JOLASETA. vive el otoño. Fiesta Anual PADEL Jolaseta, en la élite. TENIS Torneo WTA de Jolaseta. PISCINAS Las piscinas dan que hablar ESPECIAL

JOLASETA Septiembre 2009 vive el otoño PADEL Jolaseta, en la élite TENIS Torneo WTA de Jolaseta PISCINAS Las piscinas dan que hablar ESPECIAL Revi

18 downloads 3 Views 4MB Size

Recommend Stories


Piscinas Colocación de recubrimientos cerámicos en la construcción de piscinas
Piscinas cast.qxp:Layout 1 1/10/10 09:34 Página 1 Piscinas Colocación de recubrimientos cerámicos en la construcción de piscinas Piscinas cast.q

ESTUDIO DE LA MPLANTACIÓN DE PISCINAS ECOLÓGICAS EN LAS PISCINAS MUNICIPALES DE CATALUÑA
ESTUDIO DE LA MPLANTACIÓN DE PISCINAS ECOLÓGICAS EN LAS PISCINAS MUNICIPALES DE CATALUÑA PROYECTO FINAL DE CARRERA Tutora Nuria Forcada Juan José Sán

piscinas COINPOL
piscinas COINPOL www.coinpol.com COINPOL, la experiencia de un líder Desde hace casi 32 años, en COINPOL fabricamos piscinas de alta calidad, ofr

TEMPORADA DE PISCINAS 2016
TEMPORADA DE PISCINAS 2016 INSTRUCCIONES El objetivo de estas instrucciones es informar a los titulares/gestores de los procedimientos y requisitos

Story Transcript

JOLASETA

Septiembre 2009

vive el otoño

PADEL Jolaseta, en la élite TENIS Torneo WTA de Jolaseta PISCINAS Las piscinas dan que hablar ESPECIAL

Revista Oficial Real Club Jolaseta

Fiesta Anual 2009

Estimado Socio/a: Permíteme tirar de tópico, pero es que ¡cómo pasa el tiempo!. Nueve meses han transcurrido ya desde que la nueva Junta Directiva que presido asumió la responsabilidad de gestionar el Club. Y en este tiempo, hemos tratado de tomar decisiones lo más beneficiosas para todos en cada una de las áreas. Esta revista, por ejemplo, es fruto del impulso dado al área de comunicación, creada para tener al socio informado al detalle y siempre a tiempo. Por eso, nuestra enorme satisfacción por confirmar, con la llegada a casa de este segundo número, que la revista, que el formato se consolida, y con muy buena acogida. Una acogida que esperamos que tenga de igual manera la nueva página web, que antes de acabar el mes podrás ver en tu ordenador. Un portal ágil, dinámico, participativo y puntualmente actualizado. Estamos seguros que os va a sorprender gratamente. Y es que afrontamos nuevos retos, fortalecidos por vuestro apoyo, que lo estamos notando cada día y que quedó reflejado en la Asamblea General celebrada en junio y en la que el apoyo a la gestión de estos primeros meses de trabajo, así como a las cuentas y proyectos en marcha fue rotunda. Esto, lejos de relajarnos, no hace sino motivarnos para seguir haciendo un Club mejor, más cómodo y acogedor para todos. Por otra parte, no quería dejar pasar la oportunidad de mostrar mi alegría por la gran participación y el buen ambiente que se vivió en el Club a lo largo de la Fiesta Anual 2009. Desde aquí, el agradecimiento sincero a los empleados, así como a la Comisión de Fiestas, que hicieron posible el buen desarrollo de las fiestas durante todo el fin de semana. Agradecer, de igual modo, al Ayuntamiento de Getxo, por su apoyo, a la Policía Municipal, Ertzaintza y DYA, que acudieron sin demora en cuanto se les necesitó. Tras estas líneas, sólo me queda desearos un buen inicio de curso. Como siempre, sabéis que estoy a vuestra entera disposición. Un cordial saludo para todos Fernando Lecanda Presidente

R.C.JOLASETA Avenida de los Chopos, 18. 48990 Neguri • Getxo Tel.: 944 911 600 COORdinAdOR David Eguskizaga

COnSEJO dE REdACCiÓn: Gonzalo Arana Carlos Laorden Fernando Lecanda Manuel Lezón diSTRiBUCiÓn: R.C. Jolaseta

diSEñO y GestióN comercial : Eñutt Comunicación Club, 2 entreplanta • 2º izq. Las Arenas • Getxo Contratación publicidad: Ana Bidaurrazaga Tel.: 94 480 47 18

Real Club Jolaseta

www.jolaseta.com

editorial

3

sumario Tenis

El WTA regala una espectacular semana de tenis ............. 06 La Pachanga, un encuentro emotivo ......................................... 08

Frontón

Despertando el frontón ....................................................................... 09

Pádel

Jolaseta, en la élite ................................................................................ 10

Hockey Hierba

Con rumbo decidido............................................................................ 12

Hockey Patines

Aprender de la experiencia ............................................................. 16

Piscinas

Las piscinas dan que hablar............................................................ 20 Inauguración de las piscinas ........................................................... 21 Cursillos de natación ............................................................................ 23

Fiesta Anual

Gran Fiesta Anual 2009........................................................................ 24 Los niños conquistan el Club ........................................................... 26 Llenos y premiados ................................................................................ 28 Desenfreno, diversión y música ...................................................... 30

Área Social

Las estrellas brillan en Jolaseta .......................................................34

Actualidad ............................................................................... 36 Fútbol

Vuelve la liga............................................................................................. 38

Escapadas

Llanes. Una joya asturiana................................................................. 40

Salud y Belleza Real Club Jolaseta

Bakh. Un regalo para los sentidos ................................................. 42

4

El Rincón del Socio .............................................................. 44 Gastronomía

Recuperar la silueta .............................................................................. 46

Tenis

El WTA regala una espectacular semana de tenis

LA VIGéSIMA EDICIón DEL TORnEO InTERnACIOnAL FEMEnInO DE TEnIS DE GETxO, qUE CADA AñO SE CELEBRA En LAS PISTAS DEL CLUB, PERMITIó DISFRUTAR DE UnA SEMAnA DE AUTénTICO TEnIS, COn Un nIVEL SUPERIOR A OTRAS EDICIOnES y Un AMBIEnTE InMEJORABLE GRACIAS AL BUEn TIEMPO qUE REInó DURAnTE TODO EL TORnEO.

Real Club Jolaseta

Se ha notado la subida de categoría del WTA desde que el año pasado incrementó su dotación en premios hasta los 25.000$, lo que ha permitido contar con jugadoras de mayor nivel y mejor clasificación mundial. Así, en la edición de este año, la primera cabeza de serie ocupaba el número 160 del ranking WTA.

6

Para hacerse una idea, es muy factible que nombres que este pasado junio pisaron la tierra batida de Jolaseta, dentro de un tiempo disputen cuadros finales de grand slams, codeándose entre las mejores. El salto lo tienen ahí, a falta de algún resultado importante que les dé el empujón definitivo hacia la élite. Y son varios los ejemplos que demuestran que raquetas que han disputado el WTA de Jolaseta, años después han dado ese salto a la élite. Entre las tenistas españolas, Gala León, Carla Suárez, Marta Marrero y Lourdes Domínguez son claros ejemplos de ello.

El título, para Argentina La competición estuvo igualada desde el arranque. Así, las dos primeras cabezas de serie cayeron en primera ronda, los dieciseisavos, dejando muy abiertas las opciones. Al final, Agustina Lepore, de la región argentina de Santa Fe, fue la más regular del torneo, la que mejor supo mantener las fuerzas durante los cinco días de competición para llevarse el triunfo final. Ganó en la final a la española Silvia Soler, que suele hacer muy buenos torneos en Jolaseta, y ante la que supo remontar un set en contra para derrotarle en tres mangas, por 6/7 6/4 y 6/0. Sin duda, la cuestión física decidió a favor de la sudamericana. En dobles, Lepore también disputó el partido por el título, pero sucumbió ante las rusas Kondratieva y Poltorotskaya.

Aparte de la final, dejaron huella otros detalles como el gran papel que un año más completó la jugadora del Club, Eloísa Compostizo, que disputó las semifinales ante Silvia Soler, con quien jugó de tú a tú, sobre todo en el primer set, haciendo un partido completo (7/5 y 6/1), y dejando patente su progresión como más adelante confirmó ganando el WTA de Roma. Igualmente, el público vibró con el partido de cuartos de final que disputaron la canaria Marta Marrero, que llegó a estar entre las 30 mejores del mundo tres años atrás, frente a la luxemburguesa Mandi Minilla, con victoria para esta última por 7/5 y 7/6 en un partido de fuerza, de rapidez de juego y con golpes espectaculares, que terminó a última hora de la noche, con una duración de casi tres horas. Un partido de los que hacen afición.

Eloisa Compostizo ganaría el WTA de Roma semanas después

La de este año fue, sin duda, una de las ediciones más completas, con buen nivel de las jugadoras, emoción en muchos de los partidos, excelente ambiente en las gradas y un clima apasionante durante toda la semana. Un auténtico impulso para este tradicional torneo, el principal evento tenístico que se celebra en el Club cada año. Un torneo cuyo futuro está expuesto a reflexión, ya que se estudian alternativas como celebrar algo similar pero de categoría masculina. No obstante, esta semana del tenis de finales de junio es un bien que el club tiene claro que debe mantener e impulsar con mejoras que le den un nuevo aire y sirvan para mantener vivo el espíritu tenístico en Jolaseta.

Las tenistas desplegaron toda su calidad sobre la pista.

Animada presentación del torneo

La presentación permitió fomentar los lazos sociales.

Invitados y socios degustaron un aperitivo y departieron sobre el torneo y el mundo del tenis en general. Una vez más, se fomentó la vida social aprovechando una cita deportiva de interés.

Real Club Jolaseta

La celebración del WTA atrajo a numeroso público a lo largo de toda la semana, al igual que lo hizo la presentación social del torneo, que contó con la presencia de socios, dirigentes de otros clubes, de presidentes de federaciones territoriales de tenis (Asturias y Cantabria), así como de representantes de entidades deportivas como el Bilbao Basket, y de algunas tenistas del propio torneo.

7

Tenis

Un año más, La Pachanga llevó a más de uno desde el sofá, hasta las pistas de tenis Jolaseta.

La Pachanga, un encuentro emotivo

Real Club Jolaseta

SE hA DEnOMInADO “LA PAChAnGA” PORqUE, AUnqUE SE COMPITA y A TODOS LES GUSTE GAnARLA, nO ExISTE ESE GRADO DE TEnSIón qUE MUChAS VECES EnTURBIA LOS CAMPEOnATOS. LAS PRIORIDADES SOn, CLARAMEnTE, OTRAS; DIVERTIRSE, REíRSE, PICARSE y EnCOnTRARSE COn GEnTE DEL CLUB, DEL TEnIS, PASAR Un DíA AGRADABLE y hACIEnDO Un DEPORTE qUE APASIOnA A SUS PARTICIPAnTES.

