Inversiones. No, Tsipras y Varoufakis no son dos. Tsipras y Varoufakis. TIPOS DE INTERÉS EN GRECIA (en %) ESPAÑOLA

Inversiones No 639 | 17 de febrero de 2015 | www.ocu.org/inversiones | Edición semanal Tsipras y Varoufakis TIPOS DE INTERÉS EN GRECIA (en %) N° 639

2 downloads 63 Views 688KB Size

Story Transcript

Inversiones No 639 | 17 de febrero de 2015 | www.ocu.org/inversiones | Edición semanal

Tsipras y Varoufakis TIPOS DE INTERÉS EN GRECIA (en %)

N° 639 – año 23 – semana del 17 de febrero al 23 de febrero de 2015 – M-35065-1992 – Precio revista mensual + boletines semanales: 25,80 € – con el Suplemento de aciones: 28,50 €

60 50 40 30 20 10 0

2010

2012

2013

2014

2015

Tras la grave crisis vivida por Grecia en 2012, los tipos de interés en el país se rebajaron con fuerza, para remontar de nuevo en los últimos meses (cerca del 10 %).

EVOLUCIÓN DE LA BOLSA ESPAÑOLA 1400 1200 1000 800 600 400 200 0

2010

2012

2013

2014

2015

Desde mediados de 2014, la bolsa española se aleja de la tendencia alcista de los años anteriores. Las incertidumbres que vienen

N

o, Tsipras y Varoufakis no son dos personajes de una novela picaresca del Siglo de Oro español. Se trata nada menos que del Primer Ministro y el actual Ministro de Economía del Gobierno heleno. Como quien no quiere la cosa y con sus flamantes nuevas carteras bajo el brazo se han colado en Bruselas como un elefante en una cacharrería. Entraron diciendo que no reconocían a la Troika (Unión Europea, Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial) con quien el precedente Gobierno griego había negociado el plan de rescate. Y ahora, al contrario del uso común cuando alguien pide más dinero sin haber devuelto el precedente, plantean que les dulcifiquen las condiciones del crédito en lugar de empeorárselas. No, no vamos a valorar ahora si el anterior plan de rescate para Grecia era justo como se defiende desde los despachos en Bruselas o leonino como claman desde las calles atenienses. Lo que sí sabemos es que su economía no levanta cabeza, se ha destruido cerca del 30 % de la riqueza del país desde 2008, la Bolsa de Atenas cae un 35 % en el último año (vea pág. 12), los tip0s de interés, sin llegar a alcanzar la locura de 2012, rondan de nuevo el 10 % y habrá que esperar al final de la partida para ver si la estrategia negociadora de Varoufakis, profesor universitario experto en teoría de juegos, es acertada para los intereses de los ciudadanos helenos o en cambio les lleva al ostracismo.

Lo que sí podemos hacer es sacar dos conclusiones de esta situación: –  La primera es que toda esta situación tiene un menor riesgo de contagio hacia países periféricos como España, afortunadamente para nuestra deuda y para los inversores que en ella han destinado parte de su patrimonio como nosotros recomendamos. –  La segunda es que la inversión a día de hoy en Grecia no se la podemos recomendar ni a los más osados. Y no, no es que tengamos grima a los griegos, ni mucho menos. Aquellos de nuestros socios más veteranos recordarán cómo las acciones griegas fueron durante años parte de nuestra cartera modelo global a través del EMIF Greece. Allá por julio de 1998 (vea boletín nº 143), también recomendamos comprar participaciones del Aeolian Investment Fund, fondo de acciones griegas cotizado en la Bosa de Atenas y que permitió a los socios que siguieron nuestro consejo más que triplicar su inversión en apenas año y medio. A día de hoy Tsipras y Varoufakis no está claro si acabarán siendo héroes o villanos para su pueblo. La balanza de la historia dirá finalmente si sus decisiones políticas catapultan a las inversiones griegas o las hunden en lo más profundo del Egeo. Por el momento, eso sí, la segunda opción parece ganar la partida… Puede seguirnos en Facebook. www.facebook.com/OCUinversiones

de Grecia tienen mucho que ver en ello.

P.02. Panorama

P.04. Acciones

P.11.  Entre nosotros

Acciones

Las idas y venidas sobre Grecia han tensado la prima de riesgo en España, que se aleja de Alemania.

ACS Adolfo Domínguez Ence Google Mapfre Pfizer Texas Instruments

–  Bonos estructurados del Santander: rentan poco e incluso se podría perder dinero con ellas. –  Depósito a 3 años: el banco chino ICBC es el mejor… pero no pique con cantidades bajas. –  Fondo que reparte un 5 % anual: mejor un fondo bien gestionado.

Cambio de consejo Aena

P.03. Bolsas El alto el fuego en Ucrania y las medidas de reactivación económica en Suecia gustan a las bolsas que repuntan en la semana.

P.07. Cuadro de acciones

No deje de leer P. 03. Sector petrolero: ¿todas las compañías sufren por igual la caída del precio del crudo?

CoMPRAR Mapfre Texas Instruments Vender Adolfo Domínguez Ence

Panorama www.ocu.org/inversiones

Alemania despierta El crecimiento económico en la zona euro se aviva gracias a la bajada de precio del petróleo y a la debilidad del euro, que estimula las exportaciones. La economía alemana vuelve a tirar del carro del crecimiento europeo. Los precios españoles a la baja •  El INE apunta a la caída del precio del petróleo como factor determinante en las bajas tasas de inflación. El descenso en enero de los transportes (-7,7 % interanual) y las comunicaciones (-4,7 %) son buen reflejo de ello. Además, España, que según las estadísticas de Eurostat importa alrededor del 70 % de su energía frente al 53 % de la media de la Unión Europea, es uno de los países más favorecidos por tal bajada. •  En España los Tribunales echan humo con las causas financieras en las que miles de pequeños inversores salieron perjudicados. Si a mitad de enero se emprendía la causa contra los ex directivos de la CAM, el pasado viernes el magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu presentaba el auto en el que se planteaba la existencia de sólidos indicios de que las cuentas de Bankia en el momento de la salida a Bolsa eran falsas, y se fijaban fianzas para los encausados por un presunto delito de estafa de 800 millones de euros. •  Los tipos de interés de las obligaciones españolas con vencimiento a 10 años aumentaron hasta el 1,57 % desde el 1,46 % de la semana anterior. A pesar de la subida en medio del temor sobre el resultado de las negociaciones entre la Unión Europea y Grecia, continúan en un nivel históricamente bajo, con la prima de riesgo, que mide la diferencia de rentabilidad con las obligaciones alemanas al mismo plazo, en el 1,2 %.

EN EL EXTERIOR •  El Riksbank, Banco Central de Suecia, sitúo los tipos de interés en negativo (-0,1 %) y anunció que recomprará deuda pública con vencimientos de entre 1 y 5 años por valor de unos 10.000 millones de coronas suecas (unos 1.000 millones de euros). El objetivo de esta política monetaria más expansiva es favorecer el crecimiento ante la debilidad económica y la caída de precios. EVOLUCIÓN DE LA CORONA SUECA FRENTE AL EURO

10.50 10.00 9.50 9.00 8.50 8.00

2010

2012

2013

2014

2015

Las recientes medidas adoptadas por el Riksbank pretenden evitar una mayor apreciación de la corona sueca frente al euro que pueda debilitar el crecimiento económico en el país.

2

OCU inversiones.  17 de febrero de 2015

•  La economía alemana ya crece a una tasa anual del 1,5 %. En el cuarto trimestre de 2014 creció un 0,7 % respecto al trimestre anterior. La debilidad del euro incrementa sus exportaciones, cuya tendencia al alza esperamos que continúe en los próximos trimestres. •  Con la locomotora alemana en marcha, la zona  euro acelera su crecimiento económico que podría superar el 1 % por primera vez desde 2011. Así, en el cuarto trimestre de 2014, la actividad creció a una tasa anual del 0,9 % en la zona euro.

