La Costa Rica que queremos 1

Visión Largo Plazo La Costa Rica que queremos1 Capaz de seguir creciendo sostenida y sosteniblemente, generar más empleos de calidad, reducir las des

10 downloads 178 Views 12MB Size

Recommend Stories


La ciudad que queremos [ 1 ]
La ciudad que queremos [ 1 ] La ciudad que queremos Biblioteca del Congreso Nacional de Chile / BCN [ 2 ] La ciudad que queremos La ciudad que quer

1. CENTROAMERICA COSTA RICA
LISTADO DE PUNTOS FOCALES CONVOCATORIA BECAS REPUBLICA DE CHILE 2013 1. CENTROAMERICA. 1.1. COSTA RICA. GONZALO MENDOZA NEGRI, Embajador de Chile en

COSTA RICA. 1. Antecedentes
Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica COSTA RICA 1. Antecedentes Antes de 1866 la formación del maestro estuvo a nivel d

La escuela media que queremos
La escuela media que queremos Cuadernillo para estudiantes La escuela media… ESTUDIANTES.indd 3 04/02/14 10:03 La escuela media que queremos Cuade

Story Transcript

Visión Largo Plazo

La Costa Rica que queremos1 Capaz de seguir creciendo sostenida y sosteniblemente, generar más empleos de calidad, reducir las desigualdades y disparidades territoriales, propiciar un mejor uso del territorio, seguir invirtiendo en la calidad de sus recursos humanos, mejorando sus servicios de salud y su infraestructura, impulsando el desarrollo y la utilización de la ciencia y la tecnología como elementos fundamentales para el desarrollo. Para lograr lo anterior, se requiere un compromiso nacional por aportar más recursos al erario público, mejorar la recaudación, gastar eficientemente, eficazmente y transparentemente los recursos y sobre todo, emprender esfuerzos conjuntos entre los diversos actores de nuestra sociedad para aprovechar nuestras oportunidades y resolver nuestros problemas, en el marco de un clima de paz y seguridad ciudadana, preservando nuestra cultura y los valores que siempre nos han caracterizado, con el fin de heredar un mejor país y una mejor calidad de vida a nuestros hijos y nuestros nietos.

1

Visión construida con base en los resultados de la Consulta Ciudadana, realizada por funcionarios de la Unidad de Análisis Prospectivo del Área de Análisis del Desarrollo de MIDEPLAN, del 15 de junio al 25 de julio de 2011.

3

Visión Largo Plazo

4

Visión Largo Plazo

Contenido INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 7 PROCESO ....................................................................................................................................... 11 CONSULTA A LA CIUDADANÍA ...................................................................................................... 16 ESCENARIOS DE COSTA RICA AL 2021 ........................................................................................... 43 SÍNTESIS DE LOS OBJETIVOS METAS E INDICADORES DE LARGO PLAZO ......................................... 56 TEMAS POR EJE............................................................................................................................... 63 LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL. ............................................ 70 EL DESARROLLO DEL SECTOR TRANSPORTE PARA LOS PROXIMOS 25 AÑOS................................... 90 VISIÓN DE LARGO PLAZO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO COSTARRICENSE .........................

108

FORTALECIMIENTO DE LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA COMO INSTRUMENTO PARA INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA ....................................... 136 SECTOR EDUCACIÓN .................................................................................................................. 153 SÍNTESIS DEL TEMA SALUD......................................................................................................... 165 EMPLEO, EQUIDAD Y OPORTUNIDADES...................................................................................... 180 ESTRUCTURA PRODUCTIVA Y OCUPADOS POR RAMA DE ACTIVIDAD .......................................... 184 POBREZA, DESIGUALDAD Y OPORTUNIDADES: UNA VISIÓN DE LARGO PLAZO ............................. 203 AMBIENTE, ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES .......................................................................... 239 LA SEGURIDAD CIUDADANA EN COSTA RICA PAUTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VISIÓN DE LARGO PLAZO ............................................................................................................................ 303 ANEXOS ...................................................................................................................................... 304

5

Visión Largo Plazo

6

Visión Largo Plazo

Introducción Documento elaborado por el Área de Análisis del Desarrollo en junio de 2012

Costa Rica cuenta con un Desarrollo Humano Alto y ocupa la posición 69 en el 2011, una estabilidad económica y política, con un porcentaje de hogares pobres que se ha mantenido relativamente estable en torno al 20% durante los últimos 10 años, una tasa de desempleo abierto que no supera el 10%, una economía integrada en el ámbito internacional, una cobertura de la Seguridad Social y educación de la más alta en América Latina, una esperanza de vida general de 79,3 años en el 2011, de la más altas en América Latina y que se asemeja a la que tienen la mayoría de los países desarrollados, con la mayor riqueza biológica en el mundo, con océanos tanto por el Pacífico como por el Atlántico todo ello en un clima de paz y democracia sin interrupción. Sin embargo, también es cierto que Costa Rica como el resto de los países de América Latina, aún no supera los problemas fiscales, de inequidad y exclusión social, de asimetrías territoriales que presionan cada vez por más y mejores servicios, el sistema de saneamiento cubre apenas el 50% en el área Metropolitana, pero solo llega al 25% si se considera todo el país; solo el 4% de las aguas servidas reciben tratamiento antes de llegar a los ríos; hay un inadecuado manejo de los desechos sólidos, persiste la contaminación ambiental, que se hace más evidente con desastres naturales cada vez más frecuentes; la seguridad ciudadana, hasta ahora ejemplo para el resto de la región, se deteriora con el aumento de la tasa de criminalidad, todo lo anterior se manifiesta en una creciente demanda ciudadana por un nuevo rol del Estado para que sea más transparente, eficiente, eficaz, participativo, concertador y articulador y que rinda cuentas en beneficio de la población. La ruta al desarrollo sostenible y la planificación de largo plazo en nuestro país constituyen un desafío, ya que son temas complejos que requieren un abordaje continuo y un arduo proceso de discusión, dialogo y búsqueda de acuerdos tanto de actores públicos, privados y la sociedad civil por fijar prioridades y objetivos que trasciendan los períodos de gobierno. Las causas de los diversos problemas que aquejan al país son complejas, diversas y exigen por lo tanto para su abordaje, una visión integral y estratégica del país que involucre a los diferentes actores de la sociedad. Hay problemas estructurales que afectan la búsqueda y la ejecución de soluciones a los grandes problemas nacionales, desde el punto de vista de la planificación y de la gestión pública, lo cual deja en evidencia la desarticulación de acciones y el cortoplacismo imperante para resolverlos, así como la falta de continuidad de los programas y proyectos que ejecutan las diferentes instituciones y la modificación de las grandes prioridades del país, lo que conlleva un desperdicio de recursos que un país pequeño como el nuestro no se puede permitir. El análisis a largo plazo adquiere un papel fundamental en el proceso de la planificación. Su importancia radica en lograr la articulación y la coordinación con el corto y el mediano plazo que ha prevalecido en la acción política y la gestión pública del país. Planificar a largo plazo no significa dejar de lado la acción y planes de gobierno de ejecución cuatrienal, sino más bien es complementar, articular, concertar y dar sostenibilidad en la búsqueda de soluciones duraderas a los grandes temas y retos del país que trascienden los períodos de gobierno. La inclusión de la visión a largo plazo, que implica fijar un norte y una ruta al país, es un ejercicio necesario para mejorar el nivel de desarrollo, avanzar en la consolidación de la gobernabilidad en un marco democrático y participativo, que defina una agenda estratégica que enrumbe las políticas públicas en los años venideros, lo cual será posible en la medida que se cambie el paradigma actual.

