JUVENTUD PRESENTACIÓN

11.JUVENTUD JUVENTUD PRESENTACIÓN El Servicio de Juventud trabaja de un modo dinámico para renovar cada año las propuestas a un sector clave de la

9 downloads 87 Views 2MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

11.JUVENTUD

JUVENTUD

PRESENTACIÓN El Servicio de Juventud trabaja de un modo dinámico para renovar cada año las propuestas a un sector clave de la comunidad, los jóvenes. Cada iniciativa está pensada en función de las características de este colectivo, haciendo hincapié en todas las posibilidades y provechos que se pueden obtener para su formación en esta etapa. Por eso, también se tienen en cuenta las necesidades presentes y futuras de los jóvenes, como ciudadanos de la Unión Europea.

ÍNDICE PRESENTACIÓN....................................................193 OBJETIVOS.............................................................195 ACTIVIDADES........................................................195 1.Programa de dinamización cultural y educativa..195 1.1.Certamen Municipal de Creación Joven (Creajoven)..195

c)Centro Municipal juvenil de El Palmar..........................203

d)Centros y Locales Juveniles en barrios y pedanías............204 3.2. Servicio de Asesoramiento y Formación para la

Participación...............................................................204 3.3.Recursos Económicos para la Participación Juvenil.204

3.4.Programa “Integración Juvenil Murcia”....................205 3.5. Programas de Interés General en Cooperación con

1.2. Actuaciones en los Institutos de

Educación Secundaria.................................................196

Entidades................................................................206

1.3. Actividades de verano...........................................197

4.Centro InformaJoven............................................206

a)Estancias Lingüísticas................................................197

4.1.Asesoría Jurídica..................................................208

b)Campamentos........................................................197

4.2.Asesoría Psicosocial.............................................209

2.Programa de intercambios y proyectos europeos para jóvenes................................................................198

4.3. Asesoría Académico-Laboral..................................210 4.4. Aula de Libre Acceso a Internet.............................210

2.1.Intercambios juveniles...........................................198

4.5.Servicio de Mensajes SMS........................................211

2.2.Servicio de Voluntario Europeo...............................198 2.3. Club de Intercambio de Idiomas............................199 2.4 .Asesoramiento, difusión y gestión de proyectos

5.Redes para el tiempo libre: otra forma de moverte.......................................................................211

ANEXO: LISTA DE CENTROS JUVENILES (Barrios y Pedanías)....................................212 UBICACIÓN DE PANELES INFORMATIVOS EXTERIORES..........................................................214

europeos para jóvenes..............................................200

3.Programa de participación juvenil......................200 3.1.Red Municipal de Equipamientos Juveniles............200 a)Centro Municipal La Nave, espacio joven........................201

b)Centro de Recursos Juveniles 585 m², Espacio joven........202

194

JUVENTUD OBJETIVOS

ACTIVIDADES 1.Programa de dinamización cultural y educativa

El fin que persigue el Servicio de Juventud con todas estas iniciativas es amplio y diverso. Por un lado, busca incorporar a los jóvenes a la vida comunitaria para que se sientan integrados y, de ese modo, comprometidos con el futuro personal y colectivo. Por otro lado, se pretende que puedan sacar el máximo provecho de las posibilidades de esta edad (tiempo libre, energía y vitalidad, ilusión, proyectos, etc.) con actividades recreativas y de formación que les permitan potenciar su desarrollo integral y humano.

Las propuestas de este Programa buscan promocionar a los artistas emergentes del municipio de Murcia, enriquecer los contenidos de la programación extraescolar de los Institutos de Enseñanza Secundaria y promover, durante el período estival, actividades educativas de tiempo libre. 1.1.Certamen Municipal de Creación Joven (Creajoven) Objetivo: Promover, incentivar y canalizar la creatividad de los jóvenes artistas murcianos, poniendo a su disposición un marco de expresión artística multidisciplinar. A su vez, este certamen actúa como despertador de vocaciones e inquietudes artísticas, detecta nuevos valores y promociona a los artistas más destacados de las diversas disciplinas, mediante su participación en encuentros, eventos y manifestaciones artísticas tanto de ámbito nacional como internacional, teniendo su máximo exponente en la Bienal Nacional e Internacional de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo. Actividad: Con la finalidad de atender la diversidad multidisciplinar y experimen-

195

JUVENTUD tación de la práctica artística actual, la convocatoria anual del Creajoven comprende las siguientes disciplinas artísticas: • Artes Escénicas: teatro, teatro-danza, danza, performances, monólogos, o cualquier propuesta susceptible de ser representada en un espacio escénico. • Artes Plásticas: pintura y escultura. • Artes Visuales: arte digital, animaciones, instalaciones y videoarte. • Cómic • Cortos y Documentales • Fotografía • Gastronomía • Literatura: narrativa y poesía • Música: en las categorías de Canción de Autor, Pop-Rock y Metal.

entorno y propiciar la formación integral de los estudiantes, el Servicio Municipal de Juventud incentiva actividades que posibilitan el intercambio de experiencias y convierten a los centros educativos en lugares de apertura y focos de expansión cultural. Actividades: La colaboración entre el Ayuntamiento de Murcia, a través de su Servicio de Juventud, y los Institutos de enseñanza secundaria, se concreta en la firma de acuerdos de colaboración por los que el Municipio apoya programas de actividades extralectivas en los centros del municipio. Las acciones objeto de subvención económica, son: •Actividades de carácter formativo que incluyan contenidos como: •Educación para la salud •Integración y tolerancia •Educación vial •Violencia escolar •Violencia de género •Nuevas tecnologías •Medio ambiente •Talleres y cursos de formación en las siguientes disciplinas artísticas: •Artes Escénicas •Artes Plásticas •Artes Visuales •Artesanías •Cómic •Música

