Junio Año Internacional de los Voluntarios (AIV 2001) en ARGENTINA

2001 Año Internacional de los Voluntarios BOLETÍN NRO. 2/Junio 2001 Año Internacional de los Voluntarios (AIV 2001) en ARGENTINA Este número contiene

4 downloads 64 Views 60KB Size

Recommend Stories


DECRETO 1232 DE 2001 (junio 20) Diario Oficial , de 29 de junio de 2001
DECRETO 1232 DE 2001 (junio 20) Diario Oficial 44.471, de 29 de junio de 2001 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO Por el cual se modifica parcialment

CONTENIDO: Vallecas-Villa, Madrid, Junio de 2001
CONTENIDO: I) PRÓLOGO: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II) INTRODUCCIÓN: . . . . . . . . . . . . . . . . . . III) BOSQUEJO DEL LIBRO DE

AO insiste en regalar dinero
CONSTITUYENTE. A partir de hoy, el IEDF capturará y verificará las firmas de apoyo que presentaron los candidatos independientes. Foto: Especial EXC

Story Transcript

2001 Año Internacional de los Voluntarios

BOLETÍN NRO. 2/Junio 2001 Año Internacional de los Voluntarios (AIV 2001) en ARGENTINA Este número contiene las siguientes secciones: 1. Introducción 2. Novedades del Comité Nacional Argentino 3. Info varias (en Argentina y en el mundo) 4. Clasificados SOLIDARIOS (oferta y demanda trabajo voluntario y otros servicios y donaciones en Argentina) 5. Sitios de interés en la WEB 6. Agenda Argentina AIV 2001

1.- Introducción En este segundo ejemplar de boletín queremos agradecer, en primera instancia, todos los comentarios y demás información que nos hicieran llegar al CENOC. Nunca nos cansaremos de repetirlo: éste es un medio de todos, y la única forma de que siga siéndolo es con la participación e intercambio de información, ideas, opiniones de todos y cada uno de nosotros. Vamos llegando a la mitad del año, y tal como se planteó en la última reunión del Comité Nacional, es tiempo de empezar a imaginar también qué tipo de cierre queremos darle al 2001, en tanto termina el año proclamado por Naciones Unidas como el de los Voluntarios. No será un cierre en relación al trabajo que todos nosotros estamos realizando, por supuesto; ojalá sí, pueda servirnos de envión para cumplir con uno de los objetivos que nos planteábamos en abril del año pasado, cuando recién empezábamos a reunirnos y a conocernos: me refiero al reconocimiento de que el voluntariado existe, que es diverso, que hay miles y miles de voluntarios anónimos en nuestro país, y que en general no están pidiendo este reconocimiento. Muchos de ellos probablemente ni siquiera se reconozcan como voluntarios; ellos simplemente realizan su acción solidaria por necesidad, por amor, porque quieren ayudar, acompañar, mejorar, solucionar. Como dice uno de los protagonistas de las historias en el documental sobre Historias de Vida de Voluntarios en la

Argentina: "hay mil motivos para ser voluntario, lo importante es que en todos los casos, se tiende una mano." En ese marco, queremos invitarlos a que participen del Concurso Nacional que lanzó el Ministro de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Dr. Juan Pablo Cafiero la semana pasada. No todos podrán ganar premios, pero sí podrán, en muchos casos, ingresar a nuestra Base de Experiencias Asociativas, que pronto estará en Internet. Y esa será una manera más de dar visibilidad a su trabajo, a su esfuerzo. El concurso es entonces un aporte que desde el gobierno nacional queremos ofrecer a las experiencias con trabajo voluntario, que además han logrado asociarse con otros, ya que estamos convencidos de que la articulación y el trabajo en conjunto son herramientas claras de gestión en la actualidad. Pero es, sobre todo, un reconocimiento a todos aquellos que dedican parte importante de su vida a los demás. Lic. María Catalina Nosiglia Coordinadora Comité Nacional Argentino AIV 2001

