JustMAD Gregorio Cámara sección general Just Mexico City Bernardo Sopelana Fundación Banco Santander Just Residence Andrea Pacheco Darío Escobar

JustMAD, es una feria de arte concebida para servir de plataforma de promoción y difusión del arte contemporáneo más emergente. Lejos de estereotipos

2 downloads 88 Views 1MB Size

Story Transcript

JustMAD, es una feria de arte concebida para servir de plataforma de promoción y difusión del arte contemporáneo más emergente. Lejos de estereotipos sobre el significado de la emergencia, JustMAD tiene un sólido compromiso con aquellas propuestas expositivas de calidad que con nuevos discursos buscan conectar con el público interesado en el arte de nuestro tiempo. Precisamente es en facilitar esa conexión donde JustMAD contribuye de forma más significativa a través de la captación de nuevas audiencias. La búsqueda de nuevas galerías y artistas hace de la labor de visibilidad un ejercicio orientado a la puesta en valor en un mercado altamente competitivo. Gregorio Cámara repite en la dirección de la feria y en este segundo año pone el acento en reforzar el sección general, crear un programa educativo, y generar un contenido complementario que haga de JustMAD una experiencia cultural de multidisciplinar. La sección general experimenta un aumento considerable en el número de galerías y pasa de 22 en la edición de febrero 2015 a 42 en 2016, un incremento de casi el 50%. Protagonistas también son los proyectos comisariados, así, en el caso de Just Mexico City, y gracias a la labor de nuestro comisario Bernardo Sopelana, la presencia de la Ciudad de México genera un discurso en torno las posibilidades reales de internacionalización que tienen galerías con un modelo presupuestario muy ajustado. Los proyectos venidos desde Ciudad de México son Atea y Efectos Especiales. Gracias a la generosa contribución de la Fundación Banco Santander, la sección Just Residence, ha optado, para su tercera edición, por un modelo en el que la convivencia entre los residentes y la interacción con Málaga, la ciudad de residencia, jueguen un papel fundamental en el desarrollo de nuevas ideas y discursos. Otra de las novedades importantes de Just Residence 2016 es que tras la magnífica labor desarrollada por la comisaria Andrea Pacheco, para esta edición contamos con la dirección del prestigioso artista Darío Escobar. Estando su obra presente en la principales ferias del mundo, museos y citas como la XVII bienal de Guatemala y la VIII bienal de la Habana, Darío es uno de los máximos exponentes del arte latinoamericano. Las galerías presentes en JustMAD7 para apoyar la presencia de sus artistas en Just Residence 2016 son: Erin Cluley Gallery (Dallas,); No Man’s Art Gallery (Amsterdam); La Ramona Proyectos (Bogotá), Pragaleria (Varsovia). La sección Just MFA - programas de master en bellas artes -, cuenta con la participación de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Málaga.

Una edición más las editoriales y publicaciones tienen también su espacio en JustMAD. Así en 2016, Libros el Zorro Rojo, Nórdica Libros, Chucherías del Arte, La Lata Muda, Yorokobu, Curador o Minchö son las firmas que tendrán presencia en la feria. Entre las prioridades definidas para esta nueva edición de JustMAD está el programa educativo destinado a niños y jóvenes. La actividad principal está organizada con la inestimable colaboración de la colección de arte olorVISUAL que ofrece a los más jóvenes visitantes de la feria, la posibilidad de ampliar la paleta de alternativas sensoriales a la hora de apreciar el arte. También se hará entrega del primer premio Impulsando el Arte que reconoce la labor de proyectos que promueven programas de educación y el arte. El premiado 2016 es el programa DKV Fresh Art. El generoso y continuado apoyo de la Fundación Pilar Citoler permite presentar un año más el premio al joven coleccionista que está dotado con 1.800 euros para la compra de obra en la feria. Muy importante también es la contribución de la Galería Mustang, que concede el premio JustMAG al artista joven. Desde JustMAD7 tenemos un firme convencimiento en la importancia de la dinamización de la oferta programática para lograr atraer nuevas audiencias. Por ello hemos activado una serie de acciones complementarias al programa expositivo de las galerías que hemos denominado Las Tentaciones de JustMAD. Con un carácter transversal, este componente no comercial de la feria aglutina actividades relacionadas con el Diseño, Gastronomía, Moda, Música, Cine, Arquitectura, Arte performativo y New Media, celebrándose todas ellas durante los horarios de la feria en la zona de bar y en el salón de actos. Dentro del contenido relacionado con el New Media cabe destacar la colaboración de la Asociación EX que organiza la segunda convocatoria de arte electrónico experimental, y comisaría la exposición de piezas de arte sonoro; también significativa es la presencia de los artistas Solimán López y Hugo Martínez Tormo de la galería Punto. Las sesiones electrónicas de DJs, el programa de encuentros y las conversaciones con talento son otros de los contenidos de Las Tentaciones de JustMAD. También los soportes de vídeo son parte del contenido en New Media de JustMAD7. Así la asociación Milk and Honey hace una selección de piezas de Screen Dance, apareciendo esta disciplina por primera vez en JustMAD, y la coleccionista Estefanía Meana cede para su exposición el vídeo titulado Ralf and Janette del colectivo Bestúe-Vives. JustMAD7, del 23 al 28 de febrero en el COAM de Madrid, es la cita para disfrutar, descubrir, e integrar en la vida de cada uno el arte contemporáneo y su discurso cultural más actual.

