Revista
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
Publicación que contribuye a la divulgación y difusión del conocimiento de carácter científico e investigativo en la Ciencias Sociales y Humanas desde la Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti
Institución Universitaria
CESMAG
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Revista
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
P R E S E N T AC IÓ N
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Página
Página
3
3
6
6
9
9
10
10
24
24
Revista
INVESTIGIUM
IRE
Revista Ciencias Sociales y Humanas
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
81
4
82 94 106 120 134
70 81 82 94 106 120 134 148
148
170
170
176
176
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
70
60
INVESTIGIUM
60
50
Ciencias Sociales y Humanas
50
42
Revista
42
5
6
IRE INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
EDITORIAL
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
7
Resultados de
Investigación Científica
Diferencias de género y curso académico en la conducta prosocial en estudiantes de educación secundaria Etnoastronomía y obras rupestres cosmovisión y cosmogonía en comunidades rurales de Pasto
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
INVESTIGIUM
Diseño del modelo de sistema de costos por procesos basado en actividades para el sector panificador del municipio de Pasto
Ciencias Sociales y Humanas
Empleo de residuos plásticos reciclados para la fabricación de productos sostenibles ambientalmente
Revista
Las experiencias religiosas y el empeño ético en los estudiantes de la Institución Universitaria CESMAG
IRE
Los derechos de los niños frente al maltrato infantil en la ciudad de Pasto
9
Página inicial: 10 Página final: 23 Tipo de artículo: científico
10
ABSTRACT
Se presentan los resultados de un estudio enmarcado en el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo y empleando el método empírico-analítico. En esta investigación se utilizó un diseño no experimental donde se analizaron las diferencias de género y curso académico que se encuentran en la conducta prosocial en una muestra de 2.022 estudiantes de Educación Secundaria de 12 a 16 años. Los adolescentes fueron seleccionados aleatoriamente de 20 escuelas urbanas y rurales en las provincias de Alicante y Murcia, España. La conducta prosocial fue codificada con el Teenage Inventory of Social Skills, que evalúa la conducta prosocial y agresiva de los adolescentes en las relaciones con sus iguales. Consta de 40 ítems agrupados en dos escalas: Conducta Prosocial y Conducta Antisocial. Ofrece dos puntuaciones, una de conducta prosocial y otra de conducta antisocial, las cuales se obtienen sumando los valores asignados por los sujetos a los ítems que componen ambas dimensiones. Puntuaciones altas indican elevada conducta prosocial y agresiva. El 17,35% de estudiantes de Educación Secundaria fueron identificados como prosociales. Los chicos de 2º de Educación Secundaria y las chicas de 4º de Educación Secundaria presentaron la menor y mayor prevalencia puntual de conducta prosocial, respectivamente.
We present the results of a study framed within the positivist paradigm, with a quantitative approach and using the empirical-analytic. In this study we used a non experimental design which analyzed gender differences and academic year are in prosocial behavior in a sample of 2,022 high school students of 12-16 years. The adolescents were randomly selected from 20 urban and rural schools in the provinces of Alicante and Murcia, Spain. Prosocial behavior was coded with the Teenage Inventory of Social Skills, which assesses prosocial and aggressive adolescents in peer relationships. It consists of 40 items grouped into two scales: Prosocial Behavior and Antisocial Behavior. It provides two scores, one of prosocial behavior and other antisocial behavior, which are obtained by adding the values assigned by subjects to the items in both dimensions. High scores indicate high prosocial and aggressive behavior. The 17.35% of high school students were identified as prosocial. 2 Boys Secondary School and girls from 4 Secondary School had the lowest and higher point prevalence of prosocial behavior, respectively.
Palabras clave: Conducta prosocial, Género, Curso Académico, Educación Secundaria.
Key words: Prosocial behavior, Gender, School year, Secondary education.
1 Artículo que se deriva de la tesis doctoral “Análisis del patrón atribucional y rendimiento académico en estudiantes prosociales y no prosociales de Educación Secundaria Obligatoria. 2 Doctor en Psicología de la Universidad Miguel Hernández de Elche y Psicólogo de la Universidad de Murcia. Correo electrónico:
[email protected] 3 Doctor en Psicología, catedrático de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Correo electrónico:
[email protected]
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
RESUMEN
Existen estudios correlacionales que indican que las distintas manifestaciones de la conducta prosocial tales como las habilidades sociales, la tendencia empática, ser cooperador, complaciente y dispuesto a compartir, la conducta social apropiada en clase y el cumplimiento de normas en el aula y en l
IRE
Recibido: abril 22 de 2010 / Revisado: mayo 14 de 2010 / Aceptado: mayo 21 de 2010 Por: Jesús Redondo Pacheco2 y Cándido J. Inglés Saura3
E
n la adolescencia se producen un gran número de cambios biológicos, psicológicos y sociales. Mientras que algunos adolescentes atraviesan con éxito de esta etapa, otros se encuentran con importantes dificultades (Carlo, Fabes, Laible & Kupanoff, 1999). El grupo de iguales va ganando una mayor importancia a medida que el niño avanza hacia la adolescencia, constituyéndose en un elemento esencial para su adecuado desarrollo emocional y social.
INVESTIGIUM
DIFFERENCES IN GENDER AND ACADEMIC PRO SOCIAL BEHAVIOR IN STUDENTS OF EDUCATION SECONDARY
>>INTRODUCCIÓN
Ciencias Sociales y Humanas
DIFERENCIAS DE GÉNERO Y CURSO ACADÉMICO EN LA CONDUCTA PROSOCIAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA1
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
11
12
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Siguiendo en este orden de ideas, Eisenberg y Lennon (1983), tras comparar los resultados procedentes de la aplicación de técnicas diferentes para evaluar la empatía, concluyen que, en general, las mujeres responden de manera más empática que los varones en procedimientos de autoinforme, situaciones simuladas e interpretación de historias o escenas. Eisenberg (1991) encontró que las chicas puntuaban más alto que los chicos en el IECA de Bryant y en las dimensiones preocupación empática, toma de perspectiva y malestar personal del IRI de Davis. Posteriormente, Eisenberg, Carlo, Murphy y Van Court (1995) hallaron que, a la edad de 17-18 años, las mujeres puntuaban más alto que los varones en preocupación empática y malestar personal y, a la edad de 19-20, lo hacían en toma de perspectiva y preocupación empática. Los resultados obtenidos en población española son similares a los hallados en población anglosajona. Concretamente, Mestre, Frías y Tur (1997), utilizando una muestra de varones y mujeres españoles con edades comprendidas entre 13 y 24 años y usando el IRI de Davis, hallaron una interacción género-edad significativa en preocupación empática. Así, las mujeres alcanzaban puntuaciones
Para revisar las diferencias en la conducta prosocial por curso académico, la literatura sobre el tema nos remite a la variable edad. Diversos estudios longitudinales demuestran que la disposición prosocial surge hacia el final de la niñez, y se mantiene relativamente estable en la adultez, pudiendo encontrarse sus inicios en la más temprana infancia (Eisenberg & cols., 2002). Pero, aunque el comportamiento prosocial aparece en los niños desde edades muy tempranas, un gran número de trabajos y de estudios de meta-análisis indican que éste aumenta progresivamente con la edad hasta llegar a la adultez (Eisenberg, 1986; Eisenberg & Fabes, 1998; Kohlberg, 1976; Piaget, 1965), mostrando su máximo incremento en la última etapa de la adolescencia, debido, en gran parte, a las experiencias de socialización y al desarrollo de la empatía y del razonamiento moral prosocial (Eisenberg, 1990; Eisenberg & cols., 1995; Eisenberg, Miller, Shell, McNalley y Shea, 1991; Eisenberg & Mussen, 1989; Eisenberg, Zhou & Koller, 2001; Fabes & cols., 1999; Miller, Bernzweig, Eisenberg & Fabes, 1995; Molero & cols., 1999; Selman, 1980; Underwood & Moore,1982). A pesar de esto, algunos autores puntualizan que este incremento de la conducta prosocial no parece seguir una progresión lineal ascendente, sino que ésta aumenta durante la infancia, declina en la adolescencia media y se dispara al final de la adolescencia. Concretamente, Eisenberg y colaboradores (1991) aportan una recopilación de datos en los que se pone de manifiesto que el razonamiento hedonístico, que tiende a ir disminuyendo hasta la edad de 11-12 años, aumenta en la adolescencia media (particularmente a la edad de 15-16 años), especialmente en los chicos. En este
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Los teóricos del proceso de socialización señalan que varones y mujeres presentan patrones diferentes de desarrollo social (Fodor, 1992; Osborn & Harris, 1975; Wolfe & Fodor, 1975, 1977). Mientras que en los chicos se fomenta la aserción negativa (defensa de los derechos personales y expresión de desagrado), la iniciativa en las relaciones con
Otros datos aportados por Inglés, et al. (2003), hacen referencia a que la conducta prosocial está relacionada positivamente con las habilidades sociales y la asertividad, y negativamente con la inadecuación social, la soledad y la ansiedad social, la agresividad y la conducta antisocial. Estudios sociométricos muestran que los niños y adolescentes populares inician y mantienen las relaciones sociales más satisfactorias, poseen un mejor repertorio de habilidades sociales y experimentan menor ansiedad social, mientras que los sujetos ignorados o rechazados manifiestan más conductas sumisas o agresivas (La Greca & Stone, 1993; Inderbitzen, et al., 1997; La Greca & Lopez, 1998; Walters e Inderbitzen, 1998).
más altas que los varones en empatía, pero la edad modulaba dichas diferencias. Concretamente, la comparación de las diferencias entre varones y mujeres en los niveles de edad establecidos mostraba un incremento del afecto empático en las mujeres adolescentes desde los 13 a los 19 años, siendo las diferencias significativas entre los niveles de 13-15 años respecto a los de 16-17 y 18-19 años; a partir de esta edad las puntuaciones se mantenían y las diferencias no eran significativas. Respecto a los varones no se observaba ese crecimiento progresivo y gradual que aparecía en el sexo femenino.
INVESTIGIUM
Cabe resaltar también que las normas sociales tienden a reforzar algunas formas de agresión en los chicos más que en las chicas (Eagly & Steffen, 1986). A este respecto, es importante considerar las diferencias de género en las formas de agresividad, en el sentido de que los chicos tienden a presentar una agresividad manifiesta (física y verbal), mientras que la forma de agresión de las chicas tiende a ser de tipo relacional (infligir sufrimiento a otras personas dañando o amenazando las relaciones o los sentimientos de aceptación, amistad o inclusión en el grupo) (Archer & Westeman, 1981; Crick, Casas & Mosher, 1997; Crick & Grotpeter, 1995; Etxebarría & cols., 2003). Por ejemplo, Eisenberg et al. (2001) creen que las chicas reciben una fuerte presión que las hace valorar especialmente todo lo vinculado con las relaciones sociales, los afectos y el tener en cuenta a los demás, lo que no sólo las empuja a ser más empáticas que los chicos, sino que hace que las diferencias de género aumenten según avanzan los años por un incremento de la empatía en ellas y una disminución de la prosocialidad en ellos.
el género opuesto y el comportamiento competitivo/agresivo, a las chicas se les enseña a anteponer las necesidades ajenas, a ceder la iniciativa al otro sexo, a reservarse las opiniones e inhibir los deseos por deferencia a los demás. Así pues, los estereotipos sexuales y las consiguientes pautas educativas originan diferencias en el proceso de socialización de ambos géneros (Merrell & Gimpel, 1998).
Ciencias Sociales y Humanas
Esta misma tendencia se aprecia en un gran número de estudios, en los que se pone de manifiesto que a lo largo de la infancia y la adolescencia las chicas son más prosociales que los chicos, aumentando dichas diferencias con la edad (Beutel & Johnson, 2004; Beutel & Marini, 1995; Block, 1984; Calvo, 1999; Calvo, González & Martorell, 2001; Coie & Dodge, 1998; Eisenberg & cols., 1995; Eisenberg & Fabes, 1998; Eisenberg et al., 2001; Elliott, Bernard & Gresham, 1989; Fabes & Eisenberg, 1996; Fabes & cols., 1999; Fuentes, 1990; González, Martorell, Casullo & Calvo, 1998; Inderbitzen & Foster, 1992; Inglés, Méndez, Hidalgo e Inderbitzen, 2003; Rys & Bear, 1997; Zahn-Waxler, Cole, Welsh & Fox, 1995). Sin embargo, según algunos autores, estos resultados han de tomarse con cierta cautela, pues tales diferencias podrían ser reales, pero también podrían deberse al hecho de que los índices de conducta prosocial que se utilizan en muchos trabajos
se corresponden más con el rol femenino que con el masculino (López & cols., 1994). Una explicación de esta mayor prosocialidad observada en las chicas puede ser su mayor internalización de estructuras sociocognitivas prosociales, producto de las diferencias de género en el proceso de socialización (Douvan & Adelson, 1966; Eisenberg & Fabes, 1998). Algunos estudios también apuntan hacia un mayor control inhibitorio de la respuesta emocional y, por ende, de la agresividad, en el género femenino (Kochanska, Murray & Coy, 1997). Por otro lado, existen ciertas evidencias sobre la influencia de los cambios hormonales en el aumento de la agresividad y la irritabilidad en los adolescentes varones, lo cual podría inhibir su tendencia a actuar de forma prosocial (Connolly, Paikoff & Buchanan, 1966; Petersen, 1987; Susman, Nottelmann, Inoff-Germain & Dorn, 1987).
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Otros trabajos concluyen mayores niveles de prosocialidad en el género femenino y mayores niveles de conducta antisocial en el masculino. Tal es el caso del estudio realizado por Etxebarría y cols. (2003), en el que se observa que, con la edad, el control inhibitorio aumenta en las niñas y disminuye en los niños, mientras que lo contrario ocurre con la conducta agresiva. En otro estudio realizado por López, Apocada, Etxebarría, Fuentes y Ortiz (1998) con una muestra de niños y niñas preescolares españoles, se observaron en situaciones de juego espontáneo cuatro tipos de conducta prosocial: conducta de consuelo, defensa, ayuda y donación. Los resultados indicaron que las niñas puntuaron más alto que los niños en donación y una tasa más global de conductas prosociales que los niños. Otro aspecto de la conducta prosocial en el que los niños y niñas parecen diferir es en la conducta cooperadora o complaciente con las demandas de otras personas. En este sentido, se ha constatado que, durante toda la infancia, las niñas se muestran más complacientes que los niños con los progenitores, los maestros y otras figuras de autoridad (Cowan y Avants, 1988; Etxebarría et al., 2003). Sin embargo, Carlo et al. (2001) encontraron que las niñas y los niños estadounidenses mostraban los mismos niveles de cooperación, mientras que las niñas brasileñas, que pertenecían a una cultura más colectivista, resultaron ser más cooperadoras y menos individualistas que sus compañeros varones. Esas diferencias de género aumentaron con la edad.
13
1. Valorar si existen diferencias de género estadísticamente significativas en las puntuaciones de conducta prosocial. 2. Comprobar si existen diferencias de curso estadísticamente significativas en conducta prosocial.
Instrumentos
Se realizó un muestreo aleatorio por conglomerados (zonas geográficas de las provincias de Murcia y Alicante: centro, norte, sur, este y oeste). Con el fin de que todas las zonas geográficas estuvieran representadas se seleccionaron aleatoriamente 20 centros de áreas rurales y urbanas, 14 públicos y 6 privados. Cada zona geográfica estuvo representada por una media de dos centros. Una vez determinados los centros del estudio, se seleccionaron aleatoriamente cuatro aulas computándose aproximadamente 120 sujetos por centro.
Para la presente investigación se utilizó el “Inventario de Habilidades Sociales para Adolescentes” (TISS, Teenage Inventory of Social Skills; Inderbitzen & Foster, 1992), que evalúa la conducta prosocial y agresiva de los adolescentes en las relaciones que establecen con sus iguales. Este instrumento está formado por 40 ítems que se agrupan en dos escalas: Conducta Prosocial y Conducta Antisocial. Los ítems se valoran mediante una escala Likert de seis puntos, donde 1 = no me describe nada y 6 = me describe totalmente. Una vez aplicado, se obtienen dos puntuaciones, una de conducta prosocial y otra de conducta antisocial, mediante la suma de los valores asignados por los sujetos a los ítems que componen ambas dimensiones. Entonces, puntuaciones altas indican elevada conducta prosocial y agresiva.
El total de sujetos reclutados fue de 2.267 estudiantes de 1º a 4º de Educación Secundaria (error muestral = 0,02), de los que 116 (5,12%) fueron excluidos por errores u omisiones en sus respuestas, por no alcanzar un nivel satisfactorio en la escala de Sinceridad del Cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPQ), por no obtener el consentimiento de los padres para participar en la investigación o por ser extranjeros con un déficit elevado en el dominio de la lengua española. La muestra definitiva se compuso de 2.022 estudiantes, con un rango de edad de 12 a 16 años (M = 13.81; DT = 1.35). El 13,7% de los estudiantes fueron repetidores. La composición étnica de la muestra fue la siguiente: 88,9% españoles, 6,34% latinoamericanos, 3,37% resto Europa, 0,75% árabes y 0,64% asiáticos. La Tabla 1 muestra la distribución de los sujetos por género y curso académico.
14
1º E.S.
2º E.S.
3º E.S.
4º E.S.
Total
Varones
309 (15,3%)
251 (12,4%)
260 (12,9%)
213 (10,5%)
1033 (51,1%)
Mujeres
267 (13,2%)
254 (12,6%)
242 (12,6%)
226 (11,2%)
989 (48,9%)
Total
576 (28,5%)
505 (25%)
502 (24,8%)
439 (21,7%)
2022 (100%)
Procedimiento El procedimiento que se llevó a cabo constó de una entrevista con los directores de los centros educativos participantes donde se expusieron los objetivos de la investigación, la descripción de los instrumentos de evaluación, además de la solicitud del permiso. Posteriormente, se citó a los padres para explicarles el estudio y solicitar el consentimiento informado por escrito autorizando a sus hijos a participar en la investigación. Los cuestionarios fueron contestados de forma colectiva, voluntaria y anónima en el aula, y las hojas de respuesta entregadas a cada sujeto fueron posteriormente corregidas mediante computador. Los investigadores estuvieron presentes durante la administración de las pruebas para proporcionar ayuda si era necesaria y verificar la aplicación independiente por parte de los sujetos.
>> RESULTADOS La comparación de las puntuaciones medias de la escala de Conducta Prosocial en función del género y el curso académico se realizó por medio de la razón F o análisis de varianza intersujetos 2 x 4. Debido al elevado tamaño muestral del estudio, la razón F puede detectar erróneamente diferencias estadísticamente significativas. Por esta razón se incluye el índice d (diferencia media tipificada) propuesto por Cohen (1981), que permite valorar la magnitud o el tamaño del efecto de las diferencias halladas. Este índice se calcula mediante el cociente entre la diferencia de las puntuaciones medias de los grupos clasificados (por ejemplo, prosociales vs. no prosociales o chicos vs. chicas) y el error típico de estimación. Su interpretación es sencilla: tamaño del efecto pequeño/bajo (0,20 - 0,49), moderado (0,51 - 0,79) y alto/grande (d > 0,80). Con el fin de hallar las tasas de comportamiento prosocial y, por tanto, identificar a los estudiantes “prosociales” frente a los “no prosociales”, se decidió utilizar como criterio de selección la puntuación directa equivalente a la media más una desviación típica (99,57) en la escala de Conducta Prosocial del TISS. Una vez identificados los sujetos prosociales, se realizaron diversos análisis de proporciones teniendo en cuenta la muestra total, el género y el curso académico de los participantes. Con el fin de analizar si existen diferencias estadísticamente significativas en función del género y curso en el grupo de estudiantes clasificados como prosociales se realizaron cinco análisis de varianza intersujetos 2x4. Los resultados indican la ausencia de diferencias estadísticamente significativas en función del género, F(1,349) = 0,666; p = 0,415, y el curso académico, F(3,347) = 0,578; p = 0,630 (ver Tabla 2).
Por medio de la prueba Chi-cuadrado de homogeneidad de la distribución de frecuencias, se comprobó que no existían diferencias estadísticamente significativas entre los ocho grupos de género x curso (X 2 = 3.15; p = 0.368). Nota. De Conducta prosocial. Atribuciones causales y rendimiento académico en adolescentes, por Redondo, J. e Inglés, C. J., Pasto, 2009. rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Tabla 1. Número (y porcentaje) de sujetos de la muestra clasificados por género y curso
Las propiedades psicométricas del TISS, informadas por Inderbitzen y Foster (1992) en población adolescente norteamericana, fueron satisfactorias y semejantes a las halladas en muestras de adolescentes españoles (Inglés, Hidalgo et al., 2003), siendo uno de los cuestionarios de habilidades sociales con mejores garantías psicométricas en población adolescente (Inglés, Méndez, Hidalgo, Rosa & Estévez, 2003).
El orden de presentación de las pruebas se estableció aleatoriamente para cada grupo de estudiantes. El tiempo medio de aplicación de cada instrumento fue de 15 minutos.
IRE
Por ello, se considera de vital importancia investigar las diferencias de género y curso académico en la conducta prosocial en estudiantes de Educación Secundaria para corroborar los resultados presentados anteriormente así como permitir a la comunidad educativa conocer las características y diferencias entre los estudiantes, para así apoyar el diseño y construcción de acciones orientadas hacia el desarrollo de una convivencia prosocial. Teniendo en cuenta esto, las hipótesis que se plantean son las siguientes:
Sujetos
INVESTIGIUM
orden de ideas, el trabajo de Lindeman y colaboradores (1997) evidencia una evolución curvilínea de la agresión en la adolescencia. Así, las manifestaciones agresivas eran poco frecuentes en la pre-adolescencia y en la adolescencia tardía, mientras que mostraban su máxima expresión en la adolescencia media. Resultados similares son los obtenidos por Boxer, Tisak y Goldstein (2004), quienes observan que durante la adolescencia media se produce una aprobación significativamente mayor de la agresión.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
>> MÉTODO
15
Total
1º E.S.
105,46 (5,30)
106,19 (4,68)
106,02 (4,80)
2º E.S.
106,66 (6,02)
105,12 (4,18)
105,32 (4,44)
3º E.S.
104,97 (4,20)
105,62 (4)
105,51 (4,02)
4º E.S.
107,42 (6,07)
105,46 (4,17)
105,73 (4,49)
Total
106 (5,29%)
105,57 (4,22)
105,64 (4,41)
Nota. De Conducta prosocial. Atribuciones causales y rendimiento académico en adolescentes, por Redondo, J. e Inglés, C.J., Pasto, 2009.
>> DISCUSIÓN
16
El 17,35% de los estudiantes de Educación Secundaria fueron identificados como prosociales. Este resultado fue similar al hallado en estudios previos (García-Fernández, et al., 2005; Inglés et al., en prensa; Tur, 2003). Asimismo, este dato fue similar a la tasa de estudiantes españoles de Educación Secundaria (16,8%) que afirmaron tener amigos y amigas o llevarse bien con bastante compañeros (Defensor del Pueblo, 2007). En sintonía con las diferencias de género en las puntuaciones de conducta prosocial, la proporción de chicas prosociales fue significativamente mayor que la de chicos, sobre todo en 3º y 4º de Educación Secundaria. En la literatura se recogen básica-
mente dos tipos de explicaciones en torno a estas diferencias. De forma sintetizada, desde las teorías biológicas se plantea la posible existencia de una mayor predisposición innata para la empatía en las mujeres, la cual prepararía a las niñas desde una edad muy temprana para el rol de cuidadoras, dando lugar a mayores niveles de conducta prosocial (Zahn-Waxler, Radke-Yarrow, Wagner & Chapman, 1992). Además, los cambios hormonales influyen significativamente en el aumento de la agresividad y la irritabilidad en los adolescentes varones, lo que podría inhibir su tendencia a actuar de forma prosocial (Susman, Nottelmann, Inoff-Germanin & Dorn, 1987). Por otro lado, los teóricos del proceso de socialización señalan que varones y mujeres presentan patrones diferentes de desarrollo social. Como consecuencia del proceso de socialización, en los chicos se refuerzan los comportamientos competitivos y agresivos, mientras que en las chicas se produce una mayor internalización de estructuras sociocognitivas prosociales (Eisenberg & Fabes, 1998) y un control inhibitorio más elevado
En este sentido, los resultados del estudio realizado por Inglés, Martínez-Monteagudo, et al. (en prensa) pusieron de manifiesto que la proporción de jóvenes prosociales fue ligeramente superior a la de agresivos y sustancialmente más alta que la de jóvenes con ansiedad social, lo que resulta ciertamente alentador ya que, actualmente, existe una gran preocupación social por las elevadas tasas de agresividad juvenil y por fenómenos como el bullying o acoso entre escolares. Así, la sociedad en general, los responsables de políticas educativas y, en última instancia, las escuelas y los educadores, deben tomar conciencia de la influencia significativa que desempeñan los iguales durante la adolescencia (Inglés, 2003) y considerar la elevada prevalencia de jóvenes prosociales como un recurso preventivo y terapéutico con el fin de promover el aprendizaje y/o mejora de las habilidades sociales y, por tanto, de su competencia social, así como tratar a los jóvenes con problemas de agresividad y ansiedad social en los centros educativos (Inglés, 2003, 2007), ya que la investigación ha demostrado sistemáticamente que el modelado de conductas sociales adaptativas realizado por iguales prosociales es una de las técnicas de intervención cognitivo-conductuales que mejoran sustancialmente la eficacia del entrenamiento en habilidades
La presente investigación presenta varias limitaciones que futuras investigaciones habrían de considerar. En primer lugar, aunque el muestreo empleado garantiza la representatividad de la muestra, los resultados hallados en este trabajo no pueden generalizarse a estudiantes de otros niveles educativos como Educación Infantil, Educación Primaria, Bachillerato y Educación Superior. Futuros trabajos deberían confirmar si los resultados hallados en Educación Secundaria difieren o se mantienen en otros niveles educativos. Tampoco resultaría adecuado establecer generalizaciones de los hallazgos a estudiantes de Educación Secundaria diagnosticados con trastornos del aprendizaje (por ejemplo, dislexias, disgrafías, discalculias, etc.) o trastornos psicopatológicos (por ejemplo, esquizofrenia, depresión, etc.), aspectos que pueden alterar claramente el comportamiento social y académico de los estudiantes. Además, teniendo en cuenta el principio de especificidad situacional que caracteriza el comportamiento social (Inglés, 2003, 2007), difícilmente los resultados obtenidos podrían extrapolarse a estudiantes de Educación Secundaria de otras culturas. En este caso, sería deseable realizar estudios transculturales que permitan establecer las posibles semejanzas y diferencias en el comportamiento prosocial de los adolescentes.
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
El objetivo principal del presente estudio fue analizar las diferencias de género y de curso académico en las puntuaciones de conducta prosocial. Como se esperaba, con relación a la variable género, los resultados fueron consistentes con la investigación previa ya que las chicas puntuaron significativamente más alto que los chicos en conducta prosocial.
La naturaleza unidimensional de la escala de Conducta Prosocial del TISS no ha permitido analizar las tasas de prevalencia del comportamiento prosocial atendiendo al carácter multidimensional de este constructo. Futuras investigaciones deberían profundizar en el estudio epidemiológico de la prosociabilidad juvenil realizando una evaluación de la orientación prosocial apoyado por otros procedimientos de evaluación adicionales (por ejemplo, entrevistas, tests de rol-play) y teniendo en cuenta dimensiones tales como la empatía, cooperación, ayuda, liderazgo, respeto mutuo, cumplimiento de normas, etc.
Respecto a la variable curso académico, los datos evidenciaron un aumento significativo de la conducta prosocial, tanto en su prevalencia como en su intensidad, a partir de 3º de Educación Secundaria (14-15 años), alcanzando el pico más alto en 4º (15-16 años). Estos resultados están en línea con la mayoría de trabajos sobre el tema, y son contrarios a los encontrados por algunos autores (Boxer y cols., 2004; Eisenberg & cols., 1991; Lindeman, y cols., 1997), quienes informan de menores niveles de conducta prosocial y aumento de la agresividad en este periodo de edad (14-16 años).
IRE
Chicas
sociales aplicado a adolescentes escolares sin problemas sociales importantes (Rosa et al., 2002), con problemas de agresividad, ira y conducta antisocial (Beelman & Lösel, 2006; Sukhodolsky, Kassinove & Gorman, 2004) y con ansiedad o fobia social (Olivares, et al., 2002; Olivares et al., 2003).
INVESTIGIUM
Chicos
de la respuesta emocional y, por ende, de la agresividad (Kochanska, Murria & Coy, 1997). Por otra parte, el mayor incremento de la conducta prosocial con la edad podría explicarse por el efecto del propio desarrollo cognitivo, ya que durante la adolescencia se produce un incremento importante de la habilidad empática y el razonamiento moral prosocial (Eisenberg, et al., 2001; Etxebarria et al., 2003).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Tabla 2. Medias y (desviaciones típicas) por género y curso en la puntuación total para estudiantes prosociales
17
Beelman, K. & Lösel, L. (2006). Child social skills training in developmental crime prevention: Effects on antisocial behavior and social competence. Psicothema, 18, 603-610. Bergin, C., Talley, S. & Hamer, L.(2003) Prosocial behaviours of young adolescents: a focus group study. Journal of Adolescence, 26, 13-32. Beutel, A. M. & Johnson, M. K. (2004). Gender and prosocial values during adolescence: a research note. The Sociological Quarterly, 45, 379-393. Beutel, A. M. & Marini, M. M. (1995). Gender and values. American Sociological Review, 60, 436448. Block, J.H. (1984). Sex role identity and ego development. San Francisco: Jossey Bass.
Cowan, G. & Avants, S. K. (1988). Children’s in fluence strategies: Structure, sex differences, and bilateral mother-child influence. Child Development, 59, 1303-1313.
Boxer, P., Tisak, M. S. & Goldstein, S. E. (2004). Is it bad to be good? An exploration of aggressive and prosocial behaviour subtypes in adolescence. Journal of Youth Adolescence, 33, 91-100.
Crick, N.R., Casas, J.F. y Mosher, M. (1997). Relational and overt aggression in preschool. Developmental Psychology, 33, 579-588.
Calvo, A. J. (1999). La conducta prosocial: Su evaluación en la infancia y adolescencia. Tesis doctoral. Universidad de Valencia.
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Carlo, G., Fabes, R.A., Laible, D & Kupanoff, K. I. (1999). Early adolescence and prosocial/moral behavior II: The role of social and contextual influences. Journal of Early Adolescence, 19 (2), 133-147. Carlo, G., Raffaelli, M., Laible, D. J. & Meyer, K.A. (1999). Why are Girls Less Physically Aggressive than Boys? Personality and Parenting Mediators of Physical Aggression. Sex Roles, 40, 9/10, 711-729.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Coie, J.D. & Dodge, K. A. (1998). Aggression and antisocial behavior. En W. Damon & N. Eisenberg (Eds.), Handbook of child psychology: vol. 3 Social, emotional and personality development. New York: Wiley. Connolly, S. D., Paikoff, R. y & Buchanan, C. M. (1996). Puberty: the interplay of biological and psychosocial processes in adolescence. En G.R. Adams y R. Montemayor (Eds.), Psychosocial development during adolescence. Thousand Oaks: Sage.
Calvo, A. J., González, R. & Martorell, C. (2001). Va riables relacionadas con la conducta prosocial en la infancia y adolescencia: Personalidad, autoconcepto y género. Infancia y Aprendizaje, 93, 95-111.
18
Coie, J.F., Dodge, K. A. & Kupersmith, J. (1990). Peer Group Behavior and social status. En S.R. Asher & J. D. Coie (Eds.), The rejected child (pp. 17-59). Cambridge: Cambridge University Press.
Crick, N.R. & Grotpeter, J. K. (1995). Relational aggression, gender, and social-psychological adjustment. Child Development, 66, 710-722. Defensor del Pueblo (2007). Violencia escolar: El maltrato entre iguales en la Educación Secundaria Obligatoria 1999-2006: Nuevo estudio y actualización del Informe 2000. Elaborado por C. del Barrio, M. A. Espinosa, E. Martín, E. Ochaíta, A. Barrios, M. J. de Dios, Gutiérrez, H. e I. Montero. Madrid: Publicaciones de la Oficina del Defensor del Pueblo. recuperado el 5 de febrero de 2007, de http://www.defensordelpueblo. es/documentacion/informesmonograficos/ ViolenciaEscolar2006.pdf Douvan, E. & Adelson, J. (1966). The adolescent experience. New York: Wiley.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Archer, J. & Westeman, K. (1981). Sex differences in the aggressive behaviour of school children. British Journal of Social Psychology, 20, 31-36.
INVESTIGIUM
En cuarto lugar, la identificación de estudiantes prosociales se ha limitado exclusivamente al punto de corte establecido ad-hoc en la escala de Conducta Prosocial del TISS, por lo que sería deseable que este criterio se apoyase, además, en otras fuentes de información adicional que garantizasen la pureza prosocial de este grupo de sujetos. Asimismo, la identificación de estudiantes no prosociales puede resultar algo pobre y ambigua ya que, a partir del criterio empleado, pueden quedar incluidos bajo esta categoría estudiantes con bajas puntuaciones en conducta prosocial pero también estudiantes con altas puntuaciones en comportamiento agresivo y antisocial, así como estudiantes con elevadas puntuaciones en soledad/aislamiento, timidez o ansiedad social. Así, el establecimiento de un mayor número de categorías (por ejemplo, sujetos prosociales, antisociales, tímidos/sumisos) permitiría obtener resultados complementarios más ricos.
>> REFERENCIAS
Ciencias Sociales y Humanas
En tercer lugar, es importante resaltar que en esta investigación se han empleado únicamente medidas de autoinforme, lo que puede introducir sesgos derivados de la deseabilidad social, aspecto éste particularmente importante cuando se evalúa la conducta prosocial, ya que los sujetos tienden a incrementar artificialmente la frecuencia, intensidad y/o duración de sus respuestas con el fin de mostrar un comportamiento socialmente adecuado. En este sentido, la investigación futura debería emplear distintos procedimientos de evaluación, fundamentalmente la observación (natural y/o artificial) y la información derivada de otros significativos (por ejemplo, tests sociomé-
tricos, escalas de valoración del comportamiento social para profesores e iguales, etc.).
Revista
En segundo lugar, esta investigación presenta las limitaciones características de cualquier investigación en la que se emplea un diseño transversal. Futuras investigaciones deberían analizar los cambios en comportamiento prosocial de estudiantes prosociales asociados con el curso académico desde una perspectiva longitudinal, lo que permitiría establecer conclusiones más certeras y precisas.
19
Eisenberg, N. (1990). Prosocial development in early and mid-adolesence. En R. Montemayor, G. R. Adams & T. P. Gullotta (Eds.), From childhood to adolescence: a transitional period. Beverly Hills: Sage.
Elliot, S. N., Bernard, J. & Gresham, F. M. (1989). Preschoolers’ social behavior: Teachers’ and parents’ assessment. Journal of Psychoeducational Assessment, 7, 223-234.
Eisenberg, N. (1991). Meta-analytic contributions to the literature on prosocial behavior. Personality & Social Psychology Bulletin, 17, 273-282.
Etxebarría, I., Apodaca, P., Eceiza, A., Fuentes, M. J. & Ortiz, M. J. (2003). Diferencias de género en emociones y en conducta social en la edad escolar. Infancia y Aprendizaje, 26 (2), 147-161.
Eisenberg, N., Miller, P. A., Shell, R., McNalley, S. & Shea, C. (1991). Prosocial development in adolescence: a longitudinal study. Developmental Psychology, 27, 849-857. Eisenberg, N., Carlo, G., Murphy, B. & Van Court, P. (1995). Prosocial development in late adolescence: A longitudinal study. Child Development, 66, 1179-1197.
20
Eisenberg, N. & Lennon, R. (1983). Sex differences in empathy and related capacities. Psychological Bulletin, 94, 100-131.
Fabes, R. A., Carlo, G., Kupanoff, K. & Laible, D. (1999). Early adolescence and prosocial/moral behaviour I: the role of individual processes. Journal of Early Adolescence, 19, 5-16. Feldlaufer, H., Midgley, C. & Eccles, J. S. (1988). Student, teacher, and observer perceptions of the classroom environment before and after the transition to junior high school. Journal of Early Adolescence, 8(2), 133-156. Feshbach, N. D. & Feshbach, S. (1987). Affective processes and academic achievement. Child Development, 58, 1335-1347. Fodor, I. G. (1992). Adolescent assertiveness and social skills training: A clinical handbook. New York, USA: Springer Publishing Co, Inc.
González, R., Martorell, M. C., Casullo, M. M., & Calvo, A. J. (1998). Estudio comparativo entre estudiantes argentinos y españoles (en conductas de alta y baja sociabilidad). Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 44 (3), 257-267. Goodenow, C. (1993). Classroom belonging among early adolescents: relationships to motivation and achievement. Journal of early adolescence, 13, 21-43. Green, K. D., Forehand, R., Beck, S. J. & Vosk, B. (1980). An assessment of the relationship among measures of children’s social competence and children’s academic performance. Child Development, 51, 1149-1156. Inderbitzen, H. M. & Foster, S. L. (1992). The Tee nage Inventory of Social Skills: Development, reliability, and validity. Psychological Assessment, 4, 451-459. Inderbitzen, H. M., Walters K. S. & Bukowski, A. L. (1997). The role of social anxiety in adolescent peer relations: Differences among sociometric status groups and rejected subgroups. Journal of Clinical Child Psychology, 26, 338-348. Inglés, C. J., Hidalgo, M. D., Méndez, F. X. e Inderbitzen, H. M. (2003). The Teenage Inventory of Social Skills: Reliability and validity of the Spanish translation. Journal of Adolescence, 26, 505-510.
Inglés, C. J. (2003). Programa PEHIA. Enseñanza de Habilidades Interpersonales para Adolescentes. Madrid: Pirámide. Inglés, C. J. (2007). Estado actual de la investigación en promoción de la competencia social y tratamiento de las dificultades interpersonales en la adolescencia. Conferencia invitada en las XI Jornadas Internacionales sobre Avances en Psiquiatría y Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia, Barcelona, España. Inglés, C. J., García-López, L. J. & García-Fernández, J. M. (in press). Exploring the relevance of gender and age differences to the assessment of social fears in adolescence. Social Behavior and Personality. Inglés, C. J., Martínez-Monteagudo, M. C., Delgado, B., Torregrosa, M.S., Benavides, G., García-Fenández, J.M, et al. (en prensa). Prevalencia de ansiedad social, conducta prosocial y conducta agresiva en una muestra comunitaria representativa de adolescentes españoles: Un estudio comparativo. Infancia y Aprendizaje. Kochanska, G., Murray, K. & Coy, K.C. (1997). Inhibitory control as a contributor to conscience in childhood: from toddler to early school age, 12, 263-277. Kohlberg, L. (1976). Moral stage and moralization: the cognitive-developmental approach. En T. Lickona (Ed.), Moral development and behavior: theory, research and social issues. New York: Holt, Rinehart & Winston. La Greca, A. M. & Stone, W. L. (1993). Social Anxiety Scale for Children-Revised: Factor structure and concurrent validity. Journal of Clinical Child Psychology, 22, 17-27.
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Eisenberg, N. & Fabes, R. A. (1998). Prosocial deve lopment. En W. Damon (Series Ed.), N. Eisenberg (Volumen Ed.). Handbook of child psychology: Social, Emotinal, and personality development (5ª edición, vol. 3, pp. 701-778). Nueva York: Wiley.Entwisle, D.R., Alexander, K. L., Pallas, A.M. & Cadigan, D. (1987). The emergent academic self-image of first graders: Its response to social structure. Child Development, 58, 1190-1206.
Fabes, R. A. & Eisenberg, N. (1996). Age and gender differences in prosocial behavior: a metaanalytic examination. Manuscrito no publicado. Arizona State University.
García-Fernández, J. M., Inglés-Saura, C. J., Torre grosa, M., Espada, J.P., Ruiz-Esteban, C., Benavides, G. & Delgado, B. (2005). Prevalencia del comportamiento antisocial en E.S.O.: análisis por género y curso académico. En J. A. del Barrio, M. I. Fajardo, A. Ventura e I. Ruiz (Eds.), Nuevos contextos psicológicos y sociales en educación. Buscando respuestas. Extremadura: PSICOEX.
Inglés, C. J., Méndez, F. X., Hidalgo, M. D., Rosa, A. I. & Estévez, C. (2003). Evaluación de las habilidades sociales en educación secundaria: Revisión de cuestionarios, inventarios y escalas. Psicología Educativa, 9, 71-87.
IRE
Eisenberg, N. & Mussen, P. H. (1989). The roots of prosocial behavior in children. New York: Cambridge University Press.
Einsenberg, N., Guthrie, I. K., Cumberland, A., Murphy, B. C., Shepard, S.A., Zhou, Q. & Carlo, G. (2002). Prosocial development in early adulthood: a longitudinal study. Journal of Personality and Social Psychology, 82, 993-1006.
Fuentes, M. J. (1990). Análisis de variables afectivas que mediatizan la conducta prosocial de ayuda en adolescentes. Revista de Psicología Social, 5, 237-248.
INVESTIGIUM
Eisenberg, N. (1986). Altruistic emotion, cognition and behavior. Hillsdale: Lawrence Erlbaum.
Eisenberg, N., Zhou, Q. & Koller, S. (2001). Brazilian adolescents’ prosocial moral judgment and behavior: Relations to sympathy, perspective taking, gender-role orientation, and demographic characteristics. Child Development, 73, 518-534.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Eagly, A. H. & Steffen, V. J. (1986). Gender and ag gressive behavior: a meta-analytic review of the social psychological literature. Psychological Bulletin, 100, 309-330.
21
López, F., Apocada, P., Etxebarría, I, Fuentes, M. J. & Ortiz, M.J. (1998). Conducta prosocial en preescolares. Infancia y Aprendizaje, 82, 45-61. Ma, H. K., Shek, D. T. L. &Tam, K. K. (2001). A longitudinal study of gender differences in prosocial and antisocial behavior. Psychologia, 44, 139-147.
Osborn, S. M. & Harris, G. G. (1975). Assertive training for women. Springfield: Charles C. Thomas. Petersen, A. C. (1987). The nature of biologicalpsychosocial interactions: the sample case of early adolescence. En R. M. Lerner & T.T. Foch (Eds.), Biological-psychosocial interactions in early adolescence. Hillsdale: Lawrence Erlbaum. Piaget, J. (1965). The moral judgment of the child. London: Kegan Paul. Redondo, J. e Inglés, C. J. (2009). Conducta prosocial. Atribuciones causales y rendimiento académico en adolescentes. San Juan de Pasto: I.U. CESMAG.
Miller, P. A., Bernzweig, J., Eisenberg, N. & Fabes, R.A. (1995). El desarrollo y la socialización de la conducta prosocial. En R. A. Hinde & J. Groebel (Eds.), Cooperación y conducta prosocial. Madrid: Aprendizaje Visor.
Rosa, A. I., Inglés, C.J., Olivares, J., Espada, J. P., Sánchez-Meca, J. & Méndez, X. (2002). Eficacia del entrenamiento en habilidades sociales con adolescentes: De menos a más. Psicología Conductual, 10, 543-561.
Molero, C., Candela, C. & Cortés, M. T. (1999). La conducta prosocial: una visión de conjunto. Revista Latinoamericana de Psicología, 31, 325-353.
Rys, G. S. & Bear, G. G. (1997). Relational aggresion and peer relations: Gender and developmental issues. Merrill Palmer Quarterly, 43, 87-106.
Newcomb, A. F., Bukowski, W. M. & Pattee, L. (1993). Children´s Peer Relations: A Meta-Analytic Review of Popular, Rejected, Neglected, Controversial, and Average Sociometric Status. Psychological Bulletin, 113, pp. 99-128.
Selman, R. L. (1980). The growth of interpersonal understanding: developmental and clinical analyses. New York: Academis Press.
Susman, E. J., Nottelmann, E. D., Inoff-Germain, G. & Dorn, L. D. (1987). Hormonal influences on aspects of psychological development during adolescence. Journal of Adolescent Health Care, 8, 492-506.
Wentzel, K.R. (1996). Social goals and social relationships as motivators of school adjustment. En J. Junoven & K. R. Wentzel (Eds.), Social motivation: Understanding children’s school adjustment (pp. 226-247). New York: Cambridge University Press.
Tur, A. M. (2003). Conducta agresiva y prosocial en relación con temperamento y hábitos de crianza en niños y adolescentes. Tesis doctoral. Universidad de Valencia. Underwood, B. & Moore, B. (1982). Perspective -taking and altruism. Psychological Bulletin, 91, 143-173. Walters, K. S. e Inderbitzen, H. M. (1998). Social anxiety and peer relations among adolescents: Testing a psychobiological model. Journal of Anxiety Disorders, 12, 183-198. Wentzel, K.R. (1989). Adolescent classroom goals, standards for performance, and academic achievement: An interactional perspective. Journal of Educational Psychology, 81, 131-142. Wentzel, K. R. (1991). Relations between social competence and academic achievement in early adolescence. Child Development, 62, 1066-1078.
Wentzel, K. R. (2002). Peer relationships and collaborative learning as contexts for academic enablers. School Psychology Review, 31, 366-377. Wolfe, J. L. & Fodor, I. G. (1975). A cognitive/behavioral approach to modifying assertive behavior in women. Counseling Psychologist, 5, 45-52. Wolfe, J. L. & Fodor, I. G. (1977). Modifying assertive behavior in women: A comparison of the approaches. Behavior Therapy, 8, 567-574. Zahn-Waxler, C., Radke-Yarrow, M., Wagner, E. & Chapman, M. (1992). Development of concern for others. Developmental Psychology, 28, 126-136. Zahn-Waxler, C., Cole, P.M., Welsh, J.D. & Fox, N.A. (1995). Psychophysiological correlates of empathy and prosocial behaviors in preschool children with behavior problems. Developmental and Psychology, 7, 27-48.
Revista
Revista
22
INVESTIGIUM
Merrell, K. W. & Gimpel, G. A. (1998). Social skills of children and adolescents: Conceptualization, assessment, treatment. Hahwah: Lawrence Erlbaum Associates.
Wentzel, K.R. (1993). Does being good make the grade? Relationship between academic and social competence in early adolescence. Journal of Educational Psychology, 85, 357-364.
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Mestre, V., Frias, D. & Tur, A. M. (1997). Variables personales y empatía. En V. Mestre y E. PérezDelgado (Eds.), Cognición y afecto en el desarrollo moral. Evaluación y programas de intervención (pp. 163- 193). Valencia: Promolibro.
Olivares, J., Rosa, A. I., Caballo, V. E., García-López, L. J., Orgiles, M. & López-Gollonet, C. (2003). El tratamiento de la fobia social en niños y adolescentes: Una revisión meta-analítica. Psicología Conductual, 11, 599-622.
Sukhodolsky, P., Kassinove, R. & Gorman, T. (2004). Cognitive-behavioral therapy for anger in children and adolescents: A meta-analysis. Aggression and Violent Behavior, 9, 247-269.
IRE
Lindeman, M., Harakka, T. & Keltikangas-Järvinen, L. (1997). Age and gender differences in adolescents’ to conflict situations: aggression, prosociality and withdrawal. Journal of Youth and Adolescence, 26, 339-351.
Olivares, J., García-López, L. J., Hidalgo, M. D., La Greca, A. M., Turner, S. & Beidel, D. (2002). A pilot study on normative data for two social anxiety measures: The Social Phobia and Anxiety Inventory and the Social Anxiety Scale for Adolescents. International Journal of Clinical and Health Psychology, 2, 464-476.
Ciencias Sociales y Humanas
La Greca, A. M. & Lopez, N. (1998). Social anxiety among adolescents: Linkages with peer relations and friendships. Journal of Abnormal Child Psychology, 26, 83-94.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
23
Página inicial: 24 Página final:37 Tipo de artículo: científico
24
ABSTRACT
El artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo principal fue adelantar un estudio etnológico y etnográfico sobre etnoastronomía y obras rupestres vinculadas con mitos, leyendas, rituales y fiestas en los corregimientos de Mapachico y Genoy del municipio de Pasto.
The article presents the results of an investigation whose objective was To advance to an ethnologic and ethnographic study on ethno astronomy and tie rock works with myths, legend, rituals and celebrations in the groups of village of Mapachico and Genoy of the municipality of Pasto.
El estudio se enmarcó dentro del enfoque cualitativo, con el apoyo de los métodos etnográfico, histórico y hermenéutico, y la estrategia intersubjetiva de observación directa, contrastación de testimonios orales sobre el conocimiento ancestral, conversatorios y mapas parlantes, participación en eventos festivos, rituales y caminatas, lo mismo que revisión y análisis de documentos.
The study framed within the qualitative approach with the support of the ethnographic, historical and hermeneutic methods and the intersubjective strategy of direct observation, contrast of oral testimonies on the ancestral knowledge, dialogues and maps talking, participation in festive, ritual events and long walks just like document revision and analysis.
El artículo presenta, también, los referentes epistemológicos y conceptuales fundamentales, abordados desde las perspectivas teóricas de la Fenomenología y el Estructuralismo; posteriormente, se presentan los principales resultados del estudio. En conclusión, se pudo constatar que en Mapachico y Genoy se lleva a cabo un uso práctico de los conocimientos etnoastronómicos relacionados con las tradiciones mítico-religiosas.
In this article displays the theoretical perspective of the phenomenology and the structuralism appear referring epistemological and conceptual fundaments boarded from; later the main results of the study are described. In conclusion it was possible to be stated that in Mapachico and Genoy a practical use of the ethno astronomy knowledge related to the traditions is carried out mythical-nuns.
Palabras clave: Calendarios, Etnoastronomía, Mito, Religión, Obras rupestres.
Key words: Calendars, Myth, Ethnoastronomy Religion, cave rock paitings.
Una de las preocupaciones que fundamentaron la presente investigación, fue recuperar los conocimientos sobre experiencias mítico-religiosas, ciclos y calendarios relacionados con obras rupestres. El estudio etnoastronómico se adelantó en el municipio de Pasto, departamento de Nariño, entre las estribaciones del volcán Galeras y el cauce del río Pasto, concretamente, en los corregimientos de Mapachico –el cual se encuentra ubicado a 7 km. al occidente de la ciudad de San Juan de Pasto-, y Genoy -ubicado a 12 kilómetros al noroccidente de la misma ciudad-; en donde, aún se encuentran habitantes que mantienen una estrecha relación con el territorio. Dichos grupos, para poder subsistir, mantienen en su memoria cultural algunos conocimientos ancestrales. Con respecto a la Etnoastronomía, el estudio partió del siguiente interrogante: ¿Existen tradiciones mítico religiosas vinculadas con las obras rupestres identificadas en los corregimientos de Mapachico y Genoy del municipio de Pasto, relacionadas con el conocimiento etnoastronómico? El objetivo general fue adelantar un estudio etnológico y etnográfico sobre etnoastronomía y obras rupestres vinculadas con mitos, leyendas, rituales y fiestas en los corregimientos de Mapachico y Genoy del municipio de Pasto.
1 Artículo que se derivado de la investigación: “Estudio Arqueo y Etnoastronómico de obras rupestres en el Municipio de Pasto” financiada y avalada por la Institución Universitaria CESMAG; en ella se integraron cuatro estudiantes como investigadores auxiliares: Mónica Riascos Delgado, Karla Herrera Zambrano, Cristina Aza Tenganán (Programa de Diseño Gráfico) y Hugo Rojas Achicanoy (Licenciatura en Educación Física). 2 Doctora en Antropología, Universidad Nacional Autónoma de México. Magister en Economía, Universidad Nacional Autónoma de México. Economista, Universidad de Nariño. Docente tiempo completo adscrita a la Vicerrectoría de Investigaciones de la Institución Universitaria CESMAG entre enero de 2003 a octubre de 2007. San Juan de Pasto. Correo electrónico:
[email protected].
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
RESUMEN
En este contexto, el ser humano es considerado en relación íntima con el medio natural y el mundo celeste, de los cuales recibe el material y la energía necesarios para mantenerse y reproducirse; además, los patrones complejos de existencia que se van creando, demuestran su capacidad para adaptarse a diversos medios.
IRE
Recibido: abril 21 de 2009 / Revisado: agosto 30 de 2009 / Aceptado: febrero 10 de 2010 Por: Esperanza Josefina Agreda Montenegro2
L
INVESTIGIUM
ETHNOASTRONOMY AND CAVE ROCK PAITINGS: COSMOS VIEW AND COSMOGONY IN RURAL COMUNNITIES OF PASTO
a Etnoastronomía tiene como principal objetivo el estudio sistemático de los conocimientos y la observación, por parte de las comunidades, de la interacción entre los movimientos cíclicos de los cuerpos celestes, los fenómenos naturales y el comportamiento de los seres humanos desde una concepción sagrada, es decir, como una manifestación de la divinidad. De acuerdo con Maxime Boccas (2002) la Etnoastronomía, mediante técnicas etnográficas, estudia las tradiciones mítico-religiosas y los conocimientos astronómicos que perduran hoy en las comunidades indígenas y campesinas.
Ciencias Sociales y Humanas
ETNOASTRONOMÍA Y OBRAS RUPESTRES: COSMOVISIÓN Y COSMOGONÍA EN COMUNIDADES RURALES DE PASTO 1
>>INTRODUCCIÓN
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
25
>>RESULTADOS Resultados Teóricos e Históricos Referentes epistemológicos y conceptuales La investigación se abordó desde las perspectivas teóricas de la Fenomenología y el Estructuralismo como escuelas de pensamiento.
26
La Fenomenología estudia la esencia de las cosas y de las emociones, trabaja la estructura de la conciencia del ser humano y enseña que cuando éste reflexiona filosóficamente construye la realidad intersubjetivamente, confiriéndole sentido. Por otra parte, el Estructuralismo intenta encontrar las estructuras invariantes en todas las socieda-
Por otra parte, desde la Arqueología, se tuvieron en cuenta las obras rupestres ubicadas en la zona de estudio y que tienen algún tipo de relación con los fenómenos etnoastronómicos dentro de las manifestaciones culturales simbólicas. Hernández (2004) sostiene que: [El arte rupestre estudia] los vestigios materiales que han quedado [de las sociedades humanas desaparecidas] ... En este sentido, [el Arte Rupestre] como un tipo particular de vestigio arqueológico, es un resto material creado por sociedades humanas que ya no
Importa comprender bien que la cosmización de territorios desconocidos es siempre una consagración: al organizar un espacio, se reitera la obra ejemplar de los dioses. La íntima relación entre cosmización y consagración está ya atestiguada en los niveles elementales de la cultura (p. 34). El mismo autor, también plantea que: La experiencia del espacio sagrado hace posible la fundación del mundo: allí donde lo sagrado se manifiesta en el espacio, lo real se desvela, el mundo viene a la existencia …abre una comunicación entre los niveles cósmicos (la Tierra y el Cielo) … Todo mundo es la obra de los dioses, pues, o ha sido creado directamente por los dioses, o consagrado y, por tanto, cosmizado por los hombres que reactualizan de un modo ritual el acto de la creación … Como el espacio, el Tiempo no es, para el hombre religioso, homogéneo ni continuo. Existen los intervalos de Tiempo sagrado, el tiempo de las fiestas (en su mayoría fiestas periódicas); existe, por otra parte, el Tiempo profano, la duración temporal ordinaria en que se inscriben los actos despojados de significación religiosa (p. 59-64).
Aproximación histórica al territorio y pueblo Quillacinga. Contextualización de Mapachico y Genoy En la composición imaginaria del cosmos (orden del universo), se plasma la experiencia cotidiana de los pueblos de Mapachico y Genoy, quienes están ubicados en la región andina del antiguo territorio Quillacinga. Es importante comprender que:
Cabe anotar, que el toponímico Quillacinga es una voz quechua conformada por las palabras “quilla” = Luna y “singa” o “cinga” = nariz. En cuanto a la historia de los Quillacingas, se tienen evidencias plasmadas en fuentes secundarias de cronistas de la época temprana de la conquista (1.525–1.600), y autores posteriores, que hablan de la existencia de los Quillacingas; entre otros, se encuentran los trabajos de historiadores como: Sergio Elías Ortiz, José Rafael Sañudo, José Rafael Zarama, Alejandro Ortiz López y Lydia Inés Muñoz Cordero quienes se han interesado por esta etnia. Los estudios lingüísticos, también han servido para tratar de delimitar espacialmente a los grupos étnicos en Nariño; la investigación realizada por la historiadora Eva María Hooykaas (1991), ha servido para plantear hipótesis sobre la delimitación entre Quillacingas y Pastos desde la toponimia.; así mismo, arqueólogos y antropólogos han planteado diversas hipótesis con respecto a las características de Pastos y Quillacingas. En el contexto de los corregimientos de Mapachico y Genoy, Groot (1991) manifiesta que este territorio, en tiempos pasados, estuvo habitado por los Quillacingas del Valle de Atríz y los Quillacingas del Camino de Popayán. Según la tasación de tributos que tenían que pagar los indígenas, realizada por el licenciado Tomás López en la Gobernación de Popayán, en 1.558, los pueblos que tributaban en el Valle de Pasto eran: Pegindino, Chimaxoxoa, Mocondino, Xamundino, Botana, Catanvuco, Xangoubi, Pachenduy, Coconuco Alonuco, Xaxinagua Imbuy, Bezachanan, Botina Xoxoa, Pandiaco, Botina Chanicue y Xobonuco; mientras que los pueblos tributarios del Camino de Popayán eran: Genoy, Mohombuco, Matabujo, Mataconchui, Cachanga y Manzano.
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
De acuerdo con Lago (2004):
Cabe anotar, que un aspecto importante de la exploración teórica fue comprender que la fenomenología propone la investigación filosófica desde problemáticas concretas de cada situación histórica y cultural, y la relación estrecha con otras escuelas de pensamiento. El método de la fenomenología reconoce y exige cuestionar, por cuenta propia, la mirada en las cosas como nosotros mismos las pensamos y las vivimos, sin perder de vista las estructuras sociales; en el caso concreto de la investigación etnoastronómica, se tiene en cuenta la sabiduría, ya sea personal o comunal, como una síntesis que está en la memoria de los seres humanos y que proviene del mundo de la vida.
A partir de estos planteamientos, se hizo pertinente ubicar a los pobladores dentro de la dimensión cosmogónica. Mircea Eliade (1992) a partir de sus estudios con diferentes grupos étnicos, considera la religión íntimamente conectada con la cosmovisión, como se menciona a continuación:
La racionalidad andina no tiene una concepción racionalista o empirista de la ciencia en el sentido de la episteme, sino que considera la ciencia (el saber) como el conjunto de la sabiduría colectiva acumulada y transmitida a través de las generaciones. (Esterman, 1998, p. 106).
IRE
En el trabajo de campo se aplicó la estrategia de observación directa, contrastación de testimonios orales sobre el conocimiento ancestral de la comunidad a través de conversatorios y mapas parlantes; a la vez, se participó en eventos festivos, rituales y caminatas. Por otra parte, se hizo una revisión y análisis exhaustivo de documentos históricos y recientes.
Del mismo modo, la Antropología, como ciencia del hombre, proporcionó los elementos conceptuales y metodológicos para realizar la investigación sobre la tradición y la cultura de la población estudiada, con la orientación de la Etnología y la Etnografía, que contribuyeron a caracterizar la estructura social de la comunidad asentada cerca de los bienes patrimoniales en estudio, a través de la observación de hechos sociales actuales y sus relaciones, así como sus proporciones y conexiones.
existen con distintas motivaciones y diferentes finalidades, según cada caso. Como tal, puede brindar información acerca de la actividad humana pasada (p. 2).
INVESTIGIUM
La investigación se enmarcó dentro del enfoque cualitativo y se apoyó en los métodos etnográfico, hermenéutico e histórico. Al respecto, cabe señalar que la etnografía “se hace posible en el trabajo de campo y tiene como eje fundamental la observación de los hechos sociales actuales, sus relaciones, así como sus proporciones y conexiones” (Agreda, 2004, p. 46); a su vez, la hermenéutica “se encarga de interpretar, clarificar y entender el fondo histórico, social y cultural de un fenómeno o comportamiento” (p. 45); igualmente, el método histórico permitió identificar evidencias de la comunidad en tiempo pasado.
des, es decir, modos de operación de la mente humana que son constantes en el correr de los siglos o se encuentran difundidos en inmensos espacios, a su vez, considera las estructuras de las relaciones sociales a partir de los instrumentos de análisis de la Lingüística (p. 25).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
>>MÉTODO
27
Revista
28
Se debe entender la cosmovisión como una forma de ver el mundo; las cosmovisiones son construcciones con las que los seres humanos pretenden ajustarse a su presente. Por otra parte, mientras que la cosmología es el estudio científico del cosmos, la cosmogonía es la relación del cosmos con la religión. En cada narración los habitantes viven un diálogo abierto y leal; a través de la tradición oral se reproduce el conocimiento de los fenómenos por los cuales se genera un equilibrio o desequilibrio natural que tienen relación con su mundo de la vida.
Espacio: para las culturas de Mapachico y Genoy, el espacio posee verdadera realidad; es de acción y éste se halla centrado en torno a intereses y necesidades prácticas inmediatas; se halla mezclado con sentimientos personales o sociales concretos, con elementos emotivos. El espacio sagrado es considerado como centro de poder de lo esencial, donde confluyen energías -sagradas-, lo que hay en el cosmos, por ejemplo, las montañas, volcanes (combinación tierra-fuego; fuego-aire), páramos (combinación aire-tierra; agua-tierra), cuevas, bosques, ríos, cascadas, lagunas, mar, fauna, tierra, entre otros. En la religión católica, un espacio es el templo, donde se realizan ritos (misas) para invocar a Dios, para llamar al Espíritu Santo, a los ángeles y santos. Los valores espirituales, también, se plasman en signos basados en imágenes autorizadas. En ambas religiones, los cementerios son espacios sagrados. Tiempo: es la forma de la experiencia integral; el tiempo es pensado no como una forma específica de la vida humana, sino como una condición general de la vida dentro del universo. Dentro de la sabiduría de los adultos y mayores, que son originarios o que han vivido desde muchos años en la zona, los fenómenos
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Desde tiempos anteriores, el corregimiento de Mapachico se ha dividido en tres sectores: por una parte, está el sector denominado El Tablazo, ubicado en la sección alta del corregimiento; a su vez, Mapachico Centro se ubica en la zona media y San Rafael de Aticance en el sector de abajo. De otro modo, para los habitantes de Genoy el sur se ubica en el arriba, donde se dan productos como la papa y el ulloco, y el norte en el abajo, donde se produce café, caña y plátano; la parte urbanizada está en el centro, considerada tierra del maíz; arriba están el majestuoso volcán Galeras y Aguapamba (en la parte alta de la vía circunvalar que une a Pasto con Genoy), en el sur o el abajo se encuentra Pullitopamba y El Edén, ambos cerca al río Pasto. Tierra: la base material de la producción en Mapachico y Genoy es la tierra que da sus frutos para alimentar a la población. En este sentido, la tenencia de la tierra como uno de los factores productivos importantes, determina la estabilidad y permanencia de las comunidades. Los “mayores” consideran a la tierra como la madre; repiten insistentemente que “separados de la tierra no podemos existir, pero, sin nosotros, tampoco ella puede mantenerse”; es decir, roto el vínculo entre la tierra y la comunidad, no solamente la comunidad desaparece, sino también el espacio territorial. El siguiente testimonio de un habitante de Mapachico (2007), refiere la importancia de la relación con la Pachamama (madre tierra): Antes cuando la mujer iba a tener un parto se hacía la dieta de los 40 días, se comía caldo de gallina pa´que no sienta, pues una madre sufre
Dentro de la cosmovisión de la mayoría de las culturas prehispánicas y en especial de la cultura andina, la Pachamama, como elemento natural, representa lo que da la vida, con un calificativo relacionado con la fertilidad, la fecundidad y la maternidad. A su vez, la cueva profunda de la tierra, es el vientre que da origen a la vida; por lo tanto, la tierra es portadora de vida. Agua: el símbolo del agua está presente en toda época y en todas las culturas; el agua aparece como una dualidad: fuente de vida que también puede ser destructora de la vida; hay aguas del cielo que son dulces y aguas de los abismos, las aguas amargas. Efectivamente, en el territorio de Mapachico y Genoy el encuentro de la lluvia con la tierra se produce, fundamentalmente, en el volcán Galeras; allí se origina el río o la quebrada, rica en especies vegetales y animales, colaborando en la alimentación de la población; las quebradas, además de servir de riego a la tierra fértil y de insumo para calmar la sed de los habitantes, es símbolo de movimiento y actividad, a su vez, es el elixir del descanso. El agua también es mediadora del rito, agua bendita de la quebrada Chilco, en Mapachico, para sanación y espantar a los malos espíritus. Por otra parte, el elemento agua se relaciona con dioses personificados en la lluvia, quebradas, ríos y lagunas, entre otros. Fuego: en las culturas andinas, el elemento fuego está simbolizado en la energía del Sol, en el volcán como bola de fuego, en la sequía, en las velas de los rituales y en la tulpa (fogón). El Sol, como realidad mítica dentro de las culturas andinas, se concibe como una divinidad. El volcán Galeras - localizado a 4.276 metros de altura sobre el nivel del mar y dominando el valle de Atríz, donde se asienta la ciudad de Pasto-, como símbolo de fuego, hace parte de la cosmovisión y cosmogonía de los pueblos de Mapachico y Genoy; para ellos, el fue-
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
A continuación, se describe e interpreta la sabiduría de las comunidades de Mapachico y Genoy, quienes, de alguna manera, practican conocimientos etnoastronómicos; en este sentido, se hace referencia a algunas de sus percepciones, teniendo en cuenta las representaciones colectivas y el simbolismo como parte del tocapus o tejido sociocultural.
Los cuatro elementos en la cosmovisión
La sabiduría, o filosofía andina, se ordena en estructuras de tres modalidades, tanto temporales (pasado, presente y futuro) como espaciales que tienen que ver con tres mundos: el Hanan Pacha es el mundo de arriba y eterno; el Kay Pacha es el mundo visible y el Uku Pacha es el adentro o subterráneo.
bastante; así mismo sufre la tierra cuando se cosecha la papa, como una madre, la sementera quiere que se arregle, cultivar, sino se sabe cultivar no se sabe nada; la tierra sufre igual que la mujer cuando tiene un hijo, también hay que darle de comer a la madre tierra con el abono.
INVESTIGIUM
Resultados del Contexto: Interpretación de la cosmovisión y representaciones colectivas en relación con el saber etnoastronómico
La filosofía y racionalidad andina están representadas en una serie de principios o axiomas que, en alguna media, han quedado impresos en la memoria cultural de los habitantes de las áreas rurales de la zona andina nariñense, los cuales son: principio de la relacionalidad, principio de correspondencia, principio de complementariedad y principio de reciprocidad.
se estudian en movimiento; el tiempo es circular y cíclico, es así como, desde un punto de referencia determinado, se observa toda la esfera del cosmos.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Por otra parte, en Mapachico y Genoy se conjugan diversos tipos de relaciones: en primer lugar, se encuentra la población campesina, que en una gran mayoría hace parte de una herencia cultural prehispánica, y se dedica a actividades agropecuarias; en segundo lugar, está la población mestiza ocupando realizando diversas actividades para generar ingresos. En general, la población depende de los productos que aprovechan de la naturaleza, ya sea extrayéndolos, recolectándolos o produciéndolos, interactuando, a su vez, con la economía del resto del país a través del comercio.
