INVITACIÓN PÚBLICA No DE 2009

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133 DE 2009 SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN

2 downloads 29 Views 53KB Size

Recommend Stories


ACUERDO No. 041 DE 2009 DICIEMBRE 01
REPUBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL DE IPIALES ACUERDO No. 041 DE 2009 DICIEMBRE 01 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGR

Boletín de Psicología, No. 96, Julio 2009,
ADAPTACIÓN PERSONAL Y DESARROLLO LINGÜÍSTICO EN NIÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO J.M. Moreno y Mª E. García-Baamonde Juan Manuel Moreno Manso y Mª Elena G

CASACION PENAL EXP. S.P. No.343=2009.-
CASACION PENAL EXP. S.P. No.343=2009.- CERTIFICACION La Infrascrita Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, CERTIFICA la sentencia que li

Story Transcript

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133

DE 2009

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

Señores Representantes Legales Proveedores de Productos Audiovisuales Bogotá DC Cordialmente les solicitamos cotizar con destino al SENA Dirección General los siguientes bienes, productos y/o elementos, con las especificaciones técnicas y cantidades descritas a continuación, y enviarla a mas tardar el 10 de diciembre de 2009 a las 3:00 P.M., a el Grupo de Servicios Generales, Adquisiciones y Construcciones de la Dirección General del SENA, ubicado en la Calle 57 No. 8 – 69 Torre Sur Piso 4º, Bogotá D.C. No podrán participar como oferentes las personas que estén incursas en causales de inhabilidad o incompatibilidad para contratar; declaración que se entenderá prestada bajo la gravedad del juramento con la presentación de la cotización. 1. OBJETO: Adquirir steadycam, micrófono boom, audífono para monitoreo, luces portátiles para cámara de reportería, mezclador de sonido para micrófono boom, una caña para boom, grabadoras digitales de voz para la producción de televisión y radio de la Oficina de Comunicaciones de la Dirección General del SENA. 2.

ESPECIFICACIONES ESENCIALES:

En términos generales la adquisición consiste en: ITEM

DESCRIPCION

CANT

1

Steadycam profesional para cámaras MiniDV, HD y DV

1

2

Micrófono boom

1

ESPECIFICACIONES TECNICAS TECNICAS Compatible con cámaras MiniDV, HD y DV Base con plataforma Chaleco de soporte, brazo, recipiente, soporte de acoplamiento Video BNC por cable RCA – BNC a 4 mm 5/32 Llave hexagonal Manual GARANTIA: 1 año de garantía INSTALACION: Debe incluir la instalación y capacitación de uso de los equipos en la Dirección General del SENA.

TECNICAS Equipo completo de micrófono Compacto, omnidireccional Con kit de pistol grip Para usar como boom y conexión a cámara 1

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133

DE 2009

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

Espuma cortaviento Manual de instrucciones GARANTIA: 1 año de garantía INSTALACION: Debe incluir la instalación y capacitación de uso de los equipos en la Dirección General del SENA.

3

4

Audífono monitoreo

para

Luces portátiles para cámara de reportería

1

4

5

Mezclador de sonido para micrófono boom

1

6

Caña para boom

1

TECNICAS Conector mini plug Estéreo GARANTIA: 1 año de garantía INSTALACION: Debe incluir la instalación y capacitación de uso de los equipos en la Dirección General del SENA. TECNICAS Compatible con cámaras JVC 200, Sony Z1, Panasonic 100 B y Panasonic P2 Soporte para luz Una batería de duración que oscile entre las 3 – 5 hrs. Luz dimerizable con lámpara Cargador de baterías Cables de corriente GARANTIA:1 año de garantía INSTALACION: Debe incluir la instalación y capacitación de uso de los equipos en la Dirección General del SENA. TECNICAS Con 12 t y 48 ph Para baja potencia con filtro de entrada y salida con limitador Compresor de picos, Medidor de leds para lectura de picos.Todos los controles de las ganancias tienen opción variable y fija para la opción que el operador convenga. Debe funcionar con baterías de 9V o fuente externa de DC, GARANTIA: 1 año de garantía INSTALACION: Debe incluir la instalación y capacitación de uso de los equipos en la Dirección General del SENA. TECNICAS De grafito, compacto y ligero Con cinco secciones 2

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133

DE 2009

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

Medio kilo de peso GARANTIA: 1 año de garantía INSTALACION: Debe incluir la instalación y capacitación de uso de los equipos en la Dirección General del SENA.