2.- Novedades del Comité Nacional Argentino -El Sr. Ministro de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Dr. Juan Pablo Cafiero participó de la segunda reunión 2001 del Comité Nacional Argentino El pasado 29 de mayo de 2001, tuvo lugar una nueva reunión del Comité Nacional Argentino. Participaron alrededor de 50 organizaciones (gubernamentales y no gubernamentales). Los 2 objetivos centrales previstos para la reunión de Comité Nacional fueron: 1) Puesta al día de las novedades del AIV en Argentina, debate e intercambio de ideas por parte de los miembros del comité sobre las actividades a realizar durante el año y para el 5 de diciembre; y 2) Lanzamiento del Concurso Nacional para la Promoción de Experiencias con Trabajo Voluntario con la participación especial del Sr. Ministro de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Juan P. Cafiero. En relación al evento de cierre del año, Catalina Nosiglia expresó la necesidad de unificar criterios entre las organizaciones para los próximos festejos del día 5 de diciembre, fecha en que se festejará el día del Voluntario y se cerrará oficialmente el 2001 Año Internacional de los Voluntarios. Sugirió no volver a organizar tantas actividades simultáneas como las del año anterior, e invitar a los distintos comités provinciales y locales a que compartan ese día sus experiencias con el resto del comité nacional. A partir de allí surgieron varias ideas que se seguirán debatiendo de acá a fin de año. A continuación, se integró a la reunión el Dr. Juan P. Cafiero, Ministro de Desarrollo Social y Medio Ambiente, quien, además de dar la bienvenida a los presentes y de destacar la importancia del voluntariado y del rol de los voluntarios para la promoción del bienestar general, lanzó las bases del Concurso Nacional para la promoción de Experiencias con Trabajo Voluntario. Para dicho concurso, se tendrán en cuenta aquellas experiencias que cumplan con alguno, varios, o los cuatro objetivos propuestos por Naciones Unidas, es decir: que estén promoviendo, facilitando, reconociendo y comunicando el voluntariado, en alguna de las diversas formas que adquiere, en las distintas regiones de nuestro país; que estén en curso; y que impliquen un trabajo articulado entre los distintos sectores. Se

seleccionarán tres experiencias en curso por Provincia y tres de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En cada provincia se entregarán 3 premios: un premio especial de $4.000 denominado "Pacto por la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente", destinado a aquellas experiencias vinculas específicamente a la problemática de la niñez; un primer premio ($3.000) y un segundo premio ($2.000) destinados a las experiencias con trabajo voluntario cualquiera sea la problemática tratada. Se podrán presentar propuestas hasta el 13 de agosto, en el CENOC. Finalmente, se distribuyeron las bases y se dio por cerrada la reunión. -Más noticias de todo el país

El día 2 de Mayo se lanzó en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe), el Comité Coordinador Local del Año Internacional del Voluntariado 2001. El mismo se constituyó a través de un Acta de Constitución con fecha 23 de febrero de 2001, por medio de la cual, el intendente municipal de la ciudad de Rosario convocó a las entidades -que a continuación se detallan- a conformar el Comité Coordinador Local del Año Internacional de los Voluntarios, con el propósito de planificar las actividades a desarrollar durante el año 2001, con la consigna de llevar adelante una agenda local que destaque el accionar pluralista y participativo basado en la solidaridad y en pos de la equidad social. Hasta la fecha, forman parte del Comité: AREDA, Arzobispado de Rosario, Asociación de Voluntarias Hospitalarias de Rosario, Asociación Israelita de Beneficiencia, Cáritas Argentina, Casa del Vecinalista, Comisión Ejecutiva Clubes de Leones de Rosario, Cruz Roja Argentina, Federación Santafesina de Entidades de Discapacitados, Federación Universitaria de Rosario, Iglesia Metodista Nacional, Llamamiento de los Cien para seguir Viviendo, Organización Nacional de Ecoclubes, Quinto Congreso de Vecinales, Rotary Club Internacional - Rosario, Scouts Argentina de Rosario. Ese mismo día el Comité lanzó una guía de actividades Rosario/2001, en la cual se describen más de 70 actividades de y para los voluntarios. Para mayor información comunicarse con la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad: (0341) 4802 444 int., 116 El día 9 de Junio, continuando con las jornadas de la agenda 2001 de la Comisión Organizadora del Comité Permanente del Voluntariado de Avellaneda (Provincia de Buenos Aires), se llevará a cabo la segunda jornada voluntaria. En esta ocasión las instituciones comprendidas en la Ley 11.001 de Defensa Civil de la Pcia. de Buenos Aires están preparando un simulacro de emergencia y catástrofe que se realizará en la escuela Nro. 10 de Avellaneda. El objetivo de esta jornada es poner a prueba la capacidad de respuesta ante un posible desastre en la ciudad. Por otro lado, nos informaron sobre los resultados de la 1ª Jornada del Voluntariado en el Año Internacional del Voluntariado, que fuera organizada por el Comité Permanente del Voluntariado de Avellaneda, junto al Programa Municipal de Voluntariado Social "Entre Todos", durante la semana del 16 al 21 de Abril. La misma consistió en una primera jornada de apoyo y difusión de las bibliotecas populares, bajo el lema "más libros, más libres". En esa ocasión se organizó una campaña donde voluntarios de distintas organizaciones sociales de la Ciudad invitaron a participar a los vecinos a donar libros y se les informó sobre el rol y los servicios que ofrecen las Bibliotecas Populares. Más de 400 Voluntarios se movilizaron en esta jornada, y se recaudaron más de 6000 libros que serán destinados a las bibliotecas barriales incipientes de nuestra ciudad, en un acto de entrega simbólica que se realizó el día 18 de mayo a las 19 Hs. en el Teatro Roma de Avellaneda. En el marco de esa jornada, se

