ira Pampa Un sistema pastoril camélidos-ovinos del altiplano árido 'boliviano Editores cientijkos:

ira Pampa Un sistema pastoril camélidos-ovinos del altiplano árido 'boliviano Editores cientijkos: Didier GENIN Hans- Joachim PICHT Rodolfo LIZARAZU
Author:  Vicente Paz Ponce

3 downloads 60 Views 16MB Size

Recommend Stories


LOS SALARES DEL ALTIPLANO BOLIVIANO
UNIVERSIDAD MAYOR DE S A N ANDRES OFFICE D E LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE ET TECHNIQUE OUTRE - MER LOS SALARES DEL ALTIPLANO BOLIVIANO METODOS DE ESTU

Patrones de Asentamiento Precolombino del Altiplano Boliviano
Patrones de Asentamiento Precolombino del Altiplano Boliviano Lugares Centrales de la Región de Quillacas, Departamento de Oruro, Bolivia Marcos Rodo

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO HISTORIA CLINICA I. ECTOSCOPIA: Paciente en estado.............................................................,

DESPROPORCIONALIDAD EN EL SISTEMA PENAL ANTIDROGAS BOLIVIANO
Estudio: Desproporcionalidad en el sistema penal antidrogas boliviano COLECTIVO DE ESTUDIOS DE DROGAS Y DERECHO (CEDD) DESPROPORCIONALIDAD EN EL SIS

AGUAS DEL ALTIPLANO SA
AGUAS DEL ALTIPLANO SA Superintendencia de Servicios Sanitarios Antecedentes A la Superintendencia de Servicios Sanitarios, en adelante la SISS, le c

Story Transcript

ira Pampa Un sistema pastoril camélidos-ovinos del altiplano árido 'boliviano

Editores cientijkos:

Didier GENIN Hans- Joachim PICHT Rodolfo LIZARAZU Tito RODRIGUEZ

1 '

, I

I I

,

I

ORSTOM: L'llisitzrt Français de Reeliesche scientifiquepour le Développement en Coopération

CONPAC: Programa de Auto desarsollo Campesino,Fase de ConsolidaciÓn, Qniro

IB TA: Imtitirto Boliviano de Tecnologia Agropecuar-ia I

LaPaz, 1995

O ORSTOM/IBTA 1995 Depósito legal: 4- 1-373-95 PrOduGGiÓn: Centro de Información para el Desarrollo CID - G. Pedro Salazar 489 (Plaza Abaroa) Teléfono: 329644 Fax 59 1-02-329644 Fotografias de portada :Didier Genin Impreso en Bolivia

Parece cuando långuida se pasa y mira la aridez de la llanura, que en sus gsandes pupilas la amargura del erial hosizonte se estancasa

La llama Gregorio Reynolds (Poeta boliviano, 1882-1948)

Palito de t ‘ola deje de lloras que cuando Usted IIom me vuelvo aseizal Rene Vargas Vera (Poeta argentino)

El honzbse construye objetos pero es el vacío que les da sentido Es lo quefalta

que da la razón de ses

(Lao Tse, S. 4tO A.C.)

PREFACIO Este estudio parte del recoiiociniieizto y certeza de que la actividad pastoril de los pueblos andiizos es tin sisfeiiia original por las condicioizes ecológicas de los Andes boliziiaiios, que hacen de esta parte integrante de la cosnzovisióiz y de la cultura andiiia, que tiene un inodo peculiar de inaiiejo del pastoreo de llamas y ovinos en el altiplano boliviano. Esta coinplejidad de la realidad andina exige un estudio pliiridiscipliiiario del tema. Los autores del estudio pertenecen a diversas rainas del saber cientzj4’coy nos presentan un trabajo orgánico y de conjunto sobre el firncioizaiiiiento y las condiciones de reyrodiiccióiz de los sisteinas yastoriles en el caso concreto de la zona de Turco Marka en el occidente del Departamento de Oruro. El estudio tiene la oirtud de llaniar la atención sobre uno de los recursos tradicionales del inundo aizdino: la llama, que tiene un alto uso y consuino e n las coinunidades andinas yero cuya coinercializacióii en las ciudades confroiita una serie de mitos y prejuicios. Es necesaria una reglanientación minicipal para la comercialización de la carne de llama que legisle su distribución en el mercado tzacional garantizando la higiene y calidad del producto; tanzbién, una difirsión de la legislación nacional sobre el tenia. El estudio se constituye en un valioso aporte y iizodelo para quienes se encueiztran conzproiiietidos con el desarrollo de las coiizuriidades cmiipesinas e indígenas de Bolivia. Un desarrollo con identidad propia y orientado a incrementar las potencialidades propias de las coiniinidades explotando sus recursos tradicionales y aprovecliaiido de su saber y cultura. Este estudio es de gran utilidad práctica, en inoineiitos que se está ejecutando la Participación Popular. Se constituye en una lierrainienta cieiztrjCica para encarar desde los Mutzicipios procesos de desarrollo rural. LosMunicipios deberían iizcoiyorado a sus Planes Operativos. El trabajo de O R S T O M se emtiarca dentro de la ya tradicioizal relación de cooperación que el Gobierno Francés otorga a Bolivia en el campo de la investigación cient@ca, la inisinn que tiene larga data, iniciada con el brillante y magistral estudio del naturalistafiancés Alcides d’orbigriy, quien a inicios de la RepiíblicafiLe uno de los pioneros en llamar la atención del Estado boliviano sobre sus recursos naturales y humanos eli una carta enviada al entonces Presidente Andrés de Salita Cruz. Es tainbién destacable el aporte del IBTA y de CONPAC, al haber logrado la publicación del presente trabajo e n coordinación coiz O R S T O M . Se deiiiuestra la preocupación y la búsqueda de alterizatiaas viables para el desarrollo de las comunidades a p a r a s .

Queda agradecer a los investigadores nacionales y extranjeros y a todos los que de una u otra manera se comprometieron con este aporte singular al conocimiento de la realidad andina, sobre todo a los comunarios de Turco Marka por haber hecho posible el presente trabajo, de gran importancia para el Pais y el Gobierno Constitucional. Es un desafio para superar un ingenuo desarrollismo aún superviviente. A l mismo tiempo, desde el campo de la ganadería, agriciiltura y desarrollo tecnológico, comprobamos que es posible y necesaria la construcción de una Boliziia Multiêtnica y pluricultural, combinando lo mejor de la modernidad andina y la modernidad occidental.

VICTOR HUGO CÁRDENAS CONDE PRESIDENTENATO DEL HONORABLE CONGRESO NACIONAL VICEPRESIDENTE CONSTITUCIONALDE LA REPÚBLICA

CONTENIDO PRESENTACION...........................................................................................

9

PAMPA DE VIENTO Y DE PASTORES, PAMPA DE MEMORIA Y DE CAMBIOS: Introducción a un enfoque pluridisciplinario D. GENIN

............................................................................................................

11

LOS ELEMENTOSDEL SISTEMA PASTORIL Ganadería andina y sociedad pastoril aymara G. SOTO

..............................................................................................................

27

Reseña de la vegetación de la zona de Turco D. GENIN y H. ALZERRECA ...................................................................................

35

Caracterización y funciones del ovino criollo A. CARDOZO .......................................................................................................

57

Tipificación de las llamas k‘ara y t’arnplzulli A.CARDOZO .......................................................................................................

65

Diversidad de la actividad ganadera en las unidades de producción de Turco M. TICHIT

............................................................................................................

73

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA PASTORIL Manejo tradicional de la uytua en la sociedad pastoril aymara de Turco A. LLANQLJE

........................................................................................................

93

Uso comparativo de los recursos forrajeros por llamas y ovinos I. Comportamiento alimenticio z. VILLCA y D. GENJN

..........................................................................................

117

Prefacio

8

Uso comparativo de los recursos forrajeros por llamas y ovinos II. Composición química y digestibilidad de forrajes nativos D. GENIN, P. ABASTO y M. TICHIT .........................................................................

131

Comportamientobio-económico de llamas y ovejas en condiciones campesinas M. TICHJT ...........................................................................................................................................................

145

,

ALTERNATIVAS Y PERSPECTIVAS Para un mejor aprovechamiento de los recursos nativos: el tratamiento químico de la paja brava y thola s. CHOQUE y D. GENIN

........................................................................................

163

Establecimiento de nuevos bofedales en la zona occidental del departamento de Oruro v ALVAREZ ........................................................................................................................................................

177

Efecto del extracto acuoso de la Ch’illka (Parnstrephin lzicida) en el control de la sarna en llamas L. AYMA, D. HERVE y M. SAUVAIN ........................................................................

185

La carne de llama: alta viabilidad, baja visibilidad c.SAMMELSy L. MARKOWJTZ

..............................................................................

195

Fomento de la artesm’a textil en TITIRI A. MAI~IACA........................................................................................................

207

A MODO DE CONCLUSIdN... Condiciones de reproducción de los sistemas de producción pastoriles del altiplano árido

.............................................................................................

225

REFERENCIAS BIBLIOGdFICAS ............................................................

239

LOS AUTORES ...............................................................................................

255

RESUMENES ..................................................................................................

259

D. GENIN y J. PICHT

RESUMÉS

.......................................................................................................

281

El Instituto Boliviano de TecnologiaAgropecuaria (IBTA), el Programa de Autodesarrollo Campesino de Oruro (CONPAC)y el Instituto Francés de Investigación Cientifica para el Desarrollo en Cooperación (ORSTOM)van desarrollando desde hace varios años programas de investigación o de desarrollo en la zona occidental del altiplano orureño. Estos trabajos fueron, por lo regular, planteados de manera independiente en función de percepciones, centros de interés y competencias propios a cada institución. Sin embargo, tuvieron un objetivo común :un mayor conocimiento de la condiciones de producción y de vida de las poblaciones pastoriles y la búsqueda de alternativas para un desarrollo más armonioso de esta región deprimida del país. La idea de este libro nació de la constataciónde que era importante tener un documento de referencia que aborde, bajo diferentes ángulos, la problemática del altiplano pastoril orureño, y que en particular sirva de soporte para ” animar ” las complementaridadesque pueden s q i r de la confrontación entre investigaciones básicas y programas de desarrollo, y entre ciencias sociales y biológicas. Su contenido fue elaborado en función de una estructura preestablecida de común acuerdo. El resultado es una obra hecha por estudiosos y técnicos, que no lubiese posible sin la participación activa de los campesinos de Turco quienes aceptaron las ” molestias ” ligadas con los trabajos de investigación pero quienes también se mostraron entusiastas a la hora de compartir sus conocimientos y opiniones acerca de su actividad y la pasión que les anima. Les corresponde, pues, en primer lugar a ellos la evaluación de este diagnóstico y de las alternativas propuestas, a fin de poder plantear en conjunto planes globales para un futuro mejor. Los editores asumen las correcciones de los textos que fueron necesarias para una mayor homogeneidad. AI respecto agradecemos a todas las personas que, de una u otra forma, han colaborado en la elaboración de este libro, especialmente a Juan Mac Lean por la revisión general de los documentos, a Cecilia Gonzales, Christian Jetté, Alain Peigne, Roberto Quiroz por la revisión o traducción de manuscritos, a Jorge Migueis por la realización de gráficas y a Muriel Tichit por su decidida ayuda en las tareas sin fin asociadas a la preparación de los manuscritos y la edición. Los Editores

WAlRA PAMPA 1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.). ORSTOM . CONPAC-Oruro . IBTA, pp.11-24

PAMPA DE VIENTO Y DE PASTORES, PAMPA DE MEMORIA Y DE CAMBIOS: INTRODUCCI~N A UN ENFOQUE PLURIDISCIPLINARIO Didiev GENIN

El pastoralismo puede ser definido como una actividad pecuaria que utiliza principalmente recursos alimenticios no cultivados, muchas veces llamados "naturales" o "nativos". Se asocia usualmente con el nomadism0 (Le Houerou, 1985); sin embargo, puede tomar varias formas, que van desde un uso continuo de un mismo territorio, hasta movimientos estacionales o permanentes de los rebaiíos. Los criterios de definición del pastoralismo son diversos, según el enfoque bajo el cual se lo estudie: movilidad en el espacio, proporción de los productos animales en la conformación de los ingresos, "facies cultural" (Bonte et al., 1987), organización social, etc.. (Digard et al., 1993).Sin embargo, se trata de sistemas de producción extensiva que tienen algunas características comunes (Landais y Balent, 1993): - utilizan recursos forrajeros heterogéneos, en el sentido en que aprovechan diferentes tipos de formaciones vegetales "naturales" y a veces en parte cultivadas, y variables en el tiempo. En efecto, el crecimiento de la plantas, y su valor nutritivo asociado, está sometido completamente a las condiciones climáticas vigentes. Mientras que en sistemas de crianza intensiva se trata de limitar al máximo la heterogeneidad y la variabilidad cualitativa de los recursos, en sistemas extensivos la diversidad está aceptada, incluso a veces es buscada, e integrada a las estrategias de manejo de la actividad productiva. - los animales domésticos al pastorear tienen posibilidades de selección a diferentes niveles ecológicos (Senft et al. 1987),por ejemplo, en la partes de plantas que van a comer (Genin y Badan, 1991) o en los sitios de pastoreo yreferenciales (Senft et al., 1983).El comportamiento alimenticio y territorial de los animales en pastoreo innato, adquirido o inducido por un manejo del ganadero - juega así un papel clave en la gestión del sistema.

Didier GENIN

12

-

existe una fuerte interdependenciaentre rebaños y espacio pastoril para la conformacióny estabilidad de ambos (McNaughton,1986; Huntly, 1991). Así el rebaño, medio de producción, es también a veces una herramienta para mantener la perennidad de un tipo de paisaje, por ejemplolas dehesas españolas (Vacher, 1984).Inversamente, las característicasdel territorio pastoril influyen en gran parte sobre los tipos de animales criados y su manejo (Orskovy Viglizzo, 1994). - son sistemas concebidos para regular ellos mismos su funcionamiento (Landais y Balent, 1993). Las unidades ganaderas intensivas son muy dependientes de itinerarios técnicos que tienden hacia objetivos de producción muy bien definidos y planeados. Emplean cantidades importantes de insumos para realizarlos. Inversamente, en los sistemas extensivos se trata de limitar al máximo los insumos. Esto impide prácticamente la bdsqueda de performances máximas a lo largo del proceso de producción: se trata más de respetar algunos niveles críticos y ajustar el manejo constantemente, en función de limitantesy oportunidades, antes que de tratar de lograr objetivos precisos predefinidos. Esto confiere al sistema una cierta flexibilidad y permite al ganadero tener acceso a alternativas de manejo conyunturales en un marco general de producción. - se desarrollan muchas veces dentro de sociedades humanas particulares (los pueblos de pastores) quienes estructuraron formas de pensamiento y de vida, y una cosmología muy ligadas a los objetos de su supervivencia: los animales (Flores Ochoa, 1977; Brougère, 1984; Palacios, 1986; Pouillon, 1991). En el ámbito andino, los sistemas pastoriles tienen una larga trayectoria histórica, como lo demuestran en particular los trabajos presentados por Browman (1974)y Flores Ochoa (1977,1988).Muestran Característicasmuy peculiares tanto en los aspectos biológicos como socio-económicos.Existe a la fecha una masa importante de información que les concierne, la cual está recopilada en parte en Flores Ochoa (1983), Cardozo (1977), IVITA (1985)y Novoa y Florez (1991).Sin embargo, esta información nos parece tener dos tipos de limitantes: - limitantes de orden temático. Salvo raras excepciones, por ejemplo Proyecto Alpaca (1989)o McCorkle (1990), se trata de trabajos muy sectoriales que excluyen otros campos disciplinarios y que presentan en un sitio una sola percepción de la actividad pastoril. Así, encontramos muy buenas síntesis en el campo de las ciencias humanas (Flores Ochoa, 1977, Flores Ochoa, 1988;Flannery et al., 1989), o sobre la biología de los camélidos sud-americanos (FernandezBaca 1991; San Martin y Bryant, 1989), pero, como lo menciona Morlon (1992) "el análisis técnico de los sistemas de crianza de diferentes categorías de productores apenas empieza". - limitantes de orden geográfico; la gran mayoría de los trabajos publicados se refieren a la zona alto-andina sub-húmeda del Perú, con condiciones agro-ecológicas y socio-económicas que no cubren la

Pampa de viento y de pastores, pampa de memoria y de cambios

13

diversidad encontrada en los Arides, y con una especie animal que recibió mayor atención: la alpaca. UNA CARACTER~STICA EN EL ALTIPLANOÁRIDO BOLIVIANO:LA CRIANZA MIXTA DE LLAMAS Y OVINOS

Con un número de cabezas estimado entre 2 y 2,5 millones de cabezas (Rodriguez et al., 1988),Bolivia cuenta con el 70% de la población mundial de llamas. Esta especie es criada en las zonas más adversas del altiplano, donde las condiciones climáticas y edáficas impiden o limitan fuertemente las actividades agrícolas. Las áreas de mayor concentraciónde llamas son: el lado occidental del departamento de Oruro (provincias Sajama, Atahualpa, Carangas, Ladislao Cabrera) que abarca casi el 30% de la población nacional de llamas, y el departamento de Potosí (provincias Nor Chichas, Quijarro, Bustillos, Nor Lipez) conuna poblaciónllameraligeramenteinferior ((Rodriguezet al., 1988). La informaciónrelativa a esta especie es escasa, en relación a las otras especies animales domésticas, ya sea en lo que concierne a su biología y ecofisiología, o en lo que concieme el contexto socio-económico en el cual se desarrolla. Al respecto, un estudio del FIDA (1990)indica que la llama representa la principal fuente de ingresos de casi 50 mil familias del altiplano boliviano. Su crianza está asociada por lo general con la de ovinos (Tichit/ 1993), lo que lleva a preguntarnos sobre las ventajas comparativas de estas dos especies y sus funciones diferenciales dentro del sistema de producción. Cuando la naturaleza de los recursos forrajerosdisponibleslo permite (presencia de bofedales y gramadales), los campesinos crían también alpacas.

LOS OBJETIVOS DEL LIBRO

WAIRA PAMPA pretende ofrecer un análisis de un sistema pastoril original y poco documentado, representativo de condiciones ecológicas áridas de los Andes altos, con una crianza dominante de llamas y ovinos, promoviendo una confrontaciónpermanente entre enfoques de diferentes indoles: - ciencias sociales/ ciencias biológicas - investigación básica/ desarrollo Se procura recopilar y ordenar una información dispersa, a veces no escrita, alrededor de un tema central :”el funcionamiento de sistemas pastoriles de una zona árida del altiplano boliviano y sus posibles alternativas de producción”. No se pretende ser del todo exhaustivo ya sea en lo que concierne a las investigaciones ya llevadas a cabo en la zona considerada o en lo referente a las alternativas posibles de producción. Se trata de intentar reconstituir de una forma más formal los diferentes elementos, materiales e inmateriales, que intervienen en la actividad pastoril, identificar eventuales ”cuellos de botella” y plantear algunas alternativas de manejo más integradas a la realidad campesina. Amanera de no extender demasiado los temas, hemos limitado voluntariamente nuestro enfoque a un análisis de la situación cotidiana que viven los campesinos de una zona limitada a un cantón del

Didier GENIN

14

altiplano árido boliviano, sin abordar con detalle aspectos más globalizantes como los factores históricos y sociales que han llevado a la estructura actual de los sistemas pastoriles andinos, o la organización en torno al encuadramiento de esta actividad. En un contexto socio-económico,político y cultural en plena dinámica, este libro querría servir de base a discusiones con campesinos, políticos, agentes de desarrollo, investigadores, a finde buscar conjuntamente vías para un desarrollo más "armonioso" de esta zona deprimida. Los autores, que en su mayoría están de paso, no pretenden decir "lo que hay que hacer", sino más bien sugerir opinionesbasadas en las razones por las cuales han sido sensibilizados afectiva e intelectualmente por este medio ambiente, por estos animales, por la gente ... ...Y si hay que dar un lema a este libro, este sería sin duda alguna el de: '

"Entender ma's para proponer mejor" UNA ÁREA DE ESTUDIO:TURCO MARJU Turco designa no solamente un pueblo ubicado en el departamento de O m o a 140 km al sur-oeste de esta capital (17'57' latitud sud; 68'15' longitud oeste) (Figural y 2), sino también el cantón del mismo nombre que cubre u n territorio inferior a 300.000 ha, divido en seis comunidades o uyllus.

200 km

0P0t0sí

Figura 1 Mapa de Bolivia

Pampa de viento y de pastores, pampa de memoria y de cambios

F

,

\

/

15

L. CABRERA

/'

P O T O S I

Figura 2 Departamento de Oruro Esta división política coincide con la organizaciónsocial tradicional del territorio que existia a la llegada de los españoles y que perdura hoy en día (Izko, 1992).Este autor precisa: "los ayllus de Turco reflejan en su estructura formal el modelo binario 'ideal' del ayllu tradicional andino. Los 4 ayllus mayores de Turco (Qullana, Salli, Jilanaka y Pumiri) están organizados en dos mitades: aransaya (mitad de arriba) que incluye a Qullana y salli, y urinsuya (mitad de abajo) con Jilanaka y Pumiri. "Cada uno de los 4 nyllus mayores se subdivide a su vez en otras mitades o ayllus menores, sede de las representacionestradicionales: pata /pampa (arriba/abajo) en el caso de Qullana, y jaclz'u/sullka (grande o mayor/menor) en el de los demás ayllus...En la base de cada una de estas subdivisiones encontramos un numero variable de comunidades/estancias (11en Jach'a Sally 55 en Jila Pumiri, etc.), y en cada comunidad / estancia un número también variable de familias. (Figura 3)". En la actualidad Turco cuenta con 6 uyllus menores (Qullana, Jach'a Salli, Sullka Salli, Jilanaka, Jila Pumiri, Sullka Pumiri), cada uno representado por un jilakata. Los uyllus tienen un punto de encuentro común llamado "comunidad mayor" que es el pueblo de Turco, sede de las autoridades políticas del cantón y de los jilakatus, o representantes de los uy2ltis. Turco tiene un colegio fiscal y un hospital. Se ubica sobre la carretera Oruro-Tambo Quemado, frontera con Chile, lo que hace que el pueblo no esté del todo aislado dado el fuerte tráfico camionero hacia Chile.

Didier GENIN

16

TURCO

ARANSAYA

URMSAYA

mitadc.

I

I

I

I

I

I

Figura 3 Ayllus de turco (Izko, 1992)

El clima es frío y seco. Según el sistema de clasificación de Thornwaite, el clima es micro termal sin estación fría bien definida; con vegetación de estepa y humedad deficiente en invierno (Figura 4). Se caracteriza por una estación seca de abril a diciembre, y una estación húmeda de enero a marzo. En la estación seca, la amplitud térmica diaria es muy fuerte (más de 25°C) debido a la sequedad de la atmósfera (menos de 40% de humedad relativa en los meses de junio a septiembre).La heladas son muy frecuentes (265días por año) y pueden producirse en cualquier época del año, lo que limita considerablemente las posibilidades de practicar la agricultura. La precipitación anual es de alrededor de 330 mm (promedio de 12 años) con fuertes variaciones interanuales (90-500 mm). La temperatura media anual de la zona es de 7°C. 140

T

r

70

--

60

--

50

--

40

-.

'C

30

_.20

J

A

S

O

N

O

E

F

M

A

M

J

, . , . M

Figura 4 Climadiagrama de Turco (estación de Tika Huta, promedio de 12 años de observación)

Pampa de viento y de pastores, pampa de memoria y de cambios

17

Los suelos son por lo regular de origen volcánico, generalmente livianos, con una profundidad de la napa freática altamente variable. Fitogeográficamente,Gasto et al. (1991),en su clasificación de los pastizales andinos, ubican la zona de Turco en la provincia desértica de altura o desértica de muy fría pampa (Figura 5). Sin embargo, la relativa importancia del tapiz vegetal presente en la zona (alrededor de 30% de cobertura vegetal) hace que el término desértico sea poco apropiado. Ellenberg (1981)clasifica la zona de Turco como de puna, al límite con la provincia altoandina. La puna está cubierta principalmente por una estepa arbustiva en la que se encuentran también estepas herbáceas, halofilas, psammofilas, bofedales y salares (Figura 6). Debido al nivel de precipitación, Turco se sitúa en la confluencia de la puna semi-árida y árida. Dollfus (1992)reporta una clasificación de los geosistemas de los Andes centrales en función de la altura y humedad, en la cual Turco se localiza en la puna árida (Figura 7). Hidrográficamente, la región está atravesada por varios ríos y riachuelos que descienden de las laderas y serranias (río Cosapa, Turco, Agua rica, Huancarani, Quwiri, Chuquillamaya, Pumiri, etc...). La sociedad en estudio está conformada por familias de origen aymara. El derecho a la posesión del terreno de pastoreo, generalmente, es individual o familiar, salvo en algunas comunidades donde la tenencia de la tierra fluctúa entre lo individual y comunal. En este último caso, los pastizales cercanos a la casa principal y casas secundarias son de uso exclusivo de la familia considerada, mientras que el resto de los pastizales y bofedales están sometidos a un uso y control comunal. La tenencia de animales sigue reglas complejas ;es por lo regular individual dentro de una misma unidad doméstica, apesar de que el manejo de los animales se haga por tropas. Existen también diferentes formas de aparcería.

UNA MACROMETODOLOGÍAEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Tratar de analizar la ganadería andina no es tarea fácil; las condiciones climáticas que se dan en la zona imponen restricciones fundamentales que afectan no solamente los procesos productivos, sino también las estrategias de los campesinos en cuanto a la definición y el manejo de sus objetivos de producción.Muchos autores enfatizaronla importancia de la noción de ”aversión al riesgo’’ y sus repercusiones en la actividad productiva en el ámbito andino. Esto se traduce por actividades que a primera vista no parecen las más eficientes en términos económicos, pero que permiten una cierta seguridad en la producción. La cría de diferentes especies animales puede ser vista bajo este enfoque (Brougère, 1984; Browman, 1987).Además, la visión ”económica” que tiene el campesino puede no corresponder a los conceptos académicos de eficiencia productiva. La eficiencia de la actividad ganadera puede ser evaluada mediante varios tipos de criterios (Milleville 1991):las performances zootécnicas de los hatos primero, pero también el papel de la ganadería en el sistema de producción, la estabilidad, perennidad y complementariedad en el suministro de productos son factores importantes cuando

18

Didier GENIN

Pampa de viento y de pastores, pampa de memoria y de cambios

19

Terreno de dunas en NQ5 y 9. Puna semihúmeda con amles.

191 Puna semiárida y arida.

Solar'(más pequerios no distinguidos). 1o'1wo

hecldreas

UR

e) “ib Consumo procedente de los camélldos

f)

X Ingreso procedente de los CamelIdQS

Y .

RC1

RC2

Figura 8 Características de las UP de TITIRI

R U

RC4

88

Muriel TICHIT

DISCUSI~N La tipología de estructura de las UP en las seis comunidades de Turco evidencia una fuerte relación entre la composición de los rebaños familiares, la naturaleza del recurso forrajero dominante en cada UP, la superficie total de la misma y, en algunos casos, las transformaciones históricas de las UP. Con el AFCM hemos establecido la existencia de tipos de medio con características biológicas propias que corresponden a utilizaciones técnicas elegidas por los ganaderos según su percepción del medio ambiente. Desde este punto de vista, se trata de medios biotécnicos: las llamas valorizan mayormente el.pajona1; el pajonal de altura está reservado a las llamas machos, en los bofedales se crían esencialmente alpacas y la ladera y la pampa tholar son aprovechadas principalmente por los ovinos. Este resultado se explica, por un lado, por los factores ante los que son sensibles los animales, es decir, los tipos de forrajes disponibles y su aptitud para valorizarlos. Los estudios sobre el comportamientoalimenticio comparado entre Ilamas y ovinos indican que: - las llamas manifiestan una preferencia marcada por las gramíneas duras, mientras que los ovinos consumen mayormente herbáceas blandas (Villca, 1993; Genin et al., 1994); y - ensayos comparados de degradación in sacco de los forrajes nativos del altiplano indican que la llama tiene una aptitud superior a la de la oveja para degradar los forrajes pobres (Tichit, 1993; Genin et al., en este libro). En la serrania y el pajonal, donde la Festrrca orthophylla representa la mayor parte de la biomasa, los rebaños están netamente dominados por las llamas. La presencia de alpacas, en la serranía, está directamenteligada a la frecuencia de zonas htimedas como los bofedales, que constituyen la dieta por excelencia de esta especie, más exigente que la llama a nivel nutricional (San Martin, 1987; Reiner et al., 1987; Farfán et al., 1986). Cuando la vegetación es más diversificada y densa en herbáceas blandas, los ovinos alcanzan una importancia relativa superior a la de las llamas, como es el caso de la ladera y de la pampa tholar. El ovino, más exigente que la llama en relación a su peso metabólico, será más propenso a satisfacer sus requerimientos en estos medios que en el pajonal, donde la oferta alimenticia es menos variada y donde no puede ejercer su selectividad para mejorar el valor nutritivo de su dieta (San Martin, 1987; Villca, 1993). Por otro lado, existen factores ante los cuales el ganadero toma las decisiones pertinentes: para valorizar las áreas más alejadasy con fuertes pendientes, elige criar llamas machos; estos animales permiten un aprovechamiento óptimo del conjunto del territorio pastoril de la UP con una inversión minima en mano de obra. En la serranía y en algunas UP del pajonal, la gran disponibilidad de tierra condiciona la presencia de zonas pastoriles exclusivas para las llamas machos, llamadas "machaje". Las característicasmorfológicas de la llama le aseguran a esta especie una gran aptitud para los desplazamientos en pendientes inclinadas; además, estos animales se des-

Diversidad de la actividad ganadera

89

plazan naturalmente al paso, permitiéndoles este movimiento cubrir más distancia con menos gasto de energía (Wheeler, 1991).Las hembras (llamas y ovejas) no podrían pastar estas áreas debido a que requieren un cuidado más intensivo por la presencia de las crías. Cuando el recurso más escaso es la tierra, el ganadero está directamente limitado por el tamaño absoluto de su hato; el análisis mostró que, en este caso (ladera, Titiri), escoge el ovino, cuyo ciclo biológico más rápido le permite una extracción de animales que no sería factible con un rebaño de llamas de tamaño comparable. En efecto, el ciclo biológico de las llamas es muy lento debido a la baja fertilidad que caracteriza a esta especie en condiciones extensivas; consecuentemente, el crecimiento de un rebaño de llamas comparado con uno de ovejas es también más lento. Con estas limitaciones, resulta que las tropas de ovejas, por su multiplicación acelerada, permiten una más fuerte extracción que puede satisfacer, por lo menos, las necesidades de consumo de carne. En la provincia Pacajes, Birbuet (1989) observó igualmente que la individualización de las tierras comunales de pastoreo provocó el aumento de ovinos en los rebaños familiares; este autor subraya que es más factible mantener ovinos que llamas en pequeñas superficies, debido a los hábitos de pastoreo de esta última especie. Tradicionalmente, las llamas se desplazan gradualmente a lo largo del día y alcanzan a veces los límites de la UP; en UP pequeñas, podrían sobrepasar los límites y crear problemas de vecindad. El tamaño reducido de las UP influye considerablemente en los ingresos familiares; en las UP cuya superficie es menor a 500 hectáreas, los jefes de familia se dedican a una actividad extra-agrícola (la artesanía en las UP de Titiri y actividades diversas en las UP de ladera). Se trata de UPSal límite de la viabilidad que, para reproducirse, necesitan liberar mano de obra familiar para generar u n ingreso que resulte ser superior al de la ganadería. Aunque existe una cierta relación entre recurso forrajero, características físicas de la UP y composición del rebaño familiar, cabe subrayar que no se trata de una situación fija. El caso de las UP de Titiri relativiza nuestra interpretación "ecológica", en la cual hemos enfocado principalmente las relaciones entre el sistema ganadero y las variables bióticas; en las UP de Titiri, las variables socio-económicas (transformaciones históricas de la comunidad) tienen un mayor determinism0 sobre la estructura del rebaño. Nos parece importante plantear que podría darse una relación entre los objetivos del ganadero y la estructura del rebaño familiar, lo cual podría reflejarse en la estrategia que este se plantea para lograrlos. La relación ovinos-camélidos en el rebaño familiar es un criterio de análisis pertinente solamente si se analiza en función de los objetivos perseguidos por el ganadero.

SEGUNDA PARTE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA PASTORIL

WAlRA PAMPA 1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.). ORSTOM . CONPAC-Oruro IBTA, pp.93-116

.

MANEJO TRADICIONAL DE LA UYWA (GANADO) EN LA SOCIEDAD PASTORIL AYMARA DE TURCO" Andrés LLANQUE

En los Andes Meridionales, muchas veces el manejo del ganado es visto desde aspectos puramente técnico-productivos; sin embargo, el pastor andino, además de interesarse en las dimensiones económicas y productivas, aborda el tema dentro de un contexto más amplio, que involucra dimensiones socio-culturales y religiosas. Esta característica pastoril, muchas veces, es omitida porque no se toma suficientementeen cuenta que el manejo del ganado altoandino está inmerso dentro la cultura andina. Es en este contexto que se desarrolla la actividad pastoril de la zona aymara de Turco. Nuestro objetivo al tratar in situ la actividad pastoril, es poner en evidencia el manejo del ganado basado en la cosmovisión aymara, señalando las características de esa actividad que se practica desde tiempos inmemoriales. El manejo del ganado se apoya en un alto criterio de racionalidad, desarrollado a través de milenios. "Avala la efectividad de este saber el que sus cultores sean históricamente los herederos de los domesticadores de camélidos y que ellos controlen aún hoy en día la mayoría absoluta de las explotaciones ganaderas de este tipo'' (Gundermann, 1984). EI presente artículo analiza las informaciones obtenidas en las localidades de Qutaña, Qullpa, Waxriri y Uyarani del Cantón de Turco.

CONCEPCIóN DEL PASTOR SOBRE LA NATURALEZA, LOS PASTOS Y EL GANADO

La base de la sociedad pastoril aymara está formada por la comuni*

Trabajo realizado en el marco del convenio ETA-ORSTOM "Dinámicas de los sistemas de producción en el altiplano boliviano"

94

Andrés LLANQUE

dad o ayllu, en la que se concibe todo un inmenso universo de patrones económicos y valores culturales e ideológicos; el pastor es un ente dinamizador, es ”el cuerpo lacerado, todavía vivo, restante de la colonización europea”; cuerpo en el que, escasa y destruida, se perpetúa la comunidad andina originaria. Las comunidades de Turco no escaparían a esa realidad; la comunidad no es sólo un espacio de tierra habitado por un cierto número de familias que pertenecen a un mismo grupo sino, sobre todo, es parte de la estructura organizativa y la vida misma de sus habitantes; la cual está integrada por la comunidad humana, la comunidad divina y la naturaleza silvestre conocida como sallqa.Dentro de la comunidad, las familias mantienen una interdependencia a través del ayMi o reciprocidad (responsabilidad compartida) no sólo material, sino por medio del intercambio espiritual de afecto. La cultura andina concibe a la naturaleza como un ser vivo altamente sensible, capaz de responder positiva o negativamente. En ella la vida se da como un todo integrado, funcional y cíclico que se realiza con todos los seres y acontecimientos que su experiencia y saber recogen. Esta concepción es contraria a la cultura occidental moderna, donde la naturaleza se considera como un objeto puramente productivo, desechable una vez utilizado; la concepción del mundo en la cultura andina, está en relación conla continua transformación-domesticación de la naturaleza; pero ello no en beneficio unilateral del hombre, sino en el beneficio recíproco entre naturaleza y sociedad. En consecuencia, la concepción (uywiri)del mundo que tiene el pastor es holística: todo está integrado en torno a la Pachamama o Madre tierra. Dentro de esta acepción, la tierra es la Pachamama, una unidad viviente y sagrada, que siente como un ser humano y que como tal hay que entender. El pastor se considera parte de ella y no concibe al Uraqi (tierra) de manera independiente de los demás fenómenos, sino más bien en función de todo lo que provee: pasto, agua, animales, etc. La relación que el pastor establece con los pastizales es de carácter íntimo. A cambio de las ventajas que los animales proveen al pastor, éste tendrá que ofrecerles otra manq‘a para que mantengan la fuerza vital y sigan dándole el sustento diario. Esta manq’a consiste en phawa, wilancha, que son ofrendas que se le ofrece a la Pachamama y a la comunidad divina en general. En consecuencia, la relación pastor-suelo no se basa en la explotación ni en un afán de servirse de ella, sino en el diálogo y en la reciprocidad, ”no es una relación fría ni racional, sino que conlleva afectividad y dedicación” (van Kessel, 1989). En suma, ”la tierra no pertenece al hombre, el hombre pertenece a la tierra. Somos parte de la tierra. La tierra representa un espacio social, económico, cultural e incluso ideológico. Por el contrario, en la concepción de la civilización occidental y cristiana, sociedad y naturaleza se oponen la una a la otra. La sociedad en tal caso se propone vencer a la naturaleza para servirse de ella, no entiende de convivir ni de dialogar con la naturaleza”. La crianza de la uywa se da dentro de una concepción muy particular. La uywa está dividida en dos clases: uywa de los uywiri o pastores y la uywa

Manejo tradicional de la uywa

95

de los Ackackilld conocida como Sallqa (silvestre),es decir, aquellos seres de la naturaleza que se procrean al margen de la convivencia con la colectividad humana como zorros, pumas, tarukas, suris, cóndores, etc. El ganado de los pastores se divide en dos categorias que dependen de la presencia de fibra.Los que poseen fibrahan sido entregadospor la Madre Tierra (Paclzanzama), entre ellos están la qarwa o qazura (llama)y allyacku o ynqucha (alpaca). Los ovinos, a pesar de que "no tienen ubicación m'tica en la explicación del origen de los animales'' ('Flores Ochoa, 1977), son aceptados por el pastor. Como muestra de esa aceptación se hacen rituales a favor de esta especie; si estos no se llevaran a cabo, no se los consideraria incluidos dentro del ganado andino, sino que se los seguiria concibiendo como ajenos al medio. Según esta concepción, "los animales son dados, o más exactamente prestados, por los dioses a los hombres para ofrecerles su lana y carne; en reciprocidad, el hombre debe cuidarlos, quererlos, de lo contrario, éstos serán separados o confiscados y regresaran a su lugar de origen -uma juku-, los manantiales" (Llanque, 1989).Así, la actitud del pastor no se limita al manejo, sino que involucra al conjunto del sistema del universo andino. En consecuencia, el ganado será tratado con respeto y estima. Este trato no sólo se refiere a evitarle las enfermedades y alimentarlo, sino también a cuidar si espiritualmente está bien, para lo cual se realizan fiestas en honor al ganado, reforzando de esta manera las relaciones de reciprocidad entre el pastor y el ganado. En cuanto a la sanidad animal, el pastor identifica claramentelas enfermedades que aquejan al ganado, las mismas que son explicadas de acuerdo con las categoríastécnico-religiosas que el saber andino ha desarrollado.Este consiste en tratamientos basados en hierbas (aunque están olvidándose) y ceremoniasrituales tal como se realizan en la Killpa, el tiizkurayawi, etc. Cabe mencionar que para el pastor no es tan importante curar un solo animal aisladamente, sino en conjunto -todo el rebaño-, para lo cual, a partir de su propia lógica, utiliza una serie de tratamientos profilácticos, ya sea utilizando subproductos de animales o vegetales, ya sea empleando rituales que llevarán a resultados "satisfactorios". La enfermedad no es un hecho casual, es la consecuencia de la falta del mismo pastor o de otros hacia las diferentes comunidades del cosmos andino. La salud del animal enfermo y del mismo pastor se obtendrá mediante la petición del perdón. No solamente se busca la salud cuando se está enfermo, tanto el enfermo como el sano buscan la salud; piden fuerza y bendición para que no haya más enfermedadesniodios; en fin,se busca una vida con bienestar.

INFRAESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Por el mismo hecho del pastoreo, los pastores poseen varias residencias, una principal llamada Jach'a uta o estancia y la otra anta, ck'ujlla o choza. La anta o choza, se encuentra edificada en la anaqa (lugar de pastoreo). 1. Espíritu de los ancestros, simbolizado por las altas montañas.

96

Andrés LLANQUE

Algunos pastores tienen sus casas en el pueblo de Turco, que utilizan como residencia para sus hijos en época escolar. La jach'a uta es la residencia principal del pastor y su familia, en ella están concentradas todas las pertenencias de la familia. Puede constar de dos, cuatro o más piezas, lo que dependerá del número de personas que compone la familia; está construida con piedra y de adobe, según el piso ecológico donde se encuentre. En general, para el techo se hace un armazón de palos de qiñwa (Polylepis)o de madera que se entrecruzan, este es cubierto con una "manta" hecha de barro y paja brava apisonada. Sobre ésta se coloca paja brava solamente y se amarra con cuerdas de piel de camélidos. La altura de la construcción puede oscilar entre 1/50 a 2/00metros; las puertas son pequeñas; casi no poseen ventanas y si las tienen son muy chicas. Esta estancia puede estar ubicada junto a la de otros parientes o vecinos, y suele estar cerca al juqhu o bofedal, donde hay agua de manera constante y suficiente para el año pastoril. Las estancias, muchas veces están muy alejadas unas de otras. Esta disposicióntiene el objetivo de aprovechar las zonas húmedas. Sin embargo, en Qullpa, Waxriri y Qutaña, las habitaciones están concentradas en un lugar, formando un pueblito, donde se aprovechan las aguas que bajan de las laderas de la puna. La vivienda de los pastores está rodeada por varias kanchas, kachis o corrales, que son canchones donde pernoctan los camélidos y los ovinos. El material usado en la construcción de los corrales depende del lugar. En la zona pampa de puna están construidas con adobes y terrones. A falta de terrones, suelen poner barro (tapia) sobre el cual colocan plantones de iru ichu . En otros casos, se acostumbra a plantar palos de T'ula. Estos corrales tienen pequeñas subdivisionesque sirven para las crías recién nacidas o para realizar determinadas actividades como curaciones de enfermedades como la sarna; la puerta generalmente es una sola y grande. Los corrales de la zona ladera de puna son similares a los de la zona pampa de puna aunque suelen estar hechos de piedra. En la anaqa, como el ganado requiere de una vigdancia permanente, el pastor construye su anta (choza), de preferencia en la cima de una colina, la que puede estar al lado de un riachuelo y / o Juqhu o bofedal. Estas antas son habitaciones aisladas y de residencia temporal, habitadas mientras dura el pastoreo trashumante. Un pastor puede tener varias aizaqa, donde tendrá otras anta preestablecidas; para ocupar dicho aposento solamente tendrá que arreglarlo, después de lo cual el pastor se traslada llevando todos los enseres que le serán necesarios durante el tiempo que dure el pastoreo en cada anaqa. Del mismo modo, para la construcción de las chozas, el material empleado depende del piso ecológico en donde se encuentren. Generalmente son de una sola pieza que es utilizada como cocina y dormitorio, y donde también se guardan los enseres y víveres.

TENENCIA DE TIERRAS PARA EL PASTOREO El uso de la tierra y por ende, del pastizal, tiene las siguientes formas:

Manejo tradicional de la uywa

97

La sayufia es una modalidad de uso familiar constituidapor los terrenos de la juclz'a uta y los pastizales destinados al pastoreo trashumante, llamados aizaqa. En la mayoría de las comunidades pastoriles la conducción de esta sayaiia es familiar, salvo en Qullpa, donde la mitad es de uso comunitario. En este último caso, los terrenos aledaños a la casa son de propiedad absoluta del pastor, mientras que el resto de los pastizales y bofedales pertenece a toda la comunidad. EI acceso a la propiedad del terreno comunal exige ciertas obligaciones y derechos que deben asumirse entre las personas, estas consisten en pagar al Jilaqatlrl (autoridad comunal) un imnuqa o contribución; al mismo tiempo, se deberá trabajar para el pueblo según los requerimientos del caso y aceptar los cargos de Alcalde de Campo, Alcalde Escolar, Corregidor y Agente. El área de pastizales disponiblesdifiere mucho entre las familias y según la situación geográfica. Así, por ejemplo, en la comunidad de Qullpa, donde viven cuatro familias, el área territorial cubre alrededor de 1.200has, (300 has/ familia)mientras que en Waxriri y Qutaña el área de terreno por familia oscila en alrededor de 800 has. En Uyarani, las familiastienen alrededor de 1.000 has de terreno, pero éste no es tan bueno en cuanto a pastizales. La administraciónde los pastizales la realiza el jefe de familia aunque, en su ausencia, la mujer asume la "autoridad" sobre el uso del terreno. Luego de observar la calidad y soportabilidad que pueda tener el pastizal, el jefe de familia se encarga del acceso proporcional de los animales al terreno de pastoreo de su "propiedad". En el caso de manejo comunal de los pastizales (programaciónde los lugares de pastoreo), este tiene que ser discutido por todos los usuarios y cuando surgen problemas estos deben ser solucionado por las autoridades locales. Los derechos de uso de los pastizales se adquieren por herencia de padres a hijos, lo que depende de la disponibilidad del terreno. El pastor se "cuida" de no parcelar demasiado sus pastizales, pues piensa que si hubiera división de la propiedad, ésta no tendría "validez" para su descendencia.En consecuencia, si una familia tiene, por ejemplo, cuatro hijos y su terreno no es suficientepara todos, entonces el padre optará por traspasar la propiedad a su hijo mayor, y si éste no deseara quedarse, será el segundo hijo quien recibirá el terreno; en el caso de que ninguno de los hijos desee quedarse, el padre legará la propiedad a los sobrinos o a algún pariente cercano para que pueda administrar la propiedad por un tiempo. En el caso de que se decidieran dos de ellos, se dividirá la propiedad, siempre y cuando el terreno sea suficientemente extenso para el pastoreo; de otro modo, se tendrá que acudir a los parientes próximos o a los demás pastores para adquirir cierta porción de pastizal. Si no hubiese otra posibilidad, el hijo buscará otras soluciones, que pueden ser: casarse con hijas únicas o migrar a otros centros de trabajo. Las hijas, en esta sociedad, no tienen derecho sobre los pastizales ('sayaZu), solamente al ganado y a los bienes de la familia, salvo raras excepciones. Sin embargo, lu sayaiia puede ser compartida, pero sin reclamar por el pastizal. Cuando la hija casada tenga necesidad, puede llevar su ganado a los pastizales de su padre por un tiempo determinado.

98

Andrés LLANQUE

FORMAS DE ADQUISICI~NDEL GANADO La otra preocupación del pastor es, además del pastizal, la de tener su propio ganado, que es el punto de partida de "SU vida" como persona integrada a la comunidad. A pesar de que la visión pastoril andina indica que la tenencia del ganado depende de la voluntad de la comunidad divina de proveer animales de acuerdo al "comportamiento" del hombre, el pastor se esfuerza en poseer la mayor cantidad posible de animales según las "normas" pastoriles andinas y las condiciones forrajerasexistentes. Para ello, acude a varios sistemas de adquisición del ganado, pragmatizados a través de variadas formas de socialización, que ilustramos a continuación.

Untayaña o uñawi En este sistema, los parientes asignan a los niños uno o varios animales. Los niños, desde el momento que les han sido asignados sus animales, y con la ayuda de los parientes, les ponen la señal o marca correspondiente.Uno de los momentos propicios para la zmtuyuGa es la fiesta de la k'illpa (marcación),donde los padres o padrinos donan al niño animales para que pueda hacerse de un hato. La zmtuyaiia se realiza con el finde que los niños puedan participar de la vida comunal como personas no dependientes de su sociedad, sino como contribuyentes de la misma. De ahí que son estimulados, mediante este hecho, a integrarse al sistema de administraciónde los animales. Esta donación no indica la propiedad en el sentido estricto de la palabra, pues, mientras el animal vive, éste pertenece al niño, pero cuando se lo sacrificapertenece a toda la familia. Mientras el propietario sea un infante, las decisiones respecto al animal estarán a cargo de los padres, pero siempre previa consulta con el "propietario". Este derecho de propiedad individual sobre el animal donado muestra claramente que la "ley de la reciprocidad de relaciones sigue vigente en la sociedad andina, pues por sobre todos los intereses personales, prevalece la idea de compartir con otros miembros de la familia lo que él o ella posee. La asignación o ztntayaiia también puede realizarse en otras ocasiones, pero está supeditada al comportamiento que el niñohaya tenido frente a los animales. Si el niño tuvo una inclinacióny cuidado hacia el ganado, entonces sus padres le otorgarán otros animales. Al respecto, los pastores manifiestan que los animales se confían a la gente que los estima; por eso dicen que los animales, en ese caso, lyawsituwa (nos dan más crías).Además, indican que los espíritus de las llamas y alpacas se identifican con aquellas personas que tienen "suerte" o que se preocupan por los animales. Esta concepción es un indicador para el pastor, quien, si advierte que no tiene suerte con los animales, tendrá que buscarse otras formas de vida.

Ñik'ut muruña (corte de cabello) El niño de alrededor de tres a cuatro años de edad recibe de parte del

sutitata (padrino) o de la sutimumn (madrina) u n animal, preferentemente

Manejo tradicional de la uywa

99

hembra; a cambio de este presente, los padrinos le cortarán el cabello. Si los padrinos no tienen animales, entonces le dan dinero para que los padres puedan comprarlo.

Jaqichasiíía (matrimonio) También se da una donación en el matrimonio, cuando los novios deciden formar su nuevo hogar. En este caso los padres de ambos novios proporcionarán, a través de la untuyuGa, un número determinado de animales que se sumarán a los animales "adquiridos" durante la niñez. En los dos últimos casos, muchas veces los animales se mantienen en la tama o rebaño de la familia nuclear; pero cuando la nueva pareja quiere independizarse, por los animales que le pertenecen son separados para formar otro rebaño.

Irinsaíía (herencia) Muchas veces el deceso de los padres es el momento en el que se adquiere la mayor parte de los animales. Aquí, la totalidad del ganado que pertenecía a los padres se divide en partes iguales entre el número de hijos, sin excepción. Está distribución o división también involucra los enseres de los padres, lo que constituye otra asignación más para el futuro pastor. La irinsaiia no siempre ocurre en el momento del deceso de los padres; a veces, cuando estos son de edad avanzada, en un momento dado deciden la distribución.de1ganado y enseres entre sus hijos, delante de testigos. A los testigos se les puede dar algún animal como señal de aprecio y/ o gratitud por su asistencia.

Chikat wawachayaíía (al partir) También se le conoce como pastoreo o cuidado "a medias", "partida" o "al partir". En este sistema, cuando los pastores que tienen muchos animales o por algún motivo no pueden administrarlos, los encargan a otro pastor que no tiene muchos (generalmente a los parientes espirituales) o que no tiene pastizales, para que éste pueda traer su ganado a la casa del solicitante y cuidarlo conjuntamente con el suyo. Para ello, ambos se ponen de acuerdo y deciden que, al cabo del año de manejo, el solicitante o dueño del ganado le dará la mitad de las crías nacidas.

Alaíía o alaqaíía (compra-venta) Desde el punto de vista "ético" de la sociedad pastoril, este sistema de compra y venta es muy mal visto, pues una persona no puede vender o

Andrés LLANQUE

100

"exterminar" totalmente su rebaño, ya que sería una ofensa a los achachillas y puede acarrear castigos como consecuencia de esta actitud. Sin embargo, en estos últimos años, se ha acentuado mucho más el deseo de abandonar las comunidades para migrar hacia los valles o ciudades donde supuestamente se perfilan mejores condiciones de vida. Ello implica que los pastores tendrán que dejar su ganado, ya sea vendiendo o entregándolo a los vecinos con el sistema de "al partir". Los factores que influyen para tales decisiones son de carácter social y económico. Inversamente, cuando incrementa su ganado, el pastor sufre la presión social que rechaza el enriquecimiento"indebido" de acuerdo con el ethos cultural andino. La solución a este problema se encuentra en la estructura social aymara, que permite que un pastor, en vez de sacrificar su ganado por venta o por matanza, sea colaborado. Para este efecto, el pastor ofrece el ganado remanente a sus parientes o vecinos bajo el sistema de "al partir" a fin de asegurar la continuidad del mismo. Todas estas formas de adquisición de animales se hacen en cualquier época o circunstancia del año pastoril, dependen de las intenciones e intereses del pastor, excepto en el caso de la k'illpa, que es una ocasión estacional.

LURAÑAKA: ORGANIZACIóNDE LAS ACTIVIDADES EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

El manejo del ganado andino no puede estudiarse como una serie de técnicas puntuales. Tenemos que considerar la ganadería como un sistema total de prácticas pastoriles. Las actividades cíclicas de la ganadería determinan el ritmo y el sustento vital del pastor (Figura 1).En este ciclo también se manifiesta el ritmo de la "alimentación" con que se "nutren" las comunidades del mundo cósmico aymara conjuntamente con la Madre Pachamama.

Figura 1 Año del pastor

Manejo tradicional de la uywa

101

El año ganadero de los turqueños se constituye en un ciclo que comprende estaciones o momentos apropiados para cada actividad o tratamiento de una determinada enfermedad, donde el aspecto técnico-práctico nunca está aislado de lo simbólico-religioso; es un ciclo en el que el pastor está permanentemente al lado de los animales. Las faenas y ceremonias rituales son muestras de esa manifestación más "fuerte" que lleva a cabo el pastor. Por lo tanto, para el pastor, diferenciar una actividad del conjunto de las otras no tiene sentido. Entendemos por manejo la manera en que el pastor "administra" su ganado. En este sentido, las actividades concernientes al manejo del ganado llevadas a cabo por los pastores turqueños se pueden reflejar en las siguientes actividades: taquiyaiia o empadre de camélidos, k'illpa o la fiesta de la marcación, eventualmentebaños antisánucos, castraciónde ovinos, y la t'azoru yawiiirz o esquila.

Actividades o faenas comunes

Arco yapi: A pesar de que esta actividad no se ha reportado en la zona de Turco, Gutierrez (1992) indica, para otras comunidades pastoriles de la zona aymara ,que se realiza para la Navidad a un nivel más comunitario, con el fin de recordar y dar gracias en forma más simbólica. Takiyafia: En las comunidades turqueñas el empadre de camélidos (llamas y alpacas) se realiza a partir del mes de diciembre y dura hasta marzo, dependiendo del tiempo y número de animales que tenga el pastor. No hay una ceremonia especial. Los pastores utilizan dos sistemas de empadre: amarrado o controlado y continuo o libre, ambos se complementan. En el primer caso, el pastor escoge llamas o alpacas hembras y seguidamente se "presta" o se alquila machos; puesto que no todas las familias tienen machos disponibles. Llegado el día, los animales son encerrados en el kaclzi o corral de enipadre; las hembras son amarradas por las extremidades posteriores y sujetadas por el lomo e inmediatamente se sueltan a los machos, que comienzan a cubrirlas, acto que dura alrededor de 30 minutos. Después de este tiempo, se suelta a los animales, las hembras a un lado y los madios a otro. Los animales empadrados son señalados a través de hebras de fibra o hilos de colores. Este procedimiento se repite a los 20 días con los mismos animales. Si en esta segunda vez la hembra no acepta al macho, esto indica que ha sido fecundada; entonces se las suelta inmediatamente.Pero si la hembra no ofrece resistencia, ello indica que no ha sido fecundada y el macho continua con la monta. Lo mismo se hace una tercera vez. Si en esta oportunidad todavía no han sido fecundadas, se pondrá un jañachu para que haga el "repase". La parición de los camélidos se lleva a cabo en la jach'a uta. Los animales que estaban en la anaqa son llevados a la estancia. Esto ocurre en los meses de enero a febrero, pero también pueden haber pariciones en los meses de mayo-junio (parición de L a p p ) , lo que puede deberse a la presencia

102

Andres LLANQUE

del jaCnchu o porque en el momento "programado" del empadre las hembras no fueron fecundadas a pesar de haber sido servidas repetidamente. En esta actividad, los pastores no administran mayores cuidados médicos. No hay desinfección de ningún tipo, salvo en raras ocasiones, cuando la cría está enferma o cuando la madre está mal. El destete no se efeciiía como una faena. Las crías, después de ocho meses a un año, se separan de manera automática. A veces las crías de camélidos pueden lactar hasta pasado el año de edad, lo que es un problema cuando la madre tiene otra cría, pues esta le quita leche a la recién nacida. En estos casos, los pastores suelen atravesar la nariz de la cría con un palito, con el objeto de evitar el acercamiento a la madre para mamar. K'illpn: (fiesta y marcación del ganado): Es una actividad ritualizada, eminentemente ganadera, que se lleva a cabo en los meses de diciembre, enero, febrero, coincidiendo con la fiesta de carnavales, en la mayoría de los casos entre el día de comadres y compadres. Muchas veces, la k'illpa en ovinos no se lleva a cabo en los carnavales, sino el 24 de junio. La k'illpa consiste en una serie de actos técnico-religiosos que se realizan a nivel familiar para agradecer e invocar a las diferentes comunidades integrantes del cosmos andino a fin de que esta sigan proveyendo su bendición a través de la multiplicación de los animales. En esta oportunidad también se festeja a los animales, a los cuales se les coloca adornos vistosos (zoiyllus), que servirán como una identificación. Las llamas, alpacas e incluso ovinos, son adornados de diversos modos: angurias, tuiro o wistalla, que son como collares que se colocan al cuello de los camélidos. Los tuiros son colocados primeramente alJila qallzi o primera cría que puede ser Tatalillzi (cría macho), Manzalillu (cría hembra) y, para terminar el acto, se los ponen a las Tunu Tayka (madre de mayor edad), y al Tuizu Awki o macho de edad avanzada. También se colocan los Chiinpu que, son unas pequeñas hebras o cintas de lana o hilo y teñidas de diferentes colores, que ayudarán a identificarlos desde lejos. En los machos se los coloca desde la altura de la oreja hasta el cuello (klzzimutztata)y en las hembras se colocan desde la espalda hasta la grupa. Cada familia tiene un tipo de chimp particular que pone a su ganado. En unos casos, el padre o la madre tienen clzitnpzi diferentes; lo mismo sucede con los hijos. Pero, en otros casos, los animales de la familia, aunque estén asignados a los hijos, tienen el mismo tipo de chimpzi. Generalmente, los chiinpu son torcidos hacia la izquierda -ch'iqa- con el fin de proteger a los animales de los males que les pueden acechar. En otros lugares de esta zona, como Huachacalla, suelen colocar "zarcillo", que es un tipo de flecos que se colocan en la oreja de los animales. A las hembras, se les pone en medio de la oreja, mientras que al macho casi en la punta de ambas orejas. Simultáneamente a la colocación de los chiinpus y tuiros, la k'illpa es realizada por el ayudante o ymapiri y el dueño pastor. Mientras el ayudante pone el chimpu, el dueño realiza la k'illpa, sacando un pedazo de la oreja de acuerdo con el tipo de identificación que tiene la familia; así, puede ser pichurn, palta u otro tipo de corte o marca.

Manejo tradicional de la uywa

103

El sigruficadoliteral de k'illyn en aymara es 'pedazo de piel' y k'illpatia, 'sacar la piel'. En este contexto específico, se extraen pedazos de corte de oreja con un cuchillo a fin de identificar a los animales de cada miembro de la familia y de todo el conjunto de la fandia nuclear. Este sistema de identificación toma diferentes nombres Figura 2.

Kupi p i c h u r a

Ch'iqa p i c h u r a

I Khina purapa o kupi-ch'iqa qhipaxa p u r a

Nixra purapa o kupi-ch'iqa nayraxa

Kupi khina maya o c h ' i q a j,hipaxa

Ch'iqa khina maya o k u p i jhipaxa

Ch'iqa n i x r a maya o c h l i q a n?yrax k ' a s a

Xupi n i x r a maya 0 k u p i nayrax k ' a s a

Figura 2 a K'illpa: Sistema de marcación del ganado por piquetes y muescas

Andrés LLANQUE

104

Kupi khina p a l t a o kupi qbipaxa l l a v l

kupi nayrax Ilavi.

ch'iqa nixra palta o c h ' i q a nayrax I l a v i

Kupi p l i s a q a

ch'iqa p'isaqa

Kupi n.ixra p a l t a o

Purapa p ' i s a o a kupi-ch'iaa p ' i s a q a

Figura 2 b K'illpa: Sistema de marcación del ganado por piquetes y muescas

Manejo tradicional de la u j v a

105

ch'iqa llawi

kupi wintnna o kupi nayrax p'iya-chilliqa

. . ch'iqa wintana o ch'iqa p'iya

ch'iqa pichura kupi kliina maya

II'

.I

kupi pic'fiura ch'iqa khina maya

purapa

charqa k'illpa o kupi nayrax - ch'iqa qhipax

purapa wintana o purapa chilliqa

pichura

Figura 2 c K'illpa: Sistema de marcación del ganado por piquetes y muescas

106

Andrés LLANQUE

El tipo de identificación que se realiza en Turco es muy similar al empleado por los pastores de la zona aymara del Perú. Una familia sólo utiliza uno o dos tipos de marcas, dependiendo del número de miembros de esta. Durante la k'illpa tiene lugar el recuento de crías de la anterior parición. Durante el desarrollo de esta actividad, no puede faltar la música, emitida por un charango o guitarra y ejecutada por un pastor músico. La música es apropiada e indicada para cada momento y especie animal. Por ejemplo, hay música para la alpaca, la oveja, la llama, incluso para el caballo; lo mismo para el jilaqallu o cría antigua o primera, para el dinero, etc. La fiesta continúa con una comida ritual donde participan todos los asistentes; luego se comienza con el rumm k'aizaña, que significa thuquña o baile al compás del charango y guitarras con cánticos alusivos a la ziyywa. La música y coreografía son diferentes para cada ocasión o especie animal. Después de haber terminado con rziiizar k'rmaña, al día'siguiente se procede al jinclzzs jakhziña o conteo de muescas, que se hace libando o bebiendo la t'iizka o aguardiente. El conteo es realizado por el ayudante, quien mencionará la cantidad de kanchas o corrales" (en este caso, kandza se refiere al número de piquetes o muescas que han sido sacados de los animales) que se ha obtenido durante la faena anterior. Después de haber hecho este conteo, se guardan en medio del corral, enterrándolas previamente al ch'rrllado o asperjado con copal, q'oa, dulces o confites, o qazura pastilla y licores, con lo que terminará la ceremonia. En el caso de los ovinos, en junio, para que la k'illpa tenga sentido y sea provechosa, se pide "licencia" nombrando a los achachilas, a San Juan y a San Marcos, considerados como patronos y protectores. Hecho el rito de licencia, se procede al "matrimonio de los ovinos" donde un macho y una hembra jóvenes son amarrados frente a frente como señal de empadre y se les asperja con ch'uwa líquida y vino, seguido por el sahumerio respectivo. Asimismo, sobre la pareja de ovinos se colocan confites de diferentes figuras para que luzcan vistosos y se sientan "contentos". Acto seguido, se procede a la k'illpaña de los ovinos, donde los pastores hacen el corte de identificación respectiva, según la nomenclatura de identificación familiar. Después de esta rápida ilustración, podemos notar que la k'illpa es vista como una tecnología de identificación del ganado altoandino a través de los c h i m p , uyllzis y muescas. Al mismo tiempo, sirve para recordar el respeto y agradecimiento que se tiene a las comunidades divinas, a la naturaleza y al ganado. Tratamieizto de pardsitos externos con baños: Suelen llevarse a cabo en los meses de abril y mayo, subvencionados por el Ministerio de Agricultura e instituciones privadas. Esta actividad se hace con el fin de evitar el parasitismo, como la sarna, piojera y garrapatosis. Castración: Casi no se la practica, se la realiza sólo en casos excepcionales.En llamas se la hace cuando molestan a otros rebaños, sobre todo a las hembras. La época y edad para esta práctica es variada y puede ser de dos años. En alpacas no se realiza, salvo en raras ocasiones.

Manejo tradicional de la u p v a

107

En ovinos también es variada la frecuencia con que se practica la castración y depende mucho de los fines con que se cría. El instrumento utilizado es solamenteuna låmina de afeitar. Para la desinfección se utiliza la coca “macerada en alcohol”, la que se coloca sobre la incisión unida. Los resultados son satisfactorios. K‘illpa de Sail J u a ~ Los pastores que n o han realizado la k’illpa en carnavales, lo hacen el 24 de junio, día de San Juan, pero solamentepara los ovinos. Desde la víspera, los ovinos son homenajeados por medio de fogatas, ya que el 24 de junio es considerado su día. El desarrollo de esta actividad es muy similar a la que se hace para camélidos u ovinos (en carnavales), sólo que ya no es con la misma solemnidad. Los nombres o nomenclatura utilizada para la k’illpn son los mismos que se utilizan para camélidos. Rifual para alpacas: El 25 de julio es el día de Santiago. Este santo es considerado el patrono de las alpacas, por lo que en la madrugada de ese día se hacen sahumerios a las alpacas, pidiendo que el apóstol continúe cuidåndolas para que haya más producción. En el ámbito de Turco, la ceremonia estå siendo olvidada por la mayoría de los pastores. T’nwm ynwifia (esquila): Esta actividad es realizada con las llamas t’arrzpulli, alpacas y ovinos, pero no con las llamas k’ara. En los camélidos, la época en que se practica esta actividad es variada, dependiendo de los requerimientos o necesidades de la familia; generalmente se la realiza entre los meses de octubre y diciembre, incluso se prolonga hasta enero. En ovinos puede llevarse a cabo alrededor del mes de marzo. En los camélidos, incluso en los ovinos, no se esquila a todos de un solo golpe, sino sólo a cierta cantidad de aizimales, con el fin de que las llamas o alpacas esquiladas puedan abrigarse -durante la noche fría- con el calor de las no esquiladas. Por otra parte, la esquila está supeditada a la demanda de los comerciantes. Es decir, si un comerciante ofrece comprar una cantidad determinada de fibra de llama o alpaca, el pastor tendrá que esquilar a un buen número para satisfacer las exigencias del comerciante y aprovechar al mismo tiempo la venta. Sea cual fuere el caso, siempre se mantendrá un número determinado de animales sin esquilar para casos de emergencia. El proceso del esquilado es el siguiente: los animales son sujetados para proceder al corte de la fibra. Se utilizan latas afiladas y cuchillos; a pesar de que se conocen las tijeras (algunos las tienen), no se las utiliza. Para el pastor el cuidado es muy necesario, sobre todo en hembras gestantes (camélidos), ya que una lesión puede provocar hasta abortos. El corte comienza por el flanco derecho, empezando del abdomen hacia la espalda; luego se voltea al lado izquierdo y se prosigue con el corte. En las hembras se deja una porción de vellón en la ch’illa (última costilla toráxica) con el fin de que la proteja del frío, de lo contrario, puede provocar un aborto; en los machos se dejan porciones de fibra en el pecho. La esquila se realiza por clases de animales. La faena se inicia con ma-

108

Andrés LLANQUE

chos y hembras no gestantes. En enero se continúa con las madres con crías y finalmente con machos y hembras primerizas. Las alpacas y llamas de un año no se esquilan (salvo en raras ocasiones), sino a partir de dos años; después se lo hará cada año, siempre y cuando tenga el crecimiento deseado de la fibra.

Uywa qullaíía (cuidados en la salud del ganado)

A continuación damos a conocer las enfermedades más frecuentes que se conocen en la zona de Turco y que -como enfatizamos en la introducción- están explicadas de acuerdo a una lógica propia de la cultura de la zona. Wich‘u usu (diarrea):Es muy frecuente la muerte de crias por diarrea, lo que generalmenteo m r e después del nacimiento (épocade lluvias).Para estos casos, se les hace beber un macerado de t’da (Parastrephin philicayformis)y limón, con lo que los animales pueden recuperarse. Para evitar este mal se acostumbra, durante los meses de lluvias, a no hacer dormir a las llamas y a las alpacas en los corrales, pues se dice que a l í se hallan los males que la causan. Ch‘zrpu zrsir: Esta enfermedad se presenta cuando los animales beben agua sucia. Se manifiesta con la aparición de un abultamiento cerca de la garganta. Para el tratamiento, se introduce una aguja grande y se e v a d a el contenido y luego se pone sal en la zona afectada, con lo cual se espera encontrar la mejoría. Cuando el animal está muy grave, entonces se lo sacrifica. En camélidos no es frecuente; pero sí en ovinos, presentándose en los meses de octubre y noviembre cuando los ovinos están en parición o en final de gestación. Nnyrn jrrykhu (queratitis):Ocurre tanto en llamas como en ovinos. Para el tratamiento, se espolvorea el ojo con la mezcla de inillu (alumbre) molido y azúcar. A veces se utiliza el contenido de una especie de hongo que es de color amarillo negruzco que se espolvorea en el ojo afectado. En los dos casos, el animal puede lograr la mejoría. Fiebre: Como tratamiento, se puede dar un brebaje a base de anqhariuqhu (raíz de una especie de t’da), ch‘iqa t’uln (Parastrephia philicaeformis) y limón, con lo cual el animal se recupera. También, hasta hace pocos años, se utilizaba el tratamiento, a través de rituales, conocido como milluqniia.Consistia en amarrar al animal enfermo un trozo,de millu, con pitas o hilos de lana torcida hacia la izquierda, de color blanco y negro; al mismo tiempo, se hacían sahumerios a base de incienso acompañado de rezos. Todo esto se desarrollaba dentro de una serie de actos complejos. Según indica una pastora, este tratamiento dio resultados satisfactorios, ya que poco a poco los pacientes se reestablecían. Triquina: Esta enfermedad no tiene el nombre apropiado, pues este término, en el mundo cientifico occidental, corresponde a la enfermedad de la cisticercosis, de la cual no padecen los camélidos. Se presenta en forma más visible en llamas adultas (5-7 años), y no así en llamas jóvenes o ankuta. A

Manejo tradicional de la uywa

109

No se le otorga mucha importancia entre los pastores, ya que se la considera normal, aunque últimamente los jóvenes que van a la ciudad ya toman "conciencia" de que son parásitos y que deben combatirse. K'uyk'a (teniasis):Se presenta más en ovinos y en alpacas. Para el tratamiento se utilizan ajos y clz'iqa t'ula; últimamente se está olvidando el tratamiento con las hierbas indicadas, pues casi no se le da importancia a esta enfermedad. Sin embargo, los ofrecimientos externos son bienvenidos, lo cual ocurre con los técnicos de AIGACAA, quienes ofrecen diferentes productos, como Neguvón, Tibenzole, etc. Los pastores consideran que no se puede erradicar por completo esta enfermedad, sobre todo en los ovinos, a pesar de los medicamentos recibidos por parte de las instituciones. Janrak'u (pediculosis):Producida por los géneros Daiizaliizea y Microthracius. Para este mal, últimamente están utilizándose baños. Antes se lo combatia con la mezcla de hierbas amargas como la clz'iqa t'ziln. Muyu usu (torneo):Generalmente ataca a las llamas y ovinos. De manera general, cuando se presenta este mal, se sacrifica al animal antes de su muerte. Qarachi o saxso uszi (sarna): Para el tratamiento de este mal, generalmente se utiliza mezcla de judz'ara o qisiina (hollíri), que es una especie de ceniza impregnada en el interior del techo de cocina a fogón y unto o sebo de llama, de preferencia, con la cual se unta en las partes afectadas. Si el mal persistiera, entonces se aplica otra vez. Con este tratamiento llega a desaparecer dicha enfermedad. Pocas veces se hacen baños antisárnicos y si los hacen no se sigue las recomendaciones de los técnicos. Al preguntárseles por qué no bañan con frecuencia a los animales, responden que con el baño nuevamente aparece la enfermedad: "antes, cualquier enfermedad desaparecía conforme se aplicaba el tratamiento, y además ahora son costosos". También se utilizan el khuchi uiztu o klzuclzi lik'i (sebo de cerdo), el cual se mezcla con qlzilla o ceniza de cocina juch'ara que se utiliza más que todo para controlar la pediculosis de los ovinos. UYWA AWATIÑA (PASTOREO DEL GANADO) Pastor y ganado Como la sociedad pastoril depende del ganado, todo el interés se centra en él. Esta preocupación se justifica porque los camélidos y ovinos son los únicos medios de producción con que se cuenta. Esta es, precisamente, la razón para que se trabaje tanto en el cuidado del ganado. Este no es un trabajo complicado, pero sí es continuo y requiere que haya alguien que se dedique al pastoreo. Se entiende por pastoreo al hecho de cuidar al ganado, lo que comprende desde llevarlo a "mejores pastizales", hasta el cuidado de su salud física y m'mica. EI trabajo del pastoreo es realizado por la familia nu-

110

Andrés Llanque-Chana

clear, pero generalmente son la esposa o los hijos los que se encargan de esta tarea. El pastor es consciente de que para tener buena cantidad de animales se deben poseer buenos y extensos pastizales, además de tener mano de obra disponible. A partir de esa premisa, planificará el número de animales que desea tener. En efecto, existen factores que regulan la población, los que "hacen que no haya el sobrepastoreoy están relacionadas al aspecto social y ecológico. Dentro de éstos se encuentran: la soportabilidad de los pastizales, el número de pastores y la selección sexual de los animales. En caso de que el dueño tenga necesidad de contratar un pastor, debe cumplir con ciertas normas sociales. Para esto, el contratante tendrá que ofrecer estímulos con productos básicos como víveres, e incluso ropa. En el caso de que el pastor contratado tenga ganado propio, el dueño le permitirá pastar juntamente con el suyo. Este hecho ciertamente tiene desventajas para el dueño, como dicen estos, los pastores contratados no dedicarán el tiempo adecuado al ganado a cuidarse, lo que afectará tanto a la alimentación como a la seguridad del rebaño. Estas limitaciones sociales y ecológicas son factores que dificultan el desenvolvimiento del pastor fuera del marco de la sociedad pastoril. Es decir, si un pastor no tiene suficiente cantidad de animales como para sostenerse en forma normal (determinado por el marco social), entonces puede seguir insistiendo en esta empresa, puesto que su capital no "garantiza" la realización de sus aspiraciones.El pastor tampoco puede incrementar el ganado más allá del "límite". Al respecto, un pastor manifiesta que si aumenta "sus animales más de la cuenta habrá problema en la comunidad" (luktasiiinw utjnsyhax...), porque el ganado utilizará pastizales de los vecinos, lo que ocasionaría el reclamo de que se estaría acaparando los pastizales.