EN SU BOLSILLO: NUESTROS CONSEJOS El auto de la Audiencia Nacional en el proceso de Bankia da nuevos argumentos a quienes, como OCU, solicitan el resarcimiento para todos aquellos inversores minoristas que acudieron a la OPV “presuntamente engañados” por unas cuentas falsas. Si es su caso, aún está a tiempo de adherirse a esta causa en nuestra web a través de http://www.ocu.org/dinero/nc/calculadora/accion-bankia, OCU también pone el teléfono 900 901 334 (de lunes a viernes de 09:00 a 18:00)a disposición de todos los afectados. •  Si la semana pasada era el Banco Central de Dinamarca el que anunciaba medidas extraordinarias destinadas a evitar una apreciación de su moneda frente al euro, esta semana ha sido el turno del Banco Central de Suecia. El objetivo de las medidas anunciadas es mantener la competitividad de las exportaciones suecas frente a un euro que se está debilitando. Según nuestras estimaciones, la corona sueca se encuentra barata frente al euro.

¿Qué destacamos?

•  Las obligaciones suecas se beneficiarán de las medidas anunciadas por el Riksbank. Invierta en ellas a través de un buen fondo como el Nordea 1 Swedish Kroner Reserve E EUR, ISIN: LU0173778175, disponible a partir de 1.000 euros en el Supermercado de Fondos OCU (902 888 888 / 914 899 191). •  Siga siempre una cartera bien diversificada, a imagen de las carteras modelo que podrá consultar en www.ocu.org/inversiones > Inversiones con riesgo.

Bolsas www.ocu.org/inversiones

empresas del sector petrolero

No todas lo ven crudo

Las compañías petroleras se ven arrastradas por la caída del precio del petróleo, pero en algunos casos inmerecidamente. ¿Hay oportunidades? A río revuelto…

¿Existen oportunidades?

El precio del barril de petróleo ha bajado un 50 % desde el verano, a pesar de su reciente rebote. El aumento de la capacidad de producción, unido a la debilidad de la demanda ha provocado una caída del precio más rápida de lo previsto, debido a que la OPEP, con Arabia Saudí a la cabeza, no está dispuesta a reducir la producción para sostener el precio. •  Las petroleras se han visto obligados a congelar y a anular aquellas inversiones que para ser rentables necesitan un precio del barril de petróleo más alto de 65  dólares. La cancelación de contratos y las perspectivas de menores inversiones ha afectado también a la industria auxiliar. •  El dinero, como siempre temeroso, ha huido castigando indiscriminadamente a las cotizaciones de las compañías relacionadas con el petróleo. Lo cual no siempre ha sido negativo, pues sociedades que buscaban aumentar sus reservas de crudo han logrado hacerlo, como ha hecho Repsol con la compra de Talisman, a un precio interesante. •  El precio del crudo tiene todas las bazas para recuperarse. Teniendo en cuenta el nivel de los inventarios y la producción actual, el precio medio por barril debería mantenerse en torno a los 55  dólares en 2015, para escalar hasta el entorno de 70 y 75 en 2016, y entre 80 y 90 en 2017.

Creemos que sí, además de Repsol que debería sacar tajada con Talisman, queremos señalar a otras dos compañías con consejo de “compra”.  La primera es la otra baza de nuestra cartera modelo de acciones: la norteamericana Chevron (ISIN: US1667641005). • Al estar posicionada en todas las fases de la industria petrolera resiste mejor que sus competidores centrados sólo en la producción. Así, aunque su área de producción recorte beneficios con la bajada el crudo, lo compensa con la de refinería como hizo en el último trimestre de 2014 en el que la caída del beneficio del grupo se limitó al 30 %. • Además, Chevron guarda un as en la manga, la compañía está a punto de finalizar en Australia un gigantesco proyecto que surtirá de gas natural al rentable mercado asiático. •  La buena salud financiera de la que goza la compañía le permite seguir aumentando el dividendo y afrontar las dificultades actuales. Compre.

EXMAR (lín. gruesa, en euros, izqda.) Y TARIFAS DE TRANSPORTE DE GAS 22

140

20

120

18

100

16

14

80

12 60

10 8

40

6

20

4 2

2005 2006 2007 2008 2009 2010

2012 2013 2014 2015

0

Las tarifas de transporte de gas (lín, fina, escala dcha.) han castigado a la cotización, pero suelen repuntar en primavera con la reposición de stock.

Exmar: ¿castigo excesivo? Exmar es una compañía belga que se dedica fundamentalmente al transporte marítimo de gas. La mayor parte de sus contratos se negocian por largos periodos de tiempo por lo que la contribución al beneficio del grupo de las actividades de transporte de gas es muy estable. También diseña plataformas flotantes para el embarque de gas proveniente de yacimientos en alta mar (11 % de su negocio). •  Su beneficio en 2014 aumentó un 15 % hasta 1,02  euros por acción, sin embargo la cotización de Exmar ha sufrido un fuerte castigo tras la suspensión de un importante contrato por parte de su cliente canadiense Pacific Rubiales para exportar gas natural desde Colombia. •  La cancelación del contrato podrá frenar el ritmo de crecimiento del beneficio, pero no debería afectar a la situación financiera de la compañía. Acción barata, no exenta de riesgo. Compre (ISIN: BE0003808251).

comentario bursátil

El acuerdo del cese el fuego en Ucrania y los buenos datos de crecimiento europeo relanzan las Bolsas. Alzas generalizadas Las noticias positivas - alto el fuego en Ucrania y las perspectivas de desatascar el conflicto griego - han servido para reanimar el apetito comprador de los inversores. Así el conjunto de la bolsa europea se anota un 1,4 %, mientras que la Bolsa española, por su parte, se comporta algo mejor con un repunte del 1,6 %. • Al otro lado del charco, la bolsa norteamericana se suma a la fiesta con una ganancia del 1,5 % y el tecnológico Nasdaq duplica los avances hasta un +3,1 % empujado por el tirón de Apple. Los comentarios efectuados por un conocido inversor estadounidense (que estima que el valor de la acción debería rondar los 216  USD frente a los 127 actuales) han permitido al valor escalar un 6,8 % en la semana. A estos precios la acción nos parece ya correcta, puede conservarla. •  El precio del crudo sigue rebotando (+5,7 % en la semana) impulsando de nuevo al sector que brilla con luz propia (+14,9 %). También de buen humor han estado el sector químico (+10,9 %) y el sector de las materias primas (+11,3 %). La norteamericana DuPont (+0,1 %; conservar) y la suiza Syngenta (+3,1 %; conservar) son nuestras mejores apuestas químicas, mientras que Rio Tinto (+4 %) y ArcelorMittal (+9,5 %), ambas con consejo de compra, son nuestras favoritas para estar presentes en el sector de las materias primas. SUBIDAS Y BAJADAS SEMANALES DESTACADAS Bolsas (*) +13,6 Yakarta +11,5 H. Kong +4,0 Zúrich Acciones españolas (*) Aena +27,6 Uralita Tubacex +10,4 A.Domín. Acerinox +9,4 Grifols

Atenas Moscú China

-0,9 -0,6 -0,2 -6,9 -2,6 -2,5

(*) Variación en euros y en %.

17 de febrero de 2015 .OCU inversiones

3

Acciones www.ocu.org/inversiones

ACS

adolfo domínguez

ence

Saca a Bolsa las renovables

La acción sube, su beneficio no

Subida injustificada

Sector construcción e inmobiliario

Sector bienes de consumo

Sector industrial y servicios

Bolsa de Madrid • 32,74 EUR

Bolsa de Madrid • 5,25 EUR

Bolsa de Madrid • 2,81 EUR

Dividendo: 0,0 EUR (0,0 %)

Dividendo: 0,0 EUR (0,0 %)

Dividendo: 0,0 EUR (0,0 %)

Riesgo: 

Riesgo: 

Riesgo: 

Dada la atonía del mercado en España, ACS acierta en su estrategia de recortar su abultada deuda y apostar por el crecimiento exterior. Pero la intensificación de la competencia sigue apretando sus márgenes. Acción correcta.

La acción retoma la senda alcista contagiada por la paulatina mejora económica. Sus resultados, por el contrario, se hunden cada vez más. La acción está cara.

La acción se ha dejado contagiar por un optimismo de sus gestores que conviene matizar. La fuerte revalorización en lo que va de año ofrece una buena oportunidad para vender esta acción cara.