Grabadoras de voz

7

digitales

5

TECNICAS Memoria de 2 GB Opción para grabar en mono y estéreo Activación por voz Pantalla LCD Compatible con MAC Y PC Conexión directa de USB GARANTIA: 1 año de garantía INSTALACION: Debe incluir la instalación y capacitación de uso de los equipos en la Dirección General del SENA.

3. PRESUPUESTO OFICIAL O VALOR ESTIMADO: TREINTA Y CUATRO MILLONES DE PESOS ($34.000.000,00) M/cte, incluido el IVA, más la contribución a los gravámenes financieros 4x1000, amparado en el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 1315 del 25 de noviembre de 2009 que para tal efecto expidió el Grupo de Presupuesto de la Dirección General del SENA. El valor correspondiente al gravamen a los movimientos financieros (GMF) será cancelado directamente por el SENA a la Entidad Financiera.. 4. IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO Y FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN: El objeto que se requiere contratar es una adquisición de bienes en la modalidad de COMPRA. La modalidad de selección es la de SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN – INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA DE LA ENTIDAD por SUBASTA INVERSA, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 1º del Decreto 3576 del 17 de septiembre de 2009 para los bienes de características técnicas uniformes de común utilización inferior al 10% de la menor cuantía. 5.

CONTENIDO DE LA PROPUESTA:

5.1 Oferta Económica: En la cual deberá describirse el valor unitario y el IVA (en porcentaje y valor por cada elemento) y el valor total, así mismo señalar si pertenece al régimen común o simplificado. 5.1.1

Aspectos a tener en cuenta para la presentación de la oferta económica: 3

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133

DE 2009

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

5.1.1.1 El PROPONENTE deberá presentar su oferta por el sistema de precios unitarios, conforme al cual en dicho precio se encuentran comprendidos todos los costos directos e indirectos. 5.1.1.2 El PROPONENTE deberá cotizar los ítems ofertados en la unidad de medida y cantidades requeridas para cada uno de los elementos requeridos por la entidad. 5.1.1.3 Al formular la propuesta, el PROPONENTE deberá tener en cuenta que todos los impuestos, retenciones y gastos que se causen por razón de la legalización y ejecución del contrato, incluidas la CONSTITUCIÓN DE LA GARANTÍA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO en caso de que se le requiera, son de cargo exclusivo del CONTRATISTA. Por lo tanto, los precios que se propongan deberán considerar tales conceptos. 5.1.1.4 El SENA solo pagará los precios contratados y por tanto, no reconocerá suma alguna por impuestos ni reajustes a los precios ofertados, a menos que el reajuste se deba efectuar como consecuencia de una acción directa de la entidad previamente formalizada de acuerdo a los procedimientos legales y presupuéstales que corresponda. 5.1.1.5 El SENA efectuará al PROPONENTE las retenciones que, en materia tributaria tenga establecida la Ley y respecto de las cuales sea su obligación efectuar la retención. En los demás casos, el contratista deberá cumplir con el pago de los impuestos, tasas o contribuciones que se deriven de la presente contratación. 5.1.1.6 Las devoluciones o exenciones a que crea tener derecho el PROPONENTE deberán ser tramitadas por éste ante la respectiva Administración de Impuestos, sin responsabilidad alguna por parte del SENA o costo para ella. 5.1.1.7 Con relación al IVA, el PROPONENTE deberá discriminar en la cotización este impuesto, si pertenece al régimen común. En caso de no indicarlo, este nuevo valor no podrá ser reconocido por el SENA y el PROPONENTE deberá asumir el costo del impuesto. 5.2 Documentos Mínimos Habilitantes: Los interesados deberán presentar con su propuesta: 5.2.1 De orden Técnico: El proponente deberá cumplir con todas los Especificaciones y Condiciones Técnicas descritas en esta invitación por cuanto de su verificación por parte del SENA se determinará si el proponente tiene la capacidad técnica y es habilitado. 5.2.2 De orden Jurídico: 5.2.2.1 Certificado de existencia y representación legal vigente. 5.2.2.2 Fotocopia del RUT, – en el cual se pueda verificar el NIT y que la actividad económica esté directamente relacionada con el objeto contractual. 5.2.2.3 Acreditación de encontrarse a paz y salvo en el pago de aportes a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las cajas de compensación familiar, ICBF 4