8

Para disputar esta cita de amigos del tenis se aprovechó el buen tiempo de principios de julio, época en la que la apetencia por jugar al tenis se dispara en el Club, en buena parte arrastrados por la celebración del WTA en las pistas de Jolaseta y por haber visto Wimbledon en la tele.

pectacular a lo Nadal tirándose a la arena, pero sí alegría y disfrute de una pareja que peleó durante toda la tarde y recogió sus frutos.

Fueron 48 los jugadores invitados y el formato elegido fue por parejas y a un tie break de 9, la mejor manera de poder disputar varios partidos en una misma tarde, permitiendo que participen socios de todas las edades, mezclando jugadores y pudiendo igualar la competición. Así, mayor emoción, más pique, mayor divertimento. La fórmula resultó perfecta.

Aquí reside el secreto de La Pachanga, en el encuentro posterior alrededor de una mesa, con una cenita informal entre los participantes. Sirve para departir, criticarse y seguir picándose, así como para presumir de los tantos que se han hecho, de los passings y aces logrados. Cada uno suelta su versión y se va contento. Las críticas también llueven y son, en ocasiones, despiadadas.

Lo de menos, los ganadores, pero se merecen ser nombrados que para ello se dejaron el alma en las pistas. En la finalísima, con el resto de participantes ya duchados y desprendidos de cualquier tipo de presión, Eduardo Uribe y Luis Ibarra se impusieron, dando la sorpresa, a Patxi Mintegui y Javier Arístegui por 11-9 en el tie break. No hubo celebración es-

Cena celebración

Y todo en tono alegre y amistoso. Una excusa para reunir a los amantes del tenis, para hacer su deporte favorito, y divertirse al máximo. Sirve, sin duda, para mantener viva la llama del tenis, deporte legendario en el Club y que tantas alegrías ha dado y sigue dando a los socios.

Frontón

Despertando el frontón UnA DE LAS InSTALACIOnES MÁS EMBLEMÁTICAS DEL CLUB ES EL FROnTón. SIn EMBARGO, EL USO qUE SE LE DA ES MUy POBRE. PARA REVITALIZAR LA InSTALACIón, EL CLUB hA ORGAnIZADO Un CAMPEOnATO DE FROnTEnIS qUE SE DISPUTARÁ DURAnTE EL AñO EnTRE SEMAnA.

Dentro de este estudio, se reparó en que una parte importante de la superficie del Club, el mítico frontón, estaba claramente infrautilizado. Por ello, se lanzó la idea de organizar competiciones de frontenis, idea que se expuso en la anterior edición de la revista. Este proyecto tuvo de inmediato una gran acogida, por lo que su puesta en marcha no puede hacerse esperar. A la hora de decantarse por el formato, desde el Club se ha tomado como ejemplo la exitosa Liga de Fútbol 7, y se ha determinado que competir en la modalidad de Liga es más atractivo para los Socios que en eliminatorias, al tiempo que se prolonga en el tiempo la duración de los torneos. Por ello, a partir del mes de Octubre, se disputará de lunes a jueves la I Liga de Frontenis por parejas, para la cual ya están abiertas las inscripciones en la Oficina Deportiva hasta el próximo día 2.

SEGUIMIENTO DEL TORNEO Al igual que en la Liga de Fútbol-7, el Club ha diseñado un ‘blog’ al cual se puede acceder desde la página web -www.jolaseta.com- en el cual se colgará toda la información referente a la Liga de Frontón - horarios, cuadros, calendario etc-.

NORMAS DEL TORNEO • Todos los partidos se disputaran en el Frontón del R.C. Jolaseta. • Se podrá jugar con raquetas de tenis o frontenis, en ningún caso se podrán utilizar palas. Los partidos se disputarán con pelotas de Frontenis preferentemente azules. • Los partidos se jugarán a 50 minutos. Transcurrido ese tiempo será ganadora la pareja que más tantos haya conseguido. Si llegado al tiempo límite se produce empate se jugara al mejor de tres tantos. • El retraso máximo de comienzo de un partido será de 15 minutos. Si transcurrido ese tiempo no se ha presentado uno de los equipo se dará por perdido el partido y el tanteo será de 22-0.

Real Club Jolaseta

La razón de ser de Jolaseta es ofertar a sus Socios actividades deportivas y eventos sociales que sean de su agrado. Por ello, el Club debe estar constantemente estudiando las peticiones y necesidades de los Socios, y proponiendo nuevas actividades que puedan ser bien recibidas.

9

Pádel

El primer equipo masculino de pádel logró recuperar la categoría perdida el año pasado.

Jolaseta, en la élite TEnIEnDO En CUEnTA EL ELEVADO nIVEL PADELíSTICO qUE REúnEn nUMEROSOS CLUBES DE ESPAñA, COMPETIR En LA SEGUnDA CATEGORíA POR EqUIPOS En LA ACTUALIDAD ES, SIn DUDA, ESTAR En LA éLITE, EnTRE LOS 16 MEJORES CLUBES DE ESPAñA. POR ELLO, LA ALEGRíA DEL PRIMER EqUIPO MASCULInO DE PÁDEL ES MÁxIMA, TRAS LOGRAR ASCEnDER A SEGUnDA EL PASADO MES DE MAyO En EL CAMPEOnATO DE ESPAñA DE TERCERA DISPUTADO En ALhAURín DE LA TORRE, MÁLAGA.

Real Club Jolaseta

Tras el inesperado y cruel descenso del pasado año, los chicos capitaneados por Eduardo Simal viajaron a Málaga convencidos y plenamente mentalizados en lograr el ascenso, a pesar de que el nivel de los rivales, unido a alguna baja en el equipo, no lo ponía nada fácil.

10

Así, en primera ronda, octavos de final, tocaba ya un hueso duro, Universidad de Valencia, un conjunto con numerosos jugadores provenientes del tenis, padelistas rápidos y contundentes en la red y con mentalidad acostumbrada a competir. Fue bueno llegar el día anterior al inicio del torneo, ya que permitió descansar y aclimatarse para tener la necesaria frescura para derrotar a los valencianos por un 3-2, si bien el 3-1 se logró rápido y se les cedió el segundo punto al retirarse Jolaseta del último partido. Había que guardar fuerzas para la tarde, los cuartos de final.

“Partido trampa” en cuartos Y los rivales en esta ronda, nada menos que los anfitriones, La Capellanía de Alhaurín. La eliminatoria fue calificada acertadamente como “partido trampa”, ya que jueces y organización no escondían su simpatía hacia el club malagueño, con extrañas pero indisimuladas muestras de compadreo con sus capitantes antes de la eliminatoria. Tanto fue así, que se les permitió entregar el equipo media hora más tarde de la hora exigida. Así pues, la tensión presidió la eliminatoria, en la que Jolaseta supo adaptarse a las circunstancias; al intenso calor que castigaba a primera hora de la tarde, con unos rivales familiarizados con el clima y las pistas y con el público y organización volcados con el club malagueño. Sin embargo, vuelta al tópico, pero inevitable; la experiencia es un grado. Y con ella bastó para que Jolaseta

pasara a semifinales con un emocionante 3-2 certificado con una victoria de Gallego-Ugalde en el tercer set. Un escollo quedaba ya tan solo antes de lograr el ascenso, la semifinal contra el Club L`Aqua, de Palma de Mallorca. Parecido conjunto al Universidad de Valencia, con tenistas voleadores, pero con algo más de experiencia todavía. Había que controlar los nervios y jugar pádel 100%. De nuevo, una demostración de adaptación a pistas, clima y de una mentalidad muy fuerte e ideas claras dejó claro que no se iba a dejar pasar la oportunidad de regresar a segunda. Así, otro 3-2 dio el pase a la final y el ansiado ascenso que devuelve al Club a donde nunca debió salir, a segunda categoría.

Concentración previa al partido.

Pisando fuerte JAIME BERGARECHE ALCANZA LA SEGUNDA RONDA EN EL CIRCUITO PROFESIONAL PPT DE FUENGIROLA Y RAFA UGALDE SE PROCLAMA CAMPEON DE EUSKADI EN LAUKARI.

Además del anteriormente mencionado primer equipo masculino, otros representantes del pádel en Jolaseta vienen pisando fuerte y mejorando cada vez más su juego en competición.

Álvaro Gallego, Rafa Ugalde, Jaime Mendiguren, Manu Lezón, Eduardo Simal, Jaime Bergareche Jr., Gabriel Ascarza, Ignacio Gorostiaga, Ander Batarrita y Gabriel Alfonso fueron los encargados de lograr esta clasificación. Caso aparte merece Jaime Bergareche padre, que, no sólo admitió la suplencia, sino que mimó a los jugadores durante todo el fin de semana, siendo el principal animador del equipo, cuidando sus dietas, controlando su mente en los partidos, dando los consejos pertinentes…Todos querían tenerle presente cuando salían a descansar. Sin duda, dio un empujón importantísimo para logar el ascenso. Un ascenso enormemente meritorio. Por conseguirlo de inmediato, al año siguiente del descenso, hacerlo en territorio “enemigo”, con un clima adverso a los intereses de Jolaseta, eliminando a los anfitriones en segunda ronda y con un equipo con jugadores exclusivamente de la casa, cuando hoy en día llueven los fichajes para este tipo de torneos. Jolaseta, puede presumir de ser uno de los pocos clubes tradicionales que se mantiene entre los mejores. Y por mucho tiempo.

Es el caso de Jaime Bergareche, quien este verano ha disputado unos torneos muy completos tanto en Fuengirola como en Benicasim. En el primero de ellos alcanzó la segunda ronda, los octavos de final, tras superar dos duros partidos de fase previa. Un gran resultado, que le permitió además disputar este segundo partido del cuadro final ante Auguste - Reca, números 3 del mundo. Hacía bastante tiempo que un jugador de Jolaseta no alcanzaba la segunda ronda en circuito profesional. Por su parte, Rafa Ugalde, formando pareja con el guipuzcoano Alain Iragorri (RCT San Sebastián), se llevó el título en el Campeonato de Euskadi disputado a finales de junio en el Club de Campo de Laukariz. Es la tercera vez que Ugalde gana este torneo. Además, en semifinales eliminaron a otra pareja del Club, la compuesta por el propio Jaime Bergareche y Eduardo Simal. Sin duda, un partido vibrante y disputado que anticiparía el ganador en la final.

Real Club Jolaseta

Entre ronda y ronda pudo hacerse algo de turismo.

