L. E. LICEO EUROPA LICEO EUROPA. Colegio. Curso ZARAGOZA. web: L.E

L.E. Colegio Fort apache LICEO EUROPA Con. Fuente de la Junquera, 21 50012 ZARAGOZA web: www.liceoeuropa.com e-mail: [email protected] LICEO E

6 downloads 57 Views 340KB Size

Recommend Stories


NOMBRE: CURSO: ESCUELA O LICEO:
PAG 1-3HIST 3 12/10/08 5:29 PM Page 1 NOMBRE: CURSO: ESCUELA O LICEO: PAG 1-3HIST 3 1/15/09 9:05 PM Page 2 El material didáctico Historia y

LICEO HACIENDA CASABLANCA
LICEO HACIENDA CASABLANCA LISTA DE UTILES 2016 GRADO PRIMERO Material de uso semanal 3 Cuadernos ferrocarril de 100 hojas grandes y cosidos. 4 Cuader

Story Transcript

L.E.

Colegio Fort apache

LICEO EUROPA Con. Fuente de la Junquera, 21

50012 ZARAGOZA

web: www.liceoeuropa.com e-mail: [email protected]

LICEO EUROPA Curso 2008-2009

L .E .

REUNIONES PRINCIPIO CURSO 4º Ed. PRIMARIA

Lunes, 6 octubre

5º Ed. PRIMARIA

Martes, 7 octubre

Lunes

4º PRIMARIA

PRIMARIA

MIER

Miércoles

JUE JUDO G. RITMICA



Huevos o tortilla con beicon

Varitas merluza con ensalada

Pechugas pollo con tomate al horno

Jueves

Viernes

Crema de verduras

Ensalada de pasta

Chuleta cerdo Albóndigas plancha con patatas con pimiento

VIE

POSTRE hay opción entre fruta, postre elaborado y yogurt

PIANO

2ª y 4ª Semana

12.4513.30

13.3014.15

HORA 1212.45 12.4513.30



NATACION

MAR JUDO G. RITMICA

Martes

Arroz con atún, Judías verdes, Judías blancas 1º mahonesa y zanahoria, con sofrito tomate patatas

HORARIO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES LUN

MAYO y JUNIO

1ª y 3ª Semana

Son a las 18.30 h. en la Biblioteca. Los niños no están invitados.

HORA 1212.45

MENU

PIANO

LUN

MAR

PIANO

NATACION

JUDO G. RITMICA

MIER

JUE

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes



Macarrones napolitana

Lentejas estofadas

Arroz con tomate

Crema de calabacín

Ensalada de verano y sopa



Huevos o tortilla con beicon

Lenguado menier

Hamburguesa con patatas, cebolla y tomate

Pollo asado con ensalada

Escalope con patatas asadas

JUDO G. RITMICA

13.3014.15

14.1515

Lunes

VIE

PIANO

Pueden sufrir modificaciones según necesidades. Los horarios de IDIOMAS, FÚTBOL, BALONCESTO y VIOLIN a determinar con profesores y entrenadores.

POSTRE hay opción entre fruta, postre elaborado y yogurt

MENU

HORARIOS DE TUTORIAS

MARZO y ABRIL

Para concertar visita con los tutores debe llamar a la oficina del colegio y se le citará un día. Nunca interrumpiendo clases o recreos.

1ª y 3ª Semana Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes



Arroz tres delicias

Fabada asturiana

Crema de calabacín

Macarrones con atún

Sopa de pollo



Huevos o tortilla con beicon

Merluza a la romana con ensalada

Pollo asado con patatas

San Jacobos con ensalada

Ternera jardinera

POSTRE hay opción entre fruta, postre elaborado y yogurt



Judías verdes con patatas



Huevos o tortilla con beicon

Martes

Miércoles

JUEVES

De 16.40 a 17.10 h.

5º PRIMARIA

VIERNES

De 16.40 a 17.10 h.

ENTRADAS Y SALIDAS El horario de la jornada escolar durante todo el curso será de 9.30 a 12 h. y de 15 a 18 h. Las entradas y salidas a horas distintas de las señaladas en horario escolar causan molestias al resto de alumnos y personal del Centro. Aquellos que tengan actividades fuera del Centro las planificarán atendiendo al horario establecido. Los padres que hagan uso del servicio de guardería deberán traer a los niños antes de las 9 h., momento en que se cerrará la puerta y no se admitirán alumnos hasta las 9.25, hora de entrada a clase.