SECCIÓN PRINCIPAL En esta edición la espina dorsal de JustMAD la componen galerías de Madrid, hemos pasado de 5 en el 2015 a un total de 16 en este año. Este fantástico grupo de expositores es protagonista a la hora de potenciar el impacto de la feria en el público que vive o pasa por Madrid durante la semana grande del arte. Accademia Arterra (Bendorf, Austria) Director: Ewald Stasny Artistas en feria: Olivia Deluz, Louise Gibson, So a Cruz www.arterra.org Alecrim50 (Lisboa, Portugal) Directores: Alexandra Serôdio Gomes, Pilar Norton dos Reis Aritstas en feria: Inês Favila, Jaime Welsh, Luis Silveirinha, Pedro Rapoula www.alecrim50.pt Alejandrogallery + Espronceda (Barcelona) Director: Alejandro Martín Artistas en feria: Marta Juvanteny, Elia Sabato, Toka Sakbayeva www.alejandrogallery.com Alomar Ediciones (Madrid) Directora: Sara Romero Artistas en feria: Rafael Rivera, Fernando Kinde- land, Rafael Canogar www.alomarediciones.es ÁREA DE CULTURA. CABILDO DE LANZAROTE (Lanzarote) Director: Adonay Bermúdez Artistas en feria: Moneiba Lemes, Daniel Jordán, Nicolás Laiz Placeres www.culturalanzarote.com

AREA72 (Valencia) Directora: Amparo Agrait Zaragoza Artistas en feria: Oliver Johnson, Inma Femenia, Guillermo Ríos www.area72.org Art for Heart Foundation – Aqua Gallery (Bogotá, Colombia) Directora: Reina M. Olarte Artistas en feria: Maquiamelo, Carlos Jacanamijoy, Hector Acebes www.artforheartfoundation.org ATM Contemporary (Gijón) Director: Diego Suárez Noriega Artistas en feria: Alfonso Fernández www.galeriaaltamira.com Aurora Vigil Escalera Galería de Arte (Gijón) Directora: Aurora Vigil-Escalera Artistas en feria: Jorge Hernández, Ismael Laga- res, Santiago Picatoste www.vigilescaleragallery.com Bernal Espacio (itinerante) Director: Efraín Bernal Artista en feria: Cristina Mejías www.bernalespacio.com Blanca Berlín (Madrid) Directora: Blanca Berlín Artistas en feria: Isabel Muñoz, Pep Carrió, Cecilia Paredes www.blancaberlingaleria.com

Casa Quién (Santo Domingo, República Dominicana) Director: Amy Hussein Artistas en feria: Javier Maria, Gabriella D’Ales- sandro, Danessa Santana, Amy Hussein, Marolyn Medina, Sarah Haddou www.casaquien.com Durán Sala de Arte (Madrid) Directora: Consuelo Durán Irazuzta Artistas en feria: Suso33, Sfhir, Pastron#7 www.duran-subastas.com [ES]positivo (Madrid) Director: Iván Cicchetti Artistas en feria: Desi Civera, Borondo, An Wei, Rodrigo Branco, Nathaniel Evans, Jakub Hubálek www.espositivo.es Espacio Valverde (Madrid) Directores: Jacobo Fitz-James Stuart, Asela Perez Becerril Artistas en feria: Maxon Higbbe, Silja Götz, Juan Pimentel, Gema Cuellar y Hugo Bruce www.espaciovalverde.es Fran Reus (Palma de Mallorca) Director: Fran Reus Artistas en feria: Julià Panadès, Nauzet Mayor, Pau Sampera www.galeriafranreus.net Galería Bea Villamarín (Gijón) Directora: Beatriz Villamarín Huerta Artistas en feria: Rubén Martín de Lucas, Carlos Tárdez, Xurxo Gómez-Chao, Olga Copado, Mónica Subidé www.beavillamarin.com

Galería Combustión Espontánea (Madrid) Directora: Marta López Artistas en feria: Kepa Garraza, Alan Sastre www.combustionespontanea-art.com Galería Gema Llamazares (Gijón) Directora: Gema Llamazares Artistas en feria: Soledad Córdoba, YutakaMo- ri, Guillermo Peñalver, Carlos Cartaxo, Estafanía Martín Saenz, Federico Granell www.gemallamazares.com Galería Marina Miranda (Madrid) Directora: María Marina Artistas en feria: Carmen Pastrana, Olimpia Velasco www.galeriamarinamiranda.com Galería Marisa Marimón (Orense) Directora: Marisa Marimón Artistas en feria: Eva Díez, Tamara Feijoo www.marisamarimon.com Galería Ruiz Linares (Granada) Director: Fernando Carnicero Ruiz Aristas en feria: José Piñar y Pablo del Río www.anticuarioruizlinares.com Galería silvestre (Madrid) Directores: Pep Antón Clua Monreal, Vanessa H. Sánchez Artistas en feria: Gabriela Bettini, Martinho Costa y Ella Littwitz www.galeriasilvestre.com Galería Viki Blanco (Gijón) Directora: Viki Blanco Artistas en feria: Cristóbal Pérez, Inma Fierro, Julio Rey y Silvia Papas

www.elartedeloimposible.com Iam Gallery, Ink and movement (Madrid) Director: Oscar Sanz Martín Artistas en feria: Felipe Pantone, Okuda San Mi- guel, Suso33 www.inkandmovement.com In Movement (Madrid) Directora: Begoña Caparrós Artistas en feria: Ronex Ahimbisibwe, Edison Mu- galu, Ismael Kateregga www.inmovement.org Klaus Steinmetz Contemporary Art (San José) Director: Klaus Steinmetz Artistas en feria: Aimée Joaristi, Allegra Pacheco, Nanda Botella www.ksteinmetz.net La Fiambrera Art Gallery (Madrid) Directoras: María Teresa Valderrama, Ruth López-Diéguez Artistas en feria: SHAG, Sergio Mora, Roberta Marrero, Álvaro P-FF, Juan Pablo Baene www.lafiambrera.net LA Projects (Madrid) Director: Jaime González Lavagne Artistas en feria: Óscar Seco, Montse Gómez Osuna y Che Marchesi www.lavagne.es Materna y Herencia (Madrid) Director: Fernando Herencia Artistas en feria: Almudena Casas, Ángel García, Janine Girod, Curra Rueda www.maternayherencia.com

