La Bandera Sueca Un Ejemplo Sencillo

La Bandera Sueca—Un Ejemplo Sencillo Vamos a utilizar Inkscape para dibujar una bandera muy sencilla, la de Suecia. En este ejemplo vamos a explicar v

5 downloads 129 Views 544KB Size

Recommend Stories


Vamos a ver un ejemplo muy sencillo de este tipo de problema
El problema de la dieta, conocido por este nombre, fue uno de los primeros problemas sobre optimización, motivado por el deseo del ejercito americano

Un ejemplo de servicio,
Boletín Informativo para los Profesionales de la Salud de Coomeva Medicina Prepagada ISSN 2011-3579 Vol. 6 No. 2 Octubre - diciembre de 2013 COnt

UN EJEMPLO DEL ESPAÑOL YUCATECO
LA INTERFERENCIA LINGÜÍSTICA: UN EJEMPLO DEL ESPAÑOL YUCATECO El ya tan debatido problema de la interferencia lingüística me parece de difícil soluc

Story Transcript

La Bandera Sueca—Un Ejemplo Sencillo Vamos a utilizar Inkscape para dibujar una bandera muy sencilla, la de Suecia. En este ejemplo vamos a explicar varias tareas: cómo personalizar el tamaño de un dibujo, cómo crear una Rejilla que nos ayude a colocar con precisión los objetos, el manejo de la Herramienta Rectángulo, cómo cambiar el color de los objetos, y por último cómo guardar un dibujo y exportarlo en un formato adecuado para poder usarlo en una página web.

La Bandera de Suecia. Los pasos que vamos a seguir son los siguientes: 

Abrir Inkscape.



Definir el tamaño del dibujo.



Definir una Rejilla que nos ayude a dibujar los objetos.



Dibujar el fondo de la bandera.



Dibujar la cruz.



Especificar los colores del fondo y de la cruz.



Guardar y exportar el dibujo.

Suponemos que ya sabe abrir Inkscape y usar un ratón, un área táctil o una tableta para seleccionar las opciones de los menús y mover las barras de desplazamiento. Procedimiento 1.1. Dibujar la Bandera Sueca 1. Abrir Inkscape. El programa se abrirá en una única ventana con un tamaño de página predeterminado. 2. Ajustar el tamaño de la página al tamaño deseado de la bandera. La proporción correcta entre la anchura y la altura de la bandera sueca es de 16 a 10. Vamos a ajustar el tamaño de la página a un área de 320 por 200 píxeles. Lo importante en este punto es mantener esta proporción. El tamaño del dibujo se puede cambiar más tarde cuando se vaya a imprimir o a exportar en formato mapa de bits (de manera predeterminada, en la exportación un píxel corresponde a un píxel de pantalla). Abrir el cuadro de diálogo Propiedades del documento. Abra el cuadro de diálogo Propiedades del documento seleccionando la opción Archivo → Propiedades del documento... (Mayús+Ctrl+D).

1

Ajustar el tamaño de la página. En la nueva ventana abierta, cambie Tamaño personalizado: Unidades a "px" usando el menú desplegable. Después ajuste el tamaño de la bandera cambiando Tamaño personalizado: Ancho a 320, y la Altura a 200. Esto se puede hacer tecleando los números en los recuadros de entrada junto a las etiquetas (se podrían usar las pequeñas flechas hacia arriba y abajo para cambiar el valor de entrada, pero este método no funciona bien cuando el número que se quiere introducir no es entero). Observe que al introducir nuevos valores, para que los cambios tengan efecto hay que pulsar la tecla Intro, o hacer clic en otro recuadro de entrada diferente, o mover el cursor desde el cuadro de diálogo Propiedades del documento hasta otra ventana de Inkscape. La Orientación del papel cambiará automáticamente a Horizontal.