7

Visión Largo Plazo La visión a largo plazo permite que nuestra sociedad defina un camino a donde orientar su futuro, unir esfuerzos y crear voluntades entre los diversos actores en procura de alcanzar los objetivos planteados. Esta visión debe permear la definición de políticas, estrategias y asignación de recursos que trasciendan las diferentes administraciones gubernamentales y, sobre todo, que sirvan para mejorar la calidad de vida de los y las costarricenses. Pensar en construir esta visión y la agenda correspondiente exige varios retos, entre ellos, identificar y establecer con claridad, los temas fundamentales a considerar y, definir el tipo de desarrollo que, como nación, aspiramos. No es una tarea sencilla; sin embargo, es posible definir e identificar una ruta que pueda conducir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Existen los compromisos asumidos por el país, a lo largo de décadas, que ratifican nuestros valores y aspiraciones. Muchos de los cuales han sido recogidos en políticas públicas a largo plazo, convenios internacionales, en diversas instancias de reflexión sobre el desarrollo entre ellos los Objetivos del Milenio, Convención sobre los Derechos del Niño, Convención Internacional de las Personas Jóvenes, Convención Americana sobre los Derechos Humanos, Convención Internacional para la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial, Convención Internacional de Cambio Climático, etc. Se revisaron las experiencias de otros países en ejercicios de largo plazo, Para la realización de este proyecto entre ellos Brasil, Colombia, Honduras, México, Perú, República Dominicana, Korea, Japón, China, La Unión Europea y Singapur, con el fin de conocer su proceso de construcción y fortalecer el ejercicio emprendido por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN). El proyecto “Costa Rica: Visión a Largo Plazo” incluyó un proceso consultivo como primera etapa de su ejecución, donde se recabó información por medio de una consulta pública aplicada a diferentes sectores de la población: instituciones, cámaras empresariales, partidos políticos, diputados, medios de comunicación, cooperativas, universidades públicas y privadas, colegios profesionales, sindicatos, municipalidades, organizaciones no gubernamentales, asociaciones solidaristas, académicos y población en general, dicha consulta se realizó mediante el sitio web de la institución y visitas a diversos lugares del país por parte de un grupo de profesionales de la Unidad de Análisis Prospectivo de la institución. El proceso de consulta se realizó a nivel nacional y regional, lo que permitió definir temas como población, estabilidad macroeconómica, educación, ciencia, tecnología e innovación, infraestructura, producción, empleo, pobreza, seguridad ciudadana y paz social, salud, equidad, la sostenibilidad ambiental. Se definieron 12 de los anteriores temas y se ejecutaron talleres que tomaron como insumo principal documentos aportados por diferentes instituciones relacionadas con cada uno de ellos, con el objetivo de integrar opiniones de especialistas, partidos políticos y otros actores sociales, con el propósito de validar los documentos y los objetivos, metas e indicadores de largo plazo y realizar las modificaciones correspondientes, fundamentales para el desarrollo del país en el largo plazo. Además, el documento tiene un capítulo III relacionado con escenarios sobre cinco temas fundamentales en el desarrollo del país, los cuales versan sobre lo siguiente: el crecimiento de la producción, la inversión social, el empleo, la población y el porcentaje de hogares pobres. El capítulo IV incluye un resumen de los objetivos, metas, indicadores y línea base que se han identificado en el marco del ejercicio que se ha desglosado en cada uno de los cuatro ejes Dinámica Económica, Competitividad e Innovación, Bienestar Social; Ambiente y Ordenamiento Territorial y Seguridad Ciudadana y Paz Social. Finalmente, se incluye un anexo con una serie de indicadores de largo plazo. El desarrollo del proyecto se ejecutó con un grupo de trabajo de MIDEPLAN, coordinado por el Sr. Mario Robles Monge, Director del Área de Análisis del Desarrollo e integrado por los funcionarios de la Unidad de Análisis Prospectivo; Carlos Marschall Murillo, Verónica Castro Villalobos, Jorge Castro Martínez y Luis Diego Romero

8

Visión Largo Plazo Araya y otros funcionarios del Área de Análisis del Desarrollo que aportaron insumos para los talleres y que participaron en los mismos. También, se contó con el apoyo del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Nuestro agradecimiento a las siguientes instituciones públicas que aportaron los insumos para realizar el ejercicio: Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Educación Pública, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, Banco Central de Costa Rica, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Salud, Instituto Costarricense de Electricidad, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. A todos ellos y a los 417 participantes de todos los talleres, nuestro profundo agradecimiento.

Cuadro 1 Proyecto "Costa Rica, Construcción de la Visión al 2021" Participantes de los Talleres Taller

Fecha

Cantidad

Vivienda y Ordenamiento Territorial

23/11/2011

33

Salud

28/11/2011

33

Empleo, Equidad y Oportunidades

30/11/2011

32

Combate a la Pobreza e Inclusión Social

02/12/2011

34

Seguridad Ciudadana y Paz Social

17/04/2012

34

Estabilidad Macroeconómica

20/04/2012

30

Energía

24/04/2012

36

Ambiente

27/04/2012

38

Educación

02/05/2012

35

Ciencia, Tecnología e Innovación

04/05/2012

33

Producción

08/05/2012

36

Infraestructura

11/05/2012

43

Total

417

Fuente: Unidad de Análisis Prospectivo. MIDEPLAN

9

Visión Largo Plazo

10

Visión Largo Plazo

Costa Rica Visión a Largo Plazo

PROCESO Costa Rica Visión a Largo Plazo es un proceso de largo plazo que no solo permite y exige innovar para encontrar las nuevas claves del desarrollo, sino que convoca una participación amplia de diversos actores que promuevan nuevos pactos sociales para la construcción solidaria y comprometida de la sociedad. Lo anterior propicia la sinergia que se requiere para dar este salto hacia un nuevo nivel de desarrollo que contribuya a mejorar las condiciones de vida de la población.

Figura 1 Convenio MIDEPLAN-CEPAL Noviembre 2010: MIDEPLAN solicita la Cooperación de CEPAL/ILPES en la Construcción de la Visión a Largo Plazo

Febrero 2011: acepta colaborar con MIDEPLAN en el proyecto

27 Febrero al 6 de Marzo 2010 : funcionarios de MIDEPLAN Visitan el Instituto de Prospectiva y Gestión del Conocimiento en Cali, Colombia

Marzo 2011: Se define la metodología para el abordaje de la visión entre CEPAL/ILPES y MIDEPLAN

Octubre 6 y 7 de 2011: Funcionarios de MIDEPLAN se reúnen con personeros de la CEPAL/ILPES y el experto en Prospectiva en Cali, Colombia

1.

Inicio del Proyecto

El proceso de construcción de una visión compartida de futuro o visión país es un ejercicio de planificación de largo plazo, complejo y exigente en recursos y liderazgo, por eso es clave que sea coordinado por un actor estratégico dentro del marco institucional del país; en este caso MIDEPLAN cumple con los requisitos adecuados de este perfil, no solo por el poder formal que representa, sino por la legitimidad que le otorga la ley y su misión como ente rector de la Planificación en Costa Rica de una amplia experiencia en los países de América Latina. “Orientar el desarrollo nacional y mejorar la gestión pública a corto, mediano y largo plazo, asesorando a la Presidencia de la República en la toma de decisiones, elaborando insumos estratégicos de calidad, propiciando el debate nacional y 2 coordinando el Sistema Nacional de Planificación.” 2

Misión de MIDEPLAN.

