JUECES: LA GUERRA ESPIRITUAL INTRODUCCIÓN: EL PROPÓSITO DEL LIBRO DE JUECES

JUECES: LA GUERRA ESPIRITUAL INTRODUCCIÓN: EL PROPÓSITO DEL LIBRO DE JUECES Citas bíblicas de la RV1960 Según la cronología, la época de los Jueces

0 downloads 49 Views 109KB Size

Story Transcript

JUECES: LA GUERRA ESPIRITUAL

INTRODUCCIÓN: EL PROPÓSITO DEL LIBRO DE JUECES Citas bíblicas de la RV1960

Según la cronología, la época de los Jueces cayó entre Josué y los reyes y abarcó un período de unos 300 años. Samuel estuvo incluido en la época de los jueces, pero no en este libro, quizás porque sirvió de puente entre los jueces y los reyes. 1. No tener rey significaba que Dios les daba toda la libertad que ellos podrían esperar. Les gobernaban ancianos y cabezas de familias en sus tribus (Éxodo 18:14-27; 1 Samuel 8:4). Dios era su rey. El les advirtió que perderían algunas de esas libertades que disfrutaban si insistían en tener un rey humano. El rey haría de ellos siervos y recaudaría tributos de ellos (1 Samuel 8:11-18). 2. De todos modos, Israel quiso ser como las naciones a su alrededor, y tener un rey. Por su insistencia, finalmente llegaron a tener un rey con sus bendiciones y problemas. Dios había planeado darles un rey, pero quería un hombre conforme a su corazón en esa responsabilidad. 3. Con el tiempo, los reyes fallaron en seguir al Señor como, no como David lo había hecho, y Dios les quitó de su lugar hasta que vino el Mesías. El Mesías había de reinar para siempre. Quizás te preguntas: ¿Por qué no está él como rey ahora mismo? Está reinando en el cielo hasta la restauración de todas las cosas (Hechos 3:19-24). 4. Aunque no tener rey les otorgó una libertad mayor, también les permitió descarriarse, así como muchas veces les antojaba. Muchas fueron las ocasiones cuando eligieron llevar su libertad demasiado lejos. Dejaron al Señor y siguieron a otros dioses. 5. Para traer a su pueblo de vuelta a si mismo, Dios les puso presión a través de sus enemigos. De hecho, el libro de Jueces trata sobre la GUERRA que sostuvieron con los enemigos.

Dios enseñaba a su pueblo la GUERRA, Jueces 3:1-6: 1.

Para enseñar la guerra a los que no la conocían.

2.

Para probar a Israel a ver si obedecerían al Señor, su "Comandante en Jefe".

Nombre de archivo:001_Jueces_INTRODUCCION_Y_PROPOSITO_tabla_de_contenido.docx 1985-2046 John (Jack) W Rendel

1

JUECES: LA GUERRA ESPIRITUAL

Las tres divisiones del libro: 1.

1:1-3:6 Israel abandonó la expulsión de los enemigos fuera de la tierra. ¿Has abandonado la batalla contra ciertos enemigos espirituales y morales en tu vida? La frase clave es: "… no arrojaron ..."

2.

3:7-16:31 Las experiencias de apostasía de Israel y su restauración se encuentran aquí. Este es el núcleo central del libro. El verso clave es: "Hicieron, pues, los hijos de Israel lo malo ante los ojos del Jehová ..."

3.

17:1-21:25 La conclusión nos da una perspectiva sobre los problemas internos de la época. Los papeles que jugaron los levitas y la tribu de Judá se destacan en esta sección. La narración concluye con una terrible guerra civil. Aquí el verso clave es: "En estos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía".

Consideremos la parte intermedia, que abarca las guerras de los Jueces. Su objetivo era hacer volver a Israel a su Señor y devolverles su libertad (Jueces 3:7-16:31).

