j ftu 2010, 0309-_;j Ver ión: 3 Página: 1 de 5

Código: PROCESO DE ASESORÍA JUR|DICA REsoLUcróN ¿ j FO-12-01 Ver¡ión: ftu REsoLUctóNNT 2010, Página: 0309-_;j I 3 1 de 5 R-8499/2015 POR
Author:  Carolina Cruz Lara

1 downloads 90 Views 274KB Size

Recommend Stories


5 3 # +"# $ 4 1
! ! &' " ( # )**+ $ & % $ , / )**- . 0 $ 1 ! , ( 2 3 5 3 7 # 6 , ( 2 3/ " 4 # 5 8 " 3 # + 4 $ # " 1 # 9 : 1 $ I.- Planear

*#*0+$1$'!$)"!"-2$!(#$)"%,!'3*&(&'#$(#")*(&(#$ ($#4$(,-'+&*5(3'
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA !"#$%"&'!"#$&'$!($)*'+)*($,(-($'.,!*)(-$ !($/*#*0+$1$'!$)"!"-2$!(#$)"%,!'3*&(&'#$(#")*(&(#$ ($#4$(,-'+&*5(3' Bravo, Bettina6;

Salazar. < hi S 5 5 « < < 3 Z. s s a. y j j h O. g j
Salazar ¿> < S hi 5 5 « r - u i U J y j j h Z 0< -< -3 O s s a g j < 2 S o ® o a > £ sc ^ £ o UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FAC

ACTIVIDADES INICIALES. a) 2 3 ( 4) 5 (2 3 5) (6 5) b) 3 5 (2 3 3) (5 8) (4 2) 10 (3 4 2 ) 1
Solucionario 1 Números reales ACTIVIDADES INICIALES 1.I. Realiza las siguientes operaciones. a) 2  3  ( 4)  5  (2  3  5)  1 b) 3  5(23

N = {1, 2, 3, 4, 5,...}
1 Números y Funciones 1.1. Números Los principales tipos de números son: 1. Los números naturales son aquellos que sirven para contar. N = {1, 2, 3,

Story Transcript

Código:

PROCESO DE ASESORÍA JUR|DICA

REsoLUcróN ¿ j

FO-12-01

Ver¡ión:

ftu

REsoLUctóNNT

2010,

Página:

0309-_;j

I

3

1 de 5

R-8499/2015

POR LA CUAL SE DENIEGA LA APROBACIÓN DE UN PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA, Y SE OICTAN OTRAS DISPOSICIONES.

El subdirector De Gestión Ambiental Sectorial De La corporación

Autónoma Regional De Risaralda -CARDER-, en ejercicio de las facultades que le confiere el articulo 31 numeral 9 de la Ley 99 de 1993 y funciones delegadas por el Director General mediante la Resolución 1407 de 2009 expedida por el Director General, y la Resolución OARDER número 1991 del 19 de julio de 2012 y Acta de Poses¡ón del 23 de julio de zo12 y según lo dispuesto en los artículos 88 y 145 del Decreto Ley 2811 de 1974, La Ley 373 de 1997; y CONSIDERANDO

A'Mediante oficio radicado en CARDER con el consecutivo número 8499 el 13 de octubre de 2Q15, la señora ANA CELMIRA OBONAGA, ¡dent¡ficado con la édula de ciudadanía No. 29.466.827, en catidad de representante legat de la ASoGlAclóN DE usuARtos DEL AcuEDucro coMuNlrARlo DEL BARRto SANTA TEREstrA, con Nir. 816.002.fi4-0. solicita Aprobación del Programa de Uso Eficiente Ahono y del Agua. Area Hidrográf¡ca Zona H¡drográflca Subzona Hidrográf¡ca Cuenca Hidrográfica Subcuenca H¡drográfica Nombre POMCA Río Otún - NSS Microcuenca/Franja Hidrográfica F.H. Q. Man¡zales

Magdalena Cauca Cauca Río Otún y otros direclos al Cauca R. Otún Q. Dosquebradas

Código | Código

261301

2613010402

B- De la lectura del expediente número 1193 y del concepto técnico número oo32og del 2g de diciembre de 2015, se extraen las siguientes consideraciones y antecedentes relevantes:

' o

Mediante oficio N" 12538 del 05 de octubre de 2012, se invita al acueducto a partic¡par del taller referente al Programa de Uso Efic¡ente y Ahorro del Agua.