Mantenga La constructora podrá sacar de su balance las deudas de su filial de energías renovables –Saeta- cuando esta empiece a cotizar en Bolsa. Supondrá un gran alivio para ACS ya que de no hacerlo debería incorporar a su balance 2.300 millones de  euros más de endeudamiento (unos 7,3  euros más por acción a los 18,7 que acumulaba hasta el tercer  trimestre de 2014). Además, con la operación podría llegar a ingresar algo más de 600 millones de euros que le vendrán bien para mejorar reducir la deuda. Por otra parte, ACS sigue renegociando las condiciones de un préstamo bancario que le permitiría abaratar los gastos financieros en alrededor de 0,4 euros por acción. ACS sigue apostando por crecer en el exterior, sobre todo en EE.UU (autopista Ohio; tren alta velocidad en California, metro de NY), pero habrá que ver si la compañía consigue, además de aumentar su cartera, mejorar los márgenes. La favorable evolución en los últimos meses de los tipos de cambio tanto del  dólar australiano (40 % de las ventas) como del  dólar estadounidense (34 %) frente al euro le servirá para lavar la cara a su cuenta de resultados.

El retroceso de las ventas de Adolfo Domínguez (-8,3 %) en los primeros 9 meses de ejercicio no pudo ser compensado por el impacto positivo de la caída de los precios internacionales de las fibras textiles y del control de gastos. Así, las pérdidas, agravadas por la reforma fiscal, aumentaron un 2 % hasta 1,11 euros por acción. A lo largo del tercer trimestre, Adolfo Domínguez cerró 33  puntos de venta, sumando 105 cierres en los últimos dos años. Tendencia que podría continuar a lo largo del cuarto trimestre con el cierre de más establecimientos, sobre todo en el exterior. Esperamos que la mejora del consumo en España de finales de año– en diciembre las ventas al detalle aumentaron un 6,5 % en tasa interanual – le permita acercarse a nuestras previsiones anuales, aunque mantenemos reservas de cara al próximo ejercicio. Y es que Adolfo Domínguez necesitará controlar férreamente sus gastos y registrar al mismo tiempo un crecimiento de las ventas de como mínimo el 6 % para financiar sus operaciones sin recurrir a más desinversiones. Para salir de la zona de pérdidas, necesitaría crecer algo más del doble. Ambos escenarios nos parecen hoy por hoy demasiado optimistas.

Venda Ence estima que la revalorización del dólar con respecto al euro supondrá unos ingresos suplementarios de 36 millones de  euros en las cuentas de 2015, lo que representa un incremento del 5,3 % respecto a nuestra previsión de ventas para el ejercicio 2014. Es un buen dato que, sin embargo, no será suficiente para compensar la caída de ventas de alrededor del 30 % que deberá asumir la empresa con el cierre de su fábrica andaluza. Tampoco tenemos tan claro que el precio de la pasta vaya a subir un 4 % a corto plazo, tal como estima la dirección de la empresa. De hecho, el reciente desplome del real brasileño tenderá a presionar a la baja los precios internacionales de la pasta, siendo Brasil uno de los principales productores mundiales. Por otra parte, el grupo ha proseguido sus esfuerzos de reorganización corporativa reduciendo el número de directivos. Los frutos de este proceso de adelgazamiento deberían comenzar a ser palpables como muy pronto durante el segundo trimestre de este año. No vemos, por el momento, razones de peso que justifiquen un cambio en nuestras previsiones de beneficio.

35

14

3.50

30

12

3.00

25

10

2.50

20

8

2.00

15

6

1.50

10

4

1.00

5

2

0.50

0

0

2010

2012

2013

2014

2015

El anuncio de la OPV de su filial de energías renovables ha animado la acción de ACS desde principios de año (+15,6 %). Manténgala. 4

Venda

OCU inversiones.  17 de febrero de 2015

2010

2012

2013

2014

2015

Aún es pronto para proclamar el fin de la purga de Adolfo Domínguez. Aproveche la reciente subida para vender esta acción cara.

0

2010

2012

2013

2014

2015

El optimismo de la dirección de Ence se trasladó rápidamente a la cotización de la acción, que sube un 34,8 % en lo que va de año. Aproveche esta subida para vender esta acción cara.

Acciones www.ocu.org/inversiones

google

mapfre

pfizer

Publica unos sólidos resultados

Perspectivas favorables

Compra de una farmacéutica

Sector tecnológico

Sector financiero y asegurador

Sector farmacéutico

Bolsa Nasdaq • 546,01 USD

Bolsa de Madrid • 3,05 EUR

Bolsa de Nueva York • 34,87 USD

Dividendo: 0,0 USD (0,0 %)

Dividendo: 0,14 EUR (4,6 %)

Dividendo: 1,12 USD (3,2 %)

Riesgo: 

Riesgo: 

Riesgo: 

Google sigue confirmando su liderazgo en el mercado de la publicidad en Internet. Posición que le permite mantener un cómodo nivel de márgenes y liquidez. La acción está correctamente valorada.

Con un negocio sólido y bien diversificado, Mapfre presenta además una rentabilidad por dividendo atractiva. Acción barata.

Tras el fallido intento de compra de AstraZeneca, Pfizer ha puesto la mira en la farmacéutica Hospira. La operación no será barata, pero tendría sentido desde un punto de vista estratégico.

Mantenga Los ingresos de Google crecieron un 15 % en el cuarto  trimestre de 2014. Es cierto que el precio medio por clic en sus banners publicitarios se redujo un 3 % en el año, pero esta disminución fue compensada en gran medida, tal y como esperábamos, por el aumento del 14 % en el número de clics en los anuncios. Si bien es cierto que el crecimiento de sus ingresos por publicidad se ralentiza, esto no nos parece preocupante, sobre todo teniendo en cuenta Google ya no es el pequeño buscador de hace 15 años. Con una facturación de 66.000 millones de dólares en 2014, se trata más bien de un gigante tecnológico con un brillante futuro por delante. El mercado de la publicidad en Internet está aún lejos de haber alcanzado su madurez y conserva buenas perspectivas de crecimiento que Google sabrá aprovechar gracias a la posición de liderazgo de su motor de búsquedas. Confiamos en la capacidad de Google para beneficiarse de estas oportunidades y seguir ofreciendo resultados sólidos. Nuestra previsión de beneficio por acción se mantiene en 22  dólares para 2015 y en 25 para 2016.

Compre El beneficio de Mapfre creció en 2014 un 7 % hasta 0,27 euros por acción, evidenciando la mejoría del mercado español, que crece un 23 % y representa ya el 43 % de los beneficios del grupo. Sin embargo el resultado quedó algo por debajo de nuestra previsión de 0,3  euros por acción por la depreciación de las divisas latinoamericanas en la recta final de año, que penalizó especialmente el resultado del grupo en Brasil, segundo mercado más importante para la aseguradora (14 % del beneficio y 23 % de los ingresos). Es cierto que los bajos tipos de interés estrechan los márgenes del negocio, pero Mapfre cuenta con una sólida diversificación que jugará a su favor. Especialmente en lo que al tipo de cambio se refiere: con la debilidad del  euro sus negocios allende nuestras fronteras deberían beneficiarse, con Latinoamérica (30 % de los beneficios) y EE.UU. (7 % de los beneficios) a la cabeza. A mediados de año pagará un dividendo de 0,08 euros, por lo que el del conjunto del año coincidirá con los 0,14 previstos. De cara a 2015 mantenemos la previsión de beneficio de 0,33 euros por acción, con un dividendo esperado de 0,14  euros que dejaría una interesante rentabilidad por dividendo cercana al 5 %.

