Intervención del presidente del Partido Popular. Mariano Rajoy

Intervención del presidente del Partido Popular Mariano Rajoy en Dos Hermanas (Sevilla) Dos Hermanas, 27 de septiembre de 2009 Génova, 13 - 28004 Ma
Author:  Irene Vera Gallego

0 downloads 65 Views 154KB Size

Story Transcript

Intervención del presidente del Partido Popular Mariano Rajoy en Dos Hermanas (Sevilla)

Dos Hermanas, 27 de septiembre de 2009

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

1

1. Saludos

Gracias, muchas gracias. Gracias. Gracias por venir. Gracias porque habéis hecho un gran esfuerzo. Os miro y veo solidaridad, veo afán de superación y veo el coraje para salir de una situación indeseable. Gracias. Estoy muy contento de estar aquí en Dos Hermanas, en Andalucía, en medio de vosotros! Estoy encantado de ver el entusiasmo que ponéis para que se note la fuerza de este partido, para que los españoles sepan que cuentan con nosotros, que formamos una alternativa sólida. Estoy orgulloso de veros dispuestos a cargar con lo que nos echen! Para eso estamos. Somos una fuerza política. Nuestra razón de ser es defender los intereses de los españoles, de todos los españoles. En el gobierno, si gobernamos y en la oposición si no gobernamos. Somos conscientes de nuestra responsabilidad. Estamos preparados.

Estamos aquí para que se nos oiga Sobre todo para que se nos oiga. Porque somos ciudadanos todos los días del año y no sólo cuando votamos. Por eso no queremos dejar pasar en silencio lo que está ocurriendo Estamos aquí para decirle a Dos Hermanas, a Andalucía y a toda España que las cosas pueden ser de otra manera y deben ser de otra manera. Es verdad que el panorama no es atractivo, pero no estamos condenados a sufrirlo como un castigo. No es irremediable.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

2

Al menos, con nosotros no lo sería. Porque sabemos dónde está el problema y sabemos solucionarlo.

2. Qué es lo que ocurre. Alguien dijo en su día: Estamos en la Champions League En España no hay crisis. Esta será la legislatura del pleno empleo. España tiene un superávit que muchos envidian.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

3

¿En qué ha quedado toda aquella trompetería triunfal? Ha quedado resumida en una sola cifra ¡Cuatro millones trescientos mil parados! Se dice pronto. Cuatro millones trescientas mil personas que quieren trabajar y no encuentran donde. Cuatro millones de hombres y mujeres que amanecen cada mañana sin un horizonte de esperanza. Cuatro millones trescientas mil historias de frustración, inseguridad y de miedo al futuro.

La crisis se ha instalado en lo más profundo de nuestras vidas. Los que saben especialmente quienes han perdido su empleo o su negocio, pero incluso los afortunados que aún tienen trabajo van haciendo cada día recuento de ausencias.

Un día alguien se da cuenta de que ha dejado de ver a la chica con la que compartía autobús cada mañana camino del trabajo. Otro pregunta por aquel chaval que ya no viene a hacer el reparto. De repente echamos en falta al camarero que nos puso el café durante tantos años o sencillamente cuando vamos a llevar el coche al taller descubrimos que está cerrado. La crisis son los cientos de empresas que desaparecen cada día. Ese comercio donde nos gustaba tanto ir a comprar que ya no existe. Otro día descubrimos que el bajo de nuestra casa se traspasa o que la tienda de enfrente cuelga el cartel de liquidación por cierre de negocio.

Nada de lo que estoy diciendo os puede sorprender porque no es una exageración.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

4

Esto es lo que está pasando todos los días en España: un gigantesco y silencioso angel exterminador de la prosperidad y del empleo. Una pérdida continuada y dramática de actividad, de puestos de trabajo y de riqueza que se percibe en cada rincón del país. Somos, con mucha diferencia, el país europeo que peor lo está pasando y el que más lejos tiene la esperanza de recuperación. Cuando los demás estén ya francamente en marcha y la economía europea se active, nosotros seguiremos lejos del tren de la recuperación y amenazados por nuevos peligros como la subida de los tipos de interés.

