Introducción a la Nutrición Animal. Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica

Introducción a la Nutrición Animal Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica ¿Qué es Produ

2 downloads 10 Views 767KB Size

Story Transcript

Introducción a la Nutrición Animal Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica

¿Qué es Producción Animal? Para Usted¡

Producción Animal Es la aplicación de los principios de las ciencias básicas a aspectos de producción, económicos y medioambientales de la producción de animales que se destinan a la elaboración de alimentos de alto valor biológico para humanos, animales de compañía o mascotas y de recreación. •contribuye a la salud pública mediante la producción de alimentos de alto valor biológico e inocuos, que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas.

Cont. Producción Animal….. • Contribuye a la calidad de vida de las personas ofreciendo alimentos no solo muy digestibles y ricos en nutrientes esenciales (alto valor biológico), si no también alimentos que satisfacen el paladar de las personas • Contribuyen a la calidad de vida de las personas ofreciendo mascotas y animales de compañía. • Contribuye a tecnificar e intensificar la producción de los alimentos, procurando un equilibrio entre el suministro de alimentos y la preservación de los recursos naturales.

Aportes de la producción animal Ganado Lechero • La leche, los quesos y el yogurt contribuyen con la salud humana al ser fuentes de calcio y proteína que mantienen dientes y huesos fuertes, previenen la osteoporosis y la diabetes y contribuyen a bajar peso. • Dietas en que un cuarto de las calorías provienen de una fuente proteica baja en grasa, contribuyen a reducir la presión sanguínea, los niveles de colesterol, y los triglicéridos.

Cont…… Aportes de la producción animal Ganado Lechero • Las dietas altas en proteína requieren más procesos para digerirse, metabolizarse y usarse, lo que implica que se gasta más energía para su procesamiento. Requieren de más tiempo para salir del estómago y en general del tracto digestivo y por lo tanto la persona tiene sensación de llenado durante un tiempo mayor.

Ganado de Carne • Animales capaces de transformar los forrajes; y subproductos agroindustriales; en una fuente proteica de excelente calidad para la alimentación humana. Los forrajes son el alimento para animales más barato que se puede producir en este país. • La biología, fisiología (crecimiento), nutrición y manejo del animal influyen sobre la calidad de la carne: inocuidad, valor nutricional y sabor (valor agregado)

Caballos • La nutrición y el manejo de los caballos son muy particulares • Cuántos caballos de trabajo y recreación hay en Costa Rica? • Ser caballista es una afición muy cara.

Mascotas y Animales de compañía • Animales con características nutricionales, de comportamiento y manejo muy diferente: perros, gatos, reptiles, peces de acuario, aves y otros animales pequeños. • Compañía que hace llevadera la soledad • Amor y aceptación incondicional • Propicia la interacción social •Cuántas casas en Costa Rica tienen una mascota? •Cuánto dinero gastamos en Costa Rica en la alimentación y cuido de las mascotas?

Aves • Valor nutricional de los huevos y carne (valor agregado). • Uno de los sistemas de producción más intensivos y con mayor desarrollo tecnológico. • Animales muy eficientes para la conversión de alimentos (heuvos y carne) • Dada la intensidad del manejo, la bioseguridad cobra gran importancia. • Grandes avances en genética. • Grandes intereses económicos que impulsan rápidos avances en genética, nutrición y manejo

Cerdos • Es la carne que más se consume en el mundo. • Alimentos de alto valor nutricional, inocuos, a precios accesibles y frescos. • Parte de la cultura popular. • Bioseguridad. • Sistema de producción que tiene gran presión de los medioambientalistas.

Aplicación de Ciencias básicas

• Biología (botánica, zoología, ecología, genética) • Química (analítica y cuantitativa, orgánica, bioquímica) • Anatomía y fisiología • Matemáticas • Física

Qué es inocuidad de los alimentos?