Galería Metro (Santiago de Compostela) Director: Javier Blanco Artistas en feria: David Catá, Miguel Cuba www.galeriametro.com Modus Operandi (Madrid) Director: Manuel Marqués Artistas en feria: Álvaro Escriche, Carlos I. Faura, Rafael Jiménez www.artemodusoperandi.com mr. pink (Valencia) Directora: María Tinoco Artistas en feria: Carmen Ortíz Blanco, Tactelgra- phics, Leonardo Guitérrez Guerra + Kalo Vicent www.misterpink.net Mustang Art Gallery (Alicante) Director: Juan Fuster Artistas en feria: Carlos Aguilera, Reinaldo Thielemann www.mustangartgallery.com N2 Galería (Barcelona) Director: Jose Antonio Carulla Artistas en feria: Mario Soria, David Moreno, Jafet Blanch, Alberto Agulló www.n2galeria.com Plastic Murs (Valencia) Director: Vicente Torres Artistas en feria: Amandine Urruty, Sara Sanz www.plasticmurs.com

Set Espai D’Art (Valencia) Director: Reyes Martínez Fuentes Artistas en feria: Antonio Samo, Luce+Eltono, Javi Moreno www.setespaidart.com Trapichero (Bilbao) Director: Andoni Joseba Fernández Artistas en feria: Latrini Trema Arte Contemporânea (Lisboa) Director: Pedro Loureiro Artistas en feria: Constança Meira, Fernando Daza, João Castro Silva, Paulo Damião www.trema-arte.pt Upandcoming Gallery (Itinerante) Directores: Angie Socias y Alejandra Kreisler Artistas en feria: Kino Acosta, Blanca Azcárraga, Beatriz Dubois, Manuel Cruz, Begoña Fernández-Castaño, Ál- varo Torres, Victor Soler y Nicolás Villamizar www.upandcoming.gallery

JUSTMÉXICO Galerías y espacios creativos alternativos ubicados en México D.F. “La actual Ciudad de México, antiguamente Distrito Federal, es una de las urbes más imponentes del mundo por su habitual caos. Cabe destacar que un caos no es más que un orden tan complejo, que el ser humano es incapaz de darle lógica y de otorgar una estructura definida. Es imposible definir a esta gran masa, pero más allá de la sobre población, la violencia, la contaminación y la telenovela de Los Pinos, existen espacios de reflexión con una constante ebullición artística, tan compleja como la ciudad donde se crean. Una ciudad en la que la única constante, es el cambio. Este incesante cambio ha producido un proyecto muy especial para la presente edición de JustMad, en la que se muestran dos proyectos supervivientes de este cambio que no deja de avanzar y que arrasó con la participación de más espacios. Pero como en

México vivimos en constante crisis (económicas, sociales y culturales) estamos acostumbrados a evadir obstáculos y a conseguir los objetivos. Efectos especiales y ATEA son dos espacios que emergieron del tsunami de negativas para ayudar al proyecto original Just México City y que al final, han conseguido un espacio gracias a la propia feria. Es la primera vez que ambos proyectos se presentan a un evento ferial de talla internacional. Dos proyectos muy distintos entre sí pero que comparten características de lucha y resistencia. Dos espacios que ofrecen una sólida plataforma para acercar a un público joven e internacional a la producción artística más actual de una de las ciudades más grandes del mundo.” Bernardo Sopelana

ATEA Ciudad de México, Distrito Federal, México. http://somosmexas.tumblr.com/ ATEA es una plataforma multidisciplinaria de producción y experimentación, un lugar que promueve prácticas que invitan a la reinvención de imaginarios comunes dentro del espacio urbano. Es un espacio abierto al intercambio de conocimiento y a la creación colectiva. Localizada en el barrio más antiguo de la ciudad de México, La Merced (un barrio estigmatizado por medios de comunicación como un espacio peligroso y de prostitución) ATEA busca destacar los procesos de producción y cuestionar los modelos actuales de consumo a través de; exhibiciones, talleres, residencias y prácticas e investigaciones de carácter artístico arquitectónico. Fundada en 2011, ATEA busca generar un diálogo que responda a las condiciones sociales actuales, a través de diferentes disciplinas, como la arquitectura, el arte, la producción textil, gráfica y cerámica, el cine, la música y el arte urbano. ATEA presenta “Raza Cósmica”, una colección de veinte réplicas de cráneo humano, fabricadas en cerámica por Geoide e intervenidas por los artistas, Agustín Robledo, Alex Aceves y el artesano Rubén Flores. EFECTOS ESPECIALES www.efectosespeciales.org Directores/Managers: Octavio Avendaño Trujillo Artistas representados: Christian Camacho, Diego Gmaliel, Adrián González, Sofía Hinojosa, Julián Madero, Tláhuac Mata, Adán Quezada, Lucia Vidales, Manuel Solano, Rafael Uriegas LA CATRINA SE VISTE DE MODA Exposición itinerante Artista: Jesús Guillén