contó también con la presencia del escritor Ernesto Sábato, el día 19 de abril en el Teatro Roma, quien disertó acerca de la importancia de las Bibliotecas Populares en la actualidad. La propuesta fue generar desde la solidaridad y el trabajo voluntario un acercamiento de los vecinos a la biblioteca barrial, entendiendo a ésta como un espacio en permanente construcción en la que se brinda información, educación, recreación, animación, arte en general en un ámbito de encuentro comunitario. La Subsecretaría de Promoción y Asistencia a la Comunidad, dependiente del Ministerio de Bienestar Social, y las Secretarías Académica y de Extensión de la Universidad Nacional de La Pampa han firmado un convenio para promover la realización de prácticas solidarias entre los estudiantes universitarios. Dichas prácticas están destinadas a promover las acciones voluntarias para garantizar el bien común, el desarrollo individual y grupal, la integración familiar y el bienestar de toda la comunidad. Se priorizaron dos áreas de trabajo: infancia y tercera edad. Los estudiantes universitarios se integrarán en dos programas de la Subsecretaría, que trabajan con niños y adolescentes (Programa INAUN), y con adultos mayores (Subprograma CUMELEN). Además, la Dirección General de Familia, dependiente también de la Subsecretaría de Promoción y Asistencia a la Comunidad, posee un Programa de Voluntariado Social en el cual la gente de la comunidad con fines solidarios se integra para colaborar en los distintos programas que dependen de dicha Dirección (Pequeños Hogares, Discapacitados, etc). Ambos programas se inscriben dentro del accionar comunitario y voluntario que persigue la SPAC.

3.- Info varias En Argentina: -Audiencia Pública sobre Legislación de Voluntariado La Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones No Gubernamentales de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación organizó una Audiencia Pública que se realizó el lunes 14 de mayo a las 16:30 hs. en el salón Auditorium del edificio Anexo (Riobamba 25 esq. Av. Rivadavia), con el objeto de debatir acerca de los temas fundamentales que hacen al futuro régimen de voluntariado social. Participaron del debate cientos de representantes de las organizaciones, quienes manifestaron distintas opiniones sobre una posible legislación del voluntariado. Para mayor información comunicarse con la Comisión al: [email protected] -Lanzamiento Foro Discusión "El Rol del Voluntariado para la promoción social" A fines de junio se inaugurará un foro virtual de discusión en el portal del CENOC www.particip.ar. La idea de este Foro es promover un nuevo espacio de debate sobre la/s realidad/es del voluntariado en nuestro país y en la región. Si bien, la conformación del Comité Nacional y los distintos Comités Provinciales y Locales en Argentina han facilitado tanto la difusión de información, como la articulación de esfuerzos y la conformación de nuevos escenarios de diálogo e intercambio, no queríamos dejar pasar la inauguración de este medio -facilitador por definición del intercambio- para promover un nuevo lugar de discusión. -Talleres de Promoción del Voluntariado