11

hockey hierba

Con rumbo decidido En EL PASADO núMERO DE ESTA MISMA REVISTA SE ADELAnTABA EL nACIMIEnTO DE Un nUEVO PROyECTO DEPORTIVO En EL ÁREA DE hOCKEy hIERBA. LA JUnTA DIRECTIVA y LA COMISIón DE hOCKEy SIGUEn TRABAJAnDO COnJUnTAMEnTE y A DíA DE hOy SE PUEDE AFIRMAR qUE EL PROyECTO PARECE BIEn EnCAMInADO y yA hA DADO SUS PRIMEROS PASOS. Si algo se ha hecho notar dentro de los espacios administrativos este nuevo curso es la ilusión desbordante de aquellos que intentan unir sus fuerzas para implementar el desarrollo del Club en todas sus secciones. Una de ellas es la sección de hockey, en cuya área se fraguan las bases de un nuevo proyecto deportivo que marcará el camino a seguir durante el futuro reciente de Jolaseta. Este proyecto deportivo, tan ambicioso como seguro en sus primeros pasos, tiene como característica fundamental la unión y el consenso de todas las personas que conforman el área de hockey del Club, en busca de un objetivo común. Para ello, los máximos responsables del área se reúnen semana tras semana debatiendo y decidiendo conjuntamente sobre el destino del hockey en Jolaseta, de tal manera que cada decisión sea respaldada por unanimidad dentro de la comisión, y los empujes personales sean sustituidos por el trabajo en equipo y el esfuerzo colectivo.

Real Club Jolaseta

En busca de la ‘profesionalización’

12

Con el nuevo director deportivo, Manuel Abajo, a la cabeza, la comisión ha decidido dirigir sus esfuerzos hacia la ‘profesionalización’ del hockey en Jolaseta. Este nuevo rumbo que seguirá el Club se fundamenta en el objetivo de conseguir una estructura profesional mediante las herramientas y el presupuesto amateur de los que dispone el Club. Como bien exponían varios miembros

La comisión de hockey hierba se reúne cada lunes intentando conducir al área por el mejor camino paosible.

En esta ‘profesionalización’ de la sección de hockey tendrán un papel de especial importancia los propios jugadores e integrantes de los diferentes equipos, tanto en escuela como en las categorías superiores. La comisión espera de ellos el compromiso que supone pertenecer a un equipo de hockey hierba como el del Real Club Jolaseta, el compromiso hacia sus compañeros y hacia todos aquellos que desempeñan la labor de dejar bien alta la imagen del Club (coordinadores, monitores, entrenadores...). Para ello, la asistencia a los partidos y entrenamientos, la voluntad y el apoyo de

los padres, deberán ser condiciones primordiales si se pretende que esta estructura profesional se convierta en realidad. Hablamos, por tanto, de un cambio de disciplina deportiva, de cultura deportiva. Y este cambio se estima necesario, tanto en hockey como en el resto de modalidades deportivas del club. El hockey en Jolaseta atraviesa un periodo de lagunas en el que se ha perdido la tradición general del Club mediante la cual, generación tras generación, las familias iban aportando jugadores de calidad no sólo deportiva sino humana que, en palabras de Gonzalo Arana “sentían el hockey y la ‘marca Jolaseta’, logrando cosechar así exquisitos resultados”. La comisión pretende volver a enmarcar el nombre del club en el hockey vasco y nacional, y para ello debe dar una imagen de fuerza y de solidez, una imagen atractiva que consiga llenar de ilusión, de sentimientos y de compromiso a todos los jugadores, padres, entrenadores y personas que componen la sección de hockey hierba en el Club. Nueva indumentaria Dentro del objetivo de mejorar la imagen de Jolaseta tanto hacia dentro como hacia el exterior, la comisión se ha comprometido a cerrar el acuerdo para las nuevas equipaciones que nuestros equipos lucirán durante esta temporada. Se incluyen chándal, camiseta, pan-

Real Club Jolaseta

del área, el proyecto no pretende inflacionar el hockey en Jolaseta, únicamente dotarlo de una estructura superior contando con los medios de los que se dispone. Para sostener esta nueva estructura profesional, la comisión mantiene un método de trabajo basado en el personal, y las funciones que estos desempeñan. Es por ello por lo que en este nuevo curso, nombres propios asumirán las distintas facetas de la sección, dotando de funcionalidad a la planificada estructura deportiva. Entre estos nombres destacan algunos conocidos como Joachim Meissner, Vicky Lapeyra, José Vilallonga, Asis Landín o Verónica Grande, pero también algunos nuevos como el de Laura Moreno (ver perfil), cuya función en el área hockey será la de coordinar la escuela y el área femenina, así como implementar una metodología general como sección deportiva.

13

hockey hierba

talón, bolsa de viaje... y destacando un nuevo diseño para las camisetas oficiales con las que los equipos disputarán los partidos. Estas nuevas camisetas, elaboradas en Italia, cuentan con un tejido en base de titanio que repele el agua resultando completamente impermeables, además de ser capaces de regular la temperatura corporal del jugador, permitiéndole transpirar o bien no permitiéndolo. Así pues, una equipación profesional para un equipo profesional.

Laura Moreno Nueva coordinadora de sección femenina y escuela de hockey hierba. LICENCIADA EN EDUCACIÓN FÍSICA, DIPLOMADA EN MAGISTERIO Y ENTRENADORA NACIONAL DE HOCKEY, LAURA MORENO LLEGÓ A ESPAÑA EN EL AÑO 2000 PARA CONTINUAR UNA CARRERA PROFESIONAL LIGADA AL HOCKEY. NUEVE AÑOS DESPUÉS HA RECALADO EN EL REAL CLUB JOLASETA, EN DONDE SE HARÁ CARGO DE COORDINAR LA SECCIÓN FEMENINA, ASÍ COMO LA ESCUELA DE HOCKEY HIERBA.

A medida que el inicio de la temporada se acerca, comienzan a efectuarse los trámites pertinentes para la inscripción de los equipos en sus respectivas categorías. Del mismo modo se están determinando fechas importantes en el calendario de la escuela de hockey hierba, la cual arrancará el próximo 15 de septiembre.

Procedente de Córdoba (Argentina), Laura llegó a España para jugar al hockey hierba. Tras pasar dos años en Ourense, se asentó en Santander donde fue jugadora y entrenadora de clubes de relevancia como El Sardinero o la Real Sociedad de Tenis de Santander. Tras permanecer 7 años en la capital cántabra llega al Real Club Jolaseta, en donde ha sido recibida con los brazos abiertos por toda la sección de hockey. “El recibimiento ha sido muy positivo, me he encontrado con la expectativa de la gente y sus ganas para con el trabajo que realizaré dentro del Club”, afirma Laura.

Por su parte, los entrenadores están cerrando ya las distintas pretemporadas que efectuará cada equipo este año, así como los calendarios de partidos y entrenamientos. Los propios técnicos han resaltado a lo largo de las reuniones la importancia que se le dará este año a la preparación física de los jugadores y equipos. Insistiendo en el entrenamiento necesario y planificando para alcanzar la buena condición física de sus jugadores.

Laura será una de las piezas claves que conformen el nuevo proyecto de hockey hierba, según ella “un proyecto ambicioso, pero no cómo algo que se vea muy lejano, sino alcanzable y asequible para nosotros” siendo este último ‘nosotros’ muy resaltable. “Será un proyecto planteado a corto, medio y largo plazo”, recalca Laura. Su experiencia y ambición se harán notar en el área de hockey hierba. Bienvenida.

Ultimando detalles para la nueva temporada

Real Club Jolaseta

Trabajo de pretemporada

14

hockey Patines

Entrevista a...

Aprender de la

experiencia AnTE LA InMInEnTE LLEGADA DE LA nUEVA TEMPORADA, LA SECCIón DE hOCKEy PATInES SE PREPARA PARA AFROnTARLA COn ILUSIón REnOVADA y BUSCAnDO nUEVAS METAS. COMO En TAnTAS OTRAS COSAS, EL éxITO FUTURO DEPEnDE En GRAn MEDIDA DE LA ExPERIEnCIA y DE TODO LO APREnDIDO DURAnTE EL PASADO. DE ESTE PASADO y DEL FUTURO PRóxIMO ChARLAn En ESTE ARTíCULO PEPE LóPEZ, POR TODOS COnOCIDO COMO ‘PEPín’, y AGUSTín VILLAnUEVA, hISTóRICO DEL hOCKEy PATInES En VIZCAyA. Pepín debutó como jugador de hockey patines en los Altos Hornos de Vizcaya, en el año 1958, hace ya más de medio siglo. Siendo jugador destacado y convocado por la Selección de Vizcaya, cuando se suprimieron los deportes en los Altos Hornos, recaló como entrenador en el único equipo de hockey patines que en aquella época existía en el R.C. Jolaseta. Desde entonces, Pepín ha permanecido durante más de 40 años en el Club, siempre como principal referente del hockey patines. Agustín Villanueva comenzó a jugar al hockey patines con 6 años, en los benjamines del Urdaneta o, como dice él, en “aquellos los Agustinos”. Permaneció con ellos hasta juveniles, cuando dio el salto al Iberdrola. En su carrera como jugador pasó por el Loyola Indautxu, el Santutxu y de nuevo regresó a Loyola, club en el cual terminó siendo “entrenador, tesorero, botillero...” Se retiró del hockey hace 8 años y como él mismo reconoce hoy ‘no está muy puesto’.

Real Club Jolaseta

Nos encontramos en el Club, en un día lluvioso de los que traen a la retina viejos recuerdos, tras las oportunas presentaciones la primera pregunta es obligada…

16

“¿Cómo véis a Jolaseta?” Si bien ambos ven desde una perspectiva distinta al Club, los dos coinciden en resaltar que Jolaseta es, sin duda, un histórico del hockey en Vizcaya, el equipo más antiguo de Euskadi, que lleva practicando el hockey patines desde los años 50.

Ò

Jolaseta es, sin duda, un histórico del hockey en Vizcaya

Ò

Pepe Lopez y Agustín Villanueva recuerdan viejos tiempos sobre la pista de hockey

Con sendos exponentes de la historia del hockey vizcaíno presentes, es imposible no viajar a través de la memoria. “¿Cómo ha cambiado el hockey en tantos años?” “En el hockey patines, a lo largo de los años 70 y 80, se respiraba una mayor rivalidad entre clubes” “No nos hablábamos con algunos rivales” afirma Pepin “hoy en día gracias a Dios el hockey goza de mejor ambiente entre clubes y directivos. En la pista puede haber encontronazos pero todo queda ahí y el ambiente es mucho mejor”. Agustín resalta la forma en la que se vivía el hockey en décadas pasadas, la gran afición que existía. “Antes por jugar a hockey no cobraba nadie, jugabas al hockey porque te lo pasabas de cine. Recuerdo que el 80% del presupuesto del Santutxu para los gastos de temporada venía de la txozna que montábamos en fiestas de Bilbao. Nosotros mismos llegábamos a La Casilla de noche, montábamos las vallas, entrenábamos, desmontábamos las vallas ¡Y al día siguiente a currar!...Había muchísima afición por el hockey”, relata entusiasmado.