12

Visión Largo Plazo

Figura 2 Creación de la Unidad de Análisis Prospectivo

MIDEPLAN posee la autoridad formal como rector del Sistema Nacional de Planificación y el interés suficiente para liderar este proceso; además, cuenta Marzo 2010: con la capacidad técnica Enero 2010: se se hacen la Febrero 2010: Mayo 2010: la y la experiencia Abril 2010: se crea la Unidad solicitud de Autoridad Unidad de de Análisis procede al derivadas de una larga pedimento de Presupuestaria Análisis Prospectivo en nombramiento personal a la autoriza cinco Prospectivo trayectoria de el Área de de funcionarios Dirección plazas para la inicia sus de la unidad Análisis del elaboración de Planes General del Unidad funciones Desarrollo Servicio Civil Nacionales de Desarrollo, estudios sectoriales y regionales, así como el seguimiento y evaluación de las políticas y los programas para el desarrollo, promocionando el uso eficiente de los recursos tanto de la cooperación internacional como de la inversión pública y la modernización del Estado. El ILPES acompañó los esfuerzos de MIDEPLAN por reposicionar el proceso de planificación, consolidando la Red Centroamericana de Planificación, hoy Red Latinoamericana y también con capacitaciones especialmente diseñadas por el ILPES para fortalecer las capacidades de los funcionarios del Gobierno de Costa Rica. Esta convergencia de objetivos frente a la planificación entre el ILPES y MIDEPLAN ha favorecido una alianza estratégica que permitió continuar con este proceso, concretándose en hechos como la firma de un Convenio Marco de Cooperación, mediante el cual en primera instancia se impulsaron acciones como el apoyo técnico del ILPES para el proceso de Construcción de la Visión Costa Rica a Largo Plazo y la creación, en conjunto con la Universidad Nacional, de una Maestría en Sistemas de Inversión Pública. 2.

Objetivos de la propuesta a.

b. c. d. e.

Identificar las principales oportunidades y desafíos que tiene el país a largo plazo, tanto a nivel nacional como regional, así como los nuevos motores del desarrollo que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población, mediante la convocatoria amplia de los diversos actores de la sociedad. Elaborar una propuesta consensuada mediante mecanismos de diálogo social relacionados con la planificación a largo plazo. Propiciar la coordinación, articulación y concertación entre los diferentes actores sociales para la construcción de la visión país a largo plazo. Definir estrategias de abordaje para las oportunidades, así como para los problemas que afecten el país. Contar con información estructurada, relevante y de calidad para la toma de decisiones.

13

Visión Largo Plazo f.

Establecer y ejecutar un programa de capacitación conjunto MIDEPLAN/ILPES que permita formar a los funcionarios de MIDEPLAN en el tema de la prospectiva; además, el ejercicio le permitirá a MIDEPLAN y al país concentrarse en el tema del largo plazo.

Figura 3 Unidad de Análisis Prospectivo mayo 2010

Convenio MIDEPLAN-CEPAL

Aprendizaje

febrero 2011

La prospectiva en Costa Rica Consulta ciudadana

Visión de largo plazo

junio - julio 2011

Talleres

Escenarios

octubre 2011 -mayo 2012

enero-abril 2012

3.

Actores involucrados:

Un ejercicio de largo plazo procura la participación del mayor número de actores posibles con lo cual se cumple uno de los objetivos establecidos en la Ley de Planificación 5525 en su artículo 1 cuando se establece que el Sistema Nacional de Planificación debe “Propiciar una participación cada vez mayor de los ciudadanos en la solución de los problemas económicos y sociales” con ello se busca involucrar a actores del sector público, privado, cooperativas, sindicatos, iglesia, académicos, asociaciones solidaristas y otros actores sociales. 4.

La consulta ciudadana y su importancia para el proyecto y el país

La consulta realizada por los funcionarios de MIDEPLAN en todo el país permitió contar con un documento base para el inicio del ejercicio en el cual se definieron los siguientes aspectos:    

Características de un país desarrollado. Fortalezas. Oportunidades de desarrollo de Costa Rica en el largo Plazo. Principales elementos de la visión país a largo plazo.

14

Visión Largo Plazo     

Amenazas a largo plazo. Principales problemas económicos. Principales problemas sociales. Principales problemas ambientales. Principales problemas en gobernabilidad.

Los resultados de la consulta permitieron priorizar doce temas objeto de consulta en una serie de talleres que MIDEPLAN tiene programados entre noviembre del 2011 y mayo del 2012. 5.

Realización de talleres

La consulta definió 12 temas fundamentales para el desarrollo del país, que permitieron la ejecución de talleres con diversos actores de la sociedad, para identificar los objetivos y conformar una estrategia que realice el cumplimiento de cada uno de ellos elaborando un diagnóstico que aporte los insumos necesarios para cada uno de los temas a tratar ordenados en cuatro grandes ejes:

1.

Dinámica Económica, Competitividad e Innovación.    

2.

Bienestar Social:    

3.

Educación con énfasis preescolar, secundaria y técnica. Salud. Empleo, equidad y oportunidades. Pobreza y desigualdades territoriales.

Ambiente y Ordenamiento Territorial     

4.

Ciencia y Tecnología. Infraestructura. Producción. Estabilidad macroeconómica.

Cambio climático. Manejo de desechos. Recurso hídrico. Energías limpias. Ordenamiento territorial y Vivienda.

Seguridad Ciudadana y Paz Social

15

Visión Largo Plazo

Consulta a la Ciudadanía El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica con el auspicio de CEPAL/ILPES llevó a cabo el proyecto “Costa Rica. Construcción de la Visión a Largo Plazo”, que se vislumbró como un buen camino a seguir para reescribir los nuevos mapas y el nuevo correlato del desarrollo en Costa Rica. La construcción de una visión compartida de futuro es un proceso prospectivo que no solo permite y exige innovar para encontrar las nuevas claves del desarrollo, sino que convoca a una participación amplia de actores que promuevan nuevos pactos sociales que invitan a la construcción solidaria y comprometida de la sociedad. Lo anterior propicia la sinergia que se requiere para dar este salto de escala hacia un nuevo nivel de desarrollo que contribuya a mejorar las condiciones de vida de la población. La conformación de una visión país de largo plazo se justifica, precisamente, cuando no basta proyectar a corto o mediano plazo el comportamiento de unas variables más o menos conocidas, sino cuando la incertidumbre es más amplia y no podemos recurrir a fórmulas conocidas, sino que es preciso idear nuevas fórmulas y Costa Rica parece estar en ese momento. El proceso de construcción de una visión compartida de futuro o visión país es un ejercicio de planificación de largo plazo, complejo y exigente en recursos y liderazgo, por eso es clave que sea coordinado por un actor estratégico dentro del marco institucional del país; en este caso MIDEPLAN cumple con los requisitos adecuados de este perfil, no solo por el poder formal que representa, sino por la legitimidad que le otorga su misión. MIDEPLAN posee la autoridad formal como rector del Sistema Nacional de Planificación y el interés suficiente para liderar este proceso; además, cuenta con la capacidad técnica y la experiencia derivadas de una larga trayectoria de elaboración de Planes Nacionales de Desarrollo, estudios sectoriales y regionales, así como el seguimiento y la evaluación de las políticas y los programas para el desarrollo, promocionando el uso eficiente de los recursos tanto de la cooperación internacional como de la inversión pública y la modernización del estado. La valoración de MIDEPLAN de la planificación de largo plazo es clara, no solo en su dialéctica, sino en acciones que se han venido consolidando en esa línea, como lo demuestra la reciente creación de la Unidad de Análisis Prospectivo dentro del Área de Análisis del Desarrollo, unidad que ahora representa una ventaja en términos de contar con un equipo dedicado al propósito de impulsar la construcción de una visión país. El ILPES ha venido acompañando los esfuerzos de MIDEPLAN por reposicionar el proceso de planificación, consolidando la Red Centroamericana de Planificación, hoy Red Latinoamericana y también con capacitaciones especialmente diseñadas por el ILPES para fortalecer las capacidades de los funcionarios del Gobierno de Costa Rica. Esta convergencia de objetivos frente a la planificación entre el ILPES y MIDEPLAN ha favorecido una alianza estratégica que permite continuar con este proceso, concretándose en hechos como la firma de un Convenio Marco de Cooperación, mediante el cual, en primera instancia, se impulsarán acciones como el apoyo técnico del ILPES para el proceso de Construcción de la Visión Costa Rica de Largo Plazo y la creación, en conjunto con la Universidad Nacional, de una Maestría en Sistemas de Inversión Pública.