El CENOC llevó adelante en conjunto con la Universidad del Nordeste, 2 talleres de Promoción del Voluntariado, uno en la sede universitaria de Chaco y otro en Corrientes. Durante ambas jornadas se pasó el documental "Historias de Vida de Voluntarios en la Argentina" y se realizaron algunas de las actividades que proponen las cartillas de trabajo que forman parte del Paquete Audiovisual de Promoción del Voluntariado que elaboró el CENOC.

En el mundo: PROYECTOS EUROPEOS Y CONTRIBUCIONES DE VOLUNTARIOS EN EL FORUM DE JÓVENES (EUROPEANS HIGHLIGHT PROJECTS AND VOLUNTEER CONTRIBUTIONS AT YOUTH FORUM) El 22 de mayo se reunieron en Bruselas, jóvenes de toda Europa para presentar sus proyectos y comprometer a las personas clave en la toma de decisiones, en un diálogo sobre las contribuciones de los voluntarios en el marco del AIV 2001. Es la primera vez que se realiza este tipo de conferencia europea, con el apoyo de la Comisión Europea y cuyo anfitrión fue el Comité Económico y Social de la Unión Europea. En este marco, el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, valoró el importante trabajo llevado adelante por los jóvenes voluntarios en la Convención Internacional de Jóvenes sobre Voluntariado, organizado por el Foro Europeo de la Juventud y el programa de Voluntariado de Naciones Unidas. Para mayor información:http://www.youthforum.org/Convention Para conseguir el Youth CD-ROM: http://www.iyv2001.org/youth Natasha Mistry:[email protected] Diana Perez-Buck tel:l:[email protected] -Nace "Comparte tu mundo", una red internacional de intercambio de videos solidarios. Kleurnet, una televisión local holandesa, ha hecho su contribución al Año Internacional de los Voluntarios a través del proyecto "Share your world", una red de intercambio de videos y documentales realizados por voluntarios y ONG, cuya base de datos está ya disponible en Internet. Si desea más información sobre los AIV en el resto del mundo, puede suscribirse al boletín IYV 2001 en http://www.iyv2001.org/cfapps/register/password/password1.cfm Email: [email protected] URL: http://www.iyv2001.org

4.- Clasificados Solidarios (oferta y demanda de trabajo voluntario en Argentina)* OFERTA Andrés Leguizamón. Estudiante Tarea propuesta: Apadrinar Escuelas

Contacto : 4740-5760 Ivana Longo. Ama de Casa Tarea propuesta: Cuidado de niños o cualquier otra tarea relacionada con la niñez Contacto. 4611-2544 Patricia Sonia Fernández. Preceptora Tarea propuesta: Ayuda escolar (sábados y domingos) Contacto: 4282-0825 Alicia Ortiz. Ama de Casa Tarea propuesta: donación de ropa para niños y adultos Contacto: 4848-2712 Gabilú Quesada. Peluquera Tarea propuesta: ofrece servicio de peluquería Contacto :4750-1541 Ana Castellano. Estudiante Universitaria (23 años) Experiencia en guarderías y dando apoyo escolar. Dispone de hora y media o dos por día, en los horarios de la siesta o después de las 20 horas, y los fines de semana. Reside en la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco Contacto: Tel 03722-450573 [email protected] DEMANDA María Rosa Petruccelli Contacto: 4862-3493 E-mail : [email protected] Contacto con Instituciones que cuiden o internen a ancianos Comedor "Rayito de sol" Graciela Capli Contacto: 4722-2226 / 4722-0112 Alimentos y una cocina destinado al comedor Asociación Civil "La Nueva Esperanza" Rita Domínguez Contacto : 03722- 482911 . Barranqueras. Provincia de Chaco Ropa para niños y ancianos.

