JAIME ANDRÉS PEREIRA QUEZADA

JAIME ANDRÉS PEREIRA QUEZADA ANTECEDENTES PERSONALES Fecha de Nacimiento : 17 Octubre de 1979 Estado Civil : Casado E–Mail : [email protected] ANTEDENTE

3 downloads 138 Views 313KB Size

Recommend Stories


Vicente Fox Quezada:
Vicente Fox Quezada: 2000-2006. Vicente Fox y el cambio en la política exterior de México. Uno de los objetivos principales de Vicente Fox al tomar po

OCTAVIO MENDEZ PEREIRA
JUSTO AROSEMENA OCTAVIO MENDEZ JUSTO PEREIRA AROSEMENA (Obra premiada en el concurso del Centenario) SEGUNDA EDICION [E U P A N PANAMA Editor

Story Transcript

JAIME ANDRÉS PEREIRA QUEZADA ANTECEDENTES PERSONALES Fecha de Nacimiento : 17 Octubre de 1979 Estado Civil : Casado E–Mail : [email protected]

ANTEDENTES ACADÉMICOS Formación de pregrado: 1999- 2006 Título Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Formación de Postgrado y Post título: 2014 a la fecha. Programa Doctorado en Neurociencias, Universidad Católica de Chile. Candidato a Doctor en Neurociencias, Agosto, 2015. (Nota 7, escala 1 a 7) 2012 Certificación de especialidad en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM). 2006 - 2009 Médico especialista en Psiquiatría Infanto- Juvenil, Universidad de Santiago de Chile. 2011 Diplomado “Neuropsicología Infantil”, Universidad Católica de Chile. 2007 Diplomado “Bases Biológicas y Evolutivas de la Psiquiatría”, Universidad Católica de Chile.

EXPERIENCIA LABORAL: Red de Salud UC. Departamento de Psiquiatría. (Jul 12 a la fecha) Atención clínica de especialidad en Centro Médico San Joaquín y luego en Centro Médico UC Lira 85. Escuela de Psicología. (2013 a mar 14) Psiquiatra del Grupo de Trastornos del Desarrollo, Centro Médico San Joaquín. Centro de Apoyo al Aprendizaje “Proyecto SUYAI”, Corporación Municipal de Peñalolén. (Jun 11 a la fecha) Atención clínica de especialidad de niños y adolescentes con necesidades educativas especiales de la Red Educa (Escuelas Municipales y Escuelas Especiales de la Comuna de Peñalolen). Servicio de Neuropsiquiatría Infantil, Hospital Clínico San Borja Arriaran, SSMC. (Mar 09 - Sept 12) Coordinador Unidad Hospitalización Psiquiátrica de Corta Estadía y Coordinador programa GES Depresión. Atención clínica de especialidad Ambulatoria, Hospitalización psiquiátrica y Urgencias Psiquiátricas en población infanto juvenil. Fundación Leon Bloy. (Oct 10 - Feb 14) Psiquiatra Programa especializado en Patología Dual Adolescente (Contexto de Ley sobre “Adolescentes Infractores de Ley”). Programa “Pukem”, Centro privativo de libertad CIP-CRC GRANEROS y Programa Ambulatorio Intensivo “Layantú” en Rancagua. Mater Esperanza Nueva, Centro Hospitalización Psiquiátrica para niños y adolescentes, Santiago. (2009 - 2012). Director Médico y Atención Clínica en hospitalización psiquiátrica y Urgencias psiquiátricas en población infanto juvenil. Psicomédica Clinical and Research Group, Santiago. (Mar 09 – Jul 12) Atención psiquiátrica ambulatoria y en Hospitalización psiquiátrica Infanto Juvenil. Investigador clínico en investigación multicéntrica internacional sobre efectividad y seguridad de Desvenlafaxina en Depresión infanto Juvenil. (Pfizer B2061032B2061030). UDAC, Instituto Psiquiátrico Dr. J. Horwitz Barak. Servicio Forense, SSMN. (Mar 09 - Ago 11) Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Corta estadía para Pacientes Adolescentes con patología dual. Ley adolescentes infractores de Ley. CEADI “Centro de Atención a la Diversidad”, Santiago. (Mar 09 - Ago 11) Diagnóstico y tratamiento psiquiátrico en Centro orientado al diagnóstico integral y apoyo terapéutico a pacientes con Trastornos Generalizados del Desarrollo y sus familias.