Por medio del oficio N" 14246 del 13 de noviembre de 2012, la corporación requiere al

acueducto la presentación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Aguá, otorgando Ln prazo de dos meses para su cumplimiento.

' ¡ ' o

La Asociac¡ón mediante el of¡cio radicado sol¡citado por la Corporación.

N'675 del 24 de enero de 2013 da respuesta a

to

La CARDER informa al usuario, a través del of¡cio N' 1714 del 12 de febrero de 2013, que Io presentado no se ajusta a to requerido por la ley 373 de 1997, ni a ta Resolución N" 1697 de 2011 por

medio de la cual la Corporación adoptó los términos de referencia para la formulación y presentación del Programa De Uso Eficiente y Ahorro Del Agua.

Ei 19 de noviembre de

201

3 se realizó visita de seguimiento al acueducto, resultado oe

ra

¡nspecc¡ón se em¡t¡Ó el Concepto Técnico N' 99 del 2l de enero de 2014, en donde se requirió nuevamente la presentación del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua, de conform¡dad

con lo establecido en ta

tey

.

373 de 1997

Corporación, mediante la Resolución N. 1687

r

y tos térm¡noó de referenciá aooptaooJ por ta

d;

201 1.

Por medio del ofic¡o N" 6007 del 28 de julio de 2015, el acueducto a través de su representante legal, rad¡ca en la Entidad programa de uso Efic¡ente y Ahorro del Agua del' acueoucto

comunitario del barrio Santa Teresita.

gt t0Sl N'46a0 PBX: to/, (57)6o - oI roc ¡ t. t. Fax: fax: Jt4t4ü,/, S141agZ uenunctas Amb¡enlales 01900051 Uonvorse con Nosotros enla PáginaWeb: W.ww,carder.oov.co; e-mail: [email protected] Pere¡ra, R¡saralda Colomb¡a

Las Amér¡cas,

UflAr

|

PROCESO DE ASESOR|A JURÍDICA

Código:

FO-12-01

Versión: RESoLUCIÓNn n 1n o UU¡JUJ-Ja

o o ¡

- -. rPágina: 2 de

3

5

Mediante el oficio N'9722 de agosto de 2015, la Corporac¡ón informa al peticionario que una vez evaluada la informac¡ón aportada, se determinó que esta no se a.iustaba a los estipulado en la ley 373 de 1997; se hizo devolución del documento con el fin de que se realizaran complementaciones.

Por medio del oficio N' 8499 de octubre 13 de 2015, la Asociac¡ón de Usuarios del Acueducto Comunitario del barrio Santa Teresita, radica por segunda vez en la Ent¡dad el Programa de uso Eficiente y Ahorro del Agua para su estudio y aprobaclón. Con auto de inicio de tramite N" 647 de octubre 29 del año en curso, se da inic¡o al trám¡te de evaluación del PUEAA

. .

Mediante oficio N' 16667 de octubre 29 de 2015, se envía copia del auto 3647 al representante legal del acueducto.

Lo encontrado en v¡sita técnica de evaluación, efectuada el 20 de noviembre de 20'15, para verificar las condiciones establecidas en PUEM presentado, se describe en el desarrollo del presente Concepto Técnico.

C- Mediante Facturas números 2257115 y Rec¡bo de Pago número'1692 del l5 de Octubre de 2015, se canceló los costos correspond¡entes a la evaluación, seguimiento, publicación del Auto de Inicio de Trámite y Publicación de la presente Resolución.