16

Visión Largo Plazo En este sentido, se realizó una encuesta en todo el país en la cual participaron 2.635 entrevistados de los cuales el 70% (1.845 encuestas) correspondió a las entrevistas personales realizadas por los funcionarios de MIDEPLAN y el 30% (790 encuestas) restante entre aquellos ciudadanos que llenaron el cuestionario en nuestro sitio web, seguidamente se presentan los resultados de cada una de las preguntas.

Análisis de la encuesta Costa Rica Visión Largo Plazo La encuesta logró obtener la opinión de 2.635 personas entrevistadas (70,2% fue personal y 29,8% fue digital), que residen en 78 cantones del país, eso representó 96% de los 81 cantones del país. No se contó, tanto en la entrevista personal como en la digital, con las apreciaciones de personas pertenecientes a los cantones de San Mateo, Región Pacífico Central y Valverde Vega, Región Central (de la provincia de Alajuela) y de Hojancha, Región Chorotega (de la provincia de Guanacaste) (Mapa 1).

Mapa 1 Costa Rica. Cantones de entrevista y residencia de las personas consultadas. 2011

Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

17

Visión Largo Plazo El mayor porcentaje de entrevistas, tanto digitales como físicas, se concentraron en la Región Central, 56,2%, el resto se desagregó en las demás regiones. Se logró contar con la participación de 2.635 personas que contestaron el cuestionario de modo físico o digital, 61% masculinos y 39% femeninos. La región que presentó mayor igualdad de género en las entrevistas fue la Región Chorotega, como se muestra en el cuadro 1. Cuadro 2 Costa Rica. Distribución porcentual de personas entrevistadas por región y género. 2011 Región

Género Femenino

Masculino

Total

Central

38,2

61,8

100,0

Chorotega

43,0

57,0

100,0

Pacífico Central

38,7

61,3

100,0

Brunca

39,2

60,8

100,0

Huetar Atlántica

40,8

59,2

100,0

Huetar Norte

34,3

65,7

100,0

38,8

61,2

100,0

Total

Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

La edad promedio de las personas entrevistadas fue de 40 años. La población de estudio se distribuyó con 4% de personas menores de edad, 44% de personas adultas jóvenes (de 18 a 34 años de edad), 43% personas adultas (de 35 a 64 años de edad) y 9% de adultos mayores (de 65 años en adelante). Se obtuvo que los mayores porcentajes de respuesta se encontraron en personas con primaria completa y secundaria incompleta y personas con estudio superior (bachillerato o licenciatura), que concentraron 65,1% de las entrevistas, como se refleja en el siguiente cuadro. Cuadro 3 Costa Rica. Distribución absoluta y porcentual de personas entrevistadas por nivel de escolaridad. 2011 Frecuencia

Nivel de escolaridad Sin estudios - primaria incompleta Primaria completa - secundaria incompleta Secundaria completa - técnica Parauniversitaria Bachiller - licenciatura Posgrado Total No Responde Total

Absoluta

Relativa

Relativa final

177 777 319 66 861 317 2517 106

6,7 29,5 12,1 2,5 32,7 12,0 95,5 4,5

7,0 30,9 12,7 2,6 34,2 12,6 100,0

2635

100,0

100,0

Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

18

Visión Largo Plazo Se consignó obtener participación en la encuesta personal y digital del sector público, privado, privado cuenta propia (consultorías) y organizaciones no gubernamentales (ONG), pero también se tuvieron respuestas del sector no laboral (personas desempleadas, pensionadas, amas de casa y estudiantes) (Gráfico 1). Gráfico 1 Costa Rica. Distribución porcentual del sector laboral de las personas entrevistadas. 2011

Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

Características de un país desarrollado 3

Es importante señalar que sobre las características que describen un país desarrollado, se lograron 6.993 respuestas. Se encontró en ellas que las categorías con mayor frecuencia fueron: que posee una economía estable (16,40%), un alto desarrollo en educación (12,40%), mejor infraestructura (12,10%), sin problemas de empleo (10,80%), equitativo o con igualdad de oportunidades (8,00%), con mejor tecnología (7,10%), con buenos servicios de salud (5,10%), con seguridad (4,90%), con estabilidad política (4,70%) y alto desarrollo humano (2,60%), entre otras respuestas.

La dimensión de economía estable se constituye de 67% de respuestas relacionadas con mejor economía, alto crecimiento económico, estabilidad económica, entre otras; el resto están relacionadas con buen comercio o expansión comercial (16%) y con buen desarrollo industrial y producción (17%). Se contó que 52% iba dirigido a mejoras en infraestructura de modo general pero 37% de las respuestas obtenidas fueron relacionadas con el tema de las carreteras, 4% para transporte, 5% para puertos y aeropuertos y 2% para edificaciones. Fortalezas de Costa Rica La opinión de las fortalezas que posee el país, a percepción de los y las entrevistadas (5.982 respuestas), se pueden resumir en ser un país en paz con la naturaleza (16,20% de las respuestas), poseer un buen sistema de educación (14,00%), un país de paz, libertad y democracia (9,50%), con gran desarrollo turístico (6,60%), con buena imagen internacional (6,30%), poseer un buen sistema de salud (4,60%), un buen capital humano 3

La cantidad de opiniones es mayor al número de personas entrevistadas (2635) porque una misma persona puede brindar a lo sumo tres respuestas.

19

Visión Largo Plazo (3,80%), buen sistema social (3,50%), el modo de ser de la población (2,80%), buenas obras de infraestructura (2,60%), entre otras respuestas, pero una de ellas con gran porcentaje de frecuencia fue el comentar que no observan en estos momentos fortalezas que poseamos como ciudadanos. (No hay fortalezas (3,50%)). Gráfico 2 Costa Rica: Distribución porcentual de las principales respuestas de fortalezas del país. 2011

Infraestructura Población No hay fortalezas

Respuesta

Sistema Social Capital Humano Sistema de salud Imagen internacional Desarrollo turístico Paz, libertad y democracia Sistema de educación Paz con la naturaleza

0%

5%

10%

15%

20%

Porcentaje Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

Se observó que el 91,2% de las respuestas en el área educativa fueron dirigidas al sistema, pero de modo general. Las respuestas que iban dirigidas a aspectos específicos de la educación manifestaron que el mayor porcentaje lo obtuvo la educación universitaria o superior (5,6%), la otra educación fue la primaria (1,1%) y el restante fueron respuestas dirigidas a educación secundaria, técnica y parauniversitaria. La buena imagen internacional se conformó por respuestas relacionadas con apertura de mercados, posición geográfica adecuada para los negocios, tratados de libre comercio, entre otras (80%), el restante 20% lo contemplaron aquellas pertenecientes a las exportaciones nacionales. Regional Los principales temas mencionados en el campo regional destacan el desarrollo turístico, la imagen internacional, paz con la naturaleza, paz, libertad y democracia, la educación y la salud.

20

Visión Largo Plazo Cuadro 4 Costa Rica: Distribución relativa de las principales respuestas de fortalezas del país por regiones de planificación. 2011

Respuesta

Central

Región de Planificación Pacífico Chorotega Brunca Central

Abolición del ejército

2,4

Huetar Atlántica

Huetar Norte

2,9

Capital Humano

5,3

Creación de instituciones públicas

2,7

Desarrollo turístico

6,1

7,9

9,3

7,2

6,7

5,4

Imagen internacional

7,3

4,5

5,1

4,4

4,8

4,8

2,7

3,5

2,3

4,8

5,0

Infraestructura Los valores

2,8

Paz con la naturaleza

15,6

17,3

15,5

21,0

19,0

13,3

Paz, libertad y democracia

7,8

13,1

13,9

12,1

11,3

10,2

Población (forma del costarricense)

3,5

4,0

3,7

6,0

Producción agrícola

2,7

Seguridad

3,0

5,0 3,1

3,6

Sistema de educación

15,8

10,3

11,3

13,1

8,9

13,6

Sistema de salud

4,9

3,5

4,0

4,9

5,0

4,1

Sistema Social

4,0

3,1

2,8

Tecnología

2,8

3,8

* Cada columna representa los diez mayores porcentajes obtenidos para cada región por separado Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

Finalmente, la dimensión de infraestructura contó con 25,8% de respuestas de infraestructura en general; pero se obtuvo 33,5% de respuestas dirigidas a las carreteras del país (en el sentido que la existencia de las mismas), 11,6% a vivienda, 10,3% a infraestructura de transporte, 8,4% sobre puertos y aeropuertos y 10,4% en infraestructura de edificios.