Servicio de Neurología y Psiquiatría Infantil, Hospital Luis Calvo Mackenna, SSMO. (Ene 08 - Ene 09) Atención clínica en Hospitalización Psiquiátrica de Corta Estadía, Enlace y Urgencias Psiquiátricas. Servicio de Psiquiatría Infanto Juvenil, CDT Hospital Barros Luco Trudeu, SSMS. (Abril 06 - mar 07 y Abril 08 a mar 09) Médico Residente. Centro de la Asociación de Padres de niños Autistas, ASPAUT, Santiago. (Abril 08 - Dic 08) Médico Residente. Sector 4, Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, SSMN. (Abril 07 - Nov 07) Médico Residente Unidad de Neurología infantil, Hospital Exequiel González Cortés, SSMS. (Dic 07 - abril 08) Médico Residente.

ANTECEDENTES ACADÉMICOS: Publicaciones y Docencia 2015 Comunicación Oral: “Self-regulation of the Fusiform Face Area with realtime fMRI Brain-Computer Interfaces in Autism Spectrum Disorders”, Annual Conference on Clinical Neurophysiology and NeuroImaging 2015 -Meeting of ECNS, ISNIP and ISBET, Munich, Germany. (Sept, 2015) Poster: P. Sepúlveda, R. Sitaram, M. Rana, T. Ossandón, J. Pereira, C. Montalba, M. Andía, C. Tejos, S. Ruiz. “Comparison of different learning approaches for brain self-regulation using real-time fMRI”. Organization for Human Brain Mapping (OHBM) 2015 Annual Meeting. June 14-18, 2015, Honolulu, USA. Poster: P. Sepúlveda, R. Sitaram, M. Rana, T. Ossandón, J. Pereira, C. Montalba, M. Andía, C. Tejos, S. Ruiz. “Comparison of efficiency of selfregulation learning with contingent feedback, reward and mental imagery”. Realtime Functional Imaging and Neurofeedback Conference, February 12-13, 2015, Gainesville, FL, USA. Coordinador Curso: “Bases Biológicas y Evolutivas Escuela de Medicina, Universidad Católica de Chile.

de

la

Psiquiatría”,

Director Curso: “Acreditación Instrumento Diagnóstico: Autism Diagnostic Observational Schedule, ADOS-2”, Universidad de Barcelona, SOPNIA y Centro Interdisciplinario de Neurociencias UC, Santiago. Comité científico y organizador: XXXIII Congreso SOPNIA, La Serena. Docente Magister: Magister Interdisciplinario de Comunicación y Lenguaje, Universidad San Sebastián, Concepción.

