INTRODUCCIÓN OBJETIVOS HORARIOS

INTRODUCCIÓN El Primer Campeonato de España de Baile Gay se celebrará el sábado 17 de julio de 2010 en el Teatro Lara de Madrid, situada en la Correde

4 downloads 31 Views 303KB Size

Recommend Stories


RESUMEN COMERCIO - horarios
RESUMEN COMERCIO - horarios Una empresa ha informado que el Decreto-Ley 1/20156, de 27 de febrero, de horarios comerciales de la Comunidad Valenciana

DISPONIBILIDAD, MODO Y HORARIOS
NORMATIVA DE LA III LIGA DE PADEL DRAGO & MF INICIO EL 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 1- DISPONIBILIDAD, MODO Y HORARIOS 1.01 ES OBLIGATORIO PARA POD

Story Transcript

INTRODUCCIÓN El Primer Campeonato de España de Baile Gay se celebrará el sábado 17 de julio de 2010 en el Teatro Lara de Madrid, situada en la Corredera Baja de San Pablo, 15. Un evento pionero en su género ya que reunirá a 24 parejas del mismo sexo (12 parejas de varones y 12 parejas de mujeres) sobre el escenario procedentes de toda España seleccionadas entre los mejores que se presenten a un casting previo en el que un jurado compuesto por profesionales de diversos ámbitos artísticos seleccionarán a los mejores que tendrán que competir en las tres disciplinas básicas obligatorias que entran a concurso: vals, tango y pasodoble. Un gran acontecimiento cultural donde se premiará la elegancia de los movimientos, la coordinación y sincronía en la ejecución de los pasos y las habilidades y maestría en la interpretación de las coreografías.

OBJETIVOS El 1er Campeonato de España de Baile Gay es un acontecimiento abierto a la tolerancia y a la visibilidad del colectivo que pretende abrir las puertas a la participación de cualquier bailarín/a independientemente de su orientación sexual por lo que aunque las parejas estén conformadas por dos varones o dos mujeres no es imprescindible que sean gays o lesbianas. Queremos crear un brillante espectáculo apto para todos los públicos pero con un marcado acento para reforzar los valores de la integración social de los colectivos LGTB y la normalización en las artes escénicas ya que demostraremos que la belleza plástica de los movimientos pueden tanto protagonizarla parejas heterosexuales como homosexuales.

HORARIOS Las actividades comenzarán a partir de las 9 de la mañana del mismo sábado 17 de julio de 2010 con el ensayo de las parejas sobre las tablas del Teatro Lara a puerta cerrada. Dispondrán de cuatro horas y media (desde las 9 a las 13.30 horas) para calentar, preparar cada coreografía y hacer las pruebas de sonido e iluminación. La selección del Campeonato estarán abiertas al público, previa presentación de invitación o tras la compra de la entrada en taquilla del teatro Lara, en los siguientes horarios del sábado 17 de julio: 1er pase de preselección calificable para la segunda ronda: Desde las 15 hasta las 18.00 horas. 2º pase y final del Campeonato: Desde las 21.00 hasta las 00.00 horas.

1er Campeonato de Baile Gay de España Pza. Río Mesa, 12 - 29620 Torremolinos (Málaga) ESPAÑA Tel: (+34) 952 05 80 50 - Fax: (+34) 952 38 76 83 - www.bailegay.com - [email protected]

