Intento de ejecución contra jefe policíaco 27 VIERNES. Cocaína procedente de México llega a ONU CONTENIDO

MAS INFORMACION PAG 03 Buenos Días VIERNES 27 ENERO DE 2012 año 5 -- número. 1951 elclima máxima mínima 23° 6° SOLEADO DIRECTOR Y FUNDADOR: M

9 downloads 45 Views 3MB Size

Recommend Stories


VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE
DIARIO de IBIZA ESPECIAL XVI FERIA DE MUESTRAS FOTOS: AISHA BONET VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2006 16 ||| ESPECIAL XVI FERIA DE MUESTRAS | REPORTA

No A Gaceta Oficial Digital, viernes 27 de marzo de
No 27749-A Gaceta Oficial Digital, viernes 27 de marzo de 2015 1 No 27749-A Gaceta Oficial Digital, viernes 27 de marzo de 2015 2 No 27749-A

Información procedente de:
Información procedente de: COMPENDIO LEGISLATIVO DE ÓRDENES, MEDALLAS Y CONDECORACIONES CD interactivo con legislación comentada de Órdenes, Medallas

Story Transcript

MAS INFORMACION

PAG 03

Buenos Días

VIERNES

27 ENERO DE 2012 año 5 -- número. 1951

elclima

máxima mínima

23° 6°

SOLEADO

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES PAG 02

Ú

MAS INFORMACION

CONTENIDO

Decreto presidencial resultado a gestiones de JHC Por error

MAS INFORMACION

PAG 05

MAS INFORMACION

PAG 28

Intento de ejecución contra jefe policíaco MAS INFORMACION

Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones

$6.00

pesos

visítanos en la red:

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.

www.contextodedurango.com.mx

PAG 11

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Cocaína procedente de México llega a ONU

Local Página 02

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Viernes 27 de enero de 2012

Diseño Editorial: J.A. Pérez

Reconoce municipio atraso en ejecución de obras *Van un 10% atrás Por Martha Casas DURANGO, DGO.

Durango Dgo.-Con una inversión de un millón 112 mil 545 pesos en beneficio de 835 niños, el Alcalde Adán Soria Ramírez realizó una gira más de entrega de becas y despensas del PROMEEB, a fin de seguir impulsando su esfuerzo y de esta manera cuenten con mejores oportunidades.

Con Adán, podremos seguir estudiando: Becarios DURANGO, DGO.

Porque la educación es la mejor inversión de un gobierno, el Alcalde Adán Soria Ramírez sigue motivando el esfuerzo de los niños duranguenses al entregar más becas a 835 niños alumnos y seis mil 680 despensas en 51 escuelas primarias, en una jornada más en la capital del estado. Son un millón 112 mil 545 pesos que entregamos del PROMEEB porque reconocemos sus ganas de salir adelante, de formar parte de una “Generación de 10”, y porque los niños y jóvenes siempre tendrán un aliado en el Gobierno Municipal de Durango, afirmó el Edil Capitalino en su recorrido por las escuelas Vicente Guerrero, María Ortega de León y Unidos

Venceremos. Entre porras, aplausos, sonrisa y muestras de agradecimiento, los niños Yajaira Lerma, Julio Muñoz y América Fernández agradecieron el reconocimiento del Presidente Municipal, y se comprometieron a dar su mayor esfuerzo en su preparación académica; “con estas becas podremos seguir estudiando y nos prepararemos de mejor manera hasta terminar nuestros estudios”. Del mismo modo, los directores de las primarias Rosa M. Ordaz, José M. Herrera y Oscar Rocha, agradecieron el compromiso del Alcalde con la educación; “porque nos demuestra que siempre está con los niños y jóvenes para apoyar sus necesidades y premiar su esfuerzo”. En esta entrega, el diputado local Miguel Ángel Olvera, reconoció la

labor de Adán Soria y el DIF Municipal por las clases más desprotegidas y por los niños entregados a su educación, que diariamente se esfuerzan por servir a sus comunidades y escuelas. El regidor Eduardo Solís Noguiera, por su parte, mencionó que el Munícipe está cumpliéndole a los niños y las familias de Durango. Luis Carlos Quezada, director de DIF Municipal, dijo que los niños son el futuro de Durango, por eso Adán está dando continuidad a este programa tan importante que impactará positivamente en sus hogares. El funcionario municipal detalló que de manera integral en las diferentes escuelas donde se lleva a cabo la entrega de las becas, también se realizan juegos con los niños benefi-

ciados y sus padres de familia dentro del programa “En familia jugamos diferente”. Ante las regidoras Carmen María de la Parra, Rosa María Triana; los ediles Marco Aurelio Rosales Saracco y Sergio Silva; los directores del DIF y Educación, Luis Carlos Quezada y Dolores Hernández, respectivamente, Soria Ramírez subrayó que en esta administración seguirán premiando el esfuerzo de los alumnos, con la expectativa de incrementar el padrón de beneficiarios. Una vez más destinamos recursos que permitan a más niños completar su educación primaria, alentando su compromiso por alcanzar un mejor nivel de vida, de acuerdo a la visión social del Gobernador Jorge Herrera Caldera, finalizó el Jefe de la Comuna.

El regidor Mario Miguel Ángel Rosales Melchor dejó ver su molestia por un supuesto retraso en el ejercicio de las obras municipales, sin embargo este rezago fue reconocido por el titular de Obras Públicas, Juan Antonio Valdez Domínguez, pero es solo un 10 por ciento del programa de obra 2011 que no se ha cristalizado. Tras los dichos del edil petista, el titular de obras públicas fue claro en explicar que el rezago que se arrastra no es por negligencia ni por ese tipo de cuestiones, sino que se trata de obras que van de la mano con AMD, y hay que esperar que este organismo concluya para poder iniciar lo que compete a Obras Municipales Explicó el funcionario, que el hecho de que exista un ligero retraso no significa que el recurso se vaya a perder, pues está comprometido en un contrato que se está devengando. Asimismo Valdez Domínguez detalló que hay proyectos que no se pueden concretar debido a que no se ha completado la aportación que le toca a la sociedad, tal es el caso de algunas pavimentaciones comunitarias, donde hay beneficiarios que no cumplieron con la cantidad, y en esos casos hay que reprogramar para ejecutar las obras este 2012. Por lo anterior el entrevistado en su oficina, sin pretender entrar en polémica antepuso respeto a la opinión del regidor, pero dijo que en realidad no hay alarmas por los retrasos.

Proyectan cambios en sistema INFOMEX, aunque no para bien Por Fernando Madera DURANGO, DGO.

El Sistema INFOMEX a través del cual se envían solicitudes de información a diferentes dependencias, sufrirá cambios que desafortunadamente no son en beneficio de la sociedad. Alejandro Gaitán Manuel Comisionado Presidente de la

Comisión Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública –CETAIP-, informó que el gobierno del estado ya planea realizar modificaciones al sistema. Actualmente INFOMEX Durango se encuentra bajo la operación de la Secretaría de la Contraloría y Modernización Administrativa; el cambio que se prevé es que pase a manos de la Secretaría de Finanzas

del gobierno estatal. El Sistema INFOMEX por tratarse de una herramienta para el acceso a la información pública, debería estar en manos de la CETAIP cuyo objetivo es garantizar el derecho que tiene toda persona para acceder a la información creada, administrada o en poder de los entes públicos en el Estado de Durango. Desde su creación en julio del año

2009 el sistema INFOMEX ha sido operado por el gobierno estatal, uno de los entes públicos que más solicitudes de información recibe. Aunque el sistema se considera automatizado, se han detectado fallas poco usuales en esa clase de sistema que provocaron retrasos o la pérdida de datos importantes para el solicitante de información. Gaitán Manuel se mostró decep-

cionado por el proyecto que en nada beneficia al sistema. Desde su arranque se pensó en que fuera la CETAIP quien tuviera a cargo su operación pero el gobierno estatal aun no cede en ese paso que será el más lógico e idóneo. El entrevistado dijo finalmente que no sabe la fecha en que se realizará el cambio pero es casi inminente que así será.

LOCAL

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

3

Inician tres niveles de Gobierno:

Rápida entrega de apoyos contra sequía en zonas indígenas ZONAS INDÍGENAS; MEZQUITAL, DGO.

Sin protocolos y arriba de una pipa, ayer el secretario de Desarrollo Social Heriberto Félix Guerra, el Gobernador duranguense, Jorge Herrera Caldera, y el alcalde Justino Reyes, sin trabas burocráticas, Iniciaron la inmediata distribución de agua, entregaron tinacos para las comunidades indígenas de esta zona del estado, precisamente a dos días del decreto presidencial autorizado para responder de inmediato al problema de la sequía. Además, con un mensaje de unidad y de trabajo en equipo, entregaron más de dos mil despensas para familias de Llano Grande, Laguna del Chivo, Calendaría, Milpillas, Chapulines, La Guajolota, Laguna del Burro, Santa María de Ocotán, San Antonio, Huazamota y otras comunidades de Tepehuaneros, Huicholes y Mexicaneros del municipio del Mezquital.

El Secretario Félix Guerra y el mandatario Herrera Caldera anunciaron que a la brevedad se realizará la inversión más grande en la historia en materia de vivienda para las comunidades de esta zona, lo que significará la generación de empleos y la reducción del desplazamiento de los grupos étnicos a otros sitios. Las despensas contenían lentejas, sopas, galletas, leche en polvo, harinas y otros productos básicos. Y se anunció la incorporación de frijol y maíz en granos. Herrera Caldera dijo que las comunidades indígenas de Durango contarán con el respaldo de los Gobiernos Estatal, Federal y Municipal para enfrentar la peor sequía de las últimas décadas en el Estado y en el País. Por su parte, Heriberto Félix señaló que el compromiso de la Presidencia de las República es trabajar coordinadamente entre los tres niveles de Gobierno, para que no falte el agua, los alimentos y la asistencia médica ante este grave problema climático.

El Gobernador y el Titular de la SEDESOL refrendaron su compromiso de que los apoyos contenidos contra la sequía se aplicarán de

manera transparente y honesta fuera de colores políticos y de las cuestiones de partidos. En esta gira de trabajo se contó

“Ya nos pega la sequía”: AMD Por Martha Casas DURANGO, DGO.

El Director de Aguas del Municipio, Fernando Uc Nájera resaltó que la sequía comienza a hacer estragos en el municipio, sobre todo en las comunidades, y lo peor se espera para abril o para mayo. El funcionario fue entrevistado en su oficina, desde donde habló acerca de la situación de sequia que ahora sí está haciendo estragos al municipio, a diferencia de los últimos meses del año pasado cuando las condiciones aun eran aceptables. Dentro del diagnostico que se hizo para la búsqueda de recursos emergentes en conjunto con CAED y CNA

(los del Fonden), se pudo observar de cerca el estado de las aguas del municipio, y se sabe que hay lugares donde los manantiales están secos, que cada vez hay que extraer a mayor profundidad y que es necesario echar a andar acciones para evitar que las comunidades se queden sin el vital líquido. Hasta ahorita, se tienen 40 comunidades que carecen de agua y hay que abastecerlas con pipa, algunas de ellas, son las que se han venido atendiendo desde hace tiempo de esa forma, sin embargo ahora con la sequía hubo que intensificar el trabajo, igual o que en algunas colonias de la mancha urbana, explicó el

director de AMD. Añadió de igual manera el servidor, que el problema más fuerte se encuentra en las zonas serranas, donde ya hay manantiales secos, hay problemas en ojos de agua, en pozos por que éstos ya bajaron su rendimientos a causa de la escasez de humedad; pero también en las comunidades donde hay ganado, quizá no a gran escala pero uno o dos animales que se tengan para la familia debido a que no encuentran agua, se refugian en las zonas habitacionales y sus propietarios les dotan de agua potable, y eso desequilibra la poca que hay. Esto sucede en sitios como Otinapa, La Luz, Ojo

de Agua, Cazador, entre otros poblados. Ahora bien en el caso de la ciudad, se tiene un 3 por ciento de la población sin agua, esto arriba de 15 mil ciudadanos, si se considera una población de poco más de 500 mil habitantes; a ellos se les distribuye con pipas y poco a poco se van a ir subsanando esas carencias, aunque ahora la situación es un poco complicada, anotó el entrevistado. De la misma manera Uc Nájera recordó, que en base a los estudios y diagnósticos se solicitaron 50 millones de pesos del Fonden, pero aun no se ha definido cual es la cantidad que se va a asignar al municipio de

con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como el diputado local, Luis Enrique Benítez. Durango, no obstante por lo pronto se definieron de un primer paquete un total de 16 millones de pesos; mismos que serán usados principalmente para perforación de pozos a mayor profundidad, reparación de daños causados por la sequía, para abrir nuevas galerías filtrantes en los bordes de los ríos, (esto se usa más en la zona sierra donde pasan ríos o arroyos) y para la distribución de pipas, aunque se espera que la cantidad sea suficiente para invertir más en infraestructura. “No hay que perder de vista que estamos en una situación inédita, debemos saber cómo actuar con rapidez e inteligencia, pues esto es una primera parte, y para los meses de abril o mayo, se va a poner más difícil aun, con el aumento de temperaturas y las secas constantes”, concluyó el titular de AMD.

4

LOCAL

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

JUEVES 26 DE ENERO DE 2012

Concluye DIF Municipal entrega de becas a niños de zona urbana DURANGO, DGO.

Entregaron JHD y Tere:

Becas para madres adolescentes en edad escolar Evitar la deserción escolar y frenar condición de vulnerabilidad, la meta. DURANGO, DGO.

100 becas con montos de 650 a 6 mil 500 pesos mensuales para jóvenes madres en edad escolar de 22 municipios, fueron entregadas ayer por el Secretario de Educación, Jorge Herrera Delgado y la Presidenta del DIF Estatal, Tere Álvarez del Castillo. Contribuir a la reducción del reza-

go educativo mediante el otorgamiento de becas a niñas y jóvenes en contexto y situación de vulnerabilidad, agravada por el embarazo y la maternidad temprana, es el objetivo de la entrega de becas por el orden de más 410 mil pesos en beneficio de estudiantes a partir de los 15 años. El Secretario de Educación, Jorge Herrera Delgado, explicó que las becas de PROMAJOVEN serán entregadas en 2 exhibiciones, la primera corresponde al ciclo de enero-julio y la segunda inicia en julio y hasta diciembre de este año, en cuya

etapa se entregarán 191 becas más en todos los municipios en donde se detecté madres jóvenes que desean continuar con sus estudios. Durante el acto protocolar, Tere Álvarez del Castillo destacó la nobleza del programa PROMAJOVEN impulsado por la Secretaría de Educación y cuya meta principal es ayudar a las jóvenes a no dejar estudios por la responsabilidad que implica una maternidad temprana, tras reconocer la sensibilidad social de Jorge Herrera Delgado para impulsar el programa a favor de adolescentes en condiciones de vul-

nerabilidad. “Más allá del recurso material que reciben, ustedes dan el ejemplo a sus hijos de salir adelante y no dejar sus estudios para ofrecerles una calidad de vida”, expresó finalmente, la Presidente del DIF Estatal. Por su parte María Isabel Zúñiga, beneficiaria del programa y madre adolescente, agradeció el apoyo económico recibido y destacó que la beca recibida fortalece la intención de muchas adolescentes de no dejar sus estudios y poder ofrecer a sus hijos un futuro mejor.

Concluye DIF Municipal Durango la entrega de becas a beneficiarios del Programa de Estímulos a la Educación Básica –PROMEEB- de la zona urbana, las cuales beneficiaron a cuatro mil menores con 850 pesos y ocho apoyos alimentarios, y que representan una gran respaldo en su economía familiar. Al destacar que de manera directa, y en 42 sedes que les permitieron a los beneficiarios evitar gastos de traslado, el titular de DIF Municipal, Luis Carlos Quezada Pacheco, destacó que siguiendo la instrucción del Alcalde Capitalino, Adán Soria Ramírez, de entregar de manera directa y lo antes posible los recursos económicos y alimentarios a los beneficiarios de las Becas PROMEEB. En este sentido, recalcó que las entregas consistieron en el pago de dos cuatrimestres, lo cual equivale a 850 pesos, aunado a ocho despensas, con lo cual se cubre el Programa hasta el momento. Fue enfático al aseverar que algunos de los beneficiarios reciben únicamente un pago, debido a que ya concluyeron su ciclo en la Educación Básica y actualmente se encuentran realizando sus estudios de educación media, por tal motivo, fueron acreedores al último pago que les correspondía. De igual manera, a aquellos becados de nuevo ingreso, se les otorga sólo un pago, debido a que son nuevos en el padrón, y el cual se construye con la participación de solicitantes, comités escolares, directivos de planteles, entre otros. Finalmente, destacó que luego de las entregas en la zona urbana, continúa la visita a 160 comunidades del medio rural para otorgar de manera directa, las becas PROMEEB a los más de miel niños beneficiados.

Firma convenio DIF estatal con la Universidad España • Alumnos ofrecerán servicio social y prácticas profesionales DURANGO, DGO.

Con el fin de llevar a cabo acciones conjuntas para la asignación de alumnos de la licenciatura de médico cirujano, DIF Estatal llevó a cabo una firma de convenio donde se ofrecerá a los alumnos de la Universidad Autónoma España de Durango espacios para la prestación del servicio social y prácticas profesionales. La presidenta del Sistema Asistencial, Tere de Herrera Caldera acompañada del rector de la UNES Juan Manuel Rodríguez y Rodríguez, así como del Director del DIF Estatal, Marco Antonio Aguilar Martínez y del director del CREE, Eduardo Díaz Juárez, refrendó su compromiso de

ayudar a la comunidad estudiantil. “Reconocemos la voluntad de quienes con sus acciones buscan contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesita, en este momento Durango

requiere del apoyo de la sociedad”, mencionó la Primera Dama del Estado. De esta manera, se busca establecer las bases y lineamientos en que la UNES brindará a DIF Estatal a través del CREE, con la

designación de alumnos en ciclos clínicos en el ejercicio de campos clínicos a favor de los alumnos de las carreras de psicología, nutrición y otras carreras afines, en beneficio de la población con discapacidad

Es así como se busca atender aquellas acciones que permitan a éste gobierno que encabeza el Gobernador Jorge Herrera Caldera, de ser más sensibles a las necesidades de las personas vulnerables, en beneficio de la población con discapacidad, que requieran rehabilitación y educación especial. Por su parte, el rector de la UNES, agradeció al DIF Estatal por brindar oportunidades a los jóvenes de tal manera que les sirva para prepararse cada día en cada uno de su ámbito profesional. En su intervención, el Director del sistema Asistencial, Marco Antonio Aguilar Martínez dijo que las puertas del DIF siempre estarán abiertas a la población duranguense que más lo necesita y más si se trata de apoyar el talento duranguense.

LOCAL

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

5

Decreto presidencial resultado a gestiones de JHC • “Reconocemos y agradecemos al Gobernador Jorge Herrera Caldera, por encabezar esta sensibilización de las autoridades federales”, Manuel Guillermo Márquez, diputado federal por Chihuahua. CHIHUAHUA, CHIH.

El decreto signado por el Presidente Felipe Calderón por más

de 33 mil millones de pesos para atender la sequía, es una respuesta a la cruzada por el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, y a la que sumaron mandatarios de entidades vecinas, enfatizó el diputado federal por Chihuahua, Manuel Guillermo Márquez. Afirmó que el mandatario duranguense encabezó la gestión ante las instancias federales, respaldado por los gobernadores de Chihuahua, Zacatecas, Sinaloa, y San Luis Potosí, para la asignación de recursos que permitan atender las afectaciones de la atípica sequía

que afecta a gran parte del territorio nacional. “Reconocemos y agradecemos al Gobernador Jorge Herrera Caldera, por encabezar esta sensibilización de las autoridades federales y obtener recursos para atender la falta de agua en nuestros estados. Encabezó un esfuerzo regional”, aseveró el legislador federal. Destacó que los diputados federales reconocen el esfuerzo y gestión de los gobernadores, especialmente, la labor realizada por Herrera Caldera y puntualizó, que “estaremos muy pendientes de que

los recursos anunciados por el Presidente Calderón lleguen a la gente que realmente lo necesita, de manera oportuna y sin politizarse”. “En Chihuahua seguiremos reconociendo el liderazgo de Jorge Herrera Caldera, sabemos de su sensibilidad, de su preocupación y la lucha que ha emprendido para la asignación de recursos”, puntualizó Manuel Guillermo Márquez. El legislador federal recordó que como resultado de estas gestiones, es la desaparición de las reglas de operación que prácticamente, frenaban la bajada de los recursos.

El Tomy’s vuelve a las andadas Por Fernando Madera DURANGO, DGO.

El establecimiento irregular que antaño fuera el dolor de cabeza de los inspectores municipales volvió a las andadas; comenzó una vez más la venta de embriagantes sin el permiso correspondiente. El Juez Administrativo del ayuntamiento local Juan Manuel Parra Alanís informó que tras una serie de denuncias, los inspectores municipales acudieron al domicilio ubicado en Zarco e Isauro Venzor que fue reportado por la venta ilegal de alcohol. Se logró detectar la venta en flagrancia de bebidas con contenido alcohólico y los inspectores municipales procedieron con la detención de la persona, así como el decomiso del producto que se ofrecía. El funcionario municipal entrevistado en la Plaza de Armas por Contexto de Durango, afirmó que la persona detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público por tratarse de un delito del fuero común. El Código Penal establece en su Artículo 242 y 243 que “Se aplicará de uno a cuatro años de prisión y multa de setenta y dos a doscientos ochenta y ocho días de salario y el decomiso de los productos a que se refiere este artículo: Al que venda bebidas con contenido alcohólico sin haber obtenido la licencia a que se refiere la Ley para el Control de Bebidas con Contenido Alcohólico del Estado de Durango;”. El Tomy’s a principios del año 2000 era cliente frecuente del juzgado administrativo. En diversas ocasiones se le detectó vendiendo en forma ilegal el producto etílico y fue hasta que se procedió penalmente que cesaron de esa actividad. Parece que ya repuestos del susto han regresado a la venta ilegal de alcohol pero conforme lo informado por el Juez Administrativo, otra vez está en manos de la Fiscalía General del Estado el destino de ese ilegal establecimiento.

Restablece Municipio el GPS en patrullas La seguridad de los duranguenses y el equipamiento de la corporación policiaca es un compromiso permanente: Alcalde Se comenzó la restitución del servicio que incluye revisión de vehículos, condiciones del equipo y actualización DURANGO, DGO.

El Gobierno Municipal restableció el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en las patrullas de la Dirección de Seguridad Pública, con el cual se garantiza el trabajo transparente y eficiente de la corporación, encaminado a salvaguardar la paz y tranquilidad de la sociedad, anunció el Alcalde Adán

Soria Ramírez. Al comenzar con este proceso, el Edil Capitalino explicó que se trabaja coordinadamente con el proveedor del servicio, quien además realizará la revisión en bloque de los vehículos, las condiciones del equipo y la actualización del GPS para ir restableciéndolo en cada una de las unidades. Manifestó que debido al cumplimiento satisfactorio de la administración en las prestaciones laborales de fin de año, se suspendió temporalmente el funcionamiento de este sistema; empero, ya se tienen las condiciones para comenzar a restituirlo. Soria Ramírez dejó claro que la

seguridad de los duranguenses, así como en el equipamiento de la corporación es un compromiso permanente para la administración municipal, por lo que continuarán los esfuerzos correspondientes para garantizar a las familias un Durango con tranquilidad. Asimismo, Adán puntualizó que por ser un sistema delicado y de seguridad para los agentes como a la ciudadanía, la base de control de los GPS es ajena a los agentes que utilizan las unidades oficiales equipadas con este sistema de navegación, por lo cual ellos no pueden detectar en qué momento el equipo se está monitoreando. El Presidente Municipal precisó

lo anterior al indicar que la señal de la ubicación de las patrullas se transmite vía satélite, la cual llega de forma directa y en tiempo real a la base de control donde se operan y monitorean los Sistemas de Posicionamiento Global. Esto, reafirmó, es una medida de seguridad correspondiente a la operación de los GPS, para el control de las patrullas, al contar con un monitoreo de las 24 horas del día. De esta manera, el Municipio demuestra que la seguridad es un compromiso que siempre se cumplirá a favor de la sociedad, por un Durango con tranquilidad y armonía, concluyó el Jefe de la Comuna.

6

LOCAL

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

Define plan de trabajo

Analiza Comisión de Ecología ocho iniciativas DURANGO, DGO.