La tabla parcial del contenido de Jueces por David Gooding: 4. GEDEÓN CONTRA LOS MADIANITAS LUZ EN VASOS DE BARRO

3. DÉBORA, BARAC Y JAEL CON. ----- CABEZAS ---SÍSARA APLASTADAS

2. AOD CON. EGLÓN

5. LA MUJER DE TEBES CONTRA ABIMELEC

BATALLAS EN LOS --------------------- VADOS ----------------------

6. JEFTÉ CON. AMON

1. OTONIEL CON. ---------------------------- SUS MUJERES ----------------------------------- 7. SANSÓN CON. CUSAN EL SECRETO DE SUS ÉXITOS Y FRACASOS LOS FILISTEOS

Nombre de archivo:001_Jueces_INTRODUCCION_Y_PROPOSITO_tabla_de_contenido.docx 1985-2046 John (Jack) W Rendel

2

JUECES: LA GUERRA ESPIRITUAL

FRACASO EN LA LUCHA ESPIRITUAL A)

B)

Un buen comienzo (1:1,2) 1.

Autoridad - divina:

"… consultaron a Jehová …" (OM comienza con oración; Hechos está lleno de oración; las respuestas)

2-

Unidad - completa:

"hijos de Israel" y "nosotros"

3.

Acción - ataque:

"«¿Quién de nosotros subirá primero a pelear contra los cananeos?»" (La ofensiva es la mejor defensa)

4.

Liderazgo - elegido:

"Y Jehová respondió: «Judá subirá ….»” (La elección del sustituto de Judas, Hechos 1:24)

5.

Carácter - puro:

Sobreentendido por el contexto (2:6-10).

6.

Visión - completa:

"«… yo he entregado la tierra en sus manos.»"

Un mal final (21:24,25) 1.

Autoridad - humana:

Cada uno

2.

Unidad – incompleta, destruida: "… cada uno hacía lo que bien le parecía."

3.

Acción - interna:

4.

Liderazgo - anárquico: "... no había rey ... cada uno hacía lo que bien le parecía."

5.

Carácter - inmoral:

Pecado sexual y perversión (Capítulos 19)

6.

Visión - egoísta

"... cada uno ... le parecía."

Luchando unos contra otros (Capítulos 20-21)

Nombre de archivo:001_Jueces_INTRODUCCION_Y_PROPOSITO_tabla_de_contenido.docx 1985-2046 John (Jack) W Rendel

3

JUECES: LA GUERRA ESPIRITUAL

LA ESTRATEGIA PARA LA RESTAURACIÓN EL TRASFONDO: Dios sacó a Israel fuera de Egipto, fuera de la casa de servidumbre a la tierra de Canaán. En Canaán, Dios había expulsado a las otras naciones delante de ellos. El deseo de Dios era que ellos viviesen bajo su autoridad disfrutando libertad personal y nacional. La tierra de Canaán era ahora de ellos para disfrutar y explotar. LA EXPLICACIÓN: Sin embargo, Israel se alejó de Dios después de la muerte de Josué y de los ancianos que sucedieron a Josué. Hicieron pactos con los enemigos cananeos y empezaron a adorar a los ídolos de ellos (Jueces 2:1-10). Para probar y corregir a Israel, Dios dio a sus enemigos victoria sobre ellos. Cuando estaban cansados de sufrir bajo sus enemigos, clamaban a Dios y el les liberó. Este ciclo de experiencia espiritual se explica en Jueces 2:11-3:6, e ilustrado por las siete apostasías registradas en Jueces 3:7-16:31.

VIVIENDO EN VICTORIA

1. Rebelión

4. Liberación

-Matrimonios con los no creyentes -Sirvieron a los ídolos de ellos -Abandonaron a Jehová -Hicieron pactos con los enemigos (ej. 3:6-7)

ç

ê

-Fueron librados a través de jueces levantados por Dios -Los jueces proveyeron salvación del enemigo y liderazgo para la nación (ej. 3:9)

é

2. Esclavitud

3. Arrepentimiento

-Murieron a espada -Fueron esclavizados por un rey extranjero -Pagaron tributo al enemigo -Sus cosechas fueron destruidas (ej. 3:8)

-Volvieron a Dios -Reconocieron su pecado -Rechazaron su pecado -Sirvieron a Dios (ej. 3:9)

è

Nombre de archivo:001_Jueces_INTRODUCCION_Y_PROPOSITO_tabla_de_contenido.docx 1985-2046 John (Jack) W Rendel

4

JUECES: LA GUERRA ESPIRITUAL

LA ESTRATEGIA PARA LA RESTAURACIÓN APLICACIÓN A.

