INVENTARIO PRELIMINAR DE AVES DEL PARQUE KENNEDY. Inventario preliminar de las aves del PARQUE KENNEDY en el Distrito de Miraflores

INVENTARIO PRELIMINAR DE AVES DEL PARQUE KENNEDY A. Información general del proyecto Nombre del proyecto: Inventario preliminar de las aves del PARQ

12 downloads 165 Views 825KB Size

Recommend Stories


Adaptación del Inventario de Personalidad 16PF-IPIP a un Contexto de Orientación. Estudio Preliminar
Evaluar. 2004, n º 4 (setiembre) Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa. Facultad de Psicología Universidad Nacional de Córdoba (Argentina

Inventario de Insectos y Arácnidos. Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos Parque del Bicentenario
Inventario de Insectos y Arácnidos Área Natural Protegida El Espino – Bosque Los Pericos Parque del Bicentenario Diciembre 2011 Inventario de Insec

LISTA DE LAS AVES DEL PERU
LISTA DE LAS AVES DEL PERU Elaborada por / Elaborated by MANUEL A. PLENGE NOMBRE CIENTIFICO Pterocnemia pennata Tinamus tao Tinamus osgoodi Tinamus

Story Transcript

INVENTARIO PRELIMINAR DE AVES DEL PARQUE KENNEDY

A. Información general del proyecto

Nombre del proyecto: Inventario preliminar de las aves del PARQUE KENNEDY en el Distrito de Miraflores Ubicación del proyecto: Se ubica en la Provincia de Lima, Distrito de Miraflores

B. Descripción del Proyecto

1) Descripción En el distrito de Miraflores se encuentra el Parque Kennedy, ocupa en la actualidad 22,000 metros cuadrados es un parque cultural, ecológico y turístico. Es un parque tranquilo que alberga una gran cantidad de aves comunes de Lima. Estas aves se han adaptado a las poblaciones humanas, conviviendo con ellas, sin afectarse mutuamente En el presente trabajo se quiere realizar un inventario preliminar de las diferentes especies de aves que se pueden observar en el parque Kennedy el cual se puede implementar como una zona de avistamiento de aves más comunes de Lima.

Objetivo General •

Realizar Inventario preliminar las aves de Parque Kennedy

Objetivos específicos • • • • • • •

Recopilar información de las posibles aves del parque Realizar un reconocimiento del Parque Kennedy Proponer un monitoreo de aves mediante censos Realizar el primer censo de aves del parque Identificar las aves de Parque Kennedy Estudiar su comportamiento Establecer paneles informativos de las aves más comunes del Parque

2) Metodología

Área de estudio El lugar de estudio es el Parque Kennedy que se encuentra en el corazón del distrito de Miraflores, localizado en la ciudad de lima que corresponde, de acuerdo a Holdridge (1960), a la zona de vida llamada «desierto desecado subtropical» (dd-S). La temperatura anual promedio es de 20º C, la humedad relativa promedio 84%, y la precipitación anual 11.9 mm. El área aproximada del campus es de 2200 metros donde tiene un área de juegos para niños, y también tiene muchos arboles los cuales son sitios de anidación de varias aves. Metodología El inventario de aves se realizara a través de observación directa con binoculares, registro auditivo, reconocimiento de evidencias indirectas (huellas, plumas, dormideros, nidos, regúrgitos, etc.) y un meticuloso registro fotográfico.( Pulido et al 2006 ) Se utilizo el método de búsqueda intensiva, esto consiste en efectuar búsquedas que recorre por completo el área en busca de aves y percibiendo sonidos (Ralph y col . 1996) 3) Resultados Se registraron las siguientes especies: orden

Familia

Especie

N . Común

Ciconiiformes

Cathartidae

Coragyps atratus

Gallinazo cabeza negra

Columbiformes

Columbidae

Columbina cruziana

Tortolita peruana

Columba livia

Paloma domestica

Zenaida meloda

Tortola melodica

Zenaida auriculata

tórtola orejuda

Amazilia amazilia

Colibrí andino

Psittaciformes Psittacidae

Aratinga mitrata

Cotorra mitrata

Passeriformes

Pyrocephalus rubinus

Turtupilin

Apodiformes

Trochilidae

Tyrannidae

Hirundinidae

Pygochelidon cyanoleuca

Santa rosita

Thraupidae

Conirostrum cinereum

Mielerito gris

Thraupis episcopus

Troglodytidae

Troglodytes aedon

Cucarachero común

Mimidae

Mimus longicaudatus

Chisco

Coerebidae

Coereba flaveola

Mielerito

Emberizidae

Zonotrichia capensis

Gorrión de collar Rufo

Volatinia jacarina

Semillero negro azulado

Icteridae

Dives warszewiczi

Tordo de matorral

Molothrus bonariensis

Tordo brilloso

4) Referencias Bibliograficas •

BIBBY, C.J., N.D. BURGUESS, y D.A. HILL. 1993. Bird census techniques. British Trust for Ornithology and the Royal Society for the protection of bids. 158 pp.



KOEPCKE, M. 1964. The birds of the department of Lima, Peru. Livingston, Wynnwood, Penn., 144 pp.



PULIDO, V.; SALINAS, L. & ARANA, C. 2006.Evaluacion del estado actual de la avifauna en l fundo las Mercedes , Barranca, lima Informe técnico-científico elaborado para ARKASA.



Ralph,C,J, G. R.Geupel . P. Pyle, T,E. Martin,D. E. Desante & B. Milá . 1996. Manual de métodos de campo para el monitoreo de aves terrestres .USDA Forest Service Gen. Tech. Rep. PSW-GTR-159-Web. 1996.



SALINAS, L. y C. ARANA. 2003. Variación espacio temporal de la avifauna de las lomas de Atocongo en relación al impacto antrópico. In: Libro e Resumenes de la XII Reunión Científica del ICBAR, UNMSM, Lima.



SALINAS, L. 2005. Informe Técnico-Científico: Evaluación de la Avifauna Proyecto Gasoducto Adicional Chinquitirca-Pampa Melchorita. Walsh-Perú LNG.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.