Mantenga El precio de 17.000 millones de  dólares en efectivo– 90 dólares por acción – que Pfizer pagará por Hospira, especialista de los genéricos inyectables, supone una prima del 39 % sobre su valor bursátil. Es cierto que esta compra le servirá para reforzar su división de genéricos de cara a una posible venta a partir de 2017, pero supone un alto precio por una empresa mucho menos rentable que Pfizer, incluso aunque la operación le permita ahorrar unos 800 millones de dólares hasta 2018. La compra podría ayudar a Pfizer además a invertir la tendencia a la baja de sus ventas, que dura ya desde 2010 y que dada la fortaleza del dólar y la competencia de los genéricos, este año podrían caer entre un 6 y un 10 %. Hospira ha recibido ya la aprobación para comercializar en Europa–  aún está pendiente en EE.UU – un fármaco contra la artritis, el Remicade. Con un nivel de liquidez de 33.000 millones  dólares al final del tercer trimestre de 2014, Pfizer tiene los medios para seguir creciendo vía adquisiciones. Mantenemos sin cambios nuestra previsión de beneficio por acción en 1,5 dólares en 2015, pero la elevamos de 1,45 a 1,55 dólares para el año 2016.

700

200

125

600

180

120

500

160

400

140

300

120

105

200

100

100

100

80

95

0

2010

2012

2013

2014

2015

En el último año la cotización parece tomarse un respiro tras los fuertes repuntes de años anteriores. Acción correcta. Mantenga.

60

2005 2006 2007 2008 2009 2010

2012 2013 2014 2015

Mapfre (l. gruesa) avanza un 5 % desde que recomendáramos su compra en septiembre mientras la bolsa española cede posiciones. Nos sigue pareciendo barata de cara al largo plazo.

90

F M A M J

J

A S O N D

E F

Pfizer tiene dificultades para retomar la senda del crecimiento. Su acción, correcta, avanza en 2014 menos que el índice S&P500. Manténgala. 17 de febrero de 2015 .OCU inversiones

5

Noticias breves

Variación de las cotizaciones en moneda local entre el 09/02 y el 13/02/2015

www.ocu.org/inversiones

texas instruments Fuerte subida del beneficio

+27,6 % Vender

Sector tecnológico Bolsa Nasdaq • 57,44 USD Dividendo: 1,40 USD (2,4 %) Riesgo: 

El beneficio de la tecnológica norteamericana creció con fuerza. A pesar de la revalorización bursátil, aún no es tarde para comprar esta acción barata y de calidad (ISIN: US8825081040). Compre Las ventas del gigante tecnológico estadounidense aumentaron en 2014 7 %, destacando el aumento de la demanda de piezas electrónicas para la industria del automóvil. Sus márgenes siguieron en aumento, desde el nivel de 52,1 % en 2013 hasta el récord del 56,9 % de 2014, gracias al enfoque estratégico adoptado hace tres  años hacia productos de mayor valor añadido. El beneficio por acción, en línea con nuestras previsiones, creció un 31 % hasta 2.57  dólares USD. Para el primer trimestre de 2015 esperamos un aumento de las ventas del 7 % y del 35 % en su beneficio. A largo plazo, con una posición bien diversificada y siendo líder de mercado en la mayoría de los productos que comercializa, el grupo está bien posicionado para liderar una industria de semiconductores con fuertes perspectivas de crecimiento. En este contexto y teniendo en cuenta la fortaleza financiera del grupo, esperamos que su dividendo, tras aumentar un 16 % en 2014, siga aumentando en los próximos  años. Hemos revisado ligeramente al alza nuestra previsión de beneficio por acción desde 2,85 a 2,9  dólares para 2015 y de 3,1 a 3,2  dólares para 2016.

cementos portland –0,6 % Vender Cementos Portland ha reducido su deuda un 10 % gracias a la inyección de fondos recibidos de su matriz FCC (parte de la reciente ampliación de capital realizada por la constructora estaba destinada a ello). Las cifras de consumo de cemento en España parecen mejorar pero su recuperación se nos antoja poco fiable. Acción cara y con un riesgo elevado.

técnicas reunidas +2,3 % Conservar La cotización de Técnicas Reunidas ha recibido con alivio la noticia de la adjudicación de un contrato de gas por valor de 700 millones de  dólares norteamericanos (USD) en Abu Dhabi por parte de un consorcio de grandes petroleras. La acción nos sigue pareciendo correcta.

tubacex La compañía alavesa ha aprovechado el mal momento que sufren las compañías auxiliares del petróleo para comprar, a

50 40 30

buen precio, el 68 % del mayor fabricante indio de tubos sin soldadura con sede en Bombay. De esta forma, accede por la puerta directa a Asia y es el líder mundial en este segmento que deberá renacer cuando las petroleras reactiven sus inversiones. Acción barata.

zeltia –2,2 % Conservar Zeltia se ha embolsado más de 10 millones de  euros en pagos de sus socios americano y japonés por los recientes avances de sus compuestos (ingresos ya incluidos en nuestras previsiones). La acción lo celebra recuperando cotas no vistas desde 2010. Solo el inversor que esté dispuesto a asumir el elevado riesgo de esta acción correcta puede conservarla con vistas al largo plazo.

BP +0,8 % Comprar El resultado de 2014 es mejor de lo previsto. El grupo petrolero británico consigue finalmente obtener un beneficio de su participación del 19,75 % en la rusa Rosneft (mientras que lo que se esperaban eran pérdidas). Sin embargo, al igual que sus competidores, frente a la caída del precio del petróleo, reducirá sus inversiones (-13 %) para preservar su dividendo y su liquidez. Acción barata (ISIN: GB0007980591).

BT GROUP –0,9 % Conservar El operador de telecomunicaciones británico ha cerrado un acuerdo con sus colegas franceses de Orange y alemanes de Deutsche Telekom para hacerse con el operador de móviles británico EE. Esto le permitirá ofrecer una gama de servicios más completa en el Reino Unido, lo que le proporcionará buenas sinergias po-

Advertencia a nuestros socios

20 10 2010

2012

2013

2014

2015

A pesar de su revalorización, la acción de Texas Instruments aún conserva un cierto potencial de revalorización. Acción barata. Compre. 6

Las acciones del gestor aeroportuario Aena debutaron con éxito en el parqué. Colocadas a 58 euros, comenzaron a cotizar a 65,1 euros, suponiendo una revalorización inmediata del 12,2 %. La acción siguió subiendo y al final de la semana cerró a 74 euros por acción, lo que supone una revalorización que ronda el 27,6 %. A los precios actuales, esta acción que se incorpora a nuestra selección, está cara.

+10,4 % Comprar

60

0

aena

OCU inversiones  17 febrero 2015.

Los consejos de compra de las acciones han de entenderse dentro de una estrategia global a largo plazo, en la que el conjunto de sus inversiones bursátiles tenga siempre una adecuada diversificación sectorial y por países y con un peso equilibrado en relación a sus inversiones en renta fija, como la que tienen nuestras carteras globales.

tenciales (ahorro de costes…). Acción correctamente valorada.

coca-cola +1,3 % Conservar A pesar de un aumento de las ventas del 3 %, el beneficio por acción cayó un 16,3 % en 2014, víctima de la fortaleza del dólar y de nuevos costes de reestructuración. Globalmente, el crecimiento del volumen de ventas sigue siendo débil (+2 %). Pero la estrategia no cambia: acuerdos con socios y productos innovadores aportan dinamismo pero apenas impulsa el beneficio. La reducción de los costes seguirá siendo una prioridad hasta 2019. La rentabilidad por dividendo alcanza el 3 % bruto. Rebajamos ligeramente nuestra previsión de beneficio por acción a de 1,9 a 1,8 USD en 2015 y de 2,05 a 2 USD en 2016. Acción correcta.

MELEXIS +3,0 % Comprar El año 2014 fue extraordinario y los próximos prometen serlo otro tanto, con un crecimiento sólido y un euro cada vez más débil que favorece sus exportaciones. Revisamos al alza nuestras previsiones. A pesar de la fuerte revalorización, la acción atesora aún un buen potencial y nos sigue pareciendo barata (ISIN: BE0165385973).

PICANOl +6,2 % Vender El presidente del grupo belga sigue comprando acciones de la propia compañía y ya controla el 90 % de la misma. Picanol se aprovecha además de las debilidad del euro respecto al yen japonés (sus grandes competidores son nipones). Pero la acción está cara. La compañía abandona nuestra selección de acciones.

vodafone +0,4 % Comprar En el tercer  trimestre del ejercicio en curso (cierre anual: 31 de marzo), las ventas, infladas por las recientes adquisiciones, se incrementaron un 13,5  % (+0,7 % en datos comparables). Buenos resultados. La previsión del beneficio se ve así confirmada. Acción barata e incluida en nuestra cartera modelo (ISIN: GB00BH4HKS39).

