INTRODUCCION I. ANTECEDENTES

INTRODUCCION Este documento somete a consideración del CONPES la aprobación del otorgamiento de Garantía de la Nación hasta por US$14.337.442 o su equ

4 downloads 119 Views 18KB Size

Recommend Stories


INTRODUCCION ANTECEDENTES:
INTRODUCCION ANTECEDENTES: En agosto de 1993, Codd y Date anunciaron un descubrimiento importante en el negocio de computadoras con 12 reglas para el

RESUMEN. INTRODUCCION y ANTECEDENTES
GEOS, Vol. 32, No. 2 (2012) Observaciones de corrientes en el Parque Nacional de Cabo Pulmo, Baja California Sur: mediciones Eulerianas en verano, ot

DERECHO MERCANTIL I I. INTRODUCCION
DERECHO MERCANTIL I I. INTRODUCCION 1.Concepto de Derecho Mercantil. Evolución del concepto de Derecho Mercantil. Concepción actual del Derecho Merc

Story Transcript

INTRODUCCION Este documento somete a consideración del CONPES la aprobación del otorgamiento de Garantía de la Nación hasta por US$14.337.442 o su equivalente en otras monedas, correspondientes al crédito externo que contratará el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Manizales –INFIMANIZALES-, para financiar parcialmente el suministro e instalación de 12.000 líneas inalámbricas, destinadas a atender sectores rurales con bajos ingresos en el Departamento de Caldas el cual se ejecutará a través de Emtelsa S.A E.S.P. I.

ANTECEDENTES. INFIMANIZALES es una empresa descentralizada del orden municipal, adscrita a la

Alcaldía de Manizales, con personería jurídica, autonomía administrativa, presupuestal y patrimonio propio e independiente. Está orientada al fomento, promoción y contribución al desarrollo administrativo, económico, social, urbanístico, cultural, deportivo, financiero y físico-ambiental del Municipio de Manizales. Actualmente INFIMANIZALES es socio de la Empresa de Telecomunicaciones y Servicios Agregados, Emtelsa S.A ESP (45% del capital accionario) en conjunto con las Empresas Públicas de Medellín EEPPMM (37% del capital accionario) y el Fondo de Pensiones

y

Cesantías

Porvenir

(18%n

del

capital

accionario).

En

tal

sentido

INFIMANIZALES hará las veces de prestamista para el crédito solicitado y delegará la ejecución de los recursos a Emtelsa S.A E.S.P. La Empresa de Telecomunicaciones y Servicios Agregados Emtelsa S.A. E.S.P., que para el caso que nos ocupa será el ejecutor del préstamo, comenzó operaciones el 1 de agosto de 1996, como el resultado de la transformación de las Empresas Públicas de Manizales, la cual prestaba el servicio de telefonía local en Manizales y su área de influencia hasta entonces. A la fecha, Emtelsa presta el servicio de telefonía básica en los municipios de Manizales, Villamaría y Palestina y sus respectivas zonas rurales.

1

Una de sus obligaciones como Empresa de Telecomunicaciones, es la de atender todos los grupos sociales, incluyendo los estratos bajos y zonas rurales; por tal motivo se llevará a cabo un proyecto con el fin de atender los sectores más pobres. Emtelsa realizó un primer análisis tendiente a cuantificar la posible demanda en los estratos 1, 2 y 3, para las cabeceras municipales y zonas rurales en todo el Departamento de Caldas, pues el análisis estadístico, se hace notoria la baja cobertura tanto urbana como rural de servicio en todos los Municipios del Departamento, esto explicado en gran parte por la difícil topografía y los altos costos de instalación y mantenimiento del servicio, además de la inseguridad en algunas zonas generada tanto por grupos alzados en armas como delincuencia común. Como parte de este análisis y luego de cualificar una primera etapa en 12.000 líneas para atender aquellas localidades más pobres y con déficit más grandes en cobertura, se planteó un proyecto con el fin de diseñar una solución enfocada a atender esta demanda. El proyecto cumple con los objetivos del Plan Decenal de Telecomunicaciones, donde se hace énfasis especial en la telefonía social y la obligación de las empresas operadoras de atender los grupos sociales más pobres de la comunidad, para lo cual debe destinar recursos suficientes de acuerdo a sus propios planes y las metas del gobierno. Con el fin de cubrir el riesgo de incumplimiento hacia la nación, la empresa debe otorgar las contragarantías necesarias y adecuadas. En tal sentido, se solicitará a INFIMANIZALES como contragarantía la pignoración de rentas y en ningún caso se aceptará hipotecas de bienes inmuebles.