Los integrantes de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado definieron el plan de trabajo para analizar y desahogar ocho iniciativas que han sido turnadas para dictaminación, por lo que realizan una serie de encuentros con autoridades y diversos sectores de la sociedad para conocer sus puntos de vista. Durante la reunión de trabajo que encabezó la diputada Karla Zamora García, se contó con la presencia de los legisladores Gina Campuzano González, Felipe de Jesús Garza González y José Nieves García Caro, quienes se comprometieron a realizar un trabajo serio, responsable, pero sobre todo ágil, para concluir con los dictámenes que en su momento se pudieran presentar a discusión del Pleno en el Próximo Periodo Ordinario de Sesiones. Ahí, la presidenta de la Comisión, informó de los asuntos que han sido turnados para su análisis, entre las que mencionó las dos iniciativas para la separación de residuos y el uso de bolsas biodegradables en los establecimientos comerciales, por lo que los legisladores tendrán un encuentro con un representante de la ciudad de México de Inboplast. En lo que se refiere a la iniciativa para la Mitigación del Cambio Climático, se acordó realizar un estudio comparado con la que expidió el Senado de la República. Zamora García dio a conocer que se envió la iniciativa de la Ley de Cultura del Agua a la delegación de la Comisión Nacional del Agua (CNA), para que conociera el proyecto y emita sus puntos de vista, los cuales se pueden incluir en la propuesta que analizan los diputados. Otro de Los temas que se abordaron fue la iniciativa que crea la Procuraduría Ambiental en el Estado, por lo que se acordó realizan una reunión con el Secretario de Medio Ambiente a nivel estatal, de igual forma se consideró oportuno realizar una mesa de trabajo con autoridades de Salud estatal y municipal, y las Asociaciones Protectoras de Animales, para dictaminar la Ley de Protección Animal para la Sustentabilidad. También los legisladores consideraron necesario reunirse con los técnicos de los huertos solares que se han instalado en el estado, para conocer sus opiniones en relación a la Ley de Fomento y Aprovechamiento de las Energías Renovables. De esta forma, los integrantes de la Comisión de Ecología a lo largo de los próximos días estarán realizando una serie de reuniones para desahogar los asuntos turnados para su dictaminación.

Redobla Adán esfuerzos por la juventud Con apoyo del Consejo Municipal de la Juventud, Alcalde refuerza programas de atención a los jóvenes Reconocen líderes estudiantiles resultados del Gobierno Municipal a favor de este sector de la población DURANGO, DGO.

Acciones informativas y preventivas en sexualidad, en accidentes por consumo de alcohol y adicciones, así como de oportunidades para un mayor crecimiento integral, son parte de las estrategias que continuarán en este 2012 en atención a los jóvenes duranguenses, con un trabajo coordinado con el Consejo Municipal de la Juventud, aseveró el Alcalde Adán Soria Ramírez. En el marco de la quinta sesión del Consejo que realizó en la presente semana, el Presidente Municipal destacó que además se redoblan

esfuerzos para consolidar programas ya permanentes como Toma el Control, Sexualidad Joven, Sin Barreras, Libre de Adicciones y el Sentido de Vivir, todos enfocados a la protección del sano desarrollo de la juventud. Asimismo, los eventos de expresión de los jóvenes y de reconocimiento a su esfuerzo en diferentes áreas como el Campeonato Municipal de Porristas, Premio Municipal de la Juventud, Concursos de Oratoria, Fotografía; los esquemas en apoyo a la promoción del autoempleo, con “Un Oficio, un Beneficio para Todos”, entre otros. Por su parte, Éver López González, titular del Instituto Municipal de la Juventud, enfatizó la preocupación del Alcalde por atender las problemáticas que este sector enfrenta, tanto desde el punto de vista social, como económico, y destacó el apoyo

que a los programas, acciones y proyectos que se plantean en conjunto con el Consejo. Ante estas acciones a emprender, diversos jóvenes líderes han mostrado su disposición de trabajar de la mano con el Gobierno Municipal, a fin de lograr mejores resultados y reflejarlos en una juventud más comprometida con Durango. Carlos Segovia, presidente de los Empresarios Jóvenes de COPARMEX, refirió la total disposición de este sector para contribuir con esquemas que permitan ofrecer mayores oportunidades de negocio a los jóvenes. Por su parte, Adriana Barrón, de Cruzada por la Paz, y Guillermo Silva, de la UNIPOLI; reconocieron los logros con el programa Un Oficio, un Beneficio para todos. Carlos López vicepresidente de los estudiantes de Escuelas Particulares y Universidades Privadas, manifestó su interés en participar en acciones

de carácter ambiental. Mientras tanto, Lidia Vidales, representante de los jóvenes de la zona Sierra, reconoció el trabajo que se lleva a cabo con el programa Gira Joven y solicitó ampliar su cobertura a esas comunidades, para llevar un mensaje sobre Sexualidad Joven. Mario Fernando Ayala, presidente de la Federación de Normalistas del Estado, hizo extensivo su agradecimiento al Alcalde Adán Soria, quien mantiene esta línea de acción conjunta en todas sus áreas de gobierno. Cabe resaltar, que el Consejo Municipal de la Juventud está integrado por 36 jóvenes representantes del ámbito educativo, empresarial, social, político, rural, religioso, deportivo y de grupos vulnerables, y fungen como voz y voto de quienes constituyen el 26 por ciento de la población, de acuerdo cifras del INEGI.

FOTO: CONTEXTO |

La presidenta del DIF Estatal, Tere de Herrera Caldera junto con el Secretario de Educación, Jorge Herrera Delgado hicieron entrega de becas del programa Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, con el fin de contribuir a incidir en la problemática de las adolescentes que enfrentan el reto de ser madres a edad temprana.

LOCAL

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

7

Cristal, de mayor consumo entre los jóvenes duranguenses Por Nereida Venegas. DURANGO, DGO.

El cristal es la droga de mayor consumo entre los duranguenses y se prevé que durante el 2012 las cifras de adictos se tripliquen con el regreso de las drogas consideradas como naturales, principalmente marihuana y cocaína. Así lo destacó el Director del Centro de Integración Juvenil en Durango, Roberto Escárcega Martínez, al abundar en las instalaciones, que lamentablemente son los jóvenes entre los 14 y 18 años los que más adicciones presentan, pues tan sólo el año pasado 265 jóvenes acudieron al instituto en busca de apoyo y atención medica. Destacó que durante el último semestre del 2011 hubo un gran avance en cuanto al rango de edad de adictos, pues gracias a las pláticas, difusión y aplicación de programas de prevención en las escuelas de nivel básico, aunado al cuidado de los padres de familia, se recuperó el promedio en los años de inicio en las drogas ilegales, pasando de los 10 a los 14 años. Además son los hombres los más propensos a caer en éste tipo de adicciones, ya que del total de pacientes atendidos, el 70 por ciento son varones, “y en lo general, toda

adicción se origina con el consumo de aquellas drogas legales como es el tabaco y el alcohol, pero como padres de familia no nos damos cuenta de lo que implica, porque de ahí se derivan más gustos, sobre todo cuando hay drogas como el cristal, que son de fácil acceso”. Y dicho sea de paso, es en las colonias de escasos recursos o en la periferia de la capital duranguense el lugar en donde se registra el mayor número de jovencitos con problemas de adicciones, ya sea por su vulnerabilidad, bajo nivel de educación y valores familiares, o por los problemas socioeconómicos que arrastran desde sus padres, hasta hermanos o familiares más pequeños. Sin embargo, para el director del CIJ las cifras no son nada alentadoras, pues se pronostica que en éste año las cifras de atenciones se tripliquen, sobre todo por el reingreso en la venta de marihuana y cocaína a precios y lugares accesibles, “pero también debemos de acepar que se está trabajando conjuntamente con autoridades federales y estatales para la prevención y atención de adictos”. Y esto se atañe en primer lugar a la desaparición de medicamentos con alto contenido de pseudoefedrina, “porque anteriormente se vendían estos medicamentos en cualquier lugar y sin necesidad de recetas

medicas, que sabemos es una sustancia base para elaborar el cristal de calidad, como le dicen, pero a partir de las medidas que tomaron las autoridades nacionales, es más difícil la elaboración de dicha droga”. Lo que da pie a que el mercado de las drogas naturales como la marihuana, incrementen en gran manera, ya sea por su fácil reproducción y distribución, por lo usual que se vuelven dichos enervantes entre la población mayor, y por los “beneficios” físicos a los que son susceptibles los consumidores. “El efecto de la marihuana depende de la potencia del THC (delta-tetrahidrocannabinol) que contiene, y la potencia del THC en la

marihuana ha aumentado desde la década de 1970 pero ha permanecido igual desde mediados de la década de 1980, lo que quiere decir que los efectos son tan fuertes como el del cristal o la propia cocaína, lo que varía es el método de consumo, que por ser inhalado, estas dos drogas facilitan el viaje, como se dice comúnmente”, abundó. De igual manera, el incremento del consumo de marihuana y cocaína se amerita a que el mercado cada vez es más competitivo, y los mismos distribuidores optan por ofertar un producto que envicie a sus “victimas”, pero que les garantice un consumo de largo plazo, y no jovencitos que se saturen de drogas sintéticas

como el cristal, y que su promedio de vida no sea superior a los dos años a partir de su inicio en el consumo de metanfetaminas, al contrario de las otras drogas, que pueden mantener una adicción por más de 20 años. “Pero el propósito de nosotros es alertar a los padres de familia, que conozcan a sus hijos, no juzguen comportamientos raros con el cambio de la pubertad, sino que estén al pendiente, que acepten que sus hijos son adictos, y permitan que éstos jovencitos reciban atención, así podremos ayudarlos y lograr que no haya índices fatales para las familias duranguenses, todo ésta en la prevención”, concluyó.

Ha bajado reincidencia Abogados del D.F. acuden a Durango de conductores ebrios, a capacitarse en Juicios Orales advierte Vialidad DURANGO, DGO.

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

La reincidencia de las personas que son detectadas conduciendo un vehículo bajo los influjos del alcohol, ha bajado hasta un 80 por ciento, según dijo el Subdirector de Vialidad, José Guadalupe López Carbajal. El funcionario vial, fue cuestionado durante una reunión de comisiones donde participa, la pregunta fue acerca de los resultados que se han obtenido a raíz de que los reglamentos se modificaron y endurecieron las sanciones para quienes condujeran en estado de ebriedad; ante ello señaló que se han notado los efectos sobre todo en quienes eran reincidentes, pues generalmente solo se les detiene una vez, considerando que a la segunda y tercera ocasión las sanciones son más severas y más caras. Así se calcula que a partir de diciembre la reincidencia bajo en un 80 por ciento, aunque sigue

habiendo en un 15 o 20 por ciento de los detenidos que caen dos o tres veces, y a estos ya se les ha aplicado la sanción máxima que es suspender la licencia, aunque de esto ya no se encarga vialidad, pues le corresponde al Juez Administrativo, aseveró el jefe policiaco. Por su parte dijo, que mantienen aun los operativos de detección de personas alcoholizadas y han enfatizado más su actividad en quienes conducen desenfrenadamente, es decir a exceso de velocidad, pues a últimas fechas se han presentado accidentes graves, a causa de la conducción a velocidades superiores a las permitidas; por ello conminó a respetar los límites que se marcan en las diversa calles, avenidas y bulevares. Finalmente López Carbajal hizo un llamado a los padres de familia a que cuiden a sus hijos y a sus vehículos, pues darles las llaves del coche es un alto riesgo de accidentes que pueden ser lamentables.

Durango sigue siendo referencia a nivel nacional con relación a la operación del Nuevo de Sistema de Justicia Penal, de manera especial en lo referente a los juicios orales, de ahí que un grupo de 20 abogados litigantes y funcionarios del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, llegaron a esta ciudad para conocer el sistema. El Dr. Apolonio Betancourt Ruíz, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, manifestó que es muy gratificante el recibir la solicitud de apoyo para poder impartir un curso taller práctico-presencial en juicio oral, por parte de estos profesionales del derecho procedentes de la capital del país. Explicó que se recibió la petición de que un grupo de abogados litigantes, junto con algunos funcionarios públicos del Poder Judicial del distrito Federal, pudieran acudir a la ciudad de Durango y recibir el apoyo para poderse capacitar en este nuevo sistema, lo anterior como consecuencia de las referencias positivas que se tienen de Durango en la operación de los Juicios Orales.

Dichos participantes llegaron a esta ciudad capital y estarán acudiendo a las audiencias de juicio oral durante los días 25, 26, 27 y 28 de enero, esto por la mañana, por la tarde se les impartirán cursos por parte de los jueces de oralidad que operan actualmente en nuestra ciudad. Los participantes manifestaron que se están especializando en este nuevo sistema para poder brindar un mejor servicio a sus clientes, a la vez que los servidores públicos tam-

bién deben de actualizarse debido a que los juicios orales no tienen reversa por tratarse de una disposición constitucional. Coincidieron en señalar que al investigar sobre las entidades que ya operan este nuevo sistema, Durango es una de las mejor posesionadas como una experiencia exitosa, de ahí que esperan obtener resultados positivos durante estos días y poderlos aplicar posteriormente en sus actividades profesionales.

8

LOCAL

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

FOTO: CONTEXTO |

JUAN CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

Para continuar con los recorridos por el medio rural del municipio de Durango, Iván Gurrola Vega dirigente estatal del MT y Gabriel Montes, líder de la CNOP municipal, entregaron cobijas, despensas y aguinaldos a todas las comunidades del 01 distrito local. Estos apoyos se otorgaron gracias a las gestiones de Esteban Villegas Villarreal, presidente del PRI estatal.

LOCAL

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

9

Aplaza PRI registro de aspirantes a diputaciones federales

Durango, Dgo.

E

n atención al acuerdo emitido por el CEN del PRI, se determinó modificar la fecha de registro de aspirantes a precandidatos a las diputaciones federales que inicialmente sería el

27 de enero y se aplaza al próximo 7 de febrero, confirmó el presidente del órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI), Rosauro Meza Sifuentes. Lo anterior, derivado de la separación del Partido Nueva Alianza de la coalición “Compromiso por

Reconoce PRI a Jorge por logros contra sequía

Durango, Dgo. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Esteban Villegas Villarreal, se sumó al reconocimiento expresado por mandatarios estatales de la CONAGO por el liderazgo del gobernador Jorge Herrera Caldera, que encabezó una lucha incansable ante instancias federales para lograr recursos extraordinarios para atender a los afectados por la falta de lluvia. El dirigente del Revolucionario dijo que el trabajo del Ejecutivo estatal, como presidente de la Comisión del Agua de la Conferencia Nacional de Gobernadores, legisladores y organizaciones campesinas dio como resultado un decreto por más de 33 mil millones de pesos para 19 entidades, así como las once acciones del Programa Integral para Atender el Problema de la Sequía 2012. “Seguiremos reconociendo el lider-

azgo del gobernador Jorge Herrera Caldera en este tema, porque además de que sabemos de su sensibilidad y de su preocupación, conocemos que él ha encabezado esta lucha, esta noble gestión ante las autoridades”, agregó. Asimismo, valoró en todo las acciones conjuntas de los diputados priístas representados en el Congreso de la Unión, para lograr que el Gobierno Federal en la persona del Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa emitiera un anuncio de diez acciones para mitigar los efectos devastadores que ha tenido este fenómeno climatológico. Villegas Villarreal, lamentó la difícil situación por la que atraviesan miles de familias de Durango y del vecino estado de Chihuahua, pues la sequía ha provocado que algunas comunidades de menos de 100 habitantes tengan problemas para abastecerse del vital liquido, no sólo en el tema de la ganadería y la agricultura, sino para consumo humano. “Hemos visto como Jorge Herrera no ha dudado, ni un ápice, en encabezar las demandas del campo duranguense, y de los estados del norte del país, con mucha sensibilidad y solidaridad, ya que gracias a su insistencia se lograron recursos que servirán para apoyar esta emergencia”, dijo. Finalmente, el líder político ofreció seguir apoyando todas las iniciativas que busquen el beneficio del campo, y dejó en claro que los sectores y organizaciones del PRI, se suman a la lucha por enfrentar la falta de lluvia, privilegiando a las familias de Durango.

México”, por el que se modifican diversos plazos del proceso interno para la selección de aspirantes, por el principio de mayoría relativa, para el proceso electoral federal 2011-2012. Por ello, puede surgir una nueva distribución de las candidaturas y

corresponder más postulaciones de las originalmente asignadas, debiéndose otorgar tiempo suficiente a los militantes para que reúnan la documentación que deberán presentar. El CEN del PRI ha determinado modificar el periodo de recepción de solicitudes de registro de los aspirantes, en todos los distritos, para verificarse el día 7 de febrero de 2012, en el horario comprendido de las 8:00 a las 14:00 horas. En tanto que será el 10 de febrero cuando la CNPI emita los dictámenes por los que se declare la procedencia o improcedencia de los registros presentados. Por otra parte, el convenio de la coalición “Compromiso por México”

Propondrán cambios a formato de comparecencia Por Fernando Madera DURANGO, DGO.

Ante la cercanía del informe de gobierno estatal y las comparecencias de gabinete, el Partido Acción Nacional propondrá cambios en el formato para que sean develadas todas las dudas de los legisladores. Entrevistado en el Palacio Legislativo el diputado panista Aleonso Palacio Jáquez, aseguró que se habrá de revisar la forma en que los Secretarios de Estado rinden cuentas ante el Congreso de Durango.

Conforme lo establece la Constitución local, el 15 de marzo el titular del Poder Ejecutivo debe entregar el informe de actividades correspondiente al periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del año próximo anterior. Enseguida los funcionarios de primer nivel de las dependencias deben comparecer ante las comisiones dictaminadoras de la Cámara de Diputados. Los funcionarios presentan un informe de las principales actividades para luego quedar a disposi-

estipulaba que en 23 distritos electorales federales el candidato sería postulado por el Partido Nueva Alianza, por lo que no se celebrarían convenciones de delegados del PRI en dichos distritos. El propio señala que la precampaña de los precandidatos iniciará el sábado 11 de febrero y deberá concluir a más tardar a las 24:00 horas del miércoles 15 del mismo mes y año en curso; y que subsisten en sus términos las demás normas y plazos establecidos en la convocatoria emitida por el CEN el 29 de noviembre de 2011, en todo aquello que no se oponga a las disposiciones del acuerdo publicado en la página de internet del Partido Revolucionario Institucional, www.pri.org.mx

ción de los legisladores, quienes tienen la oportunidad de cuestionarlos hasta en dos ocasiones cada uno. Ha sido durante el desarrollo de esos encuentros donde los legisladores principalmente de oposición, se han quejado del formato ya que acota extremadamente los tiempos para preguntas y respuestas. Palacio Jáquez aseguró que se revisará el esquema de los formatos y se solicitarán cambios que permitan una mejor comparecencia. Reconoció sin embargo que el grupo parlamentario del cual es integrante, aun no efectúa ningún trabajo relacionado con el tema. No estableció fecha para la presentación de su propuesta, pero sin duda deberá ser antes del inicio formal de las comparecencias.

Logra JHC apoyo de banco y empresas alemanas

Durango, Dgo. Resultado de las gestiones realizadas por el Gobernador, Jorge Herrera Caldera, directivos de las empresas alemanas BioPlant GmbH y IAK Agrar Consulting se encuentran realizando en Durango estudios de los efectos del cambio climático en la agricultura. En reunión de trabajo, Juan

Francisco Gutiérrez Fragoso, Secretario de Desarrollo Económico destacó que el Gobierno del Estado busca más y mejores opciones en apoyo de las familias que enfrentan los estragos ocasionados por la sequía, pero además busca alternativas para revertir el escenario desolador que implica la prolongada falta de agua en el estado.

Los directivos de las empresas BioPlanta e IAK, André Gerth, Diethard Rudert y Katrin Dalitz hicieron una exposición ante el funcionario estatal sobre el impacto del cambio climático en el sector agrícola con el fin de seleccionar el procedimiento más adecuado y usar los escasos recursos de agua con mayor eficiencia a fin de que la agricultura de Durango se prepare para el futuro y su productividad mejore. André Gerth, Director de BioPlanta ponderó que siendo la agricultura el principal consumidor de agua, se habrán de diseñar las estrategias necesarias de manera particular para atender el problema de sequía en Durango.

10

LOCAL

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Nombran a Ali Gamboa, coordinadora nacional de regidoras del ONMPRI México D.F.

E

l Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del ONMPRI, encabezado por Diva Gastélum nombró a Ali Gamboa como Coordinadora Nacional de Regidoras de este organismo,

responsabilidad que comenzará a partir de este 27 de enero, y que se abocará a trabajar en favor de las mujeres políticas de toda la República. Durante un evento realizado en la capital del país, y con la representación de todas las entidades, la dirigente nacional de las mujeres priístas dio a conocer los nombres

de quienes encabezarán las carteras de este organismo, entre ellas, el de la duranguense. Durante su mensaje, la también Diputada Federal, reconoció el trabajo que ha desempeñado Ali Gamboa, a través de la Clínica de la Mujer, la cual es un ejemplo a nivel nacional por los servicios gratuitos que ofrece.

Ante ello, exhortó a los estados participantes a realizar acciones similares, con el único objetivo de mejorar las condiciones de vida de las mujeres, y, al mismo tiempo, incentivar el contacto directo con PRI. Por su parte, la dirigente de Durango, Ali Gamboa, mencionó que esta nueva responsabilidad

permitirá hacer más acciones en pro de las mujeres, y se comprometió a realizar el mejor de sus esfuerzos: “es un orgullo para mi aceptar esta responsabilidad, habremos de trabajar fuertemente. Tengo un gran ejemplo de trabajo en mi estado, que es el gobernador Jorge Herrera Caldera; trabajaré con mucho entusiasmo”.

Durango, Dgo.

Durango, Dgo. El pasado 25 de enero, directivos, maestros y jefes de proyectos de vinculación y de investigación del Instituto Tecnológico de Durango, realizaron una visita a la empresa de reciente instalación en nuestra ciudad, DELPHI denominada “Alambrados y Circuitos Eléctricos de Durango ACE XV” con la finalidad de conocer su infraestructura, así como nuevos proyectos. El Ing. José Mario Hernández Ramos, Gerente de Entrenamiento Delphi Pacard Electric, así como la Lic. Dulce Félix Piña, Encargada de Reclutamiento de Personal, hacen el ofrecimiento por parte de esta importante empresa para que los alumnos del Tecnológico realicen su residencia profesional y posterior a la capacitación que reciban surja la posibilidad de contratar a algunos de sus egresados. Los proyectos de esta organi-

zación son amplios por lo que un solo alumno no puede manejarlo, de tal forma que tendrán que trabajar dos personas o más en un solo proyecto. Esta oportunidad de residencias se brinda no sólo a los alumnos del Tecnológico, sino también a aquellos alumnos que se encuentren estudiando en las distintas unidades de educación a distancia, y que cursen carreras afines a las necesidades de Delphi. Lo anterior, se realizará de acuerdo a un Convenio de Bases de Colaboración en donde quedará asentado que los alumnos realicen su residencia profesional, así como algunas estadías y prácticas de clases en sus instalaciones, que los docentes consideren pertinente realizar, ofreciendo de igual manera su bolsa de trabajo y así contar con el vínculo escuelaempresa, y sobre todo una serie de visitas por parte de los alumnos y maestros a sus instalaciones.

Con la finalidad de establecer un Campus en el municipio de El Oro, Dgo., la Universidad Juárez iniciará la elaboración de un estudio de factibilidad con la perspectiva de extender hacia allá la cobertura en educación superior a través de Universidad Virtual, a partir de agosto próximo. Para tal efecto, el rector Luis Tomás Castro Hidalgo, acompañado del secretario general, Vicente Reyes Espino, sostuvo una reunión con el presidente municipal Adán Sáenz Segovia, a quien le reconoció el interés y la confianza que hay de parte de su administración en la Universidad. En ese sentido, dijo que es loable el esfuerzo que la Presidencia Municipal pueda hacer en beneficio de los jóvenes, para lo cual se sentarán las bases para empezar a trabajar, con la perspectiva de hacerlo formal en el corto plazo a través de la firma del convenio correspondiente. Sin embargo, habrá que trabajar ciertos aspectos que permitan llevar con éxito este proyecto a El Oro, como han sido los casos de otros municipios en los que los alcaldes,

en función de su empeño, del trabajo y el incentivo que le han puesto han sacado avante los convenios correspondientes. Para llevar a cabo este proyecto habrá una coordinación constante entre el doctor Jacinto Toca Ramírez, director de Planeación y Desarrollo Académico, el director de Servicios Escolares, Juan Carlos Curiel García, y José Castañeda Delfín, coordinador de Universidad Virtual, ya que es necesario ver cuestiones como la infraestructura, dónde se instalaría el Campus, equipamiento, la cantidad de alumnos y sus necesidades, saber cuáles carreras se podrán ofertar de manera virtual, que bien podrían ser las de Sistemas en computación, Fruticultura y Psicología, entre otras, de acuerdo con el interés de la población estudiantil. Será, entonces, a partir de la próxima semana cuando inicien los trabajos sobre un estudio de mercado para ver cuáles son las necesidades de la comunidad; todavía se cuenta con el tiempo necesario para hacer una planeación adecuada, ya que la idea es comenzar en agosto próximo, toda vez que de acuerdo con la información que se tiene, los aspirantes cumplen los requisitos de

control escolar y los alumnos que ingresen tendrán los mismos derechos y obligaciones que el resto de los estudiantes universitarios. Aunque no se habló de un número cautivo de aspirantes a cursar la oferta educativa de la UJED, se tiene plena confianza en que jóvenes que habitan en las cercanías de la cabecera municipal, Santa María del Oro, también se interesarán en cursar sus estudios de educación superior a partir de agosto próximo, “porque la Universidad Juárez es una de las mejores instituciones en el estado y nosotros queremos que se instale un Campus en nuestro municipio”, dijo el alcalde Sáenz Segovia. El Oro es una garantía para fortalecer la educación superior a distancia de la UJED, ya que existen otras instituciones que ofertan carreras diferentes, por lo que el Edil agregó que su administración está muy interesada en que llegue al municipio la educación virtual de la Máxima Casa de Estudios en Durango, lo que vendría a beneficiar muchísimo a los jóvenes de la cabecera municipal, no obstante que se está viviendo un año muy difícil a consecuencia de la sequía.