pag. 2

EL LUGAR El Teatro Lara fue construido en 1879 e inaugurado el 3 de Septiembre de 1880 con la que sería su gran musa: Balbina Valverde. Desde el punto de vista arquitectónico es uno de los teatros más bonitos de la Comunidad de Madrid. Tiene un aforo de 460 espectadores y una belleza singular, que le hace ser reconocido como uno de los teatros con más solera de Madrid. Sus amplias instalaciones -tres salones, patio de butacas, escenario, camerinos y más dependencias- ofrecen la oportunidad de manejar un espacio multidisciplinar con grandes posibilidades y encanto. Emplazado en la calle Corredera Baja de San Pablo con trasera a la calles San Roque (muy cerca de la Gran Via) a la sala se accede desde un amplio salón de entrada adornado con columnas de fundición. Aún conserva el palco real que utilizó Alfonso XII y XIII, asiduos al teatro por su nunca ocultada afición al "mundillo". El Lara ha sido el teatro burgués por excelencia, inventor del teatro por horas, el género chico, el juguete cómico… Siempre tuvo un sello elitista, de prestigio, de grandes estrenos, de actores y actrices de calidad, de público selecto. En él se estrenaron importantes títulos de la historia del teatro español como "Los intereses creados", "El amor Brujo", o "Canción de cuna". La crisis económica y el declive momentáneo del teatro provocaron el cierre temporal del Lara en los años 80. En 1994 fue felizmente reinaugurado por Luis Ramírez que terminó convulsionado el adormecido mundo teatral de la época importando con éxito a España el musical norteamericano. Desde entonces el Teatro Lara ha permanecido abierto demostrando el importante papel que representa en la vida cultural de la capital. El Teatro Lara abre sus puertas con una programación comercial, pero de calidad capaz de volver a congregar un público fiel a este espacio. Junto a la programación teatral el Teatro Lara también dará cabida a la música, a la poesía, a la danza y a otras expresiones artísticas, convirtiéndose en el espacio plural y libre que siempre ha sido. Y ahora será sede el próximo 17 de julio de 2010 estará plenamente dedicado a mostrar la maestría y arte de las 24 parejas de hombres y mujeres que deleitarán con su arte a un público entregado en el novedoso Campeonato de España de Baile Gay.

1er Campeonato de Baile Gay de España Pza. Río Mesa, 12 - 29620 Torremolinos (Málaga) ESPAÑA Tel: (+34) 952 05 80 50 - Fax: (+34) 952 38 76 83 - www.bailegay.com - [email protected]

pag. 3

UN EVENTO EN EL HISPASAT EI Campeonato de España de Baile Gay será retransmitido por el canal de televisión EDICOSMA TV que llevará a cabo la cobertura informativa de dicho acontecimiento ofreciendo gratuitamente la señal a todas las cadenas locales de España, Europa y Latinoamérica que deseen conectarse a través del Satélite Hispasat. Las coordenadas de la señal emitida por EDICOSMA TV a través del Hispasat se anunciarán públicamente con 5 días de antelación a la celebración del evento.

EL BAILE GAY EN INTERNET Toda la información: noticias, última hora, bases del concurso, proyección en los medios e instalaciones se pueden consultar en la web oficial del evento www.bailegay.com. Una dinámica y moderna página que recoge propuestas muy interesantes como el CANAL BAILE GAY en YOUTUBE donde podrá disfrutar con los videos de la maestría en el arte de la danza de parejas formadas exclusivamente por dos hombres o dos mujeres. Hemos realizado una selección de los mejores videos primando la calidad de la interpretación, la elegancia y la coordinación en los pasos demostrando que cuando dos bailarines se compenetran y ponen espíritu en su actuación sobra lo demás. Rumba, salsa, tango, bolero… le invitamos a que se sorprenda con los mejores bailarines de la red.

PROGRAMA BAILE GAY ESPECTADORES VIERNES 16 JULIO A partir de 12:00 horas, Llegada al hotel desde distintos lugares por cuenta del cliente. Alojamiento en el hotel. 18:00 a 20:30 horas, Bienvenida, donde se entregaran las credenciales y kit informativo. SABADO 17 JULIO Desayuno en hotel. 15:00 a 18.00 horas, Asistencia al Teatro Lara para presenciar el primer pase de preselección calificable a la segunda ronda. 21.00 a 00.00 horas, regreso al Teatro Lara para la final del campeonato. Regreso al hotel y alojamiento. DOMINGO 18 JULIO Desayuno en el hotel y salida antes de las 12:00 horas Despedida y regreso a nuestro lugar de origen 1er Campeonato de Baile Gay de España Pza. Río Mesa, 12 - 29620 Torremolinos (Málaga) ESPAÑA Tel: (+34) 952 05 80 50 - Fax: (+34) 952 38 76 83 - www.bailegay.com - [email protected]

pag. 4

PRECIOS Desde 116 € / persona en habitación doble. Desde 171 € / persona en habitación individual. Incluye: Dos noches de hotel 4 estrellas en regimen de alojamiento y desayuno. Entrada para el 1er Campeonato de Baile Gay.

