INVENTARIOS DE RECURSOS MINERALES DEL ESTADO DE COLIMA 2010

INVENTARIOS DE RECURSOS MINERALES DEL ESTADO DE COLIMA 2010 INTRODUCCIÓN ES DE GRAN IMPORTANCIA para el Estado de Colima contar con la información

1 downloads 119 Views 2MB Size

Story Transcript

INVENTARIOS DE RECURSOS MINERALES DEL ESTADO DE COLIMA 2010

INTRODUCCIÓN

ES DE GRAN IMPORTANCIA para el Estado de Colima contar con la información geológica minera actual, con un enfoque directo a la explotación de recursos minerales metálicos, minerales no metálicos, rocas dimensionales y agregados pétreos cada uno de los municipios de la entidad. En el 2007 se realizaron los inventarios de recursos minerales de los municipios de: Colima, Tecomán, Coquimatlán y Minatitlán.

A partir del 2009 contamos con los inventarios de recursos minerales de los 10 municipios del Estado realizados por el Servicio Geológico Mexicano. SEFOME

INTRODUCCIÓN

Somos el segundo estado a nivel nacional que cuenta con el 100% de todos sus municipios con inventarios de recursos minerales.

SEFOME

GEOLOGÍA MINERA

OBJETIVOS

1. Difundir el conocimientos de la geología y los recursos minerales de los 10 municipios del Estado de Colima

2. 3. 4.

Determinar la presencia e importancia económica de los posibles yacimientos de minerales metálicos, minerales no metálicos, rocas dimensionales y agregados pétreos existentes. Localizar recursos minerales y rocas como materia prima para el desarrollo regional y para la industria minera. Atraer inversión nacional y extranjera para elevar el nivel de vida de las comunidades en los municipios, con el desarrollo de nuevos proyectos.

SEFOME

GEOLOGÍA MINERA INFORMACIÓN GENERAL El Servicio Geológico Mexicano realizó inventarios de recursos minerales en los 10 municipios del Estado, de los cuales 4 municipios fueron inventariados en el 2007: Colima, Minatitlán, Tecomán y Coquimatlán y 6 municipios en el 2009: Armería, Comala, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Villa de Álvarez.

En total se inventariaron 232 yacimientos SEFOME

SITUACIÓN GENERAL DE LAS MINAS EN EL ESTADO DE COLIMA

SEFOME

SITUACIÓN GENERAL DE LAS MINAS EN EL ESTADO DE COLIMA POR MUNICIPIO MINAS ABANDONADAS

SEFOME

SITUACIÓN GENERAL DE LAS MINAS EN EL ESTADO DE COLIMA POR MUNICIPIO MINAS EN EXPLOTACIÓN

SEFOME

SITUACIÓN GENERAL DE LAS MINAS EN EL ESTADO DE COLIMA POR MUNICIPIO MINAS PROSPECTO

SEFOME

SITUACIÓN GENERAL DE LAS MINAS EN EL ESTADO DE COLIMA POR MUNICIPIO MINAS EN EXPLOTACIÓN ESPORÁDICA

4 3.5 3 2.5 2 1.5 1

0.5 0

Cuauhtémoc

SEFOME

Ixtlahuacán

Manzanillo

SITUACIÓN GENERAL DE LAS MINAS EN EL ESTADO DE COLIMA POR MINERAL MINAS ABANDONADAS

SEFOME

SITUACIÓN GENERAL DE LAS MINAS EN EL ESTADO DE COLIMA POR MINERAL MINAS EN EXPLOTACIÓN

SEFOME

SITUACIÓN GENERAL DE LAS MINAS EN EL ESTADO DE COLIMA POR MINERAL MINAS PROSPECTO

SEFOME

SITUACIÓN GENERAL DE LAS MINAS EN EL ESTADO DE COLIMA POR MINERAL MINAS EN EXPLOTACIÓN ESPORÁDICA

SEFOME

ARMERÍA

Extensión territorial: 341.60 km equivalente al 6.26% de la superficie del Estado. Se inventariaron 19 yacimientos:

 9 localidades agregados pétreos: arena y grava.

 5 localidades de minerales no metálicos: sal y arcilla.

