INTRODUCCION Del Sistema Integral de Administración del Riesgo (SIPLA) Al Sistema de Administración de Riesgo del Lavado de Activos y Financiamiento a

Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo Factores de Riesgos: Clientes, Servicios y Geográficos Heiromy Castro M. INTRODUCCION Del Sistema I

27 downloads 105 Views 2MB Size

Story Transcript

Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo Factores de Riesgos: Clientes, Servicios y Geográficos Heiromy Castro M.

INTRODUCCION Del Sistema Integral de Administración del Riesgo (SIPLA) Al Sistema de Administración de Riesgo del Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (SARLAFT) SIPLA SARLAFT -SARLAFT: Administrar Riesgos en Función de los Procesos Operativos Genéricos -Clientes -Servicios Financieros y Cambiarios -Áreas Geográficas

INTRODUCCION

-Cómo Podemos Manejar estas Variables -Instructivos -Matrices -Mediciones

-Conclusión

“En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y Silicona para las mujeres, que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas de senos grandes y viejos con penes duros, pero ninguno de ellos se acordarán para que sirven.” Dr. Drauzio Varella, Varella, Oncólogo Brasileño

Riesgo Definición de Riesgo Riesgo:: Es la amenaza de que un evento o acción afecte adversamente la habilidad de una organización de lograr sus objetivos de negocios o ejecutar sus estrategias exitosamente exitosamente.. Administración del Riesgo: Riesgo: Proceso mediante el cual la dirección de una empresa cualquiera identifica, cuantifica y controla los riesgos a los cuales la exponen sus actividades. actividades.

Administración del Riesgo Operativo,, Legal, Reputacional y Crediticio Operativo Una inadecuada Administración del Riesgo puede derivarse en Costos Específicos tales como: •Perdidas de Negocios Rentables •Problemas de Liquidez (Retiro Masivos de Fondos) •Limitación de Facilidades en Bancos Corresponsales •Costos de Investigaciones y Multas •Incautación de Bienes •Perdida de Capacidad de Endeudamiento •Perdida del Valor Accionario de la Empresa

En síntesis, la sumatoria de riesgos individuales puede afectar el Riesgo--País y con este el sistema de pagos debido al alto costo Riesgo financiero y al consecuente encarecimiento de recursos.

ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS/FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO IVE, Guatemala •Medición de la probabilidad de ocurrencia

•Segmentación de factores •Identificación eventos de riesgo

•Medición del impacto si ocurre

•Monitoreo permanente •Evaluaciones independientes •Corregir las deficiencias detectadas

Identificación

Medición o Evaluación

Monitoreo

Control

•Elaboración Matriz o Mapa de Riesgos

•Revisión de programas, políticas, normas y procedimientos existentes •Calificación de la efectividad de los controles •Establecimiento nivel de riesgo residual

Riesgo Fórmula: Fórmula: Existen muchas fórmulas que ayudan a determinar o cuantificar la exposición al Riesgo de una Entidad o Sujeto Obligado cualquiera cualquiera.. No existe una Fórmula Universal, si acaso esta: esta: Riesgo = Probabilidad x Impacto Partiendo de que en un

Proceso Operativo de un Negocio Cualquiera

•Clientes •Servicios o Productos •Área Geográfica o Jurisdicción

Entonces veamos qué se puede hacer para generar un proceso preventivo en función de la Administración de estos Factores de Riesgos… Pero cómo se compone un Factor de Riesgo???

FACTORES DE RIESGO DE LA/FT Conforman

de

una

manera

resumida,

las

características que integran la forma en que opera una Entidad o Sujeto Obligado y que pueden utilizarse para medir su grado de exposición al riesgo.. riesgo

Composición de un Factor de Riesgos *Lozano Vila, Alberto, “SARLAFT Práctico, Editora Lozano, Bogotá , Colombia, 2008

Concepto

Definición

Ejemplo

Elemento del Factor de Riesgo

Factor de Riesgo Individual. Es la Mínima parte a Integrar

Por Nombre del Cliente, No. de Identificación Personal, Etc

Segmento del Factor de Riesgo

Es a la vez una agrupación de Elementos y una división de del factor de riesgo como Conjunto

Tipos de Clientes con bajos niveles transaccionales, uso de productos de alto riesgo, zonas fronterizas, Etc

Son todos los factores de un mismo tipo

Todos los Clientes de la Entidad, todos los productos de la Entidad, todas las Zonas en las que la Entidad Opera y/o Operan sus Clientes.