Docente Curso: “Nivelación para Programa de Doctorado en Neurociencias”, Centro Interdisciplinario de Neurociencias. Universidad Católica de Chile. 2013 Autor capítulo “Psicofarmacología”, Tratado de Pediatría de Meneghello, 6º Ed. Editorial Panamericana. ISBN: 978-950-06-1881-6 Autor capítulo “Trastorno de Déficit de Atención: Aspectos Clínicos”, Tratado de Pediatría de Meneghello, 6º Ed. Editorial Panamericana. ISBN: 978-950-061881-6 2012 Docente Diplomado “Trastornos Neurológicos y Psiquiátricos Pediátricos: Diagnóstico y Manejo, 2° Versión”. Escuela de Postgrado y Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Docente Diplomado “Evaluación Neuropsicológica del Niño”, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Expositor Seminario: “Trastorno Bipolar en Adultos y Niños”, Academia Científica de Estudiantes de Medicina, Universidad de los Andes y Sociedad Chilena de Trastornos Bipolares. Póster Congreso: “Comparación entre test de conners abreviado contestado por pacientes con trastorno por déficit de atención y por sus profesores”, XXX Congreso SOPNIA, Pto. Varas. Póster Congreso: “Caracterización de un año de Interconsultas de Psiquiatría de Enlace en Hospital Clínico San Borja Arriaran”, XXX Congreso SOPNIA, Pto. Varas. Póster Congreso: “Uso de Clozapina en Adolescentes en Servicio de Neuropsiquiatría Infantil Hospital San Borja Arriaran”, XXX Congreso SOPNIA, Pto. Varas. 2011 Comité Organizador y científico del XXIX Congreso SOPNIA, La Serena. Docente Diplomado “Trastornos Neurológicos y Psiquiátricos Pediátricos: Diagnóstico y Manejo”, Escuela de Postgrado y Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Ingreso como Miembro Activo SOPNIA, Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y de la Adolescencia de Chile. Artículo Revista: “Oxitocina, Vasopresina y Conducta Social: Hipótesis Neuropéptida para el Trastorno Autista”, Revista Chilena de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia, VOL 22, Nº 3: p.221-231. 2010 Director Curso: “neurología y psiquiatría infantil para profesionales de la educación”, Servicio de Neuropsiquiatría Infantil, HSBA, Facultad de Medicina, Campus Centro, Universidad de Chile. Docente Becados de Psiquiatría Infantil y Adolescentes: Becados de Campus Sur de la Universidad de Chile y del Hospital Félix Bulnes (Servicio

Metropolitano Occidente). Hospital Metropolitano Central, Santiago.

Clínico

San

Borja

Arriarán,

Servicio

2009 Comunicación Oral: “Caracterización de los pacientes de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infanto Juvenil de Corta Estadía, HSBA”. XXVII Congreso SOPNIA, Viña del Mar. 2008 Docente de Ramo Pregrado Universidad Santiago de Chile.

Medicina:

“Psiquiatría

Infanto

Juvenil”,

Comité Organizador y Ponencia Oral XIV Curso Internacional “Déficit Atencional: una revisión crítica y Curso de Psicofarmacología práctica”, Hospital Luis Calvo Mackenna, Santiago. 2007 Comité Organizador XIII Curso Internacional HLCM: “Bipolaridad, Psicosis y SDAH: De la Crítica al Consenso”, “Bullying: La otra cara del Maltrato”. Hospital Luis Calvo Mackenna, Santiago. Artículo Revista: “Características clínicas de niños y adolescentes menores de 18 años hospitalizados en una clínica psiquiátrica universitaria”, Bernardo Pacheco P, Paula Lizana C, Isabel Celhay S, Jaime Pereira Q. Rev. Med. Chile, Jun 2007, vol.135, no.6, p.751-758. ISSN 0034-9887 2005 Presentación Póster: “CAST (Childhood Asperger Syndrome Test): Herramienta Screening para población escolar chilena, Estudio Piloto”. XXIII Congreso SOPNIA, Valdivia. Presentación Póster: “Características Clínicas de Pacientes Infantojuveniles en Hospitalización Psiquiátrica”. XXIII Congreso SOPNIA, Valdivia. Presentación Póster: “Características Clínicas de Pacientes Infantojuveniles Hospitalizados por Intento Suicida en Servicio de Psiquiatría”. XXIII Congreso SOPNIA, Valdivia. Presentación Poster: “Trastornos de la Comunicación: Análisis descriptivo de 38 pacientes de la red de salud Pontificia Universidad Católica”. XXIII Congreso SOPNIA, Valdivia. Presentación Poster: “Esclerosis Múltiple con Infarto Cerebral Embólico, Comunicación Interauricular, TEP, Trombofilia y Fibrilación Auricular”. LX Congreso SONEPSYN, Pucón. Expositor trabajo Investigación: “Caracterización de Pacientes con Diagnóstico de Trastorno Depresivo Mayor Hospitalizados en Servicio de Psiquiatría de Salud Privada”. XXXVIII Congreso ANACEM Chile, Valdivia. Expositor trabajo Investigación: “Caracterización de Pacientes Hospitalizados por Intento Suicida en Servicio de Psiquiatría de Salud Privada”. XXXVIII Congreso ANACEM Chile, Valdivia.