Condición de un alimento que le hace apto para el consumo por humanos o animales. Debe estar libre de sustancias químicas nocivas (toxinas), microorganismos (bacterias patógenas) o materiales (agentes físicos) que pongan en riesgo la saludad de quien los consuma. Hay normas internacionales que procuran garantizar esa condición: BPM: Buenas Prácticas de Manufactura HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points): Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos

¿Qué es Nutrición Animal?

Intestino delgado 16 pies 2 gal

Carbohidratos Lípidos Aminoácidos Minerales Vitaminas Agua

Manteminiento Actividad (trabajo) Crecimiento Reproducción Lactancia

E

Estómago 2 gal Alimento Esófago

Ciego 9.5 pul 0.5 gal Intestino delgado 60 pies 2.5 gal

Sistema Digestivo del Cerdo

Dieta, ración

Tablas NRC

Nutrición Animal Es la ciencia que estudia los procesos mediante los cuales los animales seleccionan, consumen, ingieren y digieren los alimentos para convertirlos en nutrimentos (agua, energía, amino ácidos, minerales y vitaminas) que se absorben para incorporarse a los procesos metabólicos de mantenimiento, actividad, crecimiento, reproducción o lactancia de los animales. Además estudia los procesos mediante los cuales los animales desechan los productos del catabolismo y aquellos nutrimentos que no se incorporaron al metabolismo.

Funciones del organismo Mamíferos, aves, reptiles, insectos, anfibios, peces

1. 2. 3. 4. 5.

Mantenimiento (todos los nutrimentos) Actividad (energía) Crecimiento (todos) Reproducción (todos) Producción de leche, huevos, lana (todos)

Fuentes de nutrimentos

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Proteína Energía Ácidos grasos Carbohidratos Minerales Vitaminas

Definiciones • Dieta • Ración • Alimento • Materia prima • Nutrimento

Definiciones. Términos de uso en Nutrición Animal

• Ver glosario en: http://www.feednet.ucr.ac.cr/bromatologia/nutricionanimal.htm

HUTH, P. J.; D. B. DIRIENZO; G. D. MILLER. 2007. Major Scientific Advances with Dairy Foods in Nutrition and Health. J. Dairy Sci. 89: 1207-1221 • El consumo de Ca proveniente de productos lácteos reduce el riesgo de padecer osteoporosis, al permitir el desarrollo óseo durante el crecimiento, reduciendo las pérdidas de hueso durante el envejecimiento y reduciendo las fracturas osteoporósicas. • La guía alimenticia de los USA recomienda tres porciones de productos lácteos por día

• El consumo de productos lácteos contribuye a reducir el riesgo de padecer hipertensión arterial

Huth et al. Cont……….

• Existen péptidos específicos en la caseína y suero lácteo que pueden contribuir a reducir la presión sanguínea • Hay evidencias de que los productos lácteos ayudan a mantener el peso y a perder grasa corporal

• Dietas que producen balances energéticos negativos permiten la pérdida de peso en el individuo, cuando hay presencia de Ca. El efecto es mayor si ese Ca proviene de productos lácteos.

Huth et al. Cont……….

• El Ca y la vitamina D contribuyen a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon, mama y próstata.

• El ácido linoleico conjugado; propio de los rumiantes (ácido ruménico) es un alimento funcional (nutriceutico) que tiene propiedades anticancerígenas. Hay evidencias consistentes que indican que previenen el cancer de mama.

Alimentos Funcionales Sustancias que pueden ser nutrimentos o no que tienen la capacidad de potenciar y/o coadyuvar con el sistema inmune para prevenir ciertas enfermedades. Además, pueden modificar el metabolismo para aportar un beneficio a la persona o animal.

Se les llama también, alimentos saludables, ‘nutriceuticals’ o ‘nutriceuticos’.