D- Que la CARDER mediante Auto de Inicio número 0647 del 29 de Octubre de 20'15' dio inicio af trámite para resolver la solicitud realizada por la Señora ANA CELMIRA OBONAGA, identificado con la cédula de ciudadanía No. 29.466.827, en calidad de representante legal de IA ASOCIACIÓN DE USUARIOS OEL ACUEDUCTO COMUNITARIO DEL BARRIO SANTA TERESITA, con Nit. 816.002.1l4-0, el cual le fue comunicado a la usuaria mediante oficio CARDER número 16667 del 29 de Octubre de 2015.

E- Que con el fin de dar trámite a una solic¡tud de Aprobación del Programa de Uso Eficiente Ahorro y del Agua, profesional adscrito a la Subdirección de Gestión Amb¡ental Sectorial de la Corporación realizó visita técnica al predio el día 20 de Noviembre de 2015, de la cual se emitió el Concepto Técnico número 003258 del 28 de Diciembre de 2015, el cual hace parte ¡ntegral del presente Acto Administrativo. F- Que el artículo primero de la ley 373 de 1997, establece el programa para el uso efic¡ente y ahorro del agua en los siguientes términos: PROGRAMA PARA EL USO EFICIENTE Y AHORRO OEL AGUA. Todo plan ambiental regional y municipal debe incorporar obligator¡amente un programa para el uso efic¡ente y ahorro del agua. Se entiende por programa para el uso eficiente y ahorro de agua el óonjunto de proyectos y acciones que deben elaborar y adoptar las entidades encargadas de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, riego y drenaje, producción hidroeléctrica y demás usuarios del recurso hídrico.

G- Que el articulo primero la Ley 373 de 1997 establece la competencia de las CARS en la aprobación de los planes de uso eficiente y ahorro del agua: Corporaciones Autónomas Regionales y demás autoridades ambientales encargadas del manejo, protección y control del recurso hídrico en su respectiva jurisdicción, aprobarán la implantación y ejecución de dichos programas en coordinación con otras corporaciones autónomas que compartan las fuentes que (. ..

)

abastecen los diferentes usos.

CHAT Convsrse con Nosotros en la Página Web: U¡AA4,Cafdglllgyiq; e-meil: carder@carder'gov co Pereira, Risaralda Colombia



ltr

uz\\\a I'TÚ

Código:

PROCESO DE ASESOR|A JUR¡DICA

FO-12-01

Verción:

!-!

REsoLUclÓN0

i¡-d¡¡f-

0

30g -

-: bágtna:

3

3 de 5

H- Que la Resolución CARDER N" 893 del 29 de Abril de 2015, en el artículo segundo establece las tarifas de los servicios que deben pagar los usuarios por concepto de evaluación y seguimiento de las licencias, permisos, concesiones, autorizaciones y demás instrumentos de control ambiental.

l-

Que el artículo tercero de la Resolución CARDER 893 del 29 de Abril de 2015, en concordancia con el articulo 96 de la ley 633 de 2000 y el artículo segundo de la resolución N' 1280 del 07 de julio de 2010, exped¡da por el m¡n¡sterio de amb¡ente y desarrollo sostenible, establece las tarifas por concepto de evaluación y seguimiento ambiental.

J- Que hechas las anteriores consideraciones de orden jurídico y acogiendo lo establecido en el concepto Técnico número 003258 del 28 de Diciembre de 201s, se considera que no es viable Aprobar el Programa De Ahorro y Uso Efic¡ente del Agua solicitado.

