Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado

INE. Anuario Estadístico de España 2009 8. Mercado laboral 8. Mercado laboral Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General

0 downloads 10 Views 579KB Size

Recommend Stories


TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVENTARIO GENERAL 2012
TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVENTARIO GENERAL 2012 29/08/2012 10:58 Folio DE

TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVENTARIO GENERAL 2011
TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVENTARIO GENERAL 2011 08/08/2011 9:45 Folio DES

Intervención General de la Administración del Estado
M MAAN NU UA ALL D DEE C CÁ ÁLLC CU ULLO OD DEELL D DÉÉFFIIC CIITT EEN N C CO ON NTTA AB BIILLIID DA AD DN NA AC CIIO ON NA ALL A AD DA AP PTTA AD DO

Story Transcript

INE. Anuario Estadístico de España 2009

8. Mercado laboral

8. Mercado laboral

Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado

Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable:

Instituto Nacional de Estadística (INE)

Participación de otros organismos: AEAT, Secretaria de Estado Social (MTIN), Hacienda Tributaria de Navarra Nivel de desagregación: Provincial Objetivo general: Obtención de resultados sobre los ocupados, los parados y los inactivos Variables de estudio: Relación con la actividad Variables de clasificación: Edad, sexo, estado civil, nacionalidad, estudios, rama de actividad, ocupación, situación profesional, tipo de contrato, horas trabajadas Tipo de difusión: Publicación en CD-Rom, Internet, banco de datos, ficheros de microdatos y peticiones a medida. En desarrollo, “Estimaciones mensuales de los principales indicadores del mercado laboral”. Periodicidad de la difusión: Trimestral, anual Periodicidad de la recogida de datos: Semanal Unidades:

Hogares familiares y personas residentes en hogar familiar principal

Legislación Estadística de la UE: Reglamento del Consejo nº 0577/1998 Tablas:

8.1.1 - 8.1.5

Movimiento Laboral Registrado Servicio responsable: Ministerio de Trabajo e Inmigración - Secretaría General de Empleo Participación de otros organismos: Consejerías/Departamentos con competencia en la materia de las CCAA Nivel de desagregación: Municipal o inferior Objetivo general: Obtención y difusión de datos sobre el movimiento laboral registrado en los servicios públicos de empleo Variables de estudio: Demandas de empleo (parados registrados y no parados), contratos registrados, ofertas y colocaciones Variables de clasificación: Edad, sexo, tipo de contrato, tipo de jornada, duración, actividad económica, ocupación y estudios, causas de exclusión del paro registrado, antigüedad de la inscripción Tipo de difusión:

“Boletín de Estadísticas Laborales”, “Anuario de Estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración”, “Banco de Datos de Series Laborales”, “Estadística de Empleo” (INEM-SPEE), “Estadística de contratos registrados” (INEM-SPEE), “Estadística por municipios” (INEM-SPEE), Internet

Periodicidad de la difusión: Anual, mensual Periodicidad de la recogida de datos: Mensual Unidades: Demandantes de empleo, puestos ofertados, contratos registrados

Tablas:

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Fuente administrativa (en su caso): Documentación administrativa del INEM-SPEE 8.1.6 - 8.1.9

251

8. Mercado laboral

Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado

Convenios Colectivos de Trabajo Servicio responsable: Ministerio de Trabajo e Inmigración - Subsecretaría de Trabajo e Inmigración Participación de otros organismos: Consejerías/Departamentos con competencia en la materia de todas las CCAA Nivel de desagregación: Provincial Objetivo general: Obtención y difusión de resultados relacionados con los convenios colectivos Variables de estudio: Convenios vigentes, trabajadores y empresas afectadas, aumento salarial pactado y revisado, jornada laboral pactada, convenios y trabajadores afectados por cláusulas especiales (horas extraordinarias, complementos de prestaciones sociales, formación, salariales, jubilación, etc.) Variables de clasificación:

Ámbito del convenio, fecha de efectos económicos, afiliación de los representantes, tramos de aumento salarial, tramos de jornada pactada, actividad económica

Tipo de difusión:

“Estadística de Convenios Colectivos”, “Boletín de Estadísticas Laborales”, “Anuario de Estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración”, “Banco de Datos de Series Laborales”, a petición de usuario, Internet

Periodicidad de la difusión: Anual, mensual Periodicidad de la recogida de datos: Continua Unidades: Convenios colectivos de trabajo Fuente administrativa (en su caso):

Hoja estadística del convenio colectivo de empresa o de sector

Tablas:

8.2.1, 8.2.2

Regulación de Empleo Servicio responsable: Ministerio de Trabajo e Inmigración - Subsecretaría de Trabajo e Inmigración Participación de otros organismos: Consejerías/Departamentos con competencia en la materia de todas las CCAA Nivel de desagregación: Provincial Objetivo general: Obtención y difusión de datos relacionados con las medidas de regulación de empleo Variables de estudio: Expedientes, empresas y trabajadores afectados, días de suspensión, horas de reducción Variables de clasificación:

Forma de resolución y efectos del expediente, causas alegadas, actividad económica, tamaño de las empresas, sexo, finalidad del expediente

Tipo de difusión:

“Estadística de Regulación de Empleo”, “Boletín de Estadísticas Laborales”, “Anuario de Estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración ”, a petición de usuario, “Banco de Datos de Series Laborales”, Internet

Periodicidad de la difusión: Anual, mensual, semestral Periodicidad de la recogida de datos: Mensual

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Unidades: Empresas sometidas a regulación de empleo Fuente administrativa (en su caso): Expediente de regulación de empleo Tablas:

252

8.2.3 , 8.2.4

8. Mercado laboral

Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado

Autorizaciones de Trabajo a Extranjeros Servicio responsable: Ministerio de Trabajo e Inmigración - Subsecretaría de Trabajo e Inmigración Participación de otros organismos: Delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, D.G. de Servicios y Coordinación de Administración General del Estado en las CCAA y ciudades con Estatuto de Autonomía (MAPU) Nivel de desagregación: Provincial Objetivo general: Obtención y difusión de datos relacionados con los autorizaciones de trabajo de extranjeros que desean desarrollar una actividad laboral en España Variables de estudio: Autorizaciones de trabajo concedidas y denegadas Variables de clasificación: Clase de autorización, dependencia laboral, sexo, edad, país de nacionalidad del solicitante, actividad y ocupación Tipo de difusión:

“Autorizaciones de trabajo a extranjeros”, “Boletín de Estadísticas Laborales”, “Anuario de Estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración”, a petición de usuario, “Banco de Datos de Series Laborales”, Internet

Periodicidad de la difusión: Anual, mensual Periodicidad de la recogida de datos: Mensual Unidades: Autorizaciones de trabajo solicitados, concedidas y denegadas Fuente administrativa (en su caso): Solicitud de autorización de trabajo Legislación estadística de la UE: Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo nº 0862/2007 Tablas:

8.2.5 , 8.2.6

Cooperativas Constituidas Servicio responsable: Ministerio de Trabajo e Inmigración - Subsecretaría de Trabajo e Inmigración Participación de otros organismos: Consejerías/Departamentos con competencia en la materia de las CCAA Nivel de desagregación: Provincial Objetivo general: Obtención y difusión de datos relativos a las sociedades cooperativas que se constituyen en el periodo y socios iniciales que las componen Variables de estudio: Cooperativas constituidas y socios iniciales que las componen Variables de clasificación: Clase de cooperativa, actividad económica, sexo, socios iniciales Tipo de difusión:

“Boletín de Estadísticas Laborales”, “Anuario de Estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración”, “Banco de Datos de Series Laborales”, Internet

Periodicidad de la difusión: Anual, mensual Periodicidad de la recogida de datos: Mensual Fuente administrativa (en su caso):

Inscripción en el Registro de Cooperativas

Tablas:

8.2.7

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Unidades: Cooperativas constituidas

253

8. Mercado laboral

Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado

Huelgas y Cierres Patronales Servicio responsable: Ministerio de Trabajo e Inmigración - Subsecretaría de Trabajo e Inmigración Participación de otros organismos: Consejerías/Departamentos con competencia en la materia de todas las CCAA Nivel de desagregación: Provincial Objetivo general: Obtención y difusión de datos sobre huelgas y cierres patronales aplicando las definiciones establecidas por la Organización Internacional del Trabajo y repercusión territorial de los conflictos Variables de estudio:

Huelgas, cierres patronales, centros de trabajo y trabajadores convocados e implicados, participantes y jornadas no trabajadas, días de duración

Variables de clasificación: Actividad económica, sector institucional, clase de convenio colectivo, motivación, organización convocante, nivel de incidencia Tipo de difusión:

“Estadística de Huelgas y Cierres Patronales”, “Boletín de Estadísticas Laborales”, “Anuario de Estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración”, “Banco de Datos de Series Laborales”, a petición de usuario, Internet

Periodicidad de la difusión: Anual, mensual Periodicidad de la recogida de datos: Mensual Unidades:

Huelgas o cierres patronales

Fuente administrativa (en su caso): Documentación administrativa, de la autoridad laboral de las CCAA Tablas:

8.2.8, 8.2.9

Accidentes de Trabajo Servicio responsable: Ministerio de Trabajo e Inmigración - Subsecretaría de Trabajo e Inmigración Participación de otros organismos: Consejerías/Departamentos con competencia en la materia de las CCAA Nivel de desagregación: Provincial Objetivo general: Obtención y difusión de datos sobre accidentes de trabajo Variables de estudio: Accidentes de trabajo, jornadas no trabajadas, gravedad del accidente, recaídas, accidentes sin baja Variables de clasificación: Actividad económica del centro, ocupación del trabajador, lugar del accidente, tipo de contrato, tipo de lugar, tipo de trabajo, actividad física específica, desviación, agente desviación forma - contacto, agente forma - contacto, tipo de lesión sufrida por el accidentado, parte del cuerpo lesionada, causa del alta, tamaño de la empresa, sexo y edad del trabajador, antigüedad en el puesto de trabajo Tipo de difusión:

“Estadística de Accidentes de Trabajo”, “Boletín de Estadísticas Laborales”, “Anuario de Estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración”, “Banco de Datos de Series Laborales”, a petición de usuario, Internet

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Periodicidad de la difusión: Anual, trimestral, mensual Periodicidad de la recogida de datos: Mensual Unidades: Accidentes de trabajo, jornadas no trabajadas, índices Fuente administrativa (en su caso): Partes de accidentes de trabajo y relaciones de altas o fallecimientos y relaciones de accidentes sin baja Legislación Estadística de la UE: Recomendación del Consejo nº 0705/2002 Tablas:

254

8.2.10 - 8.2.11

8. Mercado laboral

Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado

Encuesta de Coyuntura Laboral Servicio responsable: Ministerio de Trabajo e Inmigración - Subsecretaría de Trabajo e Inmigración Nivel de desagregación: Autonómica Objetivo general: Estimación de los efectivos laborales desde la óptica de la empresa, movilidad laboral, duración del tiempo de trabajo, horas no trabajadas, horas extraordinarias, marco laboral y opiniones empresariales Variables de estudio: Empleo asalariado, movilidad laboral, jornada laboral, horas no trabajadas, horas extraordinarias, turnos de trabajo, tendencia previsible de los efectivos laborales Variables de clasificación: Tamaño según número de trabajadores, actividad económica del centro Tipo de difusión:

“Encuesta de Coyuntura Laboral”, “Boletín de Estadísticas Laborales”, “Anuario de Estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración”, “Síntesis de indicadores laborales”, Internet

Periodicidad de la difusión: Trimestral Periodicidad de la recogida de datos: Trimestral Unidades: Centros de cotización a la Seguridad Social Legislación estadística de la UE: Reglamento del Parlamento Europeo y del consejo nº 0453/2008 Tablas:

8.2.12, 8.2.13

Encuesta Anual del Coste Laboral Servicio responsable:

Instituto Nacional de Estadística (INE)

Participación de otros organismos: Tesorería General de la Seguridad Social (MTIN) Nivel de desagregación: Autonómica Objetivo general: Estimación del coste de la mano de obra y sus componentes Variables de estudio: Coste de la mano de obra por conceptos Variables de clasificación: Tamaño del establecimiento por número de trabajadores, ramas de actividad Tipo de difusión: Publicación en CD-Rom INEbase, Internet Periodicidad de la difusión: Anual Periodicidad de la recogida de datos: Anual Unidades: Centros de cotización a la Seguridad Social Legislación Estadística de la UE: Reglamento del Consejo nº 0530/1999 Tablas:

8.3.1

Servicio responsable:

Instituto Nacional de Estadística (INE)

Participación de otros organismos: Tesorería General de la Seguridad Social (MTAS) Nivel de desagregación: Autonómica Objetivo general: Estudiar la evolución a corto plazo del coste laboral y sus componentes más importantes, prestando una especial atención a los salarios Variables de estudio: Sueldos y salarios, cotizaciones sociales, horas trabajadas Variables de clasificación: Sectores y ramas de actividad, tamaños de las unidades y tipo de jornada Tipo de difusión: Publicación en CD-Rom INEbase, Internet Periodicidad de la difusión: Trimestral Periodicidad de la recogida de datos: Trimestral Unidades: Centros de cotización a la Seguridad Social Legislación estadística de la UE: Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo nº 0450/2003 Tablas:

8.3.2

255

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Encuesta Trimestral del Coste Laboral (ETCL)

8. Mercado laboral

8. Mercado laboral 8.1. Empleo y paro



Actividad, empleo y paro

8.1.1.   Resultados

nacionales de actividad de empleo y paro. 2001-2008 por comunidades autónomas. 2001-2008

259

8.1.2.   Activos

de actividad por comunidades autónomas. 2007-2008

261

8.1.3.   Tasas

261

8.1.4.   Parados por comunidades autónomas.

2001-2008

262

8.1.5.   Tasas

de paro por comunidades autó- nomas. 2007-2008



262

Paro registrado

8.1.6.   Resumen

nacional. 2000-2007

263

8.1.7.   Por

comunidades autónomas. 2000- 2007



Movimiento laboral registrado

263



8.1.8.   Demandas

de empleo pendientes y contratos registrados. 2001-2007 pendientes no incluidas en el paro registrado, por comunidades autónomas. 2001-2007

264

8.1.9.   Demandas



de actividad. 2008

8.1.G.2. Tasa

de paro. 2008



265 265

INE. Anuario Estadístico de España 2009

8.1.G.1. Tasa

265



257

8. Mercado laboral

8.1. Empleo y paro

8.1.1. Resultados nacionales de actividad, empleo y paro 2001

2002

2003

2004

2005

(Continúa) 2006

2007

2008

Activos por sectores económicos TOTAL DE ACTIVOS (miles)

Agricultura Industria Construcción Servicios No clasificables

18.050,7

18.785,6

19.538,1

20.184,4

20.885,7

21.584,8

22.189,9

1.190,8

1.150,1

1.150,6

1.148,4

1.108,2

1.035,0

1.022,4

22.848,2 951,2

3.333,7

3.372,8

3.388,5

3.399,6

3.441,2

3.438,3

3.397,4

3.410,5

2.023,4

2.156,3

2.274,5

2.426,8

2.509,1

2.704,6

2.880,7

2.877,8

10.615,7

11.142,8

11.724,1

12.268,9

13.009,2

13.675,1

14.185,1

14.741,4

887,1

963,7

1.000,4

940,8

818,0

731,7

704,3

867,3

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

6,60

6,12

5,89

5,69

5,31

4,80

4,61

4,16

18,47

17,95

17,34

16,84

16,48

15,93

15,31

14,93

11,21

11,48

11,64

12,02

12,01

12,53

12,98

12,60

58,81

59,32

60,01

60,78

62,29

63,36

63,93

64,52

4,91

5,13

5,12

4,66

3,92

3,39

3,17

3,80

16.146,3

16.630,3

17.295,9

17.970,8

18.973,2

19.747,7

20.356,0

20.257,6

1.045,2

995,4

991,0

988,9

1.000,7

944,3

925,5

818,9

3.176,7

3.190,7

3.200,8

3.210,9

3.279,9

3.292,1

3.261,8

3.198,9

PORCENTAJE

Agricultura Industria Construcción Servicios No clasificables

Ocupados por sectores económicos TOTAL DE OCUPADOS (miles)

Agricultura Industria Construcción Servicios

1.876,2

1.980,2

2.101,6

2.253,2

2.357,2

2.542,9

2.697,3

2.453,4

10.048,1

10.464,0

11.002,5

11.517,7

12.335,3

12.968,4

13.471,3

13.786,4

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

6,5

6,0

5,7

5,5

5,3

4,8

4,6

4,0

19,67

19,19

18,51

17,87

17,29

16,67

16,02

15,79

11,62

11,91

12,15

12,54

12,42

12,88

13,25

12,11

62,23

62,92

63,61

64,09

65,01

65,67

66,18

68,06

PORCENTAJE

Agricultura Industria Construcción Servicios

1.904,4

2.155,3

2.242,2

2.213,6

1.912,5

1.837,1

1.833,9

2.590,6

Agricultura Industria Construcción Servicios No clasificables

145,6

154,6

159,6

159,4

107,5

90,7

96,9

132,3

157,0

182,1

187,7

188,6

161,2

146,2

135,6

211,6

147,1

176,2

172,9

173,6

151,9

161,7

183,4

424,4

567,6

678,8

721,6

751,2

673,9

706,8

713,7

955,0

887,1

963,7

1.000,4

940,8

818,0

731,7

704,3

867,3

PORCENTAJE

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

7,65

7,17

7,12

7,20

5,62

4,94

5,28

5,11

8,24

8,45

8,37

8,52

8,43

7,96

7,39

8,17

7,72

8,18

7,71

7,84

7,94

8,80

10,00

16,38

29,80

31,49

32,18

33,94

35,24

38,47

38,92

36,86

46,58

44,71

44,62

42,50

42,77

39,83

38,41

33,48

Agricultura Industria Construcción Servicios No clasificables

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Parados por sectores económicos TOTAL DE PARADOS (miles)

259

8. Mercado laboral

8.1. Empleo y paro

8.1.1. Resultados nacionales de actividad, empleo y paro 2001

2002

2003

2004

2005

(Conclusión) 2006

2007

2008

Activos por sexo y grupos de edad (miles) AMBOS SEXOS

16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 54 años 55 y más VARONES

16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 54 años 55 y más MUJERES

16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 54 años 55 y más

18.050,7 526,0 1.914,0 13.808,7 1.802,0 10.978,6 322,5 1.067,8 8.313,7 1.274,6 7.072,1 203,5 846,2 5.494,9 527,4

18.785,6 507,5 1.927,6 14.472,3 1.878,3 11.294,3 319,8 1.068,4 8.584,9 1.321,2 7.491,3 187,6 859,1 5.887,4 557,1

19.538,1 490,7 1.934,0 15.136,9 1.976,5 11.629,2 307,3 1.074,3 8.873,6 1.374,0 7.908,9 183,4 859,7 6.263,3 602,5

20.184,4 483,3 1.923,0 15.717,2 2.061,0 11.905,1 302,9 1.067,2 9.128,1 1.406,9 8.279,4 180,4 855,8 6.589,1 654,1

20.885,7 538,9 1.955,8 16.168,8 2.222,2 12.251,7 326,8 1.075,1 9.364,0 1.485,8 8.634,1 212,1 880,7 6.804,8 736,4

21.584,8 541,1 1.932,9 16.783,2 2.327,6 12.534,1 318,1 1.055,6 9.622,1 1.538,3 9.050,7 223,1 877,3 7.161,1 789,3

22.189,9 548,2 1.885,9 17.349,5 2.406,4 12.802,5 329,0 1.032,6 9.879,2 1.561,7 9.387,4 219,2 853,2 7.470,3 844,6

22.848,2 535,6 1.872,4 17.885,9 2.554,3 13.031,7 310,0 1.020,7 10.063,6 1.637,4 9.816,5 225,5 851,7 7.822,3 916,9

54,27 25,51 61,69 78,17 17,10 66,98 31,37 66,84 92,09 26,85 42,20 19,34 56,30 64,06 9,18

55,48 25,31 63,13 79,60 17,65 67,71 30,93 68,58 92,48 27,37 43,84 19,41 57,42 66,49 9,75

56,36 25,46 64,30 80,56 18,06 68,08 31,09 69,85 92,53 27,47 45,19 19,53 58,50 68,32 10,40

57,35 28,86 67,04 80,86 19,10 68,78 34,08 72,11 92,38 28,43 46,41 23,35 61,74 69,01 11,49

58,32 29,29 67,89 82,03 19,64 69,12 33,52 72,45 92,55 28,86 47,95 24,82 63,12 71,16 12,10

58,92 29,72 67,41 82,83 19,93 69,27 34,69 72,15 92,63 28,73 48,94 24,45 62,44 72,66 12,72

59,80 29,10 68,10 83,83 20,80 69,49 32,77 72,67 92,60 29,59 50,46 25,21 63,33 74,73 13,59

2.155,3 151,2 391,1 1.483,4 129,7 929,3 80,8 176,1 595,8 76,6 1.226,0 70,4 214,9 887,5 53,1

2.242,2 160,4 390,8 1.558,8 132,2 976,4 85,9 183,7 628,8 78,0 1.265,8 74,5 207,1 930,0 54,2

2.213,6 147,8 382,4 1.543,7 139,7 970,8 80,3 176,4 633,1 81,0 1.242,8 67,5 206,0 910,6 58,7

1.912,5 157,1 333,4 1.291,4 130,7 862,9 80,2 153,9 551,4 77,3 1.049,6 76,9 179,4 740,0 53,3

1.837,1 156,9 286,5 1.267,1 126,7 791,5 75,4 130,2 515,0 70,9 1.045,6 81,5 156,2 752,0 55,9

1.833,9 157,4 285,3 1.256,3 134,8 815,2 78,6 128,9 535,4 72,4 1.018,7 78,8 156,5 721,0 62,4

