Introducción a la Historia del Arte

Introducción a la Historia del Arte Análisis e interpretación de la obra escultórica © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de

0 downloads 88 Views 2MB Size

Recommend Stories


Pintura. Introducción a la Historia del Arte
Introducción a la Historia del Arte. Pintura. I.- DEFINICIÓN. Arte de representar figuras en una superficie mediante colores. II.- VALORES TÉCNICOS.

Historia del Arte
Grecia. Roma. Bizancio. Islam. Arquitectura. Escultura. Pintura. Obras. Alhambra

Historia del Arte
Neoclasicismo. Romanticismo. Realismo. Impresionismo. Racionalismo. Organicismo. Vanguardias

Story Transcript

Introducción a la Historia del Arte Análisis e interpretación de la obra escultórica © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Análisis e interpretación de la obra escultórica INTRODUCCIÓN: LA ESCULTURA 1. DIVISIONES DE LA ESCULTURA 2.1. Escultura y plástica 2.2. Escultura exenta y relieve 2. LA TEMÁTICA 3. ELEMENTOS TÉCNICOS 3.1. Fases e instrumentos 3.2. Materiales y técnicas 4. ELEMENTOS PLÁSTICOS 4.1. La línea 4.2. El movimiento 4.3. El espacio 4.4. La luz 4.5. El color © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

ANÁLISIS ENTERPRETACIÓN DE LA OBRA ESCULTÓRICA

Divisiones de la escultura

Temática

Elementos técnicos

Elementos plásticos

Escultura y plástica

Mitológica

Fases e instrumentos

La línea

Escultura exenta y relieve

Religiosa

Materiales y técnicas

El movimiento

Profana

El espacio

Retrato

La luz

El color © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Introducción: La escultura

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

LA ESCULTURA

Representa figuras en tres dimensiones

Atiende a los volúmenes externos

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

1. Divisiones de la escultura

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

DIVISIONES DE LA ESCULTURA

Escultura y plástica

Escultura exenta y relieve

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

1. Divisiones de la escultura 1.1. Plástica y escultura

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

DIVISIONES DE LA ESCULTURA ESCULTURA Y PLÁSTICA

Plástica

Escultura

Se añade materia a una armadura

Se parte de un bloque y se quita lo que sobra

Modelado en arcilla

Se talla o esculpe

El escultor concibe volúmenes positivos

El escultor realiza volúmenes negativos

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Bisontes Bisontesde deLe LeTuc Tucd´Audoubert d´Audoubert

Pietá PietáRondanini Rondaninide de Miguel Ángel Miguel Ángel

1. Divisiones de la escultura 1.2. Escultura exenta y relieve

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

DIVISIONES DE LA ESCULTURA ESCULTURA EXENTA Y RELIEVE Escultura de bulto redondo Escultura completamente exenta

Relieve

Tipos según posición

Tipos según representación

Escultura adherida a una superficie que le sirve de fondo y características próximas a la pintura Altorrelieve

De pie

De cuerpo entero

Sedente

Cabeza

Mediorrelieve

Orante

Busto

Bajorrelieve

Yacente

Torso

Huecorrelieve

Ecuestre © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Tipos

El ElDorífero Doríferode dePolicleto Policleto

El ElMoisés Moisésde deMiguel MiguelÁngel Ángel

Felipe FelipeIIIIorante orantede dePompeyo PompeyoLeoni Leoni

El ElDoncel Doncelde deSigüenza Sigüenza

Marco MarcoAurelio Aurelioaacaballo caballo

Cabeza Cabezade deMarco MarcoAurelio Aurelio

Busto Bustode deMarco MarcoAurelio Aurelio

Torso TorsoBelvedere Belvedere

Triunfo Triunfode deTito Titoen enelelarco arcode deeste esteemperador emperador

Friso Frisode delas lasPanateneas Panateneasdel delPartenón Partenónde deFidias Fidias

Leona Leonaherida heridadel delPalacio Palaciode deAssurbanipal Assurbanipalen enNiniveh Niniveh

Horus Horusdel delPilono Pilonodel delTemplo Templo de Horus en Edfú de Horus en Edfú