Criterios para el pastoreo del ganado Para el pastoreo, el ganado se divide en camélidos y ovinos. Los camélidos se dividen en tamas o rebaños de llamas y alpacas hembras, llamas y alpacas machos. Si el pastor tiene una considerable cantidad de llamas y alpacas, se separarán las llamas de las alpacas, constituyéndose hasta cinco rebaños. Esta división ideal, casi no se da en la práctica, puesto que depende en buena parte de la existencia de pastizales, de la mano de obra disponible y de la especialización alimentaria que tienen los camélidos. Generalmente las llamas y alpacas hembras están en un solo grupo, incluyendo sus crías, mientras que las llamas y alpacas machos son vendidas o encargadas a personas "especializadas" en cuidarlas, sobre todo las llamas machos, que requieren un tratamiento especial y un territorio más grande. La división del ganado requiere también cuidados especiales, para lo cual se necesita personal adicional. Para ello se contratará un awatiri o "pastor", a pesar de que éste no cuidará al rebaño, como lo hace el mismo pastor dueño. También se puede recurrir a los hijos menores para la realización de esta tarea.

Manejo hadicional de la uywa (ganado) en la sociedad pastoril aymara de turco

111

Sea cual fuere el número de animales, la zona donde se realiza el pastoreo del ganado en los meses de lluvias necesita una atención muy especial puesto que es la época de mayores actividades. En esta época, participa en el trabajo toda la familia, empezando por el padre y la madre seguida de los hijos (incluso los niños), ya que en esta época están de vacaciones. Si no tienen hijos, se recurre a los parientes cercanos. En los meses de mayo a julio casi no hay problemas con el cuidado del ganado, pero los hay cuando no hay pastos y precisamente ésta es la época cuando escasea. En consecuencia, se tiene que solicitar ayuda a los parientes que viven en otras zonas, quienes cuidarán el ganado por un determinado tiempo en sus propios pastizales. En otros casos, el rebaño será divido en grupos que serán transportados a diferentes sectores o pastoreados con animales de los vecinos que tienen pocos animales. En cualquier época y piso ecológico, la rutina del pastoreo se inicia muy temprano en la mañana. Los animales se alejan de la estancia y se dirigen en busca de alimento; el pastor los guiará hacia el sitio que él ha elegido para el pastoreo correspondiente. Ese lugar dependerá de su frecuencia de uso, del tipo de pastizal, de la clase de animal y la distancia donde se encuentre con respecto a la casa principal. De modo general, en época de lluvias se lleva a los animales a sitios donde no hay mucha humedad; allí el pastor cuidará que los animales no entren al pastizal del vecino o que no se junten con otros rebaños; también vigilará su estado de salud para su tratamiento oportuno. Al mismo tiempo, el pastor realiza otras actividades como hilar, tejer, etc.

Awatiiia o pastoreo e n la pampa Ciertas familias agrupan a los camélidos machos por separado y los llevan lejos de los demás rebaños, donde el pastor se dirigirá a controlarlos cada pasado un día. Esto también dependerá de los pastizales y de la mano de obra; de lo contrario, serán vendidos o encargados a otras personas. A partir del mes de enero, en la época de lluvias, se instala en la estancia donde permanece hasta alrededor de junio o julio. En este tiempo, las llamas y alpacas con crías pastan juntas alrededor de la casa principal, mientras que los ovinos son llevados no más allá de dos kilómetros de esta casa, controlando los pastizales en forma circular, lo que se puede denominar como "rotativo" (Figura 3). En esta casa principal se tienen corrales donde descansarán los ovinos, mientras que las llamas y alpacas descansan alrededor de la casa. No se acostumbra guardar a los camélidos en los corrales, salvo para trabajos momentáneos como el empadre, con el fin de facilitar el trabajo. El pastoreo requiere la búsqueda constante de pastizales. La mayor preocupación del pastor turqueñ0 es la de tener acceso a buenos pastizales. Para lograrlo, utiliza una serie de estrategiasde acuerdo a la naturaleza ecológica de los recursos forrajeros disponibles. Cuando en la casa principal -alrededor del mes julio- escasean los pastos, el pastor se traslada por el resto del año a la uizuqa, que está a varios kilómetros de la estancia y lo hace llevando

Andrés LLANQUE

112

,

).:...-

..

\

\

.

'b-. L -

,

,

.

-7 ,

-

..

,.

.

--) --)I-

.

'../

c_

I',--' - c ..c, - ._._ ~-..

..

"

.

.

__

.-

-L/--

I

. .-

-.

-.

...

-

___ .- ,.-_

.

..vr . . 1 -

I

- - .. . .

9 ' .

..

CI"

,

..

qarwas-hembras

-*

__.... . r,

-. .

qarwaEhembr&' y ovinos *w

,.,

-

Enero Junio

Figura 3 Uywa awatiña El tiempo y espacio del pastoreo a 3,900 m.s.n.m. Pampa de Puna

Manejo tradicional de la uywa

113

el conjunto del ganado así conio los enseres necesarios (utensilios de cocina, víveres, frazadas, etc.) para pasar los meses de pastoreo trashumante, que pueden prolongarse hasta el mes de enero. De esta manera, las diferentes a m p , están destinadas al uso rotativo y estaciona1 de los pastizales, donde, a partir de la unta, el pastor dirigirá el desplazamiento de los animales a diferentes sitios de la anaqa. En ella los pastos son los mismos que en la casa principal, no hay bofedales, sals70 en ciertas zonas, y se secan del todo durante el período seco. Los pastores cavan en las partes húmedas para calmar la sed del ganado. El sistema de pastoreo es rotativo y circular (combinado con la forma vertical). La frecuencia de la permanencia del ganado en un solo lugar depende de la existencia y calidad del pasto. EI trato que se da al conjunto del rebaño de camélidos es sin distinción, ya que el pastoreo se realiza en conjunto, a pesar de que la mayoría de las hembras están preñadas, salvo las alpacas que se quedan durante el mediodía en el bofedal (si es que los hay). Sin embargo, los ovinos no tienen el trato que reciben los camélidos, pues. ellos pastan siempre después de los camélidos, si no fuera así, estos últimos no aceptarían lo que ha sido empezado por los ovinos. Después del pastoreo, por la tarde, los camélidos y ovinos regresan al corral que está al lado de la choza. Durante la noche, y con la ayuda de la anuqara o perro guardián, el pastor estará pendiente de cualquier intruso que pueda aparecer y de lo que podría pasar con los animales.

Pastoreo en la ladera de la serranía Alrededor del mes de enero, el pastor y su ganado ya están en la casa principal, donde está reunida casi toda la familia (hijos, abuelos, etc.), quienes cooperan en el cuidado del ganado. EI resto del año solamente están el padre y los “ch’itis” o niños menores de 6 años, puesto que la madre niuchas veces se traslada temporalmente al pueblo para acompañar a los hijos que están estudiando. Puede también ocurrir lo inverso, pues muchas veces es el padre quien va al pueblo o cumple algunas obligaciones para la comunidad. EI pastoreo en la época de lluvias se desarrolla cerca de la casa principal, donde no hay muchos problemas, puesto que la existencia de forraje verde y palatable se acentúa en los meses de febrero y marzo. Se debe recordar que las llamas y alpacas hembras nunca están con los machos, salvo los jañaclius que pueden estar en número de 1ó 2. Si hubiera más machos, el destino será igual que en la zona de pampa. Al entrar a la época de transición, cuando los pastos aledaños a la casa principal escasean, se buscan otros lugares; para esto se distribuye el ganado en diferentes áreas de la yropiedad del pastor o de la comunidad y si es posible, hacia las aizaqa donde permanecerá por un buen tiempo. El control del pastoreo del ganado siempre se realiza a partir de la casa principal; desde allí, los animales se dirigen juntos para luego separarse, puesto que cada especie va en busca de su alimento preferido; así, las alpacas se dirigirán hacia los bofedales, y las llamas

114

.

Andrés LLANQUE

y los ovinos, hacia las laderas. Como indica un past&, el manejo del ganado no es dificultoso, pues a las alpacas las deja en el bofedal y las llamas están por las laderas casi junto a los ovinos. Sin embargo, hay ciertos factores que determinan un mayor control del ganado y para lo cual se requiere más tiempo y mano de obra dedicada exclusivamente al pastoreo. Esto sucede cuando hay pariciones (época de lluvias), hecho que exige dedicación, ya que a veces las crías se duermen y son presa fácil de los animales silvestres (águilas, zorros, etc.). Al atardecer, los animales regresan a la casa y descansan en los corrales. En lugares donde los pastizales son administrados en forma comunal, los pastores fijan los sitios que deben pastorearse. Así, unos estarán debajo de la casa principal, mientras que otros estarán arriba o al costado. En otro momento esto cambiará, es decir, si un pastor “ A pasta un día un sector “ X donde estuvo el pastor “Y“, al día siguiente o a la semana próxima, el pastor ” A ya no debe continuar en el sitio “ X , sino que estará en el sector “Y“ o ” Z , puesto que esta área debe entrar en descanso o ser ocupada’porotro rebaño de otro pastor, y así sucesivamenteen forma cruzada. Este sistema se utiliza con el finde no mezclar los animales, como ocurre generalmente en la época de lluvias o en la época de pariciones, pues las crías van de un lugar a otro. La expresión en sí del pastoreo trashumante, se cumple en la nnaqa de esta zona de la serrm’a (Figura 4). Cuando los pastos ya se han agotado (julio), el pastor conduce el ganado hacia la annqn donde los pastos están reservados; allí permanecerá hasta el momento en que empiecen a caer fuertes lluvias (enero);luego regresará hacia la estancia, ya que el clima en alturas mayores a los 4.500 msnm es demasiado frío, sobre todo para los qallus o crías. El pastoreo es mixto y el ritmo que se sigue da en forma vertical, de abajo hacia arriba y viceversa, y se combina con la forma circular (Figura 3). Por ejemplo, un día se pastorea en una quebrada, otro día será en otra y al día siguiente será cerca de los bofedales y así sucesivamente, lo que también depende de otros factores, como la abundancia de pastos. En esta zona de la serrm’a, a diferencia de la zona de pampa, el orden de ingreso al pastizal es precedido muy particularmente por la llama, debido a su peculiaridad de pastorear en ladera. En las laderas de puna/ el pastoreo de camélidos no requiere mucha vigilancia, pues ya se conoce su ritmo de desplazamiento, mientras que en los bofedales requiere de mucho cuidado, sobre todo, en los bofedales con riego. Los ovinos necesitan una vigilancia constante, ya que pueden moverse rápidamente a sitios lejanos. Para el pastoreo, por la mañana, los camélidos al mediodía van al bofedal, después de unas horas se van nuevamente hacia las laderas y alrededor de las cinco de la tarde regresan hacia la choza. Los ovinos permanecen durante todo el día en las quebradas, salvo para tomar agua, para lo cual descienden a los manantiales. Cabe destacar que los camélidos regresan a la casa sin que el pastor los arree. Al llegar los animales, el pastor los acomoda y revisa para ver la conformidad del rebaño. Si faltaran algunos animales inmediatamente va en busca de ellos hasta encontrarlos, vivos o muertos. En esta época, el empadre y la parición de una parte de los camélidos son las actividades que acompañan al pastoreo y que se complementan en la casa prinapal al regresar.

Manejo tradicional de la uywa

ALTURA m.s.n.m. I _.-

115

.---

- --

.

IADERA DE PUNA

/

Desde la jach'a uta o

Figura 4 Pastoreo transhumante en la anaqa: Ladera de Puna y Cordillera

116

Andrés LLANQTJE

CONSIDERACIONES FINALES De una manera rápida hemos dado a conocer la visión que tiene el pastor andino con relación al manejo de su ganado. Esta manera de estructurar el mundo de los pastores está inserta en las actividades cotidianas, de ahí que para cualquier "empresa" a realizarse, se tiene que partir de la comprensión y los conceptos de este mundo. Dicha vivencia es el resultado de esfuerzos milenarios, donde cada actividad técnica está acompañada de una serie de rituales asociados al sistema productivo pecuario, las que muestran el nivel tecnológico con que se desarrolla esta sociedad pastoril.

I.

WAlRA PAMPA 1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.). ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp. 117-130

U S O DE LOS RECURSOS FORRAJEROS POR LLAMAS Y OVINOS*

I. Comportamiento Alimenticio Zeizobio VKLCA y Didier GENIN

La asociación llamas-ovinos es el caso general de las unidades de producción de la zona de Turco. Tichit (en este libro) mostró que ella puede tomar varias formas según las características de los recursos forrajeros y aspectos socio-económicos.Es necesaio tratar de entender las lógicas que guian a los campesinos para privilegiar una u otra especie animal. En este sentido, varias institucioneshan emitido opiniones acerca de las ventajas comparativas de la llama o de la oveja en este medio. Sin embargo, muchas veces esas opiniones carecen de bases cientificas sólidas que permitan dar elementos objetivos sobre el tema. En el aspecto biológico, el comportamientoalimenticio de los animales al pastoreo es uno de los factores que conducen a la producción animal. Se@ la capacidad de una especie animal para comer una gama amplia de plantas o, al contrario, su preferencia por tipos muy característicos, puede variar el grado de aprovechamiento de un medio dado. Muy pocos trabajos estudiaron el comportamiento alimenticio de la llama y del ovino en los Andes. Los estudios más destacados son los de San Martin (1987), San Martin y Bryant (1989)y Pfister et al (1989) para la zona sub-húmeda del sur de Perú. Estos autores mostraron que la oveja es más selectiva que el camélido y ocupa un nicho alimenticio diferente. En la zona árida del altiplano no existen datos cuantificados sobre el espectro alimenticio de estas especies animales.

‘. Trabajo realizado en el marco del convenio BTA- ORSTOM “Dinámicas de los sistemas de producción en el altiplano boliviano”.

118

Zenobio VILLCA y Didier GENIN

Los objetivos de este articulo son los de presentar un panorama de la composición botánica de la dieta seleccionada en pastoreo en llamas y ovejas en una finca de ladera de la zona de Turco, caracterizar sus preferencias alimenticiasy dar elementos de análisis con respecto a una eventual competencia o complementariedad trófica (es decir, relacionada con la alimentación) entre estas dos especies en cuanto al uso de los recursos forrajeros.

UNA METODOLOGÍA DE CAMPO PARA LA DETERMINACI~NDE LA DIETA Dentro de las diferentes metodologias existentes para la determinación de la dieta seleccionada por rumiantes en pastoreo (Holecheket al., 1982), se utilizó el método de observación directa y conte0 de mordiscos (Lecrivainy Meuret, 1984; Genin y Badan, 1991; Villca, 1993).Consiste en observar a los animales en actividad de pastoreo a lo largo del día, contar los mordiscos efectuados sobre las diferentes especies vegetales, determinar la duración efectiva del pastoreo y cuantificar el peso unitario de los mordiscos sobre cada especie vegetal (Figura 1).Una descripción detallada del método fue presentada por Villca (1993). En el presente estudio, el comportamientoalimenticio de llamas y ovinos se determinó mensualmente a lo largo de un ciclo anual. Esta observación se realizó en la estancia Chocolla, cuya vegetación está descrita por Moron et al. (1992)y Genin y Alzérreca (en este libro). Se observó un rebaño de cuarenta y ocho llamas hembras (pesopromedio de 83 kg) y una tropa de ciento treinta ovinos (peso promedio de 23 kg). COMPOSICI~NBOTANICA DE LA DIETA Los forrajes fueron agrupados en tres clases: gramíneas duras, herbáceas blandas y arbustos. Sin embargo, debido a su gran importancia, la contribución a la dieta del iru ichu Festuca orthophylla está presentada por separado. La composición botánica mensual de la dieta se muestra en la Figura 2 para llamas y en la Figura 3 para ovinos (una descripción detallada por especie vegetal se encontrará en el anexo). Las gramíneas duras conforman el mayor componente de la dieta seleccionada por llamas y ovinos a lo largo del año; la contribución a la dieta de este grupo varía de un 48% a casi 75% en llamas, y de un 35% a 68% en ovinos. Este grupo de forrajes es siempre más consumido por la llama que por el ovino, con una diferencia de un 15%a 20% dependiendo de la estación del año. El irti i c h es la especie individual más consumida (20% a 41% en llama y 15% a 33% en ovino). Existen diferencias importantes entre llamas y ovinos en el consumo de herbáceas blandas, las cuales alcanzan a más del 50% en período seco (abril-diciembre), y del 29% en período húmedo (enero-marzo). La oveja muestra siempre un mayor consumo de este grupo en relación son la llama. Los arbustos representan menos del 20% de la dieta, tanto en la llama

Comportamiento alimenticio

119

Nljmero de mordiscos por minuto en cada especie vegetal

% relativo de mordiscos tomados sobre una especie vegetal

I Número de mordiscos por especie vegetal y por día

Peso de un mordisco específico

Cantidad ingerida por especie y por día

Consumo diario

Figura 1 Organización para la determinación de la composición botánica de la dieta y del consumo diario mediante el método de observación directa

como en el ovino, pero son ligeramente más consumidos por la llama (las diferencias en el consumo van del 28% al 9% en período húmedo y seco, respectivamente). San Martin y Bryant (1989)encontraron un espectro similar en las dietas de llamas y ovinos en una zona sub-húmeda del altiplano puneño, con las gramíneas altas representando 42% y 25% de las dietas de llamas y ovinos, respectivamente. Cabe mencionar que aunque los arbustos conforman la mayor parte de la biomasa vegetal disponible del territorio de pastoreo, no participaron mucho en la composición de la dieta. La llama, conio la oveja, es un herbívoro que busca en primer lugar las gramíneas. Su especificidad en cuanto a comportamiento alinienticio reside en su habilidad para consumir grandes cantidades de gramíneas toscas. El Cuadro 1indica las especies vegetales que presentaron diferencias significativas (prueba de F) en sus contribuciones a las dietas de llamas y ovinos.

Zenobio VILLCA y Didier GENIN

120

Arbustos

Ea Herbaceas blandas Otras Gram. Toscas Paja Brava

Figura 2 Composición botánica de la dieta de llamas

100

90

80 70 60

Herbaceas blandas

50

0 Otras Gram. Toscas

40 30

20 10

O

.

. . . . . . . . . . . Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep.

Figura 3 Composición botánica de la dieta de ovinos

Comportamiento alimenticio

121

Cuadro 1 Prueba de Fisher para la determinación de diferencias en el consumo de los forrajes por llamas y ovinos

Variable F: orthophylla

F 17,59

Pr> F 0,0002**

S.ichu

1,66

0,21

I? lepidophylla

1,36

0,25

18,80

0,0001**

A. spinosissima

3,84

0,059(*)

T: cristatum

0,47

0,50

I? candamoana

10,78

0,0025**

C.heterophylla

7,11

0,01**

11,84

0,001 7**

0,49

0,49

14,99

0,0005**

B. incarum

Gramíneas anuales F: dolichophylla Gramadal Diferencias significativas: ** p 0,35 -0,35a 0,35

< -0,35

Rol nutricional

Rol funcional

Producción

Mejorador de la dieta

Mantenimiento

Volumen

Subsistencia

Supervivencia

Detrimental

-0,9

Tóxico

Muerte

No consumible

-1 ,o

Dependiendo de la composición

Capacidad de carga reducida

123

Comportamiento alimenticio

Los valores estacionales de IE para las principales especies vegetales consumidas se consignan en las Figuras 4 y 5. En el grupo de las grankeas duras, la clzilliwn (Festuca dolichophylla)se clasificó como forraje preferido tanto para llamas como para ovinos en los dos períodos del año, mientras que el iru i c h se clasificó como preferido en llamas y proporcional en ovinos. El ichu (Stipa ichu) ocupó el nivel de proporcional en llamas y proporcional a forzado en ovinos. En lo que concierne a las herbáceas blandas, los ovinos presentaron una marcada preferencia por este grupo, en comparación con la llama. Esta tendencia se acentúa en período seco, donde se observa una búsqueda meticulosa, por parte de los ovinos, de las pocas hierbas todavía presentes en el medio. Los arbustos se clasifican globalmente como forrajes forzados a no consumibles, manifestando los ovinos un rechazo más decidido que las Ilamas por este grupo de forrajes. Cabe mencionar que algunos arbustos como la niiawnyu (Adesnua sp.) y el kuizlli (Tetraglochincristatum)presentan cierta atracción para los animales en algunos períodos del ciclo anual, así como la naka tholn (Parastrephia cuadrangulare) en período húmedo para la llama. I

11 0.8

2 n

0.6

0.4

E- 0.2 d o fn W

n -0.2 W

#

z

-0.4 -0.6 -0.8 I

-

FEOR

STIC

FEDO POCA CAHE GANU GRAM PALE

I EI FEOR: Festtrca orthopkylla CAHE: Calamagmstis heteroplzylla PAQU: Pamstrephya curidrangtilare STIC: Stipa ichu GANU: Graiiheas utriinles BAIN: Bncclraris iizcartiiit

Llama

UOvino

PAQU

BAIN ADSP

TERC

I

FEDO: Festuca dolickophylla GRAM: Graiizadnl (Disfichlis hirnzilis doinirinizfd ADSP: Adesmin syiizossisimu POCA: Poa caiidanzoniia PALE: Parusbepkyn Iqidophylln TECR: Tetraglochiiz cristatiiiiz

Figura 4 Índices de selectividad de forrajes en período humedo

Zenobio VLLCA y Didier GENIN

124

1

I

0.8 0.6

2 n

i

0.4 0.2

d

o

E

-0.2

o ö -0.4

z

-0.6

-0.8

1

-1 I

FEOR

STlC

FEDO POCA CAHE GANU GRAM PALE PAQU

BAIN ADSP TERC

Figura 5 Índice de selectividad de forrajes en período seco PARTICI~NDE LOS RECURSOS FORRAJEROS ENTRE LAMAS Y OVINOS

La dieta de los rumiantes al pastoreo está normalmente conformada por varios forrajes, en otros términos, existen diversas variables explicativas de la dieta. Esto dificulta el análisis comparativo de dietas entre las diferentes especies animales. En particular, resulta imposible realizar un análisis de regresión simple. Los análisis multivariados constituyen herramientas valiosas para ese tipo de problemas. Están basados en el análisis de las diferentes correlaciones que existen entre las variables y sus variaciones, y utilizan el cálculo matricial. La comparación de los espectros alimenticios de llamas y ovinos se realizó mediante el análisis de discriminación canónica, lo cual permite poner en evidencia los vínculos que existen entre un carácter cualitativo a explicar, en este caso las especies animales, y un conjunto de caracteres cuantitativos, en este caso, las contribuciones de las especies forrajeras a la dieta. Una descripción detallada del método se encontrará en Tomassone (1990)y Viica (1993). El análisis multivariado de todos los componentes del régimen alimenticio indica que las dietas de llamas y ovinos son significativamente diferentes a nivel global (prueba lambda de Wilks p < 0,Ol) (Figura 6).La primera variable canónica (CAN 1)permite la discriminación completa de las dietas y corresponde a una mayor selección de iru ichu, fiaka thola, ichu, supu thola, nllpnch thola y chilliwn, y una menor selección de knnlli, porkhe, Kjachu, gramineas anuales y gramadal. Así, las observaciones que tienen valores positivos en este eje corresponden a dietas que presentan altos porcentajes del primer grupo de plantas antes mencionadas. Por el contrario, las dietas con altos porcentajes del segundo grupo de plantas tendrán valores negativos en este eje. Las observaciones mensuales de la dieta de llamas tienen siempre valores positivos en el eje 1 (promedio 2,38), mientras que las de ovinos tienen

Comportamiento alimenticio

125

valores negativos en todos los meses (promedio -2,53). En ninguno de los meses existe sobreposición de las dietas de llamas y ovinos. Esos resultados confirman una mayor selección de gramíneas duras por parte de las llamas, mientras que los ovinos buscan principalmente herbáceas blandas (Genin et al., 1994). De la misma manera, Alvarez (1993) encontró una segregación importante entre dietas invernales de alpacas, llamas y ovinos en las condiciones subhtímedas de la región de Puno.

-

5

A

43-

2I- I

I

P --O o a

-

II

-1 -

A

I

I

A

I’

- I

:A

-2-

A

A

-3-

-4-5 -5

-3

-4

I

-2

-1

CAN1

IOVINOS

A

LLAMAS

E ortliopltylln, B. iiicnmm, A. spiiioseissima, S. iclin Gramadd, g i i n i í i i m ntiunks, P. caridainoniin, C.hcteroyhylla

9

.

Figura 6 Discriminación canónica de la selectividad de llamas y ovinos CONCLUSIONES

EI estudio del comportamiento de los animales al pastoreo indica que la estructura del sistema de crianza que se encuentra en la zona, de tipo mixto camélidos-ovinos,permite un mejor uso de los recursos forrajeros disponibles, debido a una cierta complementariedad en las estrategias alimenticias de las dos especies animales en cuestión. Se llegó también a este tipo de conclusión en el caso de la asociación ovinos-bovinos en las lomas escoceses (Nolan y Connolly 1977). Sin embargo, cabe mencionar que las Breas de pastoreo con predominancia de pajonales parecen ser mejor aprovechadas por las llamas, mientras que las áreas que presentan un crecimiento de herbáceas blandas ofrecen al ganado ovino mejores recursos forrajeros para su desarrollo. Así, la estructura de los hatos familiares puede, efectivamente, tener cierto grado de ajuste en función de las características de los recursos forrajeros disponibles a nivel de la unidad de producción.

Zenobio VILLCA y Didier GENIN

126

Anexos CONTRIBUCI~N DE ADESMLASPINOSISSIMA A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO

-

-

O

N

D

E

F

M A MESES

M

J

J

A

LLAMA OVINO

S

CONTRIBUCI~NDE TETRAGLOCHIN CRISTATUM A LA DIETA DE LA LLAMA Y OVINO

F=-I OVINO

Comportamiento alimenticio

127

CONTRIBUCIóN DE PARASTREPHIA A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO

...........................................................................................

r- 7 OVINO

........................................................................................... ...........................................................................................

........................................................................................... ........................................................................................... ........................................................................................... 1

O

N

D

E

F

M A MESES

M

J

J

A

S

CONTRIBUCI~N DE BACCHAIUS INCARUM A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO 50 45. ...........................................................................................

........................................................................................... . . 35 .......................................................................................... ........................................................................................... ............................................................................................ 25 20-...........................................................................................

........................................................................................... 10...........................................................................................

,5.

MESES

--8

LLAMA OVINO

Zenobio VILLCA y Didier GENIN

128

CONTRIBUCIóN DE POA C A " A A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO

--

LLAMA

...........................................................................................

-a-

...........................................................................................

OVINO

........................................................................................... ........................................................................................... ........................................................................................... ........................................................................................... ............................................................................................ O

T

O

T

N

I

D

I

E

I

F

I

M

I

A

I

M

b

J

8

J

!

A

I

S

MESES

CONTRIBUCI~NDEHERBACEAS ANLIALES A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO 5045.............................................................................................

............................................................................................

Eiö

35............................................................................................ 3& ............................................................................................

...................................................................................... 4 25-.-.-.6 20- ............................................................................................ 8 15.............................................................................................

MFSFS

-e-

OVINO

Comportamiento alimenticio

129

CONTRIBUCIóN DEL GRAMADAL A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO

I

O b

N

D

I

k

E

A

M

M

J

A

J

S

MESES

CONTRIBUCI~NDE CALAMAGROSTIS HETEROPHYLLA A LA DIETA DE LA LLAMA Y OVINO

E

k

M

A

MESES

M

J

J

A

S

Zenobio VILLCA y Didier GENIN

130

CONTRIBUCI~N DE FESTLTCADOLICHOPHYLLA A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO

-- I

I I

'" I

-

-

........................................................................................... ...........................................................................................

LLAMA

OVINO

........................................................................................... ...........................................................................................

4

$e 15 1

5

........................................................................................

...............................................................................

.............................

d

...................................

4

,

' 0 1

O

D

N

E

F

M

M A MESES

J

A

J

S

CONTRIBUCIóN DE STIPA ICHU A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO

""1

l

...........................................................................................

45

B +- OVINO

........................................................................................... ......................................................................................

........................................................................................... ........................................................................................... 8 15 ........................................................................................ 1 ...............................................................................

4

5

.............................

'0

....................................

4 u

N

D

E

F

M

A MESES

M

J

J

A

S

CONTRIBUCIóN DE FESTLTCA ORTHOPHYLLA A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO 50 4.j

...........................................................................................

do./.--

..........................................................................

35

4

.......................................................

8 15

..............................

, ........................................................................................... ...........................................................................................

5

I

'b

I

N

D

E

F

M

À

MESES

M

i

J

A

S

WAlRA PAMPA 1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.). ORSTOM. CONPAC-Oruro IBTA, pp. 131-143

.

U S O DE LOS RECURSOS FORRAJEROS POR LLAMAS Y OVINOS*

II. Composición química y degradabilidad de los forrajes nativos Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT

INTRODUCCI~N. I

-__

La dieta seleccionada por los animales al pastoreo, refleja su capacidad de aprovechamiento del medio. Los forrajes así seleccionadosson transformados en el tracto digestivo y proveen una cierta cantidad de nutrientes que determinan las posibilidades productivas de los animales que los ingieren. Así, el estado nutricional de un animal es la resultante de: - sus requerimientos, propios a cada especie y el estado fisiológico de los individuos considerados; - la composición botánica de la dieta seleccionada; - el valor nutritivo de la misma. En las condiciones del altiplano, resulta difícil determinar los balances nutricionales de llamas y ovinos criollos debido a la seria falta de referencias en cuanto a: a) los requerimientosde mantenimiento y de producción de los animales; b) sus capacidades para digerir los forrajes que encuentran al pastoreo; y c) los valores bromatológicos de estos. Algunos trabajos han tratado de llenar estos vacíos, así los de Engelhardt y Schneider (1977)para la fisiología digestiva de los camélidos y los de San Martín y Bryant (1989 ), Alzérreca y Cardozo (1991)y G e i h et al. (1994)sobre la caracterizaciónbromatológica de los forrajes nativos y su uso por las especies animales. *

Trabajo realizado en el marco del convenio IBTA - ORSTOM "Dinámicas de los sistemas de producción en el altiplano boliviano".

Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT

132

No existen trabajos que muestren cuantitativamente los problemas nutricionales a que están sujetos los animalecen la zona pastoril del altiplano árido boliviano. Los objetivos de este articulo consisten en presentar referencias técnicas sobre las variaciones estacionales del valor bromatológico de los forrajes nativos que se consumen mayoritariamente en la región de Turco, así como sobre su aprovechamiento digestivo por parte de llamas y ovinos, y finalmente, esbozar elementos científicos sobre los balances nutricionales de los animales a lo largo del ciclo anual. COMPOSICI~NQUÍMICADE LOS FORRAJESNATIVOS

Los cuadros 1a 10 muestran la variaciones mensuales de la composición química de los diez forrajes principales de la zona. Se observa que las gramíneas duras (Iru ichu, i c h , chillizua) presentan escasos valores nutricionales, excepto por la chilliwa, que en período húmedo alcanza niveles de protehas crudas superiores al 8% de la materia seca. En el período seco, las concentraciones de proteínas crudas son notablemente bajas. Este tipo de forrajes se caracteriza, por otra parte, por sus altos contenidos de fibra cruda. Cuadro 1 Análisis bromatológico de la Fesfuca orthophylla

-MES Dic Ene Feb Mar Abr

May Jut

Ago Sep

M.O. %

P.C. %

93,7 95,7 94,9 94,3 94,l 93,9 91,o 93,l 92,8

Nota:100% de materia seca N.O. =Materia Orgánica P.C. = Proteína Cruda F.C. = Fibra Cruda

---

..

F.C. % 45,3 39,8 44,O 40,5 43,6 41,4 39,8 42,5 42,7

E.EF' %

- ELN.

C.

%

%

43,3 51,6 43,3 48,3 45,7 48,5 47,4 47,5 48,O

= Extracto Etéreo E.E. E.L.N. = Extracto libre de nitrogen0 C. =Ceniza

Composición química y digestibilidad

133

Cuadro 2 Análisis bromatológico de la Stipa ichu

MES

Dic

Ene Feb Mar Abr May Jul Ago

Sep

M.O. % 95,6 96,l 95,2 95,3 94,4 95,2 83,l 93,8 95,6

P.C. %

F.C. %

6,9 7,4 53 10,l 493 23 22 1,6 23

35,O 33,5 39,5 40,9 38,l 38,9 36,8 39,6 39,4

E.E. %

E.L.N.

52,3 53,2 48,7 41,2 49,2 51,6 52,8 51,2 52,7

Cuadro 3 Análisis bromatológico de la Fesfuca dolichophylla

MES

M.O. YO

P.C. %

F.C.

E.E.

YO

YO

E.L.N. %

Dic

Ene Feb Mar Abr May Jul Ago Sep

94,9 96,9 93,2 96,3 95,6 95,9 94,9 96,6

30,5 38,4 35,6 44,5 39,8 46,l 40,3 45,7

83 7,5 7,4 38 48 290 3,5 1,3 I

C. %

YO

52,9 49,5 48,O 46,9 49,7 46,9 50,Q 47,9

1

i;

Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT

134

Cuadro 4 Análisis bromatológico de la Grama

MES

M.O.

Dic Ene Feb Mar Abr May

Jul Ago Sep

P.C. %

YO

93,6 92,l 92,5 90,8 90,5 86,6 88,9 86,7

F.C. %

E.E. %

20,2 26,6 28,O 27,2 19,8 16,2 22,l 21,7

E.L.N. %

56,3 49,2 51,3 49,9 57,O 62,l 58,6 57,l

C. YO

64 7,9 7,5 92 9,5 13,4 11,l 13,3

Cuadro 5 Análisis bromatológico de la Calamagrosfis heterophylla

MES

Dic Ene Feb Mar Abr May Jul Ago Sep

M.O. %

90,8 92,I 93,2 89,3 89,3 89,5 89,O 89,6 89,8

--

P.C.. YO

F.C. Y O

34,8 33,2 34,2 30,8 33,4 33,2 32,4 34,7 32,5

E.E. %

E.L.N. Y O

C. %

51,7 48,8 48,3 48,l 47,l 48,4 51,3 50,6 53,5

912 7,9 6,8 10,7 10,7 10,5 11,o

10,4 10,2

Composición química y digestibilidad

135

Cuadro 6 Análisis bromatológico de la Tefraglocbin crisfatum

MES Dic Ene Feb Mar Abr May Jul Ago Sep

M.O. %

F.C. %

P.C. %

E.E. %

27,6 34,6 24,4 34,7 35,3 37,9 38,7 39,9

90,6 94,9 94,l 95,O 92,9 94,l 94,3 93,8

C.

E.L.N. %

%

51,9 50,8 59,8 52,2 50,0 49,1 50,6 48,8

Cuadro 7 Análisis bromatológico de la Adesmia spinosissima

E.L.N.

Dic Ene Feb Mar Abr May Jul

Ago Sep

96.1 94.1

10.3 12.4

31.2 25.1

2.3 1.2

52.3 55.4

3.9 5.9

95.6 97.5 97.2 97.4 96.9 97.0

11.6 9.2 7.9 7.0 5.6 6.3

32.5 36.3 35.8 38.1 37.7 38.7

3.1 2.3 0.9 1.5 1.3 1.9

48.4 49.7 52.6 50.8 52.3 50.1

4.4 2.5 2.8 2.6 3.1 3.0

I

I

I

I

Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT

136

Cuadro 8 Análisis bromatológico de la Parasfrephia quadrangulare

MES

M.O.

P.C. %

YO

Dic Ene Feb Mar Abr May Jul Ago Sep

F.C. %

E.E. %

E.L.N.

C.

YO

YO

96,2 96,5

20,6 23,2

66,6 62,8

96,3 96,6

20,l 22,o

67,7 65,7

Cuadro 9 Análisis bromatológico de la Parasfrephia /epidophy//a

MES

Dic Ene Feb Mar Abr May Jul

Ago Sep

M.O. % 96,7 96,5 96,1 96,3 96,7 96,8 96,7 96,6 96,i

1

P.C. %

F.C. YO

19,3 20,6 19,l 17,4 17,6 18,6 18,4 16,l 18,8

E.E. %

E.L.N. %

C. YO

2,8

66,i 65,3 62,8 65,4 66,4 65,4 66,8 68,7 66,5

3,3 3,5 3,9 3,7 333 32 3,3 314 3,9

24 3,1 2,6 4,5 42 3,3 3,O 4,O

Composición quínuca y digestibilidad

137

Cuadro 10 Análisis bromatoldgicode la Baccharis incarum

MES

M.O. YO

Die Ene Feb Mar Abr May Jul Ago Sep

P.C. Y O

F.C.

E.E.

%

Y O

E.L.N.

c.

%

%

94.5 93.4

9.9 11.4 11.2

14.5 16.1

3.6 3.6

66.5 62.3

5.5 6.6 6.6

94.5 94.6

6.6 5.6

15.3 15.7

3.8 3.3

68.8 70.0

5.5 5.4

Las herbáceas blandas (Cnlnmugrostis heferoyhylln, gramadal compuesto principalmente por Disficldis humilis, Poa caiidariroana, etc.) presentan un espectro quimico mucho más interesante desde el punto de vista forrajero, con concentraciones en proteina cruda de 8 a 14%en período húmedo y de 3 a 7% en período seco. Este grupo de forrajes presenta, sin embargo, una gran variación en términos de la biomasa disponible según la época del año, lo cual le impide constituirse en una continua base dietética a lo largo del año. Las herbáceas blandas se caracterizan asimismo por sus concentraciones relativamente altas en materias minerales, las cuales juegan un papel fundamental en el metabolismo animal. El grupo de los arbustos presenta concentracionesinteresantes de proteína cruda, tanto en período húmedo (7 a 12%)como en período seco, cuando ciertas especies como la Adestnia spinosisisrna y la Parastwphia lepidoyhylla alcanzan inclusive concentraciones de alrededor del 7%, lo cual es considerado como un buen forraje en condición de praderas nativas. Cabe mencionar que los arbustos de la familia de las compuestas (P. lepidoylzyZla, P. quadrangdare, B. incarum) presentan altas concentracionesen Extracto Libre de Nitrógeno (ELN), las cuales indican la presencia de cantidades importantes de resinas y otros aceites esenciales. Estos constituyentes, llamados secundarios, tienen propiedades que van en detrimento de su palatabilidad (Arnold y Hill 1972, Cooper et al. 1987),y corresponden, a veces, a factores antinutricionales(Nagy y Tengerdy 1967)que hacen que las plantas que los contienen sean poco utilizadas por el ganado.

