Instituto Tecnológico Metalmecánico
pág 1
VALIDACIÓN TECNOLÓGICA SEGÚN LA NORMA EN-1090.
U.E.N. Ingeniería de Producto
pág 2
AIMME. Unidad de Ingeniería de Producto • Impulsar la mejora de la competitividad de las empresas del sector de transformados metálicos a través de la investigación, desarrollo e innovación tanto en sus procesos productivos como en sus productos • El objetivo de la Unidad de Ingeniería de Producto es la potenciación de la función de desarrollo de producto de las empresas del sector, a través de la colaboración en la realización a medida de nuevos prototipos, productos y procesos, así como la evaluación y análisis de los existentes.
pág 3
Ingeniería de Producto: De la idea al Producto Estéticos Funcionales
Innovadores
Técnicos
Mercado Producto
Seguridad
Ecológicos
Tecnológicos
Legales
pág 4
Producto No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y , a continuación, abra el archiv o de nuev o. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuev o.
Desarrollo de producto
Prototipos Series cortas Fabricación rápida
Creatividad
I+D+i Protección: Patentes, Modelos Utilidad y Registros de diseño
Financiación
Requisitos de mercado (legales, económicos, etc..)
pág 5
Apoyo a las empresas en materia de seguridad • Integración de la seguridad en el desarrollo de un producto • Asesoramiento a fabricantes para que puedan poner en el mercado productos seguros – Productos con legislación específica – Productos sin legislación específica
pág 6
Cálculos de estructuras para la evaluación de la conformidad según la EN-1090. Realización del CTI Cálculo técnico inicial. Cálculo conforme a: EN 1991 EUROCÓDIGO 1. Acciones en estructuras. EN 1993 EUROCÓDIGO 3. Proyecto de estructuras metálicas. EN 1999 EUROCÓDIGO 9. Proyecto de estructuras de aluminio. Deben quedar documentados en el proceso de diseño. •Las capacidades de los recursos disponibles por el fabricante. Empleados directos o mediante subcontratación. Equipos y procedimientos utilizados. •Los procedimientos de cálculo. En caso de cambios de las características de la estructura debe realizarse un cálculo de tipo nuevo o revisión del existente.
pág 7
Características estructurales. Capacidad portante. portante Nivel definido de resistencia respecto a una carga o conjunto de valores de carga predominantemente estáticas. Cálculo conforme a EN 1991 EUROCÓDIGO 1, EN 1993 EUROCÓDIGO 3, EN 1999 EUROCÓDIGO 9.
pág 8
Características estructurales
Resistencia al fuego. fuego. La especificación del componente debe recoger toda la información necesaria sobre las características de comportamiento y los métodos de evaluación utilizados. conforme a, EN 1993 EUROCÓDIGO 3, EN 1999 EUROCÓDIGO 9
pág 9
Características estructurales Resistencia a la fatiga. fatiga Influencia de cargas repetitivas que potencialmente pueden la iniciación y propagación de una grieta o conjunto de grietas hasta el fallo final por fractura. Cálculo conforme a, EN 1993 EUROCÓDIGO 3, EN 1999 EUROCÓDIGO 9. Las resistencias a fatiga se expresan normalmente como referencia a los gráficos S-N. La Curva S-N de un material define valores de tensiones alternas vs. el nº de ciclos requeridos para causar el fallo a un determinado ratio de tensión
pág 10
Criterio de conformidad. •Características estructurales determinadas por el procedimiento de diseño estructural. Verificación de la capacidad portante, resistencia a la fatiga y resistencia al fuego. •Control de que el diseño se realiza conforme al eurocódigo pertinente. •Control de que los cálculos son pertinentes, realizados con recursos, equipos y procedimientos adecuados, y verificados para el componente fabricado.
pág 11
Capacidades para la realización de cálculos estructurales. Herramientas disponibles. Software de cálculo de tipo matricial tridimensional, adaptado a las acciones, comprobaciones y combinaciones de carga contempladas en las normativas que son de aplicación.
pág 12
Capacidades para la realización de cálculos estructurales. Herramientas disponibles. Software de análisis estructural tridimensional por el método de los elementos finitos. •Obtención de mapas detallados de tensiones y deformaciones en estructuras singulares o detalles concretos. •Realización de análisis de fatiga.
pág 13
Capacidades para la realización de cálculos estructurales. Herramientas disponibles. Software de análisis de tipo fluidodinámico mediante el método de los volúmenes finitos. Obtención de presiones debidas a cargas de viento en la superficie de elementos estructurales singulares no cubiertos por casos específicos en las normativas de aplicación.
pág 14
Ensayos Estructurales Tenacidad a la fractura / fragilidad (únicamente para componentes de acero). Cubre la resistencia a la flexión por choque. El valor de la tenacidad a la fractura puede obtenerse por la energía de flexión por choque en un ensayo de entalla con péndulo Charpy (UNE EN 1993-110) Durabilidad: Durabilidad la especificación del componente debe recoger cualquier requisito de protección frente a la corrosión. (Normas UNE EN 1090-2; UNE EN1993-1-4; UNE EN 1999-1
pág 15
Realización de ensayos mecánicos
•El laboratorio de ensayos mecánicos asiste técnicamente y garantiza el control de calidad evaluando las características mecánicas y de servicio de cualquier tipo de material metálico. •Realiza asimismo, los ensayos mecánicos exigidos por las entidades de inspección y clasificación para la certificación de materiales y la homologación de soldadores y de procedimientos para la soldadura. •Adicionalmente, elabora procedimientos, diseña y construye útiles y lleva a cabo aquellos ensayos que por su complejidad no pueden ser realizados por los laboratorios de calidad de las empresas del sector. •El laboratorio está acreditado por ENAC, con número de expediente Nº44/LE194 pág 16
Muchas gracias por su atención
Luis Marín Mateos Aparicio Unidad de Ingeniería de Producto AIMME-INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO Parque Tecnológico, Avda. Leonardo Da Vinci, 38 46980 - PATERNA - VALENCIA - SPAIN Tel. +34 96 131 85 59 - Fax +34 96 136 61 45 www.aimme.es -
[email protected]
pág 17