3. Por qué nos pasa esto. ¿Por qué nos pasa esto? ¿Acaso no había dejado el Partido Popular una economía ejemplar? ¿Acaso no éramos un país próspero, con unas cuentas públicas saneadas? ¿Por qué a nosotros nos pasan cosas que a los demás no les pasan? ¿Por qué España será el único país de la eurozona que esté en recesión a final de año? ¿Por qué tenemos una tasa de paro que rompe todos los registros conocidos y dobla de la de Unión Europea? ¿Cómo se ha podido volatilizar toda la prosperidad de hace unos años? Por una razón muy sencilla. Esa razón se llama José Luís Rodríguez Zapatero. Estamos atravesando una crisis muy grave, como todos, pero la intervención del señor Rodríguez Zapatero, la ha convertido en una profunda recesión que está haciendo añicos nuestro tejido productivo. Cada solución que este gobierno ha improvisado ha acabado convertida en un problema mayor, en un agravante de la crisis. ¡Y así llevamos ya dos años!, arrastrados por una pendiente de gasto descontrolado e inútil!

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

5

Dos años instalados en un carrusel de mentiras, de soberbia, de dogmatismo, de chapuzas y de improvisación. Eso es lo que ha convertido la crisis en España en una espiral de empobrecimiento que hay que romper de inmediato. LAS MENTIRAS Ningún gobernante ha mentido tanto a sus ciudadanos sobre la crisis como Zapatero ha mentido a los españoles. La crisis que nunca existió paso a ser, de pronto, la crisis más grave de la historia y a renglón seguido en la crisis que ya hemos empezado a superar con brotes verdes. En ningún caso decía la verdad y cada una de esas mentiras nos ha hecho perder un tiempo precioso. Cada una de esas falsedades le ha llevado a adoptar medidas erróneas e insoportablemente caras. LA SOBERBIA En esa campaña electoral permanente Zapatero ha ignorado a todos. A las autoridades económicas de todo el mundo, a las de Europa, a las de España, incluso a las de su propio partido. Es cierto que a nosotros no nos hace caso, pero tampoco se lo ha hecho caso a la OCDE, ni a la Comisión Europea, ni al Banco de España, ni a los institutos económicos independientes. Ni siquiera a los exministros de economía socialistas. Todos le advertimos de sus errores y a todos ha ignorado. Camina envuelto en un limbo de soledad que se ensancha cada día que pasa.. Cada vez más lejos de los ciudadanos, cada vez más lejos de la calle, cada vez más lejos de las soluciones.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

6

Por eso se ha convertido ya en una parte inseparable del problema, en un componente de la crisis. Porque se ha enfrentado a ella desde un profundo sectarismo y desde los prejuicios ideológicos más rancios. EL SECTARISMO En su

España de buenos y malos, de ricos y pobres, de sindicatos y

empresarios, no hay cabida para la inmensa clase media española. No hay sitio los millones de autónomos asfixiados por las deudas, para los pequeños propietarios, para los empleados temporales que apenas tienen derechos y ahora tampoco tienen empleo. Todos ellos se quedan fuera de los prejuicios ideológicos de ZP. ¿O es que a alguien se le ocurre que se puede crear empleo convirtiendo a los empleadores en los malos de la película? Ningún gobierno del mundo se ha permitido el lujo de afrontar la crisis enfrentándose con quienes han de crear trabajo.

LA CHAPUZA Pero tampoco ningún gobierno ha hecho gala de semejante desorden en su política económica. Llevamos meses asistiendo a un espectáculo insólito de improvisación permanente, de falta de rigor y de constante confusión. La chapuza convertida en señal de identidad: se anuncia una reforma y se rectifica un día después; se aprueba una medida económica y se deroga en el plazo de unos meses. Se anuncia una ley y se olvida con la misma celeridad. Como ejemplo esa misteriosa Ley Economía Sostenible que ni el propio Rodríguez Zapatero sabe lo que es, ni qué va a incluir.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

7

Lo único seguro en esta política económica es la incertidumbre y así no hay forma de recuperar la confianza. Mientras no cambie de actitud, en España no escampará por más que luzca el sol en casa de los vecinos.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

8

Seguiremos sin rumbo, haciendo recuento de las pérdidas, sin preparar el futuro, despilfarrando un dinero que no tenemos, malversando las oportunidades y lo que es peor, contando parados.