2ª y 4ª Semana Lunes

4º PRIMARIA

Jueves

Viernes

Sopa de cocido

Patatas riojana

Ensaladilla rusa

Espagueti boloñesa

Escalope milanesa

Lenguado al orio con ensalada

Pechugas con salsa curry

Salchichas con tomate

POSTRE hay opción entre fruta, postre elaborado y yogurt

Si algún alumno tiene que salir antes de las 18 h., lo hará a las 17 h. notificándolo por escrito y se recogerá en la puerta de la unidad. Se ruega la máxima puntualidad con los alumnos que no utilizan el transporte y esperar en el pasillo central. La persona que ha de recoger al niño en la parada del autobús debe estar con la suficiente antelación (teléfono de la central de autobuses de Automóviles Zaragoza: 976 21 93 20). Los alumnos deben respetar su ruta de autobús. Sólo por un motivo EXCEPCIONAL pueden cambiar de ruta, lo notificarán por escrito a la profesora y a la monitora del autobús.

Queda prohibido a los padres y acompañantes entrar a las clases

VESTUARIO Es obligatorio el uso diario del uniforme para todos los alumnos de Primaria y Secundaria. El chándal para todas las etapas. Los días que tengan Educación Física, vendrán vestidos con el chándal (cabezal, pantalón y camiseta del colegio). Para JUDO y GIMNASIA RITMICA traerán el KIMONO o MAILLOT en una bolsa deporte y la llevarán a casa para lavar a final de mes. Si tienen alguna otra extraescolar de deporte, vendrán vestidos con uniforme y el chándal en una mochila para cambiarse. Todas las prendas de uso personal irán marcadas con nombre y apellidos (no iniciales). Los abrigos y chaquetas deben llevar una cinta para facilitar que puedan colgarlos en las perchas. El Colegio no se responsabiliza de ninguna prenda sin marcar.

ENERO y FEBRERO

MENU

1ª y 3ª Semana Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes



Lentejas lionesa

Espagueti carbonara

Sopa de pollo con fideos

Judías verdes con patatas

Arroz milanesa



Huevos o tortilla con beicon

Flamenquines con ensalada

Albóndigas riojana

Pollo asado con patatas

Merluza romana con ensalada

ENFERMEDADES

POSTRE hay opción entre fruta, postre elaborado y yogurt

En caso que un alumno padezca una enfermedad infectocontagiosa infantil (varicela, sarampión...) deberá incorporarse al colegio con el alta médica por escrito.

2ª y 4ª Semana

ACCIDENTES Cuando un niño sufra una lesión DENTRO DEL CENTRO Y EN HORARIO ESCOLAR, salvo urgencias, se avisará a los padres para que lo lleven a la Clínica Montpelier, donde tenemos concertado el Seguro y cuya asistencia requiere un parte sellado por el Colegio.

CUMPLEAÑOS Los que deseen podrán celebrar el cumpleaños en la cafetería del colegio, previa reserva de día (a partir de las 18 h.). HORARIO DE CAFETERIA: - Lunes, martes y viernes: de 9.30 a 12 y 15.30 a 18 h. - Miércoles y jueves: de 9.30 a 18 h. Marivi, tfno. 976 35 62 70