[email protected] "La Catrina esta de moda" comenzó su andadura en 2013 con motivo del 100 aniversario luctuoso de José Guadalupe Posada. Este grabador es el autor de de la Catrina original, una litografía de 1913 con el retrato en primer plano de una joven y sonriente calavera con sombrero. El muralista Diego Rivera fue el primero en vestir a la Catrina en 1946, conservó su majestuoso sombrero con flores y plumas y le regaló un cuerpo al que atavió con un elegante vestido y una estola de serpiente emplumada. La presentó interactuando con personajes históricos de la sociedad mexicana de aquella época. También fue Rivera quien la llamó por primera vez "Catrina", término utilizado para nombrar a las mujeres de la alta sociedad de principios del siglo XX. Con este nombre se popularizó convirtiéndose en un icono de la cultura mexicana por todo el mundo. Jesús Guillén ha diseñado este proyecto con el afán de continuar lo que Rivera empezó hace más de cincuenta años, introduciendo a la Catrina en el sofisticado y globalizado escenario mundial de la alta costura y el arte del siglo XXI. Guillén invita a diseñadores de moda internacionales a intervenir sus esculturas para que aporten su particular visión de la moda contemporánea. Es un proyecto itinerante y en constante crecimiento porque en aquellas ciudades donde se presente habrá participación de célebres diseñadores locales . Se ha expuesto en Madrid en la Embajada de México, en la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid, en el Instituto Europeo de Diseño de Barclona y en el Consulado General de México en Barcelona, con gran repercusión mediática. Diseñadores participantes: Macario Jiménez (México). Carla Fernández (México) Lorena Saravia (México) Lydia Lavín (México) Martha Sáenz (México) Jesús Guillén (México) Roberto Verino (España) Ana Locking (España) Ágatha Ruiz de la Prada (España) Maya Hansen (España) Ion Fiz (España) Vir Salvador (España) Luisa Sanz (España) Txell Miras (España) Chu Uroz (España) Sergio Plaza (España)

JUST RESIDENCE Por cuarto año consecutivo y con la ayuda de la Fundación Banco de Santander, hemos celebrado Just Residence, un programa de residencia artística de cuatro semanas de duración. Para esta edición 2016, hemos elegido la ciudad de Málaga como sede de la misma. La efervescencia museística de la misma ha sido el argumento perfecto para deslocalizar de Madrid nuestro programa. Como novedad en el formato, este año contamos con el artista Darío Escobar como mentor del proceso productivo durante al residencia. Además de estar involucrado en el proceso de selección de los residentes, Darío ha mantenido una fluida

comunicación con los artistas participantes, con la que se ha buscado colaborar en la búsqueda de la veta creativa vinculada con esta experiencia de cuatro semanas. Otra novedad importante es la implementación del formato de convocatoria abierta para la participación en el proceso de selección. Virando desde un modelo por invitación, se convoca de manera pública y conforme a unas bases que dan oportunidad a un mayor número de artistas. Este ámbito de alcance más democrático, ha facilitado que tengamos 6 nacionalidades distintas y que el idioma oficial sea el inglés. Estamos muy satisfechos por el resultado tan positivo de este programa. Todos los trabajos producidos se exponen en el espacio comisariado Fundación Banco de Santader en la tercera planta Logia del COAM. La lista de residentes seleccionados son los siguientes: Sabrina Barrios (Brasil), Gustavo Blanco-Uribe (Venezuela), Andrés Frix Bustamante (Colombia), Francisco Moreno (US), Anna Nosowicz (Polonia), Bertrand Peyrot (Francia), Ryan Turley (US). Listado de galerías que apoyan a sus artistas viniendo a JustResidence 2016 y que estarán presentes en JustMad7: Erin Cluley Gallery (Dallas, EE.UU.) Director: Erin Cluley Artista en feria: Francisco Moreno www.erinclucley.com No Man’s Art Gallery (Amsterdam, Holanda) Directora: Emmelie Koster Artistas en feria: Bertrand Peyrot, Julie Nymann, Mattijn Franssen www.nomansart.com La Ramona Proyectos, Espacio 101 (Bogotá, Colombia) Directora: Lola Granados Artistas en feria: Viviana Cárdenas, Esteban Mantilla, Andrés Frix Busta- mante www.laramonaproyectos.wix.com Pragaleria (Varsovia, Polonia) Director: Miko Konopacki, Agnieszka Gniotek

Artistas en feria: Agnieszka Pietrzykowska, Anna Nosowicz

JUSTMFA

Estos programas suponen una potente plataforma de lanzamiento para muchos artistas que buscan su incursión en el universo de las grandes galerías de arte. Programas en todo el mundo cuentan en su profesorado con artistas internacionales de prestigio que validan a sus graduados tras los dos años de programa. La exposición de final de curso con los trabajos desarrollados durante el programa son el caladero de muchas de las más prominentes galerías de todo el mundo. JustMad brinda a sus visitantes la oportunidad de presenciar la obra de estos artistas que buscan ocupar un lugar en el estrellato del mundo del arte. Los programas que nos visitan en esta edición de Just MFA son el de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y el de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga. La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid ha sido invitada a participar en JustMAD7 gracias al prestigio que poseen sus títulos y lo hace con la obra de estudiantes de Doctorado y del Máster en Investigación en Arte y Creación. La calidad, la originalidad y la frescura de las obras vienen respaldadas, además, por la formación avanzada que reciben sus autores en el desarrollo de las artes visuales, entendidas como un conjunto de disciplinas cuyo contexto global está dominado por los proyectos interdisciplinares. Se trata de obra de artistas emergentes, con gran proyección, con muchas cualidades y que deben tener su lugar en el panorama artístico actual. En el caso de la Universidad de Málaga, con su director de máster Salvador Haro González, los artistas elegidos para formar parte de esta sección han sido Guillermo Alaminos, Pilar Añón, David Moreno

EDITORIALS & MAGAZINES Una sección pensada para editoriales, publicaciones y espacios para el diseño. Chucherías de Arte Director: Ceferino López www.chucheriasdearte.com