En cuanto a la equipación, Agustín recuerda que jugaba con unos patines APA de su primo. “Me iban tan grandes que tenía que ponerme 3 ó 4 calcetines gordos bajo los patines”. Cuenta Agustín que por aquel entonces los patines no eran tan cómodos como ahora y las guardas de portero pesaban una tonelada. Además antes la mayoría de las pistas de hockey eran descubiertas. Lo peor, cuando llegaba la lluvia. “¡Si llovía te mojabas!”, ríe Agustín, que recuerda lo complicado que era aguantar con los guantes puestos. “Cuando llovía, a los 20 minutos de entrenamiento los guantes pesaban tanto que se salían de la mano por su propio peso”, recuerda. Pepin aún recuerda un partido en Vitoria, en Gamarra, en el cual pasaron los 30 minutos previos al partido picando el hielo que durante la noche se había formado sobre la pista. Se apresura a señalar que antes, con la lluvia sustituían los tacos y las ruedas de goma, por unas de aluminio con ranuras para evacuar el agua y que no resultara tan resbaladizo.

Real Club Jolaseta

El hockey desde el recuerdo

17

hockey Patines

Aprender de la experiencia resulta fundamental para mejorar en el futuro

Volviendo al presente, Pepín analiza la situación actual que atraviesa el Real Club Jolaseta en su sección de hockey patines. “¿Cómo ves la nueva temporada?” Pepin afirma que dada su forma de ser, naturalmente optimista, suele empezar todas las temporadas con la misma ilusión que la anterior. En este caso la temporada pasada fue muy positiva por lo que este año pretende seguir trabajando del mismo modo y conseguir buenos resultados. “Los entrenadores, monitores y el equipo técnico son los mismos, la ilusión es la misma, promete ser una temporada feliz y con buenos resultados”, vaticina. “¿Y la del Loyola Indautxu?” “Ya os he dicho que no estoy muy puesto”, sonríe Agustín. “El Loyola es un club

Real Club Jolaseta

El hockey en los años 70.

18

El Real Club Jolaseta de hockey patines en Inglaterra

Si se le pregunta por alguna anécdota, a Pepín se le viene rápidamente a la memoria el viaje que realizó a Inglaterra con el equipo de hockey. “Montamos en el barco para ir a Inglaterra y a la altura de Castro ya estábamos todos mareados”, comenta. Si bien la puntualidad y la educación británica les

que trabaja muy bien, cuenta con una gran cantera, casi a la altura de la de Jolaseta. La gran ambición es la de conseguir un senior en condiciones, a las órdenes de un buen entrenador” Si se les pregunta por el gran problema del hockey en estos nuevos tiempos ambos coinciden en que el gran problema es compartido por todos los deportes minoritarios. “Comienzas a formar chavales en una base con vistas al futuro, y cuando llegas a juveniles sólo queda un 20% de aquellos que empezaron. Es un trabajo ingrato y realmente da muy pocos frutos. Debería existir un mayor compromiso alrededor del hockey patines”, reclaman ambos.

sorprendió sobremanera. “Llegabas al paso de cebra y parecía que toda la circulación de Londres se detenía para dejarte pasar”, explica Pepín. La comida supuso un inconveniente para los nuestros. Pepín, en previsión del problema, embarcó acompañado de dos grandes barras de pan y otras tantas de chorizo, aunque reconoce que cuando el rumor se extendió entre sus compañeros de equipo, en dos días no había ni rastro de pan ni de chorizo que les quitara el hambre a la hora de cenar. En lo deportivo resaltan que Julito Alegría fue distinguido mejor portero del torneo y que detuvo un penalti con la careta, en fabulosa pose de guardameta para la posteridad, y que parece estará encantado de narrar la acción por enésima vez a quien desee escucharle.

Piscinas

LAs pisciNAs DAN quE hAbLAr Tras largos meses de obras, el proyecto iniciado por la anterior Junta Directiva se hizo realidad, las nuevas piscinas ya estaban preparadas para acoger a los cientos de socios que las visitan cada verano. Socios habituales en el Club, socios que durante el año se encuentran fuera por motivos de trabajo, socios a los que sólo se ve en temporada de piscina... Todos ellos han probado las nuevas instalaciones, y, como es normal, las opiniones han sido variopintas.

Real Club Jolaseta

En general, las opiniones sobre el resultado de la obra han sido positivas. Uno de los aspectos más destacados por los socios ha sido la implantación de un nuevo tipo de hierba, más frondoso y por tanto, cómodo. También ha sido saludado por los socios más aficionados a la natación el hecho de que una de las dos piscinas haya sido parcialmente acotada con corcheras para practicar cómodamente este deporte.

20

Lo cierto es que las dos piscinas están en un estado inmejorable, cumplen con todos los requisitos legales por los cuales se inició la obra, y cumplen las expectativas de los socios. Además, se ha ganado espacio en el edificio contiguo, al desaparecer la caldera, y la antigua sala de calderas podrá dedicarse ahora a otros usos.

COMEnZÁBAMOS EL VERAnO En JOLASETA COn LA nOVEDAD DE UnAS PISCInAS A ESTREnAR. TRES MESES DESPUéS, LOS SOCIOS hAn TEnIDO OCASIón DE DISFRUTAR DE LAS nUEVAS InSTALACIOnES y VALORAR LAS MEJORAS InTRODUCIDAS.

Redistribución de espacios Uno de los aspectos que más debate ha suscitado ha sido la redistribución de los espacios en la zona de jardín contigua a las piscinas. Ésta quedó dividida en dos áreas, en lugar de las tres preexistentes: Zona Familiar y Zona para Adultos (mayores de 18 años). La Zona Familiar fue objeto de una notable ampliación, a fin de cubrir las necesidades de las familias con hijos pequeños, sector de Socios que va en aumento, y que en principio son los que más uso hacen de la piscina.

La Zona Familiar tras su notable ampliación.

Pero, de este modo, los Socios Juveniles (15 a 17 años) detectaron inmediatamente que se habían quedado sin “su” tradicional zona, quedando relegados a la Zona Familiar, dado que la otra estaba reservada para mayores de 18 años. Atendiendo a las demandas de un sector de estos Socios se procedió a buscar una solución provisional a la situación, redefiniéndose la Zona de Adultos como Zona para Mayores de 15 años, y estableciendo una división provisional dentro de ésta . La Junta Directiva es consciente de que cada franja de Socios tiene diferentes necesidades y trata de cubrir todas ellas, lo que, en ocasiones, puede ocasionar algún que otro debate. Por el momento, se confía en que esta temporada la piscina haya sido disfrutada por todos los Socios. Desde la Junta se ha hecho un seguimiento de la utilización y las necesidades de cada franja, se han atendido y analizado las peticiones de los Socios, y se estudiará, de cara la próxima temporada de piscina, una posible redistribución de las zonas de jardín que satisfaga las exigencias de todos. De lo que no cabe duda es de que el Club cuenta con unas piscinas de gran nivel a disposición de los Socios, quienes, pese a lo inestable del clima en nuestra tierra, han hecho un gran uso de ellas.

La eterna cuestión de la distribución de los espacios sociales

La Junta Directiva, en su afán por lograr una distribución adecuada y aprovechar al máximo las posibilidades que el Club ofrece, ha formado una Comisión que está estudiando, como en el caso de la piscina, la forma de distribuir las zonas sociales en el futuro. La creciente afluencia de padres con niños, o la ubicación de los jóvenes, son algunos de los principales temas por resolver.

Esta comisión tiene como meta conseguir un estudio detallado de las necesidades sociales para poder elaborar un Plan Director a varios años vista, asumible económicamente pero al mismo tiempo ambicioso, que culmine con un Club más moderno, con unas instalaciones punteras y un óptimo aprovechamiento del espacio.

La distribución de espacios sigue generando debate.

Real Club Jolaseta

Uno de los principales problemas de Jolaseta es la limitación del espacio físico de las instalaciones. El espacio disponible es el que es y, por tanto, es básico repartirlo y distribuirlo entre las distintas actividades, y las distintas franjas de edad de manera que todas tengan cabida y vean cubiertas sus necesidades en la medida de lo posible. Por ello, la nueva distribución de espacios en la piscina no es sino una muestra más de lo complicado de esta cuestión.

21

Piscinas

Inauguración de las piscinas nO CABE DUDA qUE LA OBRA DE COnSTRUCCIón DE LAS nUEVAS PISCInAS, IMPULSADA POR LA AnTERIOR JUnTA DIRECTIVA, hA SIDO UnA IMPORTAnTE APUESTA POR PARTE DEL CLUB qUE hA REqUERIDO UnA FUERTE InVERSIón. POR ELLO, PARA PRESEnTAR UnA OBRA DE TAnTA RELEVAnCIA COMO SE MERECE, SE CELEBRó Un COCKTAIL DE InAUGURACIón DE LAS nUEVAS InSTALACIOnES Dentro de las iniciativas promovidas por la nueva Junta Directiva para dinamizar la vida social del Club y ofertar un mayor número de eventos atractivos para los Socios, se programó un evento de inauguración de las nuevas piscinas.

Real Club Jolaseta

Éste tuvo lugar el viernes 12 de Junio en la Terraza de la piscina, y asistieron cerca de 300 personas. El acto contó con la presencia del Padre Cesáreo Miguelez, que bendijo las nuevas instalaciones, y de Fernando Lecanda, Presidente del Club, que procedió a la inauguración de las mismas.

22

La cita se convirtió en un concurrido y animado encuentro en el que los asistentes pudieron conocer de primera mano las nuevas instalaciones al tiempo que se encontraban con diversos amigos y con socios en un ambiente agradable. Además, los socios pudieron disfrutar de un cocktail y de una exhibición a cargo del Club de Natación sincronizada de Sestao.

Campeonatos sociales de natación

MÁS DE Un CEnTEnAR DE nADADORES TOMAROn PARTE En LOS CAMPEOnATOS SOCIALES DE nATACIón, LA MAyORíA DE ELLOS nIñOS. SE TRATA DE LA PARTICIPACIón MÁS nUMEROSA En 12 AñOS. Además, alrededor de 300 personas se congregaron alrededor de las piscinas para observar las pruebas, sobre todo padres que acompañaban a sus hijos. Quizás el año próximo prediquen con el ejemplo y decidan mojarse también el bañador.

Cursillos de natación qUIZÁS BEnEFICIÁnDOSE DEL TIRón DE LAS nUEVAS PISCInAS, qUIZÁS SIMPLEMEnTE POR EL BUEn hACER qUE AñO TRAS AñO DEMUESTRAn MARIO CARABIAS y SU EqUIPO DE MOnITORES, EL CASO ES qUE ESTE VERAnO LOS CURSILLOS DE nATACIón hAn TEnIDO Un éxITO SIn PRECEDEnTES COn UnA AFLUEnCIA MASIVA DE nIñOS.

Los cursillos de verano en las nuevas piscinas ofrecieron a los niños grandes momentos de diversión.

Así mismo, es de destacar que la novedosa la presencia de juguetes de agua –colchonetas, etc -en la piscina infantil ha tenido una grandísima aceptación entre los socios más pequeños. Desde el Club se estudia, así mismo, la posibilidad de incluir el próximo verano más actividades novedosas que hagan que los socios puedan disfrutar aún más de las piscinas. Por último, la Junta Directiva quiere recordar que, aún contando con la vigilancia de los socorristas, es fundamental la colaboración de los padres en la custodia y cuidado de los hijos. Se apela al sentido común para que no haya niños de 8 años o menores en la piscina sin la compañía de un adulto, a fin de evitar problemas.