En el pensamiento andino, todavía se ve plasmado el conocimiento del cosmos y sus leyes; especialmente, sobre la constelación de la Cruz del Sur o Chakana. Es importante resaltar que, para algunos investigadores como Carlos Milla (1992), la constelación Chakana o Puente Cósmico en el cielo, es una expresión natural de asociación comunitaria. Una forma de representación iconográfica, se basa en el denominado Rectángulo andino, donde la Cruz del Sur se representa simbólicamente con tres signos escalonados en los cuatro lados.
Revista
Esta zona se caracteriza por la abundancia de vestigios arqueológicos de obras rupestres, destacándose los petroglifos y pictografías, los cuales brindan importante información sobre la actividad humana pasada. Además, se realizan actividades mágico-religiosas que evocan rituales de origen prehispánico y católico.
29
Revista
30
Astronomía. En las comunidades de Mapachico y Genoy existe una destreza para establecer el instante diario en el que se encuentran, observando la posición o condición de los cuerpos celestes sin utilizar instrumentos artificiales. Cabe anotar, que desde la época prehispánica, las culturas vincularon lo astronómico y lo agrícola; desarrollaron relojes y calendarios astronómicos, con el importante fin de organizar mejor su año agrícola. Es así como, los cuerpos celestes fueron considerados como divinidades, especialmente la Luna, estrellas y el Sol. Actualmente, cuando hay cambio de luna, se desmontan malezas y se limpian o cavan los terrenos.
Viento: es un instrumento que podría tener dos fines: ser mediador entre opuestos o puntos extremos: fuego – agua; el hombre sabio, que se relaciona armónicamente con la naturaleza. En otro contexto, el fuego en relación con el aire serían los fenómenos de desequilibrio, ya sea de orden natural al provocar la muerte por efectos de una catástrofe como la erupción de un volcán o los desequilibrios causados por la intolerancia entre los mismos hombres.
Por otra parte, para medir el tiempo en la actualidad, cuando los pobladores no llevan reloj mientras están en su trabajo, toman como referencia la ubicación del sol en el horizonte y la sombra que refleja a través de una persona, un árbol o cualquier objeto. Dicha sombra, al caer sobre un determinado lugar con el correr del día, indica la hora aproximada. La sombra, aparentemente, tiene un recorrido casi lineal durante el día; pero, esa sombra sufre desviaciones dependiendo del cuerpo que la produzca y de acuerdo a las épocas del año (meses).
En los relatos cotidianos, se pone al descubierto una predicción catastrófica, por ejemplo, cuando entre los habitantes se dice que no se tiene que molestar al volcán, esto podría significar que el
Zoocronometría. Es la pericia que tienen los habitantes para establecer el instante, diario o anual, en el que se encuentra el observador o determinar el clima que se aproxima, a través de mirar o escu-
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
En el territorio de Mapachico y Genoy, existen y se observan fenómenos y puntos físicos relevantes dentro de su cosmovisión, como son: El volcán Galeras, el cerro Morasurco, Río Pasto, el viento y la lluvia, entre otros. En este sentido, cuando los campesinos observan formaciones atmosféricas en los cerros, inclusive, cambios en el viento, pronostican el clima venidero y ajustan mejor su calendario agrícola. El hecho de resaltar fenómenos físicos y geográficos, tiene que ver con la información que éstos brindan sobre el clima cercano.
MES
ACTIVIDAD
MES Octubre
Deshierbe
Gran cosecha “Fiesta del Sol”
El ciclo agrícola anual de Mapachico y Genoy, tiene relación con el Calendario Solar Andino, especialmente, a partir del Solsticio de verano y con la luna; este ciclo representa un nuevo tiempo, una nueva vida. Cabe señalar, que la producción agrícola tiene que ver con la regularidad astronómica y atmosférica, calidad y cantidad de suministros de recursos como clima y agua, y la disponibilidad de recursos económicos; dichos factores son decisivos en la productividad y en el riesgo de la producción. Prácticamente, el ciclo agrícola del maíz comienza en el mes de septiembre y finaliza en agosto; en cada mes se realizan diferentes actividades, como se puede apreciar en la figura 1:
ACTIVIDAD Siembra
Enero
MES Noviembre Febrero
Abril
Precosecha de primeros granos
Mayo
Julio
Cogida de hojas secas y almacenamiento de granos
Agosto
ACTIVIDAD Control de Plagas Florecimiento (pelos de choclo) Cosecha de choclos
Figura 1. Ciclo agrícola del maíz Fuente: Adaptación de Agreda, (2009, p.107). Etnoastronomía y obras rupestres: Experiencias míticos-regiliosas, ciclos y calendarios en las comunidades rurales de Mapachico y Genoy municipio de Pasto- Nariño. Pasto: Tecnografic .
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
A su vez, en los relatos de los habitantes de Mapachico y Genoy sobre el volcán Galeras, se narra cómo se logra obtener buena producción de los cultivos, cuando en su ciclo eruptivo el volcán emite cenizas que sirven de nutrientes para la tierra. Aquí, se da fundamento a la vida y una de las luchas constantes es vivir cerca del volcán, y obtener abono natural para sus cultivos. Es interesante observar, que en los imaginarios de la gente se crea una mediación del fuego entre el vientre del volcán y la superficie de la tierra que hace brotar la vida.
El movimiento de los cielos en el pensamiento de los abuelos
Meteorología. Los habitantes poseen una habilidad a través de la cual pronostican el clima venidero, sin la utilización de ningún instrumento artificial aparente.
Los ciclos, producción y calendario agrícola
INVESTIGIUM
Eso fue tremendo, un sonido durísimo, nosotros salimos corriendo, se dice que en ese volcán, abajo, son las raíces donde nosotros estamos…; cuando ya empieza a hacer temblores dicen que son las raíces y que esas lomas se unen para acá y que vamos a quedar enterrados aquí, solo mi Dios sabe. Una vez explotó arriba, fue durísimo, aquí fue un tremendo golpe y a lo que golpeó allá bajó como arrastrando y ¡plun! acá arriba, deben ser las raíces del volcán, los papás antiguos saben todo.
Como se puede ver, existe una relación directa de los fenómenos y riquezas naturales, representado en los conocimientos de los ciclos, creencias y símbolos, donde se mantiene el mensaje de respeto por la naturaleza.
char a los animales. Entre las especies, que ayudan a predecir el tiempo, están las aves, las cuales son mensajeras del clima; igualmente, las hormigas y otros animales de la zona.
Ciencias Sociales y Humanas
Un habitante de Mapachico (2007), narró lo acontecido en una de las erupciónes del volcán Galeras, de la siguiente manera:
hombre no visite al cerro para hacer otras actividades que no correspondan a rituales; además, se debe cuidar el agua, la vegetación y la fauna de ese entorno, que son fuente de energía para los habitantes. Por otra parte, si el hombre “desconoce los ciclos del cerro y su despertar”, podría acabar con las fuentes de alimento y de la vida misma.
Revista
go se presenta simbólicamente como instrumento que provoca transformaciones; el fuego está entre la vida y la muerte. El fuego es un instrumento de muerte que da la vida; sin embargo, no todo es muerte, hay algo que puede sacar la vida de él.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
31
El castillo de las Guaguas de Pan es una estructura hecha con muñecas elaboradas con masa de harina de trigo, en donde la figura de mayor tamaño representa al capitán del castillo y las guaguas de pan más pequeñas son las mujeres; el castillo también se adorna en su alrededor con cuyes y gallinas vivos, maíz, papas, zapallos, caña, semillas, piñas y café; estos productos de tierra caliente se llevan de las veredas El Edén y Pullitopamba.
Las obras rupestres son símbolos grabados en piedras, en alto o bajo relieve (petroglifos) o pinturas plasmadas en piedras (pictografías). Algunas de las obras rupestres sirven para medición astronómica, medición de tiempos o calendarios agrícolas; constituyen trazas de sistemas de orientación que dan información de sentidos (hacia dónde se va) y significados (qué se interpreta). Estas obras, desde sus signos -íconos, representaciones gráficas del símbolo-, narran sucesos, puntos de referencia y contacto con el mundo espiritual, cultural y social. La piedra tiene un valor natural y cultural muy importante, por eso, ha servido de inspiración de muchos poetas y filósofos. Tanto en Mapachico como en Genoy, en el camino real, o Qhapac Ñan (camino andino en quechua), todavía se alcanzan a ver las piedras que sirvieron de soporte y que todavía sirven de descanso a los caminantes. La etnia Quillacinga, al igual que muchas culturas prehispánicas, tenían por costumbre tallar o pintar glifos (gráficos) en rocas, ya sea para marcar caminos de migración, sitios de práctica ritual o como calendarios solares o lunares. Estas piedras son un patrimonio cultural arqueológico, porque en ellas reposan los vestigios de lo que fueron los primeros habitantes de la región que hoy perdura como una huella, una voz vigente del pasado, que ofrecen el testimonio de una civilización particular, de una fase representativa de la evolución o progreso o de un suceso histórico.
El petroglifo Mantel de Piedra: se encuentra en el sitio denominado Tomates, vereda Aguapamba, a 1.6 kilómetros de la cabecera corregimental, en dirección al volcán Galeras. Este petroglifo fue descubierto el 2 de agosto de 2.007, cuando los investigadores Esperanza Agreda Montenegro y Armando Quijano, promotores del presente estudio, en compañía de estudiantes de la Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti: Mónica Riascos Delgado, Karla Herrera, Cristina Aza y Hugo Rojas, auxiliares de investigación del Grupo Inti Rumi -Piedra del Sol-, y de los señores Eybar Oswaldo Criollo y Carlos Criollo, habitantes de Genoy, realizaban una visita de campo en el lugar. En el petroglifo se alcanzan a observar variedad de espirales y figuras geométricas, zoomorfas y antropomorfas. Cabe anotar que, desde una perspectiva antropológica, es posible hacer una aproximación sobre el supuesto de que esta piedra pudo servir como centro de adoración o de rituales, en épocas anteriores, por parte de los indígenas Quillacingas de la zona. Petroglifo El Edén: en la vereda El Edén se encuentran dos piedras con dibujos en bajo relieve entre los que se distinguen espirales y figuras antropomorfas y geométricas. Las piedras estan ubicadas cerca al río Pasto, a 5 kilómetros de la cabecera corregimental de Genoy. Petroglifo Turguaico: para llegar a este sitio, se sigue el camino real que pasa por el cementerio de Genoy, a una distancia de 760 metros desde la cabecera corregimental; en la piedra grabada se observa una espiral con cara al zenit, lo mismo que una figura, no muy clara, que al parecer es antropomorfa. Petroglifo Chaquisca: en la margen derecha de Genoy, a 600 metros de la cabecera corregimental, en el sitio denominado Chaquisca se observa una espiral sobre una de las paredes de una cueva de piedra; la espiral, al parecer, tiene una connotación solar.
Revista
Revista
32
Las obras rupestres: leyenda, rito y medicina
Petroglifos en Genoy
IRE
En Mapachico, la fiesta del Solsticio de verano está representada con la fiesta católica del Jubileo o Corpus Cristi, donde se cumple con la función simbólica de bendecir la cosecha. Esta fiesta de adoración, permite dilucidar que existe un sincretismo religioso; es así como, cada año, en los primeros días del mes de julio, la comunidad realiza esta celebración que inicia con las denominadas vísperas, para cuyo festejo emplean castillos de fuego y cuetes elaborados con pólvora. La fecha de celebración varía de acuerdo a las condiciones y organización anual.
En Genoy, la fiesta del Solsticio de Verano está representada en la fiesta católica de San Pedro y San Pablo; al igual que en Mapachico, en Genoy la Junta Eclesiástica organiza la fiesta patronal de San Pedro y San Pablo ocho días antes; desde ese momento se recolectan recursos para la misma, aunque los fiesteros, quienes son los que hacen los mayores aportes, se han elegido un año antes. En esta fiesta, un símbolo natural prehispánico y católico es el representado por la piedra = Pedro; sin embargo, hay otros símbolos como la Fiesta de las Guaguas de Pan en homenaje a la tierra -pachamama- y al Sol.
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Una de las funciones más importantes de la religión prehispánica andina, fue proporcionar un sentido y explicar aquellos aspectos del ambiente físico y social que no pueden ser entendidos completamente a través de los pensamientos y la experiencia racional de occidente. En la cosmovisión del hombre andino, toda la naturaleza es sagrada y dotada de vida; por ello, es importante observar con detenimiento las diversas manifestaciones culturales.
Una celebración importante, también, es la que se hace en honor a la Divina Pastora, patrona del corregimiento. Se comenta que, anteriormente, se celebraba con novena, danzaban con cascabeles, accesorios propios de las danzas prehispánicas, y bailes de Sanjuanes que surgieron en el periodo de relaciones coloniales, en las cuales no se permite la participación de las mujeres, pero si están representadas por hombres vestidos con atuendos de damas.
La comunidad destina parte de la cosecha para la Fiesta de las Guaguas de Pan, para ello se engordan animales como: cerdos, cuyes y pollos, porque la fiesta va acompañada de abundancia de alimentos; también se prepara mote, chicha, envueltos, tostado, carne frita y sancocho de gallina el que no puede faltar en la fiesta. El castillo se elabora con los productos devueltos, en cantidad doble, por las personas que recibieron el año anterior. En el imaginario de la comunidad, y como una sanción espiritual y social, se considera que quien reparte es San Pedro y, por lo tanto, hay que devolver lo que se llevó el año anterior, de lo contrario le puede ir mal en la próxima cosecha.
INVESTIGIUM
Fiestas religiosas prehispánicas y católicas en el solsisticio de verano
Al otro día o día propio, se arreglan altares para la procesión del Santísimo y se celebra la respectiva misa grande; asimismo, se colocan arcos de madera adornados con trigo, papeles de colores, pólvora y globos de látex, por un tramo largo de la carretera principal, por donde pasará la procesión del Santísimo. La custodia tiene la forma de un Sol con rayos, cuyo centro es un espejo con una media Luna. Después de la misa, se realizan bailes que representan las danzas autóctonas indígenas.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Dentro del ciclo se resalta el tiempo de cosecha. Cuando el maíz está seco, lo mismo que las hojas y tallos, quiere decir que hay que invitar a la cosecha; esta actividad es fundamental para los habitantes, ya que es un ritual de agradecimiento al sol, al agua, a la madre tierra y, por supuesto, al Dios católico. Por lo general, es un tiempo de alegría, de fortalecer relaciones de amistad y de crear nuevos vínculos emocionales, para darle fuerza al vientre de la pachamama y, de paso, darle fuerza a los cosecheros y costaleros; por eso, la chicha de maíz no puede faltar en el festejo, lo mismo que la mazamorra, sopa o ñuta, arepas, mote, choclo y tostado. En este festejo se invita a los amigos para que ayuden en la cosecha y se comparte el consumo y la distribución de los productos cosechados; a medida que se van abriendo los caparachos del maíz, los cosecheros hacen chistes entre sí y se habla en voz alta.
33
Petroglifo Vuelta Larga: por la vía circunvalar, a 5 kilómetros de los barrios Pandiaco y Villamaría, se encuentran varios grabados sobre una pared de rocas; en este sitio sobresalen figuras geométricas y antropomorfas.
La leyenda Al igual que para otros grupos culturales, para algunos habitantes de Mapachico y Genoy, es perfectamente válida la leyenda; a través de esta tradición oral se pudieron descubrir categorías que se repiten y que revelan características estructurales de su cosmovisión. Algunas de las leyendas se encuentran relacionadas con las piedras.
El ritual de la bendición de la semilla y de la buena cosecha es frecuente en los campesinos de la zona; para ello, se acostumbra colocar en el andamio de la casa -que generalmente se utiliza para ofrendas de velas y flores a las imágenes religiosas-, algunas semillas del nuevo cultivo y productos de la cosecha. Los desequilibrios en el clima, también activan las prácticas rituales en busca de protección para los cultivos; es así como, los habitantes de Genoy, cuando han sembrado papa y se disminuye la temperatura produciendo heladas, hacen rogativas con mucha fe y sacan en procesión a la Virgen del Rosario; en otras ocasiones, se acude al conocimiento de los mayores, poseedores de saberes ancestrales, para pedir con ellos el agua o evitar el viento o la sequía.
Teniendo en cuenta las referencias de otras culturas prehispánicas y, especialmente, las culturas andinas, con respecto a la ubicación de obras ruprestres en cerros y volcanes, y sus funciones, desde una interpretación antropológica no es arriesgado suponer que los antiguos pobladores se dirigían al petroglifo del Mantel de Piedra para agradecer por el don de la vida o para hacer rogativas. El rito hace referencia a una predicción que tiene que ver con el desequilibrio natural. El mensaje de los abuelos aparece como benefactor que permite el intercambio de deseos con los fenómenos naturales. El petroglifo representaría al mediador, por lo tanto, es símbolo de equilibrio en el imaginario de los habitantes de Genoy.
En Mapachico y Genoy se posee un conocimiento medicinal con base en los vegetales bastante importante; las mujeres, especialmente, conocen las plantas medicinales, recogen remedios apropiados para cada una de las enfermedades y, en ocasiones, recogen plantas perfumadas. Por otra parte, las expectativas culturales de estas comunidades, sobre cómo actúan los curanderos, entran en contradicción con las concepciones occidentales. Dentro de la comunidad, los curanderos son gente que habla el mismo lenguaje que el enfermo, son corteses e interesados en las relaciones interpersonales, están dispuestos a pasar mucho tiempo con el paciente y, en general, cobran los honorarios justos. En otro sentido, existe la creencia de las alteraciones mágico-empíricas, las que, según los habitantes, pueden sobrevenir cuando la enfermedad es provocada intencionalmente por un brujo, que opera a nivel paralelo y verdadero de la realidad; también, cuando se realizan actividades en las que se exponen a riesgos físicos, por ejemplo, en las caminatas o viajes, al pasar la noche en el monte pueden encontrarse con los espíritus. Cuando se presentan estos casos, los síntomas se prolongan por largo tiempo, debilitando al enfermo. Estas se consideran enfermedades malignas, como el mal de espanto o susto.
Revista
Revista
34
INVESTIGIUM
Los informantes de la leyenda de la Virgen aparecida en una piedra, se refieren a ella con mucho respeto; son dos los sitios en donde se supone que está la imagen: a un lado del camino vía al Higuerón y en la carretera vía a Mapachico. En este sentido, según la interpretación antropológica de las observaciones y
El rito constituye una acción participativa para garantizar el orden de los acontecimientos cósmicos; es también, el recurso eficaz de defensa contra fuerzas irruptoras de la naturaleza; igualmente, se toma como agradecimiento, auxilio o petición a las fuerzas divinas. Generalmente, se ofrecen sacrificios o regalos para mantener el orden o el equilibrio y para poseer beneficios de la naturaleza; es la irrupción de las fuerzas divinas en el mundo de los hombres y viceversa. Como mediadoras, se utilizan bebidas y plantas sagradas o de poder; éstas son intermediarias entre el ser humano y los dioses o fenómenos trascendentes o mágicos. También, se utiliza pólvora, música, cascabeles, campanillas, tambores y danzas.
Medicina tradicional
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Para los habitantes de Mapachico, La Virgen de la Piedra tiene una representación simbólica muy importante; esta leyenda puede ser una forma sincrética de mantener la espiritualidad prehispánica y, a la vez, la católica. Particularmente, se relaciona a la Virgen de las Mercedes con la piedra que proviene del volcán Galeras, como montaña sagrada, donde la Virgen cuida a la comunidad de los fenómenos cíclicos del volcán.
Rito y medicina tradicional
En otro contexto, el acontecimiento del hallazgo arqueológico de la obra rupestre Mantel de Piedra en Genoy, en agosto de 2.007, ubicada en la zona alta del volcán Galeras, reavivó un rito prehispánico que tiene mucha relación con lo que está sucediendo actualmente. El descubrimiento de la Piedra de los abuelos fue interpretado como un presagio en un momento de dolor y desconcierto, cuando el ciclo de vida del cerro tutelar Galeras, obliga a tomar decisiones drásticas para preservar la vida de los seres humanos asentados sobre sus laderas; la roca donde se encuentra el mensaje de los taitas, reactivó el rito de solicitud a Dios para que se calme el volcán.
IRE
Pictógrafo de El Higuerón: se encuentra en la vereda Alto Briceño, en la margen izquierda de la vía que conduce a occidente, a 4 kilómetros desde el barrio Pandiaco de la ciudad de Pasto. Sobre las paredes de la roca sobresalen dibujos de espirales, el Sol, la Luna, palmas de manos y un volcán, pintados en colores amarillo y rojo, lo mismo que figuras geométricas, antropomorfas y zoomorfas.
diálogos permanentes con la comunidad, se puede afirmar que la piedra es un símbolo sagrado con un significado divino y humano. La Virgen y la piedra son los guardianes de la gente y del territorio. Además, su aparición, coincidencialmente se efectúa en la primera etapa de una de las reactivaciones del volcán Galeras en 1.990. Es tradición en la localidad, que cuando ocurren eventos relacionados con el volcán o con otros fenómenos naturales, se evoque a la Virgen como protectora ante los peligros.
Ciencias Sociales y Humanas
Pictografías y petroglifos en Mapachico
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
35
>>REFERENCIAS
>>DISCUSIÓN Con base en la investigación realizada, se pudo constatar que en Mapachico y Genoy se lleva a cabo un uso práctico de los conocimientos etnoastronómicos relacionados con las tradiciones mítico-religiosas . Las comunidades rurales de Mapachico y Genoy, están enmarcadas dentro de la cultura andina, con una cosmovisión que, a pesar de presentarse un sincretismo con la cosmovisión occidental, todavía mantiene algunos de los principios filosóficos del pensamiento andino, a saber: todo tiene relación, las actividades de la naturaleza y el ser humano tienen causas y consecuencias cósmicas, complementariedad dual reciprocidad, concepto cíclico del tiempo, correspondencia simbólica entre los fenómenos naturales y el hombre, y, por último, conciencia natural entre lo humano y lo no-humano. Asimismo, el territorio como espacio tangible, dentro del imaginario cultural de las comunidades rurales, se constituye en espacio simbólico-cósmico e interactúa determinado por un tiempo astrológico, geográfico y climatológico peculiar, producto de los modelos de comportamiento presentes en los mitos, leyendas, ritos y creencias. Entre los conocimientos de manejo simbólico a rescatar, de los habitantes de Mapachico y Genoy, se encuentran algunos relacionados con la astronomía, la zoocronometría y la meteorología, cuyos aportes son indispensables dentro de su vida cotidiana.
Las fiestas católico-prehispánicas de Mapachico y Genoy, coinciden con el Solsticio de Verano, o sea, el día más largo del año en el hemisferio norte; dentro del calendario agrícola es tiempo de cosecha, de agradecimiento, del compartir, de la reciprocidad y de la alegría. La etnomedicina aún tiene valor en Mapachico y Genoy, en ella se aplican prácticas tradicionales apoyadas en rituales de prevención y curación desde las dimensiones natural y sobrenatural.
Agreda, M. E. (2009). Etnoastronomía y obras rupestres: experiencias mítico-religiosas, ciclos y calendarios en las comunidades rurales de Mapachico y Genoy, Municipio de Pasto – Nariño. San Juan de Pasto: Tecnografic.
Groot de Mahecha, A. Ma. & Hooykaas, E. (1991) Intento de delimitación del territorio de los Grupos Étnicos Pasto y Quillacingas en el Altiplano Nariñense. Santafe de Bogotá: Banco de la República.
Agreda, M. E. (2004). Guía de investigación cualitativa. San Juan de Pasto: Graficab.
Hernández, M. I. (s.f). El arte rupestre en la Arqueología. Obtenido el 26 de enero de 2004, desde http//:www.rupestre.com.ar/artículos/ rup01.htm.
Boccas, M. (2002). Arqueoastronomía: Un encuentro con los antiguos astrónomos. Obtenido el 15 de junio de 2002, desde http//:www. geocities,com/intijalsu.educación.principio5. html. Eliade, M. (1992). Lo sagrado y lo profano. Barcelona: Labor. Esterman, J. (1998). Filosofía Andina: estudio intercultural de la sabiduría autóctona andina. Quito: Abya-Yala.
Lago, G. (2000). Temas de Antropología Sociocultural: La Fenomenología en los estudios religiosos. Obtenido el 26 de enero de 2004, desde http//: www.geocities.com/gabylago99/religiónfenómeno.htmt.octubredel2000. Milla, V. C. (1992). Génesis de la cultura andina. Lima: Amáutica.
36
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Las obras rupestres como petroglifos y pictografías que se encuentran en el territorio de Mapachico y Genoy, son manifestaciones gráficas sobre piedra realizadas por poblaciones antiguas, quiza Quillacingas o anteriores a ellos; estas piedras evidencian la necesidad de plasmar el conocimiento de fenómenos naturales celestes y terrestres. Buena parte de las obras rupestres y piedras volcánicas hacen parte de leyendas y creencias locales.
IRE
En Mapachico y Genoy, las creencias y, en especial, el mito y la leyenda, tienen mucho que ver con la protección de la naturaleza y de las especies; ade-
más, demuestra el conocimiento de los fenómenos climáticos. La percepción y conocimientos de estos fenómenos, ha originado leyendas relacionadas con la piedra, las cuales tienen un propósito educativo, una forma de representar la relación armónica con la naturaleza, una predicción y, por qué no, podrían tener un valor simbólico de corrección en los desequilibrios que se están presentando. Dentro de los mecanismos de transculturación, se observa una adecuación de la antigua relación prehispánica con la religión católica a través de espacios sagrados, ritos y fiestas.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
37
Página inicial: 38 Página final: 49 Tipo de artículo: científico
El artículo plantea un problema regional con carácter universal al identificar la vulneración de los derechos humanos de los niños en la ciudad de Pasto, y cómo se transgrede la Convención internacional de 1989, la Constitución política, la ley 12 de 1991 y disposiciones internacionales y nacionales. La investigación se guió bajo la pregunta: ¿Cómo y en qué medida las diferentes tipologías de maltrato infantil vulneran normas internacionales y nacionales relativas a los derechos humanos para la niñez en la ciudad de Pasto? Y como objetivo se propuso determinar las diferentes formas de maltrato infantil, cuáles son las más comunes y cómo vulneran directamente los derechos humanos de la infancia.
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Estudio sociojurídico que acoge un enfoque de investigación cuantitativa de tipo descriptivo – analítico. Lo sociojurídico analiza problemas sociales frente al ordenamiento jurídico. Lo cuantitativo permitió la recolección de datos y procesamiento mediante medición numérica y análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar supuestos. El método descriptivo-analítico especificó propiedades, características y rasgos importantes a analizar e interpretar. Se revisó fuentes primarias para análisis de antecedentes y normatividad que permitieron un soporte teórico para el trabajo de campo, realización de encuestas, cuantificación de cada fenómeno actitudinal – circunstancial, establecimiento de sub- grupos de acuerdo a formas de vulneración de los derechos humanos de los niños. Se concluye que las formas frecuentes de vulneración de los derechos humanos de los niños, con igual impacto, son el maltrato físico y emocional proveniente de la familia, la anomia social y maltrato estatal por omisión.
38
Palabras Clave: Derechos humanos, Normatividad, Niños, Vulneración.
The article is a regional problem with universal character to identify violations of the human rights of children in the city of Pasto and how the International Convention of 1989, violate the Constitution, the law 12 of 1991 and international and national provisions. Research guided under the question: how and to what extent the different types of child abuse violate international and national rules on human rights for children in the city of Pasto?. And as objective set out to determine the different forms of child abuse, which are the most common and how directly violate the human rights of children. Study socio juridical that welcomes a descriptive type - quantitative research approach analytical. The socio juridical discusses social issues facing the legal system. The quantitative allowed the data collection and processing by numerical measurement and statistical analysis to establish patterns of behavior and test cases. The descriptive - analytic method specified properties, features, and important to analyze and interpret features. Revised primary sources for analysis of background and regulations allowed a theoretical support for the work of field surveys, quantification of each phenomenon attitudinal circumstantial, and establishment of sub - groups according to forms of violation of the human rights of children. It concludes that frequent forms of violation of the human rights of children, with equal impact are from physical and emotional abuse in the family, social anomie and State abuse by default.
Key words: Human rights, Regulations, Children, Violation
1 Artículo que se deriva de la investigación. “El maltrato infantil como factor de vulneración de las normas internacionales y nacionales relativas a los derechos humanos para la niñez en la ciudad de Pasto”, avalada y financiada por la Universidad Cooperativa de Colombia.
L
En este sentido, la noción de derechos humanos particulares para los niños se fundamenta en el reconocimiento universal que considera su inmadurez física, emocional, dependencia familiar y de la comunidad; en términos generales, de las estructuras adultas de poder político, económico y social. Es importante resaltar, que los derechos humanos para los niños son una categoría que tiene prevalencia, incluso, sobre los derechos humanos en general, debido al interés supremo de la infancia. El principal obstáculo en la protección internacional de los derechos humanos de los niños, radica en que la mayoría de los países no acepta la intervención en sus asuntos internos, y no reconocen la trascendencia de éstos en todas las esferas de la cultura; en este sentido Gonzáles (2001, pp. 9-10), expresa: La expresión Derechos humanos para referirme a una determinada teoría de justicia, es decir, a una determinada propuesta ideal de ordenación social que ofrece respuesta a las principales cuestiones relacionadas con la vida humana en la sociedad y que hace precisamente de los derechos humanos -de la idea de que los seres humanos, todo ellos, tienen unos derechos especiales acreedores a una singular protección – el elemento característico de la misma. En este sentido, los Derechos humanos son los derechos que los seres humanos tienen atribuidos en un sistema normativo ideal –en un conjunto de normas no positivizados - construidos por teorías de los derechos humanos. Nuestro país no es ajeno a esta problemática de la vulneración de los derechos del niño, de hecho, la eficacia de la protección de estos derechos ha sido tenida en cuenta por diferentes instituciones desde su perspectiva: Bienestar Familiar hace énfasis en la protección de los derechos de la niñez; los juzgados de menores en el tratamiento penal de la violencia intrafamiliar, niños y adolescentes infractores de la ley; la Defensoría del Pueblo hace el tratamiento desde el conflicto armado. Por su parte, el Informe de la Procuraduría General de la Nación sobre la infancia, la adolescencia y el ambiente sano en los planes de desarrollo departamentales y municipales para el año 2005, presenta la perspectiva de protección de los derechos humanos para la niñez en Colombia ligado a dichos planes de desarrollo. Es conveniente señalar en esta parte, que dicho informe permitió conocer un diagnostico de los derechos de la niñez antes de la vigencia de la ley 1098 de 2006. Como aspecto principal del informe, el que se tuvo en cuenta para la expedición de la misma ley, es que enfoca cómo la descentralización podría permitir asumir compromisos y viabilizar proyectos a corto y mediano plazo, llevando a una realidad la protección de la niñez. En el resultado final menciona que
2 Especialista en Derecho Administrativo, Universidad de Nariño. Especialista en Administración y Gerencia Institucional, Universidad Cooperativa de Colombia y Abogado, Universidad Libre de Colombia. Docente investigador Universidad Cooperativa de Colombia, vinculado al grupo La Minga reconocido en la convocatoria de 2009 por COLCIENCIAS en categoría B. Docente Institución Universitaria CESMAG, Facultad de Derecho. Correo electrónico:
[email protected]
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
ABSTRACT
RESUMEN
os Derechos humanos han aportado en la formación de un concepto supranacional del hombre, un hombre que tiene derechos por encima de los reconocidos en los ordenamientos jurídicos y, aunque hoy en día existen dificultades de orden político, es procedente reconocer y resaltar la importancia histórica de los derechos humanos a nivel mundial, a pesar de la inaplicabilidad para ciertos grupos demográficos en razón de sus condiciones sociales o económicas. Se ha observado que en países donde priman razones de seguridad, étnicas, políticas y en ocasiones religiosas, éstas priman sobre la aplicación y eficacia de los derechos en comento.
INVESTIGIUM
Recibido: abril 21 de 2009 / Revisado: agosto 30 de 2009 / Aceptado: febrero 10 de 2010 Por: John Montezuma.2
Ciencias Sociales y Humanas
THE RIGHTS OF CHILDREN AGAINST CHILD ABUSE IN THE CITY OF PASTO
>>INTRODUCCIÓN
Revista
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS FRENTE AL MALTRATO INFANTIL EN LA CIUDAD DE PASTO1
39
40
Antes de 1948 sólo los Estados tenían derechos reconocidos internacionalmente. En ese año -una especie de nivel cero- la Declaración Universal de los Derechos Humanos garantizó estos derechos a los individuos amenazados
Pues bien, el momento histórico del surgimiento de los derechos humanos se ubica después de la Segunda Guerra Mundial, como ya se expresó anteriormente. En su trámite, tuvieron participación tanto los representantes de los países capitalistas, que insistían en la importancia de los derechos y libertades individuales, como los países comunistas, los cuales remarcaban los derechos de tipo social y económico. En este punto, la preservación de la dignidad humana se convirtió en el fin a perseguir en todos las constituciones de los pueblos que firmaron la Declaración de los derechos humanos citada anteriormente. Entonces, en cuanto a derechos humanos se han considerado tres generaciones en términos históricos: la primera generación asumió los derechos civiles y políticos; la segunda generación tuvo en cuenta los derechos económicos, sociales y culturales, y la tercera generación centró su atención en los derechos de los pueblos.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Inicialmente, esta problemática estuvo relacionada con el concepto de maltrato infantil, la cual consideraba solamente la violencia física; fue ampliado, posteriormente, incluyendo la negligencia y los aspectos psicológicos de este maltrato. Alrededor del tema, existen diferentes definiciones de maltrato infantil, que se han modificado y enriquecido con las aportaciones de investigadores, entre quienes se cuenta a Wolfe (1991, p. 78), quien lo define como “la presencia de una lesión no accidental, resultado de actos de perpetración (agresión física) o de omisión (falta de atención por parte de quienes están a cargo del niño y que requiere de atención médica o intervención legal)”. La Comisión Nacional de Derechos Humanos [CNDH] (citada en Aguilar 1992, p. 192), expone la siguiente definición: “Todo acto u omisión encaminado a hacer daño aun sin esta intención pero que perjudique el desarrollo normal del menor”. Acosta (2002, p. 11), identifica al maltrato infantil de la siguiente manera:
En el momento, la sociedad esta inmersa en un ambiente de ejercicio de la violencia, situación desafortunada y cada vez más evidente en todos los niveles. Por esto, es necesario difundir el conocimiento sobre los derechos humanos de los niños, con la finalidad de identificar las causas de la violencia e iniciar su abordaje terapéutico temprano, evitando, de esta forma, las consecuencias y los efectos intensos que tiene sobre los seres humanos. En relación con el maltrato y las consecuencias sociales del mismo, la Corte Constitucional ha manifestado en sentencia con radicación C-371-94: El uso de la fuerza bruta para sancionar a un niño constituye grave atentado contra su dignidad, ataque a su integridad corporal y daño, muchas veces irremediable a su estabilidad emocional y afectiva. Genera en el menor, reacciones psicológicas contra quien le aplica el castigo y contra la sociedad. Ocasiona invariablemente el progresivo endurecimiento de su espíritu, la pérdida paulatina de sus más nobles sentimientos y la búsqueda -consciente o inconsciente- de retaliación posterior, de la cual muy seguramente hará víctimas a sus propios hijos, dando lugar a un interminable proceso de violencia que necesariamente altera la pacífica convivencia social. En Colombia se presentan altos índices de violación de derechos humanos debido a la situación de conflicto social y armado en el que se encuentra inmersa. La vulneración de los derechos humanos, en la mayoría de los casos y de forma más difundida, se encuentra relacionada con violación de estos derechos en la población de edad adulta, desconociendo que, en ocasiones, esta violación empieza a generarse desde la gestación del ser humano: mujeres en estado de embarazo han sido asesinadas o desplazadas de su
IRE
En estricto sentido, los derechos humanos son consubstanciales al hombre y tienen un contenido, incluso, prejurídico, notándose ya en disposiciones que rigieron desde culturas ancestrales como en el Egipto antiguo, Sumeria y Grecia. Así pues, los derechos humanos no son una concepción moderna, pero su denominación y contenido positivo actual se pueden rastrear en una época más reciente, su efectiva universalización corresponde a la mitad del siglo XX, tal y como sostiene Laqueur (2003, p. 34):
Con esta declaración se creó conciencia social de la dignidad humana, y generó la necesidad, hacia el futuro, de proteger a los niños y adolescentes; esta temática surge como necesidad de orden general, teniendo repercusiones políticas. La situación de los niños afectados por violencia física, fue el detonante para producir una reacción colectiva; si bien es cierto, esto convirtió la problemática en una cuestión de orden social dentro del ámbito de la salud pública, el siglo XX reconoció esta realidad presente en todos los países.
Es sabido que los ordenamientos jurídicos se constituyen con la finalidad de establecer una organización política capaz de servir a la sociedad en general y, en este marco institucional, propender por la prevalencia de los derechos de los niños y no ser afectados. “Los menores de edad que enfrentan y sufren ocasional o habitualmente violencia física, emocional o ambas, ejecutadas por actos de acción u omisión, pero siempre en forma intencional, no accidental, por padres, tutores, custodios o personas responsables de ellos” Gamboa (1992, p. 300).
El síndrome del maltrato infantil es un fenómeno complejo de la sociedad, conocido desde hace siglos, pero con características especiales en la etapa actual, puesto que puede envolver a cualquier grupo socioeconómico en menor o mayor intensidad, y resultan las familias desposeídas las más afectadas. Este síndrome, visto en toda su dimensión no permite una definición exacta que logre incluir todos los acontecimientos surgidos en cada conflicto.
INVESTIGIUM
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Es necesario saber que en la actualidad la violación de los derechos humanos es una problemática nacional y mundial. Las organizaciones políticas actuales tienen en cuenta la protección de los derechos humanos de los niños como eje central del modelo de organización política. El problema a debatir hoy en las sociedades democráticas, es la paradoja entre la atomización de la sociedad y el fortalecimiento del Estado para evitar la anarquía; factores como la vulneración de los derechos humanos contribuyen a la formación de una sociedad sin valores, ausencia de una concepción comunitaria de la convivencia y entrega a la sociedad de seres humanos desprovistos de principios y herramientas para la solución de conflictos.
En la Declaración de los Derechos Humanos adoptada y proclamada por la resolución de la Asamblea General de la Naciones Unidas, 217 A del 10 de diciembre de 1948, estos textos fueron de carácter declarativo sin estar dotados de la coacción propia de las normas jurídicas contenidas en las constituciones y las leyes de cada país. El único aparte de la Declaración de los Derechos humanos que se refiere a la niñez, es el numeral 2 del artículo 25, el cual señala: “La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social” (¶, 47).
De esta manera, una consecuencia lógica de reconocer la evolución de los derechos humanos a lo largo de la historia, es razón para destacar su factor dinámico y la actualización de éstos a las necesidades socioculturales, económicas y políticas; algo que, en parte, ya han hecho las convenciones, acuerdos y pactos posteriores que la han ido completando. La Convención de los derechos de los niños firmada en 1989, sirve de prueba para saber que los derechos humanos requieren de la voluntad política de los Estados, para que se pueda predicar su efectividad y se convierta en una herramienta útil a la hora de enfrentar los diversos problemas que aquejan a la población infantil.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
En consecuencia, el compromiso de la academia y los sectores educativos es el análisis y planteamiento de alternativas para la solución de este flagelo, cumpliendo una responsabilidad social que debe asumir la universidad a través de la investigación y profundización en estos temas. Atendiendo a esta situación, el estudio que fundamenta este artículo planteó el siguiente interrogante: ¿Cómo y en qué medida las diferentes tipologías del maltrato infantil vulneran las normas internacionales y nacionales relativas a los derechos humanos para la niñez en la ciudad de Pasto.
por Estados o por costumbres opresoras, es decir, por las comunidades.
Revista
un pequeño porcentaje de los recursos destinados a los planes de desarrollo se asignan para cumplir con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
41
42
Por consiguiente, desde la suscripción de la convención internacional de los derechos del niño de 1989, acogida por la ley 12 de 1991, Colombia cumplió el compromiso comentado anteriormente, mediante la expedición del nuevo Código de infancia y adolescencia. La trascendencia de tal problemática en el desarrollo del Estado, condicionaba un debate amplio y profundo, que dentro de lo posible convergiera en un texto normativo integral. Como justificante material de la expedición, se requería la aplicación efectiva de una ley que proteja
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Además, dentro del juzgamiento a niños y adolescentes, que enmarca el Código en mención, se estableció el debido proceso, el cual implica, entre otros, el establecimiento de un límite de edad para la imputabilidad, este límite se estableció a partir de los 14 años y, en el proceso de juzgamiento, refiere que los menores de edad serán procesados por jueces especializados. Para los adolescentes entre 14 y 18 años se establece, al tenor del artículo 139 de la ley 1098 de 2006, un sistema de responsabilidad penal especial. Así mismo, los puntos críticos en materia penal son acoplados a la Convención Internacional de los Derechos del niño, destacándose la concepción de proceso penal como un proceso pedagógico y educativo. El despliegue normativo hacia diversos campos es fundamental en el Código para la infancia y la adolescencia; contempla una nueva concepción para afrontar el problema de la violencia sobre la niñez y la adolescencia, y dota de herramientas jurídicas para la actuación eficaz del Estado. Del mismo modo, se recalca la participación de go-
>>MÉTODO El estudio de tipo sociojurídico, se enmarcó dentro de un enfoque de investigación cuantitativo con un método descriptivo – analítico. En el sentido sociojurídico se trata de analizar problemas sociales frente al ordenamiento jurídico nacional. El enfoque cuantitativo permitió la recolección de datos y su procesamiento mediante la medición numérica y el análisis estadístico para establecer los patrones de comportamiento y probar los supuestos. Con el método descriptivo-analítico se buscó especificar propiedades, características y rasgos importantes del fenómeno para luego analizar e interpretar. Con ello se analizó la problemática de los derechos humanos de los niños bajo los siguientes tópicos: a) La violación de los derechos humanos una problemática nacional y mundial; b) La protección universal de los derechos humanos de los niños; c) El nuevo Código de la infancia y adolescencia y la integración con normas internacionales que propenden por la protección integral; d) Contexto sociopolítico, económico y cultural en el nuevo Código de la infancia y la adolescencia. Para adelantar el trabajo de campo con la población objeto de estudio se aplicaron dos encuestas dirigidas; por una parte, a la muestra de niños involucrados (estudiantes de instituciones oficiales y no oficiales de la ciudad de Pasto) y, por otra, a adultos observadores de situaciones directas o reflejo (docentes de instituciones oficiales y no oficiales de la misma ciudad). Si bien estos dos puntos de vista brindaron parámetros para un análisis e
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Por su parte, el Código de la infancia y adolescencia, ley 1098 de 2006, se armoniza con la siguiente normatividad de carácter nacional que, paulatinamente, ha incorporado en el ordenamiento jurídico los Derechos humanos de los niños, y que se aplica en Colombia a través de la ratificación de los tratados, convenios y protocolos que, en virtud del Bloque de constitucionalidad, se revisten de valor constitucional en el ordenamiento jurídico Colombiano, tales como: la ley 765 de julio 31 de 2002, por medio de la cual se aprueba el “Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del niño, relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de los niños en la pornografía”; ley 800 de 2003, por medio de
Igualmente, en el contexto sociopolítico, económico y cultural, el nuevo Código de la infancia y la adolescencia, ya citado, establece el principio de corresponsabilidad, el cual obliga a un compromiso también político, económico y cultural de los diversos actores de la realidad colombiana, y obligados a asumir una posición activa en la protección de los derechos humanos de la niñez.
Entonces, el ordenamiento jurídico en procura de proteger a esta población altamente vulnerable, se dota a sí mismo con los principios rectores que orientan la protección integral, la responsabilidad, la competencia y los procedimientos para garantizar los derechos y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes; por ejemplo, el Código de la infancia y la adolescencia obliga a la protección de los derechos de los niños cuando éstos son vulnerados por daño físico, sexual o psicológico; el Estado restablece los derechos y repara los daños a través de un juicio donde se definen acciones e indemnizaciones.
bernadores y alcaldes municipales en el diseño de políticas públicas, de acuerdo a lo dispuesto en el Código de la infancia y la adolescencia. La protección integral se materializa en el conjunto de políticas, programas y acciones que se ejecuten en los ámbitos nacional, departamental, distrital y municipal con la correspondiente asignación de recursos financieros, físicos y humanos. Es importante, dentro del marco organizativo y de competencias, la responsabilidad que se imputa a las máximas autoridades de los niveles ejecutivos: Presidente de la República, Gobernadores y Alcaldes.
INVESTIGIUM
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Así, el Bloque de Constitucionalidad ha tenido en Colombia un desarrollo jurisprudencial a partir de la Constitución Política de 1991, trascendental para la historia política y jurídica del país, contando con soportes normativos e institucionales para incorporar de manera legítima, a esta misma Constitución, disposiciones de orden internacional y nacional, que por su naturaleza e importancia se consideran parte integrante de ella, y son utilizadas para llevar a cabo el examen de constitucionalidad sobre el ordenamiento jurídico en general. La Corte Constitucional en sentencia C-191 de 1998, adoptó una noción lato sensu del Bloque de constitucionalidad, según la cual, aquel estaría compuesto por todas aquellas normas, de diversa jerarquía, que sirven como parámetro para llevar a cabo el control de constitucionalidad de la legislación.
los derechos fundamentales de la infancia y la adolescencia; el panorama de Colombia, en general, y de las regiones, en particular, se presentaba de la siguiente manera: a) niños y niñas en edad escolar por fuera del sistema educativo, b) analfabetismo, c) niños y niñas muertos en forma violenta, d) niños y niñas víctimas de delitos sexuales, e) niños y niñas maltratados en sus espacios familiares y escolares, f) millones de niños y niñas explotados laboralmente, g) niños y niñas que viven en situación de miseria, h) niños y niñas reclutados por los grupos armados al margen de la ley, i) adolescentes infractores de la ley penal.
Ciencias Sociales y Humanas
Pues bien, la responsabilidad de la protección de los niños y niñas debe ser solidaria, conjunta y simultánea: “La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos”. Art. 44 de la Constitución Política de Colombia (1991, p. 18). La concepción de los derechos humanos de los niños se concretó para el mundo jurídico en 1989, como ya se dijo, siendo un resultado de consenso universal que reconoce a los niños y niñas como personas autónomas con derechos y responsabilidades.
la cual se aprueban la “Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional” y el “Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños”; ley 11 de julio 21 de 1992, por medio de la cual se aprueba el Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales (Protocolo I), adoptado en Ginebra el 8 de junio de 1977; ley 171 de 1994, por medio de la cual se aprueba el “Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II)”; ley 833 de 2003, por medio de la cual se aprueba el “Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados”; ley 704 de 2001, por medio de la cual se aprueba el “Convenio 182, sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación”; ley 515 de 1999, por medio de la cual se aprueba el “Convenio 138 sobre la edad mínima de admisión de empleo”; ley 173 de 1994, por medio de la cual se aprueba el Convenio sobre aspectos civiles del secuestro internacional de niños, suscrito en La Haya el 25 de octubre de 1980.
Revista
comunidad, familias enteras desarraigadas han entrado a la ciudades a engrosar los cinturones de miseria, donde la población infantil es la más afectada.
43
catorios de acuerdo a las formas de vulneración de los derechos humanos de los niños. La ficha técnica de la encuesta aplicada en las instituciones educativas (Colegios oficiales y no oficiales) de la ciudad de Pasto durante los años 2006-2007, es la siguiente:
Tabla 1. Población infantil
Sector
Número
Fuente: elaboración propia. Tabla 2. Población Docente
Sector
Número
Población Docente (Total) proyectadas cobertura 100%
348
violación directa de los derechos humanos en la ciudad de Pasto, en niños que tienen condiciones económicas y sociales aceptables, pues los mismos tienen acceso a la educación, prerrogativa que involucra a personas que sufragan los gastos que ésta representa. Si en el entorno estudiado, se observan problemas de maltrato y exposición de menores a condiciones que amenazan vulnerar sus derechos, el panorama general es preocupante, por cuanto existen niños y niñas fuera del sistema educativo cuyas condiciones son realmente denigrantes. Entre los hallazgos de la investigación, es importante comenzar citando el de la violencia intrafamiliar, la cual, entre otros problemas, genera la desintegración de la familia, institución que en los últimos años ha perdido su importancia como comunidad de vida entre los integrantes, y se ha transformado en una especie de contrato bajo el cual los miembros presentan perspectivas aisladas
ACTIVIDAD
Fuente: elaboración propia.
44
Total
PORCENTAJE
0,79
1,58
2,37
13,95
52,89
5,00
3,42
8,42
61,32
1,32
7,37
0,53
0,53
1,05
8,42
4,47
9,47
0,00
1,05
1,05
10,53
TotalF
5,53
6,05
11,58
21,32
31,58
En muchas ocasiones las peleas concluyen 6,05 con golpes La razón por la cual hay discusiones 5,00 es por mí. Otra.
3,16
1,84
5,00
0,53
0,26
0,79
5,79
Total
41,05
45,26
86,32
6,84
6,84
13,68
100,00
Figura 1. Formas de solucion de problemas familiares según los niños. Fuente: elaboración propia.
IRE
Es obligación de los corresponsables en la formación de los niños desde sus etapas más tempranas: familia, docentes, sociedad y Estado, no sólo formarlos académicamente, sino también, éticamente y de manera integral, para convertirse en garantes de
En este sentido, la perspectiva que ofrecen los resultados de la investigación, permite comprender que la medida más eficaz y sostenible para enfrentar las causas de vulneración de los derechos humanos, y en especial los de los niños, es el garantizar vidas seguras y gratificantes, contribuyendo al bienestar de las familias y comunidades, defendiendo el derecho a la salud, a la educación, a la recreación, a la información, a los servicios públicos y demás derechos básicos para una existencia digna.
M
M
INVESTIGIUM
>>RESULTADOS
sus derechos y gestores de los valores éticos que deben propender dentro de la sociedad políticamente organizada que constituye el Estado, y éste cumplir con sus fines constitucionales a través de sus instituciones.
Los niños y niñas la perciben al interior de su hogar (Véase, Figura 1), pero ellos y ellas opinan que en sus familias prevalece el dialogo como forma de solución de problemas y, en general, piensan que éstos no existen, llegándose a pensar que tal vez para ellos se ha tornado normal la violencia intrafamiliar, por ejemplo, en el caso de padres separados o que muchos niños crezcan con su madre o familia materna únicamente, no les permite presenciar problemas frecuentes entre parejas de padres. Por otro lado, se puede observar que hay familias donde se presenta el enfrentamiento físico y, en algunos casos, se da por causa de los niños, generando en ellos, con alta probabilidad, sentimientos de culpa.
Así, a través del trabajo de campo se pudo establecer cuáles son las formas más frecuentes de
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Los grados escolares encuestados fueron: 4º y 5º de primaria, 6º a 9º de secundaria y 10º y 11º de educación media. Muestras practicadas dentro del casco urbano en diferentes instituciones: 11 instituciones no oficiales de las comunas 1,2,4,7,9,12 y 16, e instituciones oficiales de las comunas 1,3,4,5,6,7 y 11(Véase, Tablas 1 y 2). Las dos muestras incluyeron un margen de confiabilidad de 95% y un nivel de error de 5%.
Los problemas en mi hogar se resuelven dialogando.
F
y divergentes, con sus propios intereses y metas; problemáticas observadas, en el presente trabajo, desde dos ópticas: la visón de los niños y niñas estudiantes y la visión de los docentes.
Ciencias Sociales y Humanas
interpretación, es pertinente aclarar que la valoración de las variables no se da a profundidad, pues no se logra dimensionar o cuantificar medidas de afectación de aspectos psicosociales, pero sí se alcanza una cuantificación macro de conjunto de cada fenómeno actitudinal – circunstancial, de tal manera que se logra conformar sub-grupos clasifi-
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
45
puede observar que, mientras los niños y adolescentes aseguran la no existencia de problemas en el hogar (Véase, Figura 1), los docentes perciben lo contrario, asegurando que un 85,88 % de los niños y adolescentes presentan problemas en el hogar.
4,96
Problemas con los amigos
5,73
Ninguna de las anteriores
1,53
Otra
1,91
Total
100.00
Fuente: elaboración propia padres sobre la sanción que recibirán; solamente un pequeño porcentaje es castigado físicamente, siendo preocupante porque en la actualidad debe estar abolido todo tipo de maltrato físico que, en ocasiones, sobrepasa los límites de un maltrato y, generalmente, este tipo de maltrato se da más con las niñas que hacia los niños, esto debido a los patrones de crianza en nuestra región.
Tabla 4. Tipos de castigo según los niños.
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Tipo de Castigo
46
Porcentaje
Prohíben hacer lo que más le gusta
50,26
Taréas
5,79
Le pégan
7,63
Concertación
25,79
Otra
10,53
Total general
100,00
Fuente: Elaboración propia
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Porcentaje
De fuego
0,53
Blancas
3,95
Ninguna de las anteriores
95,53
Total general
100,00
Fuente: elaboración propia
>>DISCUSIÓN Un análisis de las respuestas dadas por parte de niños, niñas y docentes con el fin de solventar el interrogante de la investigación ¿Cómo y en qué medida las diferentes tipologías de maltrato infantil vulneran normas internacionales y nacionales relativas a los derechos humanos para la niñez en la ciudad de Pasto? demuestra que las formas más frecuentes de vulneración de los derechos humanos de los niños se reducen, con igual impacto, al maltrato físico y emocional proveniente de la familia, a la anomia social y al maltrato Estatal por omisión. A su vez, los mismos se identifican como generadores de otros problemas tales como la explotación laboral, abuso sexual, conflicto armado y menores infractores. Según esto, el fenómeno que merece especial consideración por los resultados obtenidos, es la anomia social, es decir, la ausencia de normas en el individuo y, por ende, en la sociedad que éste conforma. La anomia, como factor de vulneración de derechos humanos de los niños, se manifiesta como la falta de valores en la sociedad, conllevando a crear un ambiente en el cual los niños, niñas
y adolescentes crecen dentro de una comunidad que les genera criterios erróneos y juicios equivocados sobre principios morales y éticos. Esta falta de valores en los niños es generada desde el interior de la sociedad y por todos los vehículos de información disponibles en la actualidad, que promueven motivaciones y modelos equivocados, contradictorios con normas de conducta y convivencia social; interiorizada, esta problemática se refleja en la interrelación entre padres y niños en los diferentes espacios en los que se interactúa. Como se comentó anteriormente, la problemática al interior de la familia esta claramente dimensionada por parte de los docentes mas no por los niños involucrados, ya que éstos al mismo maltrato lo perciben como normal en sus vidas y, aun más, por la desintegración familiar. La familia nuclear es cada vez menos existente, transformándose en familias monoparentales o multiparentales en donde la autoridad y el ejemplo, al interior de estas formas familiares, son el eco de la sociedad.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Problemas en el colegio
Tipo de Castigo
INVESTIGIUM
85,88
Ciencias Sociales y Humanas
Número
Problemas en el hogar
Continuado con el análisis del punto de vista sobre problemáticas en la familia, en relación con la formación del niño, el correctivo más utilizado por los padres ante una actuación culposa de los hijos, según ellos mismos, es prohibirles hacer algo de su agrado; ésta es quizá la más utilizada y la que mayor impacto tiene en ellos (Véase Tabla 4). Sin embargo, una parte de los jóvenes llega a acuerdos con sus
zantes, que también dan la posibilidad de agredir a alguien. No es normal que los niños se vean en la necesidad de portar estos elementos, constituyendo un peligro que corren, no sólo quienes las llevan, sino los que están conviviendo con ellos: compañeros, docentes, amigos y padres.
Tabla 5. Tipo de armas que portan los estudiantes según los docentes.
Tabla 3. Visión de los docentes en cuanto a problemas del niño.
Problema
Otro de los temas investigados en cuanto a violencia, fue el porte de armas al interior de las instituciones educativas (Véase Tabla 5). En cuanto a esto, los docentes encuestados revelan que en su mayoría los niños no portan armas, y si algunos lo hacen, en general, son elementos cortopun-
Revista
Por su parte, la visión de los docentes con relación a la problemática familiar, revela una situación que es frecuente, hoy en día, en todas las sociedades y, sin lugar a dudas, la ciudad de Pasto no escapa a los problemas al interior del hogar, que repercuten en la estabilidad emocional del niño, producto de separaciones, divorcios, aspectos económicos y sociales entre otros. En el Tabla 3 se
47
Aguilar, A. (1992). Maltrato a menores. México: Federación Iberoamericana contra el Maltrato Infantil. Asamblea General de la Naciones Unidas. (1948). Declaraciónuniversaldelosderechosdelniño.Recuperado el 11 de mayo de 2006, de http://www.hchr. org.co/documentoseinformes/documentos/ carceles/1_Universales/B%E1sicos/1_Generales_DH/1_Declaracion_Universal_DH.pdf Asamblea General de las Naciones Unidas. (1989). Convención de los derechos del niño. Recuperado el 10 de mayo de 2006, de http://www. acnur.org/biblioteca/pdf/0021.pdf Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Consti tución Política de Colombia. Bogotá: Legis. Corte Constitucional en Sentencias C-371 de 1994 y C-191 de 1998. Gamboa, C. (1992). Prevención al maltrato del menor y su maltrato social. México D.F: Federación Iberoamericana contra el Maltrato Infantil. Gonzáles, J. (2001). Concepto y fundamento de los derechos humanos. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. UNICEF & Procuraduría General de la Nación. (2005). La infancia, la adolescencia y el ambiente sano en los planes de desarrollo departamentales y municipalales. Autor: La Imprenta Editores.
INVESTIGIUM
Ley 12 (1991, enero, 22). En Diario Oficial No.39640, de enero 22 de 1991. Congreso de la República. Ley 11 (1992, 21 de julio). En Diario Oficial No. 40510, de julio 22 de 1992. Congreso de la República. rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ley 17 (1994, 16 de diciembre). En Diario Oficial No. 41640, de 20 de diciembre de 1994. Congreso de la República. Ley 173 (1994, 23 de diciembre). En Diario Oficial No. 41.643, de 22 de diciembre de 1994. Congreso de la República. Ley 515 (1999, 4 de agosto). En Diario Oficial No. 43.656, de 5 de agosto de 1999. Congreso de la República. Ley 527 (1999, 18 de agosto). En Diario Oficial No. 43673, de agosto de 1999. Congreso de la República. Ley 704 (2001, 21 de noviembre). En Diario Oficial No 44.628, de 27 de noviembre de 2001. Congreso de la República. Ley 765 (2002, 31 de julio). En Diario Oficial No. 44.889, de 5 de agosto de 2002. Congreso de la República. Ley 800 (2003, 13 de marzo). En Diario Oficial No. 45.131.18, de marzo 18 de 2003. Congreso de la República. Ley 833 (2003, 10 de julio). En Diario Oficial No 45.248, de 14 de julio de 2003. Congreso de la República. Ley 1098 Código de infancia y adolescencia (2006, 8 de noviembre). En Diario Oficial No. 46.446, de 8 de noviembre de 2006. Congreso de la República. Laqueur, T. (2003). La imaginación moral y los derechos humanos dentro de “Los derechos humanos como política e idolatría”. Barcelona: Paidós. Wolfe, D. (1991). Programa de conducción de niños maltratados. México: Trillas.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Ciencias Sociales y Humanas
Revista
48
Acosta, N. (2002). Maltrato Infantil. La Habana: Editorial Científico Técnica.
INVESTIGIUM
Finalmente, estimar la aplicación de los derechos humanos de los niños en una realidad indivisible donde se vinculan los diversos aspectos socioculturales, es fundamental a la hora de generar las estrategias efectivas con el fin de lograr el respeto y protección de la infancia, propendiendo por la construcción de una sociedad y un Estado capaz de responder eficazmente a las necesidades que se demandan en su atención. En esta perspectiva, cuando se aborde el problema, corresponderá cuestionarse: ¿Qué relaciones ligan a los derechos humanos de los niños con la Economía? ¿Qué lazos se dan entre el fenómeno jurídico y la vulneración de los derechos humanos de los niños? ¿Qué relaciones existen entre las aspiraciones sociales colectivas y los derechos humanos de los niños? ¿Cuáles son las influencias de las concepciones que el hombre tiene sobre sí mismo y la actual concepción de los derechos humanos? ¿Cómo afecta la violencia sociopolítica a la población infantil de Colombia? La respuesta a éstos y otros interrogantes en relación con la protección de los derechos humanos de la infancia y adolescencia, son de vital importancia para continuar pensando el tema.
IRE
Entre las conclusiones de la investigación, se puede expresar que la protección de los derechos humanos de los niños frente a las diferentes formas de vulneración que se presentan en la ciudad de Pasto, son abordadas por la nueva normatividad, lo cual se constituye como una estrategia para la formación integral de la niñez, y resulta viable por contar medianamente con herramientas de orden económico, que garantizan los recursos para la puesta en marcha de planes y proyectos relacionados. En buena medida, el nuevo Código de la infancia y la adolescencia se presenta como una
Según la perspectiva que ofreció la investigación, ésta permitió comprender que la medida más eficaz y sostenible para enfrentar las causas del maltrato infantil, es la promulgación de derechos, acompañada además, de las posibilidades y condiciones para su cumplimiento, con lo cual se concreticen garantías para vidas seguras y gratificantes, contribuyendo al bienestar de las familias y comunidades, es decir, al mejoramiento de la calidad de vida como la herramienta idónea para eliminar el problema de los niños, a corto y mediano plazo.
>>REFERENCIAS
Ciencias Sociales y Humanas
Una vez establecidos estos puntos, se puede expresar que el cumplimiento y respeto de los derechos de los niños constituye, en adelante, un compromiso del Estado, la familia y la sociedad mediante un mandato constitucional y legal que se fortalece con el nuevo Código de la infancia y adolescencia. Sin embargo, estos compromisos dependen de políticas gubernativas que se relacionan directamente con la estructura orgánica del Estado y sus planes de gobierno, cuyos objetivos primordiales, en la actualidad, priorizan en mayor medida el orden político y económico.
solución a muchos de los problemas que, según el estudio realizado, se ponen de manifiesto; pero, la aplicación de las disposiciones que contiene el nuevo código, tal y como se expresó, es un proceso progresivo y en construcción.
Revista
Ahora bien, con relación a la explotación laboral, este hecho no es recurrente en la población objeto de estudio, por cuanto los niños a los cuales se aplicó la encuesta, son parte de una población que tiene posibilidades de acceso a la educación, y esta situación, por sí misma, constituye un indicio de preocupación por parte de padres o acudientes, quienes, al parecer, dan prioridad a la educación sobre el trabajo o al menos reconocen su importancia. Otra forma de vulneración de derechos humanos de los niños que se observó, es la manera de sancionarlos, ya apreciado en los cuadros anteriores y comentado; los castigos con maltrato físico se manifiestan en la población objeto de estudio, generando una respuesta de rebeldía y represión que repercuten en las posteriores etapas de la vida.
49
Página inicial:50 Página final:59 Tipo de artículo: Cientifico
Revista
50
ABSTRACT
En el presente artículo se presenta el resultado de la investigación realizada en la Institución Universitaria CESMAG, sobre las experiencias religiosas de los estudiantes y su incidencia en el comportamiento ético. Ésta permitió comprender la importancia que tienen las experiencias religiosas para la vida de las personas. Si las experiencias religiosas forman parte de la cotidianidad de los seres humanos, corresponden también a la búsqueda de sentido, significado y trascendencia; por lo tanto, éstas tienen que ver con el comportamiento ético de las personas en cuanto que motivan estilos de vida personal y comunitaria, expresados en compromisos y en cambios actitudinales significativos. La investigación se enmarcó en el área de Ética y en la línea de investigación denominada Formación humana en la Educación Superior. El estudio se realizó bajo un enfoque cualitativo del tipo histórico- hermenéutico y método etnográfico; la aproximación a las fuentes, objeto de estudio, se hizo mediante el desarrollo de dos talleres, estos fueron: Reportaje a Dios y Origen de la vida; además se aplicó una encuesta. Las experiencias religiosas surgidas en la pluralidad de creencias del mundo de hoy, y en el ambiente universitario, se constituyen en fuertes motivaciones que conducen al compromiso ético, y pueden constituirse en elementos claves de un humanismo capaz de generar respuestas acertadas en un mundo que está sediento de sentido.
This article presents the results of research conducted at University Institution CESMAG on the students’ religious experiences and their impact on ethical behavior. This allowed us to understand the importance of religious experiences in people´s lives. Religious experiences are part of human beings´ daily life, also they correspond to the search for meaning, significance and importance. Therefore, they have to do with the ethical behavior of people as long as personal and community lifestyle are motivated. Besides, these experiences are expressed through commitments and significant attitudinal changes. The research was undertaken in the area of Ethics and in the trend of research called Human Formation in Higher Education. The study was based on a qualitative approach to the historical-hermeneutic and ethnographic method. The approximation to the sources, which is the object of study, was done through a survey and the development of two workshops. They were: Report with God and Origen of life. Religious experiences encountered in the plurality of beliefs in the current world and in the university environment, constitute strong motivations that lead to ethical commitment, and may provide key elements of a humanism capable of generate right answers in a world that is thirsty for meaning.
Palabras clave: Creencias, Empeño ético, Experiencia religiosa, Motivación, Psicología.
Key words: Belief, Ethical determination, Religious experience, Motivation, Psychology.