Por lo anteriormente expuesto, la corporación Autónoma Regional de Risaralda cARDER;

RESUELVE

ARTícuLo PRIMERo: Denogar la Aprobación del programa De uso Eficiente y Ahorro

dEI AgUA, SOIiCitAdA POr IA ASOGIACIÓN DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO COMUNITARIO DEL BARRIO SANTA TERESITA, con Nit.816.002.114-0, Representada Legalmente por la señora ANA GELMIRA OBONAGA, identificado con la cédula de ciudadanía No. 29.466.g27; conforme a lo establecido en el concepto Tócnico número 00325g del 2g de Diciembre de 2015; el cual hace parte integral del presente Acto administrat¡vo.

ARTíCULO SEGUNDO:

LA

ASOCIACIÓN

DE

USUARIOS

DEL

ACUEDUCTO Representada Legalmente por la señora ANA CELM¡RA OBONAGA, identif¡cado con la cédula de'ciudadanía No. 29.466.827, deberá tram¡tar nuevamente la Aprobación del programa de uso y Ahorro Eficiente del Agua atend¡endo las consideraciones que se describen en la siguienie tabla; conforme a lo establecido en el concepto Tócnico número 0032sg del 2g de óiciembre de 2015, el cual hace parte integral del presente Acto así:

cotluNlrARlo DEL BARRIo SANTA TEREstrA, con Nit 8l6.002.ll4-0,

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA PARA NUEVA PNCSEHiNCóÑ OEI-FÜEIT Deberá indicarse en qué año y que tipo aé proyectos se desarrollaran en el qu¡nquenio, que actividades ejecutara con el fin de atender la total¡dad de aspecfos socla/es, físlcos, Descripción ambiental de la biót¡cos y antrópicos identificados como debilidades en er zona aferente a la captación diagnóstico, con el fin de establecer tas acclones requeridas para la protección, cuidado y recuperación del recurso hídrico.

Si blen se

propone realizar visitas

y

camplñi{ ae sensibilización a esfos prsdlos con el fin de concientizar a los propietar¡os de impoñancia de tener fuentes abastecedoras con buen estado de conservación, este tipo de metas se deben plantear en el cronograma de actividades a desanollarse durante el quinquenio.

la

Delim¡tación

las

Complementario a lo anterior le infonnamos que s¡ bien h Corporación es el ente encargado de realizar Ia demarcación de la zona forestal protectora en la zona rural, es necesarlo q.ue el acueducto allegue información de tos predios que I¡ndan con las fuentes abastecedoras que requieren demarcación, allegando la siguiente información :

y

ida Las Américas, N' 4640 pBX: (S7) 6 - 3 j 16Sa r 'Fai 31414S7p;unils Am¡Gntales OleOOOf UHA I uonv€rse con Nosotros 6n ta págjna W€b: ltvw,carder.oov.co; e_mail: [email protected] Perei.a, R¡saralda Cotombia

PROCESO DE ASESORíA JURiDICA

t-1f,\:

Gódigo:

Fo-12-01

Vers¡ón:

Itrt

t, REsoLUctóN0030g_": lágin.'

ffi ¡I!!r!!¡

-

Procesos Ero¡ivos

Programas de conservación de la cuenca o Microcuenca.

3

4 de 5

-Nombre det predio, ubicación, propietario y teléfono de contacto para realizar el acercam¡ento y proceder con el desanollo de Ia actividad. Deberá plantearse en el cronograma de actividades la intervención de esfas áreas. Deberá ind¡car en que año y que actividades desarrollará durante el quinquenio en pro de la conseNación y/o recuDeración de Ia microcuenca. (Tala de árboles, maneio de derrumbes, y contaminac¡ón por mal maneio de /os sisfemas séDf,bos)