Mario Carabias se muestra satisfecho con el gran éxito de los cursillos de verano. Para Mario, la numerosa asistencia de niños a los cursillos de verano supone una gran alegría. “Llevamos aumentando el numero de cursillistas temporada tras temporada desde el año 90” afirma. Además, si algo puede reconocérsele tanto al propio Mario como a su equipo de monitores profesionales, es que los cursillos muestran grandes resultados en los niños. “Aunque por momentos puede resultar duro para los niños, siempre existe un trato cariñoso por parte de todos nosotros”, resalta. En cuanto a las nuevas piscinas, Mario reconoce que contar con unos vasos de un volumen más reducido permite que la temperatura del agua sea más elevada, “los niños se sienten mucho más a gusto dentro del agua”, concluye.

Real Club Jolaseta

Un total de 270 niños se inscribieron y participaron en los cursos de natación que se imparten en el Club, aprendiendo a desenvolverse en el agua con las instrucciones de los monitores y en muchos casos bajo la atenta mirada de sus orgullosos padres.

23

Real Club Jolaseta

Fiesta anual 2009

24

Reportaje

Gran fiesta anual 2009 Un AñO MÁS LA FIESTA DE LAS 30 hORAS hA SOBREVOLADO EL CLUB, AL IGUAL qUE LO hARíA Un hURACÁn, DEJAnDO hUELLA En TODOS AqUELLOS qUE SE SIEnTEn PARTE DEL REAL CLUB JOLASETA. A SU PASO, hA DEJADO IMÁGEnES, RECUERDOS, SEnSACIOnES, EMOCIOnES...

DESDE LOS MÁS PEqUEñOS hASTA AqUELLOS qUE LLEVAn TODA LA VIDA SInTIEnDO ESTA FIESTA hAn DISFRUTADO COMO LOCOS, CADA UnO A SU MAnERA, DE ESTE InOLVIDABLE FIn DE SEMAnA. nO SE PUEDE, DE IGUAL MODO, OLVIDAR LA DEDICACIón y EL BUEn hACER DE TODOS AqUELLOS qUE, COn SU TRABAJO, PERMITEn qUE ESTA FIESTA SE PUEDA LLEVAR A CABO. REPRESEnTAn UnA PARTE IMPRESCInDIBLE DE LA FIESTA y DEL CLUB, y POR ELLO, ES MOMEnTO y LUGAR PARA EL AGRADECIMIEnTO, PARA ExPOnER DE FORMA CLARA y COnTUnDEnTE LA DEDICACIón DE LOS EMPLEADOS DEL CLUB DURAnTE ESTOS LARGUíSIMOS TRES DíAS. hE AqUí SóLO Un PEqUEñO RESUMEn, UnA MínIMA PARTE DE TODO LO qUE FUEROn LAS 30 hORAS DE DIVERSIón, DE RISAS, DE MúSICA, DE ACTIVIDADES, DE SAnA RIVALIDAD... En DEFInITIVA, InSTAnTES PARA EL RECUERDO qUE DEJó ESTA FIESTA AnUAL 2009.

Real Club Jolaseta

y LO MEJOR DE TODO, yA qUEDA MEnOS PARA EL AñO qUE VIEnE.

25

Fiesta anual 2009

Los niños conquistan el club COMO CADA AñO, LOS MÁS PEqUES SE COnVIRTIEROn En LOS MÁxIMOS PROTAGOnISTAS DE LAS FIESTAS. En EL PROGRAMA SE COnTó COn UnA AMPLIA VARIEDAD DE ACTIVIDADES, COMPETICIOnES, COnCURSOS y ESPECTÁCULOS qUE hICIEROn LAS DELICIAS DE LOS nIñOS y, CóMO nO, DE LOS PADRES POR VER DISFRUTAR A SUS hIJOS En Un REAL CLUB JOLASETA qUE SE ExTEnDíA A SUS PIES.

Real Club Jolaseta

Un gran número de niños disfrutaron en la fiesta de la espuma

26

Nada más lanzado el chupín, hileras de niños, y no tan niños, se aventuraban hacia los hinchables, camas elásticas, carts, futbolines, y demás atracciones del parque infantil. El espacio para los peques fue excelentemente distribuido entre las pistas de quick, el polideportivo de hockey patines y los terrenos tras El Búho. En la avenida principal del Club, junto al acceso a vestuarios, un grupo de payasos se encargó de maquillar a niños y niñas que adquirieron, en sólo unos minutos, aspecto de mariposas, piratas, gatos o princesas. Unos metros más allá, el taller creativo. Si bien todo esto se dispuso de forma fija en los terrenos del Club, no podemos olvidarnos tampoco de aquellas actividades puntuales del programa, unas tradicionales y otras novedosas, destinadas a la satisfacción de los

niños. Comenzando por la chocolatada del sábado y Domingo (alguno terminó bañado en chocolate), que ofreció la oportunidad de comenzar con alegría y vitalidad el largo día de juegos que comenzaba. Miembros de la comisión y empleados del Club se afanaron en organizarla con mimo y con cariño hacia los niños, que pudieron disfrutar de chocolate caliente y tantos bollos como quisieron. Festival náutico, actuaciones y pintura El Domingo, bajo un sol radiante, se desarrolló el Festival Náutico que regaló momentos memorables en las nuevas piscinas del Club. Buscachapas, globos y combinada fueron las distintas modalidades en las que se compitió. Sin tener que lamentar mayores, sí se

vivió algún que otro susto por la explosión inoportuna de un globo, o momentos de tristeza entre algún niño que lloraba por no lograr recoger las chapas suficientes. A tirar de tópico, lo importante es participar. A destacar de igual modo la actuación de la orquesta Plis Plas quienes, ataviados de Elvis Presley y con sendas guitarras, enseñaron a los niños distintas formas de bailar rock, clásico, disco... Decenas de niños, solos o acompañados por sus padres, se agruparon junto al divertido trío de cómicos y disfrutaron a carcajadas de sus estrambóticos bailes y las ocurrentes letras de sus canciones.

El futbolín humano causó sensación

El concurso de pintura se efectuó también el último día de las fiestas y dejó una muestra de lo creativos y originales que pueden llegar a ser los niños. El tema de esta Fiesta Anual 2009, consistía en dibujar cualquier parte del Club, y los resultados fueron sorprendentes. Los dibujos ganadores se expusieron durante una semana a la vista del público en el tablón de anuncios y cartelería.

Para terminar las fiestas de la mejor manera posible, la organización se reservaba una de las actividades más esperadas del programa: la fiesta de la espuma. Tras dejar de lado los hinchables del parque infantil sobre las pistas de quick, los operarios colocaron el cañón de espuma en su puesto ante la impaciencia de los presentes. Niños y padres se agolparon en torno al cañón dispuestos a darse un buen baño de espuma los primeros, y a pasar un rato entre risas los segundos. Unos minutos después, la locura. La fiesta daba comienzo y un chorro inacabable de espuma sobrevoló las cabezas de los niños y terminó por cubrir las pistas, inundando a todos los presentes. Tras prolongarse sobremanera la fiesta de la espuma, tocaba a su fin la Fiesta Anual 2009 mediante el lanzamiento del chupín de fin de fiestas, no sin antes celebrarse el tradicional lanzamiento de caramelos desde el balcón, en el que algún miembro de la comisión se sintió por momentos como el rey mago en la cabalgata, regalando felicidad y provocando el delirio de las masas que se encontraban esperando bajo el balcón. Teniendo en cuenta la ”batalla de los dulces” que se produjo, cabe pensar que más de uno acabó despidiendo la fiesta con algún que otro arañazo, aunque bien mereció la pena si se trataba de conseguir hasta el último caramelo.

Como siempre, la chocolatada estaba riquísima

El Festival náutico fue la nota refrescante del día

Los niños emularon a sus ídolos sobre 4 ruedas

Real Club Jolaseta

Espuma, caramelada y fin de Fiesta

27

Fiesta anual 2009

Llenos y premiados DECEnAS DE SOCIOS ESPERABAn IMPACIEnTES EL COMIEnZO DE LA ALUBIADA BAJO LA SOMBRA DE LOS ÁRBOLES En LA TERRAZA DE “LOS PLÁTAnOS”. EL InTEnSO CALOR nO InVITABA DEMASIADO A ZAMPARSE UnA COnTUnDEnTE ALUBIADA, PERO LA TRADICIón MAnDA, SOBRE TODO CUAnDO ES En BUEnA COMPAñíA, POR LO qUE LOS ASISTEnTES CUMPLIEROn y DISFRUTAROn A GUSTO DE SU PLATO DE ALUBIAS ACOMPAñADO DE BERZA, GUInDILLAS, hIGADILLOS y TODOS SUS SACRAMEnTOS.

Real Club Jolaseta

La alubiada, como cada año, se desarrolló en un ambiente festivo y distendido. De postre, raciones de fruta para todos los gustos y helado. La sobremesa, como mandan los cánones, con café, copa y puro ofreció un momento perfecto a los socios para intercambiar opiniones sobre lo acontecido en las fiestas.

28

Una vez finalizada la comida, el presidente tomó el micrófono y dedicó unas palabras a los asistentes, así como un sincero agradecimiento a la Comisión de Fiestas y empleados del Club, que hicieron posible la celebración de las fiestas. También tuvo un recuerdo para con las autoridades municipales que, al contrario que en años anteriores, se abstuvieron de multar a todo aquel que incumpliera mínimamente la legalidad en los alrededores del Club. Posteriormente, fue Alfonso Davadillo el encargado de presentar la entrega de premios.

Miembros de la comisión entregaron los trofeos a los ganadores a medida que su nombre era mencionado a voz de micrófono. Los premios se adecuaron a las modalidades y distintas edades de los participantes. Así, mientras los veteranos de futbito ‘Azul y Blanco’ recibían una insignia, el ganador del concurso de pintura para menores de 4 años Álvaro Lanza se iba a su casa con una bolsa de gominolas y, lo que es más importante, una sonrisa de oreja a oreja. Premios merecidos Muchos fueron los premios a destacar durante la ceremonia de entrega. La gran competencia de este año bien hubiera merecido recompensa para todos los participantes. Rosana Hallet y Maria José Perez Iñigo terminaron imponiéndose en una disputadísima

final de mus. En petanca, Javier Busturia y Yago Barandiarán se llevaron el gato al agua. Por su parte, las ‘Pitufinas’, que para nada hicieron honor a su nombre, dieron todo un recital de fuerza en la competición de sokatira disputada el Domingo. Pipo De la Rica se llevó la victoria en tenis masculino.

Uno a uno cada campeón fue recogiendo su premio que lo reconocía como tal, tras más de 25 minutos la entrega tocó a su fin y los presentes se dispersaron para disfrutar de las últimas horas de las fiestas. Algunos hacia el polideportivo de hockey patines y otros hacia las atracciones del parque infantil o simplemente a continuar charlando tranquilamente bajo la sombra de “los plátanos”. Tocaba disfrutar de los últimos coletazos de la Fiesta Anual 2009.

hubo campeones de casi todas las edades

El mus fue uno de los torneos más disputados.

