JORNADA INFORMATIVA CEE PRINCESA DE ASTURIAS. 22 de enero de 2016

JORNADA INFORMATIVA CEE PRINCESA DE ASTURIAS 1 22 de enero de 2016. www.asnimo.com 2 El “CENTRO PRINCESA DE ASTURIAS” es un CENTRO DE EDUCACIÓN
Author:  Eugenio Mora Silva

7 downloads 49 Views 3MB Size

Story Transcript

JORNADA INFORMATIVA CEE PRINCESA DE ASTURIAS

1

22 de enero de 2016.

www.asnimo.com

2

El “CENTRO PRINCESA DE ASTURIAS” es un CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL integrado en los servicios de ASNIMO (ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE BALEARES). Fue la primera asociación para el síndrome de Down que hubo en España y este año cumple 40 años. Presta hoy asistencia a 460 personas con síndrome de Down o con otras discapacidades de origen genético: síndrome de Angelman, Prader Willi, Xfragile, Williams, Rett, Smith-Magenis y TEA (Trastornos del Espectro Autista). 2bis

EN ESTOS 40 AÑOS HEMOS TRABAJADO MUCHO EN 3 CAMPOS DIFERENTES 1) LA INVESTIGACIÓN Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE ESTE SÍNDROME

2) LA ATENCIÓN GLOBAL A LAS PERSONAS CON S.D. EN TODAS LAS ETAPAS DE SU VIDA. 3) LA EXPANSIÓN DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO ESPECÍFICO EN TODO EL MUNDO

3

1. INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES

4

Estos trabajos científicos han contribuido a ir aislando y conociendo características propias y especificas del SD lo cual nos ha permitido diseñar métodos e instrumentos útiles para cuidar mejor la salud de las personas con SD y enseñarles a hablar, a leer, a escribir, a desarrollar su inteligencia y a comportarse en la vida con autonomía. 5

2.APOYO AL MOVIMIENTO ASOCIATIVO

ASNIMO ha sido miembro promotor y fundador de la Federación Española de Asociaciones para el SD (hoy Down España), de EDSA, de Down Syndrome International (DSi) (Federación Mundial). 6

3. LA ATENCIÓN GLOBAL A LAS PERSONAS CON S.D.

De 0 a 20 años: 1. Diagnóstico prenatal y consejo genético. 2. Atención temprana. 3. Unidades volantes de apoyo a la integración escolar. 4. Unidades de educación especial. 5. Unidad de transición a la vida adulta.

7

A partir de los 16 años: 1. Centro Ocupacional (mayores de 18 años). 2. Centro de Día. 3. Viviendas Tuteladas 365 y 220. 4. Programa de Ocio y tiempo libre. 5. Liga escolar de baloncesto y petanca. 6. Fundación tutelar. 7. Centro Especial de Empleo. 8

CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL PRINCESA DE ASTURIAS

9

Horario lectivo: 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 17.00h. Servicios complementarios:  Guardería de 09.00 a 10.00h (gratuita).  Comedor con guardería de 13.00 a 15.00h  Transporte, cubre la totalidad del municipio de Palma. Unidad médica 10

ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL de 3 A 6 años

11

ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA de 6 A 16 años

12

TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA de 16 A 20 años

13

El equipo técnico valora las necesidades de los alumnos y establece los tratamientos a recibir. Éstos son: Fisioterapia

Psicoterapia

Logopedia

Psicomotricidad

14

TIPOLOGIA DE LOS ALUMNOS 

El Centro de Educación Especial Princesa de Asturias” es un centro especializado en síndrome de Down y otras alteraciones genéticas. Atendemos a personas con diferentes discapacidades desde el nacimiento hasta la edad adulta. NUMERO DE ALUMNOS

TIPOLOGIA

PLAZAS DISPONIBLES

E. INF

3

Síndrome de Angelman Discapacidad psíquica grave con problemas de visión Parálisis cerebral

2

EE

4

Trastorno del espectro autista

1

8

Síndrome de Down

-

4

Síndrome de Down Trastorno Generalizado del Desarrollo Discapacidad psíquica grave

2

Autistes

EE Psíquics

EE Plurideficients

TAVA

7

Síndrome de Down Trastorno del espectro autista Trastorno Generalizado del Desarrollo

3

15

LAS UVAIS UNIDADES VOLANTES DE APOYO A LA INCLUSIÓN HTTP://SERVICIOUVAI.BLOGSPOT.COM.ES/

16

Actualmente prestan este servicio 5 profesionales: 2 psicopedagogas, 1 psicóloga, 1 logopeda y una coordinadora. Ofrecen apoyo a 50 alumnos escolarizados en E.I., EP i secundaria. 17

Las UVAIS son un APOYO a la INCLUSIÓN ESCOLAR de los alumnos con S.D. tanto en los centros públicos como en los concertados. Trabajan en el aula apoyando al profesor tutor (adaptaciones curriculares, material específico, metodología, etc.), y tienen sesiones de atención directa a los alumnos (lenguaje, lectura, cálculo, etc.) Y mantienen reuniones periódicas con las familias para informarles de la marcha del alumno. Las familias están muy contentas de este servicio

18

Ofrecemos a los alumnos de Mallorca dos sesiones de refuerzo semanal y, a la vez, asesoramiento específico a los centros y/o asesoramiento logopédico si es necesario.

A los alumnos de Menorca e Ibiza, el apoyo se basa en distintas sesiones de asesoramiento a los profesionales que trabajan directamente con los niños, y 19 también a sus familias.

CENTRO SON XIGALA

21

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.