LA 2ª GUERRA MUNDIAL. 2º PCPI Ámbito Social Efa Moratalaz

LA 2ª GUERRA MUNDIAL 2º PCPI – Ámbito Social – Efa Moratalaz INTRODUCCIÓN La Segunda Guerra Mundial ha sido la peor guerra de la Historia de la Hum

3 downloads 25 Views 959KB Size

Recommend Stories


1º PCPI: MATEMÁTICAS EFA MORATALAZ (Manzanares C. Real) PROPORCIONALIDAD
1º PCPI: MATEMÁTICAS EFA MORATALAZ (Manzanares – C. Real) PROPORCIONALIDAD - Proporcionalidad directa e inversa - Ejercicios y problemas de reglas d

2. La población mundial
2. La población mundial De la explosión a la implosión demográfica María Rosa Cozzani / CONICET/ Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Con

La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial 1939-1945 profesorpaco.wordpress.com La Segunda Guerra Mundial 2gm | ESQUEMA DE LA UNIDAD CAUSAS DESARROLLO CONSECUNCI

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) Tensiones acumuladas en el seno de las potencias vencidas en la Gran Guerra Política exterior muy agresiva de

Story Transcript

LA 2ª GUERRA MUNDIAL

2º PCPI – Ámbito Social – Efa Moratalaz

INTRODUCCIÓN La Segunda Guerra Mundial ha sido la peor guerra de la Historia de la Humanidad. En ella se produjeron varias decenas de millones de muertos. Además fue la primera guerra en la que murió más población civil que militares. Tampoco hay que olvidar el exterminio, el asesinato masivo de comunidades enteras como los judíos europeos en los campos de concentración nazis.

CAUSAS • La Crisis Económica del 29 y la Gran Depresión de los años 30 (favoreció el surgimiento de los fascismos y nacionalismos) • La carrera armamentística de las grandes potencias. • El revanchismo alemán e italiano contra el Tratado de Versalles. • La expansión territorial de los Estados totalitarios.

FORMACIÓN DEL EJE • Alemania, Italia y Japón firman acuerdos de cooperación (forrman el Eje RomaBerlín-Tokio).

ANTECEDENTES Antes de la Segunda Guerra Mundial los países fascistas llevaron a cabo, durante los años 30, una serie de agresiones, ante la aparente inactividad de los países democráticos y la URSS. • Japón ocupa Corea e invade territorios en China • Italia conquista Absinia (Etiopía) y más tarde Albania. • Alemania por su parte lleva a cabo una política de rearme. Después se anexiona Austria y Checoslovaquia

• Las naciones democráticas (Francia y Reino Unido) al principio toleran el expansionismo fascista. • La URSS por su parte, mantenía un Pacto Secreto con Alemania de No Agresión, por el cual Alemania y la URSS deciden repartirse los territorios intermedios entre ambos países (Países Bálticos y Polonia).

FASES DE LA GUERRA • Primera Fase (1939-42): Victoria del eje • Segunda Fase (1942-45): Victoria de los aliados

Primera Fase (1939-42): Marcada por la victoria del eje. Alemania y sus aliados LA GUERRA EN EUROPA (1939-1942)

CAMPAÑA DE NORUEGA 1940

Potencias del Eje el 1 de septiembre de 1939 Territorios ocupados en septiembre de 1939

FINLANDIA

NORUEGA

Territorios ocupados de abril a junio de 1940

URSS

Territorios ocupados en abril de 1941

SUECIA

Otros países aliados de Alemania o bajo su control

LETONIA LITUANIA

DINAMARCA

Fronteras del III reich en 1942

IRLANDA REINO UNIDO

Frentes este y sur en el invierno de 1941-1942 CAMPAÑAS DE LAS TROPAS DEL EJE

P.BAJOS

BELGICA CAMPAÑA DE FRANCIA 1940

ESTONIA

CAMPAÑA DE RUSIA 1941-1942

ALEMANIA

POLONIA CAMPAÑA DE POLONIA 1939

FRANCIA SUIZA

AUSTRIA

ESLOVAQUIA

HUNGRÍA RUMANIA YUGOSLAVIA

PORTUGAL ESPAÑA

BULGARIA TURQUÍA

ALBANIA ITALIA GRECIA MARRUECOS FRANCES

ARGELIA (FRANCIA)

MALTA TÚNEZ

LIBIA (ITALIA)

CAMPAÑA DE LOS BALCANES 1941

CHIPRE LÍBANO PALESTINA EGIPTO

SIRIA

En 1939 los alemanes y rusos ocupan Polonia de acuerdo con el Pacto Germano-Soviético de No Agresión. Francia e Inglaterra declaran la guerra a Alemania, pero permanecen inactivos y no atacan (seis meses en los que ninguno ataca al otro).

En 1940 los alemanes invaden Dinamarca y Noruega y ocupan Holanda, Bélgica y Francia, pero fracasó en la Batalla de Inglaterra. Alemania es dueña de buena parte de Europa, pero no ha conseguido derrotar a Inglaterra.