* A partir de fines de Junio podrá acceder al registro de trabajo voluntario en el portal del CENOC: www.particip.ar

5.- Sitios de interés



www.particip.ar Portal del CENOC (a partir del 21 de Junio)



www.civilitas.com.ar Web de Córdoba con temas de sociedad civil



www.iyv2001.org , Página del Año Internacional de los Voluntarios



www.globalvolunteers.org/newsletter, Web de Revista sobre temas de voluntariado



www.mlts.org, Web con información del marco legal de organizaciones de la sociedad civil en América Latina



www.asociaciones.org, Web con información sobre temas de gestión de organizaciones sin fines de lucro



www.waece.com, Asociación Mundial de Educación Infantil



www.icnl.org, Centro Mundial de Legislación de Ongs

6.- Agenda Argentina AIV 2001 JUNIO Título: VII Jornada Argentina del Sector Social " Buena Comunicación para Buenas Causas" Tipo de actividad: Jornada Duración: 2 días Fecha estimada : 7 y 8 de junio de 2001. En la Universidad Católica Argentina, Santa María de los Buenos Aires. Organización a cargo: Fundación Compromiso. Arenales 1457, 7b. (1061) Capital Federal tel: 011-4811-3149/4813-3927 . Pagina web www.compromiso.org E mail: [email protected] Persona de contacto: Gervasio- Asistente Departamento de Programas Título: Día Mundial del Medio Ambiente

Tipo de actividad: Jornadas en los Bosques de Ezeiza Duración: 2 días Fecha de inicio estimada: 05 de junio de 2001 Organización a cargo: Red de Voluntariado Juvenil Ambiental de la ONG Estudios y Proyectos. Programa Jóvenes por el Ambiente, Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental. Persona de Contacto: Sr. Martín Colombo. Av. de mayo 1370 3er piso, esc. 20-30-20 (1362) Capital Federal. Tel.: 011-4382-6951 y 011-4382-4032 www.voluntariadoambiental.org E-mail: [email protected] Programa Jóvenes por el Ambiente: María Dolores Nieto y Ricardo Seijas, San Martin 451 2do. Piso (1004) Ciudad de Buenos Aires, Tel: 011-4348-8456/8685/ www.medioambiente.gov.ar/jovenes E-mail: [email protected] Título: Ciclo de talleres y seminario sobre "El Voluntariado Transformador" Tipo de actividad: Talleres y seminarios para debatir, relevar, compartir y sistematizar experiencias Fecha: viernes 22/6, 4/8, 7/9, 5/10, de 18 a 21hs. Organización a cargo: COFEPAC y Fundación Hospitalaria; tel: 011-4747-5730, email: [email protected] Título: Movida Adolescente: "Hacia una identidad creativa y argentina" Tipo de actividad: Un espacio para los Jóvenes de Reflexión sobre la Ley de Salud Reproductiva. Duración: 2 días Fecha estimada : 16 y 17 Organización a cargo: Fundación Académica Latinoamericana del Sur "ALAS" Pedernera 86. Villa Mercedes, San Luis Referentes: Lic. Roxana Lobos [email protected] +Lic. Alberto Testa [email protected] Título: "Si somos solidarios, ¿podemos modificar la realidad?" Tipo de actividad: Encuentro de reflexión y sensibilización "Solidaridadad:del aislamiento a la interdependencia",Lic.Alicia Dellepiane "La Inteligencia Solidaria" Dr. Octavio Fernandez Moujan "La Solidaridad como cultura, la Justicia como condición" Prof. Oscar García Fecha: martes 26 de junio a las 18.30 hrs (entrada libre y gratuita)