Conjunto de Factores de Riesgo

SEGMENTACIÓN FACTORES DE RIESGO (Ejemplo) FACTOR

SEGMENTO Captación

Productos y Servicios Colocación Tipo de Persona Clientes y Usuarios Actividad

VARIABLES Depósitos de Ahorro Depósitos a Plazo Fijo Préstamos Tarjeta de Crédito Individual Jurídica Industrial Comercial Sucursales / Agencias*

Canales de Distribución*

Canales de Distribución* Cajeros Automáticos* Nacional

Localización Geográfica Internacional

*Lo entendemos como parte de Geográfica

Provincias, Estados A Provincias, Estados B País A País B

Productos y Servicios, Conjuntamente con Localización

Factor de Riesgos en Base de Clientes Cuestionario

FACTOR DE RIESGO "BASE DE CLIENTES" Cantidad Cantidad Total de Clientes Cantidad Total de No Clientes

Distribución Promedio de No Clientes - Cambio -

de Divisas

Remesas

- De

Pago

- Otros Segmentación de Clientes 1.- Clasificación de Clientes - Residentes - No

Residentes

Nota: El detalle de la próxima segmentación de clientes debe cuadrar con el Total de Clientes.

1.1.- Extranjeros No Residentes 3 Principales

Países

Descripción: Cuentas de ciudadanos extranjeros, Corporaciones extranjeras con cuentas de transacción, particularmente corporaciones extraterritoriales.

1.2.- PEP`s - Residentes - No Residentes 3 Principales Países

Cantidad

% Participación

1.3.- Clientes Minoristas o Comerciales (retail) - Residentes - No Residentes

1.4.- Autónomos y Pequeños Empresarios - Pymed - Residentes - No Residentes

1.5.- Instituciones Supervisadas, Reguladas y con Licencias Nacionales - Bancos Múltiples - Bancos de Ahorro y Crédito - Corporaciones de Crédito - Financieras - Asociaciones de Ahorros y Creditos - Agentes de Cambio - Remesadores - Seguros - Valores Sector Financiero, Cambiario, Remesadores, Seguros, Valores y Pensiones.

1.6.- Instituciones Gubernamentales - Residentes - No Residentes

1.7.- Banca Privada, Offshore y Administración de Activos - Residentes - No Residentes 3 Principales Países

1.8.- Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) - Residentes - No Residentes 3 Principales Países

1.9.- Clientes que son Sujetos Obligados No Bancarios y No Supervisados. - Residentes - No Residentes Distribuir estos clientes según la clasificación siguiente: - Canjeadores de Divisas Sin Licencia - Sub.- Agentes - Casinos - Casas de Juegos incluyen los de Internet (banca, tragamonedas, etc) - Casa de empeño, Subasta y Clubes de tarjetas - Joyas, Metales Preciosos y Antigüedades. - Zonas Francas y Tele mercado. - Ventas de Electrodomésticos - Empresas Inmobiliarias y Constructoras - Concesionarios de Autos, Autobuses, camiones, Barcos, Aviones Nuevos y Usados - Compañías de Exportación - Compañías de Importación - Otros

Cantidad

% Participación

1.10.- Prestadores de Servicios Profesionales o Intermediario de Depósitos

Ejemplo, Abogados, Contadores, Cajeros, Secretarias, Seguridad, etc. - Con Operaciones a Cuenta de Terceros

2.-Clientes Deudores por Tipo de Garantía

Cantidad

% Participación

Cantidad

% Participación

Deudores sin garantía Deudores con garantía de efectivo Deudores con prestamos sobre tarjeta de crédito Deudores con titulo o valores Comerciales

3.-Clientes Reportados a la UAF - Clientes Reportados a través de ROS (IF01) - Clientes sujetos a investigación (IF02-Informaciones Requeridas vía mail)

4.-Segmentación por Volumen de Operación Mensual

Cantidad

Residentes

Hasta RD$50,000.00

Entre RD$51,000.00 a 100,000.00

Entre RD$101,000.00 a 300,000.00

Entre RD$$301,000.00 a 500,000.00

Entre RD$501,000.00 a 1,000,000.00

Mas de RD$1,000,000.00

No Residentes

Prestadore Autónomos s de y Extranjeros PEP`s Servicios Pequeños No Nacionales y Profesional Empresario Residentes Extranjeros es. Minoristas s