2.590,6 211,1 381,9 1.818,4 179,3 1.311,0 110,8 204,6 895,4 100,1 1.279,6 100,3 177,3 922,9 79,2

11,47 29,80 20,29 10,25 6,90 8,23 25,26 16,49 6,94 5,80 16,37 37,54 25,02 15,08 9,52

11,48 32,68 20,21 10,30 6,69 8,40 27,95 17,10 7,09 5,68 16,01 40,61 24,09 14,85 8,99

10,97 30,59 19,89 9,82 6,78 8,15 26,53 16,52 6,94 5,76 15,01 37,41 24,08 13,82 8,97

9,16 29,15 17,04 7,99 5,88 7,04 24,54 14,32 5,89 5,20 12,16 36,25 20,37 10,88 7,24

8,51 28,99 14,82 7,55 5,44 6,31 23,70 12,34 5,35 4,61 11,55 36,53 17,81 10,50 7,08

8,26 28,71 15,13 7,24 5,60 6,37 23,89 12,48 5,42 4,63 10,85 35,95 18,34 9,65 7,39

11,34 39,41 20,40 10,17 7,02 10,06 35,75 20,05 8,90 6,11 13,04 44,45 20,81 11,80 8,63

Tasas de actividad por sexo y grupos de edad AMBOS SEXOS

16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 54 años 55 y más VARONES

16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 54 años 55 y más MUJERES

16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 54 años 55 y más

52,99 25,59 60,24 76,55 16,69 66,23 30,62 65,70 91,66 26,40 40,43 20,30 54,53 61,27 8,84

Parados por sexo y grupos de edad (miles) AMBOS SEXOS

16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 54 años 55 y más VARONES

16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 54 años 55 y más MUJERES

16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 54 años 55 y más

1.904,4 153,1 361,1 1.279,7 110,5 828,1 76,5 155,3 528,0 68,3 1.076,3 76,6 205,8 751,7 42,2

Tasas de paro por sexo y grupos de edad AMBOS SEXOS

INE. Anuario Estadístico de España 2009

16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 54 años 55 y más VARONES

16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 54 años 55 y más MUJERES

16 a 19 años 20 a 24 años 25 a 54 años 55 y más

10,55 29,11 18,86 9,27 6,13 7,54 23,71 14,54 6,35 5,36 15,22 37,65 24,32 13,68 8,01

NOTA.- Los resultados correspondientes al período 1996-2004 son estimaciones obtenidas con factores de elevación reponderados, según la metodología EPA-2005. Los del año 2001, además de ser datos reponderados, incluyen la nueva definición operativa del desempleo establecida en el Reglamento 1897/2000 de la Comisión Europea, de aplicación obligatoria a partir del primer trimestre de 2002. Ello implica que a las personas cuya única forma de búsqueda de empleo es la de estar inscrito en una oficina de empleo pública (INEM), se les exige haber tenido contacto (con la finalidad de buscar trabajo) con dichas oficinas en las cuatro últimas semanas para ser considerados parados. En la metodología EPA-2005 sólo se clasifican por sector económico los "parados que han dejado su último empleo hace 12 meses o menos". Por tal motivo, con anterioridad a 2004 (inclusive), se han actualizado retrospectivamente las series de activos y parados por sector económico con objeto de mantener el mismo criterio de clasificación que en 2005. Desde el primer trimestre de 2008 se utiliza una nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009) que sustituye a la anterior (CNAE-93). Fuente de información: Encuesta de Población Activa (EPA). INE.

260

8. Mercado laboral

8.1. Empleo y paro

8.1.2. Activos por comunidades autónomas. Medias anuales. Miles 2001 TOTAL

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

18.050,7

18.785,6

19.538,1

20.184,4

20.885,7

21.584,8

22.189,9

22.848,2

2.966,9

3.129,9

3.227,1

3.331,5

3.435,2

3.562,2

3.690,3

3.833,3

Aragón

514,4

527,0

552,8

573,0

603,7

611,1

644,5

658,7

Asturias (Principado de)

395,1

412,3

433,3

435,6

451,4

467,1

473,5

493,2

Balears (Illes)

418,7

449,5

476,2

493,7

504,4

530,2

546,1

567,6

Canarias

798,5

844,4

889,2

915,8

947,1

996,8

1.022,1

1.042,8

Andalucía

Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha

227,0

233,5

245,0

251,4

261,4

267,2

274,7

280,7

1.003,8

1.029,5

1.053,8

1.074,2

1.120,5

1.137,9

1.156,0

1.180,3

699,4

729,3

765,0

793,0

840,8

875,2

912,6

953,5

Cataluña

3.092,8

3.179,3

3.339,5

3.440,0

3.537,1

3.660,3

3.756,6

3.840,4

Comunitat Valenciana

1.901,8

1.985,3

2.081,0

2.178,2

2.251,4

2.348,9

2.433,7

2.533,4

401,5

430,2

438,3

448,1

458,0

460,2

474,5

482,6

Galicia

1.158,6

1.178,6

1.225,2

1.254,2

1.254,8

1.272,1

1.292,0

1.314,8

Madrid (Comunidad de)

Extremadura

2.560,2

2.687,5

2.777,6

2.900,1

3.067,5

3.179,7

3.257,7

3.356,0

Murcia (Región de)

516,8

547,4

576,6

607,2

619,3

648,5

684,6

718,4

Navarra (Comunidad Foral de)

257,5

262,2

268,4

276,1

290,9

299,5

304,3

310,2

País Vasco

971,9

986,3

1.007,8

1.021,1

1.034,1

1.058,7

1.055,1

1.063,9

Rioja (La)

117,3

124,5

129,3

135,9

150,1

153,2

154,6

159,1

48,5

48,9

52,2

55,3

58,1

55,8

56,9

59,4

Ceuta y Melilla DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.

NOTA.- Los resultados correspondientes al período 1996-2004 son estimaciones obtenidas con factores de elevación reponderados, según la metodología EPA-2005. Los del año 2001, además de ser datos reponderados, incluyen la nueva definición operativa del desempleo establecida en el Reglamento 1897/2000 de la Comisión Europea, de aplicación obligatoria a partir del primer trimestre de 2002. Ello implica que a las personas cuya única forma de búsqueda de empleo es la de estar inscrito en una oficina de empleo pública (INEM), se les exige haber tenido contacto (con la finalidad de buscar trabajo) con dichas oficinas en las cuatro últimas semanas para ser considerados parados. Fuente de información: Encuesta de Población Activa (EPA). INE.

8.1.3. Tasas de actividad por comunidades autónomas 2008

Tasa me-

Primer

Segundo

Tercer

Cuarto

Tasa me-

Primer

Segundo

Tercer

Cuarto

dia anual

trimestre

trimestre

trimestre

trimestre

dia anual

trimestre

trimestre

trimestre

trimestre

TOTAL

58,92

58,58

58,86

59,10

59,12

59,80

59,35

59,76

59,95

60,13

Andalucía

56,25

55,98

56,11

56,16

56,74

57,56

57,14

57,12

57,62

58,36

Aragón

58,81

57,63

59,21

59,45

58,94

59,30

58,88

59,47

59,26

59,59

Asturias (Principado de)

50,53

50,15

50,32

50,82

50,84

52,68

51,85

52,77

53,53

52,56

Balears (Illes)

64,07

61,95

65,41

65,75

63,14

64,76

62,57

65,62

67,03

63,79

Canarias

61,04

61,37

61,35

60,78

60,65

60,93

60,76

60,78

60,91

61,25

Cantabria

56,22

55,88

56,06

56,57

56,36

56,93

56,90

56,77

57,13

56,92

Castilla y León

53,66

53,05

53,42

54,32

53,83

54,53

54,18

54,24

54,94

54,76

Castilla-La Mancha

56,02

55,50

55,80

56,50

56,26

57,09

56,55

57,33

57,13

57,33

Cataluña

62,50

62,14

62,27

62,77

62,80

63,19

63,05

63,25

63,12

63,34

Comunitat Valenciana

60,13

59,70

60,10

60,21

60,49

61,13

60,97

61,19

60,76

61,59

Extremadura

52,85

52,55

52,36

53,06

53,42

53,49

52,84

53,62

54,00

53,50

Galicia

54,27

53,78

54,38

54,69

54,21

55,07

54,41

54,87

55,56

55,44

Madrid (Comunidad de)

63,89

64,00

63,68

63,97

63,90

64,58

63,83

64,69

64,70

65,09

Murcia (Región de)

60,45

60,01

60,59

60,64

60,56

61,79

61,44

61,98

61,81

61,91

Navarra (Comunidad Foral de)

60,82

61,21

61,28

60,48

60,31

61,15

61,39

61,08

61,49

60,65

País Vasco

57,63

57,45

57,83

57,48

57,76

58,06

57,39

58,08

58,64

58,15

Rioja (La)

58,95

59,14

58,81

58,03

59,81

59,92

59,41

59,89

60,31

60,09

Ceuta y Melilla

52,78

50,81

52,04

53,46

54,79

54,44

54,14

55,14

55,15

53,34

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación. NOTA.- Los resultados correspondientes al período 1996-2004 son estimaciones obtenidas con factores de elevación reponderados, según la metodología EPA-2005. Los del año 2001, además de ser datos reponderados, incluyen la nueva definición operativa del desempleo establecida en el Reglamento 1897/2000 de la Comisión Europea, de aplicación obligatoria a partir del primer trimestre de 2002. Ello implica que a las personas cuya única forma de búsqueda de empleo es la de estar inscrito en una oficina de empleo pública (INEM), se les exige haber tenido contacto (con la finalidad de buscar trabajo) con dichas oficinas en las cuatro últimas semanas para ser considerados parados. Fuente de información: Encuesta de Población Activa (EPA). INE.

261

INE. Anuario Estadístico de España 2009

2007

8. Mercado laboral

8.1. Empleo y paro

8.1.4. Parados por comunidades autónomas. Medias anuales. Miles 2001 TOTAL

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

1.904,4

2.155,3

2.242,2

2.213,6

1.912,5

1.837,1

1.833,9

2.590,6

554,1

616,0

599,8

568,4

475,6

451,8

471,0

683,6

Aragón

25,7

30,6

36,5

32,2

35,2

33,9

33,8

47,1

Asturias (Principado de)

30,6

40,1

48,3

45,1

46,2

43,5

40,1

41,7

Balears (Illes)

24,7

34,1

46,0

45,0

36,4

34,3

38,1

57,8

Canarias

85,9

93,9

101,3

109,5

111,0

116,4

106,7

181,1

Andalucía

Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha

19,7

23,5

25,8

26,5

22,2

17,5

16,2

20,1

100,9

107,9

116,6

114,7

97,7

92,3

83,0

112,2

66,3

69,4

76,9

75,5

77,0

77,1

69,5

110,5

Cataluña

266,9

321,4

335,6

333,5

245,9

241,6

246,0

345,8

Comunitat Valenciana

179,5

213,9

234,0

226,6

198,3

196,7

213,2

307,2

58,3

82,7

76,2

77,0

72,3

61,8

62,0

73,4

Galicia

127,6

143,4

155,8

170,6

124,8

107,8

98,7

114,7

Madrid (Comunidad de)

Extremadura

193,7

195,3

204,4

194,6

208,7

202,7

205,1

291,6

Murcia (Región de)

55,1

62,3

61,8

64,7

49,6

50,9

51,8

90,8

Navarra (Comunidad Foral de)

12,5

15,0

15,4

15,3

16,4

15,9

14,5

20,8

País Vasco

95,1

94,5

95,3

99,1

75,8

73,8

64,5

68,6

Rioja (La)

5,3

8,7

7,7

7,6

9,3

9,5

8,7

12,4

Ceuta y Melilla

2,5

2,7

4,8

7,7

10,0

9,7

10,9

11,2

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación. NOTA.- Los resultados correspondientes al período 1996-2004 son estimaciones obtenidas con factores de elevación reponderados, según la metodología EPA-2005. Los del año 2001, además de ser datos reponderados, incluyen la nueva definición operativa del desempleo establecida en el Reglamento 1897/2000 de la Comisión Europea, de aplicación obligatoria a partir del primer trimestre de 2002. Ello implica que a las personas cuya única forma de búsqueda de empleo es la de estar inscrito en una oficina de empleo pública (INEM), se les exige haber tenido contacto (con la finalidad de buscar trabajo) con dichas oficinas en las cuatro últimas semanas para ser considerados parados. Fuente de información: Encuesta de Población Activa (EPA). INE.