Revista Curador Director: Alejandro Meitín http://curadormag.com/proyecto-curador/ LataMuda Pontevedra Directores: Francisco Porto Varela Rocío Osorio García, Esperanza Porto Varela www.latamuda.com Libros del Zorro Rojo Directores/Managers: Fernando Diego García www.librosdelzorrorojo.com Nórdica Libros www.nordicalibros.com Mincho Magazine Madrid Directores/Managers: Francisco Carrasco, Natalia Giménez www.minchomag.com Yorokobu Directores/Managers: Juanjo Moreno www.yorokobu.es

LAS TENTACIONES DE JUSTMAD ¡¡Déjanos tentarte!! Hemos expandido los límites de nuestro modelo de feria para ofrecer un contenido que integre otros formatos y disciplinas. Todo ello destinado a enriquecer la experiencia de disfrutar del arte contemporáneo de las 50 galerías que han confiado en nosotros. Cuando pienses en JustMAD7 imagina gastronomía, considera el arte electrónico y sonoro, visualiza arte urbano, performance y vídeo arte, sin olvidar música, moda y diseño. En la parte gastronómica, es una gran alegría anunciar la presencia de Simone Mattar en JustMAD7, la alumna de Ferrán Adriá viene a contarnos que es la Gastroperformance. También contaremos con la actuación de Hernán Barrios que con la pieza Populus Corpus, invita al público a saborear mensajes escritos con tinta y sobre papel comestible. Ambos artistas pertenecen al colectivo Food of War cuyo manifiesto es también objeto de representación artística gracias a la mezzo soprano Carolina Muñoz. EX, Asociación de Arte electrónico y experimental, tiene un hueco en la programación presentando a los finalistas de su segunda convocatoria de arte electrónico. El jurado integrado por Nilo Casares, Jaime Lavagne y Arturo Moya Villén falla el primer premio para la obra del artista alemán Martin Reiche y el segundo para la del artista español José Sánchez. Estamos igualmente emocionados por la colaboración con la galería Punto de Valencia. El comisario Jorge López ha seleccionado obra de José Antonio Orts, Solimán López y Hugo Martínez-Tormo. Uno de los puntos fuertes de este programa paralelo son las Conversaciones con Talento. ¿Qué garantías de éxito profesional da el talento?, ¿qué otros factores son decisivos a la hora de alcanzar unos objetivos en una determinada área de trabajo?, ¿existe un modelo de éxito?, todas estas cuestiones pensamos son de gran interés para entender cómo funcionan los mecanismos que rigen los distintos campos de la industria cultural. En un entorno de confianza personalidades de diferentes ámbitos, conversan con jóvenes creadores para darnos su puntos de vista. Entre ellos encontraremos a Toni Aguilar, Rafa Sánchez (La Unión), Juanjo Oliva, Ariadna Cantis y Eugenio Ampudia.

IED 360o FASHION FILMS narra tres historias, tres visiones de la moda con un enfoque tecnológico que revoluciona el joven género del fashion Film. El espectador adquiere una visión privilegiada, traspasa la pantalla y se introduce en la mente de los artistas. El proyecto surge a partir de la colaboración entre Sonia Carrasco, exalumna de la escuela de moda, el artista multidisciplinar Toño Cabanelas y el compromiso de IED Moda Lab Madrid por integrar los últimos avances en tecnología al mundo de la moda. IED 360o FASHION FILMS es el nuevo proyecto de IED Moda Lab Madrid que, durante los últimos años, ha estado generando experimentación e investigación en moda apostando por las nuevas tecnologías: arduino, impresión 3D, arte digital, wearables, biotecnología y corte láser. El programa comisariado por la asociación Milk and Honey incluye propuestas audiovisuales, en su mayor parte inéditas, que se salen de la convención del género y demuestran un impecable buen gusto, madurez y lógica, a la hora de establecer sinergia entre cinematografía y coreografía, en torno a un concepto muy contemporáneo: habitar. #1 “Woman on background”: DIRECCIÓN y COREOGRAFÍA: Melania Olcina. PERFORMER: Melania Olcina. EDICIÓN: Ainara Nieves. MÚSICA: Daniel Patinga / Artomático. NACIONALIDAD: Es- paña. FECHA DE PRODUCCIÓN: 2013. DURACIÓN: 20’.

Premios JUSTMAD JUSTMAG 7 PREMIO ARTISTA JOVEN 2016 Por quinto año consecutivo, la Galería Mustang otorga este galardón con una dotación de 4.000 euros destinados a la compra de obra del premiado. También incluye la posibilidad de exponer en la Sala MAG a lo largo del 2016 Esta es una iniciativa de Mustang Art Gallery en sintonía con la prioridad de apoyo a artistas jóvenes de JUSTMAD y todo ello en colaboración con ArtFairs. GANADORES EDICIONES ANTERIORES La 1º edición fue para el colectivo Laramascoto, presentado por la Galería Liebre de Madrid. 2012 La 2º edición fue para Liiure Briz, presentada por la Galería Say Hi! de Amberes. 2013 La 3ª edición fue para Liliana Zapata expuesta por KiosKo Galería de Santa Cruz dela Sierra, Bolivia. 2014.