 5 localidades de minerales metálicos: cobre, fierro y titanio. SEFOME

METALICOS

NO METALICOS

A. PÉTREOS * Datos del 2009

ARMERÍA Cantidad de Minas (por mineral) encontradas en el municipio de Armería

SEFOME

* Datos del 2009

ARMERÍA Situación de las minas inventariadas en Armería

9 8

7 6 5 4 3 2 1 0

Abandonadas SEFOME

En Explotación

Prospectos * Datos del 2009

ARMERÍA Nombre de la Mina

Estatus

Mineral

Potencial Estimado

La Esmeralda

Abandonado

Arcilla

45,000 m

Col. La Flor de Coco

Abandonado

Gravas y arenas

480,000 m

El Capiri

Abandonado

Gravas y arenas

3’000,000 m

Puertecito 2

Abandonado

Arcilla

300,000 m

Cualatilla

Abandonado

Arcilla

12,500 m

La Atravesada

Abandonado

Gravas y arenas

50,000 m

El Tamarindo

Abandonado

Gravas y arenas

40,000 m

Cualatilla Norte Los Esteros 2

Abandonado Abandonado

Gravas y arenas Gravas y arenas

240,000 m . 3 240,000 m

Cerro del Balastre

En explotación

Gravas y arenas

1’200,000 m

3

Periquillos

En explotación

Gravas y arenas

2’400,000 m

3

Puertecito 1

En explotación

Arcilla

150,000 m

Los Esteros 1

En explotación

Gravas y arenas

600,000 m

Laguna de Cuyutlán

En explotación

Sal

6’000,000 m

La Sidra La Fundición Cerro de La Antena La Cruz Cuyutlán

Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto

Cobre Fierro Cobre Cobre Titanio

1’320,000 468 t 1144 t 44000 t 680000 t

SEFOME

3 3 3

3

3 3

3 3

3 3 3

* Datos del 2009

COLIMA Extensión territorial: 668.2 km 2 equivalente al 12.25% de la superficie del Estado. Se inventariaron 16 yacimientos:

 2 localidades de minerales metálicos.

 6 localidades de minerales no metálicos.

 8 localidades de agregados pétreos. SEFOME

Metálicos

No Metálicos

A. Pétreos * Datos del 2007

COLIMA Cantidad de Minas (por mineral) encontradas en el municipio de Colima

SEFOME

* Datos del 2007

COLIMA Situación de las minas Inventariadas en Colima

SEFOME

* Datos del 2007

COLIMA

Nombre de la Mina Piscila I Los Ortices Cerro El Puro Los Asmoles Yeso Colima Calhidra de Occidente Grupo Julio (yeso la salada) Guásimas La Paz Acatitán 3 Las Golondrinas Piscila II El Jaguar Cerro El Puro I Jilotupa I Tepames 2 Lo de Villa 1

SEFOME

Abandonada Abandonada Abandonada En explotación En explotación

Fierro C. Volcánica Calcio C. Volcánica Yeso

Potencial Estimado 150,000 ton n/d 50,000 m3 5,000,000 m3 9,600,000 ton

En explotación

Caliza

1,600,000 ton

En explotación

Yeso

25,000,000 ton

En explotación En explotación En explotación En explotación En explotación Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto

Arena y Grava Arena Balastre Balastre Balastre Fierro Dolomita Balastre Balastre Arcilla

5,000,000 m3 1,600,000 m3 6,000,000 m3 4,500,000 m3 1,800,000 m3 1,500,000 ton 6,000,000 ton 800,000 m3 1,350,000 m3 300,000 m3

Estatus

Mineral

* Datos del 2007

COQUIMATLÁN

2

Extensión territorial: 320.2km equivalente al 5.86% de la superficie del Estado. Se inventariaron 15 yacimientos:

 3 localidades de minerales metálicos.  3 localidades de minerales no metálicos.  8 localidades de agregados pétreos. 1 localidad de roca dimensional SEFOME

* Datos del 2007

COQUIMATLÁN Situación de las minas Inventariadas en Coquimatlán.