DIGESTIBILIDAD IN W O Y DEGRADABILIDAD IN SITU La digestibilidad traduce el nivel en que un animal dado es capaz de aprovechar un forraje para su metabolismo. Existen muy pocas referencias

138

Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT

técnicas en cuanto a la utilización digestiva de los forrajes nativos del altiplano boliviano. Maiza y Cardozo (1992) presentaron niveles de digestibilidad in vivo del i c h (S.ichu) del 65,9% en llamas y del 51,5% en ovinos. Abasto (1993)determinó la digestibilidad in vizio del irzi ichu durante los períodos húmedo y seco, encontrando diferencias significativas en los coeficientes de digestibilidad en llama (54,2% y 41,3% respectivamente) y en ovino (41,45 y 39,4 respectivamente). Lailhacar (1990)encontró una digestibilidad in vitro de la paja brava que variaba entre 38 y 52%.De una manera general, San Martín (1987) reporta mayores coeficientes de digestión en llamas que en ovinos para dietas de baja y de mediana calidad. Esta mayor eficiencia digestiva se relaciona con el mayor tiempo de retención del alimento en el tracto digestivo en los camélidos (San Martin 1987).Además, podría estar relacionada con la mayor frecuencia de contraccionesen el estómago y. durante el ciclo de rumia, con un flujo salival más importante en relación al tamaño del estómago, elementos todos que participan en una maceración, mezcla y absorción más eficaces. Con forrajes pobres en proteína cruda, debido a la capacidad de la llama para mantener una concentración más elevada en NH4 en el compartimentoCl-C2 del rumen con respecto al ovino, se le suministra más nitrógeno para la síntesis microbiana, lo que contribuye mejorar su eficacia digestiva (Hinderer & Engelhardt 1975; Engelhardt & Schneider 1977).En una prueba de degradabilidad in situ, que consiste en introducirmuestras de forrajes acondicionadasen bolsas de nylon porosas, directamente en el rumen de animales fistulados (Michalet-Doreau et al. 1987, Tichit 1994)y tras dejarse actuar el proceso digestivo durante 48 hrs, se compararon los coeficientes de degradabilidad de diez forrajes en época seca y húmeda en llamas y ovinos. Los resultados muestran una clara superioridad de la llama en la degradación de los forrajes (Cuadro 11).Las diferencias en los coeficientes de degradabilidad varían desde el 1,2% a más del 42% en favor de la llama. De una manera general, las diferencias se acentúan aún más cuando la degradabilidad es baja; es decir que las llamas se muestran más aptas que los ovinos para digerir los forrajes toscos. Las gramíneas duras, por otra parte, presentan coeficientes de degradabilidad de la M.S. que varían desde el 37% hasta el 66% en llama y desde el 26% hasta el 55% en ovinos; las herbáceas blandas, desde el 42% hasta casi el 90%y desde el 35%hasta el 81%,respectivamente. Los arbustos presentan coeficientes de degradabilidad altos (siempre superiores al 50%), tanto en ovinos como en llamas. Cabe destacar los altos niveles de degradabilidad obtenidos en los arbustos de la familia de las compuestas (> 77%). Sin embargo, este método podría ser poco adaptado para la determinación de la degradabilidad de las especies leñosas debido a pérdidas de partículas a través de la pared de la bolsa (Meuret, comm. personal; Tichit 1994). En la figura 1se observa una fuerte correlación entre los coeficientes de degradabilidad in situ de los forrajes nativos en llamas y ovinos (r2=0.96).La regresión corrobora lo indicado por San Martín y Bryant (1987), que establecen que la superioridad digestiva de los camélidos es más acentuada para las dietas de baja calidad (incremento de la recta de regresión de 0.89).

Composición quimica y digestibilidad

139

Cuadro 11 Degradabilidad in situ de forrajes nativos del altiplano por llamas y ovinos ("YO MS)

Período húmedo Ovino

Período seco

Dif.

Llama

Ovino

Dif.

E orthophylla

52,8

39,l

+I 3,7

40,5

35,3

+ 5,2

S. ichu

43,4

40,3

+

3,1

36,6

25,7

+I 0,9

F: dolichophylla

65,7

55

+10,7

50,5

49,9

C. heterophylla

66,2

62,2

+

4

41,6

35,2

P. candamoana

67,l

58,12

58,3

52,6

Gramada1

87,5

81,I

64,8

63

A. spinosissima

59,8

53,9

59,2

60,7

-

T: cristatum

67,2

61,4

60,2

51,9

P. lepidophylla

78,8

77,7

82,3

80,6

B. incarum

84,8

81,9

+ 8,9 + 6,4 + 5,9 + 5,8 + 1,l + 2,9

+ 0,6 + 6,4 + 5,7 + 1,8

91,5

88,l

+ 8,3 + 1,7 + 3,4

1,5

Nota: Dif.: diferencia

100, I

_ I -

I I I

I+ --"--

1F-I

-

20

I

20

I

30

I

50 60 70 80 DlGESTlBlLlDAD OVINOS (% MS)

40

I

I

Figura 1 Relación entre la degradabilidadin sihi de forrajes nativos por llamas y ovinos

I

90

1 IO

Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT

140

La degradabilidad de ia materia seca de los forrajes en llamas y ovinos presenta una fuerte correlaciónrespecto a su contenido en proteína (r=0.93y 0.91, respectivamente). La degradabilidad de la proteina cruda en el rumen varía entre valores negativos (ninguna utilización del nitrógeno alimentario) y valores de más del 60% (Cuadro 12).Parece también que los camélidos tuvieran una mayor capacidad digestiva de la misma, aunque los datos obtenidos son menos definitivos que en el caso de la degradabilidad de la materia seca. Cabe mencionar que la utilización metabólica de las materias nitrogenadas se realiza también, de manera importante, en el tracto intestinal, lo que impone cierta prudencia en cuanto a la evaluación del uso metabólico real de la proteína cruda proveniente de los forrajes. En el caso de la paja brava, Abasto (1993) encontró en una prueba de digestibilidad in vivo, valores más altos en los coeficientes de digestibilidad de la proteina cruda en época húmeda: 59,7% y 52,00/,en llamas y ovinos, respectivamente.

Cuadro 12 Degradabilidad en el rumen de la proteina cruda de forrajes nativos por llamas y ovinos (“A) Período seco

Período húmedo

E orthophylla S. ichu E dolichophylla C.heterophylla f! candamoana Gramada1 A. spinosissima 7: cristatum I? lepidophylla B. incarum

Llama

Ovino

48,3 58,8 64,O 73,4 62,2 75,6 30,O 54,8 75,7 56,2

44,8 46,6 74,6 63,6 57,4 61,2 37,4 63,4 75,2 27,3

Llama 40,8 12,4 26,5 29,4 50,8 61,9

0,o

49,8 50,O 36,O

Ovino 29,4 O 29,2 28,4 52,7 53,6

0,o

39,3 54,4 25,2

ESBOZOS DE BALANCES NUTRICIONALES En base a los datos obtenidos en cuanto a la composiciónbotánica de la dieta, la composición química de los forrajes consumidos, los niveles de degradabilidad de los mismos y datos bibliográficos pertinentes, se pueden esbozar ciertas apreciaciones respecto a los balances nutricionales a los que estarían expuestos los animales de la zona. Cabe mencionar que los datos aquí presentados constituyen solamente un marco de referencia y no los resultados de estudios específicos realizados en condiciones completamente controladas. Si bien adolecen de cierto margen de imprecisión, son en cam-

Composición química y digestibilidad

141

bio aceptables para nuestro propósito: el de delimitar el origen y la magnitud de los problemas nutricionales a que están expuestos los animales al pastoreo en la zona del altiplano árido boliviano. En cuanto concierne a los requerimientosenergéticos,Engelhardt y Schneider (1977)estimaron en 61.2 kcal/kg los requerimientos en energía metabolizable (EM) para mantenimiento en llamas, mientras que para los (NRC 1975). ovinos serían de 98 kcal/kg EI cálculo del aporte dietético en energía metabolizable se realizó mediante la relación entre la EM y la materia orgánica digestible (MOD) propuesta por Morgan (1974):

EM (kcal) = MOD (g) * 4.4 kcal/ g * 0.82

EI consumo diario total ha sido estimado en 2,5% y 1,5% de peso vivo en ovinos y llamas respectivamente (Farfan et al. 1986, San Martin y Bryant 1987, Villca 1993,Alvarez 1993),es decir, para ovinos de 20 kg de peso vivo y llamas de 90 kg, un consumo de 0,5 y 1,4 kg MS/ día, respectivamente. Los requerimientos energéticosen llamas están siempre satisfechospor las dietas seleccionadas en períodos húmedo y seco (132%y 104% de los requerimientos, respectivamente), mientras que la dieta de ovinos presenta un déficit energético en período seco (76%de los requerimientos; Figura 2). En realidad, los requerimientos energéticosde los animales son, seguramente, superiores a los indicados, debido a la exposición de estos a la intemperie y a que su desgaste energético en busca de alimentación son variables no consideradas aquí. Fierro y Bryant (1990)indican, para el caso de ovinos en pastoreo en los Andes, un incremento del 28% de los requerimientos de mantenimiento para las actividades de pastoreo; estos datos coinciden con los indicados por Favre (1979) en el caso de ovinos en libre pastoreo en los Alpes, los cuales están estimados en un 30% mayor a los determinados en condiciones experimentales. A

3

120

u" 5

100

9

80

-

60

'

$i 8

m

5 4 W z a 20 8 % w

" """

-

o PERIODO

Figura 2 Aporte en energía metabolizable de la dieta

Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT

142

En cuanto a la alimentaciónprotéica, la información es aún más escasa y más difícil de analizar.San Martin y Bryant (1989)reportan que existe solamente un estudio sobre los requerimientosnitrogenados en los camélidos: el de Huasasquiche (1974), quien determinó, para la alpaca, requerimientos de mantenimiento en nitrógeno digerible de 2.38 g/ kg Preston (1966) encontró valores de 2.79 g/kg en ovinos. Las estimaciones realizadas en la zona de Turco se refieren a indices de degradabilidad de las materias nitrogenadas en el rumen, estas reflejan muy parcialmente el uso real que de ellas hace el animal. En efecto, una parte de las proteínas se utiliza solamente en los intestinos, sin llegar a tener degradación alguna en el complejo gástrico. Por esta razón, difícilmente podría este estudio presentar conclusiones definitivas en cuanto a la alimentación protéica. Así y todo, los datos obtenidos indican que los aportes en proteínas de la dieta digeribles en el rumen, en el período húmedo, alcanzan el 116% y el 111%de los requerimientos de camélidos (en base a los datos referentes a alpacas) y ovinos, respectivamente. En período seco, las concentraciones de proteínas de la dieta digeribles en el rumen no permiten cubrir los requerimientos ni del ovino ni de la llama (figura 3).

3.54

.............

........ ..........

I

I . . -

I

".................I

HUMEDO

-.....

SECO PERIODO

ImUAMAlOVlNO

I

Figura 3 Aporte en materia nitrogenada digerible proveniente de la degradación en el rumen (MNDR) Y la magnitud de los déficits aquí detectados sugiere la existencia de graves deficiencias en la alimentación protéica durante el período seco, las cuales podrían ser la causa principal de la baja productividad de los animales. Para ilustrar esto, San Martin (1991)estima, mediante balance nitrogenado, las concentraciones de proteínas crudas crudas requeridas en la ración de llama para cubrir sus requerimientos de mantenimiento a 5,3%. En este estudio, las concentraciones en proteínas crudas de la dieta de las llamas fueron de 7,2% y 3,7% en período húmedo y seco, respectivamente. En ovinos estas cifras fueron de 8,4% y 4,2% respectivamente. En ambas especies,

.

Composicióii química y digestibilidad

143

la concentración de proteina cruda de la dieta en época seca podría ser un factor limitante de la ingestión de materia seca dado que se considera el valor de 7%como umbral crítico de nitrógeno fermentecible para asegurar a actividad microbiana en el pre-estómago de las especies rumiantes (Van Soest 1982, Jarrige 1980).

Estos esbozos de balances nutricionales indican que los desequilibrios nutricionales son más acentuados en el ovino que en la llama. Los estados nutricionales de ambas especies sugieren (particularmente los de la oveja) que los animales apenas pueden sobrevivir. Ahora bien, cumplen un conjunto de funciones biológicas:reproducción, crecimiento, etc., que no hemos tomado en cuenta a nivel de sus requerimientos. Dado el valor nutritivo de la dieta seleccionada al pastoreo nos parece que los animales disponen de dos alternativas para producir y reproducirse en las condiciones del altiplano árido: - aumentar su capacidad de ingestión, esto ha sido observado por Fierro y Bryant (1990)en praderas nativas de los Andes peruanos; - transferir nutrientes por vía metabólica gracias a la movilización de las reservas corporales; es una capacidad muy característica del ovino bajo condiciones extensivas (Molenat et a1.1993). Estos aspectos deberán ser estudiados más detalladamente en llamas. Dadas las condiciones ecológicas y socio-económicas de la zona, el margen de acción para resolver el déficit en energía y proteína en la dieta de los animales es relativamente estrecho, pero constituye, a nuestro juicio, un aspecto fundamental para promover una mejora en la productividad y reforzar la viabilidad de los sistemas de crianza del altiplano árido.

WAlRA PAMPA ~~

1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.). ORSTOM. CONPAC-Oruro. IBTA, pp. 145-160

COMPORTAMIENTO BIO-ECON~MICO DE LLAMAS Y OVEJAS EN CONDICIONES CAMPESINAS:

ESTUDIODE CASOS EN LA ZONA DE TURCO* Muriel TICHIT

Los camélidos y los ovinos de la zona de Turco se diferencian en cierto número de características específicas que condicionan el tipo y nivel de producción. Algunos rasgos de su ciclo biológico determinan que el ritmo de crecimiento de un rebaño de camélidos sea mucho más lento que el de un rebaño de ovejas. Los camélidos alcanzan su madurez sexual más lentamente que los ovinos: 2 y 3 años para el macho y la hembra, respectivamente (Sumar y García 1986)frente a 1,5 y 1en los ovinos. La gestación de los camélidos dura 345 días (Sumar y García 1986) mientras que la de los ovinos sólo 150. A estos parámetros fisiológicos se añade un problema de fertilidad muy agudo en los camélidos y en particular, en las llamas. Si se pretende alcanzar el nacimiento de una cría por año, la duración de la gestación dejaría sólo 20 días para la reconstitución de las reservas corporales de la hembra antes del siguiente empadre. Este objetivo se logra raras veces en condiciones extensivas, debido, probablemente, a las deficiencias alimenticias y a la lactancia; el promedio de parición de las llamas hembras es de cada dos años (Sumar y García 1986). Otra característica diferencial es el comportamiento alimenticio. Villca (1993)mostró que existe una relación de complementariedad y no de competencia en el uso de los recursos forrajeros entre la llama y el ovino en la

*

Trabajo realizado en el marco de convenio IBTA- ORSTOM “ Dinámicas de los Sistemas de producción en el altiplano boliviano”

146

Muriel TICHIT

zona de Turco. En cuanto a la degradabilidad y digestibilidad de los forrajes nativos, varios trabajos (San Martín 1987; Cordesse et al. 1992, Tichit 1993, Genin et al. en este libro) hacen pensar que no existen diferencias en la digestibilidad de la materia orgánica entre las dos especies cuando se trata de forrajes de buena calidad. La situación es diferente con forrajes pobres: la digestibilidad sería netamente superior en el caso de las llamas. También existen diferencias en cuanto a la adaptación de los camélidos al medio. Por ser nativo del medio andino, el camélido es más apto que el ovino para moverse en relieve accidentado (Wheeler 1991);su morfología le confiere una mejor estabilidad. Finalmente, por los productos variados que ofrece cada especie animal, y dado que se trata de econom'as de subsistencia donde el autoconsumo tiene una gran importancia, camélidos y ovinos no son especies intercambiables: los productos de una especie no pueden sustituir los productos de la otra (Tichit 1991).Algunos ejemplos son: la fibra de la llama es usada para la fabricación de costales y sogas mientras que la lana de los ovinos es destinada a la confección de las prendas de vestir de la familia. El estiércol de los ovinos permite fertilizar parcelas de papa, mientras que el de las llamas se emplea como combustible para cocinar. La llama sirve como animal de transporte y su piel se usa para hacer las sogas con que se arman los techos de las casas tradicionales. Por su parte, la oveja produce leche y queso. Ambas especies contribuyen a la producción de carne, ya sea para la venta o para el consumo familiar. Estas diferencias entre ambas especies deberían influir sobre los resultados técnico-económicos de los rebaños mixtos de la zona de Turco. En este articulo queremos enfocar la asociación camélidos-ovinosa escala de la unidad de producción (UP) y analizar qué diferencias, entre una y otra especie, determinan la productividad técnico-económica global de los rebaños mixtos. Tratamos, pues, de determinar cuál es el efecto del tipo de medio sobre el crecimiento de cada especie.Además, nos interesa conocer cuál es el efecto de la relación ovinos-camélidos sobre la productividad global del rebaño familiar.

LAS UNIDADES DE PRODUCCIdN (UP) ESTUDIADAS

En un trabajo realizado de noviembre de 1992 a junio de 1993 en los seis ayllu de Turco marka, se llevó a cabo un seguimiento técnico-económico de los rebaños mixtos de llamas y ovinos en seis unidades de producción localizadas en dos tipos de medio. El primer medio corresponde a la ladera, a una altura que varia entre 3.800 y 4.000 msnm. La vegetación es diversa y se caracteriza mayormente por la asociación tholar-pajonal y por la presencia de zonas húmedas de tipo gramada1y bofedal. EI segundo tipo de medio se ubica en la pampa al suroeste de Turco. La vegetación está conformada por el pajonal de iru ichu con presencia de gramadal a orillas del río Turco.

Comportamientobio-económico de llamas y ovejas

147

En cada tipo de medio se intentó estudiar tres UP con tres tipos de estructura (R)*: - a tendencia ovina (R > 0.8) - a tendencia camélida (O < R < 0.5) - a tendencia mixta (0.5 < R < 0.8) En el cuadro 1se observa la estructura de los rebaños de las seis UP al inicio (Ri) del período de seguimiento. Para elegir las UP también se tomó en cuenta la proximidad entre ellas y el PROCATUR (Proyecto Camélidos Turco); además, se consideró el interés y la voluntad de cada ganadero para participar en el trabajo. Sin embargo, en lapampa no se pudo encontrar ninguna UP con un rebaño a tendencia mixta. Las seis UP estudiadas ofrecen una diversidad de situaciones en cuanto a las diferentes fases del ciclo de vida que atraviesan y que pueden reducirse a tres períodos (Beuret y Beuret 1992): - fase de instalación (P3); - período de crecimiento estable (L1 y L2); y - fase de pre-retiro (L3, P1 y P2) Cuadro 1. Características de las UP estudiadas

UP Familias Adultos

LI

L2

P1

L3

P2

P3

Hijos

2 6

2 6

2 2

3 O

2 1

2 1

Disponibilidad mano de obra UM0

3

2

2

3a4

2a3

2

471

524

470

504

504

587

97

5 89

10 72

89

89

2

3

3 14

9

9

63 21 15

1

3

1

2

2

1

160 68

-

-

64 129 34

245

192 133

135 90

79 237

092

03

.+ F

0,3

0,3

1,3

Territorio (ha) Formaciones vegetales % superficie total de la UP

Pajonal Tholar Gramadal Bofedal Rocas área antrópica Rebaño familiar Llamas (ne) Ovinos (nQ) Alpacas (nP) Relación ovinos/camélidos Ri

-

-

-

Nota: UMO: unidad de mano de obra; ng:numero de cabezas;R: estructura del rebaño familiar. 2. La estructura del rebaño familiar es la relación (en unidades ovinas) del número de cabezas

de ovinos con el número de cabezas de llamas (ver Tichit en este libro).

148

Muriel TICHIT

La disponibilidad de tierra es relativamente homogénea en los seis casos (alrededor de 500 has.). La vegetación es más variada en el caso de L1, L2 y L3 que en el de P1, P2, P3. En las tres UP situadas en la ladera, hay entre una y tres hectáreas de bofedal, es decir, una pequeña superficie con producción continua de biomasa a lo largo del año, mientras que en las tres UP de la pampa domina el pajonal y las herbáceas blandas que crecen solamente en época de lluvia en el gramadal. La estructura actual de estos rebaños familiares conoció variaciones conyunturales desde la creación del hogar hasta 1992; basándonos en algunas fechas clave (matrimonios, "cargos", sequías o años favorables) hemos reconstituido la estructura del rebaño familiar en diferentes etapas del ciclo de vida de la unidad de producción. Las grandes fluctuaciones estructurales son causadas por golpes de fortuna (que los ganaderos llaman "suerte"). En los seis casos, el rebaño de llamas creció más lentamente que el de ovinos; en la fase de instalación de la UP, el ganado ovino constituyó la principal fuente de ingresos y alimento para la familia, permitiendo preservar las llamas, que representarían u n ahorro a largo plazo. Los grandes proyectos de la familia (compra de una casa en la ciudad, estudios de un hijo en la universidad) se realizan gracias a la venta del rebaño de llamas. En cambio, los proyectos menores (rehabilitación de la casa del pueblo, problema de salud en la familia, escolarización local de los hijos) se concretan mediante la venta de una parte del rebaño de ovinos. EI seguimiento consistió en la realización de visitas mensuales, durante. 8 meses, a las seis UP, y durante las cuales se pesaban las corderas y ankutm llamas recién destetadas (11y 10 meses respectivamente al inicio del trabajo). Se efectuó un muestre0 al azar de 15 llamas y 15 ovejas que fueron marcadas. En dos UP no se consiguió el número requerido de ankutas (5 en P3,9 en L2) y en una el de corderas (10 en L2). Además, en cada visita se registraron los flujos de venta y consumo de ganado. Asimismo, se calcularon varios indices zootécnicos -tasa de natalidad (TN), tasa de mortalidad global antes el destete (TMGD),y productividad numérica al destete (PND) (ver definiciones en el Cuadro 4).

EFECTO DEL TIPO DE MEDIO SOBRE LLAMAS Y OVEJAS

Las variaciones ponderales de las dos especies están presentadas en las figuras 1y 2. AI inicio del período de medición, los pesos vivos de las corderas no difieren significativamente en los dos medios (P > 0.05). En junio, la diferencia de peso vivo es altamente significativa (P < 0.01), las corderas en la ladera alcanzan un peso superior a las de la pampa. Las ganancias medias diarias (GMD)(Cuadro 2) indican que la respuesta de los animales al período de lluvias es más rápida en la ladera que en la pampa. La GMD máxima se logra en marzo en la ladera y en abril en la pampa. En la pampa, la GMD disminuye rápidamente en mayo, mientras que en la ladera se mantiene positiva hasta junio.

Comportamiento bio-económico de llamas y ovejas

149

".

. . ." .

64

35

O

.

_i)__

"

Ladera n = 25

Pampa n = 45

II_I-

..

. .-

100

m---

"

....... I

Ï

- ...........

.........

.

128

156

180

días

Figura 1 Variaciones de peso de las corderas

l

...

O

20

~

-

^"

4s-

Pampa n = 35

............ . . . . . . .

-.

84

-112

.

140

'I

164

dias

-

Figura 2 Variaciones de peso de la ankutas

150

Muriel TICHIT

Cuadro 2 Ganancia media diaria (GMD) (gr/d) de las corderas de diciembre a junio, en dos tipos de medio: media (desviación estandar)

GMD

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

g/d n=25

50"

80"

90"

50"

30"

20"

(50)

(50)

(40)

(40)

(30)

(40)

Pampa

1Ob

1Ob

50b

90b

30b

(30)

(70)

-1 Ob (40)

Ladera

n=45

(20)

(50)

(40)

Nota: Test de SNEDECOR,para un mismo período, las medias difieren significativamente:a,b P < 0.01.

La evolución del peso vivo de las unkutus se advierte en la figura 2. No' hay diferencias significativas de peso vivo al inicio y al final del período de estudio (P > 0.05) (Cuadro 3). En febrero la tasa de crecimiento de las ankutas de ladera es simcativamente superior alde las de la pampa (P < 0.05). En abril, el crecimiento de las ankutas disminuye drásticamenteen la ladera, mientras se mantiene por encima de 100 g/día en la pampa (P < 0.05). A partir del mes de mayo, la velocidad de crecimiento en ambos medios es débil. -

Cuadro 3 Ganancia media diaria (GMD) de las ankutas de diciembre a junio en dos tipos de medio: media (desviación estandar)

GMD

Enero

Febrero

Marzo

Abril

130"

24OC

20OC

90"

(20)

(70)

(90)

(90)

(40)

(80)

110"

190d

220"

20d

(60)

(60)

130d (60)

-1 Od (100)

Mayo

Junio

g/d

Ladera n=24

Pampa n=35

(40)

5OC

(80)

30"

Nota:Test de SNEDECOR, para un mismo período las medias difieren significativamente:c,d P 0.05.

EI tipo de medio parece influir más sobre el crecimiento de las corderas que sobre el de las unkutus. Las ovejas ganaron en promedio 9,4 kg durante el período de estudio en la ladera, mientras que ganaron solamente6,7 kg en la pampa. Estos resultados confirman varios aspectos estudiados a nivel ecofi-

Comportamiento bio-econ6nuco de llamas y ovejas

151

siológico en llamas y ovinos. A nivel de comportamiento alimenticio, se observó que las ovejas son más selectivas que las llamas y muestran una preferencia por las herbáceas blandas (Villca 1993; Genin et al. 1994).Esto se debe en parte a que tienen mayores requerimientos nutricionales en relación al peso metabólico que las llamas (Engelhardt y Schneider 1977) y a que son menos eficientes para degradar y digerir forrajes pobres (Genin et al. en este libro; Cordesse et al. 1992;San Martin 1987).Al ser el tipo de vegetación de la pampa menos variado que el de la ladera, en ella el ovino no puede tener una dieta con la misma concentración en nutrientes; sus resultados de crecimiento son pues inferiores en la pampa, dominada por el iru ichu. En el caso de las Ilamas, su gran eficiencia para digerir los forrajes pobres en protehas tales como la Festuca orthophylla determina que no haya diferencia de crecimiento entre los dos tipos de medio. EFECTO DE LA RELACIóN OVINOSKAMÉLIDOS PRODUCTIVIDAD DEL REBAÑO

SOBRE LA

Analizando los resultados individuales de cada especie animal dentro del rebaño familiar, tratamos de averiguar hasta qué punto una especie, siendo más productiva que la otra, influye sobre la eficiencia global del rebaño. Primeramente, enfocamos el análisis sobre los resultados de la reproducción, luego sobre las producciones de cada rebaño. Para expresar los resultados de reproducción, utilizamos la productividad numérica al destete (PND) como un indicador global que puede descomponerse en indices elementales como la tasa de natalidad (TN)y la tasa global de mortalidad antes del destete (TGMD)(ver definiciones en el cuadro 4). Sobre la base de la PND, estudiamos las producciones de los diferentes rebaños basándonos en las unidades zootécnicas (UZ). Esta unidad permite comparar la producción de cada especie animal en los diferentes rebaños. La UZ se calcula llevando el número de animales de cada clase de edad a cien hembras reproductoras (Brunschwig, 1988). La elaboración de la productividad numérica al destete (PND) Dada la dimensión limitada de nuestra muestra de UP, las medias no deben interpretarse de manera absoluta. En 1993, con un promedio de 27%, los rebaños de llamas se caracterizaron por una tasa de natalidad muy baja! (Cuadro 4). Só10 se destaca el caso de P3, cuyos resultados (46%)son muy superiores al promedio. Los partos del año 93 corresponden, obviamente, a las fecundaciones del año anterior, caracterizado por su baja pluviometría (217 mm de precipitación). Estos resultados pueden estar relacionados con problemas de fertilidad en épocas de serias limitaciones alimenticias.La gran variabilidad de este indicador parece relacionarse también con las prácticas de reproducción empleadas por los ganaderos. L2, P1, P2, P3 realizan el empadre amarrado con un número muy variable de hembras de diferente

152

Mulier TICHIT

edad y estado fisiológico. En el rebaño llamas de L1, todas las hembras pue.den ser cubiertas por el jnñnchu, que permanece durante todo el año en la tropa. Las interacciones entre el medio, las características biológicas y las prácticas de los ganaderos conducen a una tasa de natalidad que tiende a evolucionar de manera cíclica: años de buen comportamiento seguidos de años malos. Cuadro 4 Resultados de reproducciónen los rebaños llamas

UP

Tasa de natalidad TN (“YO)

Tasa de mortalidad global antes destete TMGD (“YO)

’ Productividad numérica al destete PND (“YO)

LI L2

32,5 16,7

7,7 15,8

30,O

PI

14,O

18,l

28,O

11,5

7,7

25,8

P2

P3

46,O

4,3

X

27,4

10,7

S

(1299)

(539)

Nota:

14,l

44,O

TN

= número de Grjas nacidadnúmero de hembras reproductoras.

PND X

= número de crías destetadas/nÚmero de hembras reproductoras. = promedio; s = desviación estándar -

TMGD = número de crias muertas antes el destete/nÚmero total de crías nacidas.

El conocimiento individual que cada ganadero posee respecto a sus hembras nos ha permitido determinar un intervalo promedio entre partos. La inversa de este valor da una tasa promedio de natalidad (Berthet Bondet, 1983).Aun sabiendo que tiende a sobreestimarse la tasa promedio de natalidad, al no ser las hembras estériles tomadas en cuenta, este indicador tiene la ventaja de permitirnos situar los resultados en relación a un valor que consideramos promedio (Cuadro 5). Los resultados de los partos del año 1993parecen estar muy por debajo del promedio; mostrando que es esencial tomar en cuenta este ”efecto año” en la interpretación de los resultados reproductivos del rebaño llamas. Para el cálculo de la tasa de mortalidad global antes el destete (TMGD), asumimos que entre el sexto mes de edad de las crías (fecha en que acabamos nuestro trabajo) y el octavo mes (destete natural de las llamas) no hubieron muertes adicionales; esta hipótesis es, según los mismos campesinos, realista porque el 93 fue un año muy favorable en cuanto a disponibilidad forrajera.

Comportamiento bio-económico de llamas y ovejas

153

Cuadro 5 Comparación de la tasa de natalidad medida en 1993 y de la tasa promedio estimada de natalidad en llamas

UP

Li L1

L3 PI P2 P3

Tasa de natalidad (%.)

IMB (años)

TMN

32,5 32,5 16,7

7,7 1,8 28

14,O

22

28,O 46,O

295

30,O 55,6 38,5 45,4 40,O

1,9

52,9

(“hl

Las TMGD en los rebaños de L2 y P1 son elevadas (15,8%0y 18,1%);sin embargo, se trata de rebaños con un número de crías muy limitado (8 y 11 crías respectivamente)en los que la pérdida de un solo animal por falta de cuidado bastó para alcanzar estos niveles. Por esta razón, estos resultados tienen que relativizarse. La tasa de natalidad de las ovejas se caracteriza por una menor variabilidad entre las UP y por un promedio netamente superior a l de las llamas: 69% (Cuadro 6). En tres rebaños, los resultados son bajos (Ll, L2, Pl). La razón parece hallarse en la relación macho/hembra en el momento del empadre (Cuadro 7). En el caso L1, el ganadero llevó sus hembras al rebaño de un familiar porque no tenía más machos en el suyo; llegaron a dicho rebaño tres semanas después del inicio de la monta y no hubo efecto macho. En los otros dos casos, la relación macho/hembra es demasiado baja. Se podrían interpretar estos resultados en función de la experiencia del ganadero, que constituye una fuente real de variación (Kervyn 1992).Por otro lado, en las tres UP, son las mujeres las que asumen, además de las tareas domésticas, el cuidado de los hatos menores. Resulta que en ciertas épocas, la acumulación de trabajo puede conllevar a situaciones críticas en las que la ganadera no puede atender todas las necesidades de los rebaños. La tasa global de mortalidad antes del destete fue muy elevada en el rebaño de P3. Esto se relaciona con la fecha de pariciones en el mismo. El inicio del año 1992 se caracterizó por precipitaciones muy bajas; P1 y P2 difirieron la fecha de monta para hacer coincidir las pariciones con la llegada de las lluvias. Mientras tanto, P3 mantuvo el esquema clásico de monta de los rebaños ovinos de la pampa, que consiste en empezar la monta el 24 de junio para tener las crías a finales de noviembre. Esta práctica se basa en el hecho de que la Festuca orthophylla reverdece en octubre-noviembre, como consecuencia de las nevadas del mes de agosto. En 1992, el rebrote de esta gramínea dura fue muy limitado, las ovejas no tuvieron leche y en el rebaño de P3 la tasa de huérfanos (crías abandonadas por su madre) alcanzó un 30% al inicio de las pariciones mientras que solamente llegó a un 7,5% y 5,0% en los rebaños de P2 y P3.

Muriel TICHIT

154

Cuadro 6 Resultados de reproducciónen los rebaños de ovinos UP

Tasa de natalidad global antes destete TMGD (“A)

TN (“/o)

al destete PND (%)

LI

L2 L3

56,5 47,2 96,9

4,O 12,o 5,3

54,2 413 91,8

P1 P2 P3

61,l 81,l 70,9

12,3 8,9 26,9

53,6 73,9 51,8

X S

= ?Úmerode crías nacidashímero de hembras reproductoras. TMGD = iúmero de crías muertas antes el destetehúmero total de crías nacidas.

Nota: TN

PND

= iúmero de crías destetadadnúmero de hembras reproductoras.

x

=

xomedio; s = desviación estándar.

Cuadro 7 Relación macho/hembra y fecha de empadre en los seis rebaños de ovinos UP

Relación macholoveja %

LI L2 L3 P1 P2 P3

020

099 43 1,7 33 394

fecha de inicio de la monta 25/07 25/07 16/07 25/07 25/07 24/06

En los tres rebaños de la pampa las pérdidas de crías fueron importantes. Por la topografía muy plana y el tamaño de los macollos de Festuca orfhophylla, el cuidado de las ovejas con crías tiene que ser muy intenso si no se quiere perder ninguna. Ese añol los jefes de familias de las tres UP estaban ocupados por un curso de capacitación en artesm’a y a raíz del cual el cuidado de los ovinos fue menos intenso; hecho que podría también explicar las pérdidas importantes.

La producción de los rebaños Para poder comparar las producciones de los rebaños de llamas y ovinos de tamaños diferentes, hemos analizado los flujos de animales en térmi-

Comportamiento bio-económico de llamas y ovejas

155

nos de unidad zootécnica llama (UZL)y ovina (UZO). La producción anual de una UZL alcanza un promedio de 20 kg de peso vivo (PV) (Cuadro 8). Dos UP se descartan: la L2, cuya extracción es muy limitada: pocas crías macho para vender, ya que la natalidad es muy baja, y un descarte de hembras reproductoras muy bajo para poder dejar crecer el rebaño. La producción de P1 es altamente superior al promedio; esto se relaciona con el engorde de machos que permanecen en el rebaño hasta la edad de cuatro años. Cuadro 8 Producción anual total de carne por las Unidades Zootécnicas Llamas (UZL) UP

LI

L2

PI

P2

P3

Producción total kg P V

18,9

98

41,5

27,3

23,2

Producción consumida kg P V

7,3

0,1

78

8,1

491

.

En los rebaños ovinos la producción se acerca a 10 kg de peso vivo por UZO (Cuadro 9); se destaca el caso de L3, cuyas ovejas son mejoradas por cruzamiento con moruecos de raza Suffolk. El cruce permite-aumentar de manera considerable la producción de carne de la UZO, que alcanza a la de la UZL. Cuadro 9 Producción anual total de carne por las Unidades Zootécnicas Ovinas

E

LI

L2

L3

PI

P2

P3

Producción total kg P V

84

9,7

21,6

10,O

13,l

10,8

Producción consumida kg P V

3,6

23

595

1,5

38 3,6

UP

I

Estos seis estudios de casos indican que las llamas, aun con una productividad numérica al destete netamente inferior a la de las ovejas, alcanzan una producción de carne por UZL superior a la de las UZO criollas.