La 4ª edición fue para Fernando M. Godoy, representado por de la galería Carolina Rojo de Zaragoza. II Premio EX de arte electrónico experimental 2016 El jurado, formado por Nilo Casares, Jaime Lavagne y Arturo Moya Villén se reúne en línea a las diecisiete horas del 19 de enero de 2016 para, después de una larga deliberación, otorga: El Primer premio EX de arte electrónico experimental, dotado con mil euros fue para la obra BNC Bde Martin Reiche (Alemania). El Segundo premio EX destina una plaza para nuestra residencia artística JustResidence, a la obra Blowjob (400 milisegundos) de José Sánchez (España). Para mantener la sintonía entre todas las obras seleccionadas, ya que este premio busca tanto destacar obras cuanto escrutar el estado del arte digital, sin descuidar la coherencia expositiva, también selecciona para su exposición en Just Tech 16, sección de new media de JustMAD7: La obra de arte sonoro The Mailman’s Bag de PolakVanBekkkum (Países Bajos). La obra Jane de Ian Filtman (Inglaterra). La obra Environment Dress de María Castellanos y Alberto Valverde (España). GANADORES EDICIONES ANTERIORES La 1º edición fue fallada en favor de la obra titulada Intemporal de Marina Corach (México); El segundo premio fue para la obra Una Conversación entre la memoria y el Olvido; Máquina para un Olvido de Jorge Luis Vaca Forero (Colombia). PREMIO ARTFAIRS 2016 ArtFairs, empresa organizadora y promotora de ferias de arte, como JUSTMAD y SUMMA Contemporary, tiene como objetivo con este premio motivar e impulsar a los nuevos artistas. La singularidad del mismo, es su jurado, que está formado por un reconocido y prestigioso grupo de artistas consagrados. GANADORES EDICIONES ANTERIORES 1º Edición Premio ArtFairs se celebró en 2012 y recayó sobre el artista Nicolás Robbio expuesto por la galería Invaliden 1 de Berlín. En esta primera edición del Premio Art Fairs el jurado estuvo compuesto por los artistas Eugenio Ampudia, Daniel Canogar y Carlos Garaicoa.

2º Edición Premio ArtFairs en 2013 se seleccionaron diez disciplinas para premiar: ARTE, LITERATURA, ARQUITECTURA, MÚSICA, DISEÑO, MODA, DECORACIÓN, CINE, EMPRENDEDOR CULTURAL y GASTRONOMÍA. La ceremonia fue presentada por Carles Francino y, siguiendo la metodología de los premios ArtFairs, que premian la creación contemporánea desde la primera edición de JUSTMAD, tres artistas consagrados de cada disciplina, eligieron al creador emergente premiado. El jurado de la categoría de arte estuvo formado por Cristina Iglesias, el colectivo artístico Los Carpinteros y Secundino Hernández que eligieron como ganador a Amélie Bouvier, traída por la Galería Javier Silva de Valladolid. 3ª Edición Premio ArtFairs en 2014 recayó en Philip Topolovac, de la galería berlinesa Invaliden 1. El jurado estuvo formado por los artistas Ana Laura Aláez, Carles Congos y Joan Morei. 4º Edición Premio ICON ArtFairs en 2015 fue Anna Kunz representada por la Galería TSA Gallery NY. El jurado estuvo formado por los artistas José Ramón Amondarain, Miki Leal y Carlos Maciá. PREMIO COLECCIONISTA JOVEN FUNDACIÓN PILAR CITOLER La Fundación Pilar Citoler, como agente cultural activo implicado en la renovación generacional tanto de artistas como de coleccionistas, concede un premio de 1.800 euros al joven coleccionista. Para poder concurrir a este premio, el coleccionista ha de ser registrado por las galerías participantes, con la única condición de que haya comprado una pieza de arte durante JUSTMAD7. Evaluando la pieza adquirida, el statement de la colección así como otros autores y piezas incluidas en ella, un jurado formado por miembros del equipo curatorial de JUSTMAD7, un delegado de la Fundación Pilar Citoler y un delegado de ArtFairs, decide el recipiente del premio. El premio se concede en metálico para necesariamente reinvertise en la compra de otra obra expuesta en la feria. GANADORES EDICIONES ANTERIORES La 1º Edición del premio en 2014 fue para Basola Valles, que adquirió una obra en kubikgallery, de Oporto. El artista Carles Congost fue uno de los miembros del jurado. La 2º Edición del premio en 2015 tuvo como ganador a Carlos Lucas, adquiriendo la obra “What if we die tomorrow” del artista Javier Vázquez expuesto en la feria por la galería Trama. OTROS PREMIOS DE EDICIONES ANTERIORES DE JUSTMAD

PREMIO Impulsando el Arte También se hará entrega del primer premio Impulsando el Arte que reconoce la labor de proyectos que promueven programas de educación y el arte. El premiado 2016 es el programa Fresh Art de DKV.

PROGRAMA DE EVENTOS Miércoles 24 de Febrero 11.00 Apertura JUSTMAD 7 12.00 PRESENTACIÓN. La Catedral del Gusto La galería Modus Operandi presenta el Libro La catedral del Gusto, un magnífico directorio gastronómico con los principales agentes que representan la riqueza gastronómica española. Lugar: Salón de Actos del COAM, planta jardín 17.00 VÍDEO ARTE. Colección Estefanía Meana La coleccionista Estefanía Meana selecciona para JustMAD la obra de Bestue Vives titulada Ralf and Janette. Este vídeo de 8 minutos de duración se proyecta en bucle media hora. Lugar: Salón de Actos del COAM, planta jardín 18.00 SCREEN DANCE. Proyección de “Woman on background”, “Elephant in the room” y “Spaces, Part I: Interior” La asociación Milk and Honey, responsable de la selección de las tres piezas, hace presente la disciplina de Screen Dance por primera vez en JUSTMAD.