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133

DE 2009

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

y SENA, contratación de aprendices, cuando a ello haya lugar, mediante certificación expedida por el representante legal o por el revisor fiscal. 5.2.2.4 La entidad verificará en la evaluación - y dejará evidenciado a través de la impresión de los certificados - si el futuro contratista se encuentra reportado o no en el Boletín de Deudores Morosos de la Contaduría General de la Nación (http://jupiter.contaduria.gov.co/bdme/Tconsulta_morosos2.htm) o en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República (http://www.contraloriagen.gov.co/html/responsabilidad_fiscal/responsabilidad_boletin.asp), consultando los mismos en las páginas web de las respectivas entidades. Nota: Solamente se recibe la presentación de una (1) oferta por PROPONENTE. No se acepta la presentación de ofertas parciales ni alternativas. 5.2.3

Causales de Rechazo de las propuestas

5.2.3.1 El proponente está incurso en causal de inhabilidad y/o incompatibilidad. 5.2.3.2 El proponente se encuentra registrado en el Boletín expedido por la Contraloría General de la República como responsable fiscal, situación que la Entidad verificará. 5.2.3.3 Cuando el objeto social del proponente que sea persona jurídica, no guarde relación con el objeto a contratar. 5.2.3.4 Cuando el Representante Legal de la persona jurídica tenga limitaciones para contratar y no tenga la autorización expresa del órgano social competente para presentar propuesta y/o celebrar el Contrato. 5.2.3.5 Cuando establecida la mejor postura económica el proponente no cumpla con los requisitos exigidos, de carácter jurídico y sucesivamente a los demás. 5.2.3.6 Cuando se compruebe que la información contenida en los documentos que componen la oferta no es veraz o no corresponde con la realidad. 6. REQUISITOS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO EN CASO DE SER ADJUDICADO: 6.1

Mecanismos de Cobertura del Riesgo:

El contratista deberá constituir a su costa y a favor del SENA, una garantía de cumplimiento, en los términos señalados en el articulo 3º del Decreto 4828 de 2008 para amparar el cumplimiento de las obligaciones surgidas en el contrato, la cuál se mantendrá vigente durante el plazo de la ejecución del contrato y liquidación del mismo y se ajustará a los limites, existencia y extensión de los siguientes amparos:

5

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133

DE 2009

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

De cumplimiento: Por medio de este amparo la Entidad se precave contra los perjuicios derivados del incumplimiento imputable al contratista, de las obligaciones contraídas. Equivalente al vente por ciento 20% del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y cuatro (4) meses más, a la cual podrá imputarse tanto el valor de la cláusula penal pecuniaria como las multas o los perjuicios derivados de la declaratoria de caducidad.

6.1.1

De calidad de los bienes suministrados: Por medio de este amparo la Entidad asegura la calidad y correcto funcionamiento de los elementos requeridos. Equivalente al veinte por ciento 20% del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y un (01) año más, a la cual podrá imputarse tanto el valor de la cláusula penal pecuniaria como las multas o los perjuicios derivados de la declaratoria de caducidad.

6.1.2

En todo caso las garantías y sus efectos se regirán por lo establecido en el Decreto 4828 de diciembre 24 de 2008. Tal garantía deberá constituirse dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al registro presupuestal del contrato. En caso de prórroga el contrato, el CONTRATISTA deberá a su vez prorrogar la vigencia de la garantía. EL CONTRATISTA se compromete a reponer las garantías aquí previstas, cuando por razón de las modificaciones, multas impuestas o siniestros ocurridos, éstas se disminuyeren o agotaren. Para tal efecto, EL CONTRATISTA deberá solicitar a la compañía aseguradora el certificado de modificación respectivo y entregarlo al SENA dentro de los cinco (5) días calendario, siguientes a la firma del acta. Plazo de entrega: Diez (10) días calendario, contados a partir de la fecha de aprobación de la garantía única.

6.1.3

Lugar de ejecución o sitio de entrega de los bienes: El proveedor deberá hacer entrega de los bienes o productos requeridos a la Coordinación del Grupo Almacén e Inventarios del SENA Dirección General, en la Calle 57 No. 8 – 69 Torre Sur Piso 9º, Bogotá D.C.