156

Muriel TICHIT

Las variaciones observadas entre las UZL y las UZO en las seis UP se relacionan con las prácticas de los ganaderos, las cuales están determinadas por los objetivos de éstos. Mientras L1, L2 y P2 venden las llamas machos al año de edad, P1 y P3 difieren esta venta para engordarlos hasta sus cuatro años de edad. En este caso, se genera un valor agregado por encima de la productividad numérica al destete. En los tres primeros casos, la postergación de la venta no es factible porque las familias, o tienen requerimientos monetarios anuales importantes, o no tienen suficiente disponibilidad de mano de obra. La producción anual de carne de las UZO presenta variaciones menores entre UP; la diferencia entre el peso al año de edad y a los dos años es inferior en el caso de los ovinos. El seguimiento del peso de las corderas en los dos tipos de medio permitió observar que el peso al año de edad no difiere significativamente. Como en el caso de las llamas, la edad de venta de los corderos parece estar más relacionada con los requerimientos monetarios de las familias. En las tres UP que difieren la venta de estos animales a los dos años, los jefes de familia tienen pocos hijos a su cargo. La producción de carne de las UZ, es decir, el descarte de animales para la venta y para el consumo familiar, tiene implicaciones sobre la reposición de las hembras reproductoras. Hemos definido como tasa de incremento del rebaño de reproductoras la diferencia entre la tasa de natalidad y la tasa de descarte y mortalidad de los animales en las diferentes clases de edad. La tasa de descarte de las ovejas varía entre 23 y 35%, ésta es superior a la de las llamas, la cual oscila entre 8 y 28%. En ninguna UP la reposición de las dos especies está asegurada; el número de hembras reproductoras decreció duranle el período de estudio tanto en el rebaño llamas (Pl, P2, P3), como en el rebaño ovino (Ll), como en ambos a la vez (L2) (Cuadro 10). La PND de una de las dos especies, e incluso de las dos, es generalmente baja y, sin embargo, las familias tienen que realizar una extracción aunque sea mínima para asegurar su supervivencia. Estos dos hechos no permiten un incremento del número de reproductoras en los rebaños. Podrían existir estrategias de adaptación a las fluctuaciones anuales de la PND; un año dado, el ganadero podría favorecer una especie en detrimento de la otra y hacer lo inverso el año próximo. Bourbouze (1982), en un ambiente árido del Atlas marroquí, evidenció este tipo de estrategias de adaptación a la variabilidad interanual. En 1993, los bajos resultados de natalidad ocasionaron una descapitalización en los rebaños de llamas, alcanzando hasta un 18%(Pl); en las UP L1 y P2 el número de hembras reproductoras se mantuvo, pero con una gran restriccitjn en la extracción: la tasa de descarte en estos dos rebaños fue muy baja. El crecimiento de las ovejas reproductoras indica que los ovinos son una unidad de manejo más flexible que las llamas. Los resultados de reproducción superiores obtenidos por esta especie permiten u n crecimiento sustancial de la misma aun con un fuerte descarte (Pl, P2, P3).

Comportamientobio-económico de llamas y ovejas

157

Cuadro 10 Tasa de crecimiento de los efectivos de hembras reproductorasy de machos en las seis UP para los camélidos y los ovinos TCL'O % LI L2 L3

TCA Q %

O

-1

+2

- 19

+ 183

-3

TCO 9. %

TCO Yo

d"

-5

- 11

+ 10

+ 34

+3 +8

+i

TCL: tasa de crecimientode los efectivos de llamas; TCA tasa de crecimientode los efectivos de alpacas; TCO: tasa de crecimiento de los efectivos de ovinos.

Productividad numérica global (PNG) El criterio de productividad permite evaluar la capacidad de rendimiento de los diferentes rebaños. La productividad numérica global integra la producción de carne y la capitalización o descapitalización del rebaño. En el cuadro 11,este indicador es expresado en kilogramo PV/ kilogramo de peso metabólico por hembra reproductora (kg/ kg y para tomar en cuenta la valoración económica de la carne de las diferentes especies, en $us./ kg por hembra reproductora. Con excepción del caso P3, en fase de acumulación, la PNG de las UZL es inferior a la de las UZO. La valoración económica de la carne acentúa esta tendencia; los prejuicios culturales existentes sobre la carne de llama y la tan solo reciente legalización de su comercialización, hacen que su precio alcance sólo al 80% del precio de la carne de ovino. Los ovinos producen poca carne en términos de volumen; sin embargo, su notable aptitud reproductiva les confiere una productividad individual superior a la de las llamas. El caso de L3 es interesante: la PNG de la UZO de oveja mejorada es elevada; los buenos resultados de reproducción permiten un crecimiento del rebaño de reproductoras aun con un descarte alto. Por otro lado, los reproductores se venden a un precio elevado; esto se relaciona con el hecho de ser un caso aislado de rebaño mejorado y de existir en la zona una demanda importante de este tipo de animales. DISCUSI~NY CONCLUSI~N

El seguimiento del crecimiento de las corderas y mzkutas permite observar que los ovinos son más sensibles que las llamas al efecto del tipo de medio en el cual se desarrollan.La importancia de estos datos, sin embargo,

Muriel TICHIT

158

Cuadro 11 Productividad Numérica Global (PGN) Producción Crecimiento Producción carne I UZ efectivo total (kg PV) (kg PV)

UP

LI L2 .

UZL

Pl

P2 P3

PNG US$/

kg

18,9 8,4

+

0,o

-

1,l

18,9 793

0,7 0,7

0,40 0,50

9,6 42 997

-

8,7 2,4 7,3

0,s

-

0,9 1,8 2,4

o, 1

0,20 0,06 0,50

uzo

21,6 (-1 8)

+ +

3,4 7,5

25,O 5,9

UZL

41,5 10,o

-

32,2 0,7

UZL

27,3 13,l

-

UZL

23,2 10,8

uzo UZL

UZA

uzo L3

PNG

kg P V I kg

uzo

uzo uzo

0,7

18

1,60 0,40

993 10,7

03

1,o

0,20 0,70

11,3 1,8

16,O 14,9

0,6 1,5

0,30 1,o0

+ 159,2 + 0,2

182,4 11,o

6,4

3,50 0,80

+ +

0,6

1,1

PNG: productividad numérica global expresada en kg de PVpor kg de peso metabólde hembra reproductora y en dólares por kg de peso metabólico de hembra reproductora. PV peso vivo dólares UZL unidad zootécnica llama USO unidad zootécnica ovina UZA unidad zootécnica alpaca

CO

es limitada ya que las mediciones se interrumpen al inicio del período seco; sería interesante comparar la reacción de los animales al período seco en ambos medios; podría ser que las ovejas de la pampa tuvieran una mayor capacidad para movilizar sus reservas corporales que las de la ladera en los períodos de escasez de forrajes; por esta razón no se pueden obtener conclusiones definitivas. Por otro lado, el pesa vivo es un indicador parcial; el ganadero no siempre pretende lograr pesos elevados; en el mes de junio, correspondiente a la primera monta de corderas, probablemente está más preocupado por conseguir una buena condición corporal.delas mismas para asegurar una mejor fertilidad. EI estudio comparado de la productividad de las dos especies evidencia lo siguiente:

Comportamiento bio-económico de llamas y ovejas

159

Desde el punto de vista estricto de la eficiencia, los seis estudios de casos presentan situacionesmuy contrastadas. La UZO es superior a la UZL la mayoría de las veces. Sin embargo, en un tipo de medio dado como la pampa, y para una misma estructura de rebaño familiar (P1 y P2), hemos comprobado que la PNG depende mucho, por un lado, de los resultados de reproducción y por otro, de la estrategia del ganadero. La productividad de la UZL aumenta cuando los machos permanecen en el rebaño hasta los cuatro años de edad. Esta práctica es interesante, porque la capitalización se realiza a una tasa anual de interés superior a la de la inflación (15%en 1992). Ella es factible cuando la mano de obra no es un factor de producción escaso en la U P y cuando la familia no tiene requerimientos monetarios elevados. En efecto, el ciclo de vida de la UP influye muclio sobre la posibilidad de aplazar la venta de los machos jóvenes: la P3en fase de acumulación alcanzó una PNG, en su rebaño de llamas, sumamente elevada en 1993. La PNG de las llamas está también muy condicionada por los resultados de reproducción. En condiciones extensivas, las características biológicas de las llamas son factores limitantes para esta especie. Los resultados de reproducción evolucionan de manera aclica y el indicador de PNG está fuertemente influenciado por el “efecto año”. Hemos caracterizado a 1993 como un año de malos resultados. Es probable que los ganaderos se adapten a esta variabilidad interanual; un estudio a lo largo de un solo año no permite demostrarlo. Económicamente, la productividad de la UZL alcanza niveles aún inferiores a los de la UZO. Aunque presenta un valor nutritivo superior al de la carne de vacuno (Clavo & Belon, 1970, León 1988),la carne de llama es poco apreciada en el mercado. Este estudio indica que la estructura de los rebaños familiares es mucho menos determinante que la estrategia de cada ganadero, es decir, de la manera en que éste orienta los diferentes elementos del sistema de producción con el fin de lograr sus objetivos. El criterio de productividad individual no parece ser muy relevante para entender el papel de las diferentes especies en el rebaño familiar. Hubiera sido más pertinente interesarse no tanto en la eficiencia como en la eficacia, es decir, apreciar los resultados técnicos y económicos en relación con los objetivos perseguidos por los ganaderos (Landais, 1987). En un medio caracterizado por grandes incertidumbres climáticasy económicas, los objetivos de los ganaderos no se reducen a funciones de maximización de la productividad individual de sus animales. La presencia conjunta de dos o tres especies en los rebaños familiares, aún con una productividad individual muy baja, debe analizarse desde el punto de vista de la complementariedad entre ellas. La complementariedad se evidencia a nivel de las funciones de cada especie animal en las estrategias de acumulación de las familias: las historias de los rebatos desde la formación del hogar indican que cada especie animal, tiene funciones diferentes en la economia familiar. Mientras que las llamas constituyen una unidad de ahorro a largo plazo, los ovinos se muestran como una unidad que permite realizar proyectosrápidamente. La crianza simultánea de llamas y ovinos le ofrece al ganadero una unidad flexible (los

160

Muriel TICHIT

ovinos) y otra con potencialidades interesantes de producción (las llamas), pero sobre la cual pesan coaccionesbiológicas en condiciones extensivas. Las dos especies juegan un papel esencial a nivel de la repartición de los riesgos. Por riesgo entendemos toda variación aleatoria intra y extra sistémica: clima, epizootia, reproducción del rebafío, precios en los mercados etc. En un medio dado, como la ladera, L1 y L2 (con varios hijos dependientes del hogar) se buscan atenuar los riesgos criando diferentes especies, entre éstas, numerosos animales con bajos rendimientos y aptitudes variables. El caso opuesto es el de L3, que se especializó en la crianza de un rebaño ovino mejorado; los animales alcanzan una productividad individual elevada, pero esta elección es más arriesgada. Dada la situación familiar, L3 puede asurnir el riesgo. Las estrategiashacia el riesgo han sido identificadas por varios autores en otras regiones de los Andes (Kervyn 1992). Brunschwig (1990 y 1993) observó prácticas ganaderas que evidencian medios de minimizar el riesgo repartiéndolo. Según este autor, en un medio con coacciones ambientales importantes, los ganaderosbuscan un minimo garantizado más que un máximo incierto. Hemos subrayado la diversidad de productos que ofrece cada especie animal y su uso en el hogar. En la econom'a de mercado, las diferentes funciones de las especies para el autoconsumo son menores; sin embargo, los requerimientos específicos de las familias permanecen, y es necesario satisfacerlos mediante compras. Hemos evidenciado que las dos especies cuyos ciclos biológicos y tasas de fertilidad son diferentes, no permiten la misma extracción. Sus rendimientos en producción de carne y el precio relativo de ésta son también muy diferentes. Resulta, pues, que ambas especies tienen una capacidad muy variable para satisfacer los requerimientosmonetarios y de autoconsumo de los ganaderos. En base a estas'características, se puede plantear que en un ecosistema diferenciado como el del altiplano árido de Bolivia, la asociación de camélidosy de ovinos representa la mejor alternativa de producción, para la familia, y de valorización de un medio extremadamente heterogéneo.

TERCERA PARTE ALTERNATIVAS Y PERSPECTIVAS

WAlRA PAMPA 1995 Didier GENIN, HansJoachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.). ORSTOM . CONPAC-Oruro . IBTA, pp. 163-175

PARAUN MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS FORRAJES NATIVOS:

EL TRATAMIENTO QU~MICODE LA PAJA BRAVA Y THOLA" Severo CHOQZrE y Didier GENIN

Si hubiera que citar dos plantas para describir la vegetación del altiplano árido (centraly sur) sería sin duda alguna la thola (Pnrastreylziu leyidoplzylln) y la paja brava (Festuca ortlzoyhylla). Alzerreca y Lara (1988) reportan que la paja brava es la especie donkante en casi el 30% de la superficie del altiplano central de Bolivia, mientras que la thola, o más bien dicho las tholas (arbustos de la familia de las compuestas de los géneros Parastreplzia, Bacclzaris, Fabimza), conforman extensas áreas de tholares, tholar-pajonales e invaden las tierras en descanso. Su distribución es más amplia todavía que la paja brava. Estas plantas representan los dos primeros grupos de los tres dominantes en el altiplano: gramineas duras, arbustos y herbáceas blandas. Tienen características morfológicas y fisiológicas propias que les confieren propiedades bien diferentes desde un punto de vista forrajero. Son usualmente consideradas como especies forrajeras poco deseables por los técnicos especialistas en praderas nativas, pero por diferentes razones. En efecto, estas dos plantas representan dos casos ejemplares y opuestos en cuanto a sus ligados con la ecofisiologa animal: -por un lado, la paja brava es una especie muy palatable en el altiplano árido (indices de selección siempre positivos que sea en llamas o en ovinos, ver artículo de Villca y Genin en este libro) a pesar de que es muy tosca. La paja brava llega a conformar, en situación en donde los animales tienen posibilidad de escoger entre diferentes tipos de plantas, hasta casi un 40% de la *

Trabajo realizado en el marco del convenio IBTA - ORSTOM " Dinámicas de los sistemas de producción en el altiplano boliviano ".

164

Severo CHOQUE y Didier GENIN

dieta en llamas y un 30 % en ovinos en período seco. En período húmedo, la importancia en la dieta de esta planta es todavía del orden de 25% en ambas especies. Genin et al (1994) mostraron que el nivel de consumo de la paja brava es significativemente superior en llamas que en ovinos. En zonas de pajonal su contribución a la dieta de llamas y ovinos es siempre superior a 50%.En cuanto a composición química, Abasto (1993)reporta un contenido en proteína cruda variando de 1,4%al final del período seco a 6,6% en el mes de febrero, y contenidos en fibra cruda entre 40 y 45% de la materia seca. Este espectro químico conlleva a niveles de digestibilidad bajos: en llamas una digestibilidad in vivo de 54,2% de la materia seca en período húmedo y de 41,3% en período seco; en ovinos de 41,4% en período húmedo y de 39,4% en período seco. -por otro lado, la thola presenta contenidos en proteínas crudas interesantes (ver Genin et al. en este libro) pero es muy poco consumida : del orden de 4% de la dieta a la vez en llamas y ovinos durante todo el año. La razón primaria de esta baja palatabilidad es la presencia de constituyentes secundarios producidos por algunos tipos de plantas y que corresponden a adaptaciones para protegerse de la herbivoria (Palo y Robbins, 1991).Estos constituyentessecundarios incluyen una gran diversidad de compuestos químicos como taninos, aceites esenciales, terpenos glucosinolatos, alcaloides, etc... Estos productos tienen característicasmetabólicas y organolépticasdeterrentes para el consumo (Rosenthal y Janzen, 1979; Provenza et al., 1991). Los aceites esenciales son particularmente importantes en las plantas de la familia de las compuestas (Lebreton, 1982).En un arbusto muy común en América del norte, Artemisia tridentata, varios estudios mostraron que su baja palatabilidad es relacionada con una alta concentraciónen monoterpenoide (Welch et al., 1981)y que las aceites esenciales que contiene reducen la fermentación bacteriana del rumen y el apetito del venado y de la vaca (Nagy et al., 1964).En el caso de los arbustos compuestos de la zona andina, algunos estudios en farmacognosiapusieron en evidencia moléculas que podrían tener propiedades antiacarícidas de alguna utilidad en medicina veterinaria y humana (Bohlmann et al., 1979; Gonzalez et al., 1990; Ayma et al. en este libro). La alimentación de los rumiantes en pastoreo es en el altiplano el factor limitante de primera importancia para la producción pecuaria. Y las condiciones socio-económicas en las que viven los pastores del altiplano árido impiden prácticamente tener acceso a insumos foráneos a la región. Un mejor aprovechamiento de los recursos nativos de la zona es en estas condiciones prácticamente la única alternativa para mejorar la alimentación del ganado. En este sentido, las característicasde las dos plantas en estudio constituyen un reto para los investigadores.En este articulo presentaremos algunas referencias técnicas sobre el interés del tratamiento químico de la paja y la thola para incrementar su utilización forrajera. En el caso de la paja brava, se trata mejorar su valor nutritivo, mediante tratamiento con hidróxido de sodio (soda cáustica)y urea; en el caso de la thola, se trata aumentar su palatabilidad, intentando de sacar de manera sencilla los aceites esenciales que contiene, mediante ebullición.

Para un mejor aprovechamientode los forrajes nativos

165

EL TRATAMIENTOQUÍMICODE FORRAJES:SUS FINALIDADES El tratamiento químico de los forrajes toscos es una práctica que data de la década de 1920 (Escobar y Parra, 1980). Se trata de permitir una mejor accesibilidad de la celulosa constituyentede las paredes celulares a las enzimas celulolíticas de origen microbiana del rumen. La soda cáustica (NaOH) representa uno de los insumos químicos de mayor aplicabilidad en el mejoramiento del valor alimenticio de los forrajes fibrosos (Manterola y Cerda, 1994).La urea, además de su efecto químico (Yameogo-Bougoumaet al., 1995) es generalmente utilizada como suplemento nitrogenado para forrajes de bajo contenido protéico (Siebert y hunter, 1983). El tratamiento con soda cáustica implica una solubilización de la hemicelulosa. También, causa disrupciones de la lignocelulosa que permiten aumentar la digestibilidad de las paredes celulares. Concomitamente, el tratamiento con álcali permite incrementar el consumo voluntario, la ganancia de peso y la conversión alimenticia (Escobar y Parra, 1980).Así, Rodriguez (1983)mostró un incrementodel consumo voluntario en ovinos de heno de cebeda tratada con 2% de NaOH de casi el 20%. Estos datos son comparables a los encontrados por Ramirez et al. (1992) en el caso de broza de maíz tratada con 4% de NaOH. Estos autores observaron también un incremento en la digestibilidad de la materia orgánica en un 17%.En cabras, Wdke (1992) observa un decremento del 12%en el consumo de broza de maíz tratada con 5%de NaOH. Sin embargo, observa un incremento de la digestibilidad de la materia seca en un 8%.De una manera general, Escobar y Parra (1980)mostraron incrementos de la digestibilidad en un 6 a 37% en 15 forrajes diferentes tratados con álcali, respecto a los testigos. Estos autores mencionan que el tratamiento químico es más eficiente cuando se trata de forrajes con mayores contenidos en paredes celulares. La urea es una fuente de nitrógeno muy barata para la alimentación de rumiantes quienes son capaces utilizar este producto gracias a las bacterias presentes en el rumen. Así, el tratamiento con urea permite en general aumentar el contenido en nitrógeno de la dieta, aumentar la ingestión y la digestibilidad (Fauconneau et al., 1970;Mgheni et al., 1993),aunque en algunos casos el resultado es deterrente para el consumo (Ullrey et al., 1971).Wilke (1992) insiste sobre el interés de realizar simultáneamente un tratamiento con NaOH y con urea para obtener un alimento de buena calidad. En cabras consumiendo broza de maíz, esta combinación permite un incremento de 10% en el consumo voluntario y de 13% en la digestibilidad de la energía bruta. El problema de los constituyentes secundarios presentes en algunos tipos de plantas ha sido estudiado principalmente en cuanto a sus efectos en el comportamiento alimenticio y la fisiología animal. Se ha tratado, en ciencias pecuarias, de seleccionar ecotipos que presentan altos contenidos en nutrientes (proteina cruda en particular) y bajas concentraciones en constituyentes secundarios (Welchet et al., 1981). El tema de la extracción de los componentes químicos deterrentes para una mayor utilización de especies vegetales en la alimentación animal ha sido poco abordado y está en un esta-

Severo CHOQUE y Didier GENIN

166

do embrionario. Involucra estudios complejos para determinar las moléculas que causan problemas, sus efectos, sus niveles de toxicidad y las posibilidades aplicables de extracción.

PROCEDIMIENTOS Se realizaron tres tipos de ensayos en Turco y Andarmarca : Un ensayo de digestibilidad in vivo en corderos de 1año de edad, en el cual se evaluó la digestibilidad de dos dietas: * paja brava tratada con 3% de NaOH y 3% de urea (PNU), * una mezcla conformada por 2/3 de paja brava tratada (PNU) y 1/3 de thola hervida (TH). - Un ensayo de degradabilidad in situ de la paja brava en llama : * sin tratar (PO) * tratada con 3% de NaOH (PN) * tratada con 3% de urea (PU) * tratada con 3%de urea y 15%de melaza (PUM) - Un ensayo de suplementación de corderos en pastoreo con un suministro de paja brava tratada (PNU)en cantidad correspondiente al 40% de su capacidad de ingestión diaria.

-

Acondicionamiento de los forrajes La paja brava se cosechó en estado verde (febrero-marzo)de manera a aprovechar al máximo la presencia de nutrientes en la planta. Fue picada con guillotina a una longitud de 5 a 10 cm. En una primera fase, fue tratada con hidróxido de sodio en proporción de 3% diluido en agua a razón de 40% de la cantidad de forraje. El producto obtenido fue embolsado en lonas de polietileno tipo manga y dejado al sol durante 3 días. Después se puso a orear durante dos días. En una segunda fase, se agregó el tratamiento con urea de manera a que ésta no este afectada por la fuerte acción corrosiva del hidróxido de sodio. Se preparó una solución (40 litros de agua/ 100 kg de forraje) con 3% de urea la cual fue rociada en forma homogénea sobre el forraje. Se embolsó herméticamente y dejó al sol durante 21 días de manera a favorecer la ureólisis. Luego se dejó orear dos días. En el caso de un solo tratamiento (PN o PU), se siguieron los mismos pasos de referencia antes mencionados. En el tratamiento PUM, la melaza fue incorporada a la solución que contenía la urea y rociada en el forraje. La thola fue hervida durante 10 minutos, secada, mezclada con paja brava tratada a una relación de 1:2 y molida en un molino de martillos. Un ensayo preliminar mostró que, distribuida sola y sin tratar, la thola es rechazada completamente por los animales (llamas y ovinos). Es también rechazada cuando esta mezclada con heno de cebada o cuando se le agrega melaza (Abasto, 1993).

Para un mejor aprovechamiento de los forrajes nativos

167

Determinación de la digestibilidad in vivo en corderos Un ensayo dz digestibilidad iiz vivo fue realizado en la estación experimental de PROCATUR' utilizando 4 ovinosmachos de 1año (peso vivo promedio 16 kg) por tratamiento. La metodología empleada siguió los pasos presentados por Demarquilly y Boisseau (1976)y está detallada por Abasto (1993).EI período de acostumbramiento fue de 10 días ;el período de recolección de datos (materia seca ofrecida, rechazada y producción de heces) de 8 días. Los coeficientes de digestibilidad de los distintos nutrientes se calcularon mediante la formula propuesta por Demarquilly y Boisseau (1976): Coef. dig. = ((NO-NR)-NH)/(NO-NR))"lOO donde:

NO: Cantidad de nutriente ofrecida NR Cantidad de nutriente rechazada NH: Cantidad de nutriente en las heces

Se realizaron análisis químicos sobre muestras de heces y de forraje ofrecido y rechazado para determinar los contenidosen MS, cenizas, FC, PC MG, EE y ELN, según las metodologías estandar (AOAC).La energía metabolizable (EM) ingerida fue estimada en base a la materia orgánica digestible (MOD), mediante la formula de Morgan (1974) : EM (kcal) = MOD (g) * 4,4 kcal/g * 0,82 Los datos de referencia fueron tomados de Abasto (1993)quien realizó un ensayo de digestibilidad in vivo de la paja brava verde y seca no tratada en ovinos y llamas según la misma metodología y en las ;nismas condiciones (ver también Genin et al. 1994). Degradabilidadin situ en llamas Una evaluación del efecto de tres tratamientos (con 3%de NaOH (PN), con 3%deurea (PU)y con 3% de urea asociada con melaza (PUM))de la paja brava sobre su degradabilidad in situ en llamas fue realizada según la metodología en vigor, la cual está descrita en Mehrez y Orskov (1977), Van Soest (19S2),Michalet-Doreau (1987), Romero (1990)y Ticlut (1994).Se utilizaron dos llamas fistulados al rumen a los cuales se colocaron muestras de forrajes (6 repeticiones por tratamiento), acondicionadas en bolsas de dacron estandares (poros de 30 pm), durante 48 horas. La diferencia entre el peso inicial y el peso final del forraje corresponde a su degradación en el rumen. Los animales tuvieron una dieta estandar conformada por heno de cebada. Ensayo de suplementaciónal pastoreo en ovinos. Se realizó un ensayo para evaluar el efecto de la suplementación de corderos de 1 afio pastoreando en una pradera de tipo gramadal-pajonal 1. PROCATUR :Programa Camdidos de Turco ( T i a Uta) dependiente de la Corporación de Desarrollo de Oruro (CORDEOR).

Severo CHOQUE y Didier GENIN

168

sobre la evolución de su peso vivo en período seco. La duración del ensayo fue de 42 días (11de julio-22 de agosto). Se conformaron dos grupos de 4 corderos (peso vivo promedio 17 kg) : uno grupo testigo que se alimentó exclusivamente de la pradera, un grupo al cualse le suministró, cada mañana durante tres horas antes del pastoreo, una cantidad de 175 g/animal de paja brava tratada con 3% de NaOH y 3% de urea. Esta suplementación corresponde al 40% de la capacidad de ingestión diaria de los animales si se considera un consumo diario de 2,5% del peso vivo (San Martin y Bryant, 1989).Los animales fueron pesados cada semana en ayuno. Los datos obtenidos en estos diferentes ensayos fueron procesados, por ensayo, mediante análisis de varianza. La prueba de Newman-Keuls fue utilizada para comparar los tratamientos. Los datos en porcentajes fueron sometidos a una transformación arcoseno (Steel y Torrie, 1980).

RESULTADOS

Composición química de la paja brava tratada El heno formado a partir de la cosecha de paja brava presenta un espectro químico muy desfavorable en términos forrajeros (cuadro 1):un conteni-

do en proteína cruda de l,6% de la M.S. y en FC de 454%. El tratamiento de la paja brava con 3% de NaoH y 3% de urea tuvo como consecuencias un aumento en un 500% del contenido en PC, debido al aporte de urea y una reducción en un 6% en FC, debido esencialmente a la hidrólisis de la hemicelulosa. Se observa también, en el cuadro 1,un aumento en el contenido en Cenizas en un 30%, lo cual es también reportado por Escobar y Parra (1981). La dieta conformada por paja tratada y thola hervida (PNU+TH)presenta contenidos en proteína cruda (8,6% de la M.S.) interesantes para forrajes de praderas nativas, contenidos más altos en extracto etéreo reflejando mayor presencia de aceites esenciales y una concentración en fibra cruda próxima a la paja sintratar (cuadro 1). Cuadro 1 Composición química (en % de materia seca) de la paja brava sin tratar, tratada con NaOH y urea (PNU) y de la mezcla conformada por 2/3 de paja brava tratada (PNU) y 1/3 de thola hervida (TH).

1

materia orgánica (MO) proteina cruda (PC) fibra cruda (FC) ceniza (C) extracto etéreo (EE) extracto libre de nitrógeno (ELN)

Pajabravasin Tratar 93,4 1,6 42,4 68 0,85 48,4

I

PNU

I

PNU+K

27,6 0,54 56,3

1,O8 51,3

Para un mejor aprovechamiento de los forrajes nativos

169

Digestibilidad in vivo en ovinos

Los coeficientes de digestión de los nutrientes de las dos dietas evaluadas están presentados en el cuadro 2. EI tratamiento con NaOH y urea (PNU) permitió un incremento de la digestibilidad de la MS en un 34% respecto a la digestibilidad de la paja verde y en un 40% respecto a la paja seca (Figura 1).Para el tratamiento mezclando con la thola hervida (PNU + TH), un aumento en un 26 y 32%, respectivamente. En lo que concierne los diferentes nutrientes, la datos más resaltantes son un fuerte aumento en la digestibilidad de ELN y de EE. En FC se observa una disminución de la digestibilidad con el tratamiento PNU. Este dato está también reportado por Manterola et al. (1994)en el caso de paja de trigo tratada con ákali. Estos autores interpretan este hecho de la manera siguiente : el efecto del tratamiento consiste esencialmente en la ruptura de los enlaces entre hemicelulosa y lignina e hidrólisis de la primera. Así, lo que queda en FC es sobretodo los compuestos los más estrechamente asociados y poco digeribles, lo que podría explicar esta disminución de la digestibilidad de la FC. Cuadro 2 Coeficientes de digestibilidad in vivo en ovinos de la paja brava no tratada y tratada

Paja brava tratada

Paja brava (Abasto, 1993) verde

seca

NaOH+urea PNU

molida PNU + TH

Coeficientesde digestión

MS MO PC

41,4b* 42,3b 52,Oa 50,5b 17,9c 31,9d

FC

EE ELN

Consumo glanimal/día g/kg0~75/dia Yo P,V, Energía metabolizable (Kcal/Kg0J5/d) Variación de peso vivo (gld) * Los datos

39,4b 42,4b -57,2d 52,6b 26,5b 35,9c

55,3a 56,Sa 47,Sb 38,Oc 49,6a 65,6a

52,2a 54,Oa 38,7c 63,4a

166,2 21,Sd 40,5d

...

54,Sb

Consumo y performances 377,5 34,213 119

300,6 30,8c

14

439,3 52,5a 2,6

68,7b

47,9c

112,5a

-61

-282

+72,2

con letras diferentes indican diferencias significativas (p4lO,O1)

191

-1 33,3

Severo CHOQUE y Didier GENIN

170

1O0

.-

3 4

m 2

50 40 30

20 10 n

paja verde

paja seca

PNU TRATAMIENTOS

PNU-bTH

Figura 1 Digestibilidad in vivo de la paja brava tratada o no en ovinos En cuanto a consulllo (en g / K F 5 /día), el tratamiento PNU conllevó a un incremento del 53,5 y del 70% en relación con la paja no tratada verde y seca, respectivamente. En el tratamiento PNU + TH, el consumo fue muy bajo, del orden de 22 g/kgo,75/día,interpretado como la influencia negativa de la presencia de thola en la dieta. Sin embargo, los animales comieron este producto, mientras no quieren ingerir nada cuando la thola no es hervida (Abasto, 1993). Las variaciones de peso muestran que solamente el tratamiento PNU permitió alcanzar un incremento de peso vivo (+72,2 g/d), cuya magnitud es bastante prometedora para la zona considerada. El decremento de peso con el tratamiento PNU + TH debe ser imputado al bajo consumo, mientras que en los ensayos con paja no tratada, se debe en primer lugar a la muy baja digestibilidad del producto. EI aporte estimado en energía metabolizable (EM) de la paja tratada se ubica por encima de los requerimientos de mantenimiento (98 kcal/ kg0,75/d; NRC, 1975) y es relevante con los incrementos de peso observados. En los otros tratamientos los requerimientos en energía metabolizable no están cubiertos y presentan grandes déficits.

Degradabilidad in situ en llamas El efecto del tratamiento de la paja brava sobre la digestibilidad in situ en llamas se muestra en la figura 2. Se observa un incremento de la degrabilidad in situ de la paja tratada con NaOH (PN) y urea+melaza (PUM) en un 32 y 10% respectivamente, con relación a la paja no tratada. Inversamente, se observa un decremento en un 36% con el tratamiento con urea sola (PU). Este resultado podría interpretarse como una acción tóxica de la urea en el rumen debido a la poca presencia de carbohidratos solubles, lo cual no per-

l-

Para un mejor aprovechamientode los forrajesnativos

171

mite a las bacterias utilizar el nitrógeno no proteico de la urea. En efecto, Belasco (1954)mostró que la presencia de urea en grandes cantidades inhibe la actividad microbiana del rumen cuando la presencia de carbohidratos solubles es un factor linutante. En el mismo sentido, Ullrey et al. (1971)mencionan que la urea S u b e el desarrollo de los protozoarios del rumen y tiende a depreciar la concentración del propionato en beneficio del acetato. Estos autores concluyen que el nitrógeno no protéico puede ser utilizado con éxito solamente cuando la dieta contiene una cantidad suficiente en nutrientes energéticos fácilmente fermentecibles. La adición de melaza y urea a la paja brava refleja este aspecto y permite un incremento de la!degradabilidad in situ a 48h en un 70% con respecto al tratamiento PU. Resulta, sin embargo, que la soda cáustica, en las condiciones experimentales presentadas, permite un mayor incremento de la degradabilidad in situ de la materia seca que la melaza (diferencia de 20% entre los tratamiento PN y PUM). Aparece entonces necesario tratar prealablemente la paja brava con NaOH, o eventualmente agregar melaza, para tener un efecto positivo de la urea sobre la utilización del forraje. 100

(,'I

I

3

t v)

zO -d

60

.. .

-___.-II

i

40

2 g

20

d

P

O

PO

PN

PU

PUM

TRATAMIENTOS

Figura 2 Degradabilidad in situ de la paja brava tratada o no en llama Ensayo de suplementación en ovinos El consumo promedio de paja tratada por el lote suplementado fue de 133 g/animal/día, lo que corresponde a un 76% del forraje ofrecido y a una estimación de 30% de la materia seca total consumida diariamente. Los 70% restantes fueron ingeridos en pastoreo, conformados principalmente por chiji blanco (Disticlzlis humilis), Chiji negro (Mulhenzbergiafastiginta) y paja brava (Festuca orthoyhylla) en estado seco. Se observa en la figura 3 diferencias significativas en la evolución promedia de peso vivo de los animales entre el lote suplementado y el lote testigo, con un incremento de peso de 57 g/ animal/ día en el primer caso y una pérdida de 5 g/ animal / día en el segun-

Severo CHOQUE y Didier GENIN

172

do caso. Estos datos confirman los encontrados durante el ensayo de digestibilidad sobre el efecto positivo del tratamiento de la paja brava sobre el estado nutricional de los animales.

-- I

I

l lq io

O

7

14

I *Supiementados

35

28

21 Dias tf

Testigo

42

I

Figura 3 Variación de peso vivo de corderos suplementados con paja brava tratada APLICACIONES

8

El tratamiento químico de la paja brava Las experimentacionesantes presentadas demuestran el interés técnico del tratamiento de la paja brava para mejorar las condiciones nutricionales de animales pastoreando en pajonales en período seco. El reequilibraje del valor nutritivo de la paja brava implica que los dos tratamientos (soda cáustica o melaza y urea) estén realizados consecutivamente. El primer tratamiento permitiendo incrementar la digestibilidad de las paredes celulares; el segundo proveyendo nitrógeno. Esta planta puede así convertirse en un forraje de buena calidad para la alimentación del ganado del altiplano árido. Sin embargo, otros ensayos de suplementación realizados con animales en pastoreo en tholares son más difíciles de interpretar y no parecen permitir llegar con tanta contundencia a estas conclusiones (Choque, en preparación; Magne en preparación). Esta alternativa, en el estado actual de nuestro conocimiento, parece tener mucho más relevancia para las unidades de producción de pampa pajonal que tienen pocas posibilidades a ofrecer a sus animales en cuanto a zonas de pastoreo. Varios autores mencionan que las cenizas de madera constituyen una fuente económica de material alcalino que puede reemplazar con bastante éxito la soda cáustica (Nolte et al., 1987).Ramirez et al. (1992) concluyen que el tratamiento de broza de maíz con una solución de cenizas de madera a 20% permite incrementar la utilización de este forraje fibroso por caprinos y

Para un mejor aprovechamientode los forrajes nativos

173

ovinos en proporción similar al tratamiento con 4% de hidróxido de sodio. Un ensayo específico con la paja brava sería oportuno para evaluar esta alternativa.

El caso de la thola Los resultados de incremento de la palatabilidad de la thola que hemos obtenidos no son, en su estado actual, suficientes.Los consumos alcanzados mediante el hervimiento no permiten asegurar al animal un estado nutriciona1 satisfaciente. Pensamos que el enfoque seguido y los primeros elementos que sacamos parecen bastante motivantes para seguir investigandosobre el tema a la vez en cuanto a los tipos de tratamientos a realizar (tiempo de ebullición, otros...) y a las formas de presentación del producto a los animales. Sin embargo, estudios químico-fisiológicospreliminares de base son necesarios para caracterizar mejor los productos en conflicto y determinar sus niveles de toxicidad para los animales. Será necesario también evaluar las eventuales incidencias del uso de la thola en la alimentación animal sobre las propiedades organolépticas y nutricionales de la carne.

Análisis económico preliminar Estos ensayos tuvieron como objetivos de evaluar la factibilidad del tratamiento de la paja brava para mejorar su utilización por los animales. No se trato de buscar especificamente las operaciones Óptimas en término de costos. Los datos reportados aquí reflejan los costos que hemos tenido a nivel experimental. Pensamos que existen posibilidades para reducirlos mediante compras por mayoreo, organización colectiva del trabajo, etc... Presentamos a continuación una evaluación de la relación costos de producción / beneficios relativa al ensayo de suplementaciónde corderos con paja brava tratada con soda cáustica y urea.

* Material necesario : hoces o desbrozadora lona de plástico (tipo manga) o silo (a definir) Recipientes para el preparado de las soluciones con soda cáustica y urea Guantes Regadera Guillotina para el picado de la paja brava.