Cuadro de Acciones www.ocu.org/inversiones

Nombre

Precio (1) a 13/02/2015

Bolsa (2)

OCUi Riesgo Comentario (3) (4)

Consejo (5)

6.60 EUR 31.98 EUR 45.96 EUR 148.17 EUR 20.84 EUR 16.61 USD 1.24 EUR 6.60 EUR 256.45 p. 8.50 EUR 0.07 EUR 48.41 EUR 4.12 EUR 26.30 EUR 28.19 EUR 12.35 EUR 2.82 EUR

Ámsterdam Bruselas Madrid Fráncfort París Nueva York Madrid Madrid Londres Madrid Lisboa París Madrid Madrid Fráncfort Ámsterdam Milán

617 519 633 596 633 636 629 636 610 638 615 619 628 629 625 626 636

3.08 EUR 3.89 EUR 2.30 EUR 6.29 EUR 38.40 EUR 19.02 USD

Madrid Madrid Madrid Madrid París Nueva York

5.25 EUR 64.97 EUR 26.65 EUR 111.00 USD 156.05 EUR 158.50 EUR 85.90 USD 13.49 EUR 37.03 EUR

Financiero y asegurador Aegon Ageas Alba Allianz Axa Bank of America Bankia Bankínter Barclays Bank BBVA BCP BNP Paribas CaixaBank Catalana Occid. Deutsche Bank ING Intesa Sanpaolo Mapfre Popular Sabadell Santander Société Génér. Western Union

interés por la gestión de activos en Francia 2014: aumenta beneficio + dividendo (2015) ACS supone casi la mitad de sus inversiones aumentará dividendo de 2014 vende activos seguros de vida en Rumania ingresos en fin de año decepcionantes hace caja con participaciones industriales es el banco español con menor morosidad sigue reduciendo costes Mexico es su principal baza 4 trim: pérdidas inferiores a las esperadas rebaja objetivos beneficios 2015 y 2016 muy vinculado al negocio doméstico muy expuesta al seguro de crédito revisará su estrategia paga dividendo (simbólico)

conservar conservar conservar conservar comprar conservar vender vender comprar conservar conservar conservar vender vender vender conservar

636 638 637 638 634 626

w x x x w x y x x x x x x x x x x w x x x x w

resultados 2014 positivos fuerte relación con la deuda gubernamental negocio centrado en las pymes rdos.semestre conforme a nuestras previsiones cambio en la presidencia asegura continuidad presencia en Rusia; cotización bajo presión 2015: aumenta dividendo

comprar comprar vender vender conservar conservar comprar

Madrid Fráncfort Madrid Nueva York París París Nueva York Bruselas Ámsterdam

627 634 631 636 601 623 637 637 637

w v w v w w v w v

anuncio regreso “línea U” dispara cotización dirección se muestra prudente para 2015 resultados semestrales decepcionan perspectivas para 2015 decepcionantes resultado oper. cae levemente en 2014 beneficio/acción cae 13,7 % en 2014 el dólar penaliza sus resultados suben ventas chalecos antibalas débil crecimiento actividad en 2014

vender vender vender conservar vender vender conservar conservar vender

41.99 USD 57.92 EUR 0.40 EUR 1837.00 p. 15.23 EUR 65.72 EUR 64.42 USD 36.78 USD 70.30 CHF 43.80 EUR 51.87 EUR

Nueva York París Madrid Londres Madrid Ámsterdam Nasdaq Nasdaq Zúrich Madrid Madrid

624 623 633 589 634 618 624 607 622 635 634

v w w v w w v w v w x

2015 será año de transición intenta relanzarse en China aceptación OPA CVC inferior a lo que esperaba dividendo semestral: +9 % (21,5 peniques) dividendo extraordinario alza dividendo 2014 pero demasiado débil nombrará nuevo director general mantiene su previsión de crecimiento crecimiento orgánico del 4,5 % en 9 últ, meses en niveles peligrosos tras compra de Encirc dividendo mejor que esperado

conservar vender conservar conservar conservar vender comprar conservar conservar vender conservar

16.37 EUR 28.89 EUR 6.33 EUR 9.81 EUR 30.50 EUR 266.80 p. 1.22 EUR 85.81 USD

Ámsterdam París Madrid Lisboa Fráncfort Londres Lisboa Nueva York

636 623 625 595 631 635 589 631

w w w w w v w v

suben ventas 4º trimestre pero caen márgenes confirma previsión beneficio op. 2014 recuperación consumo en España le vendrá bien prevé ventas crecerán 7 % en 2014 buena cifra de ventas fin de año racionaliza divisiones centrales ventas aumentan, márgenes caen buenos resultados en 3er trimestre

conservar vender conservar vender conservar comprar vender comprar

Bienes de consumo Ad. Domínguez adidas Group Inditex Kimberly-Clark L’Oréal LVMH Procter&Gamble Sioen Unilever

Alimentación Coca - Cola Danone Deoleo (ex SOS) Diageo Ebro Foods Heineken Kraft Foods Gr. Mondelez Int. Nestlé Vidrala Viscofán

Distribución Ahold Carrefour Dia Jerón. Martins Metro Sainsbury Sonae Wal-Mart Stores

17 de febrero de 2015 .OCU inversiones

7

Cuadro de Acciones www.ocu.org/inversiones

Nombre

Precio (1) a 13/02/2015

Bolsa (2)

OCUi Riesgo Comentario (3) (4)

Consejo (5)

Nueva York Londres Nueva York Londres Madrid Milán Nueva York Zúrich Nueva York Zúrich París Nueva York

614 634 635 630 628 616 630 638 637 638 625 631

w w w w x v w w w w x x

resultados 2014 sin sorpresas 4º trimestre decepcionante algo más pesimista respecto a ventas 2015 mantendrá dividendo en 2015 multiplos elevados resultados sin sorpresas prudencia de cara a este año revisión del LCZ696 en Estados Unidos lanza oferta sobre Hospira estudio positivo del Gazyva (linfoma) resultados 2014 tranquilizadores confirma perspectivas para 2015

conservar vender conservar conservar vender vender conservar conservar conservar conservar conservar conservar

17.72 EUR 22.51 EUR 454.20 p. 112.78 USD 13.35 EUR 3.24 EUR 26.88 EUR 14.07 USD 17.00 EUR 3.90 EUR 15.84 EUR 33.51 USD 93.37 USD 9.71 EUR 21.14 EUR 18.72 EUR 5.85 EUR 1.12 EUR 890.20 p. 29.00 EUR 73.77 EUR 16.93 EUR 5.41 USD 47.38 EUR 16.43 EUR 262.10 DKK

Madrid Milán Londres Nueva York Fráncfort Lisboa Madrid Nueva York Madrid Milán Milán Nueva York Nueva York Madrid Madrid París Madrid Milán Londres Ámsterdam Madrid Madrid Nueva York París París Copenhague

638 587 625 631 630 619 635 630 630 626 635 604 630 633 636 629 634 630 628 638 634 631 634 638 634 590

v x x v x w v w w w w v u w w w w w w w w x x w w w

mejorará la retribución al accionista recompra de bonos mantiene dividendo pese a incertidumbres reducción de inversiones importante reorganización a la vista producción electricidad: +3 % en 2014 beneficio crece 1,5 % hasta septiembre importante adquisición en sector petróleo centra su negocio en la Península renegocia línea de crédito rumores venta actividades gas nueva adquisición buenos resultados trimestrales sigue aumentando cartera de pedidos éxito en la OPA sobre chilena CGE se refuerza en China en gas natural España pesa en su cuenta de resultados gana control gestión residuos en Turín confirma buenas cifras de crecimiento resultados trimestrales decepcionantes precio recoge con creces sus perspectivas oferta de compra por Talisman lastrada por sequía en Brasil fuerte depreciación de activos anuncia plan de crecimiento podría distribuir dividendo

conservar vender comprar comprar conservar conservar conservar comprar conservar conservar conservar conservar conservar vender conservar comprar conservar conservar comprar conservar vender comprar conservar conservar comprar vender