5.-Segmentación por Volumen de Operación Mensual

Cantidad

EIFC Nacional

Cambiadores y Remesadores Con Licencias EIFC Extranjeras

ONG's Nacionales y Extranjeras

Hasta RD$50,000.00 Entre RD$51,000.00 a 100,000.00 Entre RD$101,000.00 a 300,000.00 Entre RD$$301,000.00 a 500,000.00 Entre RD$501,000.00 a 1,000,000.00 Mas de RD$1,000,000.00

6.- Tipo de Clientes/ Calificación Interna

Cantidad

Riesgo Bajo

Riesgo Medio

Riesgo Alto

Minoristas (Personas físicas, autónomos y Pymes hasta 100,000.00) Corporativo Institucional Banca Privada

7.- Resumen de Clientes reportados como Sospechoso a la UAF y a la SB Minoristas (Personas físicas, autónomos y Pymes hasta 100,000.00) Corporativo Institucional Banca Privada

Clientes Clientes Clientes Clientes reportados con reportados sobre los que no se ha reportados cuya reportados con relación continuidad relación comercial en tomado decisión sobre rescindir comercial ha comercial proceso de rescindida rescisión contrato sido resuelta.

Sujetos Obligados No Bancarios y Otros Clientes de No Supervisados Alto Riesgo

Factor de Riesgos en Servicios Financieros Cuestionario

FACTOR DE RIESGO "Servicios y Productos Sector Financiero"

Segmentación Clientes por Servicios Bancarios Cantidad 1. Banca corresponsal (Nacional y Extranjera) 1.1 Cuentas de corresponsalía- Nacionales 1.2 Cuentas de corresponsalía- Extranjeras 1.3 Letras de cambio o libranzas en dólares de EE.UU 1.4 Cuentas usadas para pagos [Payable Through Accounts] 1.5 Actividades de transporte de valores bancarios

2. Sucursales y oficinas extranjeras de bancos de EE. UU

3. Banca Paralela

4. Banca Electrónica 4.1 Transferencia de fondos (Nacionales e Internacionales) 4.2 Efectivo electrónico (tarjetas de valor almacenado y tarjetas de nómina) 4.3 Procesadores de pagos de terceros (Remesas, ACH, ATM, otros)

5. Compraventa de Instrumentos Monetarios 5.1 Compra, Venta o Canje de divisas 5.2 Cheques de administracion 5.3 Cheques de gerencia 5.4 Giros postales 5.5 Cheques viajeros 5.6 Money Orden 5.7 Otros

6. Servicios para Cuentas de Depósito y No Depósito 6.1 Depósitos a través de agentes o intermediarios 6.2 Cajeros automáticos de propiedad privada (ACH). 6.3 Productos de inversión de no depósito 6.4 Seguros 6.5 Transporte de Valores en efectivos o Títulos al Portador por Encima de los $10,000.00 Dólares u otra Moneda Extranjera (cash courriers). 6.6 Cajas de Seguridad 6.7 Otros

7. Cuentas de Concentración

8. Banca Privada 8.1 Administración de dinero efectivo 8.2 Transferencia de fondos 8.3 Administración de activos 8.4 Servicios de préstamos 8.5 Servicios de planeación financiera incluyendo planeación tributaria y patrimonial 8.6 Servicios de custodia 8.7 Otros servicios según se requieran (por ejemplo, servicios de correo).