Cuadro de diálogo Propiedades del documento. Ajustar la página dentro del área de dibujo. Ahora la página es un pequeño rectángulo al fondo del área de dibujo. Para ajustar la página al área de dibujo, hay que hacer clic sobre el icono Ajustar la página a la ventana situado en la Barra de Comandos, o bien usar el atajo de teclado: 5. Después de esto, la ventana de Inkscape debería tener el siguiente aspecto:

2

La ventana de Inkscape después de haber ajustado el tamaño de la página y el nivel del zoom. 3. Definir una Rejilla. Mientras el cuadro de diálogo Propiedades del documento está abierto, haremos un cambio más que nos facilitará el dibujo del fondo y la cruz. Una Rejilla es un conjunto de líneas (por lo general) verticales y horizontales que sirven de guía para dibujar objetos. Opcionalmente, los objetos se pueden “ajustar” a la Rejilla cuando los estemos dibujando o moviendo, permitiéndonos de esta forma dibujar con precisión. La Rejilla no aparece cuando el dibujo se imprime o se exporta como mapa de bits. Crear una Rejilla. Seleccione la ficha Rejillas en el cuadro de diálogo Propiedades del documento. En la sección Creación, seleccione la opción Rejilla rectangular en el menú desplegable (si es que no estuviera ya seleccionada) y después haga clic sobre el botón Rejilla Nueva. Entonces debería ver una rejilla de líneas azules en la pizarra. Si no es así, asegúrese de que están marcadas las casillas Activado y Visible dentro de la sección Rejillas definidas. Si las casillas ya están marcadas, active la visibilidad global de Rejillas aplicando el comando Ver →

Rejilla (#).

Ajustar el espaciado de la Rejilla. Ahora puede graduar la Rejilla para que coincida con la cruz. La legislación sueca establece las dimensiones y la posición de la cruz. La barra vertical de la misma debe colocarse entre los 5/16 y los 7/16 de la anchura de la bandera, mientras que la barra horizontal debe situarse entre los 4/10 y los 6/10 de la altura de la bandera. La Rejilla predeterminada tiene divisiones secundarias cada píxel y divisiones primarias cada 5 píxeles. Dependiendo del nivel del zoom, no todas las divisiones son visibles. Una Rejilla más adecuada para dibujar la bandera sería una que tuviese divisiones cada 20 píxeles, de manera

3

que las líneas de la Rejilla dividan el ancho de la bandera en 16 partes iguales y la altura de la bandera en 10 partes iguales. Para cambiar la escala de la Rejilla, hay que volver a la ficha Rejillas del cuadro de diálogo Propiedades del documento.

Cuadro de diálogo Propiedades del documento, ficha Rejillas. Fije en 20 el valor de los parámetros Espaciado X y Espaciado Y. Para dibujar la bandera con mayor precisión, vamos a activar el ajuste de los nodos a las líneas de la rejilla. Primero seleccione la ficha Ajustar. Marque la opción Ajustar siempre en la sección Ajustar a rejillas. Así se forzará siempre el ajuste de los objetos independientemente de la distancia existente entre el cursor y las líneas de la Rejilla. Active el ajuste global resaltando con un clic el icono Activar ajuste (

) situado en la Barra de Controles de Ajuste. Después active el

ajuste de nodos resaltando con un clic el icono Ajustar nodos ( Controles de Ajuste.

) ubicado en la Barra de

A continuación, asegúrese de que el icono Ajustar a rejillas ( ) esté resaltado en la Barra de Controles de Ajuste (puede que necesite ampliar la anchura o altura de la ventana de Inkscape si este icono no aparece visible dependiendo de la orientación que tenga la Barra de Controles de Ajuste, o también puede utilizar el menú desplegable que se abre con la Flecha hacia la derecha situada en el extremo inferior o derecho de dicha barra, y hacer clic sobre la opción Rejillas). Por

4

último, asegúrese de que el icono Ajustar esquinas de cajas de contorno (

) no esté resaltado.