Miembros de la Comisión de Fiestas entregaron los premios

Los ganadores recibieron los aplausos del público

Real Club Jolaseta

El tenis y el pádel nos dejaron de igual modo momentos brillantes en todas las categorías. Desde la ilusión de los más pequeños, apoyados incondicionalmente por sus padres junto a la pista, hasta la fiera pero deportiva competición por parte de los más mayores. En pádel, Gonzalo Hormaechea e Ignacio Lecanda levantaron el trofeo a la mejor pareja pre-adolescente, Inés Alonso y Almudena Ribed vencieron por su parte en la categoría de adultos. Aunque si bien comprobamos que donde mayor disputado estuvo el campeonato fue en la categoría mixta en la que Asunta Uribe y Álvaro García-Navarro salieron campeones.

29

Fiesta anual 2009

La noche del viernes, con los sombreros de protagonistas, dio pie a todo tipo de bromas.

Desenfreno, diversión y música

Real Club Jolaseta

LAS nOChES DE FIESTA AnUAL SIEMPRE hAn DEPARADO GRAnDES MOMEnTOS y ESTE AñO DE nInGún MODO IBA A SER MEnOS. AL IGUAL qUE DURAnTE EL DíA, EL AMBIEnTE FESTIVO y EL CLIMA DE ALEGRíA SE MAnTUVO InTACTO POR LA nOChE, InCLUSO AUMEnTABA. y ES qUE, TRAS LA PUESTA DE SOL, nUMEROSAS PERSOnAS SE DIEROn CITA TAnTO En LAS CEnAS DE GALA COMO En LA FIESTA PARA MEnORES En EL POLIDEPORTIVO DE hOCKEy PATInES. EL RESULTADO FInAL, DIVERSIón, DESEnFREnO y ALGún qUE OTRO DOLOR DE CABEZA En DíAS POSTERIORES.

30

Las noches de viernes y sábado brindaron momentos de diversión y, por qué no decirlo, ‘relajo’ a todos los presentes. La primera noche, la del viernes, un regimiento de socios acudía en masa ataviados con pamelas, gorros, chisteras, burkas, boinas y cualquier prenda que pudiera colocarse en la cabeza a modo de sombrero. Algunos acudieron a la cita nocturna haciendo uso del servicio de autobuses que el Club puso a disposición de los socios, y otros por sus propios medios. Los invitados se agruparon más pronto que tarde alrededor de la barra del bar y comenzaron a ponerse

al día sobre las cuestiones de relevancia del Club, esto es, burlas y cotilleos sobre cualquiera de los presentes o de muchos otros que no lo estuvieron y que, sin duda, se echaron mucho de menos. Una vez estuvieron las mesas preparadas, los comensales fueron introduciéndose poco a poco en el comedor y ocupando sus respectivos lugares. Daba comienzo la cena. En el otro extremo del Club, los más jóvenes comenzaban a conquistar prácticamente cada palmo de terreno. Los empleados se batían intentando controlar

la gran cantidad de adolescentes que se concentraban en el polideportivo de hockey patines y alrededores. En el interior de la pista, la combinación de música, luces y el sonido de multitud llenaba el ambiente de una sensación de éxtasis juvenil y, para algunos, viejos recuerdos de años pasados. La fiesta en estado puro. A un ritmo mucho más sosegado, los comensales en el restaurante del Club concluían su cena y, con cuentagotas, iban saliendo hacia la terraza de “los plátanos” a disfrutar de los clásicos del rock and roll con Pit y su grupo Funk Sinatra. Estos últimos, conocidos por muchos de los presentes y, sobre todo, antiguos alumnos de Fernando Lecanda, pusieron las notas y los ritmos que acompañaron a los invitados hasta el final de la velada.

Multitudinaria asistencia a las cenas de gala

El sábado, de blanco

Algún asistente a la cena procedía del lejano oriente

La diversión fue compartida por todas las generaciones

Los jóvenes vibraron con la música en el polideportivo

Real Club Jolaseta

La noche del sábado fue la noche de ‘blanco’. De blanco llegaron los inscritos a la cena de gala, de blanco se engalanaron las mesas del comedor para la ocasión, y de blanco se quedó la cara de los empleados de centralita y control de accesos, observando la cantidad de gente que no dejaba de entrar en las instalaciones. Sobre todo, los jóvenes que acudían a celebrar la noche del sábado acompañados por la música disco en la zona para mayores de 14 años. Lamentablemente, el acontecimiento superó cualquier medida de previsión posible, y se produjo algún incidente, que no merece ser citado en estas líneas. De sobra se sabe lo sencillo que resulta intentar estropear una fiesta.

31

Fiesta anual 2009 Mientras tanto en el comedor principal la gente apuraba la última cucharada del postre y, tras una breve sobremesa, se aventuraba a la terraza exterior, transformada en pista de baile por la música disco de Jaime Vilallonga. Otros, continuaban charlando en el salón inglés o tomando una copa en el bar del Club. La música, el ambiente agradable y la buena compañía hizo que más de uno perdiera la noción del tiempo por lo que la fiesta se extendió hasta altas horas de la madrugada. Y es que si algo tiene la Fiesta Anual es la oportunidad que ofrece de recuperar el tiempo perdido, reencontrarse con viejos amigos y sentirse parte de una gran familia.

Servicio de autobuses

La noche animaba a tomarse una copa.

A lo largo de la Fiesta Anual 2009 tuvieron lugar un gran número de tradiciones inamovibles (la chocolatada, la caramelada, el chupín ), pero también se consumaron la desaparición de algunas cosas, como por ejemplo la masiva llegada de los socios a las cenas de gala, con los consiguientes problemas de tráfico y las multas por parte de las autoridades municipales Y es que, entre las novedades de este año, cabe destacar la iniciativa que puso en marcha la Junta Directiva decidiendo facilitar el transporte en autobús para los asistentes a las cenas de gala.

Real Club Jolaseta

La propuesta se llevó a cabo intentando evitar el caos habitual de circulación y aparcamiento en los alrededores del Club, así como los posibles controles de alcoholemia que pudieran instalarse. El éxito fue rotundo y gran parte de los socios acudieron al Real Club Jolaseta en autobús en lugar de en sus propios vehículos.

32

Resultando pues provechosa la propuesta realizada, probablemente los socios puedan seguir disponiendo de este tipo de facilidades en años próximos. La diversión se extendió hasta bien entrada la noche.

Área social

Las estrellas brillan en Jolaseta

Real Club Jolaseta

EL FESTIVAL DE PLAyBACK 2009 COnTó COn LA nUMEROSA ASISTEnCIA TAnTO DE GRUPOS PARTICIPAnTES, SE PRESEnTAROn 16 En TOTAL, COMO DE ESPECTADORES. yA DESDE EL COMIEnZO LA EMOCIón SE APODERó DEL AMBIEnTE. LOS InTéRPRETES SE DESELVOLVIEROn COn ASOMBROSA hABILIDAD BAJO LA LUZ DE LOS FOCOS, DELEITAnDO AL PúBLICO COn UnA DISPUTADA BATALLA MUSICAL DIGnA DE RECORDAR.

34

Frente a una grada abarrotada de un público ruidoso y deseoso de acción, los participantes del Festival PlayBack 2009 desplegaron toda su creatividad y originalidad. Sobre el escenario, chicas y chicos de entre 10 y 13 años de edad, ofrecieron un repertorio extensísimo de coreografías. Algunas preparadas a la perfección y con decenas de horas de ensayo detrás (generalmente ellas), y otras pensadas únicamente para divertir y lograr la carcajada de los presentes (generalmente ellos). Este año destacó la presencia de 16 grupos participantes, una cantidad elevada que hizo que el festival se extendiese hasta las 2 horas de duración y que aumentó si cabe la competencia de años anteriores. Entre el repertorio utilizado por los participantes, un sinfín de pasos de baile al estilo Fama, figuras imposibles, ves-

Las ganadoras del Festival “The Five Rings”

tuarios cuidados al detalle y, ante todo, una gran selección de canciones a interpretar. Como ya podía anticiparse las versiones de Michael Jackson fueron las más utilizadas. Aunque también asistimos a interpretaciones de conocidos temas de rock, hip hop y otros estilos musicales. Las vencedoras fueron “The Five Rings”, quienes pusieron además la nota anecdótica al festival ya que, en mitad de su actuación, un problema técnico obligó a detener la música. Las brillantes participantes tuvieron que repetir su interpretación de la canción “Single Ladies” por segunda vez, deleitando de manera doble a todos los presentes. De esta manera, el grupo formado por Isabel Sabín, Rocío Nebreda, Gabriela Montero, Clara Martín Muñío y Patricia Rey Baltar conquistaron el primer premio. Los participantes emocionaron al público

Por su parte, “Las Jacks Sixs” obtuvieron el segundo puesto, bien merecido tras bordar una perfecta interpretación del famoso “Beat it” de Michael Jackson, con el sensacional moonwalk incluido. El tercer puesto fue para las “Sweet Girls” con su canción “Circus”.

Las coreografías tipo ‘Fama’ estuvieron muy presentes.

Se cuidó hasta el último detalle del vestuario

Buscando la sincronización perfecta

Real Club Jolaseta

Miembros de la Comisión de Fiesta Anual fueron los encargados de juzgar a los grupos participantes y entregar los premios a los ganadores. En su discurso, destacaron la gran dificultad que supuso escoger al ganador, agradecieron el gran ambiente y animaron a los presentes a regresar el año próximo. Los premios, una bolsa de gominolas para todos y un juego SingStar para los tres grupos ganadores. Sin duda, el regalo perfecto para continuar ensayando y presentarse al Festival de PlayBack 2010, ya que el año que viene se presenta un certamen con la misma o más competencia todavía.

35

Actualidad

Zona para padres con niños A fin de que los padres con niños pequeños puedan disfrutar de un espacio adecuado y agradable en el verano, se ha procedido a acondicionar la zona familiar situada junto a la antigua pista de patines. Se han instalado más mesas y sillas, para poder cubrir la demanda de espacio en los días de buen tiempo, así como sombrillas, de manera que los padres con niños puedan disfrutar del Club cerca de sus hijos.

Nuevo reglamento de régimen interior En su reunión ordinaria celebrada el pasado mes de Julio, la Junta Directiva aprobó un nuevo Reglamento de Régimen Interior.

Real Club Jolaseta

La nueva normativa, basada en la que ya estaba vigente, se ha actualizado teniendo en cuenta las nuevas normas de uso de las instalaciones y los nuevos criterios sobre la situación de los niños pequeños en el Club –dentro de la política de la Junta de cubrir las necesidades de los padres con niñosentre otros. Este Reglamento, que podrá descargarse de la nueva web, es de aplicación para todos los Socios y se ruega a los mismos que lo observen rigurosamente para facilitar la convivencia.