Áreas de derrota y rebelión que llevan a la esclavitud espiritual en la vida del cristiano: 1.

¿Me pongo primero, luego a otros y por último a Dios en orden de importancia? Marcos 12:28-34

2.

¿Amo los placeres más que a Dios? 2 Timoteo 3:4-5

3.

¿Me enojo y pierdo mi paciencia por los errores de otros, por perder un tren o llegar tarde a una reunión? Santiago 1:2-4

4.

¿Me preocupo cuando escucho a otros criticarme o criticar mi trabajo? Filipenses 4:4-7

5.

¿Tengo favoritismos con la gente? Santiago 2:1

6.

¿Pienso y creo lo peor acerca de otros? Mateo 7:1

7.

¿Me gusta hacer trabajos ostentosos para que los hombres lo vean? Efesios 6:6; Mateo 6:1

8.

¿Juzgo por las apariencias externas? 1 Samuel 16:7

9.

¿Me cuesta trabajo escuchar a otros? Proverbios 18:13; Santiago 1:19

10.

¿Rechazo aquellos en autoridad sobre mi? Romanos 13:1; 1 Tesalonicenses 5:12-13; Hebreos 13:17

11.

¿Es la comida física más importante que la comida espiritual? Mateo 4:1-4. Colosenses 3:19

12.

¿Son las ganancias materiales más importantes qué las ganancias espirituales? Salmos 119:14,72

13.

¿Oro poco? 1 Tesalonicenses 5:17

14.

¿Dependo únicamente del poder humano para hacer las tareas que me son encomendadas? Colosenses 3:18-4:1

15.

¿Me canso de hacer el bien? Gálatas 6:9

16.

¿Me gusta el chisme o difundir rumores? Santiago 3:8

17.

¿Soy agradecido? Romanos 1:21; 1 Tesalonicenses 5:18

18.

¿Soy perezoso? Colosenses 3:23-24

19.

¿Controlan mi mente pensamientos lujuriosos? 1 Pedro 2:11; 2 Pedro 1:4

Nombre de archivo:001_Jueces_INTRODUCCION_Y_PROPOSITO_tabla_de_contenido.docx 1985-2046 John (Jack) W Rendel

5

JUECES: LA GUERRA ESPIRITUAL

20.

B.

Medios por los que Dios guía al cristiano para llevarlo al arrepentimiento: 1. 2. 3. 4. 5.

C-.

Sentimientos de culpa (conciencia) Amonestación por la Palabra (Biblia) Sentimiento de esclavitud a hábito malo Pérdida de un ser querido, un amigo, un trabajo, dinero, fama o mi salud Corrección por medio de las autoridades civiles, líderes en la iglesia, el patrón, un profesor, los padres u otro creyente.

El llamado al arrepentimiento: 1. 2. 3. 4.

D.

¿Tengo envidia de los dones y habilidades de otros? Santiago 3:18ss

Jesús predicó el arrepentimiento: Mateo 4:17; Marcos 1:14-15, Lucas 5:32, 13:1-5, 17:14 Los apóstoles predicaron el arrepentimiento: Marcos 6:12; Hechos 2:38, 17:30-31, 26:19-20; 1 Juan 1:9 Juan el Bautista predicó el arrepentimiento: Marcos 1:14 La provisión para el arrepentimiento: 1 Juan 2:1-2

Las bendiciones: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Relaciones restauradas con Dios y el prójimo: Mateo 18, 1 Juan 1:5-10 Servicio al Dios vivo y verdadero: 1 Tesalonicenses 1:9-10; Romanos 12:1-2 Disfrutar toda bendición espiritual: Efesios 1:3 Perdón y limpieza del pecado: 1 Juan 1:9; Isaías 55:7 Victoria sobre el diablo: Santiago 4:7 Conocimiento de la verdad: 2 Timoteo 2:25 Victoria sobre la carne: Gálatas 5:16-26

Jack Rendel Revisión: 14 de setiembre de 1995 Revisión: 6 de noviembre de 2001 Revisado: 10 junio 2014 Revisado: 18 junio 2014

Nombre de archivo:001_Jueces_INTRODUCCION_Y_PROPOSITO_tabla_de_contenido.docx 1985-2046 John (Jack) W Rendel

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.