8.1.5. Tasas de paro por comunidades autónomas 2007

TOTAL

Primer

Segundo

Tercer

Cuarto

Tasa me-

Primer

Segundo

Tercer

Cuarto

dia anual

trimestre

trimestre

trimestre

trimestre

dia anual

trimestre

trimestre

trimestre

trimestre

8,26

8,47

7,95

8,03

8,60

11,34

9,63

10,44

11,33

13,91

12,76

12,51

11,96

12,57

13,99

17,83

14,83

16,27

18,33

21,78

Aragón

5,24

5,71

5,30

4,86

5,09

7,15

5,98

6,78

6,23

9,57

Asturias (Principado de)

8,48

9,54

9,07

7,19

8,12

8,45

8,49

7,84

7,53

9,95

Balears (Illes)

6,98

9,15

5,50

4,45

9,01

10,18

10,74

8,39

9,38

12,32

Canarias

10,44

10,23

9,78

10,74

11,02

17,36

14,70

16,00

17,50

21,18

Cantabria

5,90

7,08

6,34

5,57

4,63

7,17

6,38

7,03

6,34

8,90

Castilla y León

7,18

7,41

7,28

7,03

6,99

9,51

8,16

9,29

9,35

11,22

Castilla-La Mancha

7,61

7,68

7,84

6,98

7,95

11,59

9,57

10,48

11,34

14,90

Cataluña

6,55

6,71

6,09

6,76

6,63

9,00

7,60

7,62

8,95

11,82

Comunitat Valenciana

8,76

8,55

8,72

8,73

9,03

12,13

9,61

11,59

12,39

14,85

13,06

13,05

12,15

12,37

14,65

15,20

14,39

13,86

14,60

17,96

Galicia

7,64

8,81

7,57

6,72

7,47

8,73

8,35

8,33

8,47

9,74

Madrid (Comunidad de)

6,30

6,56

6,25

6,00

6,38

8,69

7,39

8,78

8,39

10,15

Murcia (Región de)

7,56

7,15

6,57

8,24

8,27

12,63

9,51

11,33

14,09

15,53

Navarra (Comunidad Foral de)

4,76

5,14

5,26

4,38

4,27

6,72

6,05

5,62

7,09

8,12

País Vasco

6,12

6,65

6,04

6,05

5,73

6,45

5,62

5,57

6,27

8,32

Rioja (La)

5,66

6,75

4,94

5,30

5,63

7,79

6,25

6,81

8,32

9,75

19,25

19,05

20,04

19,59

18,35

18,91

19,72

18,89

20,40

16,56

Andalucía

INE. Anuario Estadístico de España 2009

2008

Tasa me-

Extremadura

Ceuta y Melilla

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación. NOTA.- Los resultados correspondientes al período 1996-2004 son estimaciones obtenidas con factores de elevación reponderados, según la metodología EPA-2005. Los del año 2001, además de ser datos reponderados, incluyen la nueva definición operativa del desempleo establecida en el Reglamento 1897/2000 de la Comisión Europea, de aplicación obligatoria a partir del primer trimestre de 2002. Ello implica que a las personas cuya única forma de búsqueda de empleo es la de estar inscrito en una oficina de empleo pública (INEM), se les exige haber tenido contacto (con la finalidad de buscar trabajo) con dichas oficinas en las cuatro últimas semanas para ser considerados parados. Fuente de información: Encuesta de Población Activa (EPA). INE.

262

8. Mercado laboral

8.1. Empleo y paro

8.1.6. Paro registrado. Resumen nacional. Medias anuales. Miles 2000 PARO REGISTRADO. TOTAL

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

1.557,5

1.529,9

1.621,5

1.657,6

2.113,7

2.069,9

2.039,4

2.039,0

615,9

601,5

656,4

672,3

854,3

818,0

788,2

791,8

30,2

30,8

38,3

40,1

41,7

41,1

40,2

37,9

63,1

61,1

72,9

76,9

86,9

83,1

79,4

76,6

402,2

392,7

421,7

426,6

567,3

538,0

517,7

524,0

120,4

116,9

123,6

128,8

158,4

155,8

150,9

153,3

941,6

928,4

965,1

985,3

1.259,4

1.251,8

1.251,2

1.247,2 34,3

POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD VARONES. TOTAL

Menos de 20 años De 20 a 24 años De 25 a 54 años De 55 y más años MUJERES. TOTAL

Menos de 20 años De 20 a 24 años De 25 a 54 años De 55 y más años

42,4

37,5

36,4

36,6

37,1

37,2

37,2

132,6

125,3

115,2

109,5

116,5

107,2

98,9

89,8

700,4

694,1

727,4

739,1

967,3

952,7

944,1

933,3

66,2

71,5

86,2

100,0

138,5

154,7

171,1

189,8

POR SECTOR DE ACTIVIDAD

Agrario No agrario Industria Construcción Servicios Sin empleo anterior

43,7

40,1

40,7

38,5

51,5

59,4

63,8

65,0

1.250,3

1.251,5

1.344,3

1.381,6

1.804,5

1.784,9

1.751,3

1.751,3

254,9

245,2

257,8

257,6

303,4

298,6

286,7

274,4

153,5

155,4

170,9

181,4

236,6

231,4

222,2

234,8

841,9

850,9

915,7

942,7

1.264,5

1.254,8

1.242,4

1.242,1

263,6

238,3

236,5

237,4

257,7

225,6

224,4

222,8

Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

8.1.7. Paro registrado por comunidades autónomas. Miles 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

1.557,5

1.529,9

1.621,5

1.657,6

2.113,7

2.069,9

2.039,4

2.039,0

353,7

345,5

362,2

362,4

462,3

456,5

477,3

492,3

Aragón

34,5

33,8

35,1

33,9

39,2

39,6

37,7

35,9

Asturias (Principado de)

54,3

50,8

52,4

53,4

61,6

57,6

53,4

50,0

Balears (Illes)

21,3

22,7

25,9

28,7

39,3

38,3

36,1

37,2

Canarias

89,1

90,8

93,6

98,9

132,1

133,4

130,4

133,7

19,9

20,1

21,3

21,5

25,6

24,2

21,8

20,6

100,5

96,3

97,1

97,1

116,9

113,3

110,0

106,1

Andalucía

Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha

72,1

72,1

73,5

75,7

93,5

94,0

91,6

91,7

Cataluña

166,0

172,0

193,9

199,8

270,4

265,5

260,8

256,4

Comunitat Valenciana

132,7

124,3

131,9

138,9

190,9

197,7

195,9

201,4

53,9

53,6

56,8

59,8

78,1

77,3

76,2

74,6

Galicia

135,3

132,0

140,5

146,0

176,9

172,1

161,3

150,5

Madrid (Comunidad de)

Extremadura

178,7

175,0

194,5

198,2

248,1

226,0

216,5

221,7

Murcia (Región de)

35,8

35,6

36,1

36,2

45,2

44,2

44,4

46,6

Navarra (Comunidad Foral de)

17,3

17,1

17,6

17,5

21,7

22,3

21,0

20,6

País Vasco

77,7

73,3

73,8

73,7

89,7

84,8

80,8

75,6

Rioja (La)

7,7

7,5

7,7

7,4

9,8

10,0

10,2

10,0

Ceuta

3,4

3,7

3,8

4,1

6,0

6,5

7,4

6,9

Melilla

3,6

3,6

3,7

4,1

6,2

6,5

6,7

6,9

INE. Anuario Estadístico de España 2009

2000 TOTAL

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación. Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

263

8. Mercado laboral

8.1. Empleo y paro

8.1.8. Demandas de empleo pendientes y contratos registrados. Miles 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Demandas de empleo pendientes AMBOS SEXOS. TOTAL

2.975,6

3.114,2

3.169,0

3.127,7

3.036,9

2.995,4

3.018,1

Paro registrado No incluidas en el paro resgistrado

1.529,9

1.621,5

1.657,6

2.113,7

2.069,9

2.039,4

2.039,0

1.445,7

1.492,8

1.511,5

1.014,0

967,1

956,0

979,1

VARONES. TOTAL

1.212,5

1.269,5

1.283,2

1.246,1

1.192,6

1.163,2

1.177,7

.. ..

.. ..

.. ..

854,3

818,0

788,2

791,8

391,8

374,6

375,0

385,9

1.763,1

1.844,7

1.885,8

1.881,6

1.844,3

1.832,3

1.840,4

.. ..

.. ..

.. ..