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

Alcalde de El Oro se interesa por Directivos y educación virtual de la UJED catedráticos del ITD visitan Delphi

Seguridad Trataron de ejecutar a jefe policíaco visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx

Página 11

Por José Pilar Aguilar LERDO, DGO.

La mañana de ayer estuvo a punto de ser ejecutado a balazos el Director de Seguridad Pública

Viernes 27 de enero de 2012

Municipal de Lerdo, pero afortunadamente salió ileso. La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que el atentado lo sufrió Guillermo Almaraz Barrientos, cuando a bordo de un

vehículo circulaba por el Periférico y calle Allende, donde fue interceptado por sujetos armados a bordo una camioneta Ford, Ranger, blanca. La institución manifestó que los hechos sucedieron a las 08:10 horas

Diseño Editorial: J.A. Pérez

y que aunque no fue tocado por los proyectiles, el jefe policíaco de inmediato fue llevado a un hospital de la localidad, para que recibiera atención médica del cuadro de crisis nerviosa que lo invadió.

Después de la agresión, se observó una gran movilización policíaco militar y aunque no fue confirmada la captura de nadie, al parecer sí hay detención de una o dos personas relacionadas con los hechos.

Agredió a Directora de Escuela

*Detuvieron a un joven que fue acusado de agresión física a la Directora de una escuela Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO.

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

PUEBLA, Pue.- La Policía Ministeral de Puebla aseguró cinco vehículos de lujo, propiedad de Javier García Ramírez, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública (Seduop), acusado de enriquecimiento ilícito.

Agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), detuvieron a un joven que fue acusado de agresión física, a la Directora de una escuela, ante lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público. El señalado se llama Gustavo Adolfo Vargas Cabral, de 25 años de edad, con domicilio en calle Francisco Villa, 402, de la colonia Arturo Gámiz y la agraviada es la maestra Martha Patricia Ibáñez Moreno, de 44 años. La corporación informa que la detención del presunto agresor de la profesora, fue realizada por los agentes Bertha Téllez y Miguel Simental, en las calles Otilia González y Domingo Arrieta, del fraccionamiento Domingo Arrieta.

Eco se pasó alto y lo chocaron: 4 heridos Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO.

De los 20 hechos de tránsito registrados de las seis de la mañana del miércoles a la misma hora de ayer jueves, solamente en uno resultaron

cuatro personas lesionadas, pero entre todos, arrojaron pérdidas materiales por 134 mil pesos. El más sobresaliente sucedió a las 22:45 horas, en el crucero de las calles Miguel de Cervantes y Pino

Suárez, donde por pasarse la luz roja del semáforo, Gerardo Botello Luna, de 28 años de edad, es chocado por un Nissan, Tsuru, modelo 1994. El Taxi es marca Chrysler, Atos, modelo 2003 y de parte de éste,

quienes salieron heridos son sus acompañantes Marcelino Santiago Ángel, de 30 años y Gerardo Esteban Botello Morán, de 10 años, en tanto que del otro vehículo, resultan lesionados, su conductor José

Quiñones Rueda, de 44 años y Rafael Leyva Herrera, de 49, de los que los dos primeros son llevados por la Cruz Roja al hospital del IMSS y los segundos, por sus medios van al hospital San Jorge.

12

SEGURIDAD

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Detienen a presunta puchadora Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO.

Cuando esperaba a sus clientes adictos en las afueras de un motel ubicado por la carretera a México, fue detenida una joven mujer que traía consigo casi un kilo de mariguana y varias porciones de cristal, por lo que quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, por su presunta participación en delitos contra la salud. Fueron elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI), los que con la captura de Nayelly Escobar Rodríguez, le asestan otro duro golpe al narcomenudeo, ya que en esta semana ya detuvieron a otros tres. De 20 años de edad y con domicilio en calle Orión, del fraccionamiento Villas del Guadiana II, luego de que los representantes de la ley la vieron en actitud sospechosa en el exterior del antro Tornados o Motel Ceyma, procedieron a revisar dos bolsas de plástico que traía, donde encontraron en su interior 470 gramos de hierba verde y seca con las características de la marihuana. Pero además, los investigadores le aseguraron también otra bolsa más con el mismo contenido, con un peso de 74 gramos, y tras seguir buscando, le encontraron 27 globos de polvo blanco y granulado, con las

características del cristal con un peso 7.37 gramos y una lámina de aluminio “chalupa”. Con todo lo anterior, la Fiscalía

General del Estado envió a la detenida a la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), para que sea el

Agente del Ministerio Público de la Federación, quien deslinde responsabilidades y continúa con las investigaciones.

Detienen a cuatro adictos Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO.

Un total de cuatro adictos a las drogas fueron detenidos por policías preventivos, durante las últimas 24 horas, según informa la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP). La dependencia añade que uno de ellos es el pintor Juan Antonio González Cruz, de 32 años de edad, con casa en calle Similares, 109, de la colonia Benjamín Méndez, el que fumaba mariguana en la esquina de las calles Pueblo Nuevo y Santa María de Ocotán, del fraccionamiento La Forestal, cuando fue sorprendido por los oficiales Andrés Ruiz e Irene Ruiz. La corporación indica que el ingreso del antes citado quedó registrado a las 11:50 horas y un poco más tarde, a las 14:14, en ese mismo asentamiento, pero en el boulevard José María Patoni y calle Milpillas, son arrestados intoxicados por el cristal, otro pintor, este llamado Carlos Reyes Parada, de 27 años, con casa en calle Flor de Llamarada, 502 y José Claudio Murga Graciano, de 24, vecino de la calle Dalia, 415, ambos de la colonia Ampliación PRI. Por último, Jesús Alberto Quiñones Mena, de 23 años, domiciliado en calle Brasil, 103, de la colonia Francisco Zarco, fue detenido bajo los efectos de la mariguana, por los oficiales Rafael Gurrola y Germán Samaniego, hechos ocurridos en calle Venezuela, del mismo asentamiento.

OPINION

EL BALCON DE PILAR Por Pilar Aguilar

D

espués del día 8 de Octubre de 2011, cuando Sonia Yadira de la Garza Fragoso, designó a Jaime Várela Orona, como nuevo Director de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, aplaudimos la decisión y aseguramos que éste haría un excelente papel, como lo había hecho a lo largo de su carrera como Agente del Ministerio Público…A poco más de tres meses de haber asumido el cargo, poco apoco, ha estado limpiando el cochinero dejado por su antecesor Heraclio quien sabe qué, quien por cierto, salió más enamorado que Gabino Barrera y Juan Charrasqueado juntos…Varela Orona, no comenzó suspendiendo a su personal o dándolo de baja, no, solo les demostró que borrón y cuenta nueva, que lo que hicieron antes de su arribo como tal, no le interesaba, pero eso sí, que adelante, hicieran su trabajo con responsabilidad y profesionalismo…Como este licenciado en Derecho tiene mucho camino recorrido en lo que antes era la Procuraduría y ahora la Fiscalía, sabía perfectamente de qué pie cojeaba cada uno, desde los médicos legistas, peritos y en sí, todos los integrantes de esa área, en especial, algunos técnicos, que junto con dos que tres médicos,

eran quienes “vendían” los cadáveres a las funerarias…A raíz del apretón que en este tiempo ha dado Varela, muchos de sus subordinados se inconformaron, hablaron con gente de “arriba” y les dieron pa´ tras, simple y sencillamente porque sabían que Jaime estaba haciendo las cosas bien…Al ver el apoyo que recibía el funcionarios, unos renunciaron, otros pidieron permiso temporal y de los que se amacharon a seguir con su conducta, al menos despidieron a dos, así es que como vieron que la cosa iba en serio, los que quedaron no tuvieron otra alternativa que aliniarse por la derecha, trabajar al servicio de la institución y de la gente y no a servirse de éstas…No podemos decir que la Dirección de Servicios Periciales está completamente saneada, pero si se nota un avance significativo y la limpieza va avanzando, al menos muchos de los miembros están haciendo su trabajo mejor que antes, porque saben que si son descubiertos echando gueva o tranzando, serán puestos de patitas en la calle…Pero no solo en el caso de Servicios Periciales, sino en otras áreas de la Fiscalía, para hacer el aseo completo y más rápido, es necesaria la intervención de Asuntos Eternos, perdón, Internos, cuyos elementos esperan a que les lleven el

reporte hasta su escritorio, en lugar de andar área por área vigilando a los servidores públicos, ya que de esta forma, las fallas serían detectadas más rápido y la corrección vendría de inmediato…En verdad que nos da gusto que esté saliendo cierto lo que escribimos después del 8 de Octubre, pero más, que esa dependencia esté mejorando en su funcionamiento, porque, insistimos, aunque no todo está a la perfección, la labor desempeñada se ve más eficiente y profesional, tal como se requiere…Otra cosa que notamos, es que no solamente en esta Dirección hace falta más personal, porque con tanto delito que se comete, especialmente robos, los peritos no se dan abasto para cubrirlos con la rapidez requerida y hay ocasiones que si reportan un hurto en la mañana, llega la tarde y aún no se presentan a levantar las huellas…Esto sucede también en la DEI, por ejemplo, allá en Gómez Palacio, Dgo., donde hace dos años había una determinada cantidad de agentes, ahora no son ni la mitad y así andan en las comandancias regionales y en esta ciudad, por eso es urgente que se aumente la cantidad de investigadores, aunque en estos tiempos, tal vez por la violencia imperante, es difícil conseguir aspirantes y algunos de los que ya están tra-

bajando, se las ingenian para no ir a determinadas áreas de la entidad…Aún así, la Fiscalía y todas las dependencias están haciendo un buen papel, con la captura de todo tipo de delincuentes, como secuestradores, asaltantes ( aunque a algunos los deja libres Israel Ortega Castro, el MP de El Salto), homicidas, robacoches, puchadores y todos los que se le atraviesen…A propósito de Ortega Castro, nos llegó el tip de que el Coordinador de Agentes del Ministerio Público, Héctor Pérez Martínez, le quiere hacer el paro a Israel, con el asunto de los asaltantes, pero al parecer no le funcionará, porque hay pruebas contundentes de que Vicente Hernández Alcalá, Adrián Hernández Rodríguez y Heriberto Ramos Hernández, en verdad son asaltantes y a pesar de eso los dejó libre…Una de estas pruebas, es la billetera que se encontró en la camioneta Explorer, el día que los capturaron y donde hay documentación a nombre del taxista Aurelio de la Cruz, que fue asaltado el 9 de Diciembre de 2011, cerca del carril, en Estación Coyotes….. Yo les deseo el doble de lo que ustedes me desean a mi… ¡Animo Koras, sí se Puede!.

Laguna Pagina 13

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Viernes 27 de Enero de 2012

Diseño Editorial: Omar Yaujar

Desarrollo Social contra pobreza en colonias y comunidades de GP Gómez Palacio, Dgo.

E

l ingeniero José Cisneros Robledo, director de Desarrollo Social en Gómez Palacio, presentó ante la comisión respectiva su Programa Operativo Anual, en donde proyecta una serie de acciones y programas, todos enfocados al combate a la pobreza extrema, impulsar la participación ciudadana, fortalecer una cultura de corresponsabilidad y mejorar los niveles de vida de los grupos en condición de vulnerabilidad. Correspondió a la edil Manuela Domínguez presidir la reunión, en su carácter de presidenta de la comisión de Desarrollo Social, así como los regidores Isenia Galván y Hugo Leonel Salas. El responsable del Copladem, Amador Robles, también estuvo presente. Dentro del Programa Operativo Anual presentado por Desarrollo Social, destaca el Habitat, que tiene como finalidad atender a las familias en situación de pobreza patrimonial, dentro de los polígonos que existen en el municipio. Existen para el efecto, informó José Cisneros 47 proyectos de desarrollo

social y comunitario y para el efecto se ha programado una inversión de 20 millones 130 mil pesos con aportaciones de los tres niveles de gobierno. Otra acción importante es el Programa de Rescate de Espacios Públicos, mismo que en el pasado reciente ha tenido un gran y positivo impacto en una gran cantidad de colonias de Gómez Palacio. Al respecto se explicó que el Rescate de Espacios Públicos, son enfocados en sectores o colonias de la ciudad con altos índices de inseguridad y existen para este año 150 proyectos de participación social en donde se involucra a la población. Es necesario comentar, dijo Cisneros Robledo, que en los sectores donde se han rescatado o creado nuevos Espacios Públicos, se propicia la comunidad entre los vecinos y se convierten en el principal centro de reunión de niños y jóvenes. Tras de señalar que estos programas son impulsados por la licenciada Rocío Rebollo Mendoza, presidenta municipal de Gómez Palacio, el titular de Desarrollo Social indicó que para este año, también con

recursos federales, estatales y municipales, se tiene contemplado una inversión de nueve millones de pesos en el Rescate de Espacios Públicos. Otros programas que

Para NSJP

Lanza convocatoria para jueces en Región Lagunera Por Pascual Alvarado Maldonado. GÓMEZ PALACIO, DGO.

Marcado interés y positiva respuesta despertó en el gremio de los Licenciados en Derecho de la Región Lagunera, la convocatoria dada a conocer por el Poder Judicial del Estado de Durango, para el concurso de oposición libre de Jueces para el Nuevo Sistema de Justicia Penal a implementarse próximamente en la Región Lagunera del Estado de Durango. El Licenciado Francisco José Reyes Estrada, Consejero de la Judicatura y Presidente de la Comisión de Carrera Judicial, informó que en la convocatoria correspondiente, se invita a todos los Abogados interesados a un curso previo de especialización al certamen en el que habrán de designarse 7 nuevos Jueces del Sistema Penal Acusatorio

y Oral en la Región Laguna de Durango. Se pretende que los interesados en fungir como Jueces del Nuevo Sistema Penal, reciban previamente la capacitación necesaria a través de 8 sesiones equivalentes a 8 fines de semana a partir del 3 de febrero próximo; orientaciones en las que se incluye un taller de prácticas. Para el efecto, se reciben en las oficinas de la Sala Colegiada Mixta en Gómez Palacio, las solicitudes correspondientes cuyo plazo vence mañana viernes 27 de enero del año en curso con un escrito de solicitud, 2 fotografías, copia de acta de nacimiento, copia de título de Licenciado en Derecho y carta de no antecedentes penales. Los interesados deben reunir como requisitos previos, ser mayor de 28 años y tener una antigüedad mínima de 5 años del título de Licenciado en Derecho, de acuerdo

a lo establecido en la Constitución Política Local; por lo que una vez inscritos, el próximo 31 de enero del 2012 se publicará la lista de los aspirantes a Jueces aprobados para participar en el curso previo de especialización a los exámenes de conocimientos y psicométrico, de acuerdo a un examen final. Dada la profesionalización y conocimientos académicos requeridos para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en la Laguna de Durango, es que el Poder Judicial a través del Consejo de la Judicatura, determinó organizar este curso de Especialización previo al Certamen de oposición libre para los aspirantes a Jueces de Juicio Oral y de Ejecución de Penas. Las solicitudes de inscripción se reciben de las 9.00 a las 15:00 horas en Independencia número 251 Oriente con la Licenciada Nitzia Pérez Soto.

Desarrollo Social tiene proyectado ejecutar durante el presente año destacan Manos a la Obra, Desarrollo de Zonas Prioritarias, Durango Solidario, Infraestructura

Básica Educativa, y uno más denominado Programa de Apoyos Especiales, que incluye incluso la dotación de pañales a la población que así lo amerite.

Exitosa conferencia de sanación Por Pascual Alvarado Maldonado. GÓMEZ PALACIO, DGO.

Con gran éxito inició René Mey sus conferencias de sanación en la Comarca Lagunera, en un esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado de Durango por brindar conferencias y alternativas encaminadas al restablecimiento del tejido social Poco después de la una de la tarde de este miércoles dio inicio la conferencia de sanación a la que acudieron cientos de personas entre amas de casa, jóvenes y adultos mayores quienes escucharon con atención las terapias de meditación y de sanación con el único objetivo de generar bienestar y tranquilidad en los asistentes. Fue el Secretario de Desarrollo Social en el Estado Jaime Fernández Saracho el anfitrión e invitado de honor de la conferencia. Previo a la celebración de la primera de dos conferencias que se impartirán en esta ciudad, René Mey acudió a un encuentro con

enfermos en el Hospital General de Gómez Palacio en donde además de escuchar experiencias realizó ejercicio de meditación y terapias de sanación. En su encuentro con algunos medios de comunicación el terapeuta reconoció la intención del Gobierno del Estado por realizar esta clase de ejercicios integrales, “he estado en varios países y nunca me había tocado que un gobierno se interesara en estos temas”, afirmó René Mey. La segunda de las conferencias se realizará este día viernes 27 de enero en las mismas instalaciones del Gimnasio Auditorio-Centenario, que se espera también tenga una muy buena entrada, tal y como la registrada este jueves. El Gobierno del Estado continuará realizando esta clase de actividades de recreación y conferencias ya que para el mandatario estatal, Jorge Herrera Caldera el restablecimiento del tejido social es uno de los ejes que dan rumbo a las políticas públicas vigentes.

14

Laguna

VIERNES 27 ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Darán Atención a Víctimas de delitos en Gómez Palacio Gómez Palacio, Dgo. La Procuraduría de la Defensa de la Mujer de Gómez Palacio realiza las primeras reuniones de trabajo conjunto con la Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos –PROVICTIMAS- a donde serán canalizados los casos de su competencia. Informó Claudia Bonilla, titular de procuraduría que depende del Instituto Municipal de la Mujer a cargo de Erandhi Arvizu Rivas, que recientemente se tuvo el convenio de colaboración con su similar, misma que fue formalizada en octubre pasado, cuyas actividades

corresponden al ámbito del gobierno federal. Tenemos acciones en común con la instancia federal, tales como: atención de trabajo social, psicológica, legal, revisiones médicas; se ofrecen pláticas de apoyo a la ciudadanía de prevención del delito, en temas que van desde lo psicológico hasta lo legal, añadió la informante. Nuestro objetivo dentro del convenio es trabajar de manera conjunta bajo el principio de colaboración con la intención de hacer de nuestra función más amplia y dirigida a las mujeres de esta comunidad gomezpalatina que se consideren afectadas, añadió.

Explicó que la Procuraduría de la Defensa de la Mujer al recibir la petición de apoyo relacionado son los servicios que ofrece PROVICTIMA, por la comisión de un delito, será canalizado a esta en situación necesaria, donde se levantará la denuncia de la parte ofendida para garantizar la solución de su problema. Dicha dependencia federal se encuentra en las instalaciones del Palacio Federal en Torreón, Coahuila en el local 110 primer piso con atención al público de 9 a 2 y de 3 a 6 de la tarde; Prodem se ubica en avenida Independencia esquina con avenida Victoria de Gómez Palacio, Dgo.

Empresas apoyan la rehabilitación de instalaciones en internado de GP Gómez Palacio, Dgo.

C

on el apoyo de la Fundación “LALA” y Setylsa se llevan a cabo trabajos de pintura en los dormitorios del internado “Francisco Zarco” de Gómez Palacio donde se albergan 98 niños y niñas de lunes a viernes quienes reciben durante su estancia la educación primaria. Con gran satisfacción por los resultados que ha arrojado también el proceso de seguimiento a los egresados de la última generación, la directora del lugar dependiente del sistema DIF municipal, Orfa Barocio Ballesteros, dio a conocer que los 12 alumnos que terminaron sexto grado de primaria ingresaron a nivel de secundaria. Dentro de un día de actividades cotidianas en el mencionado internado, manifestó que la presidenta municipal Rocío Rebollo Mendoza se

L

ha preocupado por dotar de instalaciones dignas y cada vez más adecuadas a los menores. Por lo cual, agregó, las gestiones de la alcaldesa han prosperado junto con el respaldo de la directora general del Desarrollo Integral de la Familia, María Isabel Cisneros Torres, se logró que la Fundación LALA, reconocida por su alto sentido humanitario y de servicio social hacia la comunidad lagunera, aportara pintura y mano de obra para renovar el aspecto en los dormitorios separados de los niños y niñas internados para continuar con el resto de las instalaciones. Añadió que los menores, procedentes de familias disfuncionales, son albergados durante todo el ciclo escolar oficial, quienes reciben la instrucción primaria en la escuela interna “Eulalia de la Olla Enríquez”. Además de participar en actividades deportivas, culturales y artísticas,

os integrantes de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado definieron el plan de trabajo para analizar y desahogar ocho iniciativas que han sido turnadas para dictaminación, por lo que realizan una serie de encuentros con autoridades y diversos sectores de la sociedad para conocer sus puntos de vista. Durante la reunión de trabajo que encabezó la diputada Karla Zamora García, se contó con la presencia de los legisladores Gina Campuzano González, Felipe de Jesús Garza González y José Nieves García Caro, quienes comprometieron a realizar un trabajo serio, responsable, pero sobre todo ágil, para concluir con los dictámenes que en su momento se pudieran presentar a discusión del Pleno en el Próximo Periodo Ordinario de Sesiones.

los alumnos reciben alimentación gratuita, servicio médico. Estamos satisfechos con nuestro trabajo, la colaboración de los padres así como los objetivos de la primera autoridad municipal, pues la última generación egresada de sexto grado, continuo con la secundaria, lo cual habla de los resultados generados por los cursos de la “Escuela para Padres”. A través del taller con varias temáticas, dijo, buscamos que sus padres creen conciencia sobre el significado de la responsabilidad paternal para que sus hijos tengan un sano desarrollo y se conviertan en adultos de provecho. Nos ha dado mucho gusto su esfuerzo depositado y cambio de actitud. Barocio Ballesteros informó por otra parte, que los pequeños han sido a concursar en la próxima Mini Olimpiada deportiva que organiza la Sub Secretaría de Educación Pública de Durango en esta localidad.

* Define plan de trabajo *Para el próximo 7 de febrero *Señal de identidad lagunera XXXXX El rompimiento del pacto entre el PRI y el PANAL de Elba Esther Gordillo, provocó que el registro de los aspirantes a diputados federales del tricolor (PRI), que originalmente se llevaría a cabo éste viernes, fuera pospuesto para el próximo 7 de febrero. Esto les dará tiempo a los priistas para replantear quiénes serán sus candidatos, especialmente en aquellos distritos en que se tenía contemplado postular a militantes del PANAL, como parte de la alianza que después se rompió. En Durango sin embargo todo indica que no habrá mayores cambios, y al menos en esta cabecera distrital Gómez Palacio queda firme Rocío Rebollo Mendoza, salvo algún imponderable y que sería José Miguel Campillo (Director Sideapa). XXXXX

IMJ lanza convocatoria para programa Grafitiarte en Lerdo Por Pascual Alvarado Maldonado. LERDO, DGO.

EL Ayuntamiento de Lerdo, a través del Instituto Municipal de la Juventud, tiene a bien dar a conocer que el próximo 4 de febrero se lanzará la convocatoria para la demostración del programa “Grafitiarte”. Este programa consiste en abrir una convocatoria para la comunidad juvenil del municipio que se dedica a la representación y creación del grafiti como arte urbano, misma que se realizará con temática social para que esta sea plasmada en un lugar especial. Carlos Aguilar Estrada, titular del Instituto de la Juventud, dijo que esta convocatoria es para la ciudadanía en general que se dedique al grafiti artístico, ya que este concurso consiste en que envíen sus bocetos para su análisis y determinar al ganador que tendrá la posi-

bilidad de plasmar su obra en un lugar estratégico de la ciudad, donde podrá ser observado por la ciudadanía. Comento también, que la temática social con los que se basaran para realizar su boceto preliminar son salud, salud sexual, cuidado del medio ambiente, educación, valores, equidad de género y de discapacidad, paternidad y maternidad. Los proyectos que se envíen podrán realizarse de manera individual o en grupo, sin distinción de edades, y los bocetos tendrán que ser enviados a las oficinas del Instituto Municipal de la Mujer ubicadas en C. Donato Guerra No.55 sur entre las calles Allende y Aldama, para su evaluación. Cabe señalar, que el o los ganadores de este importante concurso tendrán la posibilidad de plasmar su obra urbana artística en un punto estratégico y visible de la ciudad, además de obtener un premio económico.

*Paranoia en Lerdo *Encuesta La Preguntilla

Una señal de identidad de los laguneros de Durango (Torreón, Gómez y Lerdo y sus verdes matas) había sido que no guardaban el dinero bajo el colchón. O lo invertían en negocios y tierra o le daban un uso intensivo en sus placeres y diversión. De ahí que el efectivo saliera circular rápido y abundantemente. Hoy sin embargo las calles y avenidas de La Laguna principalmente de esta polvorienta y cristalina ciudad y Lerdo y sus verdes matas se vacían a las ocho de la noche y el consumo ha caído en picada, los hechos violentos impactó fuertemente al comercio al bajar las ventas hasta en un cincuenta y un setenta por ciento. La inseguridad, la zozobra y la psicosis han afectado dramáticamente la vida de los Laguneros de Durango que no se acostumbran a los hechos violentos, quedando atrás los días de los “hechos aislados”.

