Instrucciones para Solicitantes de Visas de No-Inmigrante:

Distinguido socio: Con el fin de proporcionar un servicio más eficiente a nuestros socios en la tramitación de visas norteamericanas y acogiéndonos a

9 downloads 93 Views 62KB Size

Story Transcript

Distinguido socio: Con el fin de proporcionar un servicio más eficiente a nuestros socios en la tramitación de visas norteamericanas y acogiéndonos a las nuevas disposiciones del Consulado Norteamericano, deseamos hacerle llegar la siguiente información: Santo Domingo, Mayo, 2005 Instrucciones para Solicitantes de Visas de No-Inmigrante: Los solicitantes de Visas de No-Inmigrante deberán presentar su pasaporte válido por más de 6 meses y recibo del pago de la cuota de visa. Además deberán completar la solicitud de visa (DS-156) y anexar una fotografía tipo pasaporte (tamaño 2 x 2), y los hombres con edades entre 16 y 45 años, deben completar además una solicitud adicional (DS-157).

IMPORTANTE: Se le requerirá la cédula de identidad personal a toda persona que desee realizar cualquier gestión en la Sección Consular. Deseamos informarles que desde el 1ro de marzo del 2004, el Consulado requiere de forma obligatoria la presencia de todo solicitante de visa, por lo que el solicitante necesitará una cita, para poner sus huellas digitales, a partir de los 13 años de edad. Requisitos básicos que aplican para todo tipo de trámite. Para continuar brindando nuestro acostumbrado servicio y asesoría en la tramitación de las solicitudes de visas, a continuación les informamos sobre el Nuevo procedimiento a seguir al solicitar los servicios de CITA a través de la Cámara: 1) Carta solicitando el servicio de la Cámara Americana de Comercio. 2) La Cámara recibirá y revisara toda la documentación: Pasaporte, formulario de visa, foto, pago de la cuota de visa y concertará una cita a través del Centro de Información de Visas. 3) La Cámara tramitará el pago de la cuota de visa y concertará la cita llamando al Centro de Información de Visas para que el socio al momento de solicitar su visa o renovarla sea entrevistado por un oficial consular y les sean tomadas sus huellas digitales. 4) Como socio de la Cámara, tendrá el privilegio de que el pasaporte se le entregará al socio, para comparecer a su cita, con una identificación de la Cámara Americana. 5) En adición se le emitirá una certificación de socio de la Cámara.

PARA SOLICITAR LAS CITAS CONSULARES POR MEDIO DE LA CAMARA AMERICANA SE NECESITAN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: 1. Carta de la empresa socia solicitando los servicios de la Cámara. En la carta debe de constar la dirección y teléfono de la residencia del solicitante. 2. Fotocopia de la primera pagina del pasaporte donde figuran los datos generales del solicitante. El pasaporte del solicitante debe de estar al día (con vigencia de 8 meses mínimo). 3. Copia de la Visa a renovarse (en caso de renovación de visa). 4. Pago de la cuota de visa del equivalente en pesos dominicanos de US$100.00 por cada solicitud. 5. Pago para concertar la cita por medio del centro de llamadas (RD$544.00 en efectivo) 6. Pago por el servicio de la Cámara Americana – US$35.00 por cada solicitud. AVISO: Todos los solicitantes de visas deben estar en el Consulado al menos media hora antes de su cita. Solicitud de Visa por Primera Vez: Para obtener una Visa de No-Inmigrante por primera vez, el solicitante necesita una cita para una entrevista con un oficial consular. Para la entrevista debe presentar su pasaporte, una solicitud de visa con recibo de pago anexo y foto tamaño 2x2. Documentos que podrán ser requeridos el día de la entrevista incluyen, documentos que demuestren que reside y posee una situación familiar y económica bien estable en su país, el cual no tiene intención de abandonar para vivir y trabajar en los E.U., pasaportes anteriores, actas de nacimiento y matrimonio original y legalizadas, carta de trabajo, cartas de banco y estados de cuenta, títulos de propiedades, si las posee, y matrículas de vehículos de motor en originales. Visas de Menores, por Primera Vez, Cuyos Padres Tienen Visa: Para solicitud de visa de menores por primera vez, los padres deben solicitar una cita. Para la entrevista con el oficial consular los padres deben asistir a la misma con su hijo o hija; presentar sus pasaportes y el pasaporte del menor (o menores) así como una solicitud de visa con recibo de pago anexo. Los documentos solicitados a los padres el día de la entrevista incluyen, documentos que demuestren que reside y posee una situación familiar y económica bien estable en su país, el cual no tiene intención de abandonar para vivir y trabajar en los EE. UU., pasaportes anteriores, actas de nacimiento del menor y acta de matrimonio de los padres original, certificadas y legalizadas, carta de trabajo, cartas de banco y estados de cuenta, títulos de propiedades, si las posee, y matrículas de vehículos de motor en originales; así como carta de la escuela a la que asiste el menor.

SOLICITUDES DE RENOVACIONES DE VISAS PARA MAYORES DE 14 AÑOS DE EDAD: Para obtener una renovación de Visa de No-Inmigrante, el solicitante necesita una cita para una entrevista con un oficial consular, ya que el Consulado requiere de forma obligatoria la presencia de todo solicitante de visa, mayor de 14 años, para poner sus huellas dactilares. El día de la entrevista debe presentar su pasaporte, una solicitud de visa con recibo de pago anexo y foto tamaño 2x2. Entre los documentos que podrán ser pedidos el día de la entrevista se incluyen: documentos que demuestren que reside y posee una situación familiar y económica bien estable en su país, el cual no tiene intención de abandonar para vivir y trabajar en los EE.UU.; pasaportes anteriores, carta de trabajo; cartas de banco y estados de cuenta; títulos de propiedades, si las posee, y matrículas de vehículos de motor en originales. En los casos de hijos dependientes de sus padres, ambos padres deben de asistir a la entrevista y depositar sus pasaportes visados junto con los pasaportes de los hijos.