115.95 EUR 83.20 EUR 126.35 EUR 76.18 USD 0.48 EUR 124.00 EUR 325.30 CHF 3.53 EUR

París Fráncfort Fráncfort Nueva York Madrid Bruselas Zúrich Madrid

607 633 625 637 619 630 638 636

w w w w w w w y

apuesta por incremento rdos en 2014 anulado intercambio de activos con Gasprom quiere vender negocio productos diabéticos caída de costes, compra de acciones propias renueva líneas finacieras próximos tres años aumenta producción polímeros en India 2015 se prevé difícil nuevo avance del PM1183 la sostiene

conservar conservar vender conservar vender vender comprar conservar

Farmacéutico Abbott AstraZeneca Eli Lilly GlaxoSmithKline Grifols Luxottica Merck Novartis Pfizer Roche GS Sanofi Teva Pharma

46.09 USD 4551.00 p. 70.56 USD 1553.00 p. 35.60 EUR 51.50 EUR 58.81 USD 94.70 CHF 34.64 USD 243.60 CHF 86.73 EUR 56.77 USD

Energía y servicios públicos Abertis Atlantia BP Chevron E.ON EDP Enagas Encana Endesa Enel ENI Exelon Exxon Mobil Gamesa Gas Natural GDF Suez Iberdrola Iren National Grid R.Dutch Shell A Red Eléctrica Repsol Sabesp Total Veolia Envir. Vestas Wind

Químico Air Liquide BASF Bayer (6) DuPont Ercros Solvay Syngenta Zeltia

Nuestros consejos en inversiones se basan en análisis internos y fuentes exteriores bien informadas. Nadie puede hacer previsiones seguras, ni garantizar el éxito total. No obstante, esperamos, gracias a estas informaciones, que aumenten sus posibilidades de realizar buenas inversiones. 8

OCU inversiones.  17 de febrero de 2015

Cuadro de Acciones www.ocu.org/inversiones

Nombre

Precio (1) a 13/02/2015

Bolsa (2)

OCUi Riesgo Comentario (3) (4)

Consejo (5)

107.39 EUR 12.71 EUR 84.16 EUR 13.83 EUR 2.79 EUR 79.35 EUR 212.00 EUR

Fráncfort Milán París París Milán París Fráncfort

634 635 623 635 606 637 629

v x w w v w w

sigue superando a Audi y Mercedes no distribuirá dividendo con cargo a 2014 rebaja objetivo ventas para 2014 confirma objetivos plan de recuperación resultados al alza en 3er trimestre revisa al alza previsiones Europa buen tercer trimestre

conservar vender conservar conservar vender conservar conservar

Madrid Ámsterdam Londres

637 635 636

w w w

aumento de beneficios en la buena senda tercer trimestre prometedor aproveche caída cotización para comprar

vender comprar comprar

65.75 EUR 33.40 EUR 6.25 EUR 1.90 EUR 10.92 EUR 18.49 EUR 15.96 USD 64.34 EUR 3.77 EUR 39.79 EUR 0.54 EUR

Madrid Madrid Madrid Bruselas Madrid Madrid Nueva York París Madrid París Madrid

631 637 636 623 638 638 627 599 633 631 636

x x x x x w x x x x x

precio por encima de perspectivas sigue reorganizando participadas la elevada deuda es su principal problema lastrada por debilidad Europa continental ampliación multiplica el número de acciones se beneficiará de sus inversiones en exterior cotización ya recoge buenas perspectivas vende activos a CRH mejoran poco a poco sus problemas financieros oferta sobre Sika suiza no peligra pobres perspectivas castigan la cotización

vender conservar vender conservar vender conservar conservar vender vender conservar conservar

3.02 EUR 70.95 CHF 74.00 EUR 2.15 EUR 49.75 EUR 2.50 EUR 37.48 EUR 33.66 EUR 324.35 EUR 28.88 EUR 4.11 EUR 2.78 EUR 8.76 EUR 10.21 EUR 25.15 USD 7.47 EUR 13.24 EUR 3.72 EUR 5.46 EUR 47.47 EUR 18.50 USD 0.07 EUR 95.52 EUR 49.35 USD 37.94 EUR 2.97 EUR 43.98 USD 20.72 EUR 13.77 USD 10.98 EUR

Madrid Zúrich Madrid Bruselas París Madrid Madrid París Madrid Fráncfort Madrid Madrid Bruselas Milán Nueva York Madrid Milán Lisboa Madrid Ámsterdam Nueva York Madrid Fráncfort Nueva York Madrid Madrid Nasdaq París Nueva York Madrid

635 636 — 627 637 636 633 627 628 628 631 630 628 613 636 638 617 636 638 544 631 599 626 638 637 635 600 630 624 621

x w v x w w v w w v x x w x w x w w x w x x w w v w w w w u

las dudas sobre su deuda castigan cotización dudas respecto a objetivos rentabilidad 2015 si acudió a la OPV recoja las ganancias rentabilidad evoluciona positivamente el A400M será más caro que lo previsto aunque penalizada a corto por el mercado resultados 3er trimestre de buen nivel cifra negocios bien orientada en 3er trim. benficio cae casi 30 % hasta tercer trimestre se beneficia del boom comercio electrónico en zona de mínimos aunque tenga las ventas 2015 ya contratadas negocia nuevos proyectos nuevo contrato 11 helicópteros buen cuarto trimestre 2014 emite nuevas acciones para bonistas de BA nueva línea de crédito cambio de consejo: acción correcta negocio carioca pesa sobre resultados márgenes progresan 3er trimestre por debajo de lo previsto regresaría a Bolsa a mediados de año cae la rentabilidad en 1er trim 2014-15 impulso de su cotización lastrada por la caída del precio del petróleo cierra compra IBF a buen precio revisa al alza previsión beneficios 2014 tercer trimestre según lo esperado vende división informática a Atos precio por encima de perspectivas

vender conservar vender comprar vender conservar conservar comprar vender conservar conservar vender comprar conservar comprar vender conservar conservar vender conservar conservar vender conservar conservar conservar comprar conservar conservar comprar vender

Automovilístico BMW FCA Michelin Peugeot Piaggio Renault Volkswagen VZ

Siderúrgico y minero Acerinox ArcelorMittal (6) Rio Tinto

14.34 EUR 9.57 EUR 3151.50 p.

Construcción e inmobiliario Acciona ACS Cem. Portland Deceuninck FCC Ferrovial Headwaters Lafarge Sacyr Saint - Gobain Uralita

Industrial y servicios Abengoa Adecco Aena Agfa - Gevaert Airbus Group (6) Azkoyen BME Bouygues CAF Deutsche Post Duro Felguera Ence Exmar Finmeccanica General Electr. IAG Pirelli & C. Portucel Prosegur Randstad Seaspan Service Point Siemens Spirit Aerosys. Técnicas Reun. Tubacex US Ecology Vivendi Xerox Zardoya - Otis

17 de febrero de 2015 .OCU inversiones

9

Cuadro de Acciones www.ocu.org/inversiones

Nombre

Precio (1) a 13/02/2015

Bolsa (2)

OCUi Riesgo Comentario (3) (4)

Consejo (5)

13.47 EUR 11.02 EUR 10.51 EUR 0.93 EUR 4.55 EUR 1362.00 p. 0.26 EUR 22.14 EUR 83.87 USD 104.17 USD 1447.00 p.

Madrid Madrid Madrid Milán Madrid Londres Madrid Ámsterdam Nueva York Nueva York Londres

633 633 636 635 638 637 614 635 626 637 617

w w x v x v y w v w v

beneficio aumenta 62 % en segundo semestre sigue reduciendo costes en 2º trimestre precio por encima de perspectivas rumores alianza con RCS precio por encima de perspectivas prevé 2014 difícil vende Canal+ a Telefónica nueva estrategia da sus frutos 2014: beneficio/acción aumenta un 14 % éxitos animación inflan rdos 2013-14 se muestra prudente

vender vender vender conservar vender conservar vender conservar conservar conservar conservar