Dentro del Certamen, se realizan grabaciones de maquetas en estudios especializados para los grupos participantes en música, conciertos, representaciones escénicas, exposiciones, proyecciones cinematográficas y audiovisuales, muestras gastronómicas y ediciones en los distintos soportes divulgativos de las obras premiadas: catálogos, recetario de gastronomía, libro de literatura, fancine de cómic, cd de música y dvd de cortos y documentales. Así mismo, se premia económicamente a los grupos y autores más destacados en cada disciplina artística. 1.2. Actuaciones en los Institutos de Educación Secundaria Con la finalidad de dinamizar las relaciones del espacio escolar con el

196

JUVENTUD •Literatura • Actividades intercentros o bien actividades innovadoras en el ámbito educativo que sean propuestas por uno o varios centros en común.

libre circulación y comunicación como por exigencias del mercado de trabajo. Las estancias en el extranjero constituyen el complemento idóneo para conseguir una mejor fluidez en el idioma de estudio, al tiempo que otorgan un valor añadido al poner a los jóvenes en contacto con otras culturas.

Listado de Institutos que han firmado acuerdo de colaboración en el curso 2011/2012: • Escuela Superior de Arte y • IES La Flota Diseño • IES Licenciado Francisco • IES Alfonso X el Sabio Cascales • IES Aljada • IES Mariano Baquero Goyanes • IES Alquerías • IES Marqués de los Vélez • IES Alquibla • IES Miguel Espinosa • IES Beniaján • IES El Carmen • IES Monte Miravete • IES El Palmar • IES Poeta Sánchez Bautista • IES Floridablanca • IES Ramón y Cajal • IES Infante Don Juan Manuel • IES Rector Francisco Sabater • IES Ingeniero de la Cierva García • IES José Planes • IES Saavedra Fajardo • IES Juan Carlos I • IES La Basílica • IES Sangonera la Verde

Actividad: Convocatoria para jóvenes (de 16 a 25 años) del municipio de Murcia, para realizar durante el verano Estancias Lingüísticas preferentemente en las Islas Británicas. Los participantes deben estar empadronados en el municipio de Murcia. La selección de los participantes se realiza mediante el procedimiento de sorteo público. b)Campamentos Se convocan diversos campamentos temáticos: multiaventura, de naturaleza o de inmersión lingüística. Se desarrollan en el mes de julio, los jóvenes (entre 12 y 15 años) desarrollan destrezas descubriendo nuevas formas de diversión, haciendo amigos, aprendiendo a respetar nuestro entorno; y, en determinados campamentos, aprendiendo o perfeccionando el idioma inglés.

1.3. Actividades de verano

Actividades:

a)Estancias Lingüísticas

Las actividades programadas durante el desarrollo de los campamentos tienen la finalidad de crear hábitos saludables en el uso del tiempo libre, como talleres de naturaleza y medio ambiente, talleres creativos,

El conocimiento de un idioma distinto del propio contribuye de forma esencial a la formación integral de los jóvenes, tanto porque favorece la

197

JUVENTUD Objetivos:

excursiones y visitas a espacios de interés, deportes de aventura, animación nocturna, etc.

• Eliminar barreras a la movilidad juvenil. • Acercar a los jóvenes a otras culturas desde su propia experiencia. • Dar la posibilidad de participar en actividades artísticas, medioambientales, deportivas, etc., en otros países. • Posibilitar el conocimiento de la realidad juvenil de otros países. • Favorecer el respeto a distintas culturas y costumbres.

La selección de los participantes se realiza mediante el procedimiento de sorteo público.

2.Programa de intercambios y proyectos europeos para jóvenes

Actividades:

A través del Servicio de Juventud, y con la financiación de la Comisión Europea, el Ayuntamiento de Murcia viene desarrollando desde 1996 actuaciones que buscan fomentar en los jóvenes del Municipio la identidad de una ciudadanía europea, promoviendo el intercambio cultural, el interés por los idiomas y las acciones solidarias en otros países.

• Plan Municipal de Intercambios Juveniles: durante los meses de julio, agosto y septiembre, para realizar actividades conjuntas con jóvenes de otros países. La convocatoria de esta actividad de realiza en el mes de abril. • Intercambios juveniles de acogida donde participan jóvenes del Municipio y jóvenes de otros países. • Intercambios juveniles con países no europeos: América Latina y Cuenca Mediterránea. • Asesoramiento y orientación a asociaciones, entidades, centros de Enseñanza y grupos de jóvenes para la gestión, y seguimiento de intercambios juveniles.

2.1.Intercambios juveniles La actividad de intercambio juvenil no es una forma más de hacer turismo, sino de ir más allá de las fronteras para compartir experiencias, enriquecer la idea personal de Europa como conjunto de culturas y abrirse a nuevas perspectivas. Destinatarios:

2.2.Servicio de Voluntario Europeo

Jóvenes de 12 a 25 años.