* Insumos

Costo de lkg de NaOH : 15 Bs Costo de 1Kg de urea : 0,80 Bs Tasa de cambio 1$ U.S. = 4,75 Bs

Severo CHOQUE y Didier GENIN

174

* Relación costo/beneficio EI costo del tratamiento con 3% de NaOH y 3% de urea de 100kg de forraje está detallado en el cuadro 3, tomando en cuenta la cosecha y acondicionamiento de la paja brava, el costo de los aditivos (hidróxido y urea) y de la bolsa de polietileno. Los otros materiales, usuales en las fincas, no fueron tomados en cuenta en el costo de producción. Cuadro 3 Costo de producción de 100 kg de forraje tratado (en $ U.S.).

Cosecha y acondicionamiento d e FEOR Hidróxido d e sodio

Urea Polietileno TOTAL

2,oo 9,60

0,7 2,5 14,8

La evaluación del costo de producción de lkg de forraje tratado corresponde a 0,148 $ (0,70 Bs). Si retomamos los datos del ensayo de suplementaciónen corderos que realizamos, el suministro diario de forraje tratado es 150 g/ovino/día, es decir un costo diario por animal de 0,0222 $ (0,lO Bs). La ganancia de peso vivo en los animales alcanzo los 57 g/ día con esta suplementación.EI precio promedio de la carne de cordero es de 7 Bs (1,48 $) y el rendimiento en carne de 50%. El ingreso bruto estimado corresponde entonces, por animal, a : 57 g / d * 7 Bs/kg * 50% = 0,20 Bs (0,04 $) /animal/día

El ingreso neto está así situado entre 0,09 y 0,lO Bs/animal/día. A título de comparación, Guzman et al. (1994) en un ensayo de recuperación de llamas en descarte utilizando una suplementacióna base de broza de quinoa, cebada grano, heno de alfalfa y afrechillo, llegan a un ingreso neto del orden de 0,12 Bs/ animal/ día (cálculospropios en base a los resultados presentados por estos autores). Sin embargo, para el occidente orureño se debería además tomar en cuenta los gastos adicionalesligados al transporte de estos productos porque no son disponibles en la zona, lo que reduciría considerablemente el ingreso neto. Además, el costo global de producción es mucho más alto, lo que requeriría mayores capitales de inversión.

Para un mejor aprovechamientode los forrajes nativos

175

EI tratamiento químico de la paja brava constituye, en principio, una alternativa técnica y económicamente interesante para las unidades de producción localizadas en zonas de pajonales del altiplano árido. Esta técnica puede realizarse relativamente fácilmente en las estancias. No requiere de mucho material y utiliza como materia prima recursos directamente disponibles. Además, esta alternativa puede representar, para toda la zona, un gran aporte para una mayor seguridad en la producción pecuaria. En efecto, son frecuentes en el altiplano árido, los accidentes climáticos (sequíaprolongada, fuerte caída de nieve que impide el pastoreo) que conllevan a una fuerte mortalidad animal y a veces ponen en peligro la reproducción misma de la unidad de producción. La posibilidad de disponer de alimentos de reserva o de emergencia puede superar este grave problema cuando estos fenómenos ocurren, constituyéndose así en una herramienta adaptada de manejo de la alimentación animal. Sin embargo, esta alternativa tiene que ser validada a nivel campesino, en particular en lo que se refiere al interés que puede suscitar, al uso de la mano de obra familiar y al tipo manejo de los pajonales a promover para garantizar la perennidad del recurso.

WAIRA PAMPA 1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.). ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp. 177-183

ESTABLECIMIENTO DE NUEVOS BOFEDALES EN LA ZONA OCCIDENTAL DEL DEPARTAMENTO DE ORURO" Victor ALVAREZ

El Programa de Autodesarrollo Campesino - PAC I Oruro, en los Últimos años, ha apoyado el establecimiento de nuevos bofedales en la zona occidental del Departamento, debido a que la pradera nativa, conocida también como campos nativos de pastoreo (CANAPA), es la base alimenticia de la población pecuaria establecida en la región occidental de Bolivia y, en forma particular, en el departamento de Oruro. La pradera nativa se caracteriza fundamentalmente por su resistencia a las condiciones extremas del clima predominante en el altiplano, donde las temperaturas minimas llegan hasta 17°C y las bajas precipitaciones que tiene la zona alcanzan un promedio de 250 a 300 mi/año. La pradera nativa está representada por: tholares (Parastrephia lephidopylla), pajonales (Stipa ichu y Festuca orthophylla), totorales (Schenoplectus totora), ddliwares (Festtm dolichophylla), arbustiva (Sueda foliosa), matorrales (Polyleyis sp.) y los bofedales, entre los más importantes. EL BOFEDAL

EI bofedal se caracteriza por su composición florística de especies hidrofilicasperennes y de alto rendimiento forrajero, comparado con los otros componentes de la pradera nativa. Los bofedales se conocen también con el nombre de turberas o vegas andinas. Son formaciones naturales que se encuentran principalmente en ~

*

Trabajo realizado en el marco del Programa de AutodesarrolloCampesino de Oruro.

178

Victor ALVAREZ

zonas donde se cuenta con abundante cantidad de agua que pueda saturar el suelo, ya sea con agua proveniente de vertientes o de deshielos. Esto facilita el establecimiento de especies forrajeras aprovechables por las alpacas, para las que constituye su medio privilegiado de alimentación. Según Alzérreca (1976), los bofedales se diferencian en función de la altura en que se desarrollan, y de la calidad, cantidad y permanencia del agua que los riega. Las especies que forman el bofedal alcanzan algunos centimetros de altura hasta conformar u n tapiz. Las principales especies que se encuentran en un bofedal son las siguientes: chiji blanco (Distichlis himilis), crespillo (Calamagrostis czavula),cebadilla (Bronzus unioloides), chiji negro (Mzillzeizbergiafastigiata),cola de ratón (Hordeum mzificzrm),llapa (Mulhenbergia peruviana)y otras (Alzérreca y Lara, 1987). Dada la fragilidad de las diferentes especies pratenses que componen el bofedal, los camélidos son los Únicos que se adecúan muy bien a esas condiciones por la conformación almohadillada de sus patas, que facilitan la conservación del bofedal, así como por su hábito de pastoreo que le permite cortar el pasto, a diferencia de los ovinos, que lo arrancan. MANEJO TRADICIONAL DE BOFEDALES

La superficie de la pradera nativa bajo riego, comparada con la superficie total de la pradera nativa del altiplano, es mínima. Esa superficie mínima, por diferentes razones como la poca disponibilidad de agua y la estructura de los suelos, resulta insuficiente para la población ganadera, de manera que existe, muchas veces, un aprovechamiento incorrecto de la misma, es decir, un sobrepastoreo. La degradación de la pradera nativa, y del bofedal en particular, se ve agravada, en algunos casos, por el aprovechamiento de tepes por parte de los ganaderos, así como por la cría de porcinos que prácticamente destruyen el bofedal. De manera general, las tierras donde encontramos bofedales son comunales, es decir, lugares donde tienen acceso los animales de todos los miembros de la comunidad. En esas condiciones, se explota al máximo la producción forrajera, sin tomar en cuenta la rotación. Esta situación hace necesario el establecimiento de potreros que permitan un aprovechamiento óptimo. Las investigaciones realizadas en praderas nativas han mostrado que el pastoreo continuo, con una carga animal adecuada, puede mantener la condición del pastizal sin deteriorarlo. Sin embargo, debe señalarse que en los bofedales, donde los animales permanecen por largos períodos alimentándose en el mismo sitio, algunas especies palatables y decrecientes son consumidas más de una vez en estado de rebrote inicial, que es el de mayor valor nutritivo, pero que afecta sus reservas de carbohidratos. Esto provoca que muchas plantas mueran por falta de energía para continuar rebrotando y, con el tiempo, se produzca un cambio en la composición del bofedal.

Establecimiento de nuevos bofedales

179

SECUELA DEL DEFICIT ALIMENTICIO En la ganadería, de manera general, la ausencia de una alimentación adecuada causa las siguientes secuelas: Constitución débil del animal En las alpacas, de manera particular y pese a su extrema rusticidad, la mala alimentación tiene directa relación con la constitución física que le permita adaptarse al difícil ecosistema donde vive. Para contrarrestar los rigores del clima altoandino, existe, entre los ganaderos, la tendencia a criar animales de una constitución fuerte. Deficiente producción de lana y carne Los camélidos, en especial las alpacas, como resultado del déficit alimenticio, producen fibras muy finas y consecuentemente vellones de poco peso. Esta condición contribuye a una esquila bianual en vez de anual; asimismo, una constitución deficiente tiene directa relación con la baja producción de carne. Mayor susceptibilidad a enfermedades y parasitosis Una alimentación deficiente contribuye a que los animales sean muy receptivos a la infestación parasitaria y posiblemente también a muchas enfermedadesinfecciosas. Baja fertilidad La mala alimentación tiene relación directa con una baja tasa ovulatoria, lo que podría ser la causa de la baja fertilidad de las alpacas, inclusive, del fuerte porcentaje de pérdida embrionaria en los camélidos (Calle, 1982).

EL APOYO DEL PAC EN BOFEDALES Cuando el proyecto decidió apoyar las acciones tendientes a establecer nuevos bofedales, el objetivo principal fue obtener la mejora de la pradera nativa y, consecuentemente,una mayor producción de forraje. Pese al elevado costo que significa el establecimiento de nuevos bofedales, el PAC ha desplegado acciones en este rubro. Es así que fueron construidas dos tomas sobre el río Lauca y sobre el río Sajama en las comunidades Aucamaya, Payrumani y Lagunas. De estas tres comunidades, el bofedal de Aucamaya, en la provincia Litoral, es el que tiene mejores resultados, con una superficie de riego que alcanza aproximadamente 120 ha y donde se ha introducido una nueva especie forrajera, la totora. El fomento de la rotación y / o establecimiento de potreros está en función directa del costo de los materiales a utilizarse, y del costo del establecimiento de los mismos, ya que por las condiciones propias del bofedal, no pueden realizarse con otro tipo de materiales locales como la piedra en las pircas. En las últimas gestiones agrícolas, se ha fomentado esta rotación en alguna medida, con el establecimiento de alambradas. Un ejemplo es el caso de las comunidades de Curahuara-Sajama, donde el Fondo Rotatorio del

180

Victor ALVAREZ

PAC vendió 120 rollos de alambre de púas y postes de madera (gestión 9192). Una situación similar se encuentra en la comunidad Sacabaya-AtahuallPa. La rotación de pastizales posibilita la concentración temporal de un mayor número de cabezas por potrero, lo que permite también que otros potreros entren en descanso. Esto facilita una mejor producción de forrajes tanto en cantidad como en calidad, debido a que no se interrumpe el crecimiento de las plantas. Además, las rotaciones permiten un mejor uso del agua.

ESTABLECIMIENTO DE UN NUEVO BOFEDAL, CASO AUCAMAYA Para alcanzar un desarrollo óptimo de los nuevos bofedales, el Programa ha considerado los siguientes aspectos: a) Promoción e información Para definir la realización de obras de infraestructura, el Programa, mediante el concurso del extensionista y el residente civil en los subcentros, toma contacto con los posibles beneficiarios, con los que define aspectos como: - estudio socio-económico de la comunidad; - inspección y/o aforamiento del caudal de la vertiente y / o el río; obtención de datos técnicos; - organización del grupo de Producción; - elaboración de la carpeta técnica (planos, cómputos métricos, costo de la obra); - aprobación de la obra e inclusión del costo en el presupuesto zonal; - ejecución de la obra; - entrega de la obra y de la planilla de costos a los beneficiarios y al Fondo Rotatorio del Programa; y - acciones de capacitación y seguimiento.

b) Infraestructura En el caso de la comunidad Aucamaya, la obra de infraestructura comprende la construcción de una bocatoma con dos puertas deslizantes, construcción de muros protectores, 10 m aguas arriba y 5 m aguas abajo, canal revestido hasta 600 m y un largo total de 3.000 m con un ancho promedio de 2 m, canales secundarios de tierra en forma trapezoidal desde 1,5 hasta 0,5 m, con una longitud de 3.500 m y canales terciarios hasta el desemboque. Para el establecimiento de los canales primarios y secundarios fue utilizado u n tractor con orugas. Los canales terciarios y el mantenimiento de los primeros se realizaron con la participación directa de los beneficiarios. En promedio, para la zona, se estima el costo de la infraestructura ne-

Establecimiento de nuevos bofedales

181

cesaria para el establecimiento de los bofedales en $us 8.000 para una superficie de 80 ha bajo riego. El costo y las dimensiones están en función directa del caudal del agua, pendiente del suelo y área a irrigar.

c) Desarrollo del bofedal Para un desarrollo óptimo del bofedal nuevo es necesario lograr la sobresaturación de los suelos, lo que se consigue al inicio, a través de una prolongada inundación del terreno con ingentes cantidades de agua. El establecimiento de un bofedal no sólo depende de la cantidad de agua disponible, sino también de la directa participación de los ganaderos. Es decir, para el establecimiento de un nuevo bofedal, se debe crear "pequeñas lagunas", de manera que el agua no tome un solo curso, provocando así una erosión lúdrica. Ese tipo de manejo promueve también la acumulación de sedimento y, consiguientemente, una nivelación del terreno. La sobresaturaciónde suelos conduce a la eliminación de especies nativas como la thola, la paja brava y otras especies no hidrofílicas. Esta acción es favorecida por las bajas temperaturas entre los meses de mayo a septiembre; permite también el lavado de los suelos, que por naturaleza son salinos en el altiplano. Una vez realizada la secuencia indicada, el riego permanente conduce al establecimiento de nuevas especies pratenses que, con el tiempo, constituyen la base del bofedal. Las nuevas especies pratenses llegan a establecerse también en los canales primarios y secundarios, de manera que facilitan, en alguna medida, la conservación de los mismos. En épocas de alta precipitación pluvial, la entrada del agua a los bofedales es regulada mediante el uso adecuado de las compuertas. d) Participación comunal En toda el área de acción de la zona occidental del Programa y, a pesar del tiempo, se conservan las formas de trabajo y organización comunal. Así, se sigue practicando el ayni y la minka. Dentro de la organizacióntradicional, el ayllu y sus autoridades originarias se mantienen de tal manera que en los últimos años, ha sido posible organizar y apoyar encuentros de autoridades comunales, conocidos institucionalmentecomo Encuentro de Jilacatas y Corregidores de Jacha Carangas. En diferentes inarkus de la zona, se realizó un total de seis encuentros. Precisamente, una de las conclusionesde esos eventos ha sido definir la participación comunal en las diferentes obras de infraestructura. Esa participación, al presente, alcanza a cubrir un 30%del costo de los materialesno locales, es decir, parte del costo del fierro, cemento, politubo y otros, además de un aporte de 3% en favor deJncha Carmgas. Es importante señalar que el aporte del 33% no incluye la mano de obra no calificada de parte de los beneficiarios, quienes además participan en las labores de acopio y transporte de materiales locales. En el caso del beneficiario, ese valor puede ser transferido al Fondo Rotatorio del Programa, de manera que las familias beneficiadas puedan efectuar su pago en un plazo de 1a 2 años.

182

'Victor ALVAREZ

CONSERVACION DE BOFEDALES Para la conservación Óptima de bofedales es necesario considerar algunos aspectos de importancia: a) Suministro regular del agua El suministro regular de agua está en relación directa a la misma vida titi1 del bofedal. Cuanto más irregular sea la provisión de agua, menor será el rendimiento de la pradera.

b) Evitar el uso de aguas contaminadas Las aguas contaminadas pueden provenir de fuentes naturales (aguas salinas), así como del tratamiento de minerales y / o baños antisárnicos. c) Evitar la presencia de porcinos Los porcinos, al buscar raíces para su alimentación, practicamente "revuelven'' el suelo ocasionandouna secuela de perjuicios (desnivelación,desvío del agua y eliminación de especies pratenses).

d) Evitar la sobrecarga animal A diferencia de los otros componentes de la pradera nativa, en el bofedal la producción de forraje es continua, lo que le permite resistir una alta carga animal, que en promedio alcanza a 3 unidades de alpacas/ha/año. Consecuentemente,una mayor cantidad de ganado provocará, según el caso, una degradación. e) Favorecer el establecimiento de potreros que permitan realizar la rotación del pastoreo El uso de claustros o potreros contribuye de manera directa al buen aprovechamiento de la producción de la pradera.

f) Mantenimiento regular de todos los canales y de las compuertas Al inicio del año agrícola y para un LISO eficiente del sistema, es conveniente realizar una limpieza de todos los canales, así como realizar labores de mantenimiento en las compuertas. En ocasiones, un descuido de los ganaderos y la presencia de fenómenos naturales como el viento, pueden causar la inhabilitación total de los canales (se producen, por ejemplo, depósitos de arena en los canales). g) Tratamientos fitosanitarios AI tener el bofedal una alta concentración de animales, especies pratenses y agua, es también un lugar propicio para la incubación de plagas y enfermedades, por lo que es necesario realizar en forma regular tratamientos fitosanitarios. El establecimiento de nuevos bofedales significa una mayor disponibilidad de forraje y, por lo tanto, una mejoría de la producción pecuaria. Sin embargo, un mal manejo del bofedal y, en su caso, el abandono de este por

Establecimiento de nuevos bofedales

183

diferentes causas (disminucióndel caudal de la vertiente y / o del río, problemas de tenencia de la tierra, etc.), provocará la desertificación y un mayor empobrecimiento de los suelos, ya que la regeneración de la pradera nativa original es muy lenta y a largo plazo. La baja precipitación suele tornar aún más crítica esa situación. RECOMENDACIONES

Por la experiencia desarrollada por el PAC, se recomienda: Apoyo y fomento al establecimiento de nuevos bofedales, así como apoyo directo a la producción y mejoramiento de la pradera nativa y consecuentemente, a la producción ganadera. Aprovechamientoóptimo de los escasos recursos hídricos con que cuenta el altiplano. Capacitación y asistencia técnica en los rubros de sanidad animal, manejo y mejoramiento genético de camélidos. Capacitación permanente de los productores en el manejo y conservación de las praderas nativas y en el aprovechamiento Óptimo de la producción de forrajes en los bofedales. Estudios pertinentes para el aprovechamiento de las aguas subterráneas. Tratamiento de aguas contaminadas (aguas salinas). Es pertinente considerar que el apoyo y fomento institucional para el establecimiento de nuevos bofedales debe realizarse dentro de una política regional de desarrollo agropecuario, de manera que las comunidades ubicadas en las riberas de los ríos y / o vertientes puedan aprovechar el agua de una manera equitativa, como sucede en la comunidad Chipaya, cuya actividad económica está basada en el uso y aprovechamiento de las aguas del río Lauca. Asimismo, el aprovechamiento de aguas subterráneas y / o profundas, debe sujetarse a estudios y programas definidos de desarrollo rural.

WAlRA PAMPA 1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.). ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp. 185-194

EFECTO DEL EXTRACTO ACUOSO DE LA CH'ILLKA (PARASTR€PHM LUCIDA)

EN EL CONTROL DE LA SARNA EN LLAMAS" Leonor AYMA, Doininique HERVE y Michel SAUVAIN

INTRODUCCI~N

-

Los camélidos ocupan un lugar muy importante en la econom'a andina por ser la principal fuente de ingresos para el campesino del altiplano árido. Grandes pérdidas económicas son ocasionadas por enfermedades parasitarias, causando baja del peso y de la calidad de la fibra, siendo la principal la sarna (sarcópticay psoróptica).Esta enfermedad parasitaria está controlada con productos veterinarios muy costosos para el ganadero, razón por la cual se buscan nuevas alternativas con extractos de plantas nativas. Los múltiples usos que el hombre del altiplano le da a la ch'illku (Parastrephin lucida) en forma natural, motivó la realización de esta investigación, que tiene como objetivo central evaluar sus propiedades acarícidas. LA SARNA EN LOS CAMÉLIDOS

En la zona andina, la sarna de llama y alpaca es conocida como qaruclzi y kuiztzir quruchi, y se la asocia con la bajada de los cóndores, que, según las creencias locales, la traían y la diseminaban en los campos (Bustinza, 1989). Existen dos tipos bien definidos de sarna en la llama: uno que afecta a las partes desprovistas de fibra (sarcóptica),causada por el ácaro Surcopfes, otra

*

-

Trabajo realizado en el marco del convenio IBTA ORSTOM y del programa de investigación sobre substancias naturales del Instituto Boliviano de Biología de la Altura (IBBA).

186

Leonor AYMA, Dominique HERVE y Michel SAUVAIN

que ataca a las partes cubiertas de fibra (psoróptica),causada por el ácaro

Psoroptes (Leguía, 1988).La sarcóptica es la más patógena y de mayor importancia económica que la psoróptica (Guerrero y Alva, 1986; Núñes, 1987), razón por la cual se realizó este estudio con sarcóptica. Las hembras Sarcoptes scaibici depositan huevos de los cuales emergen larvas hexápodas en 4 a 6 días, que mudan y se transforman en ninfas octópodas en 4 a 5 dias; éstas se diferencian en machos y hembras, y finalmente se transforman en adultos en 6 a 8 días. EI ciclo biológico total del Sarcóptes scabiei es de 21 días (Roque, 1987), aunque este varía según otros autores (Sánchez y Avila, 1985). Los géneros Sarcoptes y Psoroptes empiezan perforando la piel para succionar la linfa, pudiendo alimentarse también de células epiteliaresjóvenes. El primero es un ácaro arador y minador que causa irritación intensa con escozor que induce al rascado, lo que contribuye a que se agrave el proceso. El segundo vive en la superficie de la piel; al succionar la linfa estimula la aparición de un hinchamiento local tipo inflamatorio con abundante infiltrado. La inflamación y los exudados salen a la superficie donde se coagulan formando costras. La piel se hace más gruesa y arrugada (Sánchez, 1986). Hay dos maneras de averiguar la presencia de sarna en los animales. Un diagnóstico clínico del animal vivo consiste básicamente en la observación de signos, caída de fibra, cojera, prurito, y en la inspección de las lesiones, costras, en el cuerpo del animal; el diagnóstico parasitológico en laboratorio consiste en observar con estereoscopioácaros en raspajes de costras, y permite confirmar o corregir el diagnóstico inicial (Roque, 1987). Los tratamientos de la sarna se realizan mediante una gama de ectoparasiticidas de uso tópico (baños de inmersión, espolvoreo, etc.) y de efecto sistémico. En los Andes del Pertí se han utilizado bastante los productos tradicionales conocidos con el nombre de remedios caseros, preparados con base de hierbas y otros elementos del medio, utilizados por vía oral y tópica para diferentes enfermedades de los anirnales con recuperación total luego del tratamiento (Mamani, 1989). Muchos investigadores probaron plantas que tienen efecto sobre el control de la sarna, entre las cuales se encuentran el tarkui (Lupinus mutnbilis), la miiña (Minthosthachis glabrecens) y el amakari (Bocconia intqrifolia). Muñiz (1982)utilizó los residuos del desamargado del tnrkiii en el tratamiento de la sarna de alpacas. EI mayor efecto logrado se presentó cuando se aplicó por el sistema de aspersión, pues a los cinco días ya no se observaba ningún ácaro vivo; en cambio, los animales con tratamiento topical mantenían aún ácaros vivos entre el primero y quinto día; principalmente en las zonas marginales (contornos de las lesiones).No se conoce el mecanismo de acción del desamargado de tnrhzii, pero se cree que los alcaloides actúan por contacto. De los nueve alcaloides identificados, la asparteína fue la más abundante. Por otro lado, Avila et al. (1985)reportan que con el desamargado del tarhui obtenido en alcoholy utilizado al 6% se obtiene mejores resultados que otros acarícidas. Las alpacas tratadas de esta manera sanaron rápidamente. Por consiguiente, constituye una alternativa importante para el control de la sarna.

Uso de la ch'illka en el control de la sarna

187

Caballero (1983) investigó el uso del aceite de iizrriïa en el control de sarna en alpacas, con resultados favorables a los 30 días de aplicación topical. Ugarte et al. (1983), por su parte, sostienen que si bien la nzur5a en forma natural tiene infinidad de usos, el aceite esencial de la misma es mucho más efectivo: - como acarícida en el tratamiento de la sarna en humanos; - en el tratamiento de la sarna y piojos en camélidos, ovinos y porcinos; y - como acarícida en pruebas in vivo e in vitro experimentadasen porcinos. Con extractos de la planta de arnakari (Boccoizia irztegrzfoZia), Sánchez (1988)realizó pruebas acarícidas in vifro e in vivo en concentracionesde 50 y 100%. Para la prueba in vitro separó ácaros Sarcoptes en placas petri previamente preparadas con extractos para cada Concentración. Fueron evaluados a intervalos de 12 horas, con resultados de un 52 y 86% de mortalidad respectivamente. Para la prueba in vivo utilizó 10 alpacas con lesiones moderadas y graves, las cuales recibieron un tratamiento topical con dos repeticiones de 8 a 30 días de tratamiento con concentraciones de 50 y 100%. Los resultados tuvieron entre un 100 y 70% de efectividad para la primera concentración en lesiones moderadas y graves respectivamente, y un 100% de efectividad para la segunda concentración en ambos tipos de lesiones. EVALUACIóN DEL EFECTO ACARÍCIDO DE EXTRACTOS DE CWILLKA

Las pruebas in vivo se realizaron en los cantones de Turco y Orinoca, de las provincias Sajama y Sur Carangasdel departamento de Oruro, y las pruebas in vitro en el laboratorio del Instituto Boliviano de Biología de la Altura en la ciudad de La Paz. Con muestras lierborizadas de la planta en estudio se pudo identificar en el Herbario Nacional (La Paz, Bolivia) la ch'illka. Posteriormente se determinó su composición fitoquímica para saber qué clases de compuestos tiene, realizando pruebas de alcaloides con reactivos de Meyer y Dragendorff, quinonas, saponinas, esteroles o terpenos, flavonoides y taninos. El método tradicional consiste en recolectar hojas de ch'illka frescas en estado de floración y hacerlas hervir para extraer una especie de zumo. Se procedió a molturar 2,5,5,0 y 7,O kg de ch'illka y hervir en 7,5,7,5 y 7,O It de agua respectivamente, durante dos horas. El método de extracción en laboratorio consiste en maceración de la planta en soluciones de cloroformo, etanol y ebullición en agua, para obtener los extractos clorofórmicos, etanólicos y acuosos, que tienen un olor sui generis. Los líquidos obtenidos son destilados o liofilisados para obtener los extractos secos. Los géneros Bacclzaris, Pluchea, Verbesina, Ayaimza, Fluorencia y otros, se confunden con el nombre vernacular de la planta de estudio. Las variedades existentes en el lugar del experimento son Parastrephin philicaeforinis y Paras-

Leonor AYMA, Dominique HERVE y Michel SALJVAIN

188

treplzia lucida, dos especies del mismo género poco diferenciables. La Parastrephia lzrcida es un arbusto leñoso perenne de 1,s m de altura y 1 m de diámetro de follaje. El color del tallo es café amarillento, la flor es de color amarillo tubulosa, la semilla tiene forma triangular, es apelusada de tamaño. El ciclo de vida es de 20 a 30 años, su propagación es por semilla; crece en los arenales y dunas, el crecimiento aproximado es de 6 a 7 cm/año. Los usos de la Pavastrephicr lucida son veterinario (acarícida, cicatrizante, etc.) y combustible. De todas las pruebas fitoquímicas realizadas, se han obtenido respuestas positivas en dos de ellas, identificándosedos clases de componentes químicos: terpenos en la fracciónclorofórmicay flavonoidesenla fracción acuosa. Propiedades de la ch'illka in vivo Se seleccionaron 52 llamas clinicamente enfermas con sarna sarcóptica

y de las cuales se utilizaron 32 para la aplicaci6n del extracto tradicional. Para la aplicación topical in vivo del extracto se formaron 4 grupos de 8 llamas con sarna, para probar las concentraciones del extracto obtenido en campo y un grupo testigo fue tratado con coumafos (producto químico comercial). EI extracto acuoso tradicional de ch'ilZka es una planta que ha demostrado propiedades acarícidas en llamas con sarna sarcóptica, con resultados similares al grupo testigo con coumafoB (fosforado) (Cuadro 1). Cuadro 1 Respuesta de la sarna a la aplicación topical del extracto tradicional de ch'illka

I

1

Concentración del extracto 217 gll

Días

IE

R

C

(E

R

C

E

R

Control 0,25 %

C

E

R C ~~

O 7 14 21

8

Total ifect. % Donde:

-

8 6 5

2 3

-

5

3 38

-

-

8 -

-

8 4 -

4 8

-

8 1 O0

E = Animales enfermos al inicio R = Animales en recuperación C = Animales curados

8 -

-

8 5

-

- o: ,

3 8

8

1

-

-

8 6 -

2 8

-

-

lo"0

Uso de la ch'illka en el control de la sarna

189

EI cuadro 1 muestra grupos de ocho animales con sarna que recibieron tratamientos con extractos acuosos tradicionales de ch'illku, observándose la respuesta clínica periódicamente a los 7/14 y 21 días. En cada observación, se evaluó la evolución de las lesiones y se volvió a aplicar el extracto. Para tener resultados satisfactorios con la aplicación de extractos de clz'illku se debe repetir tres o más veces según la gravedad de la lesión, coincidiendo con Sánchez (1988), quien utilizó los extractos de aiizukuri (Boccorzia iiztegrifolia) con tres repeticiones para el tratamiento de la sarna en alpacas. Nótese que las tres concentracionesutilizadas del extracto tienen efectos letales a menor o mayor grado. La concentración 72 g/lt ha logrado sanar solamente al 38% de los animales, con tres aplicaciones a los O, 7 y 14 días. Las concentraciones 145y 217 g/lt han curado al 100%de los animales, con las tres aplicaciones a los O, 7 y 14 días, exhibiendo efectos similares al coumafos@utilizado como control, difiriendo con Sánchez (1988), quien utilizó extractos del umukwi a concentraciones de 50 y 100% con resultados de 70 y 100% de efectividad hasta los 30 días. Alos 21 días se observaba la total caída de las costras y una notable regeneración de la piel, signos que permitían afirmar que el animal estaba sano. Además desaparecían los signos clínicos. Las llamas así tratadas ya no manifestaban malestar y pastaban con tranquilidad. Aplicación de extractos acuosos, clorofórmicos y etanólicos. Para la aplicación topical iiz vivo de extractos acuoso, clorofórmico y etanólico obtenidos en laboratorio, y de coumafos@como testigo, se formaron cuatro grupos, cada uno de 5 llamas con sarna, teniendo así un total de 20 llamas, como se observa en el siguiente cuadro:

Cuadro 2 Respuesta de la sarna a la aplicación topical de extractos obtenidos en laboratorio

Extractos 75 mg/ml

I Clorofórmico Acuoso

I

O 7

I

14 21 '

Total Efect. %

E

R

5 -

4

-

1-

-

-

-

I

-

C 1

5

-

5

1O0

E

R

5

4 1

-

C

1 -

4 5

-

5 1O0

Control Etanólico

Coumf. 0,25

E

R

C

E

R

5

-

-

5

-

3

2 5

-

-

3 2 - 5

-

-

-

5

- - -

-

5 1O0

C

- -

5 1O0

190

Leonor AYMA, Dominique HERVE y Michel SAUVAIN

En el cuadro precedente se puede observar que los tres extractos, acuoso, clorofórmico y etanólico, tienen efecto acarícida a los 21 días postratamiento. EI extracto acuoso fue el más activo, ya que sus efectos se observaron en un menor tiempo (14 días) con dos aplicaciones, con resultados similares al grupo testigo. Por los resultados observados, se podría pensar que existen en la ch'illka componentes hidrosolubles, (flavonoidesen el extracto acuoso), o compuestos liposolubles (terpenos en el extracto clofóromico, por ejemplo), los cuales tienen, independientemente o en combinación, una actividad acarícida.

Pruebas acarícidas in vitro Para esta prueba se utilizaron ácaros vivos y sometidos a la acción de los diferentes extractos, en ambiente artificial in vitro. Inicialmente, el experimento fracasó por una serie de causas. Al respecto, existe una limitada información bibliográfica que permite realizar un planteamiento adecuado, sobre todo, en el mantenimiento de ácaros vivos en placas petri. Para mantener ácaros vivos, se utilizó medios de cultivo y ciertas condiciones de humedad y temperatura (32" C) experimentadas por Zavaleta, (1982), con resultados negativos, ya que a las 15 y 17 hr todos los ácaros estaban muertos. Debido a la limitante expuesta, se ha diseñado un método para mantener los ácaros vivos. Se tomó en cuenta la referencia de Avila (1991),quien utilizó para el cultivo de ácaros una humedad de 80%, 15 a 18°Cde temperatura y suero fisiológico de 7,5 g/lt, de la forma siguiente:se utilizó la piel de una llama gravemente afectada con sarna Sarcdptica; de ésta se extrajeron, por disección, fracciones de piel con costras, las cuales se guardaron en un recipiente de cartón a temperatura ambiente en laboratorio (15 a 18"C). Bajo estas condiciones, los ácaros se mantuvieron durante cinco días, tiempo suficiente para realizar las pruebas. EI proceso consiste en someter por contacto ácaros vivos con extractos de clz'illka. Se colocaron 20 ácaros en cada placa de un total de 10 placas petri para probar el efecto de los extractos obtenidos en laboratorio sobre la mortalidad de ácaros, por un determinado tiempo, bajo condiciones controladas (Cuadro 3). Se utilizaron tres diluciones en cada tipo de extracto. Las observaciones se realizaron a las O, 12, 24, 36 y 56 hrs. Los datos que aparecen en el cuadro 3 correspondena los ácaros muertos. EI mayor porcentaje de mortalidad se observó con la Concentración0.06 g/ml (D3) en los tres extractos, a las 12hr poscontacto; la concentración 0.02 g/ml (D2)ha demorado 24 hr para tener el mismo efecto, mientras que el D1 tuvo efectividad variable. EI extracto acuoso es el más activo: a una dilución del 0.02 g/ml (D2) a las 12 hr se observaron 17 ácaros muertos; a las 24 hr la totalidad de los ácaros estaban muertos.

Uso de la chillka en el control de la sarna

191

Cuadro 3 Mortalidad de ácaros in vitro por contacto con extractos obtenidos en laboratorio

Extractos al 75 mglml Acuoso

Tiempo Hr.-I

Clorofórmico

DI

D2

D3

0 14 18

0 17

0 20

I

DI

D2

D3

0 6 12

0 14 20

0 20

Control Sue. Fis. a 9 gll

Etanólico

I

I

D I D2

D3

O 0 7 5 14 16 16 20 18

0 20

O

-

2 3

T

~

O 12 24

20

TOTAL NP(%) Donde:

NP = Di = D2 = D3 =

T =

18 90

-

-

36 56

20 20 100 100

-

-

13 15

-

-

20 18 100 100

15 75

-

18 20 20 90 100 100

1

3 15

Número porcentual de ácaros muertos Extracto al 0,Ol glml Extracto al 0,02 glml Extracto al 0,06 glml Control suero fisiológico

Se probó de nuevo el extracto acuoso en otras poblaciones de ácaros, utilizando concentraciones intermedias, buscando una efectividad en menor tiempo (Cuadro 4). Cuadro 4 Mortalidad de ácaros por contacto con extracto acuoso de ch'illka

Tiempo min.

Total NP( %) Donde:

DI = D2 = D3 = D4 = NP =

Concentraciones

DI

D2

O 9 10 11 12 16

12 14 16 17 18

16 80

90

I

I

D3

O

O

14 15 17 19

i

I

20 : :1

Extracto al 0,03 glml Extracto al 0,06 glml Extracto al 0,125 glml Extracto al 0,25 glml Porcentaje de ácaros muertos.

D4

Control Sue.Fis. 9 gll

O 16 18

-

19

20

1

20 100

2 10

Leonor AYMA, Dominique HERVE y Michel SAWAIN

192

El Cuadro 4 muestra que las diluciones (D3) y (D4) en concentraciones de 0,125 g/ml y 0,25 g/ml tienen mayor efectividad sobre la mortalidad de ácaros en tiempos de 4 y 5 min. respectivamente.

Pruebas acarícidas in situ Se realizó otra prueba complementaria in situ con disecciones de pieles de llamas afectadas por la sarna. Se probaron los tres extractos de laboratorio en seis fragmentos de 4 cm2cada uno. Esta prueba, en realidad, ha sido una apreciación subjetiva de los efectos acarícidas de la ch'illka, después de una exposición de fragmentos de piel con sarna. Se ha tomado como referencia el movimiento de los ácaros, posterior al contacto con los diferefites extractos. Cuando se observó una total inmovilidad de ácaros, poscontacto, se evaluó como el 100% de mortalidad, del mismo modo, el 50% de mortalidad se evaluó en función de la proporción de vivos y muertos. Cuadro 5 Porcentaje de mortalidad de ácaros in situ por contacto con extractos de ch'illka

Extractos al 0,06 g/ml

Control Sue.Fis. 9 gí1

Tiempo h r.