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes



Macarrones con tomate

Garbanzos en salsa de yema

Crema de puerros

Lasaña boloñesa

Acelgas o Menestra



Huevos o tortilla con beicon

Croquetas con ensalada

Lomo con pimientos

Lenguado Romana con ensalada

Pechugas pollo con patatas

POSTRE hay opción entre fruta, postre elaborado y yogurt

MENU

NOVIEMBRE y DICIEMBRE

1ª y 3ª Semana



Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Arroz a la cubana

Crema de zanahorias

Macarrones gratinados

Potaje de garbanzos

Canelones rossini

OBJETIVOS GENERALES 2º

Tortilla o huevos con bacon o jamón

Lomo a la riojana

Pechugas plancha con patatas

Croquetas con ensalada

Merluza a la romana con ensalada

POSTRE hay opción entre fruta, postre elaborado y yogurt

2ª y 4ª Semana Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes



Tallarines a la crema

Judías pintas

Menestra de verduras o Judías verdes

Sopa de carne

Puré de patata con picatostes



Huevos o tortilla con beicon

Lenguado menier con ensalada

Salchichas con tomate

Lomo Asado en su jugo

Filete ruso con cebolla y tomate

POSTRE hay opción entre fruta, postre elaborado y yogurt

I. Ampliación de las destrezas iniciadas en los cursos anteriores, reforzando el aprendizaje en la misma línea. II. Mostrar espíritu de superación e inquietud creadora. III. Actuar con autonomía en las actividades habituales y en la interacción con el grupo. IV. Tomar conciencia de las propias capacidades, solicitando la ayuda del profesor para solucionar los problemas. V. Tomar conciencia al desarrollo integrado de la afectividad, estableciendo relaciones de amistad con miembros del grupo. VI. Colaborar en la realización de actividades, tanto individuales como de grupo, ofrecer propuestas, actuar de forma positiva y aceptar las orientaciones dadas. VII. Adquirir compromisos y responsabilidades, mostrar interés por conseguir llevarlas a cabo, considerando el trabajo individual como parte de un proyecto común. VIII. Flexibilizar actitudes y opiniones, estar abiertos a conjugar sus intereses con los de otros miembros del grupo. IX. Establecer relaciones equilibradas y constructivas con las personas desarrollando respeto, comprensión, alegría, paz, solidaridad y cortesía. X. Valorar la importancia de las normas básicas de convivencia. XI. Apreciar y cuidar el propio cuerpo, adoptar hábitos de higiene y cultivar el gusto por las actividades físicas y deportivas. XII. Desarrollar estos objetivos fuera del contexto habitual.

MENU

SEPTIEMBRE y OCTUBRE

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º Primer Trimestre

-Los animales -Nos relacionamos -Nos nutrimos -Nacemos y crecemos

Segundo Trimestre

-La materia -Las máquinas -La tierra y el universo -El territorio donde vivimos -La población

Tercer Trimestre

-Actividades económicas -Prestación de servicios -Instituciones políticas -Hace miles de años -Hace cientos de años

1ª y 3ª Semana Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes



Macarrones napolitana

Alubias con chorizo

Paella

Crema de puerros

Sopa de pollo



Huevos o tortilla con bacon

Ventresca Merluza con ensalada

San Jacobos con ensalada

Albóndigas con tomate

Jamón con patatas asadas

POSTRE hay opción entre fruta, postre elaborado y yogurt

En cada evaluación se realiza un trabajo práctico de investigación

2ª y 4ª Semana Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes



Lentejas estofadas

Menestra de verduras o Judías verdes

Espagueti carbonara

Sopa de carne

Ensaladilla de arroz



Huevos o tortilla con bacon

Lenguado a Lomo adobado la inglesa con con pimiento mahonesa

Pollo asado con patatas panadera

Hamburguesa con tomate, patatas y cebolla

MATEMÁTICAS 4º Primer Trimestre

Segundo Trimestre

-Números naturales de hasta cinco cifras -Suma, resta, multiplicación y división -Números romanos. Reglas para su uso -Problemas de una y de varias operaciones -Números decimales hasta las millonésimas. Operaciones -Fracciones equivalentes. Fracción de un número -Medidas de longitud, capacidad y masa -Unidades: Tiempo y dinero -Repaso acumulativo 1º trimestre

POSTRE hay opción entre fruta, postre elaborado y yogurt Tercer Trimestre

-Geometría: rectas, ángulos, polígonos, circunferencias, círculos, superficies. -Repaso acumulativo 1º trimestre

LENGUAJE 5º CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º Primer Trimestre

-El aparato locomotor. Los sentidos. -Animales: vertebrados, invertebrados, clasificación y características -Plantas: clasificación, nutrición, reproducción -La materia: propiedades, cambios de estado, transformaciones

Segundo Trimestre

-Sólidos, líquidos, gases. Propiedades -Fuerzas y máquinas -Paisajes naturales -Nuestra comunidad: relieve, ríos, clima, población.