Lugar: Fundación Navarro Viola Av. Quintana 174 C. de Bs. As. Organización a cargo: Foro del Sector Social 4311-5001 / Fax: 4311-0567 [email protected] Inscripción previa Persona de contacto: Lic. Diana Rubenstein Título: Encuentro de Intercambio y Reflexión de Experiencias Solidarias Universitarias Tipo de Actividad: Jornada de intercambio dirigida a miembros de las universidades y de la sociedad civil y otros organismos que realizan iniciativas para los sectores más desprotegidos. Fecha: 15 de Junio Organización a cargo: Programa de Voluntariado Programa de Voluntariado Universitario Secretaria de Extensión Universitaria, Universidad Nacional de Córdoba. Tel: (0351) 4334114/5 int. 206, email: [email protected] Contacto: Lic. Mario Villarreal Coordinador General Título: Curso Superior de Capacitación para Voluntarios Hospitalarios. Tipo de actividad: Dirigido a voluntarios activos y aspirantes. Fecha: Jueves 14, 21, 28 de junio, 5 y 12 de julio de 2001 (14.30 a 16.30hs) Organización a cargo: Comisión Directiva de C.I.V.H.A. Coordinación Institucional de Voluntarios Hospitalarios de la Argentina. Lugar: Aula Magna del Htal. Nacional de Pediatría " Dr. P. Garrahan" Combate de los pozos 1881 Capital Federal. Contacto: Susana Alvarez, Presidente; Graciela de García, Secretaria [email protected] [email protected] Informes: (011) 4801-8460 / (011) 4712-3083 Título: Consejo Deliberante Estudiantil "Día Mundial del Medio Ambiente" Tipo de actividad: Sesiones preparatorias Fecha: 5 de junio Organización a cargo: Embajada de Preservación y Medio Ambiente - C. Deliberante Estudiantil Título: Proyecto "Recuperación de una Plazoleta" Tipo de actividad: Desmalezamiento y proyección de mejoras Fecha: 5 de junio Organización a cargo: Peace Child Jujuy, Av. Almirante Brown 2337, Tel (0388) 4255901 JULIO

Título: Iniciativa Intergeneracional "El Otro Extremo de la Vida" Tipo de actividad: Voluntariado intergeneracional Duración: 6 meses Organización a cargo: Centro Argentino para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (CACID) Sucre 1607 PB "B" (1428) Ciudad de Buenos Aires Tel/Fax: 011-4784-5438 E-mail: [email protected] Junto a la FUNDACIÓN SAN FRANCISCO y la INTERNATIONAL FEDERATION ON AGEING Persona de contacto: Lic. Ximena Valente Hervier Título: "Trabajo Social desde el Voluntariado" Tipo de Actividad: Charla, Debate y Taller de exposición. Se realizarán una serie de visitas a localidades del interior de la Provincia para realizar charlas en forma conjunta con municipios y entidades locales. Localidades a visitar: Saladas, Goya, Empedrado, e Itati entre otras. Duración: 1 día en cada localidad Fecha estimada de inicio: mes de julio de 2001 Organización a cargo: Asociación para la Asistencia de la Comunidad (APAC) Pje. Belcastro 599, esq. Tte. Ibañez (03783) 437495 - 466174 E-mail: [email protected] Persona de contacto: Prof. Marcela del Rosario Ceruso. Casa 31 sector "b" 130 viviendas (ex aeroclub) (03783) 441812 Título: Talleres con Jóvenes Indígenas Tipo de actividad: Talleres Duración: 2 días Fecha de inicio estimada: 07 de julio de 20 Organización a cargo: Red de Voluntariado Juvenil Ambiental de la ONG Estudios y Proyectos. Programa Jóvenes por el Ambiente, Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental. Persona de Contacto: Sr. Martin Colombo. Av. de mayo 1370 3er piso, esc. 20-30-20 (1362) Capital Federal. Tel.: 011-4382-6951 y 011-4382-4032 www.voluntariadoambiental.org E-mail: [email protected] Programa Jóvenes por el Ambiente: María Dolores Nieto y Ricardo Seijas, San Martin 451 2do. Piso (1004) Ciudad de Buenos Aires, Tel: 011 4348-8456/8685/ www.medioambiente.gov.ar/jovenes E-mail: [email protected]