34.66 USD 439.10 p. 15.93 EUR 3.07 EUR 16.20 EUR 0.72 EUR 0.97 EUR 13.18 EUR 49.31 USD 232.40 p.

Nueva York Londres Fráncfort Ámsterdam París Lisboa Milán Madrid Nueva York Londres

631 630 595 624 630 634 635 633 637 633

v w w w w x x w w w

espera aumento ventas y márgenes en 2015 acuerdo con Orange y DT para compra EE acuerdo con BT para venta EE (Reino Unido) prevé estabilización resultados fin 2015 acuerdo con BT para venta EE (Reino Unido) AG aprueba venta PT Portugal a Altice Mediobanca quiere vender participación vende O2 por 13.500 mill, euros a Hutchison venderá activos no estratégicos confirma previsión resultados 2014/15

comprar conservar vender vender vender conservar vender conservar comprar comprar

89.79 USD 0.40 EUR 127.08 USD 29.43 USD 25.00 USD 735.00 p. 29.99 EUR 75.74 USD 551.16 USD 160.40 USD 9.13 EUR 34.36 USD 48.30 EUR 7.06 EUR 25.32 EUR 471.40 p. 60.43 EUR 7.79 EUR 57.97 USD

Nueva York Madrid Nasdaq Nasdaq Nueva York Londres Bruselas Nasdaq Nasdaq Nueva York Madrid Nasdaq Bruselas Helsinki Ámsterdam Londres Fráncfort París Nasdaq

633 631 638 605 637 633 627 638 623 637 631 628 587 587 636 638 635 634 624

v w w w w v w x w v w w w x w v w x w

revisa al alza obj. cifra negocios 2014/15 elevado riesgo de suspensión de pagos resultados trimestre récord gracias al iPhone resultado trimestral superior a lo previsto demasiado tarde para comprar aproveche la debilidad de su cotización 2014 y 2015 serán años de transición resultados 4º trim. sin pena ni gloria sólidos resultados trimestrales sus previsiones para este año decepcionan Telefónica entra en su accionariado resultados anuales mejores que los previstos prevé crecimiento sólido en 2015 resultados anuales conforme a lo previsto beneficio/acción cae 65 % en 2014 aproveche el repliegue de su cotización perspectivas decepcionantes de aquí a 2017 4º trimestre 2014 por encima de lo esperado resultado anual algo por encima de esperado

comprar vender conservar conservar conservar comprar comprar vender conservar comprar conservar comprar comprar vender vender comprar vender conservar comprar

Ocio Atresmedia Mediaset España Meliá Hotels Mondadori NH Hotel Group Pearson Prisa Reed Elsevier Time Warner Walt Disney WPP

Telecomunicaciones AT & T BT Group Deutsche Telek. KPN Orange (ex FT) Portugal Telec. Telecom Italia Telefónica Verizon Vodafone Group

Tecnológico Accenture Amper Apple Cisco Systems Corning Domino Printing EVS Facebook Google A IBM Indra Sistemas Intel Melexis Nokia Philips Sage Group SAP STMicroelectr. Texas Instrum.

En negrita las acciones que forman parte de nuestra cartera modelo. (1) Precio en divisa local (EUR = euro; AUD = dólar australiano; CHF = franco suizo; DKK = corona danesa; JPY = yenes japoneses; p. = penique; SEK = corona sueca; USD = dólar americano), 1 AUD = 0.6818 EUR; 1 CAD = 0.7044 EUR; 1 CHF = 0.9424 EUR; 1 DKK = 0.1343 EUR; 100 JPY = 0.7390 EUR; 100 p. = 1.3501 EUR; 1 SEK = 0.1045 EUR; 1 USD = 0.8770 EUR. (2) Principal bolsa en la que cotiza la acción. (3) Último número de OCU Inversiones en el que esta acción ha sido analizada. (4) Indicador de riesgo: de u (el riesgo ligado asociado a la acción es bajo) a y (el riesgo asociado a la acción es alto). Este indicador tiene en cuenta la amplitud de las fluctuaciones de la cotización (volatilidad), el riesgo asociado a su situación financiera y el sector en el que opera, así como el cumplimiento de las reglas de buen gobierno corporativo. (5) Consejo actual a largo plazo. (6) Cotización tambien en la Bolsa de Madrid. 10

OCU inversiones.  17 de febrero de 2015

Entre nosotros www.ocu.org/inversiones

Bonos estructurados del santander

¿El más jugoso a este plazo?

¿Merecen la pena?

Si usted deposita cantidades discretas, debido a las comisiones de mantenimiento de la cuenta le saldrá lo comido por lo servido, e incluso puede llegar a perder dinero (vea gráfico). Hemos calculado que sólo a parir de 17.000  euros el rendimiento después de gastos e impuestos supera al de otras alternativas como la ofrecida con su Depósito Creciente a 3 años del Banco de Caminos (902 100 845 www.bancocaminos.es) que ofrece, eso sí solo a ingenieros de caminos y a su círculo, un 1,12 % TAE (antes de impuestos). •  ICBC sólo comercializa este depósito en sus oficinas de Madrid (912 168 888) y Barcelona (935 238 888). Si lo va a contratar hágalo sólo si está seguro de no necesitar su dinero en los próximos tres años pues con la cancelación anticipada se pierden todos los intereses. Y que el fondo de garantía de depósitos (el luxemburgués en este caso) sólo cubre hasta los primeros 100.000 euros por titular depositados en la entidad. RENDIMIENTO NETO TRAS GASTOS E IMPUESTOS DEL DEPÓSITO A 3 AÑOS DEL ICBC 2% 0% -2%

Conclusión

-4%

Hemos puesto nuestros ordenadores a funcionar y hemos llegado a la conclusión de que las posibilidades de perder dinero son altas, lo que podría ocurrir en la mitad de las ocasiones, mientras que en cerca de menos de 4 de cada 10 veces, lograría el cupón máximo del 4 % TAE. En definitiva, estos bonos del Santander no nos parecen interesantes. Su rendimiento medio esperado al cabo de 4 años queda por debajo de la alternativa sin riesgo que ofrecen los bonos de Estado al mismo plazo. •  Tampoco nos parece interesante la Serie 46 que a 5 años y referenciada a la evolución de tres acciones (Allianz, BP, Coca cola) garantiza todo el dinero invertido a vencimiento, aunque a costa de que el rendimiento a obtener pueda ser incluso inferior (0,55 % de rendimiento anual medio esperado, según nuestros cálculos). •  Si desea invertir a unos 5 años vista, opte mejor por seguir una cartera diversificada como la nuestra a 5 años.

-6%

DEPÓSITO DEL BANCO ICBC A 3 AÑOS

2 % anual sin riesgo A un plazo de 3  años, el banco chino ICBC ofrece el mejor depósito… pero no pique con cantidades bajas. Las condiciones, en detalle La sucursal en España del banco Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) remunera al 2 % TAE desde el primer euro su depósito a tres años vista. Si se ve atraído por este rendimiento que supera el escueto 0,6 % anual que ofrecen los bonos del Tesoro al mismo plazo, debe saber que para contratar este depósito debe contratar también una cuenta corriente asociada en la que le ingresarán los intereses una vez al año. Esta cuenta conlleva unos gastos de mantenimiento de nada menos que 10  euros al  mes a partir del 1 de marzo próximo. Gastos que sólo dejará de cobrarle la entidad si su saldo en la entidad supera los 100.000 euros.

-8% -10%

105000

97000

89000

81000

73000

65000

57000

49000

41000

33000

1000

-12%

25000

El Banco Santander comercializa los Valores de Renta Fija Estructurados Serie 45. Presentan una doble peculiaridad – A su vencimiento dentro de 4  años sólo le devolverán los 1.000 euros que usted deberá pagar por cada bono, si el índice bursátil IBEX 35 sube o se mantiene. Si cae, le hacen a usted pagano de tal caída devolviéndole menos dinero del que invirtió, eso sí, hasta una pérdida máxima del -10 % por lo que como mínimo le devolverán 900 euros. –  Como intereses pagan un único cupón a su vencimiento que será de 0 (cero) euros si dicho índice bursátil ha caído. Y será un montante comprendido entre 35 euros (un 0,8 % TAE) y 170 euros (4 % TAE) dependiendo de lo que se revalorice dicho índice.