XXXXX Encuesta ¿Esta de acuerdo en que cada comisión de regidores Laguneros de Durango y del Estado envíen su plan de trabajo mensual y los resultados a su partido, los medios de comunicación, y al sector de la ciudad donde vive? *Si *No *No me interesa.

XXXXX La Preguntilla ¿En qué municipio Lagunero se cierra el comercio a las 19:00 horas por la ola de inseguridad pública? Por cierto en ese municipio a nivel nacional se tiene las mejores nieves. Comentarios e información: [email protected]

Opinión Página 15

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx

Viernes 27 de Enero de 2012

Diseño Editorial: Omar Yaujar

OPINIÓN

La (in)tolerancia en México EL UNIVERSAL José Fernández Santillán Profesor de Humanidades del Tecnológico de Monterrey (CCM)

P

arto de una constatación que, al mismo tiempo, es una preocupación: vamos a las elecciones del próximo primero de julio en medio de un ambiente de animosidad y encono. Ya antes de que comenzaran las precampañas habían subido de tono las descalificaciones entre las partes contendientes. Las diatribas han superado, por mucho, a las ideas y propuestas. Endilgarle sambenitos al otro, como si estuviéramos en plena época oscurantista, es más importante que recurrir al arte de la argumentación. Nuestra incipiente democracia ha degenerado en un torneo para ver quién es capaz de denostar con más insidia al oponente. En México hemos asumido la actitud de que, con tal de alzarse con el triunfo, cualquier cosa es permitida. Un entorno político de esta naturaleza resulta, en efecto, inquietante. Es un riesgo para un país como el nuestro agobiado por la violencia delictiva. Se le viene a echar más fuego a la hoguera.

Algunos dirán que la disputa es una característica distintiva de la competencia democrática. Y que, por lo tanto, el enfrentamiento entre corrientes antagónicas, encarnadas, fundamentalmente por los partidos políticos, no tiene nada de malo. Al fin y al cabo, la confrontación es un rasgo insustituible de la pluralidad. ¿No acaso un especialista tan renombrado como Giovanni Sartori (Partidos y sistemas de partidos, Madrid, Alianza, 1997, p. 322) utilizó la distinción entre sistemas no-competitivos y sistemas competitivos para diferenciar los regímenes autoritarios de los regímenes democráticos? Pues entonces, si la competencia es propia de la democracia también lo es la disputa por el poder. ¿Qué de malo hay que los partidos se den con todo para alcanzar sus objetivos? Es cierto que lo propio de la democracia es la competencia libre por el voto libre. Pero no toda competencia por el poder es democrática. Sólo lo es aquella confrontación que acepta y se somete a límites

precisos de carácter jurídico y moral. Rebasados esos límites se entra en el terreno de la anarquía, de la hobbesiana “guerra de todos contra todos”. El reto es no traspasar ese límite; evitar la degradación de la convivencia pacífica. Ya desde la antigüedad Cicerón advirtió, para diferenciar la condición civilizada de la condición salvaje, que una característica de la república es la disputa entre gentiles, no la riña entre rufianes. Como lo dice acertadamente Norberto Bobbio (L’età dei diritti, Turín, Einaudi, pp. 241-242): “Una de las posibles definiciones de la democracia es aquélla que resalta la sustitución de las técnicas que usan la fuerza por las que adoptan la persuasión como método para resolver los conflictos”. Por “fuerza”, en estas circunstancias, no sólo se debe entender la fuerza física, sino también la violencia verbal. No la persuasión, sino la denostación. Y bien se sabe que las injurias no resuelven los conflictos; los agravan. Me parece que en este ambiente de crispación hay una buena dosis de intoler-

ancia; de ver al otro no como un oponente con el que se debe conversar, sino a un enemigo al cual hay que de aniquilar a como dé lugar. Es lo que se palpa en algunas conversaciones entre amigos y conocidos, en ciertas personas que se expresan en las redes sociales, en algunos analistas y comentaristas. Convengamos en que uno de los elementos fundamentales de la democracia es el respeto del otro, del que no piensa como nosotros. Y hablo de la tolerancia no solamente como “tener que soportar al otro”; sino aceptar que no somos poseedores absolutos de la verdad. Es decir, que la verdad se construye entre todos mediante el diálogo democrático. Ya tenemos bastante con esta violencia delincuencial que nos agobia. Debemos cuidar que las disputas electorales no aticen el juego, vale decir, no deriven, por la intolerancia y el empecinamiento, en violencia política y social.

emitió Cofetel informado sobre el aplazamiento indefinido tanto del programa de licitaciones para televisión abierta como del apagón de TV analógica. El comunicado resalta que las resoluciones se adoptaron en contra de De Swaan sin explicar las razones de los comisionados. Y desde luego ya surgieron las voces que aseguran que están coptados por las grandes televisoras o temerosos de su enojo. Los comisionados explican que están a favor de la competencia, se deslindan del comunicado que envió Cofetel sin su aval o consentimiento y califican de “totalmente falso” que hayan aplazado en forma indefinida —como sostuvo De Swaan— la votación sobre ambos temas. En el caso de Televisión, De Swaan quería que se aprobara un programa de licitaciones de frecuencia, pero para los comisionados primero tienen que resolverse varios puntos como la coordinación tanto con la CFC para fijar los límites de concentración de espectro y con la Secretaría de Hacienda en lo que se refiere a las contraprestaciones. En cuanto a televisión digital terrestre, De Swaan pretendía que se aprobara el calendario y las ciudades de la frontera para iniciar el apagón analógico, pero los comisionados consideran que deben resolverse primero el tema de los recursos que no fueron aprobados por el Congreso, que inicie operaciones la Comisión intersecretarial que encabezará la SCT de acuerdo con el

Decreto Presidencial que fue ya avalado por la SCJN y que se defina la controversia entre la Cofetel y la SCT en torno al amparo presentado por TV Azteca y que está ya en la SCJN. De Swaan desde luego se dice víctima de las televisoras por la presión mediática en su contra. Hay quien sostiene que lo que busca es frenar el escándalo por supuestos actos de corrupción en su administración que desató Reuters cuando publicó que De Swaan no sólo favoreció a dos de sus amigos con contratos que no fueron licitados ni aprobados por el Pleno, sino que además los fines de semana utiliza en Valle de Bravo una casa propiedad de uno de sus cuates beneficiados con los contratos: Peter Bauer. La pregunta obligada es si De Swaan puede continuar en su cargo después de que los cuatro comisionados lo acusaron públicamente de falsear información. - TELMEX, DIFERENCIA POR MODELO DE COSTOS Arturo Elías Ayub, vocero de Telmex, aclaró que la discrepancia con Cofetel sobre el Price cap no es por las tarifas que —asegura— Telmex ha bajado más allá de lo que está obligado por su título de Concesión. El problema es el modelo de costos que utilizó Cofetel y ahora habrá que esperar la resolución del panel.

@jfsantillan

OPINIÓN

Desde el piso de remates EL UNIVERSAL Por Maricarmen Cortés

Infonacot, trámites de crédito por internet Los retos de Gabriel Ramírez, director general de Infonacot, son ampliar la base de trabajadores y empresas afiliadas, bajar tasas y acelerar trámites

U

na buena noticia para todos los trabajadores afiliados al Infonacot, que se quejan de que pueden llegar a tardar hasta 4 horas en realizar sus trámites crediticios, es que a partir de febrero podrán ya solicitar su crédito a través de internet y quienes no tengan su firma electrónica, fiel, sólo tendrán que acudir a algunas de las 25 sucursales del Infonacot a firmar la solicitud. Desde que Gabriel Ramírez asumió la dirección general del Infonacot se comprometió a mejorar el servicio para los trabajadores ante la justificada queja de la tardanza en realizar los trámites porque muchas sucursales se han saturado ante el crecimiento en la demanda, no sólo por el mayor número de empresas afiliadas que asciende ya a 58 mil, sino porque el presidente Calderón ordenó a todas las depen-

dencias y organismos públicos a que se afilien al Infonacot. En los próximos días, Gabriel Ramírez anunciará ya oficialmente que los trámites se podrán realizar vía internet sin tener que acudir a las sucursales cuando se cuente ya con la fiel, que es el caso de todos los funcionarios que están hoy obligados a presentar declaración patrimonial por ley, y de los trabajadores que tienen dos ingresos y presentan declaración anual de ingresos ante el SAT. Además, Infonacot iniciará el servicio de citas para todos los trabajadores a fin de que no se saturen ya las sucursales, y el tiempo de trámite y la firma del crédito se reduzca. Otro anuncio importante es que arrancará con Bansefi el convenio para que a través de sus sucursales se puedan realizar los trámites y pagos al Infonacot. En un principio iniciará con 10 sucursales y se hará extensivo gradualmente a toda la red Bansefi en el país. Siguen también las negociaciones para firmar el primer convenio con Infonacot y un banco comercial, y los tres bancos más avanzados son Banamex, BBVA Bancomer y Santander. - COFETEL: ACLARAN POSTURA COMISIONADOS Los comisionados de la Cofetel: Gonzalo Martínez Pous, Alexis Milo, José Luis Peralta y Ernesto Gil Elorduy están furiosos con Mony de Swaan por el comunicado que

Cometarios: [email protected] Twitter: @mcmaricarmen

Farándula Pagina 16

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx

Viernes 27 de Enero de 2012

EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

Q

uién no recuerda su infancia, cuando soñábamos con los amigos sobre qué queríamos ser de grandes; todos decían que doctor, bombero, futbolista o maestra, pero los hermanos Jesse & Joy siempre tuvieron muy claro a qué querían dedicarse toda su vida: a hacer música. Ahora que lo han logrado y se han convertido en uno de los grupos favoritos de la gente, sumando un tercer disco a su historia, titulado “¿Con quién se queda el perro?”, evocan cómo fue que nació esa inquietud. Joy cuenta que sus padres querían fomentarles el gusto por los deportes, pero no querían forzarlos a nada, por eso les ponían a su alcance entre otras cosas balones de básquetbol, de futbol americano, pelotas de tenis y raquetas. “Nuestras cabezas funcionaban de manera distinta, entonces tomábamos las raquetas, les dábamos la vuelta y nos las colgábamos mientras decíamos: ¡claro! Hace más sentido así; mis papás se morían de la risa, porque

Diseño Editorial: Omar Yaujar

agarrábamos los cinturones del cajón de mi padre, escogíamos los que estaban más cool o el que iba con nuestra personalidad, se la poníamos a la raqueta y comenzábamos a ‘tocar’”, comenta Joy. Desde entonces no hay para este dúo otra actividad más placentera y que deseen hacer siempre, que escribir e interpretar sus propias canciones. “Hasta la fecha sigue siendo igual, lo hacemos por divertirnos”, dice Jesse. En 2006 vieron cristalizado su deseo de hacer llegar su música a mucha gente, dentro y fuera del país, con la llegada de su primera producción Ésta es mi vida, a la que le siguieron Electricidad (2009) y ¿Con quién se queda el perro? (2011). “Nos gusta soñar grande, y le damos muchas gracias a los medios y a nuestros fans porque gracias a ellos seguimos cumpliendo este sueño de seguir haciendo música para todos”, expresa Joy. Es por eso que la idea de disolver el dúo no tiene cabida en sus planes, según explica Joy. “La forma en que hacemos música, la manera en que hacemos equipo nos llena no sólo a nivel profesional, sino personal; existe una relación de amistad muy aparte de

ser hermanos y colaboradores de trabajo, no creo que exista una separación laboral”. Planeando en grande “¿Con quién se queda el perro?” les ha brindado muchas satisfacciones a los hermanos Huerta, quienes ya tienen un Disco de Oro por las altas ventas que han logrado con esta producción, pero también les dará la oportunidad de iniciar la que tal vez sea la gira más ambiciosa de su carrera. Joy explica que comenzarán recorriendo la República Mexicana y al mismo tiempo arrancarán la promoción por Estados Unidos y Latinoamérica, además de que cruzarán el Atlántico y llegarán por primera vez a países como Alemana, Australia, Bélgica, Holanda y España. Pero esto último es un plan a mediano plazo, explica Jesse. “Va a venir después de cerrar el ciclo Latinoamérica porque nos va a tomar tiempo comenzar totalmente en cero, y terminar de grabar “¿Con quién se queda el perro?” en inglés; ya empezamos a trabajarlo, tenemos el 40% del disco hecho”, señala. De entrada, el dueto inicia oficialmente el tour con su concierto del sábado en el Plaza Condesa.

Farándula

VIERNES 27 ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

17

Llamada al 911 sobre Demi, sin referencia a drogas EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

P

ara proteger su privacidad como paciente, toda referencia a drogas será borrada en la llamada al 911 que se hizo desde la casa de Demi Moore el lunes por la noche. De acuerdo con la página web TMZ, el abogado de la ciudad de Los Ángeles está recomendando

que todas las referencias a drogas en la conversación entre el 911 y una amiga de Demi sean borradas antes de que la llamada sea dada a conocer al público. La recomendación se debe a que Moore iniciará un tratamiento contra el estrés y el agotamiento y por ello se requiere proteger su privacidad. El martes se supo que Demi había sido hospitalizada por abuso de sustancias y poco después TMZ reveló que la actriz había estado

inhalando óxido nitroso, conocido por los jóvenes como A whip-it. Después de inhalar esa sustancia, una amiga de Moore asegura que la actriz comenzó a presentar síntomas de un ataque y por eso se decidió a llamar al 911. El representante de la actriz, sin embargo, asegura que sólo será tratada por agotamiento y estrés. Debido a su tratamiento, Moore no podrá participar en la cinta sobre la estrella pornográfica Linda Lovelace.

Megan Fox no compite por ser Elizabeth Taylor EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

Pese a las versiones que la ponían como posible protagonista de una película acerca de Elizabeth Taylor, Megan Fox negó que haya tenido acercamientos con la producción de dicha cinta. El portal entertainmentwise.com

indica que Fox escribió en su cuenta de Facebook acerca de la información que la vinculaba a Liz&Dick. "Contrario a los recientes reportes de la prensa, no estoy y nunca he estado en pláticas para protagonizar la cinta biográfica Liz and I Dick. De cualquier forma deseo que le vaya bien al proyecto en su debut en televisión", señaló la actriz.

Hace unos días se había comentado que Fox estaba en pláticas para protagonizar la cinta, para la que también está contemplada Lindsay Lohan. Más allá de su carrera en Hollywood, Liz&Dick hablará del apasionado romance que Taylor y Richard Burton vivieron.

Selena Gómez habla en español pero no de Bieber

EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

Selena Gómez ofreció una conferencia de prensa donde habló sobre la importancia que tiene para ella visitar América Latina debido a que no había tenido oportunidad de tener contacto con ese grupo de fans. Resaltó que tomando en cuenta su

herencia mexicana es muy importante para ella estar presente en el país. Además asegura que todo lo que hace desde el punto de vista de los negocios, ya sea de sus canciones, su perfume o ropa siempre trata de hacerlo para sus fans, tomando en cuenta sus opiniones. La adolescente texana también compartió en español sus palabras

Vanesa Paradis niega ruptura con Johnny Depp

favoritas: "flaca, porque así me dice mi papá; mija, porque así me dicen mis abuelos y amor", dijo. Además mostró su simpatía y agradecimiento hacia sus fans quienes la esperan desde el miércoles por la tarde afuera del hotel de Paseo de la Reforma. "Me parece muy dulce de su parte e increíble, siempre que estén tan emocionados y sean tan apasionados hacen que el show sea mucho mejor, es muy importante para mí y para mis músicos", comentó. La intérprete de "Love you like love a song", no quiso responder ninguna pregunta relacionada con su novio Justin Bieber y cuando le preguntaron sobre el celular que supuestamente perdió en Panamá dijo "Yo tengo mi celular", acompañando la expresión con una mueca.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.

La actriz y cantante francesa Vanessa Paradis rechazó que esté separada del actor estadounidense Johnny Depp, como habían sugerido recientes versiones. De hecho, hace unos días la revista People publicó un artículo en el que aseguraba que la pajera hacía vida por separado.

Ahora, el sitio web abc.es hace referencia a una reciente entrevista de Paradis, en la que salió al paso de los rumores. Paradis se encuentra en la promoción de la película “Café de Flores” y el presentador Marc Denisot, del programa de la televisión francesa Le Grand Journal, la cuestionó sobre el tema Johnny Depp. Al principio, Paradis no fue clara y sólo mencionó que suelen inventarse rumores sobre ellos. "La gente dice que nos compramos casas en mitad de alguna parte o que tenemos 50 casas en Francia. Y eso a la vez que dicen que rompemos cada invierno y nos casamos cada verano y que voy por mi doceavo embarazo. Todo eso no es muy serio, pero el último rumor podría causar mucho daño a mi familia y a mis hijos", declaró. Sin embargo, el presentador le pidió ser más específica para acabar con las especulaciones y le preguntó "¿Por qué no respondes al rumor y pones fin a todo esto? ¿Es el rumor falso?". "Sí, es falso. ¡Por supuesto que es falso!", señaló Paradis.

Santoral EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

Este viernes se festeja a Ángela, Mauro, Enrique, Vicencio y Dacio. Han transcurrido 27 días y faltan 339 para que finalice el año.

Cultura Pagina 18

Texto y fotos: Geraldo Rosales DURANGO, DGO,-

E

l Instituto Municipal del Arte y la Cultura inauguró el pasado viernes la exposición “19102010, 100 años de grabado en México” en la sala de exposiciones “Guillermo Bravo” , misma que aun se encuentra en exhibición y abre sus puertas al publico en general para que puedan apreciarla y conocer mas sobre esta técnica. Esta exposición se compone de veinticinco cuadros de serigrafía que tratan de la reproducción del grabado, los

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Viernes 27 Enero de 2012

cuales representan los juegos mexicanos, como las canicas, los yoyos, los trompos, el papalote, la matatena y el balero, ilustrados por medio de calaveras y pertenecen a la autoría del maestro de la Escuela Nacional de Arte, Hermenegildo Martínez, uno de los últimos muralistas que quedan en el país. El objetivo principal de la exposición es mostrar las tradiciones mexicanas del juego que con el paso del tiempo se han ido perdiendo, las calaveras de Posada son en la mayoría de los casos asociadas con el Día de Muertos, ya que interpretó la vida y las actitudes sociales

del pueblo mexicano, y son una imagen que popularizó, José Guadalupe Posada, la cual se utiliza para interpretar la vida y las actitudes sociales del pueblo mexicano. La exposición “1910-2010, 100 años de grabado en México”, muestran el talento de los creadores mexicanos, en el cual se plasman imágenes representativas de la cultura nacional y estará en las instalaciones del IMAC hasta mediados del mes de febrero en instalaciones de la dependencia municipal, las cuales están ubicadas en cerrada Gabino Barreda 604 esquina con Juárez

Diseño Editorial: Omar Yaujar

Se compone de veinticinco cuadros de serigrafía que tratan de la reproducción del grabado, los cuales representan los juegos mexicanos, como las canicas, los yoyos, los trompos, el papalote, la matatena y el balero.

CULTURA

VIERNES 27 ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

19

IMAC premiará al Tweet más romantico Durango, Dgo.

E

l Instituto Municipal del Arte y la Cultura convoca a los duranguenses mayores de 16 años, que tengan cuenta en la red social de Twitter y que sigan la cuenta oficial de la dependencia municipal, @imac_durango, para participar en el concurso donde se premiará al Tweet más romántico de esta red social. Los trabajos deben realizarse a través de un sólo mensaje donde se debe de mencionar al usuario @imac_durango. El plazo para participar cierra a las 15:00 horas del viernes 10 de febrero del año en curso, en esta convocatoria no se

aceptarán trabajos enviados por correo electrónico, únicamente los publicados a través de Twitter. El director del Instituto Municipal del Arte y la Cultura, Jesús Alvarado Cabral, dio a conocer que el día 12 de febrero a las 18:30 horas, en el Festival del Amor y la Amistadque se celebrará en la Plaza de Arma, se dará a conocer el ganador del mejor Tweet, el cual se hará acreedor a un diploma, 1000 pesos en efectivo y una cena para dos personas. La convocatoria cierrael 10 de febrero, para mayor información el personal de la dependencia municipal atiende al público en general en cerrada Gabino Barreda 604, esquina con calle Juárez o al teléfono 137 84 90.

Teotihuacan: hallan 33 Presenta hoy la OSUJED entierros prehispánicos su primer concierto del año El Universal MÉXICO, DF.

En la periferia de la Zona Arqueológica de Teotihuacan, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizaron 33 entierros humanos con sus ofrendas de más de mil 450 años de antigüedad. La mitad de estos entierros, consideran los especialistas, corresponde a población que pertenecía a la clase media. El hallazgo se dio a dos kilómetros de la Ciudadela del sitio prehispánico, durante los trabajos de exploración de cinco estructuras de las que ya se tenía conocimiento desde 1973. La detección de la treintena de entierros como de los restos arquitectónicos, permite profundizar en las características de la organización social y urbana que tuvo la antigua metrópoli, así como de sus costumbres funerarias, informó el INAH en comunicado. Las unidades arquitectónicas, que fueron denominadas como estructuras 10, 8, 2, 21 y 6Sa, se localizan en los ejidos de San Francisco Mazapa, Santa María Coatlán, San Sebastián Xolalpan y San Lorenzo Tlamimilolpa, en el municipio de Teotihuacan de Arista, estado de México. De la treintena de entierros hallados -cuyas ofrendas en conjunto

suman más de dos mil objetos líticos y 31 mil fragmentos de cerámica- destaca el del Edificio 8, donde se descubrieron 15 con restos óseos de mujeres, niños y neonatos que están siendo analizados, así como objetos ceremoniales, como un vaso esgrafiado lustroso del Golfo de México, que datan de 225 a 550 d.C. Este punto, dijo el arqueólogo Gonzalo Morales Hernández, responsable de los trabajos en el sitio, era un área residencial teotihuacana ocupada por gente de clase media, dado que las características arquitectónicas de las que fueron las viviendas son parecidas a las que se han hallado en otros contextos de la antigua urbe: cuartos alrededor de un espacio abierto y patios para el culto doméstico. Sobre los vestigios de objetos líticos y cerámicos que conformaban las ofrendas de los entierros, Gonzalo Morales dijo que de acuerdo con los estudios realizados, 90.5% de los 31 mil 307 tiestos cerámicos corresponde a las fases Tlamimilolpan y Xolalpan. Mientras que de los más de dos mil objetos líticos descubiertos, principalmente navajillas prismáticas, 63% corresponde a obsidiana verde-dorada procedente de un área de Pachuca, y 36% a fragmentos de obsidiana gris originaria de Otumba. La investigación formó parte de un salvamento arqueológico realizado durante la construcción de un poliducto.

Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO.

El día de hoy se presenta la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del Estado de Durango dirigida por el maestro Jorge Armando Casanova en su

primer concierto de año teniendo como escenario el Teatro Ricardo Castro a las 20:30 horas y donde habrá de tener una participación especial la Fagot solista Karla Cisneros Hernández. Este concierto tendrá una diversidad de música con piezas como

Overtura Cavalleria ligera de Franz Von Suppe, concierto para fagot y orquesta op. 75 de Carl María von weber allegro ma non tanto adagio de rondo-allegro, además sinfonía #5, op. 67, Aallegro con brío, andante con moto y allegro.

Gana Eder Vargas Moreno boleto para “Misery” Las redes sociales son una herramienta más con la que la Directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango, Corín Martínez Herrera, mantiene contacto cercano con los durangueños, a través de este medio, se realizó un concurso para otorgar cortesías para la obra “Misery” siendo Eder Vargas Moreno, uno de los ganadores quien recibió su boleto.

Salud Página 20

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Viernes 27 de enero de 2012

Influenza estacional ¿Qué es la Influenza? Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa que se presenta con mayor intensidad durante los meses de octubre a mayo. En general, la mayor parte de los casos se recuperan en 3 a 7 días pero los ancianos o personas con enfermedades crónicas degenerativas (pulmonares, cardíacas, renales, diabetes) pueden presentar complicaciones graves como la neumonía, exacerbación de cuadros bronquíticos y/o asmáticos, sinusitis y otitis media. Ésta enfermedad es producida por los virus A, B y C de la Influenza. El virus C ocasiona una enfermedad muy ligera y no ocasiona brotes o epidemias. En cambio los virus A y B si pueden causar dichos eventos. El virus A es el responsable de los grandes brotes que se presentan anualmente mientras que el virus B causa brotes reducidos. Durante la actual temporada de Influenza se hallan circulando dos tipos de virus A y uno de virus B. ¿Qué las produce? Las causas infecciosas se asocian a microorganismos como: virus: adenovirus, rhinovirus, influenza y parainfluenza; bacterias: M catarralis, S. pneumoniae y hongos:como el aspergillus, etc. Las de origen mecánico-obstructivo a exposición a contaminantes de la atmósfera y al hábito tabáquico, entre otros; y las de origen alérgico a una respuesta inmunológica a compuestos como el polen, polvo por citar unos ejemplos. Dentro de éstas, tiene particular importancia por las características de presentación la Influenza. ¿Es lo mismo el resfriado común que la Influenza? No; aunque ambas son enfermedades respiratorias agudas y tienen síntomas comunes, el microrganismo que causa la Influenza es diferente al que causa el resfriado o gripe común. ¿Cuáles son los signos y síntomas? El cuadro clínico de la Influenza presenta: Fiebre (generalmente más de 39Cº), Dolor de cabeza, Dolor muscular intenso, Cansancio intenso, Tos seca, Ardor y/o dolor de garganta, Congestión nasal. En los niños se puede presentar nausea, vómito y diarrea más frecuentemente que en los adultos. Es frecuente que se confunda al Catarro Común con la Influenza.