El Ayuntamiento de Murcia ha sido acreditado por la Comisión Europea como organización de acogida de jóvenes, y coordinadora del Servicio Voluntario Europeo, en su programa «Juventud en Acción» con el

198

JUVENTUD proyecto «Murcia, ciudad joven».

• Proyectos de seis a doce meses. • Proyectos en países de la Unión Europea, y en países no pertenecientes a la misma: América Latina, África, Asia, Cuenca Mediterránea y Europa del Este.

Esta actividad permite a los jóvenes del municipio de Murcia participar en proyectos del Servicio Voluntario Europeo, lo que supone ofrecer a los jóvenes la oportunidad de pasar un tiempo en otros países, y participar en un proyecto local como voluntarios, con lo que se crean redes europeas de cooperación.

2.3. Club de Intercambio de Idiomas Busca ser un espacio para fomentar el perfeccionamiento de un idioma ofreciendo a la vez la posibilidad de compartir el conocimiento que se posee del propio. Se basa en el encuentro y relación entre personas para practicar uno o varios idiomas mediante la conversación.

Destinatarios: Jóvenes entre 18 y 30 años. Objetivos:

Está estructurado en dos niveles: Senior y Junior. En el club Senior, de 18 hasta 35 años, se demanda la práctica de un idioma y se ofrece la enseñanza de otro; y el Servicio de Juventud se limita a poner en contacto demandantes y oferentes, para que acuerden entre ellos. En el Club Junior, de 12 a 18 años, el Ayuntamiento organiza las reuniones, estableciendo lugar, fecha y hora. Se encarga un monitor de la dirección del grupo, estableciendo las actividades y asuntos sobre los que dialogar en el idioma correspondiente.

• Proporcionar a los jóvenes oportunidades y alternativas en el campo de la educación no formal. • Ampliar los horizontes de los jóvenes, que se familiaricen con un entorno social y cultural diferente y que desarrollen la confianza en sí mismos. • Contribuir al desarrollo de la comunidad local que los acoge. Actividades:

Requisitos de los participantes: • Estar empadronado en el Municipio de Murcia • Tener la edad requerida para Junior o Senior.

• Información sobre los puestos que se ofrecen en el Servicio Voluntario Europeo. • Puesta en marcha, diseño, gestión y seguimiento de proyectos de SVE que permitan la participación de jóvenes del municipio: • Proyecto de tres semanas a tres meses.

199

JUVENTUD Inscripciones en:

rectamente por sus profesores, y realizan luego trabajos sobre ella. También se gestionan proyectos financiados por la Comisión Europea para los jóvenes del municipio de Murcia, y se asesora a las asociaciones interesadas en la elaboración de proyectos y el seguimiento de convocatorias, el contacto con organismos comunitarios y nacionales responsables de los programas comunitarios, etc.

Servicio Municipal de Juventud Calle Cronista Carlos Valcárcel, 6 30008 Murcia Telf. 968 231589 Correo electrónico:

3.Programa de participación juvenil

[email protected]

Desde el Equipo de Participación y Equipamientos Juveniles se pretende fomentar la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural del municipio, en los términos marcados por la Constitución Española en su art. 48.

2.4 .Asesoramiento, difusión y gestión de proyectos europeos para jóvenes Difusión a colectivos, centros de enseñanza y asociaciones juveniles del municipio de Murcia de la documentación de interés sobre aspectos de la Unión Europea, con la colaboración de la Asociación de Alumnos Erasmus de la Universidad de Murcia.

Para alcanzar esta finalidad, desde el Ayuntamiento se facilitan una serie de recursos de infraestructuras, técnicos y económicos, gestionados y desarrollados a través de un diálogo horizontal con los jóvenes y en cooperación con las asociaciones, entidades y grupos.

Se hace especial hincapié en fomentar el conocimiento de la Unión Europea, la trayectoria de la misma en los 50 años de desarrollo, el concepto de ciudadanía Europa, el uso de los idiomas y el significado del concepto de movilidad para los jóvenes.

3.1.Red Municipal de Equipamientos Juveniles La red municipal de equipamientos juveniles está conformada por dos tipos de infraestructuras, por un lado los espacios jóvenes, y por otro lado, los centros-locales juveniles en barrios y pedanías.

Actividades Los alumnos trabajan previamente sobre el conocimiento de la Unión Europea y los países de los jóvenes que van a compartir con ellos sus experiencias. Por grupos pasan por la exposición, que será explicada di-

Los espacios jóvenes, según la Ley de Juventud de la Región de Murcia, Ley 6/ 2007, de 4 de abril, son “equipamientos polivalentes destinados

200

JUVENTUD a ofrecer a la población diferentes servicios y espacios para la información, la formación , la creación y expresión artístico cultural en sus diferentes manifestaciones, así como para la realización de reuniones y desarrollo de trabajo”.

grupos que actúan en el ámbito de la solidaridad y el voluntariado. • Abrir canales de promoción a los jóvenes en los diferentes ámbitos de la cultura y la creación: música, artes escénicas, fotografía, artes plásticas, audiovisuales, cómic, diseño, etc. • Facilitar servicios para la formación de los jóvenes: centro de estudios, consultoría y asesoramiento, punto de información juvenil, uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, etc. • Potenciar un uso del ocio creativo y educativo.

a)Centro Municipal La Nave, espacio joven. Con más de veinticinco años de historia, este espacio joven se ha convertido en un punto de referencia en la formación, cultura y participación juvenil. Más de cuarenta mil participantes cada año en sus actividades de todo tipo, realizando cursos, exposiciones, talleres, teatro, conciertos, fiestas, etc.