Economía Se dieron 6.726 respuestas para la temática de los principales problemas económicos. Las diez opiniones con mayor frecuencia contemplaban variación desde el concepto de inflación hasta el déficit fiscal (Gráfico 2).

21

Visión Largo Plazo Gráfico 3 Costa Rica. Distribución porcentual de principales opiniones de problemas económicos. 2011

Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

El tema de la inflación hizo que las personas entrevistadas pensaran en inflación en general en 90,5% de las respuestas, pero se rescata 6,4% cuando especifican la inflación, pero en precios de materias primas, 2,7% respuestas relacionadas con precios de la canasta básica y el porcentaje restante iba asociado a precios en materiales de construcción. Las personas manifestaron que uno de los principales problemas económicos del país es el bajo nivel de producción nacional, lo hicieron de modo general en 73,5% de las respuestas, pero el resto de las respuestas se desagregaron como bajo apoyo a la MIPYMES y la baja comercialización o apoyo a los productos nacionales (19,5 y 7%, respectivamente). La poca competitividad pensada por las personas entrevistadas iba dirigida, principalmente, a la poca competitividad tecnológica que posee el país (78,7%); el complemento fueron respuestas del mismo tema pero de modo general. La dimensión de mala infraestructura en el país, percibida por las personas entrevistadas, se desagregó en 60,5% cuando las respuestas iban relacionadas a infraestructura de modo general, 34,2% a malas carreteras y el complemento 5,3% se divide en respuestas relacionadas con baja calidad de vivienda, puertos y aeropuertos, transporte y edificios. Sobresale que uno de los principales problemas económicos del país, por medio de las respuestas de las personas entrevistadas, es la mala infraestructura (principalmente, en las carreteras del país); situación que se contradice con lo obtenido en las fortalezas percibidas por la población de estudio, pero se entiende el pensar de esa forma dado que nuestro país posee una buena cobertura territorial (coherencia entre la distribución de las carreteras y distribución de la población), pero esa cobertura no es de excelente calidad en su totalidad (PNT2011-2035, 2011).

22

Visión Largo Plazo Regional Se encontró que las principales respuestas vinculadas a los problemas económicos de la población de estudio por regiones presentan gran variabilidad entre las mismas. En este sentido, sobresalen la mala infraestructura, las estrategias económicas ineficientes y el desempleo (con mayor porcentaje de respuesta en algunas regiones que en otras) (Cuadro 3). Cuadro 5 Costa Rica. Distribución porcentual de principales opiniones de problemas económicos 1 por regiones de planificación . 2011

Respuesta

Central

Chorotega

Bajo nivel de producción nacional Bajos salarios

4,5

Corrupción

2,6

6,5

Región de Planificación Pacífico Brunca Central

Huetar Atlántica

Huetar Norte

4,0

2,9

2,8

3,9

7,7

10,0

11,5

11,4

1,4

Déficit comercial

1,5

Déficit fiscal

3,4

Desempleo

8,9

20,2

19,5

20,7

24,0

21,1

Estrategias económicas ineficientes

8,2

7,2

6,3

4,1

4,8

6,6

Falta de educación en créditos

2,3

Falta de programas de inversión

1,7

1,7

Impuestos

2,1

Inequidad

4,1

Inestabilidad económica

4,0

Inflación

17,9

Inseguridad Mala infraestructura

1,6

1,7

2,8

4,2

3,6

2,3

22,1

24,1

23,9

1,7 18,0

19,7

Pobreza Poca competitividad

1,6

23,2

24,6

1,5 15,5

16,9

16,7

13,9

3,7

4,1

3,0

2,3

1,8 7,2

3,4

1

Filas y columnas no suman 100%, porque cada columna representa los diez mayores porcentajes obtenidos para cada región por separado Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

Social Se registraron 6.937 respuestas en esta área. Las primeras diez opiniones van dirigidas a problemáticas vinculadas con inseguridad hasta corrupción (Gráfico 3).

23

Visión Largo Plazo Gráfico 4 Costa Rica. Distribución porcentual de principales opiniones de problemas sociales. 2011

Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

La dimensión del mal sistema de salud fue otro problema enmarcado por las personas entrevistadas. Por eso, las respuestas están vinculadas con el mal sistema de salud de modo general (66,7%), la mala calidad de los servicios médicos (28,4%), la mala infraestructura utilizada para la atención (3,2%), la falta de recursos de inversión para el sistema de salud (0,4%) y el mal sistema de pensiones (1,3%). El apartado de las pensiones sobresale porque se encuentra dentro de los problemas económicos denotados en la opinión de las personas de estudio 0,6% de las respuestas de problemas económicos. La mayor cantidad de personas manifestaron como principal problema en el sistema de educación de modo general (83,8%), las respuestas de modo específicas en primaria, secundaria, educación técnica, parauniversitaria y universitaria o superior presentaron 9,5% de las respuestas (1,8; 3,2; 1,3; 0,7; 2,2% respectivamente); además, se obtuvo 2,3% de respuestas vinculadas a la mala infraestructura educativa, percibida por las personas entrevistadas y el final 4,7% vinculado a la temática de deserción escolar. En este sentido, se desprende que el principal problema en el sistema de educación, de acuerdo con la opinión de las personas del estudio, se concentra de modo específico en la educación no superior; dado que ese nivel de educación se percibía como una de las fortalezas que tenemos en nuestra sociedad. Además, se destacan la desigualdad social o la inequidad, la elevada pobreza, el desempleo e inseguridad (delictividad y criminalidad), el consumo de drogas y el narcotráfico como los principales problemas sociales comentados por las personas entrevistadas, que de una forma u otra, algunas personas también los atribuyen como aspectos económicos adversos 3,0; 1,5 y 1,3%. Regional Se encontró que dentro de las principales respuestas vinculadas a los problemas sociales por regiones sobresalen la inseguridad, la elevada pobreza y el mal sistema educativo (con mayor porcentaje de respuesta en algunas regiones que en otras) (Cuadro 4).

24

Visión Largo Plazo Cuadro 6 Costa Rica. Distribución porcentual de principales opiniones de problemas sociales 1 por regiones de planificación . 2011 Respuesta

Región de Planificación Pacífico Brunca Central

Huetar Atlántica

Huetar Norte

4,1

5,5

3,8

1,2

1,4

0,9

0,9

2,6

3,2

3,6

2,9

3,4

2,8

1,3

1,5

Elevada pobreza

17,6

18,0

18,4

18,8

16,8

17,0

Inseguridad

28,1

31,2

30,1

29,5

30,5

30,4

Mal sistema de educación

14,4

11,3

11,5

9,8

12,7

10,4

Mal sistema de salud

10,8

12,9

8,3

9,5

12,1

10,4

Pérdida de valores

1,5

1,5

1,2

1,4

1,8

1,9

Problemas de vivienda

11,6

8,9

10,1

13,8

10,7

13,6

Central

Chorotega

Consumo de drogas

1,4

5,1

6,8

Corrupción

1,8

1,1

Desempleo

2,4

Desigualdad social

Narcotráfico

0,9

Problemas familiares

1,3

0,9

1

Filas y columnas no suman 100%, porque cada columna representa los diez mayores porcentajes obtenidos para cada región por separado Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo.

Ambiente Se registraron 6.287 respuestas en este campo; las primeras diez opiniones van dirigidas a la poca protección de flora y fauna hasta la contaminación (Gráfico 4).