Tercer Trimestre

-Nuestra comunidad: trabajo y actividades económicas -La cultura y el Gobierno de Aragón -Edades de la Historia -Pre-historia y Edad Antigua -Edad Media

En cada evaluación se realiza un trabajo práctico de investigación

-Iniciación gramatical: alfabeto. Uso del diccionario. Acento. Sílabas

Primer Trimestre

-Expresión -Lectura expresiva: Velocidad, exactitud, ritmo y entonación -Lectura comprensiva: contestar preguntas, resúmenes lectora -Hábito de lectura -Vocabulario -Ortografía: mayúsculas. El punto. La letra H. El acento. -Expresión oral: explicar experiencias y conocimientos. Exposiciones -Expresión escrita: realizar un trabajo sobre un tema elegido -Técnicas de trabajo: Resumen, esquema

Segundo Trimestre

-Iniciación gramatical: la oración. Partes -Expresión -Lectura expresiva: Velocidad de 110 a 120 palabras/min lectora -Lectura de poesías -Vocabulario -Ortografía: normas básicas. Acento ortográfico -Expresión oral: aprendizaje, recitar poesías -Expresión escrita: Poesía. Rima. Verso -Técnicas de trabajo: Resumen, redacción

Tercer Trimestre

-Iniciación gramatical: el artículo. Determinantes. Análisis morfológico -Expresión -Lectura expresiva: Velocidad + de 120 palabras/min lectora -Guión de teatro. Lecturas libro de texto -Vocabulario -Ortografía: uso de la G-J. Tilde en interrogativos-exclamativos -Expresión oral: recitar poesías, representar-dramatizar textos -Expresión escrita: diálogo de una obra de teatro

MATEMÁTICAS 5º Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

-Números naturales de hasta nueve cifras -Sumas y restas con paréntesis. Multiplicación y división -Números romanos. Reglas para su uso -Operaciones con números decimales -Problemas con decimales -Fracciones -Medidas de longitud, capacidad y masa -Unidades: Tiempo y dinero -Rectas. Angulos. Figuras planas. Superficie. -Azar y probabilidad

LENGUAJE 4º

Iniciación Gramatical

Expresión Lectora

-El alfabeto: ordenar palabras y uso del diccionario -La oración: concepto. Sujeto y predicado. Clases -Sílabas: separar en sílabas y nombre de palabras según número -Sílaba tónica. El acento ortográfico -Grupo nominal: sustantivos, adjetivos, determinantes -Pronombres personales -Verbo: número, tiempo, verbo haber, conjugaciones -Adverbio. Los enlaces -Lectura expresiva: velocidad lectora: 1º trim. 100 palabras/minuto, 2º trim 110 palabras/minuto, 3º trim 120 palabras/minuto, -Expresión oral: recitar poemas, trabalenguas, adivinanzas... -Vocabulario: palabras con dificultad ortográfica. Sinónimos y antónimos -Lenguaje visual: interpretar mensajes: carteles, planos, señales... -Lectura comprensiva: hábito de lectura, resumes orales-escritos. -Ortografía: mayúsculas. Signos de puntuación. Acento ortográfico -Composición escrita: cuentos, cartas, cómic, poesía, noticias, anuncios... La descripción.

ENSEÑANZA DE IDIOMAS 4º y 5º En este ciclo que consta de dos cursos, los alumnos ampliarán la gama de información objetiva y desarrollarán las destrezas lingüísticas en INGLES y FRANCES y su conciencia sobre el mundo que les rodea en dichos idiomas. El material de trabajo que utilizarán se basa en temas de la vida diaria, desarrollados de forma diversa, alegre y estimulante. Los cursos proporcionan una transición entre el enfoque más lúdico de aprendizaje en los primeros años y un enfoque cada vez más maduro y cognitivo.

OBJETIVOS EN LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS

- Repasar, reforzar e incrementar vocabulario y estructuras anteriores. - Proporcionar un enfoque equilibrado, integrado y basado en tareas que desarrollen las destrezas de comprensión y expresión oral y escrita tal y como define las últimas reformas educativas de la enseñanza de idiomas. - Proporcionar una selección de materiales que les motiven.

- Facilitar el seguimiento diario del aprendizaje y desarrollo lingüístico de cada alumno mediante herramientas de repaso, examen y evaluación.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.