9. Servicios de Administración de Fiducias y Activos 9.1 Cuentas personales y cuentas supervisadas por tribunales. 9.2 Cuentas de fiducia generadas en el Departamento de Banca Privada. 9.3 Cuentas de administración de activos y asesoría de inversiones. 9.4 Cuentas nacionales y mundiales de custodia. 9.5 Préstamos para títulos valores. 9. 6 Cuentas de prestaciones sociales de empleados y pensionados. 9.7 Cuentas de fiducias corporativas. 9. 8 Cuentas de agentes de tranferencia. 9.9 Otras líneas de negocio relacionadas

10. Transacciones de Comercio Exterior 10.1 Cartas de crédito

11. Acuerdos de Operación en Red 11.1 Productos de marca conjunta 11.2 Acuerdos de un empleado compartido 11.3 Acuerdos con terceros 11.4 Ventas en el banco y productos de propiedad exclusiva

12. Total Cuentas Depósitos a la Vista 12.1 Personas Físicas (PF) 12.2 Personas Jurídicas (PJ)

13. Total Cuentas Depósitos de Ahorros 13.1 Personas Físicas 13.1 Personas Jurídicas

14. Total Cuentas Depósitos a Plazo 14.1 Personas Físicas 14.2 Personas Jurídicas 15. Total Cuentas Depósitos Monedas Extranjeras (ME) 15.1 Personas Físicas 15 2 Personas Jurídicas

16. Actividades de Préstamos - Total de Créditos

16.1 Consumo sin garantia

16.2 Credito por endeudamiento de tarjetas de crédito

16.3 Consumo con garantía de Títulos o Valores Comerciales

16.4 Comercial sin garantía

16.5 Comercial por sobre giros

16.6 Comercial con garantía de títulos o valores comerciales

16.7 Hipotecario

17.- Cantidad Grupo de Cuentas Depósitos a la Vista, De Ahorro y a Plazo

PF - Personas Fisicas y PJ - Personas Juridicas

- Residentes - No Residentes - Extranjeros No Residentes - PEP`s Nacionales - PEP`s Internacionales - Minoristas (retail) - Autónomos y Pequeños Empresarios (Pyme) - Instituciones Reguladas y con Licencia Nacionales - Instituciones Gubernamentales - ONG`s - Tesorería y mercado de capitales. - Intermediarios de depósito - Prestadores de servicios profesionales - Sujetos Obligados No Bancarios y no Supervisados - Banca Privada, Offshore y Administración de Activos Extranjeros. - Clientes Considerados de Alto Riesgo

No. Cuentas de Depósitos a la Vista

No. De Cuentas de Ahorros

PF

PF

PJ

PJ

No. De Cuentas a Plazo PF

PJ

No. De Cuentas de Ahorros en ME PF

PJ

18.- Cantidad Grupo de Cuentas Depósitos a la Vista, De Ahorro y a Plazo No. Cuentas de Depósitos a la Vista PF

No. De Cuentas de Ahorros MN PF

PJ

Banca Privada

Instituciona l

PJ

Minoristas Corporativos Banca Privada Institucional 19.- Clientes por Sector Productivo, No Productivo, Onerosos y No Onerosos Cantidad

Minoristas Activos Productivos - De Alto Rendimiento - De Mediano Rendimiento - De Bajo Rendimiento - Sin Rendimiento Específico Activos Inproductivos Pasivos Onerosos - De Alto Costo - De Mediano Costo - De Bajo Costo Pasivos no Onerosos

Corporativa s

No. De Cuentas a Plazo PF

PJ

No. De Cuentas de Ahorros en ME PF

PJ

20.- Saldos Medios por tramos de Cuentas de Depósitos a la Vista Cantidad Minoristas

Corporativas

Banca Privada

Institucional

Hasta RD$50,000.00 Entre RD$51,000.00 a 100,000.00 Entre RD$101,000.00 a 300,000.00 Entre RD$$301,000.00 a 500,000.00 Entre RD$501,000.00 a 1,000,000.00 Mas de RD$1,000,000.00

21.- Saldos Medios por tramos de Cuentas de Ahorros Moneda Nacional Cantidad Minoristas Hasta RD$50,000.00 Entre RD$51,000.00 a 100,000.00 Entre RD$101,000.00 a 300,000.00 Entre RD$$301,000.00 a 500,000.00 Entre RD$501,000.00 a 1,000,000.00 Mas de RD$1,000,000.00

Corporativas

Banca Privada

Institucional

22.- Saldos Medios por tramos de Cuentas a Plazo Cantidad Minoristas

Corporativas

Banca Privada

Institucional

Hasta RD$50,000.00 Entre RD$51,000.00 a 100,000.00 Entre RD$101,000.00 a 300,000.00 Entre RD$$301,000.00 a 500,000.00 Entre RD$501,000.00 a 1,000,000.00 Mas de RD$1,000,000.00