1 Artículo que se deriva de la investigación: “Las experiencias religiosas y su incidencia en el comportamiento ético”. Realizado por el grupo Lumen, avalado y financiado por la Institución Universitaria CESMAG. 2 Maestría en Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Santa Croce, Especialista en Teólogía Moral de la Pontificia Universidad Lateranense Academia Alfonsina, Licenciado en Educación Especialidad Filosofía y Teología de la Universidad Mariana, Psicólogo de la Universidad de Nariño y Teólogo del Seminario Mayor de Pasto. Correo electrónico:
[email protected] 3 Maestría en Literatura de la Universidad de Nariño y Licenciada en Educación Especialidad Filosofía y Teología de la Universidad Mariana. Correo electrónico:
[email protected] Especialista en Gerencia Social de la Universidad de Nariño, Licenciado en Física de la Universidad de Nariño, Administradora Financiera de la Universidad Mariana y Tecnóloga en Pastoral Social del Secretaria Nacional de Pastoral Social. Correo electrónico:
[email protected] 4 Especialista en Gerencia Social de la Universidad de Nariño, Licenciado en Física de la Universidad de Nariño, Administradora Financiera de la Universidad Mariana y tecnóloga en Pastoral Social del Secretaria Nacional de Pastoral Social. Correo electrónico:
[email protected]
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Desde el ámbito ético, religioso y una perspectiva psicológica, el estudio trata de responder a la pregunta: ¿Cuáles son las experiencias religiosas que tienen los estudiantes de la Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti y cómo inciden en su comportamiento ético?. Pues bien, la experiencia religiosa ayuda a construir el origen, el sentido y la finalidad de todo lo existente, empezando por su mismo ser. Es eso lo que, por otra parte, produce el temple, la lealtad a los principios y la actitud mística de acogerlos como elementos esenciales de la vida, los cuales trazan estilos de comportamiento. Karl Jung (1949, p. 5) citando a William James, por ejemplo, señala que un hombre de ciencia a menudo no tiene fe, pero que su temple es religioso”. Quisiera poner en claro que con el término ‘religión’ no me refiero a un credo. Es cierto, empero, que toda confesión, por un lado, se funda originariamente en la experiencia de lo numinoso, y por otro, en la ‘pistis’, en la fidelidad (lealtad), la fe y la confianza ante una señalada experiencia de efecto numinoso y el cambio de conciencia que resulta de éste. La conversión de Pablo es evidente testimonio de ello. Cabría decir, pues, que el término’ religión‘ expresa la particular actitud de una conciencia transformada por la experiencia de lo numinoso. De esta manera, en los estudios psicológicos, al referirse a la experiencia religiosa, se habla de experiencias cumbres y emociones trascendentales. Szentmártoni (2002) dice que, examinando a personas autorrealizadas: Maslow descubrió en sus relatos la existencia de un momento de plenitud que de alguna manera señaló el inicio de una nueva orientación y ha permanecido como algo importante para el resto de su vida. Maslow define la experiencia cumbre como una experiencia secular, mística o trascendente, o más precisamente como el material bruto (raw material) a partir del cual se puede construir, no solo religiones, sino también filosofías de todo tipo: educativa, política, estética, etc., (p. 126). En el campo religioso, la experiencia cumbre puede derivarse de la búsqueda que la persona hace respecto al proyecto de Dios sobre su propia identidad, y es capaz de formular la pregunta: ¿Para qué he nacido? Las experiencias cumbres se caracterizan porque tocan el fondo de la existencia del ser humano donde el universo es percibido como una totalidad. La percepción que se hace de él es ego trascendente, no egoísta, para reforzar el propio yo en su valor interno; el mundo se percibe bello, bueno, deseable y con valor. Lo más importante es el descubrimiento de los valores, de la existencia que corresponde a los valores espirituales o religiosos; todo esto, se manifiesta a través de la alegría. Se producen emociones como: admiración, miedo, temor, humildad, abandono y adoración. Se desbloquean las defensas y se producen sanaciones, un estado de empatía que produce facilidad para acoger, tolerar y perdonar. rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
RESUMEN
INVESTIGIUM
Recibido: marzo30 de 2009/ Revisado: junio 11 de 2009/Aceptado: abril30 de 2010 Por: Emilio Acosta Díaz2 , Yolanda Guerrero Yela3 y Emma del Pilar Rojas Vergara 4
L
a pluralidad religiosa del mundo de hoy, esta relacionada con la vida de todos los seres humanos en sus distintas condiciones de vida. En este sentido, la investigación se propuso indagar la incidencia de las experiencias religiosas de los jóvenes que están en proceso de formación, particularmente, los estudiantes de la Institución Universitaria Centro de Estudio Supeirores María Goretti [I.U.CESMAG] de la ciudad de San Juan de Pasto, departamento de Nariño, Colombia, en cuanto a su comportamiento ético. Para ello, se acogió la investigación cualitativa, del tipo histórico- hermenéutico y método etnográfico, a fin de describir conductas, facilitando así una evaluación cualitativa que va desde la conceptualización, recolección y análisis interpretativo de resultados.
Ciencias Sociales y Humanas
RELIGIOUS EXPERIENCE AND ETHICAL COMMITMENT IN THE STUDENTS AT INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG
>>INTRODUCCIÓN
Revista
LAS EXPERIENCIAS RELIGIOSAS Y EL EMPEÑO ÉTICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG1
51
Revista
52
Sánchez (2004) aporta: Con razón se ha llamado a la experiencia contemplativa -conocimiento en la penumbra-, apelando a la -noche de los sentidos- y la -noche del espíritu- de los grandes místicos. La contemplación es, básicamente, acogerse a la acción misteriosa y silenciosa de Dios, y la vida mística es la experiencia suprema de la vida cristiana como referencia y
Así pues, la experiencia religiosa: motiva, consolida y hace concreta la norma moral y ética, en la medida en que orienta y da sentido a la vida en su proceso de desarrollo permanente. No es un hecho subjetivo, nace de una relación intersubjetiva y social que implica empeño ético y moral; según Vidal (1990) “el sentido moral para un cristiano debe brotar de la vivencia religiosa y, al mismo tiempo, debe servir de mediación entre la religión y el compromiso intramundano” (p. 188).
La espiritualidad es una de las dimensiones fundamentales del ser humano, expresada a través de la necesidad de trascender, de establecer contacto y alianza con Dios, que es fuente y fin de todo lo creado, se hace conciencia viva y se desarrolla a través del compromiso y la acción. Panikkar (2001) considera cuatro momentos constitutivos en la experiencia religiosa: la experiencia pura como el estado inmediato, la memoria de ese momento experiencial, la interpretación -que hace posible que le demos una valoración y una apreciación de acuerdo a la experiencia vivida-, y la recepción en un mundo cultural que hace que la experiencia adquiera unas características propias y únicas. Esos cuatro momentos, hacen que una experiencia religiosa trascienda los esquemas mentales, y genere nuevas formas de diálogo y de profundización de lo religioso en la vida de las personas y las culturas.
Como institucionalidad, la religión se objetiva formalmente en sus contenidos doctrinales, éticos y culturales, desde los que aporta en la organización y respeto de los miembros. La ética se convierte, entonces, en la necesaria mediación práctica de la experiencia religiosa. El autor citado dice que:
La comprensión de la trascendencia y el concepto de Dios en la inteligencia humana, no pueden estar aislados de la realidad que circunscribe el entorno y contorno humano, y guía el comportamiento actitudinal del hombre a través de unos principios que orientan los actos humanos en búsqueda del bien.
Toda religión ofrece siempre valores y metas que constituyen un proyecto global de hombre y de sociedad, presentado como respuesta a las instancias últimas de la existencia. De allí se derivan, por tanto, normas y obligaciones que regulan las relaciones entre los hombres y entre éstos y la divinidad (Scarvaglieri, s.f., p. 3).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
El ethos cristiano es la posibilidad que tiene la fe de hacerse coherente; el empeño moral está despertando continuamente a la fe de su sueño dogmático y de su misticismo autogratificante. El empeño ético viene a ser la piedra de toque de la seriedad con que se toma la fe cristiana (p. 188). La experiencia religiosa no le da al hombre medios con que vivir, sino motivos, fines por los cuales vivir, de tal manera que encamina al ser humano por la ruta de los valores; en ese sentido:
El ético es como agua tranquila y profunda, ya que el decidir consolida la existencia y da paz al individuo. Sólo podemos elegir poniendo en juego nuestras vidas. Depende sólo de nosotros mismos llevar adelante el proyecto que elegimos. El hombre ético elige llevar el control de su vida en función de un valor eterno (Bárcenas, 2002, p. 68). Toda relación humana está orientada por normas, éstas constituyen un sistema organizado que se convierte en un mínimo ético, el cual regula la acción social, y tratan de establecer una relación armónica entre los seres humanos, orientada a través de consensos permanentes, de acuerdos que afirman el sentido y la dignidad en la realización interpersonal. Desde este referente, Durkheim (1993) afirma: En la base de todos los sistemas de creencias y de todos los cultos, debe haber necesariamente cierto número de representaciones fundamentales y de actitudes rituales que, a pesar de la diversidad de formas que unas y otras pueden revestir, tienen siempre la misma significación objetiva y cumplen siempre las mismas funciones. Son estos elementos permanentes los que constituyen lo que de eterno y de humano hay en la religión (p. 33). La experiencia religiosa, además de empeñar a las personas en proyectos significativos, conduce una relación profunda con Dios. Vergote (citado en Szentmártoni, 2002) define “la experiencia religiosa como una percepción intuitiva de los signos de Dios” (p. 54). Para comprender tal definición, se requiere preguntar sobre el significado de la afectividad, producto de la percepción intuitiva en la vida del hombre. Siguiendo los análisis de Pradines (citado en Szentmártoni, 2002), éste propone la siguiente definición: “La afectividad es la resonancia activa en la conciencia del viviente, de su relación existencial con el ambiente y de su propio estado vital” (p. 55). La afectividad, despertada por la percepción intuitiva, pone al hombre de cara al universo religioso, a un ser trascendente y al entorno
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Las transformaciones que tienen su origen en un despertar a lo espiritual, se reflejan en comportamientos concretos y en maneras nuevas de asumir la vida. Hay que tener presente que la experiencia espiritual no es experiencia de cualquier cosa, ni es cualquier tipo de experiencia.
Al respecto, Sánchez (2006) expresa: Partiendo de la conciencia de que Dios está en lo profundo de nosotros, cobran toda su importancia el silencio, la paciencia activa de escuchar y de esperar con amor y confianza. La contemplación -entendida como intento, aunque quizá lejano, de aproximación y asimilación a la vida mística- es sosiego y descanso, pero también búsqueda y tensión, que incluye la súplica y la queja, y hasta la rebeldía y la indignación, la protesta ante Dios por la situación del mundo, por la injusticia y el sufrimiento de los hombres (p. 56).
Es así como Durkheim (1993) dice que: La religión es el factor decisivo que mantiene unidos a los hombres, es decir, la religión es el elemento decisivo de la cohesión social. Una sociedad es un sistema de ideas compartidas sobre cuestiones de sentido de la vida y del bien y del mal (p. 16).
Los valores se aprenden y se aprecian cuando se reconocen presentes en la experiencia de los otros, es decir, a través del testimonio y la entrega:
INVESTIGIUM
La experiencia religiosa se convierte, entonces, en un camino que conduce a la fuente espiritual, a través de un empeño ético. El autor citado continúa diciendo que “una integración entre psicología y espiritualidad es posible; se necesita sólo encontrar el justo equilibrio entre las dos realidades, respetando siempre la diversidad, la especificidad de los dos campos de la experiencia” (p. 47). La experiencia espiritual profunda, o espiritualidad, se caracteriza por constituirse en una necesidad consciente y equilibrada de Dios. Estas experiencias de lo transpersonal o de lo religioso, procuran alivio de trastornos; continuando con Szentmártoni, éste dice: “psicosomáticos y emocionales, así como mejorar las dificultades en las relaciones interpersonales, reducir las tendencias agresivas, mejorar la autoimagen, aumentar la tolerancia hacia los demás, y mejorar la calidad general de vida” (p. 47).
Experiencia espiritual o espiritualidad, es vivir personalmente la experiencia del espíritu humano o del Espíritu de Dios, o de ambos, porque el Espíritu de Dios sólo podemos vivirlo o experimentarlo a través del propio espíritu humano corpóreo. Y creer que todo espíritu humano tiene esa posibilidad y, hasta cierto punto, participa del Espíritu de Dios.
Además de la función social que desempeña la experiencia religiosa, ésta se convierte en un referente de unidad de las sociedades y de las civilizaciones, así, en muchas circunstancias, surjan experiencias de división y de guerra.
Ciencias Sociales y Humanas
La persona se siente más responsable, activa, creativa y libre. Precisamente porque se adquiere una densidad fuerte, se llega a ser capaz de trascender el propio yo y de ser altruista. La persona crece en el amor y en la aceptación de la realidad, es decir, llega a ser más espontánea, honesta e inocente, se siente más sujeto que objeto, desaparece el ‘victimismo’ (p. 128).
horizonte [Es -experiencia espiritual-, y la palabra -espiritual- viene de -espíritu-] (p. 56).
Revista
Así, la experiencia religiosa tiene un efecto inmediato sobre la persona, parecido a una conversión religiosa; pero también, puede tener efectos terapéuticos y de compromiso, suscita la tendencia a aproximarse a la identidad personal ideal; en este sentido, el mismo autor dice:
53
Revista
54
Se acogió una metodología desde la investigación cualitativa, del tipo histórico hermenéutico y método etnográfico. Bajo este enfoque se examinó el mundo social de los participantes para obtener las perspectivas y puntos de vista, experiencias, significados culturales, vivencias, conductas observadas y demás componentes subjetivos de manera detallada. Con lo histórico –hermenéutico se estudió las acciones humanas en el tiempo y espacio con el fin de hacer una lectura comprensiva e interpretativa de ellas; y con el método etnográfico se observó los modelos socioculturales de la conducta humana con registros minuciosos, para develar comportamientos y formas en que se manifiesta la cultura.
Etapa 3: Análisis. Caracterizada por la interpretación de resultados y la triangulación que permitieron la construcción del texto final. Se tuvo en cuenta una población de 2600 estudiantes pertenecientes a los diferentes programas académicos, tecnológicos y profesionales, de la Institución Universitaria CESMAG, entre el segundo período académico del año 2007 y el primero del 2008. De esta población se sacó una muestra de 515 estudiantes, constituida por aquellos y aquellas que tomaron los cursos de Filosofía Institucional, Ética Profesional, Ética de la Vida, Crecimiento Espiritual, Ética Sexual y Ética Familiar, quienes de manera espontánea y desprevenida de todo prejuicio, tuvieron la posibilidad de expresar: creencias, sentimientos y emociones alrededor de sus experiencias religiosas. Estudiantes provenientes de los siguientes programas tecnológicos: Publicidad y Mercadeo, Sistemas, Gestión Financiera y Contabilidad y Finanzas, y de los programas profesionales: Arquitectura, Licenciatura en Educación Física, Licenciatura en Educación Preescolar, Diseño Gráfico, Contaduría Pública, Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas y Psicología. Los talleres para la recolección de información fueron: El taller Origen de Vida, en el cual se tuvo en cuenta la capacidad de representación gráfica de los participantes en torno al concepto de Dios, los orígenes del mundo y del hombre. Éste permitió evidenciar su visión de la vida y el fundamento de las creencias básicas. Además, el taller conlleva a revisar las circunstancias de vida que les permitie-
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
El taller Reportaje a Dios, como su nombre lo indica, consiste en un reportaje en el que, inevitablemente, quien realiza dicho ejercicio se ve involucrado y, por lo tanto, tiene que compartir su experiencia religiosa personal. Éste taller permitió un acercamiento a la experiencia personal de Dios, de quienes lo realizaron, de su sentido en el proyecto de vida, su significado y la relación que los seres humanos afectivamente pueden experimentar como propia, y a partir de la que pueden leer y evaluar sus actitudes. Preguntas como: ¿Qué te gustaría preguntarle a Dios? ¿Habías dialogado con Dios? ¿Consideras que el acercamiento a Dios, de alguna manera tendrá que ver con lo que hacemos todos los días y en todas partes? se constituyeron en referentes que ofrecieron datos importantes para la investigación.
Un hecho importante encontrado consiste en la intensidad con la que se vive la experiencia religiosa y, a su vez, la manera cómo se asume en la vida compromisos que generan una dinámica que permite reconocer el paso de la simple creencia al empeño ético personal, del reconocimiento de la existencia de Dios a la experiencia de un Dios que es personal, cercano y que está en el corazón mismo del hombre: «Dios existe en mi corazón, mi vida, en cada una de las cosas que realizo, está siempre conmigo acompañándome»; otro participante mencionó que: «existe por todo lo que hay alrededor»; otro dice: «Dios existe a mi manera, eso es lo que creo»; uno más: «Existe en todas partes, ya sea en un entorno natural, urbano, en el cosmos y en todas partes, ya que Él fue quien creó todo».
La encuesta realizada se orientó a reconocer: opiniones, actitudes, creencias y hechos vitales de la experiencia religiosa en torno a la idea de Dios, la actitud que produce esta misma idea, la forma de manifestarla a través de expresiones rituales, la simpatía que se produce en las personas por determinados movimientos religiosos, la participación y el compartir experiencias especiales en torno a lo religioso, el origen de esas experiencias religiosas, las cuales se constituye en referente vital y en creencias válidas que inciden en la manera de pensar y vivir en la cotidianidad.
La experiencia religiosa tiene que ver con la concepción de Dios que las personas construyen a lo largo de su vida y en la forma específica como la asimilan. La investigación mostró cómo en algunos universitarios predomina la idea de un Dios que es un ser Supremo y Creador, como se indica en la figura 1. Supremo en cuanto tiene vida, sabiduría y libertad; es Todopoderoso, según lo dice un estudiante, es «principio y fin de todas las cosas», único y universal; otro dice que «es centro de toda la humanidad». Su supremacía tiene, además, una característica y es la del sentido paternal; su existencia se manifiesta en nuestra existencia, lo cual para un encuestado «es la energía más pura, es el amor y nosotros somos la mejor muestra de la existencia de Dios». Creador en cuanto da origen al hombre y al mundo en el que éste interactúa. Algunos estudiantes argumentan que «es el Todopoderoso que nos guía, nos cuida, nos da vida, salud y pone todo a nuestros pies para lograr una mejor vida, en comunidad, unión basada en el amor al prójimo». La experiencia de este Dios así cercano, siendo ser Supremo, no deja al hombre solo, de allí que se afirme que es «totalmente válido que existe Dios, existe una creación divina; sólo basta con despertarnos cada mañana y allí está Dios en nuestra propia vida». Este estado de sensibilidad y de relación con la naturaleza es una forma de experiencia religiosa que conduce además a asumir compromisos éticos. La cercanía de Dios al hombre toma la figura del Padre Bueno, como lo muestra la figura 1, que cui-
>>RESULTADOS Durante el desarrollo de los instrumentos investigativos surgieron múltiples interrogantes en los estudiantes, lo que permitió reconocer el valor y la importancia que tiene para ellos y ellas lo religioso y, en este sentido, las experiencias religiosas. Algunos de esos interrogantes fueron: sobre la injusticia, el mal y la violencia, atribuyéndolas a un Dios incapaz de interesarse por lo que está viviendo la sociedad, y el abuso de la libertad por parte del hombre. En el taller Reportaje a Dios, algunos estudiantes se preguntaron: ¿Por qué en el mundo nos hace falta la tolerancia? ¿Por qué existen las enfermedades y la pobreza? ¿Por qué hay tanta gente que nace con defectos físicos como: la vista, paralíticos, sordomudos, sabiendo que ellos su-
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
>>MÉTODO
Etapa 2: Recolección de información. En ella se elaboró y validó las pruebas que, finalmente, se constituyeron en instrumentos de recolección de datos para alimentar el análisis y la reflexión en torno a la experiencia religiosa.
fren cuando comienzan a vivir?. Este interrogarse permanentemente, hace parte de la búsqueda de la experiencia de Dios.
INVESTIGIUM
La ética es siempre una construcción colectiva de acuerdos, resultado del diálogo y, en este caso, del diálogo interreligioso, en el que la experiencia religiosa tiene un papel significativo y motivador hacia el compromiso ético; quién conduce en la apreciación de los valores, reconoce la incidencia motivadora de la experiencia religiosa en el comportamiento ético y, en ese sentido, está dispuesto a favorecer el proceso de construcción de la dimensión ética, a crear condiciones, a animar a la acción, a la participación y a la creación. Se trata, entonces, de establecer referentes éticos que sean significativos y comunes, en los que confluyan todas las experiencias religiosas desde el océano de la diversidad y la multiplicidad de creencias, a partir de la aceptación respetuosa del hombre y la búsqueda de la verdad.
Etapa 1: Conceptualización. Se hizo con base en la revisión bibliográfica en torno a lo que son, significan e implican las experiencias religiosas en la vida de los seres humanos y de las comunidades, tratando de recoger los aportes más significativos de la reflexión teórica trabajada hasta el momento.
ron asumir explicaciones y posturas en torno a lo religioso, y el aporte que reconocen en ello para su forma habitual de comportamiento.
Ciencias Sociales y Humanas
Es una experiencia de absoluta unidad de la mente y el cuerpo. Y, lo que es más, esa experiencia de unidad trasciende no sólo la separación entre mente y cuerpo, sino también la que hay entre yo y el mundo. En los momentos espirituales la percepción fundamental consiste en una profunda sensación de unidad con todo, un sentido de pertenencia al universo como un todo (Capra, 2003, p. 100).
Así pues, la ejecución de la investigación se realizó a través de tres etapas, éstas fueron:
Revista
vital; se trata de una natural búsqueda del hombre sobre el significado de su ser, estar y hacer; en ese sentido la experiencia espiritual percibida:
55
da y protege a sus hijos, está presente en todos los momentos de la vida, guía e ilumina al hombre en su inteligencia. Hay afirmaciones como estas que indican la cercanía a Dios: «mi idea es la del Dios papá, el que suple todas nuestras necesidades y lo único que pide es que nos acerquemos a Él; que se manifiesta en cada momento de nuestra vida, nos ayuda cuando se lo pedimos y nos muestra las consecuencias cuando hacemos algo mal». Según los resultados obtenidos en torno a la idea de Dios, la mayoría de respuestas se orientan a reconocer la importancia de Dios en la vida y, a pesar de su poder y omnipotencia, es cercano a la condición humana, situación que lleva a entender que hay una experiencia de él y que ésta tiene que ver con la vida y la forma cómo se la lleva adelante. También, se encuentran afirmaciones distantes de Dios en las que se lo considera como un simple mito y, por lo tanto, no hay experiencia de Él, en tanto es, más bien, una creación imaginaria del hombre.
te, la valoración de los aportes que los estudiantes reconocen en su vivencia de lo religioso en relación con los comportamientos que a diario asumen.
manifiesta como un escenario apropiado para la trascendencia, expresado en la alegría, los triunfos, el sufrimiento, la enfermedad, el encuentro, la reconciliación, el perdón, la comprensión, la capacidad para aceptar a los demás, reconocer la misericordia de Dios e instaurar la paz como algo propio de los seres humanos, como se observa en la figura 3. Todas estas son experiencias que remiten a visualizar compromisos vitales.
Las preguntas abundan en la medida en que más profundos son los conflictos en los que se ve involucrado el hombre, tales como: el sentido de trascendencia, la lucha por consolidar la identidad, el deseo de encontrar un puesto para la autorrealización y muchos más; esto hace que el hombre se interrogue a sí mismo en todos los momentos de su vida e interrogue a Dios, con la ansia de encontrar al menos una respuesta para satisfacer sus necesidades espirituales y del mundo. En consecuencia, los resultados de la investigación muestran a una juventud que no es totalmente ajena a la relación con Dios, en ella se observa una tendencia hacia lo espiritual y lo trascendental.
Figura 2. Quienes inculcan el sentido de lo religioso. Fuente: elaboración propia.
56
La experiencia religiosa abre caminos de comprensión que implican la totalidad de la vida humana, de su apertura a sentirse amados por Dios y a amarlo en una actitud de correspondencia. En la relación del hombre con la naturaleza, con los demás y consigo mismo, la experiencia religiosa se
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
En efecto, la experiencia religiosa incide en la vida de las personas, como lo indica la figura 4; entre las formas más comunes que adopta la fe se “destaca la incidencia empeñativa y transformativa. Esa es la ética. Por eso la hemos definido como la mediación práxica de la fe” (Vidal, 1990, p. 192). Para alcanzar este nivel de conciencia es importante la contribución de la pedagogía, la cual motiva y orienta en la experiencia religiosa con la finalidad de vivir los valores éticos y morales como un conjunto de leyes que conducen, finalmente, al empeño ético que lleva a vivir auténticamente los valores éticos y morales, y a establecer lazos de profunda unidad entre el yo interior, la conciencia social y el sentido de Dios, lo cual incide significativamente en el compromiso ético, como lo indica la figura 5.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Además de la familia, los amigos tienen un aporte valioso en este tipo de experiencias, como lo indica el taller Reportaje a Dios: «Los amigos son como una llave de cristal, que se la debe conservar ya que es única e irreemplazable». La figura 2 representa, justamen-
¿Por qué Dios no ha bajado y hace justicia? ¿Por qué nos creó? ¿Por qué nos proteges tanto a pesar del daño que hemos hecho? ¿Por qué no se muestra físicamente? ¿Siempre que hablo contigo, me escuchas? ¿Si le pedimos perdón e intentamos cambiar, por qué nos sigue castigando? ¿Cómo es el lugar donde vive? ¿Por qué nos amas tanto? ¿Si conoces las dificultades por qué no actúas? ¿Cuál es el camino para llegar a ti? ¿Por qué a veces es difícil entender tu voluntad? ¿Quién te dio la vida? ¿Al morir miraré tu imagen?.
Figura 4. Las creencias religiosas afectan en algún sentido el comportamiento ético. Fuente: elaboración propia.
INVESTIGIUM
La experiencia de Dios en sí misma, realizada a través del proceso de crecimiento en la familia y en las comunidades creyentes, abarca toda la vida humana, los estilos y las formas de pensamiento, es una fuerte motivación para la vida espiritual. El contacto con la naturaleza, los acontecimientos que suceden en ella, son oportunidades para conocer lo maravilloso de la creación y descubrir la fuente creadora que hace que la mente y el corazón humano abran su horizonte de comprensión hacia el Creador.
Por ello, los interrogantes personales dinamizan la existencia humana, confrontan la relación con el mundo, con los demás y con Dios. Sitúan delante de los interrogantes más grandes que rodean la existencia humana, como son: el sentido de trascendencia, la vida y la muerte. En esa línea, algunas de las preguntas más frecuentes que surgieron por parte de los estudiantes en el taller Reportaje a Dios, fueron las siguientes:
Ciencias Sociales y Humanas
Igualmente, la investigación permitió reconocer que la familia juega un papel importante en la vivencia de la experiencia religiosa, al interior de ella se aprenden los valores de la solidaridad, la amistad, servicio, entre otros, y se introyectan las normas básicas de comportamiento que están muy unidas al factor religioso. La amistad es un valor importante, en cuanto potencia y permite compartir los sentimientos con los demás, terreno apropiado, en muchas ocasiones, para fortalecer la experiencia de Dios.
Figura 3. Situación de vida que remite a la experiencia con Dios. Fuente: elaboración propia.
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Figura 1. La idea de Dios. Fuente: elaboración propia.
La investigación permitió, también, apreciar la importancia que tiene la formación durante la infancia y la adolescencia: en la escuela, en la Iglesia, en los grupos religiosos, en los movimientos cristianos y no cristianos y en las asociaciones religiosas, se encuentra siempre un estímulo que favorece el desarrollo espiritual de las personas. El conocimiento de Dios, la vivencia de una experiencia religiosa se hace tangible en la medida en que ésta se empieza a asumir como propia, hasta constituirse en una opción de vida.
57
Figura 5. El acercamiento a Dios incide en lo que hacemos. Fuente: elaboración propia
El ser humano obra responsablemente valorando, y para valorar necesita tener un valor superior, este valor, para muchos en los resultados de la investigación, tiene que ver con Dios; por lo tanto, la ética no puede reducirse al plano de cumplimiento de leyes, normas y sanciones, porque además de esta dimensión, existen otros objetivos esenciales dentro del proceso de realización humana, como son: la adquisición de criterios y principios de acción y la práctica de los mismos. La esencia de los valores está en su propio valor, en cuanto aportan a la vida la dimensión de significar algo; dan sentido a quienes los descubren, relación que sólo se encuentra en seres inteligentes que pueden trascender pasando desde el ser estético al ser religioso, y de éste al espiritual.
58
Un nuevo humanismo impregnado de experiencia religiosa, puede dar respuestas acertadas a un mundo sediento de sentido espiritual que se debate en un estado de contradicciones y, muchas veces, de sin sentido. La educación superior está llamada a priorizar dos dimensiones fundamentales: la del libre desarrollo del pensamiento y la del abordaje de lo espiritual desde una perspectiva plural y abierta, con el fin de proporcionar criterios de vida que correspondan a las exigencias de vida contemporánea. La experiencia religiosa y el sentido de lo espiritual están vigentes, forman parte del proceso de madurez personal y social en la evolución de la cultura, son un referente muy útil en el refuerzo del comportamiento ético, así sea que se esté cerca de la experiencia de Dios o se actué con indiferencia y desconocimiento del mismo.
Bárcenas O., I. (2002).Es la misma libertad la que experimenta en los tres estados propuestos por Sören Kierkegaard? : Estudio basado en el concepto de la angustia y equilibrio de estética y de ética en la formación de la personalidad. Tesis de maestría no publicada. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Estudios Socioculturales. Licenciatura en Filosofía y Ciencias Sociales. Recuperado el 21 de junio de 2007 de http://www.sjmex.org/ procura /kierkegaard/index.htm. Capra, F. (2003). Las conexiones ocultas: Implicaciones sociales, medio- ambientales, económicas y biológicas de una nueva visión del mundo. Barcelona: Editorial Anagrama. Centro de Humanidades Guillermo de Castellana. (2004). Proyecto educativo de programa PEP. San Juan de Pasto: I.U. CESMAG. Documento sin publicar. “Catecismo de la Iglesia Católica”. (s.f). Santo Domingo: Librería Juan Pablo II. Durkheim, E. (1993). Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid: Alianza Editorial. “El Sentimiento Cósmico Religioso. La experiencia religiosa”. (s.f.). Recuperado el 24 de junio de 2007 de http://www.geocities.com/alschairn/ einstein/einstein.htm.
Gibrán, K. (s.f.). Alas rotas. Recuperado el 16 de septiembre de 2008 de http://www. edicionesdelsur.com/alas_rotas.htm. Jung, C. G. (1949). Psicología y Religión. Buenos Aires: Paidós, Matthew, A. (2008). Dios está en el Cerebro. Bogotá: Grupo Editorial Norma. Muñoz, A. (2004, mayo). Cuestiones Epistemológicas Relativas al Estudio Psicológico de la Vivencia Religiosa. Psykhe. Recuperado el 10 de julio de 2007dehttp://www.scielo.cl/scielo.php?script =sciarttext&pid=S07182282004000100011&ln g=es&nrm=iso>.ISS N0718-2228. Panikkar, R. (2001). Íconos del Misterio: La experiencia de Dios. Barcelona: Ediciones Península S.A. Sánchez, T. S. (2004, marzo). Equipaje de fondo: Ideas y propuestas sobre algunos valores actuales. Recuperado el 19 de agosto de 2008 de http://perso.wanadoo.es/nuevosvalores.pdf. Scarvaglieri, G. (s.f.). Sociología de la Religión. Recuperado el 6 de agosto de 2007 de http:// www.mercaba.org/DicT/TF_religion_09.htm. Szentmártoni, M. (2002). Psicología de la expe riencia de Dios. Bilbao: Ediciones Mensajero S.A. Vidal, M. (1990). Moral de actitudes: Moral
IRE
En ese año volví a nacer, y a menos que una persona vuelva a nacer, su vida seguirá siendo una hoja en blanco en el libro de la existencia. En ese año vi a los ángeles del cielo mirarme a través de los ojos de una hermosa mujer. También vi a los demonios del infierno rabiando en el corazón de un hombre malo. Aquél que no ve a los ángeles y a los demonios en toda la belleza y en toda la malicia de la vida, estará muy lejos del conocimiento, y su espíritu estará ayuno de afecto (p. 3).
INVESTIGIUM
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
En este punto, valdría considerar las expresiones de Khalil Gibran (s.f.), para comprender el valor de lo espiritual y de lo trascendente, que permite superar las limitaciones humanas y alcanzar, por medio del compromiso ético, los estadios de la libertad y la admiración por la belleza en un sentido espiritual profundo a partir de las cosas, las personas y el mundo:
El conocimiento científico y el desarrollo cultural de las civilizaciones tienen la tarea de no descuidar el desarrollo personal y espiritual, estimado como una dimensión fundamental presente en la vida humana. Un fuerte sentido de esta dimensión, permite orientar la vida y, especialmente, la de quienes son líderes gestores de una verdadera transformación cultural y social. Es entonces posible preguntarse: ¿En un ambiente de pluralidad religiosa son posibles los diálogos interculturales que superen las diferencias y se concentren en la unidad a través de una profunda experiencia espiritual? La práctica y la experiencia religiosa pueden transformar las relaciones sociales y, por lo tanto, los comportamientos individuales de las personas.
>>Referencias
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
>>CONCLUSIÓNES
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
59
Página inicial:60 Página final:69 Tipo de artículo: Científico
Revista
60
ABSTRACT
El presente artículo expone los resultados de una investigación cuantitativa realizada con el fin de preparar un nuevo producto -composite-, obtenido a partir de material plástico reciclado y reforzado con la fibra vegetal de nombre tetera (stromanthe stromathoides). Se utilizó polietileno de alta densidad, el cual se obtiene de bolsas plásticas, y polipropileno, derivado de tapas para envases de bebidas gaseosas. La tetera se obtuvo de las plantaciones ubicadas en el municipio de Ricaurte, departamento de Nariño, Colombia, donde es ampliamente utilizada en artesanías por la cooperativa Manos Creativas. La presentación de la tetera, como materia prima, es en cintas flexibles de alrededor de 1500 a 2000 milímetros de largo por 35 a 40 milímetros de ancho, con un espesor variable entre 0,3 a 0,7 milímetros. Las cintas son trituradas en molino de disco con malla de 4 milimetros, hasta un tamaño de 1 a 3 milimetros, material utilizado como refuerzo. Se fabricó una extrusora, tipo laboratorio, con relación L/D = 20:1 y se diseñaron probetas según norma ASTM (American National Standard Institute) D 1037, para pruebas estructurales de paneles aglomerados. Las pruebas de flexión y compresión muestran que la rata de deformación, así como la ductilidad, aumentan, con pérdida pequeña de resistencia. El material obtenido es ambientalmente sostenible, liviano, con resistencia mayor que la madera y, económicamente, favorable a proyectos productivos de la Cooperativa de recicladores del municipio de Pasto, dedicados a la producción de madera plástica, y otros materiales, empleados en la construcción de vivienda de interés social.
This article presents the results of quantitative research in order to prepare a new product - composite - obtained from recycled and reinforced plastic with vegetable fiber name Kettle (stromanthe stromathoides). It was used high density polyethylene, which is obtained from plastic bags, and polypropylene caps for soft drink containers-derived. The teapot was obtained from plantations in the municipality of Ricaurte, Department of Nariño, Colombia, which is widely used in handicrafts by Corporación Manos Creativas. The teapot as raw is flexible about 1500 to 2000 millimeters in length for 35 to 40 millimeters wide, with a variable thickness between 0.3 to 0.7 millimeters tape. Tapes are crushed in disc with 4 millimeters, mesh mill to a size of 1 to 3 millimeters, material used as reinforcement. Manufactured an extruder, laboratory, L/D relation type = 20: 1 and test pieces according to standard American National Standard Institute (ASTM) D 1037, for structural tests of chipboard panels were designed. Bending and compression tests show that the rat strain, as well as the ductility, will increase, with little loss of resistance. The material obtained is environmentally sustainable, light, with resistance increased the wood and economically favorable to productive projects dedicated to the production of plastic wood, the town of Pasto, recyclers and other material, used in the construction of social housing.
Palabras clave: Fibra tetera, Madera plástica, Plásticos reforzados, Reciclaje.
Key words: Fiber tea, Plastic wood, Reinforced plastics, Recycling.
1 Artículo que se deriva de la investigación: “Obtención de un composite extrusado con refuerzos de fibra natural tetera en matriz de desechos de polipropileno y polietileno”, realizada por el grupo de investigación en materiales cerámicos y vítreos, línea de investigación en nuevos materiales; avalada y financiada por la Universidad de Nariño. 2 Magíster en Química Universidad Nacional Autónoma de México, Ingeniero Metalúrgico, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Investigador Universidad de Nariño, Colombia. Correo electrónico:
[email protected] 3 Química, Universidad de Nariño. Química adscrita al Centro de Investigación en Materiales de la Universidad de Nariño. Correo electrónico:
[email protected] 4 Magíster en Educación Problémica, UNINCA, Colombia. Ingeniero Químico Universidad Industrial de Santander. Investigador, centro de materiales Universidad de Nariño. Correo electrónico:
[email protected] 5 Estudiante de Ingeniería Electrónica y estudiante investigador, Centro de Investigación en Materiales, Universidad de Nariño, Colombia. Correo electrónico:
[email protected]
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
La madera es un material natural muy apreciado, sin embargo, presenta altos costos y tiene problemas de durabilidad y mantenimiento; además, su utilización incide en la deforestación y tala de bosques; como ejemplo ilustrativo de esta situacion, se tiene que la construcción de 196 estibas de madera vegetal, equivalen a deforestar 12.000 metros cuadrados de bosque; en cambio, con 6 toneladas de plástico reciclado se elaboran las mismas 196 estibas, más duraderas, pero con problemas para el medio ambiente en cuanto a biodegradabilidad, según los datos publicados por la empresa Sistema Global de Reciclaje [SGR] (Miller, 2003). El aluminio, el acero y el cloruro de polivinilo [PVC] son los materiales más demandados en los sectores de la construcción y mobiliario. Los dos primeros se caracterizan por una gran durabilidad, pero presentan un bajo aislamiento térmico, son relativamente pesados y poco maleables; mientras que el PVC logra productos económicos, pero con una vida útil inferior; además, unos y otros no son biodegradables, lo cual causa impactos negativos en el ambiente (Craig,2002). El Polipropileno [PP] y el Polietileno de alta densidad [PEAD] son materiales plásticos que se encuentran en diversas formas, variadas presentaciones y son reciclables en un 90%. El PEAD se caracteriza por su resistencia química, sus capacidades como aislante eléctrico, su tenacidad y su relativamente bajo coeficiente de fricción. Se utiliza, generalmente, en empaques, botellas flexibles y contenedores de productos químicos. El PEAD garantiza un volumen considerable de material potencialmente reciclable. Miller (2003) y Craig (2002), mencionan al PP como un polímero termoplástico, pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipos de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. De acuerdo a lo reportado por Delgado (2003), a lo largo de muchos años, se ha dado en Colombia un crecimiento del consumo de los plásticos. En la generación de basura per cápita por día, que oscila entre 0.5 y 0.8 kilogramos, 0.056 corresponden a desechos plásticos, representando el 20 % del volumen, y de un 5 a un 7 % del peso total de desechos generados a nivel urbano. Esto, sin tener en cuenta los desechos originados por empresas petroquímicas, las cuales, en su proceso de producción de materias primas plásticas, generan retales que no cumplen ninguna función y no tienen las especificaciones requeridas para salir al mercado como producto terminado, generando problemas para su almacenamiento y posterior eliminación. Este crecimiento en el volumen de generación de basuras en el país, ha llegado a niveles alarmantes, lo cual convierte su manejo en una actividad prioritaria para investigarse debido, entre otras razones, a problemas de almacenamiento ya que su relación peso a volumen es bajo, y la disponibilidad de rellenos sanitarios es cada vez menor.
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
RESUMEN
INVESTIGIUM
Recibido: marzo 1 de 2010 / Revisado: marzo 15 de 2010 / Aceptado: marzo 30 de 2010 Por: Carlos Córdoba2 , Jenny Mera3 , Jesús Rodríguez4 , Diego Martínez5
A
ctualmente, la utilización de materiales destinados a la construcción (especialmente de vivienda de interés social), y al sector de muebles domiciliario e industrial, están generando impacto a nivel tanto económico como ambiental, ya sea durante la ejecución de la obra como en la vida útil de la misma. En consecuencia, es importante introducir, en estas actividades, el criterio de sostenibilidad para garantizar bajos costos y, sobre todo, la protección del medio ambiente a través del empleo de materiales funcionales y no perjudiciales para el entorno.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
USE OF RECYCLED PLASTIC WASTE IN THE MANUFACTURE OF SUSTAINABLE PRODUCTS ENVIRONMENTALLY
>> INTRODUCCIÓN
Revista
EMPLEO DE RESIDUOS PLÁSTICOS RECICLADOS PARA LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS SOSTENIBLES AMBIENTALMENTE1
61
En el Departamento de Nariño, Colombia, entre otras fibras, las más utilizadas por los grupos humanos de la región han sido el barniz, resina extraída del arbusto Mopa-mopa (Elaeagia pastoensis), la palma de Iraca (Carludovica palmata), el tamo (extraído del bagazo de la cebada), el fique (Agave sisalana) y la tetera (Stromanthe stromathoides).
En la actualidad, son numerosos los estudios sobre fibras obtenidas con materiales compuestos; entre éstos se puede mencionar el de Yan, Yiu-Wing, & Lin (2000), Hull (1996), los estudios de Amigó et al (2008), quienes realizaron investigaciones sobre refuerzos de plásticos empleando fibras procedentes de residuos textiles de algodón y lino, y fabricación de cuerdas como sisal, cáñamo, fique y kenaf. Todos los estudios concluyen que el aprovechamiento de fibras vegetales de desecho, es perfectamente viable, con la peculiaridad de su disparidad en forma y tamaño, obligando a la peletización previa y a la utilización de compatibilizantes para obtener el producto final. De igual manera, Juarez, Valdez y Durán, (2004) han desarrollado materiales de construcción con base en el empleo de lechuguilla y concreto. Por su parte, LLop, López, López, A., Vilaseca y Mutjé, (2005) estudiaron el empleo del yute y Quesada, Alvarado, Sobaja y Baudrit, (2005), investigaron con la piña como refuerzo de materiales. Todos estos trabajos se han enfocado sobre fibras naturales del centro del país, en especial, de la zona del eje cafetero. Otras fibras empleadas como soporte de materiales compuestos son la caña de azúcar (género Saccharum) (Chavez, Morales & Bruno 2000),
Sin embargo, en una reciente investigación de los diseñadores industriales Córdoba y Bonilla (2009), éstos lograron obtener un compuesto a partir de resina poliéster [RP] y fibra tetera molida, al igual que tabletas longitudinales de 5 milimetros de espesor, con las cuales se desarrollaron diferentes prototipos aplicables al diseño de sillas. No obstante que el uso de polímeros reforzados con fibras vegetales ha sido ampliamente estudiado, los materiales compuestos a partir de polímeros reciclados y fibra vegetal, son relativamente recientes. La tetera, realmente, no ha sido utilizada como refuerzo de polímeros, y menos en productos reciclados; sin embargo, algunos estudios indican que esta fibra tiene efectos favorables en la producción de madera plástica y productos similares. Por esta razón, se la retomó para unirla a los polímeros obtenidos de material plástico reciclable y, de esta manera, obtener el composite. En términos generales, se denomina composite a un material compuesto, formado por fibras rectas y largas situadas en el interior de una matriz, la cual las mantiene unidas y distribuye los esfuerzos. Las fibras se sitúan en capas o láminas superpuestas en la dirección del espesor, obteniendo estructuras que se denominan laminado; éstas soportan la mayor parte de las cargas, mientras que la matriz se responsabiliza de la tolerancia a los golpes y a la fatiga. Las fibras ofrecen sus mejores propiedades
La matriz, o base, puede ser metálica, polimérica o cerámica. Las características de los materiales compuestos radican, fundamentalmente, en la mejora de las propiedades mecánicas, tales como: la alta rigidez específica, la buena estabilidad dimensional, la tolerancia a la alta temperatura y la resistencia a la corrosión. Se reconoce que estos materiales tuvieron su origen en los grandes proyectos espaciales a comienzos de los años sesenta del siglo pasado, tanto en Estados Unidos como en Europa. Hoy en día, los materiales compuestos de matriz metálica han encontrado una gran aplicación y amplio mercado en la industria automotriz y de empaques, debido a sus mejores propiedades mecánicas y características tales como su baja densidad volumétrica y resistencia al desgaste. Actualmente, las nuevas tecnologías y los procesos de manufactura demandan nuevos materiales, ya sea en busca de reducción de costos o de una optimización en el funcionamiento de los productos. Debido a esto, en los últimos diez años los compuestos de matriz metálica y polimérica han adquirido una gran importancia en el desarrollo científico y tecnológico. Es importante resaltar que los materiales composite han existido siempre en forma natural; un ejemplo de ello es la madera, la cual es, precisamente, un compuesto reforzado con fibra natural; en ella, una de las propiedades más importantes es la resistencia a la tensión específica, la cual se define como el cociente que resulta de la resistencia a la tensión dividido entre la densidad volumétrica [RT/DV]; para el caso de la madera, la resistencia específica es mayor que la del concreto y la del mismo acero. En la figura 1 se puede apreciar las propiedades de resistencia de algunos materiales. El elevado valor de la resistencia específica de la madera se debe a la estructura interna del material.
Revista
Revista
62
INVESTIGIUM
Fundamentalmente, son dos los aspectos que deben tenerse en cuenta respecto al uso actual de los materiales de construcción y para mobiliario: uno relacionado con su costo y funcionalidad, y otro
La mezcla en proporciones adecuadas de PP y PEAD reciclados, como matriz polimérica, reforzada con cantidades óptimas de fibras naturales (provenientes de desechos vegetales), permite obtener materiales a bajos costos y que pueden reemplazar los usados actualmente en la construcción y mobiliario, superando sus propiedades mecánicas y de durabilidad, al mismo tiempo que se contribuye, significativamente, a mitigar impactos ambientales negativos.
cuando están alineadas en la dirección de la fuerza exterior (Rodríguez, 2000).
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Todo lo anterior, unido a consideraciones económicas, hace que el reciclaje de plástico sea una alternativa que cobra cada vez mayor fuerza. El plástico reciclado es de gran importancia, ya que usado como insumo es menos costoso que el plástico original, y mezclando diferentes calidades se puede obtener materiales con mejores cualidades y de menor precio.
los fiques (Agave sisalana, Agave fourcroydes) (Belmares, Barrera, Castillo, 1981 & Hepworth, Hobson, Bruce, 2000), palmas (Yucca carnerosana, Roystonea Regia, Phoenix sylvestris) (Belmares, Barrera, Castillo, 1981 & Mohan, Mohana, Rao, 2005).
IRE
Los tratamientos utilizados para el resto de los residuos sólidos, como la incineración y el enterramiento en vertederos controlados, son métodos inconvenientes para los plásticos ya que generan subproductos tóxicos. Por su parte, los residuos orgánicos tardan entre 10 y 15 años para degradarse en un 25 a un 50%, en cambio, la no biodegradabilidad de los materiales plásticos, genera problemas de manejo supremamente complicados.
asociado con los impactos ambientales ocasionados (Shunt, 2001). En este sentido, la investigación se orientó hacia el estudio de estos dos problemas para buscarles una solución a través de la verificación de la siguiente hipótesis:
Ciencias Sociales y Humanas
Así las cosas, no todos los residuos sólidos pueden ser reciclados fácilmente, pero esta actividad cobra especial importancia desde la perspectiva ecológica. En el área del reciclaje existen los métodos llamados: primario, secundario, terciario y cuaternario. El método primario tiene que ver con la utilización de partes del plástico en aplicaciones diferentes, y se lo obtiene por recortes del material original. El secundario es el más empleado, éste fue el utilizado en la investigación, y consiste en la fusión de los desechos, los cuales son convertidos en productos de diferente forma y con mayor espectro de aplicaciones, que resultan diferentes a las del plástico original. El método terciario es un proceso de tipo químico, consistente en el aprovechamiento de los componentes químicos del plástico. La ruta química de reciclado terciario es la solvólisis o descomposición química, la cual se puede realizar por diferentes vías, entre las que están: la metanólisis, glicólisis, hidrólisis y aminólisis (Dawans, Jarrin & Serpe, 1989). El cuaternario consiste en la incineración para recuperar energía.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
63
Resistencia a la tensión (MNm-2)
>>MÉTODO
0,46
104
226
10
22
Madera de pino Acero Maleable
0,50
110
220
10
22
7,90
459
58
203
26
Aluminio
2,80
247
88
69
25
Concreto
2,50
4
2
48
19
PVC rígido
1,50
59
39
2,4
1,7
Poliéster
1,80
276
153
18
10
Epox
1,80
1.100
611
45
25
Figura 1. Resistencia a la tensión, gravedad específica y módulo de elasticidad de algunos materiales. Fuente: Serrano, C. (2002). Plásticos reforzados al natural. México: Editorial Reverté.
Considerando la importancia que tienen las industrias de alto volumen de mercado, como la automotriz, los materiales compuestos de matriz metálica [MMC] son parte de los nuevos insumos con excelentes propiedades, ya que pueden satisfacer los requerimientos de la ingeniería, propiciados por los estándares de calidad (por ejemplo: baja densidad y excelentes propiedades mecánicas).
Los resultados constituyen un aporte a las actividades de la cooperativa de recicladores Coemprender, del municipio de Pasto, Colombia, dedicada al reciclaje de productos de plástico, para que implemente esta propuesta y darle valor agregado a sus productos.
En primer lugar, como el PP y el PEAD son insumos reciclados, se estableció un proceso de identificación y separación del material reciclado, utilizando propiedades físicas como el punto de fusión y la densidad, y operaciones de separación como la flotación. Además, se sometió el material a un acondicionamiento mediante lavado y molienda, con el fin de darle el tamaño más adecuado para manejarlo durante el proceso de extrusión térmica. Por su parte, la presentación de la tetera, como materia prima, es en cintas flexibles de alrededor de 1500 a 2000 milímetros de largo, por 35 a 40 milímetros de ancho, con un espesor variable entre 0,3 a 0,7 milímetros. Posteriormente, es triturada en molino de disco, hasta un tamaño de 1 a 3 milímetros, material que es utilizado como refuerzo.
Para las pruebas mecánicas, se tomó como referencia las normas ASTM D1037 (1999), especiales para paneles aglomerados. Con esta base, se diseñaron los moldes de las probetas; éstas se elaboraron en aluminio y se acoplaron a la máquina extrusora. Solamente se registraron pruebas de flexión y compresión, dado que el objetivo es obtener madera plástica. Las pruebas bromatológicas de la tetera, se llevaron a cabo en el laboratorio de bromatología de la Universidad de Nariño y en el laboratorio de materiales de la misma universidad. Se efectuaron los análisis químicos y el maquinado de las probetas, para realizar las pruebas de flexión y compresión, las cuales se calcularon de acuerdo a los estudios de Smith (1998). Para el manejo de las mezclas, se realizó un diseño experimental -irrestrictamente al azar-, en un arreglo factorial: 2 x 3 x 3 (A x B x C, donde A = PP ó PEAD, en inglés conocido como HDP -High Density Polimer-, B = 2, 3 y 5% de fibra tetera, y C = Temperatura), para tres réplicas. Los porcentajes se escogieron tomando como base los trabajos de Quesada (2005), que permitió determinar, para este caso, los límites más adecuados
Revista
Revista
64
INVESTIGIUM
Particularmente, el trabajo está enfocado a conseguir por extrusión en matriz termoplástica, un material composite reforzado con fibras naturales biodegradables, mediante la determinación de la influencia de su composición (formulación) y sus condiciones de procesamiento (referidos a esta-
La fibra vegetal fue obtenida del tallo de la planta tetera, existente en zonas del municipio de Ricaurte, en el departamento de Nariño, y es ampliamente utilizada en artesanías por la cooperativa Manos Creativas. El material termoplástico [PP] y [PEAD] se obtuvieron del reciclaje de los residuos sólidos plásticos. Todo lo anterior permite justificar la propuesta desde los puntos de vista económico, ecológico y funcional.
Acorde con los objetivos específicos, la propuesta investigativa, siguiendo los estudios de Serrano (2002), se desarrolla en etapas hasta estructurar, a través de los ensayos, el perfil extrusado con las características anteriormente reseñadas.
Simultáneamente, se construyó una extrusora térmica monotornillo, tipo Brabender Plasticorder modelo 2523, con medidor de temperatura, pero sin puertos de venteo para evitar la pérdida de gas, y con un tornillo sinfín de 60 centímetros y 2 pulgadas de diámetro; el tamaño es a escala de laboratorio para minimizar costos en los ensayos. De acuerdo a experiencias de extrusión reportadas en la literatura, todas las extrusiones realizadas se efectuaron en rangos de temperatura comprendidos entre 120 y 180 grados centígrados.
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
El Centro de Investigaciones en Materiales [CIMA] de la Universidad de Nariño, dentro de sus objetivos investigativos, pretende solucionar este tipo de problemas mediante la búsqueda de perfiles de composite ecológicos, de bajo costo y adaptables a las solicitudes de cada aplicación por parte de los clientes, y que por sus ventajas reemplacen a los materiales tradicionales.
blecer los parámetros fisicoquímicos apropiados), para caracterizar su estructura y estudiar su reciclabilidad; lo cual, permite dar al producto la calidad requerida por el cliente. Además, se debe propiciar un bajo costo, precisamente, por la utilización de insumos reciclados (fibra natural y plástico).
La investigación acogió un enfoque cuantitativo del tipo empírico –analítico, bajo el cual se realizaron las mediciones numéricas y análisis estadísticos de los ensayos de extrusión continua, buscando establecer los principales parámetros fisicoquímicos del proceso que puedan incidir en las características del producto final; éste debe tener la apariencia y procesabilidad de la madera, pero con mejores propiedades mecánicas (baja densidad, rigidez y estabilidad dimensional, bajo nivel de abrasión y durabilidad). La durabilidad hace referencia a características del material para que éste no se vea afectado por la humedad y por los insectos.
IRE
Madera de abeto
Ciencias Sociales y Humanas
Material
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
65
>>RESULTADOS Y DISCUSIÓN
afirmar que no es significativa, ya que en los plásticos los enlaces primarios son covalentes fuertes, y están presentes a lo largo de las cadenas moleculares, no siendo afectados por la presencia de la tetera. Sin embargo, las fuerzas secundarias que unen las cadenas entre si, y que restringen sus movimientos relativos, si son influenciadas por la fibra, lo cual se refleja en las propiedades mecánicas al permitir aumentar la deformabilidad en detrimento de la resistencia.
Según el análisis bromatológico de la tetera (vease Figura 2), los porcentajes de humedad son similares a los reportados por Córdoba y Bonilla (2009); según estos autores, el bajo porcentaje de humedad se debe al proceso de secado, el cual se lleva a cabo a pleno sol por varios días. La influencia de la celulosa y lignina en la mezcla polimérica, se puede
ANÁLISIS
Fibra Tetera % B. P. S
Humedad
4.28
0
Celulosa
61.06
63.94
Lignina
17.20
18.73
Las figuras 4 y 5 muestran el comportamiento de la mezcla polimérica de polietileno y de polipropileno sin fibra y con diferentes porcentajes de ella, para las pruebas de compresión. Se observa que, para el caso del polietileno reciclado y reforzado con fibra, se alcanzan valores ligeramente inferiores al presentado por la matriz sin fibra, lo cual indica que esa propiedad mecánica de la mezcla, se ve afectada (Vease Figura 4). Igual ocurre con
el PP; en ambos casos, los porcentajes agregados de fibra alcanzan valores muy similares, con una tendencia dirigida a lograr mejor ductilidad, lo cual sería de gran utilidad para aplicaciones como la madera plástica, aunque hay un detrimento de su resistencia a la compresión, y constituye, por sí solo, una ventaja ya que es posible introducir al menos un 5 % de fibra, de manera que el material se vuelve más liviano.
Fibra Tetera % Base seca
Figura 2. Prueba vegetal de la Tetera Fuente: elaboración propia. Figura 4. Ensayo de compresión para PE puro y PE con 2%, 3% y 5% de fibra. Fuente: elaboración propia
Entretanto, la densidad si se ve afectada con el aumento del porcentaje de fibra, porque vuelve más liviano el material, propiedad importante para la producción de madera plástica. La disminución es significativa para los dos casos (Véase, figura 3).
POLIETILENO RECICLADO
POLIPROPILENO RECICLADO
% Polímero
100
98
97
95
100
98
97
95
% Fibra ( Tetera)
0
2
3
5
0
2
3
5
0,65
0,6 3
0,69
0,57
0,55
0,52
Polímero
Densidad (g/cm3)
0,72 0,67
Figura 5. Ensayo de compresión para PP puro y PP con 2%, 3 % y 5%de fibra. Fuente: elaboración propia
Las propiedades de resistencia a flexión para el polietileno (Vease, figura 6), se mejoran con la introducción de fibras a la matriz, pues se obtiene un material capaz de mayor deformación antes de romperse, superior al de la resina sin fibra, (Véase, figura 7)lo cual es favorable para la producción de madera plástica, por cuanto la rata de deformación aumenta. El material obtenido bajo esas ratas de deformación, exhibe menor resistencia, pero hay un aumento de su ductilidad en forma significativa.
66
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE Figura 7. Ensayo de Flexión para puro y PP con 2% ,3 % y 5% de fibra. Fuente: elaboración propia.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
INVESTIGIUM
Figura 6. Ensayo de Flexión para PE PP puro y PE con 2%,3% y %5 de fibra. Fuente: elaboración propia.
Ciencias Sociales y Humanas
En la extrusora se estandarizaron las temperaturas de trabajo para las tres zonas por las cuales el material es obligado a pasar. Se transporta, funde y homogeniza así: PE 90ºC, 120ºC, 180ºC, y para el PP 130ºC, 150ºC y 200ºC
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Figura 3. Densidades para los diferentes porcentajes de fibra Fuente: elaboración propia
67
Las propiedades del nuevo composite, permiten la fabricación de madera plástica, útil en la construcción de estibas, estacas para camionetas, cajas para baterías y en una amplia gama de productos de mobiliario urbano. El material generado, también cumple una función social dentro del mejoramiento de la calidad de vida de las personas que se dedican al reciclaje de diferentes materiales, entre ellas las que pertenecen a la cooperativa Coemprender de la ciudad de Pasto, quienes, con base en los resultados ya descritos, pueden proponer proyectos productivos tendientes a la fabricación de nuevos productos, empleando la materia prima que recolectan, dándole un valor agregado. Así mismo, mejorar el almacenamiento para que no afecte sus viviendas y su salud.. Respecto a este tema, la Institución Universitaria Cesmag, dentro de sus políticas de proyección social, aportó las viviendas para esta comunidad de recicladores, por lo cual esta propuesta investigativa, también se orienta hacia la atención y solución de problemas dentro de su actividad productiva.
AGRADECIMIENTOS
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Los autores agradecen a la Vicerrectoría de investigaciones de la Universidad de Nariño, por la financiación de este proyecto mediante acuerdo No 975 de abril del 2009.
Beldares, H., Barrera A., Castillo E., et al. (1981). New Composite Materials from Natural Hard Fibers. Industrial Engineering Chemistry. Product. Research and Developmen. (Ed). (3), 555-561. Córdoba, C. & Bonilla, H. (2009). La Fibra Natural Tetera (Stromanthe stromathoides), en la utilización de nuevos materiales para el Diseño de productos. En: Pontificia Universidad Católica Del Ecuador PUCE-SI, (Ed.). Quinto Congreso Internacional de fibras naturales con énfasis en Materiales de Construcción. (pp. 2-5). Ibarra: Autor. Chavez G., Morales, J. & Bruno, M. (2000). A solid state NMR carbon-13 high resolution study of natural fiber from sugar cane and their composites with EV. Polymer Testing. 19, 251–259. Craig, C. (2002). Wood plastic composites en the United States, the interfacing of the two industries. Forest Products Journal, 52 (6), 10 - 18 Dawans, F., Jarrin, J. & Serpe, G. (1989). Incompati ble polymer mixtures. Revue de l’Institut Francais du Pétrole. 44, 595-610. Delgado, O. (2003). Extrucción de perfiles espu mados de madera plástica. Revista de Ingeniería. Editorial Dossier, Universidad de los Andes.
INVESTIGIUM
Revista
68
American National Standard Institute. ASTM. (1999). Standard Test Methods for Evaluating Properties of Wood-Base Fiber and Particle Panel Materials.( D 1037. 99). Recuperado el 15 de octubre de 2010 de http:/storkvies.storkmt. com/5specite/newpecdetall.asptopic=ASTHD1037&sid=747
Hepworth D., Hobson R., Bruce D., et al. (2000). The use of unretted hemp fibre in composite manufacture. En Composites-Parte A. (Vol. 31 , p. 1279-1283). Hull, D. & Clyne, T. (1996). An Introduction to Composite Materials. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. Juarez C., Valdez, P. & Durán, A. (2004). Fibras naturales de lechuguilla como refuerzo en materiales de construcción. Ingeniería de Construcción, 19 (2), 83-92 Llop, M. F., López, J. P., López, A., Vilaseca, F. & Mutjé, P. (2005). Influencia de la modificación de las fibras sobre las características a fractura de un poliestireno reforzado con fibras de yute. Anales de mecánica de la fractura, 22, 306-309. Miller, T. (2003). Introduction to composites, Composites Institute Society of the plastics Industry 4th Ed, New York: Jhon Wiley & Sons Mohan Rao K., Mohana Rao K. (2005). Extraction and tensile properties of natural fibers:Vakka, date and bamboo. Recuperado el 12 de diciembre de 2009 en http//www.elsevier.com/ locate/compstruct. Quesada, K., Alvarado, P., Sobaja, R. & Baudrit, J. (2005). Utilización de las fibras del rastrojo de piña (ananas comusus), variedad champaka) como material de refuerzo en resinas de poliéster. Iberoamericana de Polímeros, 6(2), 157-179. Rodríguez, C. (2000). Compuestos termoplásticos con componentes naturales. Bogotá: Uniandes. Serrano, C. (2002). Plásticos reforzados al natural. Mexico: Reverté. Smith, W. (1998). Principles of materials, science and engineering. San Francisco: McGraw-Hill. Yan, L., Yiu-Wing, M. & Lin Y. (2000). Sisal fibre and its composites: a review of recent developments. Composites Science and Technology, 6 , 2037-2055.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Amigó, V., Salvador, M. D., Sahuquillo, O., Llorens, R. & Martí, F. (2008). Valorización de residuos de fibras vegetales como refuerzo de plásticos industriales. En REDISA (Ed.), I Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos. (pp. 1-8). Castellón, España: Universidad Jaume I.
INVESTIGIUM
Finalmente, se logró establecer que los límites para trabajos con fibra de tetera son del 5% o menos, y que cantidades mayores originan fragilidad en el compuesto.
Con los resultados de la investigación se logró obtener un producto nuevo, composite, a partir del reciclaje de plásticos, como el polietileno y polipropileno, provenientes de bolsas plásticas y tapas de botellas de bebidas gaseosas, reforzados con fibra natural sacada de la planta de la tetera, abundante en algunas zonas del departamento de Nariño.
Ciencias Sociales y Humanas
Cabe destacar también, que no se encontró una gran influencia del tamaño de fibra en las propiedades de compresión y flexión, por lo cual no se justifica la selección de un solo tamaño de fibra, con la posibilidad de utilizar los demás de diferente tamaño. Puede utilizarse fibra desde 1 a 10 milímetros sin que se afecte la matriz. El refuerzo con fibra suministra un medio para generar anisotropía, y, en tal caso, el material mejora su resistencia en dirección del alineamiento de la probeta, pero hay una disminución de esa resistencia en sentido transversal.
>>REFERENCIAS
Revista
En el caso de la, prueba de flexión para el polipropileno sin fibra (Véase, figura 7), éste tiene una tendencia a la rotura después de los 1200 PSI; sin embargo, para las muestras con porcentajes del 2, 3 y 5% disminuye, pero su tendencia es a mejorar su ductilidad, lo cual es coherente con las pruebas de compresión.
>>CONCLUSIONES
69
Página inicial: 70 Página final: 79 Tipo de artículo: científico
ABSTRACT
El presente artículo toma como base la investigación realizada para validar el diseñó de un sistema de costos para el sector microempresarial panificador del municipio de Pasto, con el fin de maximizar sus recursos, mejorar su rendimiento, competitividad, realizar un adecuado manejo del costo de sus actividades productivas y lograr su consolidación; objetivo que se cumplió después de analizar el registro de costos que se lleva en el sector, determinando sus principales necesidades y requerimientos. Teniendo en cuenta la necesidad de medir, analizar, diseñar e implementar un sistema de costos aplicable al sector panificador, se tomó como muestra dirigida a cuatro empresas, las cuales conformaron el objeto de estudio, éstas fueron: Panadería El Nogal, Gustapan, Flor de trigo y Fortunato; establecimientos escogidos para la validación del modelo propuesto. El estudio se inscribió en investigación cuantitativa, de tipo descriptivo, con diseño no experimental; utilizando técnicas de recolección de la información como: entrevista a profundidad y observación directa.
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
De esta manera, se estableció el diseñó de un sistema de costos para el sector microempresarial panificador de la ciudad de San Juan de Pasto, que permita maximizar sus recursos y realizar un adecuado manejo del costo de sus actividades productivas.
70
Palabras clave: Contabilidad de costos, Costos por actividad, Costos por procesos, Elementos del costo, Sector panificador, Sistema de costos.
This article takes as its basis the research to validate the designed system cost for the microenterprise sector bakery of Pasto municipality, in order to maximize their resources, improve its performance, competitiveness, perform an adequate management of the cost of their productive activities and achieved its consolidation; goal fulfilled in analyzing the registration costs in the sector, identifying their main needs and requirements. Taking into account the need to measure, analyze, design and implement a system cost bakery sector, was taken as a sample four companies, which formed the subject of study, these were: Panadería El Nogal, Gustapan, Flor de Trigo y Fortunato; establishments chosen for the validation of the proposed model. Research was a descriptive, quantitative approach with no experimental design; using basic collection tools as: survey, interview, observation and literature review. In this way, established the designed a system of cost for the bakery microenterprise sector of the city of San Juan of Pasto, to maximize your resources and make adequate management of the cost of their productive activities.
Keywords: Accounting costs, Costs of processes, Costs by activity, Elements of cost, Bakery sector, Cost system.
1 Artículo que se deriva de la investigación “Sistema de costos para el sector panificador” realizada por el grupo Lucca Paccioli, avalada y financiada por la Institución Universitaria CESMAG (Pasto-Nariño-Colombia). 2 Especialista en Administración y Gerencia Institucional, Universidad Cooperativa de Colombia- Sede Pasto y Contadora Pública, Universidad de Nariño Correo electrónico:
[email protected] 3 Magíster en Dirección de Empresas con Énfasis en Gerencia Estratégica, Especialista en Revisoría Fiscal, Universidad Mariana y Contadora Pública, Universidad Mariana. Correo electrónico:
[email protected] 4 Especialista en Administración, Universidad de Nariño, Administradora de Empresas, Universidad Cooperativa de Colombia- Sede Santa Marta, Contadora Pública, Fundación del Área Andina. Correo electrónico:
[email protected]
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Según Merz y Sauber (1995), los sistemas de contabilidad de costos deberían constituir herramientas comunes en la organización de todas las empresas, independientemente del tamaño de la misma. Las decisiones de las empresas se deben tomar en función de datos objetivos, que sólo son posibles, si se cuenta con un sistema de información adecuado. De igual manera, este sistema no solo se refiere al estudio de métodos, procedimientos contables para estimar unos costos, sino representa un factor para determinar la productividad y el rendimiento de bienes o servicios (Morillo, 2002; Fernández, 1997; Cañibano, 1979 & Shillinglaw, 1977), es así como la “contabilidad de costos tiene por objeto no solo reclasificar las cargas o los costos de la contabilidad financiera… sino constituir una base de datos de información económica de la empresa…con el fin de establecer una adecuada toma de decisiones”(García, Marín & Pérez, 2006, p. 42). La contabilidad de costos, (Arias, Ríos, Chacón & Londoño, 2005) se ocupa de la clasificación, acumulación, control y asignación de costos; los cuales pueden acumularse por cuentas trabajos, procesos, productos y otros segmentos del negocio. Esta contabilidad se considera una rama de la contabilidad general, se basa en la partida doble, sintetiza y registra los costos de los centros fabriles, de servicios y comerciales de una empresa, con el fin de que puedan medirse, controlarse e interpretarse los resultados de cada uno de ellos, a través de la obtención de costos unitarios y totales en progresivos grados de análisis y relación; entendiendo el costo como un recurso que se sacrifica o al que renuncia para alcanzar un objetivo específico (Gómez, 2001). Para Tyles y Waalley (1997), Chenhall y Langfield- Smith (1998), Gunasekaran, et al (2004), Azizi y King (2005), Aragón y Rubio (2005), Garcia, et al. (2006) y Jänkälä (2007) (citado en Chacón, 2007) dan cuenta de resultados de investigaciones que destacan la utilización de un sistema de contabilidad de costos para optimizar la rentabilidad empresarial. Es así como una de las formas para aplicar el sistema de costos es el que hace referencia al sistema de costeo basado en actividades [ABC], sigla en inglés que hace mención “Activity Based Costing” propuesta por Kaplan y Cooper al finalizar la década de los ochenta, donde exponen una nueva perspectiva para calcular y gestionar los costos en las organizaciones que cuente con un sistema de información y eficiencia oportuna como ventaja competitiva de una empresa (Carrión, 2005).