6.1.4

6.1.5

Valor del Contrato: El valor total del Contrato será por el valor de la oferta ganadora.

Forma de pago: El SENA cancelará al CONTRATISTA, una vez recibidos los elementos contratados, con la presentación de la factura, previa certificación de recibidos a satisfacción expedida por el supervisor del contrato y previo cumplimiento de los requisitos establecidos para el cumplimiento del contrato, con la presentación de la respectiva factura.

6.1.6

El SENA efectuará al CONTRATISTA las retenciones que, en materia tributaria tenga establecida la Ley y respecto de las cuales sea su obligación efectuar la retención. En los demás casos, el contratista deberá cumplir con el pago de los impuestos, tasas o contribuciones que se deriven de la presente contratación. 6

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133

DE 2009

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

6.2

Obligaciones generales:

6.2.1 Ejecutar el objeto del presente contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas, técnicas y financieras estipuladas en las cláusulas correspondientes y de acuerdo con la propuesta. 6.2.2 Efectuar la entrega de los equipos dentro del plazo establecido a Comunicaciones de la Dirección General del SENA.

la Oficina de

6.2.3

No realizar modificaciones a las solicitudes enviadas por el SENA.

6.2.4

Proveer los equipos de óptima calidad, objeto de la presente contratación.

6.2.5 Acatar las instrucciones que durante el desarrollo del contrato imparta la Oficina de Comunicaciones de la Dirección General del SENA, quien llevará a cabo la supervisión. 6.2.6 Reemplazar los equipos que resulten defectuosos o de mala calidad, sin costo alguno para el SENA. 6.2.7 Designar a un funcionario responsable en representación del contratista, para realizar la entrega de los equipos contratados en forma oportuna, cumpliendo los estándares de calidad del objeto contratado. 6.2.8

Informar al supervisor del contrato cualquier novedad que se llegare a presentar.

6.2.9 Todas aquellas obligaciones inherentes al contrato y necesarias ejecución del objeto del mismo.

para la correcta

6.2.10 Ejecutar el objeto contractual en condiciones de eficiencia, oportunidad y calidad de conformidad a los parámetros establecidos en el SENA. 6.2.11 Avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al conocimiento del hecho o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna o debida ejecución del contrato o que puedan poner en peligro los intereses legítimos del SENA. 6.2.12 Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas, técnicas y financieras estipuladas en las cláusulas correspondientes y de acuerdo con su propuesta y la solicitud de cotización los cuales hacen parte vinculante del contrato. 6.2.13 Proveer bienes, productos o elementos de óptima calidad. 6.2.14 Reemplazar los bienes, productos o elementos que resulten defectuosos o de mala calidad. Igualmente deberá restituir a su costa, sin que implique modificación al plazo de entrega, los bienes, productos o elementos defectuosos o de especificaciones diferentes o inferiores a los

requeridos. Si el PROVEEDOR no restituye los bienes, productos o elementos defectuosos dentro del término señalado por el SENA, éste podrá proceder a declarar el siniestro de incumplimiento y/o a solicitar el pago de las multas señaladas en el contrato. Avisar al SENA, dentro del día hábil siguiente a conocida su existencia, la causal de incompatibilidad o inhabilidad sobreviniente.

6.2.15

7

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133

DE 2009

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

El CONTRATISTA es el único responsable por la vinculación de su personal y la celebración de subcontratos todo lo cual debe realizar en su propio nombre y por su propia cuenta y riesgo sin que el SENA adquiera responsabilidad ni solidaridad alguna por dichos actos.

6.2.16

Permanecer a paz y salvo en el pago de aportes al sistema de seguridad social integral, parafiscales y contratación de aprendices, durante todo el tiempo de ejecución del contrato y acreditar ese paz y salvo actualizado cada vez que se lo requiera el SENA, por cuanto es un requisito previo para los pagos de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

6.2.17

El transporte, cargue, descargue y entrega de los bienes, productos o elementos requeridos por el SENA, serán asumidos por el PROVEEDOR.

6.2.18

El riesgo y propiedad de los bienes, productos o elementos serán asumidos por parte del PROVEEDOR hasta que se realice la entrega total a satisfacción en el lugar indicado.

6.2.19

Deberá entregar los manuales de operación y mantenimiento de los bienes, productos o elementos que lo requieran, sin que esto genere costos adicionales para la entidad contratante.