Sistema de aforo, clase y su Si bien en el documento plantea la ¡nstalac¡ón de mecanismo ubicación con respecto a la para medición de caudal en la entrada de la planta de tratam¡ento, adicionalmente en la captación deberá d¡sponer captación de instrumento que permita controlar y conocer en cualquier Datos de aforo de caudal en las fuentes abastecedoras

momento la cantidad de agua derivada para la comun¡dad. Deberá replantear la altemativa propuesta como meta a ejecutar. E! método ptanteado no es avalado por la Corporación ya que

con este, no es posrb/e estimar el caudal de la fuente de Med¡ción del caudal captado

abastecimiento. ta actuatidad no es posó/e conocer el caudal derivado por el acueducto, la estructura de captación (Bocatoma), no cuenta con instrumento de medición para realizar el procedimiento; deberá priorizase su implementación en el euineuenio. Debe especificar para el tanque receptor que se encuentra bocatoma sus dlmensiones, emplazado contiguo y material, estado actual adicionalmente deberá detallar si /as causas y ex¡sten problemas en la infraestructura, efecfos. en vMta técnica reatizada por profesional de Ia SGAS para verificar las condiciones esfab/ecdas en el PUEAA, se identificó fuga de agua presente en tubería de conducciÓn que servía anteriormente para transpoftar el agua hasta la planta de tratamiento.

-En

a la

Captación o Bocatoma

Desarenador

Almacenamiento

y

Deberá considerar este aspecto ya que lo relevante en la etapa d¡agnostica debe ser la determinación y reg¡stro de las pérdidas y desperdicio del agua en las diferentes fases o elementos del s¡stema y sus caus!q -Con tas dimensiones presentadas se puede calcular un volumen de 147 m3 si fuera un estanque cuadrado' lo cual difiere de ta realidad ya que estas unidades conesponden a tanques de almacenamiento ciculares; debe real¡zar la re

spectiva aclarac¡ón.

Proyección de suscriptores

Deberá presentar datos

para el quinquenio:

proyección repoñada.

y

método empleado para le

Proyección de consumo para Deberá indicar el método o mecanismo empleado para determinar ta proyección de consumos promedio por el quinquenio suscriptor, ad¡cionalmente debe suministrar el histórico de registros de agua distribuida como sopoñe, para realizar la re spe ct iv a v al id a ció n.

5 - 31 '16511. Faxi 314'1487, @Faxi314,|487,DenunciasAmb¡enta|es0.1800051 ' con Nosotros en ta Fág¡na Web: !4'giglg9!gg'o9i e-mail: [email protected]

CX¡i Conu"r""

Pereira, Risaralda Colomb¡a

]t!

Código:

PROCESO DE ASESORíA JUR|DICA

talt\\

tñ !!t

FO-12-01

Versión:

!!=!

3

RESOLUCIÓNnn?nq--

ffi:itfi iI¡¡E¡T'

U U.JUJ

--¿t lágln"r

5 de 5

ARTíCULO TERCERO: Contra la presente Resolución procede el recurso de reposición, el cual debe interponerse por escrito dentro de los diez (10) días s¡guientes a su notificación personal, por aviso, a la desfijación o a su publicación según sea el caso, en los términos del articulo 76 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. PARÁGRAFO: La presente Resolución será notif¡cada personalmente o por aviso según sea el A IA ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO COMUN'TARIO DEf BARRIO SANTA TERESITA, con Nit. 816.002.1.14-0, Representada Legalmente por la señora ANA CELMIRA OBONAGA, identificado con la cédula de ciudadanla No. 29,466.927, a su apoderado o quien haga sus veces, para lo cual se enviará oficio citatorio a la Carrera 14 No. 56-04, Barrio Santa Teresita, Jurisdicción del municipio de Dosquebradas-Risaralda. Teléfono: 3421282- 3174542295. CASO

Dada en Pereira

er,

2 3 FEB

2016

NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE Y CÚMPLASE

Ambiental Sectorial

Revisó: Profes¡onal Proyectó: Y Profes¡onsl Exped¡€nte: 1193

Ávén CHAT Converse con Nosotros en

lafágina Wsb: wwwcarder.oov.co; eflail: [email protected] Pere¡ra, Risaralda Cotombia

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.