1.259,4

1.251,8

1.251,2

1.247,2

622,2

592,5

581,0

593,2

2.975,6

3.114,2

3.169,0

3.127,7

3.036,9

2.995,4

3.018,1

Paro registrado No incluidas en el paro registrado MUJERES. TOTAL

Paro registrado No incluidas en el paro registrado POR SECTOR DE ACTIVIDAD. TOTAL

Agrario No agrario Industria Construcción Servicios Sin empleo anterior

304,4

315,0

316,0

301,9

301,8

298,6

294,4

2.270,6

2.407,4

2.471,8

2.465,5

2.438,3

2.405,3

2.428,2

406,2

421,2

420,7

403,7

395,9

382,8

370,4

299,5

317,0

326,3

322,5

308,1

297,7

316,1

1.564,9

1.669,2

1.724,9

1.739,3

1.734,3

1.724,9

1.741,7

400,6

391,9

381,2

360,3

296,8

291,5

295,4

AMBOS SEXOS. TOTAL

14.056,5

14.179,2

14.668,1

16.350,8

17.165,0

18.526,8

18.622,1

Contratos indefinidos Contratos temporales

1.304,1

1.283,0

1.269,8

1.419,7

1.542,8

2.177,2

2.220,4

12.752,4

12.896,3

13.398,3

14.931,1

15.622,1

16.349,5

16.401,7

8.012,5

10.056,2

Contratos registrados

VARONES. TOTAL

8.042,5

8.247,4

9.086,4

9.495,2

10.217,3

Contratos indefinidos Contratos temporales

730,7

714,2

698,9

775,7

844,4

1.203,8

1.188,8

7.281,7

7.328,3

7.548,5

8.310,8

8.650,8

9.013,5

8.867,4

MUJERES. TOTAL

6.044,0

6.136,7

6.420,7

7.264,3

7.669,7

8.309,5

8.565,9

573,3

568,8

570,9

644,1

698,4

973,4

1.031,6

Contratos indefinidos Contratos temporales POR SECTOR DE ACTIVIDAD. TOTAL

Agrario No agrario Industria Construcción Servicios

5.470,7

5.568,0

5.849,8

6.620,3

6.971,3

7.336,1

7.534,3

14.056,5

14.179,2

14.668,1

16.350,8

17.165,0

18.526,8

18.622,1

1.504,6

1.576,2

1.756,7

1.831,9

1.789,8

1.755,8

1.752,0

12.551,9

12.603,1

12.911,4

14.518,9

15.375,2

16.771,0

16.870,1

1.427,3

1.353,3

1.278,6

1.293,5

1.269,9

1.333,5

1.296,6

2.061,4

2.146,2

2.238,1

2.481,2

2.658,7

2.930,2

2.815,1

9.063,1

9.103,6

9.394,7

10.744,2

11.446,6

12.507,3

12.758,3

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

264

8. Mercado laboral

8.1. Empleo y paro

8.1.9. Demandas pendientes no incluidas en el paro registrado, por comunidades autónomas. Miles 2001 TOTAL

2002

2003

2004

2005

2006

2007

1.445,7

1.492,8

1.511,5

1.014,0

967,1

956,0

979,1

528,8

530,5

520,4

392,0

391,7

381,1

386,4

Aragón

27,5

29,4

29,6

21,1

19,7

20,2

20,8

Asturias (Principado de)

31,5

28,5

29,0

20,9

18,5

18,4

18,3

Balears (Illes)

25,7

29,1

31,7

20,0

19,7

21,2

22,6

Canarias

51,5

59,0

59,4

35,9

28,9

28,6

28,2

Cantabria

11,1

10,8

11,9

7,9

7,5

7,3

7,2

Castilla y León

63,3

64,2

64,1

45,5

38,5

37,1

37,7

Andalucía

Castilla-La Mancha

43,5

45,1

46,7

27,9

25,9

26,4

27,4

Cataluña

124,0

140,6

148,3

78,8

78,7

82,3

94,9

Comunitat Valenciana

122,7

130,2

139,7

91,5

80,1

79,3

81,6

Extremadura

82,0

80,7

77,2

60,9

57,8

56,3

53,8

Galicia

79,8

81,7

82,6

51,2

48,5

46,8

45,1

147,7

155,9

161,3

92,5

85,0

82,7

85,7

Murcia (Región de)

26,9

28,1

28,2

16,4

17,1

19,5

21,2

Navarra (Comunidad Foral de)

16,8

16,1

17,0

11,2

11,2

11,2

11,5

País Vasco

51,6

50,3

51,5

32,1

30,4

29,6

28,5

Rioja (La)

5,4

6,5

6,7

4,7

4,5

4,7

4,8

Ceuta

2,7

2,8

2,6

1,5

1,7

1,4

1,5

Melilla

3,3

3,5

3,8

2,0

1,9

2,0

1,8

Madrid (Comunidad de)

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

265

8. Mercado laboral

8. Mercado laboral 8.2. Relaciones laborales

Negociación colectiva empresas, trabajadores afectados; aumento salarial y jornada media pactados. 2000-2007



8.2.1.   Convenios,

269

8.2.2.   Convenios de empresa y de otro ámbi-

to, trabajadores afectados y aumento salarial pactado por comunidades autónomas. 2007 salarial revisado en porcen- taje. 1993-2007

comunidades autónomas. 2004- 2007

269 270

Regulación de empleo

270

afectados y despedidos por expedientes autorizados por comu- nidades autónomas. 2004-2007

271

8.2.4.   Trabajadores

8.2.G.2. Trabajadores

despedidos por expe- dientes autorizados. 1993-2007

271

8.2.G.7.

Huelgas desarrolladas. 2001-2007

274

8.2.G.8.

Jornadas no trabajadas por sector de actividad. 2007

274

Huelgas desarrolladas, centros de trabajo convocados e implicados, tra- bajadores participantes y jornadas no trabajadas. 2000-2007

275

Jornadas no trabajadas por comunida- des autónomas. 2000-2007

275

8.2.8.  

8.2.9.  





271

Permisos de trabajo concedidos a extranjeros

8.2.5.   Serie.

2000-2007

272

de trabajo concedidos a ex- tranjeros. 1993-2007

en jornada de trabajo con baja por comunidades autónomas. 2000-2007

8.2.G.9. Accidentes

2007

8.2.6.   Por

comunidad autónoma del centro de trabajo. 2000-2007

8.2.G.5.

Por procedencia. 2007

8.2.G.6. Por

sector de actividad. 2007



273

276

277

de trabajo con baja. 1992- 277

Jornada laboral

8.2.12.   Jornada efectiva media por trabajador según tipo de jornada y sector de acti-

8.2.G.4. Permisos

272



2000-2007

8.2.11.   Accidentes





Accidentes de trabajo

8.2.10.   Serie.

8.2.G.3. Expedientes autorizados y trabajadores

afectados según efecto del expediente. 2007

274

Huelgas

8.2.3.   Expedientes autorizados y trabajadores

afectados según sector de actividad. 2000-2007



8.2.7.   Por

8.2.G.1. Aumento



Cooperativas constituidas y so- cios de las mismas

8.2.13.  

vidad. 2000-2007

278

Jornada efectiva media por trabajador según comunidad autónoma. 2000- 2007

278

273 273

267

INE. Anuario Estadístico de España 2009



8. Mercado laboral

8.2. Relaciones laborales

8.2.1. Convenios, empresas, trabajadores afectados; aumento salarial y jornada media pactados 2000 Número de convenios

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007*

5.252

5.421

5.462

5.522

5.474

5.776

5.887

5.191

Empresas (miles)

1.198,3

1.293,2

1.302,3

1.281,4

1.282,4

1.314,0

1.457,0

1.249,8

Trabajadores (miles)

9.230,4

9.496,0

9.696,5

9.995,0

10.193,5

10.755,7

11.119,3

10.384,0

3,7

3,7

3,9

3,7

3,6

4,0

3,6

4,2

1.761,3

1.758,7

1.756,3

1.752,9

1.752,5

1.751,8

1.750,2

1.748,4

Aumento salarial revisado en % Jornada media (horas/año) DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación. * Datos provisionales.

NOTA.- El año se refiere al año de inicio de los efectos económicos. Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

8.2.2. Convenios de empresa y de otro ámbito, trabajadores afectados y aumento salarial pactado por comunidades autónomas. Año 2007* Número TOTAL

Convenios de otro ámbito

Trabajadores afectados

Aumento salarial pactado %

Número

Trabajadores afectados

Aumento salarial pactado %

3.941

1.128.090

2,60

1.250

9.255.893

3,12

Andalucía

508

91.833

2,60

116

843.908

3,36

Aragón

186

37.144

2,51

54

203.332

3,44

Asturias (Principado de)

102

29.785

2,57

31

130.126

3,45

38

4.886

2,94

19

236.692

3,06

Canarias

193

19.853

2,92

31

271.968

3,07

Cantabria

100

12.711

2,95

35

84.443

3,02

Castilla y León

276

27.524

2,79

150

276.617

3,23

Castilla-La Mancha

156

18.421

2,55

76

280.237

3,23

Cataluña

625

120.729

2,71

132

1.403.233

3,04

Comunitat Valenciana

257

36.060

2,78

133

806.647

3,21

62

15.197

2,50

33

184.561

3,21

Galicia

294

40.810

3,07

87

297.395

3,75

Madrid (Comunidad de)

273

92.436

2,54

56

803.878

3,32

52

4.335

3,61

34

228.702

3,14

Navarra (Comunidad Foral de)

117

15.071

3,08

33

76.752

3,63

País Vasco

300

46.006

3,35

78

218.415

4,03

Rioja (La)

47

4.044

2,47

17

27.822

3,72

Ceuta y Melilla

26

1.436

2,43

10

5.895

3,44

329

509.809

2,43

125

2.875.270

2,78

Balears (Illes)

Extremadura

Murcia (Región de)

Interautonómicos DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación. * Datos provisionales.

NOTA.- En los totales por comunidades autónomas están incluidos los convenios de carácter autonómico. Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

269

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Convenios de empresa

8. Mercado laboral

8.2. Relaciones laborales

8.2.3. Expedientes autorizados y trabajadores afectados según sector de actividad 2000 EXPEDIENTES AUTORIZADOS. TOTAL

2002

2003

2004

2005

2006

2007

4.581

4.474

4.329

4.405

3.977

3.481

914

1.115

635

449

581

884

447

743

No agrario

3.175

3.466

3.839

3.880

3.824

3.093

3.034

3.051

Industria

1.375

1.786

1.950

1.889

1.828

1.772

1.330

1.167

96

100

89

105

95

55

46

83

1.704

1.580

1.800

1.886

1.901

1.266

1.658

1.801

60.325

122.344

71.643

83.481

60.276

72.563

51.952

58.401

6.945

6.745

3.781

2.520

3.123

9.743

3.398

6.519

No agrario

53.380

115.599

67.862

80.961

57.153

62.820

48.554

51.882

Industria

36.916

94.035

45.979

55.304

38.363

47.758

35.327

36.165

1.647

1.232

1.243

1.082

1.248

1.212

510

1.033

Servicios

14.817

20.332

20.640

24.575

17.542

13.850

12.717

14.684

POR MEDIDAS DE EXTINCIÓN. TOTAL

29.717

37.778

39.975

42.960

31.169

34.911

27.169

25.742

624

358

1.025

296

484

474

418

440

No agrario

29.093

37.420

38.950

42.664

30.685

34.437

26.751

25.302

Industria

16.130

23.388

22.623

22.340

19.115

26.775

17.219

14.481

1.360

725

1.052

877

844

588

403

855

Servicios

11.603

13.307

15.275

19.447

10.726

7.074

9.129

9.966

POR MEDIDAS DE SUSPENSIÓN. TOTAL

29.326

83.795

30.400

38.513

28.582

36.802

24.626

32.433

6.317

6.383

2.756

2.126

2.625

9.180

2.975

6.068

No agrario

23.009

77.412

27.644

36.387

25.957

27.622

21.651

26.365

Industria

19.642

70.140

22.255

31.279

18.879

20.389

18.023

21.491

223

493

186

190

397

622

106

178

3.144

6.779

5.203

4.918

6.681

6.611

3.522

4.696

1.282

771

1.268

2.008

525

850

157

226

4

4

..