6.2.20

Las demás contempladas en el artículo 5 de la Ley 80 de 1993 y las que se deriven directamente del objeto contractual.

6.2.21

6.3 Asignación de los riesgos previsibles que puedan afectar el equilibrio económico del contrato: DESCRIPCIÓN No.

OBSERVACIONES (TIPIFICACIÓN)

1

Incluirán aquellos eventos relacionados con variaciones normativas de obligatorio RIESGO JURÍDICO cumplimiento para una o ambas partes, que incidan en el costo directo o indirecto hasta el punto de afectar el equilibrio económico del contrato.

2

PERSONAL EQUIPO

Y

Vinculación de personal y la celebración de subcontratos para la ejecución del objeto contratado.

ASIGNACIÓN DEL RIESGO

PROBABILIDAD DE OCURREN -CIA

MECANISMOS DE ASIGNACION

SENA

CONTRATISTA

BAJO

20%

X

X

MEDIO

100%

X

8

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133

DE 2009

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

3

4

5

6

No discriminación del IVA, si pertenece al régimen común. En caso de no indicarlo, este nuevo valor no podrá ser reconocido por el SENA y el PROPONENTE deberá asumir el costo del impuesto.

MEDIO

16%

X

Hechos o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna o debida ejecución del contrato o que puedan poner en peligro los intereses legítimos del SENA y que no se DE pongan en conocimiento del SENA.

MEDIO

25%

X

100%

X

X

RIESGO ECONÓMICO

RIESGO ALTERACION CONDICIONES DEL CONTRATO

Los valores de transporte, cargue, descargue y entrega de los bienes, productos o elementos requeridos por el SENA, serán asumidos por el PROVEEDOR. El riesgo y propiedad de los mismos será asumido por parte del PROVEEDOR hasta que se realice la entrega total a satisfacción en el lugar indicado.

BAJO

5%

Cambios de acuerdo con sus necesidades la fecha, sitio (dentro de la ciudad) y horario que haya establecido para la entrega y el EN proveedor se obliga de conformidad DE con dichos cambios. Previamente. y con mínimo dos (2) días de anticipación a la fecha prevista para la entrega, el SENA notificará por escrito o telefónicamente los cambios mencionados..

BAJO

5%

RIESGOS ASOCIADOS AL TRANSPORTE y ASEGURAMIENTO DE LAS MERCANCIAS

CAMBIOS LUGAR ENTREGA

Bienes, productos o elementos que resulten defectuosos o de mala calidad o elementos defectuosos o de especificaciones diferentes o inferiores a los requeridos.

X

6.4 Procedimiento: Para identificar la oferta más favorable de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 1 del Decreto 3576 del 17 de Septiembre de 2009, se tendrán en cuenta los siguientes criterios: El SENA establecerá el orden de escogencia de propuestas teniendo como base el precio más bajo, siempre que se encuentre en condiciones de mercado, no supere el presupuesto oficial y no tenga un precio artificialmente bajo.

6.4.1

Establecido este orden, se verificará el cumplimiento de los requisitos mínimos habilitantes para el oferente que tenga el precio más bajo.

6.4.2

9

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133

DE 2009

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

En caso que este (1°) no cumpla con los requisitos habilitantes exigidos, se podrá contratar con el oferente que haya presentado el segundo menor precio previa verificación de sus calidades habilitantes.

6.4.3

En caso de que este (2°) tampoco cumpla con los requisitos habilitantes, se verificarán las de quien presentó el tercer (3°) menor precio y así sucesivamente hasta obtener un oferente habilitado. En todo caso, la oferta deberá encontrarse en condiciones del mercado y satisfacer las necesidades de la entidad.

6.4.4

De no lograrse lo anterior, se repetirá el proceso de selección. (NOTA: en el segundo proceso podrían presentarse todos, otra vez y someterse nuevamente a las reglas de selección).

6.4.5

Si sólo se presenta una oferta, esta se aceptará siempre que se encuentre en condiciones de mercado, satisfaga las necesidades de la entidad y provenga de un oferente habilitado, de lo contrario se realizará nuevamente el proceso de selección.

6.4.6

En caso de empate la entidad requerirá a los empatados a presentar nueva oferta económica.