25

Visión Largo Plazo Gráfico 5 Costa Rica. Distribución porcentual de principales opiniones de problemas ambientales. 2011

Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

Se encontró en el caso de las respuestas vinculadas al apartado de contaminación que el 58,5% de las respuestas obtenidas sobre la contaminación del recurso hídrico en el país (ríos, mantos, mares, entre otros); 2,9% de las consideraciones obtenidas por las personas entrevistadas fue con respecto a la contaminación sonora y el resto (38,6%) trataron el tema de contaminación de modo general. Otra respuesta que se pudo desagregar fue la del mal manejo y uso de recursos naturales (RN), con un 72,1%, la sobreexplotación de los RN con 24,9% y la sobreexplotación petrolera con 3,1% de las respuestas. Regional Sobresalen la contaminación, la deforestación y la destrucción de ecosistemas, el mal manejo y control de desechos sólidos, entre otras, dentro de las principales respuestas vinculadas a los problemas de carácter ambiental por regiones. (Cuadro 5).

26

Visión Largo Plazo Cuadro 7 Costa Rica. Distribución porcentual de principales opiniones de problemas ambientales 1 por regiones de planificación . 2011

Respuesta

Central

Región de Planificación Pacífico Huetar Chorotega Brunca Central Atlántica

Huetar Norte

Alto nivel de emisión de gases

6,4

7,7

4,7

5,4

Contaminación

20,7

24,1

29,7

25,5

29,2

32,8

Deforestación y destrucción ecosistemas

8,9

13,0

16,0

15,1

15,1

18,7

Desastres naturales

5,3

0,8

Ineficiencia institucional

5,7

2,0

2,9

Mal manejo de aguas residuales

3,0

2,2

3,7

Mal manejo y control de desechos sólidos

12,9

19,2

22,3

Mal manejo y uso de Recursos Naturales Mala planificación y uso inadecuado de los suelos

14,2

7,4

10,0

3,7

3,6

4,1

5,0

2,9

20,1

22,9

11,0

4,3

4,8

4,8

3,7

3,1

2,9

1,9

3,3

8,5

4,6

5,3

3,5

3,6

3,3

Minería a cielo abierto

3,3

1,7

Poca concientización ambiental

6,0

Poca protección de flora y fauna

2,8

Quemas

6,2

5,1

2,6

2,3

1

Filas y columnas no suman 100% porque cada columna representa los diez mayores porcentajes obtenidos para cada región por separado Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

Gobernabilidad Se contó con un total de 5.511 respuestas, para este apartado, en donde las principales opiniones se concentraron en temas que van desde la problemática de legislación hasta el tema de corrupción en el país (Gráfico 5).

27

Visión Largo Plazo Gráfico 6 Costa Rica. Distribución porcentual de principales opiniones de problemas de gobernabilidad. 2011

Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

El 54,9% de las respuestas fueron dadas de modo general, la falta de un canal de comunicación eficiente en el tema de la gobernabilidad, el 23,7% fue sobre la falta de comunicación entre el gobierno y la ciudadanía; 1,0% fue sobre falta de comunicación entre el gobierno y el sector privado y 20,4% fue sobre la falta de comunicación existente dentro del mismo gobierno. La percepción de malos funcionarios de gobierno, fue el 58,7% y se vinculó a funcionarios en general, pero 41,7% de esas respuestas fueron dirigidas de modo específico a los funcionarios de la Asamblea Legislativa. El tema de corrupción fue de los principales problemas que se perciben dentro del tema de gobernabilidad (11,6% de todas las respuestas de ese ítem), pero esa misma respuesta estuvo en el 2% de las opiniones compartidas en los principales problemas económicos del país y en el 1,5% de las respuestas de los principales problemas sociales del país. También, el tema de trabas burocráticas fue un caso similar que obtuvo un porcentaje de respuestas, en el tema de gobernabilidad, de 4,6% e igual en el de problemas económicos volvió a presentarse con 1,6% de las respuestas. Regional Se encontró que dentro de las principales respuestas vinculadas a los problemas de gobernabilidad (relación entre el gobierno y la ciudadanía) sobresalen en las regiones la corrupción, la falta de un canal de comunicación eficiente, la mala percepción que se tiene hacia los funcionarios de gobierno, entre otras (Cuadro 6).

28

Visión Largo Plazo Cuadro 8 Costa Rica. Distribución porcentual de principales opiniones de problemas de 1 gobernabilidad por regiones de planificación . 2011 Región de Planificación Respuesta

Central

Chorotega

Pacífico Central

Brunca

Huetar Atlántica

Huetar Norte

Burocratización

5,7

Corrupción

11,6

10,4

11,7

11,4

13,9

11,4

Falta de acuerdos bien dirigidos Desinterés institucional por las necesidades de la ciudadanía Falta de un canal de comunicación eficiente

6,7

8,2

12,5

8,6

4,7

9,5

5,3

6,9

6,1

9,3

8,7

10,6

11,3

14,2

8,9

10,9

9,7

9,3

Falta descentralización del poder

3,8

Falta planificación Incumplimiento de promesas por parte de los políticos Intereses propios de los políticos

4,8

4,3

5,4

Mala administración

6,7

9,7

10,0

9,7

8,5

5,4

7,1

6,9

5,0

5,6

7,5

6,8

Mala utilización de recursos públicos

3,6

Malos funcionarios de gobierno

8,1

6,3

No hay confianza

4,8

3,3

Problema de legislación

5,4

4,8

Problemas sociales

4,8

7,3

8,9

8,2

9,3

3,7 8,4

7,1

3,1 5,5

10,2

7,7

1

Filas y columnas no suman 100% porque cada columna representa los diez mayores porcentajes obtenidos para cada región por separado Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

Oportunidades de desarrollo a largo plazo Se obtuvieron 5 194 respuestas relacionadas con las fortalezas del país. Las diez opiniones con mayor frecuencia contemplaban variación desde el concepto de crecimiento tecnológico hasta la inversión nacional y extranjera (Gráfico 6).

29

Visión Largo Plazo Gráfico 7 Costa Rica. Distribución porcentual de principales respuestas de oportunidades de desarrollo para el país. 2011

Inversión nacional y extranjera Infraestructura

Respuesta

Institucionalidad Empleo Apertura comercial Sistema de producción Recursos naturales Turismo Sistema educativo

Crecimiento tecnológico

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

Porcentaje Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo.

Al preguntar sobre las principales oportunidades que tendrá Costa Rica a largo plazo, se obtuvo que las respuestas con mayor frecuencia son: crecimiento tecnológico (10,9%), sistema educativo (10,7%), turismo (10,0%), recursos naturales (9,2%), sistema de producción (8,4%), apertura comercial (8,2%), empleo (7,8%), institucionalidad (5,1%), infraestructura (4,4%), inversión nacional y extranjera (3,4%), entre otras respuestas. Regional Las respuestas obtenidas referentes a las oportunidades de desarrollo del país por regiones presentaron variabilidad entre ellas. Sobresalen el empleo, el crecimiento tecnológico, el turismo, entre otras respuestas están dentro de las opiniones comunes entre las regiones. (Cuadro 7).

30

Visión Largo Plazo Cuadro 9 Costa Rica. Distribución relativa de principales respuestas de oportunidades de 1 desarrollo del país por regiones de planificación . 2011

Respuesta

Central

Región de Planificación Pacífico Huetar Chorotega Brunca Central Atlántica

Huetar Norte

Apertura comercial

8,4

6,2

8,3

7,1

8,5

10,0

Crecimiento tecnológico

11,5

11,3

7,8

12,9

6,8

10,0

Economía

2,7

3,5

Empleo

6,1

9,2

10,8

9,2

11,0

11,9

Infraestructura

4,0

5,0

5,6

4,0

7,7

3,2

Institucionalidad

4,6

8,1

6,2

3,7

7,9

3,2

Inversión nacional y extranjera

4,2

2,7

Recursos naturales

11,1

7,3

4,8

7,7

6,0

5,5

8,0

9,2

8,1

7,4

Seguridad Sistema de producción

4,4

Sistema de salud

6,0

14,4

5,5

Sistema educativo

11,4

8,3

9,7

13,5

7,9

9,2

Turismo

8,9

13,7

12,9

10,0

12,1

8,5

1

Filas y columnas no suman 100% porque cada columna representa los diez mayores porcentajes obtenidos para cada región por separado Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo.