36

Novedades en hostelería Desde hace varios meses, el Servicio de Hostelería del Club ha ampliado su oferta semanal, al incluir la posibilidad de que, a la hora de comer, los Socios opten entre el tradicional Menú del Día o el nuevo Menú Ejecutivo. Éste tiene un precio de 20 euros por persona e incluye unos platos algo más elaborados. El servicio se ha pensado para que los Socios puedan hacer uso del comedor del Club no sólo para sus almuerzos de a diario, sino también para cumplir con algunos de sus compromisos. Asimismo, también se ha introducido una Carta de Meriendas que recoge la amplia oferta del Bar del Club para ese horario.

uso del carnet Como la gran mayoría de los Socios habrán podido comprobar, desde la puesta en marcha del nuevo sistema de accesos, es necesaria la presentación del carnet de Socio para acceder al Club. Probablemente este cambio de sistema haya supuesto algunas molestias al principio, pero con el tiempo se convertirá en una útil costumbre. Y es que el uso del carnet ayuda a que el Club pueda cumplir con ciertos requisitos legales, al tiempo que obtener más datos sobre las necesidades de los Socios y la utilización de las instalaciones, que han de servir para seguir mejorando el servicio al Socio.

cena de homenaje a chitín El pasado viernes 19 de junio, tuvo lugar la Cena de Homenaje a Jose María Castellanos “Chitín”. El comedor se llenó de Socios para agradecer a Chitín sus 35 años de dedicación al Club. Un cuidado menú, distintos regalos, y unas emotivas palabras de Fernando Lecanda, Presidente del Club, completaron una velada llena de emoción y recuerdos.

Conforme a lo dispuesto en los Estatutos del Club, el pasado día 5 de Julio se celebró la Asamblea General Ordinaria de socios. El presidente D. Fernando Lecanda, expuso los diferentes temas incluidos en el orden del día. Así mismo, el Tesorero D. Alfonso Gómez, dio cumplida explicación de los datos económicos auditados por la firma Audihispan Grant Thornton y

expuso el presupuesto para 2009, ambos apartados fueron aprobados por la Asamblea. La sesión finalizó con un espacio de Ruegos y Preguntas, de los que la Junta Directiva tomó nota, con el fin de intentar cumplir, en la mediada de lo posible, con las expectativas y sugerencia de los Socios.

Real Club Jolaseta

Asamblea general ordinaria

37

Fútbol

Vuelve la liga TRAS EL ÉXITO COSECHADO POR LA PRIMERA EDICIÓN, EL CLUB PREPARA LA SEGUNDA LIGA DE FÚTBOL-7, CON MUCHAS NOVEDADES. EN ESPECIAL, UN CAMBIO DEL FORMATO DE COMPETICIÓN, OBLIGADO ANTE LA AVALANCHA DE NUEVOS EQUIPOS. El pasado 29 de Mayo se cerró con una animada cena y entrega de premios la I Liga de Fútbol 7. El balance de esta experiencia era compartido por todos los asistentes: un auténtico éxito. Tanto es así, que se ha recogido una auténtica avalancha de peticiones para inscribir nuevos equipos. Al parecer, podría haber hasta 16 conjuntos interesados en tomar parte en una II Liga. Por ello, el Club se puso manos a la obra para atender las peticiones de todos los Socios. Gracias a la colaboración del Área de Hockey Hierba, parece que podrá hacerse hueco en el campo para una competición de tantos equipos. Además, el formato variará, creándose dos divisiones, Primera y Segunda, con ascensos y descensos a final de temporada que sirvan para los próximos ejercicios. Y es que esta Liga tiene vocación de continuidad. La nueva liga mantendrá la esencia de la primera edición, introduciendo algunos cambios que doten a la

Real Club Jolaseta

FEChAS APROxIMADAS

38

2 de Octubre: Cierre del Período Inscripción 10 Octubre: Cena de Presentación con Sorteo de los grupos 17 Octubre: Primera Jornada Torneo Clasificatorio 12-19 Diciembre: Play-Off Torneo Clasificatorio Diciembre-Enero: Copa I. Barrenechea 09 Enero: Primera Jornada La Liga 2010 24 Abril-01 Mayo: Play-Off y Promoción de Ascensos-Descensos 08 Mayo: GRAN FINAL y Cena Entrega de Premios

competición de mayor seriedad y atractivo, como una regulación de los fichajes e inscripciones de jugadores, o un seguimiento más amplio a través de la web, esta temporada volverá la Liga. Volverá, pues, a llenarse el campo de Hockey los Domingos (y este año también los sábados) con decenas de Socios y una competición de lo más disputada y entretenida.

se juega con multitacos Hay un tema importante en cuanto a las normas de uso del campo, que debe tenerse en cuenta, tanto para este torneo, como para cualquier cita futbolística que se dé en el campo de hockey. Es el uso del calzado. Únicamente puede practicarse deporte en él con botas multitaco, de taco corto. Nunca el taco largo o grueso que llevan muchas zapatillas y que daña gravemente el césped del campo. Quien acuda con este taco prohibido no podrá entrar en el campo. Es una norma muy clara y contundente que debe respetarse a rajatabla.

Escapadas

Llanes

‘una joya asturiana’

Real Club Jolaseta

LLAnES ES UnA VILLA COSTERA ASTURIAnA COn DESTACADOS MOnUMEnTOS hISTóRICOS y TRADICIOnES nOTABLES. SE TRATA DE UnO DE LOS MAyORES núCLEOS TURíSTICOS DEL nORTE DE ESPAñA. SU SITUACIón PRIVILEGIADA, COn MÁS DE TREInTA PLAyAS DE FInA AREnA, EnCLAVADAS En LUGARES DE GRAn BELLEZA nATURAL, UnIDO A SU CERCAníA A LOS PICOS DE EUROPA y A SU VALIOSO PATRIMOnIO CULTURAL, hAn COnVERTIDO ESTE COnCEJO En CITA OBLIGADA PARA MILES DE VISITAnTES.

40

Fundada en la Baja Edad Media, en 1206, Alfonso IX concede a la villa un fuero que fue refrendado por los sucesivos reyes hasta Felipe V. La villa conserva parte de su lienzo amurallado y en su casco histórico se localizan importantes monumentos, caso de la Basílica de Santa María de Concejo. Por otro lado en los extra-

muros de la villa se sitúan el antiguo Convento de la Encarnación (fundado a mediados del siglo XVII por las monjas Agustinas Recoletas) y el edificio del Casino (inicios de siglo XX) Podemos afirmar que tanto su concejo como su villa tienen un patrimonio artístico extenso, en iglesias, casonas, palacios, o casas.

Hoy, Llanes sigue siendo un puerto de pesca activo, con su economía sostenida por el turismo (sobre todo por los visitantes del resto de España) durante el verano. La villa tiene una buena selección de tiendas y restaurantes tradicionales, tanto en la misma villa como en sus alrededores, y la zona de copas está muy animada en las noches de verano. Tres playas y un paseo espectacular sobre el acantilado, el Paseo de San Pedro, añaden encanto a la atmósfera costera. Además, cabe destacar una obra de reciente realización, los Cubos de la Memoria del pintor vasco Agustín Ibarrola. Se trata de una original idea, un tanto discutida, en la línea de Ibarrola, que consistió en pintar con diversos motivos los bloques de hormigón que protegen el puerto de la villa. Aparte de los monumentos que se puedan ver, una visita por las callejuelas de la ciudad es siempre agradable. Las tradiciones, la gastronomía y las fiestas de la región son famosas por su colorido e historia. Cerca de Llanes está el pueblo de Porrúa, famoso por conservar sus tradiciones rurales, galardonado con el premio Pueblo Ejemplar de Asturias. Dispone de un museo, el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, digno de visitar.

Paseo de San Pedro

Visitas oBliGaDas PARA AqUéL qUE ACUDA A LLAnES A DISFRUTAR DE LOS MOnUMEnTOS, LA ARqUITECTURA y EL PATRIMOnIO CULTURAL qUE OFRECE EL LUGAR, DESTACAR qUE TAnTO EL COnCEJO COMO LA PROPIA VILLA OFRECE AL PúBLICO GRAn CAnTIDAD DE POSIBILIDADES. 1. Palacio del conde de la Vega del Sella. Residencia barroca del siglo xVIII. Es Monumento histórico Artístico. 2. torrexón de los Posada. Ejemplo de la arquitectura civil tardomedieval. Construido en aparejo de mampostería. 3. iglesia de San Salvador, de la que sólo quedan restos de dos fases constructivas de los siglos xII y xIII. 4. El palacio de los duque de Estrada del siglo XVii, palacio barroco de grandes dimensiones. 5. El palacete de Sinforiano dosal, vivienda del conde de Santa Engracia y su familia. 6. La casa de los Leones, villa Flora, es de 1906, del indiano Manuel García de estilo ecléctico cosmopolita. 7. La Rula de 1935 realizada por J. Ortiz. Su volumen está escalonado en sección poligonal y rotonda unidos por escalera. 8. Casino Teatro. Es del arquitecto Juan Álvarez Mendoza. Su estructura es cúbica, asentada sobre un amplio zócalo y abierto a la calle por tres grandes arcos.

A lo largo del concejo podremos disfrutar de su naturaleza y paisajes. Prados verdes en donde surgen, perfectamente alineadas, las cortantes y erosionadas vistas de la caliza. Sierras pequeñas que se asemejan a terrazas levantadas por la naturaleza, huellas finales de antiguos desniveles marítimos. Acantilados aguje-

reados por cavernas y subterráneas que expulsan a la superficie la inmensa potencia de las olas y mareas en forma de estruendo y agua. Rincones que componen un paisaje de frondosidades verdes, de pueblos y aldeas esparcidas por la tradición, de playas y bahías blancas, de rocas peladas y grises.

Real Club Jolaseta

Cubos de la Memoria, de Agustín Ibarrola.

41

Salud y belleza

Reportaje

Bakh

Un regalo para los sentidos

Real Club Jolaseta

BAKH CIUDAD DEPORTIVA ES Un COMPLEJO DEPORTIVO SITUADO A LAS AFUERAS DE VITORIA, DE SEnCILLO ACCESO DESDE LA CAPITAL. EL COMPLEJO DISPOnE DE PISTAS DE PÁDEL, TEnIS, PISTA DE hIELO, CAnChAS DE BASKET y VOLEy PLAyA. PERO SI ALGO PODEMOS DESTACAR DE BAKh, ES SU ZOnA DE AGUA y WEELnESS, COn UnA GRAn VARIEDAD DE PISCInAS, SPA, SAUnA, BAñO TURCO y CABInAS PARA TRATAMIEnTOS CORPORALES y MASAJES. DESDE AqUí OS AnIMAMOS A VISITAR BAKh y SU BALnEARIO, ASí COMO A DISFRUTAR DE SU AMPLIA OFERTA En TRATAMIEnTOS CORPORALES y DE BELLEZA.