IRE
RESUMEN
Situación que coincide con una de las conclusiones sobre el estudio del estado ocupacional en el sector panificador en Colombia realizado por el Servicio Nacional para el Aprendizaje [SENA] (2006, p. 127) en el que se constata que en el sector existe “un desarrollo lento, y esto incluye aspectos técnicos, tecnológicos y comerciales. La planeación no es…. una de sus fortalezas. No se cuenta con una infraestructura sectorial que facilite al empresario obtener el apoyo que necesita para superar el empirismo predominante”.
INVESTIGIUM
Recibido: marzo 26 de 2009 / Revisado: octubre 21 de 2009 / Aceptado: marzo 30 de 2010 Por: Nayibe Arcos Castillo2 , Marleny Farinango Vivanco3 y Genys Rodríguez Hernández4
E
n la actualidad, el sector panificador de la ciudad de San Juan de Pasto, cuenta con un numero considerable de microempresas, las cuales presentan deficiencias en la determinación y control de sus costos de producción, ya que utilizan métodos empíricos basados en experiencias propias y tradición de trabajo familiar, en donde se han adoptado sistemas contables con una inadecuada organización empresarial que influye en su manejo administrativo y contable, lo cual conlleva a disminuir su capacidad productiva.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
DESIGN OF MODEL OF THE PROCESSES COST SYSTEM BASED ON ACTIVITIES IN THE MUNICIPALITY OF PASTO BAKER SECTOR
>>INTRODUCCIÓN
Revista
DISEÑO DEL MODELO DE SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS BASADO EN ACTIVIDADES PARA EL SECTOR PANIFICADOR DEL MUNICIPIO DE PASTO 1
71
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Un sistema administrativo integral, un sistema considerable nivel de costos indirectos y además existe una alta diversidad de productos, canales de distribución, puntos de venta, clientes, y la imperante necesidad de precisión respecto al costo unitario de producción, se deberá considerar seriamente la implantación el costeo ABC en la empresa.
72
Además, Carrión (2005, p. 50) puntualiza que la utilización del ABC impacta en los siguientes procedimientos: “el costeo de actividades, el costeo de productos, la reducción de costos, el mejoramiento de los procesos, administración del desempeño [y] el presupuesto basado en actividades” Pérez, Baujín y Joshua (2005), profesores auxiliares de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos de Cuba, en sus estudios relacionados con el sistema de costos basados en actividades, comentan: que el modelo de cálculo de los costos para las empresas es de suma importancia, ya que éstos son los que
1. Organización del equipo de trabajo…2. Análisis de la empresa para identificar todos los procesos que ella realiza, así como la división de procesos por actividades…3. La identificación de recursos consumidos por las actividades e identificación de los [empleados] de los recursos a las actividades…4. Se construye el modelo de costos y se documentan los resultados obtenidos del sistema de Costeo. Además, el acopio bibliográfico resultado de la investigación, permitió brindar un aporte significativo a la satisfacción de las necesidades del sector panificador. Entre los estudios que sirvieron de referente a la investigación desarrollada se encuentran: Modelo organizacional para el montaje de la panificadora “Oro Pan”, del sitio El Potrerillo de San Juan de Pasto (Muñoz & Velasco, 1994). Estudio de factibilidad para la creación de una cooperativa de panaderías en la ciudad de San Juan de Pasto. (David & Moran, 1996). Teniendo en cuenta que la investigación se desarrolló en el sector panificador, vale la pena el SENA (2006, p. 40) plantea que este sector se define
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
De acuerdo al marco legal que regulan la promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana, según la ley 590 del 2000 y posteriormente modificada por la ley 905 de 2004, se puede decir que esta última, respondió a la necesidad de estructurar programas de apoyo por parte del estado orientadas al sector empresarial, lo cual hizo necesario ajustar los criterios para diferenciar los tipos de empresa. Dado el carácter genérico de la situación es evidente que se cumplió con este objetivo, sin embargo esta clasificación netamente económica no alcanza a plantear un criterio absoluto para lograr una segmentación indiscutible entre las empresas del sector panificador. Como dato crítico se puede constatar que el número de empleados para las empresas panificadoras clasificadas por sus activos o volumen de clasificación como grandes, se encuentra por debajo del citado tope mínimo reempleados vinculados que reza la ley. Ahora bien, si bien es cierto, existen estudios relacionados con el diseño de costos para las microempresas, el sector panificador adolece de estudios que apliquen la metodología de ABC, de ahí la importancia y el aporte que esta investigación quiere hacer, con la cual se recomienda la implementación de un sistema de costos basado en actividades, para la efectiva toma de decisiones gerenciales. En consecuencia, la investigación resalta la importancia de implementar el sistema de costos por procesos, basado en actividades del sector panificador, con el objetivo de contribuir a optimizar la rentabilidad del sector.
Se desarrolló una investigación cuantitativa, analizando variables de costos de aplicación directa e inmediata, con el fin de resolver problemas prácticos en el manejo de costos en el sector microempresarial panificador de la ciudad de San Juan de Pasto. Su tipo fue descriptivo no experimental que permitió: medir, analizar, diseñar e implementar un sistema de costos aplicable al sector. Se tomó como muestra dirigida a cuatro microempresas que se caracterizan por fabricar una gran variedad de productos alimenticios, predominando la elaboración de diversos tipos de pan, las cuales conformaron el objeto de estudio, éstas fueron: Panadería El Nogal, Gustapan, Flor de trigo y Fortunato; establecimientos escogidos para la validación del modelo propuesto.
Instrumentos Se aplicó una entrevista a profundidad, para conocer aspectos relacionados con proceso productivo en función a: materia prima, la mano de obra utilizada, los costos indirectos incurridos, tiempo empleado, almacenamiento y venta del pan de harina de trigo; la cual permitió llevar un control efectivo de los costos, aplicando pruebas en la implementación de un sistema de costos que se adecue a las necesidades del sector. Además, se utilizó la observación directa para determinar tiempos y movimientos requeridos en el proceso productivo, indispensables para diseñar los sistemas de costos ABC, a saber: alistamiento de materiales, amasado, división y pesado de masa, boleado y moldeado, fermentación, horneado y actividades de terminado.
Procedimiento Se llevó a cabo una entrevista a profundidad a cada uno de los microempresarios de las cuatro panaderías seleccionadas, se les expuso el propósito de la investigación y se solicitó el consentimiento para la realizar la entrevista y observar el proceso productivo.
IRE
Igualmente, Carrión (2005, p. 49) identifica que para implementar la metodología de ABC, es necesario evaluar previamente si una empresa posee:
Para Arbeláez y Marín (2001, pp. 14-17) cuando una empresa decida aplicar el ABC es necesario que exista: el compromiso de los directivos, una cultura de costos flexible, democrática y creativa que lleve a cabo los siguientes pasos:
como un “proceso de desarrollo eminentemente local, pero con características muy comunes a nivel nacional a pesar de las diferencias regionales”, generalmente han surgido como famiempresas o microempresas.
INVESTIGIUM
El énfasis consiste en asignar costos a los productos basados en las actividades, en un proceso de dos etapas: en primer lugar, los hechos y tareas se agrupan en actividades; esto quiere decir, que los costos indirectos de cada sección se vinculan con las actividades que los han causado. En segundo lugar, como los productos consumen actividades, se busca un vínculo conocido como un inductor de costos, que relaciona costo con objetivo de costos, conocido esto último como la relación causa-efecto.
Autores como: Armenteros, Castellón, Cooper, Garbey, Kaplan, Lizcano, Ripoll y Vega (citado en Pérez, Baujín & Joshua, 2005), plantean que la filosofía de ABC es sencilla, basada en el control de los costos indirectos a través de la gestión de las actividades que los causan. Es decir, que este sistema ABC permite “satisfacer las expectativas de la transformación sistemática de la información en acción en el proceso de toma de decisiones como elemento importante de la gestión estratégica de los costos”(Caldera, Baujín, Ripoll & Vega, 2007, p. 26).
>>MÉTODO
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Parte de la diferencia entre costos directos y costos indirectos, relacionando los últimos con las actividades que se realizan en la empresa. Las actividades se plantean de tal forma que los costos indirectos a las actividades, desde donde se les traslada a los productos (objeto de los costos), según la cantidad de actividades consumidas por cada objeto de costos. De esta manera, el costo final está conformado por los costos directos y los costos asociados a ciertas actividades consideradas como las que añade valor a los productos.
determinan la viabilidad del negocio, los que determinan mayoritariamente el grado de productividad y eficacia en la utilización de los recursos, por eso, un modelo de costos no puede basarse solamente en asignar los costos sobre un factor determinado, que para el orden empresarial puede ser insignificante o poco representativo de lo que en realidad simboliza.
Revista
Según Sáenz, (citado en Morillo, 2002, p. 10) el ABC es un sistema que:
73
>>RESULTADOS Para el sector panificador de San Juan de Pasto, se propuso el diseño de un sistema de costos como instrumento contable integral que organice sus mejores conceptos, en busca de un fácil manejo y aplicación por parte de estas industrias. En dicho instrumento se combina el sistema por procesos con el sistema por actividad, al que se denominó: “Sistema de costos por procesos basado en actividades para la toma de decisiones gerenciales”; este diseño contiene la siguiente estructura: 1. Identificación del producto y cantidad a elaborar. 2. Identificar la materia prima. 3. Identificación de procesos, actividades, tiempos y movimientos.
6. Costear las actividades. 7. Determinar el costo unitario total del producto. De esta manera, se pudo identificar que la mayoría de las microindustrias panificadoras de Pasto, delimitan tres áreas de trabajo, estas son: producción, ventas y administración; con la acumulación de los costos por periodo de tiempo, por departamentos y la determinación de los costos por actividad.
Para cada departamento se establecen cuentas individuales de productos en proceso, las cuales se cargan por los costos incurridos en el procesamiento de las unidades que pasan a través de ellos. Además de la materia prima requerida (elementos esenciales que se utilizan para ser transformados en productos terminados), se tiene en cuenta el segundo elemento, es decir, la mano de obra, considerada ésta como un servicio que, a diferencia de los materiales, no puede almacenarse, no se convierte físicamente en parte del producto terminado, y su principal costo esta constituido por el salario que se paga a cada uno de los trabajadores en la producción. En las microindustrias panaderas su manejo se hace a través de un formato denominado tarjeta de control semanal o tarjetas de reloj, lo cual consiste en un registro diario, analizado por el gerente o administrador, en relación a la asistencia de los empleados, a fin de detectar cualquier falta injustificada y tomar las medidas correctivas necesarias.
Con este sistema, se pretende la aplicación de la contabilidad de gestión, rescatando las mejores prácticas y modelos de costos; además, permite utilizar el modelo gerencial basado en actividades, para tomar acertadas decisiones respecto a: segmentación de mercado, cierre o reacondicionamiento de puntos de venta o sucursales, redefinición de portafolio de servicios, definición del cliente rentable, optimización de canales de distribución, evaluación de alternativas de actividades internas versus contrataciones externas, diseño de campañas publicitarias y estrategias de mercado. A continuación se muestra la figura 2 el diseño de sistema de costos, con el fin de hacer más comprensibles los procedimientos y su aplicación.
INVESTIGIUM
Figura 1. Proceso productivo en una panificadora. Fuente: Julio Cesar Portilla
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
Revista
74
IRE
La estructura del diseño del sistema de costos fue aplicado a las panificadoras Gustapan, Fortunato, Flor de Trigo y El Nogal, todas con domicilio en la municipio de Pasto, y las cuales la investigación tomó como grupo focal objeto de estudio. La aplicación del sistema comienza con la identificación del proceso productivo, el cual se visualiza en la Figura 1.
Dentro de cada proceso se identifican las actividades o tareas específicas y, a cada una de ellas, se le realiza un estudio de tiempos y movimientos, lo mismo que la asignación de los inductores por actividad, para determinar, de esta manera, los recursos y costos respectivos tanto unitarios como por actividad.
Los Costos Indirectos de Fabricación [CIF] hacen referencia al grupo de erogaciones que la empresa hace para cumplir con la actividad productiva, distintos a la materia prima y a la mano de obra directa. De acuerdo con los resultados de la investigación, las microindustrias panaderas incurren en los siguientes costos: materiales de limpieza, aceites lubricantes, salario de los aseadores, salario de los vigilantes, arrendamiento del local, arrendamiento de maquinarias y equipos, energía, gas, costos de asesoría técnica, costos de repuestos, costos de seguros, mantenimiento y reparaciones menores, depreciación del local, depreciación de maquinarias y equipos, entre otros; los cuales se deben registrar periódicamente en el formato diseñado para tal fin, dado que, de esta manera, se logra un mayor grado de control, en la medida en que se puedan agrupar las cuentas relacionadas (materiales indirectos, mano de obra indirecta y otros costos indirectos de fabricación).
IRE
4. Determinar inductores.
5. Determinar recursos y costos unitarios de los mismos.
A: Alistamiento de materiales B: Amasado C y D: Divido y peso de la masa E, F y G: Boleado y moldeado H: Fermentación I: Horneado J: Actividades de TerminadoK: Almacenamiento del producto
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
75
5 seg. 5,53754326
N/ A
N/A
3,61689815 0,48611111 0,00301408 9,6435666
Mezcla
15 min. 996,757786
78,125
N/A
651,041667
Traslado a mesa de reposo
5 seg. 5,53754326
N/ A
N/A
3,61689815 0,48611111 0,00301408 9,6435666
3 seg. 3,32252595
N/ A
N/A
2,17013889 0,29166667 0,00180845 5,78613996
3 seg. 3,32252595
N/ A
N/A
2,17013889 0,29166667 0,00180845
5 min. 332,252595
N/ A
N/A
217,013889 29,1666667
3 seg. 3,32252595
N/ A
N/A
2,17013889 0,29166667 0,00180845 5,78613996
División de masa Traslado a pesa Pesaje de masa
Corte y boleado
IRE INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
Revista
76
0,81741898 217,013889 29,1666667 1,3744213
87, 5
580,624991
1813,42445
5,78613996
1,3744213 579,807572
15 min. 996,757786 16,2760417 1,62760417
651,041667
7 seg. 7,75256056
N/ A
5,06365741 0,68055556 0,00421971 13,5009932
30 min. 1993,51557
N/ A
Traslado a escabiladero
5 seg. 5,53754326
N/ A
Almacenamiento en cuarto térmico
30 min. 1993,51557
Sistema de leudado Traslado a cuarto de reposo Traslado a horno Horneado
TOTAL
N/A
175
0,75954861 3487,63449
3,61689815 0,48611111 0,00210986 9,64266238 1302,08333
5 min. 5,53754326 60,7638889
N/A
217,013889 29,1666667 1,13932292 313,621311
5 seg. 5,53754326 10,1273148
N/A
3,61689815 0,48611111 0,00928337 19,7771507
5 min.
N /A
N/A
217,013889 29,1666667
N /A
N/A
3,61689815 0,48611111 0,00210986 9,64266238
14,1059028
N/A
651,041667
N/ A
N/A
3,61689815 0,48611111 0,00210986 9,64266238
14,1059028
N/ A
651,041667
N /A
N/A
5 seg. 5,53754326 15 min.
N /A
5 seg. 5,53754326
enfriamiento 15 min. Traslado a sección de ventas
16,2760417 1302,08333
0,37977431 1753,58287
N/A
N/A
N/ A
5 seg. 332,252595
N /A
N/A
87,5
N/A
175
87,5
87,5
6,8359375
3477,43484
2,71267361 248,893229
3,41796875 756,065539
3,41796875 756,065539
217,013889 29,1666667 0,12659144 578,559742
2h 30m 7362,71751 179,398148 24,1464121 6541,52199 879,180556 43seg
>>DISCUSIÓN
TOTAL
Traslado a artesa
Traslado a enfriamiento ACTIVIDADES DE TERMINADO
H/HTA
N /A
Reposo HORNEADO
K/H
5 min. 332,252595
Traslado a mesa Moldeado
FERMENTACIÓN
/ARREN
Pesaje de ingredientes
Traslado a máquina cortadora BOLEADO Y MOLDEADO
H/MESAH
23,3988595 15010,3635
Figura 2. Resumen del diseño de sistema de costos por procesos basado en actividades. Fuente: elaboración propia
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Una vez que se termina el proceso de fabricación, el costo del inventario de productos en proceso en el último departamento, se transfiere al inventario de productos terminados, de modo que el artículo elaborado soporta el costo acumulativo de todas las operaciones realizadas. Para mejor comprensión del tema, es necesario especificar que un departamento es una división funcional donde se realizan procesos de manufactura relacionados. Cuando en un departamento se ejecuta más de un proceso, es conveniente dividirlo en centros de costos para cada proceso, y acumular los costos para cada uno de ellos, en lugar de acumularlos por departamentos, situación que no se presenta en la muestra objeto de estudio. Después de acumular los costos para cada departamento, se prepara un informe de costos de producción, donde se detallan las actividades de costos de las unidades fabricadas en cada período. Los resultados de la investigación revelaron que en las industrias panaderas, un solo proceso de producción genera varios productos diferentes (pan de sal, pan de dulce, pan de coco, pan de queso y otros); existiendo productos conjuntos, es decir, productos individuales que se generan simultáneamente a partir de un mismo proceso de manufactura, y se separan en una determinada etapa del proceso (punto de separación), para ser sometidos a un procesamiento adicional. Los costos acumulados en una semana, un mes, etc., una vez determinado el costo por actividad, se dividen entre las cantidades producidas en ese período para obtener costos unitarios promedios (de cada departamento). La información de costos se debe usar para la determinación de la utilidad, valoración del inventario, planificación, control y toma de decisiones. Cabe resaltar que cada ente económico debe establecer sus propios tiempos, recursos y costos.
Con los resultados de la investigación, se constató la necesidad que tiene el sector microempresarial panificador de la ciudad de San Juan de Pasto, de contar con un sistema eficiente para maximizar la utilización y control de los recursos, y realizar un adecuado manejo y costeo de sus actividades productivas. Por tanto, con el ánimo de brindar un aporte significativo a la satisfacción de sus necesidades contable –administrativas, se diseñó un sistema de costos, accesible al microempresario, que no requiere de mayores recursos financieros ni conocimientos previos en el área de costos, permitiéndole acceder a nuevas perspectivas de acción y mejoramiento de sus actividades productivas. Los datos obtenidos indican la gran importancia que tiene para la microindustria panadera de la ciudad de San de Pasto, el que cuente con un sistema de control de los materiales directos transformados en productos terminados, para mantener un nivel mínimo de costos y tener una producción constante. En este sentido, el procedimiento de control sugerido es sistemático, el cual comprende las actividades de compra y utilización de las materias primas, para lo cual, en las microindustrias panaderas se debe usar una rutina de formatos que permitan supervisar las diferentes fases del ciclo de materiales, desde el momento de realizar la orden de compra hasta el reemplazo de los materiales usados, y asignar responsabilidades de control de materiales. Debido a que el sector panificador carece de elementos de control, como parte de la investigación se estructuraron una serie de documentos y formatos que ayudarán a este sector a llevar un control y reducción de los costos en cuanto al manejo de la materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación. Entre estos formatos tenemos: • Solicitud de compra. • Orden de compra. • Requisición de materiales. • Tarjeta control de entrada o de reloj semanal. • Boleta de trabajo. • Control de costos indirectos de fabricación. • Informe de costos de producción.
IRE
DIVISION Y PESADO DE MASA
H/MQ
INVESTIGIUM
AMASADO
.H.
Ciencias Sociales y Humanas
ALISTAMIENTO DE MATERIALES
TiemposH
Revista
PROCESO
El sector panificador, a nivel nacional, ha desem-
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
77
78
Arbeláez, L. & Marín, F. (2001).Sistema de coste ABC aplicado al sector de transporte de carga. [Versión electrónica], Revista Universidad EAFIT, 124, 9-20.
Luego, la escasa veracidad del cálculo de rentabilidad realizado por las microindustrias panificadoras de la ciudad de San Juan de Pasto, a partir de la información generada por los deficientes sistemas de costo empleados, obstaculiza el diseño de mezclas de productos que maximicen las utilidades del negocio, y que contribuya con la supervivencia y crecimiento del mismo, puesto que los panificadores no pueden reconocer los productos más rentables.
Cañibano, L. (1979). Teoría actual de la contabilidad. Madrid: ICE.
En conclusión, se debe resaltar la importancia para las empresas, que éstas empiecen a realizar una gestión administrativa que propenda por la reducción de costos; para ello se debe analizar, entre otros aspectos, los siguientes: el mejoramiento de la calidad y de la productividad, la reducción de inventarios, acortamiento de líneas de producción, reducción de tiempo ocioso de las máquinas y equipos, reducción de espacio utilizado y reducción del ciclo o tiempo de espera; además, como todo sector productivo debe acogerse a diversas normas internacionales, nacionales y regionales de tipo ambiental, sanitario, de calidad, contable, comercial y laboral.
Arias, L., Ríos, S., Chacón, L. & Londoño, F. (2005). Contabilidad, su desarrollo en el mundo, América y Colombia. Recuperado el 22 febrero de 2006, en http://www.gestiopolis.com/Canales4/fin/contamerica.htm Caldera, J., Baujín, P., Ripoll, V. & Vega, V. (2007). Evolución en la configuración de los sistemas de costeo basado en las actividades. [Versión electrónica], Actualidad Contable Fases, 10 (14) 13-28.
Carrión, J. (2005). Pautas básicas para una implantación exitosa del costeo basado en actividades (ABC). [Versión electrónica], Industrial Data, 8 (1), 47-52. Congreso de Colombia. (2004). Ley 905 de 2004. Recuperado el 8 de febrero de 2009. http:// www.sena.edu.co/NR/rdonlyres/8DCDB7D4FA B E - 4 2 D A - B D 7 4 - 0 0 F 7 C 4 0 A D 9 D 0 / 0 / Ley905_2004_MIPYMES.pdf Chacón, C. (2007). La Contabilidad de Costos, los sistemas de control de gestión y la rentabilidad empresarial. [Versión electrónica], Actualidad Contable Fases, 10 (15), 29-45. David, H. & Moran, J. (1996). Estudio de factibilidad para la creación de una cooperativa de panaderías en la ciudad de San Juan de Pasto. Trabajo de grado para optar el título de Contador Público, Universidad Mariana. Pasto, Colombia.
Fernández, P. (1983). Teoría económica de la contabilidad. Madrid: ICE. García, P., Marín, S. & Martínez, F. (2006). La contabilidad de costos y rentabilidad en las PYME. Contaduría y Administración, 218, 39-59. Gómez, O. (2001). Contabilidad de costos. México: McGraw Hill. Morillo, M. (2002). Diseño de sistemas de costeo: fundamentos teóricos.[Versión electrónica], Actualidad Contable Faces, 5 (5), 7-22. Merz, G. R. & Sauber, M. H. (1995). Perfiles de las actividades de gestión en las pequeñas empresas. Diario de Gestión Estratégica, 16, 551-564. Muñoz, L. M. & Velasco, A.J. (1994). Modelo organizacional para el montaje de la panificadora “Oro Pan”, San Juan de Pasto. Pérez, O., Baujín P. & Joshua, C. (2005). Estudios relacionados con el sistema de costos basado en actividades. Recuperado el 2 de febrero de 2010, en http://www.gestiopolis.com/recursos4/docs/fin/estudios.htm SENA. (2006). Caracterización ocupacional y actualización industrial de la panificación y la repostería. Recuperado el 2 de marzo de 2010, en http://www.cipan.org/Port/DOWNLOADS/ caracterizacion_sec.pdf Shillinglaw, G. (1977). Contabilidad de costos análisis y control. Madrid: Aguilar.
IRE
Otra consecuencia de la determinación no objetiva de los costos de producción, es que el resultado económico que muestran las panaderías del municipio de Pasto, para un determinado período contable, no es confiable, pues, éste surge como consecuencia de comparar los costos de los productos con los ingresos derivados de su venta; como efecto lógico, el costo de las existencias de productos no vendidos al final del período no representa su valor real. Por consiguiente, las decisiones tomadas por los empresarios panaderos basadas en costos de producción que han sido calculados de una manera poco fiable, no son acertadas, puesto que estos costos sólo constituyen una aproximación a los reales.
INVESTIGIUM
En consecuencia de lo descrito en el párrafo anterior, el costo de producción determinado de esta manera, es usado por los microindustriales panaderos sólo como un referente para calcular el margen de utilidad esperado; en este sentido, se debe señalar que el costo de producción ha dejado de ser un factor clave en la determinación del precio, pues éste (el precio) es determinado por el mercado, en un medio económico cada vez más competido, en el cual sólo triunfarán las microindustrias que resulten más eficientes. Se hace necesario entonces, implementar estrategias gerenciales que contribuyan a la supervivencia de las empresas; dentro de estas estrategias, el concepto de costo objetivo o costo meta juega un papel muy importante, debido a que permite a las empresas lograr nuevas oportunidades, al ofrecer un producto de calidad (satisfacción de las necesidades del cliente) a un precio que le asegure la demanda; para ello, se parte de un precio meta y de un nivel de utilidad planeada, factores que determinarán el costo máximo en que debe incurrir
>>REFERENCIAS
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Así pues, se pudo constatar que uno de los problemas más graves que presentan los empresarios panaderos, es la dificultad para determinar costos de producción precisos, debido a que no manejan criterios uniformes para realizar dicho cálculo; en consecuencia, cada empresario los determina de acuerdo con su experiencia, sus conocimientos en el área de costos, dándole principal importancia a los costos de la materia prima y de la mano de obra, lo cual refleja la existencia de sistemas de acumulación de costos deficientes e inadecuados para establecer el margen de ganancia deseado, y éste es tomado como referencia para fijar los precios de venta de sus productos.
la empresa para ofrecer dicho producto, es decir, el costo meta depende del precio y de la utilidad deseada o planeada.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
peñado un papel primordial en el desarrollo de la economía; independientemente de su grado de desarrollo tecnológico, cumple un papel importante como generador y distribuidor de ingreso. Su capacidad para emplear mano de obra poco calificada, durante las fases iniciales de los procesos de fabricación, se convierte en factor determinante de la estabilidad familiar.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
79
Revisión y
Reflexión Investigativa
La relación Estado - poblaciones indígenas en Colombia: una reflexión a partir de la etnoeducación Literatura indígena en América Latina: un nuevo cruce de caminos de identidad
Revista
La arquitectura del periodo republicano en Pasto, su influencia en Nariño y su relación con Colombia
INVESTIGIUM
Autogestión con jóvenes rurales: un camino para el desarrollo social y comunitario
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Consideraciones sobre el arte rupestre y turismo cultural
IRE
Diseño y comunicación: 62 años de historia en el periódico El Derecho, 1928-1990
81
RESUMEN El tratamiento político de la diversidad cultural, puede ofrecernos ciertas pistas para entender los procesos de configuración social. El presente artículo, sustentado principalmente en la revisión bibliográfica y documental de los antecedentes históricos, políticos y sociales de la relación Estado y poblaciones indígenas en Colombia, busca reflexionar sobre la transformación de dicha relación a través de la consideración de la etnoeducación como política cultural y como política educativa.
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Para ello, se entenderá esta relación a partir de tres planos: funcional, material y de dominación, con el fin de establecer las mutuas determinaciones en el devenir histórico y normativo de tramitación de la diversidad cultural, donde actores y estrategias van emergiendo, transformándose y consolidándose respecto al Estado y a la misma sociedad.
82
Palabras clave: Estado colombiano, etnoeducación, poblaciones indígenas.
ABSTRACT The political treatment of cultural diversity may offer some clues to understanding the processes of social configuration. This paper, based mainly on literature review and document the historical, political and social relationship between the state and indigenous peoples in Colombia, seeks to reflect on the transformation of that relationship through the consideration of etho-education and cultural policy and as educational policy. This means that relationship from three levels: functional, material and domination in order to establish mutual determinations in the historical and policy for handling cultural diversity where actors and strategies are emerging, transforming and consolidating respect to State and society itself.
Key words: Colombian State, Etno-education, Indigenous peoples.
1 Artículo que se deriva de la investigación: “Diagnóstico de la Etnoeducación en Colombia”. 2Doctorando en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Plata, Magíster en Ciencia Política del Instituto de Altos Estudios Sociales y Politólogo de la Universidad del Cauca. Correo electrónico:
[email protected]
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Se considera que una forma de examinar estas transformaciones, es a través del análisis del tratamiento político de la diversidad cultural. No obstante, siendo este campo demasiado amplio y complejo, se decidió retomar la reflexión teniendo en cuenta como objeto de estudio una política pública denominada etnoeducación5, que permita dar cuenta de la relación dialéctica entre el Estado y las poblaciones indígenas, a través de su consideración como política cultural y como política educativa. Por ello, se retoma el planteamiento, según el cual, la relación entre el Estado y la sociedad se desenvuelve en tres planos diferentes: funcional, material y de dominación (Oszlak, 1997). En el plano funcional, esta relación se refiere al establecimiento de fronteras de actuación 6 y la delimitación de los ámbitos de intervención7 entre el Estado y la sociedad, que para el caso del presente trabajo, se trata de encontrar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Quién se debe ocupar de la educación? En el plano material, esta relación se caracteriza por la recaudación y la redistribución del ingreso, es decir, ¿Cómo se financia la educación? Y, finalmente, en el plano de la dominación8 o de la correlación de poder ¿Quién decide sobre esta educación?. Teniendo en cuenta que estos planos se afectan mutuamente, se asume que tanto la delimitación funcional como la distribución del ingreso están siendo determinados por la configuración de un nuevo escenario político, es decir, la configuración de una nueva relación de dominación, donde la correlación de fuerzas entre el Estado y las poblaciones indígenas, en el campo educativo, ha adquirido notorias modificaciones gracias a la implementación de una política cultural por parte del movimiento indígena.
3 Una expresión de ello, son las distintas formas de nombrar a los indígenas: Poblaciones, Comunidades, Pueblos Originarios y otras. Para efectos de la escritura de este artículo, estos términos se utilizarán indistintamente, tratando de no caer en una denominación anacrónica. La intensión es ceñirse a la forma como son nombrados por los autores citados, incluyendo los académicos e institucionales. 4 Esta proposición corresponde a la hipótesis planteada por Oszlak (1997), cuando pretende desarrollar un esquema analítico para dar cuenta de los procesos de transformación del Estado y la sociedad, en el marco del capitalismo y las reformas estatales a finales del siglo XX. 5 Teniendo en cuenta lo problemático que puede resultar una definición de la etnoeducación, ésta es asumida de manera general como la educación para y de grupos étnicos. Sin embargo, nos atrevemos a plantear que la etnoeducación es la respuesta institucional a una demanda educativa del movimiento indígena y, como tal, se constituye como el ámbito de acción para el desarrollo e implementación de otras educaciones más acordes al proyecto cultural y político de las organizaciones indígenas. 6 Siguiendo a este autor, entre Estado nacional y Estados subnacionales. Aplicado al caso colombiano, entre gobierno central y entidades territoriales locales como departamentos o municipios. 7 Salud, educación, seguridad, etc. 8De acuerdo con O’Donnell (1984), la dominación o correlación de poder se entiende como “la capacidad, actual y potencial, de imponer regularmente la voluntad sobre otros, incluso pero no necesariamente, contra su resistencia” (p. 200).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Recibido: abril 5 de 2009 / Revisado: agosto 27 de 2009 / Aceptado: noviembre 2 de 2009 Por: Carlos Ariel Mueses2
De allí que, tanto el Estado como las poblaciones indígenas, se estan configurando mutuamente como actores interdependientes, como expresión de un proceso más amplio de transformaciones en la relación del Estado y la sociedad, donde las reglas de juego no se han modificado, pero sí los actores, sus estrategias y el resultado mismo del juego.4
INVESTIGIUM
THE RELATIONSHIP BETWEEN STATE AND NATIVE PEOPLE IN COLOMBIA: A REFLECTION FROM THE ETHNO-EDUCATION
L
a continua preocupación por la implementación de estrategias de presencia y control de los territorios y las poblaciones, ha acompañado la formación y consolidación de los Estados latinoamericanos. Siendo ésta una heredad colonial, los Estados se enfrentan a la necesidad de configurar un sistema de dominación efectivo, sistema que permita simplificar política y normativamente la complejidad social. Esta preocupación ha caracterizado la relación del Estado con las poblaciones indígenas, asunto que ha asumido distintas formas a lo largo de la historia política y constitucional de Colombia.3
Ciencias Sociales y Humanas
LA RELACIÓN ESTADO -POBLACIONES INDÍGENAS EN COLOMBIA: UNA REFLEXIÓN A PARTIR DE LA ETNOEDUCACIÓN1
>>INTRODUCCIÓN
Revista
Página inicial: 82 Página final: 93 Tipo de artículo: de reflexión
83
Revista
84
Esta representación fundamenta el papel y lugar ocupado por las comunidades indígenas en el imaginario nacional y en la agenda política del Estado, es decir, “[la] otredad de indígenas y negros, construida socialmente a lo largo de la historia, ha sido un mecanismo de diferenciación-minorización que soporta y sustenta a la vez sutiles y complejos mecanismos de inclusión-exclusión” (Castillo & Rojas, 2005, p. 29). Durante la conquista y el periodo de relaciones coloniales en América, la educación de las poblaciones indígenas fue manejada como par9 Según Castillo y Rojas (2005), se identifican tres momentos en la política indigenista relacionada con la educación de los grupos étnicos. En la colonización, la educación de estos grupos era asumida desde la evangelización; un segundo momento se constituye en la República, cuando se pretende integrar escolarmente a indígenas y negros al emergente Estado-Nación a través de las misiones religiosas; y un tercer momento, con la reivindicación, reconocimiento y cooptación de los derechos étnicos a finales del siglo XX.
En la zona andina, la educación de las poblaciones indígenas es tramitada como parte de la instrucción pública del Estado -a través de la escolarización-, fijando como objetivo la desaparición de los rasgos culturales diferentes, y desvanecer a las comunidades en la categoría de ciudadanos nacionales, mediante la promoción de un proceso de mestizaje cultural.
10 En 1887 se firma el Concordato entre la Santa Sede y la República de Colombia, donde se concede a la Iglesia Católica -mediante el establecimiento de un Convenio de Misiones- “la tutela sobre el sistema educativo y autoridad sobre los territorios de misiones (alrededor del 64% del territorio nacional)”. Por otra parte, este legado colonial de compartir responsabilidades -entre el Estado colombiano y la Iglesia Católica- frente a la protección e integración de las poblaciones indígenas, viene a ser legalizado mediante la expedición de la ley 89 de 1890: “A tenor de la Ley existen … tres categorías jurídicas de indios …: 1. los indios salvajes, 2. aquellos que están en proceso de integración a la vida civilizada, 3. aquellos que habiendo sido ya integrados a la civilización, están organizados en parcialidades y viven en resguardos o reservas. Para las dos primeras categorías, el Estado en virtud del Concordato, delega en la Iglesia su soberanía … Para la tercera categoría, que tiene que ver con la población indígena que se calificaría hoy en día como campesina [el Estado asumiría directamente esta responsabilidad]” (Gros, 1991, p. 218).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
No obstante, la afirmación de la soberanía nacional se concebía frente a posibles enemigos externos, mientras que el control y administración de las poblaciones indígenas –sobre todo en lo referente a educación-, estaba en manos de las congregaciones religiosas, debido a la incapacidad funcional y material del Estado para asumir esta responsabilidad. Esta mencionada incapacidad, manifiesta tanto en las zonas de selva y llano como en la región andina, permite la revalidación de la misión autónoma y civilizadora de la Iglesia en la prestación del servicio educativo por medio de la educación contratada a partir de 197611. Efectivamente, la educación de las poblaciones indígenas al haber hecho parte, tanto de la evangelización como de la instrucción pública y las misiones religiosas, no fue considerada como un problema público para el Estado: Este modelo de Iglesia docente se legitimaba gracias a la autonomía que el Estado otorgó a las congregaciones religiosas para definir de qué manera educar a las poblaciones indígenas. De este modo la separación de los niños indígenas de sus familias con la finalidad de confinarlos en escuelas-internados, la imposición de la doctrina cristiana por la vía de la escolarización y los castigos y penalidades impuestos por los misioneros se vieron como procedimientos ade11 La educación contratada se define como una forma de administración educativa, donde el Estado delega a las congregaciones religiosas su responsabilidad en la prestación del servicio educativo de comunidades indígenas por medio de un contrato renovable cada dos años. El Estado “de acuerdo con los presupuestos presentados por los distintos Vicariatos Apostólicos a nivel regional, asigna los recursos para el buen funcionamiento de los centros educativos a su cargo” (Bodnar citada por Castillo y Rojas, 2005: 71).
Entonces, la manera de educar a estas poblaciones, entra a ser cuestionada con el surgimiento del movimiento indígena12 , la creación de las primeras escuelas bilingües por parte de las organizaciones indígenas regionales13 y la promulgación de los decretos 088 y 1142 en la década de 197014. Ciertamente, la confrontación del proceso educativo cuestiona, en primera medida, los modelos pedagógicos descontextualizados15 a los que estaban sometidas las poblaciones indígenas, y que implicaban la pérdida de algunos elementos en su proceso de reproducción cultural. En este ejercicio de control cultural, llevado a cabo por las congregaciones religiosas, la educación “consistía fundamentalmente en prohibir el uso de la lengua… las costumbres de vestir y peinar y en aprender a avergonzarse de ser indio” (Findji, 1993, p. 55). 12 El movimiento indígena será entendido como una forma de movimiento social construido alrededor de una identificación y reivindicación de intereses -con un substrato histórico y cultural que les da especificidad- que, al poner a disposición mecanismos institucionales y extrainstitucionales, obtiene cierto reconocimiento social y político por parte de la sociedad y el Estado, sin comprometer su accionar con formas de representación político-electoral. Particularmente, relacionamos este proceso de identificación y reivindicación con la creación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), sin desconocer la lucha territorial y cultural emprendida por Manuel Quintín Lame a inicios del siglo XX. Formalmente, el CRIC se conforma el 20 de febrero de 1971 y promueve la adopción de un programa objetivado en la ampliación de las tierras de resguardo y el reconocimiento de la interlocución indígena en términos de elaboración e implementación de políticas públicas, de igual manera, manifiesta su rechazo frente a las condiciones de explotación económica y social de las comunidades. El 6 de septiembre del mismo año, se da lugar a una segunda asamblea en el resguardo de Tacueyó y se establecen como objetivos: 1. Recuperar las tierras de los resguardos; 2. Ampliar los resguardos; 3. Fortalecer los Cabildos Indígenas; 4. No pagar terrajes; 5. Hacer conocer las leyes sobre indígenas y exigir su justa aplicación; 6. Defender la historia, lengua y las costumbres indígenas; 7. Formar profesores indígenas para educar de acuerdo con la situación de los indígenas y en su respectiva lengua. De acuerdo con Gros (1991), este programa sería el definitivo en la consolidación de la plataforma y las acciones políticas emprendidas por el CRIC. 13 Como resultado de la experiencia del CRIC, en 1973 se crea la Unión de Indígenas Jivi Sikuani en Meta y Vichada (UNUMA) y el Consejo Regional Indígena del Vaupés (CRIVA); la Organización Indígena de Antioquia (OIA) y el Consejo Regional Indígena de Risaralda (CRIR) en 1976; la Organización Regional Embera Waunana (OREWA) y el Consejo Regional Indígena del Tolima (CRIT) en 1980 y 1981 respectivamente (Laurent, 2005, p. 74). 14 Como antecedentes, se puede citar el cuestionamiento de la labor de la Iglesia en los territorios de misiones en el primer gobierno de López Pumarejo en la denominada República Liberal y la realización de un convenio con el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) en el año de 1962. Sin embargo, para el primer caso, la confrontación de resultados no prospera quizá por la marcada tendencia político-partidista de las reclamaciones del Ministro de Educación, así como por la incapacidad del Estado para responder a las demandas de las comunidades indígenas de esta zona del país; contrariamente, el convenio con el ILV reduce la hegemonía de la Iglesia en las comunidades, pero –en función del proselitismo y aculturación- afecta las formas de vida de las comunidades indígenas (Muñoz & Bolaños, 2003, p. 465). 15 Se cuestiona, principalmente, la denominada pedagogía católica, definida como “transmisión de conocimientos, entre otras cosas, porque no es una pedagogía producto de la observación, ni de la naturaleza, tampoco es una pedagogía que piense la relación hombre-medio; hombre naturaleza; en fin, la pedagogía católica es una pedagogía dogmática, axiomática, disciplinante a la manera de la moral cristiana y de enclaustramiento” (Quiceno citado en Gaitán, 2008, p. 83)
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Antes de la emergencia del movimiento indígena, la educación recibida por estas poblaciones tuvo como objetivo primordial la sujeción e incorporación al proyecto civilizador colonial y al proyecto nacional republicano; proyectos éstos que, a pesar de corresponder a momentos históricos distintos, convergían en la participación única de la Iglesia Católica y el Estado colombiano en la educación de las poblaciones indigenas, así como su consideración como objetos pasivos y receptores de políticas públicas.9
Incluso, durante los periodos de Independencia y República, la educación de las comunidades indígenas no sufre modificación en los términos como se venía dando, es decir, de competencia eclesiástica e integración escolar, y esta situación se extenderá hasta bien entrado el siglo XX. Por ejemplo, en los inicios de la vida republicana los “niños nativos” debían asistir a la escuela y aprender “el saber reconocido por el blanco” (Decreto del Libertador en 1820), además, las misiones debían evangelizar y civilizar a los nativos (Decreto del Libertador en 1824). Esta última condición se ratificaría con la firma del Concordato y la promulgación de la ley 89 de 189010.
Principios que permitieron “desarrollar un proyecto cultural-nacional que utilizaba la población indígena como una frontera viva y como instrumento de afirmación de la soberanía nacional en las zonas alejadas, con baja presencia institucional” (Arango & Sánchez, citado en Laurent, 2005, p. 58).
cuados dadas las finalidades que perseguía la misión (Castillo & Rojas, 2005, p. 68).
INVESTIGIUM
>>LA ETNOEDUCACIÓN COMO POLÍTICA CULTURAL
Así, en función de la evangelización, la política indigenista colonial delegó la prestación del servicio educativo a la Iglesia Católica, además del control político de las comunidades indígenas en amplios sectores del territorio nacional. Sin embargo, esta delegación de autoridad no tuvo como prioridad el promover la educación y evangelización de estas poblaciones; más bien, su principal énfasis estaba en detener la excesiva autonomía de los encomenderos, y devolverle a la Corona el control político y social -y sobretodo económico-, de las comunidades.
Mientras tanto, para los indígenas de los llamados territorios de misión o territorios nacionales, es decir, para la amazonia, la orinoquía y la costa pacífica, la Iglesia Católica mantuvo un régimen de tutela sobre los pueblos a través de la escolarización fundada sobre la idea de civilización: el aprender castellano, el ser cristiano y el ejercicio de ciertas prácticas económicas.
Ciencias Sociales y Humanas
De este modo, la consideración de la etnoeducación como el marco de acción para una política cultural del movimiento indígena (Castillo & Rojas, 2005), permite preparar el terreno para la reflexión sobre la transformación de la relación del Estado colombiano con las poblaciones indígenas, a través de la observación de los planos funcional y material en la formulación e implementación de la etnoeducación como política educativa.
te del proceso de evangelización, el cual reprodujo las lógicas del sistema de dominación colonial, y justificó las diferenciaciones sociales y, por ende, los privilegios de unos grupos sobre otros.
Revista
Y si la pretensión es dar cuenta de la transformación de la relación establecida entre el Estado colombiano y estas poblaciones, se privilegia el plano de la dominación política como eje articulador, partiendo del planteamiento, según el cual, las poblaciones indígenas han asistido, en los últimos treinta años, a un proceso de cambio que reconsidera su papel de objetos y los sitúa como sujetos de políticas públicas.
85
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
En este sentido, la educación para el movimiento indígena debe, necesariamente, Salvar (rescatar) la cultura y formar (capacitar) a los individuos… Rescatar porque, al ritmo en que van las cosas, mañana será demasiado tarde. Sin cultura no hay identidad posible, y sin identidad ¿cómo existir, hacerse reconocer y defender sus derechos? Capacitar porque la identidad para ser portadora de porvenir y aglutinar a una mayor cantidad, debe actualizarse en la modernidad y responder mediante la educación a nuevas necesidades” (Gros, 2000, p. 76).
86
16Con este propósito, en las décadas de 1980 y 1990, se inicia un proceso de profesionalización docente con el fin de legalizar la situación de los maestros provenientes de las experiencias educativas del movimiento indígena (Castillo & Rojas, 2005, p. 82), así como la conformación de una nueva elite indígena que “va a emanciparse progresivamente de sus tutores y que encontraremos a menudo encabezando las nuevas organizaciones” (Gros, 1997, p. 20). 17 Según Castillo y Rojas (2005, p. 76) al incorporar el bilingüismo en el proyecto político y educativo del movimiento y las organizaciones indígenas, se busca promover y recuperar el uso de la lengua materna en los procesos educativos y el dominio del castellano como segunda lengua. Con esto, se pretendía transformar el nivel de participación de los indígenas frente al Estado y la sociedad y, a su vez, también permitía mayor control y autonomía por parte de las comunidades.
Si bien, esta respuesta institucional no compromete su aceptación -a rajatabla- por parte del movimiento indígena, la etnoeducación aparece como una protección normativa y como el marco de acción para el ejercicio de una nueva relación de dominación política en el campo educativo. Por tanto, las representaciones de la alteridad, los imaginarios y prácticas que sustentan el ejercicio de la política y el proceso tradicional de formulación e implementación de políticas públicas, aparecen cuestionadas por el reconocimiento de la interlocución indígena y el otorgamiento de un nuevo significado a la noción de educación como instrumento en la politización de la identidad y en la constitución de los indígenas como actores sociales con pretensiones políticas.
De este modo, se asiste a la configuración de un nuevo escenario político, caracterizado por el surgimiento –o reacomodamiento- de las poblaciones y organizaciones indígenas, una nueva élite con distinto peso en la tramitación política de la diversidad cultural, y unos nuevos sujetos de políticas. Por otra parte, este escenario también se caracteriza por el “enraizamiento del Estado en la trama de las relaciones sociales, en lugar de su aislamiento” (Oszlak, 1997, p. 35), que mediante un proceso continuo de retroalimentación de prácticas y discursos, ajusta su institucionalidad y establece los mecanismos políticos y jurídicos de interlocución, con la finalidad de acercarse progresivamente a un proceso de institucionalización de la etnoeducación (Castillo & Rojas, 2005, p. 80).
De esta manera, se puede afirmar que la apropiación de la etnoeducación como una posibilidad normativa, por parte del movimiento y las organizaciones indígenas, se desarrolla en el marco de implementación de una política cultural:
>>INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ETNOEDUCACIÓN COMO POLÍTICA EDUCATIVA.
La política cultural de los movimientos sociales intenta a menudo desafiar o desestabilizar culturas políticas dominantes. En la medida en que los objetivos de los movimientos sociales contemporáneos algunas veces se extiendan más allá de los logros materiales e institucionales, percibidos,
La política indigenista del Estado colombiano, se viene modificando a partir del reconocimiento legal de las reivindicaciones territoriales del movimiento y las organizaciones indígenas. Si bien, esta política estaba objetivada en la integración de estas poblaciones a una forma de organización social capitalista, las respuestas legislativas a la problemática territorial –especialmente, al reconocimiento del carácter comunal de las tierras de resguardos y cierta autonomía política de los cabildos-, permiten resistir esta entrada.
18 Congregación religiosa franciscana. 19 Sin embargo, en los territorios nacionales “… la presencia de la Iglesia había logrado consolidarse a lo largo de dos siglos de intervención, de tal forma que el modelo de educación contratada era bastante estable” (Castillo & Rojas, 2005, p. 77).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Para empezar, dicha transformación -en tanto relación de dominación-, confiere mayor peso a la interlocución indígena. Por tanto, si antes de la emergencia del movimiento y las organizaciones indígenas, su educación era un quehacer unilateral por parte del Estado, y dirigido a estas poblaciones con el fin de incorporarlos a la nación mediante un proceso de homogenización cultural, con la protección normativa de la etnoeducación, la educación de estas poblaciones mínimamente requiere ser negociada y concertada. En este sentido, la etnoeducación expresa “la cristalización de un momento en el estado de la relación de fuerzas entre los distintos actores” (Roth, 2002, p. 20), y se manifiesta bajo una formulación jurídica particular que busca transformar una cuestión socialmente problemática. Esta percepción de lo problemático se expresa en la década de 1970, cuando la atención educativa de las poblaciones estaba siendo manejada por la educación pública oficial y el sistema de educación contratada. El Estado atiende esta problemática proyectada por el movimiento indígena, y emprende un proceso de reglamentación para que este asunto sea acogido como válido para la sociedad en su conjunto, es decir, se acoja como de interés público y, en consecuencia, haga parte de su agenda política (Castillo & Rojas, 2005). Por consiguiente, la educación de las poblaciones indígenas se convierte en dominio funcional del Estado, es decir, una extensión –o reapropiación- del ámbito de intervención que anteriormente era compartido con otras instituciones sociales como la Iglesia. Esta intervención, que se sustenta en un proceso de reglamentación institucional, se expresa a través de una serie de acciones legislativas como la promulgación del decreto ley 088 de 197620 y 20 Según este decreto se reconoce el derecho de las poblaciones indígenas a recibir una educación acorde a su realidad antropológica (artículo 11) y a la participación de las comunidades en el diseño curricular (artículo 33).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
En consecuencia, teniendo como antecedente el cuestionamiento del control cultural y administrativo de la educación, se puede afirmar que el movimiento indígena ha logrado concientizar al Estado sobre su derecho a una educación adecuada, y le ha permitido intervenir en la formulación y negociación de una política pública denominada etnoeducación.
Así mismo, al abrir camino al reconocimiento legal de las reivindicaciones culturales del movimiento, especialmente en el campo educativo, la relación del Estado y las poblaciones indígenas tiende a transformarse no sólo en el plano de la dominación, sino también, en sus aspectos funcional y material.
INVESTIGIUM
Frente a este aspecto, el movimiento asume una revalorización de la educación en la construcción política de la identidad, es decir, la educación debía ofrecer a las comunidades elementos para profundizar en la cultura y la lengua, fundamentar una mejor defensa de los intereses colectivos y la conformación de una nueva élite indígena (Gros, 1991, 1997); lo cual indica que la educación no sólo cumplía una labor instrumental “que constituiría un simple programa de alfabetización en lengua española” (Gros, 1991, p. 251); por el contrario, su labor se ubica dentro del proyecto político y educativo del movimiento indígena, y en la valoración del uso de sus lenguas17.
en la medida en que los movimientos sociales sacuden las fronteras de las representaciones culturales y políticas y de la práctica social, en la medida, finalmente, en que las políticas culturales de los movimientos sociales ponen en marcha cuestionamientos culturales o presuponen diferencias culturales, entonces debemos aceptar que lo que está en juego, desde la perspectiva de los movimientos sociales y de manera profunda, es una transformación de la cultura política dominante, en la cual ellos mismos deben moverse y en cuyo ámbito buscan constituirse como actores sociales con pretensiones políticas (Escobar, Álvarez & Dagnino, 2001, p. 27).
Ciencias Sociales y Humanas
De igual forma, el control del proceso educativo en relación con lo administrativo, viene a ser cuestionado con la conformación de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) en la década de 1980, y con la expulsión de los Capuchinos18 de Nabumisake, en la Sierra Nevada de Santa Marta, por parte de un grupo de indígenas arhuacos en 198219.
Revista
De igual manera, la educación era impartida por maestros ajenos a la comunidad indígena, puesto que, “tanto en términos cuantitativos como cualitativos, prácticamente no existía el maestro indígena y las comunidades mismas no contemplaban la posibilidad de tener sus propios maestros indígenas” (Cortés, 2003, p. 259)16.
87
88
23 La Constitución Política de 1991 respecto a la educación de las comunidades indígenas establece: artículo 7: El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural; artículo 10: Las lenguas indígenas son oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparta en las comunidades con tradiciones lingüísticas propias será bilingüe; artículo 68: Los integrantes de los grupos étnicos tendrán derecho a una formación que respete y desarrolle su identidad cultural (Presidencia de la República, 2008). 24 Según este decreto, la Etnoeducación debe ser incluida en los planes educativos de las entidades territoriales (artículo 3) y su finalidad es afianzar procesos de identidad por medio de la formación y selección de etnoeducadores (capítulo 2), la construcción y puesta en marcha de currículos propios (capítulo 3) y la adecuación del proceso educativo a los usos y costumbres de los grupos étnicos teniendo en cuenta su calendario productivo, sus formas organizativas y la disposición de recursos naturales en sus territorios (capítulo 4); todo esto en concordancia con los planes de vida y en un proceso de continua interlocución y concertación entre las autoridades de las entidades territoriales y las autoridades indígenas. 25 De acuerdo con la Ley General de Educación, en su artículo 55, “[s]e entiende por educación para grupos étnicos la que se ofrece a grupos y comunidades que integran la nacionalidad y que poseen una cultura, una lengua, unas tradiciones y unos fueros propios y autóctonos. Esta educación debe estar ligada al ambiente, al proceso productivo, al proceso social y cultural, con el debido respeto de sus creencias y tradiciones” (Ministerio de Educación Nacional, 1999, p. 7).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
De acuerdo con Cortés (2003), en este momento la etnoeducación alcanza una alta jerarquía dentro de la estructura institucional del Ministerio, que hasta entonces había sido marginal. Lo cual, hace pensar que funcionó con relativo éxito la apropiación funcional, por parte del Estado, de la prestación del servicio educativo para las poblaciones indígenas.
del Ministerio de Educación Nacional29 o a una cuestión social medianamente resuelta, porque no compromete a la mayoría de la población.
Más aún, si tenemos en cuenta que la financiación de esta educación se ve favorecida por la redistribución de los recursos de la nación a través de las transferencias a los resguardos indígenas (considerados de forma provisional como entidades territoriales) por medio de la ley 60 de 1993. este buen momento terminaría con la promulgación de la ley 715 de 2001. A pesar que esta ley no sea de orden educativo, contextualiza un nuevo escenario en la implementación de la etnoeducación, puesto que configura una transformación de las relaciones del Estado colombiano con las poblaciones indígenas en sus planos funcional, material y, por ende, en el desarrollo de la educación de poblaciones indígenas como derecho y servicio27.
En segundo lugar, los retos a los que se enfrenta la etnoeducación no radican, principalmente, en el desplazamiento funcional, sino en el plano de la redistribución del ingreso y los condicionamientos que establece la ley 715 y el programa de Revolución Educativa30 para la asignación de recursos. En efecto, esta ley al reconocer exclusividad de competencias a los departamentos y municipios, desconoce a los resguardos indígenas facultades para decidir sobre el uso de estos recursos, puesto que su destino se dirige a la atención del servicio educativo general. Asi también, esta ley deroga la ley 60 de 1993, con lo cual se termina con las transferencias directas a los resguardos en tanto no se constituyan como Entidades Territoriales Indígenas (ETIs)31, y la entrega de estos recursos estaría mediada por las entidades territoriales.
Así pues, en primer lugar, esta ley otorga un nuevo rol a las entidades territoriales28 (departamentos y municipios), en cuanto a la prestación de los servicios de educación y salud, confiriéndoles mayores competencias para administrar y evaluar estos servicios; por lo cual, se presenta un desplazamiento funcional del servicio educativo y, en consecuencia, de la misma etnoeducación.
Por otra parte, el programa de Revolución Educativa objetivado en el mejoramiento de la cobertura, calidad y eficiencia del sector educativo, incide también, en el plano material de la relación del Estado y las poblaciones indígenas. La etnoeducación, al ser parte del servicio educativo, se encuentra condicionada en sus recursos al cumplimiento de ciertos estándares de calidad, los cuales son evaluados a través de las pruebas Saber, planes de mejoramiento e indicadores de gestión; o sea, se estimula la
26 En este sentido, el Programa de Etnoeducación se desarrolla con los componentes de formación y capacitación de docentes; investigación antropológica, lingüística y pedagógica; diseño curricular y proyectos etnoeducativos comunitarios; diseño, elaboración y producción de material educativo y; asesoría, seguimiento y evaluación de programas y proyectos (Arango & Sánchez, 2004, p. 76). 27 Resulta interesante el planteamiento respecto de que el proceso de institucionalización de la etnoeducación enmarcado en la apropiación funcional del Estado ha ocasionado su consideración como parte del servicio educativo y, por lo tanto, se la considere como una política oficial de integración a la cual se le antepone, por parte del movimiento y las organizaciones indígenas, el derecho a una educación propia como expresión de una autonomía educativa plena (Castillo, 2008). 28 El proceso de descentralización y delegación de competencias por parte del Estado central, tiene sus antecedentes en el gobierno de López Michelsen (1974-1978), sin embargo, es en el gobierno de Virgilio Barco (1986-1990), posteriormente avalado por la Constitución política de 1991, donde se concretiza esta reforma.
29 A partir del 2002, la etnoeducación pierde la fuerza institucional que había logrado (Cortés, 2003). En efecto, el alcance institucional de la etnoeducación en el orden nacional se ve mermado, lo cual se evidencia por el desplazamiento institucional de la etnoeducación: de ser el Programa de Etnoeducación pasa a ser un programa atendido por la subdirección de poblaciones, como parte de la Dirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales, en el marco de la política general de atención a poblaciones vulnerables. Es decir, además de los grupos étnicos, esta Subdirección atiende a la población rural, desplazados, desvinculados del conflicto armado, niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales, adultos iletrados y habitantes de las zonas de frontera (Enciso, 2004, p. 20). 30 Programa educativo del gobierno de Álvaro Uribe (2002-?) que incluye cinco temas esenciales: cobertura, calidad, pertinencia laboral, capacitación técnica e investigación científica. 31 Al parecer, este proyecto se encuentra empantanado en el Congreso, en razón que el poder político –o electoral- de las poblaciones indígenas o sus representantes, no resulta significativo para las mayorías, por tanto, no es prioritaria su viabilidad.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
21 El decreto 1142 reglamenta el artículo 11 del anterior decreto y establece la gratuidad de la educación para comunidades indígenas (artículo 3); la participación indígena en el diseño y evaluación de currículos y la organización de Centros Experimentales Pilotos para su implementación (artículos 4 y 5); la promoción de investigaciones y formación de investigadores indígenas (artículo 7); la adecuación de los niveles de educación básica a las características culturales de las comunidades (artículo 8); la selección, formación y capacitación del personal docente que debe ser de la comunidad y preferiblemente bilingüe (artículo 11); la incorporación en el currículo de Educación Formal de conocimientos históricos y culturales de las comunidades (artículo 12) y; la autorización del Ministerio de Educación para el establecimiento de horarios y calendarios escolares adecuados a las características culturales de las comunidades indígenas (artículo 13). 22 Por ejemplo, se exime de algunos requisitos académicos y de concurso para su nombramiento a docentes indígenas por medio del decreto 85 de 1980, la resolución 9549 de 1984 y el decreto 1498 de 1986; por esta resolución se crea un modelo de profesionalización dirigido por los Centros Experimentales Pilotos y en el año de 1984 mediante la resolución 3454 se crea el Programa Nacional de Etnoeducación dentro del Ministerio de Educación Nacional, estableciendo los lineamientos de educación indígena en acuerdo con la ONIC y aprobando el plan de educación de los IJKA de la Sierra Nevada. En 1986, por medio del decreto 473, se crea el Consejo de Cultura y Educación con el fin de “conseguir el rescate, la preservación, la promoción y la defensa del patrimonio cultural” de las Intendencias y Comisarías e impulsa la creación de establecimientos públicos con este propósito. En este mismo año, con el decreto 2230 se crea el Comité Nacional de Lingüística Aborigen.
Igualmente, se convalida la incorporación de la etnoeducación con la expedición de normatividades especiales, como el decreto reglamentario 804 de 199524, al servicio educativo general mediante la Ley General de la Educación o ley 115 de 199425, la cual permite el surgimiento del Programa Nacional de Etnoeducación en Comunidades Indígenas, cuyos objetivos se dirigían a:
Sin embargo, este desplazamiento no sería problemático si los departamentos y municipios contaran con la experiencia administrativa para dar respuesta a este requerimiento, es decir, si el tema de la educación de poblaciones indígenas hiciera parte –por lo menos- de su agenda política y no correspondiera a una difusa –y a veces hasta extraña- orientación
INVESTIGIUM
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
A este momento le sucede, en términos de normatividad etnoeducativa, una proliferación de decretos y resoluciones por parte del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que, a pesar de no centrar su atención exclusivamente en la prestación del servicio educativo para comunidades indígenas, presentan en su contenido aspectos concernientes a la etnoeducación22.
Por otra parte, la Constitución Política de 1991 ratifica el papel del Estado en la reglamentación de una educación acorde a los usos y costumbres indígenas; por lo tanto, se asume como un derecho de segunda generación23 y es acompañada por la conformación de la División de Etnoeducación, como parte de la estructura orgánica del Ministerio de Educación, mediante el decreto 2127 de 1992.
La constitución de una alternativa pedagógica que le permitiera a los grupos indígenas formular y desarrollar propuestas educativas teniendo en cuenta sus características propias en el marco de los planes de vida, así como los avances y prácticas culturales de los demás pueblos que conforman la nación (Arango & Sánchez, 2004, p. 76)26.
Ciencias Sociales y Humanas
Define los principios de una educación bilingüe, acorde con las características culturales y las necesidades de cada uno de los grupos indígenas. Con la afirmación del derecho al respeto de las comunidades a definir por sí mismas el contenido de los programas educativos, y a la referencia explícita a los principios de la Etnoeducación, el Estado rompe formalmente con un pasado marcado por la voluntad de destruir la civilización indígena y responde positivamente a una demanda promovida cada vez más claramente por las diferentes minorías étnicas del país (Gros, 1991, p. 277).
Con la creación del Programa Nacional de Etnoeducación se produce, en primer lugar, “la institucionalización de la etnoeducación en el MEN, en tanto enfoque de política educativa para atender a las poblaciones indígenas” y, en segundo lugar, promueve “un proceso de acercamiento y concertación con las organizaciones indígenas, que habría de afianzar temporalmente la confianza en las acciones del MEN, dado el reconocimiento que se hacía de las propuestas educativas de las organizaciones” (Castillo & Rojas, 2005, p. 81).
Revista
el decreto 1142 de 197821 que, si bien devuelve completamente el manejo de esta educación a la responsabilidad estatal (en oposición al modelo de educación contratada), también otorga a las poblaciones y organizaciones indígenas un mayor campo de acción para su participación en la definición de esta educación. Por ejemplo, el decreto 1142:
89
Efectivamente, aparte del debilitamiento del Estado, cabe también preguntarse si las administraciones departamentales y municipales son el escenario más adecuado para definir las relaciones de los pueblos indígenas con el Estado y, en particular, para cumplir las responsabilidades públicas con la educación de los grupos étnicos (p. 212).
En el plano funcional, la cuestión indígena ha sido compartida con las congregaciones religiosas, en especial, los asuntos relacionados con su educación. Sin embargo, a partir de la emergencia del movimiento indígena en 1970, esta función fue apropiada por el Estado colombiano, el cual se reclamó como el legítimo interlocutor frente a las poblaciones. Quizá por ello, el Estado pretende delegar esta representación a las entidades territoriales locales, no con el ánimo de mejorar la relación entre el aparato institucional y las comunidades indígenas, sino correspondiendo a una delegación de competencias políticas y administrativas (como expresión de la idea de disminución del tamaño del Estado lo cual, supuestamente, implica automáticamente su mejoramiento), puesto que tiene, aparentemente, otras cuestiones más importantes para ocuparse, como seguir preparando a la sociedad, a través del sofisma de la seguridad democrática, para la intervención económica extranjera.
Por otro lado, el panorama no es tan adverso si reconocemos el lugar que han alcanzado las poblaciones indígenas a través del despliegue de una amplia movilización social que les permite resistirse no sólo al Estado, sino también, ante cualquier grupo que pretenda cuestionar la legitimidad de sus organizaciones en sus territorios. Aunque suene paradójico, el movimiento indígena ha posibilitado una mayor capacidad de las poblaciones para definir la manera cómo quieren ser gobernados, capacidad que obliga al repliegue hacia las preguntas ¿Quiénes son los menores de edad? ¿Será que la condición de menores, atribuida por la Constitución Política de 1886 a las poblaciones indígenas, se mantiene en la actualidad?.
Revista
90
Respecto a la relación de dominación, ésta no ha estado exenta de transformaciones, lo cual ha permitido la construcción de nuevos escenarios políticos que dan cuenta de un momento específico en la correlación de fuerzas entre actores sociales e instituciones. De allí que, la intervención en las poblaciones indígenas a través de políticas por parte del Estado, requiera ser negociada y concertada, es decir, se resiste una interlocución indígena ante la extensión funcional estatal.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
En conclusión, la relación del Estado y las poblaciones indígenas puede constituirse como un ejemplo para pensar la complejidad de la sociedad colombiana, en tanto que las políticas estatales no se enfrentan a un todo homogéneo e inerme, por lo cual, las actuales alternativas de representación y participación política requieren ser examinadas.
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Del mismo modo, al tener el Estado colombiano otras prioridades, se justifica la reducción del gasto público y el condicionamiento de su acceso por parte de la sociedad, en especial, por parte de las poblaciones indígenas.
Es cierto que la lucha por la etnoeducación no se emprenderá ni en el orden nacional ni en el orden local; sin embargo, es importante reconocerle el valor instrumental que representa ante el reconocimiento de la diversidad cultural del país. Valía que se expresa en la apropiación discursiva de la etnoeducación en otros grupos étnicos, como los afrocolombianos que, si bien tampoco la reivindican completamente, han aprovechado este espacio para la implementación de la Cátedra Afrocolombiana y la Comisión Pedagógica Nacional de Comunidades Negras.