98

14

89

5

11

No agrario

1.278

767

1.268

1.910

511

761

152

215

Industria

193

Agrario

Construcción Servicios TRABAJADORES AFECTADOS. TOTAL

Agrario

Construcción

Agrario

Construcción

INE. Anuario Estadístico de España 2009

2001 4.089

Agrario

Construcción Servicios

3.794

POR MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE JORNADA. TOTAL

Agrario

1.144

507

1.101

1.685

369

594

85

Construcción

64

14

5

15

7

2

1

..

Servicios

70

246

162

210

135

165

66

22

Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

270

8. Mercado laboral

8.2. Relaciones laborales

8.2.4. Trabajadores afectados y despedidos por expedientes autorizados por comunidades autónomas 2004 Afectados TOTAL

Despedidos

2005 Afectados

Despedidos

2006 Afectados

Despedidos

2007 Afectados

Despedidos

60.276

31.169

72.563

34.911

51.952

27.169

58.401

25.742

Andalucía

3.362

1.817

5.139

3.313

2.512

1.769

2.952

1.334

Aragón

2.021

962

2.972

1.040

1.581

1.375

2.090

1.033

Asturias (Principado de)

2.444

992

4.789

3.357

1.379

902

1.941

664

Balears (Illes)

1.317

466

640

301

604

404

387

208

Canarias

1.407

223

1.800

508

1.424

373

1.204

368

Cantabria

1.909

723

2.371

482

913

285

1.779

166

Castilla y León

2.750

1.798

3.571

2.185

12.432

1.184

10.621

1.861

Castilla-La Mancha

2.130

852

1.260

810

596

383

933

303

10.631

7.782

14.169

8.168

8.899

7.881

7.751

6.325

9.532

4.310

11.785

3.458

4.667

2.423

6.813

2.994

337

202

350

104

457

237

293

174

Galicia

2.469

802

4.809

2.213

3.062

1.080

3.155

779

Madrid (Comunidad de)

6.320

5.287

5.666

4.779

5.190

4.668

8.836

6.319

Murcia (Región de)

1.021

587

2.799

821

818

428

617

295

Navarra (Comunidad Foral de)

5.098

996

3.200

605

2.262

689

3.305

909

País Vasco

6.873

3.214

6.965

2.513

4.486

2.451

5.329

1.660 348

Cataluña Comunitat Valenciana Extremadura

Rioja (La)

649

150

273

249

666

633

367

Ceuta

3

3

2

2

2

2

28

2

Melilla

3

3

3

3

2

2

..

..

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

271

8. Mercado laboral

8.2. Relaciones laborales

8.2.5. Permisos de trabajo concedidos a extranjeros 2000

2001

2002

2003*

2004*

2005*

2006*

2007*

PERMISOS DE TRABAJO CONCEDIDOS A EXTRANJEROS. TOTAL

292.120

283.689

318.613

271.776

498.280

995.607

822.682

331.625

POR DEPENDENCIA LABORAL

Cuenta propia Cuenta ajena

13.967

8.729

6.346

7.281

484.394

11.531

9.703

7.637

278.153

274.960

312.267

264.495

13.886

984.076

812.979

323.988

.. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

189.859

207.193

161.859

315.609

571.646

476.490

203.245

40.038

41.600

31.243

54.058

104.831

84.077

45.258

90.052

97.890

73.469

143.760

264.594

220.784

85.816

44.503

49.834

40.812

83.988

142.701

119.987

50.978

POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD VARONES

De 16 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a44 años De 45 y más años MUJERES

De 16 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a44 años De 45 y más años

15.266

17.869

16.335

33.803

59.520

51.642

21.193

93.830

111.420

109.917

182.671

423.961

346.192

128.380

19.827

22.726

21.745

33.205

78.813

60.271

26.430

40.966

49.236

47.694

79.097

181.367

148.724

54.282

23.499

27.976

28.095

48.918

107.864

88.192

32.759

9.538

11.482

12.383

21.451

55.917

49.005

14.909

POR SECTOR DE ACTIVIDAD

Agrario No agrario Industria Construcción Servicios No clasificables POR PROCEDENCIA

38.164

43.265

53.273

26.764

75.537

134.659

101.172

42.123

197.198

209.808

249.104

227.890

346.820

749.714

664.548

255.510

17.827

27.760

32.288

25.273

41.645

57.913

48.031

22.844

36.846

43.949

58.683

54.656

88.442

188.056

171.698

68.396

142.525

138.099

158.133

147.961

216.733

503.745

444.819

164.270

56.758

30.616

16.236

17.122

75.923

111.234

56.962

33.992

64.932

1

Europa África América Asia Oceanía Apátridas

30.569

38.778

56.048

52.656

93.447

246.785

186.638

125.862

93.910

78.347

50.232

122.834

179.842

160.623

67.585

103.017

120.794

158.487

151.425

241.290

510.549

424.772

171.480

32.331

30.003

25.600

17.380

40.589

58.185

50.327

27.505

159

112

85

55

89

142

218

84

182

92

46

28

22

12

..

..

* Datos provisionales. 1 En los años 2004, 2005, 2006 y 2007 el total incluye los no clasificables por continente, en los años 2006 y 2007 incluye además apátridas.

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

272

8. Mercado laboral

8.2. Relaciones laborales

8.2.6. Permisos de trabajo concedidos a extranjeros por comunidad autónoma del centro de trabajo 2000 TOTAL

2001

2002

2003*

2004*

2005*

2006*

2007*

292.120

283.689

318.613

271.776

498.280

995.607

822.682

331.625

35.222

29.840

29.753

18.233

58.409

105.264

93.491

35.713

Aragón

7.834

14.405

14.505

7.507

22.040

32.975

28.631

14.250

Asturias (Principado de)

2.538

2.080

2.107

2.225

4.448

6.582

5.432

3.157

Balears (Illes)

6.611

10.670

14.038

9.938

13.339

31.261

25.231

7.870

Canarias

12.263

12.666

14.629

9.802

18.722

32.376

27.211

10.524

Cantabria

1.802

2.474

2.445

2.721

7.406

6.180

5.528

4.215

Castilla y León

6.262

9.833

12.468

10.461

25.217

31.244

26.900

19.662

Andalucía

Castilla-La Mancha

6.286

9.590

8.773

9.504

26.094

45.866

41.405

30.845

Cataluña

69.714

85.580

82.483

53.764

140.159

202.482

172.605

74.052

Comunitat Valenciana

22.408

37.942

42.567

25.080

41.880

129.159

100.082

24.277

Extremadura

4.331

2.163

1.877

1.493

2.773

4.092

3.942

1.878

Galicia

3.519

2.740

3.687

4.238

9.190

12.652

12.648

8.919

Madrid (Comunidad de)

87.229

37.078

54.479

92.181

67.644

251.195

194.569

66.161

Murcia (Región de)

15.332

17.354

21.421

8.180

39.530

57.299

45.823

11.091

Navarra (Comunidad Foral de)

3.887

2.560

3.243

6.836

6.945

15.616

11.517

5.950

País Vasco

3.432

4.211

5.771

5.556

8.666

19.950

18.207

9.398

Rioja (La)

2.066

1.660

2.488

2.414

3.987

8.489

7.154

2.584

Ceuta

387

207

425

416

947

915

1.226

480

Melilla

975

636

1.454

1.227

884

2.010

1.080

599

22

0

0

0

0

0

0

0

Interprovinciales DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación. * Datos provisionales.

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

273

8. Mercado laboral

8.2. Relaciones laborales

8.2.7. Cooperativas constituidas y socios de las mismas por comunidades autónomas 2004

2005

Cooperativas TOTAL

Socios

2006

Cooperativas

Socios

2007

Cooperativas

Socios

Cooperativas

Socios

2.042

27.218

1.609

35.357

1.304

9.237

1.140

9.491

586

3.808

418

3.786

263

1.860

228

1.613

Aragón

87

406

77

491

72

548

50

283

Asturias (Principado de)

19

86

24

295

17

73

14

59

Balears (Illes)

10

50

5

45

6

23

15

63

Canarias

12

59

9

31

16

92

7

35

Cantabria

2

13

4

19

1

3

5

20

159

1.869

114

911

100

650

80

519

Andalucía

Castilla y León Castilla-La Mancha

81

3.275

82

846

25

196

53

2.030

Cataluña

207

864

157

923

144

709

128

570

Comunitat Valenciana

206

9.519

202

24.580

142

673

120

630

Extremadura

44

505

20

180

20

185

25

238

Galicia

45

1.106

36

406

36

1.315

32

668

Madrid (Comunidad de)

166

846

140

644

163

719

119

514

Murcia (Región de)

227

995

169

743

164

815

149

637

28

154

10

154

14

81

21

258

111

3.302

83

980

62

547

63

1.202

Rioja (La)

6

104

10

101

8

511

2

10

Ceuta

4

62

3

20

5

21

1

7

Melilla

2

28

..

..

..

..

..

..

Navarra (Comunidad Foral de) País Vasco

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.

INE. Anuario Estadístico de España 2009

NOTA.- En el total general está incluido el Registro Central y en los totales por comunidades autónomas están incluidas las cooperativas y socios del Registro de la comunidad. Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

274

8. Mercado laboral

8.2. Relaciones laborales

8.2.8. Huelgas desarrolladas, centros de trabajo convocados e implicados, trabajadores participantes y jornadas no trabajadas 2000 HUELGAS

2001

2002

2003

2004

727

729

684

674

722.129

574.648

2.063.113

587.485

6.096,6

5.885,9

17.390,8

4.702,7

2.061,3

1.242,5

4.528,2

728,5

11,8

0,6

2,9

1,1

2.014,0

1.095,5

265,4

110,1

360,9

698,0

565,9

1.205,8

2005

2006

707

2007

669

779

751

74.615

42.055

130.298

45.235

1.607,1

1.454,3

1.504,2

1.429,2

555,8

331,3

499,2

492,2

117,3

1,5

0,2

0,3

236,7

430,0

329,9

499,1

371,3

70,3

151,4

187,6

190,3

160,5

104,9

0,6

0,3

12,2

0,8

153,0

90,3

168,7

194,5

85,0

230,2

138,8

185,6

176,1

35,6

146,4

4.259,9

490,6

8,5

..

..

120,6

3.577,3

1.917,0

4.938,5

789,0

927,4

1.182,8

10,5

12,1

3,2

4.472,2 3.217,7

758,9

88,6

18,7

0,7

2,5

3.452,6

1.785,1

666,6

688,4

1.251,0

740,2

926,7

1.059,8 301,4

CENTROS DE TRABAJO CONVOCADOS

Centros Plantilla (miles) TRABAJADORES PARTICIPANTES POR SECTOR DE ACTIVIDAD (miles)

Agrario No agrario Industria Construcción Servicios Huelgas generales JORNADAS NO TRABAJADAS POR SECTOR DE ACTIVIDAD (miles)

Agrario No agrario Industria Construcción Servicios Huelgas generales

(1)

573,2

921,3

238,5

459,5

496,1

330,6

371,0

1.446,7

569,1

16,5

5,5

318,0

1,6

158,7

320,7

1.432,6

294,6

411,6

223,4

436,9

408,0

397,0

437,6

36,1

121,4

4.259,9

97,4

3,5

..