42

Existen pocas sensaciones comparables a las producidas por esos lugares mágicos, distintos, lugares que provocan emociones, que hacen al público moverse entre contrastes, texturas, aromas. Es en este punto donde Bakh nos hace una propuesta que no podemos rechazar. Una visita a este centro deportivo supone un regalo para los sentidos. Desde el preciso instante en el que el visitante se introduce en las instalaciones es envuelto por un diseño minimalista, en negros, rojos y blancos, en donde se respira un ambiente de serenidad, orden y limpieza.

Su zona wellness representa la excelencia en cuanto al servicio de relajación, belleza, y salud corporal. En su interior podremos disfrutar de distintos tipos de piscinas: mar muerto a 38°, hidroterapia a 36°, hidromasaje a 34°, contraste a 15°... Un silencio adormecedor, acompañado únicamente por el sonido de las burbujas y el crujir de las sales, permite al público disfrutar de la pureza del agua y su efecto relajante. La salud y el bienestar acompañaran al público a lo largo de todo el recorrido. Una experiencia reconfortante, placentera y a la vez tan cercana.

Parece estar todo estratégicamente pensado para que el visitante se vea conquistado por las instalaciones, envuelto en olores, contrastes entre frío y calor, distintas texturas y densidades del agua. Sin duda alguna hablamos de una de las mejores zonas de agua dentro de un centro deportivo en el norte de la península.

Si nos decantamos además por un tratamiento de belleza o un masaje, obtendremos la combinación perfecta entre el efecto relajante del SPA, y el efecto reconfortante del cuidado corporal. Bakh nos ofrece una gran cantidad de servicios y tratamientos de belleza distintos. Además, la atención personalizada nos permite informarnos, siendo recomendados por expertos, y decidirnos por un tratamiento corporal, uno facial, o bien por alguno de los masajes especiales. Estos últimos, junto con los Circuitos Sublime, son algunos de los servicios más recomendables en la visita.

A dESTACAR... ALGUnOS DE LOS SERVICIOS MÁS DESTACADOS DE BAKh SOn:

• Desafío anti-edad. Tratamiento facial ‘estrella’, un lifting multisensorial que minimiza las líneas de expresión y aporta firmeza y tonicidad a la piel. Garantía de éxito desde la primera sesión. • Velasmooth. Tratamiento corporal revolucionario en la estética contra la celulitis. Modela el cuerpo y elimina toxinas.

Esperamos que disfrutéis de la experiencia. Bakh, Ciudad deportiva || Baskonia kirol hiria Paseo de la Biosfera, s/n 01080 Vitoria-Gasteiz Tel.: 902 440 110 [email protected]

• Retorno a los orígenes. Masaje con aceites esenciales sobre bañera de hidromasaje o sobre cama térmica de flotación. • Sublimes Zen-saciones. (11 especialidades diferentes) Oferta de circuitos SPA más masajes especiales y tratamiento de belleza. Perfecta combinación para adentrarse en el más puro estilo de relajación, ritual anti-stress, corporal y facial.

Real Club Jolaseta

En nuestro apartado de destacados, os sugerimos algunos de los tratamientos de más éxito en el centro. Ofrecidos por expertos, nos sentiremos realmente satisfechos y reconfortados con los resultados finales. Para obtener más información sobre la gran variedad de tratamientos y posibilidades que nos ofrecen desde Bakh, existen varios documentos descargables de interés en su página web: www.bakh.es

• Especial masajes. Masajes sobre camilla o tatami, mediante uso de conchas, piedras volcánicas o saquitos a distintas temperaturas.

43

RCJ

El rincón del socio

Nuevas formas de comunicación EN SU AFÁN POR MEJORAR UNO DE LOS PRINCIPALES PUNTOS DÉBILES DEL SERVICIO AL SOCIO, EL NUEVO ÁREA DE COMUNICACIÓN TRABAJA A DESTAJO EN DOS FRENTES: ACTUALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIÓN YA EXISTENTES E IMPLANTAR OTROS TOTALMENTE NOVEDOSOS

El trabajo de actualización de los medios de comunicación ya existentes en el Club con anterioridad se está llevando a cabo con éxito: se han renovado totalmente los tablones de anuncios, señalética y distintos avisos situados en el propio Club, se ha optado por un nuevo formato para folletos y programas, se ha recuperado la revista con un nuevo diseño y se está rediseñando la página web.

Real Club Jolaseta

Además, todo esto se enmarca dentro de la nueva imagen corporativa común y unificada para todos los ámbitos –desde papelería y cartelería hasta uniformes deportivos- que se está implantando.

44

En cuanto a la adopción de nuevas formas de comunicación, ya se trabaja en esa dirección. De momento, se ha realizado una identificación de las secciones y actividades mediante distintos colores y logotipos. Próximamente se procederá a realizar envíos de correos electrónicos informativos periódicamente a fin de mantener puntualmente informado al Socio, al tiempo que se estudian opciones más novedosas como las pantallas informativas de plasma o la entrada en distintas redes sociales como Tuenti o Facebook. Todo, por estar más cerca del Socio.

MAILINGS

LA WEB

El Club pretende, además de mediante la Web, poder comunicarse casi semanalmente con sus Socios a través del correo electrónico. Por ello, se ruega a aquellos Socios que aún no lo hayan facilitado, envíen un e-mail a [email protected] indicando su nombre, apellidos y número de socio.

Se está trabajando a destajo en el diseño y lanzamiento de la nueva web, que la Junta desea esté disponible lo antes posible, y se convierta así en el principal medio de comunicación con los Socios.

La idea es que cada Socio reciba mensualmente un e-mail con los avisos más importantes y las actividades y eventos más destacados que van a tener lugar en el Club durante ese mes, y además reciba información puntual de las distintas actividades en función de sus intereses –deportes, edad, etc.-

Por ello, la nueva web deberá ser una herramienta plenamente operativa e interactiva, y de ahí que se esté preparando su puesta en marcha con tanta cautela.

SUGERENCIAS

Socios “clásicos” del Club PARA EL PRÓXIMO NÚMERO, ESTRENAREMOS NUEVA SECCIÓN. QUEREMOS CONVERTIR ESTAS PÁGINAS EN UN VERDADERO “RINCÓN DEL SOCIO” Están ahí. Todos los conocemos, aunque sea de vista. Quizá no conozcamos el nombre de algunos (será raro), pero conocemos sus costumbres, sus caras, su forma de ser... a veces incluso sus gustos. Son todos esos Socios que, por lo que hacen, por el lugar donde se reúnen, por el grupo que conforman en sí, porque sólo hacen uso de una determinada actividad, o por la razón que sea, son fácilmente reconocibles para el resto. Son, lo que podríamos llamar, unos “clásicos” del Club”, que disfrutan de él de una manera concreta, de forma que se van convirtiendo en verdaderas instituciones. Seguro que al leer esto nos vienen muchos a la cabeza. Pues nuestro objetivo es, a partir del próximo número, hacerles protagonistas de esta sección de la revista. Que nos cuenten qué hacen y cómo lo hacen. ¿Por qué? Porque, si son verdaderos protagonistas de la vida social ¿por qué no iban a ser lo de la revista del Club?. Se trata, en definitiva, de crear un verdadero Rincón del Socio. Por tanto, a partir del próximo número, todos esos clásicos comenzarán a desfilar por estas páginas.

[email protected]

ENTRE TODAS LAS RECIBIDAS SE SORTEARÁN

SUDADERAS DEL CLUB

GANADORES DE LAS SUDADERAS Sara Herrando Deprit Nº Socio 014872 Jaime Escudero Zavala Nº Socio 003863

El Socio más observador habrá podido darse cuenta de que algo ha cambiado a la entrada del Club: Los antiguos y obsoletos tablones de anuncios han sido sustituidos por otros nuevos, más atractivos, y con iluminación. Asimismo todos los carteles informativos que se encuentran dispersos por el Club –avisos, normas de uso de instalaciones, cartas y menús - están siendo reemplazados por otros nuevos. Toda esta nueva cartelería se reconoce por un diseño uniforme acorde con la nueva imagen corporativa que se quiere implantar. Una de las principales novedades es la identificación de las distintas secciones del Club con un determinado color y logotipo, que hace fácilmente reconocibles los avisos o carteles referidos a cada área, de manera que el Socio pueda reconocer de lejos si le interesa o no el anuncio en cuestión en función del color del mismo.

Real Club Jolaseta

Unificación de formatos de cartelería

Así mismo, para dar un impulso cada vez más fuerte a esta sección de el “Rincón del Socio”, emplazamos a que enviéis por correo electrónico cualquier sugerencia, pregunta, idea, chiste, comentario, vídeo, foto, denuncias o protestas…que podáis tener sobre funcionamiento, normas, servicios….Puedes enviarlo a la siguiente dirección de correo electrónico:

45

Gastronomía

recuperar la silueta TRAS LAS VACACIOnES, SE ACERCAn FEChAS CRUCIALES PARA COMEnZAR A COGER BUEnOS hÁBITOS ALIMEnTICIOS. DESPUéS DE hABER AFROnTADO Un VERAnO LLEnO DE COMIDAS EnTRE hORAS, CEnAS COPIOSAS y DESAyUnOS PASADO EL MEDIODíA, ES hORA DE RECUPERAR UnA DIETA REGULAR. El pescado frito y los calamares han sumido al organismo en una continua saturación de grasas. Es en estos momentos cuando debemos decantarnos por platos más ligeros y saludables, sin por ello tener que renunciar a la cocina de sabor y calidad. La fruta, las verduras, la carne blanca… son opciones muy recomendables. Y si pueden combinarse, mucho mejor. Precisamente eso es lo que recomendaremos en esta ocasión, una sabrosa

Ensalada templada de pollo y mango marinado Tiempo realización: 15 min. Ingredientes (para 4 personas): - 3 filetes de pollo - 1 mango - zumo de 2 limas - 4 chalotas - 2 cucharadas de azúcar - 4 cucharadas de aceite de oliva - 2 cucharadas de salsa de soja - sal, pimienta - rúcula

Real Club Jolaseta

Pasos a seguir: Preparar el adobo: en un bol, mezclar el aceite, la salsa de soja, las chalotas picadas, el zumo de limón, el azúcar. Salpimentamos en abundante cantidad. Poner los filetes de pollo y el mango pelado en rebanadas. Dejar marinar 12 horas mínimo.

46

Antes de servir, cortar el pollo en tiritas y sofrerilo en la sartén, en un fondo de adobo, hasta que tenga un buen color dorado. Dejar enfriar un momento, el tiempo de cortar las rebanadas de mango en cubos grandes. Poner el pollo y el mango en una cama de rúcula. Rociar con el adobo y listo para servir.

combinación entre la dulzura de la fruta tropical y todas las proteínas del pollo. Una receta sencillísima de preparar, que no nos ocupará prácticamente tiempo, y que nos ayudará a habituar el cuerpo a la comida, baja en grasas, pero excelente en cuanto a propiedades. Con este tipo de receta, unida a una regularidad alimenticia y a la realización de ejercicio moderado, volveremos a recuperar la silueta perdida durante el verano.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.