[4]

Cuadro de diálogo Propiedades del documento, ficha Ajustar. Después de realizar estos cambios, puede cerrar el cuadro de diálogo Propiedades del documento. La ventana de Inkscape debería presentar este aspecto:

5

El área de dibujo después de activar y adaptar la Rejilla. Observe los ajustes en la Barra de Controles de Ajuste. 4. Dibujar el fondo de la bandera. La bandera tiene un fondo azul claro. Hay varias formas para conseguirlo, nosotros vamos a utilizar un rectángulo coloreado. Seleccionar la Herramienta Rectángulo. Para seleccionar la Herramienta Rectángulo hay que hacer clic sobre el icono Herramienta Rectángulo en la Caja de Herramientas situada a la izquierda de la ventana de Inkscape (o bien utilizar el atajo de teclado F4). Notas Emergentes Una característica muy interesante de Inkscape es que tiene incorporadas notas emergentes con indicaciones y consejos muy útiles. Así, por ejemplo, al colocar el puntero del ratón sobre el icono de la Herramienta Rectángulo, aparecerá una nota emergente que explica el uso de la Herramienta Rectángulo. Esta propiedad está presente en casi todos los iconos y objetos de Inkscape. La nota emergente suele incluir el atajo de teclado del icono correspondiente. En este caso, aparece la tecla F4, lo que indica que otra forma de seleccionar la Herramienta Rectángulo es pulsar la tecla F4. Una vez que haya seleccionado la Herramienta Rectángulo, mueva el cursor sobre el área de dibujo. El cursor se convertirá en un pequeño rectángulo. Esto significa que ya puede dibujar un rectángulo o cuadrado. La pequeña cruz de la esquina superior izquierda del cursor indica el punto activo. Región de Información En la parte inferior de la ventana hay una Zona de Información (dentro de la Barra de Estado). En esta sección se indican las acciones puede realizar con la herramienta seleccionada. Observe que la región no siempre es lo suficientemente amplia para que se puedan ver todas las opciones disponibles. Si se coloca el cursor sobre la región aparecerá una nota emergente en la que se mostrará la información completa. También se puede

6

ampliar la ventana de Inkscape para aumentar el espacio de esta sección. Cuando la Herramienta Selector está activada, la Zona de Información también informa del número y el tipo de objetos que están seleccionados en ese momento. Dibujar el rectángulo del fondo. Para dibujar el rectángulo del fondo, siga las indicaciones de la Zona de Información. Realice un clic sostenido arrastrando el cursor desde una esquina del área de la página hasta la esquina opuesta. Observe cómo las esquinas del rectángulo se ajustan a la Rejilla. Si su rectángulo no coincide con el tamaño de la página, puede usar uno de los tiradores (pequeños cuadrados blancos), situados en la esquina superior izquierda o inferior derecha del rectángulo, para ajustar el tamaño del rectángulo. (El círculo de la esquina superior derecha tiene una función diferente. Se utiliza para redondear las cuatro esquinas de un rectángulo.) A medida que arrastre de los cuadraditos, estos se ajustarán a la Rejilla. Si comete algún error, puede hacer clic sobre el icono Deshacer

de la Barra de Comandos,

seleccionar la opción Edición → Deshacer (Ctrl+Z) de la Barra de Menús, o bien utilizar el atajo de teclado Ctrl+Zpara deshacer el error cometido.

Rectángulo del fondo. Es necesario cambiar el color del fondo. Podemos hacerlo ahora mismo, pero es más fácil esperar y cambiarlo cuando definamos el color de la cruz. 5. Dibujar la cruz. La cruz está formada por una barra horizontal y otra vertical. Dibujar la barra horizontal. Con la Herramienta Rectángulo aún seleccionada, cuente seis celdillas de la rejilla hacia arriba desde la base de la bandera en su lado izquierdo, haga clic y arrastre el cursor hasta la cuarta

7

casilla por encima de la base de la bandera en su lado derecho. Las esquinas del nuevo rectángulo se deberían ajustar a la rejilla. Observe que el color de Relleno del nuevo rectángulo es el mismo que el del fondo, pero aún así la nueva barra horizontal debería ser visible. Haga las correcciones necesarias en el tamaño y la posición del nuevo rectángulo. Si no puede ver la barra horizontal ... ¡no se asuste! Inkscape a menudo utiliza el Estilo activo (atributos: color, estilo de trazo, etc.) para dibujar los nuevos objetos. El Estilo activo corresponde al del último objeto cuyo estilo haya sido modificado (incluyendo el de una sesión anterior de Inkscape). Si el color del borde coincide con el color del Relleno del rectángulo, o si el dibujo del borde está desactivado, Y si el valor de la transparencia o el Alfa es del 100%, la situación será como tratar de ver a un oso polar en medio de una tormenta de nieve. Hay muchas soluciones para esto, pero la más fácil es cambiar el color de la barra horizontal para que sea distinto del color del fondo. Para ello, hay que hacer clic en cualquiera de las muestras de color de la Paleta mientras la barra recién dibujada todavía esté seleccionada (esto está indicado por la línea discontinua que rodea su perímetro). Si se hace clic sobre una muestra de color de la Paleta cuando no hay ningún objeto seleccionado, el Estilo activo cambiará para usar ese color en el Relleno del siguiente Rectángulo que se dibuje. Dibujar la barra vertical. La barra vertical debe extenderse entre las líneas 5 y 7 de la rejilla, contadas desde el lado izquierdo del rectángulo del fondo.