2. La temática

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

LA TEMÁTICA EN ESCULTURA

Identificar y describir el tema

Temas mitológicos

Temas religiosos

Temas profanos

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Retratos

3. Elementos técnicos

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

ELEMENTOS TÉCNICOS EN LA ESCULTURA

Fases e instrumentos

Materiales y técnicas

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

3. Elementos técnicos 3.1. Fases e instrumentos

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

ELEMENTOS TÉCNICOS FASES E INSTRUMENTOS

Desbastar la materia prima

Tallar o esculpir los detalles de la obra

Alisar y acabado final

Punteros y cinceles

Gubias, taladros y trépanos

Limas, lijas y abrasivos

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Detalle Detallede delalaPietá PietáRondanini Rondaninide deMiguel MiguelÁngel Ángel

Dama DamaFlavia Flaviaoode de lalapermanente permanente

La LaPiedad Piedaddel delVaticano Vaticanode deMiguel MiguelÁngel Ángel

3. Elementos técnicos 3.2. Materiales y técnicas

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

ELEMENTOS TÉCNICOS MATERIALES Y TÉCNICAS

Piedra

Madera

Barro

Bronce

Oro y plata

Principalmente mármol

Generalmente policromada

Sobre todo para bocetos

En hueco “a la cera perdida”

Piezas pequeñas de orfebrería

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Éxtasis Éxtasisde deSanta SantaTeresa Teresa de Bernini de Bernini

Cheik CheikelelBeled Beledoo Alcalde Alcaldedel delpueblo pueblo

Modelo Modelode debarro barropara paraescultura esculturade debronce bronceaalalacera ceraperdida perdida

Poseidón Poseidónde deArtemision Artemision

Salero Salerode deoro orode deFrancisco FranciscoI Ide deFrancia Franciacon conPoseidón PoseidónyyAnfitrite Anfitritede deCellini Cellini

ELEMENTOS TÉCNICOS MATERIALES Y TÉCNICAS

En el siglo XX nuevos materiales y técnicas

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Yunque Yunquede desueños sueñosXXde deChillida Chillida

4. Elementos plásticos

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

ELEMENTOS PLASTICOS EN LA ESCULTURA

La línea

El movimiento

El espacio

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

La luz

El color

4. Elementos plásticos 4.1. La línea

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

ELEMENTOS PLÁSTICOS LA LÍNEA Las líneas determinan en escultura las formas y la composición

Horizontales

Verticales

Oblicuas

Curvas

Serpentinatas

Ondulantes

Reposo y quietud

Viveza y elevación

Desequilibrio e inestabilidad

Nos abrazan y atraen

Inquietantes y dramáticas

Dinamismo y movimiento

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Paulina PaulinaBonaparte Bonapartecomo comoVenus Venusde deAntonio AntonioCanova Canova

Augusto Augustode dePrima PrimaPorta Porta

El ElÁngel ÁngelCaído Caídode deRicardo RicardoBellver Bellver

El Elbeso besode deRodin Rodin

El Elrapto raptode delas lasSabinas Sabinas de Juan de Bolonia de Juan de Bolonia

Apolo ApoloyyDafne Dafnede deBernini Bernini

4. Elementos plásticos 4.2. El movimiento

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

ELEMENTOS PLÁSTICOS EL MOVIMIENTO

Con ausencia de movimiento

Con dominio del movimiento

Esculturas cerradas Centrípetas

Esculturas abiertas Centrífugas

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Kouros Kouros

Laocoonte Laocoonte

4. Elementos plásticos 4.3. El espacio

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

ELEMENTOS PLÁSTICOS EL ESPACIO

En la escultura exenta

El espacio es real las figuras tienen volumen

Se crean distintos espacios mediante distintos planos

En el relieve

El espacio es fingido como en la pintura

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Distintos planos desde altorrelieve a bajorrelieve y mediante la perspectiva

Apoxyomenos Apoxyomenosde deLisipo Lisipo

Relieves Relievesdel delAra AraPacis Pacis de Augusto de Augusto

Puerta Puertade delalaGloria Gloriadel del Baptisterio de Florencia Baptisterio de Florencia de deGhiberti Ghiberti

4. Elementos plásticos 4.4. La luz

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

ELEMENTOS PLÁSTICOS LA LUZ

Elemento de composición de primer orden

En escultura la luz es natural y exterior

Las sombras encargadas de crear movimiento y espacio

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Escultura Esculturade deHenry HenryMoore Moore en el Massachusetts en el Massachusetts Institute InstituteofofTechnology Technology

4. Elementos plásticos 4.5. El color

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

ELEMENTOS PLÁSTICOS EL COLOR

Color natural

Color artificial

Derivado del materia

Escultura policromada

© Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Venus Venusde deMilo Milo

Cristo Cristoyacente yacentede deGregorio GregorioFernández Fernández

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.