Actividades/Programas: • Punto de Información Juvenil y asesoramiento para jóvenes. • Centro de Formación y Estudios para la Participación Juvenil. • Servicio de Asesoramiento y Asistencia Técnica para Asociaciones Juveniles. • Escuela de Tenis de Mesa. • Taller de Ocio Educativo. • Taller fotográfico. • Taller de Radio y audiovisuales. • Educación no formal: programa trimestral de cursos y talleres. • Programación teatral, musical y artística de jóvenes creadores.

Dirección: Polígono Camposol nave 15-16 Puente Tocinos 30006 Murcia Tlf: 968 237194 Email: [email protected]

Página web: http://www.informajoven.org/juventud/

Gestión y participación:

participacion/lanave.asp

El equipo técnico de LA NAVE está abierto a cualquier joven, asociación juvenil o colectivo cultural y artístico para que puedan utilizar los programas y servicios del centro, con los únicos requisitos de que sus actividades sean democráticas, participativas y sin ánimo de lucro.

Objetivos: • Fomentar la participación juvenil, apoyando las actividades de los

201

JUVENTUD se sustituyó al “histórico” Centro Juvenil Yesqueros, espacio joven, cuyas instalaciones habían quedado muy limitadas.

Características:

Dirección:

Dimensiones: Planta Baja: 835,57 m2. Planta 1ª: 340,65 m2.

Plaza Toledo, s/n Murcia Teléfono/fax: 968 29 85 69 e-mail: [email protected]

Zonas/espacios: • Planta baja: Espacio informativo, Punto de Encuentro. Coordinación /Programación. Talleres. Aula Libre Acceso informático. Sala Asociaciones. Tres Salas de Actividades. Salón Ocio. Salón de Actos. • Planta primera: Sala de Exposiciones. Centro de Formación y Estudios para la Participación juvenil. Sala de Reuniones. Cinco despachos.

Horario: De lunes a viernes, de 17 a 22 horas. Sábados, de 10 a 14 horas. Fines de semana, según programación de actividades.

Horario: De lunes a viernes de 17 a 23 horas. Sábados, de 10 a 14 horas. Apertura para ensayos, preparación de actividades y otras gestiones, martes a viernes de 10 a 13 horas. Fines de semana, según programación de actividades.

Actividades/Servicios: • Servicio de préstamo de material técnico y audiovisual para asociaciones juveniles. • Cursos de formación. • Exposiciones de jóvenes creadores. • Representaciones de artes escénicas: Teatro, danza, flamenco, bailes de salón. • Charlas-coloquio. • Ciclos de cine, cortometrajes, documentales, etc.

b)Centro de Recursos Juveniles 585 m², Espacio joven. El Centro de Recursos Juveniles 585 m², espacio joven, es un lugar de encuentro para la participación juvenil que el Ayuntamiento de Murcia pone a disposición de todos. Con su puesta en marcha en el año 2009

202

JUVENTUD • Salas multiuso. • Sala de exposiciones para arte emergente.

• Reuniones internas y asambleas de entidades juveniles. • Ensayos de grupos teatrales. • Campeonatos de juegos de mesa, actividades de rol, warhammer, magic, etc.

c)Centro Municipal juvenil de El Palmar.

Espacios:

Con su puesta en marcha se sustituye el antiguo Centro Juvenil de El Palmar “ El Bajo”, que comenzó a funcionar en el mes de mayo del año 2003, en un local alquilado y de limitadas características, por un nuevo equipamiento público con unos recursos más adecuados para el funcionamiento estable de asociaciones y el desarrollo de actividades juveniles, formativas, culturales y sociales.

• Punto de Información juvenil. • Salas multiuso. • Sala de exposiciones para arte emergente. Gestión y participación:

El nuevo Centro municipal de El Palmar, espacio joven, está situado en la Calle Artemisa, s/n, justo a la espalda de las Bodegas Bernal y a escasos metros del Barrio de Los Rosales, se encuentra también muy cerca de la Calle Mayor, centro urbano de El Palmar.

El Centro está a disposición de las asociaciones juveniles legalmente constituidas, los colectivos juveniles en proceso de constitución y las entidades sociales y culturales cuyas actividades sean destinadas fundamentalmente a la población juvenil del municipio.

Con una superficie construida de casi 1.000 metros cuadrados, el centro dispone de los siguientes espacios de uso general: • Un acceso y sala de exposiciones. • Un salón multiusos de aproximadamente 300 metros cuadrados. • Cuatro despachos asociativos de más de 20 metros cuadrados cada uno. • Tres salas de formación, reuniones y talleres. • Un aula de informática. • Tres camerinos y vestuarios. • Una pérgola al aire libre para actividades.

Para ello, la entidad interesada debe presentar a la Coordinación del centro un escrito de solicitud de uso para la actividad que quiera desarrollar, con una antelación mínima de siete días. Características: Dimensiones: 585 m2. Espacios: • Punto de Información juvenil. • Salón de actos.