La última esperanza de rectificación y encarar rápidamente la senda de la recuperación ha quedado cancelada con la subida de impuestos que ayer anunció el gobierno Estamos ante la mayor subida de impuestos de la democracia española.

4. La subida de impuestos:

a. Es perjudicial. Todo el mundo sabe que subir impuestos es perjudicial para la economía, hacerlo en plena crisis es letal. Al subir los impuestos, baja el consumo, baja el ahorro, baja la inversión, y sube el paro. Es exactamente lo contrario de lo que necesitamos.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

9

Crear riqueza aumentando los impuestos es tan difícil como vender mas subiendo los precios. Lo bueno es lo contrario: bajarlos. En cualquier país civilizado se sabe que bajar los impuestos impulsa la competitividad, el crecimiento económico y el empleo. Por eso, todo el que puede trata de reducirlos. Alemania ya ha anunciado rebajas de impuestos. Francia no piensa aumentarlos. Hasta la China, que es comunista, los ha bajado.

b. No se justifica Debería tener muy buenas razones el señor Rodríguez Zapatero para aplicar una medida tan perniciosa a los españoles.

Pues no las tiene. Los quiere para tapar agujeros. Va a bloquear con impuestos la recuperación económica ¡y es para tapar agujeros!

Ha caído en su propia trampa de dar largas y gastar dinero. Tantas largas y tanto dinero que ahora no sabe cómo tapar el agujero.

Quiere reducir el inmenso déficit sacándonos 10.000 millones de los bolsillos. ¿Quien ha cometido el descalabro? Zapater. ¿Qué hace para solucionarlo? Nada. ¿Qué propósito de enmienda manifiesta? Ninguno. Pide sacrificios para que la gente pague los errores que él ha cometido, y encima nos dice que piensa seguir empecinado en el error. Eso es tanto como decirnos que nuestro sacrificio de hoy no servirá para nada porque dentro de cuatro días estaremos igual.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

10

Es como corregir una hemorragia con transfusiones. Como no se corte la hemorragia, ya puede transfundir el río Guadalquivir, que no salvará la vida del herido.

Os dirán que es un esfuerzo muy pequeño o que es por razones de solidaridad. Mienten. Es un enorme esfuerzo para todos, menos para el gobierno que sigue gastando lo que no tenemos.

No conviene jugar con las palabras. No se trata de si es un esfuerzo grande o pequeño. Lo que se discute es su razón de ser, su justificación, su necesidad y sus consecuencias.

c. No es necesaria. ¿Es inevitable

vaciar los bolsillos de la gente en estas circunstancias?

Rotundamente no. No es necesario. Lo auténticamente necesario es cortar el grifo. Ahorrar, que hay mucho donde ahorrar, apretarse el cinturón y recortar el gasto público. Hay mucho dinero que ahorrar. Se está gastando mucho dinero mal, se gasta sin necesidad porque no se hacen las cosas bien y, peor aún, se despilfarra y se abusa del dinero público. Le hemos ofrecido un plan riguroso de austeridad del gasto público que permita mantener los gastos sociales, pero lo ha rechazado. A Zapatero le resulta más fácil sacarle el dinero a la gente que eliminar ministerios inútiles o renunciar a la política de propaganda y autobombo. Pero hay muchas cosas que hacer antes de subir impuestos: se puede dejar de dar subvenciones injustificadas a los amigos, reducir los séquitos de los

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

11

viajes oficiales, podar la nómina de los asesores o no volver a regalar dinero a dictadores tercermundistas.

No es tan difícil. Si lo que pretende con la subida es recaudar 10.000 millones, debería frenar la Ley de Economía Sostenible que no sabemos para qué sirve pero sí que nos costará 25.0000 millones. No necesita más

d. No es solidaria ¿Qué más nos han dicho? Que esta subida tiene una finalidad social; que es un impuesto solidario. Mentira. Os dirán que los trabajadores no tienen que preocuparse, que estos impuestos lo pagarán los que más tienen. Mentira. Os dirán que son para mantener las políticas sociales y la cohesión. Mentira.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

12

Estamos ante una medida descaradamente antisocial por mucha demagogia con que la vistan.