32 Según Oszlak (1997), las reglas de juego que orientan la relación del Estado y la sociedad, podrían resumirse bajo estas proposiciones: “no taxation without representation” (No hay tributación sin representación); “no power without taxation” (ningún poder sin impuestos); “no taxation without delivery” (ningún impuesto sin prestaciones o políticas sociales); “no delivery without taxation” (No hay prestaciones sin impuestos); “no legitimacy without delivery” (ninguna legitimidad sin prestaciones); “no delivery without power” (no hay prestaciones sin poder).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
INVESTIGIUM
En consecuencia, la transformación de los planos funcional y material de la relación Estado y poblaciones indígenas, ha configurado un nuevo escenario político donde las estrategias de los actores se trasladaron al orden local y se desarrollan, diferencialmente, en cada departamento y municipio (Mueses, 2008). Por lo tanto, la implementación de una educación para/de poblaciones indígenas ahora es entregada a una pluralidad de centros de poder locales, que manifiestan una correlación distinta y diversa a la enfrentada por el movimiento indígena en el orden nacional.
La relación del Estado y las poblaciones indígenas, hace parte de un proceso más amplio de construcción social. Este proceso, como se ha venido sosteniendo, se define a través de la configuración de la relación en tres planos interdependientes: el funcional, el material y el de dominación.
Finalmente, se menciona el tema de la educación de grupos étnicos. Si bien la etnoeducación como tal, no hizo –ni lo hará- parte de las demandas de una educación acorde a los usos y costumbres de las poblaciones indígenas, a una educación acorde a su proyecto político, es necesario expresar que responde positivamente en cuanto hacer parte del abanico de posibilidades normativas para acercarse al proyecto de educación propia, demandado, en la actualidad, por las organizaciones indígenas.
Ciencias Sociales y Humanas
implantación de un modelo educativo nacional basado en la estandarización y la competitividad, en detrimento de la particularidad y el carácter comunitario de otras educaciones (Castillo, 2008).
Sin embargo, en tanto que las relaciones de dominación expresen un distinto lugar a estos actores, esto no compromete la sustancia misma del orden social y económico nacional; en consecuencia, en palabras de Oszlak (año), las reglas de juego no se han transformado32. Una expresión de ello es el alcance de las últimas normatividades de este siglo que, si bien no están referidas, específicamente, a la relación del Estado y las poblaciones indígenas, establece una suerte de integracionismo administrativo, ya que obliga a los indígenas a dirigir sus demandas en educación y salud a través del ordenamiento político y administrativo del Estado colombiano: departamentos y municipios.
Revista
>>CONCLUSIONES
91
>>REFERENCIAS Escobar, A. Álvarez, S. & Dagnino, E. (2001). Política cultural y Cultura política. Una nueva mirada sobre los movimientos sociales latinoamericanos. Bogotá: Taurus e ICANH.
Ministerio de Educación Nacional. (1999). Decreto 804 de 1995. Reglamentario del Título III, Capítulo 3 de la Ley 115. Educación para grupos étnicos. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
Findji, M. T. (1993). Tras las huellas de los paeces. En F. Correa (Ed.), Encrucijadas de Colombia Amerindia (pp. 49-69). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología y Concultura.
Mueses, C. A. (2008). Etnoeducación en Amazonas: ¿se indianizó la institucionalidad educativa o se institucionalizó la propuesta indígena? Educación y Pedagogía, XX (52), 43-54.
Castillo, E. & Rojas, A. (2005). Educar a los otros. Estado, políticas educativas y diferencia cultural en Colombia. Popayán: Universidad del Cauca.
Gaitán, M. (2008). “Y la escuela, nos moldió”: aproximación a una propuesta pedagógica misional en contextos indígenas colombianos. Educación y Pedagogía , XX (52), 77-89.
Castillo, E. (2008). Etnoeducación y políticas educativas en Colombia: la fragmentación de los derechos. Educación y Pedagogía , XX (52), 15-26.
Gros, C. (1991). Colombia indígena. Identidad cultural y cambio social. Bogotá: Fondo Editorial CEREC.
Muñoz, I. C. & Bolaños, G. (2003). Licenciatura en etnoeducación a distancia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia. En Segundo Congreso Nacional Universitario de Etnoeducación. La etnoeducación en la construcción de sentidos sociales (PP. 463486). Popayán: Universidad del Cauca, Instituto Caro y Cuervo, Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes y PROEIB Andes.
Chatterjee, P. (2008). La nación en tiempo heterogéneo y otros estudios subalternos. Buenos Aires: Siglo XXI y CLACSO.
Gros, C. (1997). Indigenismo y etnicidad: el desafío neoliberal. En M. V. Uribe, & E. Restrepo (Eds.), Antropología en la modernidad. (pp. 15-59). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología y Concultura.
Alonso, L. E. (2000). Ciudadanía, sociedad del trabajo y estado de bienestar: Los derechos sociales en la era de la fragmentación. En M. Pérez (Ed.), Ciudadanía y democracia (pp. 159-187). Madrid: Pablo Iglesias. Arango, R., & Sánchez, E. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación (DNP), República de Colombia.
Cortés, P. (2003). Problemática institucional de la etnoeducación. Del discurso al ejercicio. En Segundo Congreso Nacional Universitario de Etnoeducación. La etnoeducación en la construcción de sentidos sociales (pP. 207-218). Popayán: Universidad del Cauca, Instituto Caro y Cuervo, Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes y PROEIB Andes.
Oszlak, O. (1997). La formación del Estado argentino. Buenos Aires: Planeta. Presidencia de la República. (2008). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional. Rojas, A. A. (2003). Etnoeducación y construcción de sentidos sociales. En Segundo Congreso Nacional Universitario de Etnoeducación. La etnoeducación en la construcción de sentidos sociales (pp. 3-15). Popayán: Universidad del Cauca, Instituto Caro y Cuervo, Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes y PROEIB Andes. Roth, A. N. (2002). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Aurora.
Gros, C. (2000). Políticas de la etnicidad: Identidad, Estado y Modernidad. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
92
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Laurent, V. (2005). Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998. Motivaciones, campos de acción e impactos. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia e Instituto Francés de Estudios Andinos.
IRE
Enciso, P. (2004). Estado del arte de la etnoeducación con énfasis en política pública. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, Dirección de Poblaciones y Proyectos Intersectoriales, Subdirección de Poblaciones.
O´Donnell, G. (1984). Apuntes para una teoría del Estado. En O. Oszlak, Teoría de la burocracia estatal: enfoques críticos (pp. 199-250). Buenos Aires: Paidos.
Oszlak, O. (1997). Estado y sociedad: ¿nuevas reglas de juego?. Reforma y Democracia, 9 , 7-60.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
93
Página inicial: 94 Página Final:105 Tipo de artículo: de reflexión
LITERATURA INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA: UN NUEVO CRUCE DE CAMINOS DE IDENTIDAD1 INDIGENOUS LITERATURE IN LATIN AMERICA: A NEW CROSSROADS OR IDENTITY Recibido: marzo 3 de 2009 / Revisado: junio 25 de 2009 / Aceptado: febrero 26 de 2010 Por: Antonio Rimada Oviedo2
RESUMEN
ABSTRACT
El presente documento se plantea como un primer ejercicio de discusión teórica que permita entender el origen, desarrollo e importancia de los movimientos indígenas y su literatura como parte de un proyecto político, cultural e ideológico a través del discurso de la indianidad en contraposición al indigenismo impuesto por los estados nación latinoamericanos.
This document is presented as a first exercise of theoretical discussion to understand the origin, development and importance of indigenous movements and literature as part of a political, cultural and ideological discourse through the Indiana opposed to Indian tax Latin American nation states.
Palabras clave: Cultura canónica, Indigenismo, Literatura indígena, Nuevos movimientos indígenas.
Key words: Culture Canonical, Indigenous, Native American Literature, New indigenous movements.
E
>>LA CONTINÚA CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD LATINOAMERICANA
xiste una percepción, a nivel general, según la cual el planeta tierra es cada vez más pequeño; idea establecida a partir del fenómeno de masificación de los medios de comunicación y la tecnología de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, lo cual ha hecho de la tierra un sitio más conocido y comunicado donde cabemos y nos lo acabamos entre todos. Pero también, se presenta, en este espacio y en este tiempo, el momento de las reivindicaciones en la diferencia, la liberación de un sometimiento ideológico, desmoronamiento del paternalismo institucional impuesto por la razón positivista decimonónica, frente al concurso de formas de ser, creer, relacionarse y sentir diferentes. No cabe duda que la movilización social lleva siempre varios pasos de ventaja a la interpretación teórica. Frente a esta realidad, es innegable la demanda cada vez mayor de los grupos indígenas americanos en la participación de la toma de decisiones sobre su propio destino y futuro como pueblos. Y es en este escenario, en donde posiblemente sus antiguas pero siempre constantes demandas de mejoramiento de su calidad de vida -sin dejar por ello su identidad cultural-, sean guiadas por sus poetas y escritores que ahonden en la dimensión emocional y psicológica del etnonacionalismo.3 No en vano, el surgimiento continental de estos movimientos políticos indios -ya tomen éstos un carácter independiente o se encuentren adscritos a organizaciones políticas-, son resultado de una política indigenista implementada sistemáticamente en la década de los cuarenta del siglo XX en países con una población indígena significativa, la cual, al no poderse eliminar al menos se la podía ocultar, como fue el caso de la zona mesoamericana y andina.4 Al mismo tiempo, y como un instrumento de política pública de avanzada ejercida a finales del siglo XX, se inició el reconocimiento, por parte de los gobiernos latinoamericanos, de la existencia de un pluralismo étnico dentro de las sociedades nacionales. Ambos aspectos se convierten en el punto de quiebre de la sociedad nacional y del nacionalismo político latinoamericano con sus pueblos indígenas (Báez-Jorge, 2001).
94
IRE rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
1 Artículo que se deriva de la investigación: “Literatura Indígena en Colombia Siglo XX”, actualmente en curso, auspiciada por la Universidad de Nariño. 2 Etnohistoriador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, México y Licenciado en Etnoeducación, CEAD Pasto. Correo electrónico: mechemiki@ hotmail.com
3 Esta idea es tomada del trabajo de Ignacio David Barrientos Pardo sobre el pueblo Mapuche de la Republica de Chile, incluido en la bibliografía de este trabajo, en el que cita y resume los aportes teóricos de Walker Connor, en su libro: Etnonacionalismo. Trama, Madrid. 1998. 4 “Como resultado del Primer Congreso Indigenista Interamericano (Pátzcuaro 1940), se crearon en diferentes países de Latinoamérica Institutos Indigenistas Nacionales como fue el caso de México, formalmente establecidos a partir del año de 1940; Bolivia en 1941; Ecuador en 1942 y Guatemala en 1945” (Báez-Jorge, 2001, p. 425, Nota 2). Caso aparte Brasil, cuyos antecedentes político-administrativos sobre el “asunto indígena” se remontan desde el año de 1910 y Perú en 1948.
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Es bajo esta perspectiva, cuando empezamos a ser testigos de la gestación de una conciencia que reclama su lugar histórico, tal y como sucediera bajo la misma justificación ideológica acrecentada por la memoria, el imaginario social impregnado de nuevo mundo y el cuestionamiento de la exclusión con las luchas insurgentes (por convicción, interés o amor a la patria) de las colonias americanas de simiente español durante el siglo XIX, y la construcción posterior de los estados nacionales latinoamericanos modernos, donde el discurso de la justa guerra de los insurrectos, giró en torno al reconocimiento de los usurpadores peninsulares de estas tierras.
95
Revista
96
5 Al analizar Félix Báez-Jorge el origen de los nacionalismos Latinoamericanos, toma el concepto de Roger Bastide, que señala tanto a África como a América Latina como ideologías nacionalistas que estuvieron precedidas por un tipo de “mesianismo”: en el caso de África de raíces autóctonas, en el caso latinoamericano, de estirpe occidental, misma que fuera transplantada en el continente a través de la filosofía liberal, propiciando con ello la configuración del concepto de “Estado”, primero como idea y después como resultado de desigualdades (económicas) y confrontaciones (sociales, especialmente étnicas). “El Nacionalismo ha sido psíquico-un sueño de seres vivientes-antes de ser estructural-la expresión de una sociedad” (Báez-Jorge, 2001, p. 425). 6 Una muestra de ello es la conformación en 1783 de la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, así como los trabajos de José Celestino Mutis, Francisco José de Caldas y la publicación del Seminario del Nuevo Reino de Granada, como un primer intento sistemático de ofrecer una visión ecológica y antropológica de Colombia. (Ruiz & Marulanda, 1976, p, 19).
En ese sentido, desde la época de la Colonia hasta la actualidad, la hispanización de los indios, implicó no sólo el cambio de la lengua, sino además, “la adquisición de conceptos y sensibilidades distintas” (Bernand, 2001, p. 118), que ahora, a la luz de la actual “modernidad periférica” se comprende como “el espacio ideológico y social en que se dirime el enfrentamiento de imaginarios dominantes y subalternos en América Latina” (Moraña, 2004, p. 10).
7 Ejemplo de lo anterior ha sido considerado por los especialistas (Rama; Subirats, Moraña, et. al): “La Carta de Jamaica” de Simón Bolívar en la que “lleva hasta los limites la universalidad del humanismo al colocarlo como parámetro de la liberación de las tierras de indios que habían ocupado el imaginario europeo y nutrido las economías del Viejo Mundo” (Moraña, 2004, p. 89). 8 Cabe recordar el proyecto político de ciudadanización de los fundadores del Estado Colombiano (1821-1830) y del Estado de la Nueva Granada (18311858), estudiados por Armando Martínez Garnica (s.f ), en su trabajo: Las determinaciones del destino cultural de la nación colombiana durante el primer siglo de vida republicana (pp. 1-19) que puede ser consultada a través de la red.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Esta investigación romántica y “progresista”10, se abocó -entre otros intereses científicos que se dictaban desde Europa y en los Estados Unidos de Norteamérica-, en un registro de las expresiones orales indígenas tradicionales, cuya “traducción” a los códigos de la literatura canónica sirvieron a diferentes objetivos académicos, estéticos y científicos de la cultura dominante; en términos generales, se inscribirían en: 1. La incorporación romántica de un indio europeizado en las representaciones literarias e históricas euroamericanas11. 2. La búsqueda de la mitología y el folclor del nuevo mundo para la cultura evolutiva y devolutiva europea12. 9 Ejemplo de esto sería el libro Nuestra América del pensador argentino Carlos Octavio Bunge de 1901, en el que sostiene que cada raza fisiológica es una raza moral y psicológica, por lo que clasifica a indígenas, mestizos y blancos bajo estás categorías. Para un análisis más exhaustivo al respecto revisar el trabajo de Fletcher, incluido en la bibliografía. 10 Aquí seguimos la clasificación establecida en el trabajo de Gossen (2001) Antropología del nuevo mundo y artes verbales amerindias, incluida en la bibliografía de este trabajo, en la que da cuenta el registro testimonial de lo que él llama “artes verbales nativas americanas” y cómo éstas fueron apropiadas desde un trasfondo marcado por las corrientes del positivismo y del evolucionismo monolíneal. Estos registros los clasifica en tres rubros; sin embargo, hemos incluido como cuarto rubro lo que más bien considera como una alternativa de trabajo seria y de respeto a estás “expresiones artísticas locales de la condición humana” porque no deja de ser la misma visión occidental, donde un “especialista”, un “estudioso americanista”, es decir externo, trabaje en las lenguas nativas. Los ejemplos presentados en este trabajo corresponden a América Latina sin que por ello sean casos únicos. 11 El mismo Gossen (2001) incorpora dentro de está categoría el Martín Fierro de José Hernández. (p, 285). 12 Un ejemplo de esto puede ser “La Tragedia del fin de Atawallpa. Atau Wallpaj p’uchukakuyninpa wankan”, descubierto por el estudioso boliviano Jesús Lara y posteriormente analizado por José Antonio Giménez Micó (s.f )
4. Impulso, en los últimos años, a descubrir, registrar e interpretar las artes verbales amerindias de manera que traten de reconocerse no como humildes aproximaciones a los géneros europeos, sino de acuerdo con sus propios cánones estéticos y en sus lenguas nativas (p. 286)14. En cuanto a los primeros tres rubros, estos corresponderían a una visión hegemónica que pretendía demostrar la mentalidad y formas de arte primitivo, como signo inequívoco de una interpretación y categoría dada a sí misma por la cultura occidental, en la cúspide evolutiva de la sociedad (postura evolucionista); a la vez cabía también, el concepto romántico de una edad de oro premoderna y utópica en el estadio humano (postura devolutiva), en la que los mitos indígenas se insertaron con facilidad (p. 286)15. Con respecto al cuarto rubro, éste correspondería al registro y compilación de estas expresiones orales, lenguajes indígenas -“arte verbal”, define Gossen-, vigentes gracias a la memoria histórica o conservados escritos en archivos desde la época de la colonia. Pero de igual manera, abriría a comienzos del siglo XX hasta la actualidad, la necesidad de dar otro enfoque e importancia a la “documentación del pasado y presente aborigen” (Gossen, 2001, p. 286)16, con la característica que estos trabajos estarían guiados, y de hecho todavía lo están, por científicos sociales locales ajenos a las culturas que los producen o de las que fueron herederos. Bajo esta perspectiva, se empezaría a gestar en América Latina la formación y sostenimiento de una infraestructura dedicada a la historia y a la arqueología, así como al análisis de la situación y
13 “Los Estudios Araucanos de Rodolfo Lenz publicados en 1897 abren el camino para la recopilación directa de la producción verbal mapuche” (Alvarado Borgoña, s.f, p. 2). 14 Ejemplo de esto lo constituye los textos costarricenses La Creación de la tierra y otras historias del buen Sibú y de los Bibris de Adela Ferrero y Mo de Lara Ríos, analizados por Chacón Gutiérrez, quien los ubica como escritura de la impostura cultural, Paratextos, es decir, un dispositivo de presentaciones que actúa como legitimación en el marco de practicas institucionalizadas ya consagradas. Aunque este ejemplo no sería el único, sobre todo si se considera la enorme producción en América Latina generada durante el siglo XX, que sería motivo de un estudio propio. 15 Un ejemplo de esto es el libro: Zulia y Yontá de María Fernández de Tinoco, analizado por Marielos Castro Villalobos, incluido en la bibliografía. 16 En está categoría podría insertarse La Visión de los Vencidos de Miguel León Portilla, otro ejemplo podría ser Literatura de Colombia aborigen. En pos de la palabra de Hugo Niño.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Casi terminada la existencia de está América española y en germen la consolidación de las nuevas republicas, se hizo necesario reformular un discurso desde una visión de legitimidad política, afirmación
No obstante, en el caso de las poblaciones indígenas -como sería el devenir histórico de otros pueblos y estamentos de la sociedad latinoamericana-, cobra importancia porque esta situación obligaría a estos pueblos a reconstruir sus espacios de organización y autogobierno de tal modo que, a pesar del embate de los diferentes gobiernos republicanos decimonónicos, la estrategia sería la apropiación de instituciones que en principio les eran ajenas, y que terminaron no sólo utilizándolas, sino que las adoptaron y readaptaron a sus necesidades (Reyna, 2002, pp. 2-9).
3. Esfuerzos por salvar colecciones en las que se incluirían las “artes verbales amerindias” (Gossen, 2001, p. 286)13.
INVESTIGIUM
Este proceso de transculturación y construcción de un imaginario criollo nos indica, por una parte, que es producto inscrito de dominación y resistencia cultural, ya fuera porque es connatural a la estructura de colonialidad, puesto que obedece y es fiel a los señalamientos, formas, estilos, prácticas y rituales dictados por el canon imperial; pero también, porque presenta la gestación de una identidad cultural propia, “contradictoria y múltiple, en busca de nuevas formas de consolidación y hegemonía” ( Moraña, 2004, p. 9)6.
Dicho de otro modo, con la independencia y formación de las repúblicas latinoamericanas, nunca se tuvo la intención o interés de un mejoramiento de las poblaciones indígenas; a lo sumo, se “pretendió redimir al indio igualándolo jurídicamente” (Báez-Jorge, 2001, p. 425)8.
Este tránsito de las culturas nacionales en su búsqueda por diferentes derroteros, hizo necesario inventar un mito de origen común del nuevo americano, con el que intentara romper su situación de subordinación de un pasado colonial y, del mismo modo, mostrarse heredero legítimo de una cultura occidental. Bajo esta premisa surge la imagen del “intelectual mesiánico, representante de la racionalidad humanística y el autoritarismo epistemológico [que fungen como] adalides de la misión civilizadora, paternalista y disciplinaria del Estado” (Moraña, 2004, p. 10)9. Aun así, bajo este ropaje, podían intercambiarse diferentes disfraces en los que cabía la visión romántica, progresista e, incluso, el de un tratamiento artístico que permitiera entronizar al indígena, idealizado por encontrarse lejos, en un pasado remoto, y que no tenía nada que ver con el problema indígena de su presente inmediato.
Ciencias Sociales y Humanas
Al respecto, el llamado “proceso de transculturación que marcaría, en la primera modernidad barroca, el surgimiento de la sociedad criolla” (Moraña, 2004, p. 8), se plantea como el efecto inmediato, el sustento ideológico de justificación independentista en contra de la hegemonía metropolitana peninsular, no sólo como ruptura violenta y distanciamiento físico, sino también, en una lucha por la reapropiación de los códigos metropolitanos desde el “redimensionamiento beligerante y contracultural del sujeto americano” (p. 9).
cultural y de liderazgo de la elite criolla. Entonces, la construcción de este sujeto nacional, desde la percepción de los libertadores, terminaría oscilando entre ideologías europeas, conflictos económicos, asonadas políticas y sociales, universalidad y particularismo. Todo inscrito “desde los imaginarios de la racionalidad ilustrada pero que revelará siempre las marcas de la violencia originaria” (p, 9), y en donde los otros actores sociales, integrantes también de una América pluriétnica7, no tendrían cabida en el proyecto nacional.
Revista
En ese entonces quizá como hoy, jugaría un papel importante la literatura que, a decir de Moraña (2004), es: “una de las formas privilegiadas de institucionalización cultural y de representación simbólica” (p. 7). Es decir, conforma “un entramado abigarrado y tenso de conflictos, proyectos y representaciones” (p. 7), resultado de un colonialismo impregnado de mesianismo con raíces occidentales que no correspondió, en sus expectativas, a “la expresión de las clases oprimidas, sino a la ideología política de las elites criollas” (Báez-Jorge, 2001, p. 425)5.
97
Revista
98
17 Como sería el caso de Manuel Gamio en México y de Julio Tello en Perú, ambos formados por Franz Boas y, posteriormente, maestros de nuevas generaciones de especialistas. 18 Se utiliza el concepto Cardoso de Oliveira de la noción de “metropolitano” y “periférico” y su aplicación en la caracterización de las manifestaciones de la antropología que señala: “Considero periférico aquel espacio que no se identifica con el espacio metropolitano-o sea Inglaterra, Francia y los Estados Unidos- de donde emergieron los paradigmas de estás disciplinas a fines del siglo pasado y principios del actual y que partiendo de esos países se difundieron por otras latitudes” (Cardoso de Oliveira, 2001, p.73). 19 “El tema es impensable desde la perspectiva actual, sin el relevamiento de las transformaciones que el debate culturalista ha impreso a la elaboración teórica acerca de la formación de subjetividades colectivas, la critica al esencialismo que hacia recaer el problema de las identidades en la definición de cualidades colectivas, a-históricas y fijas, ha sido fundamental para la visibilización de las fracturas que subyacen a los proyectos nacionales. A partir de está critica, es que ha sido posible que se advierta la importancia de estrategias de reconocimiento y auto-reconocimiento social de sectores que se articulan en torno a programas y plataformas alternativas a las dominantes. Conceptos como los de alteridad, diferencia, otredad, memoria colectiva, hibridez, heterogeneidad, etc; han abierto el camino para una comprensión más fluida y abarcadora de la trama social y de sus procesos de simbolización (Moraña, 2004, p. 10). 20 Para un análisis más exhaustivo sobre el panorama de los estudios de sociolingüística, etnosemántica, estudios de performance, etnopoética, etc., revisar el texto de Gossen ya mencionado.
Sin embargo, existen voces que señalan sobre cuál es el tipo de tránsito que, necesariamente, tendrá que darse entre el indigenismo, la posmodernidad y los grupos indígenas que buscan una posición en un escenario de integración mayor que supone la globalización. Para algunos, esta corriente actual pretende homogenizar el pensamiento indígena bajo conceptos occidentales para incorporarlos a un mercado, situación que representaría una especie de “etnocidio cultural” (Contreras, 2005, pp. 1-5).
21 Al respecto de un indigenismo literario podrían citarse a manera de ejemplos La rebelión de los colgados de Bruno Traven. Juan Pérez Jolote de Ricardo Pozas. Siervo sin tierra de Eduardo Caballero Calderón. Huasipungo de Jorge Icaza, entre tantos que tiene América Latina, pero que sin embargo guardan en común el ser textos que simulan ser un reflejo del “otro”.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
La etnicidad así como la condición de clase, actualmente se plantean como dos ejes de articulación independientes pero interrelacionados en contextos de asimetría de poder, en donde, por ejemplo, se establece el tipo de relaciones y estratificación social que se ejerce entre mestizos e indígenas, pero también, al interior de cada uno de ellos. Este aspecto, a decir de Dietz (1999), permite comprender la “visión de la etnicidad de la nueva intelectualidad indígena como un recurso -manipulador sí se quiere- de cohesión internamente estratificado…, como mecanismo delimitatorio, frente a otro grupo dominante en la jerarquía regional o nacional de poder” (p. 8). De ahí que, bajo este contexto, el nacionalismo generado por el Estadonación y la etnicidad coinciden en la construcción de comunidades imaginadas. Si bien los nacionalismos latinoamericanos mostraron su proyecto homogenizador a partir del establecimiento de las estrategias de “territorialización” (espacios limítrofes de interacción y frontera de separación de grupos), “substancialización” (reinterpretación de las relaciones sociales en forma biologizante, para conferirle una apariencia inmutable de la existencia de una sola “sociedad nacional”) y de “temporalización” (imposición desde
Más bien, así ejemplificada la etnicidad, tiene como pauta de acción el contacto intercultural que le permite seleccionar, adecuar o tomar para sí diferentes elementos, emblemas y símbolos con los que interactua frente a otros22, situación que brinde como resultado una heterogeneidad multitemporal (García Canclini, 1999), es decir, la forma en que se llegan a confundir, a entremezclar lo tradicional y lo moderno, a tal grado de generar no sólo culturas hibridas, sino, a la vez, nuevas identidades, identidades contestatarias (Bonfil Batalla, 1993 ). ¿Y, acaso, no cabría también hablar -en el sentido que lo plantea Ángel Rama o Edmundo Bendezú en su concepto de “otra literatura”-, dentro de está adscripción, de aquello que los sectores intelectuales indígenas llaman “escritores y literatura en lenguas indígenas”?. Este aspecto, necesariamente, tendrá que ser estudiado, con sus particularidades, dentro de la compleja realidad indígena latinoamericana de la actualidad, y sugiere varias líneas de investigación23. Es evidente, que las relaciones entre las políticas del Estado-nación y los diversos sectores sociales que forman la sociedad civil, entre ellos las comunidades indígenas, pasan por una estrategia de encuentro y desencuentros, reafirmaciones y exigencias, tolerancia y exclusión, apertura e integración a esta aldea global y sentimientos de des-globalización o también fragmentadores en contraste. 22 Al respecto Gunther Dietz (1999) resume está situación: “En el caso de los grupos indígenas latinoamericanos, uno de estos marcadores étnicos estabilizados por habitualización es la aboriginalidad (Levin). La Etnicidad indígena integra un sentido de continuidad histórica con una reivindicación territorial, lo cual se expresa en un tipo específico de identidad localista, estrechamente vinculada con la comunidad-una identidad residencial (Bartolomé y Barabas). Como resultado de la etnificación de las prácticas culturales, éstas se constituyen en la cultura propia de un determinado grupo, aquel tejido interrelacionado de prácticas sobre las que el grupo en cuestión logra obtener un control cultural (Bonfil Batalla). La identificación étnica con está cultura propia, sin embargo, su instrumentalización reivindicativa, presupone un acto de distanciamiento frente a esta cultura (Roosens). Como consecuencia, los procesos contemporáneos de etnogénesis, (Roosens) de reafirmación étnica mediante reapropiación y reinvención cultural, necesariamente generan culturas hibridas (García Canclini)” (Dietz, 1999, p. 12). 23 El modelo propuesto por Dietz (1999), se centra en enlazar de forma incluyente, pero dialécticamente contrastiva, a cuatro tipos ideales de binomios: sincronía versus diacronía, comunidad versus región; actor versus estructura y perspectiva etic frente a perspectiva emic (p, 7).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
El indigenismo como política de acción de los estados latinoamericanos que despertó un interés, casi continental, en la primera mitad del siglo XX, ha sido señalado como un “instrumento propiciatorio de la integración sociocultural de los indígenas a las formaciones nacionales” (Báez-Jorge, 2001, p. 424), y que tuviera como rasgo común la utilización de los valores culturales indígenas en beneficio de las formaciones nacionales, a través
Lo que parece evidente es que, actualmente, hablar de la cuestión de la etnicidad y de los movimientos étnicos contemporáneos, conlleva, necesariamente, a clarificar en primera instancia, que estamos hablando de sociedades actuales con adaptabilidad y dinámica de interrelación con el Estado y con otros movimientos sociales, de instituciones ideológicas, de rasgos de identidad y cultura, y del papel actual que juegan, dentro de este andamiaje, los llamados “profesionales indígenas”.
el Estado-nación de una sola versión de las múltiples tradiciones inventadas) (Diez, 1999, p. 9), al ser agotados sus esfuerzos por lograr una sola patria, se retoma esta categorización, por parte de la etnicidad entre los indígenas, para hacer su propio constructo social, sin que por ello tenga, necesariamente, una connotación de escisión, aunque la tentación sea mucha.
INVESTIGIUM
Caso aparte, es el desarrollo de la disciplina y la cuestión teórica en el campo del estudio de los lenguajes indígenas, así como de sus expresiones y formas estilísticas mismas que, actualmente, siguen en debate entre los especialistas con respecto a sus alcances y metodologías de trabajo, y que sirve para dar cuenta de su quehacer científico desde una perspectiva histórica20.
Después de más de cinco décadas, este instrumento se ha ido deteriorando, y no sólo por la falta de soluciones económicas y políticas ante el resurgimiento de un capitalismo feroz que afecta a todos los países latinoamericanos, sino también, este discurso empieza a entrar en una disputa, “crisis del indigenismo oficial” (Cardoso, 2001, p. 79), que significaría un distanciamiento entre los dirigentes indígenas y el Estado; con los primeros, porque quieren asumir un papel más protagónico y, para ello, se están “preparando gradualmente para abordar el futuro (¿acaso por primera ocasión su futuro?)” (Báez-Jorge, 2001, p. 424), augurios confirmados -no sólo con el asunto de los indígenas-, de las contradicciones y conflictos de las clases dominantes y las masas populares, que se han ido gestando desde la época colonial y deambulan con mayor fuerza en este nuevo milenio.
Otros observan la gestación de movilizaciones sociales, de origen indígena, que responden al influjo de la teoría multiculturalista, y de la valoración actual que tiene el concepto de diversidad, palabra ya institucionalizada a nivel internacional, y posicionada entre un amplio sector de “consumidores” que la siguen, en donde lo étnico es una base legitima para obtener un tratamiento especial, lo cual desembocaría en la aparición o resurgimiento de aspiraciones étnicas, nacionales o etnonacionales (Barrientos, s.f, pp. 1-25).
Ciencias Sociales y Humanas
Por otra parte, este impulso en los últimos años para que estas “artes verbales amerindias” establezcan un vínculo, incluso epistemológico y éticamente más responsable, entre estudiosos occidentales y artistas e intelectuales nativos americanos, sigue sin resolver el asunto del tipo de recuento histórico, ideológico y creativo que, actualmente, los llamados escritores e intelectuales indígenas quieren asumir ellos mismos, en lo que podría definirse como una propia representación identitaria19.
del ejercicio, elaboración y puesta en práctica de diferentes recursos antropológicos, ideológicos, pragmáticos, incluso literarios21 al servicio de las “formulas político-jurídicas y al aparato conceptual de las ideologías nacionalistas” (p, 425), buscando, desde entonces, reivindicar, integrar, asimilar, aculturar y proletarizar, es decir, implementando diferentes estrategias con el afán de incorporar al indígena -algunas veces con buenas intenciones, otras en perversa complicidad con el Estado- a la modernidad y a los beneficios de la unidad nacional.
Revista
problemática del indígena17, primero desde la legitimación de una “antropología metropolitana”18, que ejerciera su influencia en los años posteriores para la implementación de una política indigenista de carácter nacionalista.
99
Revista
100
La literatura indígena aparece, en el escenario artístico latinoamericano, como un fenómeno cultural cuya trascendencia dependerá de su capacidad, no solamente de mostrarse contestataria o como “parte de un estilo de vida”, sino de confrontar sus obras creativas a partir del peso y calidad que tenga el propio “registro”, en el, siempre dramático, suceso que conlleva la creación frente al critico/lector/espectador/participante.
24 Al respecto Beverley señala que existen expresiones que no pueden ser representadas adecuadamente en las formas tradicionales de la literatura moderna; de ahí que, el testimonio emerge en el espacio literario-cultural como reto, a la vez que se convierte en una alternativa de la figura del “escritor como héroe cultural (el conductor de pueblos del americanismo literario liberal)”, el mismo Beverley pone como ejemplo de esta nueva forma literaria el libro: Me llamo Rigoberta Menchú. Autobiografía escrita con la colaboración de la investigadora Elisabeth Burgos Debray.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
La base en la que se fue asentando el desarrollo de ésta llamada en la actualidad como literatura indígena, se relaciona con una política educativa bilingüe impulsada por el Estado o a través de programas autorizados por él, y que fueron implementados a lo largo del siglo XX por especialistas, investigadores y religiosos extranjeros (como fue el caso de la actividad del Instituto Lingüístico de Verano en diferentes países de América Latina). Del mismo modo, está literatura se inscribe y forma parte del proceso continental donde los indígenas, de manera conjunta con otros sectores “emergentes” de la sociedad civil, han propugnado por afianzar sus derechos civiles, para que en sus países se les reconozca la diferencia cultural (Gutiérrez, 2001). Muchos de estos escritores han sido formados por profesores bilingües en talleres literarios -este aspecto es mencionado por Menezes de Sousa (s.f, pp. 1-4), en el caso brasileño-, además de reconocerse como autores de una obra propia, como es el caso del poeta quechua Kilku Warak’a, con obra publicada desde mediados del siglo XX en Perú (Rodríguez, s,f., pp. 1-5). Por otra parte, su gestación creativa fue resultado de superposiciones culturales y etnolingüísticas entre autores occidentales e indígenas, aspecto que, en los círculos literarios y antropológicos chilenos, fuera explorado con las culturas mapuche y chilota (Carrasco, s.f.). Asimismo, estos escritores indígenas en la mayoría de los casos, son profesionistas formados en institu-
Las obras que presentan, tienen en común la “apropiación” de la grafía y géneros literarios occidentales que, no obstante, se inspiran además en las formas tradicionales de expresión oral y en la memoria histórica de sus pueblos de origen, otorgando una “ubicación fronteriza del autor -entre dos lenguas, dos o más culturas y tiempos históricos diversos- que genera un dialogismo característico que presenta trazas de arcaísmo romántico, de utópico revivalismo, que son características más propias de actitudes todavía anti-coloniales” (Gutiérrez, 2001, pp. 1-3). En cuanto a las obras que actualmente empiezan a circular, tienen entre sus lectores a un público que no necesariamente es miembro de sus pueblos originarios; de ahí que, la mayor parte de estos trabajos se presentan de manera bilingüe, esto ha dado como resultado hasta el momento, una obra que se impulsa a partir de un tipo de “padrinazgo” institucional, pudiendo ser éste de carácter público o privado. Las bases de legitimación se insertan además, en este proceso de “reconstitución de identidades indígenas”, proceso de reindianización, asumido también, como postura política de participación ciudadana, con énfasis en la toma de decisiones de aquellos aspectos que los involucran -como lo expresa Bonfil Batalla en varios de sus trabajos-, pero que nunca tuvieron acceso, mucho menos control, en particular en lo referente al devenir de su lengua, su cultura y en muchos ámbitos de representación política, territorialidad y organización interna. Así mismo, el interés académico que ha despertado la “literatura del tercer mundo” (Aijaz, 1996, p. 62), desde el último cuarto del siglo XX en los países desarrollados, así como el surgimiento y profesionalización en los ámbitos de la investigación y la docencia, junto con la incorporación de una visión metodológica alterna que ofrecen los estudios 25 Este aspecto es interesante sí se compara con el análisis que hace Aijaz (1996), en el caso de los escritores surgidos en el periodo de descolonización en la India, que empezaron a escribir en sus lenguas maternas, los cuales ubica como provenientes de una pequeña burguesía de los sectores más tradicionales agrarios. Reconoce además, el impulso o “padrinazgo estatal” que fueron creando en la India intereses sociales y monetarios en torno a está literatura. (Aijaz, 1996, p, 80).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
>>LA LITERATURA INDÍGENA DEL NUEVO SIGLO
Sin embargo, el surgimiento de este movimiento literario guarda entre sus creadores -de la misma manera en que se estaría hablando de los movimientos indígenas de carácter político-social emergentes de los últimos años-, un contenido autoreflexivo, en el que se intercalan varios paradigmas, “temporalizaciones mitologizantes” (Dietz, 1999, p. 14), es decir, la construcción de una identidad histórica, quizá muchas de ellas generadas por la misma antropología, pero que, no
En ese sentido, la llamada literatura indígena, como movimiento literario, está siendo protagonizado por hombres y mujeres, que sí bien es cierto, viven en diferentes fronteras, se identifican tanto en lo ideológico como en las circunstancias históricas y político-sociales por las que han atravesado los pueblos indígenas del continente, situación que establece varios puntos de contacto en común.
ciones occidentales tanto de sus países de origen como del extranjero, lo cual los ubica dentro de un sector social privilegiado, por decirlo de alguna manera, dentro de sus propias comunidades25.
INVESTIGIUM
Esta misma infraestructura y recursos humanos, a manera de plusvalía cultural, son la base actual de esta reconquista identitaria, que en los próximos años mostrará sus razones validas o injustas -según la trinchera que se defienda-, así como, un enfrentamiento radical, ya sea representacional o interpretativo, con la llamada posmodernidad y sus representantes académicos e intelectuales occidentales, pasando de ser meros objetos de estudio a participantes activos.
De igual manera, esta literatura se aleja de las transcripciones del testimonio oral, a pesar de la tentación posmoderna de los últimos años, de emplazar un cruce entre el narrador y un interlocutor como forma cultural válida y reconocida por los académicos occidentales (Beverley, 1996)24, en virtud de que los escritores indígenas plantean la necesidad creativa de escribir en su lengua materna, utilizándola a manera de instrumento, para decir lo que se piensa y construye en español (Gregorio, 1998); de ahí que, en lo individual se utilice el sistema alfabético occidental como forma de apropiación de un elemento cultural ajeno, y que presente como aporte original el constituirse como una escritura con nombre propio, es decir, de autor, marcando una diferencia significativa con las expresiones orales y escritas de sus sociedades de origen, que tienen, en cambio, un carácter anónimo y colectivo.
obstante, se han convertido también en estrategia de resistencia (cuya lectura actual no necesariamente se refiere a una oposición beligerante), así como en la capacidad de reconocerse como parte de las diferenciaciones internas articuladas “alrededor de múltiples facetas de identidades que reflejan la creciente hibridación cultural de sus portadores” (p.14).
Ciencias Sociales y Humanas
Por otra parte, durante todo este tiempo se construyó, habilitó y utilizó una infraestructura -no importa, sí actualmente está en buenas o malas condiciones físicas-, así como, bajo esta sombra, se ha ido formando un grupo de técnicos, profesionales y artistas, que también son resultado de la larga interacción entre los sectores indígenas y las políticas públicas y culturales del Estado; esta “nueva intelectualidad”, desde adentro del aparato burocrático, científico o cultural empiezan a soñar y actuar en la toma de decisiones y en la conducción de sus propios destinos.
Esta literatura, producida por los propios indígenas en su idioma original y, en algunos casos, en versión bilingüe (en lengua autóctona y en español), abarca los diferentes géneros literarios reconocidos por la cultura canónica occidental (Waldman, s.f, pp. 1-10), y se caracteriza porque se “piensa”, “crea” y “re-crea” bajo sus propias estructuras y cánones estilísticos en los que se plasma una forma de mirar al mundo, la recuperación de la palabra de los ancestros, sus acontecimientos históricos y su realidad actual, todo bajo el sentido de la belleza y armonía que cada cultura posee, a la vez que se presentan como una “respuesta” a la literatura “indigenista”, aquella que simuló ser escrita desde una perspectiva indígena (Gregorio, 1998, pp. 1-3), y no obstante, sólo estableció y aumentó el estereotipo.
Revista
Las mismas condiciones y pulso político, por los que atraviesan en este momento los países latinoamericanos, los ojos de la mitad del mundo puestos en la otra mitad, hacen olvidar que cinco siglos de experimentos, políticas públicas, culturales y educativas, no solamente dejaron una huella de sometimiento y desintegración de las comunidades indígenas, sino también, dejaron una amplia experiencia que les permite reformular su propia configuración de las relaciones centro/periferia, aunque ésta también, vaya creando sus propias contradicciones en dichas sociedades.
101
102
De está manera, este proceso ha servido para entender la intersección, esto es, la heterogeneidad conflictiva de dos o más universos socioculturales diferentes en la producción de literaturas (Cornejo Polar, 1994), que no obstante, dieron pautas para la comprensión y el análisis de obras actualmente reconocidas por la cultura canónica occidental, porque dan cuenta de la construcción de una identidad latinoamericana que se reconoce con un legado indígena, español, mestizo, criollo o afroamericano, y que serviría como instrumento -continuando con el concepto acuñado por Rama- que permitió fraguar los nacionalismos.
27 Al respecto revisar el texto en línea de Carlos Montemayor: La Literatura en Lenguas Indígenas, que aparece en la revista Ojarasca No. 94, febrero 2005. México. 28 Aunque el análisis aquí expuesto, está basado en la experiencia mexicana, nos parece conveniente traerlo a cuento, en virtud de que actualmente el fenómeno de la literatura indígena, así como las demandas de organizaciones indígenas dentro de las esferas de participación política y cultural en América Latina, son una realidad desde hace muchos años; avances que son defendidos por las propias organizaciones indígenas, tomando como referencia las declaraciones emitidas por la UNESCO (2001), referentes a la diversidad cultural, así como de la protección y promoción de las culturas indígenas (2005). De: Red de Información Indígena (www.redindigena.net).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
El otro problema, que necesariamente tendrá que afrontar está literatura en los próximos años, es el de su difusión. Actualmente, esta literatura se conoce a través de compilaciones y antologías, que por aisladas no tienen -salvo entre un círculo de lectores especializados-, autores con un reconocimiento como el de aquellos que ganaron un lugar desde el siglo XIX en América Latina. Aun así, estamos siendo testigos del nacimiento de un movimiento literario nuevo, sí se quiere mirar desde la perspectiva de los escritores indígenas, cuyo principal reto será el de legitimarse frente a la cultura canónica, que en diferentes sectores culturales todavía la considera parte de una moda pasajera o, lo que es peor, el ser una literatura espuria.
La hipótesis entonces, es considerar que la literatura indígena se encuentra en la disputa por situarse en un lugar dentro de este universo literario, teniendo en contra los años de suplantación, de imposturas culturales o de simulación de que fuera objeto.
IRE
26 Para Aijaz (1996), comprender las condiciones del surgimiento de la “literatura del tercer mundo” conlleva necesariamente a interrelacionar al menos cuatro aspectos: a) La situación que llevó a la teoría literaria en ámbitos académicos “metropolitanos” después de la década de los sesenta del siglo XX, con la apertura del análisis de otros textos provenientes de África, Oriente, Medio Oriente y Latinoamérica; b) La mayor accesibilidad que tienen los países desarrollados para conseguir textos literarios escritos por autores no occidentales; c) Una mayor presencia de estudiantes e intelectuales de países no occidentales a los llamados países del primer mundo, y d) La incorporación de la “teoría del tercer mundo” cuyo peso dentro de los círculos de “vanguardia” de los países capitalistas, le concedió un carácter “disidente”, sin caer en las tentaciones y en los “peligros” de las teorías del marxismo en boga durante los años sesenta del siglo XX (Aijaz, 1996, p. 63).
En consecuencia, esta literatura se acercaría a la idea de Lienhard (2003) -desarrollada en su trabajo pionero: La voz y su huella-, de llamarla literatura escrita alternativa, cuyo origen tiene elementos de una “escritura primaria” de origen precolombino, es decir, otro tipo de sistemas gráfico o de notación, que tuviera como función la de preservar y conservar su mundo cósmico, y que aparecen, por ejemplo, en los glifos mesoamericanos o en los kipus andinos, aunque también, dentro de esta categoría tendría el mismo significado la “información” o “conocimientos” que subyacen en los petroglifos, en los diseños de los bordados, en la pintura corporal, en los dibujos de la cerámica, por citar algunos.
Estos elementos se enlazarían en lo que Rama (1982, p. 38) llamaría “transculturación narrativa”, entendida como el proceso que se presenta al momento del contacto, como una parcial desculturación y la incorporación de elementos externos que originan una recomposición de la cultura originaria, integrada tanto de elementos supervivientes como de elementos adoptados por la imposición, que, para el caso de la literatura y cultura latinoamericanas, no recibieron este impacto de forma pasiva, más bien fue transformado en actitud creadora.
Aún con el terreno ganado en la actualidad, todavía entre los propios escritores indígenas existe la discusión en torno al problema de la estandarización de alfabetos -consecuencia de las políticas lingüísticas o de “castellanización” que desalentó en muchos lugares el uso de los idiomas autóctonos-, cuestión que se consideraba como “requisito indispensable” para escribir en lenguas indígenas, optando por empezar a escribir y a producir materiales con la idea de que con ello se estimularía la estandarización, por “consenso”, de la normatividad y unificación lingüística de las respectivas lenguas indígenas (Gregorio, 1998, pp. 1-3); es decir, el principal problema que actualmente enfrentan los pueblos indígenas en el continente, es la preservación o rescate de sus idiomas, dado que existe una mayor cantidad de hablantes que son analfabetos de su propia lengua materna; de ahí, que sea prioritario para ellos su recuperación, primero, a través de la transmisión oral dirigida principalmente a las nuevas generaciones.
INVESTIGIUM
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
En contraste, existen en el sector académico del “primer mundo”, quienes observan en la recepción de textos no occidentales, que éstos fueron creando “la emergencia de nuevos intereses dentro del discurso mayor de la literatura” (Aijaz, 1996, p. 62), radicalizando posiciones intelectuales que han dado un mayor peso al análisis ideológico en el que se insertan estos textos, llegando, incluso, a afirmar que “las narraciones tercermundistas son esencialmente alegorías de la experiencia nacional” (p. 62), cuando en realidad, no se analiza de manera critica las condiciones del surgimiento de la “literatura del tercer mundo”, así como las “razones científicas” de llamarlas de esta manera, otorgándo una “categoría unitaria” a diversas producciones culturales que no corresponden necesariamente a un “corpus unificado” (p. 62)26.
El otro elemento que legitima la existencia de esta literatura, es la innegable influencia que tiene entre sus creadores la recuperación de una memoria histórica, así como la reapropiación de la transmisión oral como técnica o etnoconocimiento que permite conservar, reproducir y actualizar los discursos cosmogónicos e históricos de las comunidades indígenas. También, ha sido importante entre estos creadores, la apropiación de la lengua y escritura occidental, lo cual no es visto como imposición de un idioma y una escritura ajenos, sino como la oportunidad de adoptar y adaptarla para la creación de sus obras.
Ciencias Sociales y Humanas
Desde está perspectiva, el estudio de literaturas consideradas “no occidentales”, tiende a una investigación desde una especificidad, por así decirlo, más allá de su propio “discurso analítico” con el fin de insertarlas críticamente dentro de un contexto, acotándolas a partir de su propia “textura cultural (el espesor y opacidad del registro simbólico)” (p. 7), permitiendo con ello, liberar tanto la posibilidad de involucrarse en el análisis de cualquiera de sus “múltiples desciframientos”, así como para entender la configuración de “espacios de luchas representacionales” (p. 7).
En el caso de esta literatura indígena, que irrumpe progresivamente en América Latina, surge como resultado de una política indigenista, educativa o cultural que, de alguna manera, alentó la formación de promotores dentro de las mismas comunidades indígenas, bajo la pretensión de convertirlos en “agentes culturales” que sirvieran al Estado. Ahora bien, muchos de ellos, lejos de occidentalizarse, se convirtieron en maestros normalistas, etnolingüistas, antropólogos o promotores bilingües27 (Montemayor, 2005), quienes iniciaron un trabajo de recuperación de su lengua materna, sus tradiciones, su identidad y cultura, lo cual coincide también, con la formación de nuevos liderazgos y profesionistas indígenas, formados en entornos educativos, culturales y de la administración pública de las sociedades nacionales (Waldman, s.f, pp. 1-10), aspecto que facilitó una “reinterpretación” de los discursos identitarios en torno a la “comunidad de origen”, sin importar sí estos fueran imaginados unos o reconstruidos otros, pero, que guardan como similitud el hecho de que son elaborados desde “afuera”, es decir, son “discursos desde la periferia” elaborados por los propios actores sociales28.
Revista
culturales -cultural studies-, (Moraña, 2004, p. 7), corresponde también, a los diversos enfoques ideológicos y formas de interpretación -la “oculta complicidad”, que define Moraña (2004), entre los estudios literarios y culturales-, alrededor de estas “otras literaturas” (p.7).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
103
>>REFERENCIAS
Barrientos Pardo, I. D. (s.f). ¿Nacionalismo indígena? El tránsito de una identidad étnica a una identidad nacional. Recuperado el 15 de julio de 2007 de http://dialnet.uniroja.es/servelet/articulo?codigo=2103929 Bernand, C. (2001). Mestizos, mulatos y ladinos en Hispanoamérica: un enfoque antropológico de un proceso histórico. En León-Portilla M. (coord.). Motivos de la Antropología Americanista. Indagaciones en la diferencia (pp. 105-133) México: Fondo de Cultura Económica.
104
Bonfil Batalla, G. (1993). Por la diversidad del futuro. En Bonfil Batalla G. (Comp.). Hacia nuevos modelos de relaciones interculturales (pp. 222-234). México: CNCA.
Castro Villalobos, M. (s.f). La construcción de lo indígena en textos etnoficcionales en Centroamérica. Recuperado el 26 de julio de 2007 de http://www.dialnet.unirioja.es Contreras, C. (2005). Indigenismo y posmodernidad. Recuperado el 26 de julio de 2007 de http:// peru.indymedia.org/news/2005/10/20683 Chacón Gutiérrez, A. (s.f). La oralidad y su reescritura literaria. Recuperado el 26 de julio de 2007 de http//artsandscience1.concordia. ca/cmll/spanish/antonio/chacon.htm Cornejo, A. (1994). Escribir en el aire: ensayo sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas. Lima: Horizonte.
Gregorio Regino, J. (1998). Literatura indígena. Otra parte de nuestra identidad. Recuperado el 26 de julio de 2007 de http://www.jornada. unam.mx/1998/10/13/oja-identidadhtml Gutiérrez Estévez, M. (2001). Política democrática y pueblos indios en un tiempo poscolonial. Occidente, 246. Recuperado el 26 de julio de 2007 de http://www.plazamayor.net/antropologia/ boant/articulos/MAR0201.html Montemayor, C. (2005). La Literatura en Lenguas Indígenas. Recuperado el 1 julio de 2007 de http://www.jornada.unam.mx/2005/02/21/ oja94-montemayor.html Moraña, M. (2004). Critica Impura. Estudios de Literatura y Cultura Latinoamericana, Iberoamericana. España: Vervuet.
Lienhard, M. (2003). La voz y su huella. México: Ediciones Casa Juan Pablo. Rama, A. (1982). Transculturación narrativa en América Latina. México: Siglo XXI. Reyna, L. (2002). Reindianización: Paradoja del liberalismo, México Indígena, 1(2), 49-56. Rodríguez, C. (s.f). Las otras literaturas de Latinoamérica. Criterios de inclusión y exclusión en el canon literario. Recuperado el 26 de julio de 2007 de http://www.humanidades. uach.cl/documentos_linguisticos/document/ php?id=104 Ruiz, J. E. & Marulanda, V. (1976). La política cultural en Colombia. Francia: Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. Waldman, G. (s.f). El florecimiento de la literatura indígena actual en México. Contexto Social, significado e importancia. Recuperado el 26 de julio de 2007 de http://www.bibliojuridica.org/ libros/2/740/10.pdf
Dietz, G. (1999). Etnicidad y cultura en movimiento. Desafíos teóricos para el estudio de los movimientos étnicos. Nueva Antropología, 56, 81-101. Fletcher, N. (s.f). Lingüística y colonialidad del poder. El caso del español ecuatoriano. Recuperado el 26 de julio de 2007 de http://www. natalykelly.com/downloads/Nataly_Kelly__ Colonialidad_y_linguistica.pdf
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Beverley, J. (1996). ¿Post Literatura? Sujeto subalterno e impasse de las humanidades. En González, B. (comp.), Cultura y Tercer Mundo. Tomo I. Cambios en el saber académico (pp. 136-166). Venezuela: Nueva Sociedad.
Carrasco, I. M. (s.f). Literatura intercultural chilena: proyectos actuales. Recuperado el 26 de julio de 2007 de http://www.scielo.cl/scielo. php?script=sci_issuetoc
Giménez Micó, J. A. (s.f). Escrituras y oralidades. Una dinámica histórica de tensión, interferencias y apropiaciones mutuas. Recuperado el 26 de julio de 2007 de http//www.acs.ucalgary.ca/ gimenez/gimenez.htm
Menezes de Souza, L. M. T. (s.f). As visoes da anaconda: a narrativa escrita indígena no Brasil. Recuperado el 26 de julio de 2007 de http://www. letras.puc-rio.br/catedral/revista/semiar=7.htlm
IRE
Báez-Jorge, F. (2001). Antropología e Indigenismo en Latinoamérica. Señas de Identidad. En LeónPortilla, M. (coord.). Motivos de la Antropología Americanista. Indagaciones en la diferencia (pp. 424-444). México: Fondo de Cultura Económica.
Cardoso, R. (2001). Vicisitudes del concepto en América Latina. En León-Portilla M. (coord.). Motivos de la Antropología Americanista. Indagaciones en la diferencia (pp. 73-84). México: Fondo de Cultura Económica.
Gossen, G. H. (2001). Antropología del Nuevo Mundo y artes verbales Amerindias. En LeónPortilla, M. (coord.). Motivos de la Antropología Americanista. Indagaciones en la diferencia (pp. 277-298). México: Fondo de Cultura Económica.
INVESTIGIUM
Alvarado Borgoño, M. (s.f). Elogio de la pereza. Notas y aproximaciones respecto de las posibilidades del estudio de la Etnoliteratura Mapuche actual como etnografía de texto. Recuperado el 20 de julio de 2007 de http://Serbal.pntic.mec.es/ aparterei/pereza.pdf
García Canclini, N. (1990). Culturas hibridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Aijaz, A. (1996). Literatura del tercer mundo e ideología nacionalista. En González Stephan, B. (comp.). Cultura y Tercer Mundo. Tomo I. Cambios en el saber académico (pp.1-236), Venezuela: Nueva Sociedad.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
105
Página inicial: 106 Página final: 119 Tipo de artículo: de revisión
El artículo tiene como propósito realizar una reseña histórica del periodismo en Colombia y, particularmente, en Pasto. En este sentido, se hace un análisis de la evolución gráfica e histórica del periódico El Derecho de esta ciudad, con lo cual se pretende valorar el patrimonio cultural que representa este medio de comunicación impreso en la región, y que vale la pena estudiar los aspectos que fundamentaron su publicación, bajo diferentes fuentes históricas.
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
El texto aborda algunos temas importantes de la investigación “Evolución gráfica e histórica del periódico El Derecho de San Juan de Pasto, de 1928 a 1990”, y en él se desarrollan las siguientes temáticas: medios de comunicación escritos, fusión de medios en el mundo actual, historia del periodismo en Colombia, historia del periodismo en Pasto, reseña histórica del periódico El Derecho y análisis gráfico del mismo; con los cuales se ofrece una perspectiva amplia del medio impreso, abarcando más allá de la reseña de un solo periódico.
106
Palabras claves: Comunicación, diseño, evolución gráfica, historia, periódico
ABSTRACT The paper aims at conducting a historical review of journalism in Colombia, and particularly in Pasto. Consequently, an analysis of the historical evolution of the newspaper El Derecho is carried out. It Intend to assess the cultural heritage that the print media represents in the region, and worth studying aspects which based their publication under different historical sources. The text addresses some important topics of research, graphic and historical evolution of the newspaper El Derecho of San Juan de Pasto, from 1928 to 1990. The abovementioned topics are: Print media, Media merger in the current World, The history of journalism in Colombia, The history of journalism in Pasto, Historical review and graphic anlysis of the newspaper El Derecho. These topics offer a broad perspective of the print medium, reaching beyond the review of a single newspaper.
Keywords: Communication, Design, Graphic evolution, History, Newspa.
1 Artículo derivado de la investigación: “Evolución gráfica e histórica del periódico El Derecho de San Juan de Pasto, de 1928 a 1990” realizada por el grupo Tipos Móviles, avalada y financiada por la Institución Universitaria CESMAG. 2 Especialista en Gerencia de diseño de la Universidad de Nariño y Diseñador Gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Correo electrónico:
[email protected] 3 Especialista en docencia universitaria de la Universidad de Nariño. Especialista en Restauración artística de la Universidad de Barcelona y Licenciado en Artes de la Universidad de la sabana. Correo electrónico:
[email protected] 4 Especialista en Espíritu empresarial y Creación de Empresas de la Institución Universitaria CESMAG. y Comunicador Social de la Universidad Javeriana. Correo electrónico:
[email protected]
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
En el presente artículo se hace una aproximación a algunos temas importantes de la investigación, a través de seis apartes: medios de comunicación escritos, fusión de medios en el mundo actual, historia del periodismo en Colombia, historia del periodismo en Pasto, reseña de El Derecho y análisis gráfico del periódico El Derecho en Pasto, bajo los cuales se ofrece una perspectiva amplia del medio escrito periódico. En lo referente a los aspectos metodológicos, se realizó el trabajo de campo revisando los ejemplares del periódico, existentes en los archivos de la Hemeroteca del Banco de la República, el Archivo Histórico de Pasto y en el archivo familiar de la señora Patricia Mazuera; igualmente, se realizaron entrevistas a personas que trabajaron en el periódico. Se operacionalizó el trabajo, seleccionando cuatro años por década y diez ejemplares por año, teniendo en cuenta los hechos y acontecimientos más importantes publicados en el mencionado periódico.
>>Medios de comunicación escritos Quizás sin proponérselo, como la mayoría de los grandes genios y sus obras, el inventor de la imprenta, el alemán Johann Gutemberg, cambió para siempre la posibilidad de construir mensajes y, por lo tanto, de comprender el mundo. La imprenta, más que un invento supuso la posibilidad de afectar la conciencia humana de una forma radical y profunda, a través del manejo de tipos móviles con los que se construyeron y difundieron multiplicidad de mensajes, definitivos para cambiar el rumbo de la humanidad. Lo anterior trajo consigo la propagación de la cultura escrita, aunque desde los albores de la edad media europea ya existían libros, manuscritos o tabloides, éstos eran restringidos a una élite intelectual, es decir, al clero, algunos científicos o ciertos empleados públicos, por resultar estos libros costosos y dispendiosos en su elaboración. Así, en el caso de la imprenta “su trascendencia es también política además de cultural pues supone un paso de gigante en la democratización del saber” (Eguizábal, 1998, p. 53); de tal manera que, los textos, con el invento de Gutemberg, aunque todavía eran costosos, dejaron de ser exclusivos de las élites del saber
IRE
RESUMEN
El grupo de trabajo Tipos móviles ha sido permeado por el interés en el estandarte del periodismo en el depatartamento de Nariño, como lo fue el diario El Derecho, y ha realizado la investigación: “Evolución gráfica e histórica del periódico El Derecho de San Juan de Pasto desde 1928 hasta 1990”, con el fin de contribuir en el conocimiento de este importante medio de comunicación en la sociedad pastusa y en el departamento de Nariño.
INVESTIGIUM
Recibido: abril 22 de 2009 / Revisado: agosto 11 de 2009 / Aceptado: agosto 23 de 2009 Por: Fernando Coral Bustos2, Álvaro Pantoja Ocaña3 y Manuel Guillermo Zarama Rincón4
Los periódicos presentan historias de la vida cotidiana de los pueblos, empero su propia historia es fascinante y con muchos altibajos: crisis económicas, detractores y enemigos, aliados, alta rotación de personal, baja pauta publicitaria; en fin, gran cantidad de vicisitudes que encarnan una vida más que de periódico, casi de novela.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
DESIGN AND COMMUNICATION: 62 YEARS OF HISTORY IN THE NEWSPAPER EL DERECHO. 1928 – 1990
>>INTRODUCCIÓN
Revista
DISEÑO Y COMUNICACIÓN: 62 AÑOS DE HISTORIA EN EL PERIÓDICO EL DERECHO, 1928 – 19901
107
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Por su parte, Eguizábal (1994) a la industria de las ideas la expresa como una
108
Industria de la cultura, ya que, la imprenta de tipos móviles, no es sólo un fenómeno importante desde el punto de vista comunicativo. Señala el comienzo de la industrialización y de la comunicación en serie, y marca el origen de la primera industria de la cultura: el libro es también una mercancía (p. 53).
De esta manera, prensa, revistas y demás productos editoriales (libros), a lo largo del tiempo permitieron a la humanidad el análisis de diversos aspectos, algunos de ellos muy complejos de expresar con el simple acto verbal, con la oralidad. En concordancia, Mc Luhan (1994) opina que “tanto el libro como el periódico tienen un carácter confesional, y por su misma forma crean el efecto de interioridades de un asunto” (p. 214). En otro plano de la comunicación se encuentran los medios auditivos, visuales y electrónicos, entre los que están la radio, televisión e internet, cuyo mensaje, requiere un esfuerzo intelectual diferente por parte de la audiencia. Entonces, la prensa le exige al lector “una atención, una reflexión que no son necesarios en otros medios” (De La Mota, 1988, p. 130): más abstracción, mayor vocabulario, silencio, entre otros. Aunque, la reflexión y la interpretación son necesarias en todos ellos. En consecuencia, resulta más fácil escuchar que leer, ver imágenes en movimiento que signos alfabéticos estáticos, es más emocionante escuchar sonidos de fondo con letras de colores y mascotas en movimiento en la pantalla, que ver un frío texto sin interactividad; así, el periódico “apela a la razón, aunque por ello mismo debilite al máximo la emoción” (De La Mota, 1988, p. 130).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Con lo expuesto, más que suponer que los medios electrónicos sean un producto cultural frívolo o superficial, lo que se trata es de llamar la atención en cuanto a sus posibilidades, aun no exploradas, y como están utilizados hoy suponen menos rigor que el medio escrito y, tal vez, menos aporte intelectual a quien los consume. Por supuesto, el tema es debatible y la discusión esta abierta.
Así lo admite Luís Fernando Santos, presidente de la CEET “La estrategia de El Tiempo es estar en Internet, estar en revistas, estar en televisión, estar en prensa que es nuestro fuerte”. (Torres, 2006, p. 50). La perspectiva empresarial y optimista de Santos (1999), se refleja de la siguiente manera: “Bastan solo algunos años para que la prensa tenga sus propios gigantes y a veces sus imperios” (p.18).
Para concluir, en un plano diferente al de los otros medios, la prensa (y los impresos) “es de todos los medios el que ofrece un mayor grado de fiabilidad” (De La Mota, 1988, p. 130), ya que la información es tratada de manera pausada y profunda.
Aunque es necesario que las condiciones de mercado en prensa sean democráticas: “es el principio de una competición permanente de los órganos de prensa con el objeto de conquistar diferentes públicos. Lo deseable es la diversidad de periódicos y la multiplicidad de sus fuentes de aprovicionamiento en noticias” (Balle, 1994, p. 81).
>>Fusión de medios en el mundo actual Es posible afirmar que cada medio masivo lucha por legitimarse como el único y busca ganar el aprecio del público, cada vez más expuesto y desconcertado ante los incesantes mensajes diarios, para que consuma éste o aquel medio. Sin embargo, y ante una aparente lucha de poderes entre si, los medios en la actualidad tienden a fusionarse más que a distanciarse; en buena parte, crean una sinergia, una especie de solidaridad mediática, donde fusionan sus diversas fortalezas para sobrevivir, más que con esfuerzos individuales de cada medio, como marcas rentables y posicionadas en el competitivo mercado, con ayuda de los demás. De esta manera, es posible escuchar en radio los principales titulares cada mañana de periódicos influyentes; igualmente, los principales noticieros de televisión le dan el mismo crédito, legitimándose
Tal como sucede con el periódico El Tiempo y su incursión en la red, su inmensa influencia ha permeado a todos los medios. Existen páginas tradicionales de la red de noticias, en el caso de Yahoo o Hotmail, que mantienen a sus abonados permanentemente actualizados en diversos hechos, a pesar que hayan nacido con un propósito diferente al de informar. Incluso, ya es común que cada medio tradicional tenga su propia página en Internet, como sucede con cada periódico que tiene su World wide web, ya sea pequeño, regional o amarillista. Este es el caso del periódico local Diario del sur y su página, www.diariodelsur.com.co, o del reconocido diario nacional www.eltiempo.com, y uno de los más importantes diarios en línea del mundo www.nytimes. com, visitado por aproximadamente 100.000 personas al día como lo manifiesta Dominick, (2001). El mismo autor afirma que entendiendo el gusto de los lectores, precisamente, el New York Times jun-
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Justamente y gracias a Gutemberg -que si bien tampoco fue el primero ni el único en desarrollar la imprenta de tipos removibles-, en la actualidad, se cuenta con diferentes técnicas que han permitido masificar la industria de las ideas, es decir, que se puedan producir con más facilidad y en serie revistas, periódicos, libros, folletos, fanzines, entre otros, y que millones de lectores los consuman a diario en todo el orbe; así lo interpreta Balle (1994): “En los sucesivo, la aventura de los periódicos estará vinculada a la de las sociedades industriales y su expansión al menos a las democracias liberales, se basará en la libre empresa y la competencia” (p. 80); por lo cual, la técnica de la prensa posibilitó el acceso a la información de actualidad en los ámbitos social, cultural, económico y político, de manera general, destinado a las mayorías.
mutuamente ante el público, que escuchando radio sabe lo que dice la prensa o viendo el noticiero se informa sobre las primeras páginas de diarios. Entendiendo que tener varios medios es mejor que uno, propietarios de periódicos invierten en diferentes empresas de información, como en el caso de la Casa Editorial El Tiempo -CEET, que creó hace ya algunos años el canal City TV con sendos noticieros, además son los dueños del tabloide Hoy y de Círculo de lectores que comercializa libros.
