INSTRUCTIVO ASIGNACIONES COMPLEMENTARIAS

*!•« •*•* 400 AÑOS : ••• * Nacional de Córdoba INSTRUCTIVO ASIGNACIONES COMPLEMENTARIAS. HORAS EXTRAS PERSONAL MQ DOCENTE . / # , - ' El Decret

1 downloads 121 Views 213KB Size

Recommend Stories


Asignaciones Familiares
Asignaciones Familiares Mayo 2016 Presentado en Universidad Nacional de Córdoba Asignaciones Familiares - Antecedentes ● Esparta -siglo III A.C.:

ASIGNACIONES FAMILIARES MONOTRIBUTISTAS
ASIGNACIONES FAMILIARES MONOTRIBUTISTAS Escrito por SAIPE Lunes, 02 de Mayo de 2016 13:12 - ASIGNACIONES FAMILIARES MONOTRIBUTISTAS El Dcto. 593/2016

NOTAS COMPLEMENTARIAS
NOTAS COMPLEMENTARIAS 2 GRUPO URALITA NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA SELECCIONADA ADJUNTA CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE DE

Story Transcript

*!•« •*•* 400 AÑOS :

••• * Nacional de Córdoba

INSTRUCTIVO ASIGNACIONES COMPLEMENTARIAS. HORAS EXTRAS PERSONAL MQ DOCENTE .

/ #

,

-

'

El Decreto 366/06 establece en el Título VI el tiempo de trabajo, determinándose la Jomada de Trabajo en el artículo 74: Se establece la jornada de trabajo convencional de treinta yf cinco horas semanales, siete diarias continuas corridas, de lunes a viernes. El exceso de la jomada habitual de que se trate será considerado como hora extra convencional...- En ningún casp Ja jomada podrá extenderse más de diez (10) horas,..En virtud de lo establecido por el Decreto podemos concluir: A) JORNADA LABORAL:

.v . • : ; • • ' - . ' • . ••• ' ' A-1) Que la jornada diaria habitual de un agente No Docente es de SIETE (7) no ras. A-2) Que la jornada semanal habitual de un agente No Docente es de TREINTA Y CINCO (35) horas.

-

A-3) Que la jornada mensual habitual de un agente No Docente es de CIENTO CUARENTA (140) B) HORAS EXTRAS:

1) Un agente No Docente puede tener hasta "3 horas extras por día"r lo que da un total de 15 semanales o 60 mensuales, topes que no se pueden superar sin excepción alguna: de autorizarse la realización de floras extras superando el tope de las 60 horas mensuales, se bloquea^ su pflqo y las horas excedentes ni darán derecho al agente de compensar las mismas

con

francos,

todo ello conforme a lo

establecido por el Decreto 366/06.i

,•

-



"

'%(1)= Sueldo bruto total (3)7140(4) = total x 1,5 = valor 1 hora extra ' ' - % , . ' ' ... > valor hora extra al 100%(2)= Sueldo bruto total(3) / 140(4)*total x 2=valor 1 h,ora extra '. •

•'

J

T 1

'

'

"'

"



•!

'

'



/,

^

"

'

referencias: 1 )valor hora extra al 50%: son horas extras realizadas de lunes a viernes. 2)valor hora extra a!100% son horas extras realizadas sábados, domingos y feriados. Estas normas no rigen en caso de trabajos cuya organización horaria haga habitual el cumplimiento de tareas en horarios nocturnos o días inhábiles, las que >

"

^

.

'

'

serán reglamentadas por la Comisión Negociadora de Nivel General (art. 74 Dec. 366/06)

,,

i

3)Sueldo bruto total: remuneración total del agente (remuneración sin descuentos) del mes en que "efectivamente" cumplió con las horas extras. 4)140: resulta de multiplicar la jomada semanal normal y habitual (35) por 4 (semanas) (35x4=140) CONTRATOS: Para el caso de los contratos se debe tener en cuenta dos situaciones: t. Contrato asimilado a cargo No Docente: es él mismo cálculo valor hora extra al 50%=Suetóo bruto total /140 (35x4)=total x 1,5= valor 1 hora extra. Valor hora extra al 100%=suéldo bruto total /140 (35x4)=total x2= valor 1 hora extra }

'

'

•'



'

2. Contrato No Docente Única Retribución fR.R. 5/20121: se debe tener en cuenta las horas establecidas en el contrato: - si^on iguales a la jomada habitual de 35 horas: el cálculo se realizará de la misma forma que para los agentes NO Docentes de planta, las horas excedentes se tomarán como extras realizándose el cálculo de la misma forma que en el punto 3.