Que no nos hablen de solidaridad porque ese dinero no es para cubrir necesidades sociales. No es para atender a quienes más lo necesitan sino para tapar los agujeros que ha hecho Zapatero y que piensa seguir haciendo. ¿Solidaridad con quien? ¿Con el despilfarro? ¿con el gasto demagógico?, ¿con la incompetencia?… ¿ Solidaridad con quién? De entrada, el incremento de la presión fiscal afecta a todo el mundo. La mitad de la subida – 5.000 millones- la vamos a pagar todos en el IVA, y cuando digo todos me refiero a todos, desde el jubilado o el parado por poco que pueda consumir, hasta los niños en las chuches. Y la otra mitad- otros 5.000 millones- también la vamos a pagar todos al quedarnos sin la ocurrencia electoral de los 400 euros que no sirvió para nada más que para hacer un agujero de 6.000 millones en las cuentas públicas.

El Gobierno vuelve a mentir cuando dice que la subida la pagarán los que más tienen. No es verdad. Los vamos a pagar todos y proporcionalmente pagarán más los que más necesitan el poco dinero que tienen.

Lo único que les falta a los españoles que están haciendo equilibrios para llegar a fin de mes, es que les llamen insolidarios porque no ayudan a Rodríguez Zapatero.

En suma: Subir los impuestos es darle la puntilla a una economía maltrecha por los disparates de Rodríguez Zapatero.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

13

El sablazo fiscal no es necesario, no se justifica, no es solidario y sí letal para la economía. Cerrará empresas, destruirá empleo y retrasará la recuperación. A mí esa política social no me gusta. Yo prefiero la de verdad, la que crea empleo.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

14

4. Las reformas necesarias para crear empleo. ¿Se puede crear empleo? SI Como hemos hecho en el pasado: con coraje para reducir el gasto público, con determinación para hacer las reformas necesarias y con un plan coherente y de futuro.

Lo primero, urgente e imprescindible es la austeridad. Por solidaridad con las familias y las empresas que lo están pasando tan mal, por eficacia y para recuperar parte del crédito que la economía española ha perdido, es urgente un plan de austeridad.

La administración ha gastado y gasta tanto que primero entró en números rojos y ahora se dedica a pedir prestado para ir tirando. Resultado: cada euro que se presta al gobierno es un euro que se ha dejado de prestar a las familias y las empresas. Y eso es muy malo.

Las empresas necesitan volver a tener crédito para llevar a cabo su actividad, para acometer nuevos proyectos, para volver a crear empleo.

En segundo lugar hay que mirar al mercado laboral: hay más cuatro millones de personas que desean trabajar, pero no pueden. Son más de cuatro millones de razones para plantear una ambiciosa reforma laboral. Urge facilitar la creación de empleo, la contratación, uniformar los modelos de contrato… hacer una reforma laboral, que es lo que pide todo el mundo y lo que exige la realidad, y lo que debería salirle del alma a quien tanto se le llena la boca con la política social.

En tercer lugar, arrastramos un déficit de competitividad que nos convierte en un mal lugar para implantar empresas y ofrecer puestos de trabajo. España es

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

15

el país número 33 del mundo en competitividad después de haber retrocedido cuatro puestos en los últimos tiempos. Pues bien un objetivo nacional debiera ser conseguir estar, no en el puesto 29, sino entre los 10 primeros.

Yo os digo que no es imposible, retos más difíciles nos hemos puesto y los hemos superado con nota. Desde luego no podremos hacerlo con la educación en el estado de penuria en que se encuentra en estos momentos.

Necesitamos una profunda reforma económica YA. Luego tendrán que venir más cambios, pero estos apremian: recortar el gasto público, ofrecer un mercado de trabajo más fértil, corregir nuestra falta de competitividad y ofrecer una cara más atractiva a los empresarios y a los inversores.

Esas reformas son los cimientos de la confianza y no podemos ir a ningún sitio si no se recupera esa confianza que hoy se ha perdido. La confianza y la seguridad son las piedras maestras de toda la arquitectura de una sociedad desarrollada. La confianza y la seguridad, no el optimismo irracional o la propaganda engañosa. Frente a un gobierno que a base de mentiras y chapuzas ha generado un abismo de desconfianza, nosotros tenemos la obligación de generar certidumbre y confianza.