INVESTIGIUM
De esta manera, uno de los primeros textos impresos con esta técnica, fue la famosa Biblia de 42 líneas de Gutemberg y sus socios, permitiendo así, que saliera de los claustros y se masificara su mensaje religioso.
Aunque por sus mismas características, la prensa tiene limitaciones “es el medio tradicional por excelencia y el más antiguo de los medios masivos” (De La Mota, 1988, p. 129); pero, los impresos continúan siendo lentos en su producción, poco preferidos por el público joven y, cada vez, con menos tiraje, “frente a los otros medios el periódico impreso posee la indiscutible atracción de lo visual permanente, que el público puede volver a ver si lo desea” (Gil, 1978, p. 41).
Ciencias Sociales y Humanas
Cuando Johannes Gutemberg introdujo los tipos móviles de imprenta a mediados del siglo XV se abrió un nuevo capítulo en la historia de la civilización por la rapidez y la relativa facilidad con que podían producirse diferentes copias de un mismo escrito (p. 40).
Ahora bien, los medios impresos requieren por parte del lector un gran esfuerzo: concentración, silencio, continuidad para que el mensaje pueda descifrarse, con la posibilidad de afectar su conciencia y su actitud hacia cierto hecho relatado. Lo anterior, debido a que “el mensaje que transmite la prensa es exclusivamente visual, es decir, que sólo utiliza la palabra escrita y la imagen impresa estática” (De La Mota, 1988, p. 129). Por eso mismo, es un medio que le exige al lector condiciones mínimas como saber leer y escribir, puesto que “permite el análisis y la consideración del mensaje hasta agotarlo sin fisuras de dudas” (p. 130). Así se realiza una elaboración profunda del tema; por tanto, su público debe contar con una relativa amplitud de vocabulario, bagaje cultural y constante interés. Por supuesto, también requiere el medio escrito un segundo momento de análisis, interpretación y capacidad de síntesis, es decir, las cualidades de una buena lectura.
Revista
Precisamente, la imprenta de tipos movibles supuso un cambio en la hechura de libros y otros impresos: se pasó de una técnica artesanal, lenta y poética, a una industrial, más ágil y en serie, la cual permitió una amplia difusión de las ideas de la época. En este sentido, Gil (1978) afirma:
109
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Por su parte, el libro tampoco es ajeno a esta nueva tendencia: además de comprar, vender, intercambiar o donar libros a través de la red, es posible, incluso, descargar versiones íntegras de libros, algunos clásicos y otros recientes, siendo legal en ciertos casos. A lo anterior, se agregan también, los artículos de revistas y periódicos.
110
Las perspectivas actuales son, por un lado alentadoras y, por otro, desconcertantes. En este sentido, como hipótesis se puede considerar que los medios escritos en soporte papel, están desapareciendo o tienden a hacerlo, dadas las siguientes circunstancias: la baja lecturabilidad, el alto costo de impresión y la competencia con otros medios más atractivos como la televisión por cable o satelital o la red. Es innegable la dificultad de estos medios ante aquellas y otras circunstancias adicionales; pero, en opinión de los expertos, como Luís Fernando Santos “el rumor
>>Historia del periodismo en Colombia Según el historiador A. Cacua (1991) “La llegada de la primera imprenta al territorio colombiano fue a mediados del año 1737, en la ciudad de Santa Fe de Bogotá y dirigida al Colegio de los Padres Jesuitas en la capital de ese entonces conocida como la Presidencia del Nuevo Reyno de Granada” (p. 13). Este evento, importante para la historia del periodismo nacional, abre las posibilidades de conocimiento y utilización de uno de los grandes medios de impresión. En Colombia, la historia del periodismo comienza con una efímera publicación de dos ediciones en el territorio que entonces se llamó la Nueva Granada: “Aviso del Terremoto” y “Continuación del aviso del Terremoto”, noticias impresas, publicadas el 12 de julio y el 15 de agosto de 1785, respectivamente, en Santa Fe de Bogotá, con el propósito de informar sobre los desastres provocados por el terremoto del 11 de julio de 1785 en esta ciudad. Al mes siguiente y del mismo taller de impresión, salieron publicadas tres ediciones de la Gaceta de Santa Fe de Bogotá, como lo expresa Torres (2007). Otros investigadores como Obando (1974) hablan de “El Semanario” como el primer
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Para ilustrar el tema, es importante mencionar al “Correo Curioso, Erudito, Económico y Mercantil”, publicado en 1801 y dirigido por Jorge Tadeo Lozano y Luís de Azuola. El Semanario del Nuevo Reino de Granada, dirigido al comienzo por Diego Martín Franco y posteriormente por Francisco José de Caldas, es también un buen ejemplo de esta época (Santos, 1999).
El Papel Periódico reunió en sus páginas las noticias coloniales y españolas con la reflexión filosófica y la divulgación de las ideas anteriores al movimiento de independencia (Torres, 2007). El contenido de las ediciones del primer año, como también lo manifiesta Obando, (1974), estuvo conformado por artículos tales como “Afecciones astronómicas”, “Noticias particulares”, “Notas”, avisos y asuntos ligeros.
Con el proceso de independencia surge el periodismo político oficial, en donde el gobierno granadino buscó exaltar los sentimientos patrióticos de los criollos. Por otra parte, se manifestó también el periodismo privado y, en el mismo año de 1811, aparecen La Bagatela, periódico fundado por Antonio Nariño y El Argos Americano, publicado en Cartagena y dirigido por José Fernández Madrid y Manuel Rodríguez Torices.
Hacia 1806, el Virrey de la Nueva Granada Antonio Amar y Borbón encarga, con muchas restricciones, también al ilustre cubano mencionado antes, la publicación del periódico El Redactor Americano. Poco tiempo después, el fundador del periodismo colombiano emprendió la redacción de otro periódico: El Alternativo del Redactor Americano, publicación privada, más cercana a sus ideales.
Al decir de Torres, (2007) las dos publicaciones de ideas centralistas, acentuaron la polarización política contra los intereses federalistas liderados por Jorge Tadeo Lozano. En 1823, y dentro de las oposiciones políticas, Francisco de Paula Santander atacó a Antonio Nariño en el periódico El Patriota y el precursor respondió alegóricamente con el artículo Los Toros de Fucha.
El gobierno republicano creó y financió periódicos de corta vida como La Constitución Feliz en 1810, Diario Político de Santa Fe de Bogotá editado por Francisco José de Caldas, José Joaquín Camacho y José María Gutiérrez, el 27 de agosto de 1810, y La Gaceta Colombia, creada en el congreso de Cúcuta en 1821.
La prensa escrita del siglo XIX, fue para la mayoría de escritores colombianos un medio eficaz para expresar y difundir sus opiniones, como también para acercarse a la confrontación política. Entre los más importantes se destaca a José Eusebio Caro, José María Vergara y Vergara, Rafael Pombo, Miguel Antonio Caro y José María Samper. Aquí, es importante destacar, que la colaboración pagada ocurre por primera vez en el prestigioso periódico El Telegrama, publicado entre los años 1886 y 1904.
Según Torres (2007), en esos momentos de la historia del periodismo, son importantes los emprendimientos para editar periódicos privados, entre los que se cuenta a personajes notables y adinerados como Antonio Nariño, quien sufrió
Dentro de esta época convulsionada, se publican
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
De esta manera, lo anterior ilustra con ejemplos, la forma cómo los medios se interrelacionan entre sí y cómo, también, los medios impresos participan en este proceso de globalización mediática.
A manera de conclusión, se puede afirmar que los medios impresos son definitivos en la historia de las civilizaciones y mutuamente se afectan con los otros, para un mejor, ojalá, desarrollo social. Y que darán para leer mucho tiempo más.
Sin embargo, al decir de Santos (1999), la publicación que señala el nacimiento del periodismo moderno y de carácter enciclopédico fue El Papel Periódico de la Ciudad de Santa Fe. Aparece, por primera vez, el 9 de febrero de 1791, con el concurso de tres personajes: el Virrey José de Ezpeleta, el impresor Antonio Espinosa de los Monteros y el carpintero, artesano y humanista cubano Manuel del Socorro Rodríguez, este ultimo considerado fundador y el padre del periodismo en Colombia. La publicación se hizo semanalmente hasta 1797 y correspondió a una política oficial de la Corona española, destinada a que se recibieran las nuevas ideas y los últimos acontecimientos relacionados con el acontecer histórico de España y sus dominios de ultramar.
un “juicio de impresión por la controvertida publicación de los Derechos del hombre” (pg.) en la capital de la Nueva Granada en 1794; Jorge Tadeo Lozano y el presbítero Luís de Azuola, vinculados al movimiento cultural europeo, además de promover distintas actividades como la compraventa de libros, la creación de bibliotecas, gabinetes de lectura y lugares de tertulia, editaron publicaciones en donde resaltaron temas de ciencia, economía , literatura y filosofía.
INVESTIGIUM
Igualmente, las revistas ejercen cada vez una mayor presencia electrónica, como es el caso de www.semana.com, tal vez la de mayor reconocimiento en Colombia, o www.revistaaxxis.com posicionada por su elegante diseño visual y el tratamiento de temas de Arquitectura y Diseño o la mundialmente leída www.nationalgeographic.com, con asuntos de historia, biología y geografía.
Gil (1978) comparte la perspectiva anterior, cuando afirma que “todos estos competidores (los demás medios) a la larga han estimulado a la prensa de la que en algún tiempo se llegó a temer su desaparición” (p. 41); con lo cual se puede concluir que, a pesar de los múltiples problemas, el público mantiene el aprecio por el papel de la prensa en su vida diaria.
órgano publicitario dentro de la historia del periodismo colombiano.
Ciencias Sociales y Humanas
A lo anterior, se suma el caso de El Diario de Occidente, un periódico tradicional de la ciudad de Cali, que, quizás, por las vicisitudes económicas que viven muchos diarios, se transformó en una publicación de circulación gratuita, de tal forma que los lectores lo consiguen de forma física en cada esquina o, también, por la red en www.diariooccidente. com.co, con la exacta reproducción del ejemplar que se distribuye en las calles.
de que la prensa está mal, que está estancada, que la circulación está decayendo viene más que todo del mercado norteamericano donde evidentemente la circulación está estancada” (Torres, 2006, p. 47), y agrega: “la prensa se ha mantenido ahí, no ha crecido, pero se ha fraccionado mucho menos” (p. 47).
Revista
to con otros periódicos, en la versión en línea permite a su audiencia diseñar un periódico personalizado, que contenga sólo las noticias que le interesan.
111
En los años siguientes, manifiesta Santos (1999), es influyente el periodismo partidista regional y local; aparece como el diario más combativo en este sentido el periodico El Siglo, fundado en 1936 por Laureano Gómez y José de la Vega; hoy circula con el nombre de El Nuevo Siglo. Vanguardia Liberal fundado en Bucaramanga en 1919, La Patria de Manizales fundado en Manizales en 1921, completan gran parte de los periódicos de partido que todavía circulan en el país.
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
En 1881, según cuenta Santa, (1974), el ilustre artista Alberto Urdaneta, también militar, viajero, coleccionista de antigüedades, escritor, periodista y pintor, y quien, finalmente, representa al hombre “culto” de la época (Barney, 1983), inicia en Bogotá una importante publicación: el Papel Periódico Ilustrado. Además de su cuidadosa impresión y la inclusión de grabados, el periódico, que se publicó hasta 1887, entre sus páginas de bellas artes, literatura, historia, cuadros de costumbres, biografías y ciencias, buscaba reflejar un mundo cultural que identifique al pueblo colombiano.
112
A la muerte de Urdaneta, uno de sus discípulos, José T. Gaibriois continúa la tarea del maestro con la publicación de Colombia Ilustrada, 1889-1892. En 1887, después de censuras y penosos encarcelamientos en tiempos de la Regeneración, Fidel Cano fundó en Medellín El Espectador, el diario más antiguo que circula hoy en Colombia. El Tiempo, fundado en 1911 por Alfonso Villegas, también diario de oposición a la hegemonía conservadora, inició una carrera rápida de prosperidad
>>Historia del periodismo en Pasto La trayectoria de los periódicos en la capital nariñense es amplia. Historiadores como Sergio Elías Ortiz y Vicente Pérez Silva anotan que en 1837 Pastor Enríquez, quien perteneció al ejército de Basilio García en la controvertida Batalla de Bomboná y llamado El Sabio analfabeta, construyó en madera la primera imprenta que funcionó en la ciudad, conocida con el nombre de Imprenta imparcial Enríquez, también llamada “Imprenta de palo”. En ella se publicaron, entre otros impresos, las primeras cartillas para escuela, algunas vidas de santos, hojas volantes políticas sueltas y algunos periódicos como El Volcán y Las Máscaras. Esta imprenta fue utilizada por varios personajes de la República, tales como los generales José Hilario López, Pedro Alcántara Herrán y José María Obando, como lo afirma Pérez (1998). Pérez (1998) también menciona que en la anotada época, aparecieron distintos impresos que se difundieron con el nombre de “hojas volantes”, cuyo propósito fue comunicar indultos, informaciones de interés comunitario, ordenanzas y comunicados oficiales, entre otros.
En 1838, un año después de la instalación de la imprenta de don Pastor Enríquez en Pasto, comienza realmente la historia del periodismo, con una publicación bisemanaria que apareció cumplidamente cada jueves y domingo, dirigida por Domingo Niño y con el atractivo nombre de El Duende; fue un periódico combativo durante sesenta y tres ediciones, y protagonista del primer juicio por delitos de prensa. El doctor Sergio Elías Ortiz (citado en Pérez, 1998) comenta lo siguiente sobre las características de dicho periódico: Consistía él de una sola hoja, del tamaño del actual papel sellado, tan resistente como éste por ser imitación pergamino de la entonces conocida marca Estrella Efigilj, como puede verse al trasluz del ejemplar que poseemos. Se imprimía por ambos lados y no se usaban columnas. En medio del título llevaba un grabado consistente en un hombre vestido a la usanza antigua, antigua a 1837, es decir muy del siglo XVIII, en actitud como de perorador iluminado… Seguía luego el editorial que ocupaba regularmente página y media, es decir casi todo el «espacio disponible» y cerraba la media restante con alguna noticia trasnochada del exterior… Remataba todo con el nombre de Rafael Torres, impresor de la hoja y por consiguiente fundador y decano del oficio en esta altiplanicie Quillacinga… El Duende era un periódico sin complicaciones de ninguna clase. Nada de avisos, porque los buenos comerciantes de entonces nada tenían que anunciar; nada de noticias mentirosas de corresponsales, porque para aquella época ningún periódico del país las necesitaba (p. 81).
Entre los periódicos más importantes de esa época, además de El Duende, están los siguientes: La Calma, del año 1840 y dirigido por José María Obando; El Imparcial, 1843 y dirigido por Alejandro Gálvez; El Respondón, año 1845, dirigido por Antonio José de Irisarri; El Horizonte del año 1856; El Espectador, 1862, dirigido por Vicente Cárdenas y en donde se publicaron por primera vez tres caricaturas grabadas en madera, originando así las artes gráficas en la ciudad, y en las que se ridiculizaba al gobierno de entonces, También se editaron en la ciudad durante la segunda mitad del siglo XIX, El Católico, de 1886 y dirigido por Higinio Muñoz; La Estrella del Sur, del año 1880 dirigido por Alejandro Santander y quien, según Sergio Elías Ortiz, “fue el mayor animador del periodismo pastense y el mejor representativo de esa falange de varones sin tacha y sin miedo que ni se desanimaban ante el fracaso ni se doblegaban ante los embates de la adversa fortuna” (Ortiz, citado en Pérez,1998, p. 84). Alejandro Santander también dirigió en 1882 dos periódicos: El Termómetro y El Correo del Sur, y en 1884 el Núcleo Liberal. En 1888 dirigió La Voz de la Justicia y Noticias de Colombia. En 1891 apareció El Carácter, periódico dirigido por Julián Bucheli y Daniel Zarama. La Integridad Caucana, del año 1894, dirigido por Avelino Córdoba y Bravo. El Semanario Comercial del año 1898 y Los Andes, de 1899 y dirigido por Benjamín Guerrero. En los comienzos del siglo XX los numerosos periódicos de Pasto, tanto conservadores como liberales, además de reflejar, como sucedió en otras ciudades de provin-
Al decir de Pabón (2003), don Pastor Enríquez conoció en Quito las matrices de fundición y ante la
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Revista
En la segunda mitad del siglo XIX, los periódicos salen a la luz pública con el fin de defender los ideales partidistas. Los radicalistas publicaron El Diario de Cundinamarca, 1869-1874, y El Neogranadino, 1848-1857. Por su parte, los principales periódicos conservadores fueron El Tradicionalista, 1871-1876, y El Correo Nacional, 1890-1898.
La imprenta de Pastor Enríquez estuvo activa desde sus inicios y siempre recargada de trabajo durante los veinte años de su decidida existencia, hasta que en 1854 se instaló en Pasto la imprenta del antiguo Colegio Académico.
Las publicaciones periódicas, durante el siglo XIX, fueron numerosas y dan cuenta de los emprendimientos de sus protagonistas, de las inquietudes intelectuales manifestadas en el campo artístico, cultural, económico, educativo, político y religioso; “Desde las columnas de cada uno de esos periódicos se publicaron las nuevas ideas, se presentaron artículos agresivos, se esgrimió por parte de los escritores y pensadores locales, la espada de la política” (Pérez, 1998, p. 84).
IRE
En 1849, el editorial de la primera edición de La Civilización, dirigidos por Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro, aparece como programa del partido Conservador. Unos años antes, 1837, El Argos y La Bandera, después de la finalización del gobierno de Francisco de Paula Santander y la llegada de José Ignacio de Márquez, de los liberales progresistas, quienes mantuvieron largas controversias ideológicas alrededor de los nacientes partidos políticos.
dificultad económica para adquirirlas, decidió regresar a Pasto para fabricarlas y así comenzar su actividad tipográfica con la colaboración de Juan María Cano y Alejandro Gálvez.
INVESTIGIUM
e industrialización cuando lo adquirió, en 1913, Eduardo Santos, quien después sería presidente de Colombia. En Medellín, Francisco de Paula Pérez funda, en 1912, El Colombiano, periódico defensor de las ideas conservadoras, el cual fue precursor en la contratación de servicios de agencias internacionales para el cubrimiento de la primera guerra mundial.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
los primeros periódicos partidistas; inicialmente, los del partido liberal, como el artículo “La razón de mi voto” de Ezequiel Rojas, publicado en El Aviso de Bogotá en 1848 y considerado el primer programa orgánico del partido liberal, según lo anota el investigador Torres, (2007).
113
En 1911 aparece El Alfiler, periódico de corte humorístico, dirigido por Nicolás Hurtado y por el poeta Luís Felipe de la Rosa, en él se atacaba duramente a la autoridad eclesiástica, razón por la cual, luego cambió su nombre por Traca Traca. Poco tiempo después, el poeta De la Rosa se lanza solo en otra empresa editorial y funda el semanario El Cabo Simón; igual que el anterior, el periódico tuvo los mismos problemas de censura con la Curia y esto lo obligó nuevamente a cambiar el nombre por el de Pepito Pulga y publicarlo en 1913.
114
En 1920 se fundan los semanarios Colombia Meridional, El Ferrocarril de Nariño y La Patria, periódicos que trabajaron infatigablemente para promover la construcción del ferrocarril Tumaco-Pasto.
En 1930 se publican varios periódicos como El Pueblo, dirigido por Alfredo Torres; La Voz Liberal dirigido por Ricardo Gómez y Unión Conservadora con la dirección de Carlos Zarama.
Este diario ha sido hasta este momento, el de más largo aliento; circuló sin mayores tropiezos, hasta principios de la década del 90. Su émulo fue Orientación Liberal que perduró hasta 1936. Su línea de acción estuvo signada por la «defensa de la propiedad privada de los medios de producción, la presencia de una autoridad robusta para mantener el orden, la oposición a las libertades absolutas y la existencia de un Estado no intervencionista en el campo económico». Sin ambages, desde el comienzo señaló que El Derecho se fundaba para promover el desarrollo y el progreso de Nariño dentro de una concepción socio-política de derecha. (Zúñiga, 2002, p. 162) José Elías del Hierro, quien a juicio del senador Rogerio Bolaños (año) fue el hombre más importante que ha dado el departamento de Nariño en todos los tiempos, fue un estudioso permanente y una persona convencida de la importante labor que el periodismo ejerce en el desarrollo regional, así lo manifiesta Arthuro, (1994). Debido a la violencia partidista, el 11 de julio de 1944 las instalaciones del periódico fueron incendiadas. En febrero del año subsiguiente, en el editorial del periódico, según el historiador Zuñiga (2002), se escribió lo siguiente: La salvaje destrucción de nuestros talleres nos impuso un silencio de seis meses, aniquiló el capital acumulado en diez y seis años de fatiga,
En 1933, es importante destacar la publicación de El Radio, periódico dirigido por Carlos César Puyana. Alonso Estrella funda, en 1940, el periódico Tribuna y luego, en 1946, edita otro con el nombre de La Tarde. Hacia 1963, comienza a circular un nuevo periódico denominado Libertad y dirigido por Rodrigo Espinosa. Por su parte, en el año 1976, Claudio Obando publica El Poder. En 1979 se editan varios periódicos: El Pastuso, dirigido por Luís B. Esparza; La Prensa, del Colegio Nacional de Periodistas, y Amauta del Sindicato de maestros de Nariño - SIMANA. En 1982, inicia su vida periodística El Diario del Sur, dirigido por Hernando Suárez Burgos. En 1992 circula el periódico La Gente, dirigido por Francisco Terán S. En diciembre del año 2008 sale al público Voces de Nariño, dirigido por Germán de la Rosa, y en el mes de febrero del 2009 sale el diario Al Día, dirigido por Ramiro Egas V. y William Acevedo.
>>Análisis gráfico del periódico El Derecho en la ciudad de Pasto El éxito de una publicación no radica, únicamente, en el tratamiento de la información; también, es importante la presentación gráfica que del material se haga en los procesos de diseño y edición: “Cualquier diseño implica la resolución de una serie de problemas tanto a nivel visual como a nivel organizativo. Imágenes y símbolos, campos de texto, titulares, tablas de datos: todo ello debe reunirse con el fin de comunicar” (Samara, 2002, p. 22). Entonces, el proceso organizativo de un periódico se convierte en un proceso de esquematización, en cuanto a la función, proceso y utilidad; Costa (1998) clasifica el mundo de los esquemas en tres
Para el caso del periódico El Derecho, desde su fundación, el 3 de julio de 1.928, éste conservó un esquema en donde la información y sus contenidos primaron sobre el diseño gráfico. En consecuencia, El Derecho, dentro del proceso de estructuración de la información tuvo un orden limitado, en el que primaron las noticias más relevantes, sobre todo en el ámbito político y regional, convirtiéndose en una publicación casualmente armada, teniendo en cuenta que, para la época, el diseño se ocupaba únicamente de la composición tipográfica y la inmediatez de la información, dejando de lado la función mediática, en cuanto al uso de los aspectos de diseño gráfico presente en los periódicos actuales. Por otra parte, el pool de periodistas que escribían y redactaban la información en el diario, tenían, para ese entonces, el suficiente conocimiento de la realidad socioeconómica del contexto en donde se insertó, concentrando, de esta manera, el ejercicio periodístico, exclusivamente, al aspecto redaccional. El doctor José Elías del Hierro, férreo a su ideología conservadora y en calidad de director y fundador, entendió claramente lo que la gente de Pasto necesitaba en cuanto a intereses de lectura, preferencias y estilo de vida; por consiguiente, El Derecho incluyó dentro de sus páginas secciones como: Al Margen de la Vida, Notas Sociales, Buzón del Lector, Pasto Opina, Columna deportiva y variedades como el horóscopo, crucigrama y la cartelera cinematográfica, entre otras. Así pues, la información contenida en El Derecho, se convierte, en la actualidad, en un documento muy valioso para nuestra sociedad, aclarando que, desde la propuesta gráfica, el periódico adoleció de un diseño propio, como si lo tenían entonces, periódicos de circulación internacional como The New York Times, Le Monde, The Guardian, y nacionales como El Colombiano, El Tiempo, El Espectador y El País, entre otros. Desde esta perspectiva, El Derecho, a nombre propio, adoptó y clasificó el manejo de la información con valores particulares de composición y concep-
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
En el año siguiente aparece Plumadas, periódico dirigido por Eduardo Andrade, Emiliano Díaz del Castillo y Víctor Sánchez Montenegro. En 1915 se publica El grito del Pueblo, con el propósito de intensificar la batalla contra el monopolio de la renta de licores. En 1918 sale al público el semanario Orientación Liberal.
El periódico El Derecho se editó por primera vez el 3 de julio de 1928. Fue fundado por un grupo de inquietos universitarios, entre los que estuvieron: José Elías del Hierro, activo jefe conservador, Fernando Ortiz, Carlos G. López, Rogerio Córdoba y Absalón Martínez. Inicialmente, el periódico apareció como semanario, luego, hasta 1931 fue bisemanario, y desde 1933 hasta su última edición fue editado diariamente.
grandes grupos: el mundo de la ciencia, el mundo de las técnicas y el mundo de lo cotidiano.
IRE
A finales de 1906, la Facultad de Ingeniería bajo la dirección de su fundador el ingeniero bogotano Fortunato Pereira Gamba, publica la primera entrega de un periódico científico: la Revista de Ingeniería. En 1907, don Jesús Rivera, director de la Imprenta Departamental, fundó el periódico El Impulso.
pero no logró hacernos desistir del servicio a las ideas que consideramos necesarias al bienestar de la patria (p. 162).
INVESTIGIUM
Por su parte, los liberales respondieron igualmente con la fundación de periódicos como Sur Liberal, dirigido por Alejandro Santander, ya mencionado anteriormente. En 1904 aparece El Registro Oficial, que luego toma el nombre de La Gaceta Departamental de Nariño, periódico informativo de la gobernación de Nariño. Al año siguiente la Iglesia funda El Campeón Católico.
>>Reseña histórica del periódico El Derecho
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
cia, los conflictos políticos de la época, se dedicaron fundamentalmente a la campaña de la creación del Departamento de Nariño. Pueden citarse: El Conservador de 1902 y el Adalid Católico de 1904, entre muchos otros de orientación conservadora y vinculados “al clero ilustrado y a la intelectualidad apegada a la tradición” (Zúñiga, 2002, p. 162).
115
2. La inmediatez, en la medida en que obligaba al equipo editorial a trabajar contra el tiempo, restando importancia y dedicación al diseño.
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
3. La actualidad de las noticias, ya que todos los acontecimientos debían estar vigentes para el día de la edición.
116
4. La tecnología de la época, que en cierta manera, dificultó el desarrollo de un diseño creativo. Por esta última razón, el concepto de diseño en los periódicos corresponde a épocas más actuales, ligadas directamente a los estudios semiológicos,
Para realizar el análisis gráfico del periódico El Derecho, se debe considerar la relación entre contenido y forma, Samara (2002) al respecto dice: “Construir una retícula eficaz para un proyecto determinado significa valorar en forma profunda el contenido específico de dicho proyecto, en lo que se refiere a las características visuales y semánticas del espacio tipográfico” (p. 24). Por su parte, Canga (1994) propone tener en cuenta cuatro conceptos relacionados con el diseño, estos son: 1. Arquitectura gráfica: hace referencia a la disposición de la página. Respecto a esto, en el periódico El Derecho, se puede identificar el formato vertical, como también se aprecia claramente que la información está dividida en cinco columnas; pero, a partir de los años 30, la caja básica se ensancha a seis columnas, permitiendo incluir mayor cantidad de contenidos. En cuanto a esto Gäde (2002, p. 40) sostiene que, “El fundamento y corazón de un diseño de periódico transparente y funcional es, sin duda, su sistema modular”.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Por otra parte, Cotton (1994, p. 105) afirma: “Si no se presta atención al impacto e importancia del elemento tipográfico en el diseño, se pueden arruinar ideas”. 3. Fotografía e ilustración: el recurso de ilustraciones en El Derecho, corresponde al proceso de fotograbado; en su logotipo, por ejemplo, manejó la imagen de Hermes, el dios mensajero que anuncia las noticias, protector de los caminos y guía del viajero. El uso de fotografías, en sus comienzos, fue limitado, aunque ya para los años treinta aparecen las primeras caricaturas. “Aparte de la función testimonial y documental de la fotografía, un periódico tiene que ofrecer –como parte de su contenido– imágenes cuyo denominador común sea: emociones captadas y fijadas” (Gäde, 2002, p. 74). 4. Color: se aprecia claramente en El Derecho el uso del color negro y gris, ya que éste fue impreso a una sola tinta, salvo algunos casos en los que el periódico utilizó la tinta azul, acorde con su ideología conservadora. Pero en ocasiones, se dió el uso de rojo y tricromías.
Generalmente, la presentación de un periódico viene dada por su nombre y la apariencia física, aspectos que le permiten mostrar su personalidad, apoyada por el manejo del concepto y la definición tipográfica. Según lo refiere Canga (1994, p. 59) por “rótulo” se entiende solamente el nombre del periódico, su denominación más simple. El rótulo recibe también el nombre de “logotipo”. El logo del periódico El Derecho contiene los datos complementarios: año, número de la publicación y el número de serie, fecha y director, quien en su primer número fue registrado como Luis Eraso Sarasti y administrador Luís Absalom Martínez; además, se evidencian filetes y recuadros que separan el cabezote con el contenido a través de su slogan: “Periódico de ideas” -ejemplar del 3 de julio de 1.928-. Según Canga (1994, p. 59), “La ‘cabecera’ se denomina al conjunto formado por el nombre del periódico (rótulo) y los datos (fecha, número del periódico, año de la publicación y dirección), y suele ir en la parte superior de la primera página”. En cuanto a los contenidos, El Derecho presentó en 1.928, a nivel general los siguientes: 1. Noticias primarias 2. Notas editoriales 3. Noticias secundarias 4. y otros titulares En la página dos se dedica a la moda y a la literatura, contenidos que fueron escritos, en su gran mayoría, por el equipo editorial del periódico; además,
IRE
1. Los altos costos de producción, en tanto que el periódico requiere de un grupo conformado por varias personas, entre ellas las que integraron el equipo editorial y los técnicos encargados del proceso de impresión y armada del periódico.
Elaborar y producir cada día un periódico, de manera eficaz y competitiva, es una tarea interdisciplinar. Implica un trabajo en equipo, para cuyo desarrollo y éxito el diseñador ha de crear el marco global en el que todos los factores indispensables –periodismo, tecnología, layout y tipografía– confluyan armoniosa y productivamente (Gäde, 2002, p.7)
La información que el redactor selecciona, valora y agrupa ha de responder a su tratamiento gráfico y tipográfico a idénticos criterios de mayor a menor. Es decir, una información seleccionada y valorada como de “primer orden” ha de editarse de tal manera –en cuanto a extensión, elementos de titulación, etc. – que luego puedan aplicársele las normas gráficas y tipográficas previstas para noticias de esa magnitud.
La forma de diseñar una información, el hecho de colocar en un determinado lugar, el uso o no del color, etc., son una especie de comentarios implícitos, que consiguen llevar al lector por un camino determinado, y que sólo se puede lograr con una buena diagramación (Canga, 1994, p. 37).
INVESTIGIUM
En consecuencia, se pueden considerar cuatro factores que incidieron en el aspecto estético y de diseño del periódico El Derecho de la ciudad de Pasto; estos fueron:
Prácticamente, a mediados de la década de los 60 del siglo XX, la mayoría de las publicaciones empiezan a realizar composiciones tipográficas, así como a establecer jerarquías tipográficasen el mismo sentido, lo que permitió, a su vez, llevar a cabo algunos cambios en la composición, obteniendo así páginas mejor armadas, en las que cada uno de los elementos cumplen una función comunicativa no arbitraria, con la respectiva valoración del diseño.
2. Tipografía: hace referencia al uso de fuentes y familias tipográficas, así como de cuerpos de letras, para generar contraste tipográfico. En el caso del periódico El Derecho, es importante aclarar, que no existió un manejo adecuado de las jerarquías tipográficas, ya que se observan varios titulares con el mismo grado de relevancia; además, el contraste tipográfico no es marcado por la utilización de cuatro fuentes tipográficas. Según Gäde (2002, p. 42)
Ciencias Sociales y Humanas
Sin embargo, hay que precisar, que en la década de los años veinte en la cual aparece el periódico El Derecho, aún los avances y las consideraciones estéticas en el diseño de periódicos no eran tenídas en cuenta por la amplia mayoría de periódicos nacionales, porque primaban los contenidos sobre los elementos gráficos, catalogando al diseño como una cuestión menor, dedicada a los procesos de composición, armada y montaje: “Se comprende así que una publicación periodística no puede fabricarse como una alfombra hecha de retazos, salvo que se haya renunciado de antemano a la creación de un producto atractivo y competitivo” (Gäde, 2002, p. 7).
la apertura de carreras universitarias relacionadas con la publicidad y el diseño, a los avances técnicos y tecnológicos y a una tendencia mundial de competitividad por el valor agregado, en la que los diseños son más elaborados.
Revista
tos estéticos de la época, en la medida en que los textos asumían una apariencia, que se podría definir como apretada, es decir, los bloques de texto se presentaban de una manera densa, a tal punto, de perder el valor jerárquico de la información. En oposición a lo que Canga (1994, p. 26) define como diagramación: “distribución armónica de todos los elementos que componen la página de un diario”.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
117
>>Conclusiones se incluían anuncios publicitarios de multinacionales como Bayer, Chevrolet, Goodyear y Ford, a nivel nacional y local publicidad de la Compañía Colombiana de Tabaco, Discos Columbia, Aserrío Juan Rosero sucesores, Luna Hermanos, Novoa Rojas & cía., Emilio Mettler & cía., entre otros. Desde el aspecto espiritual, hay que decir que en algunos casos, se invitaba a los sacerdotes o autoridades eclesiásticas para que realicen sus artículos. Finalmente, en la tercera página se escribía una columna que se mantuvo a lo largo de toda la historia del periódico, llamada Al margen de la vida, cuyos contenidos trataron temas diversos, principalmente enfocados en temas de interés social. A su vez, en esta página se incluyó la sección de noticias locales, en la cual se tocaron temas como matrimonios, la llegada de personajes que culminaron sus estudios en el exterior o el viaje de personajes ilustres a otros países.
La evolución de los periódicos en Colombia, es rica en situaciones que permiten ver la historia sociocultural, política, literaria y religiosa del país.
Arthuro, J. (1994). Hombres Ilustres de Nariño II. San Juan de Pasto: Ministerio de Gobierno. Balle, F. (1994). Comunicación y sociedad. Santafé de Bogotá: Tercer mundo. Barney, E. (1983). Historia del Arte Colombiano, tomo 9. Bogotá: Salvat.
Ortiz, S. (s.f). Crónicas de San Juan de Pasto. Colección Pensadores Políticos Colombianos. Bogotá: Impretécnica Impresores. Pabón, A, Molina, D, Arcos, C. & Viveros, D. (2003). Una ciudad para la memoria. San Juan de Pasto: Districómputo.
Cacua, A. (1991). Orígenes del periodismo colombiano. Bogotá: Editorial Kelly.
Revista Gaceta No. 17. (1993) Bogotá: Escala. (Santos, E. Manuel del Socorro Rodríguez, p. 46, 48).1993
Canga, J. (1994). El diseño periodístico en la prensa diaria normas básicas. Bosch: Barcelona.
Samara, T. (2004). Diseñar con y sin retícula. Barcelona: Gustavo Gili.
Costa, J. (1998). La esquemática. Visualizar la información. Paidós: Barcelona.
Santa, E. (1974). El Papel Periódico Ilustrado. Cali: Carvajal.
Cotton, B. (1994). La nueva guía del diseño gráfico. Blume: Barcelona.
Santos, E. (1999). El periodismo en Colombia, 1886-1986. Bogotá: Espasa Siglo XXI.
De La Mota, I. (1988). Función social de la información. Madrid: Paraninfo.
Torres, B. (2006). La prensa está reinventándose. Publicidad y Mercadeo. Marzo de 2006.
Eguizábal, R. (1998). Historia de la Publicidad. Madrid: Eresma & Celeste.
Torres, O. (2007). Gran enciclopedia de Colombia. (Vol. 9, pp) Bogotá: Gran Enciclopedia de Colombia
El Derecho fue un diario partidista de tendencia conservadora, que defendió los ideales católicos y tradicionales frente a otros valores como los del liberalismo y comunismo.
Gäde, R. (2002). Diseño de periódicos. Sistemas y métodos. Barcelona: Gustavo Gili
Mark, J. (1998, marzo 12). La dimensión Cognitiva. El País, p. B 4.
Gil, F. (1978). Iniciación a la comunicación social. Bogotá: Paulinas.
La composición gráfica del periódico El Derecho no constituyó preocupación central para sus editores, por lo cual sufrió varios cambios a lo largo de sus 62 años de vida, aunque su arquitectura y diseño conservaron líneas tradicionales de composición.
Mc Luhan, M. (1994). Comprender los medios de comunicación. Barcelona: Paidós.
Pérez, S., Muñoz, C., Cerón, S. & Cortés, M. (1998). Manual de Historia de Pasto. Academia Nariñense de Historia. Tomo II. Pasto: Graficolor.
El periodismo en Pasto, ha sido una actividad fundamental para la difusión de la cultura y los hechos noticiosos cotidianos desde el lejano 1837 cuando surge Pastor Enríquez y su Imprenta de palo.
Obando, N. (1974). Historia del periodismo en Colombia. Pasto: (s.).
Zúñiga, E. (2002). Nariño, Cultura e Ideología. Pasto: Graficolor.
118
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
A los largo de los siglos XIX y XX, en la ciudad de San Juan de Pasto se editaron numerosos periódicos, lo cual habla del interés por la comunicación escrita existente en ese entonces en esta ciudad, aunque posteriormente, la mayoría desaparecieron, aunque aún se edita El Diario Del Sur y algunos más recientes como Voces de Nariño, Al Día, Extra y El Pastuso.
IRE
En la cuarta página, se incluía la continuación de noticias que comenzaban en la primera, noticias de interés internacional; muestra de ello, se tiene en su primera edición, en donde El Derecho publicó una crónica titulada Viaje al Polo Norte; igualmente, en esta misma página se incluían artículos deportivos y pauta publicitaria del propio periódico e incluso los edictos.
Los impresos, especialmente la prensa, han tenido una significativa importancia en la historia de la humanidad, al cambiar la manera de comunicar las ideas y, por tanto, de afectar la conciencia del ser humano.
>>REFERENCIAS
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
119
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
RESUMEN
120
ABSTRACT
El presente artículo tiene como propósito hacer una revisión de las diferentes posturas que existen en la comunidad académica nacional e internacional sobre la conveniencia de la implementación del turismo cultural aplicado al arte rupestre, como una estrategia encaminada a la protección y conservación de estos vestigios arqueológicos y como un mecanismo para generar beneficios económicos a los pobladores vinculados con dichos bienes culturales; para ello, se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos y páginas WEB relacionadas con el tema, consultando artículos publicados por: UNESCO, IFRAO, Rupestreweb, Dialnet, Redalyc, SciELO y en el congreso internacional Global Rock Art. La literatura científica encontrada permite establecer que el turismo cultural realizado en sitios con obras rupestres sin una adecuada planeación es muy perjudicial, tanto para el patrimonio arqueológico, como para el medio ambiente y las comunidades relacionadas con dichos bienes; en este sentido, se requiere que antes de abrir al público una pictografía o un petroglifo se debe diseñar un plan de manejo, el cual fundamentalmente está orientado a la conservación de la obra rupestre, restringiendo el acceso copioso de visitantes al lugar. Así mismo, se resalta que en las últimas décadas se viene implementando con éxito, en varios lugares de Sur América, el turismo comunitario, en el cual las comunidades ancestrales son las que toman las decisiones más pertinentes sobre el manejo de su patrimonio cultural y natural a partir de las tradiciones y su cosmovisión, permitiéndoles una apropiación social de dichos bienes y garantizando un desarrollo sostenible.
This article aims to review the various positions that exist in the national and international academic community about the appropriateness of the implementation of cultural tourism applied to rock art, as a strategy for the protection and conservation of archaeological remains and as a mechanism to generate economic benefits to the people associated with those cultural goods, For this, we conducted a literature review in databases and web pages related to the topic, in consultation papers published by: UNESCO, IFRAO Rupestreweb, Dialnet, Redalyc , SciELO and the international conference Global Rock Art. Scientific literature establishes that the cultural tourism done in places with cave paintings, without proper planning is very damaging, both for the archaeological heritage and for the environment and communities related to such property. In this sense, it is required that before opening to the public a pictograph or petroglyph, a management plan should be designed.This plan is primarily aimed at the conservation of rock work, and restricting access to the place by visitors . Likewise, it is emphasized that in recent decades has been implemented the community tourism successfully. It has been done in several parts of South America. Native communities are the most relevant decision makers on the management of cultural and natural heritage from the traditions and worldview. This allows social appropriation of such property and ensuring sustainable development.
Palabras clave: Arte rupestre, Turismo cultural, Desarrollo sostenible, Turismo comunitario.
Key words: Rock art, Cultural tourism, Sustainable development, Community tourism
Sin embargo, no todos los estudiosos comparten esta perspectiva, y de manera contraria a lo que sostienen los defensores del turismo cultural aplicado al arte rupestre, se plantea que “la protección de los lugares está directamente ligada a la difusión del conocimiento de su localización” (Seglie, 2003, ¶ 17), es decir, entre mayor sea la divulgación pública que se realice de la existencia de un petroglifo o una pictografía, más vulnerable se encontrará el sitio para sufrir efectos destructivos causados por la intervención humana. En este sentido, se destaca la política implementada en Australia relacionada con el mantenimiento en secreto del emplazamiento, “ya que se considera que éste es el mejor método para conservarlo” (Carrera, 2002, ¶ 91), de tal manera, que todo sitio que finalmente es abierto al público termina siendo “sacrificado” (Bednarik, 2006, p. 3). Así mismo, con respecto al turismo de masas a lugares arqueológicos, varios autores plantean que “todo objeto consumido es destruido o, cuando menos, pierde mucho de su valor” (Soleilhavoup, 1998, citado en Carrera, 2002, ¶ 89), y las posiciones más radicales llegan a calificar al turismo como la “prostitución de la naturaleza, debido a que pasa a ser económico y como tal el patrimonio se pone en venta” (Millán, 2001, p. 114). Considerando las posturas antes mencionadas, el presente artículo tiene como propósito indagar en mayor profundidad los alcances y limitaciones de estos planteamientos, con el fin de orientar las acciones que se podrían adelantar en la defensa del arte rupestre del Departamento de Nariño: un patrimonio cultural que está en grave peligro de desaparecer (Quijano, 2007).
IRE
Recibido: marzo 20 de 2010 / Revisado: abril 9 de 2010 / Aceptado: abril 13 de 2010 Por: Armando José Quijano Vodniza2
INVESTIGIUM
CONSIDERATIONS ON ROCK ART AND CULTURAL TOURISM
Durante la realización del I Simposio Internacional de Arte Rupestre, que organizó la Universidad Nacional de Colombia en el mes de octubre de 2.009, la arqueóloga María Mercedes Podestá presentó la ponencia: Arte rupestre y gestión participativa: documentación y preservación del arte rupestre argentino, en la cual se socializó el programa que se viene ejecutando en varios lugares de la República Argentina relacionado con recorridos turísticos que involucran pinturas rupestres, como un estrategia para lograr su valoración y conservación. Sin lugar a dudas, el tema propuesto tiene una gran importancia a nivel mundial, por cuanto la comunidad académica internacional desde mediados del siglo XX viene analizando los mecanismos de conservación que se deberían implementar con el fin de evitar su destrucción y, precisamente, el turismo cultural es una de las opciones que ha sido considerada por muchos investigadores, sustentada en tres principios fundamentales: “lo que no se conoce, no se protege” (Martínez, 2008, ¶ 28), “si los sitios no están disponibles para los visitantes, el público se dará modos alternativos para llegar a ellos” (Taboada & Strecker, 1996, p. 36) y los vestigios con arte rupestre tienen un gran potencial turístico, pues son “lugares de interés para visitantes que buscan destinos alternativos” (Martínez, 2008, ¶ 4).
1 Artículo que se deriva de la investigación “Arqueoastronomia de obras rupoestres, noroccidente del municipio de Pasto” realizada por el grupo Inti Rumi, avalado y financiado por la Institución Universitaria CESMAG. 2 Ingeniero Civil de la Universidad de Nariño, Director del grupo de investigación Inti Rumi: Piedra del Sol.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
CONSIDERACIONES SOBRE ARTE RUPESTRE Y TURISMO CULTURAL1
>>INTRODUCCIÓN
Revista
Página inicial: 120 Página final: 133 Tipo de artículo: revisión
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
121
>>MÉTODO
Sin lugar a dudas, para el caso de América Latina la publicación electrónica más importante que existe actualmente es Rupestreweb, en donde se revisaron la totalidad de los textos publicados hasta el momento (232 artículos), de los cuales se seleccionaron 10 documentos por su pertinencia. En lo que respecta a bases electrónicas se consultaron: Dialnet, Redalyc y SciELO de la siguiente manera:
Finalmente, se consultaron todos los resúmenes de las ponencias que se presentaron en el Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre, que se adelantó como parte del congreso internacional de arte rupestre Global Rock Art, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Piauí (Brasil), del 29 de junio al 3 de julio del 2.009. En este sentido, el criterio de validez que se tuvo en cuenta en todo el proceso de recolección de la información está relacionado con la autoridad científica de las instituciones e investigadores que han publicado en los diferentes medios consultados.
122
La Carta Internacional de Turismo Cultural define el turismo cultural como aquella forma de turismo que tiene, entre otros fines, el conocimiento de monumentos y sitios histórico-artísticos y que ejerce un efecto realmente positivo sobre éstos en cuanto contribuye a su mantenimiento y protección (Montero & Oreja, 2005); sin embargo, el turismo cultural también debe entenderse como un producto que va más allá de lo estrictamente relacionado con el arte: “tiene que albergar todo aquello relativo a los modos de vida, los ritos y costumbres, y debe cubrir toda una experiencia de viaje en la que la motivación principal del turista sea la toma de contacto con las comunidades anfitrionas que han puesto en valor su patrimonio cultural, el cual desempeña su papel como elemento de atracción cultural y, sobre todo, de educación cultural” (Millán, 2001, p. 115). Actualmente se acepta que las causas directas que originaron el surgimiento del turismo cultural en los países industrializados fueron los siguientes: el incremento global de cultura y tiempo libre y la extraordinaria demanda de esparcimiento y diversión (Seglie, 2003); el rechazo a la vida estridente en las grandes ciudades y el deseo de alejarse del acelerado ritmo urbano (Millán, 2001); el interés creciente “por acceder a experiencias directas de un mundo natural y cultural diverso y prístino que pareciera desvanecerse ante el avance de la modernidad” (Nielsen, Calcina, & Quispe, 2003, p. 370); así como al desarrollo de la tecnología de la comunicación de masas y la informática, con el consiguiente fenómeno de la globalización (Seglie, 2003).
En consecuencia, las agencias de viaje comenzaron a promocionar paquetes turísticos a lugares patrimoniales, entre los cuales también quedaron incluidos los sitios con arte rupestre, que son ofertados conjuntamente con el paisaje natural que los rodea y con la práctica de deportes extremos (Martínez, 2008). Este tipo de turismo cultural aplicado a los sitios arqueológicos también se conoce como Arqueoturismo, y en los últimos años es unos de los segmentos que más rápido ha crecido en el sector de viajes (Manzato, 2007), convirtiéndose en un espacio de creciente importancia en la producción privada de bienes y servicios públicos, lo cual ha originado el surgimiento de empresas privadas interesadas en el beneficio económico en el sector de los bienes culturales (Seglie, 2003). De esta manera, en el sector cultural se comenzaron a acuñar términos que otrora le eran ajenos, tales como: empresa, competencia, cliente que exige un producto de calidad del marcado cultural, oferta cultural y actividades culturales como objetos de consumo por porte de los turistas (Millán, 2001; Seglie, 2003). Desafortunadamente, el resultado de este tipo de turismo realizado de manera desordenada y sin ningún tipo de control comenzó a afectar, tanto a los bines patrimoniales, como al medio ambiente (Morales, 2006; Manzato, 2007). En el caso de la apertura de los sitios con arte rupestre a turistas y visitantes activó drásticos procesos de degradación de las pinturas y grabados (Taboada & Strecker, 1996). Así, por ejemplo, la cueva de Altamira, uno de los lugares más representativos de la prehistoria de la humanidad, descubierto en 1.879, fue uno de los primeros yacimientos arqueológicos en sufrir el rigor de las visitas masivas, cerrándose definitivamente al público en el año 2.002 (Lasheras, Fatás, De Las Heras, Montes, & Rasines, 2008). En el caso de América, se pueden mencionar brevemente algunos casos infortunados originados por prácticas de turismo cultural sin una adecua-
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
En la base de datos Dialnet -un servicio de la biblioteca de la Universidad de La Rioja (España)- se
En la base de datos SciELO: Scientific Electronic Library Online, la búsqueda se realizó con las palabras claves turismo arqueológico, hallándose únicamente tres artículos, dos de los cuales se eligieron para el análisis, mientras que el tercero se descartó por estar también publicado en Redalyc.
Si bien es cierto que el turismo, como actividad organizada que busca ofrecer a las personas descanso, esparcimiento, ocio, encuentro con la naturaleza, etc., apareció en la segunda mitad del siglo XIX (Manzato, 2007), es solamente después de la Segunda Guerra Mundial cuando se comenzó a hablar de turismo cultural, entendido éste básicamente como aquel turismo en el que la atracción principal es algún aspecto de la cultura (Barretto, 2000, citado en Manzato, 2007).
IRE
Posteriormente se accedió a la página WEB de la IFRAO (International Federation of Rock Art), “la institución que aboga en el mundo por la preservación de la herencia cultural de la prehistoria” (Bednarik, 2006, p. 2), encontrándose la revista electrónica Coalition: thematic network on cultural heritage, que es editada por la Red Temática en Patrimonio Cultural. La revisión minuciosa del sitio permitió identificar tres artículos relacionados con el tema propuesto.
En el sistema de información científica Redalyc: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, de la Universidad Autónoma del Estado de México, se identificaron 27 artículos utilizando las palabras claves arte rupestre y turismo, de los cuales se seleccionaron 10 documentos, siguiendo el mismo procedimiento antes descrito: lectura de título, resumen y texto completo.
Turismo Cultural
INVESTIGIUM
En primer lugar, se ingresó a través de la red a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), encontrando cuatro links de interés, aunque se aclara que estos textos no se refieren directamente al arte rupestre, por cuanto la UNESCO (2009) tiene como misión la promoción de la totalidad del patrimonio de la humanidad en sus diversas manifestaciones: natural y cultural (tangible e intangible, mueble e inmueble).
identificaron 671 artículos científicos, accediendo con las palabras claves arte rupestre, los cuales se seleccionaron: primero, a partir de la lectura del título del artículo; posteriormente, analizando el contenido del resumen de los artículos previamente escogidos y, finalmente, realizando la lectura del texto completo de aquellos artículos evaluados como más convenientes para el estudio. Este procedimiento permitió, finalmente, escoger 11 manuscritos.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
La búsqueda bibliográfica principalmente se la realizó a través de Internet, consultando bases de datos y páginas WEB relacionadas con el tema del arte rupestre y el turismo cultural. La selección de los artículos se la realizó de la siguiente manera:
>>DISCUSIÓN
123
124
Por otro lado, considerando los complejos problemas que conlleva la conservación de los bienes
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
En los últimos años el tema del turismo cultural se ha venido trabajando desde la perspectiva del desarrollo sostenible, tal como se puede evidenciar en los resultados de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible, realizada en las Islas Canarias (España), en 1.995 y en la Carta Internacional de Turismo Cultural, adoptada por ICOMOS en la doceava asamblea realizada en México en el año de 1.999, en donde se plantea que el turismo se puede convertir en una importante estrategia para las comunidades anfitrionas que sustentan su actividad económica de la protección del patrimonio cultural (Millán, 2001; Lima, 2003; Cebrián, 2004); así mismo, se hizo evidente que las diferentes manifestaciones de la cultura, como los bienes arqueológicos, el folklore, las tradiciones ancestrales, la artesanía y la gastronomía, debidamente valorizadas representan un interés, no sólo para el visitante, sino también para las nuevas generaciones (Morales, 2006). En el caso del arte rupestre, para hacer realidad el nuevo planteamiento del desarrollo sostenible, se instauró como requisito fundamental que antes de abrir un sitio a los turistas se debía realizar “la habilitación del mismo y de la región circunvecina, con el objeto de minimizar el impacto negativo de los visitantes” (Taboada & Strecker, 1996, p. 34), para lo cual se requiere la implementación de un plan de manejo del sitio de arte rupestre, denominado también como plan de gestión integral o plan de puesta en uso público (Taboada & Strecker, 1996; Sepúlveda, 2007; Falchi, Pía, & Torres, 2009). Con dicho plan de manejo se pretende fundamentalmente alcanzar los siguientes objetivos: primero, la protección del sitio de arte rupestre,
También es importante que el plan de manejo quede perfectamente articulado a las normativas internacionales, nacionales y regionales relacionadas con la protección y conservación del arte rupestre, convocando a la administración, a las organizaciones responsables de este patrimonio cultural y a todas las personas directamente relacionadas con dicho bien (Hernández 2002; Botiva, 2003). Así mismo, debe orientar todas las decisiones que se tomen con respecto a: capacitación, divulgación del sitio, construcción de infraestructuras en el lugar y la decisión de convertir el conjunto de manifestaciones rupestres en un parque cultural o arqueológico. Con respecto a la capacitación, una de las primeras acciones que se debe adelantar consiste en educar a los visitantes “para que sepan qué es lo que van a observar una vez estén dentro del sitio de arte rupestre” (Argűello, 2006, ¶ 19). Efectivamente, el tercer principio de la Carta Internacional de Turismo Cultural de ICOMOS exige que los visitantes tengan la formación adecuada para comprender y valorar aquello que se les muestra (Lucas, 1977); además, las charlas informativas deben inculcarles la idea sobre la necesidad preservar y cuidar el patrimonio cultural, como una herencia que hemos recibido del pasado en beneficio de las actuales y futuras generaciones (Oliva, Panizza, & Iparraguirre, 2009). Es importante mencionar que IFRAO, además de proveer directrices universales
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Algunas medidas drásticas que los investigadores a nivel internacional han tenido que tomar para salvaguardar los sitios, especialmente las cuevas con pinturas rupestres, incluyen: el cierre definitivo al gran público para evitar alternaciones en el microclima mantenido durante cientos o miles de años en el interior de dichas cuevas (Lucas, 1977), quedando su visita limitada a especialistas, como sucede con la cueva de Maltravieso en España (Collado, 1997); la construcción de réplicas de las obras rupestres lo más próximo al enclave prehistórico, que pueden ser visitadas por los turistas, y clausurando los sitios originales, como sucede con la cueva de Lascaux en Francia (Galaz & Moneva, 1994; Taboada & Strecker, 1996; Millán, 2001).
Arte Rupestre, Turismo Cultural y Desarrollo Sostenible
evitando el acceso de turismo descontrolado; segundo, el fomento de la investigación y los estudios de conservación, tanto del bien arqueológico, como del paisaje natural; tercero, la organización del acceso del público; cuarto, el beneficio cultural para los visitantes; quinto, la mitigación del impacto que provocará el turismo sobre la sociedad y la cultura local; sexto, lograr beneficios para los pobladores, contribuyendo al desarrollo local; y, finalmente, con el fin de definir medidas preventivas, como la eliminación de infraestructuras potencialmente nocivas, como carreteras, minas, etc. (De la Peña, Carrera, Rey, & Costas, 1994; Taboada & Strecker, 1996; Nielsen, Calcina, & Quispe, 2003; Lasheras, Fatás, De Las Heras, Montes, & Rasines, 2007; Etchegaray, Florines, & Irazábal, 2009; Migliacio & Tocantins, 2009; Oliva, Panizza, & Iparraguirre, 2009).
INVESTIGIUM
El turismo descontrolado y sin regulación (Carrera, 2002; Seglie, 2003), sumado a factores tales como: la falta de presencia de las autoridades responsables de vigilar el patrimonio -quienes en general no son conscientes de sus obligaciones internacionales con respecto a la herencia del arte rupestre- (Bednarik, 2006; Martínez, 2008), el avance de las fronteras urbanas (Martínez, 2008), la expansión de la infraestructura de servicios asociada con emprendimientos económicos a gran escala (Nielsen, Calcina, & Quispe, 2003; Bednarik, 2006) y la apertura de canteras en los sitios en donde se hallan pictografías y petroglifos (Etchegaray, Florines, & Irazábal, 2009; Quijano, 2009) produ-
Sin lugar a dudas, todos estos atropellos en contra del arte rupestre no son más que el resultado de la falta de valoración de estas manifestaciones culturales por parte del público, pues “solamente se destruye o modifica algo cuya existencia se ignora o cuya importancia se desconoce” (Argüello, 2006, ¶ 7).
arqueológicos superficiales (Ontañón, Moure, Arias, & González, 2000), en algunos contados casos se ha propuestos retirar las obras rupestres del sitio, para su conservación e instalación en un lugar protegido, dejando réplicas en los lugares ancestrales, tal como se piensa implementar en el sector de los petroglifos de Mata Ngarau, en la Aldea Ceremonial de Orongo (Isla de Pascua), los cuales son muy poco apreciados por los turistas frente a los enormes moai que se erigen en la isla (Ramírez, 2004).
Ciencias Sociales y Humanas
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Además de los daños ocasionados directamente en las obras rupestres, los turistas producen otros efectos negativos, como la extracción de material arqueológico como recuerdo de su visita: actividad que motiva a los pobladores para que recojan diferentes artefactos, los cuales posteriormente venden a los visitantes (Nielsen, Calcina, & Quispe, 2003). Pero también se producen impactos socioculturales sobre la gente, como por ejemplo: transformación de una población rural a urbana, aumento de la fuerza de trabajo femenina o el debilitamiento de las tradiciones (Morales, 2006), la exclusión de la población en los procesos de decisión con relación a la implementación de la actividad turística (Manzato, 2007) y la población local no se ve beneficiada por la actividad turística, puesto que aquella está controlada, en su mayoría, por empresas foráneas que no establecen vínculo alguno con los pobladores (Ledesma, 2002; Morales, 2006).
cen los siguientes daños sobre las obras rupestres: a) graffitis, que van desde el registro con lápiz de la visita de un turista (generalmente su nombre), hasta la sistemática elaboración de pinturas con aerosol (Lucas, 1977; SIARB, 2004; Argűello, 2006; Martínez, 2008: Oliva, Panizza, & Iparraguirre, 2009); b) hogueras o fogatas para la cocción de alimentos al lado de las rocas, con el consiguiente cubrimiento de hollín de los diseños, y su obvio deterioro (Lucas, 1977; Argűello, 2006; Martínez, 2008: Oliva, Panizza, & Iparraguirre, 2009); c) diseños resaltados con piedras o metales (Lucas, 1977; Seglie, 2003; SIARB, 2004); d) pinturas lavadas con agua o incluso con refresco, con el fin de avivar el color y lograr mejores fotografías (Lucas, 1977; Seglie, 2003; SIARB; 2004); e) remoción de la roca o desprendimiento de la capa pictórica de manera intencional (Lucas, 1977; Oliva, Panizza, & Iparraguirre, 2009); e) abrasión sobre los diseños, debido a los medios empleados para eliminar el polvo, la suciedad o los materiales agregados (Lucas, 1977); f) diseños pisoteados por los zapatos de los visitantes (Seglie, 2003).
Revista
da administración: las líneas de Nazca (Perú), en donde se realizan actividades que afectan los geoglifos de estas zona (Monteverde, 2009); los sitios con arte rupestre de la amazonía de Brasil (siendo uno de los lugares más destacados la Piedra Negra de Paranaíta), en donde ya existen indicios de impactos negativos debido a la reciente visita sin control (Migliacio & Tocantes, 2009); las 30 cuevas con pinturas rupestres ubicadas en la Sierra de La Ventania (Argentina), las cuales están siendo deterioradas por la acción de los visitantes (Oliva, Panizza, & Iparraguirre, 2009); y el caso de Okela (Lago Titicaca, Bolivia), cuyo intento de preservar el sitio de arte rupestre fracasó debido a la falta de control de visitantes (Strecker, 2009).
125
126
En el caso de Colombia, se destaca el trabajo que viene adelantando el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH con la publicación de un libro, un manual y un CD ROM, como apoyo de los talleres de capacitación para preservar el arte rupestre de Cundinamarca (Botiva, 2003).
En este caso, es importante la construcción de un punto de información o lugar de encuentro de los visitantes, en donde los guías informen sobre el lugar y comuniquen las normas que los turistas de-
A continuación se mencionan algunos casos exitosos a nivel internacional de la implementación de parques arqueológicos en lugares con arte rupestre: un caso ejemplar de conservación es la Cueva de Chauvet en Francia, “considerada como la mejor protección de un sitio con arte rupestre en el mundo” (Bednarik, 2006, p. 2); el parque arqueológico de arte rupestre del Valle de Côa de 200 Km2 (en Portugal), el cual ha sido incluido en la lista de Patrimonio Mundial en 1.998 (Zilaho, 2000; Batarda, 2003); En España, el conjunto de La Valltorta (Castellón), Albarracín (Teruel), el del río Vero (Huesca), la Cueva Pintada de Gáldar (Gran Canaria), Valonsadero (Soria) y el parque de Ardales, en Málaga (Galaz & Moneva, 1994; Martínez, 2000); en Brasil, el Parque Nacional Serra de Capibara, en donde se conjuga el patrimonio ambiental y el cultural, a través de los sitios con arte rupestre (Oliveira & Lira, 2009); el Parque del Estado Monte Alegre y Parque Estadual de la Serra Andorinhas (Estado de Pará – Amazonía), también en Brasil (Figueiredo & Pereira, 2009); en Argentina, el arte rupestre “Los Colorados”, Provincia La Rioja, (Falchi, Pía, & Torres, 2009) y la Cueva de Las Manos, declarada como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1.999 (Strecker & Podestá, 2006); en Bolivia, los parques de Samaipata (Departamento de Santa Cruz), Incamachay (Departamento de Chuquisaca), Calacala (Departamento de Oruro), Copacabana (Departamento de la Paz) y Quila Quila en Chuquisaca (Lima, 2003; SIARB, 2004).
Algunos ejemplos destacados a nivel mundial de museos arqueológicos dedicados al tema del arte rupestre son los siguientes: el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso en Extremadura, en España (Collado, 1997), el Museo Aba Suba Community Peace, en Kenya (Little, 2009) y el Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Vide, en Portugal (Ribeiro, Joaquinito, & Pereira, 2009).
Un parque arqueológico también se puede beneficiar enormemente con la construcción, en las proximidades del yacimiento, de un museo dedicado a la exposición de los hallazgos científicos sobre el arte rupestre del lugar, utilizando técnicas museográficas especializadas, y recurriendo para ello a réplicas de las pictografías o petroglifos o empleando novedosos medios virtuales disponibles en la actualidad (Galaz & Moneva, 1994; Carrera, 2002). En dicho museo también se pueden exponer los materiales arqueológicos procedentes de las excavaciones
Desde este enfoque, el papel del turismo cultural cambia radicalmente desde una visión exógena, en la cual el turismo se planifica desde afuera de las sociedades relacionadas con los bienes patrimoniales (centros de investigación, administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales, etc.), hacia una mirada endógena, en donde las decisiones con respecto al manejo integral de los sitios arqueológicos son tomadas al interior de las comunidades anfitrionas. De esta manera, mientas el primer planteamiento lleva implícita
Turismo Comunitario La aplicación del concepto desarrollo sostenible a la esfera cultural ha sido objeto de diversos análisis, entre los que cabe anotar las comisiones específicas creadas por la UNESCO para ello: la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo y la Comisión Mundial en Ambiente y Desarrollo, a partir de las cuales se produjeron diversos documentos, tales como: Plan de Acción en Políticas Culturales para el Desarrollo o Nuestra Diversidad Creativa (Hernández, 2002), en donde se plantea de manera contundente que “el papel de la cultura no se reduce a ser un medio para alcanzar fines -pese a que, en el sentido restringido del concepto, ése es uno de sus papeles-, sino que constituye la base social de los fines mismos” (UNESCO, 1995), es decir, patrimonio debe ser visto como un fin (el florecimiento de la existencia humana en todas sus formas y en su integridad) y no sólo como un medio de crecimiento económico.
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Con el fin de “aumentar la visibilidad del patrimonio a administrar, generando así un polo de interés suficientemente atractivo para los visitantes locales y externos” (Hernández, 2002, p. 146), se requiere que dicho material se elabore con la participación de profesionales de diferentes disciplinas y utilizando nuevas estrategias de comunicación y mensajes que sean atractivos para el público en general.
realizadas cerca de la obra rupestre, los hallazgos provenientes del entorno inmediato y de otros yacimientos rupestres (Lasheras, Fatás, De Las Heras, Montes, & Rasines, 2008).
IRE
Simultáneamente a los programas de capacitación orientados hacia el aprecio del arte prehistórico, se deben ejecutar campañas de difusión del mismo que “insistan en la excepcionalidad, limitación y debilidad del patrimonio rupestre, al mismo tiempo que lo explican” (Carrera, 2002, ¶ 90). Para ello se pueden elaborar diferentes tipos de materiales, tales como: publicaciones científicas, cartillas, postales, guías, folletos temáticos y discos compactos (Galaz & Moneva, 1994; Falchi, Pía, & Torres, 1996; Ledesma, 2002; Oliva, Panizza, & Iparraguierre, 2009).
ben cumplir para respectar y conservar los sitios rupestres (Taboada & Strecker, 1996; Bustillo, Gómez-Barrera, Yagűe, Sanz, & Fort, 2000; Bustillo, Gómez-Barrera, Yagűe, Sanz, & Fort, 2000).
INVESTIGIUM
Con el fin de despertar la sensibilidad y el aprecio por las obras rupestre, la capacitación también debe llegar a docentes, niños, guías locales, vigilantes de parques y museos arqueológicos, líderes comunitarios, así como a las comunidades indígenas (Galaz & Moneva, 1997; Ledesma, 2002; Hernández, 2002; Seglie, 2003; Botiva, 2003; Lima, 2003; Morales, 2006; Oliva, Panizza, & Iparraguirre, 2009; Falchi, Pía, & Torres, 2009). En este sentido, dos países con sobresalientes ejemplos en la conservación preventiva del arte rupestre a partir de intensivas campañas educativas lo constituyen Estados Unidos (Taboada & Strecker, 1996) y Australia (Bednarik, 2006).