23.- Saldos Medios por tramos de Cuentas de Ahorros en Moneda Extranjera Cantidad Minoristas Hasta RD$50,000.00 Entre RD$51,000.00 a 100,000.00 Entre RD$101,000.00 a 300,000.00 Entre RD$$301,000.00 a 500,000.00 Entre RD$501,000.00 a 1,000,000.00 Mas de RD$1,000,000.00

Corporativas

Banca Privada

Institucional

24.- Número de Transferencias al Exterior a Personas Físicas (PF) y Transferencia a No Clientes (TNC) Inferior a US$300.00

Entre 301 y 1000 US$

Entre 1000 y 5000

Emitidas

Emitidas

Emitidas Recibidas Emitidas Recibidas

Recibidas

Recibidas

> US$5000

- Residentes - No Residentes - Extranjeros No Residentes - PEP`s - Minoristas - Autónomos y Pequeños Empresarios (Pyme) - Instituciones Reguladas y con Licencia Nacionales - Instituciones Gubernamentales - Banca Privada - ONG`s - Sujetos Obligados No Bancarios y no Supervisados - Clientes Considerados de Alto Riesgo 25.- Número de Transferencias al Exterior a Personas Jurídicas

- Residentes - No Residentes - Extranjeros No Residentes - PEP`s - Minoristas - Autónomos y Pequeños Empresarios (Pyme) - Instituciones Reguladas y con Licencia Nacionales - Instituciones Gubernamentales - Banca Privada - ONG`s - Sujetos Obligados No Bancarios y no Supervisados - Clientes Considerados de Alto Riesgo

Inferior a US$300.00

Entre 301 y 1000 US$

Entre 1000 y 5000

Emitidas

Emitidas

Emitidas Recibidas Emitidas Recibidas

Recibidas

Recibidas

> US$5000

26.- Número de Productos por Clientes Hasta 3 PF - Residentes - No Residentes - Extranjeros No Residentes - PEP`s - Minoristas - Autónomos y Pequeños Empresarios (Pyme) - Instituciones Reguladas y con Licencia Nacionales - Instituciones Gubernamentales - Banca Privada - ONG`s - Sujetos Obligados No Bancarios y no Supervisados - Clientes Considerados de Alto Riesgo

Entre 4 y 7 PJ

PF

>7 PJ

PF

PJ

Factor de Riesgos en Servicios Cambiarios Cuestionario

FACTOR DE RIESGO SERVICIOS SECTOR CAMBIARIO

SI, NO y N/A 1.- Transacciones con Clientes No-Residentes 1,1Transferencias / remesas (especificar si son locales o extranjeras - 3 principales países) 1,2Giros (cheques) (especificar si son locales o extranjeras) 1,3Cambio de divisas

1,4Remesas 1.5Otras transacciones (especificar las 3 principales) 2.- Transacciones con PEP´s 2,1Transferencias / remesas (especificar si son locales o extranjeras - 3 principales países) 2,2Giros (cheques) (especificar si son locales o extranjeras) 2,3Cambio de divisas

2,4Remesas 2.5Otras transacciones (especificar las 3 principales) 3.- Transacciones con Casa de Remesa 3,1Transferencias / remesas (especificar si son locales o extranjeras - 3 principales países) 3,2Giros (cheques) (especificar si son locales o extranjeras) 3,3Cambio de divisas

3,4Remesas 3.5Otras transacciones (especificar las 3 principales)

Cantidad de Clientes

% Participación

4.- Transacciones con Casinos por Internet

4,1Transferencias / remesas (especificar si son locales o extranjeras - 3 principales países) 4,2Giros (cheques) (especificar si son locales o extranjeras) 4,3Cambio de divisas

4,4Remesas 4.5Otras transacciones (especificar las 3 principales)

5.- Cuentas de Corresponsalía

5,1Apertura de cuentas a bancos no residentes 5,2Otras transacciones (especificar las 3 principales)

6.- Innovación de Servicios Bancarios

6,1Creación de Servicios Bancarios (especificar) 6,2Cantidad de clientes que se les ofrece lo anterior (especificar tipo de cliente)

Factor de Riesgos por Zonas Geográficas Cuestionario

FACTOR DE RIESGO "Zona Geográfica"