Congresos, Cursos y Simposios 2015 Congreso: “Annual Conference on Clinical Neurophysiology and NeuroImaging 2015”, EEG & Clinical Neuroscience Society, International Society for Neuroimaging in Psychiatry, International Society for Brain Electromagnetic Topography, Munich, Germany. Congreso: “XXXIII Congreso anual de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología infantil y de La Adolescencia”, SOPNIA, La Serena. Curso: “Taller de Escritura Académica en Inglés”, Doctorales, Universidad Católica de Chile, Santiago.

Colegio

Programas

2014 Acreditación Formación Instrumento Diagnóstico ADI-R Diagnostic Interview Revised, ADI-R”. Universidad de Barcelona.

“Autism

Curso: “Taller Avanzado, Enfoques Applied Behavior Analysis ABA/Verbal Behavior para Trastornos del Espectro Autista y Trastornos Generalizados del Desarrollo, Módulo Avanzado, Grupo Alter, Santiago. Curso: “Formación en TEACCH (Treatment and Education of Autistic related Communication Handicapped Children)”, Opleidingscentrum Autisme Spectrum Stoornissen y Universidad Mayor, Santiago. Simposio: “Jornadas de Neurofisiología: “The Neural Bases of Learning and Memory”, Departamento de Psiquiatría, Universidad Católica de Chile, Santiago. Simposio: “Segunda Jornada de Neurociencias UC”, Centro interdisciplinario de Neurociencias, Universidad Católica de Chile, Santiago. 2013 Acreditación Instrumento Diagnóstico “Autism Diagnostic Observational Schedule, ADOS-G”. Universidad de Barcelona. Acreditación buenas prácticas clínicas (ICH E6 GPC), Pfizer, inc. Simposio: “Seminario Videoconferencia: “Trastornos del Espectro Autista: DSM 5, Tratamiento psicosocial, psicofarmacología y caso clínico” Child Study Center, Yale University en colaboración con la Sociedad de Psiquiatría y SOPNIA. Simposio: “Seminario Internacional: “Bipolaridad EM- AD”, Clínica Psiquiátrica Universitaria, Universidad de Chile, Santiago. 2012 Congreso: XXX Congreso de la SOPNIA “Transiciones”. Puerto Varas. Simposio: “Últimas novedades en Trastorno Neurociencias (Invitado Dr. Gordon Parker), Santiago

Bipolar”,

AstraZeneca

2011 Congreso: XXIX Congreso de la SOPNIA “Nuevas Fronteras”. La Serena Congreso: XII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología, Santiago.

Curso: “Perspectivas Evolutivas y Evolucionistas en Neuro-Psiquiatría”, invitado: Dr. James Leckman (Yale Child Study Center), Santiago. Curso: “Preparación para la Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud”, Especialistas Asociados en Capacitación e Infecciones Ltda., Santiago 2009 Congreso: “XXVII Congreso anual de la Sociedad de Psiquiatría Neurología de la Infancia y Adolescencia”. SOPNIA, Viña del Mar.

