La aplicación de las técnicas de uso conjunto coordinado con aguas subterráneas desde el punto de vista de su explotación para abastecimiento urbano

La aplicación de las técnicas de uso  conjunto‐coordinado con aguas  subterráneas desde el punto de vista de  su explotación para abastecimiento  urba

2 downloads 33 Views 5MB Size

Recommend Stories


2. DESDE EL PUNTO DE VISTA FILOSÓFICO
LA FORMA - LOS MATERIALES - EL MEDIO AMBIENTE Apartado II “Forma y Estética" 1. INTRODUCCION Si analizamos LA ESTETICA, como disciplina filosófica, p

El médico rural en el siglo XXI, desde el punto de vista urbano
1. Farmer J. Connected care in a fragmented world: lessons from rural health care. Br J Gen Pract. 2007;57:225-30. Juan Gérvas [Buscar autor en Medli

La Pasión de Cristo desde un punto de vista médico
LA  CRUCIFIXIÓN  DE  JESÚS       La  Pasión  de  Cristo  desde  un  punto  de  vista  médico       Vamos  a  seguir  los  pasos  de  Jesús  a  través

Una propuesta para entender la medicina contemporánea desde el punto de vista de la historia*
www.medigraphic.org.mx ANALES MEDICOS Historia y filosofía de la medicina Vol. 54, Núm. 2 Abr. - Jun. 2009 pp. 114 - 119 Una propuesta para entende

EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL PROPÓLEOS DESDE EL PUNTO DE VISTA MÉDICO
EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL PROPÓLEOS DESDE EL PUNTO DE VISTA MÉDICO Dr. Walter Fierro Morales Medico Internista y Apiterapeuta. Asesor médico del PROAPI

Story Transcript

La aplicación de las técnicas de uso  conjunto‐coordinado con aguas  subterráneas desde el punto de vista de  su explotación para abastecimiento  urbano

José Mesa Can Serra 14 de mayo de 2014

Sistema hidrológico de Cataluña

SistemaTer Ter-Sistema Llobregat Llobregat

2

Sistema Ter ‐ Llobregat

Capacidad de agua en embalses Llobregat Ter Ter - Llobregat

214 398 612

hm3 hm3

LA BAELLS 109 hm3

SAU 165 hm3

LA LLOSA DEL C. 80 hm3

hm3

SUSQUEDA 233 hm3 SANT PONÇ 24 hm3

Demanda anual Abastecimiento: Uso agrícola:

370 hm3 170

hm3

Caudal medioambiental: 100 hm3 Demanda total

ETAP

ETAP ABRERA

CARDEDEU

ACUÍFERO BESÓS

ETAP ST. J. DESPÍ

ACUÍFERO LLOBREGAT

640 hm3

ite d Me r Ma

eo n rrá

IDAM

Barcelona

3

Evolución de las reservas en embalses 1982 ‐ 2014

4

Sequía en Cataluña 2007/08 Pantano de Sau (río Ter)

5

Río Llobregat. Captación planta Sant Joan Despí (junio 1999)

6

Río Llobregat. Captación planta Sant Joan Despí (junio 2000)

7

Sistema de abastecimiento de AIGÜES DE BARCELONA

Nº de habitantes abastecidos

2.868.700

Nº de municipios abastecidos

24

Longitud red de distribución

4.614 km

Consumo diario medio

530.000 m3

Demanda anual 2013

193 hm3

Río Llobregat Río Ter Acuífero Llobregat Acuífero Besós Desalinización

LA BAELLS 109 hm3

hm3

55 -100 65-100 hm3 15-35 hm3 0,5-4 hm3 2 - 8 hm3

SAU 165 hm3

LA LLOSA DEL C. 80 hm3

SUSQUEDA 233 hm3

SANT PONÇ 24 hm3

ETAP

ETAP ABRERA

CARDEDEU

ETAP ST. J. DESPÍ

ACUÍFERO BESÓS

ACUÍFERO LLOBREGAT

Ma

i ed M r

rá te r

IDAM

Barcelona

o ne

8

Evolución del agua entregada a la red en el ámbito de Aigües de Barcelona

9

Evolución de las extracciones de los acuíferos del Valle Bajo y  profundo del Delta del Llobregat

Fuente: CUADLL

10

Localización de los sistemas de recarga del Bajo Llobregat

Balsas Castellbisbal

Balsas Sant Vicenç dels Horts

Escarificación

Barcelona ASR: Cornellá

Balsas Santa Coloma de Cervelló

Barrera Hidráulica

11

Acuíferos del Valle Bajo y del Delta del río Llobregat

ACUÍFERO LIBRE MARTORELL PALLEJÀ MOLINS DE REI SANT FELIU

MARTORELL CASTELLBISBAL

SANT ANDREU DE LA BARCA

SANT VICENÇ DELS HORTS SANTA COLOMA DE CERVELLÓ SANT BOI DE LLOBREGAT

EL PRAT

Mar Mediterráneo

ACUÍFERO DEL VALLE BAJO

MOLINS DE REI SANT FELIU DE LLOBREGAT  SANT JOAN DESPÍ CORNELLÀ DE LLOBREGAT

DE LLOBREGAT L’HOSPITALET DE LLOBREGAT

Río  Ll o b rega

VILADECANS

CASTELLDEFELS

CORNELLÀ

EL PAPIOL

PALLEJÀ

GAVÀ

ACUÍFERO CONFINADO

t

EL PRAT DE EL PRAT DE LLOBREGAT LLOBREGAT E DIT E RM MA

ACUÍFERO DEL DELTA

EO ÁN R R

Superficie: Capacidad útil: Longitud del acuífero libre: Mínima anchura del acuífero libre: Máxima anchura del acuífero libre: Longitud del acuífero confinado: Máxima anchura del acuífero confinado:

110 km2 114 hm3 11.000 m 250 m 2.100 m 9.000 m 17.000 m

12

Recarga artificial en superficie (1)

Martorell Castellbisbal Sant Cugat Sant Andreu de la Barca

El Papiol Valldoreix Pallejà

Molins de Rei Sant Feliu Sant Just Esplugues

Cervelló

Barcelona

Sant Vicenç Vallirana

L'Hospitalet Sant Joan Despí Sant Climent

Cornellà Sant Boi

Viladecans

El Prat de Llobregat

Rio Llobregat

Gavà

Castelldefels

Mar Mediterráneo

13

Recarga artificial en superficie (2)

Condiciones: Caudal: Turbidez: Amonio: Cloruros:

entre 10 y 35 m3/s

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.