203

JUVENTUD 3.2. Servicio de Asesoramiento y Formación para la Participación

En su funcionamiento y programación de actividades serán líneas prioritarias la Formación y Educación en el ámbito no formal, la Integración social y la Participación de los jóvenes, siendo las entidades juveniles, culturales y sociales de la zona, el Consejo de la Juventud, y en coordinación con la Concejalía de Juventud a través del equipo municipal de Participación y Equipamientos Juveniles, quienes irán desarrollando sus iniciativas, proyectos y actividades en el nuevo espacio.

Está a disposición de los jóvenes del municipio, asociados o no, que presenten inquietudes o dudas acerca de: • Un proyecto de actuación colectiva. • Constitución y actualización de asociaciones. • Elaboración y realización de proyectos para la Participación. • Trámites para la solicitud de subvenciones. • Liderazgo y coordinación de equipos. • Formación para la participación. • Nuevas tecnologías y herramientas Web. • Actividades juveniles.

Para contactar con el centro podéis llamar a los teléfonos 968 886221 - 968889124 o a través de la página web www.integrayparticipa.es/ es/elpalmar/. Horarios:

Horarios:

De lunes a viernes, de 17 a 21 horas. Sábados: De 10 a 14 horas. Fuera de estos horarios, según programación con la coordinación del centro.

De lunes a viernes, de 10 a 14 horas en el Servicio de Juventud. Calle Cronista Carlos Valcárcel, 6. C.P. 30.008 Murcia. Teléfono: 968 23 15 89. E-mail: [email protected].

d)Centros y Locales Juveniles en barrios y pedanías.

De lunes a jueves, de 18 a 20’30 horas en los distintos espacios para la participación del municipio. Solicitar cita previa.

Se trata de espacios de dimensiones más reducidas que los espacios jóvenes y que son gestionados directamente por las asociaciones juveniles que ejercen su actividad en el barrio o pedanía.

Fuera de esos horarios, previa solicitud de las entidades interesadas. 3.3.Recursos Económicos para la Participación Juvenil

En Anexo se encuentra la lista de los centros existentes, que son actualmente 7, y las actividades que se realizan en cada uno de ellos.

a)Subvenciones a programas anuales de actividades.

204

JUVENTUD 2. integrayparticipa.es y sus redes sociales. Sirven como plataforma y difusión del Proyecto, además de ser un mecanismo rápido y útil de información y sensibilización para la integración. 3. Actividades juveniles para la integración, como programa estable de actividades interculturales, sociales, de ocio y de expresión juvenil orientadas a la participación de los jóvenes en el tejido social del municipio. 4. Voluntariado por la interculturalidad. Acciones dirigidas a la motivación y promoción del voluntariado intercultural de integración social y a fomentar la mediación y la integración juvenil dentro del ProyectoSi deseas recibir información detallada, hacer cualquier propuesta, apuntaros a alguna actividad o participar activamente como voluntario, puedes localizarnos en:

Están reguladas en la “Normativa sobre concesión de subvenciones para la participación juvenil”, aprobada anualmente por el Ayuntamiento de Murcia. Se conceden a Programas que engloben las actividades que va a realizar una entidad durante el año en curso y que vayan destinadas a la población del municipio con edades comprendidas entre los 8 y los 35 años. 3.4.Programa “Integración Juvenil Murcia” Integración Juvenil Murcia es un Programa de Participación, Asociacionismo y Voluntariado, dirigido a facilitar la integración social en Murcia, fomentando especialmente las acciones de convivencia y sensibilización entre todos los jóvenes del municipio con independencia de sus orígenes y capacidades y utilizando las nuevas tecnologías de la comunicación y las redes sociales.

C/ Cronista Carlos Valcárcel, s/n. 30.008 Murcia Teléfono: 968 23 15 89. Fax: 968 23 40 33. E-mail:

La forma de trabajar está basada en un proceso participativo abierto a todas las iniciativas y propuestas. A través de un diálogo abierto y horizontal entre asociaciones, técnicos y jóvenes, se deciden, organizan y evalúan conjuntamente las actividades que desarrollan.

[email protected] Página Web: www.integrayparticipa.es Un portal para los jóvenes de Murcia.

El programa cuenta con el apoyo económico del Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través del Fondo Europeo para la Integración.

Este portal Web y las redes sociales con los que ha sido sindicado (facebook, twitter, vimeo, picasa, blog) pretenden ser una nueva herramienta para fomentar la integración social y la participación.

El trabajo del Programa “Integración Juvenil Murcia” se estructura a través de cuatro bloques: 1. Formación, orientación y asistencia técnica especializado en integración.

205

JUVENTUD Secciones de la página:

Las principales actividades desarrolladas han sido ferias, cursos, festivales, conciertos, talleres, jornadas y encuentros…

• Proyecto de Integración y Participación juvenil: Información general del proyecto. • Actividades y noticias: Relación de actividades realizadas por el propio Programa o por entidades colaboradoras en el mismo relacionadas con la integración juvenil. • Mediateca: Archivos multimedia relacionados con las actividades del Programa. • Asociaciones participantes: Relación de entidades que colaboran en el Proyecto. • Voluntariado intercultural: Explicación e información de contacto de la línea de Voluntariado por la interculturalidad. • Opiniones y sugerencias: La página está abierta a todo tipo de valoraciones sobre la misma o sus contenidos.