Por otro lado, el plan de manejo debe especificar las características que deben cumplir todas las obras de infraestructura que se construyan en el lugar, con el fin de preservar el arte rupestre, entre las que se destacan: rutas y senderos para que los visitantes puedan acceder a los yacimientos arqueológicos (Taboada & Strecker, 1996; Bustillo, Gómez-Barrera, Yagűe, Sanz, & Fort, 2000; Hernández, 2002; Bednarik, 2006; Falchi, Pía, & Torres, 2009), señalizaciones que les permitan a los turistas llegar al sitio por sus propios medios (Martínez, 2008), vallados o barreras físicas (rejas a manera de cierres infranqueables, construidas sin interferir con el ambiente natural de conservación) que distancien las pinturas o grabados rupestres del espectador y que eviten las acciones vandálicas directas (Collado, 1977; Taboada & Strecker, 1996; Bustillo, Gómez-Barrera, Yagűe, Sanz, & Fort, 2000; Carrera, 2002; Strecker & Podestá, 2006; Strecker, 2009), rampas para los caminantes y plataformas de visualización de las obras rupestres (Bednarik, 2006; Strecker & Podestá, 2006) y vallas, paneles in situ o carteles explicativos que den información al visitante sobre el arte rupestre, relacionado con: el contexto histórico, arqueológico y patrimonial de la obra rupestre, las normas para la preservación del lugar y que propicien su valoración (Collado, 1997; Bustillo, Gómez-Barrera, Yagűe, Sanz, & Fort, 2000; Carrera, 2002; Martínez, 2008). En algunos casos, y dependiendo de si la tenencia de las tierras permite el acceso a los yacimientos rupestres (Martínez, 2006) así como su agrupación, en el plan de manejo se puede plantear la necesidad de crear un parque arqueológico (Argűello, 2006), el cual consiste en exponer in situ el arte rupestre “mediante intervenciones que suelen consistir en la adecuación de los enclaves para su visita (accesos, aparcamientos, taquillas, iluminación), la contratación de guías, y más puntualmente, la instalación de pequeños museos de yacimiento, como sucede en Altamira y Tito Bustillo” (Galaz & Moneva, 1994, p. 430).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
para el estudio del arte rupestre, su conservación, registro e inventario, “emprende los programas educativos con el público para ayudar a asegurar la apreciación máxima y la protección de los recursos de arte rupestre” (IFRAO, 2010, ¶ 2).
127
Se resalta que en el ámbito cultural, el desarrollo sostenible no sólo implica el beneficio económico, sino el acceso a “una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más satisfactoria” (UNESCO, 2007, ¶ 2), lo cual no es posible alcanzar a partir de una visión exógena del turismo cultural, en donde dicho turismo no se planea, ni se gestiona desde el interior de las comunidades, sino desde empresas y entidades culturales que no tienen en cuenta a las personas que conviven con el patrimonio, ni mucho menos atendiendo a sus verdaderas necesidades e intereses. En este sentido, adquiere mucha importancia en la actualidad el turismo comunitario, en el cual las comunidades autóctonas son las que toman las decisiones más pertinentes sobre el patrimonio cultural y natural a partir de sus tradiciones y cosmovisión (visión endógena), permitiéndoles una apropiación social de dichos bienes. Finalmente, se considera que en el caso del Departamento de Nariño se tienen las condiciones necesarias para comenzar a implementar el turismo comunitario, debido principalmente a la presencia de comunidades indígenas en el territorio, quienes podrían autogestionar su patrimonio, evitando así que la herencia de sus antepasados, manifestada en los grabados y pinturas rupestres, se pierda para siempre.
Revista
Revista
128
INVESTIGIUM
El éxito alcanzado en estos programas, inclusive, ha permitido plantear un nuevo enfoque teórico y metodológico para la investigación del arte rupestre: el modelo etnoarqueológico, el cual enfatiza “en el estudio del registro arqueológico [obra rupestre] en un contexto etnográfico, rescatando la memoria e historia local en la construcción del pasado” (Jofré, 2003, p. 332). De igual manera, el turismo comunitario se ha convertido en un espacio de encuentro intercultural entre los pobladores, los turistas, los investigadores y los funcionarios de las entidades gubernamentales y no gubernamentales que apoyan dichas iniciativas; siendo dicho encuentro posible gracias a que todos los actores comparten un mismo interés: el conocimiento y la defensa del patrimonio cultural (Morales, 2006).
La revisión minucioso de los diferentes documentos consultados permite establecer, sin lugar a dudas, que el turismo cultural realizado en sitios con arte rupestre sin una adecuada planeación es muy perjudicial, tanto para el patrimonio arqueológico, como para el medio ambiente y las comunidades relacionadas con dichos bienes. Se requiere que antes de abrir al público una pictografía o un petroglifo se debe diseñar un plan de manejo, el cual fundamentalmente está orientado a la conservación de la obra rupestre, restringiendo el acceso copioso de visitantes al lugar; así mismo, dicho plan de gestión integral o plan de puesta en uso público debe incluir todas las acciones necesarias para la capacitación del público, las estrategias de divulgación encaminadas a la preservación del vestigio, así como el diseño de todas aquellas obras de infraestructura que sean necesarias para evitar daños sobre el emplazamiento. De igual manera, el plan de manejo debe iluminar las decisiones que se tomen para la creación de un parque arqueológico en el lugar -cuando sea posible-, así como la construcción de un museo arqueológico cerca del bien cultural.
IRE
En este sentido, en las últimas décadas, en algunos países de América del Sur -como Chile y Bolivia-, se han comenzado a implementar programas de turismo comunitario, surgidas como iniciativas de las poblaciones andinas, y quienes están aprovechando las formas de organización asociativas tradicionales, propias de las comunidades indígenas. Un ejemplo, es el caso de Arica en el norte de Chile, en donde “la comunidad involucrada se ha configurado como sujeto de intervención desde un punto de vista activo participativo en el entorno productivo, siendo relevantes las microempresas turísticas y la red conformada por éstas” (Morales, 2006, p. 256), así mismo, el carácter innovador del turismo comunitario practicado “radica en unir el conocimiento tradicional sobre el entorno natural y cultural a proyectos rentables de turismo rural (ecoetnoturismo) con una gestión ambiental adecuada” (Morales, 2006, p. 259).
>>CONCLUSIONES
Ciencias Sociales y Humanas
El turismo comunitario permite generar el sentido de pertenencia entre los lugareños (Martínez, 2010), “estimulando el sentimiento de posesión, de orgullo, de asociación con el pasado que representa el arte rupestre” (Carrera, 2002, ¶ 94), y
hace posible la construcción de la memoria colectiva (Argűello, 2006, ¶ 20), siempre considerando que el patrimonio cultural no es estático, sino que es construido socialmente a partir de las valoraciones y significaciones de las comunidades actuales -revalorizaciones y resignificaciones-(Botiva, 2003; Lima, 2003; Artigas & Salatino, 2009).
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
la idea de que el turismo cultural produce cierta rentabilidad para las poblaciones locales, siendo sus habitantes unos actores pasivos de la actividad turística -quienes inclusive pueden ser afectados negativamente por los visitantes-, en el segundo planteamiento, las comunidades son participantes activos de su propio desarrollo “y no sólo son espectadores de actividades turísticas organizadas externamente y cuyos beneficios no son percibidos localmente”(Morales, 2006, p. 259); además son actores comprometidos con su patrimonio, del cual no sólo esperan un beneficio material, sino principalmente espiritual, estético e intelectual, con el consiguiente fortalecimiento de su identidad cultural la cual, a su vez, se convierte en un escudo protector en contra de las nocivas influencias externas. En este segundo caso, es más pertinente hablar de un turismo comunitario, el cual también contribuye de una manera más oportuna en la defensa, a largo plazo, tanto de los vestigios arqueológicos, como del medio ambiente (Nazar, De La Fuente, & Gheco, 2009). Efectivamente, la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial (UNESCO, 1972) “deja en claro la necesidad de incluir a los lugareños en la planificación de programas para asegurar la protección de los sitios” (Podestá, Rolandi, & Lagos, 2009, ¶ 12), y el cuarto principio de la Carta Internacional del Turismo Cultural de ICOMOS también considera que “las comunidades anfitrionas deben involucrarse en la planificación de las conservación del patrimonio y en la planificación del turismo” (Millán, 2001, p. 115). Así mismo, TARA (The Trust for African Rock Art) plantea que “una de las maneras más eficaces para conservar el arte rupestre es comprometiendo a las comunidades locales en procesos que aseguren que ellos sean beneficiarios de cualquier esfuerzo de conservación” (Little, 2009, ¶ 7).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
129
>>REFERENCIAS
Bednarik, R. G. (2006, enero). A global perspective of rock art protection. Coalition: Thematic Network on Cultural Heritage, 11, Recuperado el 20 de febrero de 2010, de http://www.rtphc. csic.es/PDF/NL11.pdf Botiva, A. (2003). Comunidad y arte rupestre en Cundinamarca. Rupestreweb. Recuperado el 5 de febrero de 2010, de http://www.rupestreweb.info/comunidad.html.
130
Carrera, F. (2002). La protección del arte prehistórico ibérico: ¿misión imposible? Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet, 4(3). Recuperado el 10 de febrero de 2010, de http:// www.ucm.es/info/arqueoweb/numero4_3/articulo4_3_proteccionarte.html.
Hernández, M. I. (2002). Patrimonio cultural y desarrollo sostenible en la quebrada de Umahuaca: potencial y perspectivas [Versión electrónica], Cuaderno: Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Jujuy, 18, 124-152.
De la Peña, A., Carrera, F., Rey, J. M. & Costas, F.J. (1994). El arte rupestre galaico: una reflexión crítica sobre el presente y una propuesta para el futuro [Versión electrónica], Trabajos de Prehistoria, 51(2), 41-54. Etchegaray, M., Florines, A. & Irazábal, H. (2009). Paisaje protegido de la localidad rupestre Chamangá (Flores, Uruguay): propuesta integral de gestión. Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http://www.globalrockart2009.com/resumos/resumos20.html Falchi, M., Pía, M. & Torres, M. A. (2009). Programas didácticos para la valoración y conservación de sitios arqueológicos con arte rupestre. Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http://www.globalrockart2009.com/ resumos/resumos20.html Figueiredo, S. L. & Pereira, E. (2009). Gestão do patrimônio arqueológico para o turismo, análise dos sítios de arte rupestre de Monte Alegre e Serra das Andorinhas/Brasil. Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http://www.globalrockart2009.com/resumos/ resumos20.html
International Federation of Rock Art Organizations. (2010). The constitution of IFRAO. Cesmap. Recuperado el 20 de febrero de 2010, de http:// www.cesmap.it/ifrao/constitution.html Jofré, D. (2003). Una propuesta de acercamiento al patrimonio arqueológico de la comunidad de Belén: región de Tarapacá, Chile [Versión electrónica], Chungará: Revista de Antropología Chilena, 35(2), 327-335. Lasheras, J. S., Fatás, P., De Las Heras, C., Montes, R. & Rasines, P. (2008). La investigación en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira: investigar para conservar, para conocer, para difundir [Versión electrónica], Museos.es: Revista de la Subdirección General de Museos Estatales, 4, 30-41. Ledesma, R. E. (2002). Limitaciones para implementar planes de manejo de sitios arqueológicos con arte rupestre en Cafayate (Salta, Argentina). Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http://www.globalrockart2009. com/resumos/resumos20.html
Little, T. L. (2009). Can Rock Art in Africa reduce poverty?. Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http://www.globalrockart2009.com/resumos/resumos20.html. Lucas, M. R. (1977). Conservación del arte rupestre al aire libre [Versión electrónica], Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 4, 1-14. Manzato, F. (2007). Turismo arqueológico: diagnóstico e análise do producto arqueoturístico [Versión electrónica], Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 5(1), 99-109. Martínez, D. (2010, enero). Territorio, memoria y comunidad: aproximación al reconocimiento patrimonial del arte rupestre precolombino de la sabana de Bogotá. Rupestreweb, enero-febrero. Recuperado el 5 de febrero de 2010, de http://www.rupestreweb.info/tmyc.html. Martínez, D. (2006). La piedra de Fusca: las dificultades del acceso público al patrimonio cultural. Rupestreweb. Recuperado el 5 de febrero de 2010, de http://www.rupestreweb.info/fusca.html. Martínez, D. (2008). Vallas informativas y arte rupestre: ¿visibilización de lo público o exposición de lo frágil?. Rupestreweb. Recuperado el 5 de febrero de 2010, de http://www.rupestreweb.info/vallas.html.
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Bustillo, M., Gómez-Barrera, J. A., Yagüe, P. L., Sanz, E. & Fort, R. (2000). Estudio actual de los estudios de conservación de las pinturas rupestres esquemáticas del Monte Valonsandero (Soria) y propuestas para su protección y salvaguarda [Versión electrónica], Espacio, Tiempo y Forma: Serie 1, Prehistoria y Arqueología, 13, 189-252.
Collado, H. (1997). Arte rupestre en Extremadura: investigación, conservación y puesta en valor [Versión electrónica], Norba-Arte, 17, 7-25.
Lima, M. P. (2003). Participación comunitaria, desarrollo sostenible y arqueología: el caso de Quila Quila (Chuquisaca, Bolivia) [Versión electrónica], Chungará Revista de Antropología Chilena, 35(2), 361-365.
IRE
Batarda, A.P. (2003). O sistema de visita e a preservação da arte rupestre em dois sítios de ar livre do Nordeste português: o Vale do Côa e Mazouco [Versión electrónica], Revista Portuguesa de Arqueología, 6(2), 5-48.
Galaz, M. & Moneva, M. D. (1994). El tratamiento museográfico del arte rupestre en España [Versión electrónica], Espacio, Tiempo y Forma: Serie 1, Prehistoria y Arqueología, 7, 429-448.
INVESTIGIUM
Artigas, D. & Salatino, P. (2009). Piedras, miradas y discursos: el arte rupestre a los ojos de las localidades de Césped y los Perales, Illapel, Chile. Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http://www.globalrockart2009.com/resumos/resumos20.html.
Cebrián, A. (2004). Políticas institucionales y turismo cultural: el ejemplo de la comunidad de Murcia [Versión electrónica], Cuadernos de Turismo, 13, 7-25.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Argüello, P. (2006). Restauración y educación en el arte rupestre: notas sobre un caso colombiano (Parque Arqueológico de Facatativa). Rupestreweb. Recuperado el 5 de febrero del 2010, de http://www.rupestreweb.info/facaresta.html
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
131
Millán, M. (2001). Viejos recursos para nuevos turismos: el caso de la región de Murcia [Versión electrónica], Cuadernos de Turismo, 8, 109-128. Montero, I. & Oreja, J. R. (2005). Diseño de un instrumento de medida para el análisis comparativo de los recursos culturales tangibles [Versión electrónica], Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 3(2), 245-255. Monteverde, L. (2009). Los geoglifos de Nasca y Palpa (Ica-Perú): tres factores que contribuyen a su destrucción paulatina y constante. Rupestreweb. Recuperado el 5 de febrero de 2010, de http://www.rupestreweb.info/geoglifos.html.
Ontañón, R., Moure, J. A., Arias, P. & González, C. (2000). La zona arqueológica de la Garma (Cantabria): investigación, conservación y uso social [Versión electrónica], Trabajos de Prehistoria, 57(2), 41-56. Podestá, M. M., Rolandi, D. S. & Lagos, T. (2009). Gestión y comunidades: una simbiosis necesaria en pos de la preservación del arte rupestre. Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http://www.globalrockart2009. com/resumos/resumos20.html. Quijano, A. J. (2009). El pictógrafo de “El Higuerón”: patrimonio cultural del Municipio de Pasto (Colombia) en peligro de destrucción. Rupestreweb. Recuperado el 5 de febrero de 2010, de http:// www.rupestreweb.info/higueron.html
Ribeiro, N, Joaquinito, A. & Pereira, A. S. (2009). Centro de Interpretação de Arte Rupestre de Vide (Portugal) - Do Projecto à realidade e seus desafios. Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http://www.globalrockart2009.com/resumos/resumos20.html. Seglie, D. (2003, noviembre). Arte rupestre y escuela: la conservación preventiva. Rupestreweb. Recuperado el 5 de febrero de 2010, de http://www.rupestreweb.info/escuela.html Sepúlveda, M. (2007). Reseña de “Actas del Primer Simposio Nacional de Arte Rupestre (Cusco, noviembre 2004)” de Rainer Hostning, Matthias Strecker y Jean Guffroy editores [Versión electrónica], Chungará: Revista de Antropología Chilena, 39(2), 291-292. Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia SIARB. (2004). Campaña educativa sobre arte rupestre: rocas que hablan. Rupestreweb. Recuperado el 5 de febrero de 2010, de http://www.rupestreweb.info/hablan.html Strecker, M. (2009). Arte rupestre y comunidad: experiencias en Bolivia. Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http://www.globalrockart2009.com/resumos/resumos20.html.
Taboada, F. & Strecker, M. (1996). Protección y conservación del arte rupestre: una visión comparativa entre algunos países del viejo y nuevo mundo [Versión electrónica], Chungará: Revista de Antropología Chilena, 28, (1 y 2), 33-45. UNESCO. (2009). ¿Qué es la UNESCO? ¿Qué hace? La UNESCO en 2009. Recuperado el 6 de febrero de 2010, de http://unesdoc.unesco. org/images/0014/001473/147330S.pdf UNESCO. (2007, 26 de septiembre). Cultura y desarrollo. Diversidad Cultural. Recuperado el 6 de febrero de 2010, de http://portal.unesco. org/culture/es/ev.php-URL_ID=35030&URL_ DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html UNESCO. (1995, 27 de enero). Nuestra diversidad creativa: informe de la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo. Culture. Recuperado el 6 de febrero de 2010, de http://portal.unesco. org/culture/es/ev.php-URL_ID=22431&URL_ DO=DO_PRINTPAGE&URL_SECTION=201.html UNESCO. (1972, 21 de noviembre). Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural. Recuperado el 6 de febrero de 2010, de http://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf Zilhao, J. (2000). La puesta en valor del arte rupestre del Valle de Côa (Portugal) [Versión electrónica], Trabajos de Prehistoria, 57(2), 57-64.
Revista
Revista
132
INVESTIGIUM
Nazar, D. C., De la Fuente, G. A. & Gheco, L. I. (2009). Incidencia de factores socio-ambientales en relación a la protección de sitios de arte rupestre: Parque Arqueológico Provincial La Tunita (Catamarca, Argentina). Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http:// www.globalrockart2009.com/resumos/resumos20.html.
Oliveira, R. C. & Lira, M. (2009). O valor econômico do ecoturismo no Parque Nacional Serra da Capivara – Piauí – Brasil. Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http:// www.globalrockart2009.com/resumos/resumos20.html
Ramírez, J. M. (2004, septiembre). Manejo del recurso arqueológico en Rapa Nui: teoría y realidad. Chungará, suplemento especial. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0717-73562004000300049&lang=pt
Strecker, M & Podestá, M. M. (2006, enero). Rock art preservation in Bolivia and Argentina. Coalition: Thematic Network on Cultural Heritage, 11, Recuperado el 20 de febrero de 2010, de http://www.rtphc.csic.es/PDF/NL11.pdf
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Morales, H. F. (2006). Turismo comunitario: una nueva alternativa de desarrollo indígena [Versión electrónica], Revista de Antropología Iberoamericana, 1(2), 249-264.
Oliva, F., Panizza, M. C. & Iparraguirre, G. (2009). Educación y capacitación como vías de protección del arte rupestre de Sierra de La Ventana, Provincia de Buenos Aires (Argentina). Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http://www.globalrockart2009.com/resumos/ resumos20.html
Quijano, A. J. (2007). Metodología para el inventario de obras rupestres en el Departamento de Nariño. Revista de Investigaciones, 13(13), 19-34.
IRE
Migliacio, M. C. & Tocantins, N. (2009). Pedra Preta de Paranaíta: plano de gestão e estratégia de uso público de um sítio de arte rupestre da Amazônia Mato-Grossense. Congreso Internacional de Arte Rupestre: Simposio Puesta en Valor y Manejo Público de Sitios de Arte Rupestre. Recuperado el 19 de febrero de 2010, de http://www.globalrockart2009.com/resumos/ resumos20.html.
Nielsen, A., Calcina, J. & Quispe, B. (2003). Arqueología, turismo y comunidades originarias: una experiencia en Nor Lípez (Potosí, Bolivia) [Versión electrónica], Chungará: Revista de Antropología Chilena, 35(2), 369-377.
Ciencias Sociales y Humanas
Martínez, R. (2000). El parque cultural de Valltorta-Gasulla (Castellón) [Versión electrónica], Trabajos de Prehistoria, 57(2), 65-76.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
133
Página inicial:134 Página final: 147 Tipo de artículo: de revisión
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
RESUMEN
134
ABSTRACT
La autogestión se constituye en un proceso social importante para el desarrollo de las comunidades. Su estudio y trabajo se evidencia en diferentes países europeos, asiáticos y americanos, en donde se ha comprobado que los procesos autogestionarios aportan de manera significativa al desarrollo social de las comunidades. En este contexto, se presenta a los jóvenes como agentes de cambio, teniendo en cuenta sus características psicológicas y sociales. En el artículo se hace una reflexión en torno a la importancia de la participación y la autogestión en el desarrollo local, por parte de los jóvenes en situación de ruralidad, dadas las necesidades que las poblaciones no integradas a la urbe, tienen; pero también, considerando a los jóvenes con sus potencialidades para el mejoramiento de la situación actual.
The self-management becomes an important social process for the development of communities. His study and work is evident in several European, Asian and American countries. It has been shown that these processes contribute significantly to the social development of communities. In this context, young people are presented as agents of change, taking into account their social and psychological characteristics. In this article is reviewed the importance of participation and self-management in local development, due to the needs of the populations not integrated with the city, but also are considering young people with their potential for improving the current situation.
Palabras clave: Autogestión, Comunidad, Desarrollo local, Juventud.
Key words: Self-management, Community, Local development, Youth.
1 Artículo que se deriva de la investigación “Escenarios de participación: fuentes de desarrollo local” Realizada por el grupo Tarpuk Kausai, avalada y financiada por la Institución Universitaria –CESMAG. 2 Magíster en Docencia de la Universidad de la Salle, especialista en Gerencia de la promoción en salud y prevención de la enfermedad de la Universidad Mariana y Psicologa de la Universidad de Nariño. Correo electrónico:
[email protected] 3 Magíster en Psicología clínica y de la familiade la Universidad Santo Tomas de Aquino Psicóloga, especialista en Docencia universitaria de la Universidad Mariana y Psicologa de laUniversidad INCAA. Correo electrónico:
[email protected]
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Conforme a lo dicho, el artículo hace un recorrido histórico sobre el estudio de la autogestión, seguidamente se hace una reflexión acerca de la autogestión comunitaria, y luego presenta algunas reflexiones en cuanto al carácter de la juventud y la ruralidad, para concluir con la discusión en torno a la importancia del desarrollo de competencias de autogestión en jóvenes. La autogestión, desde lo comunitario, es comprendida como un enfoque integral de la vida en sociedad, que ocurre en el devenir reflexivo de la cotidianidad como un derecho fundamental que permite la autorrealización en lo personal, familiar y grupal. Con relación a lo anterior, Quiroga, Quevedo y Chiriboga (2000), en cuanto a autogestión, exponen que es un proceso mediante el cual se desarrolla la capacidad individual o de un grupo, para identificar los intereses y necesidades básicas que son propios y que, a través de una organización, permita defenderlos, expresándolos con efectividad y autonomía en la práctica cotidiana, en coordinación con los intereses y acciones de otros grupos. Esto lleva implícito contenidos de planificación, democracia participativa y desarrollo sustentable. Históricamente, la autogestión, en sus inicios, connota un fundamento económico que se va trasformando lentamente y tomando dimensiones políticas y sociales. Roberto Massori, en su texto Teorías de autogestión (1999), reconoce un desarrollo histórico de la autogestión. A nivel mundial, la autogestión nace como un principio de organización de manera participativa en contextos productivos, y como consecuencia de la explotación de la fuerza de trabajo. Por ejemplo, en Francia, en la Ordenanza del 17 de agosto de 1967 -dadas las condiciones históricas de su revolución y la declaración de los Derechos humanos-, se plantea como objetivo fundamental, invitar a las empresas a establecer, con los asalariados, contratos de participación en los beneficios del incremento de la productividad o de los resultados por ellas obtenidos. De igual forma, en la Conferencia Internacional del Trabajo se hacen peticiones a los jefes de empresa para adoptar medidas adecuadas en la aplicación de políticas eficaces en cuanto a la comunicación con los trabajadores y sus representantes. Al respecto Monat (1981) afirma que esto sucedía: A fin de que se difundan informaciones y... se efectúen consultas entre las partes interesadas, en la medida en que la revelación de las informaciones no cause perjuicio a ninguna de las partes, antes de que la dirección adopte decisiones sobre asuntos de mayor interés (p.712).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
La autogestión no es sólo un fin (Sociedad comunista, libre asociación de productores en un sistema sin división jerárquica del trabajo, sin clases sociales, sin Estado, etc.), ni tan sólo un medio (Sistema de autoadministración de unidades organizacionales), sino que corresponde a un método, una metodología que contiene y hace congruente los medios y los fines. (Anónimo)
En este sentido, la fuente de la autogestión comunitaria es el cambio de una visión fatalista de la pobreza -sólo como sumatoria de carencias- a una visión esperanzadora, como generadora del impulso necesario para el cambio y progreso comunitario. Se considera que el desarrollo de competencias en autogestión se constituye en una posibilidad valiosa para promover el mejoramiento de condiciones sociales, económicas, culturales y políticas dentro de las comunidades, en el sentido de comprender que “la idea de autogestión persigue el poder para decidir por sí mismo sobre las decisiones que le afectan” (Brivio Borja, 2007, p.1).
INVESTIGIUM
Recibido: marzo 27 de 2009 / Revisado: junio 16 de 2009 / Aceptado: febrero 19 de 2010 Por: Zeneida Ceballos Villada2 y Sonia Tovar Paredes3
E
Ciencias Sociales y Humanas
SELF-MANAGEMENT WITH RURAL YOUTH: A WAY FOR SOCIAL AND COMMUNITY DEVELOPMENT
l presente artículo hace una reflexión sobre las potencialidades de los jóvenes rurales, en el sentido de promover desarrollo local a partir del desarrollo de competencias de autogestión, entendiendo que “Las competencias de autogestión comunitaria es una gestión de la comunidad que ocurre como consecuencia de transformar la espiral descendente de la pobreza en espirales ascendentes de desarrollo” (Moreno, 2002, p. 2).
Revista
AUTOGESTIÓN CON JÓVENES RURALES: UN CAMINO PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO1
>>INTRODUCCIÓN
135
Revista
136
Otro país que muestra indicios de autogestión es Polonia. En su Constitución, enmendada en febrero de 1976, en el Artículo 13 se consagró el derecho de los trabajadores para poder participar en las decisiones de sus empresas; concretándose ésto en los debates del séptimo Congreso de los sindicatos y gran número de artículos publicados en medios impresos de la época. Además, los departamentos de las grandes empresas podían capacitarse programando conferencias propias en autogestión. Hacia 1981, el sindicato Solidaridad proclamó su
Por el mismo periodo, en 1965, el gobierno Argelino reconoce los procesos de autogestión y pone empeño en tomar medidas para que los trabajadores no sean simples asalariados, sino que se conviertan en productores-gestores, legitimándose esto en la Carta y el Código de gestión socialista de las empresas de 1971. Esto se aplicó en las empresas públicas no agrícolas, y previeron también, la elección por tres años de asambleas de unidad que desempeñarían la función de Concejo sindical. En Tanzania, la experiencia de tipo autogestionaria se llevó a cabo en comunidades aldeanas llamadas ujaama, siendo una experiencia importante en la medida que, para 1973, representaba el 20 % de la población del país, dándose una forma de explotación colectiva por bloques en propiedades familiares, en un marco general de tipo cooperativo para la compra de suministros, enseres y bienes
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Pasando al continente Americano, se encuentra que en Estados Unidos, en 1974, con la legislación de Reforma Tributaria y de Pensiones aprobada por el Congreso, se ofrece alivio tributario a las empresas que cedan parte de sus acciones, o todas ellas, a sus empleados mediante programas llamados Planes para la Adquisición de Acciones por los Empleados [ESOP]. Las compañías, donde existen los citados planes, entregan sus acciones a los empleados como parte de un programa de prestaciones, del mismo modo como compran seguro médico, seguro de vida y la inscripción en un plan de pensión para jubilados, además de un salario regular. Cabe resaltar, que las grandes empresas comerciales del sector privado que pertenecían mayoritariamente a los trabajadores, eran muy contadas. Sin embargo, según estimaciones más recientes, los empleados propietarios han tenido un aumento significativo en la última década del siglo XX; y, en la actualidad, unas seis mil compañías estadounidenses son propiedad total o parcial de los más de cuatro millones de personas que trabajan en ellas. Eso representa un 4 % de la fuerza de trabajo de los Estados Unidos de América.
Para el caso de Argentina, en 1973 se llevó a cabo una experiencia de autogestión en una gran empresa pública de generación y distribución de electricidad en el Gran Buenos Aires (SEGBA), experiencia que terminó a raíz de la promulgación de la ley del 5 de julio de 1976. Por su parte, en Chile, entre los años 1967 y 1973, se presentó un intenso proceso de democratización que se manifestó, principalmente, en la reforma agraria, con variados mecanismos de participación para los trabajadores rurales y campesinos (Sotomayor, 1999). Lo anteriormente expuesto da cuenta de los primeros indicios de generación de un trabajo colaborativo, como actividades elementales que propician procesos de autogestión, y privilegia un contexto específico como lo es el escenario laboral, en beneficio de empleados y empresarios; sin embargo, es una época que se centra en la autoadministración, haciendo énfasis en una dimensión económica.
IRE
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Para regular los procesos de autogestión, se crearon leyes como la del 14 de octubre de 1978, que contempla la asesoría y control de las empresas, creada por el Instituto Nacional de Empresas Autoadministradas [INEA]. También, se aprueba otra ley para garantizar la organización interna de tales empresas, para casos en los cuales su situación jurídica no estuviera regularizada. Así, se inicia la creación de los Comités de gestión; éstos se conforman con tres y siete integrantes nombrados por votación secreta; se encargan, de rendir informes periódicos, al propietario y al INEA, sobre la situación económica y financiera de la empresa. Igualmente, la ley contempla la regularización definitiva frente al propietario, adquisición o expropiación de la empresa por el Estado o compra por parte del personal.
En Yugoslavia, respecto a la autogestión, con las reformas constitucionales de 1963 se dio importancia a las Asambleas de personal, desarrollándose con ésto la participación directa de los trabajadores y creandose organismos denominados Concejos de las colectividades autogestionarias. Desde entonces, la autogestión yugoslava entró en una nueva fase a partir de los años sesenta, donde la calidad y la competitividad tuvieron prioridad sobre el simple volumen de producción. En 1966, en China Popular se inicia la autogestión con la experiencia de la administración democrática de las empresas, en el marco de la Revolución Cultural.
En Madagascar, la organización de los fokonolona -término que designa a las comunidades agrícolas malgaches tradicionales-, ha conocido dos principios sucesivos. El 24 de marzo de 1973, el gobierno malgache -presidido por Didier Ratsiraka-, adoptó una ordenanza que proclamaba y organizaba el fokonolona -calificado de célula comunitaria por esencia-, como el punto de partida de la estructuración del mundo rural con vistas al dominio popular del desarrollo. La organización es concebida, no solamente para asumir las funciones político administrativas, sino también, y sobre todo, para servir de centro de decisiones económicas: el fokonolona es el encargado de asegurar de una manera autogestionaria la producción y la distribución.
En Jamaica, en 1976, el gobierno decide aplicar autogestión con modalidades cooperativas, a tres refinerías de azúcar y a las plantaciones de caña que dependían de ellas, después de su nacionalización. En cuanto a Latinoamérica, en Perú, con el decreto ley del 30 de abril de 1974, se legaliza procesos autogestionarios llamados De propiedad social. En 1976 se organizaron tres empresas de propiedad social que beneficiaron a un total de mil trabajadores, con la intencionalidad de incluir en ellas a las cooperativas y sociedades agrícolas, y poder coordinar y mejorar las actividades para el desarrollo. Este tipo de organizaciones se encuentra tanto en el sector urbano como rural; consecuentemente, en 1976, el sector agrícola agrupó 60 familias en un territorio cultivable de dos millones de hectáreas. Y en 1979, Perú constituyó cuatro sectores de propiedad social, de la siguiente manera: a) las cooperativas, b) las comunidades indias y rurales, c) las sociedades agrícolas de interés social, y d) las empresas de propiedad social propiamente dichas.
INVESTIGIUM
En Portugal, después de la revolución de 1974, los trabajadores de aproximadamente 200 pequeñas y medianas empresas, decidieron funcionar con procesos de autogestión, obteniendo resultados favorables en ciertos aspectos, y con consecuencias como la partida de algunos directores (Bourdet, 1976).
Así mismo, en Alemania, la ley del 4 de mayo de 1976 marcó el desenlace de una larga lucha sindical en favor de la extensión de la codecisión paritaria del conjunto de las grandes empresas, con la salvedad de que el presidente -que es, generalmente, un representante de los accionistas-, tuviese el voto dirimente en caso de empate. De igual manera, en 1967, en Israel, se conformaron consejos paritarios de empresas, compuestos por delegados electos de los trabajadores, facultados para discutir todos los problemas, con exclusión de los salarios y accesorios de salario.
de consumo, así como para la venta de los productos. Anteriormente a este evento, se desarrollaba una explotación con riqueza polarizada enteramente común en las aldeas ujaama.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
En España, en febrero de 1971, se da inicio a la conformación de cooperativas de producción. En el País Vasco, en 1977, la Red de cooperativas de producción de Mondragón, está conformada por cerca de 60 empresas, con un total de 13 mil personas ocupadas en ellas. Como un hecho fundamental, los socios de la cooperativa entran en huelga, sin parar de trabajar, en contra de la dirección.
propuesta de República Autogestionaria, como una alternativa al sistema estatal de planificación centralizada imperante.
Revista
En general, se encuentra que estas acciones son evidencias de participación y autogestión, no de manera abierta, pero si se notan elementos de democracia en la opinión antes de adoptar una decisión final.
137
138
Ahora bien, la autogestión comunitaria se convierte en una posibilidad de empoderamiento para resolver los problemas cotidianos, utilizando los mejores valores del individuo y de los grupos. Se reconoce que está cumpliendo un papel fundamental en el desarrollo histórico de la humanidad, ya que se convierte en un mediador (método, estrategia, fin, medio) para la transformación en beneficio de lo social, con un trasfondo de reflexiones teóricas e
GESTIÒN
EJECUCIÒN Figura 1. El proceso de autogestión comunitaria Fuente: adaptación de Brivio Borja, A. (2007). La autogestión comunitaria. Recuperado el 5 de octubre de 2008 http://www. gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/autogescomuni.htm
>>EL PROCESO DE AUTOGESTIÓN COMUNITARIA A la autogestión -desde un panorama procesal, como se muestra en la figura 1-, se la reconoce como un fenómeno social integral que fortalece la organización humana, como lo declara Flórez en 1989: Un clamor universal se escucha en el mundo. La exigencia de una sociedad diferente que emplace la avidez, la agresión, la competitividad, la obsesión consumista; un mundo en el que podamos autoorganizarnos y decir por nosotros mismos; en donde la visón del otro como competidor y objeto de lucro, se sustituya por la de compañeros con el que establecemos relaciones solidarias en un esfuerzo común… Queremos, al mismo tiempo, rastrear en nosotros y en nuestra memoria colectiva los gérmenes ya enraizados de ese futuro liberador, coincidimos en una búsqueda universal en donde tantos hombres y pueblos del planeta, por diversos campos, convergen, de ahí e incluir – pese a su peligro mítico- la palabra autogestión en nuestro titulo ya que se ha convertido en lugar de encuentro e identidad, de experiencia y teorías muy variables (p. 20)
En consecuencia, un proceso autogestionario apremia, reconociendo que todos los seres vivos somos parte de un proceso integrado de transformaciones, y todos somos responsables del presente cambiante a partir de la compleja red de relaciones que construimos día a día, dando origen a la diversidad de formas de organización. Siguiendo con el proceso de autogestión, éste necesita de una secuencialidad en las acciones y una formación permanente, ya que su objetivo fundamental es el fortalecimiento de las competencias requeridas durante el proceso, descubriendo las capacidades, destrezas y habilidades individuales del grupo participante, convirtiéndose en actores y protagonistas de sus propias historias. En este sentido, la autogestión comunitaria se conduce con autonomía en coordinación con los intereses y acciones de otros grupos, ya que permite romper con la dependencia y marginación previas, para crear un espacio propio de representación, defensa y coordinación. La autogestión comunitaria conduce, necesariamente, a la conquista gradual de poder económico, social y político (Véase, figura 1.).
Según Brivio (2007), la autogestión comunitaria: Comienza, se desarrolla y culmina con la transformación de la actitud del hombre, que dispone a los miembros de la comunidad para sí mismo y hacia los demás. La autogestión comunitaria no debe ser un episodio que brille fugazmente en la vida de una comunidad para luego desaparecer (p. 9). Este proceso debe permitir ganar estabilidad, cada vez con mayor efectividad, con el fin de asegurar su continuidad, ya que la comunidad debe dar un perfil de sustentabilidad a los proyectos a ella entregados, para poder negociar en el futuro de su contexto local y regional, con una mirada social, política y económica (Véase, figura 1). La autogestión comunitaria, como práctica social, es un sistema de planificación alternativo que opera en la propia comunidad, poniendo en práctica actividades conjuntas en torno a intereses compartidos; esto implica conocer la realidad, desear un cambio positivo, idear un futuro mejor; definir las acciones necesarias para alcanzar esas metas y buscar el camino que facilite lo deseado para construir una organización adecuada que haga realidad esta meta.
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Del mismo modo, conceptos como el de Musitu, Herrero, Cantera y Montenegro (2004) mencionan que la autogestión es el proceso mediante el cual las personas, pertenecientes a una comunidad o grupo, satisfacen autónomamente necesidades sentidas, por medio de la identificación, potenciación y obtención de recursos, con una concepción desde la colectividad. Moctezuma (1999) afirma que la autogestión se ejerce en un ámbito determinado, y es una forma de autodeterminación que, en la medida que se cuente con los recursos y se tenga un horizonte de futuro, resulta fácil cohesionar a los colectivos en la gestión de uso de recursos, mejorías y nuevas posibilidades para superar déficits, enfrentar carencias y superar crisis.
SOSTENIBILIDAD
IRE
La autogestión tiene, hoy por hoy, un significado multidimensional y polivalente, cuyo eje es el principio según el cual cada sujeto (individual o colectivo) tiene el derecho y la responsabilidad de tomar en sus manos el manejo de sus propios asuntos y participar en la definición de las condiciones comunes de existencia (p.74).
A partir de lo expuesto, se confirma con una investigación del Instituto de Estudios Sociales de La Haya, que compara comunidades con proyectos de autogestión comunitaria y comunidades que han tenido experiencia en este campo. Luego de medir estrictamente aspectos de organización, comunicación, equidad de género, cobertura de servicios, incremento de ingresos, mejoramiento de la infraestructura, inserción en el mercado y participación en proyectos productivos, demostró que las comunidades con proyectos de autogestión comunitaria avanzan mejor y más rápido en su desarrollo que otras comunidades que no cuentan con este mecanismo de desarrollo.
NECESIDAD COMUNITARIA
INVESTIGIUM
Hoy en día, el nuevo concepto de autogestión se relaciona con la autoorganización y el autogobierno, con una connotación política, social, ambiental, artístico-cultural y económica, que beneficie, desde una mirada holística, la convivencia humana. Todo ello, orientado al mejoramiento de las prácticas individuales de vida, así como de las acciones grupales y comunitarias. Al respecto, plantea Arvon (1982):
ideológicas, como respuesta organizativa y una vía de reforma social, económica y política.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
>>PLANTEAMIENTOS ACTUALES EN TORNO A LA AUTOGESTIÓN
139
Herramienta comunicativa
Herramienta de poder Figura 2. Resultados en la autogestión Fuente: adaptación de Brivio Borja, A (2007). La autogestión comunitaria. Recuperado el 5 de octubre de 2008 http://www. gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/autogescomuni.htm
.
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Desde lo educativo, al insertar el aprendizaje en lo colectivo e intercambiar experiencias y llevárlas a un plano reflexivo, los conocimientos logrados se tornan significativos. Esta práctica, al volverse cotidiana, genera competencias que permiten un desarrollo integral de la comunidad, irradiando hacia todos los contextos en donde el grupo se desenvuelve, como en el familiar, el de los pares, el barrio, y otros.
140
En igual sentido, la autogestión comunitaria posibilita un sistema de comunicación eficaz que fortalece la libertad de expresión, la autonomía en las decisiones, expresiones válidas desde los propios puntos de vista de sus integrantes, sin límites a la creatividad, ni a la audacia para manejar medios de un nivel tecnológico cada vez mayor.
En cuanto a lo organizativo, el hecho de propiciar escenarios autogestionadores facilita el desarrollo de herramientas auto-organizativas inherentes a las sociedades humanas, las cuales pueden ser comprendidas desde la autopoiesis propuesta por Maturana (1991), quien las considera como la capacidad de los sistemas vivientes para desarrollar y mantener su propia organización. Así, los sistemas autopoiéticos son autónomos, determinan sus propias operaciones y son autorregulados; por lo tanto, somos seres autopoiéticos (Véase figura 2). Al interior de estas organizaciones, se gestan cualidades importantes para permanecer cohesionados, como la solidaridad, la vida comunitaria y la concertación, fortaleciendo, de esta manera, el tejido social de las comunidades que se identificarán con una línea democrática y representativa.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Juventud, autogestión y ruralidad Las reflexiones en torno a la autogestión, asumen nuevos caminos cuando se trabaja desde grupos poblacionales particulares. Para el estudio en el cual se basa el presente articulo, se tomó a la población de jóvenes como referente, por constituir éste una mayoría de la población, que necesita ser determinada en sus potencialidades y, en general, por las necesidades de las comunidades pertenecientes al Corredor Suroriental del Municipio de Pasto. A nivel de las diferentes disciplinas del conocimiento social, la juventud es uno de los focos de interés y se considera como un recurso que determina el desarrollo local regional y mundial. Para la sociología y la psicología, la juventud es fuente de interés en tanto en este sector de población se deposita la esperanza de cambios sociales (Lutte, 1991; Dávila, 2004; García, 2008; Revilla, 2001; Orellana, 2005). Para la educación se constituye en la razón de
En consecuencia, en primer lugar se parte de la conceptualización de juventud, y si bien se le asigna como función el ocuparse de la continuidad y el cambio social, esto no es lo determinante. En realidad, existen otros factores como la cultura, encargada de hacer que esa continuidad sea posible. Por esta razón, y siguiendo a Bendit (2004), existen tres puntos importantes a la hora de comprender lo que es juventud, éstos son: a) como una fase socialmente organizada de la vida (como fase del ciclo vital); b) las condiciones (materiales, legales, educacionales, de vivienda, salud, formación y bienestar, etc.) que se ofrecen a los jóvenes en cada sociedad y c) el uso que los jóvenes hacen de estas condiciones, tanto individualmente como de forma colectiva. Pero, en general, no se debería considerar a los jóvenes como individuos meramente determinados por estas condiciones y por su socialización, sino como verdaderos actores o, como mínimo, aquellos que influyen poderosamente sobre los
IRE
Herramienta organizativa
En cada una de las afirmaciones anteriormente mencionadas en cuanto a autogestión, se encuentra como elemento común el impacto social de la juventud en el momento presente con miras al desarrollo social futuro. En este sentido, el presente texto hace una reflexión acerca de la juventud inmersa en el tiempo actual y en un espacio regional, partiendo de las propuestas globales que han contribuido a la comprensión de la categoría juventud. Además, dicha reflexión se enmarca dentro de un discurso de la psicología social, específicamente, desde los requerimientos de la autogestión.
INVESTIGIUM
Herramienta educativa
En este sentido, las decisiones relevantes deben ser tomadas en grupo, a pesar de estar retroalimentados por otros; deben ser asumidas de forma libre y teniendo en cuenta los siguientes aspectos: a) el conocimiento de su realidad, b) la identificación de los problemas, c) la asignación de prioridades, d) la programación de las acciones dentro del proceso de mantenimiento de estructuras sociales, su seguimiento y evaluación, y e) la permanente retroalimentación durante todo el proceso. Así, con este proceso integral de autogestión, este fenómeno pasa de ser simple ideología a una teoría práctica del desarrollo.
ser de la misma, y ubica a la juventud como polo de desarrollo de la sociedad. Por su parte, la psicología ha dedicado esfuerzos importantes en comprender las características de la juventud en tanto se establece en una época de cambios importantes, en los cuales se determinan y consolidan las herramientas psicológicas para concretar un proyecto de vida.
Ciencias Sociales y Humanas
La autogestión como un método alternativo, permite planear, hacer seguimiento y evaluar las prácticas sociales, convirtiéndose en una estrategia que proporciona herramientas educativas, comunicativas y organizativas, que puede transformarse en un instrumento técnico - político que empodere a las comunidades de sus contextos locales en procura de un desarrollo sostenible (Vease, figura 2).
Una cuarta herramienta es el poder, entendido como el tener parte en una cosa, donde cada integrante de la comunidad es una parte del sistema y, como tal, afecta su forma de actuar, de compartir y contribuir. Esto implica un deber y un derecho para tomar parte en las decisiones comunitarias, responsabilizándose por el grupo en los campos económico, cultural, social y político.
Revista
>>RESULTADOS EN LA AUTOGESTIÓN
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
141
142
En pocas palabras, un grupo poblacional importante del sector rural, se encuentra en situación de pobreza. Esta problemática es relevante, por cuanto influye en el desarrollo local y regional; además, se agrava cuando las limitaciones se encuentran, en gran parte, en las percepciones e imaginarios de la comunidad; por ejemplo, la sobrevaloración de la ciudad y de las actividades diferentes a las que se desarrollan en el campo, la percepción de desventaja de sí mismo y la consideración de posibilidades de desarrollo personal disminuidas. Todas estas apreciaciones van en detrimento del desarrollo mismo de lo rural.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Total M 7575593
% 100
Mujeres 3759176
% 49,6
Hombres 3816417
% 50,4
284834
3,8
143458
50,4
141376
49,6
Cabecera Nariño
133790
47,0
65223
48,8
68567
51,2
Zona rural, Nariño
151044
53,0
78235
51,8
72809
48,2
Fuente: DANE (2005).
Como se observa en la Tabla 1, la distribución entre los sectores rurales y urbanos es interesante para Nariño, por cuanto se encuentra que el 53% de la población entre 15 y 24 años no se encuentra en la cabecera, por tanto, se asume que están en sectores rurales. Esta situación invita a revisar el accionar de los entes públicos y privados frente al desarrollo local.
Si a esto se suma el hecho que el 75% de las personas, en el mismo grupo de edad y que no viven en las cabeceras municipales, dicen no saber leer; con ello se puede inferir que se encuentran fuera de las cabeceras corregimentales, como se observa en la Tabla 2. Es un asunto que debe atenderse de manera urgente, más cuando se reconoce abiertamente que el potencial productivo de Nariño se encuentra en el sector primario, por ser predominantemente agrícola.
Tabla 2. Habitantes entre los 15 y los 24 años, que no se encuentran en la cabecera municipal y afirman que no saben leer
Territorio Nariño Resto, Nariño
Total 12545 9517
% 100,0 75,9
Mujeres 7011 5326
% 55,9 56,0
Hombres 5534 4191
% 44,1 44,0
Fuente: DANE (2005).
Retomando los planteamientos anteriores, se reflexiona acerca del lugar de la psicología social en torno a estas situaciones, particularmente desde una propuesta de aplicación. Es claro, que los factores psicológicos definitivamente influyen en la comprensión de lo humano. En particular, el ámbito de la juventud requiere de explicaciones para fundamentar su comprensión y encontrar estrategias de intervención que potencialicen su desarrollo. Respecto a este particular, Erick Erick-
son propone la moratoria, para comprender el comportamiento de los adolescentes, entendida ésta como la opción de dilación de las responsabilidades de los adultos, como el cumplimiento con compromisos sociales y respuesta a las demandas que el medio le hace a los jóvenes, “es un periodo en el que los adolescentes toman tiempo fuera de las venideras responsabilidades de la adultez y exploran varios roles y posibilidades” (Feldman, 2008, p. 449). Esto muestra, de manera directa,
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Ahora bien, tomando como referente una conceptualizacion internacional, cuando se habla de juventud se hace referencia al grupo poblacional que está entre las edades de los 14 y los 29 años, lo cual desde la psicología incluiría un periodo de adolescencia y otro de juventud propiamente dicha, o también como adolescencia, post-adolescencia y adultez joven, como es la denominación de algunos psicólogos del desarrollo. Esta caracterización se ha considerado pertinente para la puesta en marcha del estudio sobre autogestión orientado a estudiantes de educación media del Corredor Suroriental de Pasto que se encuentran en este rango de edades.
Dentro de estos parámetros, vale la pena tener en cuenta una condición importante para el estudio, es la ruralidad, determinada ésta por la concentración poblacional, pero que se determina por su distancia con relación a la urbe. Esta condición en Colombia se caracteriza por las limitaciones de acceso a la educación superior, a la capacitación laboral, a oportunidades laborales dignas, en muchas ocasiones a servicios públicos, servicios de salud especializados y, en general, a una mejor calidad de vida.
Territori o Colombia Nariño
INVESTIGIUM
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
En la actualidad, se han presentado ciertas modificaciones alrededor de las conceptualizaciones de adolescencia, de manera que, fácilmente, se registra la adolescencia hasta los 25 años de edad, tomando como indicador importante la independencia económica, como resultado de procesos a diferente nivel; no obstante, en diferentes culturas, se asocia los 18 años como el “inicio de la adultez emergente ya que es cuando la mayoría de los jóvenes inician las actividades exploratorias que caracterizan la etapa” (Jensen, 2008, p.17).
Desde el punto de vista demográfico, la juventud ocupa un lugar importante en Colombia teniendo en cuenta los datos presentados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2005), éste indica que 7.575.593 personas están entre los 15 y los 24 años, lo cual representa el 18,3% del total de la población nacional (ver tabla 1). Esta situación indica que el potencial social que se encuentra en este grupo poblacional es fuerte, teniendo en cuenta las características mismas que se le otorgan en las esferas de lo social, cultural y político.
Tabla 1. Distribución poblacional de habitantes entre 15 y 24 años
Ciencias Sociales y Humanas
Entrando en la comprensión de la juventud, se encuentra que son múltiples las discusiones en cuanto al rango de edad preciso que la delimita, y el concepto propiamente dicho. En esta discusión aparece un término, muy reconocido desde hace unas décadas, y es la adolescencia; sobre éste, podrían aparecer inquietudes respecto de cuáles son los límites que diferencian uno de otro. Desde la psicología, el desarrollo humano se asocia a adolescencia cuando se dan los cambios en los caracteres sexuales secundarios, pero que vienen acompañados de una serie de cambios en el orden cognitivo, afectivo y social, con lo que, finalmente, establecen un nuevo rol social para posicionarse de manera diferente dentro de la vida. Para esto, se ha aprobado, desde la academia, que el elemento fundamental que la determina no es la edad; sin embargo, se establece un rango aproximado desde los 12 hasta los 20 años.
Aun así, es preciso aclarar que con ello no se descarta la idea de pensar en la juventud como una fase de transición, en la que se enfatiza sobre la adquisición de capacidades y derechos asociados a la edad adulta; pero es claro también, que dicha transición se ha tornado, cada vez, más heterogénea, compleja, marcada por discontinuidades y rupturas significativas.
Revista
hilos que gobiernan sus vidas (Galland, 1991; Gillis, 1981; Hurrelmann, 1986, 1992; Mörch, 1993, 1994, citados en Bendit, 2004).
143
144
Debe reconocerse que desde los años sesenta, los jóvenes de origen rural también se incorporaron a la categoría de juventud moderna. Antes de dicha fecha, y en muchos países desarrollados todavía hoy, la juventud (en el sentido de tener una vida juvenil) era un privilegio reservado a los varones, y en ciertos casos sólo para aquéllos de clase media que vivían en las ciudades. Las chicas realizaban carreras educativas más cortas, representaban una menor proporción en el sistema educativo y obtenían unos certificados educativos de nivel más básico. Incluso, el número de mujeres que obtienen diplomas en la enseñanza superior es mayor que el de hombres. Lo mismo cabe decir de sus resultados en la formación profesional. Sin embargo, todavía pueden encontrarse diferencias significativas entre los jóvenes varones y mujeres inmigrantes (pp.27-28).
Cada miembro de la comunidad, desde lo específico de su edad, sexo o actividad, tiene un papel que cumplir y debe realizar su aporte para el beneficio común. La participación en la autogestión comunitaria, implica la intervención directa de cada uno de los integrantes de la comunidad en los procesos económicos, sociales, culturales, políticos y de sustentabilidad que afectan sus vidas; pero, esta afirmación no va en detrimento de la importancia del apoyo social, en la medida que el “grado en que las necesidades básicas de la persona se ven gratificadas en la interacción con el otro” (Morales, Páez & Kornblit, 2002, p. 413); el apoyo social es fundamental en los procesos comunitarios. En general, los procesos de autogestión están recobrando espacios y reconocimiento en diferentes contextos; inicialmente, lo hicieron en la industria, y ahora, han alcanzado un valor esen-
La Pedagogía Autogestionaria, como tendencia pedagógica, tiene como objetivo supremo la transformación del proceso educativo capacitivo a punto de partida de una integración participativa directa de todos los interesados, profesores, alumnos e incluso los padres, en la planificación, organización y desarrollo de todas las esferas de la vida práctica y espiritualpsicológica del educando, con estimulación de la autonomía y la creatividad, el análisis crítico y contrapuesto de los posibles distintos puntos de vista acerca de una misma situación, con lo que se rompe de manera definitiva y productiva respecto al proceso de enseñanza-aprendizaje, las aptitudes pasivas y rutinarias de estudiantes y profesores (Sánchez & González, 2006, p. 7). Seguramente, aportes como el anterior contribuirán a generar reflexión dentro de las comunidades, considerando que una de las maneras de canalizar el trabajo será, fundamentalmente, desde las instituciones educativas del Corredor Oriental del Municipio de Pasto, por cuanto, si un grupo se autogestiona, sus miembros se atribuirán a sí mismos -no a una persona o una agencia-, los logros obtenidos, harán, en términos técnicos, atribuciones internas de causalidad, lo cual fortalecerá a su propio empoderamiento frente al fortalecimiento del profesional o agencias externas cuando se da, estos son los responsables del proceso.
La población de jóvenes comporta cierto grado de autonomía para crear y proponer estilos de vida propios y generar una cultura particular que, por un lado, busca la pluralización y, por otro, la homogeneización; asociado todo ello, al proyecto de compartir objetivos comunes.
IRE
En este sentido, el tiempo invertido en las instituciones educativas y en la formación profesional es un factor preponderante de la vida juvenil modernizada. Por tanto, la discusión sobre si la permanencia de los jóvenes en las instituciones educativas es positivo o negativo pierde sentido, en la medida que las sociedades modernas requieren de personal cualificado (Sánchez, 2007; Margulis, 2008); por consiguiente, su objetivo es incrementar los niveles de cualificación regular. Los sistemas educativos se consolidan, y se fomenta en mayor medida la participación de los jóvenes en la educación formal. Se realizan grandes esfuerzos para reintegrar a los estudiantes que han abandonado la educación o la formación básica. Desde esta perspectiva, la prolongación de la educación es un hecho inherente a las sociedades modernas y postmodernas (Bendit, 2004; Padua, 2006; Moncada, 1979; Casal, et. al, 2007; Jurado, 2003; Vargas, 2003).
Para el caso particular de los jóvenes del sector rural, Bendit (2004) propone que:
cial en la educación, donde se trabaja por una concepción real de comunidad, inclusive, pensando en una pedagogía autogestionaria.
INVESTIGIUM
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
La etapa de juventud adquiere sentido propio en la tarea de preparación consciente para la vida futura; en ésta, un fracaso significa que no se han conseguido los requisitos previos necesarios para seguir una trayectoria exitosa, pero en absoluto es augurio de una vida fracasada (Castañeda & Niño, 2005); por el contrario, se considera que la posibilidad de restablecerse ante la adversidad, es un valor que directamente se relaciona con el éxito. Además, la vitalidad, la baja percepción del riesgo, la impulsividad y cierto egocentrismo característico de este grupo etáreo (Papalia & Olds, 2005; Shaffer, 2000; Lefrançois, 2001; Carranza, 2009; Aguirre, 1994; Coleman, 2003; Parolari, 2005), colaboran en la consolidación de los conceptos orientados a afirmar la idea de la juventud como agente de cambio social, y, por su parte, a encontrar la correspondencia con la continuidad del proceso educativo.
propositivas; que permita generar cambios en beneficio de los individuos y la colectividad; entonces, uno de los componentes fundamentales dentro de estos procesos, es la participación. Una de las acepciones de participación es dar parte o tener parte en una cosa, es decir, compartir, entrar, intervenir, contribuir, donde cada integrante de la comunidad es una parte del todo y como tal interviene, comparte y contribuye. Así, la palabra implica, al mismo tiempo, el derecho a tomar parte en las decisiones de la comunidad, así como el deber de contribuir o asumir responsabilidades por el grupo, si los integrantes están de acuerdo (Viana, 2007; Hernández, & Reinel, 2004; Asprino, 2008; Camps, 2000; Amar &Echeverría, 2006; Popovich & Toselli, 2006).
Ahora bien, si se parte de la idea según la cual el objetivo primario de la autogestión comunitaria, es fortalecer el tejido social y lograr que todas las organizaciones sean representativas, democráticas y
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Estas condiciones, aunadas a la búsqueda y consolidación de la identidad, dan cuenta de lo definitivo que resulta este período para trabajar sobre su proyecto de vida, e igualmente, en la necesidad de desarrollar y fortalecer competencias de autogestión para que dicho proyecto de vida se forje de manera favorable en bien de la comunidad y la sociedad en general.
Sin duda, en la actualidad, para los estudiosos de las etapas de adolescencia y juventud, se abren retos importantes por cuanto “el adolescente se ve influido por los acontecimientos de la era que le toque vivir” (Craig, 2001, p. 347). Hoy se convive con problemáticas sociales tales como: el conflicto armado, la recesión económica mundial, el incremento de problemáticas en las salud mental, procesos de contaminación, el fenómeno de globalización, el desarrollo vertiginoso de la tecnología y muchos otros, los cuales se constituyen en situaciones que, definitivamente, influyen en el pensamiento, en el actuar y en el modo de asumir un presente y el futuro.
Revista
cierta tendencia a asumir posturas ambivalentes frente a sí mismo o frente a los otros, especialmente con los adultos.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
145
Arvon, H. (1982). La autogestión. Breviario 325. México: Fondo de Cultura Económica. Asprino, G. (2008). Revue filosófico- político sobre la participación. Revista de Filosofía Jurídica, Social y Política, 15 (3) 37-57. Bendit R. (2004). Construcción de políticas de juventud, análisis y perspectivas. Programa presidencial Colombia Joven. Recuperado el 5 de octubre de 2008 de http:// www.unicef.org/ colombia/pdf/PoliticasJuv1.pdf Bourdet, Y. (1976). Pour I Autogestion Paris: Antrhopos Brivio Borja, A. (2007). La autogestión comunitaria. Recuperado el 5 de octubre de 2008 http:// www.gestiopolis.com/recursos/documentos/ fulldocs/eco/autogescomuni.htm
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Camps, F. (2000). Participación comunitaria y gestión alternativa de conflictos. Cuadernos de trabajo social, 13, 231-259.
146
Carranza, M. (2009). Psicología del desarrollo humano, una aproximación a su dinámica en el contexto de las primeras relaciones interpersonales. Alemania: Grin, Verlag für akademische texte. Casal, J., García, M., Merino, R. & Quesada, M. (2007). Itinerarios y trayectorias, una perspectiva de la transición de la escuela al trabajo. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Nuevo León, 22, 9-20.
Coleman, H. (2003). Psicología de la adolescencia. Madrid: Morata. Dávila, L. (2004). Adolescencia y juventud: de las nociones y abordajes. Última Década, 21, 83-104. Del Valle, I. (2004). El futuro de la familia: La familia. Recuperado el 2 de febrero de 2010, disponible en http://www.iglesiaviva. org/217/217-11-ANAIRENE.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (2005). Censo general 2005. Colombia: República de Colombia. Espejo, R. (2009). Desarrollo humano y participación comunitaria: algunas reflexiones desde el enfoque gestáltico de Paul Goodman. Polis, Revista Académica Universidad Bolivariana, 23. Recuperada el 2 de febrero de 2010, de http://www. revistapolis.cl/polis%20final/23/art02.htm. Feldman, R. (2008). Desarrollo en la infancia. México: Prentice Hall. Flórez, F. (1989). Inventando la empresa del siglo XXI. Santiago: Ediciones pedagógicas chilenas. García, N. (2008). Los jóvenes no se ven como el futuro: ¿serán el presente?. Pensamiento iberoamericano, 3, 3-16. Hernández, L. y Reinel, S. (2004). Calidad de vida y participación comunitaria: evaluación psicosocial de proyectos urbanísticos en barrios pobres. Revista Interamericana de Psicología, 38 (1), 73-86. Jensen, J. (2008). Adolescencia y adultez emergente. México: Pearson.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Papalia, D. & Olds, S. (2005). Desarrollo Humano. México: McGraw Hill.
Lutte, G. (1991). Liberar la adolescencia, la psicología de los jóvenes de hoy. Barcelona: Biblioteca de psicología Herder.
Parolari, F. (2005). Psicología de la adolescencia, despertar para la vida. Bogotá: San Pablo.
Margulis, M. (2008). Juventud es más que una palabra: Ensayos sobre cultura y juventud. Buenos Aires: Biblos Sociedad. Massori, R. (1999). Teorías de la autogestión. España: Cero. Maturana, H. (1991). El sentido de lo humano. Buenos Aires: Lumen. Moctezuma, P. (1999). Despertares, comunidad y organización urbano popular en México 197’-1994. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Monat, J. (1981). Participación de los trabajadores en las decisiones de la empresa. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo. Moncada, A. (1979). El consumo de educación superior en Madrid. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 6, 141-150. Moral, M. (1998). La juventud como construcción social: análisis desde la psicología social de la adolescencia. Revista Electrónica beroamericana de Psicología Social. Recuperado el 3 de febrero de 2010 de http://www.psico.uniovi. es/REIPS/v3n1/articulo1.html Morales, F., Páez, D., & Kornblit, A. (2002). Psicología Social. Buenos Aires: Prentice Hall. Moreno, G. J. (2002). Gestión social. Recuperado el 18 de febrero de 2009 de http://es.geocities. com/gilberto_mb2002/plan/T1.html Musitu, G., Herrero, J., Cantera, L. & Montenegro, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Barcelona: UOC. Orellana, C. (2005). Reflexiones sobre la cultura juvenil contemporánea. Revista Estudios Centroamericanos, 685-686, 1123-1144.
Popovich, M. y Toselli, C. (2006). Planificación estratégica participativa y comunidad local. Desarrollo de un destino turístico en Argentina. Cuadernos de turismo, 17, 167-188. Quiroga H., Quevedo, S. & Chiborga, E. (2000). Hacia el cambio mediante la Autogestión. Recuperado el 18 de febrero de 2009 de http:// www.gestiopolis.com/recursos/documentos/ fulldocs/eco/autogescomuni.htm Revilla, J. (2001). La construcción discursiva de la juventud: lo general y lo particular. Papers 63/64, 103-122. Sánchez, A. (2007). Manual de psicología comunitaria, un enfoque integrado. Madrid: Ediciones Pirámide. Sánchez, A. & González, T, (2006). Tendencias pedagógicas contemporáneas. Recuperado el 15 de agosto de 2008 de http://www.monografias.com/trabajos6/tenpe/tenpe2.shtml Shaffer, D.(2000). Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia. México: Thomson. Sotomayor, C. (1999). El devenir de la autogestión. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. Toro, G. (1999). Manual para la participación ciudadana. 2ª Ed. Pereira: Papiro. Vargas, M. (2003). Educación tecnológica: preparación de la juventud para su incorporación en la sociedad moderna, 32, 126. Recuperada el 2 de febrero de 2010. de http://www.anuies. mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/126/02.html#c, Viana, N. (2007). Qué es la autogestión. Recuperado el 11 de febrero de 2009 de www.cellfrancescsabat.org/...%20Teoría%20Económica%20 de%20la%20Autogestión
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Aparicio, P. (2005). Los jóvenes, educación y política de juventud en Argentina. Restricciones y desafíos de la integración social en el contexto de la globalización. Revista Venezolana de Educación, 30, 287- 296.
Craig, G (2001). Desarrollo psicológico. México: Pearson Prentice Hall
Lefrançois, G. (2001). El ciclo de la vida. México: Thomson.
INVESTIGIUM
Amar, J. & Echeverría, J. (2006). Participación comunitaria para el control ciudadano de los servicios públicos domiciliarios en el barrio el Bosque, Distrito de Barranquilla. Revista de Derecho: división de ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, 25, 141-189.
Castañeda, E. & Niño A. (2005). Procesos y procedimientos de orientación vocacional, profesional y laboral desde una perspectiva sistémica. Recuperado el 11de febrero de 2009 de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=2259194
Ciencias Sociales y Humanas
Aguirre, A. (1994). Psicología de la adolescencia. Barcelona: Marcombo.
Padua, J. (2006). Infancia y educación. Convergencia, Revista de Ciencias Sociales Universidad Autónoma de México, 14, (040), 177-187.
Revista
>>REFERENCIAS
Jurado, J. (2003). Problemáticas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea. Revista Iberoamericana de educación, 31, 171-186.
147
Página inicial: 148 Página Final: 169 Tipo de artículo: reflexión
LA ARQUITECTURA DEL PERIODO REPUBLICANO EN PASTO, SU INFLUENCIA EN NARIÑO Y SU RELACIÓN CON COLOMBIA1 THE ARCHITECTURE OF THE REPUBLICAN PERIOD IN PASTO, ITS INFLUENCE IN NARIÑO AND ITS RELATIONSHIP WITH COLOMBIA Recibido: Mayo 6 de 2009/Aceptado: Mayo 31 de 2010 , Por: Álvaro Bolaños Rueda Holman Morales Upegui3 y Ramón Ortega Enríquez4. 2
148
In this article a reflection on the Republican period architecture in Pasto, its main characteristics and urban transformation since the colonial period was its articulation as language of architecture Colombian republican period.
Keywords: Republican architecture, Architectural heritage, European neoclassicism, building types, Contribution of local craftsmen.
figura 1
Figuras 1 y 2 Hotel Manhatan en Pasto, ejemplo de eclecticismo a partir de referencias interculturales Fuente: © Holman Morales Upegui.