Acuoso

O 18

1O0

50 1O0

20 1O0

10 20

MT %

1O0

1O0

1O0

20

24

O

Clorofórmico

O

Etanólico

O

O

En el Cuadro 5 se puede observar que existe un 100% de mortalidad de ácaros en los tres tratamientos a las 24 hr de contacto. EI extracto acuoso demostró efectividad total a las 18 hr.Cabe indicar que tales efectos se han logrado remojando permanentemente piel y costras. La muerte de ácaros se atribuye a la inmovilidad de los mismos. Entonces se observa repetidas veces, calentando las placas petri al sol para diferenciar a los ácaros muertos de los inmovilizados por el frío. Con el suero fisiológico se ha observado una mortalidad progresiva mínima. El 80% de la población se mantenía con vida. No se conoce el mecanismo de acción de los extractos utilizados, pero se advierte que un buen remojo de las costras mata definitivamente a los ácaros. Una observación complementaria a esta prueba fue el conteo de ácaros en las costras, información que consideramos de importancia práctica. En

Uso de la ch'ilka en el control de la sarna

193

un centimetro cúbico de costra madura, se han contabilizado aproximadamente 280 huevos, 200 larvas y ninfas, y 195 ácaros adultos; mientras que, en costras recientes, periféricas a las lesiones, las cantidades fueron mínimas. Está observación resulta contradictoria a la recomendación clásica para la obtención de muestras en el diagnóstico de la sarna. De los dos métodos utilizados, disección de piel y conte0 de ácaros en placas petri, el segundo es el Único que se a d e d a a una evaluación cuantitativa, porque permite la obsemación bajo estereoscopio. La Única desventaja es extraer los ácaros de la piel costrosa que sirvió como hospedaje. Cabe indicar que este substrat0 mantuvo vivos a los ácaros por más de cinco días, asegurando así la persistencia de los ácaros hasta terminar el ensayo. Pruebas de toxicidad sobre ratones Esta prueba se realizó con extracto clorofórmico diluido en dimetil sulfóxido, a una dosis de 2,1,0,5 y 0,25 g/ kg de peso vivo usando como control solamente el diluyente. En esta prueba se utilizaron 50 ratones divididos en cinco grupos. A cada ratón se le inyectó subcutáneamente 1,2 ml de dilución. La evaluación se realizó a las 24 hrs Teniendo en cuenta que el cloroformo es un solvente que extrae la mayor proporción de componentes tóxicos de la planta, se ha realizado la pmeba solamente con esta forma de extracto. El Cuadro 6 muestra que de 10 ratones inyectados con extracto clorofórmico a la dilución 2 g/ kg P.V.), murieron ocho ratones a las 24 hrs, haciendo un total de 80%, seguido por el tratamiento de 1g/kg de P.V. teniéndose una mortalidad de un 20% en el mismo tiempo. Los signos observables fueron: depresión, convulsiones, escalofríos y muerte. Cuadro 6 Toxicidad de la ch'illka en ratones Extracto clorofórmico

Detalle DI

D2

No. ratones

10

10

No. muertos

8

2

80

20

Mort. % ~

D3 10

10

10

O

O

/--+

O

~~

Donde:

D4

Control DMSO

DI = Extracto clorofórmico 2 glkg de P.V. D2= Extracto clorofórmico 1glkg de P.V. D3= Extracto clorofórmico 500 mg/kg de P.V.

D4= Extracto clorofórmico 250 mg/kg de P.V. DMSO = Testigo con dimetil sulfóxido

194

Leonor A m , Dominique H E R E y Michel SAUVAIN

En las demás concentraciones, se han observado cuadros similares, malestar pasajero y recuperación posterior. En el grupo con DMSO, se ha observado cierto malestar pasajero; a l p nos ratones parecían estar mareados, otros presentaban convulsiones, cuadro que se normalizaba progresivamente a su estado clínico inicial. Es necesario indicar que en llamas no se ha observado ningtín cuadro aparente de toxicidad. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Las plantas son promisorias fuentes de nuevas drogas. Se espera que muchas de ellas sean desarrolladas en el futuro, pero esto será posible sólo si hay una estrecha colaboración entre botánicos, farmacólogos y químicos de productos naturales (Lock de Ugaz, 1988). Habiendo confusiones, entre y dentro la especie, en el nombre vernacular de ch'illkcz, se determinó, mediante su caracterizacióntaxonómica y por comparación, que la especie en estudio es la Parastrephin lzrcida. Esta especie contiene dos clases de componentes fitoquímicos, terpenos en la fracción clorofórmica y flavonoides en la fracción acuosa. Para identificar el principio activo responsable de la mortalidad de los ácaros, se requiere una investigación química más larga. Para realizar pruebas in vitro se mostró en este estudio que los ácaros pueden sobrevivir en condiciones ambientales de 15 a 20" C, en disección de piel costrosa de llama. EI conteo en la costra de la piel no es posible, la evaluación por conteo de ácaros muertos en placas petri de acuerdo con el tiempo transcurrido, resulta ser el único método operativo hasta ahora. De las diversas formas de utilización, el extracto acuoso de ch'illkcz tiene la mayor actividad acarícida, tanto in vivo como in vitro. En pruebas in vivo, se concluye que el extracto acuoso es más eficaz a partir de 7,5% obtenido en laboratorioy concentracionesde 10% obtenidas en forma tradicional a los 21 días postratamiento con tres aplicaciones a intervalos de siete días. En pruebas in vitro, el extracto acuoso obtenido en laboratorio a una concentración del 12%,demuestra una excelente eficiencia acarícida. En una prueba complementaria in situ, el extracto acuoso al 6% elimina el total de ácaros. Considerando la facilidad de preparación del extracto acuoso, se podría pensar en industrializar el uso de la ch'illkn. Para ello, debemos saber cuál es su área de extensión en el altiplano boliviano, previa zonificación para la respectiva inventariación, y si las otras especies de Pnrczstrephia tienen las mismas propiedades. Se aprovecharía la parte foliar para este cometido y la parte leñosa para combustible. Para que no exista depredación de esta especie, debemos recolectar la semilla y posteriormente sembrarla en lugares donde se adapte, lo que justificaría estudios agronómicos complementarios. Finalmente, para masificar las aplicaciones del extracto acuoso (baños antiparasitarios), se necesita conocer la cantidad necesaria del producto, para un efecto óptimo, determinar su toxicidad en llamas para una aplicación topical y probar los efectos insecticidas de los extractos de esta planta en otros animales.

WAlRA PAMPA 1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.). ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp.195-206

CARNE DE LLAMA:ALTA VIABILIDAD, BAJA VISIBILIDAD" Clare SAMMELLS y Lisa MARKOWITZ

La carne de llama podría proveer un recurso sigruficativoy sustancioso de proteína para los residentes de La Paz. Sin embargo, es altamente subutilizada. Con el tiempo, la introducción de la oveja y la res desplazaron a los camélidos nativos y hoy estas especies predominan como recursos de proteha animal. Este documento analiza algunas de las razones por las que la carne de llama no es popular. Aunque Bolivia cuenta casi con el 70% de la población mundial de llamas (MachicadoOliver, 1993).La carne de llama es habitualmente consumida sólo por pocas familias, estimadas en un número de 36.000 a 56.000 y que están directamente involucradas con la crianza de camélidos (Tichit, 1991). En la ciudad de La Paz, la carne de llama parece ausente de la dieta de la mayoría de la población. La carencia de un mercado para la carne de llama en La Paz puede ser una consecuencia de la actitud de la clase media hacia este producto. Estas creencias afectan significativamente su mercadeo y pueden obstruir la comercialización de este recurso natural. Si el público estuviera mejor informado acerca de la calidad de la carne de llama las ventas se incrementarían. Esto es importante para los criadores de llamas, ya que un aumento en la demanda de carne elevaría los precios y con este aumento, la probabilidad de un mayor ingreso. Además, Bolivia se beneficiaría con el uso de un recurso nativo con un contenido en proteínas sustancioso.

*

Trabajo realizado en el marco del convenio IBTA-CRSP (Programa Colaborativo de Apoyo a la Investigación en Rumiantes Menores). Este articulo corresponde a una versión revisada del documento de la serie Sistemas de Producción IBTA C E P - CIID Canada - ORSTOM. IBTAnO140, boletín técnico 09, septiembre 1994.

-

196

Clare SAMMELLSy Lisa MARKOWITZ

METODOLOGÍA

Este estudio, realizado casi enteramente en La Paz durante los meses de junio y agosto de 1993, involucró el uso de varias metodologías complementarias en un intento por responder a la pregunta de ¿por qué la carne de llama no es usada completa y abiertamente en la ciudad?. Ademås de revisar la literatura secundaria, se incluyó la observación participativa en los mercados de carne, entrevistas con dueños de restaurantes y funcionarios estatales, un corto cuestionario y conversaciones con docenas de residentes de La Paz. Visitas matutinas diarias a los centros de venta de carne de la calle Incachaca, adyacente a la Plaza Garita de Lima, fueron realizadas para observar el proceso de la venta de carne y examinar su manipuleo, un proceso significativamente diferente al de las otras carnes, como el cordero y el puerco. Para mayor información técnica, empleados de la Intendencia, Saneamiento Urbano Municipal y Control de Alimentos, fueron entrevistados sobre la inspección de la carne de llama y otras carnes, asícomo respecto a las enfermedades que afectan a la carne de llama, las cuales podrían hacerla peligrosa para el consumo humano. Un cuestionario fue también distribuido a 192 estudiantes de dos universidades locales, la Universidad Católica y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). La primera es la universidad la mås cara de La Paz, mientras que la última es una institución pública con un costo de matriculación muy bajo y accesible a un rango más amplio de grupos socio-económicos. Para dar una idea suscinta de la forma en que encaran los paceños el consumo de carne de llama, los datos de la producción existente y la salud animal han sido abreviados. Luego se discute la comercialización de la carne dentro de la ciudad, en mercados y restaurantes. Subsecuentes secciones describen la extendida concepción equívoca de los paceños en lo concerniente a la carne de llama y sus productores y cómo estas ideas afectan al mercado actual y futuro. LA CARNE DE LLAMA LO BUENO, LO MALO Y LO FEO

Los datos concernientes a la producción de carne camélida en la ciudad de La Paz y en la de El Alto, (población aproximada de 1’000,000 de habitantes en 1992)indican que los residentes de ellas consumen un total de 28.000 a 34.000 carcasas de camélidos por año (MachicadoOliver 1993). Asumiendo que la carne de cada animal pesa 27,5 kg (Primov 1982), esto asciende de las 770 a las 935 toneladas métricas por año, la cual resulta ser una fracción significativa de la carne camélida producida en Bolivia anualmente, la que se situaría alrededor de las 1.200 toneladas métricas (FIDA, 1990). Sin embargo, los observadoresnotaron que ”[ésta es una] cantidad inútilmente pequeña cuando se compara con el total de hatos [de llamas] que existen” (MachicadoOliver 1993). Por otra parte, Bolivia produce anualmente 125.000 toneladas métricas de carne de vaca y 15.626toneladas métricas de cordero.

Carne de Llama: alta viabilidad, baja visibilidad

197

Algunos informes sobre el consumo de carne de llama, sin embargo, citan cifras mayores a las mencionadas. Por ejemplo, un articulo de un periódico de La Paz mencionó que los paceños consumen, sin darse cuenta, ocho mil toneladas de carne de llama al año (La Razón, 1991). Muchos secretos parecerían rodear la venta y distribución de la carne de llama, dificultando la determinación de la cantidad exacta consumida en La Paz y en toda Bolivia (MaclucadoOliver, 1993). La carne de llama es muy nutritiva, tiene un alto contenido de proteína de 24,8%, mayor al de cualquier otra carne comúnmente consumida en Bolivia, como las de pollo (2l,8%),vacuno (21,0%), puerco (19,4%) o cordero (18,9%). El charque de llama, un tipo de carne seca y salada, contiene una cantidad proteínica muy elevada, de 57,2%. También el contenido de grasa en la llama es de sólo menor al de cualquier carne roja (JeriLeón, 1988; Alferez, 1986; Ticlut 1991). La carne de llama es también extremadamente baja en colesterol y calorías; así, mucha de esa búsqueda de mercado fue realizada con la posibilidad de exportarla como un sustituto de la carne roja a Europa (Gager, 1993). Los que han comido carne de llama suelen encontrar su sabor como similar al de la res o el cerdo, aunque más dura. Esto quizá se deba a la edad en que las llamas son habitualmente carneadas (HuanCa, 1992). Muchos comentaron que cuando se condimentaba correctamente, la carne de llama era "rica" y virtualmente indistinguible de las otras carnes rojas. En términos de enfermedades, la carne de llama no es más problemática que las otras carnes y puede ser más segura. Un estudio afirma que "Como la vaca u oveja, los camélidos pueden ser susceptibles a parásitos pero en una escala menor. La llama y la alpaca viven en grandes altitudes, donde las condiciones climáticas son muy severas; y por consecuencia las infestaciones son más benignas" (Jeri León, 1988). A pesar de esto, mucha gente de la clase media boliviana cree que el consumo de carne de llama es peligroso. Esta confusión es ocasionada por la sarcosporidiosis, la cual infecta la mayor parte de la carne de llama. En su estado avanzado, esta infección es visible en la carne como gránulos de arroz blanco. Casi todos los adultos (mayores a cuatro años de edad) de llamas y alpacas tienen esta infección (Huanca1992;Sánchez s/f). Esto no puede infectar a los humanos (JeriLeón, 1988; Tichit, 1991), aunque el ingerir carne cruda puede ocasionar gastroenteritis, o dolores de estómago, de los cuales la recuperación sin tratamiento es normal (Sánchez s.f.; Tichit 1991). EI parásito puede ser destruido mediante la exposición, durante 8 días, a temperaturas bajas -17" c, o sobre los 60" C por diez minutos. También, al procesarse la carne en charque, el parásito es eliminado. (Huanca, 1992; Jeri León, 1988; Sánchez s/f; Tichit, 1991). Sin embargo, la sarcosporidiosises similar en apariencia a la enfermedad llamada cisticercosis en cerdos, lo cual crea más confusión y afecta la imagen de la llama en cuanto alimento. La cisticercosis es una enfermedad peligrosa que se manifiesta, al interior de la carne, en forma de gránulos de arroz blanco, aunque de apariencia pequefia, con sacos de líquido que la rodean. Esta enfermedad puede ser eliminada mediante una buena cocción de la carne; de otra forma, si es consumida por los humanos, afecta los mús-

198

Clare SAMMELLS y Lisa MARKOWITZ

culos y el cerebro llegando eventualmente a ser fatal (Barragán s/f, Barragán Vargas 1993). Hay informes conflictivos sobre la incidencia de ambas enfermedades entre el ganado boliviano. Algunos dicen que la carne de llama, a veces, está infectada con cisticercosis, aunque en menor grado que el cerdo (Barragán s/f; Huanca 1992). Otros alegan que la cisticercosis nunca ha sido detectada en llamas, y que todos los informes sobre las enfermedades lo son normalmente sobre la sarcosporidiosis. Para aumentar la confusión, sarcosporidiosis y cisticercosis son casi siempre denominadas "triquina" por la mayoría de los bolivianos de todos los grupos socio-económicos. La triquina es una enfermedad del todo distinta, que también afecta a los cerdos, pero no es visible a simple vista. Su efecto en los humanos es similar a la cisticercosis.Es posible que una prematura diagnosis incorrecta de cisticercosis en humanos lleve a esta confusión popular de términos. La triquina por sí sola no ha sido detectada en los Andes (JeriLeón, 1988). Esta denominaciónincorrecta hace difícil determinar a qué se refiere la "triquina", y si la gente reconoce esto, ya que esta es una enfermedad diferente en la llama que en el puerco. Muchos bolivianos creen que la llama y el puerco traen la misma e igualmente peligrosa enfermedad. La "triquina" es sólo una enfermedad cercanamente asociada con la carne de llama en La Paz. Informes del Perú señalan, falsamente, la posibilidad de que la carne de llama y de alpaca también propagan la sífilis y la lepra (Markowitz, 1991). En La Paz, sin embargo, sólo raras veces se hace referencia a ello. Casi todas las personas entrevistadas mencionaron la "triquina" y la lista de sus síntomas en humanos, así como la afección de la cabeza (un síntoma de la cisticercosis), o las manchas blancas o sarpullidos de la piel. Muchos paceños entrevistados piensan que la carne de llama es demasiado peligrosa para probarla. Una mujer cree que comiendo carne de llama se afecta adversamente la salud de los campesinos que la consumen. Otra dijo que la res era la única carne segura para comer, lo cual es falso, si se considera, por ejemplo, un reciente brote de aftosa ocurrido en algunas zonas mrales del país. Para la gente de clase media y alta de La Paz, sobretodo, comer carne de llama es considerado muy raro, y muchos entrevistados se sorprendieron ante la idea de un estudio sobre su consumo. CALLE INCACHACA: UN CASO DE ESTUDIO DEL COMERCIO DE LA LLAMA

Se estudió la venta de carne de llama en la Calle Incachaca, próxima a la Plaza Garita de Lima de la ciudad de La Paz. EI de Incachaca es uno de los cuatro mercados que comercializa carne de llama en La Paz, todos ellos ubicados en "barrios populares". Existen 12 mercados adicionales en EI Alto (Machicado Oliver, 1993). La calle Incachaca es un mercado mayorista. EI mercado es más activo en la mañana y el día de mayor actividad es el lunes. Las "cholitas" que venden en el lugar traen carcasas enteras del altiplano.

Carne de Llama: alta viabilidad, baja visibilidad

199

Ellas no matan a los animales, pero los compran de otros intermediarios que traen la carne del campo para venderla en los mercados citadinos. Un número elevado de ellas vive en Oruro y trae su carne desde allí. Los clientes son otros comerciantes que cortan las carcasas para venderlas por libra, suelen ser cocineros de pensiones o restaurantes y personas de familia numerosa. En junio y julio, cuando el suministro de carne es alto y los precios bajos, la carne de llama permanece en el mercado más tiempo durante el día. En agosto, cuando el suministro disminuye y no hay mucha oferta, se la vende casi inmediatamente. Como una mujer mencionó, "Siempre puedes vender llama", aun cuando las ventas de oveja y cerdo sean bajas. Los precios de la llama suben de Bs. 2 a Bs. 2,80 por libra durante los meses de julio y agosto, pero esto no pareció afectar la venta, probablemente porque la llama aún resultaba, comparativamente, más barata que la de otras especies. Un informe de la Municipalidad de La Paz indica que las áreas del mercado cercano a la Plaza Garita de Lima, entre otras, se encuentran "...en condiciones inadecuadas, con puestos que son utilizados como viviendas, los productos están sobre la tierra y contaminados por su proximidad a la basura" (PECU, 1990). En efecto, las condiciones sanitarias en la calle Incachaca dejan mucho que desear. El barrio carece de alcantarillado y, consecuentemente, de cualquier instalación sanitariapública. La carne es colocada sobre telas en la acera, en el mejor de los casos en mesas bajas de madera. Los cuchillos empleados para cortar la carne son afilados en el empedrado de la calle o sobre la acera de concreto, en general no se tiene ningúncuida-&kgiénico en la manipulación de la carne. Si bien las condiciones saiutarias de la calle Incachaca distan de aproximarse a los estándares de los mercados cerrados más cercanos al centro de La Paz, como el Camaclio o el de Sopocachi, que frecuenta la clase media alta, algunos vendedores se esfuerzan por mantener la frescura de sus productos. La carne no es refrigerada, aunque las condiciones frías del altiplano y el celo de las cholitas del mercado por guardar sus bienes a la sombra y vender sus mercancías tan rápido como sea posible, alivian parcialmente la situación. I

LA LEGALIDAD DE LA CARNE DE LLAMA

La venta de carne de llama, en La Paz, tiene un estatuto legal ambiguo. Si bien no es ilegal venderla, lo es hacerlo bajo el nombre de otra carne o usarla en embutidos -probablementeporque la mayoría de los que preparan embutidos con llama dicen que sus productos son elaborados con cerdo (Machicado Oliver, 1993). Uno de los problemas que enfrentan los comerciantes de carne de llama es el hecho de que ninguno de los dos mataderos legales, en La Paz y en El Alto, carnea camélidos (Machicado Oliver, 1993). No existe forma de obtener legalmentb carne de llama". Un médico del De*

N.E.: El matadero de Turco, operacional desde 1994, provee carne con certificación veterinaria.

200

Clare S M E L L S y Lisa MARKOWITZ

partamento de Sanidad Urbana de la Municipalidad puntualizó que “la carne de llama no es prohibida nicondonada”. Vender carne de llama era, de hecho, ilegal hasta 1987, cuando fue legalizada para promover inspecciones y mejorar la sanidad (MACA, 1987). Aún ahora, sin embargo, muchos vendedores de carne en los mercados cerrados como Camacho, Sopocachi y Lanza, manifestaron a los investigadores que era ilegal vender carne de llama en sus mercados por razones de sanidad. Como un investigador apuntó: “La venta semiclandestina de la carne de llama y sus derivados deja la impresión sobre esta carne como si existiera algún tipo de prohibición” (MachicadoOliver 1993);aun así tales restricciones no existen oficialmente. La mayoría de la carne de llama expuesta en la calle Incachaca se vende temprano en la mañana (de 5 a 7), antes de que los inspectores lleguen, algunas veces tan rápido como a los 15 minutos de su entrada al mercado. La semi clandestinidad que rodea la venta de carne de llama parece surgir del temor de que sea confiscada por los inspectores y por el deseo de evitar a los funcionarios que saben de su presencia en el lugar. Por ejemplo, un día, dos oficiales sin autoridad específica para inspeccionar la carne confiscaron cerca de tres cuerpos de Ilama, argumentando que la carne estaba infectada con “triquina”. Ya que cuando la carne es confiscada el propietario no es compensado, esto representó una enorme pérdida para la vendedora, la cual no sólo perdió su ganancia, sino también el dinero que ella había invertido -entre Bs. 150 y Bs. 200 por animal. Ella se quejó mucho, manifestando que los oficiales no distinguían la diferencia entre la ”triquina” en el puerco y ”triquina” en la llama ella sabía que las dos enfermedades eran distintas. Después de sobornar a los oficiales, pudo recuperar la carne ... La constante amenaza de confiscación forma parte del negocio. Luego del incidente, la misma mujer, al comprar otra remesa de carne de llama, intentó reducir el precio de la misma, argumentando que estaba infectada con ”triquina”, expresando al vendedor que corría el riesgo de una nueva confiscación y que perdería su inversión. Las vendedoras de carne de llama se afanan por evitar cualquier situación que pudiera ocasionar que su carne sea confiscada. Cuando algunos oficiales aparecen en la calle Incachaca, las comercializadoras de carne de llama reaccionan rápidamente para protegerse. Por ejemplo, toman sus bultos que contienen la carne de llama del pavimento donde usualmente los ponen (en contraste con la carne de oveja, que se exhibe abiertamente para su venta), y los colocan cerca a sus bultos de carne de oveja, luego apilan la carne de oveja sobre el bulto de la llama para simular un bulto sin abrir de carne de oveja. Una mujer, después de ser vista por un funcionario mientras vendía carne de llama, cubrió el bulto y lo movió a otro lado de la calle mientras que el oficial estaba en otro lugar para pretender que fue vendida. Para reducir al mínimo las interrogantes, artículos tales como cabezas de llama, patas, o entrañas están ausentes del mercado de Incachaca, aunque estas partes de los chanchos y ovejas se venden abiertamente.

Carne de Llama: alta viabilidad, baja visibilidad

201

COMIENDO FUERA EN LA PAZ Existen en La Paz diferentes clases de establecimientospara comer, que abastecen a una variedad de gustos y bolsillos. En restaurantes de clase media y alta, uno puede esperar una selección de platos y servicios de mesa entre los Bs. 10 y Bs. 50. Las pensiones, más pequeñas que los restaurantes, sirven un menú de almuerzo desde Bs. 3 a Bs. 10; el menú cambia diariamente. Las pensiones y los restaurantes intercambian mucho su clientela y las pensiones más caras frecuentemente atraen a gente de negocios para el almuerzo. Comedores populares en los mercados y vendedoras de comida en las calles ofrecen almuerzos de Bs. 2-3,50. Estos son encontrados principalmente en mercados más alejados, los que atienden a los residentes más pobres de La Paz, fuera del centro de la ciudad y del centro de negocios. La otra empresa de comida que nos interesa procesa la carne en dos tipos de fábricas de embutidos. Son grandes empresas que exponenvigorosamente sus productos en carnicerías y supermercadosy mediante anuncios televisivos. Existen diez de estas fábricas en La Paz, y las dos más grandes son Stege y Dillman. En contraste, los productores pequeños de embutidos son negocios caseros y venden sus productos mucho más baratos en los mercados abiertos. La carne de llama es vendida abiertamente sólo en mercados pobres, pero podría ser utilizada en forma secreta para casi todos los sectores de La Paz en diversas formas, incluyendo chicharrón, embutidos y charque, haciendo realmente imposible cuantificar su movimiento. Abundan relatos que sostienen que la carne de llama forma parte de la dieta de la población paceña. Este estudio no hizo ningún intento para verificar si las fábricas de embutidos, pensiones, restaurantes y otros servicios de provisión de comida utilizan o no secretamente carne de llama. Los consumidores de la clase media tienden a acusar a los propietarios de establecimientosde comida, y no a los cocineros, de tratar de incrementar sus beneficios sirviendo llama, por su menor precio en relación a otras carnes. La carne de llama vendida en pedazos sin huesos está por los Bs. 6,50 a Bs. 7,50/Kilo, mientras que la carne de res con hueso tiene un costo de Bs. S/ Kilo y sin hueso Bs. 13/KiIo. Un vendedor de carne de Incachaca decía que cuando el propietario de un restaurante o pensión da dinero al cocinero para comprar alimentos para el establecimiento, el cocinero, que sabe cómo preparar la carne de llama de manera que sea indistinta de otras carnes, compra carne de llama y se beneficia con la diferencia de precio. Los estudiantes universitarios señalan a los vendedores de los mercados o de puestos callejeros como los principales proveedores de llama. Ellos también creen que el charque es más tipicamente derivado de la llama, Los primeros dos tipos de establecimientos sirven comida muy barata y abastecen a la gente de bajos recursos económicos, ya que el charque es asociado con la cocina de los indígenas andinos. Muchos de los bolivianos de clase media están de acuerdo en que los pobres y los indígenas ingieren la mayor parte de la carne de llama en la ciudad. En contraste, unos cuantos apenas decían que los buenos restauran-

202

Clare SAMMELLSy Lisa MARKOWITZ

tes o algunas fábricas de embutidos usan la carne de llama. El administrador de un restaurante elegante afirmaba que era increíble que tales lugares sirvieran un almuerzo por sólo Bs. 2; para mantener precios tan bajos seguramente servían carne de llama o chancho infectado con cisticercosis. La gente de clase media frecuentemente afirmó lo mismo y algunos sostienen que les sirvieron tales carnes en establecimientos de clase baja, incluso en algunas pensiones baratas. M L I ~ ~rumores OS circulan en La Paz sobre los comedores que usan carne de llama. Un articulo de un periódico local anuncia que las autoridades de la ciudad están investigando el uso de la carne de llama en la preparación de chicharrón (La Razón, 1989). Para la mayor parte, estas historias se centran alrededor del "conocimiento común" de que las pensiones baratas y lugares de comida podrían vender cualquier cosa además de llama y obtener todavía un beneficio. Aunque puede ocasionalmente haber alguna verdad en ellas, la mayor parte parecen ser leyendas folclóricasurbanas. Apesar de las numerosas historias, un funcionario dijo que sólo hubo un incidente en uno de los establecimientos, que fue encontrado utilizando carne de Ilama. Sin embargo, en la calle Incachaca, mientras la gente admite que en este tipo de negocios se sirve llama, lo hacen señalando hacia otras partes. Por ejemplo, insisten que mucha carne de llama se utiliza para embutidos y charque en vez de la comida de la calle. Y la población indígena de La Paz y del campo dice que en los mejores restaurantes de La Paz sirven discretamente carne de llama a sus visitantes. Esto contrasta con la visión tomada por los de la clase media, que insisten mayormente en que un buen restaurante o una fábrica de embutidos de reputación ni soñarían con usar llama.

CREENCIAS CONCERNIENTES A LA CARNE DE LLAMA

Los gustos de la comida no están generalmente basados en consideraciones racionales como valores nutricionales, pero sí en preferencias culturales (Fiddes, 1991; Sahlins, 1976). A pesar de esto, la gente siente que necesita justificar lógicamente sus preferencias de comida. En discusiones con diferentes tipos de personas, se aclaró que tenían diferentes razones para no comer la carne de llama. Las razones incluían la posibilidad de enfermedades, sanidad pobre, disponibilidad limitada, valor nutricional, sabor raro y un temor (injustificadopor estadísticas nacionales) respecto a la extinción de los animales. Según nuestro punto de vista, éstas son racionalizaciones ocasionadas por un tabú cultural, originado en la clase media, por el deseo de diferenciarse de la cultura indígena. Aunque mucha gente del mercado de Incachaca diría que la carne de llama tiene buen sabor, tiene menos enfermedades que otras carnes (especialmente el cerdo) y que ellos la comen frecuentemente, se mostraron reacios por hablar a fondo acerca de esto. Esta reticencia muestra que mucha gente pobre no quiere dar la impresión de que ellos comen carne de llama o la sirven para contradecir la percepción de la clase media de que la carne de llama es una comida "inferior".

Carne de Llama: alta viabilidad, baja visibilidad

203

La mayoría de los entrevistados de clase media no habían consumido carne de llama con pleno conocimiento. De los estudiantes universitarios encuestados, el 5.5,7% dijeron que nunca habían comido carne de llama, y un 26,6% dijo que ellos no sabían si alguna vez la habían comido, revelando como prevalente la creencia de que la carne de llama es secretamente empleada en varios establecimientosde expendio de comida en La Paz. El 16% afirmó haber probado la cayne de llama algunas .veces, quizás como novedad. Sólo el l%manifestó comer carne de llama frecuentemente. Aunque la clase media como grupo ha tenido poca experiencia con la carne de llama, como se ilustró anteriormente, sus miembros asumen muchas concepciones erróneas que limitan la deseabilidad de este producto. Por ejemplo, una mujer comentó que ella había comprado lo que ella creía que era charque de res en un mercado abierto en La Paz. Cuando lo cocinó en casa, éste desprendió un mal olor, por lo que asumió sin ninguna otra evidencia, que era llama. "Tiene un olor bien fuerte," dijo ella. "Horrible...la carne (de llama) es media rancia". Mucha gente se quejó de que la carne de llama era dura. Probablemente ello se debe a que las llamas son muchas veces sacrificadas en la edad más vieja. A h así, la clase media atribuye esto al uso de las llamas como animales de carga. Muchos expresaron la opinión de que las llamas usadas para transportar carga no eran buenas para comer, y si los animales fueran criados solamente para alimento, tendrían mejor sabor. En la actualidad, no es verdad que las llamas son tomadas sólo como animales de carga. Son usadas primariamente como alimento (y las alpacas para la fibra). Las llamas pueden sobrevivir en condiciones donde los burros y otros no pueden, pero los burros trasladan más carga que las llamas. En sí, en todos los Andes centrales el uso de las llamas para el acarreo a largas distancias, ha declinado significativamentedurante la década pasada (Brow", 1987; Love, 1988; Markowitz, 1992). La imagen omnipresente de caravanas de llamas Ilevadas por "indios tradicionales" también refleja la visión estereotipica que muchos de los paceños retienen de la población rural. Además, a pesar del dto valor nutritivo de la carne, pocas personas de la clase media creen que la carne de llama lleva un valor nutricional mayor al de otras carnes. Una persona dijo que pensaba que la llama tenía un nivel más alto de colesterol que otras carnes rojas, cuando el hecho es que es mucho más bajo. Este punto de vista parece tener que ver con su bajo precio y su asociación con gente de "pocos recursos," lo que lleva a la suposición de que la carne no puede ser de gran calidad. Esto a su vez permite a la gente de mejores recursos sentirse justificada al no comerla. Esta profecía auto-realizada es similar a la situación con la carne de alpaca en Perú: "...ya que la carne [de alpaca] no es culturalmente reconocida como una comida verdadera para gente "verdadera", su venta al por menor es pobremente regulada - la carne no siempre es inspeccionada, los puestos de venta son sucios y así sucesivamente- aunque provee un sustancioso material para tal desprecio (por los residentes de la clase media)" (Markowitz, 1991). Pocos paceños creen que la inspección de carne de llama en la ciudad sea adecuada. Un hombre sostuvo que "la carne de llama no es importante

204

Clare SAMMELLS y Lisa MARKOWITZ

para nadie, para nada, así que no hay ningún control [de sanidad] de esto". Una mujer dijo que ella no creía que los inspectores de la ciudad conocían la existencia de carne de llama en la ciudad, y muchos otros expresaron su preocupación porque los oficiales simplemente la ignoran o se niegan a inspeccionarla. Además, la gente de la ciudad sospecha el tratamiento que las llamas reciben en el campo antes de ser carneadas y enviadas a La Paz. EI propietario de un restaurante afirma que mucha de la carne de llama vendida en la ciudad, proviene de animales muertos en el campo por causas naturales. Él no creía que cualquiera de los chanchos o reses que compró en los mercados haya también muerto naturalmente y luego haya sido vendido para evitar pérdidas financieras. "Sería muy raro que una vaca muera...Pero una llama en medio del campo, quién sabe?" Estas preocupaciones fueron repetidas por muchos entrevistados. Los seres humanos suelen tener aversión ante la carroña (Fiddes, 1991), quizás por el temor de enfermar, y al acusar a los criadores de llama de expenderla desprestigian el producto de estos. En realidad, es dudoso que sea más probable para una llama morir en el campo que para cualquier otro animal. Las vacas que mueren de enfermedades de aftosa, altamente contagiosa y peligrosa para los humanos, son comidas por sus propietarios, aunque tomando la precaución de cocinar bien la carne. Mientras es verdad que los campesinos tomen las medidas necesarias para evitar perder el valor de sus animales, el caso no es diferente para la llama o para otros animales. Ya que la carne de llama es considerada tan marginal en términos de nutrición y valor de mercado, se presume que debe ser también marginal en términos de crianza, cuidado y sacrificio. CAUSAS DE LA MARGINALIZACI~NDE LA CARNE DE LLAMA El informe se inició con la observación de que una fuente de proteína excelente es descuidada dentro del centro de su zona de producción. Datos de entrevistas y encuestas indican que la mayoría de la gente que no consume carne de llama tiene muy poco conocimiento personal sobre su sabor, características nutritivas o procedencia. A pesar de ello expresan opiniones enérgicas sobre la calidad de la carne. Sospechamos que algunas de estas ideas son el producto de la especial matriz social de La Paz. Referencias a clases sociales y etnicidad dan imágenes erróneas que sirven para racionalizar el desprecio de la carne de llama. El consumo de carne de llama es asociado con los pobres y los indígenas. La clase media dice que los pobres y los indígenas están acostumbrados a comer esta carne, pero para ellos mismos no resultaría consumible. Cada cultura tiene sus alimentos tradicionales; uno de los autores consideró esto cuando le ofrecieron cabeza de oveja para comer en la calle Incachaca y no sólo encontró difícil terminar el alimento, sino que fue incapaz de explicar adecuadamente el por qué la gente en los Estados Unidos no come la cabeza de cordero. Así que no só10la carne de llama es parte de la dieta andina por milenios, sino que su apariencia y sabor poco la distinguen de otras carnes. La gente que se jactó acerca de todas las cosas raras y exóticas que habían

Carne de Llama: alta viabilidad, baja visibilidad

205

comido -por ejemplo, boa y cocodrilo, dijeron que nunca habían comido Ilama y que no deseaban hacerlo. La llama está situada en una categoría cultural diferente a estas comidas exóticas, y no se la considera comestible. Se dice que los pobres comen frecuentemente llama debido a que es más barata. Mucha gente de la clase media no conoce el costo de la carne de llama y tiende a adivinar precios mucho más bajos de los reales, lo que sirve para distanciarlos más (económicamente)de los que la comen. Existe la concepción general de que irrazonablemente la carne roja barata y no fácilmente identificable deba ser de llama, porque ninguna otra carne podría ser servida por tan poco dinero. También la gente acusada de servir llama generalmente es generalmente de escasos recursos y hace pasar la carne de llama por la res con tal de asegurar una mejor venta. El vínculo entre pobreza y consumo de carne de llama puede ser explicado por su precio. Sin embargo, esta explicación no resuelve la interrogante fundamental del por qué la carne de llama tiene un precio tan bajo, y comparativamente, un status inferior. Examinar las suposiciones que tienen los paceños sobre las costumbres de los migrantes campesinos en su ciudad, nos enseña más respecto a sus ideas sobre la carne de llama. Un hombre dijo: "Es cuestión de costumbre, tradición y cultura. El hombre de la ciudad piensa diferente del hombre de campo, por lo que él no come carne de llama. " Algunos individuos vieron esta cuestión en términos tan negros y blancos que no creían que la carne de llama era vendida en la ciudad, y dijeron que sólo se la encontraba en el campo. En un medio ambiente con mucha migración rural hacia la ciudad y aspiraciones de movilidad social, puede ser muy importante para quienes se consideran a sí mismos de la "ciudad el distinguirse de aquéllos que pueden haber nacido en la ciudad en segunda generación, pero todavía se refieren a ellos como "campesinos" indígenas. La gente de la clase media mira a la gente que viste indumentaria indígena y vive en las áreas más pobres de la ciudad como gente de campo, aunque esta gente indígena se llame a sí misma "pacefios'' y dicen que son de la ciudad y no del campo. El no consumir llama sirve como otro indicador social y señala tanto la cultura como un status financiero. LA LLAMA EN EL FUTURO

Algunos de los entrevistados sugieren que una campaña con adecuada información contrarrestaría los rumores negativos acerca de la carne de Ilama y facilitaría la (re)introduccióndel producto como un recurso en proteína interesante.La imagen negativa que los consumidores tienen de la carne de llama podría ser neutralizada mediante la distribución de información correcta; la comercializaciónde este producto en mercados limpios y cerrados que son utilizados por la clase media; la regularización de inspecciones sanitarias; y la promoción del estudio y control de las enfermedades que afectan a los animales. Conjuntamente con esta atención dirigida a los factores materiales, sería importante realizar una campaña para promover los camélidos como un recurso polivalente. De esta manera se podría incremen-

206

Clare SAMMELE y Lisa MARKOWITZ

tar el conocimiento del público respecto a los camélidos, el medio ambiente donde viven, celebrar los conocimientos y habilidades de los productores campesinos, y llamar atención a los productos tales como las fibras (que van a crecer en valor con el establecimiento de una planta de procesamiento en El Alto) y la carne. Mientras que algunos aspectos de la cultura indígena son celebrados por la clase media, por ejemplo la mtísica y el baile, la llama está aún asociada con la pobreza rural y "el retraso". La promoción de la carne de llama es otra dimensión de esta "herencia"; bien podría aumentar el interés de la clase media y su demanda, a su vez, generar más presentaciones comerciales atractivas y ventas. Varios propietarios de restaurantes dijeron que si esto ocurriera considerarían el servirla quizás como un plato extra o como una alternativa sana en lugar del cerdo o de la res. La creciente industria turística puede ser un base para promover la venta de comida preparada con llama a visitantes extranjeros interesados en saborear la cocina boliviana "tradicional". Un guía de turismo en Potosí experimentó servir a los turistas alimentos "tradicionales" de sopa de maíz y carne de llama. Esto incrementó su ganancia y los extranjeros disfrutaron saboreando la "auténtica" cocina boliviana. Actualmente, ninguna receta o consejo de comida aparece en revistas; algunas personas se inquietaban por no saber cómo preparar la llama. En este sentido, la creciente industria necesita incrementar la extensión de la cocina boliviana para incluir esa carne. La llama también ha llamado la atención del mercado extranjero, y es posible que exista un demanda en los Estados Unidos y Europa para una carne roja con menos grasa y colesterol que carne de res. Una manera de llamar la atención de la población hacia la carne de llama sería la de ofrecerla en los restaurantes buenos de la ciudad como un plato especial, saludable o tipico. Si estos lugares ofrecieran carne limpia, sana, y rica, sería tal vez posible cambiar la reputación que tiene la carne de llama ahora. Para hacer esto, es necesario dar a los restaurantes carne sana de mataderos municipales y también recetas específicas para la carne de llama. Sospechamosque la introducción de la carne de llama en la culinaria tradicional sería un expediente importante para promover la utilización sostenible de este recurso natural de la zona andina.