Toda la información en:

www.integrayparticipa.es/es/actividades/ 3.5. Programas de Interés General en Cooperación con Entidades a) Colaboración con el Consejo Local de la Juventud. A través de un Convenio de Colaboración establecido anualmente entre el Ayuntamiento de Murcia y el Consejo Local de la Juventud, ambas entidades trabajan en cooperación para la realización de actividades y programas destinados a la población joven del municipio.

Portal ganador de los Premios Web de La Verdad en el año 2010, en la categoría de Mejor Web asociativa.

4.Centro InformaJoven Se ofrece información y documentación a los jóvenes sobre temas que puedan interesarles y, además, se ofrece asesoramiento con profesionales especialistas en cada materia. También existen dossiers de auto-información actualizados cada día, en los que consultar sobre convocatorias, publicaciones, actividades culturales, deportivas, etc.

b) Actividades juveniles para la Integración.

Tenemos un programa estable de actividades interculturales, sociales, de ocio y expresión juvenil, orientadas a la participación de los jóvenes en el tejido social del municipio. Acogemos propuestas generadas por jóvenes y asociaciones, apoyando tanto el asesoramiento técnico, como en la disponibilidad de recursos. Se trata de una asistencia técnica específica para el diseño, organización y gestión de actividades y proyectos con el objetivo de dinamizar las que fomenten la integración y la participación.

Temas de información: Educación: Los derechos ante la Educación, qué estudiar, dónde se dan las espe-

206

JUVENTUD cialidades buscadas, cómo y dónde solicitar una beca de estudios, qué carreras se pueden realizar a partir del tipo de Bachiller o de Formación Profesional (Ciclos Formativos) cursado, dónde estudiar en el extranjero, qué otros cursos hacer en nuestra ciudad y fuera de ella, etc.

viaje, qué se debe saber si se va a viajar al extranjero, etc. Derechos y Deberes: Qué documentos personales son necesarios para un trámite o para reclamar derechos, dónde defender los derechos como consumidor, cómo acceder a las ayudas para la Vivienda, orientación sobre un determinado asunto jurídico, etc.

Cultura: Qué actividades culturales hay en nuestra ciudad, dónde ir si te dedicas a la pintura, a la música, al cine..., qué centros y entes culturales existen, cómo acceder a ellos, etc.

Participación: Cómo crear una asociación juvenil, con qué asociaciones del municipio se puede contactar, cómo hacerte voluntario, dónde participar en la cooperación con países para el desarrollo…

Deportes: Qué deporte se puede practicar en Murcia, cómo acceder a las Escuelas Deportivas, dónde encontrar las Federaciones Deportivas y qué actividades organizan, etc.

Salud: Qué tipo de asistencia se puede recibir, en qué centros sanitarios, a dónde dirigirse cuando tienes una urgencia, dónde recibir ayuda para toxicómanos, quién puede ofrecer orientación sexual o sobre el SIDA, etc.

Trabajo: Qué ayudas existen si no se tiene empleo, dónde recibir formación para determinados empleos, qué hacer y dónde dirigirse si se quiere montar un negocio, qué posibilidades hay de trabajos temporales en el extranjero (Au-pair y otros), la oferta de oposiciones y concursos, qué derechos tienes como trabajador/a, qué hay que saber al hacer un contrato de trabajo, etc.

Sociedad: Qué hacer ante problemas sociales de marginación, o los del medio ambiente, las prestaciones de los centros de servicios sociales, cómo cooperar en la ayuda a los inmigrantes o a los minusválidos, etc.

Tiempo Libre: Las actividades de tiempo libre en nuestra ciudad y en la Región, dónde viajar barato, cómo organizar uno mismo una ruta según se prefieran los viajes de aventura o el turismo alternativo, qué instalaciones de aire libre hay en todo el país, cómo conseguir reducciones en los gastos de

Programas de Juventud: Información sobre los Programas que existen tanto en Murcia como a nivel europeo, para que puedas aprovechar sus oportunidades. También existen PUNTOS DE INFORMACION JUVENIL en los Cen-

207

JUVENTUD 4.1.Asesoría Jurídica

tros de Enseñanza Secundaria, Centros Culturales y Espacios Jóvenes de la ciudad, donde encontrar las informaciones de mayor interés (http:// www.informajoven.org/info/servicios/puntos.asp ), y podéis suscribiros gratuitamente a la publicación “INFORMAJOVEN. Boletín Informativo Semanal” en: http://www.informajoven.org/pub/boletin/ indexb.asp .

Es un servicio de asesoramiento personalizado, gratuito y confidencial realizado por un abogado, sobre cualquier tema del ámbito jurídico que pueda afectar a un joven. También comprende acciones formativas en este ámbito. Objetivos:

Horario:

• Remover los obstáculos que impidan a los jóvenes tener conocimiento de sus derechos. • Ofrecer una interpretación clara y sencilla de los textos legales. • Orientar sobre los cauces legales que deben seguirse para la solución de diferentes conflictos que puedan darse en el campo del Derecho. • Fomentar la participación de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural de nuestra sociedad.