Segmentación Clientes por Zona Geográfica

1. Total de Clientes Numero de Oficinas o Sucursales - Nacionales - Internacionales

2. Oficinas Zonas Geográficas Nacional - Santo Domingo, D. N. - Santo Domingo Este - Santo Domingo Norte - Santo Domingo Oeste - Region Norte - Region Sur - Region Este

3. Zonas Geográficas Internacionales - Oficinas o Sucursales - Asociadas o vinculadas Indicar 3 principales países

Si / No/ N/A

Cantidad

% Participación

4. Oficinas por Zonas Geograficas Nacionales e Internacionales

Nombre - Sucursal, Agencias, Estafetas, Representantes y Sub. Agentes

No. Autorización

Dirección

No. Cuenta

Fecha de Apertura

Productos o Servicios

Licencia No.

Fecha de Apertura

Productos o Servicios

Tipo

Sector

Teléfono

Fax

Estado

Cantidad de Transaccione s mensuales

Estado

Cantidad de Transaccione s mensuales

Nivel de Cantidad de Riesgo Clientes Geográfico

5. Corresponsales por Zonas Geográficas Nacional e Internacional

Corresponsal

6. Remesadores o Agentes Internacionales

País

País

Estatus

Nivel de Riesgo Geográfico

Estatus

Nivel de Riesgo Geográfico

Matrices

Productos y Servicios

Matriz de Riesgo de Entidades de Intermediación Financiera RIESGO BAJO

RIESGO MODERADO

RIESGO ALTO

Estable y Conocida base de Clientes

Base de Clientes Clientes Creciente debido a expansión, fusión o adquisición

Amplia y creciente base de clientes en una amplia y variada zona geográfica

Ausencia de Banca Electrónica. La Página Web sólo ofrece información y no posibilita transacciones

La Entidad se está iniciando en el Servicio Online y ofrece productos y servicios limitados

Variada gama de productos y servicios financieros por Internet

Identificación de un pequeño número de clientes y negocios de alto riesgo

Identificación de un número moderado de clientes y negocios de alto riesgo

Identificación de un elevado número de clientes y negocios de alto riesgo: Servicios de Envío de Dinero, Casas de Cambio, Importadores, Exportadores, Corporaciones OffOff-Shore, PEP’s y cualquier Persona cuyas operaciones sean transadas básicamente en efectivo

Federal Financial Institutions Examination Council, (Bank Secrecy Act/Anti Act/Anti-Money Laundering Examination Manual), Apendice J, 2006

Clientes y Entidades

Matriz de Riesgo de Entidades de Intermediación Financiera RIESGO BAJO

RIESGO MODERADO

RIESGO ALTO

No existen cuentas corresponsales con clientes extranjeros

La Entidad tiene un pequeño número de cuentas corresponsales con bancos, clientes extranjeros que mantienen adecuadas políticas y procedimientos contra el Lavado de Activos y el FT

La Entidad mantiene un elevado número de cuentas corresponsales para bancos extranjeros adecuadas políticas y procedimientos contra el Lavado, especialmente aquellos localizados en jurisdicciones de alto riesgo

La Entidad ofrece limitados o ningún servicio de banca privada, trust o gestión de patrimonios

La Entidad ofrece limitados servicios domésticos de banca privada, trust o gestión de patrimonios sobre los que tiene capacidad de decisión

La Entidad ofrece significativos servicios domésticos e internacionales de banca privada, trust o gestión de patrimonios sobre los que no tienen capacidad de decisión

Pocas cuentas internacionales o muy bajo volumen de actividad de divisas en las cuentas

Moderado nivel de cuentas internacionales con inexplicable actividad en divisas

Gran número de cuentas internacionales con una inexplicable actividad en divisas

Federal Financial Institutions Examination Council, (Bank Secrecy Act/Anti Act/Anti-Money Laundering Examination Manual), Apendice J, 2006

Localización Geográfica

Matriz de Riesgo de Entidades de Intermediación Financiera RIESGO BAJO

RIESGO MODERADO

RIESGO ALTO

La entidad no realiza transacciones con jurisdicciones geográficas de alto riesgo

Mínimas transacciones con jurisdicciones geográficas de alto riesgo

Significativo volumen de transacciones con jurisdicciones geográficas de alto riesgo