La imagen de la bandera después de haber dibujado las barras horizontal y vertical. Las líneas de los bordes muestran cómo un rectángulo de la cruz se superpone al otro. Unir las barras para formar la cruz. Podríamos parar aquí. Sería suficiente con eliminar los bordes de las barras para conseguir la cruz que queremos. Sin embargo, sería mejor (o al menos más pedagógico) unir las barras en una cruz, de manera que la cruz sea un único objeto en lugar de dos. Seleccionar ambos rectángulos. Ahora tenemos que seleccionar las dos barras a la vez. Esto se puede hacer con la Herramienta Selector y la tecla Mayús.. Active la Herramienta Selector haciendo clic sobre el icono Caja de Herramientas o usando uno de los atajos de teclado F1 o s.

de la

Después de activar la Herramienta Selector (esto queda reflejado en el cursor, que pasa a ser una flecha cuando está sobre la pizarra, o una flecha y una mano cuando pasa sobre un objeto), haga clic sobre uno de los rectángulos de la cruz. Luego, manteniendo pulsada la tecla Mayús., haga clic sobre el otro rectángulo de la cruz. Ambos rectángulos quedan seleccionados, como lo indican sus bordes discontinuos. Observe que el rectángulo del fondo no está rodeado por un borde discontinuo, y que la Zona de Información nos indica que están seleccionados dos objetos.

8

Los dos rectángulos que forman la cruz están seleccionados. Unir los trazos. Los dos rectángulos se pueden combinar uniendo sus Trazos. (Aquí, el Trazo, también llamado trayecto, es el borde del rectángulo.) Para unir los dos rectángulos, seleccione la opción Trayecto → Unión (Ctrl++) en la Barra de Menús. Ahora los rectángulos están fundidos en un único objeto.

La cruz después de haber unido los rectángulos. La cruz ya no está formada por dos objetos Rectángulo, sino que está definida por un solo Trazo. 6. Definir los colores del fondo y de la cruz. El siguiente paso es cambiar los colores del fondo y de la cruz por los de la bandera de Suecia. Vamos a usar el cuadro de diálogo Relleno y borde para poder definir con precisión los colores correctos.

9

Abrir el cuadro de diálogo Relleno y borde. Para abrir el cuadro de diálogo Relleno y borde hay que hacer clic sobre el icono Relleno y borde de la Barra de Comandos, o hacer clic en la parte del Relleno del Indicador de Estilo en la Barra de Estado, o utilizar el atajo de teclado Mayús.+Ctrl+F. De forma predeterminada, el cuadro de diálogo aparecerá acoplado a la derecha dentro de la ventana de Inkscape. Si dispone de espacio en la pantalla, desacople el cuadro de diálogo arrastrando de la barra superior del cuadro (la barra gris con Relleno y borde escrito en ella). Suelte el cuadro de diálogo fuera de la ventana de Inkscape. Pulse la tecla 5 para volver a centrar el dibujo dentro de la ventana principal (o use el Botón central del ratón para volver a colocar el dibujo en el centro). Compruebe si la pestaña Relleno está resaltada en la parte superior del cuadro de diálogo, si no es así, haga clic sobre la misma. Los parámetros definidos en el cuadro de diálogo Relleno y borde se aplican al objeto u objetos que estén seleccionados en ese momento.

Cuadro de diálogo Relleno y borde.

