LA AUDICIÓN Patricia Barrera Velasco

LA AUDICIÓN Patricia Barrera Velasco Dossier de la obra LA AUDICIÓN Equipo REPARTO Concha Alicia Laura Juan Cristina Patricia Gris Marina Cuervo

5 downloads 239 Views 340KB Size

Recommend Stories


LA BARRERA DE LA SEXUALIDAD
LA BARRERA DE LA SEXUALIDAD 18 de Agosto del 2010 Planificación Familiar CONTENIDO: Planificación familiar Método anticonceptivo Natural y Artificia

Alejandro Barrera
ARTÍCULO   SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA Diana Siller / Alejandro Barrera Figura 8. Imagen recuperada del Portafolio de Teresa Martínez, re

2011 Giselle Velasco
UNIVERSDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS QUIMICA ORGANICA III Integrante: Giselle Velasco Fecha de entrega: 26/06/2011 Carrera:

EDUARDO L. GOMEZ VELASCO
BIOGRAFIAS TECNICOS Correu electronic: [email protected] Página Web: http://www.elssitges.com EDUARDO L. GOMEZ VELASCO DATOS PERSONALES :

PLAN DE MARKETING PARA LA FABRICACION Y COMERCIALIZACIÓN DE MALLAS Y REDES DEPORTIVAS MALLASIERRA SAS 2012 SANDRA PATRICIA SIERRA BARRERA
PLAN DE MARKETING PARA LA FABRICACION Y COMERCIALIZACIÓN DE MALLAS Y REDES DEPORTIVAS MALLASIERRA SAS 2012 SANDRA PATRICIA SIERRA BARRERA YURY VANESS

Story Transcript

LA AUDICIÓN Patricia Barrera Velasco

Dossier de la obra

LA AUDICIÓN

Equipo REPARTO Concha Alicia Laura Juan Cristina

Patricia Gris Marina Cuervo Clara Vior Enrique Medrano Tania Verdú

DRAMATURGIA Patricia Barrera Velasco

DIRECCIÓN Andrea Rodrigo Salcedo

DOS DUROS TEATRO  •  www.dosdurosteatro.es

2

LA AUDICIÓN

La compañía Este grupo teatral nace por el empeño y la cabezonería de seis amiguetes. Lo que nos une es una gran pasión por el arte escénico, la interpretación, los textos; sentir la emoción de estar entre bambalinas, flipar bajo el calor de los focos o dirigirlos… Dos Duros Teatro es nuestro intento de profesionalización, de llevar por bandera el teatro que corre en nuestras venas. Dos Duros Teatro es un salto hacia delante, sin miedo; pero sin dejar de mirar de dónde venimos para ofrecer nuestro mejor homenaje a todas aquellas personas que nos enseñaron algo del teatro.. ¿La meta? Poder compartir nuestro humilde arte con todos aquellos que quieran acercarse a conocernos y, sobre todo, seguir aprendiendo día a día y crecer teatralmente mediante el juego y la exploración de los diversos géneros y oficios de las artes escénicas. La audición es nuestro primer montaje teatral en una escala más grande de lo que son nuestros anteriores proyectos. Sin embargo, el germen de Dos Duros Teatro nace en el año 2011 con una primera representación de varias de las Historias mínimas de Javier Tomeo y un pequeño espectáculo de clown en el parque de El Retiro de Madrid. Se trataba de animar mediante la interpretación unas jornadas poéticas que el grupo Otras Palabras organizaba. Junto a este mismo grupo literario, centrado en la poesía, en octubre de 2012, organizamos Teacinosía. Miscelánea artística, un compendio de poesía, prosa, música, cine, y otras materias. Lo llevamos a la escena de manera que primara la interpretación e hicimos del espectáculo un continuo deleite de las diversas artes. Se pudo ver en la sala El molino rojo del edificio de Tabacalera en Madrid. En 2013, editamos un vídeo promocional sobre el grupo poético Otras Palabras. El audiovisual está estrenado en nuestra web. Por último, junio de 2015 fue la fecha de nuestra puesta de largo en sociedad. Dimos vida a un evento en la sala Public House de Madrid en que hubo cabida para el teatro clásico de Lope y Calderón, la zarzuela, el clown o los monólogos, entre otras cosas. Ahora, con La audición, queremos mostrar nuestra faceta más seria y consagrarnos en los escenarios como un grupo fuerte, comprometido con el arte y con muchas ganas de trabajar en este mundo al que tanto queremos.