y

Curso: “Curso Internacional: En el espectro autista”, Universidad de Chile, Campus Centro, Santiago Curso: “Excelencia en el Liderazgo de Equipos de Trabajo”, PROCADE, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago Simposio: “Suicidio: Responsabilidad Médico Legal del Psiquiatra”, Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago 2008 Congreso: “XXVI Congreso anual de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia”. SOPNIA, Pucón. Curso: “Procesos Cognitivos Básicos y Terapia de Lenguaje y Comunicación”, Clínica Fonoaudiológica, Universidad Mayor, Santiago. Curso: “IV Curso Actualización: Trastornos Psiquiátricos en la Adolescencia”, Universidad de Chile, Santiago Curso: “Déficit Atencional: Una revisión crítica y Curso de psicofarmacología práctica”, XIV Curso Internacional Hospital Luis Calvo Mackenna, Santiago. Curso: “Logoterapia en Adolescentes Consumidores en Situación Marginal y/o Infractores de Ley”, Grupo Eradicciones, realizado en USACH, Santiago Simposio: “Psicopatología del Apego: desde las Neurociencias Básicas y la Clínica a las Políticas Públicas”. Escuelas de Psicología de las universidades Diego Portales, de los Andes y Universidad de Chile, Santiago. 2007 Curso: XIII Curso Internacional Hospital Luis Calvo Mackenna: “Bipolaridad, Psicosis y Déficit Atencional: de la Crítica al Consenso y Bullying: La otra Cara del Maltrato”, Hospital Luis Calvo Mackenna, Universidad de Chile, Santiago. Curso: “Intervención Médica en el Tratamiento de Adolescentes Infractores de Ley con Consumo Problemático de Alcohol, Drogas y otros Trastornos de Salud Mental”. Universidad Central, CONACE, Santiago. Curso: “Curso Internacional: Genética y Farmacogenómica en Psiquiatría”, Clínica Mayo, SONEPSYN, Santiago. Simposio: “XI Symposium Internacional: Manifestaciones tempranas de la psicopatología: aspectos neurobiológicos y clínicos”, Colegio Chileno de Neuropsicofarmacología, Santiago.

Simposio: “III Simposio Internacional: Avances en Medicina Psicosomática”, Centro Psiquiátrico Golden Cross, Santiago. (p) Simposio: “III Simposio Internacional: Despersonalización y Alucinación, Estudios Psicopatológicos Actuales”, Clínica Alemana- Universidad del Desarrollo, Santiago. Simposio: “II Seminario Internacional “Actualización en Adicciones”, Alfa Adicciones, Santiago. Simposio: “Actualizaciones en Psiquiatría”, Sociedad Chilena de Salud Mental, Santiago. Simposio: “II Simposio Epilepsia Infantil y Aprendizaje: Un Punto de Atención”. Liga Chilena contra la Epilepsia, Santiago. 2006 Congreso: “XXIV Congreso anual de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia”. SOPNIA, Viña del Mar. Curso: “XII Curso Internacional Hospital Luis Calvo Mackenna: Asperger, Autismo y Déficit Atencional”. Universidad de Chile y SOPNIA, Santiago. Curso: “Actualización en Prevención y Tratamiento de los Psiquiátricos de la Adolescencia”. U. de Chile y SOPNIA, Santiago.

Trastornos

Simposio: “Simposio Internacional: Las Esquizofrenias: Aspectos Genéticos, Neurobiológicos, Clínicos y desde el punto de vista de la Teoría de la Evolución” Colegio Chileno de Neuropsicofarmacología, Santiago. Simposio: “Simposio Internacional: Ampliando los Horizontes en la Enfermedad Psiquiátrica”. AstraZeneca, Hotel Hyatt, Santiago. Simposio: “Actualización en TOC y Tratamiento Antidepresivos”. Sociedad de Psiquiatría Biológica, Santiago. 2005 Ayudante Alumno: Unidad de Neurología Infantil y en Unidad de Psiquiatría de la infancia y Adolescencia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago. Congreso: “LX Congreso Chileno de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía”. SONEPSYN, Pucón. Congreso: “XXIII Congreso anual de la Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia”. SOPNIA, Valdivia Congreso: XXVIII Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina de Chile, ANACEM, Valdivia. Curso: “El aprendizaje del niño y sus trastornos: enfrentamiento práctico”. SOPNIA, Valdivia. Curso: “XI Curso Internacional: Aspectos Clínicos y Pedagógicos en Déficit Atencional”. Hospital Luis Calvo Mackenna, Santiago.

Curso: “Actualización en Neurología 2005”. SONEPSYN, Santiago. Módulo I: “Actualizaciones Diagnósticas”. Módulo II: “Actualizaciones Terapéuticas”. Simposio: “IV Seminario de Síndrome de Asperger”. Centro Leo Kanner, Santiago.

Santiago, Agosto 2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.