Amenazas a largo plazo

Se obtuvieron 6.014 respuestas sobre las principales amenazas de desarrollo del país por regiones de planificación. Las diez opiniones con mayor frecuencia contemplaban variación desde el concepto de inseguridad hasta el consumo de drogas (Gráfico 7).

31

Visión Largo Plazo Gráfico 8 Costa Rica. Distribución porcentual de principales respuestas de amenazas para el desarrollo del país. 2011 Consumo de drogas Mala infraestructura Corrupción Mala gobernabilidad

Respuesta

Dependencia económica internacional Narcotráfico Empleo y salarios Aumento de pobreza Riesgo ambiental Inseguridad

0%

5%

10%

15%

20%

25%

Porcentaje Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo.

Al preguntar sobre las principales amenazas que tendrá Costa Rica a largo plazo, se obtuvo que las respuestas con mayor frecuencia son: inseguridad (19,2%), riesgo ambiental (9,8%), aumento de pobreza (5,7%), empleo y salarios (5,0%), narcotráfico (4,8%), dependencia económica internacional (4,6%), mala gobernabilidad (4,6%), corrupción (4,2%), mala infraestructura (3,8%), consumo de drogas (3,8%), entre otras. La dimensión de riesgo ambiental se constituye de 22,4% de respuestas relacionadas con cambio climático, ordenamiento territorial, desastres naturales, entre otras. Las demás están relacionadas con la sobreexplotación de los recursos naturales (40,8%) y los problemas ambientales (36,8%). Regional Se encontró que las respuestas acerca de las principales amenazas de desarrollo del país por regiones de planificación presentaron gran variabilidad, sobresalen la inseguridad, el riesgo ambiental y el aumento de pobreza, entre otras (Cuadro 8).

32

Visión Largo Plazo Cuadro 10 Costa Rica. Distribución porcentual de principales respuestas de amenazas 1 de desarrollo del país por regiones de planificación . 2011

Respuesta

Central

Región de Planificación Pacífico Chorotega Brunca Central

Aumento de pobreza

4,1

9,5

Colapso en el sistema educativo

2,9

2,6

Consumo de drogas Corrupción

6,5 5,1

Crisis e inestabilidad Dependencia económica internacional

3,4 5,7

Huetar Atlántica

Huetar Norte

8,1

8,1

7,2

6,2

6,8

3,8

5,8

4,5

3,3

3,0

2,9

2,7 4,1

2,8 4,5

2,5

3,2

Empleo y salarios

3,9

6,7

7,2

4,9

7,6

6,4

Inseguridad

16,8

22,0

22,4

21,7

25,1

21,7

Mala gobernabilidad

4,8

5,3

2,7

6,4

3,4

3,8

Mala infraestructura

4,6

2,9

3,4

2,9

4,0

Migración

3,4

Narcotráfico

5,4

2,8

4,3

4,9

3,6

4,2

Riesgo ambiental

8,9

9,7

9,7

10,9

12,1

13,6

1

Filas y columnas no suman 100% porque cada columna representa los diez mayores porcentajes obtenidos para cada región por separado Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo.

Otros temas para ser atendidos

Se obtuvieron 5.329 respuestas con respecto a la primera pregunta resumen sobre otros temas que son importantes y deben de ser atendidos para impulsar el desarrollo del país. Las diez opiniones con mayor frecuencia abarcan desde el concepto de sistema educativo hasta la legislación eficiente (Gráfico 8).

33

Visión Largo Plazo Gráfico 9 Costa Rica. Distribución porcentual de principales respuestas de otros temas que son importantes para impulsar el desarrollo del país. 2011

Legislación eficiente Pobreza Mejorar la economía

Respuesta

Sistema de salud Producción nacional País de paz con el ambiente Empleo Infraestructura Inseguridad Sistema educativo

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

Porcentaje Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo.

Al preguntar sobre qué otros temas deben ser atendidos para impulsar el desarrollo del país, se obtuvo que las respuestas con mayor frecuencia son: sistema educativo (12,6%), inseguridad (9,5%), infraestructura (8,4%), empleo (6,6%), país de paz con el ambiente (4,4%), producción nacional (4,4%), sistema de salud (4,2%), mejorar la economía (3,2%), pobreza (3,1%), legislación eficiente (2,9%), entre otras respuestas. Regional Las respuestas obtenidas relacionadas con los otros temas que deben ser atendidos para impulsar el desarrollo del país por regiones de planificación, presentaron diferentes porcentajes de respuesta entre las mismas. Es importante mencionar que se resaltan el sistema educativo, la inseguridad, el empleo, entre otras respuestas (Cuadro 9).

34

Visión Largo Plazo

Cuadro 11 Costa Rica. Distribución porcentual de principales respuestas de otros temas que deben 1 ser atendidos para impulsar el desarrollo del país por regiones de planificación . 2011

Respuesta Central Acción social Empleo

Chorotega

Región de Planificación Pacífico Central Brunca

Huetar Atlántica

Huetar Norte

2,9 4,0

Gobernabilidad Infraestructura

8,9

Innovación tecnológica

2,9

Inseguridad

8,6

Legislación eficiente

3,0

Mejorar la economía

9,9

9,9

9,6

13,4

9,0

4,6

4,5

3,9

5,0

2,6

8,4

6,8

7,5

6,7

9,7

9,6

10,4

10,3

3,3 11,9

11,5

6,5 4,8

3,5

3,4

4,0

3,4

0,0

4,6

País de paz con el ambiente

5,6

Pobreza

2,6

3,1

Producción nacional

3,0

4,6

6,1

6,0

4,7

11,0

Sistema de salud

4,9

2,9

3,5

4,1

3,0

2,6

Sistema educativo

13,9

11,0

11,3

12,3

Transparencia

4,6

2,8

5,6

9,5 3,2

3,3

1

Filas y columnas no suman 100% porque cada columna representa los diez mayores porcentajes obtenidos para cada región por separado Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo.

Aspectos que se deben fortalecer para el bienestar de la población

Otra interrogante resumen fue el preguntar sobre los principales aspectos que se deben fortalecer para mejorar el bienestar de la población. Se contó con 4.995 respuestas de las personas entrevistadas. Las respuestas con mayor frecuencia de opinión, van desde mejorar el control ambiental hasta mejorar el sistema educativo (Gráfico 9).

35

Visión Largo Plazo Gráfico 10 Costa Rica. Distribución porcentual de principales aspectos que se deben fortalecer para mejorar el bienestar de la población. 2011

Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo

La dimensión de seguridad ciudadana se constituye de 83,8% de respuestas relacionadas con dicho tema. Las demás están relacionadas con policía eficiente (2,7%), control de drogas (3,5%), disminuir la violencia (2,5%), el narcotráfico (1,3%) y sin corrupción (6,3%). La dimensión de desarrollo nacional se constituye de 12,8% de respuestas relacionadas con dicho tema. Las demás están relacionadas con desarrollo de MIPYMES (8,5%), desarrollo tecnológico (22,1%), desarrollo económico (51,9%), desarrollo social (2,1%) y desarrollo comunal (2,6%). La dimensión de infraestructura se constituye de 37,3% de respuestas relacionadas con dicho tema. Las demás están relacionadas con carreteras (24,8%), viviendas (31,0%), transportes (5,3%) y puertos / aeropuertos (1,6%). La dimensión de seguridad social se constituye de 29,1% de respuestas relacionadas con dicho tema. Las demás están relacionadas con ayuda social (22,6%), pobreza (22,4%), satisfacción de necesidades básicas (5,9%), atención en salud (10,0%), sistema de pensiones (4,4%), proyectos de atención de niños (1,8%) y cuido del adulto mayor (3,8%). La dimensión de gobernabilidad se constituye de 89,4% de respuestas relacionadas con dicho tema. Las demás están relacionadas con el tema de los políticos honrados con 10,6%. Regional Se encontró que dentro de las principales respuestas vinculadas a los aspectos que se deben fortalecer para mejorar el bienestar de la población, con respecto a la opinión de las personas entrevistadas, se destacan en las regiones fortalecer el sistema educativo, el sistema de seguridad ciudadana, el sistema de seguridad social y salud, entre otras (Cuadro 10).