2

II.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto tiene por objeto la instalación de 12.000 líneas inalámbricas en el

Departamento de Caldas, discriminadas de la siguiente manera: No. DE LINEAS PROYECTO 100 1,050 250 650 400 500 1,000 300 300 300 400 150 100 1,300 700 700 100 400 800 600 400 100 1,000 200 200 12,000

MUNICIPIO La Dorada Samaná Victoria Manzanares Marquetalia Pensilvania Aguadas Pacora Salamina Filadelfia La Merced Aranzazu Marulanda Manizales Neira Chinchina Palestina Vilalmaría Anserma Risaralda Belelcazar Viterbo Riosucio Marmato Supia TOTAL

DEL

El proyecto beneficiará grupos sociales con altos niveles de necesidades básicas insatisfechas, tanto rurales como urbanos, permitiendo el acceso a los servicios de telecomunicaciones, incrementando no solo la cobertura, si no la calidad de vida, reflejándose en la satisfacción de las necesidades de comunicación de la población, sino en los niveles de Seguridad en la zona de influencia de la Empresa, pues esta comprobado que una comunicación ágil incrementa los niveles de Seguridad de la población.

3

Debido a la abrupta topografía de las zonas a las que el proyecto desea acceder, se hace poco factible la utilización de redes físicas, puesto que los costos de instalación y mantenimiento de estas son demasiado altos. Por este motivo, se optó por utilizar tecnología inalámbrica, que en estos aspectos resulta menos costosa. III.

OBJETIVOS DEL PROYECTO:

• Permitir el acceso al servicio de telecomunicaciones a los sectores más desprotegidos de la población. • Mejorar la cobertura rural del servicio de telecomunicaciones en el Departamento de Caldas. • Incentivar el desarrollo de sectores de bajos recursos. IV.

SITUACION ACTUAL DEL PROYECTO Emtelsa, como ejecutor del proyecto a financiarse parcialmente con los recursos del

crédito, hasta la fecha ha cualificado la demanda potencial referente a los sectores bajos de la población en todos los municipios del departamento. Se plantea una primera etapa de 12.000 líneas para atender los municipios aledaños a Manizales y los municipios donde existe menos cobertura en telefonía. Esta etapa incluye los diseños preliminares, cuantificación de la inversión y la operación del servicio utilizando tecnología inalámbrica luego de desechar la posibilidad de utilizar red física. V.

DESARROLLO DEL PROYECTO

1. Fase: - Diseño de la red externa. -

Diseño de planta interna, fabricación y puesta en funcionamiento de equipos: 6 meses a partir de la firma del contrato con el proveedor.

2. Fase: Instalación usuario final: 18 meses para completar las 12.000 líneas.

4

VI.

COSTOS Y ESQUEMA DE FINANCIACION

NOMBRE DEL PROYECTO: 12.000 LINEAS INALAMBRICAS

CREDITO EXTERNO VALOR DOLARES US$ 1. EQUIPOS ( FOB )

11.487.005

2. TRANSPORTE Y SEGUROS

337.110

3. SERVICIOS

2.513.327

TOTALCREDITO EXTERNO

14.337.442

RECURSO PROPIOS 1. NACIONALIZACION

2.677.938

2. EQUIPOS NACIONALES

318.877

3. IVA

402.830

4. LICENCIA MINISTERIO DE COMUNICACIONES

1.000.000

TOTAL RECURSOS PROPIOS

4.399.645

TOTAL DE LA INVERSION

VII.

18.737.087

CARACTERISTICAS DE LA GARANTIA DE LA NACION La garantía de la Nación será hasta por la suma de US$ 14.337.442, de los cuales por

lo menos el 50% será en condiciones blandas y en los términos que autorice el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Las condiciones financieras del crédito restante serán las que autorice el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

5

VIII. RECOMENDACIONES El Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento Nacional de Planeación recomiendan al CONPES: 1. Según el análisis realizado por la División de Crédito Externo e Interno del Departamento Nacional de Planeación, el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Manizales INFIMANIZALES cuenta con los recursos necesarios para contratar el crédito del que trata el presente documento, sin que su capacidad de endeudamiento se vea mayormente afectada por ello. (Ver anexos 1 y 2) 2. Aprobar la Garantía de la Nación al crédito externo a ser obtenido por INFIMANIZALES, hasta por el monto de US$14.337.442, para financiar parcialmente el proyecto de ampliación 12.000 líneas inalámbricas. 3. Solicitar a INFIMANIZALES el otorgamiento de las contragarantías adecuadas a satisfacción del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, tales como la pignoración de rentas y en ningún caso se aceptará hipotecas de bienes inmuebles. 4. Solicitar a INFIMANIZALES que, conjuntamente con el Departamento Nacional de Planeación, diseñe y opere un sistema de seguimiento y evaluación al Plan Estratégico de Telefonía social y, de la ejecución de los recursos provenientes del crédito externo objeto de la Garantía de la Nación.

6

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.