RENOVACIONES DE VISAS PARA MENORES HASTA LOS 13 AÑOS Los solicitantes de renovaciones de visas de No-Inmigrantes para menores hasta los 13 años deberán presentar los siguientes documentos: a) Carta firmada por el Presidente o el ejecutivo principal de la compañía, solicitando el servicio a la Cámara Americana. La carta debe indicar el cargo que ocupa el ejecutivo y tiempo en la empresa. b) Pasaporte del solicitante al día (con vigencia de 6 meses mínimo) que incluya la visa anterior. c) Anexar pasaportes de ambos padres con visa vigente, como referencia. d) Formulario de solicitud de visa, en original, completamente llenado y firmado, por el solicitante. e) Una (1) fotografía reciente a color, tamaño 2 x 2, fondo blanco, mirando directamente a la cámara fotográfica. Asegurarse que el 50% de la foto sea de la cara. f) Certificación escolar del menor. g) Pago de la cuota de visa por el valor equivalente en pesos dominicanos de US$100.00 en cheque certificado a nombre del BANCO POPULAR. Este pago es por cada solicitud. h) Pago por el servicio de la Cámara Americana de Comercio de US$35.00 por cada solicitud.

Visas de Menores vencidas por más de un año y otorgadas por menos de cinco años: Para solicitud de visa de menores, los padres deben solicitar una cita. Para la entrevista con el oficial consular los padres deben asistir a la misma con su hijo o hija; presentar sus pasaportes y el pasaporte del menor (o menores) así como una solicitud de visa con recibo de pago anexo. Los documentos solicitados a los padres el día de la entrevista incluyen, documentos que demuestren que reside y posee una situación familiar y económica bien estable en su país, el cual no tiene intención de abandonar para vivir y trabajar en los EE. UU., pasaportes anteriores, actas de nacimiento del menor y matrimonio original y legalizadas, carta de trabajo, cartas de banco y estados de cuenta, títulos de propiedades, si las posee, y matrículas de vehículos de motor en originales; así como carta de la escuela a la que asiste el menor. RENOVACIONES DE VISAS PARA MAYORES DE 80 AÑOS Los solicitantes de renovaciones de visas de No-Inmigrante que hayan sido emitidas por cinco años o más y que no tengan más de un año de vencidas, para personas mayores de 80 años deberán presentar los siguientes documentos: a) Carta firmada por el Presidente o el ejecutivo principal de la compañía, solicitando el servicio a la Cámara Americana. La carta debe indicar el cargo que ocupa el ejecutivo y tiempo en la empresa. b) Pasaporte del solicitante al día (con vigencia de 6 meses mínimo) que incluya la visa anterior. c) Formulario de solicitud de visa, en original, completamente llenado y firmado, por el solicitante. d) Una (1) fotografía reciente a color, tamaño 2 x 2, fondo blanco, mirando directamente a la cámara fotográfica. Asegurarse que el 50% de la foto sea de la cara. e) Pago de la cuota de visa por el valor equivalente en pesos dominicanos de US$100.00 en cheque certificado a nombre del BANCO POPULAR. Este pago es por cada solicitud. f) El pago de US$35.00, por cada solicitud, como pago del servicio de la Cámara Americana. LAS RENOVACIONES DE VISAS DE MENORES HASTA LOS 13 AÑOS Y LAS RENOVACIONES DE LOS MAYORES DE 80 AÑOS SE CONTINUARAN TRAMITANDO, VIA LA CAMARA SIN NECESIDAD DE TENER QUE IR AL CONSULADO A PONER LAS HUELLAS. Para fijar la cita se utiliza el nuevo sistema de información, el cual es accesible vía Cámara Americana mediante el pago de RD$544.00

Para solicitar o renovar una visa de estudiante o de intercambio, deberá solicitar una cita para entrevistarse con un oficial consular. Toda persona que solicite la visa de estudiante debe presentar su pasaporte válido, por no menos de 6 meses de validez, el recibo del Banco Popular por el pago de la cuota de la visa y la solicitud de visa (DS-156) completamente llena. Si el solicitante es de sexo masculino y su edad está comprendida entre los 16 y 45 años, debe llenar una solicitud adicional, DS-157; además la solicitud complementaria para estudiantes (DS-158). Anexo al formulario debe tener una foto de frente, blanco y negro o a color con fondo blanco, tamaño 2 x 2. Para visas F1 debe depositar el formulario I-20 y para visas J1 el DS-2019 (IAP-66), debidamente endosado por las autoridades de la universidad o por los fiadores de programas de becas. Además los documentos de solvencia que indique que la persona tiene los medios para pagar los estudios y la estadía en Estados Unidos. Todas las instituciones educativas y fiadores de programas de becas deberán registrar a los estudiantes en un sistema computarizado (SEVIS) que permitirá a todos los consulados en el mundo confirmar que han sido registrados en el mismo. Sólo los estudiantes que, cuando vayan a solicitar la visa, puedan ser verificados en el sistema, podrán obtener el visado. Nos sentimos sumamente complacidos en servirles y si desean cualquier información adicional, favor de dirigirse a nuestro Departamento Consular con la Sra. Marta Tomás al teléfono (809)381-0777 ext. 225 o vía e-mail: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.