Abandonadas SEFOME

En explotación

Prospecto * Datos del 2007

COQUIMATLÁN Cantidad de Minas (por mineral) encontradas en el municipio de Coquimatlán

SEFOME

* Datos del 2007

COQUIMATLÁN

Nombre

SEFOME

Estatus

La Sidra La Fundición El Pochotón Cerro Nahuatl Madrid 1 Gonoros

Abandonada Abandonada Abandonada En explotación En explotación En explotación

Los Limones Juan Coyazo Francisco Rentería El Chical La Esperanza Santísima Trinidad Cerro Los Libros Jala 2 Lo de Villa 2

En explotación En explotación En explotación En explotación Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto

Potencial Estimado Cobre 525,000 t Cobre 1,500 t Yeso 4’800,000 t Fierro 15’000,000 t Grava 200,000 m3 Grava y arena 1’800,000 m3 Mineral

Arena Arcilla Arcilla Balastre Yeso Yeso Caliza Balastre Balastre

300,000 m3 20,000 t 450,000 m3 2’000,000 m3 1’800,000 t 1’800,000 t 1’800,000 m3 3’600,000 m3 900,000 m3

* Datos del 2007

COMALA

2

Extensión territorial: 254 km equivalente al 4.65% de la superficie del Estado. Se inventariaron 29 yacimientos:

 2 localidades de minerales metálicos.  8 localidades de minerales no metálicos.  19 localidades de agregados pétreos.

SEFOME

* Datos del 2009

COMALA Cantidad de Minas (por mineral) encontradas en el municipio de Comala.

SEFOME

* Datos del 2009

COMALA Situación de las minas inventariadas en Comala

SEFOME

* Datos del 2009

COMALA Nombre Claudia Heliotropo El Remudadero La Salada El Pozo El Remate El Chavarín La Caja (Escuela) La Caja La Yerbabuena Huerto Mamá Lupe El Campamento Quinta El Rocío Río Armería GM-Agregados y Servicios Minera JOV JR Transtolvas Constructora Torres El Seis Los Mezcales Los Mezcales I Paredes Paredecitas El Barro La Tejería La Resolana Arroyo de Campo Cuatro Campo Cuatro El Llano

SEFOME

Estatus Abandonada Abandonada Abandonada Abandonada Abandonada Abandonada Abandonada Abandonada Abandonada Abandonada Abandonada Abandonada Abandonada Abandonada En explotación En explotación En explotación En explotación En explotación En explotación En explotación En explotación En explotación En explotación En explotación En explotación Prospecto Prospecto Prospecto

Mineral Cu, Au y Ag Cu, Au y Ag Balastre Balastre Balastre Balastre Balastre Balastre Balastre Balastre Balastre Balastre Balastre Grava y arena Grava y arena Grava y arena Grava y arena Grava y arena Grava y arena Arcilla Arcilla Arcilla Arcilla Arcilla Arcilla Grava y arena Caliza (cal) Caliza (cal) Grava y arena

Potencial Estimado 7,800 t 37,440 t 16,000 m 3 120,000 m 3 60,000 m 3 25,600 m 3 24,000 m 3 7,500 m 3 80,000 m 3 14,400 m 3 8,000 m 3 4,500 m 3 3,000 m 3 2’800,000 m 3 800,000 m 3 2’000,000 m 3 800,000 m 3 6’400,000 m 3 2’400,000 m 3 14,400 m 3 9,600 m 3 96,000 m 3 7,500 m 3 20,000 m 3 8,400 m 3 4’900,000 m 3 400,000 m 3 300,000 m 3 2’000,000 m 3

* Datos del 2009

CUAUHTEMOC

Extensión territorial: 373.2 km2 equivalente al 6.84% de la superficie del Estado.

Se inventariaron 11 yacimientos: 11 localidades de Agregados Pétreos

SEFOME

* Datos del 2009

CUAUHTEMOC Cantidad de Minas (por mineral) encontradas en el municipio de Cuauhtémoc

SEFOME

* Datos del 2009

CUAUHTEMOC Situación de las minas inventariadas en Cuauhtémoc

SEFOME

* Datos del 2009

CUAUHTEMOC

Nombre

Estatus

Mineral

Potencial Estimado

El Llano I El Bordo de Mogotes La Guayabilla Alzada

Abandonado Abandonado Abandonado Abandonado

Balastre Balastre Balastre Balastre

160,000 m3 4,500 m3 20,000 m3 7,500 m3

El Potrero Casa Grande Monte Grande

Abandonado En explotación Explotación esporádica Explotación esporádica Explotación esporádica Explotación esporádica Prospecto