17000

Cuidado, no son bonos tradicionales

9000

El Banco Santander emitirá bonos a 4  años. Ojo porque además de rentar poco podrían hacerle perder dinero.

Los gastos asociados al depósito tienen un efecto sangrante, que se convierte en dramático para inversiones inferiores a los 6.000 euros. Para mayores, el efecto se diluye al aumentar la cantidad depositada.

un fondo que reparte rentas anuales

¿Resulta interesante? El Fidelity Global Multi Asset Income ofrece una renta anual del 5 %. Pero ¿es segura? ¿Interesa? En detalle El Fidelity Global Multi Asset Income (LU0987487500) es un fondo de distribución, es decir, en lugar de que los resultados de su cartera se acumulen al valor liquidativo del fondo, todo o parte de ellos se reparten entre sus partícipes como si de un dividendo se tratara. Esta operativa conlleva desaprovechar las ventajas fiscales de los fondos, es decir se renuncia al retraso en el pago de impuestos con traspasos y cuando se cobra un dividendo se tributa por su importe íntegro en lugar de hacerlo sólo por la ganancia que puedan acumular las partcipaciones reembolsadas (parte de ellas es ganancia y parte recuperación del dinero invertido).

Nada del otro mundo Este fondo persigue ofrecer una renta anual que se sitúe en torno al 5 % pagando para ello dividendos trimestrales, pero esa renta no 17 de febrero de 2015 .OCU inversiones

11

Entre nosotros www.ocu.org/inversiones

está garantizada, sino que dependerá de la evolución de las inversiones en cartera del fondo. Inversiones que dada la naturaleza el fondo un mixto global neutro que invierte alrededor de un 60 % de su cartera en renta fija y el resto a las acciones “sólo le ha permitido ganar un 6,5 % ( 5,5 % ha ido a dividendos y un 1 % a aumentar el valor liquidativo. Este fondo aún no ha cumplido los cinco  años de vida pero los resultados no parecen nada del otro mundo en comparación con otros de su misma categoría y sus costes resultan muy elevados (del 2,3 % anual), de ahí que lo incluyamos en nuestra selección con consejo de venta. Por ejemplo, en el mismo periodo el Metavalor Global avanza un 18,2 %, que se convertiría en un 19,4 % para los socios de OCU inversiones: de invertir 10.000 euros hace un año ahora tendría cerca de 12.000.

Sector de telecomunicaciones portugués

¿Qué pasa con PT? El antiguo monopolio portugués de las telecomunicaciones vive sus peores días. ¿Qué es lo que ha pasado? Sorpresa, sorpresa La compañía portuguesa fue una de las más tocadas por la crisis lusa. El camino elegido para salir de la misma fue apostar por su salida al exterior. Así Portugal Telecom (PT SGPS) alcanzó en mayo de 2014 un acuerdo con la compañía brasileña Oi para fusionarse y crear una nueva empresa de telecomunicaciones activa en Brasil y Portugal denominada CorpCo. La portuguesa se quedaría con una participación del 39,7 % en la compañía resultante de la fusión. Un mes más tarde, con registro policial de su sede de por medio, saltó la liebre. PT SGPS había concedido a Rioforte, empresa del grupo Espírito Santo, un crédito de 897 millones de euros que no tenía posibilidades de ser devuelto. Oi forzó a PT SGPS a que la deuda de Rioforte siguiera en sus manos y a que el paquete a recibir de la nueva compañía quedara reducido al 25,6 %. La acción de PT (PT SGPS en realidad), cuyo unico negocio era ya la tenencia de ese paquete de acciones de CorpCo cayó en picado.

Venta de los activos en Portugal a Altice Para colmo de males, en Brasil se frenó el crecimiento, subieron los tipos y se intensificó la competencia. Lo que limó todavía más la cotización. El grupo CorpCo, tras un penoso segundo semestre decidió hacer caja vendiendo su negocio en Portugal, para ello aceptó en enero de 2015 la oferta de la francesa Altice a cambio de 7.400 millones de euros. Así, aunque la marca comercial Portugal Telecom es la enseña con la que la francesa Altice explotará las tele© OCU Ediciones S.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier trabajo, su tratamiento informático, la transmisión por cualquier forma o medio, ya sea electrónico, mecánico o por fotocopia, sin el permiso previo y por escrito del editor. Editor responsable: Juanjo Montanary. Imprime Dayton Industria Gráfica S.A. Suscripción a OCU inversiones: pago mensual: 17,85 €; pago trimestral: 53,55 €. Suscripción 12

a OCU inversiones y Suplemento de Acciones: pago mensual: 19,98 €; pago trimestral: 59,95 €. Puede hacernos llegar sus consultas, respecto al contenido de esta revista, a nuestra Línea Financiera de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 en los teléfonos 902 889 488 y 913 009 141. Para consultas relacionadas con su suscripción puede llamar al 902 300 188 y 913 009 154 de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 o por correo electrónico a [email protected].

OCU inversiones.  17 de febrero de 2015

comunicaciones en el país vecino, la compañía PT SGPS de la que usted puede ser accionista es una compañía que posee un 25,6 % del capital de un grupo secundario en el ahora poco dinámico mercado de las telecomunicaciones brasileño.

Moraleja A nosotros nos pilló de sorpresa toda esta catarata de desastres y la brusca caída de la cotización que la acompañó, acertando tan sólo en aumentar su nivel de riesgo y en recomendarle mantenerlas sólo si estaba dispuesto a soportar su alto riesgo. Respecto a PT seguimos pensando igual, quizás todo no está perdido, por ello, si aún las tiene y acepta su elevado riesgo, las puede mantener.

ningún analista es infalible Los analistas financieros no son inmunes a verse sorprendidos e incluso sobrepasados por situaciones de este tipo, y los nuestros tampoco son infalibles. Por ello, no nos cansaremos de recomendarle: siempre que invierta en acciones lo haga con una cartera diversificada en la que pueda preverse que en el largo plazo los aciertos superen con creces a los fallos. Y dentro de un sector opte siempre por aquellas con consejo de comrpa y mejor aún por aquellas incluidas en nuestra cartera modelo. Si en septiembre de 2009 cuando incluimos en nuestra selección a Portugal Telecom (-87,4 %) hubiese seguido tal criterio las elegidas hubiesen sido Vodafone (+98 %), AT&T (+84,4 %) y Telefónica (+20 %).

ACCIONES GRIEGAS

Atenas ¿barata? Las acciones helenas han caído con fuerza, no creemos sin embargo que merezcan la pena. Caída del 35 % en el último año En primer lugar debemos advertirle que, además de ser practicamente inaccesibles para un pequeño inversor, nosotros no seguimos acciones griegas individualmente por lo que no somos capaces de apuntar hacia aquellas acciones que quizás sí merecieran hoy una apuesta de riesgo. Sí puede acceder sin embargo a estas acciones de forma global a través de algunos fondos que especilizados en el país heleno como el Global × FTSE Grecia 20 ETF o el Lyxor ETF FTSE Athex (FR0010405431) pueden comprarse en el NYSE Arca y Euronext París respectivamente. Dicho esto, si bien mirando sólo sus cifras podrían calificarse como baratas, sin embargo el conjunto de incertidumbres financieras, políticas y económicas que las rodean hacen que no podamos recomendarle aventurarse por tal camino. Gráficos Datastream/ Thomson Financial. Puede consultar el listado completo de nuestro equipo humano en www.ocu.org/inversiones.

AVISO LEGAL “Le recordamos que los datos personales facilitados por usted fueron automatizados en el fichero de OCU Ediciones, S.A con las finalidades autorizadas por usted. Si le surge alguna duda sobre las finalidades del

tratamiento que le fueron informadas, por favor, póngase en contacto con OCU EDICIONES, S,A (Dpto. de Protección de Datos), C/ Albarracín, 21, 28037 MADRID o enviando un fax al 913 009 002. Además, en esta misma dirección, podrá ejercitar los derechos (de acceso, cancelación, rectificación y oposición) y la revocación del consentimiento a los tratamientos informados tanto por parte de la OCU como de OCU EDICIONES, S,A.”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.