De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. Dirección: C/ Cronista Carlos Valcárcel,6. 30.008 Murcia Tlf: 968 215582 y 968 216852, Fax: 968 215559. E-mail: [email protected] (solicitudes de información)

Actividades: Sesiones informativas y de orientación que se realizan a petición de los mismos colectivos y asociaciones juveniles o centros educativos interesados, sobre temas como: • Derechos Humanos • La Justicia • La emancipación legal y la Mayoría de Edad. • Participación y Reclamaciones en el Centro Escolar • Detención de menores • Drogas y sanciones administrativas

[email protected] (comunicados de actividades y noticias) Página Web: http://www.informajoven.org FACEBOOK: https://www.facebook.com/informajoven TWITTER: http://twitter.com/InformajovenMur TUENTI: http://www.tuenti. com/#m=Profile&func=index&user_id=64653020

208

JUVENTUD Destinatarios:

Horario:

Jóvenes interesados, asociaciones, educadores y profesionales que trabajan con jóvenes.

Martes, de 17 a 19 h. (Excepto del 1 de julio al 15 de septiembre que se realizará el mismo día de la semana por las mañanas de 12 a 14 horas. No se ofrece durante las semanas de Navidad, Año Nuevo, Semana Santa y Fiestas de Primavera y el mes de agosto).

Actividades: • Asesoramiento personal y confidencial. • Organización de actividades informativas en centros de enseñanza secundaria, centros culturales y espacios jóvenes. • Formación de jóvenes que puedan convertirse en agentes dinamizadores de este proyecto. • Formación de adultos que desarrollen su labor profesional con jóvenes.

Correo electrónico: [email protected]

http://www.informajoven.org/info/servicios/juridica.asp 4.2.Asesoría Psicosocial

Horario:

Es un servicio gratuito y confidencial, dirigido fundamentalmente a jóvenes entre 16 y 30 años, con la misión de orientar en materia psicosocial, afectiva y sexual. Se lleva delante de manera personal, por vía telefónica, postal o por correo electrónico.

Lunes, de 17 a 19 h. (Excepto del 1 de julio al 15 de septiembre que se realizará el mismo día de la semana por las mañanas de 12 a 14 horas. No se ofrece durante las semanas de Navidad, Año Nuevo, Semana Santa y Fiestas de Primavera y el mes de agosto).

Los temas que se tratan son: la comunicación interpersonal, resolución de conflictos, habilidades sociales, prevención de maltrato y conductas violentas, técnicas de apoyo psicológico, procesos de identidad y autoestima, mejora de la integración social de jóvenes, relaciones de pareja, disfunciones sexuales, autoestima e imagen corporal, métodos contraceptivos, prevención de E.T.S., aspectos psicológicos de la sexualidad, etc.

E-mail: [email protected] http://www.informajoven.org/info/servicios/sexualidad.asp

209

JUVENTUD 4.3. Asesoría Académico-Laboral

http://www.informajoven.org/info/servicios/ academicolaboral.asp Página

Servicio de información sobre cuestiones académicas, laborales y profesionales, como formación ocupacional, salidas profesionales, orientación laboral, técnicas de búsqueda de empleo, desarrollo de habilidades personales para el empleo, competencias profesionales, prácticas profesionales en empresas, etc.

web:

4.4. Aula de Libre Acceso a Internet Situada en: Centro Informajoven - Aula de atención al público Equipamiento:

Actividades:

• 5 puestos de acceso a Internet, impresora láser, escáner, Open Office y antivirus. • 1 Access Point a 54 mbps. Permite acceso inalámbrico a quienes accedan con su Portátil.

Además del servicio de atención personalizada, se trabaja en grupo, a través de talleres de diferentes temas. Si se desea un taller informativo en un barrio, pedanía o centro educativo, sólo hay que ponerse en contacto para solicitarlo.

Página web y Normas de uso:

En el Anexo se ofrece una relación de puntos del Municipio donde se encuentran paneles informativos exteriores, para acceso de todos los ciudadanos.

http://www.informajoven.org/info/servicios/ALA.asp Reservas:

Horario:

Tel 968-215582. O en la web: http://www.informajoven.org/info/servicios/ALA/reserva.asp (Formulario de Reservas).

Miércoles de 17 a 19 horas. (Excepto del 1 de julio al 15 de septiembre que se realizará el mismo día de la semana por las mañanas de 12 a 14 horas. No se ofrece durante las semanas de Navidad, Año Nuevo, Semana Santa y Fiestas de Primavera y el mes de agosto).

Horario de uso: De lunes a viernes de 10 a 14 h. y de lunes a miércoles de 17 a 19 h. (cerrado las tardes del 1 de julio al 15 de septiembre y semanas de Navidad, Año Nuevo, Semana Santa y Fiestas de Primavera).

Correo electrónico: [email protected]

210

JUVENTUD Contacto:

Actividades:

E-mail: [email protected] Telf.: 968 215559.

• Solidarias y preventivas (Primeros Auxilios, actividades de integración social con disminuidos físicos y psíquicos, actividades con colectivos de riesgo de exclusión). • Cursos y talleres (Teatro, música, baile, informática, etc.). • Lúdicas y Festivas ( Paint-ball, acampadas, karts ). • Deportivas. • Culturales y Formativas.

4.5.Servicio de Mensajes SMS Mensajes de alertas vía SMS de forma gratuita, para jóvenes de 16 a 30 años empadronados en el municipio de Murcia, sobre las Convocatorias que recibimos sobre: Becas, Cursos, Ofertas de Empleo, Ayudas, Jornadas y Encuentros, Actividades culturales, juveniles o de tiempo libre y otras.

Horario: De lunes a jueves, de 17 a 21h.

Para recibir mensajes, se debe rellenar la ficha que correspondiente en la sección SMS de la página web http://www.informajoven.org/ SMS/alta.asp . Se pueden seleccionar hasta tres categorías de temas sobre los que se prefiere la información.