¿Cómo se transmite al humano? Los virus de la Influenza se diseminan al aire cuando un enfermo tose, estornuda o habla; otras personas se infectan al inhalar ese aire contaminado con los virus. Al entrar los virus en la nariz, garganta y pulmones de una persona sana, comienzan a multiplicarse y posteriormente ocasionan los síntomas de la Influenza. Los virus también pueden diseminarse cuando una persona toca con los dedos un objeto contaminado con dichos gérmenes y luego se toca los ojos, boca o nariz. Las personas enfermas pueden transmitir los virus durante varios días; los adultos pueden contagiar a otras personas después del primer día de haber comenzado con los síntomas y hasta durante siete días. Los niños pueden transmitir los virus incluso durante más días. ¿Quiénes tienen más riesgo de enfermarse de Influenza? La influenza puede ser adquirida por cualquier persona, pero los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años tienen mayor riesgo de enfermarse y sufrir complicaciones. Las personas que trabajan en el área de salud, de turismo y escuelas también se encuentran en riesgo. ¿Cómo se puede prevenir la Influenza? *Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura *Consumir frutas y verduras ricas en vitamina A y C como zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña entre otros. *Lavarse las manos con frecuencia en especial después de tener contacto con personas enfermas *Evitar exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas Ante la presencia de enfermedad respiratoria aguda: No auto medicarse y evite el uso de aspirinas o medicamentos similares que contengan ácido acetil salicílico. Controle la fiebre con medios físicos. Si persisten las molestias consulte a su médico. Permanecer en completo reposo en casa, tomar líquidos abundantes y mantener alimentación habitual en caso de niños pequeños, mantener la alimentación de pecho materno Evitar lugares de alta concentración poblacional, cines, teatros, bares, autobuses,etc. Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos para proteger a

Diseño Editorial: J.A. Pérez

Ésta enfermedad es producida por los virus A, B y C de la Influenza. El virus C ocasiona una enfermedad muy ligera y no ocasiona brotes o epidemias. En cambio los virus A y B si pueden causar dichos eventos las demás personas No saludar de forma directa (de beso o mano) para no contagiar a otras personas Los niños enfermos deben evitar contacto con ancianos o personas con enfermedades crónicas Lavar los utensilios de las personas enfermas después de comer con agua caliente y jabón para matar los microbios Mantenerse alejado de multitudes y sitios públicos Acuda a su Unidad de Salud más cercana o consulte a su médico especialmente niños y ancianos con fiebre alta, debilidad generalizada, dificultad al respirar, tos seca persistente y dolores musculares. Adicionalmente existen otras medidas para evitar esta enfermedad. Medicamentos: La amantadina y la rimantadina pueden ayudar a prevenir la Influenza; son medicamentos de empleo delicado y sólo el médico puede decidir si se deben administrar a algún paciente. Vacuna: La mejor forma de prevenir la Influenza es mediante la vacunación. En general la vacuna es bien tolerada pero no debe aplicarse a personas con alergia a las proteínas del huevo, con antecedentes de reacción grave a la vacunación y que hayan padecido Síndrome de Guillain-Barré hasta seis semanas antes de recibir la vacuna. Niños y niñas de seis a 23 meses de edad con factores de riesgo: con inmunocompromiso, problemas respiratorios, insuficiencia respiratoria, enfermedades congénitas cardiovasculares, metabólicas y renales. Niños mayores de dos años, adolescentes y adultos inmunocomprometidos o con otros factores de riesgo. Mujeres con embarazo de alto riesgo (adolecentes, diabetes gestacional, preclampsia y eclampsia, embarazos en multíparas) y específicamente durante el segundo y tercer trimestres de embarazo. Adultos mayores de 65 años con factores de riesgo: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares y asma. Otros Hábitos Saludables Si está enfermo, permanezca en casa: Mientras esté enfermo y si le es posible, evite acudir a centros de trabajo, escuelas o lugares de concentración (teatros, cines, bares, autobuses, metro, etc). Esto evitará

que otros se infecten a través de usted. Cúbrase boca y nariz: Al toser y estornudar, cúbrase la boca y nariz con un pañuelo. Esto evitará que las personas a su alrededor se enfermen. Evite tocarse ojos, boca y nariz: Los gérmenes se diseminan cuando una persona toca algún objeto contaminado y luego se toca los ojos, boca o nariz. ¿Tiene efectos adversos la vacuna contra la Influenza? Las reacciones adversas son raras. Como con todas las vacunas inyectadas se puede presentar dolor, enrojecimiento e hinchazón en el sitio de la aplicación de la vacuna, (edema) local y fiebre. Las reacciones alérgicas son más raras aun. Los signos de reacción alérgica a la vacuna son: dificultad para respirar, ronquera, palidez de la piel, debilidad generalizada, aumento en la frecuencia cardiaca y vértigo; con mayor frecuencia las reacciones alergicas ocurren en personas con el antecedente de alergia al huevo. ¿Qué se debe hacer en caso de que usted se encuentre enfermo? No automedicarse y evite el uso de aspirinas o medicamentos similares que contengan ácido acetil salicílico. Controle la fiebre con medios físicos. Si persisten las molestias consulte a su médico Permanecer en completo reposo en casa, tomar líquidos abundantes y mantener alimentación habitual en caso de niños pequeños, mantener la alimentación de pecho materno Evitar lugares de alta concentración poblacional cines, teatros, bares, autobuses, metro, etc. Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos para proteger a las demás personas No saludar de forma directa (de beso o mano) para no contagiar a otras personas Los niños enfermos deben evitar

contacto con ancianos o personas con enfermedades crónicas Lavar los utensilios de las personas enfermas después de comer con agua caliente y jabón para matar los microbios Mantenerse alejado de multitudes y sitios públicos Acuda a su Unidad de Salud más cercana o consulte a su médico especialmente niños y ancianos con fiebre alta, debilidad generalizada, dificultad al respirar, tos seca persistente y dolores musculares. ¿Existe tratamiento? Existen algunos medicamentos que pueden ser empleados en el tratamiento de la Influenza. Dichos fármacos incluyen la amantadina, la rimantandina, el oseltamivir y el zanamivir. Los dos primeros están disponibles en México y únicamente son efectivos contra los virus A. Cualquiera de estos fármacos acorta la enfermedad en aproximadamente un día, siempre y cuando se administren dentro de las primeras 48 horas de iniciado el padecimiento. Los medicamentos antiinfluenza no están exentos de efectos secundarios; pueden causar nerviosismo, ansiedad, dificultad para concentrarse, sensación de “cabeza hueca”, náusea e hiporexia, agitación, delirio, alucinaciones y convulsiones. Los medicamentos antiinfluenza son de uso delicado y sólo el médico está capacitado para determinar si deben ser administrados a un paciente. ¿Cuáles son las complicaciones asociadas a la Influenza? Las complicaciones más frecuentes en niños son dolor o ardor de garganta, de los bronquios, pulmonía y en los adultos pulmonia y en ocasiones puede causar la muerte; las personas que tienen ciertas condiciones como el embarazo, personas con bajas defensas, enfermedades del corazón, cáncer, etc. Pueden sufrir con mayor frecuencia alguna complicación.

portada deportes12_deportes1.qxd 26/01/2012 09:51 p.m. Page 7

DEPORTES www.contextodedurango.com.mx

Diseño editorial: Daniel González

Basquetbol

Semifinales listas en la Gándara Soto Viernes 27 de Enero de 2012

Arranca emoción juarista

deportesHOY_deportes1.qxd 26/01/2012 09:51 p.m. Page 2

DEPORTES

22

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

ROL OBRERO ESTUDIANTIL ROL DOMINGO 29 DE DICIEMBRE JORNADA 2 SERRANO SPORTS VS

TAPIZADOS ROCER

08:00

VET

TRIBU 57

APACSA

11:00

VET

CLUB HALCONES VS

DEP MORENO

13:00

VET

TALLER MENY

VS

DEP PAYAN

09:00 SAID NAME 3

TRADICION IMP

VS

SIMPSON

11:00 SAID NAME 3

KON…SA

VS

CONEXIONES ESP

13:00 SAID NAME 3

DEP GALVEZ

VS

SANTOS DIVISION

09:00 SAID NAME 2

DEPORTIVO L.E.A. VS

TALLER AVALOS

11:00 SAID NAME 2

TAYOLTOS

ESC DE FUT BOL BOGAR L.

VS

VS

PENDIENTE

Campeón a la cabeza en premier

- La UJED inició con el pie derecho en la liga juarista Texto y fotos: Daniel González DURANGO, DGO.

SEGUNDA DIVISION DEPORTIVO FECSA VS

ZARAGOZA

09:00

MAINSERVICE

CONST ROSTEC

09:00 SAID NAME 1

ATLETICO CANELASVS

AUTOPAR NEROVA

11:00 SAID NAME 1

DEPORTIVO DIAZ K VS

CONST VISION Y PROY13:00SAID NAME 1

VS

VET

SER HID ALMEIDA VS

DOWN

13:00 SAID NAME 2

LEONI WIRING

ATLETICO NUBES

09:00

PARAISO 1

RESTO DE PRENSA VS

DEPORTIVO BURGOS 11:00

PARAISO 1

APACSA

VS

OSASUNA

09:00

PARAISO 2

LIVERPOOL

VS

UNION GALEANA

11:00

PARAISO 2

ATLETICO JUVENIL VS

A LA SERRANITA

13:00

PARAISO 2

BORDADOS, B.C.

VS

ABACCO

09:00

PARAISO 3

REF SERRATO

VS

DELICIAS

11:00

PARAISO 3

VS

Este fin de semana arrancó de lleno la actividad dentro de la Liga Universitaria de Futbol Benito Juárez y para la máxima división los equipos comienzan a tomar ritmo, en un certamen que irá creciendo ya que hubo varios cambios en relación a torneos anteriores, por lo que se espera un buen nivel competitivo, por lo pronto los actuales monarcas ya se colocan como los líderes momentáneos gracias a su buena actuación en la primera jornada. Y es que los rojiblancos iniciaron con el pie derecho al derrotar a un conjunto novato de Juvibe al son de 6 – 0, con una brillante actuación de Francisco “Buba” Torres, quien se adjudicó cuatro anotaciones, con lo que dejaron en claro su candidatura para refrendar su título, aunque cabe mencionar que quedan muchas fechas y los universitarios tendrán que demostrar su capacidad durante las 17 jornadas que dura el campeonato. Otro partido en el que tuvieron que ver equipos recién incursionados fue el que protagonizaron los cuadros de Constructora Faro y Rostec, en donde los primeros sacaron el resultado al

derrotar a sus similares con marcador de 3 – 1 y precisamente este domingo enfrentarán a la UJED, por lo que se espera un buen duelo. Destacada fue también la participación inaugural del conjunto de Alacranes en la categoría premier, ya que con autoridad le pasaron por encima a la Roma, luego de 90 minutos la pizarra fue de 5 – 1 a favor de los arácnidos, con lo que se colocan de igual forma en la parte alta de la clasificación general, su siguiente rival será el Juvibe que viene de ser vapuleado. Posteriormente, el cuadro de Constructora Estevez entró en acción para medirse ante REBASA, quienes no fueron contundentes y terminaron por ceder ante sus rivales con score final de tres goles por cero. Continuando con los partidos de la primera jornada, los de Bordados

Express buscarán hacer un buen papel para este torneo después de no haber sido protagonistas en el anterior, sin embargo comenzaron de mala forma al caer por goleada ante los Estudiantes Tecos 5 – 1, resultado que sin duda afectará a las fechas posteriores, si próximo oponente es la Roma. Quien se ubicó en el subliderato fue ABC 3G, escuadra que fue más fuerte en su enfrentamiento ante el Hospital San Juan Bautista y con marcador de 4 – 0 iniciaron de excelente manera el actual certamen. El Barrio El Tamarindo también tuvo actividad enfrentando a Don Cruz, quienes a pesar de ser nuevos en la liga juarista han demostrado que serán un equipo fuerte, pues luego del tiempo regular el marcador fue de 3 – 3, ya en la tanda de penales los primeros en mención se llevaron el punto extra.

Gran aceptación se ha tenido en el arranque de las actividades de la escuela de charrería del IED, este martes se llevó a cabo la apertura y grande fue la participación de niños y jóvenes que gustan del deporte más mexicano. Los horarios y los días en que se impartirán las clases son: martes, miércoles y jueves de las 18:00 a las 20:00 horas, en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte, las inscripciones estarán exentas de costo, por estar considerada como vez primera y la mensualidad será de $250.00 por cada participante.

deportesHOY_deportes1.qxd 26/01/2012 09:51 p.m. Page 3

DEPORTES

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

23

OPINION

TIEMPO EXTRA Por Daniel González

Saludándolo con el gusto de siempre en esta ocasión quisiera compartirle una situación que creo ha sido importante en los últimos días, para que le sirva a usted como incentivo. Y es que desde hace una semana comencé a salir a correr, la verdad es que en este año busco volver a hacer ejercicio como hace un año lo hacía regularmente, que mejor que con esta actividad en donde aparte de quemar calorías te da condición física. La verdad en una semana he comenzado a sentir como mi cuerpo poco a poco se va acostumbrando al ejercicio, pues ya no estoy adolorido y cada vez mi meta diaria es mayor a la del día anterior. Le digo esto por varias cuestiones, ya que me he topado con gente que ha dejado de activarse y que busca nuevamente comenzar a correr o a realizar cualquier actividad de su preferencia, pero la desidia es la principal barrera, las diversas ocupaciones y deberes crean una imposibilidad que realmente no tendría porque ser. Lo digo por experiencia, se de gente que dice llegar muy cansada del trabajo, créame que ese pretexto se genera a partir del estrés de su vida rutinaria, sin saber que el ejercicio es uno de los des estresantes más efectivos. He realizado varios reportajes en donde doctores especializados en medicina deportiva me platican cosas que generalmente la gente no sabe, por cierto le recomiendo se acerque con Víctor Márquez, en el IED, pues es uno de los mejores con los que me he topado. Primeramente, las personas piensan que dejando de comer bajarán de peso, algo erróneo, ya que la comida es energía y lo único que ganaremos es una descompensación, si aunado a

Uno de los cuadros que va a ser protagonista es la Frutería Las Tres BBB, que inauguraron el torneo al medirse ante el Mini Super La Penca y aunque los fruteros eran amplios favoritos no lograron ganar en tiempo normal, empatados a dos tantos definieron al ganador desde los once pasos, en donde sorpresivamente fueron los de La Penca los que salieron avantes. Finalmente, el Frente Juvenil Revolucionario inició sus acciones ante el Congreso del Estado, siendo éstos últimos quienes fueron más contundentes al frente y ganaron su partido cuatro anotaciones contra dos, para así comenzar con una victoria que dará motivación al conjunto. De esta manera, el domingo se jugarán duelos interesantes dentro de la máxima categoría de la liga juarista, donde poco a poco se irá tomando ritmo de juego, para poder llegar a la liguilla de la mejor forma posible.

Finales cerradas en la Gándara

- La segunda fuerza ya tiene semifinalistas Texto y fotos: Daniel González DURANGO, DGO.

La actividad basquetbolera de nuestra localidad ha entregado buenos dividendos en lo que se refiere a la Liga Prof. Luis Gándara Soto, en donde desde el domingo anterior de juegan los cuartos de final y para la segunda categoría las acciones se tornaron emocionantes, por lo que este fin de semana se jugarán las semifinales. Y es que en el arranque de los playoffs, mientras en la cancha del domo se disputaban cuatro pases en la

máxima división, en una de las canchas alternas la actividad estuvo bastante cerrada, cuatro partidos que lucieron por su nivel competitivo, para muestra los marcadores finales. Primeramente se enfrentaron el tercero y sexto de la tabla general, Broncos y Hamburguesas Analco respectivamente, duelo en el que los dos primeros periodos fueron fundamentales para Broncos, ya que en la segunda mitad del encuentro el cuadro hamburguesero se fue con todo al frente y al final casi alcanzan a sus rivales, el tanteador fue de 48 – 46, con José Morquecho como el máximo anotador con 19. Luego se vivió el partido que lucía más disparejo estadísticamente, ya que el líder de la competencia, Auto

Rent Durango, entró en acción ante el Tribunal Superior de Justicia, quien accedió en última instancia. Después de cuatro episodios se notó una superioridad por parte de los primeros, la cual fue reflejada en la pizarra, que mostró 64 – 47, en donde cabe destacar la gran actuación de Carlos González, quien logró 31 unidades a su cuenta personal. Otro de los cotejos que parecía estaba resuelto era en el que se veían inmiscuidos los conjuntos GESE y Carpintería del Guadiana, ya que el cuadro carpintero llegaba como segundo general, mientras que sus rivales séptimo, sin embargo el nivel que mostraron en el terreno de juego fue digno de una final. La primera mitad terminó favoreciéndole a los

del Guadiana al son de 23 – 19, eran solo cuatro puntos de ventaja, peor para la parte complementaria los de GESE se fueron al ataque disminuyendo el marcador, el duelo se definió en los segundos finales para dejar el score 54 – 53 a favor de los carpinteros. Pero lo mejor se dejó para el final de la jornada dominical, cuando Roca Impresiones se midió ante APPE CNTE, en donde los primeros cuartos le pertenecieron a los impresores 23 – 16, pero a partir del tercero la remontada fue interesante para dejar el partido empatado a 50 puntos. En tiempo extra fu solamente un punto el que determinó al último semifinalista, que fue APPE CNTE con marcador de 61 – 60, teniendo en Salvador Díaz su mejor

esto se hace ejercicio es peor, pues para cualquier actividad física se necesita de energía que dan los alimentos. Su usted quiere salir a correr por las mañanas lo mejor es desayunar algo, sin que eso sea pesado para moverse, pues es un completo error el querer hacer ejercicio sin antes consumir proteínas, carbohidratos que dan energía, también debemos tomar agua, la cual nos hará sudar más. A diferencia de la creencia, el frío te deshidrata más que el calor, pues no sudas tanto y al temblar el cuerpo libera calor, aunque con el calor el organismo requiere de más agua para reponerse, esta por ningún motivo debe estar fría, pues puede venir un golpe de calor. Otro buen consejo es que antes y después del ejercicio hay que estirar, sobre todo si comenzamos en eso de la activación física, pues en caso contrario amaneceremos más adoloridos. Ahora, la razón por la cual nos adolecemos cuando empezamos alguna actividad, es porque se rompen algunas fibras del músculo, el cual se va a deformar, si lo dejamos de hacer esas fibras quedarán así, por lo que tenemos que tener continuidad. En fin, son algunas sugerencias para que las tome en cuenta, pero lo más importante es querer empezar a hacerlo, compleméntelo con una buena alimentación y verá como cambiará su vida, me consta. Se aceptan opiniones, quejas, sugerencias y consejos, ya sabe que estamos a sus ordenes para cualquier cosa.

Twitter: @DanielGlez_07

arma, pues se adjudicó 27 dígitos personales. De esta manera, el domingo en punto de las nueve de la mañana inicia la lucha por llegar a la final del torneo, Broncos se medirá ante APPE CNTE, mientras que Auto Rent Durango y GESE lo harán una hora más tarde, esto en las finales de la Gándara Soto.

deportesHOY_deportes1.qxd 26/01/2012 09:52 p.m. Page 4

24

DEPORTES

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Se lanza convocatoria para carrera 5 K Constitución en GP

Se llevo a cabo rueda prensa donde se dio a conocer la carrera atlética 5 k constitución organizada por la dirección municipal del deporte del municipio de Gómez Palacio, en dicho evento se reunieron organizadores encabezados por el director del deporte Jaime Chávez, acompañados por el director del Instituto de la Juventud, Víctor Habib y el director de tránsito Roberto Hamdam. Se llevara a cabo el 5 de febrero con salida a las 8 a.m. con salida

en Blvd. Miguel Alemán y avenida victoria (frente al monumento niños héroes). CATEGORÍAS: Juvenil: 14 a 18 años (femenil y varonil) Libre: 19 a 39 (femenil y varonil) Master: 40 a 49 (femenil y varonil) Veteranos: 50 a 59 (femenil y varonil) Veteranos plus: 60 a 69 (femenil y varonil) Golde: 70 y mas (femenil y varonil) Premiación: campeones absolu-

tos (femenil y varonil) 1 lugar $ 5,000 pesos 2 lugar $ 2,000 pesos 3 lugar $ 1,000 pesos Premiación por categorías: 1 lugar bicicleta 2 lugar trofeo 3 lugar trofeo Requisitos: Mayores de Edad: Copia de identificación oficial ( ife, pasaporte o acta de nacimiento) Menores de Edad: copia de acta de nacimiento y permiso de sus

padres. INSCRIPCIONES: De lunes a viernes en la dirección del deporte Tel: 7574980 La competencia está disponible para 1000 deportistas de la rama femenil y varonil que se podrán inscribir en diferentes sedes de la ciudad como Instituto Municipal del Deporte, Unidad Deportiva Francisco Gómez Palacio y en el Instituto de Atención a la juventud. Esta carrera marca trascendencia en el deporte del municipio

Gómez Palatino ya que por primera vez se realizara una carrera conmemorativa a la constitución. No cabe duda que las carreras atléticas son la mejor herramienta para inculcar el deporte en la sociedad, que como hemos visto últimamente, son graves los problemas de sobrepeso y salud en general, causados por la falta de ejercicio y es por esto que se invita a toda la Comarca Lagunera a disfrutar de esta fiesta deportiva en compañía de los seres querido.

En busca de la redención; la Femenil busca el pase a Londres 2012 El Universal MÉXICO, D.F.

Fue como si su vida se derrumbara en un instante. Aquel silbatazo final no sólo representó la eliminación... Era el comienzo de un calvario que podría terminar esta noche, casi cuatro años después. Rubí Marlene Sandoval aguardó una eternidad por esta velada, la de la redención. No piensa en otra cosa desde que el Tricolor Femenil se quedó en el camino rumbo a Beijing, con ella como principal villana. Era la noche del 9 de abril de 2008. El estadio Olímpico Benito Juárez atestiguó la tragedia protagonizada por esta defensa central y el adiós de un grupo de mujeres que anhelaba llegar a la máxima justa deportiva en el planeta, por segunda edición consecutiva. Una inoportuna caída propició que las canadienses marcaran el tanto de la victoria (1-0), ese que las cata-

pultó a los Juegos Olímpicos. Ironías del futbol, Sandoval volverá a encontrárselas este viernes, en el cotejo decisivo por el boleto a Londres 2012. “Tengo, no una espinita, sino una espinota clavada, y ya tengo la experiencia, la madurez, supe salir de ese bache, porque la verdad es que entré en depresión”, comparte Marlene, en charla con EL UNIVERSAL. “Me sentía culpable de que mi equipo no clasificó y siempre pensé que era mi culpa”. Hubo necesidad de acudir al temple, los amigos y a terapia. Su orgullo estaba destrozado, pero mantenía intacta la sed de revancha que ahora pretende saciar. “Gracias a Leo [Cuéllar, director técnico de la Selección Mexicana] pude salir de eso”, relata. “Él me dijo que debía salir adelante, me dio la oportunidad de seguir en el equipo y ahora, gracias a Dios, estamos aquí para competir por otro boleto”.

Su aporte resulta básico. Es una de las tres futbolistas en el actual grupo (Maribel Domínguez y Luz del Rosario Saucedo) que jugaron en los Olímpicos de Atenas. Experiencias como la que hoy le tiene en pie son verdaderos tesoros para las chicas que sueñan con emularlas. “Las chavas recurren a las tres, nos preguntan en qué pueden mejorar o qué están haciendo mal”, relata. “Nosotras, por la experiencia, ya sabemos cómo tratarlas dentro o fuera de la cancha”. “No se trata de gritarles o regañarlas, sino explicarles bien lo que deben hacer”. Como jugar fácil, no precipitarse, en un partido de tanta relevancia. Tras sumar dos unidades en el Mundial, a nivel mayor, y ganar la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos, el listón ha quedado alto. Marlene está consciente de la exigencia, pero aclara que “más que presión, puede ser algo que nos

motiva. Ahora nos está viendo más gente y eso ayuda. Hay algunas personas que sí nos desean el mal, pero otras, lo mejor”. De las que toman fuerza para asestar un histórico golpe. Pieza clave en el desarrollo del balompié femenil en México, la zaguera afirma que —con relación al de 2008— “este grupo es mucho más competitivo”.