Lugar: Salón de Actos del COAM, planta jardín 19.00 CONVERSACIONES CON TALENTO. ¿Es el talento suficiente para triunfar en la música? Dentro de la serie de encuentros titulados Conversaciones con Talento, el periodista especializado en música, Tony Aguilar y el consagrado cantante del grupo La Unión, Rafa Sánchez, conversarán con los jóvenes artistas, Electric Nana y Rozalen. Los cuatro tratarán de desgranar el concepto del éxito y cuáles son los factores determinantes para alcanzarlo. Lugar: JustBar, en la planta jardín del COAM 20.00 JUSTMAD 7 cierra 20.30 MÚSICA. Gentleman Clef Lugar: JustBar en la planta jardín del COAM 22.00 JustBar cierra

Jueves 25 de Febrero 11.00 Apertura JUSTMAD 7 11.00 ENCUENTROS JUSTMAD. Proyectos de mecenazgo La asociación Mecenet organiza una mesa redonda y posterior desayuno para hablar del mecenazgo y conectar agentes interesados en el mismo. Lugar: JustBar, planta jardín del COAM 17.00 VÍDEO ARTE. Colección Estefanía Meana La coleccionista Estefanía Meana selecciona para JustMAD la obra de Bestue Vives titulada Ralf and Janette. Este vídeo de 8 minutos de duración se proyecta en bucle media hora. Lugar: Salón de Actos del COAM, planta jardín

12.00 ENCUENTROS JUSTMAD. IED 360o Fashion Films Desde el IED se presenta la producción de un fashion film 360. Los wearables, la experiencia inmersiva, o la interacción en un escenario virtual son algunos de los aspectos que se analizarán en esta charla. Panelistas: Toño Cabanelas, Isabel Berz, Sonia Carrasco y Virginia Vallejo. Lugar: Salón de Actos del Coam, planta jardín, Espacio IED 18.00 SCREEN DANCE. Proyección de “Woman on background”, “Elephant in the room” y “Spaces, Part I: Interior” La asociación Milk and Honey, responsable de la selección de las tres piezas, hace presente la disciplina de Screen Dance por primera vez en JUSTMAD Lugar: Salón de Actos del COAM, planta jardín 18.00 ENCUENTROS JUSTMAD. Ciudad Elegida Conversación sobre el proyecto expositivo de fotografía del mismo título, comisariado por Ana Alarcón y producido por Mustang Art Gallery. Panelistas: Ricardo Cases, Alberto Feijóo y Carlos Aguilera Lugar: JustBar planta jardín del COAM 19.00 CONVERSACIONES CON TALENTO. ¿Es el talento suficiente para triunfar en el cine? Mantendrá una conversación Antonio Rubial, el creador y director de A6 Cinema, la agencia de representación de actores, directores y guionistas más prestigiosa de nuestro país. Junto con Luis San Narciso, reconocido director de Casting conversarán con los actores Pablo Rivero, Sara Sálamo, César Mateo y David Novas. Esta conversación aspira a desgranar el concepto del éxito y cuáles son los factores determinantes para alcanzarlo en el mundo del cine. Lugar: JustBar, planta jardín del COAM 20.00 JUSTMAD 7 cierra 20.30 MÚSICA. Lea Poldo CANTOS DE CORAZON, HIGADO, PULMON Lugar: JustBar en la planta jardín del COAM 22.00 JustBar cierra

Viernes 26 de Febrero 11.00 Apertura JUSTMAD 7 12.00 PREMIOS. Presentación de los Premios Enrique Herreros Como parte del comité organizador la galería Modus Operandi hace de

anfitrión para la presentación de los Premios de cine Enrique Herreros Lugar: Salón de Actos del COAM, planta jardín 13.00 ENCUENTROS JUSTMAD. ¿El mercado del arte contemporáneo tiene techo? Los asesores Lavagne y Asociados presentan esta mesa redonda que focaliza la discusión en cuales son los límites de crecimiento del mercado de arte contemporáneo Panelistas: Jon Icazuriaga, Daniel Díaz y Jaime González Lavagne Lugar: JustBar, planta jardín del COAM 17.00 ENCUENTROS JUSTMAD. Perspectivas sobre el arte electrónico y el arte sonoro en España. Este encuentro está presentado por la asociación de arte electrónico y experimental EX. Panelistas: Arturo Moya, Nilo Casares, Ruth Abellán y Jaime González Lavagne Lugar: JustBar, planta jardín del COAM 17.00 VÍDEO ARTE. Colección Estefanía Meana La coleccionista Estefanía Meana selecciona para JustMAD la obra de Bestue Vives titulada Ralf and Janette. Este vídeo de 8 minutos de duración se proyecta en bucle media hora. Lugar: Salón de Actos del COAM, planta jardín 18.00 SCREEN DANCE. Proyección de “Woman on background”, “Elephant in the room” y “Spaces, Part I: Interior”. La asociación Milk and Honey, responsable de la selección de las tres piezas, hace presente la disciplina de Screen Dance por primera vez en JUSTMAD. Lugar: Salón de Actos del COAM, planta jardín 18.00 ENCUENTROS JUSTMAD. Residencias A Quemarropa

Residencias A Quemarropa se reúne en JustMad7 después de dos años (2014-2015) de residencias para hablar junto a algunos de los residentes de la primera convocatoria Joaquín Artime y Pau Figueres, y de la segunda, Gil Gijón, Diana Velásquez, y parte de los realizadores de este proyecto Saul Selles y Miriam Martínez Guirao. Los cuales nos mostraran el recorrido de la residencia y su experiencia en este Workshop realizado en julio en la ciudad de Alicante. Lugar: JustBar, planta jardín del COAM 19.00 CONVERSACIONES CON TALENTO. ¿Es el talento suficiente para triunfar en la arquitectura? Dentro de la serie de encuentros titulados Conversaciones con Talento, la arquitecta Ariadna Cantís mantiene un conversación con los jóvenes arquitectos Pedro Pitarch y el colectivo Bollería Industrial. Esta conversación aspira a desgranar el concepto del éxito y cuáles son los factores determinantes para alcanzarlo. Lugar: JustBar, planta jardín del COAM. 20:30 MÚSICA. DJ Nacho Holy Cuervo Lugar: JustBar en la planta jardín del COAM 21.00 JUSTMAD 7 cierra 23.00 JustBar cierra