DOS DUROS TEATRO  •  www.dosdurosteatro.es

3

LA AUDICIÓN

La obra Concha Viejo ha sido y es una gran actriz de teatro. Hoy, a sus 73 años recibe una llamada: Opta al papel protagonista de un montaje de uno de los directores con más prestigio del país. En esta obra vemos la lucha de una mujer que aún se siente joven para lograr sus propósitos, enfrentándose al cruel paso del tiempo. Concha tiene una familia que la adora, pero que quizá no está tan pendiente de ella como debería. Una larguísima carrera que probablemente esté cayendo en el olvido, y un montón de energía, empañada a veces, por un estado físico que no la acompaña. Una hija, Alicia, absorbida por el trabajo, por un marido chapado a la antigua y por una hija que aparentemente no tiene nada claro. Una mujer que siempre tiene que estar perfecta pero que detrás de su fachada de mujer ideal, trabajadora, buena madre, buena hija… esconde varios secretos: un romance que nunca fue, una serie de inquietudes truncadas y una vida no muy feliz. Una nieta, Laura, aparentemente una “nini”, pero con un enorme mundo interior, una chica inteligente, culta… que vive en un estado de apatía constante. Sus padres no saben cómo conseguir que se centre. Quizá hay que mirar más allá ¿qué le pasa a Laura? Vemos la evolución de una ilusión truncada, de una última oportunidad que se escapa, del fin de una carrera y el comienzo de otra… en resumen: de la vida. Sin artificios, sin efectos especiales… Nos colamos en el salón de una casa de la familia de clase media, y somos partícipes de diversas escenas familiares, sencillas, comunes… pero con una gran carga dramática. Esta primera obra de teatro de la joven autora Patricia Barrera, hace un recorrido aparentemente divertido y ligero por tres generaciones de mujeres, todas luchadoras y fuertes a su manera, y con una serie de problemas derivados de las circunstancias de cada una. Seguro que más de uno de los asistentes entenderá a nuestras protagonistas. Ellas viven dramas habituales, que muchas veces pasan inadvertidos para nuestra sociedad: como se aparta a las personas mayores, todos esos jóvenes desplazados y etiquetados como “ninis” que no ansían más que una oportunidad, o el machismo que por desgracia aún está presente en nuestros días.

DOS DUROS TEATRO  •  www.dosdurosteatro.es

4

LA AUDICIÓN

La autora PATRICIA BARRERA VELASCO Filóloga de profesión, se atreve con su primera obra de teatro, La audición, una pieza de factura aparentemente sencilla que explora la experiencia de tres mujeres de distintas generaciones enfrentadas a sí mismas. Su pasión por la literatura le ha llevado a dar el salto a la creación teatral con esta opera prima. Escribe también relatos y guiones de cortometrajes, actividad que compagina con su trabajo en el ámbito académico, donde estudia las relaciones entre literatura y cine en las primeras décadas del siglo XX.

DOS DUROS TEATRO  •  www.dosdurosteatro.es

5

LA AUDICIÓN

Los actores PATRICIA GRIS / Concha Cursa tres años de Arte Dramático en el Estudio Corazza para el Actor y complementa su formación con el Seminario de Improvisación de Paula Soldevila y con dos años de doblaje y locución en AM Estudios, Banda B Estudios y Aulas de Voz. Ha participado en diversos montajes teatrales, entre los que cabe destacar Platónov con el personaje de Katia, bajo la dirección de Paula Soldevila en el Teatro Conde Duque de Madrid o Crímenes del Corazón con el personaje de Lenny, bajo la dirección de Rosa Morales. También ha formado parte de cortometrajes, lecturas dramatizadas, espectáculos de miscelánea artística y performance poética, asimismo ha intervenido como personaje protagonista en varias obras del Grupo Teatral Homérica (UCM). Además, Patricia ha prestado su voz a diversos proyectos audiovisuales como son varios audiolibros de la Editorial SM o los cortometrajes La chica de todas las historias y La leyenda de Don Fernando, en ambos casos bajo la dirección de Andrea Rodrigo Salcedo.

MARINA CUERVO / Alicia Comienza sus estudios de interpretación en la Escuela del Teatro de Cámara Chéjov bajo la dirección de Ángel Gutiérrez, además cursa el monográfico Shakespeare: la palabra hecha acción con Yolanda Vázquez (Shakespeare Globe, Londres) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Participa como actriz en varios montajes entre los que destacan Don Juan Tenorio con el personaje de la Madre Abadesa, bajo la dirección de Toni González Scone y varias colaboraciones con los grupos Homérica y Farsantes Míticos (UCM). Desempeña el papel protagonista en la lectura dramatizada El Increíble Robin, de Francisco Nieva, bajo la dirección de Juan José Granda (RESAD). Además de su formación en Arte Dramático cuenta con estudios de Tango Argentino a nivel profesional, habiendo participado junto con Alejandro F. Llaona en el I y II Festival Tangomágico del Palacio de la Magdalena (Santander), así como en otros eventos culturales. También practica la equitación, habiendo formado parte de la Federación Hípica de Madrid durante seis años. DOS DUROS TEATRO  •  www.dosdurosteatro.es