Más info y reservas en tu agencia de viajes habitual o en el

902 400 669

BASES DEL CAMPEONATO CLAÚSULAS GENERALES El Primer Campeonato de España de Baile Gay está promovido por la central de reservas on line www.reservasgays.com y producido por SBR Producciones, S.L.U, ostentando la titularidad de los derechos de imagen. PRIMERA. El Campeonato están abierto a bailarines con el requisito imprescindible que sean parejas del mismo sexo: varón con varón o mujer con mujer. Todos los participantes deben ser mayores de 18 años y al menos uno de los componentes debe residir en el ámbito del territorio español. Para inscribirse al Campeonato es obligatorio que los dos miembros de la pareja, presenten la ficha de inscripción firmada facilitando todos sus datos personales: Nombre completo, dirección, teléfono, fax y/o correo electrónico, así como fotocopia del DNI o en su defecto, partida de nacimiento o libro de familia, comprometiéndose a cumplir las bases de los Campeonatos y la cesión de los derechos de imagen. SEGUNDA. Todos los participantes se comprometen a inscribirse obligatoriamente en tres categorías de baile: vals, tango y pasodoble que serán puntuables por un jurado formado por profesionales acreditados. Los participantes se comprometerán a presentarse en las selecciones que les correspondan, respetando las posiciones en el escenario y el número de dorsal del sorteo previo y a acatar las decisiones del Jurado. Las parejas participantes están convocadas a las 10.30 horas de la mañana en el Teatro Lara para efectuar el sorteo de dichos dorsales, orden que se respetará en el pase de la tarde del Campeonato. En función de la puntuación del Jurado se establecerá el orden de dorsales para el pase de la final. Es obligatorio, para todos los inscritos participar activamente en los actos complementarios organizados dentro del evento, a partir de la fecha de inicio de su participación en el Campeonato, como son: ensayos, desfiles dentro de las instalaciones del Teatro Lara de Madrid y sorteos de dorsales. TERCERA. El Campeonato cuenta con una exclusiva categoría para mayores de 18 años por lo que los dos bailarines deben tener cumplidos los 18 años. No existe un tope de edad máxima para poder participar. CUARTA. Para las tres modalidades obligatorias de Vals, Tango y Pasodoble, los participantes deberán bailar las tres siendo valorable e imprescindible cambiar el vestuario para cada una de ellas. Cada pareja realizará la misma coreografía de la fase de la tarde. La suma de las tres modalidades determinará a los Finalistas y a los Campeones. 1er Campeonato de Baile Gay de España Pza. Río Mesa, 12 - 29620 Torremolinos (Málaga) ESPAÑA Tel: (+34) 952 05 80 50 - Fax: (+34) 952 38 76 83 - www.bailegay.com - [email protected]