Definir el color de Relleno del fondo. Seleccione el rectángulo del fondo haciendo clic sobre él con la Herramienta Selector. La Zona de Información debe indicar que hay un rectángulo seleccionado, y el Indicador de Estilo mostrará los colores del Relleno y del Borde del rectángulo. El icono resaltado, si no es así, haga clic sobre él.

Color uniforme debería aparecer

Hay varios métodos de especificar el color de Relleno deseado. Vamos a usar el modo RGB (RedGreen-Blue) (seleccione la ficha RGB si no estuviera ya abierta). Con este método, un color se especifica definiendo las cantidades de cada uno de los tres colores primarios. La escala se extiende desde 0 hasta 255. Se puede cambiar la cantidad de cada color primario deslizando de izquierda a derecha los pequeños triángulos de las barras etiquetadas R, G, B, o bien cambiando los números de los recuadros situados a la derecha de las barras (tecleando o usando las flechas arriba/abajo). Para la bandera sueca, el color de fondo está definido por el color del estándar NIS 4055-R95B, que equivale a los valores: Red: 0, Green: 90, Blue: 173. El cuarto valor es el Alfa (A) o transparencia, que indica el nivel de opacidad que debe tener el objeto. Queremos que nuestra bandera tenga un fondo sólido y no transparente, así que debemos ajustar el Alfa en 255 (el rango es de 0 a 255). Del mismo modo, el deslizador de la Opacidad Maestra debe estar al 100%. Un paso más es desactivar el color del Borde. En el cuadro de diálogo Relleno y borde, seleccione la ficha Color de trazo y haga clic sobre el icono

Sin relleno para desactivar el color del borde.

Definir el color de Relleno de la cruz. Seleccione la cruz y cambie el color del Relleno siguiendo las instrucciones anteriores. Cuando la cruz este seleccionada, la Zona de Información nos indicará que está seleccionado un Trazo

10

(trazo) con 12 nodos. Es necesario abrir de nuevo la ficha Relleno. Esta vez defina el color de la cruz con estos valores de las componentes primarias R: 255, G: 194, y B: 0. Desactive también el color del borde de la cruz como hizo antes con el borde del fondo. 7. Guardar y exportar el trabajo. Es hora de guardar su trabajo. Para ello, hay que seleccionar la opción Archivo → Guardar como... (Mayús+Ctrl+S). El cuadro de diálogo que aparece a continuación dependerá de su sistema operativo. Seleccione la carpeta o directorio donde quiera guardar el dibujo y déle un nombre apropiado. Por último, haga clic en el botón Guardar. Un último paso es exportar su archivo en formato de mapa de bits PNG (Portable Network Graphic) para que pueda ser utilizado con otros programas gráficos o en una página web.[5]Abra el cuadro de diálogo Exportar mapa de bits: (Archivo → (Mayús+Ctrl+E)).

Exportar mapa de bits...

Hay cuatro opciones para elegir el área a exportar: Página, Dibujo, Selección, y Personalizado. En nuestro caso, el área de la Página y área del Dibujo coinciden. Seleccione cualquiera de las dos opciones, después escriba o seleccione un nombre de archivo en la parte inferior del cuadro de diálogo, y haga clic en el botón Exportar para guardar el dibujo en formato PNG. Ahora debería tener guardado un archivo PNG con una bandera como la que se muestra al comienzo de esta sección. Observe que el cuadro de diálogo permanece abierto en la pantalla incluso después de haber realizado con éxito la exportación. [4]

Normalmente, la caja de contorno incluye el ancho de cualquier línea de contorno visible. En la bandera, una vez finalizada, no se verá ninguna línea de contorno, pero los rectángulos utilizados para dibujar la bandera sí tendrán contornos visibles hasta que los eliminemos en uno de los últimos pasos. Si la colocación de los rectángulos se realiza considerando las cajas de contorno, al final los rectángulos quedarán ligeramente desplazados de la posición deseada. [5]

Los navegadores de Internet están incorporando mejoras para reconocer de forma nativa gráficos en formato SVG. Hasta que este formato sea ampliamente aceptado, se recomienda seguir usando las "anticuadas" imágenes en mapa de bits.

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.