1 Artículo derivado de la investigación “La fachada de la casa republicana en Pasto y Colombia” realizado por el grupo Alarife, abalado y financiado por la Institución Universitaria CESMAG. 2 Magíster en Docencia Universitaria de la Universidad De La Salle y Arquitecto de la Universidad Católica de Colombia. Correo electrónico:
[email protected] 3 Candidato a Magister en historia de la Universidad Nacional de Colombia y Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico:
[email protected] 4 Diseñador Gráfico de la Universidad de Nariño y tecnólogo en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería de la Institución Universitaria CESMAG. Correo electrónico:
[email protected]
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
figura 2
IRE
Palabras clave: Arquitectura republicana, patrimonio cultural arquitectónico, neoclasicismo Europeo, tipologías arquitectónicas, aporte del artesano local.
Republican Architecture in Colombia is developed in most areas in each region had different manifestations, acquiring a wealth based on the cultural diversity that results from the sum of the different historical experiences and interpretations that the company made the cultures, which over time have come to reinvent, reinterpret and recreate that European influence on its merger with the pre-Hispanic culture, these cultural aspects are added economic, social and political in some way reflected in the architectural and urbanistic and affect the image that identifies and gives character to the cities and regions.
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
En el presente artículo se hace una reflexión acerca de la arquitectura del período republicano en Pasto, sus principales características y transformaciones urbanísticas desde la época colonial y como fue su articulación al lenguaje de la arquitectura republicana colombiana del mismo período.
ABSTRACT
INVESTIGIUM
La arquitectura republicana en Colombia se desarrolla en la mayor parte del territorio, en cada región hubo distintas manifestaciones, adquiriendo una riqueza basada en esa diversidad cultural, que resulta de la sumatoria histórica de las diferentes vivencias y de la interpretación que esta sociedad hizo de las culturas, que a través del tiempo han llegado para reinventar, reinterpretar y recrear esa influencia Europea, en su fusión con la cultura prehispánica, a estos aspectos culturales se suman factores económicos, sociales y políticos que de alguna manera se reflejan en lo arquitectónico y urbanístico, incidiendo en esa imagen que identifica y otorga carácter a las ciudades y a las regiones.
n casi todo el territorio colombiano, “una de las transformaciones principales durante la era republicana, en el espacio público de los centros poblados, fue la sustitución de las antiguas plazas coloniales por los parques”. (Fonseca & Saldarriaga, 1992, p.133), es alrededor de estos espacios donde se empieza a cambiar la antigua arquitectura colonial por el nuevo lenguaje Republicano, estos cambios, inducidos por la nueva situación política y económica, permitieron la llegada y la consecuente influencia de estilos europeos como el neoclasicismo; las nuevas influencias ingresaron al país a finales del siglo XIX y comienzos del XX, fueron diversas y variadas generando un sincretismo estilístico al que se llamó republicano; este nuevo paradigma del estilo arquitectónico se puede sintetizar en la siguiente expresión: “La arquitectura republicana fue una arquitectura ecléctica, llena de referencias interculturales, diferenciada del estilo colonial. Fue más que nada una forma de hacer, ornamentar y amoblar la edificaciones” (Maya & Rúales, 1997, p 35) (Véase figura 1 y 2).
Ciencias Sociales y Humanas
RESUMEN
E
>>ARQUITECTURA REPUBLICANA EN PASTO REALCIÓN CON COLOMBIA
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
149
Los cambios de estilo en las edificaciones, introducidos durante el periodo final del siglo XIX y comienzos del siglo XX se aprecian en aspectos como la vivienda de dos pisos, la correcta modulación de sus fachadas, la ornamentación en yesería o molduras que ampliaron considerablemente la gama de posibilidades de decoración en la nueva
arquitectura, la cual se hace evidente en los marcos de los vanos de puertas y ventanas de fachada, la ornamentación de frisos y cornisas, la aparición del ático, el enriquecimiento estético de balcones y portones y los zócalos entre otros, que modificaron visualmente el paisaje urbano colonial.
figura 4
figura 3
150
Es así como se puede asegurar que “la arquitectura popular colombiana es una expresión directa de la cultura colectiva de las distintas comunidades y grupos regionales y locales” (Saldarriaga, 1986, p. 25); es decir, dependiendo de la región se dio una propia interpretación de los lenguajes arquitectónicos obedeciendo a las necesidades, características propias y a los aspectos físicos identificadores de los
lugares donde se implantó, ejemplo: la región Caribe, la región del eje cafetero, la región cundí boyacense, la región antioqueña y la región del sur occidente colombiano, adquiriendo la arquitectura de las regiones unos atributos particulares que reflejaban los aspectos socioeconómicos y culturales de cada población (véase, figuras 7,8,9 y 10).
IRE
Tipológicamente, la vivienda del periodo republicano conserva la herencia hispánica, se puede identificar con facilidad en la configuración de las viviendas los patios centrales o laterales como elemento ordenador de los espacios, siguen presentes los corredores y el zaguán como elemento integrador del espacio interior y exterior, los sistemas constructivos se siguen manteniendo como los muros en tapia o adobe, cubiertas en teja de barro, los aleros, apareciendo los balcones que vuelven a la arquitectura mas exteriorista, contrario de la arquitectura colonial que es ciertamente más interiorista (Véase, figuras 4,5,6).
Figuras 4, 5 y 6 Patios centrales presentes en casas de Pasto pertenecientes al periodo republicano. Fuente: © Holman Morales Upegui.
INVESTIGIUM
a influencia neoclásica europea en la arquitectura colombiana se dio en lo civil y lo religioso siendo un estilo representativo de los estamentos de poder; (Véase, figura 3) trasladándose posteriormente hacia la arquitectura popular a través de la reinterpretación hecha por artesanos de la construcción los cuales le dan su sello particular dependiendo de la región donde se ubique, de esta manera para Fonseca y Saldarriaga (1992, p. 139) “el lenguaje de la arquitectura popular adquirió un conjunto de motivos ornamentales derivados de una tradición académica” que se trasladó posteriormente a la construcción de sus viviendas.
figura 6
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
L
figura 5
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Figura 3. Capitolio Nacional, proyecto de Thomas Reed, es el edificio que marco el inicio del desarrollo de la arquitectura republicana en Colombia. Fuente: © Holman Morales Upegui.
151
Es así como se pone en evidencia que la arquitectura colombiana alcanzó entre 1920 y 1940 un cierto grado de estabilidad tras los cambios que se presentaron luego de las guerras de independencia y los procesos de ajuste político, económico y social que permitieron la consolidación de una nueva tradición arquitectónica a raíz de la llegada de las nuevas corrientes europeas que coadyuvaron a su integración con las estructuras y estéticas predominantes en las áreas urbanas, donde las ciudades definen su carácter como consecuencia de la implantación de la arquitectura republica-
figura 7
na. “La representatividad del neoclasicismo fue aceptada y adoptada por el estado, por las familias adineradas y obviamente por las elites intelectuales quienes entendieron ese estilo como el indicado para resaltar los valores culturales que se consideraban mas valiosos” (Saldarriaga, 1986, p. 37), esta fue talvez la principal característica de la apropiación de este estilo, se quería demostrar la verdadera identidad y grandeza de la naciente Republica de Colombia olvidándose de todo lo que fue traído por los españoles durante la época de la conquista, se convierte como el renacer de un país naciente (véase, figura 11).
figura 8
152
IRE
Figura 11. El pasaje Corazón de Jesús, con estilo neoclásico es interpretado por Maestros de obra ilustrados de la ciudad de Pasto. Fuente: © Holman Morales Upegui.
INVESTIGIUM
Figura 10. En Pasto, aparecen los balcones individuales tallados en madera y se conserva el alero de herencia colonial. Fuente: © Holman Morales Upegui.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Figura 9. Interpretación de los lenguajes neoclásicos representados en esta Fachada de una casa republicana del barrio Guayaquil de Medellín. Fuente: © Holman Morales Upegui.
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Figuras 7 y 8. En Barranquilla el periodo republicano se adapta al clima y en muchos casos recibe influencias de la arquitectura árabe Fuente: © Holman Morales Upegui.
153
>>APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y CARACTERÍSTICAS DEL URBANISMO EN SAN JUAN DE PASTO.
nómico, natural, político y social, incidieron en la manifestación de expresiones arquitectónicas particulares en el transcurso de la historia.
El escenario arquitectónico del período republicano se irradió a las principales ciudades y poblaciones del país, sus alcances y expresividad se manifiesta especialmente en los sectores y centros históricos de éstas. En cuanto al centro histórico de San Juan de Pasto, declarado como Patrimonio Arquitectónico de la nación en el año de 1959 ha buscado convertirse en el núcleo de preservación de la arquitectura y cultura de la región, propósito que se ha cumplido parcialmente debido a los cambios y alteraciones que ha experimentado el centro urbano en su estructura y configuración por la incidencia de factores de índole social, político, cultural y económico (Véase, figuras 12 y 13).
En los albores del período Colonial, a ciudad de San Juan de Pasto se convirtió en una de las principales ciudades para la colonización de los pueblos septentrionales en las dominaciones españolas y la arquitectura y el urbanismo que desarrolló en los primeros años de dependencia española corresponde a los cánones impuestos por los españoles. La ciudad de Pasto desde su fundación hasta 1819, año de la Independencia de Colombia, tuvo como primer lugar de implantación al sector de Rumipamba o Llano de Piedra conocido actualmente como “San Andrés” (Narváez, 1997, p.18), para luego asentarse en forma definitiva, y de acuerdo a las Leyes Nuevas o Leyes de Indias, en la actual Plaza de Nariño, donde comenzaría el crecimiento urbanístico. Las llamadas Leyes de Indias se aplicaron en la fundación de las ciudades de la nueva Granada especialmente
figura 12
en el siglo XVI. “Las leyes de Indias determinaban con exactitud la forma en que debían proceder los conquistadores para trazar las ciudades que fundaron, como trazar sus calles a cordel y escuadra para adaptarlo al medio geográfico y social” (SALVAT EDITORES, 1983, vol.3, p. 715) (Véase, figura 14). La configuración de la ciudad de Pasto, se ciñe a lo ordenado en las Leyes Nuevas donde se hicieron recomendaciones, al respecto Martínez (1967, p.) menciona que: El sitio o lugar para la fundación, recomendaciones sobre el trazado a Damero (a cuadrícula), basado en los sistemas de Hipodádamo, Vitrubio y Aristóteles). Se fijaron dimensiones para las plazas (no menos de 200 pies castellanos de ancho y 300 pies de largo, ni 800 pies de largo y 532 de ancho). Se recomendó su extensión en línea recta, hasta ocho calles. Se ubicó la iglesia en un costado de la plaza, y así mismo el poder civil, la cárcel, el estanco de licores y del tabaco.
figura 13
154
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Norte
Figura 14. Esquema del primer trazado de San Juan de Pasto. Fuente: Bastidas, J. (2000). Historia Urbana de Pasto. (p.40). Bogotá: Ediciones Testimonio.
INVESTIGIUM
Aunque no se ha precisado los orígenes de la ciudad de San Juan de Pasto, se estima que fue fundada en el año de 1537 respondiendo a las caracterís-
ticas del modelo de los primeros asentamientos españoles en América tal como se evidencia en las ordenanzas de descubrimiento que indican que “realizados los primeros asentamientos, la Corona española envió las Instrucciones sobre fundaciones en 1514. Más tarde (1529) aparecen las Instrucciones y reglas para poblar, que fueron completadas en 1542 bajo el título de Leyes Nuevas y establecidas finalmente en 1573” (Instituto Colombiano de Cultura, 1978, p. 35); sin embargo, diversos factores de carácter eco-
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Al realizar un acercamiento a la historia del patrimonio arquitectónico que permita entender su trascendencia para reconocerlo y valorarlo, es ineludible ubicarse en el escenario en el cual se concibió y las circunstancias que permitieron su desarrollo y consolidación con miras a proyectar su prevalencia en la historia.
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Figuras 12 y 13. La calle 18 frente a la plaza de Nariño, muestra cambios notables en el paisaje urbano Fuente: © Holman Morales Upegui.
155
156
La ciudad fue durante el periodo de la colonia una completa fortaleza realista, razón por la cual ha sido en muchos casos admirada y en muchos otros agraviada. Además la ciudad ha sido azotada por la naturaleza y por los hombres, destruida por el espantoso terremoto de 1834 y después reconstruida para ser víctima nuevamente de otros movimientos sísmicos. También fue arrasada más de dos veces durante la guerra de la independencia.
Figura 16. Plaza principal “Mono Pila”, 1900 Fuente: Banco de la República. (1987). Pasto a través de la fotografía (p.10) Bogotá: Banco de la República.
esta época la construcción de templos y conventos fueron elementos importantes dentro de la fisonomía de la ciudad de Pasto. El desarrollo de la ciudad durante la segunda mitad del siglo XVII, generó cambios significativos en su apariencia, en esta época la incidencia de las tendencias estéticas vigentes en Europa como el barroco y el neoclasicismo se articularon a una arquitectura modesta y austera y las edificaciones comenzaron un proceso de adaptación al nuevo lenguaje arquitectónico. A partir de este momento las actividades de carácter religioso, social y político contaron con
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
15. Pasto 1816. La ciudad escenario de las guerras de independencia. Según plano de Alejandro Vélez elaborado por orden del General Pablo Morillo con fines estratégicos. El original se encuentra en el archivo de Madrid y fue publicado por primera vez en Historia de la Arquitectura Colonial Colombiana (A. Corradine 1989).
Figura 17. Plano de Pasto en 1816. Fuente: Bastidas, J. (2000). Historia Urbana de Pasto (p.114). Bogotá: Ediciones Testimonio.
Desde la época de la independencia hasta 1930, San Juan de Pasto fue escenario de fuertes tensiones que expresaban la propensión social, económica y política ya que por razones históricas se encontraba en contravía con la gesta independista.
Con la independencia y las querellas militares y políticas que caracterizaron el nuevo orden social, tanto la economía urbana y la arquitectura de la ciudad sufrieron duros golpes, acentuándose por el aislamiento del resto del país, sufriendo grandes represalias en todos los aspectos, políticos, sociales, económicos y religiosos.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Durante la segunda mitad del siglo XVI y primera mitad del XVII la ciudad colonial se matiza con algunas transformaciones del espacio urbano y la aparición de viviendas y edificaciones conventuales que enriquecieron el panorama urbano. En
Durante el periodo colonial, hasta muy entrado el siglo XVIII, la ciudad fue una población de enlace entre Popayán y Quito que coadyuvó a la consolidación de su estructura urbana con la incorporación de algunas obras civiles, sin embargo, los sismos que afectaron repetidamente el perfil de Pasto, destruyeron buena parte de los testimonios físicos
coloniales, (Véase, figura 17). Al respecto, Astorquiza, Hidalgo y Tamayo, (1996, p.13) señalan que:
INVESTIGIUM
Los poderes civiles y eclesiásticos están distribuidos en el marco de la plaza alternando con las viviendas de los fundadores, estos principios articuladores de la implantación y consolidación de la ciudad fundada en la Colonia, en el sector central, no ha sufrido modificaciones significativas al avanzar el tiempo.
un escenario más rico y atractivo a nivel de espacio urbano. “Cuando surge un pueblo, comienza igualmente a surgir una iglesia, a cuya benéfica sombra se une la sociedad” (Agreda, 2000, p. 192).
Ciencias Sociales y Humanas
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Figura 15. Imagen de la plaza en 1869, en 1910 se hizo la primera remodelación para el centenario de la independencia. Fuente: Stübel, A. (2009). Ingeominas, Actividad histórica. Recuperado el 27 de septiembre de 2009, de http://intranet. ingeominas.gov.co/pasto/Actividad_hist%C3%B3rica
siendo un lote de una hectárea donde se desarrollaban actividades como corridas de toros, reuniones públicas, llegada de grandes solemnidades y celebraciones de nacimientos importantes. Se la denominó Plaza de Carlos V en 1580, más tarde en 1780 cambia de nombre a Plaza de las Tribunas, pasados algunos años se la reconoce como Plaza de la Constitución, para 1900 la plaza se convierte en el Parque Centenario, en 1910 se la denominó Parque de Nariño y finalmente desde la última remodelación se conoce como Plaza de Nariño (Véase, figura 15 y 16).
Revista
Se escoge el cruce entre los principales caminos indígenas para localizar la plaza mayor, a la manera del concepto romano del Cardo, (vía en sentido norte – sur), y el Decumanos (vía en sentido oriente – occidente), y en la intersección de estas se ubica el foro que es el equivalente a la plaza mayor, (ver figura 14), de esta manera, la estructura de la ciudad se basa en la cuadrícula formada a partir de la plaza central cuadrada que a través de la historia como lo afirma Enríquez, Mesías y Ortega (2005, p. 33), se ha constituido en uno de los elementos vitales en el desarrollo de la ciudad, ésta comenzó
157
El estado republicano recién constituido empezó a hacer presencia en las regiones y ciudades colombianas, la Iglesia, frente a ese nuevo orden empezó a cambiar su imagen tradicional y destacarse como presencia dominante en el paisaje urbano. La nueva arquitectura debía ser la responsable de proponer a uno y otra la imagen deseable. Para ello habría de tener en cuenta algo de lo mucho que al respecto se discutía en los recintos académicos y en el medio cultural de Europa, especialmente en Francia e Inglaterra, los dos países más influyentes en el curso de los cambios culturales sucedidos en Colombia a lo largo del Siglo XIX (Véase, figuras 20, 21 ,22 ,23 ,24 ,25).
IRE
Ciencias Sociales y Humanas
Figura 20, 21 y 22. En Cali, casas del periodo republicano muestran fachadas que utilizan elementos ornamentales de referencia neoclásica de origen francés o ingles. Fuente: © Andrés Ortega.
figura 23
figura 24
figura 25
Figura 23, 24 y 25. En Bogotá aparece este tipo de Balcón cerrado denominado camarín, y otras fachadas con lenguajes que suprimen la imagen hispana de la colonia. Fuente: © Andrés Ortega.
Revista
INVESTIGIUM
Revista
figura 22
figura 19
Figura 18 y 19. Casa quinta tipo palacio neoclásico, ubicada en la calle Cuba del barrio Prado de Medellín. Fuente: © Andrés Ortega.
158
figura 21
IRE
figura 18
figura 20
INVESTIGIUM
A comienzos del siglo XX la arquitectura colombiana alcanzo cierto grado de estabilidad tras los cambios que se presentaron después de las guerras de independencia y los procesos de ajuste político, económico y social, se producen variaciones respecto a la arquitectura del periodo colonial hasta entonces vigente. De manera simultanea, Europa está en pleno auge neoclásico; esta influencia se presenta en Colombia durante el denominado periodo republicano, en el que paralelamente a la organización institucional del País, se establecen nuevos modelos arquitectónicos que toman sus principales referentes en esa producción neoclásica (Véase, figuras 18 y 19). Es en este periodo en el que las principales ciudades
del País, alcanzaron un carácter bastante consolidado, aun dentro de sus condiciones de poco tamaño y de escasez de recursos.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
>>ARQUITECTURA REPUBLICANA DE SAN JUAN DE PASTO EN EL CONTEXTO NACIONAL.
159
Uno de los retos planteados en el interior de la cultura colombiana, luego de la constitución de la nueva república, fue el de apropiarse de expresiones e imágenes acordes con el nuevo estado de cosas. El pasado colonial con sus raíces españolas no era el más deseable, la nueva república naciente necesitaba identificarse y romper referencias del periodo inmediatamente anterior, después del proceso independentista, el país había ingresado
al mundo y podía apropiarse de muchas de sus expresiones, es así como en Pasto, en el año de 1.910 la remodelación de la plaza de Nariño, realizada con motivo del primer centenario de la independencia, es el hito que se convirtió en el detonante de una serie de cambios, remodelaciones y nuevas construcciones, que se despojaron de la imagen colonial y tomaron los modelos neoclásicos para dar paso a la arquitectura republicana en Pasto.
figura 30
figura 31
figura 32
figura 26
figura 27
figura 28
figura 29
figura 33
Figuras 30, 31, 32 y 33. En Pasto la arquitectura republicana, conserva asgos propios del periodo colonial. Fuente: © Holman Morales Upegui.
160
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
figura 35
figura 37
figura 36
figura 38
Figura 34, 35, 36, 37 y 38. Balcones y puertas talladas, le dan un carácter único a la arquitectura republicana de Pasto. Fuente: © Holman Morales Upegui.
IRE
figura 34
INVESTIGIUM
contrario al resto del País estuvo a favor de España, en contravía con la independencia, pero finalmente integrando también forzosamente la nación, la arquitectura que se produce en Pasto y Nariño durante la consolidación de la Republica, conserva la herencia Española, en su gran mayoría, posee aún muchos rasgos coloniales mezclados con lenguajes de influencia republicana, de esta forma el pensamiento realista de los pastusos se sigue manifestando después de la independencia en una arquitectura, que no se despoja del todo de la imagen colonial, pero introduce elementos en la fachada que se identifican con la moda republicana, la conservación del alero como prolongación de la cubierta, evocan la ascendencia Española de esta arquitectura, (Véase, figuras 30, 31, 32, 33). pero la moldura que enmarca los vanos y las cornisas individuales sobre las ventanas, muestran la intención de incorporar ornamentación con otros referentes neoclásicos, otorgándole características eclécticas particulares a estas casas republicanas del centro de Pasto. (Véase, figuras 27, 28 y 29).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Las construcciones coloniales sirvieron en su mayoría, como inicio para una serie de transformaciones que llevarían a constituirse en un nuevo estilo republicano. Como en otras ciudades colombianas de corte español, en Pasto se impone la tipología individual de los balcones que se sostienen mediante un voladizo en vigas de madera las que eran imprescindibles en el diseño de cada una de las casas, hasta aquí no hay nada diferente a lo que ocurría en otras ciudades del país con la arquitectura de este mismo periodo, la diferencia entre la arquitectura republicana que se construye en la mayoría de las poblaciones Colombianas y el departamento de Nariño, esta en que durante la etapa en se formo la republica, en Colombia en general se produce una arquitectura que se propuso remplazar la imagen de origen hispánico que tenían las construcciones del periodo colonial, así la arquitectura que se desarrolla a partir de 1835, es ecléctica, recibe influencias inglesas, francesas e italianas, en cambio en Pasto, por la dinámica de su propia historia, que
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Figuras 26, 27, 28 y 29. Los balcones individuales tallados en madera, herencia artesanal de la antigua escuela quiteña. Fuente: © Andrés Ortega.
161
Entre los elementos de fachada de herencia colonial esta el alero, es decir una parte de la cubierta en teja de barro que vuela sobre el anden para proteger a las personas que por allí caminan, esta característica esta presente en la gran mayoría de casas republicanas existentes en el centro histórico de Pasto, otro rasgo característico, es la profusión de balcones individuales que adornan estas casas, la gran diferencia con los balcones de otras ciudades Colombianas (Medellín, Bogota, Cali, Manizales, etc.), esta en la elaboración artesanal de la talla en madera, con una calidad y complejidad que son únicas en el contexto nacional, de esta forma puertas y balcones tallados se constituyen en Pasto en verdaderas obras de arte, exclusivas de esta región del país, esto debido a la clara influencia que ejerció la escuela quiteña en el arte de los nariñenses durante el periodo colonial, influencia que se heredo y produjo sus mejores frutos para estos balcones y puertas ya en el periodo republicano, el sistema constructivo tradicional
sigue vigente, las cubiertas son de teja de barro, el piso en ladrillo y se utilizan cornisas bajo los aleros, que rematan en lo alto las fachadas principales (Véase, figuras 34, 35, 36, 37 y 38). Hacia 1.930 se dio inicio a un nuevo capítulo a la producción arquitectónica del país, se dejó atrás esa hegemonía conservadora de los estilos rígidos y poco convencionales para dar paso a la arquitectura liberal, recargada de formas y diseños importados básicamente de Inglaterra, Alemania, Italia y Francia, principalmente, por ser París, la inspiración de todas las ramas del arte (véase, figuras 39, 40 y 41). Para el Siglo XIX aparecen nuevos materiales como: el hierro, el acero, el hormigón en lo estructural, para los acabados se introducen el latón, la porcelana sanitaria, el papel de colgadura, las molduras para yeseria y otros materiales, que junto a modernas técnicas capaces de explorar satisfactoriamente los nuevos materiales de construcción, aportan todo un nuevo repertorio formal ornamental.
Es tan sólo entre 1.930 y 1945, que se realiza algún tipo de alteración de la trama urbana, según se deriva de las propuestas y realizaciones efectuadas por el señor Karl Brunner para el caso de Bogotá, o las propuestas que planteo para San Juan de Pasto, donde fue llamado para realizar el plano regulador de la ciudad en 1.941, el cual contemplaría entre otros el ensanche de las vías principales.
figura 42
San Juan de Pasto comienza a despertar a la arquitectura a comienzos del Siglo XX, con la construcción de obras que perpetuarán su testimonio hasta nuestros días. Las construcciones en su comienzo serán de tipo religioso, se levantan templos de magnifica monumentalidad. Las obras de carácter religioso e institucional, que se llevarán a feliz término tienen un sello neoclásico, o sea una arquitectura republicana tardía llena de buen gusto según los parámetros de la época, pero siguiendo los trazados y patrones europeos reinantes desde el siglo XIX (Véase, figuras 42, 43 y 44).
figura 43
figura 44
Figura 42, 43 y 44. La Gobernación, la Catedral, y la Plaza de la constitución. Fuente: © Holman Morales Upegui y archivo fotográfico del museo Juan Lorenzo Lucero.
El 18 de octubre de 1904 se crea el Departamento de Nariño, es así como el General Rafael Reyes nombra a don Julián Bucheli Ayerve como primer
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ahora bien, después de guerras y sismos a mediados del Siglo XIX, la ciudad de San Juan de Pasto
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
>>EL NUEVO PASTO REPUBLICANO
INVESTIGIUM
barroco al neoclásico en estas construcciones de Bogotá.
Si embargo su producción a pesar de estar destinada al auto consumo familiar, ocupo una parte importante en el intercambio nacional y aun internacional, se destacan las telas, los sombreros, las tenerías y la talabartería, este auge fue tan importante para los habitantes de la comarca, que les permitió reunir algunas grandes fortunas las que se empezaron a manifestar en la decoración de la vivienda tanto interior como exterior.
Ciencias Sociales y Humanas
Revista
162
figura 41
gobernador, la economía regional caminaba lenta a diferencia de la del resto del país que crecía notablemente, debido al proteccionismo sobre las importaciones que hacían que los artículos elaborados tuvieran altos gravámenes, lo cual impidió el impulso económico de esta parte del país.
Revista
Figura 39, 40 y 41. Contraste de lenguajes arquitectónicos, se pasa del Fuente: © Holman Morales Upegui.
figura 40
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
figura 39
Definitivamente todas las manifestaciones arquitectónicas y urbanísticas de la época como las casas particulares, edificios gubernamentales, templos, hospitales y la misma Plaza de la Constitución, llevarán ese sello inconfundible dentro del republicanismo nacional, (Véase, figuras 42, 43 y 44). Uno de los grandes impulsores de la construcción en nuestra ciudad fue el excelentísimo Obispo Manuel María Pueyo de Val, quien con voluntad de hierro y persistencia llevó a cabo infinidad de obras incluyendo las primeras urbanizaciones por el antiguo sector de San Sebastián actual Panadería.
163
comenzó a renacer; al reconstruirse se conservó el trazado ortogonal heredado desde la fundación española. Con la llegada de nuevas órdenes religiosas, se abrieron los colegios de: San Felipe Neri, Betlehemitas, Maristas (Colegio de la Inmaculada) y otros. Los nuevos conventos asemejaron radicalmente el estilo arquitectónico con lenguaje de la colonia, pero se alzaron con mayores dimensiones en algunas edificaciones, mediante el uso del ladrillo cocido y el desarrollo de la técnica de arcadas que permitió conseguir mayores luces, se mejoró la calidad de las viviendas y aparecieron más casas
de dos y hasta tres pisos. Se usaron baldosas, vidrios de colores y otros objetos decorativos como cielos rasos importados de Europa. A partir de comienzos del Siglo XX se levantaron ciertas obras civiles, a las que se imprimió un estilo catalogado como neoclásico, que para la ciudad de San Juan de Pasto podría denominarse como un Republicano Tardío, en este estilo se entremezclaron elementos arquitectónicos diversos, propios de la época colonial, adornados de otros elementos neoclásicos propios del período republicano.
>>LA CIUDAD DE LOS AÑOS 20 Con la llegada de los años 20, se debe considerar que San Juan de Pasto inicialmente, por el hecho de estar aislada del resto del país, debido a cuestiones geográficas y a la falta de vías, no alcanzo la prosperidad industrial de otras ciudades, por lo tanto, su economía era precaria, lo que afectaría notablemente la arquitectura. A partir de este decenio, cuando experimentó un progreso económico y cultural, se percibió en el panorama urbano la construcción de obras muy significativas, este aspecto se refiere básicamente a las construcciones de orden religioso. Las comunidades religiosas llegadas a San Juan de Pasto concientes del crecimiento de la población y de la necesidad de aumentar servicios se preocupan por incrementar la infraestructura clerical y de culto, los sacerdotes de estas comunidades tenían facilidades de viajar a Europa, por lo tanto tomaron las ideas neoclásicas del academicismo español, los movimientos románticos y neorrenacentistas, para luego plasmarlos en sus propias construcciones, las que eran dirigidas por arquitectos extranjeros ya que en el país aun no existían facultades para la formación de estos profesionales. Con la ya conocida y dominada nueva técnica de la mampostería, ladrillo prensado y cal, se levantaron importantes edificaciones civiles y de carácter monumental, hasta entonces reservadas
figura 45
para las obras religiosas. Se trata de edificaciones que pudieran corresponder al estilo neoclásico del periodo republicano, de acuerdo a los criterios de algunos expertos en la historia de la arquitectura colombiana. Curiosamente, este neoclasicismo en las formas arquitectónicas aparece cuando lo moderno ya se ha introducido en el lenguaje novedoso de los más sobresalientes intelectuales pastusos. Todas de estilo moderno o de acuerdo a las exigencias de la modernidad (Véase, figuras 47 y 48). Hacia el decenio de los 40 la ciudad de San Juan de Pasto inició otra renovación en transición hacia la ciudad moderna, uno de los hitos históricos tuvo que ver con la renovación de la Plaza Mayor, que en 1.901 Fortunato Pereira Gamba describió como “un potrero en cuyo centro se eleva la más andrajosa pila española.” Pasto quería construir una verdadera plaza republicana, se iniciaron trabajos en 1.909, el diseño de la nueva plaza fue de un estilo neoclásico de composición geométrica; giró en torno a la estatua del general Antonio Nariño. La plaza de inspiración francesa, que se inauguró el 14 de abril de 1.910, originó un cambio significativo en la imagen de la ciudad y obligó a construir mejores casas y a mejorar anteriores fachadas, el uso del hierro forjado comenzó a remplazar la madera de los balaustres en balcones y en los que se utilizo nuevamente la madera se tallan con una calidad artesanal y una complejidad en sus diseños que los convierten en elementos tipológicos del republicanismo Nariñense.
figura 46
164
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
figura 47
figura 48
Figura 47 y 48. Palacio de Gobierno Departamental, diseñado por Julián Lombana, cuya fachada construida en ladrillo visto fue posteriormente pañetada. Fuente: © Holman Morales Upegui y archivo fotográfico del museo Juan Lorenzo Lucero.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
Como complemento al quehacer habitual de la iglesia surgió la construcción de establecimientos educativos que irían a modificar el contexto arquitectónico y que formaron parte del desarrollo social y cultural de San Juan de Pasto, un ejemplo claro es el imponente Colegio de San Francisco Javier de la Compañía de Jesús (Véase, figuras 45 y 46).
INVESTIGIUM
n la época republicana, la iglesia fue un elemento muy representativo en la ciudad de Pasto, debido al incremento poblacional que permitía con mayor facilidad la realización de actividades religiosas y espirituales, ello explica el hecho que Pasto contara en esta época con 10 templos, un seminario de grandes dimensiones, una casa de huérfanas y de la beneficencia a cargo de las monjas Betlehemitas, dos conventos, el de la Concepción y el de San Felipe.
Ciencias Sociales y Humanas
E
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Figura 45 y 46. Colegio San Francisco Javier y Hospital San Rafael ejemplos de la producción Neoclásica en Pasto. Fuente: Archivo fotográfico del Museo Juan Lorenzo Lucero.
165
166
De esta forma se va configurando esa identidad regional, donde la colonia hace su aporte en esa mixtura andino europea, mas adelante, después de las guerras de independencia, en el periodo republicano, esa influencia continua viva, así la
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Figuras 49 y 50. Claustros del desaparecido Seminario y del colegio Javeriano, se mantienen tipologías tradicionales heredadas de la colonia. Fuente: Archivo fotográfico del museo Juan Lorenzo Lucero.
figura 51
figura 52
figura 53
figura 54
Figuras 51, 52, 53 y 54. Recintos urbanos en la ciudad de Pasto. Fuente: © Holman Morales Upegui
IRE
Colombia es un país que posee una diversidad cultural que se ve enriquecida por su localización entre el océano Atlántico y el océano Pacífico, que además por su contenido andino - amazónico, posee una cultura que se encuentra en un continuo proceso vivo, cuya dinámica es el resultado de la sumatoria histórica de las diferentes vivencias, y de la interpretación que esta sociedad hizo de las culturas foráneas, que a través de la historia han llegado, para de una manera muy propia reinventar, reinterpretar, recrear esa influencia del Viejo Mundo, en sincretismo con una existencia precolombina.
En la región del sur occidente colombiano Pasto, Tuquerres e Ipiales los edificios destinados al culto, la enseñanza y la asistencia pública mantuvieron la tipología tradicional de claustro, convirtiéndose en una arquitectura más interiorista, de encierro, para favorecer la formación de la juventud de la época, esto es porque en esta región del país, a pesar de la llegada de la nueva moda republicana en la arquitectura, el espíritu realista de los pastusos sale a relucir, y eso se refleja, en la configuración interior de estos espacios donde la herencia hispana continua presente, (Véase, figuras 49 y 50). la transformación espacial formal se evidencia de forma más notable en el tratamiento de fachadas, en estas la sencillez de la colonia despojada de ornamentación, empieza a ser enriquecida a través de remodelaciones en las que se insertan elementos ornamentales de diferente índole como cornisas, frisos, se enmarcan los vanos, se utilizan formas neoclásicas e historicistas, en las que se mesclan estilos generando un eclecticismo que resulta muy interesante.
figura 50
INVESTIGIUM
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
>>CONCLUSIONES
figura 49
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Ciencias Sociales y Humanas
Es así que hasta aproximadamente el año de1.945 existió una total armonía en cuanto a la arquitectura, proporción de alturas y volumetría de sus construcciones, éstas eran coloniales y republicanas caracterizadas por su sencillez y la belleza de sus elementos; sin embargo, con la llegada a Pasto del arquitecto Carlos Santacruz Burbano trae consigo nuevas técnicas constructivas, nuevos materiales, nuevos esquemas funcionales y estéticos; ello da como consecuencia el ocaso de la arquitectura republicana y el inicio de la modernidad. En ese año se terminaron las últimas construcciones republicanas.
arquitectura va de la mano de esa interacción cultural, generando nuevas interpretaciones formales y funcionales, siempre influidas por lo que ocurre en Europa, llegando de esta manera el lenguaje del repertorio neoclásico a la arquitectura de estilo a esta región, bajo este término se referencian las obras que por sus características estilísticas definen patrones casi propios en la labor arquitectónica, tomando como base los ordenes clásicos de una manera muy particular, convirtiéndose en hitos dentro de la ciudad, la arquitectura neoclásica aparece en el contexto europeo como una forma de reaccionar contra la recarga ornamental y la pesadez del movimiento barroco, se presenta simultáneamente al historicismo y al eclecticismo, y son estos lenguajes los que entran a influir el republicanismo americano, en su repertorio formal se exaltan principalmente las estructuras clásicas de la arquitectura Griega y romana, en Colombia esta influencia se presenta ya no tanto como una reacción al Barroco, sino como una forma de borrar la huella hispánica presente desde la colonia, la independencia trae consigo el espíritu de la revolución francesa y es esta influencia la que tiene mayor fuerza para la concepción de la nueva imagen arquitectónica, la mayor cantidad de edificaciones de este tipo pertenecen a la arquitectura de orden civil, institucional y educativa.
Revista
Con la anterior renovación apareció un nuevo estilo que alcanzó su esplendor en la década de los años 20, con la construcción de grandes edificaciones monumentales en ladrillo prensado y cal. Entre 1.919 y 1.929 se experimentó un progreso económico y cultural y eso se reflejó en la construcción de obras muy significativas como: el Teatro Imperial, el Colegio Javeriano, el edificio de la Universidad de Nariño, la Plaza de Mercado, El Asilo Perpetuo Socorro, el Hospital San Pedro, el edificio de Correos y Telégrafos (hoy Pasaje Sagrado Corazón de Jesús), edificaciones que correspondieron al estilo neoclásico republicano. Este neoclasicismo en las formas arquitectónicas apareció como lo más moderno de la época.
167
A pesar de las continuas demoliciones, Pasto aun posee sectores de ciudad que se constituyen en recintos urbanos de valor patrimonial, con construcciones que además de su valor individual hacen parte de un conjunto, los bienes de interés cultural arquitectónico no deben considerarse aisladamente, su valor es mucho mayor cuando se conserva su entorno. (Véase, figuras 51, 52, 53 y 54). Hoy todavía sobreviven estos recintos, a pesar que algunos sectores de su ciudadanía, los que están en ese mercado inmobiliario que ejerce presión en la rentabilidad del suelo, se han empeñado en borrar ese eslabón que une la cadena entre la vida actual, y el origen de nuestras tradiciones, la ciudad no puede dejar perder la posibilidad de una lectura, en la que se puedan ver los diferentes periodos de su trasegar histórico, es la arquitectura republicana
en la que la influencia del neoclasicismo francés, italiano e ingles, se fusiona con la herencia hispánica que quedo del periodo colonial, la que otorga carácter al paisaje urbano en el centro de Pasto, conociendo sus características, su proceso histórico, sus proporciones, sus esquemas estéticos, compositivos, funcionales, estructurales, se aportará una valiosa información referencial para encontrar los rasgos de una arquitectura, que es la base en la cual sustentar nuevas propuestas y desarrollos, en conclusión el aporte de la academia y los investigadores debe dirigirse a estos propósitos, generando la posibilidad de brindar nueva información referencial a los arquitectos y constructores actuales para generar unas propuestas que tenga como punto de partida el conocimiento de sus precedentes arquitectónicos en la historia.
>>REFERENCIAS Agreda, J. V. (2000). Manual de historia de Pasto (Vol. IV). San Juan de Pasto: Academia Nariñense de Historia. Alvarez, J. (1992). Qué es qué en Pasto. San Juan de Pasto: Biblioteca Nariñense de Bolsillo. Astorquiza, L., Hidalgo, E. L. & Tamayo, S. (1996). Balcones republicanos. Trabajo de grado para la obtención del titulo de Tecnólogo en Delineantes de Arquitectura, Programa de Delineantes de Arquitectura e Ingeniería del Centro de Estudios Superiores María Goretti, Pasto, Colombia. Banco de la Republica, (1987). Pasto a través de la fotografia. Bogota: Banco de la republica. Bastidas, J. (2000). Historia urbana de Pasto. San Juan de Pasto: Editorial Testimonio. Burbano, E. & González, A. Identificación de la Herencia Arquitectónica. Trabajo de grado para la obtención del título de Tecnólogo en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería, Programa de Delineantes de Arquitectura e Ingeniería. Centro de Estudios Superiores María Goretti, Pasto, Colombia. COLCULTURA. (1995). Monumentos nacionales de Colombia. Bogotá: Editorial Presencia.
Instituto Colombiano de Cultura. (1978). Ordenanzas de Descubrimiento, nueva población y pacificación de las indias. En Normas mínimas para la conservación de los bienes culturales, (p.35). Bogotá: Autor. Fonseca, L. & Saldarriaga, R. A. (1992). Arquitectura Popular en Colombia. Bogotá: Altamir Ediciones. Martínez, C. (1967). Urbanismo en el Nuevo Reino de Granada, Bogotá: Talleres Gráficos del Banco de la República. Maya, A. M. & Ruales, L. R. (1997). Proyecto Arquitectónico Casa Montezuma. Trabajo de Grado presentado para optar al título de Tecnólogo en Delineante De Arquitectura. e Ingeniería, Programa de Delineantes de Arquitectura e Ingeniería. Centro de Estudios Superiores María Goretti, Pasto, Colombia. Narvaez, S. (1997). Evolución urbana . San Juan de Pasto Siglo XIX, Pasto: Fondo mixto de cultura – Nariño. Saldarriaga R. A. (1986). Arquitectura y cultura en Colombia. Santa Fé de Bogotá. Universidad Nacional.
168
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
Revista
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Salvat, Editores. (1983). Historia del arte Colombiano, Bogota: Salvat Editores.
IRE
Corradine, A. (2001) Historia de la arquitectura Colombiana.Siglo XIX. Bogota: Editorial Universidad Nacional.
Enríquez, M., Mesías, O. & Ortega, R. (2005). Pasto republicano. Pasto: Imprelibros S.A.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
169
B. Artículos de revisión. Documento resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracterizan por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. C.Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigaciones desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.
CRITERIOS GENERALES
- La extensión de los artículos tendrá un mínimo de 20 y un máximo de 25 páginas, incluyendo cuadros y gráficas, a espacio doble, fuente Times New Román 12, en tinta negra, papel tamaño carta, por una sola cara de la hoja, con páginas numeradas consecutivamente.
- El artículo no debe ser sometido a evaluación simultánea mientras se encuentre en revisión y se decida al respecto por parte del Comité Editorial. - El pensamiento que aparece en los artículos es exclusiva responsabilidad de sus autores y no compromete la ideología de la Institución. - En el artículo se debe utilizar el sistema de referencia internacional American Psychological Association (APA). Se recomienda tener en cuenta la quinta edición. - Los artículos pueden ser escritos en español, inglés ó portugués.
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
ESTRUCTURA DE UN ARTÍCULO
170
- Los artículos deben ajustarse en la medida de lo posible a la estructura internacional IMRD o IMRYD siglas que indican la secuencia en que organiza la información y los datos suministrados (introducción, materiales y métodos, y discusión de resultados). En este sentido, la revista solicitará el artículo de la siguiente manera: Título, resumen y palabras claves en Español; titulo, Resumen (Abstract) y palabras claves (Key Words) en Inglés; introducción, metodología, resultados, discusión y referencias. - El título debe cumplir los siguientes requisitos: claridad (evitar el uso de subtítulos, expresiones ambiguas y abreviaturas) y brevedad (máximo 15 palabras).
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
- Se deben incluir hasta seis (6) palabras o frases clave en español y en inglés, que describan los tópicos o áreas temáticas más importantes de la investigación. Para la inclusión de descriptores o palabras clave se recomienda emplear el tesauro de la UNESCO de acuerdo a la disciplina en que se desarrolle la investigación o algún tesauro de materias ampliamente conocido y utilizado. Las palabras claves se deben presentar en orden alfabético. - En la introducción se describe brevemente el problema de investigación en relación al propósito del trabajo, su alcance y se suministra estudios previos de otros autores sobre el problema investigado y se expresa la conclusión principal. - En la metodología se expresan los métodos y materiales que se utilizaron en la investigación: enfoque y método de investigación, técnicas e instrumentos de recolección de la información, población, muestra y el proceso para analizar la información. - Resultados, hace relación a la información que representan valores de variables de interés de cara al trabajo de investigación, categorías que sirven para clasificar: sujetos, situaciones, categorías junto con distribuciones numéricas. Es pertinente mencionar que a veces se necesita distribuirlos en tablas o figuras. - En la discusión se presenta los principios, relaciones y generalizaciones que indican los resultados, las faltas o excepciones de correlación, las interpretaciones provistas de los resultados en comparación con otros estudios y las derivaciones generales resultado de la investigación.
- Todas las ilustraciones, gráficas, dibujos, imágenes, fotografías, etc., deberán llamarse figuras. Las figuras van numeradas en orden de aparición en el texto del artículo con números arábigos. Las figuras deben ser referenciadas desde el texto del artículo y no al contrario. Todas las figuras deben contar con la leyenda explicativa y corta, y no aparecer como un titulo, se debe ajustar a las márgenes de derecha e izquierda excepto cuando ocupe más de una línea. La palabra figura y el número consecutivo debe estar en negrilla y la leyenda va debajo de la figura en tipo de letra Times New Román y tamaño 8. No incluir la leyenda dentro de la gráfica o imagen; debe estar como texto independiente. - Las tablas, figuras y cuadros se deben emplear para ampliar o ilustrar la información y no pueden utilizarse para reproducir lo planteado en el texto, sino, por el contrario, lo reemplazan o lo complementan. - Todas las figuras, tablas y cuadros dentro de un artículo debe ser monocromáticas, es decir, blanco y negro o tonalidades de gris intermedias. - Las tablas deben ir numeradas en forma consecutiva en la medida que van apareciendo en el texto del artículo. Las tablas van encabezadas por la palabra Tabla (Con la primera letra en mayúscula, no abreviada y en negrilla) y un número arábigo consecutivo (también en negrilla). - En el caso que utilicen fotografías, figuras, mapas o ilustraciones protegidos por copyright, es esencial que los autores obtengan el respectivo permiso escrito de los derechos de autor.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
A Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación.
- El resumen debe tener una extensión máxima de 250 palabras en español e inglés e incluir: objetivos, lugares de ejecución de la investigación, metodología, resultados y discusión. Se recomienda emplear palabras que reflejen el contenido de una manera puntual, omitir abreviaturas, siglas símbolos o fórmulas y evitar referencias de textos o citas bibliográficas.
- Los esquemas, ilustraciones, gráficos, figuras, cuadros, etc., se deben presentar en blanco y negro; las convenciones deben ser legibles y bien definidas; serán citadas en el texto con el orden y número correspondiente. Es necesario que se anexen en una hoja aparte indicando con precisión el número y el lugar del texto donde se debe incorporar. La revista admite la inclusión de un número moderado de tablas, figuras o cuadros máximo hasta cuatro (5).
INVESTIGIUM
La Revista de IN VESTIGIUM IRE: Ciencias Sociales y Humanas de la Institución Universitaria CESMAG considera para publicación tres tipos artículos originales en diferentes campos y disciplinas de las Ciencias Básicas, Ciencias Aplicadas, Ciencias Sociales y Humanas, así:
Ciencias Sociales y Humanas
GUIDELINES FOR AUTHORS
- Para el caso de los artículos de revisión la sección de métodos la constituirá fundamentalmente la estrategia de búsqueda bibliográfica y criterios de selección de los artículos, así como el análisis de la variabilidad, fiabilidad y validez de los artículos.
Revista
ORIENTACIONES PARA AUTORES
- En relación a los autores, se deben ajustar a los siguientes parámetros: nombres y apellidos de los autor(es), en el caso de que haya más de un autor, la revista respetará el orden elegido por los autores y filiación institucional. Si es el caso los autores pueden incluir en la página del título del artículo, las notas sobre los apoyos recibidos de personas o instituciones públicas o privadas para la realización del estudio.
171
A continuación se describe el procedimiento que deben seguir los autores para enviar los artículos a la revista de Investigaciones así:
- Los artículos que se remitan a la revista debe ir acompañados de una carta de presentación donde se exprese el interés de los autores por publicar en la revista indicando: el tipo de artículo que envía, el título del artículo, nombre del autor(s) dirección, teléfono o fax, correo electrónico y el nombre del autor responsable de recibir o enviar la respectiva correspondencia y la declaración de aceptación de cambios en el contenido y estilo del artículo en el caso que sea necesario. De igual manera, deberán diligenciar los formatos de: certificación de originalidad y autoría del artículo y datos de autores. - Para el envío del articulo se solicitan dos copias impresas y una copia electrónica, ésta puede remitirse en disquete, CD-ROM o por correo electrónico en un archivo adjunto.
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
- Los artículos originales deben remitirse al Comité Editorial de la Revista IN-VESTIGIUM: Ciencias Sociales y Humanas, Vicerrectoría de investigaciones, Institución Universitaria CESMAG, Colombia oficina 214, teléfono 7216535, extensión 218 – 221 – 265 email:
[email protected] [email protected]
172
- En sobre cerrado deben enviarse: Carta de presentación, certificación de la autoría firmada por todos los autores, articulo completo (incluyendo tablas y figuras), impresión aparte de cada una de las figuras (cada figura en una página), impresión aparte de cada una de las tablas (cada tabla en una página), datos del autor, un disquete o CD-ROM con archivos del articulo completo y de cada figura tabla que presentan aparte tal como deben presentar en medio impreso.
- El Comité Editorial respetará el derecho de confidencialidad de los pares que revisan los artículos. - Los autores cuyos artículos se publiquen recibirán gratuitamente tres ejemplares del número de la revista en el que sea publicado su trabajo. - Los revisores son seleccionados de manera unánime por el Comité Editorial, ocupándose de evaluar el contenido, la metodología y el estilo de los artículos. Se les asignan un plazo de un mese para remitir sus informes. La revista además les remite no sólo el original sino también un formulario que debe utilizar para la respectiva evaluación. - Los criterios de evaluación son: coherencia (todas sus partes corresponden con el propósito del artículo), claridad (todas las definiciones, conceptos, figuras, tablas o cuadros son comprensibles al propósito del artículo), consistencia (lo desarrollado en el artículo corresponde con lo propuesto a realizar; no hay partes superfluas o sin desarrollar), impacto (evalúa lo novedoso del estudio y sus beneficios), estilo (evalúa redacción, terminología, notaciones, sintaxis) y pertinencia (la redacción con la disciplina). Adicionalmente, el arbitro verifica y emite un concepto respecto al cumplimiento del artículo que se espera tener y sugiere al Comité Editorial la posibilidad de publicar o no el artículo con o sin modificaciones de su contenido. -El Comité Editorial tiene en cuenta los conceptos de los pares o revisores de cada artículo y de acuerdo a este informe decide: si se publica, se envía a los autores para cumplir las recomendaciones o se rechaza por alguna razón. De igual forma, los autores serán notificados de la decisión del Comité Editorial.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Citar por autor y fecha, es decir (apellido y fecha de publicación), permite al lector ubicar la fuente de información en orden alfabético, en el epígrafe “Referencias” que se encuentra al final del manuscrito. Ejemplos para citar una obra por un autor: • Izquierdo (2000) identifica la metacognición… • En la investigación sobre metacognición (Izquierdo, 1994)... • En el 2000, Izquierdo identifica la metacognición… En el primer ejemplo el apellido del autor forma parte de la narrativa, por lo tanto, se incluye solamente el año de publicación del artículo entre paréntesis. En el segundo ejemplo, el apellido y la fecha de publicación no forman parte de la narrativa del texto, en consecuencia ambos el autor y la fecha se incluyen entre paréntesis, separados por una coma. En el tercer ejemplo, la fecha y el apellido forman parte del texto y no llevan paréntesis, auque se considera un caso poco común. Cuando un trabajo tiene dos autores, se deben citar ambos cada vez que la referencia ocurre en el texto. Si tiene el documento tiene tres, cuatro o cinco autores, se cita a todos los autores la primera vez que ocurre la referencia en el texto. En las citas posteriores del mismo trabajo se nombra el apellido del primer autor seguido de et al. y el año de publicación. Ejemplos para citar en el texto una obra con múltiples autores: • Robinson, C y Marcase, D. (1987) marcan la diferencia …(se citan en todo el texto) • Anderson, Carr, y Kemmis (1985) definen tres paradigmas... (primera vez que se cita en el texto). • Anderson, et al. (1985) advierten que con este enfoque... (posteriormente se vuelve a mencionar en el texto). • Martínez, Rosales, Márquez, Braley y Neff (1994) comentan que… Cuando una obra se compone de seis o más autores, se cita solamente el apellido del primer autor seguido por la frase et al. y el año de publicación, desde la primera vez que aparece en el texto.
En el caso de que se citen dos o más obras por diferentes autores en una misma referencia, se escriben los apellidos y respectivos años de publicación en orden de aparición, separados por un punto y coma dentro de un mismo paréntesis. Ejemplos: • En varias investigaciones (Díaz, 1984; Plau, 1986; Montaño, 1994) indican que... • En estudios realizados (Braxton, 1996; Clark, 1997; Feldman, 1999; Sancho 1999; Terenzini, 2002; Quintanilla, 2005) muestran … Si existen dos obras citadas del mismo autor que tienen el mismo año: Ejemplos: • (Plau & Roberts, 1990a) identifican …. • (Plau & Roberts, 1990b) la segunda obra citada …. Los grupos de autores como: corporaciones, instituciones gubernamentales, asociaciones y grupos de estudio generalmente se escribe el nombre completo cada vez que se citen, sin embargo, la primera cita se puede escribir completa y abreviada a partir de la siguiente, en el caso de que la abreviatura sea entendible y conocida. De lo contrario, cada vez que se cite se escribe el nombre completo. Ejemplos: • (Instituto de Seguros Sociales ISS, 2000 • (ISS, 2000) El nombre del autor corporativo expuesto se escribe de forma completa. Ejemplos: • (Universidad Latinoamericana, 2001) • (Universidad Santiago de Cali, 1999)
Citas Textuales
La cita textual y corta que no sobrepase las 40 palabras debe colocarse entre comillas e incluir el año y el número de la página de donde se obtuvo la cita. Ejemplo de cita textual corta:
“La relación entre la teoría y la práctica es muy diferente a la propuesta positivista”(Elliott, 2000, p.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
PROCEDIMIENTOS PARA ENVIO DE ARTÍCULOS
- Los artículos serán recibidos y analizados por el Comité Editorial y se someterá a evaluación por parte de árbitros o pares externos o internos anónimos en el tema específico. Una vez aprobado, el autor recibirá una versión impresa o vía email para su respectiva revisión y ajuste atendiendo al cronograma estipulado.
Citas de Referencias con ideas no textuales
Es pertinente unir con la conjunción “y” los apellidos de los autores múltiples en texto corrido. Utilice el signo del latín cuando use la forma de incluirlos entre paréntesis, en tablas y pies de figura, de la misma forma en la lista de referencias. Ejemplos: • La definición de Villada y Castillo (2005) demostró …. • La definición demostró (Villada & Castillo, 2005) ….
INVESTIGIUM
- En lo posible no incluir como referencias que apoyan el texto, documentos no publicados o inéditos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS ARTÍCULOS
CITAS Y REFERENCIAS Los textos deben atender al sistema de referencia internacional American Psychological Association (APA) 5a. edición en inglés o 2da en español. A continuación se presentan algunos aspectos generales.
Ciencias Sociales y Humanas
- En el caso de que sea indispensable utilizar abreviaturas se precederá del nombre completo y posteriormente se indicará la abreviatura la primera vez que se utilice.
- Los autores recibirán en primera instancia las recomendaciones por parte del Comité Editorial, indicándole si es un artículo publicable, la manera de subsanar deficiencias o realizar los cambios que se solicitan.
Revista
- Los encabezados de cada sección del artículo se deben escribir en negrilla.
173
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
Las citas que se extracten de fuentes electrónicas y no suministren números de página deben tener el siguiente procedimiento:
174
* Números de párrafos visibles. Haga uso de los párrafos en lugar de las páginas y emplee el símbolo ¶ o la abreviatura párr. * Encabezados: Utilice encabezados del documento electrónico citado, en el caso de que no sean visibles ni las páginas ni tampoco los párrafos, cite el encabezado y el símbolo ¶ de tal manera que se ubique al lector en la localización del material. Ejemplos de cambios en cita textual de fuente y citas electrónicas sin página:
La lista bibliográfica según las normas APA mantienen una relación precisa y puntual con las citas que aparecen en el texto del manuscrito, para ello se debe tener en cuenta lo siguiente:
- La lista bibliográfica se titula como: referencias. - Se presenta en orden alfabético por apellido del autor y se incluye con las iniciales de sus nombres de pila. - Se escribe a doble espacio. - Se escriben en letra cursiva los títulos de revistas o de libros; en el caso de revistas, las letras cursivas comprenden desde el título de la revista hasta el número del volumen. - La norma solicita que en cuanto a las referencias las segunda y siguientes líneas vayan tabuladas (a la quinta letra). Revistas Científicas Apellido, inicial(s) de nombre(s) de pila. (año de publicación). Título de artículo. Título de la revista en cursiva, volumen en cursiva, páginas del artículo. - Artículo con un solo autor Ejemplos: Mendoza, F. T. (2006), Teoría de la dirección de la asimilación y enseñanza de la lengua extranjera. Revista Universidad Autónoma Metropolitana Xolchimilco, 047, 29-36 Morales, P. y Landa, V. (2004). Aprendizaje basado en problemas. Theoria, 13(4), 145-157. En el segundo ejemplo se incluye el número del fascículo entre paréntesis en el caso de que la revista lo posea.
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
Artículo con tres a seis autores Ejemplos: Rivas, C., Vélez, M., Mendieta, N. A. Gaviria, D. A. (2007). ¿Es la paideia franciscana una tecnología formativa y pastoral?. El Ágora 7, 161-173. Álvarez, J., Díaz, R., Malagón, A., Richarson, T., Kook, S. Coleman, D. (2001). El comportamiento en los adolescentes. Juventudes, 24, 11-24. Artículo con más de seis autores Ejemplo: Cardona, L. P., Arteaga, B., Portilla, G., David, A., Valencia, F., Grijalva, T., et al. La perspectiva educativa. Revista Intercontinental, 56 (3), 58-69. Si en un artículos hay hasta seis autores se los nombra a todos pero si son siete o más use et al a partir del sexto autor. Artículos de Periódicos Apellido, inicial(s) de nombre(s) de pila. (año, mes y día). Título de artículo. Nombre del periódico que se coloca en letra cursiva y el número de la página o páginas. Ejemplo: Mark, J. (1998, Marzo 12). La dimensión Cognitiva. El País, p. B 4. Havy, N. (2007, octubre 18). Un día de sentimientos. El Espectador, B5-B7. Libros Apellido, inicial(s) de nombre(s) de pila. (año de publicación).Título de la obra. Lugar de publicación: Editorial. Ejemplos: Kozulin, A. (2000). Instrumentos psicológicos: La educación desde una perspectiva sociocultural. Barcelona: Paidós.
Si la ciudad de la editorial no es muy conocida o cuando hay ciudades que tienen el mismo nombre, se agrega el país, después de la ciudad, separados por una coma Es importante aclarar que el titulo del libro se escribe en letra cursiva y con mayúscula la primera letra con las siguientes excepciones: nombres propios congresos seminarios o la primera letra después de dos puntos. Libro con autor colectivo Cuando el autor es colectivo sea una agencia de gobierno, asociaciones, institutos científicos, etc., se escribe así Ejemplo: American Psychological Association. (1994). Publication Manual of the American Psychological Association (4a ed.). Washington, DC: Author. Cuando el autor o editor son los mismos, se utiliza la palabra Author para identificar la casa publicadora. Es pertinente mencionar que se incluye la edición de un libro, un diccionario o de una enciclopedia a partir de la segunda edición en adelante. Libro con nueva edición: Mitchell, T. R., & Larson, J. R. (1987). People in organizations: An introduction to organizational behavior (3a ed.). New York: McGraw-Hill. Capítulo de Libro Apellido, inicial(s) de nombre(s) de pila. (año de publicación).Título de la obra. En, inicial del nombre de los autores, editores, compiladores, apellido, entre paréntesis si son editores o compiladores (se abrevia Ed. si es un editor, Eds. si es más de uno, Comp. si es o son compiladores, Trad si es traductor, Trads. si son traductores), título del libro (en letra cursiva), páginas del libro en las que aparece el capítulo entre paréntesis (se abrevia pp. para páginas y p. para una página, separadas por guión cuando es más de una página). Si la editorial es igual a los Eds., Compiladores, o autor se pone al final: ciudad: Autor (es), Compiladores, Editor(es). Zincherenko, V. (1997). La psicología sociocultural y la teoría psicológica de la actividad: revisión y proyección hacia el futuro. En Wertsch, J. del Río,
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l
IRE
-Insertar palabras. Se hace uso de corchetes para encerrar material adicional. -Añadir énfasis. Si se desea enfatizar una palabra o varias palabras, utilice cursivas y seguidamente inserte entre corchetes cursivas añadidas.
Lista de Referencias
Zerpa, C Ramiréz, J. L. (2008). Ideas esenciales para escribir un artículo de revisión en la psicología de la educación. SUMMA Psicológica UST, 5(2), 75-86. Los nombres de los autores (cuando son más de uno) se unen con el símbolo (&).
Dewey, J. (2004). Experiencia y educación. Madrid: Biblioteca Nueva.
INVESTIGIUM
-Omisión de palabras. Se indica con tres puntos suspensivos, sin colocarlos entre paréntesis, únicamente, se hace uso de los cuatro puntos suspensivos en el caso de que se escriba en inglés. Es pertinente recomendar que no se utilice puntos suspensivos al inicio o final de cualquier cita.
En este sentido, Cohoon y Davidson (2000, sección de discusión, ¶ 14), establecen que: “Un programa es una secuencia de instrucciones que le dicen a la computadora qué debe hacer. Las instrucciones se escriben en un lenguaje cursivas añadidas que está específicamente para diseñar órdenes a una computadora”.
Artículo con dos autores Ejemplos: Norman, G. Schmidt, H. (1992). The psychological basis of problema-based learning: a review of the evidence. Academic Medicine, 67, 557-564.
Ciencias Sociales y Humanas
Ejemplo de cita textual extensa: Ferreira (2005) en relación a la actividad colectiva y La acción individual con la conciencia indica que: En el estudio de las formas de la conciencia social está el análisis de la vida cotidiana de la sociedad, de las formas de producción propias de esta y del sistema de relaciones sociales; el estudio de la psiquis individual está el análisis de la actividad de los individuos en las condiciones sociales dadas y en las circunstancias concretas que les ha tocado en suerte a cada uno de ellos (p. 17). El cambio de fuente original del texto relacionado con:
Pérez y López (2000) explican que la programación se sustenta en dos aspectos básicos, relacionados con la tecnología y su fundamento científico. “La tecnología consiste en las herramientas, técnicas prácticas y estándares que permiten hacer un programa. El fundamento científico configura la parte teórica … permitiendo entender la programación”. (párr. 4)
Revista
121). También aparecer así: Elliott (2000) sostiene que: “La relación entre la teoría y la práctica es muy diferente a la propuesta positivista”(p. 121). En el caso que la citas abarque más de una página, se señalan las paginas citadas, así (pp. 121-122). Si la cita tiene más de 40 palabras se incluye en un nuevo párrafo con una sangría de cinco espacios en el margen izquierdo, sin comillas; en el caso de existan otros párrafos adicionales dentro de la cita sangre, la primera línea de cada uno otros cinco espacios.
175
P. & Álvarez A. (Eds), La mente sociocultural: Aproximaciones teóricas y aplicadas (pp. 49-62). Madrid: Fundación Infancia y Aprendizaje.
Experimentales, Departament de Didàctica de Matemàtica i les Cienciès de Experimentals de la Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España.
Cubero, M. & Ramírez, D. (2005). Psicología históricocultural y naturaleza del psiquismo. En Cubero, M. & Ramírez, D. (Comp). Vigotski en la psicología contemporánea: Cultura mente y contexto (pp.21-42). Buenos Aires: Miño y Dávila.
Onrubia, J. (1992). Análisis de la interacción educativa en la enseñanza y el aprendizaje de un procesador de texto. Tesis de Doctorado no publicada, Universidad de Barcelona, Barcelona, España.
Bohr, H.G. (1981). La droga, potencia mundial. Un negocio con el vicio (I. Adsuar, Trad.). Barcelona: Planeta. (Trabajo original publicado en 1980). Cuando un libro es traducido al español escriba Apellido, inicial(s) de nombre(s) de pila, año, título, entre paréntesis el autor que realizó la traducción, Trad. si es un autor, en el caso de que sea más de un autor Trads. cierra paréntesis, lugar, editorial y finalmente entre paréntesis se escribe Trabajo original publicado en, ubica el año y cierra paréntesis. Enciclopedias Publicaciones de Enciclopedias: Apellido, inicial(s) de nombre(s) de pila o editor (año). (Ed. Entre paréntesis cuando es editor). El título del tema. En título de la enciclopedia se escribe en nombre de la enciclopedia en letras cursivas. Entre paréntesis (volumen y página o páginas donde se encuentra el tema). Ciudad : Editorial. Ejemplos: Bergman, P. G. (1993). Relativity. The new encyclopedia Britannica (Vol. 26, pp. 501-508). Chicago: Encyclopedia Britannica.
Revista
INVESTIGIUM
Ciencias Sociales y Humanas
IRE
García Font, J. (1977). Magia y santería. En Enciclopedia Planeta de las ciencias ocultas y parapsicología (Vol. 5, pp. 141-155). Barcelona: Editorial Planeta.
176
Tesis doctorales Apellido, inicial(s) de nombre(s) de pila, titulo se escribe en cursiva, tesis para optar al título de, Escuela o Departamento, universidad, ciudad y país. Cuando la disertación doctoral no está publicada, debe señalarse que no está publicada, la universidad, ciudad y país y año de la disertación. Ejemplos: Angulo, F. (2002). Aprender a enseñar ciencias: análisis de la aplicación de unapropuesta basada en la autorregulación de los aprendizajes. Tesis de doctorado para la obtención del título de doctor en Ciencias
Medios electrónicos Cuando un texto provenga de una fuente que es exacta a la versión impresa y si encontró solo el manuscrito, es necesario incluir entre paréntesis y con corchetes versión electrónica. Solo cuando considere que ha cambiado de la fuente impresa se escribe la fecha en que recupero el documento y la URL Ejemplos: Brate, I. (1991). To metacognitive theory. II Vigotsky as metacongnitivist. Scandinavian Versión electrónica, Journal of Educatinal Research, 5, 18-30 Pérez, Y. P. & López, L. M. (2000). Multiparadigma en la enseñanza de la programación. Versión electrónica, Alianza, 4, 25-93 Recuperado el 1 de septiembre de 2008, de http://www.ing.unp.edu.ar/ wicc2007/trabajos/TIAE/153.pdf El artículo que provenga de una revista científica exclusivamente electrónica se incluye después del año el día y mes de publicación. Igualmente después del nombre de la revista se anota el número de la revista. Ejemplo: Pradas, R. (1999, 11 de mayo). El estudio del pensamiento del profesorado desde la perspectiva de la acción situada en la educación física escolar. Psique, 14, Recuperado el 25 de agosto de 2008, de http:// www.uibcongres.org/imgdb//archivo_dpo2376.pdf Para el envió de materiales, favor dirigirlos a: Cristina Romero Chaves Editora Revista INVESTIGIUM IRE: Ciencias Sociales y Humanas Correo:
[email protected] Vicerrectoría de Investigaciones Institución Universitaria CESMAG Carrera 20ª. No 14 - 54 Pasto- Nariño - Colombia
rev.investigium: cienc. soc. hum. l Pasto - Colombia l Vol.I I No. 1 l pp. 1-176 l Noviembre - 2010 l ISSN 2216 - 1473 l