pag. 5

QUINTA. Cada pareja tiene la obligación de presentar la música grabada en un soporte técnico en formato CD o en DVD con calidad sonora y visual que será revisado antes de las actuaciones por lo que deberán ser enviadas antes del día 10 de junio de 2010, a las a 14:00 horas, en el domicilio Plaza Río Mesa, 12 - 29620 Torremolinos (Málaga). Las piezas musicales son tres (una para cada modalidad: tango, vals y pasodoble). Para las modalidades de tango debe contener voz y música mientras que para los temas de vals y pasodoble exclusivamente música. Cada una de las piezas musicales tendrá una duración de un minuto y medio (90 segundos) que será el tiempo de interpretación de cada coreografía. Las coreografías son libres y a criterio de cada pareja siempre que respete las características básicas que inspiran al vals, al tango y al pasodoble. Cada componente de las parejas tendrá que desempeñar el rol propio de su sexo (las parejas masculinas harán los dos de hombres) y las parejas femeninas, (ambas desempeñarán el papel de mujer). Las parejas cuyas coreografías no cumplan estas normas serán descalificadas. SISTEMA DE PUNTUACIONES: El orden de las modalidades de bailes en el concurso será el siguiente: vals, tango y pasodoble. El jurado puntuará de 0 a 10 a los bailarines en cada una de las tres coreografías que están obligados a presentar. Los puntos obtenidos durante la sesión de tarde se sumarán a los obtenidos durante la final. SEXTA. El Jurado estará compuesto por personalidades del mundo artístico, profesores de baile, profesionales de los medios culturales, sociales y de comunicación. El Jurado valorará principalmente el seguimiento del compás de la música, compenetración, carisma, técnica, expresión artística, puesta en escena, elegancia, vestuario y la capacidad de transmitir sensaciones. El Jurado penalizará el incumplimiento de las normas en el escenario. Todas las parejas participantes en el Campeonato deberán acatar la decisión del Jurado. SÉPTIMA. La Organización se reserva el derecho a penalizar a aquellas parejas que incumplan las normas básicas tanto del Baile como del respeto hacia los demás, llegando incluso en casos flagrantes a anular la decisión del Jurado, e incluso la expulsión de la pareja del Campeonato. También puede penalizar con la exclusión de poder participar a aquellas parejas que, sin avisar y sin causa justificada, no se presenten a participar en el Campeonato tras haberse inscrito previamente. No se podrá utilizar nada que ensucie la pista de baile o que pueda perjudicar al resto de los participantes. Todas las coreografías que traigan accesorios en el escenario, deberá solicitar la autorización de la Organización con antelación y sólo se podrá subir por la escalera de acceso de los participantes, comprometiéndose a subir y retirar todo en el mínimo tiempo posible. OCTAVA. Las parejas Campeonas de Baile de la Modalidad Combinada de Vals, Tango y Pasodoble se comprometen a realizar exhibiciones en los diferentes actos y eventos a los que sean convocados por la Organización, de forma obligatoria en el primer año y de forma opcional en el segundo año. NOVENA. La Organización entregará aportaciones económicas como premio, reservándose el derecho de modificar el importe de dichas aportaciones. Los cambios serán notificados a los interesados en las fichas de inscripción correspondientes. Detalle de los premios en metálico: Campeonato de España de Baile Gay (Modalidad combinada Vals, Tango y Pasodoble). PAREJAS MASCULINAS 1º Clasificado 3.000 € 2º Clasificado 1.500 € 3º Clasificado 750 €

PAREJAS FEMENINAS 1º Clasificada 3.000 € 2º Clasificada 1.500 € 3º Clasificada 750 €

1er Campeonato de Baile Gay de España Pza. Río Mesa, 12 - 29620 Torremolinos (Málaga) ESPAÑA Tel: (+34) 952 05 80 50 - Fax: (+34) 952 38 76 83 - www.bailegay.com - [email protected]