..

120,6

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación. 1 El elevado número de jornadas no trabajadas por huelgas se debe, fundamentalmante, a la huelga desarrollada durante los meses de septiembre y octubre en el sector "agrícola y ganadero" de la provincia de Sevilla, que sumaron, según las organizaciones sindicales que proporcionaron los datos, algo más de 3 millones de jornadas no trabajadas y 117 mil trabajadores participantes. Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

8.2.9. Jornadas no trabajadas por huelgas por comunidades autónomas. Miles 2001

2002 (1)

2003

2004

4.938,5

789,0

32,9

103,6

11,8

84,5

2,0

13,1

9,4

39,0

27,1

14,2

Balears (Illes)

0,5

9,8

Canarias

8,7

5,5

Cantabria

30,6

36,7

Castilla y León

35,6

37,0

8,4

3,5

3.577,3

1.917,0

290,7

Aragón Asturias (Principado de)

Andalucía

Castilla-La Mancha Cataluña

2005

4.472,2

2006

2007

758,9

927,4

1.182,8

3.278,4

68,4

38,2

216,8

6,4

10,8

6,5

7,5

60,8

29,8

11,1

9,4

101,4

2,2

0,7

0,4

0,1

..

..

3,1

0,1

0,3

27,5

10,2

3,3

11,2

12,2

9,3

20,2

7,2

19,6

111,9

19,3

2,6

20,5

15,8

5,6

1,4

46,8

6,3

11,9

6,3

7,4

(2)

138,4

160,0

70,8

56,0

43,7

156,9

302,3

71,9

Comunitat Valenciana

17,0

44,7

14,0

7,4

12,6

5,7

17,7

30,0

Extremadura

65,6

0,8

4,5

0,0

1,3

0,3

0,1

0,1

102,4

136,5

48,4

6,6

131,9

17,4

178,3

410,3

43,0

122,3

108,0

28,9

101,5

54,2

46,8

83,8

3,9

2,1

4,1

9,9

1,5

0,8

0,6

0,0

16,8

33,6

22,1

24,0

12,9

25,8

34,6

21,2

158,0

274,7

457,2

340,1

596,8

102,6

168,0

102,3

3,9

0,2

0,2

0,6

1,4

2,4

2,0

0,3

..

..

..

0,9

2,8

0,3

..

..

Galicia Madrid (Comunidad de) Murcia (Región de) Navarra (Comunidad Foral de) País Vasco Rioja (La) Ceuta y Melilla

INE. Anuario Estadístico de España 2009

2000 TOTAL

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación. 1 De estas jornadas, 1.078,7 (miles) son debidas a la huelga del 20 de junio. 2 El elevado número de jornadas no trabajadas por huelgas se debe, fundamentalmante, a la huelga desarrollada durante los meses de septiembre y octubre en el sector "agrícola y ganadero" de la provincia de Sevilla, que sumaron, según las organizaciones sindicales que proporcionaron los datos, algo más de 3 millones de jornadas no trabajadas y 117 mil trabajadores participantes. NOTA.- En el total general están incluidas las jornadas no trabajadas de carácter nacional y en los totales por comunidades autónomas están incluidas las jornadas no trabajadas de carácter autonómico. Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

275

8. Mercado laboral

8.2. Relaciones laborales

8.2.10. Accidentes de trabajo 2000 1

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

1.793.911

1.874.117

1.821.157

..

..

..

..

1.717.770

1.791.704

1.738.801

..

..

..

..

..

932.932

946.600

938.188

874.724

871.724

890.872

911.561

924.981

920.156

933.484

925.201

862.588

860.304

880.682

902.062

915.574

42.112

37.893

36.284

33.791

34.149

33.489

33.246

33.820

No agrario

878.044

895.591

888.917

828.797

826.155

847.193

868.816

881.754

Industria

269.624

262.549

249.416

235.112

241.986

239.831

242.032

242.789

Construcción Servicios

235.853

246.618

246.592

226.955

220.478

235.212

247.059

247.094

372.567

386.424

392.909

366.730

363.691

372.150

379.725

391.871

Graves

11.640

12.086

11.886

11.116

10.452

9.255

8.552

8.581

Agrario

1.139

1.093

1.033

857

800

710

626

577

No agrario

10.501

10.993

10.853

10.259

9.652

8.545

7.926

8.004

Industria

2.926

3.053

2.908

2.642

2.551

2.313

2.106

2.129

Construcción Servicios

3.099

3.390

3.518

3.482

3.343

2.973

2.958

2.952

4.476

4.550

4.427

4.135

3.758

3.259

2.862

2.923

1.136

1.030

1.101

1.020

968

935

947

826

119

110

91

62

75

66

66

78

1.017

920

1.010

958

893

869

881

748

Industria

236

216

224

213

203

192

206

156

Construcción Servicios

292

269

304

298

262

310

296

278

489

435

482

447

428

367

379

314

784.838

845.104

800.613

..

..

..

..

..

IN ITINERE

76.141

82.413

82.356

..

..

..

..

..

Con baja

72.357

78.336

78.482

80.123

84.020

90.923

91.879

97.086

Leves

69.197

75.203

75.472

77.288

80.947

88.392

89.631

94.885

2.716

2.676

2.567

2.403

2.582

2.180

1.892

1.860

444

457

443

432

491

351

356

341

3.784

4.077

3.874

..

..

..

..

..

TOTAL

EN JORNADA DE TRABAJO

Con baja

..

Según gravedad y sector de actividad1 Leves Agrario

Mortales Agrario No agrario

Sin baja

Graves Mortales Sin baja

1 Datos obtenidos de los partes de enfermedad profesional.

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

276

8. Mercado laboral

8.2. Relaciones laborales

8.2.11. Accidentes en jornada de trabajo con baja por comunidades autónomas 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

TOTAL

932.932

946.600

938.188

874.724

871.724

890.872

911.561

924.981

Andalucía

139.214

145.023

150.417

143.931

150.619

156.171

162.270

163.093

Aragón

23.248

21.607

20.934

21.230

21.326

22.021

23.446

24.877

Asturias (Principado de)

23.183

23.804

22.135

19.841

18.828

18.465

19.353

20.933

Balears (Illes)

29.964

30.215

28.304

25.221

24.521

25.946

27.931

28.352

Canarias

45.881

46.602

46.286

44.468

44.111

44.375

44.252

44.366

Cantabria

10.348

10.507

10.077

9.777

9.483

9.394

10.141

10.104

Castilla y León

41.788

43.588

43.521

40.394

41.120

41.623

43.104

44.466

Castilla-La Mancha

35.392

36.168

37.716

36.862

38.160

42.226

44.735

46.288

Cataluña

180.951

183.650

178.644

159.700

155.046

153.220

148.935

160.165

Comunitat Valenciana

118.170

114.524

106.442

98.412

96.906

95.225

92.281

90.710

Extremadura

15.065

14.548

15.847

15.082

15.083

15.080

15.544

16.586

Galicia

43.347

45.535

45.216

44.854

45.287

46.048

48.246

50.826

121.014

127.891

132.639

122.649

123.494

130.603

135.634

132.071

Murcia (Región de)

32.004

28.705

27.622

23.850

24.186

26.008

27.393

27.525

Navarra (Comunidad Foral de)

14.680

14.960

13.561

12.960

12.559

12.428

12.738

13.144

País Vasco

50.891

51.693

51.526

48.616

44.110

44.760

47.955

43.597

6.274

6.129

5.741

5.463

5.578

5.862

6.137

6.301

Ceuta

968

886

997

873

802

872

786

879

Melilla

550

565

563

541

505

545

680

698

Madrid (Comunidad de)

Rioja (La)

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

277

8. Mercado laboral

8.2. Relaciones laborales

8.2.12. Jornada efectiva media por trabajador según tipo de jornada y sector de actividad. Horas/año 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

TOTAL

Total Industria Construcción Servicios

1.675,2

1.669,6

1.664,9

1.652,9

1.646,2

1.638,6

1.628,9

1.620,1

1.733,3

1.722,9

1.716,8

1.705,9

1.695,7

1.689,6

1.684,1

1.677,1

1.781,6

1.783,4

1.777,2

1.766,5

1.761,0

1.758,4

1.750,6

1.749,1

1.632,6

1.627,9

1.624,9

1.612,8

1.607,6

1.598,6

1.587,4

1.578,4

1.775,3

1.768,5

1.767,6

1.758,5

1.755,2

1.749,4

1.740,4

1.734,4

1.767,7

1.756,1

1.751,3

1.740,2

1.733,9

1.728,1

1.723,7

1.716,8

1.812,3

1.813,3

1.811,8

1.797,8

1.792,5

1.789,0

1.782,6

1.778,5

1.770,0

1.763,2

1.763,6

1.755,9

1.753,8

1.746,6

1.734,8

1.728,8

TIEMPO COMPLETO

Total Industria Construcción Servicios TIEMPO PARCIAL

Total Industria Construcción Servicios

978,1

1.008,4

1.026,4

1.023,9

1.023,9

1.030,7

1.019,9

1.024,9

1.056,8

1.081,1

1.099,0

1.098,4

1.102,3

1.114,6

1.084,7

1.064,3

1.024,0

1.033,1

1.040,7

1.062,9

1.053,5

1.077,3

1.004,7

1.011,9

967,7

1.000,1

1.018,7

1.015,5

1.015,2

1.021,3

1.015,2

1.022,4

Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

8.2.13. Jornada efectiva media por trabajador según comunidad autónoma. Horas/año

INE. Anuario Estadístico de España 2009

2000

2001

2002

2003

2004

2006

2007

1.675,2

1.669,6

1.664,9

1.652,9

1.646,2

1.638,6

1.628,9

1.620,1

Andalucía

1.666,1

1.675,0

1.668,0

1.665,7

1.662,4

1.651,2

1.646,2

1.622,6

Aragón

1.660,6

1.655,7

1.650,3

1.642,0

1.631,3

1.624,8

1.631,3

1.614,2

Asturias (Principado de)

1.619,7

1.629,5

1.633,9

1.602,5

1.617,1

1.615,8

1.583,7

1.585,9

Balears (Illes)

1.716,6

1.712,3

1.702,4

1.688,6

1.680,7

1.663,5

1.643,4

1.665,9

Canarias

1.727,4

1.703,5

1.703,7

1.695,7

1.690,1

1.682,1

1.662,4

1.654,0

Cantabria

1.666,0

1.677,1

1.669,7

1.652,8

1.640,1

1.639,1

1.642,2

1.613,6

Castilla y León

1.659,9

1.648,6

1.648,0

1.634,1

1.621,0

1.618,6

1.600,5

1.602,4

Castilla-La Mancha

1.690,1

1.681,2

1.678,4

1.664,9

1.665,3

1.669,1

1.669,0

1.653,7

Cataluña

1.668,6

1.664,1

1.655,0

1.644,7

1.632,7

1.625,9

1.613,4

1.608,2

Comunitat Valenciana

1.680,9

1.678,0

1.676,2

1.665,7

1.649,8

1.640,4

1.642,7

1.641,7

Extremadura

1.685,1

1.672,4

1.673,7

1.655,4

1.644,6

1.637,5

1.630,2

1.620,0

Galicia

1.687,9

1.697,9

1.690,1

1.669,5

1.671,1

1.659,7

1.656,6

1.640,7

Madrid (Comunidad de)

1.693,3

1.678,7

1.670,4

1.658,5

1.654,3

1.643,3

1.629,5

1.625,1

Murcia (Región de)

1.657,1

1.657,6

1.671,0

1.663,6

1.652,9

1.647,5

1.641,4

1.638,9

Navarra (Comunidad Foral de)

1.649,8

1.649,1

1.661,6

1.621,3

1.603,7

1.605,5

1.592,3

1.573,9

País Vasco

1.625,1

1.598,7

1.600,9

1.576,1

1.581,5

1.581,9

1.559,7

1.538,3

Rioja (La)

1.680,9

1.668,2

1.661,2

1.647,7

1.646,7

1.627,4

1.627,4

1.623,7

Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

278

2005

TOTAL

8. Mercado laboral

8. Mercado laboral 8.3. Costes laborales y salarios

8.3.1.