En 1941 la guerra se amplía y se hace mundial. Por un lado, los alemanes e italianos invaden Yugoslavia y Grecia y posteriormente los alemanes rompiendo su pacto invaden la URSS (operación barbarroja), que aunque retrocedió, resistió e inmediatamente se produce una alianza antifascista entre Inglaterra y la URSS. Por otro lado, en diciembre de 1941 se produce el ataque de Pearl Harbor: los japoneses atacan por sorpresa a la flota americana en el Pacífico, haciendo que EEUU entre en la guerra

Segunda Fase (1942-45): Los aliados derrotan a las potencias del eje LA GUERRA EN EUROPA (1942-1945) Potencias del Eje el 1 de septiembre de 1939

FINLANDIA

Frente este en la primavera de 1943

NORUEGA

Leningrado (Octubre 1944)

Frente este en junio de 1944 Frentes este y oeste a finales de 1944

SUECIA

Ofensivas aliadas

LETONIA LITUANIA

DINAMARCA

Batallas importantes

IRLANDA REINO UNIDO Desembarco en Normandia (Junio 1944)

P.BAJOS

BELGICA

FRANCIA

PORTUGAL ESPAÑA

URSS

ESTONIA

ALEMANIA

Stalingrado (Febrero 1943)

POLONIA

ESLOVAQUIA AUSTRIA SUIZA HUNGRÍA RUMANIA YUGOSLAVIA Monte Cassino (Mayo 1944)

BULGARIA ALBANIA

ITALIA

TURQUÍA GRECIA

MARRUECOS FRANCES

ARGELIA (FRANCIA)

MALTA TÚNEZ

LIBIA (ITALIA)

CHIPRE LÍBANO PALESTINA EGIPTO

El Alamein (Octubre 1942)

SIRIA

1942 -1943: Cambia el signo de la guerra. Las potencias del Eje sufren derrotas decisivas y se ven obligadas a situarse a la defensiva.

Primero los alemanes e italianos son derrotados en África y después los aliados ocupan parte de Italia, acabando con el Fascismo. En el frente oriental, los alemanes son derrotados en Stalingrado, una de las batallas decisivas de la guerra. A partir de aquí, los alemanes se mantienen a la defensiva en el Frente Ruso. En el Pacífico EEUU frenan el avance japonés hacia Australia.

Erwin Rommel

Desembarco en Normadía En 1944 los ingleses y americanos desembarcan en Francia (Desembarco de Normandía) y abren un segundo frente en Europa.

En 1945, en frente oriental, los rusos avanzan por la Europa Central y asedian y conquistan Berlín (Batalla de Berlín). Hitler se suicida y los nazis se rinden. Acaba la guerra en Europa.

Japón, en cambio, siguió resistiendo. Antes de invadir Japón, los americanos lanzan las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, que destruyen estas ciudades. Con ello EEUU consigue la rendición de Japón en septiembre de 1945.

HIROSHIMA Y NAGASAKI Las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki pusieron fin a la segunda guerra mundial obligando a Japón a rendirse.

HIROSHIMA

LITTLE BOY

El Enola Gay pilotado por Paul Tibbets transportó a Little Boy

Little Boy sesgó en el acto 78.000 vidas. Después... incontables

HIROSIMA

NAGASAKI

FAT MAN El “Bock´s Car”, pilotado por Fred Ashworth transportó a Fat Man

NAGASAKI En el acto murieron 40.000 japoneses. Después... incontables

LAS CONFERENCIAS DE PAZ Y LA FORMACIÓN DE LA ONU La Segunda Guerra Mundial no terminó con un solo tratado de paz tras el final de la lucha, sino que se produjeron varios tratados de paz durante la guerra en los que los contendientes, y especialmente EEUU, Inglaterra y la URSS acordaron cuál sería su táctica durante el conflicto y cómo se ordenaría el mundo tras la guerra. Entre estas conferencias de Paz hay que citar la Carta del Atlántico (verano de 1941) y las Conferencias de Teherán (1943), Yalta (febrero 1945), Postdam (verano de 1945) y San Francisco (verano de 1945). Tras la derrota de Alemania, se decide eliminarla como país y dividirla en cuatro territorios que serán administrados por los tres grandes y Francia. Asimismo se acuerda formar un tribunal que juzgue a los criminales de guerra nazis (Procesos de Nuremberg) y se acuerda crear la ONU, que sustituya a la Sociedad de Naciones.

Conferencia de Postdam

Conferencia de Teherán

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

EUROPA TRAS LA II GUERRA MUNDIAL

ISLANDIA

REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA (RFA, 1949) REPÚBLICA DEMOCRATICA ALEMANA (RDA, 1949)

SUECIA

TERRITORIOS ANEXIONADOS POR LA URSS

FINLANDIA

CARELIA

NORUEGA

TERRITORIOS ANEXIONADOS POR BULGARIA

ESTONIA REINO UNIDO IRLANDA

URSS

LETONIA LITUANIA

DINAMARCA

P.BAJOS RDA

BELGICA LUX.

POLONIA

RFA

RUTENIA SUBCARPÁTICA BUKOVINA

CHECOSLOVAQUIA

FRANCIA SUIZA

BESARABIA

AUSTRIA HUNGRÍA RUMANIA YUGOSLAVIA

PORTUGAL ESPAÑA

BULGARIA ITALIA

DOBRUDJA MERID.

ALBANIA GRECIA

MALTA

TURQUÍA

CHIPRE

CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. • La consecuencia más importante de la Segunda Guerra Mundial es que Europa queda destruida y relegada a un segundo plano frente a las superpotencias: EEUU y URSS. EEUU es nuevamente el gran vencedor de la guerra.

• El mundo queda dividido en dos partes (lo cual preludia un nuevo conflicto: la guerra fría): los países democráticoscapitalistas (liderados por EEUU) y los países socialistas (liderados por la URSS).

FIN ÁMBITO SOCIAL – 2º PCPI EFA MORATALAZ

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.