Título: Taller vivencial, abierto a la comunidad "Aprendiendo a ser Solidario Tipo de actividad: Taller de capacitación de Voluntarios Fecha de inicio estimada: 5 de julio Organización a cargo: Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata Lugar: Centro Cultural Juan Martín de Pueyrredón, Calle 25 de Mayo y Catamarca Persona de Contacto: Maria Paula Vega, Maria del carmen Valdez., [email protected] AGOSTO Título: 26 de agosto - Día Nacional de la Solidaridad Tipo de actividad: generar, con efecto multiplicador acciones concretas de ayuda al prójimo, que en conjunto, produzcan una transformación de las actitudes y podamos "con el otro y entre todos construir una sociedad más solidaria". Duración: de marzo a noviembre Organización a cargo: El Foro del Sector Social - Federación de Asociaciones Civiles y Fundaciones .- autor de esta iniciativa, invita a los voluntarios a incorporarse a esta Movida Solidaria integrándose a la Comisión Día de la Solidaridad del Foro . Maipú 972 (1006) Ciudad de Buenos Aires. Tel: 011-4311-5001 FAX: 011-4311-0567 E-mail: [email protected] Persona de contacto: Lic. Diana Rubenstein, Coordinadora del Programa Día de la Solidaridad. Título: Día de la Paz Tipo de actividad: Encuentro Regional de Ambientalistas por la paz en la Provincia de Córdoba. Duración: 1 semana Fecha de inicio estimada: 08 de agosto de 200 Organización a cargo: Red de Voluntariado Juvenil Ambiental de la ONG Estudios y Proyectos. Programa Jóvenes por el Ambiente, Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental. Persona de Contacto: Sr. Martín Colombo. Av. de mayo 1370 3er piso, esc. 20-30-20 (1362) Capital Federal. Tel.: 011-4382-6951 y 011-4382-4032 www.voluntariadoambiental.org E-mail: [email protected] Programa Jóvenes por el Ambiente: María Dolores Nieto y Ricardo Seijas, San Martin 451 2do. Piso (1004) Ciudad de Buenos Aires, Tel: 011-4348-8456/8685/ www.medioambiente.gov.ar/jovenes

E-mail: [email protected] Título: Ciclo de talleres y seminario sobre "El Voluntariado Transformador" Tipo de actividad: Talleres y seminarios para debatir, relevar, compartir y sistematizar experiencias Fecha: 1ro de agosto Organización a cargo: COFEPAC y Fundación Hospitalaria; tel: 011-4747-5730, email: [email protected] Título: Día del Árbol Tipo de actividad: Concientización de la importancia de los árboles, entrega de folletos en la ciudad y San Pedro Fecha: 29 de Agosto Organización a cargo: Peace Child Jujuy, Av. Almirante Brown 2337, Tel (0388) 4255901 SEPTIEMBRE Título: Día Nacional de la Conciencia Ambiental Tipo de actividad: Inicio de talleres participativos juveniles en la ONG Estudios y Proyectos. Duración: 6 meses Fecha de inicio estimada: 27 de septiembre de 2001 Título: Día de la Paz Organización a cargo: Red de Voluntariado Juvenil Ambiental de la ONG Estudios y Proyectos. Programa Jóvenes por el Ambiente, Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental. Persona de Contacto: Sr. Martín Colombo. Av. de mayo 1370 3er piso, esc. 20-30-20 (1362) Capital Federal. Tel.: 011-4382-6951 y 011-4382-4032 www.voluntariadoambiental.org E-mail: [email protected] Programa Jóvenes por el Ambiente: María Dolores Nieto y Ricardo Seijas, San Martin 451 2do. Piso (1004) Ciudad de Buenos Aires, Tel: 011-4348-8456/8685/ www.medioambiente.gov.ar/jovenes E-mail: [email protected] Título: Día Internacional de la Paz Tipo de actividad: Exposición de afiches con grafitties en el colegio Fecha: 17 de Septiembre Organización a cargo: Peace Child Jujuy, Av. Almirante Brown 2337, Tel (0388) 4255901