6. Final Os repito lo que he dicho al principio: Las cosas pueden ser de otra manera y los españoles deben saberlo. Hay algo mejor que lo que les ofrece Rodríguez Zapatero. Es verdad que el panorama no es atractivo, pero ni estamos condenados a sufrirlo ni es irremediable. Al menos, con nosotros no lo sería Los españoles necesitan un cambio de política.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

16

Y lo necesitan con urgencia. Porque de esta crisis se puede salir, se debe salir y debemos hacerlo a la vez que el resto de la UE.

Pero es preciso que las cosas se hagan de otra manera. Es preciso que el gobierno rectifique. Y hay que exigírselo desde todos los rincones. España tiene derecho a que se le oiga, y tiene derecho a que cese el despilfarro, el cierre de empresas y la pérdida de empleos. España necesita la verdad, sin ambages, sin ocultamientos, sin fraudes. España necesita controlar el gasto público y reducirlo todo lo que sea posible. España necesita bajar los impuestos para aliviar las estrecheces de las familias y empresas . España necesita que se ayude a los emprendedores y se atraiga a los inversores. España necesita abordar las reformas indispensables para salir cuanto antes de la crisis económica. España necesita que el gobierno haga exactamente lo contrario de lo que ha hecho hasta ahora.Para esa tarea puede contar con nuestra ayuda.

Estamos dispuestos a prestar nuestro apoyo a una rectificación que sirva para corregir los problemas. Como hicimos cuando rectificaron la política antiterrorista. Ahora bien, si el señor Rodríguez Zapatero se niega a rectificar, si continúa obcecado en gobernar para él y no para los españoles, si piensa seguir pidiéndonos dinero mientras siembra el mundo con sus larguezas, que no pida ayuda porque no podemos ni debemos prestársela.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

17

Si busca cómplices, que los busque en otro sitio, porque nosotros ni vamos a ser participes en esta demolición ni vamos a dejarla pasar en silencio.

Nosotros somos la alternativa. Nosotros somos la garantía de que las cosas pueden cambiar. Nosotros somos la esperanza. Malo sería que esta esperanza se apagara. No va a ocurrir. Estamos en la política porque queremos que los españoles tengan un gobierno que esté a la altura de sus ilusiones. Un gobierno al que le importen los problemas de la España real, no de esa España de fantasía que se ha inventado el señor Rodríguez Zapatero.

La España real sois vosotros. La España real la forman gentes como vosotros; gente que se esfuerza para salir adelante, que contribuye al bien común, que paga sus impuestos con un dinero que no le sobra, que confía en que se hará un buen uso de su dinero, y que protesta cuando ve que se despilfarra. La España real son las familias que no saben cómo llegar a fin de mes. La España real es la que repasa facturas por la noche en la mesa de la cocina. La España real es la que sufre estrecheces porque el gobierno desparrama el dinero. Esa es la España que nos interesa, esa es la España que nos preocupa. Y en esa España real hay más de cuatro millones de parados. Los conocemos porque es rara la familia que se libra. Tienen nombre y apellidos. Y esa es la España que peor lo está pasando. Lo sabéis muy bien muchos de vosotros.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

18

Lo saben especialmente los jóvenes, las mujeres, los que todavía conservan un empleo temporal… lo sabe, en definitiva, cualquier español que se estremece en cuanto oye hablar de ajustes de plantilla.

A esos españoles y a sus familias, tenemos que ofrecerles algo más que palabras de aliento, algo más que promesas vacías.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

19

Tenemos la obligación, como alternativa política, de ofrecer lo que otros no saben dar: confianza. Obras, hechos, resultados que muestren que estamos colocando las piedras sobre las que se han de levantar sus empleos.

Trabajamos para eso. Trabajamos para construir. Trabajamos para tener todo preparado de modo que el día que los españoles nos reclamen, no perdamos ni un minuto. Trabajamos para que España vuelva a ser próspera y se mire de nuevo al espejo con serenidad y con orgullo, con el mismo orgullo con que nuestros deportistas pasean la bandera por todo el mundo.

Gracias a todos por haber venido, gracias por contribuir a que se nos oiga, y gracias por mantener encendida esta llama de esperanza para todos los españoles.

Nos aguarda una gran tarea. Cuento con vosotros. Estamos listos Pues, ¡adelante! que España nos espera.

Génova, 13 - 28004 Madrid. Telfs: (91) 557 73 58 / 59 / 60. Fax: (91) 319 02 81.

20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.