“La lucha interna es fuerte y es lo que nos ayuda, como grupo, para elevarnos al siguiente nivel”, agrega. “Las niñas que vienen de abajo empujan y sólo quedamos tres de las que hace ocho años clasificamos a los Juegos Olímpicos. Ojalá podamos repetir la hazaña”. Para así terminar con el calvario que inició en Ciudad Juárez.

deportesHOY_deportes1.qxd 26/01/2012 09:52 p.m. Page 5

DEPORTES

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Gran ambiente previo al partido contra Tijuana Por Pascual Alvarado Maldonado. Foto María de Lourdes Varela Méndez TORREÓN, COAH.

Un excelente ambiente rodea el campamento verdiblanco, lo cual quedó evidenciado esta mañana en las instalaciones del Territorio Santos Modelo, donde se llevó a cabo un nuevo entrenamiento de los Guerreros con miras al compromiso del próximo domingo frente a Xoloitzcuintles de Tijuana. La práctica inició con un lapso de preparación física y continuó con una variante de futbol en tres cuartos de cancha, en la que Benjamín Galindo, Director Técnico, esbozó la que podría ser su alineación titular para la siguiente jornada. El mediocampista Marc Crosas trabajó al parejo de sus compañeros en las actividades programadas, y por la tarde se concentró en una serie de actividades en el gimnasio del complejo, bajo las órdenes de Luiz Otavio Duarte, Preparador Físico. Al término de la sesión, el futbolista ibérico brindó su opinión sobre las labores realizadas hasta el momento con el conjunto lagunero: “Hoy es la segunda sesión en la que puedo participar con el equipo, aún me falta un poco más de ritmo, los compañeros me están ayudando mucho no sólo en el campo, sino también en el vestuario, es un grupo muy bonito, con gente muy alegre, eso es muy importante para facilitar las cosas a jugadores nuevos como yo”. ¿Qué has platicado con el Cuerpo Técnico en relación al trabajo que desarrollarás en los próximos días? Esta semana sé que estaré trabajando el aspecto

físico, cuando puedo entreno con el grupo, lo importante no es ponerse una meta sino ir trabajando, ya iremos viendo el Cuerpo Técnico y yo cuando esté en condiciones. ¿Cómo viste a los Guerreros en su último compromiso? Lo más importante es que el equipo ganó, en muchas fases del partido dominamos y tuvimos oportunidades para marcar, sobre todo en la segunda parte. Lo más importante es que estamos arriba, se ganó en casa por primera vez en esta temporada, hay que mirar hacia adelante. ¿Crees que tu estilo de juego se adapte al del Futbol Mexicano? Con 24 años me he acoplado a muchos países y estilos de fútbol, me acoplé en Escocia, donde el fútbol es mucho más físico, menos toque de balón. Aquí hay mucha calidad, todo el mundo

tiene buen gusto por el fútbol, depende de mí, pero en principio no creo que las condiciones del Fútbol Mexicano sean tan diferentes a las del balompié español. ¿Estás ansioso por jugar tu primer encuentro con Santos? Cuando firmé estaba ansioso por jugar aquí, por conocer a mis compañeros y entrenar con ellos, estoy ansioso por debutar con el equipo, empezar a jugar al fútbol, en el estadio. Tras cumplir la sanción de tres partidos impuesta por la Comisión Disciplinaria, el panameño Felipe Baloy comentó minutos más tarde: “Estoy habilitado pero eso no me asegura que voy a jugar. Estoy trabajando, haciendo las cosas de la mejor manera para ganarme un puesto. Rafael (Figueroa), Aarón (Galindo) y Santiago (Hoyos) han hecho un excelente trabajo, será decisión del entrenador”. “Fueron varias semanas en las que trabajé fuerte, contento ahora por estar habilitado y tener la posibilidad de poder jugar, será decisión del entrenador. Me siento bien, con muchas ganas, he trabajado fuerte para volver a jugar”. ¿Será un factor en contra para Santos el jugar en pasto sintético? No sé si llegue a molestar, uno se tiene que adaptar. Como jugador preferiría jugar en pasto natural, ya hemos jugado en la cancha de Chivas, ahora nos toca en Tijuana, tenemos que adaptarnos y dar lo mejor de nosotros.

25

Ambriz le “pega al gordo” con Chivas El Universal

GUADALAJARA, JAL.

No es en “vochito”, menos en Ferrari. Ignacio Ambriz llega a Verde Valle en taxi. Ingresa rápido a las instalaciones rojiblancas. En el vestidor, tiene el primer contacto con sus jugadores. Minutos después, acude a la sala de prensa. Rafael Ortega, presidente deportivo, le entrega la camiseta de Chivas. Sonríe ahora que es el nuevo entrenador del Rebaño Sagrado. “Se presentó de la noche a la mañana esta oportunidad de venir al Guadalajara. Me siento contento, me saqué la lotería. Sé la responsabilidad que hay, sé lo que significa Chivas. Nunca pude jugar aquí, pero llevo 30 años en el futbol y sé lo que representa Chivas. Vengo con mucha ilusión de trabajar y espero que con eso el equipo salga adelante. No compré boleto, pero a lo mejor tenía mi cachito guardadito con la ilusión de algún día dirigir al Guadalajara”, afirma en sus primeras declaraciones. Admite, enseguida que para muchos su llegada es cuestionable. “Si se hablara por méritos ceo que no (los tiene), te soy sincero, porque mi carrera ha sido corta como entrenador. Se podría decir que lo de San Luis no fue nada grato y a lo mejor yo le doy otro matiz. Si estoy preparado o no, creo que todos tenemos un camino por recorrer, te puedes equivocar o no, pero estoy consciente de dónde estoy. Sé que es un reto muy grande, pero me siento capaz de sacar esto adelante”, añade Ambriz. Ahora es el nuevo piloto del auto rojiblanco, aunque prefiere no etiquetarlo, como lo hizo el lunes pasado Jorge Vergara, quien no se encuentra en la sala de prensa durante la presentación del nuevo pastor del Rebaño Sagrado. “Dejémoslo así: si no es un

‘vocho’, es un Ferrari. Yo sé que tengo un gran grupo de jugadores y esperemos que todos pongamos de nuestra parte para que esto funcione de la mejor manera. Si después es Ferrari o es ‘vocho’, prefiero que sean ustedes (prensa) quienes digan. Yo vengo a dirigir al Guadalajara y creo que en mis manos tengo un gran equipo”, sentencia. No asume, al menos verbalmente, el compromiso de entregar títulos al conjunto, aunque sabe, eso sí, que por la historia del equipo, es una obligación pelear por conseguirlos. “Me comprometo a trabajar 24 horas, porque como les dije a los jugadores, no es normal que este equipo este en el último lugar de la tabla general. Desde que hablamos de una institución como Chivas, este equipo tiene que calificar y pensar en campeonatos, es muy normal. Hay dos torneos y haremos lo posible por estar en ambos compitiendo para llegar lo más lejos posible”, afirma. Tiempo atrás, tuvo la oportunidad de trabajar en el Rebaño Sagrado. Pero es hasta cuando se concreta el sueño. “Los riesgos hay que asumirlos y yo vi una bonita posibilidad aquí. Cuando estaba con Javier (Aguirre) en el Atlético de Madrid tuve la invitación de la directiva, en su momento no se dio, pero creo en Dios, en el destino, hoy nos volvió a acercar y se dio”, recuerda Ambriz. Finalmente, reitera su confianza en que el “vocho” o Ferrari rojiblanco, según la perspectiva con la que se mire, regresará a la carretera de los buenos resultados: “Tampoco es difícil, porque yo creo que jugar al futbol no se les ha olvidado, simplemente es estar cerca de ellos, conocerlos en el día a día. A lo que apelo es a esa confianza y descaro con el que jugaban”.

deportesHOY_deportes1.qxd 26/01/2012 09:52 p.m. Page 6

26

DEPORTES

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Calificación a Olímpicos, una “piedra en el zapato” de FMF

El Universal MÉXICO, D.F.

Hay una “piedra en el zapato“, que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) trata de sacarse...; es una piedra que se metió en el 2008, cuando bajo la dirección de Hugo Sánchez, no se pudo calificar a los Juegos Olímpicos de Beijing. Eso, al final, propició la salida de Hugo del mando de las

Selecciones Nacionales. Tres años después, con Luis Fernando Tena se intenta sacar esa piedra y que México vuelva a la justo olímpica que se celebrará en Londres el próximo año. “Sí, es verdad, tenemos una piedrita en el zapato, que no es lo mismo que una deuda”, pregona Decio de María. El Secretario General de la FMF, se encuentra “ocupado, que no confiado”, con el equipo que se

prepara para la eliminatoria que se desarrollará en Estados Unidos. “Cualquier torneo, para ganarlo, hay que jugarlo”, apunta Decio sobre la eliminatoria que comenzará el 23 de marzo en Carson, California y donde el Tri jugará en fase de grupos contra las selecciones de Trinidad y Tobago, Honduras y Panamá. “Hay toda una estructura que se ha formado, con la mira a

obtener el boleto para los Olímpicos de Londres”, afirma, y agrega: “Hay dos boletos y la experiencia del último proceso en verdad nos servirá. Nos ocupamos, no nos confiamos, uno de los objetivos es participar en la olimpiada, pero tenemos la obligación de calificar a todos los torneos”. Y entre todos los torneos también están “los Mundiales Sub-17 y Sub-20, cuya eliminatoria

comenzará a inicios del 2013”. Reafirmó que los clubes tienen la obligación, “por mandato de Asamblea, de apoyar a las selecciones y nadie ha manifestado algo en contra de las concentraciones de los equipos nacionales”. El equipo preolímpico, dirigido por el “Flaco” Tena comenzará sus concentraciones el próximo 12 de febrero.

Reanudan visitas de Guerreros de Corazón Por Pascual Alvarado Maldonado TORREÓN, COAH.

Este miércoles el TSM recibió la visita de 50 niños de diferentes escuelas públicas y que son atendidos con terapias psicológicas por el USAER #58, bajo los programas de la Secretaría de Educación Especial de Torreón, Coahuila. Los pequeños y pequeñas recorrieron el Estadio, las canchas de la EFSL y las de entrenamiento, así como la exposición montada en el Lobby Soriana por el Segundo

Aniversario del TSM, en la que pudieron observar las memorias del complejo durante su corto tiempo de vida. Tuvieron la oportunidad de estar presentes en la práctica que realizaron los Guerreros y al final convivieron con los jugadores, se tomaron fotos y recabaron autógrafos. Al grupo se sumó el pequeño Jared de 12 años de edad, quien cursa primero de secundaria y justo este día fue dado de alta de la Clínica de Oncología en la que estuvo internado, pues padece cáncer en

fase terminal. Lo primero que Jared deseaba, era acudir a TSM, conocer en persona a los jugadores y observar un entrenamiento. Los jugadores lo recibieron de forma especial y platicaron con él. Miguel Becerra le regaló sus guantes y “Guti” unos zapatos de futbol. Con este recorrido se reanuda oficialmente el programa de Visitas de Guerreros de Corazón, bajo el cual Escuelas Públicas y Asociaciones Civiles de la región tienen la oportunidad de conocer por primera vez el Territorio Santos Modelo.

deportesHOY_deportes1.qxd 26/01/2012 09:52 p.m. Page 7

DEPORTES

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

27

En horas se agota la playera cincuentona de Pumas

El Universal MÉXICO, D.F.

La playera conmemorativa de los 50 años de Pumas en Primera División se agotó en cuestión de horas. La cuesta de enero no influyó para que la casaca de la escuadra universitaria prácticamente “volara” de las tiendas. Mil 962 pesos fue el costo de igual número de uni-

formes similares a los que utilizó el equipo que ascendió al máximo circuito. Se tenía previsto que la totalidad de las camisetas fueran vendidas en mil 962 minutos, es decir, en 32 horas; sin embargo, las expectativas fueron rebasadas. Decenas de seguidores del equipo se presentaron en los tres puntos de venta, y muchos de ellos se quedaron sin la posibilidad de

adquirirla “a medio día, ya había casi mil personas formadas [en el inmueble de Revolución] y ahí sólo teníamos 633, porque se repartieron de manera equitativa”, señaló Eduardo Cacho, director de Operaciones del Club Universidad. Indicó que, aunque hubo molestia de algunas personas, no se presentó ningún incidente. Reveló que la marca

En México no hay juegos arreglados Dada la moda que impuso Jorge Vergara al comparar a su equipo con un vehículo, Miguel Herrera juega con la idea: “No, yo tengo un Audi”, y tras la puntada, precisa: “A mí me entregaron un equipo de futbol y voy a trabajar con uno muy bueno. Para mí, el mejor de México”. Bajo esa línea, el director técnico del América establece —en rueda de prensa— que sus Águilas volarán a San Luis con la convicción de que no habrá ninguna especie de arreglo, porque la “hermandad” existente, por ser clubes del mismo dueño, en nada influye dentro de la cancha. “Hoy podría meter las manos al fuego por el futbol mexicano”, asegura “El Piojo”. “Puede haber juegos malos, pero nunca he visto que un equipo entregue un partido”. En esa sintonía, precisa: “Yon [de Luisa] fue muy claro al decirme que vamos a ver al San Luis como cualquier otro equipo. Para hacer una negociación ya no hay el rollo de que te paso, me prestas, te doy, te quito. San Luis tiene su presupuesto y nosotros el nuestro. Entonces veo a dos cuadros con más ganas de vencer, porque para entregar buenas cuentas al jefe todos queremos ganar”. Reconoce que aunque los medios

de comunicación siempre especulan con dicha situación, de cara al compromiso de mañana frente al San Luis, para Herrera es bien sabido que incluso entre hermanos “nunca se regalan nada”. Detalla: “En la cancha no te fijas en el rival o si trabajan para la misma empresa. En ningún lado se especula de regalar un compromiso”. También justifica la multipropiedad en el balompié nacional: “No es de ahorita, eso viene siendo desde hace 20 años. Si ya se dijo que FIFA lo prohíbe o no, para mí estaría de más. Desafortunadamente aquí en México se hacen varios dueños de varios equipos y si lo ha permitido la FMF, ni modo. Cada uno tiene sus ideales, sus presupuestos y cada uno va por sus retos”. Tanta es la rivalidad que “El Piojo” pregona contra el San Luis que lo tiene muy bien estudiado. Así, repasa de memoria los planteamientos de su amigo y ahora timonel sanluisino, René Isidoro García: “Ha venido jugando de dos formas, de pronto con línea de cinco, ahora cambió a cuatro. Se ha preparado para trabajar de diferentes formas. Nosotros vamos a salir a apretarlos, porque ellos juegan mucho a la pelota al área con

sus delanteros y vamos a estar atentos. Tienen gente que aguanta la pelota, que patea bien de media distancia”. También precisa que la aparición de Miguel Layún en el once titular —empleado el pasado martes—, no quiere decir que lo vaya a utilizar mañana en San Luis. “Estoy viendo a todos. Vi bien a Layún, tengo buena competencia, pero Paul Aguilar viene haciendo las cosas bien y hasta ahorita no hay cambios”. Entonces la única duda pasa por ver si Jesús Molina regresa bien de Selección Nacional, porque, de ser así, alineará y ahí Herrera determinará si usa al venezolano Oswaldo Vizcarrondo o continúa en la banca azulcrema.

deportiva analiza la posibilidad de lanzar una segunda edición, que tendría un costo menor “el día de mañana [hoy] tendremos una respuesta si habrá otro lanzamiento, con la diferencia de que el escudo no sería bordado, el empaque sería diferente, no estarían foleadas, es decir, habría algunos cambios para ajustar el precio”. Por lo pronto, el equipo no pierde concentración de cara al

choque ante Chivas. Si bien es cierto están de manteles largos, Guillermo Vázquez pidió a sus jugadores total concentración de cara al compromiso del domingo. “Estos partidos son muy complicados, ellos vienen a querer sumar su primer punto y nosotros queremos otra vez sumar, entonces creo que será un partido muy complicado en el que ambos saldremos a dar lo mejor”, apuntó el estratega.

“Chepo” se desmarca de la Sub-23 El Universal MÉXICO, D.F.

José Manuel de la Torre no tendrá ningún tipo de injerencia en la Selección Mexicana Sub-23 que participará en el preolímpico de la Concacaf, el próximo marzo. El técnico indicó que la responsabilidad recaerá en Luis Fernando Tena, quien tendrá que decidir al plantel que encarará dicha competencia. Durante el arribo del equipo nacional que venció a Venezuela, “El Chepo” indicó que lo importante es que los futbolistas convocados para el compromiso y que fueron castigados por participar en una fiesta previo a la Copa América el año pasado, demostraron que cuenta con el carácter suficiente para ser tomados en cuenta en el futuro. “Somos un grupo unido, estamos todos metidos, tanto en Selección Nacional como en la preolímpica, el responsable es

Tena y en la Nacional soy yo, pero eso no quiere decir que no pueda estar participando en los entrenamientos, en las observaciones y en los comentarios, al final, las decisiones las tomará Luis Fernando”. De la Torre se mostró satisfecho con el rendimiento que tuvo el Tri ante la Vinotinto.

Nacional Pagina 28

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx

Viernes 27 de enero de 2012

Diseño Editorial: J.A. Pérez

Coca hallada en ONU llegó procedente de México Un portavoz de la policía de Nueva York aseguró que la droga llegó por ´error´ en una bolsa de correo similar a las que usa el organismo internacional El Universal NUEVA YORK

La Policía de Nueva York afirmó que los paquetes con droga hallados la semana pasada en la sede central de Naciones Unidas llegaron "por error" al organismo internacional en un envío de una empresa de mensajería procedente de México. Así lo confirmó a Efe un portavoz

de la Policía neoyorquina, quien precisó que la droga, unos 18 kilogramos de cocaína, llegó al cuartel general de la ONU en Nueva York el pasado 16 de enero en un envío de DHL que salió de Ciudad de México. Asimismo, detalló que la Policía abrió una investigación junto con el Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) después de que la ONU les notificara sobre el hallazgo de varios paquetes en uno de los controles de seguridad del organismo internacional. El mismo portavoz añadió que los

Piden a partidos incluir transparencia en compromisos EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

La Red por la Rendición de Cuentas, organización que integran organizaciones sociales, instituciones públicas y de transparencia, llamó a los partidos políticos a que incluyan en sus plataformas electorales la rendición de cuentas. Incluso Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) e integrante de la Red, hizo un llamado -como ciudadano- a los candidatos a la Presidencia de México para que integren en su agenda el tema de la rendición de cuentas. "(Hago un) llamado a los candidatos para que comprometan en sus agendas el tema de la rendición de cuentas", dijo el titular de la ASF. Por su parte, Mauricio Merino, investigador del CIDE, afirmó que en el mes de marzo presentarán ante el IFE diversos análisis para deliberar en la materia de rendición de cuentas por parte de los partidos políticos. Juan Manuel Portal dijo en entrevista, luego de la presentación del libro "Hacia una Rendición de Cuentas", que aunque el uso de los recursos públicos por parte de los

partidos políticos es fiscalizado por el IFE, el funcionario dijo compartir como ciudadano que los partidos políticos deban rendir cuentas. La Red de Rendición de Cuentas (RRC), organización que encabeza Mauricio Merino y Sergio López Ayllón, investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), ha propuesto que los partidos puedan definir políticas públicas para la rendición de cuentas. Merino afirmó que los partidos políticos son los que menos rinden cuentas y calificó de necesario que los partidos políticos se comprometan con el tema. Por ello anunciaron que en marzo se reunirán con el IFE -que también forma parte de la Red- para deliberar sesiones de trabajo y poner el tema en la palestra de los partidos porque desconocen la rendición de cuentas a profundidad. "Es necesario que los partidos se comprometan con el tema y que se conozca a fondo", concluyó Merino. En el evento estuvo presente Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

paquetes no tenían destinatario y que llegaron "por error" a la ONU porque iban en una bolsa de correo similar a las que usa el organismo internacional. Mientras, el portavoz de Naciones Unidas se limitó a confirmar que sus servicios de seguridad interceptaron la semana pasada en su sede central de Nueva York dos bolsas de correo "sospechosas" . "Ni la ONU ni nadie localizado en la ONU eran los destinatarios del envío y las bolsas no pertenecían a Naciones Unidas ni eran del correo

MONTERREY, NL.

Luego de que Petróleos Mexicanos (Pemex) denunció el robo de hidrocarburos por parte de algunos establecimientos de la zona metropolitana de Monterrey, se implementa operativo federal para detectar y detener a responsables.

A través de un comunicado, la delegación Nuevo León de la Procuraduría General de la República informó sobre las revisiones que llevan a cabo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, del Servicio de Administración Tributaria y de autoridades federales para detectar los establec-

zación internacional. Posteriormente, el subsecretario general en materia de seguridad de la ONU, Gregory Starr, dijo ante la prensa que "no hay nada que haga indicar" que las drogas estén relacionadas con alguien en Naciones Unidas. Starr detalló que los paquetes aparecieron en dos bolsas de plástico con un logotipo de Naciones Unidas que resultaron ser falsas en un aparente intento por confundirlas con una valija diplomática para que no fueran inspeccionadas.

Deja un muerto y 10 heridos estallido de “crisantemos” EL UNIVERSAL Juan Manuel Barrera Aguirre, corresponsal TULTEPEC, MÉX.

Alrededor de las 10:00 horas de este jueves explotó en cadena un taller de fabricación de “crisantemos” de la zona de La Saucera y el fuego alcanzó cinco módulos del mismo. Láminas de asbesto, tubos de cartón y fierros retorcidos quedaron esparcidos por el lugar, entre un olor intenso a pólvora. El pasto seco también se quemó. “No puedes apagar un fuego de esa magnitud, lo que hizo la gente fue correr”, relata un pirotécnico. El trabajador Felipe Contreras Aguilar, de 47 años, murió en el lugar. Resultaron con quemaduras de segundo grado Enrique Cuéllar Hurtado, de 38 años; Axel Guzmán Zúñiga, de 18, y Emanuel Peña Romero, de 25, también empleados del “polvorín” y trasladados en helicóptero al hospital Adolfo López Mateos de Toluca. Otras siete personas fueron atendidas en el lugar. Se quedó sin estrenar la unidad para quemados del hospital de alta especialidad de Zumpango, inaugurado el 14 de septiembre de 2011 por el entonces gobernador Enrique Peña Nieto. El área para

Inicia en NL operativo contra robo de hidrocarburo EL UNIVERSAL

diplomático" , indicó el portavoz del organismo, Martin Nesirky, en un comunicado de prensa. Asimismo, Nesirky precisó que notificaron el hallazgo tanto a la Policía de Nueva York como a la DEA y que también les hicieron entrega de la mercancía, sin confirmar en ningún momento que se tratara de cocaína. "Podemos decir categóricamente que no se trata de una valija diplomática" , reiteró el portavoz de la ONU, quien subrayó que el envío no estaba conectado con la organi-

imientos que llevan a cabo el robo a la paraestatal. De acuerdo con el documento, la Delegación de la Procuraduría General de la República en Nuevo León inició la averiguación previa AP/PGR/NL/ESC/271/D/2012, por delito equiparable al robo de hidrocarburos, luego de la denuncia pre-

atender a quemados fue un compromiso del ex mandatario, pero aún no funciona. La Saucera es la zona autorizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la instalación de talleres pirotécnicos. El lugar alberga 300 “polvorines” y el taller afectado fue el 67, propiedad de Heberto de Jesús Contreras, distante a unos 150 metros de viviendas. Versiones indican que el accidente ocurrió cuando cargaban un vehículo con “crisantemos”, que son las “bombas” que pintan el cielo con una lluvia de colores, empleadas en festividades religiosas de las comunidades. Unas 300 piezas eran elaboradas a la sentada por personal de Petróleos Mexicanos. La PGR en la entidad, informó que la indagatoria se mantiene a cargo de un Agente del Ministerio público de la federación, y que será ella quien mantenga las diligencias necesarias para recabar más elementos de prueba a favor de Pemex. "Es por ello que el día de hoy, personal de PGR, Pemex, SAT y Sedena, llevaron a cabo operativos de

semana en el taller, que daba empleo a 15 trabajadores. La explosión inició en el módulo de producto terminado y se extendió a otras cuatro áreas. Dos de ellas quedaron prácticamente destruidas y las tres restantes con daños severos. La leyenda de “peligro” no fue suficiente para evitar el accidente. El alcalde Armando Portuguez Fuentes asegura que Tultepec concentra 700 de los mil 650 permisos expedidos por la Sedena a nivel nacional para fabricar, comercializar y transportar productos pirotécnicos. “Mientras haya quien compre, quien quiera engalanar sus fiestas, va a haber quien fabrique fuegos pirotécnicos”, dice. inspección en diversas estaciones de servicio localizadas en el municipio de Monterrey", expresa el documento, luego de que grupos militares revisaban algunas gasolineras al sur de la capital del estado. "El Gobierno Federal actúa en el marco de la Ley para llevar ante la justicia a quienes la infrinjan y reitera su compromiso de usar los instrumentos jurídicos a su alcance para combatir a la delincuencia".

NACIONAL

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

29

Definitivo, cese al fuego de ETA, dice comisión *la banda terrorista “sigue siendo una organización clandestina, armada” EL UNIVERSAL Ana Anabitarte, corresponsal MADRID, ESPAÑA.