Balastre Grava y arena

4,500 m3 50,000 m3

Balastre

18,000 m3

Balastre

36,000 m3

Grava y arena

7,500 m3

Balastre Grava y arena

4,800 m3 375,000 m3

Quesería El Llano

Quesería-2 Quesería-1 La Arena

SEFOME

* Datos del 2009

IXTLAHUACÁN

2

Extensión territorial: 468.7km equivalente al 8.59% de la superficie del Estado. Se inventariaron 38 yacimientos:

 11 localidades de minerales metálicos.  15 localidades de minerales no metálicos.  3 localidades de agregados pétreos.  9 localidad de roca dimensional SEFOME

* Datos del 2009

IXTLAHUACÁN Cantidad de Minas (por mineral) encontradas en el municipio de Ixtlahuacán

SEFOME

* Datos del 2009

IXTLAHUACÁN Situación de las minas inventariadas en Ixtlahuacán

SEFOME

* Datos del 2009

IXTLAHUACÁN

Nombre

Estatus

Mineral

Potencial Estimado

Ejido Jiliotupa

Abandonadado

Cobre

6,000 ton

Tajo en Ixtlahuacán

Abandonadado

Tepetate

75,000 m3

Mina El Grillo Quarry

En Explotación

Yeso

1'5600,000 m3

Cerro de La Guacamaya

Explotación esporádica

Barita

1.000 m3

Cerro del Balastre

Explotación esporádica

Tepetate

1’200.000 m3

Predio Cosmecayan El Galage

Explotación esporádica

Prospecto

Tepetate Au y Ag

2’000,000 m3 700 ton.

Puerto Jiliotupa-Asmoles

Prospecto

Bentonita

800,000 m3

Ojo de agua Las Trancas

Prospecto

Caliza

3'000,000 m3

Ejido San Gabriel

Prospecto

Caliza

15'000,000 m3

Ejido Las Conchas

Prospecto

Caliza

4'000,000 m3

Camino a Las Anonas

Prospecto

Caliza

15'000,000 m3

Ejido de Tamala

Prospecto

Caliza

5'000,000 m3

Predio Salsipuedes

Prospecto

Caliza brechada

5'000,000 m3

SEFOME

* Datos del 2009

IXTLAHUACÁN

Nombre

Estatus

Mineral

Potencial Estimado

Camino Jiliotupa-Asmoles

Prospecto

Carbonato de calcio

5'000,000 m3

Predio Cosmecayan Camino al Zapote

Prospecto Prospecto

Carbonato de calcio Carbonato de calcio

6'250,000 m3 4'000,000 ton

Ejido Las Conchas

Prospecto

Carbonato de calcio

4'000,000 m3

Ejido Agua de La Virgen

Prospecto

Carbonato de calcio

1'200,000 m3

Ejido de Tamala

Prospecto

Carbonato de calcio

7'000,000 ton

Plan del Zapote

Prospecto

Carbonato de calcio

2'250,000 m3

Crucero Empacadora del Galage

Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto

Carbonato de calcio

6'00,000 m3 1,500 ton 1,500 ton 3’200,000 ton 1’800,000 ton 6'000,000 ton 6'000,000 ton

La Guayabera La Pedregosa Barranca El Limón Trancas-Barranca El Limón Ojo de Agua 26 de Julio Poblado 26 de Julio

SEFOME

Cobre Cobre Fierro Fierro Fierro Fierro

* Datos del 2009

IXTLAHUACÁN

Nombre

Estatus

Mineral

Potencial Estimado

Ejido 26 de Julio

Prospecto

Fierro

1'500,000 ton

Las Anonas

Prospecto

Fierro

1'000,000 ton

Las Anonas Pequeña propiedad

Prospecto

Fierro

1'000,000 ton

Barranca de La Zapatera

Prospecto

Fierrro

3'000,000 ton

Rancho Quintero

Prospecto

Granito

4'000,000 m3

Ejido Jiliotupa

Prospecto

Granito

7'000,000 m3

Ejido 26 de Julio

Prospecto

Pórfido dioritico

10'000,000 m3

Puerto de la Cruz

Prospecto

Yeso

450,000 m3

Cueva del Yeso

Prospecto

Yeso

2¨000,000 ton

El Tajo Jiliotupa

Prospecto

Yeso

500,000 ton

Ejido Agua de La Virgen

Prospecto

Yeso

195,000 m3

SEFOME

* Datos del 2009

MANZANILLO

Extensión territorial: 1,578.4km2 equivalente al 29% de la superficie del Estado. Se inventariaron 57 yacimientos:

 27 localidades de minerales metálicos.  2 localidades de minerales no metálicos.  25 localidades de agregados pétreos.  3 localidades de roca dimensional SEFOME

* Datos del 2009

MANZANILLO Cantidad de Minas (por mineral) encontradas en el municipio de Manzanillo

SEFOME

* Datos del 2009

MANZANILLO Situación de las minas inventariadas en Manzanillo

SEFOME

* Datos del 2009

MANZANILLO

Nombre La Colorada El Muerto El Porvenir La Canoita Huizcolote Huizcolote 1 Ávila Camacho Tepeixtle El Astillero Rancho Alegre Salagua Salagua 1 La Floreña Zapata Banco de Hernán Las Adjuntas 1 El Petate Santa Marta Santa Rita SEFOME

Estatus Abandonado Abandonado Abandonado Abandonado Abandonado Abandonado Abandonado Abandonado Abandonado Abandonado Abandonado Abandonado Abandonado En explotación En explotación En explotación En explotación En explotación En explotación

Mineral

Potencial Estimado

Cobre Cobre Cobre Fierro Grava Grava Grava Grava Grava y arena Grava y arena Grava y arena Grava y arena Grava y arena Arena Arena Arena Grava Grava Grava

115,200 51,200 20,000 175,000 2'700,000 750,000 900,000 1'800,000 9'000,000 2'000,000 9'000,000 3'600,000 1'600,000 200,000 8,400 15,000 4'200,000 4'000,000 45,000 * Datos del 2009

MANZANILLO Nombre Tepeixtle 1 Las Adjuntas Los Rebajes San José

Estatus En explotación En explotación En explotación En explotación

Real de Colima En explotación El Tepehuaje Explotación esporádica

SEFOME

Mineral

Potencial Estimado

Grava Grava Grava y arena Grava y arena

2'400,000 32,400 2'000,000 100,000

Sal Grava

300,000m2 750,000

Carranza Chandiablo Los Otates El Chorro La Calera

Explotación esporádica Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto

Grava Arena Arena Arena Cal

1'000,000 450,000 30,000 40,000 80,000

Cedros La Vaca El Aguacate El Carrizo Veladero La Minita Almárcigos Agua Blanca

Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto

Cobre Cobre Cobre Cobre Cobre Cobre Cobre Cobre

216,150 sin dato sin dato 6,400 9,600 sin dato sin dato sin dato * Datos del 2009

MANZANILLO

Nombre La Taberna La Iguana El Para Don Tomás El Águila Cerro Prieto Luisa Julia Playa de Oro Marabasco La Marina Canoas La Rosa El Toro La Central Miramar Campos El Salto La Parota SEFOME

Estatus Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto

Mineral

Potencial Estimado

Cobre Cobre y oro Cobre y oro Fierro Fierro Fierro Fierro Fierro Fierro y titanio Granito Grava Mármol Mármol Titanio Titanio Titanio Titanio Titanio Titanio y fierro

80,000 672,000 sin dato 800,000 256,000 360,000 sin dato 225,000 30,000 7'500,000 6'300,000 4'000,000 450,000 104,800 10,000 800,000 60,000 24,000 27,000 * Datos del 2009

MINATITLÁN

2

Extensión territorial: 214.6 km equivalente al 3.9% de la superficie del Estado. Se inventariaron 18 yacimientos:

 7 localidades de minerales metálicos.  3 localidades de minerales no metálicos.  8 localidades de agregados pétreos.

SEFOME

* Datos del 2007

MINATITLÁN Cantidad de Minas (por mineral) encontradas en el municipio de Minatitlán