6

LA AUDICIÓN

Clara Vior / Laura Natural de Galicia, Clara participa como actriz y directora en varios cortos creados en el aula audiovisual del Colexio M. Peleteiro. Además, desde 2002 hasta 2014 forma parte del Aula de Teatro del mismo centro participando en diversos montajes bajo la dirección de Roberto Leal. En 2014 se traslada a Madrid para cursar estudios de interpretación en el Estudio Corazza para el Actor y ese mismo año cursa el Seminario de preparación para las pruebas de acceso de la RESAD en la Escuela de Teatro La Lavandería. Además tiene formación musical (guitarra y acordeón), en equitación y habla fluidamente gallego, francés, inglés y alemán. En la actualidad está cursando el segundo curso de interpretación en el Estudio Corazza para el Actor.

Enrique Medrano / Juan Apasionado por el cine y el teatro, comienza su carrera interpretativa participando como figurante en diversas producciones cinematográficas. Más adelante se decide a cursar estudios de Arte Dramático en diversos centros de la Comunidad de Madrid. Además, ha participado como actor en montajes como Don Juan Tenorio, con el personaje de Butarelli o en Microteatro De Bolsillo, con el personaje de Flora, en ambos casos bajo la dirección de Toni González Scone. También ha colaborado en producciones audiovisuales, como es el caso del videoclip Qué más puedo pedir, bajo la dirección de Daniel Piniella (7 Pecados Films). Actualmente sigue en formación.

DOS DUROS TEATRO  •  www.dosdurosteatro.es

7

LA AUDICIÓN

Tania Verdú / Cristina Se forma como actriz en el Laboratorio William Layton en Madrid. Además cursa complementos formativos en improvisación, interpretación delante de cámara, Commedia dell’arte, técnica corporal, técnica vocal, canto o danza. Pese a su juventud, Tània cuenta con una dilatada carrera interpretativa tanto en cine como en teatro: participa en más de diez montajes, entre los que cabe destacar COMA, donde bajo la dirección de Antonio Gómez consigue el premio a Mejor Actriz del Certamen de Teatro Alhama de Murcia, este montaje también recibe otros galardones en los Premios Buero de Teatro Joven (Premio Ovidi a mejor grupo de Cataluña y a nivel nacional dentro de la categoría profesional). Además desempeña el papel protagonista en varios cortometrajes.

DOS DUROS TEATRO  •  www.dosdurosteatro.es

8

LA AUDICIÓN

La directora Andrea Rodrigo Salcedo Andrea es Técnico Superior en Realización de Espectáculos y Audiovisuales, además de licenciada en Historia del Arte y Máster en Literatura Española con especialidad en el Teatro durante el reinado de Carlos II. Además supera con éxito las pruebas de acceso a la RESAD y al CTE. Ha trabajado en iluminación, maquinaria y regiduría en varios montajes del Teatro Español, Matadero, Conde Duque, Fernando Fernán Gómez y Circo Price. Ha colaborado con el Grupo Teatral Homérica en varias ocasiones, como actriz y como ayudante de dirección. También ha dirigido varios espectáculos entre los que destacan: Teacinosía (dirección, idea, diseño de iluminación y de escenografía e interpretación) o la presentación del libro Diosas de Barro (guión y puesta en escena, diseño de iluminación y de escenografía e interpretación). Participa en el Certamen Soria Imagina con su cortometraje Campesino, cuento a final de estío, en la recreación de las Guerras Numantinas en Garray (Soria) como actriz, regidora y ayudante de dirección. Además organiza el I, II y III Ciclo de Cine de Tardesillas (organización, proyección y charlas-debate).

DOS DUROS TEATRO  •  www.dosdurosteatro.es

9

LA AUDICIÓN

Aspectos técnicos El planteamiento de vestuario, caracterización de los personajes y escenografía quiere ser un reflejo realista de la época de La audición. Sin embargo, la luminotecnia de la obra se moverá entre el verismo y la ensoñación. De esta manera, remarcará y ensalzará momentos en los que los personajes añoran su pasado, se replantean su vida o simplemente viven ratos melodramáticos. Esa proyección de sus anhelos y de los miedos pasados se verá, literalmente, gracias a los audiovisuales que acompañarán determinadas escenas. Todas estas ideas han sido desarrolladas y maquinadas gracias a un estupendo equipo de personas que con su entrega y trabajo hacen posible que La audición quede completa.

DOS DUROS TEATRO  •  www.dosdurosteatro.es

10

LA AUDICIÓN

Contacto DOS DUROS TEATRO: [email protected] Teléfonos: 657 925 024 (Andrea) 605 805 962 (Marina)

DOS DUROS TEATRO  •  www.dosdurosteatro.es

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.