Joya de Autor. Pieza Original: Broche

Consigna: A partir de una joya dada, rediseñar en base a su propia visión como diseñador, modificando si o sí la utilidad, y desarrollar a partir de l

4 downloads 106 Views 2MB Size

Recommend Stories


Pieza
qPlannedManifestForExport Project ID: 31603 Hospital General de Agua Prieta Annexo A - Packing/ Summary List Biome and Equipment Codigo 1920 2002.1

2" PIEZA $
PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DEL SUELO Y AGUA (IPASSA) COMPONENT

Cantidad Unidad Descripcion 5 PIEZA PIEZA CINTO SIN MARCA 1 PIEZA PIEZA CINTO 1 PIEZA PIEZA RELOJ CHECADOR MARCA ACROPRINT MODELO BP125-R6QL4SM SERIE
Cantidad Unidad 5 PIEZA 1 PIEZA 1 PIEZA 2 53 24 15 10 3 3 1410 12 4 1 24 4 97 6 6 2 12 12 13 25 7 1 1 5 62 1 10 17 3 23 75 45 20 3 29 5 6 11 12 5 440

Story Transcript

Consigna: A partir de una joya dada, rediseñar en base a su propia visión como diseñador, modificando si o sí la utilidad, y desarrollar a partir de la modificación y reinterpretacion de la morfología y/o el concepto. Condiciones: - Explicación de materiales, tecnología y conceptos de la pieza dada. - Dibujo y panel de la nueva pieza desarrollada por el diseñador, con referencia en el dibujo a su utilidad y/o entorno. (Dibujarla puesta, o en relación al concepto trabajado). Dibujos de las vistas y de sistemas necesarios. - Explicación de los nuevos conceptos, materiales y tecnología de la nueva pieza diseñada (relacionar los nuevos conceptos con los encontrados en la pieza dada). - Hacer ficha técnica con: usuario, nombre de la pieza y utilidad.

Joya de Autor  Pieza Original: Broche  Concepto:

La pieza del diseñador, determina la forma de la pieza como orgánico, donde se desarrolla en la construcción y experimentación de materiales, logrando una imagen plástica y dando una sensación del mar, oceáno.  Materiales:

Oro, Esmalte, Perla, Caracol. (Experimenta el uso y la combinación)  Técnicas:

- Texturado con martillo en el metal. - Esmaltado - Engarce - Soldadura

Técnicas:  Esmaltado:

El esmaltado a fuego sobre metales, se refiere a la aplicación de un esmalte (Cristal compuesto de materias vitrificables o fusibles), sobre un cuerpo metálico, este proceso se efectúa de diferentes maneras ya que el esmalte puede ser aplicado por vía seca o húmeda, por baño o aspersión y una vez aplicado, el objeto esmaltado se introduce al horno, por unos minutos a una temperatura entre 700 y 950 grados C. Los metales esmaltables son oro, plata, cobre, hierro, acero inoxidable, algunas alpacas y latones.  Engarce:

Engarce de grano; El movimiento básico consiste en levantar una uña de metal de la superficie, con un buril apropiado, y situarlo sobre la piedra para darle forma de grano con un granidor, dejando la piedra completamente fijada.  Soldadura:

Este proceso es una forma de union visible e invisible entre los elementos metalicos que intervienen en la construccion de las piezas, se utiliza para unir los metales entre sí; en donde intervienen la soldadura y el calor. La soldadura es la aleación del mismo metal que se quiere soldar y la doldadura cuando ya está fundida, fluye por la superficie de unión.

Diseño Nueva Mirada  Utilidad: Collar  Concepto:

La pieza se desarrolla en la experimentación del metal dandole color mediante patinas y texturando mediante martillos, al mismo tiempo utilizando y engarzando gemas de cierta variedad.  Materiales: Plata 925 (Chapa 0.8 mm) Gemas: Corales, Perlas, Nácar. Engarce Cintas  Técnicas: - Engarce Brunidor - Grabado en Acido - Proceso Soldadura

Nueva Mirada

Nueva Mirada

Técnicas  Engarce Bruñidor

Se utiliza para gemas irregulares.  Grabado en Acido: Se calienta a 80 grados la patina de color, sucesivamente se le pasa con un pincel sobre la pieza y se deja al aire libre por varias horas para que agarre color. Y despues se le pasa patina llamada Brass Black para quitarle el brillo al metal y darle un tono negro. Al dejarlo secar se limpia con virulana y se le pasa barniz con un pincel para evitar la oxidación de la pieza.

Proceso de Realización de la Pieza  Diseño de la pieza.  Se dibuja el diseño sobre la chapa de metal, utilizando la sierra como herramienta para  



  

cortar. Se lima y esmerila constantemente en el desarrollo del trabajo. Sucesivamente el proceso de soldadura, se aplica el fundente (Borax) con un pincel donde se quiere hacer la unión, despues se coloca los pallones en esta unión, se calienta la pieza y cuando adquiere un color oscuro se concentra el soplete en la unión hasta el mometo en donde la soldadura fluirá. Se deja enfriar el metal y para limpiar la pieza de la soldadura se realiza el blanqueamiento de metal, con el acido sulfúrico (1 porción de ácido y 9 de agua), despues se pasa en agua con bicarbonato de sodio y se seca bien. También se realiza el proceso de soldadura, detras de cada punta del collar en donde ira la base de unión entre el metal y la cinta. (la base una argolla , solo se solda una esquina para tener movimiento) Y se realiza el grabado en ácido. Se hace el proceso de Engarce a brunil. Finalmete se coloca la cinta en la base de unión y se deja al gusto poder usarlo corto o largo y se amarra como un lazo sin tener broche.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.