Animal Products and Human Health: Perceptions, opportunities and Challenges Dale E. Bauman y Adam L. Lock

Bauman y Lock. Cont…… Compuestos bioactivos en la leche que tienen implicaciones en la salud Contribuyen a prevenir el cáncer

Componentes de la proteína láctea

De la grasa

Otros

Proteínas del suero

Ácido linoleico conjugado

Calcio

Caseína

Ácido vaccínico

Lactosa

Lactoferrina

Esfingolípidos

Vitaminas A y D

ⱭLactoalbúminas

Ácido butírico

Oligosacáridos

Péptidos

Ácido 13 metiltetradecanoico

Nucleósidos Probióticos

Bauman y Lock. Cont…… Compuestos bioactivos en la leche que tienen implicaciones en la salud

Contribuyen a controlar la hipertensión Componentes de la proteína láctea Proteínas del suero

De la grasa

Otros Calcio Potasio

Bauman y Lock. Cont…… Compuestos bioactivos en la leche que tienen implicaciones en la salud

Mejoran la respuesta inmune Componentes de la proteína láctea

De la grasa

Otros

Proteínas del suero

Ácido Linoleico Conjugado

Probióticos

Proteínas de la membrana de los glóbulos de grasa láctea

Bauman y Lock. Cont…… Compuestos bioactivos en la leche que tienen implicaciones en la salud

Salud ósea Componentes de la proteína láctea

De la grasa

Otros

Péptidos

Ácido linoleico conjugado

Calcio Fósforo Vitamina K

Bauman y Lock. Cont…… Compuestos bioactivos en la leche que tienen implicaciones en la salud

Salud cardiovascular

Componentes de la proteína láctea

De la grasa

Otros

Proteínas del suero

Ácido linoleico conjugado

Calcio

Caseína

Ácido oleico

Vitamina D

Ácidos grasos Omega 3

Council for Agricultural Science and Technology (CAST). 2007. Probiotics: Their Potencial to Impact Human Health. Number, 36. October, 2007. CAST. Ames, Iowa, USA. 20p.

Probióticos: Microorganismo vivos que le confieren beneficios a la salud de la persona que los hospeda, cuando se ingieren en cantidades apropiadas (UNFAO/ WHO 2001). Se obtienen del tracto digestivo de humanos o animales.

Usados en yogurt, queso, leches fermentadas y no fermentadas, jugos, cereales, barras alimenticias y fórmulas para niños. Así como en suplementos nutritivos

Prebióticos: sustancias no digestibles (bacterias muertas, productos derivados de bacterias, productos finales del crecimiento de bacterias), que cuando se ingieren le dan un beneficio fisiológico al individuo al estimular en forma selectiva el crecimiento y actividad de un número limitado de bacterias propias del animal.

Busque productos comerciales que se usen como suplementos de probióticos o prebióticos para huManos o animales. Indique la especie de bacteria, La dosis usada y el beneficio esperado.

Beneficios: estimulan el sistema inmune o permiten la colonización de ciertos microrganismos benéficos en el organismo

Géneros usados para producir probióticos Género

N° Especie

Lactobacillus Bifidobacterium Streptococcus Enterococcus Escherichia Bacillus Saccharomyces

11 (yogurt, más popular) 6 2 faecium coli 2 Cerevisiae (muy usada)

Áreas en que se ha enfocado su uso. N 1 Mejora la respuesta inmune Prevención de diarreas Alteración de la macrobiota intestinal Actividad riesgosa de los microbios intestinales Digestión de la lactosa Desarrollo de alergias Inflamación intestinal

Áreas en que se ha enfocado su uso. N 2 Infecciones vaginales Vehículo para vacunas y agentes antivirales, activos en el intestino Colonización del estómago por Helycobacter pylori Ausentismo del trabajo Síndrome del intestino irritable Resfríos Tratamiento del niño malnutrido

Áreas en que se ha enfocado su uso. N 3

Tumores de colon Caries dental Presión arterial Perfil de lípidos sanguíneos

Algunas características de los probióticos Debe proveer un beneficio al usuario, preferiblemente por medio de mecanismos que lo expliquen Inocuos Estables durante su vida de anaquel Contener suficientes células para producir el efecto esperado La etiqueta de garantía debe ser clara, indicar los resultados esperados y no ser engañosa

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.