Título: II Exposición Artística Itinerante de Fotografía "DAR Y HACER" (Centro Cultural Recoleta) Fecha: 18 al 30 Tipo de actividad: muestras, encuestas, encuentros interactivos, seminario de capacitación Organización a cargo: Mil Milenios de Paz, www.milmilenios.laredba.com, [email protected] Persona de contacto: Inés Palomeque OCTUBRE Título: Día de la Protección de la Naturaleza Tipo de actividad: Seminario de comunicación ambiental para Líderes Juveniles. Duración: 3 meses Fecha de inicio estimada: 18 de octubre de 2001 Organización a cargo: Red de Voluntariado Juvenil Ambiental de la ONG Estudios y Proyectos. Programa Jóvenes por el Ambiente, Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental. Persona de Contacto: Sr. Martín Colombo. Av. de mayo 1370 3er piso, esc. 20-30-20 (1362), Capital Federal. Tel.: 011-4382-6951 y 011-4382-4032 www.voluntariadoambiental.org E-mail: [email protected] Programa Jóvenes por el Ambiente: María Dolores Nieto y Ricardo Seijas, San Martin 451 2do. Piso (1004) Ciudad de Buenos Aires, Tel: 011-4348-8456/8685/ www.medioambiente.gov.ar/jovenes E-mail: [email protected] Título: Día Mundial de la Alimentación Tipo de actividad: Recolección en las Escuelas de alimentos no perecederos para familias carenciadas de Jujuy Fecha: 16 de Octubre Organización a cargo: Peace Child Jujuy, Av. Almirante Brown 2337, Tel (0388) 4255901 NOVIEMBRE Título: Encuentro Nacional de Coordinadores de las Delegaciones de Voluntariado Juvenil Tipo de actividad: Jornada Duración: 2 días Organización a cargo: Red de Voluntariado Juvenil Ambiental de la ONG Estudios y Proyectos. Programa Jóvenes por el Ambiente, Secretaría de Desarrollo Sustentable y

Política Ambiental. Persona de Contacto: Sr. Martín Colombo. Av. de mayo 1370 3er piso, esc. 20-30-20 (1362) Capital Federal. Tel.: 011-4382-6951 y 011-4382-4032 www.voluntariadoambiental.org E-mail: [email protected] Programa Jóvenes por el Ambiente: María Dolores Nieto y Ricardo Seijas, San Martin 451 2do. Piso (1004) Ciudad de Buenos Aires, Tel: 011-4348-8456/8685/ www.medioambiente.gov.ar/jovenes E-mail: [email protected] Título: Talleres de Diseño de Estrategias Comunicacionales para Voluntarios Ambientales. Tipo de actividad: Talleres Duración: 3 días Organización a cargo: Red de Voluntariado Juvenil Ambiental de la ONG Estudios y Proyectos. Programa Jóvenes por el Ambiente, Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental. Persona de Contacto: Sr. Martín Colombo. Av. de mayo 1370 3er piso, esc. 20-30-20 (1362) Capital Federal. Tel.: 011-4382-6951 y 011-4382-4032, www.voluntariadoambiental.org E-mail: [email protected] Programa Jóvenes por el Ambiente: María Dolores Nieto y Ricardo Seijas, San Martin 451 2do. Piso (1004) Ciudad de Buenos Aires, Tel: 011-4348-8456/8685/ www.medioambiente.gov.ar/jovenes E-mail: [email protected] Título: Homenaje y reconocimiento a los 12 líderes del año consagrados "Líderes por la vida". Tipo de actividad: Encuentro artístico cultural. Acto de Clausura Teatro Colón Organización a cargo: Mil Milenios de Paz, www.milmilenios.laredba.com, [email protected] Persona de contacto: Inés Palomeque DICIEMBRE Título: Día de la Declaración de los Derechos Humanos Tipo de actividad: Exposición de afiches y escritos hechos por niños de las escuelas Fecha: 10 de Diciembre Organización a cargo: Peace Child Jujuy, Av. Almirante Brown 2337, Tel (0388) 4255901

Si Ud. o su institución desean difundir alguna información, actividad, etc., a través de cualquiera de las secciones de este boletín, por favor comuníquese con la dirección [email protected] , o con los Tel/Fax: (011) 4379 3738/3976, 4384-8584. Recuerde que el boletín es mensual, y que la información se incluirá en la medida en que llegue en tiempo y en forma. MUCHAS GRACIAS. EL PRÓXIMO CIERRE ES EL 29 DE JUNIO! Si no desea recibir más este boletín, por favor responda a [email protected] con el mensaje "quitar de la lista".

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.