Sábado 27 de Febrero 11.00 Apertura JUSTMAD 7 12.00 VÍDEO ARTE. Colección Estefanía Meana La coleccionista Estefanía Meana selecciona para JustMAD la obra de Bestue Vives titulada Ralf and Janette. Este vídeo de 8 minutos de

duración se proyecta en bucle media hora. Lugar: Salón de Actos del COAM, planta jardín 12.00 PERFORMANCE. Manifiesta Cantando El colectivo Food of War presenta la obra de Carolina Muñoz titulada Manifiesta Cantado. La artista Mezzo Soprano canta el contenido del manifiesto de Food of War. Lugar: Planta 3a Logia, espacio 3T1 13.00 SCREEN DANCE. Proyección de “Woman on background”, “Elephant in the room” y “Spaces, Part I: Interior” La asociación Milk and Honey, responsable de la selección de las tres piezas, hace presente la disciplina de Screen Dance por primera vez en JUSTMAD. Lugar: Salón de Actos del COAM, planta jardín 13.00 PREMIOS. Entrega del Premio JustMAG Entrega del premio JustMAG otorgado por Mustang Art Gallery al mejor artista joven de JUSTMAD 7. Lugar: Stand 3.20 de Mustang Art Gallery en la planta 3a Logia 14.00 PERFORMANCE. Populus Corpus El colectivo Food of War presenta la obra Populus Corpus de Hernán Barros. El artista invita a los asistentes a que escriban mensajes o palabras que quisieran compartir con otras personas. Dicho intercambio se produce, tras el cual se informa que tanto el papel como la tinta con comestibles, es decir, pueden ingerir los sentimientos por otros expresados. Lugar: Planta 3a Logia, espacio 3T1 16.00 ENCUENTROS JUSTMAD. ¿Qué es la Gastroperformance? El colectivo Food of War presenta la ponencia de Simone Mattar. La exalumna de Ferrán Adriá en el Bulli, nos adentra en el proceso de exploración de la comida como medio de expresión. Nos presentará el término Gastroperformance, por ella acuñado. Lugar: Planta 3a Logia, espacio 3T1 17.00 PREMIOS. Entrega premio asociación EX Entrega del Premio EX al ganador y segundo finalista de la II convocatoria de arte

electrónico y experimental. El jurado del premio está compuesto por Nilo Casares, Jaime González Lavagne y Arturo Moya. Lugar: Salón de Actos del COAM, planta jardín 17.30 CONVERSACIONES CON TALENTO. ¿Es el talento suficiente para triunfar en el mundo de la moda? La jefa de estilistas de TELVA Julia Martínez, el director de comunicación de Las Rozas Village Toni Gasa, el prestigioso diseñador Juanjo Oliva y el joven diseñador Moisés Nieto, mantendrán una conversación acerca de las dificultades para hacerse un hueco dentro del tan competido sector de la moda. Lugar: JustBar, planta jardín del COAM 19.00 CONVERSACIONES CON TALENTO. ¿Es el talento suficiente para triunfar en el arte contemporáneo? El artista Eugenio Ampudia mantiene un conversación con Julia LLerena y Clara Sánchez Sala. Esta conversación aspira a desgranar el concepto del éxito y cuáles son los factores determinantes para alcanzarlo. Lugar: JustBar, planta jardín del COAM 20.30 MÚSICA. DJ charlooxx Lugar: JustBar en la planta jardín del COAM 21.00 JUSTMAD 7 cierra 22.00 JustBar cierra

Domingo 28 de Febrero 11.00 Apertura JUSTMAD 7 12.00 y 17.00 VÍDEO ARTE. Colección Estefanía Meana La coleccionista Estefanía Meana selecciona para JustMAD la obra de Bestue Vives titulada Ralf and Janette. Este vídeo de 8 minutos de duración se proyecta en bucle media hora.

Lugar: Salón de Actos del COAM, planta jardín 13.00 PREMIOS. Entrega premio Fundación Pilar Citoler Entrega del Premio Fundación Pilar Citoler al coleccionista joven de JUSTMAD 7. Lugar: JustBar, planta jardín del COAM 13.00 y 18.00 SCREEN DANCE. Proyección de “Woman on background”, “Elephant in the room” y “Spaces, Part I: Interior” La asociación Milk and Honey, responsable de la selección de las tres piezas, hace presente la disciplina de Screen Dance por primera vez en JUSTMAD. Lugar: Salón de Actos del COAM , planta jardín 14.00 PERFORMANCE. Populus Corpus El colectivo Food of War presenta la obra Populus Corpus de Hernán Barros. El artista invita a los asistentes a que escriban mensajes o palabras que quisieran compartir con otras personas. Dicho intercambio se produce, tras el cual se informa que tanto el papel como la tinta con comestibles, es decir, pueden ingerir los sentimientos por otros expresados. Lugar: Planta 3a Logia, espacio 3T1 17.00 PREMIOS. Entrega premio Artfairs Entrega del premio Artfairs al mejor artista joven de la edición 2016 de JUSTMAD. En esta edición el jurado está formado por Illán Arguello, Maurizio Lancillotta y Eugenio Merino. Lugar: JustBar, planta jardín del COAM 19.00 CIERRE de la 7a edición de JUSTMAD 7

Imágenes en alta resolución: https://www.dropbox.com/sh/4iohbdis2fay5cg/AAAaL6aHoS7nDCt4sfFKI_ica?dl=0 Para más información, entrevistas o acreditaciones, os podéis poner con nosotros en el 640689854 y en el 638034895, o escribir un correo a [email protected] o a [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.