6.4.7

6.5

Factores de Escogencia y Calificación FACTOR

OFERTA ECONÓMICA

REQUISITOS MINIMOS HABILITANTES DE ORDEN TECNICO

REQUISITOS MINIMOS HABILITANTES DE ORDEN JURIDICO

DEFINICIÓN Se verificarán los valores de los ítems contenidos en las propuestas, teniendo en cuenta los precios del mercado. El valor global de la propuesta, incluyendo todos los costos directos e indirectos que se deriven de la contratación (de legalización y ejecución del contrato) incluyendo IVA y GMF(que cancela el SENA a la Entidad Financiera), no podrá superar el presupuesto oficial. La propuesta económica debe ser clara y verificable matemáticamente, en ella se deben establecer por separado los precios para cada ítem ofrecido, discriminando IVA y 4Xmil. Se verificará que los bienes cotizados contengan y cumplan las especificaciones técnicas solicitadas en la invitación pública en cada uno de los ítems allí estipulados, en las calidades y cantidades señaladas, y se ajuste a las necesidades de la entidad, de tal manera que la propuesta que contenga los requerimientos mínimos señalados será ADMITIDA y las que no cumplan con las especificaciones técnicas serán RECHAZADAS. Para la verificación jurídica se tendrá en cuenta el cumplimiento de los requisitos el resultado es de admisión o rechazo (hábil o no hábil) legales establecidos en la invitación pública, y el cumplimiento de la presentación de los documentos y acreditaciones

RESULTADO Establecer el mejor postor y sucesivamente los demás oferentes, que cumplan con el numeral 13.1.1 de esta invitación

Establecer que el proponente con el precio más bajo cumple con la totalidad de los requisitos mínimos habilitantes requeridos en esta invitación

Establecer que el proponente con el precio más bajo cumple con la totalidad 10

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133

DE 2009

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

exigidas; su incumplimiento acarreará el RECHAZO de los requisitos de la propuesta. Igualmente, se evaluará la mínimos habilitantes información aportada con la oferta en su coherencia requeridos en esta legal y reglamentaria. Se verificará que no esté invitación incursa en las causales de rechazo contenidas en la invitación pública. Será HABILITADA aquella propuesta que cumpla con dichos requisitos. RESULTADO FINAL: La adjudicación se hará a la propuesta con el precio más bajo, siempre que se encuentre en condiciones de mercado, satisfaga las Necesidades de la entidad, y resulte habilitada. No se hará adjudicación parcial.

8.

Cronograma del proceso de selección: FECHAS

ACTIVIDAD

Consulta de Estudios Previos

Publicación de la Invitación a presentar propuestas

Plazo para presentar propuestas

Cierre del plazo

03 de diciembre de 2009 al 10 de diciembre de 2009

Calle 57 No. 8 – 69 piso 4 Torre sur Grupo de Serv. Grales, Adquisiciones y Construcciones; SENA - Dirección General o en la página Web www.sena.edu.co

03 de diciembre de 2009 al 10 de diciembre de 2009

Página Web www.sena.edu.co o en la Calle 57 No. 8 – 69 piso 4 Torre Sur, Grupo Servicios Generales, Adquisiciones y Construcciones; SENA Dirección General.

03 de diciembre de 2009 al 10 de diciembre de 2009 hasta las 3:00 p.m. 10 de diciembre de 2009 3:00 p.m.

Establecimiento del orden de elegibilidad en función del menor precio y Verificación de requisitos mínimos habilitantes

10 de diciembre de 2009 al 14 de diciembre de 2009

Acto Administrativo Adjudicación

14 de diciembre de 2009

de

LUGAR

Primer Piso SENA- Digeneral Calle 57 No. 8 – 69 Torre central (Urna)

Primer Piso SENA- Digeneral Calle 57 No. 8 – 69 Torre central (Urna)

www.sena.edu.co

11

INVITACIÓN PÚBLICA No. 00133

DE 2009

SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

ACTIVIDAD

Suscripción y Legalización del Contrato

FECHAS

15 de diciembre de 2009 al 16 de diciembre de 2009

LUGAR En la Calle 57 No. 8 – 69 piso 4 Torre sur Grupo Servicios Generales, Adquisiciones y Construcciones, SENA Dirección General.

Para el desarrollo de la presente contratación, los proponentes podrán comunicarse con el SENA Dirección General e informarse de todos los aspectos relacionados con ella o solicitar aclaraciones al buzón de correo electrónico [email protected]

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.