WAlRA PAMPA 1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.). ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp.207-224

FOMENTO DE LA ARTESANÍATEXTIL EN TITIRI" Alberto MARIACA

El Programa de Autodesarrollo Campesino (PAC-Oruro), desde el año 1986, ha venido desarrollando actividades que promueven la artesada en el área rural de Oruro. En el presente articulo se describe el trabajo artesanal que se realiza en la comunidad de Titiri del ayllu Jilapumiri (cantón de Turco), como una muestra de lo realizado en otros catorce centros ubicados en diferentes localidades del departamento. SITUACION GEOGRÁFICAY PROBLEMÁTICA

Titiri es una comunidad situada en plena planicie, sin posibilidades productivas agrícolas. La pampa arenosa, cubierta de paja brava y tholares, constituye el hábitat de su ganadería ovina y camélida. Se halla ubicada a 35 km de la localidad de Turco. Tiene acceso por una vía de muy mala calidad en su parte sudeste y por la parte norte, por un desvío del camino TurcoAntin Curahuara. Es una población antigua que se fundó en 1817. Al ser creada la provincia Sajama en 1957, Titiri fue considerada vice-cantón: ésta posición conlleva dificultades de relacionamiento con el cantón de Turco al cual pertenece. Se hallan asentadas en la comunidad alrededor de 90 familias, más unas 40 familias dispersas en su área de influencia. Según datos preliminares del Censo de 1992, existen 410 pobladores, entre hombres, mujeres y niños. De acuerdo con los datos citados por Soto (1991)existían 450 habitantes en 1990 frente a 664 pobladores mencionados en el Censo de 1974. Este hecho confirma el éxodo de las personas que habitan ese territorio, especialmente las de su población económicamente activa.

*

Trabajo realizado en el marco del Prograina de Autodesarrollo Campesino de O m o .

208

Alberto MARIACA

El fomento de la actividad artesanal en el área Esta área, debido a sus condiciones climáticas, tradicionalmente se ha caracterizado por ser predominantemente ganadera. A mediados de los años ochenta, en una situación en que la mayoría de las comunidades del occidente no contaba con vías camineras accesibles, la mayoría de las comunidades de la región destinaban la producción de fibra de ganado ovino, llamar, y más escasamente alpaca, a la artesanía tradicional de autoconsumo: tejidos de aguayos, frazadas, bayetas, costales, etc. El excedente de la fibra era comercializado en forma bruta (en buena parte de los casos como cuero) ya sea directamente en las ferias o entregada a intermediarios que en la mayoría de los casos la exportaban hacia el Perú. Otro hecho inherente a esa situación, es que el porcentaje de animales esquilados era bajo y las fibras obtenidas de baja calidad, lo que dificultaba la comercialización. En ese contexto, las primeras medidas de apoyo a la artesanía fueron planteadas por la Corporación Regional de Desarrollo de Oruro (CORDEOR) a través del ”Proyecto de Factibilidad de Hilados y Telares Artesanales”, que era un complemento a los proyectos de mejoramiento en producción ovina (área de Lakapukara) y de producción de carnélidos (área de Turco). El proyecto originaltenía un carácter semi-industrial.Buscaba la obtención de lana hilada en madejas en el área rural para posteriormente ser transformada en la ciudad de Oruro en ”articulos de uso cotidiano con motivos nacionales en alto relieve, cuyo principal mercado sea el exterior” (CORDEOR 1986). Su puesta en ejecución permitió la identificación de poblaciones aptas para centros de hilado. En julio de 1986, Titiri, Pampa Mogachi y Escara (en el occidente de Oruro) recibieron un total de 101 hiladoras de tipo manual junto a un curso para el uso de las mismas. En consecuencia, a lo largo de 1986 y parte de 1987, las 53 hiladoras recibidas en Titiri por un igual número de familias empezaron a producir lana hilada que no era posible comercializarla en condiciones que constituyan una ventaja económica para los pobladores. Ante esa situación, el PAC decide fomentar la artesanía textil con técnicas nuevas, frente al escaso interés de los comunarios en desarrollar el tejido textil tradicional. Titiri en el sector occidental y Bengal Vinto (que también recibió 30 hiladoras) en la zona sud del departamento, son los primeros talleres instalados. Las otras comunidades como Pampa Mogachi y Escara, se quedan en el proceso del hilado. En ese sentido, los objetivos del fomento buscaban, por una parte, generar recursos adicionales a la economía familiar de los campesinos-artesanos y, por otra, llegar a producir bienes competitivos de alta calidad para los mercados nacionales e internacionales con textiles de textura delicada, hilo parejo y fino, diseños complejosy colores armoniosos (Cereceda, 1987).Con los objetivos buscados, se procuraba también generar valor agregado en las comunidades, seleccionando, clasificando, transformando la fibra y curtiendo las pieles para su transformación en productos peleteros (Taller de Belén de Choquecota) a partir de sus recursos disponibles (Tichit, 1991).Esos pro-

Fomento de la artesm'a textil en Tiriri

209

pósitos fueron coadyuvados por el creciente aumento de la producción debido a mejoras técnicas en manejo y sanidad del ganado que se incentivaron desde 1986 por el PAC-Oruro y la CORDEOR. LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN TITIRI Si bien la actividad básica para la población de Titiri continúa siendo la ganadería, parte de las familias de la comunidad, en especial las parejas jóvenes, ven, de manera creciente, a la artesanía como una actividad sustitutiva a la actividad pecuaria. En ese sentido, el cuidado de los animales es realizado como una forma de división de trabajo muy específica por ciertos miembros de la familia, mientras que otros se dedican por completo a la artesm'a. La organización familiar del trabajo artesanal

EI núcleo familiar, base de la organizaciónsocial de la comunidad, articula y ordena las actividades de todos sus miembros; así, mientras que todos tienen responsabilidades en algunas tareas ganaderas, (Larrazábal, et al., 1988),la división del trabajo en la actividad artesanal es más precisa. La esquila de los animales y el tejido es responsabilidad de los padres e lujos mayores, la clasificación e hilado es, predominantemente, una tarea de las mujeres y los niños. En el caso de las alfombras, el esquilado de la prenda lo realiza el padre. Otra de sus tareas como jefe de familia es la de comercializar los productos fuera de la comunidad y recoger o comprar lana hilada de comunidades alejadas de Titiri. Algo similar ocurre en el trabajo comunitario en el Centro Artesanal. Basándose en formas tradicionales de reciprocidad y ayuda mutua, se practica una división rotativa del trabajo en la esquila de alfombras, transporte de productos terminados a centros de comercialización, representatividad de Titiri en reuniones con otros centros. También la introducción de técnicas de trabajo manuales y semi-mecanizadas y la escasa cantidad de telares, permite que la forma social de trabajo sea compartida entre familias. Un ejemplo es la colaboraciónde dos familias en el tejido de una alfombra en un solo telar. Ello permite optimizar la existencia de materia prima y reducir el tiempo en el que deben entregar sus productos terminados. La organización interna en el Centro Artesanal Titiri Del 2 al 7 de abril de 1991, los artesanos y autoridades de Titiri deliberaron por espacio de seis días para aprobar los estatutos y reglamentos de la "Asociación Artesanal de Titiri", que se había iniciado como actividad artesanal el 15 de octubre de 1987.En esa oportunidad, miembros de 31 familias oficializaron su pertenencia a la Asociación, pero dejaron libre el ingreso de

.

.

210

.

Alberto MARLACA

otras familias. También establecieron cuotas de ingreso, estipularon su patrimonio y aclararon que la infraestructura del Centro Artesanal pertenece a la comunidad. En consecuencia, los artesanos sólo pueden usufructuar el edificio con la condición de un pago que no exceda el 0.5% del valor de cada prenda producida. El Directorio está constituido por un presidente, un vicepresidente, un tesorero y un secretario de actas. Asimismo, conformarontres comités: uno de vigilancia, otro de comercialización y otro de aprovisionamiento de materia prima, que es considerado como una especie de banco de ahorro y crédito de materia prima (su idea es que cada socio cubra con dinero el valor de 50 Ibs de lana para telares horizontales y 100 lbs de lana para telares verticales). Hacia 1993, la Asociación de Titiri transformó paulatinamente su estructura a las funciones de la organización tradicional. Esta situación originó un futuro pleno de interrogantes, en especial sobre si debería entrar a un mercado competitivo. Sus comités de comercialización y de aprovisionamiento se han debilitado al punto de que la comercialización es realizada por la familia misma (en el caso de mantillas, telas, algunos encargos de alfombras, etc.) y con respecto a la mayoría de las alfombras la función se ha reducido a entregarlas a la tienda de la Asociación Rural de Artesanos Omro (ARAO).Por otra parte, el aprovisionamiento se ha vuelto casi familiar.

El Centro Artesanal de Titiri y su vinculación con la Asociación Rural de Artesanos Oruro (ARAO) Un Centro Artesanal como Titiri, pese a su laborioso trabajo, al estar situado en un lugar alejado del mercado, difícilmentepuede ser competitivo frente a otros centros o artesanos que tienen un contacto más estrecho con el mismo (caso de los artesanos fomentados por el FIS en la ciudad de Oruro, o de otros grupos de la ciudad de La Paz). En esa situación, no sólo los artesanos de Titiri, sino de otros centros artesanales, buscaron estmcturarse en una organización que les permitiera: - organizarse técnicamente; - adquirir maquinarias, herramientas, medios de transporte; - aprovechar las materias primas locales; - gestionar ante instituciones crediticias préstamos con destino a la artesanía; - mantener relaciones socialesy económicas con otras entidades que se dedican a la artesanía; y - establecer centros de acopio para evitar la falta de materia prima. Con ese propósito, en el año 1988se inicia una vinculación en torno a la “CooperativaArtesanías Oruro Ltda.”. Los primeros integrantes son grupos funcionales de barrios marginales de Oruro (dedicados a la confección de chompas) como los de Cañadón San Pedro I y 11, Porvenir Tesa I y II y las comunidades de Titiri y Venga1 Vinto (ver ARAO, 1982,1983). Posteriormente (en abril de 1990), con la aprobación de estatutos y reglamentos, se funda la ”Asociación de Artesanos Oruro”, que, a través del

Fomento de la artesanía textil en Tiriri

211

tiempo, logró adquirir su personería jurídica. En ARAO están afiliados 14 centros artesanales con aproximadamente 350 miembros. A fines de 1993, la orientación de ARAO enfatizó su carácter de ente relacionador de sus afiliados con el mercado. Para ello, tiene instalada una tienda de venta en la ciudad de Oruro, además de contactos comerciales en las principales ciudades de Bolivia y en otros países como Clule, Brasil, Venezuela, Estados Unidos y de la Comunidad Europea. También ha instalado un sistema de comunicación con los centros artesanales con el objeto de mejorar su flujo de información y pedidos de trabajo. Por último, ARAO ha mejorado su representatividad ante otras instituciones y organismos. Para ello, no sólo asistió a ferias nacionales e internacionales (las siete ferias nacionales de Oruro o a las de Cochabamba y La Paz, las ferias internacionales de Iquique, Chile; Maracaibo, Venezuela; y Frankfurth, Alemania), sino que ganó primeros premios y promocionó sus productos a través de catálogos que hizo circular en varios países. Sin embargo, esos cambios aún son apoyados directamente por el CONPAC por el tipo de estructura de ARAO, que tiene como directivos a artesanos que viven en los centros (ver PAC, Memorias 1991,1992,1993, e Informes desde 1987a 1993).Por otra parte, el CONPAC continúa apoyando a ARAO en la comercialización, principalmente a nivel externo. Algo similar ocurre con el manejo y control de la gestión.Aún no se ha podido lograr que sea ARAO la que se responsabilice de ella. Esa situación se debe principalmente a que los directivos que pertenecen a distintos centros no pueden permanecer en la ciudad de Oruro por largos períodos de tiempo. En ese sentido, muchas veces dejan las decisiones a su administ?ador de la tienda o, lo que es más grave, a personeros del CONPAC. Con todo, vale la pena destacar que a lo largo de la vida de ARAO, son los artesanos de Titiri quienes juegan un papel protagóiuco y activo en la conformación de su directorio. Orientación de la actividad artesanal La orientación de la producción artesanal en Titiri es de tipo comercial y secundariamentese destina al autoconsumo (principalmente, cubrecamas, mantillas, chalinas, telas). Alrededor de 16 familias trabajaban casi a tiempo completo en la actividad a fines de 1993.Otras 12familias tenían algúnmiembro ocupado en forma permanente; en cambio otras 8 compartían su tiempo con la ganadería. Los artesanos de Titiri son, en su mayoría, jóvenes, el 67 YO se hallan comprendidosentre las edades de 18 a 35 años, el 21% entre 36 y 50 años y el 12%son mayores de 50 años (Rocha, 1993). Capacitación

Los conocimientos en el arte textil introducido se iniciaron en 1986. En un principio, se enfatizó en técnicas de esquila de animales, preparado del vellón para el lulado, y el hilado en sí.

212

Alberto MARIACA

Los primeros cursos en tejidos fueron efectuados a partir de agosto de 1987 en telares horizontales de los modelos "inglés" y "urus". En 1990 fueron cambiados al modelo "Kamaj Maqui". Los contenidos de la formación enfatizaron el manejo del telar, el urdido, el cargue, la ubicación o armado de mallas, la utilización de marcos, el manejo de lanzaderas, ensartes y portadas. En el caso de los contenidos para telares verticales se capacitó en manejo, urdido, cargado del telar, tejido en sí y esquila. En Titiri (al igual que los otros centros artesanales), se intensificó el uso de técnicas de teñido, con el objeto de que los artesanos aprecien sus recursos propios, recuperen técnicas antiguas y vuelvan a producir los maravillosos y duraderos colores de sus antepasados (Brunhart, 1986).Las técnicas enseñadas por el señor Brunhart a fines de 1991 y por otros técnicos hasta 1993 incidieron en el LISO de matizadores (mordientes),tiempos de remojo, cantidades de plantas y condiciones de corte de las plantas. Sus combinaciones y sus respectivos controles de calidad son, al momento, utilizados para el teñido con thola y especialmente se destinan a alfombras con diseños rupestres. Por esta razón se ha vuelto de uso corriente la thola, lampaya, cochinilla, checke, etc. y la utilización de mordientes comunes como collpa, sal, limón, orina fermentada, óxidos, alumbre y otros. La característica relevante de toda esa capacitación realizada es que fue hecha para todos los miembros de la familia en horarios de trabajo que tomaban hasta 12horas continuas durante 45 días seguidos. Ese ritmo fue disminuyendo a medida que las destrezas iban en aumentol. Según Vargas (1988), la población inicialmente capacitada en telares desde octubre de 1987 a agosto de 1988 fue de 110 personas (aproximadamente 39 familias). Desde esa fecha a 1992 se siguieron capacitando más familias hasta alcanzar unas 60. Hacia 1993, y a través del proyecto "Capacitación Técnica y Administrativa a los Artesanos de ARAO, cofinanciado por el Fondo de Inversión Social (FIS), la cantidad de personas capacitadas en Titiri disminuyó a 64 inscritas y 52 personas capacitadas (39varones y 13 mujeres). Se resalta que, además de la parte esencialmente técnica, se imparten a los artesanos conceptos de contabilidad básica, costos de producción, comercialización y mercadeo básico. En la actualidad, el aprendizaje forma parte de un proceso natural dentro de la familia y la comunidad. Los que saben más de una determinada técnica, enseñan a los otros, especialmente a los hijos. Es interesante observar cómo los niños de Titiri enseñan o promueven esta actividad en los centros educativos de Turco.

1. Es importante destacar la decidida participación, desde diferentes niveles, del personal del PAC en esa capacitación: directivos como Rodolfo Lizarazu, Rudolf Sollanek, Rudolf Weber, además de técnicos nacionales como Guido Vargas, Ricardo Chambi, Remigio Pabi, Eliseo Orellana y têcnicos ecuatorianos como Humbert0 Muenala, Angel Wismuller, Victor Totoy así como otros que hicieron posible alcanzar un nivel técnico elevado.

Fomento de la artesanía textil en Tiriri

213

EL PROCESO DE TRABAJO Materias primas

Cada familia en Titiri posee ganado ovino y llamar. Soto (1991), indica que los promedios de tenencia de rebaño ovino fluctúan entre 500 y 200 cabezas en los más aventajados y. 100 y 50 entre los menos. El número promedio para llamas varía de 80 en una familia rica a 15 en una pobre (ver Tichit en este libro). La tenencia de alpacas es menor, siendo el promedio familiar de 12 animales. Choque (1994)menciona que los artesanos de Titiri cuentan con 643 llamas, 119 alpacas, y 1962 ovinos y que en 1994 esperan esquilar el 60% de sus animales. Debido al alto uso de la fibra, sus animales son esquilados anual o bianualmente. La demanda interna de fibra (aproximadamente 5-6 Tm/año) origina un sistema de compra que va de la distribución de adelantos de Bs. 20-30 a ganaderos conocidos de los alrededores (quienes deben pagar en fibra), de la compra directa de vellón o hilo a campesinos que llegan a Titiri, hasta la compra en lugares lejanos, Cosapa, Toledo, Oruro e incluso Challapata. A los lugares cercanos se viaja en bicicleta y la compra es más bien personal. En cambio, a las poblaciones lejanas se viaja en vehículos públicos y algunas veces se lleva el encargo de compra de otras familias. En cuanto a la calidad de la fibra, ésta es clasificada y utilizada en toda su gama de posibilidades, desde las fibras finas y de buena longitud de mecha, para tejidos de mantillas y bayetas, hasta las de mecha corta, fibra gruesa, e incluso pelos para las destinadas a tramas de los tejidos de telar vertical. Sin duda, una mejora de calidad de la fibra a través de medidas zootécnicas, aumentará la calidad de los bienes producidos. Los precios registrados para la adquisiciónde materia prima en el Centro de Titiri son indicados en el Cuadro 1y muestran, para el año 1993, un significativo incremento respecto al año 1986. Cuadro 1 Precios de materias primas en el área de Turco (en$us/lb) Descripción Vellón alpaca Hilado alpaca Vellón llama Hilado llama Vellón ovino Hilado ovino

04/8(1) 1,83 3,26-3,67

12%88(2)

12/91(2)

12/92(2)

1,61

1,89

2,07

2,95 2,84-3,07

2,79

1,63-2,05

0,79 0,82-11,22 1,43-1,63 0,26 0,94-1,31

12/89(2)

0,460,76

0,16-0,83

1,34-1,61 1,27-1,52 1,65-1,89

1,34

1,82

04/93(2)

1,I O

0,20-0,41 0,17-0,34 0,19-0,32 0,25-0,30

0,31

0,68-1,O2

1,15

0,94

1,o1

0,85

12/93(3)

0,43

214

Alberto MARIACA

Los precios del área de Turco varían significativamente en comparación con los precios de compra de materia prima de otros centros artesanales, por ejemplo, Florida o Salinas. Según Choque (1994)para diciembre de 1993 en esos centros, el vellón de alpaca tenia un costo de $us 1,12, el de llama de $us 0,49 y el de ovino de $us 0,33. La variación por centros se debe a que existe en Turco una fuerte demanda de fibra para los mercados de Chile y Perú. Instrumentos y técnicas de trabajo

Del hilado al urdido Para el hilado y torcido de la lana se utilizan preponderantemente 53 hiladoras a pedal. También se emplean ruecas manuales de madera en momentos de caminatas o pastoreo del ganado. El proceso de "torcelado" (torcido) se realiza de acuerdo con la prenda a tejer, esto es, torsiones fuertes de dos hebras, suaves de tres hebras o de mechillas de cuatro hebras. La lana hilada es preparada en madejas lineales o en cruceta (amarres en ocho) con un peso de 250 g. Para ese trabajo existen 14 "ovilladoras". En el caso del hilado se ha llegado a rendimientos de producción en hiladora a pedal de 4 a 6 lb por 8 h de trabajo de los titdos de hilo grueso (3/ 1y 2/ 1respectivamente).En cambio, en el hilado de títulos más delgados como el 1/ 5 se tardan hasta 8 h para obtener una libra y el 1/ 8 apenas se logra hilar 3 / 4 de libra en ese mismo tiempo [se está aún lejos de las proyecciones hechas a principios del proyecto; 8 kg/8 h de trabajo en títulos gruesos y 3,6 kg/5 h para hilos delgados (Vargas, 1987)]. La lana hilada es enmadejada y lavada en recipientes (generalmente medios, turriles o bateas) en los que se calienta el agua a una temperatura de 40 a 45 OC. Como detergentes se utilizan los comunes como ACE (10 libras de lana x 1bolsa de 200 g) o los químicos como la thinobetina (10 libras de lana x 750 cc. del químico). Asimismo, para evitar que la lana se estire o tupa, se utiliza sal común (1kilo de lana x 200 g de sal). El secado de las madejas lavadas se realiza en travesaños de palos o bolillos, donde se la exprime y se la afloja para que no se enrede. De acuerdo al uso, algunas madejas pasan por el proceso del teñido. Para cualquier tipo de tejidos, otro equipo auxiliar es la "urdidora o telar de urdido". Este equipo, "compañero imprescindible del artesano", no sólo reduce el tiempo de trabajo, sino que mejora la tensión del hilo. Consta de dos estacas, un cargador y dos cruceros de urdido donde se van extendiendo los pares de hilo según las necesidades (un par es igual a cuatro hebras y, por ejemplo, para un metro de alfombra se requieren 100 pares).

El telar vertical Los telares verticales utilizados en Titiri, están constituidospor cinco maderas de consistencia dura. Dos de ellas sirven de parantes verticales y

Fomento de la artesan'a textil en Tiriri

215

tres de prensas horizontales. Existen 10 de tamaño pequeño (3,5 m de altura de parante y 3 m de largo de prensa) y 3 de tamaño grande (4,5 in de altura de parante y 6 m de largo de prensa aunque uno está sin instalar por falta de espacio físico). Los telares son relativamente fáciles de manejar, debido principalmente a los gusanillos que poseen (entre las dos prensas inferiores) y que permiten tesar la urdiembre hasta una fuerza de 50 kglm. Asimismo, la prensa superior es sujetada con pernos que facilitan su colocación. El trabajo se inicia con el cargado del telar y su regado respectivo en la prensa superior (consistente en el acomodo de los hilos de la urdiembre en hilos verticales), sigue con el tesado en la prensa inferior a través del gusanillo, luego se hilvana en la tupa y el comienzo del tejido. Cabe mencionar que previo al cargue del telar, ya se seleccionaron los colores del hilo para el desarrollo del diseño respectivo. El tejido se lo realiza a través del "anudaje". En este proceso, se utiliza una mano para enlazar los nudos y otra mano para ir cortando los hilos. Concluida la línea de nudos, se efectúa el tramado según el diseño y seguidamente se utiliza el golpeador para ajustar los nudos. AI finalizar el tejido en la trama, se hace el remate, consistente en elaborar una loiulla o tejido llano que se dobla y cose. Para obtener una prenda destinada al mercado, se realiza una última acción consistente en la esquila. Para ello se utilizan tijeras y se cortan las pelusas de la alfombra con el objeto de lograr un acabado uniforme. La esquila se la realiza, ya sea en relieve alto o bajo. Concluida la tarea, se embala el producto final ya sea en bolsas "nylon" provistas por la tienda ARA0 o en dos bolsas de yute. El telar horizontal Los telares horizontales utilizados en Titiri (en número de 10) son del modelo "Kamaj Maqui", de origen peruano. Con la visita en 1990de la Señora Gisela Frohlich, experta alemana, fueron mejorados con un sistema de contramarcha. Este telar se caracteriza por su avance, ya no lleva poleas; el golpeador, a diferencia de los modelos "Inglés" y "Urus" viene de arriba. Adicionalmente, este golpeador es regulable y permite que el tejedor avance con mayor facilidad. Puede tejer cualquier diseño con el empleo de solo un pedal. Es difícil describir en forma literal el trabajo realizado tanto en la preparación de las portadas en la urdidora como en el tejido; pero es importante afirmar que este equipo permite elaborar una gama variada de tipos de tejidos y figuras.

Los productos obtenidos Con base en la formación recibida, los artesanos de Titiri son capaces de reproducir diferentes productos con diseños tradicionales y modernos.

216

Alberto MARIACA

Esta característica les permite acercarse al gusto del cliente tanto nacional como extranjero. Sin embargo, en el caso de los telares verticales, como rescate de un diseño local, han logrado perfeccionar el denominado "diseño rupestre" (ver fotografía). El volumen producido de alfombras "rupestres" en el año 1992ha sido del 43%frente a un 16%de "eslabones" y un 31% de otros diseños. En alfombras, una mayoría tiene las dimensiones de 2 m x 3 m (6 m'). La proporción utilizada más corrientemente en el tejido de alfombras de "alpaca" es de 66% de lana de alpaca y 34% de oveja. En cambio las alfombras de llama llevan 66%de lana de llama y 34%de lana de ovino. Por la disponibilidad de lana de ovino, la mayoría de alfombras son de esa fibra. Casi todas las alfombras tienen formas rectangulares, aunque, a pedido, se tejen alfombras ovaladas o redondas. En 1993la tendencia del diseño ha estabilizado al "rupestre" y al "eslabón". Se vendió a la tienda de ARAO, un 53% de "rupestres" frente a 24% de "eslabones" y un 23% de otros diseños. El precio promedio por m2/ovino a la compra en la tienda ha fluctuado entre Bs. 55 (en 1987)y Bs. 140 (a fines de 1993).En dólares, la fluctuaciónha sido escasa: entre $us 22/45y $us 24,71. Para más detalles, ver el cuadro 3. La mayor parte de las alfombras producidas en Titiri se consideran como de primera calidad (esta calidad se halla determinada por sus 40.000 puntos o nudos por m2, colores definidos, combinaciones uniformes en los colores, medidas exactas al comienzo y al final del tejido, orillas rectas, diseños sin alteración, golpeado uniforme y esquilado y desmotado fino). La gama de productos resultantes de los telares horizontales es más variada; en ella sobresalenlos casimires, las bayetas de primera y las mantillas. Mas escasamente se producen también ponchos, cubrecamas y camas. A diferencia del Centro de Culluri, no se producen cortinas. Los casimires llevan hilos pareados de alpaca y son destinados a la confección de trajes; son telas finas elaboradas con hilo de título 10/1. En consecuencia, en el hilado se produce menos de media libra por día. Se utiliza la cantidad de 1 / 2 lb/m2. El tejido avanza 4 m/día (10 horas de trabajo) hasta llegar a cortes de 15 m (ancho de 70 un).Los casimires se venden a 20 Bs/m2. Las bayetas de primera son telas finas que usan 1 / 2 lb/m' de hilos pareados de fibra de ovino. EI rendimiento del hilado es de 1lb / día. En el tejido se avanza aproximadamente 4 m/día debido principalmente al tipo de diseño (encajonado y matices de color) y número de portadas (23). Se vende a 15 Bs/m2.Só10 para ilustrar, la bayeta común que se confecciona en el Centro de Culluri utiliza 1hebra (o cabo) de hilo suelto, con menor cantidad de portadas (16) y se utiliza la cantidad de l / 4 lb / m2 en telas de un ancho de 60 cm. Además, tienen un avance de 12 m / día. Su precio de venta es de 3 Bs/m2. Tanto los casimires como las bayetas de primera se producen sólo en Titiri. Las mantillas, que tienen una dimensión de 2,20 x 0,75 m, llevan 21 portadas (cada portada cuenta con 24 hilos -504 hebras de hilo ya torcido-). Pesan aproximadamente 2 lbs de lana de llama o alpaca y se venden a Bs. 50-

Fomento de la artesm’a textil en Tiriri

217

60 por pieza. Los cubrecamas se venden a Bs. 140 (peso 6 lb, tamaño 2/25 x 0,80 m) y las camas a Bs. 120 (peso 8 Ib, tamaño 2 x 0,8 m). MERCADOS Y FORMAS DE COMERCIALIZACI~N La vinculación espacial de la producción artesanal de Titiri se da con tres tipos de mercados: a) uno local, restringido a ciertas prendas; b) uno nacional urbano, compuesto básicamente por las ciudades de Oruro, La Paz y circunstancialmente Cochabamba y Santa Cruz; y c) uno externo, principalmente Europa y Estados Unidos. Para los dos últimos casos, se utilizan los contactos que establece la Tienda Artesanal de ARAO. La modalidad de comercialización se caracteriza por ventas directas de los artesanos o, en su caso, de ventas por consignación.No se comercializan estos productos en ferias locales y es raro observar trueques de productos, aunque se sabe de ocasiones eventuales en que se intercambiaronmantillas por lana hilada. La venta directa de productos

Las alfombras son vendidas principalmente a pobladores citadinos y turistas (principalmente a camioneros chilenos que efectúan la ruta OruroTambo Quemado). Estas ventas no se hallan registradas y, si no fuese por el informe eventual de algún técnico, no se conocería dicha comercialización. Un ejemplo es el de varios productos vendidos a personeros de una empresa exploradora de petróleo que encargó a ARA0 6 alfombras de 1,5 x 2 m, 4 mantillas y 1cubrecama que fueron confeccionadasen pocos días. En el caso de las mantillas, ponchos, chalinas y cubrecamas, estas son vendidas tanto a citadinos, turistas, como a pobladores rurales. Sólo los casimires y bayetas de primera son comercializados a personas, ya sea de la comunidad o a pobladores de comunidades vecinas. En esta modalidad también se consideran los productos que se dejan a personas que solicitan pagar a crédito; pero esto en trato directo entre el artesano y el comprador solicitante. La entrega de los productos en consignación

En muchos casos se deja en la Tienda los productos a nivel de consignación. Sólo cuando los bienes son vendidos, el artesano recibe el pago respectivo. Esta modalidad de entrega se la realiza cuando los productos no tienen una calidad considerada como de primera (están por debajo de 200 pares de nudos en 10 cm’). También en esta modalidad se entregan mantillas y ponchos a intermediarios en la localidad de Turco (generalmentepropietarios de las ”pensiones” del lugar).

218

Alberto lvIARIACA

La Tienda de ARAO y la comercialización

Es importante destacar el rol que juega la Tienda de ARAO en la comercialización de los productos elaborados no solo en Titiri sino en los otros centros. La tienda tiene establecidas, para facilidad de los artesanos, fechas de compra fijadas a principio y mediados de cada mes. Los precios pagados por la tienda en los últimos años se muestran en el Cuadro 2. Cuadro 2 Precios de compra a miembros de la Tienda-ARA0 (En Bs.) Productos

1988

1989

1990

1991

1992

-

Alfombras Ovino Llama Alpaca Rodapié Mantilla Cubrecama Ovino Alpaca Gobelinos

55

75

75

75

45 20

45 20

45 20

150 55 40

85 120 170 60 40

36 57

36 57 40

36 57 40

60 75

60 75

-

4= Local

110 160 200 65 40

115 160 204 70 50

60 85

60 85

. (1) Export 135 185 231

Fuente: Tienda de ARAO (1)Desde 1994.Precios diferenciados para alfombras consideradasde exportación. Calidad extra.

La tienda es un local alquilado y pagado por ARAO. Para su refacción, el PAC apoyó con materiales y mano de obra. La tienda de ARAO ha participado en diferentes ferias y han sido artesanos de Titiri los que han estado presentes en dichas ferias. Hacia 1993, la Tienda de ARAO, administrativamente, se costea en parte con los fondos provenientes de la comercialización de los productos que llegan de los centros artesanales. Por los datos proporcionados por la Tienda de ARAO, puede afirmarse que Titiri es el centro motor de la comercialización. El volumen de los productos que entrega Titiri a la tienda muestra que para 1992 fue de un 70% frente al 30% de los otros 13 centros. Para la gestión de 1993 este volumen bajó levemente a 65%. EI detalle de compras a Titiri se muestra en el Cuadro 3. INGRESOS GENERADOS POR LA ACTIVIDAD ARTESANAL

EI siguiente cuadro muestra la actividad y los ingresos percibidos por los artesanos de Titiri en los años 1992 y 1993.

1

Fomento de la artesanía textil en Tiriri

219

Cuadro 3 Adquisiciones Efectuados por la Tienda-ARA0 a las Artesanos de Titiri (Gestiones 1992-1993En $us.) Tipo de Telar/Producto y diseño telares verticales:

N9 de piezas

1993

Alfombras: rupestre eslabón llama cabezas y campanas tihaunacota zur¡

1993 -

I

1993

122

545

508

60

154

257

3.752

7.159

24

29

7

33

47

1.002

1.442

27

34

13

33

68

731

1.991

22

54

O

31

O

680

22

O

6

21

23

29

--

5

16

($us.)

1992

34 47 70

O

suizo

colores enteros otros diseños

õtal Adquiridos (m2) - -

16 32

1992

1993

13.484 14.833

136

o

644

1992

25

28

O

989 O 1.427 1.917 1.669 4.818

29 28 24

34 36

953 1,091 !3.870 32.805

25

29

O 56 135

~

Subtotal alfombras

191

255

-

Rodapiés

13

Subtotal telarar vertical Telares horizontales Mantilla otros Subtotal telar horizontal

16

27 -

204

282

16 1

19 18

37 319

519

31 -

953 1.108 !4.178 33.325

O

O

O

8

-

O

--

Totales

308

-

~

8

-

2111

2071

-Il-

953 1.115 Z4.934 33.728

Fuente: Elaboración propia sobre datos proporcionados por la Tienda de AROA.

Del cuadro se desprende que la Tienda canceló a los artesanos de Titiri la suma de $us 58.662 por 540 prendas durante las gestiones de 1992 y 1993. De ese monto, el 98% corresponde a las alfombras o prendas tejidas en telares verticales. EI comercio no registrado de prendas elaboradas en tejidos horizontales y de venta de alfombras de forma directa se estima que alcanza entre u n 20 a 40% de las que están registradas en la Tienda de ARAO. Tampoco se halla registrado el autoconsumo.

Alberto MARIACA

220

En el Cuadro 4 se muestra la estructura del costo de producción de una alfombra de alpaca de 6 m2. Cuadro 4 Costo de producción de una alfombra de alpaca (6 m2en $us.)

P io

Unidad

Materiales

Cantidad

Unitario

Parcial

Hilo

Libra

40

2,79

111,60

Hilo phrama-urde

Libra

20

18,OO

Detergente (200 gr.)

Bolsa

5

03 0,82

Leña

Carga

1

0,45

0,45

Tintes

Onzas

5

1,12

5,60

Envase

Bolsas

2

0,22

0,44

4,lO

140,19

Subtotal materiales Mano de obra

Unidad

Rend/hora

I

CÖ 1000 hectáreas), donde la vegetación está constituida de praderas de gramíneas duras y de zonas húmedas de tipo “turbera”, se caracterizan por una presencia importante de camélidos (llamasy alpacas) que proporcionan lo esencial del ingreso; mientras que en las pequeñas explotaciones de ladera (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.