La Comisión Internacional de Verificación (CIV), creada el 27 de septiembre de 2011 para evaluar el cumplimiento del alto el fuego de ETA, hizo este jueves público un informe en el que asegura que la decisión de la organización independentista vasca de llevar a cabo un “cese definitivo de acciones armadas es irreversible y que en el futuro no va a volver a cometer u organizar actos de terrorismo o de violencia”. Aun así, reconoce que la banda terrorista “sigue siendo una organización clandestina, armada”, incluso con explosivos, y les advierte que “llevar armas personales, puede dar lugar a situaciones peligrosas”. El documento fue hecho público este jueves, dos días después de que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, cuestionara el deseo de ETA por disolverse, señalando que, según informaciones de las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia, la banda armada mantiene “una estructura larvada en la clandestinidad” que incluye movimientos y posesión de armas y explosivos. La CIV está formada por seis personas con experiencia en la resolución de conflictos: Ray Kendall, ex secretario general de la Interpol del Reino Unido; Chris Maccabe, ex director de la oficina de Irlanda del Reino Unido y participante de los acuerdos de Viernes Santo de Irlanda del Norte; Ram Manikkalingam, director del Dialogue Advisory Group, participante en las negociaciones en Irak e Irlanda del Norte; Ronnie Kasrils, ex viceministro de Defensa y ex ministro de Inteligencia del gobierno sudafricano. La comisión viajó al País Vasco, donde se reunió con representantes de todos los partidos políticos, con excepción del Partido Popular (en el poder en el gobierno central) que se negó a mantener un encuentro. Su conclusión es que “ETA no tiene intención alguna de cometer u organizar actos de terrorismo o violencia en el futuro”.

PVEM ruptura PRI-Panal EL UNIVERSAL Horacio Jiménez MÉXICO, D.F.

La cúpula del Partido Revolucionario Institucional (PRI) determinó por unanimidad ampliar el convenio de coalición que firmó con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de cara a las elecciones federales del próximo 1 de julio, y conceder 13 candidaturas más al Congreso. En sesión de la Comisión Política Permanente del tricolor que duró menos de una hora, se rediseñaron los espacios donde irán juntos para el Congreso de la Unión y se decidió que el Verde postule ahora 13 candidatos más a la Cámara de Diputados. Con el rediseño, ahora el PRI y el Verde irán en coalición en 199 distritos de 300 —el mayor número permitido por el Cofipe—, de los cuales 156 los encabezará el tricolor y 43 serán para el Verde.

Esta nueva negociación se dio después de que el pasado viernes por la noche el tricolor y el Partido Nueva Alianza (Panal) dieran por terminada su coalición electoral que firmaron en noviembre pasado bajo el nombre Compromiso por México. Antes de la ruptura, la alianza PRIVerde-Panal llamada Compromiso por México contemplaba sólo alianza en 126 distritos, 72 para el tricolor, 30 para el Partido Verde y 24 para Nueva Alianza. El principal criterio para ampliar la alianza fue para empatar la unión en abanderados a San Lázaro y al Senado, porque “esta fue una petición que nos hicieron nuestros militantes de esas entidades federativas, porque se decía que se prestaba a confusión que yendo en coalición al Senado fuéramos solos en algunos distritos y en unos íbamos en coalición y en otros competíamos”, dijo el presidente nacional priísta Pedro Joaquín Coldwell.

El refuerzo de la alianza entre el tricolor y el Verde también contempla ir juntos en todos los distritos de las siete entidades federativas del país donde hay relevo de gobernadores y jefe de gobierno del Distrito Federal. En entrevista al concluir el cónclave priísta, el senador afirmó: “Creemos que este acuerdo potencia mucho a nuestro partido y creemos que nos da una gran fortaleza para ganar la Presidencia de la República y la mayoría en las dos Cámaras del Congreso de la Unión”. Para el Senado de la República, el tricolor y el Verde continúan juntos en 10 entidades —el mayor número permitido por el Cofipe—, el PRI decidió sacar de la coalición los estados de Jalisco y Puebla, e incorporar las entidades de Tabasco y Colima. Sin embargo, las negociaciones para los escaños del Senado continúan, según versiones de los integrantes de Procesos Internos del tricolor, existe la posibilidad de que el

Verde postule abanderado al Senado en la primera fórmula para Tabasco y en la segunda para Colima. El diputado federal Samy David dijo que el Verde presentará candidatos en los distritos 1 y 9 de Chiapas de 12 para la Cámara de Diputados, por lo que consideró que las propuestas todavía “son insuficientes, no reconocen un amplio consenso, pues todo olorcito a imposturas tiene buen fin, y no acredita nuestra condición de partido de vanguardia en diferentes regiones del país y estaremos muy atentos a que se privilegie a la militancia priísta en el estado de Chiapas”. Al cónclave acudieron los ex gobernadores de Oaxaca, José Murat y Ulises Ruiz; el líder de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe; el líder de la CNOP, Emilio Gamboa; la secretaria general priísta, Cristina Díaz, y distintos diputados federales y senadores de la República, entre otros.

Panal evalúa candidatura ciudadana a la Presidencia EL UNIVERSAL Francisco Reséndiz MÉXICO, D.F.

El Partido Nueva Alianza (Panal) se declaró el “cuarto polo” en la contienda política, y abrió la puerta a una candidatura ciudadana a la Presidencia de la República. Rechazó establecer alianzas de facto con otras fuerzas políticas de cara a los comicios federales del próximo 1 de julio. Es decir, que no se sumarían a ningún proyecto del PAN o PRD. La noche de este jueves, el Consejo Nacional del Panal avaló la ruta crítica para definir a su abanderado presidencial, el cual se daría a conocer la tercera semana de febrero, una vez que se hayan definido sus candidaturas al Congreso después de su separación de la coalición

“Compromiso por México”. En sesión extraordinaria, el consejo formalizó legalmente su rompimiento con la alianza que había firmado en noviembre del año pasado con el Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM). En entrevista, Luis Castro, presidente de Nueva Alianza, detalló la ruta legal tras la separación de la coalición con el PRI. Los acuerdos de su Consejo Nacional sobre terminar la alianza van a presentarlos al IFE, al ser validados la Comisión Nacional de Elecciones Internas, tiene que adecuar su calendario y actualizar la vigencia del método de elección de candidaturas, registrarlo al IFE y éste convalidarlo. “Nos sujetaremos a ese calendario

y movilizaremos a que se inscriban a 16 formulas al Senado y 102 a la Cámara de Diputados”, explicó. A la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de este jueves, que se desarrolló en privado y sin la participación de Mónica Arriola y Fernando González —hija y yerno de Elba Esther Gordillo—, llegaron consejeros de todo el país, algunos fueron trasladados en autobuses que se estacionaron en la calle de Fresno, a espaldas de la sede del Panal en la colonia Santa María la Ribera. Al ser cuestionado sobre si el Panal estaría dispuesto a presentar una candidatura ciudadana detalló: “Si tenemos un buen candidato o candidata que tenga el reconocimiento social, que tenga propuestas, que nos pueda sumar y que le podamos

sumar, puede provenir de la sociedad, pero debemos preservar los derechos de nuestros militantes, nuestros estatutos nos dan la posibilidad”. Respecto a si el Panal establecería “alianzas de facto” con otros partidos, comentó: “Abonaría en contra de nuestra necesidad de tener la autonomía y la votación, y el fortalecer nuestra identidad, generaría confusión y sería contrario al espíritu del partido”. —¿Existe la posibilidad de ver a la maestra Elba Esther Gordillo en la boleta de la elección presidencial? —No hemos plateado esa posibilidad ni analizado otro nombre. Tenemos como decisión no hablar de nombres antes de tener autorización con aquellos que habláramos.

30

NACIONAL

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Premian a Calderón como estadista global EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

Presume FCH logros en salud Jorge Ramos MÉXICO, D.F., (EL UNIVERSAL).- Al participar en un diálogo con el empresario Bill Gates en el Foro Económico Mundial en Davos, el presidente Felipe Calderón dijo que tiene motivos para sentirse muy orgulloso de lo que ha logrado en materia de salud y educación en México, al tiempo que fue reconocido con el Premio al Estadista Global. El mandatario mexicano lanzó un llamado a Europa a usar la “bazuca” para solucionar la crisis económica que amenaza con afectar al mundo. “Además de ajustes audaces y creíbles es importantísimo crear una pared de seguridad para evitar que se esparza el pánico y proteger a los países que son solventes, pero que carecen de liquidez, como Italia y España. Necesitamos sacar la ‘bazuca’ de manera inmediata, antes de que la pólvora se empape. Ese es el riesgo al que nos enfrentamos”, comentó . Dijo que la reunión del G20 en México, en junio próximo, “es de gran importancia, ya que el mundo se está enfrentando a una situación

desafiante. Seguimos entrampados en una crisis económica desde hace cuatro o cinco años, la peor crisis de la que tengamos memoria, tenemos una bomba de tiempo que se encuentra en Europa y estamos trabajando en conjunto para desactivarla antes de que explote encima de nosotros”. “En la crisis del 95, México era una nación solvente, pero carecía de liquidez. Para enfrentarse a esta situación, el presidente Zedillo implantó un ajuste severo al nivel fiscal a pesar de los costos sociales y políticos”, expuso Calderón y planteó que se debe aprovechar como experiencia. Previo a su intervención, Klaus Schwab, presidente y fundador del Foro Económico Mundial de Davos, entregó el premio Estadista Global al mandatario mexicano. “Estamos muy orgullosos de reconocer sus logros y en nombre del Consejo de Fundación del Foro Económico Mundial, es un gran honor para mí otorgar a su excelencia presidente Felipe Calderón (Hinojosa) el premio al Estadista

Global del Foro Económico Mundial (...) y aunque deje la Presidencia (de México), su casa está aquí, en Davos”, aseguró Klaus Schwab. En la reunión que sostuvo con Bill Gates, el millonario preguntó al mandatario mexicano acerca de los desafíos que enfrenta. “El tiempo corre y en mi trabajo los días son muy largos y los años muy, muy cortos. Estamos en el último año, y le tengo que decir que me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado en cuanto a salud en México”, y agregó que sigue atendiendo el tema de la inseguridad. Calderón se entrevistó con el escritor Paulo Coelho, cuya editorial que publica sus libros fue sancionada por la Secretaría de Gobernación por ofensas a la Bandera mexicana a través de un video difundido en YouTube en donde aparecía el autor. “Me dio mucho gusto platicar con Paulo Coelho sobre lo especial que es Teotihuacán y sobre lo mucho que me han gustado sus libros”, escribió este jueves por la tarde el presidente Felipe Calderón Hinojosa a través de su cuenta de Twitter.

Pagarán 880 mil pesos de luz al año por “Estela” EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

“La Estela de Luz” costará anualmente por concepto de servicio eléctrico casi 900 mil pesos, sin contar los costos de mantenimiento. De acuerdo con una solicitud de información, “La Estela de Luz” comenzó a operar con un medidor proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a partir de septiembre de 2011. Durante los meses anteriores la CFE no operaba el consumo de energía del monumento, ya que se contaba con una planta de luz contratada por la constructora. De acuerdo con los datos proporcionados por la comisión, el costo del servicio de luz de septiembre a noviembre fue de 213 mil 469 pesos, que divididos por cada mes dio un costo de 71 mil 156 pesos. En el caso de diciembre de 2011, respondió que el recibo por concepto de luz

ascendió a 74 mil 221 pesos. Esta cantidad, que será constante por el número de focos que tiene el monumento, da un total de 890 mil 652 pesos por los 12 meses del año. El servicio de energía eléctrica que corresponde a “La Estela de Luz” cuenta con un medidor, según respondió la Comisión Federal de Electricidad a una solicitud de información. Al cuestionarle acerca de los costos de luz que se hicieron desde que se inició la construcción hasta la fecha en que se inauguró, la comisión dijo que no se pagó consumo eléctrico porque “se suministró con planta particular”, sin aclarar más detalle de los gastos efectuados por la misma. Estela Damián, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, dijo a El UNIVERSAL que además del costo por concepto de luz se tendrá que pagar el man-

tenimiento y sueldo del personal, lo cual hará que el costo de este monumento siga creciendo aún concluida la obra. “Es una obra costosa, onerosa y estéril. Se va a pagar más de un millón de pesos al año por concepto de energía eléctrica, sin considerar el gasto en mantenimiento y personal para el mismo monumento”, dijo. Prevé que en la Cuenta Pública de 2010 se darán a conocer más anomalías de “La Estela de Luz”, pues en aquel año fue cuando se hicieron las mayores erogaciones por ser el año de los festejos del Bicentenario. “En la Cuenta Pública de 2010 los incrementos que se dieron en la obra, el conflicto de interés, las irregularidades y los montos injustificados que se pagaron”, explicó. La Auditoría Superior de la Federación entregará la Cuenta Pública 2010 a más tardar el 20 de febrero.

Previo a su participación de este jueves en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, el presidente Felipe Calderón fue galardonado con el Premio al Estadista Global. El profesor Klaus Schwab, presidente y fundador del Foro Económico Mundial, entregó a nombre del Foro Económico

Mundial el reconocimiento al mandatario, informó la Presidencia de la República en un boletín. En un breve discurso, el profesor Schwab recordó que, en 1997, Calderón fue elegido como Líder Mundial del Futuro (World Leader of the Future), y destacó que, "en poco tiempo, el jefe del Ejecutivo mexicano se ha convertido en un líder de los tiempos actuales".

El Vaticano alega transparencia; amenaza con demandar a tv italiana EL UNIVERSAL Jorge Gutiérrez, corresponsal ROMA, ITALIA.

La Santa Sede no digirió bien el contenido de la trasmisión televisiva italiana “Los Intocables”. Después de todo, en él se difundió una carta que el hoy nuncio pontificio en Estados Unidos y ex secretario del governatorato del Vaticano, monseñor Carlo Maria Viganó, envió al Papa para denunciar no sólo la corrupción presente en la institución que estaba a su cargo, sino su contrariedad por haber sido removido de la misma por haber combatido este fenómeno. El director de la sala de prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, amenazó incluso con emprender acciones legales contra el programa, emitido el miércoles y cuya información describió como “sectaria”, tras afirmar que “la transmisión, acompañada por el acostumbrado contorno de artículos y comentarios, podría ser objeto de múltiples consideraciones, comenzando por lo discutible del método y de los expedientes periodísticos con los que se realizó y siguiendo con la amargura que provoca la difusión de documentos reservados”. El portavoz vaticano subrayó que “el gobierno de la Iglesia cuenta en su cúspide con un Pontífice de juicio profundo y prudente que, al estar más allá cualquier sospecha, es el garante de la serenidad y de la confianza que esperan aquellos que laboran al servicio de la iglesia” y que “tanta desinformación no puede oscurecer el cotidiano y sereno trabajo que realizan las instituciones vaticanas, siempre con una mayor transparencia”. La Secretaría de Estado (presidencia del “gobierno” vaticano) y

el governatorato, dijo, se reservan adoptar “por todas las vías oportunas, incluso legales, acciones para garantizar la honorabilidad de personas moralmente íntegras y de reconocida profesionalidad, que sirven lealmente a la Iglesia, al Papa y al bien común”. En el programa, el periodista Gianluigi Nuzzi presentó una carta que el arzobispo Carlo Maria Viganó dirigió al Papa, en la que denunciaba la corrupción que afectaba al governatorato y que permitía duplicar el costo de las licitaciones en el Vaticano. Además, solicitaba no ser transferido a Washington como nuncio (como finalmente ocurrió). Durante la gestión de Viganó frente al governatorato, éste obtuvo utilidades del orden de los 34.4 millones de euros, cuando en 2009, al asumir el cargo, tenía un déficit de 8 millones de euros. Aun así, fue trasladado a EU. En uno de los pasajes de la carta, Viganó también habló del “comité de finanzas y gestión”, creado para resolver la grave situación financiera del governatorato, y lo acusó e estar compuesto por “importantes banqueros que veían por su intereses y no por los nuestros”. Ettore Gotti Tedeschi, actual cabeza del IOR, el banco del Vaticano, era uno de los miembros de este comité. Nuzzi respondió ya a las advertencias vaticanas, diciendo que sólo hizo su “deber de cronista, detectando documentos, verificando su autenticidad y haciéndolos públicos”, apuntando que esta historia no tenía precedentes porque venía de un arzobispo y, sobre todo, porque involucraba al Papa. También se mostró dispuesto a invitar a Lombardi para hablar en el programa.

NACIONAL

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Matan a ocho hombres en centro de Monterrey EL UNIVERSAL Patricia Salazar, corresponsal MONTERREY, N.L.

Se recrudeció la violencia en la capital neoleonesa, luego de que la madrugada de este jueves presuntos miembros de la delincuencia organizada masacraron a ocho hombres en el centro de la ciudad y en hechos diferentes ocurridos en la misma zona, mataron a otras dos personas. A las 5:00 horas, luego del reporte de una balacera, policías del estado hallaron ocho cadáveres en las calles de Martín de Zavala y Aramberri. Todos presentaban el tiro de gracia y a su costado fueron dejados mensajes de un grupo criminal, sin que

el contenido fuera revelado por las autoridades, por lo que no se descarta sea un ajuste de cuentas entre bandas de la delincuencia. Más tarde, en la misma zona se reportó el homicidio de una mujer y luego el de otro hombre. La decena de homicidios en calles del centro de Monterrey, ciudad que se ubica entre las de mayor plusvalía en el país, encendió la alerta y el gobierno estatal implementó un operativo para reforzar la seguridad. Los municipios de Nuevo León, particularmente Monterrey, han sido escenario desde 2010 de diversos hechos violentos atribuidos a una disputa entre los carteles rivales de “Los Zetas” y del Golfo, los cuales rompieron una alianza que mantu-

vieron por cerca de una década. Jorge Domene, vocero en materia de seguridad del estado, dijo que en lo que va de enero el número de asesinatos asciende a unos 98. El funcionario reiteró que “con esta situación” y el repunte en el robo de vehículos, las autoridades reforzarán los operativos por parte de Fuerza Civil, principalmente en el centro de la capital. “Sabemos que esa zona, hablando del robo de vehículos, ha sido siempre un factor que incide, se han hecho algunos operativos enfocados a eso”. - Ráfagas los alarman Vecinos del centro de la ciudad comentaron que escucharon una serie de disparos minutos antes de las 5:00 horas y después de eso sire-

nas de ambulancias y patrullas. Cuando se atrevieron a salir de sus viviendas vieron ocho cuerpos; según las primeras investigaciones policiacas, las víctimas habrían sido bajadas de varios vehículos para luego ser asesinadas. En rueda de prensa, el procurador de Nuevo León, Adrián de la Garza, confirmó la masacre de ocho hombres, de entre 25 y 30 años. Añadió que más tarde se recibió el reporte del asesinato de una mujer en un lugar distinto. “Creemos que pudiera tener relación, por el tipo de arma que se utilizó”, aunque evitó entrar en detalles. De la Garza dijo que los hombres fueron emboscados y atacados a tiros por un grupo de pistoleros que les dieron muerte con fusiles AK-47

31

OTROS HECHOS - Con impactos de bala, fueron asesinados tres jóvenes en una de las avenidas de la colonia Felipe Ángeles en Culiacán, Sinaloa - El cuerpo de un hombre con un balazo en la cabeza, fue localizado en el interior de un canal de riego en el poblado Miguel Alemán en el Valle de Mexicali, Baja California y armas 9 milímetros; una docena de casquillos de ambos calibres fueron encontrados por los peritos de la Procuraduría estatal cerca de los cuerpos. Alrededor de las 6:00 horas, un joven fue acribillado cuando era perseguido por un comando cuando se desplazaba a bordo de una camioneta por el cruce de Washington y Privada Colonial, en la colonia María Luisa de la capital neoleonesa.

SSP: urge adecuar marco jurídico contra el narco EL UNIVERSAL Elena Michel y Yazmín Rodríguez. Enviada y corresponsal MÉRIDA, YUC.

El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, pidió a los diputados federales adecuar el marco jurídico para tipificar nuevos modus operandi del crimen organizado, y criticó a la policía municipal al señalar que estos cuerpos representan 45% de la fuerza policiaca nacional, y no sólo es la menos preparada, sino que está financiada por los criminales, quienes cada mes les pagan mil 200 millones de pesos. El funcionario dijo que es necesario aprobar una iniciativa de cadena delictiva, con la cual los llamados

“halcones” o espías del narco podrían ser castigados por primera vez. Explicó que, por ejemplo si uno de estos espías es declarado integrante de “Los Zetas” no sólo se le acusaría de un delito, sino de todos los ilícitos de su célula criminal. Sugirió también la creación de una reforma a la ley de telecomunicaciones para ampliar las atribuciones en materia de geolocalización y otras de extinción de dominio, “lavado” de dinero y la Ley de Ejecución de sanciones, para separar la población de los reclusorios conforme al nivel de sus crímenes. Según el diputado Alberto Becerra, el secretario les explicó que la transición para que una persona pase de ser un delincuente del fuero común a convertirse en un sicario, se da en

tan sólo un mes. El secretario García Luna lamentó que la policía municipal y estatal no combatan los delitos del fuero común. El coordinador de la bancada del PAN, Francisco Ramírez Acuña, explicó que en la exposición de García Luna se conoció que México es supuestamente el lugar con menos homicidios “de alto impacto” por día con 11.3 crímenes por cada 100 mil habitantes, frente a 15, en Brasil; 18, en Colombia y 32, en Venezuela, entre países de Latinoamérica. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, José Luis Ovando Patrón, informó que el titular de la SSP les dijo que el problema es la falta de

cooperación y coordinación entre los estados y los municipios en materia de seguridad. De acuerdo a la versión del legislador, García Luna les pidió a los diputados federales pugnar por mayores recursos para aumentar los salarios de policías estatales y municipales porque en promedio ganan mil pesos y no tienen seguridad social; cuando deberían ganar 10 mil pesos. “Vino a indicarnos qué requiere de nosotros como grupo parlamentario en materia de cambios a la normatividad; lo que hace falta por hacer todavía en la materia”, explicó. Agregó que García Luna pidió no aflojar el paso porque el gobierno federal va en la ruta correcta para

combatir al crimen organizado. “Se habló de una urgencia de revisar el funcionamiento de las fuerzas municipales (…) porque es el que está menor preparado, mal pagado, no tiene capacitación, ¿cómo podemos pedirle a un policía que gana 4 mil pesos que dé la vida por nosotros? Tenemos que hacer una revisión de fondo”, dijo. Y criticó (García Luna) a los gobernadores y alcaldes por no inyectar recursos propios a sus policías y conformarse con los recursos transferidos por la federación. Señaló que debido a esa carencia, los policías “son presas fáciles de la delincuencia en todos sus niveles, empiezan desde el robo callejero hasta la banda de robacoches y luego a la delincuencia organizada”.

32

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Detienen a los responsables

FOTO: CONTEXTO |

Por robarle el vehículo, asesinaron al doctor Javier Ibarra Córdova y Juan Jesús Rodríguez Rodríguez, ambos de 23 años de edad y vecinos del poblado Villa Juárez, Lerdo, son los detenidos

LERDO, DGO.

Tras realizar las primeras investigaciones, la Fiscalía General del Estado, informó que todo indica que quienes el miércoles asesinaron al doctor Aureliano Quiñones Romero, lo hicieron para despojarlo de su vehículo. Como se informó en su oportunidad, el médico de 43 años de edad y con domicilio en calle Geranios, de la colonia Lázaro Cárdenas, fue asesinado de varios balazos en el ejido La Loma de ciudad Lerdo. El hoy finado llegó a eso de las 16:00 horas a su consultorio y apenas se disponía a ingresar, cuando se aproxima un vehículo rojo, del

Javier Ibarra Córdova y Juan Jesús Rodríguez Rodríguez, ambos de 23 años de edad y vecinos del poblado Villa Juárez, Lerdo, son los detenidos y quienes tras un interrogatorio, confesaron que el propósito era solo robarle la camioneta Ram, modelo 2007, color guinda, pero al oponerse, le dispararon. El par de presuntos asesinos, iban corriendo cuando los observó las BOM, ya que antes de cometer el homicidio, un compañero los dejó y se retiró, pensando que al despojar del vehículo al médico Quiñones Romero, en él escaparían. Sin embargo, las cosas no salieron como las planearon y fueron capturados y llevados ante el Ministerio Público, indicando ante éste que para matar al galeno, usaron una pistola calibre 38 Súper.

El dirigente del Movimiento Territorial municipal, Ricardo Benavente García, entregó totalmente pintada la Escuela Primaria “Leona Vicario” e inauguró la cancha de fútbol emparejada y con porterías nuevas, con lo que se confirma el compromiso del PRI con la niñez y su educación. A la entrega asistió Karol Martínez, representante de Iván Gurrola, líder estatal emetista.

Identifican la cabeza hallada en Aurrerá Por José Pilar Aguilar GÓMEZ PALACIO, DGO.