Dirección: Calle San Patricio nº 10, esc. 2ª 30004 Murcia E-mail:

5.Redes para el tiempo libre: otra forma de moverte El Ayuntamiento de Murcia ofrece a los jóvenes del municipio de Murcia un programa orientado a la prevención de riesgos en el uso del tiempo libre, durante los fines de semana.

[email protected] Página Web: www.redes-jovenes.org

Destinatarios: • Jóvenes entre los 12-15 años. • Jóvenes entre los 16-29 años.

211

JUVENTUD ANEXO: LISTA DE CENTROS JUVENILES (Barrios y Pedanías) 3. Centro Juvenil Los Martínez del Puerto

1. Centro Juvenil de Aljucer Calle Luis Braille, 5. Bajo. 30.152, Aljucer (Murcia). Entidad: Asociación Juvenil “Villa de Aljucer”.

Paseo de las Maravillas, 3. Centro Cultural. 30.156, Los Martínez del Puerto (Murcia). Entidad: Asociación Cultural “El Castillo”.

Actividades desarrolladas:

Actividades:

Concursos de dibujo y fotografía, Cine fórum,Taller de teatro y manualidades, Campeonatos de videojuegos, Juegos de mesa, Guitarra, Warhammer, Disfraces de carnaval, Fútbol de mesa, Confección de belenes.

Aula de lectura, Punto información juvenil, Archivo histórico. Taller de trajes tradicionales. Carnaval. Fiestas patronales, Actividades navideñas, Belén parroquial, Cine forum, Semana cultural, Actividades deportivas.

2. Centro Juvenil de Recursos de Beniaján

4. Centro Musical Juvenil de Espinardo

Calle Adrián Viudes, 9. 30.570, Beniaján (Murcia). Entidad: Asociación Columbares. Sección Juvenil.

Calle Enrique Tierno Galván s/n. 30.100, Espinardo (Murcia). Entidad: Asociación juvenil “Euterpe”.

Actividades desarrolladas:

Actividades desarrolladas:

Competiciones de fútbol, Gymkhanas, Acampadas, Senderismo, Excursiones, Manualidades, Graffiti, Globoflexia, Talleres interculturales, Danza, Exposición de productos elaborados.

212

Cursos de guitarra, bajo, batería, voz y armonía, lenguaje musical, sonido. Grabación de maquetas, Jam Sessions, Clinic (sesión de batería) y Concierto con actuación de varios grupos.

JUVENTUD 7. Local Juvenil del Centro de Promoción Sociocultural “Los Almendros”

5. Local Juvenil Rincón de Villanueva Calle Mayor, 13. 30.570, Rincón de Villanueva (Murcia). Entidad: Asociación Juvenil “Rincón de Villanueva”.

Calle Lope de Vega, 40. 30150, La Alberca (Murcia). Entidad: Asociación Promoción Socio-cultural “Los Almendros”.

Actividades desarrolladas:

Actividades desarrolladas:

Actividades de intercambios europeos, servicio de voluntariado, deportivas, culturales, cine fórum, deportivas, cibersala, escuela de verano, formativas, visitas museos.

6. Local Juvenil de Casillas Vereda de la Cueva, 75. 30.007, Casillas (Murcia). Entidad: Asociación Juvenil “Clic: Fotografía y Montañismo”. Pendiente cambio de dirección del local a la Plaza de la Iglesia, s/n. Actividades desarrolladas: Fotografía: Cursos perfeccionamiento y vídeo digital. Senderismo, descenso, curso de vela, karts, vuelo en avioneta, paintball, puenting y patinaje. Cursos: Guitarra, cajas percusión. Cinefórum.

213

Carnaval, cinefórum, Semana joven y semana cultural, Campeonatos deportivos, navidad y reyes, Banda de tambores y trompetas, Campamentos de verano, Excursiones.

JUVENTUD UBICACIÓN DE PANELES INFORMATIVOS EXTERIORES EN MURCIA (Casco Urbano) Estación de RENFE, en la zona de paso central de la isleta ubicada frente de la entrada principal de la Estación. Estación de Autobuses, en el lateral la zona previa al acceso de la estación. Plaza Pintor Vicente Medina nº 11, en confluencia con C/. Arquitecto J. Belmonte. (Escuela de Artes y Oficios). Infante Juan Manuel: Confluencia de Avda. Pío Baroja, junto a Polideportivo Infante.

EN PEDANÍAS

EN PEDANÍAS

Torreagüera Calle Mayor, frente a Plaza de la Iglesia.

Barrio el Progreso Jardín de Antonio Fernández, C/. 1º de Mayo.

Cabezo de Torres Plaza principal frente a la Iglesia.

Patiño en Paseo M. Cárceles.

Algezares Plaza de la Iglesia.

Alquerías Plaza de Alejo Molina, en zona peatonal al lado de Iglesia.

Beniaján Esquina Avda. Monteazahar con Calle Vicente Medina. Los Garres En C/Mayor en la confluencia con avda. De la cultura. Santo Ángel en Plaza de las Moreras. Sangonera la Verde En Jardín de la Calle Mayo.

214

Zarandona Jardín de la Mata, cruce con C/.Victorio Navarro y Avda. ingeniero José Alegría. Alberca frente a esquina derecha de Consultorio Médico.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.