Coste laboral

Coste laboral y sus componentes por sectores de actividad. 2007

281

8.3.G.1. Comparación

del coste laboral bruto respecto a la media nacional. 2007

281

Estructura porcentual sobre el coste bruto. 2007

281

Total por comunidades autónomas. 2008

282

8.3.2.

8.3.3.

Salarios

Salario mínimo interprofesional. 2002- 2009

8.3.G.3. Evolución del salario mínimo interpro-

fesional. 1995-2009

284 284



INE. Anuario Estadístico de España 2009

8.3.G.2.

279

8. Mercado laboral

8.3. Costes laborales y salarios

8.3.1. Coste laboral y sus componentes por sectores de actividad. Año 2007.

€ por trabajador y año y estructura porcentual

Sectores de actividad y estructura porcentual Total

%

Industria

%

Construcción %

Servicios

%

COSTE BRUTO

27.673,00

100,00

31.854,47

100,00

26.820,82

100,00

26.745,55

Sueldos y salarios Cotizaciones obligatorias Cotizaciones voluntarias Prestaciones sociales directas Indemnizaciones por despido Gastos en formación profesional Gastos en transporte Gastos de carácter social Otros gastos Subvenciones y deducciones

20.157,89

72,84

22.939,93

72,01

18.788,55

70,05

19.703,49

73,67

6.304,98

22,78

7.260,12

22,79

6.866,82

25,60

5.935,80

22,19

188,14

0,68

299,17

0,94

116,89

0,44

174,79

0,65

267,91

0,97

345,17

1,08

121,66

0,45

278,00

1,04

246,15

0,89

567,57

1,78

106,35

0,40

189,42

0,71

95,63

0,35

118,20

0,37

36,25

0,14

102,43

0,38

22,07

0,08

48,05

0,15

33,87

0,13

12,91

0,05

39,77

0,14

68,06

0,21

10,91

0,04

38,64

0,14

350,46

1,27

208,20

0,65

739,52

2,76

310,07

1,16

266,91

343,82

.. ..

256,03

27.406,09

.. ..

221,40

COSTE NETO

.. ..

.. ..

31.510,65

26.599,42

26.489,52

100,00

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Fuente de información: Encuesta Anual del Coste Laboral. INE.

281

8. Mercado laboral

8.3. Costes laborales y salarios

8.3.2. Coste laboral total por comunidades autónomas Coste laboral por trabajador y mes



Índice

Tasa1

(Continúa)

Coste laboral por hora efectiva



Índice

Tasa1

1er trimestre 2008 TOTAL

2.309,87

131,4

5,1

16,73

133,2

8,8

Andalucía

2.098,53

130,8

6,2

15,42

135,7

9,9

Aragón

2.254,66

130,3

4,7

16,45

130,2

8,6

Asturias (Principado de)

2.302,82

131,2

5,2

17,05

131,8

8,5

Balears (Illes)

2.180,75

139,2

6,4

16,06

148,4

10,0

Canarias

2.000,16

133,0

6,2

14,18

134,5

9,6

Cantabria

2.161,90

130,6

5,7

15,58

131,6

8,8

Castilla y León

2.095,33

125,9

1,6

15,41

128,8

6,4

Castilla-La Mancha

2.033,69

133,4

5,8

14,56

137,5

11,5

Cataluña

2.449,11

132,9

5,1

17,52

130,9

7,2

Comunitat Valenciana

2.080,87

131,2

6,1

15,19

134,5

11,8

Extremadura

1.919,79

133,0

6,4

13,65

132,8

10,4

Galicia

1.956,07

127,5

3,7

14,25

132,7

7,2

Madrid (Comunidad de)

2.782,73

133,7

4,0

19,68

134,7

7,7

Murcia (Región de)

1.978,10

136,2

6,8

14,46

137,2

9,9

Navarra (Comunidad Foral de)

2.439,17

126,1

4,6

18,34

129,1

10,8

País Vasco

2.641,17

128,5

5,9

20,00

130,0

10,9

Rioja (La)

2.058,04

123,9

6,2

14,97

126,6

11,5

TOTAL

2.402,96

136,70

5,30

16,84

134,1

2,1

Andalucía

2.211,18

137,80

6,80

15,39

135,5

2,9

Aragón

2.446,67

141,40

4,20

17,11

135,5

0,7

Asturias (Principado de)

2.378,67

135,50

4,60

17,08

132,0

1,0

Balears (Illes)

2.192,66

140,00

5,30

15,16

140,1

2,7

Canarias

2.048,44

136,20

7,20

14,24

135,1

5,2

Cantabria

2.168,08

130,90

3,60

15,43

130,3

2,5

Castilla y León

2.206,09

132,60

6,30

16,03

134,0

4,3

Castilla-La Mancha

2.144,37

140,70

5,20

14,71

138,9

1,8

Cataluña

2.629,57

142,70

4,80

18,58

138,9

2,6

Comunitat Valenciana

2.177,29

137,30

6,40

14,86

131,6

2,5

Extremadura

1.962,43

135,90

7,00

13,51

131,4

4,6

Galicia

2.009,29

131,00

5,10

14,24

132,6

2,3

Madrid (Comunidad de)

2.779,02

133,50

3,30

19,33

132,3

-0,3

Murcia (Región de)

2.072,31

142,70

6,50

14,71

139,6

3,2

Navarra (Comunidad Foral de)

2.595,98

134,20

4,20

18,40

129,5

-0,9

País Vasco

2.699,00

131,30

6,30

19,45

126,5

1,1

Rioja (La)

2.287,16

137,70

6,30

16,33

138,2

3,6

INE. Anuario Estadístico de España 2009

2º trimestre 2008

282

8. Mercado laboral

8.3. Costes laborales y salarios

8.3.2. Coste laboral total por comunidades autónomas Coste laboral por trabajador y mes



Índice

Tasa1

(Conclusión)

Coste laboral por hora efectiva



Índice

Tasa1

3er trimestre 2008 TOTAL

2.313,92

131,6

5,1

18,46

147,0

6,3

Andalucía

2.143,96

133,6

6,6

16,34

143,8

6,4

Aragón

2.275,70

131,5

3,6

17,90

141,7

3,5

Asturias (Principado de)

2.309,84

131,6

5,1

18,51

143,0

5,8

Balears (Illes)

2.169,62

138,5

5,5

15,87

146,7

7,2

Canarias

1.995,08

132,6

5,9

14,78

140,2

6,5

Cantabria

2.222,08

134,2

4,7

17,50

147,8

8,8

Castilla y León

2.157,51

129,6

5,2

17,27

144,4

5,4

Castilla-La Mancha

2.117,73

138,9

6,2

15,88

150,0

6,5

Cataluña

2.409,84

130,8

4,7

20,08

150,1

6,1

Comunitat Valenciana

2.073,40

130,7

4,1

16,61

147,1

5,1

Extremadura

1.977,10

136,9

7,8

14,88

144,7

6,4

Galicia

2.029,53

132,3

3,9

15,70

146,2

6,0

Madrid (Comunidad de)

2.691,42

129,3

4,4

21,76

148,9

7,6

Murcia (Región de)

1.991,02

137,1

6,9

16,41

155,7

5,6

Navarra (Comunidad Foral de)

2.479,08

128,1

2,7

20,37

143,3

2,9

País Vasco

2.804,44

136,4

5,3

24,77

161,1

7,1

Rioja (La)

2.086,71

125,6

4,5

17,44

147,5

5,8

TOTAL

2.534,86

144,20

5,40

18,60

148,1

3,3

Andalucía

2.291,65

142,80

6,40

16,94

149,1

4,4

Aragón

2.502,53

144,60

2,90

18,62

147,4

2,8

Asturias (Principado de)

2.500,51

142,40

6,10

18,89

146,0

5,2

Balears (Illes)

2.507,24

160,00

5,70

19,22

177,6

6,1

Canarias

2.114,79

140,60

6,10

15,01

142,4

2,8

Cantabria

2.379,57

143,70

5,70

17,91

151,3

5,6

Castilla y León

2.364,76

142,10

5,40

18,06

151,0

5,5

Castilla-La Mancha

2.252,42

147,80

4,80

16,09

151,9

2,5

Cataluña

2.718,20

147,50

4,10

20,01

149,6

0,8

Comunitat Valenciana

2.287,68

144,20

6,00

16,78

148,6

4,2

Extremadura

2.108,81

146,00

7,00

15,40

149,8

6,7

Galicia

2.204,34

143,70

4,50

16,33

152,0

4,5

Madrid (Comunidad de)

2.933,05

140,90

5,50

20,79

142,3

2,4

Murcia (Región de)

2.218,20

152,70

6,80

16,53

156,8

4,8

Navarra (Comunidad Foral de)

2.738,30

141,50

3,70

20,98

147,6

2,7

País Vasco

2.963,01

144,10

5,40

22,40

145,6

3,6

Rioja (La)

2.359,01

142,00

5,40

17,45

147,6

3,4

INE. Anuario Estadístico de España 2009

4º trimestre 2008

1 Sobre el mismo trimestre del año anterior Fuente de información: Encuesta Trimestral del Coste Laboral. INE.

283

8. Mercado laboral

8.3. Costes laborales y salarios

8.3.3. Salario mínimo interprofesional 2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Normativa (Real Decreto)

1466/2001

1426/2002

1793/2003

2388/2004

1613/2005

1632/2006

1763/2007

2128/2008

Entrada en vigor

01/01/2002

01/01/2003

01/01/2004

01/01/2005

01/01/2006

01/01/2007

01/01/2008

01/01/2009

€/día €/mes Incremento sobre el salario anterior(%)

14,74

15,04

15,35

17,10

18,03

19,02

20,00

20,80

442,20

451,20

460,50

513,00

540,90

570,60

600,00

624,00

2,00

2,00

2,00

4,50

5,40

5,50

5,15

4,00

INE. Anuario Estadístico de España 2009

Fuente de información: Ministerio de Trabajo e Inmigración.

284

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.