La entidad no está localizada en una zona geográfica caracterizada por un elevado tráfico de drogas y delitos financieros. Inexistencia de fondos o cuentas relacionadas con estas zonas

La entidad está localizada en una zona geográfica caracterizada por un elevado tráfico de drogas y delitos financieros. Algunos fondos o cuentas están relacionadas con estas zonas

La entidad está localizada en una zona geográfica caracterizada por un elevado tráfico de drogas y delitos financieros. Una gran cantidad de fondos o cuentas están relacionadas con estas zonas

Limitado número de transferencias de fondos al exterior para personas que no son clientes

Pequeño número de transferencias internacionales realizadas por personas o negocios de países de bajo riesgo

Elevado número de transferencias de fondos de no clientes y transacciones pagaderas mediante presentación de identidad. Transferencias de fondos frecuentes desde o hacia jurisdicciones caracterizadas por el secreto bancario y societario

Baja rotación de empleados principales o de los que están más en contacto con el cliente (Cajeros, Empleados y funcionarios de plataforma de Sucursales)

Baja rotación de empleados principales, pero el personal de las sucursales está sujeto a cambios

Elevada rotación, sobre todo en puestos claves

Federal Financial Institutions Examination Council, (Bank Secrecy Act/Anti Act/Anti--Money Laundering Examination Manual), Apéndice J, 2006

Matriz de Supervisión

Metodología Aplicada en los Procesos de Supervisión (InIn-Situ) El Punto Central de Contacto (PCC), es el responsable de completar la Matriz de Cumplimiento, la cual esta estructurada de la manera siguiente: Control Interno:

-Políticas y Procedimientos Escritos -Identificación de Clientes -Verificación del Desarrollo Tecnológico -Procedimientos de Detección de Operaciones Inusuales o Sospechosas -Operaciones en Efectivo

Oficial de Cumplimiento: Cumplimiento:

-Calidad del Departamento de Cumplimiento

Capacitación:

-Programación de las Capacitaciones -Ejecución de la Programación

Auditoria:

-Auditoria Interna -Auditoria Externa

Metodología Aplicada en los Procesos de Supervisión (In (In--Situ) Situ) El Punto Central de Contacto (PCC), es el responsable de completar la Matriz de Cumplimiento, la cual esta estructurada de la manera siguiente: De lo anterior, 60 preguntas, se desprenderá el Ranking de Cumplimiento, a saber:: saber Puntos 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0

= No Cumple = Deficiente = Satisfactorio = Cumple Parcialmente = Cumple

NC < 24 D > 25 < 49 S > 50 < 75 CP > 76 < 100 C > 101

Riesgo A= Alto MA= Medio Alto M= Medio MB= Medio Bajo B= Bajo

Si la Sumatoria es < 24 Puntos, entonces = Riesgo Alto En función del Ranking, se destinaran los esfuerzos preventivos, es decir, a mayor Riesgo mayor atención. atención. En síntesis, una supervisión basada en Riesgos, nos permite hacer un uso efectivo de los recursos técnicos y materiales disponibles

CONCLUSION

Balance entre Riesgos y Controles

Implementar controles

Asegurar su eficiencia

Riesgo

+

Kroll

-

Proponer mejoras al control

-

Evaluar costocosto-eficiencia de los controles

Control

+

CONCLUSION

DOS COMENTARIOS FINALES 1.

HAGAN NEGOCIOS!!!! La Ley no prohíbe hacer negocios, más bien ofrece las pautas dentro de las cuales se deben realizar las operaciones comerciales (Medir el Riesgo y actuar en consecuencia a las Normas Legales Establecidas y las Mejores Prácticas)

HAGAN NEGOCIOS!!!!!

CONCLUSION

DOS COMENTARIOS FINALES

2. Las prioridades de ahora, deben hacerse pensando en el futuro. Pero HOY es el FUTURO, pues si nos ponemos a esperar el FUTURO este nunca llegará…. Es una abstracción que se realiza en el HOY. Y es que sólo así los seres humanos tendremos larga vida y claridad mental. Adicionalmente, los CABALLEROS contaremos con robustez viril y las DAMAS sus atributos voluptuosos y… sugerentes. Conscientes preclaramente de su utilidad… “SI NOS OCUPAMOS NO NOS PREOCUPAMOS”

Muchas Gracias… Gracias…

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.