- si son inferiores a la jornada normal, habitual y obligatoria de 35 horas, las horas excedentes de las contractuales (horas fijadas por el contrato), no darán derecho al cobro de horas extras y se deberá hacer la addenda en el contrato.

i El personal que se encuentra con

DI CARGO ASITENCiAL CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA- en caso de tener la ficha 110 Asistencia! Dedicación Exclusiva para el calculo de horas extras, se debe tener en cuenta que la carga horaria semanal es de 40 horas por lo que el tope de horas extras es el de 40 horas mensuales. El cálculo serla: *

-

fl

'



i

Sueldo Bruto/160 hs (40x4)= total x 1,5= valor de u na hora extra Sueldo Bruto /160 hs. (40x4)= total x 2= valor de una hora extra E) RESOLUCIÓN: A partir del mes de octubre del corriente año, sólo se podrá cargar en el Sistema SIU Pampa las horas extras una vez que cuenten con el correspondiente acto administrativo o,,bien se deberá remitir una nota firmada por autoridad máxima le la Dependencia

única para, habilitar servicios en horas extraordinarias, a la Dirección

General de Personal, conjuntamente con la planillaxexcel que se adjunta a la presente, indicando los datos que en ella se detalla. La Resolución que autorice horas extras deberá contener: cantidad de horas, porcentaje si son al 50% o al 100%, remuneración bruta total de las horas, mes de imputación de pago, fuente de fmanciamiento y subcuenta; para el caso que no se presente la nota con la planilla de excel o bien la Resolución no contenga alguno de los requisitos solicitados, no se podrán cargar las horas extras en el Sistema •



' V

'

'

• "•

SlUPampa.F) - SUPUESTOS A TENER EN CUENTA: Horas extras da un Agente No Docente que posee un carao Docente: .'

. .



.

'



*

'



'



~

, .

'

1.- Solo se podrán autorizar la realización de horas extras a aquellos agentes No Docentes que tengan un cargo Docente de dedicación simple (carga horaria 10 ho

6o ^ semanales), siendo la cantidad de horas extras semanales permitidas horas extras, ya que con ello se llegaría al tope de las 50 horas «emanatos, el cual no se puede superar sin excepción.-

e dedicación semi ex

ya que se estarla sol Jas por la normativa vigente.-

G).- CONCLUSIONES: Por lo manifestado se INFORMA:

a.- Las horas extras deben ser autorizadas por autoridad competente. ~

-

• -^

.

/

b.- La carga de horas extras en el Sistema Siu Pampa, se hará con Resolución o bien hasta; tanto se obtenga la misma, se deberá presentar nota a la Dirección General de Personal adjuntándose la planilla excel que se acompaña a la presente. c.- Las horas extras que no superen las 60 horas mensuales podrán ser abonadas o bien compensadas con período de descanso. *

-

'

.

j /

d.- Las horas extras que superen las 60 horas mensuales no serán abonadas y no darán derecho a compensar con período de descanso, e.- La carga en el-sistema SIU Pampa de la cantidad de horas extras es obligatoria por • . . j ^ — i -• parte de la Dependencia. ' • f.- La liquidación de las horas extras en el sistema deberá ser realizada en un plazo máximo de 60 días de efectuadas las mismasi utilizando el sueldo bruto del mes en que efectivamente el agente realizó las mismas.

Es necesario poner de manifiesto que la fijación legal de jomada máxima de trabajo responde, básicamente, a razones de orden biológico, socio-económico y de producción, y están dirigidas principalmente a la protección de la salud psicofísica del trabajador.

ASIGNACIONES COMPLEMENTARIAS PERCAL PÓCEMTF para abonar

asignaciones complementarias docentes se determina con el básico (Ficha 10) para una dedicación exclusiva de su categoría de .revista mas la * antigüedad determinada sobre ese básico. Es decir que para determinar la antigüedad a estos efectosfnq^e considera la ficha 118. Ejemplo:

*

x

Para un docente que reviste en un cargo de profesor adjunto de dedicación simple (111) con 15 años de antigüedad el tope para abonarle asignación se determina: i.

'

.

5474,84 + (5474,84 * 70%) = 9307,23 5474,84 + 3832,39 = 9307,23

1) 5474,84 es el básico de septiembre 2012 de un profesor adjunto de dedicación exclusiva (109).2) El porcentaje de antigüedad que corresponde a 15 años es del 70%.3) La antigüedad determinada al 70% da un importe de 3832,39.4) La máxima asignación complementaria que puede percibir este profesor adjunto con dedicación simple es de 9307,23.-

'

5) Para determinar el tope se debe considerar la tabla de sueldo vigente para el mes al cual corresponde la asignación.'

X



'

'-

.

.

'



••

V

B. EXCEPCIONES:

"

B- 1 En el casó que se establezca por resolución el pago dé un cargo de autoridad: a través de asignación complementaria como diferencia entre su/s cargo/s de revista y el de autoridad indicado, no debe considerarse el tope indicado ut supra. Para determinarla asignación se debe considerar la tabla de sueldo vigente para el mes al cual corrésponde.B- 2 Para los ayudantes alumno (cargo 122 A y B) el tope para abonar asignaciones complementarias docentes se determina con el 80% o el 60% del básico para un cargo de profesor ayudante "A" con dedicación exclusiva (117) sin adicionar antigüedad.-

,

'



,

'

'



!

'

-

Ejemplo: Para un agente que reviste en un cargo de ayudante aiumnó categoría A (80%) con 3 aftos de antigüedad el tope para abonarle asignación se determina: 4101,53* 80% = 3281,22

.

"

1) 4101,53 es el básico de septiembre 2012 de un profesor ayudante "A" con dedicación exclusiva (117).-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.