El día de ayer en la tarde quedó plenamente identificada la cabeza que el martes fue encontrada en el estacionamiento de la tienda Aurrerá, en esta ciudad lagunera. De acuerdo a los familiares que acudieron ante el Ministerio Público para que les mostrara la porción cefálica, éstos manifes-

taron que le pertenecía a quien en vida respondiera al nombre de David Rigoberto Armenta López, de 23 años de edad, quien radicaba en calle Armonía, 828, de la colonia Eduardo Guerra, en la ciudad de Torreón Coahuila. También dijeron que el hoy occiso era vigilante de la empresa minera Peñoles y que el martes como a las cinco de la mañana fue levantado o privado ilegalmente de la libertad.

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

Por José Pilar Aguilar

que descienden al menos dos sujetos y tras forcejear, le disparan para darle muerte y luego escapar. Después de que llegaron las autoridades y comenzaron a levantar evidencias, se siguió la línea de investigación del robo, ya que unas personas vieron que trataron de despojarlo de las llaves de su camioneta Ram, cuatro puertas, modelo 2007, incluso, hasta se comentó que en las próximas horas quedaría esclarecido el homicidio. Ya por la noche, Contexto de Durango tuvo conocimiento que miembros de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), integradas por soldados militares y elementos de distintas corporaciones policiacas, lograron aprehender a los presuntos responsables del crimen.

Regional

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Viernes 27 Enero de 2012

Consignan a 2 ministeriales por caso de normalistas en Ayotzinapa EL UNIVERSAL ACAPULCO, GRO.

L

a Procuraduría General de Justicia estatal consignó a un juez penal de distrito judicial en Chilpancingo a los agentes ministeriales Ismael Matadamas Salinas y Rey David Cortés, como probables responsables de los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio calificado y abuso de autoridad en el caso Ayotzinapa. En conferencia de prensa, Juan

Manuel Herrera, encargado de la Procuraduría estatal, aseguró que de acuerdo con las indagatorias de esa dependencias se encontraron los elementos suficientes y las "pruebas irrefutables" contra los ministeriales, que hasta el momento permanecían arraigados. El funcionario señaló que los dos agentes fueron quienes realizaron los disparos que mataron a los estudiantes normalistas Gabriel Echeverría y Jorge Alexis Herrera, el pasado 12 de diciembre cuando realizaban una manifestación y bloqueo en la Autopista del Sol.

Además, explicó que se tienen declaraciones ministeriales que señalan de manera directa y categórica la participación de los dos policías en esos hechos y que hay pruebas "irrefutables" como videos y fotografías que muestran cuando disparan armas largas contra los manifestantes en dirección de poniente a oriente. Insistió en que las investigaciones que realizó la Procuraduría de Guerrero coinciden con el informe preliminar que emitió la CNDH hace algunas semanas, donde inculpan a los policías ministeriales.

Piden divulgar causales de aborto en Hidalgo EL UNIVERSAL PACHUCA, HGO.

La dirigente nacional de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), Adriana Jimenez Patlán, exigió que si los diputados hidalguenses no aprueban la Ley de despenalización del aborto, intensifiquen una campaña para dar a conocer las cuatro causales por las cuales se puede interrumpir el embarazo, ante la elevada violencia sexual que prevalece en la entidad. El Congreso local mantiene en espera una iniciativa de ley, presentada por la legisladora perredista

Sandra Ordaz, en la que se propone la despenalización en la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas. La posibilidad de que esta iniciativa se quede en la congeladora es casi total, por lo cual la activista demandó difundir las causales por las cuales se puede interrumpir el embarazo: violación, peligro de muerte de la madre, accidente y problemas congénitos del producto. Sobre todo, dijo, que se den a conocer en las comunidades donde prevalece una alta tasa de violencia sexual. De acuerdo con las estadísticas, en esta entidad tres de cada 10 mujeres han vivido un episodio de

violencia sexual. "Ese es el problema, que hay muchos casos que no se denuncian, sobre todo porque las agresiones son cometidas por familiares de las víctimas", lamentó. Entre las zonas que registran un número elevado de casos se encuentran municipios del Valle del Mezquital y de la Huasteca. Refirió que en los siguientes días se pedirá una audiencia con los legisladores para conocer cuáles son las iniciativas que se trabajarán en este año, y sobre todo las que tienen que ver con políticas de género y en especial la interrupción del embarazo y los feminicidios.

Diseño Editorial: Omar Yaujar

Se ampara ombudsman de Querétaro EL UNIVERSAL QUERÉTARO, QRO.

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Adolfo Ortega Osorio, acusó a la legislatura queretana de haber violado su derechos al impedirle intentar ser reelecto en el cargo, por lo que solicitó el amparo de la justicia, a través del juzgado segundo de distrito del Poder Judicial de la Federación. En sesión ordinaria del congreso del estado, 24 de los 25 diputados que constituyen la 56 legislatura votaron contra la posibilidad de que Adolfo Ortega fuera reelecto, tal como éste lo solicitó mediante escrito dirigido al Poder Legislativo. El periodo para el que fue electo Adolfo Ortega como presidente de la CEDH concluye el próximo 11 de febrero, por lo que deberá elegirse al titular de la comisión para un nuevo ejercicio que será del 12 de febrero de 2012 al 11 de febrero del 2017. De acuerdo a la Ley Estatal de Derechos Humanos, el ombudsman tiene derecho a ser reelecto por un periodo. Los diputados de la 56 legislatura, en lugar de emitir la convocatoria para elegir al titular de la CEDH, primero decidieron analizar si le daban el derecho o no de inscribirse a Adolfo Ortega Osorio como aspirante al cargo; es decir, primero evaluaron si aceptaban la posibilidad de que buscara o no la reelección. Así, en sesión plenaria de los 25 diputados, discutieron la petición del mismo José Adolfo Ortega, de ser considerado para un nuevo periodo, lo cual fue rechazado con el voto en contra de 24 legisladores y uno a favor. En tribuna, el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

en la 56 legislatura, Hiram Rubio García, aseguró que el hecho de que la Constitución así como la Ley de Derechos Humanos establezca la posibilidad de que pueda ser electo o ratificado el presidente de la CEDH, no los obliga a hacerlo. Lo legal -dijo el diputado- es valorar si reúne o no los requisitos para volverse a postular y el actual ombudsman, de acuerdo a la opinión de los 10 diputados del PRI no los reúne. Rubio García acusó al presidente de la CEDH de no contar con reconocida honradez y rectitud, "ya que desde su llegada a ese cargo se han denunciado actos de corrupción y discriminación, además de observaciones realizadas por parte de la Entidad Superior de Fiscalización". Por otra parte, mencionó el diputado, en las oficinas de la Junta de Concertación Política se han recibido documentos por parte de varias organizaciones sociales que desde hace tiempo piden su remoción", por lo que consideró sería un grave error reelegirlo. En entrevista posterior, Hiram Rubio García reconoció el derecho de Ortega Osorio de ser reelecto, "pero el interés de los queretanos debe estar por encima de las cuestiones personales", aseguró. En tanto, integrantes de la organización no gubernamental "Congreso Estatal Ciudadano de los Derechos Humanos en Querétaro", anunció su decisión de registrar como aspirante a la presidencia de la CEDH, al profesor y ex ministro del culto religioso, César Pérez Guzmán, a quien calificaron como candidato ciudadano. Su registro se realizará la tarde hoy en la sede administrativa del Poder Legislativo.

Puebla envía 70 ton de alimentos a tarahumaras EL UNIVERSAL PUEBLA, PUE.

Cuatro tráileres, con 70 toneladas de víveres, salieron el mediodía de este jueves de Puebla rumbo a la Sierra Tarahumara, donde la población padece una etapa crítica de hambruna. Los alimentos recaudados en distintos centros de acopio instalados en dependencias públicas y universidades fueron donados por la ciudadanía desde hace una semana. Fernando Manzanilla Prieto, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), mencionó que esta primera carga llegará en unas horas a

Chihuahua y será entregada a las comunidades rarámuris más necesitadas. Informó que el centro de acopio instalado en Casa Aguayo, sede de la dependencia, continuará abierto las 24 horas del día, por lo que convocó a la población a seguir ayudando con alimentos enlatados, agua embotellada en presentaciones individuales, artículos de higiene personal y alimentos para bebés. Al dar el banderazo de salida a los tráileres, el gobernador Rafael Moreno Valle felicitó a la ciudadanía por su solidaridad con los indígenas tarahumaras. No obstante, aclaró que su gobier-

no se abstuvo de hacer alguna donación pues sería incongruente contribuir a esta causa, cuando Puebla es la cuarta entidad más pobre del país. "Lo que está viviendo en este momento la Sierra Tarahumara es una situación de emergencia, por supuesto que el gobierno de Puebla no puede aportar recursos a una causa de esta naturaleza porque Puebla es el cuarto estado más marginado del país, según Coneval, sin embargo el gobierno sí puede convocar a la ciudadanía y ser el conducto para que las ganas de ayudar tengan éxito llegando a donde se requiere el apoyo", comentó.

En tanto, otros centros de acopio como la Arquidiócesis de Puebla, rectoría de Ciudad Universitaria, el edificio Carolino de la Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) así como el Complejo Cultural Universitario permanecen abiertos para recibir víveres.

REGIONAL

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Declaran “sequía severa” en municipios de Sonora EL UNIVERSAL

HERMOSILLO, SON.

L

os municipios de Santa Ana y Cucurpe fueron declarados en condición de "sequía severa" por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó Rubén Ramírez Ponce, encargado de despacho del Organismo de Cuenca Noroeste de la dependencia federal. Indicó que dicha declaratoria se realizó luego del análisis del com-

portamiento de lluvias de la región a mediados del año pasado. Ramírez Ponce dijo que la temporada pasada de precipitaciones resultó más baja del promedio, por lo que se consideró la situación de sequía y por lo tanto de desastre natural. Indicó que con estos dos municipios en esas condiciones, en Sonora ya suman 11 jurisdicciones declaradas en sequía por la Conagua. "Se suman otros dos más a la lista

de lugares con desastre natural, a petición del Gobierno del Estado y de acuerdo a los lineamientos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden)", agregó. El funcionario refirió que con el objeto de realizar evaluaciones en los sistemas de agua potable de cada municipio, se integró nuevamente el Comité de Evaluación de Daños, conformado por representantes de Protección Civil, Comisión Estatal del Agua, Secretaria de

Hacienda, Sagarpa, Sedesol, Contraloría del estado, Conagua y la Secretaría de Gobernación. -Ratifican concesiones Por otra parte, Ramírez Ponce informó que la Conagua entregó a los presidentes de los módulos de riego del Distrito 041, Río Yaqui, la resolución de prórroga de títulos de concesión para extraer agua subterránea y superficial para los próximos 20 años y así continuar con las actividades agrícolas de la región.

Refirió que con esta resolución se da certidumbre al sector agrícola con el fin de que los usuarios puedan mantener el nivel de producción suficiente y que no existan repercusiones en abasto del vital líquido. Mencionó que en 2011 se renovaron dos prórrogas y en esta ocasión se entregaron 35 resoluciones; para el año 2017 se prorrogarán los cinco restantes.

Guanajuato confirma 2 casos más de A-H1N1 EL UNIVERSAL LEÓN, GTO.

El titular de Salud del Estado de Guanajuato, Ector Jaime Ramírez Barba, confirmó dos nuevos casos de influenza A-H1N1 en los municipios de Silao y Guanajuato, con lo que suman cuatro pacientes detectados en los últimos cuatro días. Uno de los enfermos es empleado de la Secretaría de Salud. De los 46 municipios de la entidad, la influenza A-H1N1 ha contaminado a personas de Silao (2)

León (1) y Guanajuato (1). Los cuatro "están muy bien", afirmó Ramírez Barba. La Secretaria de Educación estatal, en coordinación con salubridad, alertó a los padres de familia para que los alumnos con catarro agudo no acudan a clases. En las instituciones del sector salud se emitió una alerta para la atención de embarazadas que pudieran presentar Influenza AH1N1 al requerir cuidados especiales. Ramírez Barba afirmó que está garantizado el abasto de medicamentos.

Decomisan dos Volaris dona 250 mil pesos toneladas de mariguana en BC a favor del ambiente TULTITLÁN, Méx.- Una persona muerta y varias lesionadas dejó como saldo preliminar una explosión de cinco polvorines en la zona conocida como “La Saucera”, en este municipio.

EL UNIVERSAL TIJUANA, BC.

Poco más de dos toneladas de mariguana con un valor superior a los tres millones de dólares en el mercado estadounidense, fueron decomisadas en el municipio de Ensenada. El enervante fue encontrado por las autoridades militares minutos antes de ser trasladado a Estados Unidos a bordo de una lancha, sin que se reportaran detenidos. Gilberto Landeros Briceño, comandante de la Segunda Zona Militar, informó que mediante un operativo de reconocimiento costero se encontraron la embarcación y un vehículo en donde se

hallaron 192 paquetes con mariguana, los cuales dieron un peso total de dos toneladas 250 kilogramos. Se informó que el decomisó fue en la playa denominada Saldamando, la cual es visitada por muchas personas y al parecer ese intentó ser el pretexto de las personas que querían transportar la droga. El comandante de la Segunda Zona Militar señaló que no hubo personas detenidas en este operativo, sin embargo, se investigará y continuarán los recorridos por las costas de Baja California La droga quedó a disposición del agente del Ministerio Público federal.

EL UNIVERSAL MÉXICO, D.F.

Volaris entregó un donativo por 250 mil pesos al Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP, en apoyo a su esfuerzo para la concientización, protección y conservación del medio ambiente. En la primera conferencia virtual que realizó la aerolínea mexicana, Holger Blankenstein, Director Comercial de Volaris hizo entrega del donativo a Martha Ruiz Corzo, directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP. Dichos fondos son producto de una campaña de donación económica instrumentada por

Volaris para apoyar y concientizar acerca de la necesidad de proteger al ecosistema. Blankenstein explicó que al realizar la compra del boleto en la página de Internet www.volaris.mx, los clientes cuentan con la opción de aportar 20 pesos por segmento de viaje -ida y/o vuelta-, los cuales se destinan a la protección de suelos, bosques y especies animales en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, el espacio protegido de mayor diversidad ecológica en México. La reserva está ubicada al norte de Querétaro, y alberga más de 2 mil 300 especies de plantas y 603 de vertebrados, entre los que se incluyen especies protegidas como jaguares, osos negros americanos y

guacamayas. Los donativos serán transferidos a la organización Bosque Sustentable, quien opera los pagos por servicios ambientales a propietarios locales de bosques en la Reserva, con lo que de manera paralela se genera un beneficio económico a poseedores de bosques con alto valor para la conservación. A cambio, ellos se comprometen a la prevención de incendios forestales, a la erradicación de actividades de pastoreo en bosques, de tala y extracción de madera, y de cacería y extracción de flora. Esto será acompañado de actividades de protección, educación, capacitación y diversificación productiva considerados en el proyecto.

REGIONAL

VIERNES 27 DE ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Protestan en CNDH-Acapulco por caso Ayotzinapa

Incautan autos de lujo a ex funcionario poblano

EL UNIVERSAL ACAPULCO, GRO.

EL UNIVERSAL PUEBLA, PUE.

Integrantes de asociaciones civiles, aglutinados en la Auténtica Unión de Líderes de Acapulco, protestaron en las instalaciones de la delegación regional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para exigir a dicho organismo realice una investigación real en el caso de la muerte de dos normalistas de Ayotzinapa, y para respaldar la postura del ex fiscal de Guerrero, Alberto López Rosas. Los manifestantes acudieron principalmente a la delegación de Derechos Humanos de Guerrero, donde realizaron una parada de protesta y posteriormente se trasladaron a la representación de la CNDH en Acapulco, donde exigieron que en el caso de Ayotzinapa se investigue a fondo y que las indagatorias se apoyen en los videos presentados por López Rosas. Rubén de Jesús Suastegui, presidente de la Auténtica Unión de Líderes de Acapulco, consideró que la CNDH está ocultando la verdad, y recordó que en el caso Aguas Blancas hubo muchas falacias y que en los videos presentados se pudo hacer justicia, y en este caso de Ayotzinapa no están tomando en cuenta los videos presentados, donde se ve que disparan los policías federales. "Además no está dando a conocer los nombres de los responsables de la Policía Federal que dispararon, no se vale que se proteja a elementos policíacos federales que participaron y que se estén ensañando con los guerrerenses, no con López Rosas, si no con los guerrerenses", señaló De Jesús Suastegui. Los manifestantes permanecieron por casi una hora en las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), donde realizaron su manifestación y respaldo al ex fiscal de Guerrero. Por su parte, Alberto López Rosas, entrevistado por separado, insistió en que la exigencia directa a la CNDH es que se reponga el informe preliminar que se emitió porque no se apega a la realidad, dijo sentirse preocupado por el giro que ha tomado el organismo quien ha esquivado la confianza como institución. "Estoy totalmente convencido y preocupado por el giro que ha tomado un organismo de derechos humanos como es la CNDH, preocupado por la forma en que está esquivando una confianza y por la forma en que está comprometida con sectores ajenos a la sociedad. Que se reponga el procedimiento de investigación y como consecuencia el informe preliminar que esta apartado de la realidad", puntualizó.

L

a Procuraduría General de Justicia (PGJ) incautó cinco vehículos de lujo con un valor superior a 5 millones de pesos, 54 mil pesos en efectivo, así como diversos objetos de marcas exclusivas, propiedad de Javier García Ramírez, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública (Seduop), acusado de enriquecimiento ilícito. Los automóviles, todos último modelo, son una Range Rover negra, placas TWS5204; BMW X6M blanca, placas TWW6708; Chevrolet Suburban negra, placas TWG5949; Audi tipo 5 blanco, pla-

cas TWM8164, y VW tipo Touareg negro, placas TWN3757. Los vehículos fueron trasladados del residencial Jardines de Zavaleta, donde vivía el ex funcionario marinista, a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), ubicada en la avenida 31 poniente esquina con boulevard 5 de mayo en la capital poblana. En la residencia ubicada en la calle Violetas número 61 del fraccionamiento Jardines de Zavaleta, ubicado en el municipio de Cholula, también fueron asegurados 54 mil pesos en efectivo, en billetes de diferentes denominaciones. Durante el cateo, se hallaron 32 juegos de mancuernillas,

Detienen a menor de EU tras enfrentamiento en Morelos EL UNIVERSAL

CUERNAVACA, MOR.

Policías Ministeriales detuvieron a Anthony "N", de 17 años de edad, de nacionalidad estadounidense, en cumplimiento a una orden de aprehensión por su presunta participación en el enfrentamiento entre sicarios del narcotráfico y elementos de la Policía Federal, suscitado la madrugada del 16 de enero pasado, cuyo saldo fue de siete supuestos integrantes del crimen organizado muertos. La Procuraduría General de Justicia del estado informó que en Audiencia, bajo la Causa Penal T13/2012, la autoridad judicial valoró los alegatos de prueba y periciales científicas expuestas por la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, y determinó la responsabilidad del menor en la conducta antisocial de delincuencia organizada con fines de cometer robo de vehículo. Por lo que ordenó la prisión preventiva como medida cautelar; además de fijar el próximo 31 de enero Audiencia de Vinculación a Proceso. La madrugada del 16 de enero, en la colonia Las Ánimas de

Temixco, sur de Morelos, se registró un enfrentamiento entre las fuerzas federales y presuntos delincuentes, en el que habría participado Anthony "N". El muchacho resultó lesionado y huyó del sitio, pero posteriormente fue auxiliado porque se creyó víctima en el intercambio de balas. El adolescente fue trasladado al Hospital General "José G. Parres" de esta ciudad, y en el curso de las investigaciones se situó como ofendido. Sin embargo, en las indagatorias se logró saber que el menor era parte de la banda delictiva junto con los siete miembros del crimen organizado, ya que en una de las camionetas aseguradas tipo Cadilac se encontraron sus huellas dactilares. Ante ello, la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes inició la Carpeta de Investigación AMPEA/1ª027/1201. Además de recabar pruebas suficientes en contra del menor, por lo que solicitó a la autoridad judicial orden de aprehensión misma que se concedió y se cumplimentó ayer a las afueras del Hospital General "José G. Parres".

81 juegos de plumas finas, más de nueve relojes de colección y cinturones de reconocidas marcas con valor superior a los tres mil pesos cada uno. Víctor Carrancá Bourget, titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), señaló que el cateo derivó de la orden otorgada por el juez Quinto Penal, por lo que se actuó bajo el triplicado abierto de la averiguación previa 261/2011/ANTIC/DGSP. El procurador confirmó que la orden de aprehensión girada contra García Ramírez por enriquecimiento ilícito es por un monto de 23 millones de pesos, y recalcó que la PGJ continuará las investigaciones pertinentes. García Ramírez, quien se encuentra prófu-

go, fue secretario de Obra Pública durante el sexenio del priísta Mario Marín Torres y a inicios de enero fue liberada una orden de aprehensión en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito. Este no es el único miembro del gabinete de Mario Marín que enfrenta acusaciones. A principios de año, la procuraduría estatal inició procesos penales en contra de otros cuatro funcionarios, entre ellos Alfredo Arango García, secretario de los Servicios de Salud de Puebla, detenido el pasado 12 de enero en esta capital poblana por el cargo de enriquecimiento ilícito, luego que no pudo comprobar la posesión de bienes por unos 54 millones de pesos.

TOLUCA, Mex.-.- El presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita, acompañado por el gobernador Eruviel Ávila y del presidente del IEM, Jesús Castillo, encabezó la apertura de los trabajos de la 42 reunión de consejeros electorales del país, en la sede del Instituto Electoral del Estado de México.

Chiapas alerta por lluvias intensas EL UNIVERSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.

El Sistema Estatal de Protección Civil estableció alerta preventiva ante la previsión de lluvias fuertes en algunas regiones del estado, a causa del desplazamiento del frente frío 28, que durante las próximas horas mantendrá nublados y descensos de temperatura. El Instituto de Protección Civil indicó que fue activada la alerta amarilla ante el pronóstico de lluvias, que oscilarán de 50 a 70 milímetros en la región Norte de Chiapas y subregión Sierra del estado vecino de Tabasco. En la selva chiapaneca se dispuso alerta verde por lluvias máxi-

mas de 50 milímetros, así como alerta azul para el Centro, Altos, Sierra y Fronteriza. Protección Civil advirtió que los vientos, con rachas de 40 kilómetros por hora, se extenderán en el territorio estatal y Tabasco, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec podrían alcanzar los 65 kilómetros. La dependencia del gobierno estatal exhortó a la población a extremar precauciones en navegación marítima, aérea, zonas altas y de montaña, debido a las bajas temperaturas. Protección Civil precisó que el frente frío 28 se extiende del Sureste de Estados unidos hasta el Norte de Veracruz.

Sociales

Viernes 27 de Enero de 2012

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Diseño Editorial: Omar Yaujar

SOCIEDAD

VIERNES 27 ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Juan Carlos acompañado de sus tíos Roberto y Gerardo

El festejado en brazos de su linda mamá

Los abuelos maternos del pequeño se mostraron contentos durante el festejo

Silvia, Juan Carlos y Manuel

Juan Carlos celebra 2 añitos Por: Esmeralda Luevanos

E

Martha Peyro, Juan Carlos, Liliana y Gerardo

l pequeño Juan Carlos Calderón Peyro, celebró su segundo aniversario de vida con una divertida reunión en el mejor salón para fiestas infantiles: Silver Town. Su madre Liliana Peyro compartió con su heredero estos momentos de felicidad, quien además estuvo al pendiente de cada detalle de la divertida fiesta. Juan Carlos recibió a sus numerosos invitados quienes llevaron vistosos regalos y se incorporaron a los juegos organizados para todas las edades. Entre los invitados se encontraban Gerardo y Martha Peyro, abuelos

maternos del pequeño, así como también Manuel y Silva Calderón, abuelos paternos de Juanito, sin olvidar a sus tíos, Gerardo y Roberto, quienes estuvieron al pendiente de cada detalle. El tema principal del festejo fue el personaje Elmo. Llegó el momento de cantarle las mañanitas a cumpleañero, en donde apagó su segunda velita, los invitados degustaron de una deliciosa rebanada de pastel así como también bebidas refrescantes. Al finalizar, los invitados recibieron un surtido aguinaldo por parte de los anfitriones, quienes agradecieron su asistencia. Muchas Felicidades para Juanito…

VIERNES 27 ENERO DE 2012

SOCIEDAD

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

SOCIEDAD

VIERNES 27 ENERO DE 2012

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Formalizan su noviazgo Daniel y Lucia Por: Esmeralda Luevanos

Elizabeth de León, Daniel Cano, Lucía García, Verónica Hernández e Isidro García

Elizabeth Cano, Daniel Cano, Lucía García, Anabel García y Daniel García

Familias Cano y García

P

ara consolidar el gran amor que se profesan Daniel Cano de León y Lucía García Hernández, formalizaron su compromiso ante el consentimiento de sus padres. En una velada llena de alegría y buenos deseos, Daniel entregó el anillo de

compromiso para confirmarle a Lucía su gran deseo de compartir su vida, de entrelazar su futuro en un proyecto de amor. Fue en la casa de la familia García Hernández, donde los enamorados dieron a conocer sus intensiones ante familiares y amigos cercanos a la pareja, donde anunciaron que su enlace nupcial se realizará el 26 de mayo del año en curso.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.