SEFOME

* Datos del 2007

MINATITLÁN Situación de las minas inventariadas en Minatitlán

SEFOME

* Datos del 2007

MINATITLÁN Nombre

SEFOME

Estatus

Mineral

Potencial Estimado

Fierro

300,000 t

El Ocote 2

Abandonada

Rastrojitos Peña Colorada Las Pesadas 2

Abandonada En explotación En explotación

Balastre Fierro Fierro

300,000 m3 192’000,000 t 6’400,000 t

Coconal

En explotación

Arcillas

250,000 m3

Guasimas 4

En explotación

Balastre

1’800,000 m3

El Ocote 1

En explotación

Balastre

750,000 m3

Guasimas 3

En explotación

Balastre

1’800,000 m3

Guasimas 6

En explotación

Balastre

600,000 m3

Arrayanal 3 El Gato El Astillero Arrayanal 1 Arrayanal 2

En explotación Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto

Balastre Fierro Fierro Cobre Cobre

400,000 m3 450,000 t 1’800,000 t 1,125 t 1,125 t

El Terrero 2

Prospecto

Calcita

7,500 m3

El Terrero 1

Prospecto

Caliza

48’000,000 m3

Guasimas 2

Prospecto

Caolin

2’250,000 m3

Guasimas 1

Prospecto

Balastre

1’200,000 m3 * Datos del 2007

TECOMÁN

Extensión territorial: 807.6 km equivalente al 14.8% de la superficie del Estado.

Se inventariaron 12 yacimientos:

 3 localidades de minerales no metálicos.  9 localidades de agregados pétreos.

SEFOME

* Datos del 2007

TECOMÁN Cantidad de Minas (por mineral) encontradas en el municipio de Tecomán

SEFOME

* Datos del 2007

TECOMÁN Situación de las minas inventariadas en Tecomán

SEFOME

* Datos del 2007

TECOMÁN

SEFOME

Nombre

Estatus

Mineral

Cofradía Hidalgo La Salada 1 Cem. Apasco Chanchopa 3 Chanchopa 1 Laguna Amela Salada Ixtlahuacán San Miguel Madrid 1 Madrid 2 Madrid 3 Grupo Julio (yeso La Salada)

Abandonada Abandonada En explotación En explotación Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto Prospecto

Dolomita Balastre Caliza Balastre Balastre Balastre Balastre Balastre Grava Balastre Balastre

Potencial Estimado 900,000 t 300,000 m3 20’000,000 t 4’800,000 m3 3’000,000 m3 900,000 m3 3’600,000 m3 1’800,000 m3 200,000 m3 1‘200,000 m3 1’200,000 m3

Yeso

25’000,000 t

Sin dato

* Datos del 2007

VILLA DE ÁLVAREZ

Extensión territorial: 428.4 km equivalente al 7.85% de la superficie del Estado. Se inventariaron 15 yacimientos:

3

localidades de minerales metálicos.  4 localidades de minerales no metálicos.  8 localidades de agregados pétreos.

SEFOME

* Datos del 2009

VILLA DE ÁLVAREZ Cantidad de Minas (por mineral) encontradas en el municipio de Villa de Álvarez

SEFOME

* Datos del 2009

VILLA DE ÁLVAREZ Situación de las minas inventariadas en Villa de Álvarez

SEFOME

* Datos del 2009

VILLA DE ÁLVAREZ

Nombre

Estatus

Mineral

Potencial Estimado

Pétreos Esparza

Abandonado

Gravas y arenas

600,000 m

El Naranjal

Abandonado

Gravas y arenas

150,000 m

Agreg. Torres Hnos.

En explotación

Gravas y arenas

8’000,000 m

ACERICE

En explotación

Gravas y arenas

7’000,000 m

AGRAPICSA

En explotación

Gravas y arenas

1’600,000 m

La Cañada

En explotación

Gravas y arenas

2’700,000 m

El Chingale

En explotación

Arcilla

160,000 m

El Espinal

En explotación

Arcilla

1’000,000 m

Los Picachos

En explotación

Gravas y arenas

300,000 m

Limón & Cia.

Gravas y arenas

-

Juanacaxtle

Proceso de operación Prospecto

Yeso

12,500 m

Agua Dulce

Prospecto

Yeso

10’000,000 m

Los Llanitos (Peña

Prospecto

Fierro

11700 t

Colorada) El Meco 1 (Peña Colorada) El Meco 2 (Peña Colorada)

Prospecto Prospecto

Fierro Fierro

36500 t 20075 t

SEFOME

3 3 3 3 3 3

3 3

3

3 3

* Datos del 2009

¡¡Muchas Gracias!!

C. RAFAEL GUTIÉRREZ VILLALOBOS SECRETARIO DE FOMENTO ECONÓMICO Complejo Administrativo del Gobierno del Estado Av. Ejército Mexicano s/n esq. Libramiento Tercer Anillo Periférico, Edificio “A” Segundo Piso Tel/Fax: +52 (312) 316-2029 E-mail: [email protected] Website: www.sefome.gob.mx

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.