pag. 6

Para la entrega de las aportaciones económicas correspondientes, es obligatorio que cada pareja Campeona presente a la organización los siguientes documentos: Españoles: Fotocopia del D.N.I. y Certificado bancario en el que aparezca uno de los dos componentes como Titular, el nombre de la Entidad y el número de cuenta completo, donde se le ingresará el importe de su premio, una vez descontado el I.R.P.F. Extranjeros: - Residentes en España , Fotocopia de la Tarjeta de Residencia, y Certificado bancario en el que aparezca uno de los dos componentes como Titular, el nombre de la Entidad y el número de cuenta completo, donde se le ingresará el importe de su premio, una vez descontado el I.R.P.F.. Todas las parejas premiadas que deseen cobrar el 50% del premio cada componente de la pareja, deberán presentar la documentación conjuntamente. DÉCIMA. La Organización tiene la obligación de cuidar y revisar periódicamente las Bases del Campeonato para que sea activo, reservándose el derecho de dictar normas suplementarias y autorizar excepciones siempre que lo estime conveniente para el correcto desarrollo del evento. Así como proceder a la suspensión del evento en caso de no cumplirse los requisitos mínimos que se desarrollan en estas bases. UNDÉCIMA. El I Campeonato de España de Baile Gay será grabado y retransmitido íntegramente en soporte audiovisual para su visualización por televisión e Internet teniendo SBR Producciones, S.L.U los derechos exclusivos de imagen para su emisión y difusión en los medios que considere oportunos por lo que todos los participantes se comprometen a ceder sus derechos de imagen a la organización para su uso y explotación por plazo ilimitado y en todos los países del mundo. SBR PRODUCCIONES, S.L.U., en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, procede a informarle que tanto los datos que han sido obtenidos de fuentes accesibles al público, como los datos personales que libre y voluntariamente proporcione, serán incorporados a un fichero automatizado de SBR PRODUCCIONES, S.L.U., con fines de gestion del Campeonato de Baile Gay, con fines del tratamiento de la contratación, gestión económica de la misma así como incorporados al de SBR Producciones, S.L.U., y al fichero de Instituto para el desarrollo de Nuevas Tecnologías, S.L.U para fines comerciales y promocionales de otros productos y servicios que puedan ser de su interés, realización de estadísticas y envío de boletines informativos. Igualmente autoriza a que SBR Producciones, S.L.U y a Instituto para el desarrollo de Nuevas Tecnologías, S.L.U. cedan a otras empresas del grupo, cuya intervención sea necesaria para satisfacer las finalidades indicadas así como para el envío de comunicaciones con fines comerciales y de publicidad. Este consentimiento así prestado puede ser revocado en cualquier momento dirigiéndose al responsable del fichero, SBR producciones, S.L.U., con domicilio en c/ Río Mesa, 12, Torremolinos, CP 29620, Málaga y/o I.D.N.T., S.L.U. con domicilio en c/ Río Mesa, 12, Torremolinos, Málaga donde igualmente podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos que se incluyen en los mismos, mediante carta acompañada con la copia de su DNI a la dirección arriba indicada o bien mediante correo electrónico al cuál se podrá acceder desde la página de inicio. DUODÉCIMA. La pareja masculina y femenina con mayor puntuación serán invitadas a una estancia de tres días para asistir a la Primera Feria de los Negocios y del Turismo Gay que se celebrará del 15 al 17 de octubre de 2010 en el Palacio de Congresos de Torremolinos donde realizarán una exhibición para todos los asistentes. Los premios serán personales e intransferibles.

1er Campeonato de Baile Gay de España Pza. Río Mesa, 12 - 29620 Torremolinos (Málaga) ESPAÑA Tel: (+34) 952 05 80 50 - Fax: (+34) 952 38 76 83 - www.bailegay.com - [email protected]

pag. 7

PROMUEVE El Primer Campeonato de España de Baile Gay está organizado por la central Reservas Gays (www.reservasgays.com), la plataforma de directorios líder que abarca más de 13.000 agencias minoristas y más de 1.500 empresas colaboradoras que ofertan productos y servicios al mercado homosexual. Produce S.B.R. Producciones, S.L.U

FICHA TÉCNICA Nombre: Organiza:

Lugar: Tel.: Web: Mail: Fecha: Webs: Horario:

Precio entrada:

Primer Campeonato de España de Baile Gay Reservas Gays, Central de reservas Gay www.reservasgays.com Tel.: (+34) 902 400 669 [email protected] Teatro Lara de Madrid C/Corredera Baja de San Pablo 15 28004 Madrid (España) (+34) 91.523.90.27 www.teatrolara.com [email protected] Sábado,17 de julio de 2010 www.bailegay.com 1er pase de preselección calificable para la segunda ronda: Desde las 15 hasta las 18.00 horas. 2º pase y final del Campeonato: Desde las 21.00 hasta las 00.00 horas. 25 €

STAFF Javier Checa, Director General Sebastián Tavera, Subdirector Carmen Checa, Comisaria Rocío González, Secretaría de Dirección Luis Miguel Bautista, Organización Beatriz Rodríguez, Jefa Prensa Javier García, Prensa Pablo Martínez, Redacción María Jesús Martínez, Diseño Gráfico Miguel De Haro, Webmaster Alejandro Casola, Producción Audiovisual Laura Osorio, Viajes Cristina Reyes, Viajes Beatriz López, Viajes

CONTACTO PRENSA Beatriz Rodríguez [email protected] (+34) 952.058.050 (Ext. 1567) 1er Campeonato de Baile Gay de España Pza. Río Mesa, 12 - 29620 Torremolinos (Málaga) ESPAÑA Tel: (+34) 952 05 80 50 - Fax: (+34) 952 38 76 83 - www.bailegay.com - [email protected]

pag. 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.