La Bioética en España hoy

La Bioética en España hoy Dra. María Casado Marzo de 2009 www.bioeticayderecho.ub.es Dos etapas • Transición política • Normativización de los probl

15 downloads 87 Views 43KB Size

Recommend Stories


LA ESCOPETA POLICIAL HOY
ANÁLISIS: t odos esos efectos, y otros muchos más, los genera un arma contundente, efectiva y ca- paz que lleva siendo usada en el ámbito policial

LA EMPRESA FAMILIAR, HOY :
LA EMPRESA FAMILIAR, HOY : (Gestionarlo satisfactoriamente: un reto) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Que es una empresa familiar Gráfico aclarativo de las

Story Transcript

La Bioética en España hoy Dra. María Casado Marzo de 2009

www.bioeticayderecho.ub.es

Dos etapas • Transición política • Normativización de los problemas que la biotecnología suscitaba

• Actualmente • Período de revisión de los criterios de actuación y de elaboración de nuevas normativas

www.bioeticayderecho.ub.es

1

RASGOS • Democratización o extensión del debate a los ciudadanos • Consolidación para la reflexión de los especialistas • Aumento de instancias • un interés social por las cuestiones bioéticas • Medios de comunicación • Cine y bioética www.bioeticayderecho.ub.es

Bioética como cuestión política • La bioética trasciende la mera reflexión moral para requerir decisiones jurídicopolíticas que reflejen el sentir social • analizar las implicaciones de la tecnociencia desde puntos de vista éticos, legales y sociales ante cada uno de los problemas que han ido surgiendo a lo largo de estos 10 años

www.bioeticayderecho.ub.es

2

La Bioética pendiente • Selección de temas relevantes • problemas que se presentan con mayor incidencia en el debate ciudadano • otros temas relevantes que no han sido tratados

www.bioeticayderecho.ub.es

Temas • Pendientes de resolver • Cuestiones sobre las que ya existe acuerdo y regulación jurídica y cuestiones en las que todavía • No se ha alcanzado el suficiente consenso • No se han planteado todavía • ¿Por qué?

www.bioeticayderecho.ub.es

3

Temas • Eutanasia • Reproducción asistida y Problemas conexos • Utilización de embriones • Clonación • Transferencia nuclear

• Creación y funcionamiento de Comités Bioética • Políticas públicas para extender los derechos sanitarios y ambientales

www.bioeticayderecho.ub.es

Leyes y cambio social • opinión pública evoluciona más rápido • la norma queda desfasada • Ej. la sanidad • Evolución desde la libertad de terapia de los médicos hacia la libertad de elección de tratamiento de los pacientes • La relación médico-paciente • Sociedad democrática • Respeto por la libertad • La equidad

www.bioeticayderecho.ub.es

4

Debate sobre la eutanasia • • • • •

Ramón Sanpedro respeto a la autonomía de la persona Solidaridad con los que sufren El concepto de dignidad Participación de los médicos en la toma de decisiones la final de la vida

www.bioeticayderecho.ub.es

LET • buena práctica limitar o suspender tratamientos en determinadas circunstancias aunque conlleve la muerte del paciente • Limitación de tratamientos • por los médicos teniendo en cuenta los intereses del paciente • conocimiento y acuerdo de la familia • Criterio médico respaldado por normas • Documento sobre la disposición de la vida en determinados supuesto: • Declaración sobre la eutanasia • www.bioeticayderecho.ub.es/documentos www.bioeticayderecho.ub.es

5

Ámbito sanitario • Proceso de concreción de los DF • Esfuerzo educativo de los CEA • derecho a tomar decisiones sobre la propia salud • introducción de la exigencia del CI • reconocimiento del derecho a rechazar el tratamiento o actuación sanitaria • tratamientos de soporte vital

• promulgación de normas que regulan DVA • • • •

Ley estatal básica 41/2002 Ley catalana 21/2000 Las CA ha regulado la autonomía del paciente Existe un Decreto de 2007 sobre la creación de un registro nacional de instrucciones previas www.bioeticayderecho.ub.es

Objeción de Conciencia • Objeción de conciencia del personal sanitario • Como cualquier derecho está sujeto a limitaciones • cumplir con determinados requisitos • El ejercicio nunca puede suponer un perjuicio para el paciente • Es un derecho derivado de la libertad ideológica, es un derecho individual • Una institución no puede ejercerlo www.bioeticayderecho.ub.es

6

Objeción de conciencia • Obligación de los centros de prescribir y proporcionar los servicios y prestaciones que reconozca el sistema de salud • Es importante con respecto al aborto y los anticonceptivos

www.bioeticayderecho.ub.es

Aborto • • • • •

Reforma de la ley del aborto: pendiente condiciones sean claras y accesibles una exigencia democrática sin cambiar la norma Se ha ido ampliando su interpretación y aplicación • Problema de inseguridad jurídica www.bioeticayderecho.ub.es

7

El aborto en España • no discutir sobre la moralidad del aborto • Existe una ley que regula el aborto vigente desde 1985 • No volver a la penalización de todos los supuestos • Aducir razones

www.bioeticayderecho.ub.es

L.O. 9/1985 despenaliza el aborto • Contexto en el que se aprueba la ley • Final de la transición

• Realizado con el consentimiento de la embarazada • Cumpliendo determinados requisitos • En determinados supuestos: • Peligro para la vida o la salud de la madre • Embarazo consecuencia de una violación previamente denunciada • Malformaciones en el feto • Interpretaciones extensivas ¿cotra ley? www.bioeticayderecho.ub.es

8

Comités de Bioética • • • • •

Origen hospitalario Tecnificación de la medicina Comités de ética asistencial Comités de ética en investigación clínica Comités de ética en investigación • Ley de Investigación Biomédica

• Comités Comisiones Nacionales de Bioética • Ad hoc • Comité de bioética de España • Nueva ley de ciencia y tecnología (borrador anteproyecto de ley) • Nueva figura www.bioeticayderecho.ub.es

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.