36

Visión Largo Plazo

Cuadro 12 Costa Rica. Distribución relativa de principales respuestas de otros aspectos que se deben 1 fortalecer para el bienestar de la población del país por regiones de planificación . 2011

Respuesta

Central

Región de Planificación Pacífico Chorotega Brunca Central

Huetar Atlántica

Huetar Norte

Control ambiental

2,7

2,4

Cultura y arte

2,7

3,0

5,1

3,6

3,8

3,2

Desarrollo nacional

4,0

6,2

2,7

6,6

7,4

6,5

Empleo

9,9

15,3

21,4

14,5

15,0

15,5

Gobernabilidad

5,5

4,1

4,9

6,8

5,3

3,2

Infraestructura

6,8

6,9

6,0

3,8

6,2

5,0

Legislación

3,2

Producción y exportación

3,3

2,5

3,5

Seguridad ciudadana

16,0

15,9

12,5

12,1

15,0

10,6

Seguridad social

6,5

6,5

9,2

6,3

4,4

10,3

Sistema de salud

9,1

7,1

5,1

10,7

7,1

12,6

Sistema educativo

19,7

18,7

16,3

20,3

19,5

17,0

1

Filas y columnas no suman 100% porque cada columna representa los diez mayores porcentajes obtenidos para cada región por separado Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo.

Visión Costa Rica a largo plazo

Se contabilizaron un total de 5.959 respuestas referidas a la Costa Rica que queremos. Las diez opiniones con mayor frecuencia abarcan diversos temas, desde el concepto de “pacífica y segura” hasta el concepto “con valores” (Gráfico 10).

37

Visión Largo Plazo

Gráfico 11 Costa Rica. Distribución porcentual de principales respuestas de la Costa Rica que queremos. 2011

Con valores Mejores servicios de salud Amigable con la naturaleza

Respuesta

Próspero Más equitativo Ambiente Limpio Con mejor educación Con empleo Con más desarrollo Pacífica y Segura

0%

5%

10%

15%

20%

Porcentaje Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo.

Al preguntar sobre cómo le gustaría que fuera Costa Rica en los próximos 10 o 20 años, se obtuvo que las respuestas con mayor frecuencia son: pacífica y segura (18,9%), más desarrollo (13,0%), empleo (8,4%), con mejor educación (6,4%), ambiente limpio (5,3%), más equitativo (4,0%), próspero (2,7%), amigable con la naturaleza (2,7%), mejores servicios de salud (2,6%), valores (2,6%). La dimensión “más desarrollo” se constituye de respuestas relacionadas con desarrollo en infraestructura (26,6%), con desarrollo económico (13,3%), con desarrollo sostenible (7,5%) y con más desarrollo en general (52,6%). Regional Se obtuvo que las principales respuestas relacionadas con la opinión de las personas sobre la Costa Rica que queremos, por regiones de planificación, presentaban variabilidad entre dichas regiones. Así, se destacan los siguientes temas: más desarrollo, empleo, pacífica y segura, entre otras (Cuadro 11).

38

Visión Largo Plazo

Cuadro 13 Costa Rica. Distribución porcentual de principales respuestas de la Costa Rica que queremos por regiones de 1 planificación . 2011

Respuesta

Central

Chorotega

Ambiente Limpio

5,6

5,5

Amigable con la naturaleza

3,5

Región de Planificación Pacífico Huetar Brunca Central Atlántica 4,6

3,9

Huetar Norte

4,1

6,1

3,2

Como la de antes

4,0

3,0

3,0

2,7

Con mejor educación

6,7

5,9

5,9

6,3

6,2

5,7

Empleo

5,8

14,3

12,9

10,8

11,1

9,3

2,0

2,6

2,4

Más desarrollo

12,8

11,7

10,3

13,0

17,1

15,4

Más equitativo

5,1

3,0

2,4

2,6

2,3

Mejor Gobierno

3,1

Mejores servicios de salud

2,8

2,3

2,2

Estable

2,6

Menos pobreza

2,3

Oportunidades para todos

2,7

Pacífica y Segura

16,7

Próspero

2,3

23,2

23,6

2,8

20,1

21,1

3,2

5,1

Salarios más competitivos Sin drogas

20,9 2,7

2,0

Valores

2,0 3,6

2,4

2,3 4,2

1

Filas y columnas no suman 100% porque cada columna representa los diez mayores porcentajes obtenidos para cada región por separado Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo.

Se lograron establecer puntos a priorizar para la confección de la Visión Costa Rica a Largo Plazo. Están la estabilidad macroeconómica, la competitividad e innovación (ciencia, tecnología e infraestructura), el capital social y humano (educación, salud, empleo, equidad y oportunidades, pobreza y desigualdades territoriales), la seguridad y paz social, la gestión pública, transparencia y rendición de cuentas y el campo ambiental (cambio climático, manejo de desechos, recurso hídrico, energías limpias o verdes y desastres naturales y ordenamiento territorial). Visión de desarrollo de largo plazo Al preguntar sobre la percepción de desarrollo a largo plazo del país, la mayoría de las personas entrevistadas (59,7%) manifestaron que el desarrollo del país a unos diez o veinte años será un desarrollo medio o similar al que tenemos hoy. Las personas que manifestaron un desarrollo alto a largo plazo representaron el 20,1% de la población de estudio y el final 20,2% fueron personas que manifestaron un desarrollo a largo plazo bajo. En este sentido, se logró confeccionar un indicador simple denominado “Índice de percepción ciudadana de desarrollo a largo plazo”. Índice que permitió hacer comparaciones de esa percepción entre diferentes características de las personas entrevistadas, entre esas características esta la región en la que habita, porque

39

Visión Largo Plazo se encontró que la menor percepción de desarrollo a largo plazo, por parte de las personas entrevistadas, fue en la Región Central y la percepción más alta se obtuvo en las regiones Chorotega y Brunca (Gráfico 11). Gráfico 12 Costa Rica. Distribución Índice de Percepción Ciudadana de Desarrollo a Largo Plazo por regiones de planificación. 2011

Fuente: MIDEPLAN, Área de Análisis de Desarrollo, Unidad de Análisis Prospectivo.

40

Visión Largo Plazo

42

Visión Largo Plazo

Escenarios de Costa Rica al 2021 La planificación prospectiva tiene como misión evaluar, jerarquizar y seleccionar la anticipación de futuros diversos: posibles, probables, lógicos, deseables, temidos, futuribles, tendenciales, entre otros (Miklos y Arroyo 2006). Así, se permite tener visiones a largo plazo, donde se aprende de los antecedentes y las vivencias presentes, para proyectar posibles situaciones futuras. La planificación prospectiva, como herramienta de planeación estratégica a largo plazo, se viene empleando a nivel mundial y, particularmente, en América Latina como instrumento en la elaboración de políticas públicas y empresariales desde la década de los años cincuenta. Se encuentra la metodología de escenarios a futuro que fue elaborada en la década de los setenta por el grupo empresarial Royal Dutch/Shell (Medina y Ortegón 2006) dentro de la gama de enfoques que posee. La metodología de escenarios a futuro posee un gran potencial en el proceso de la prospectiva, esta etapa es considerada como el núcleo del análisis prospectivo, ya que se amalgaman, analizan y sintetizan los conocimientos existentes, se codifica el conocimiento tácito, se generan nuevos conocimientos y se crean nuevas visiones e imágenes del futuro (Georghiou et al 2010). Se consideraron cinco dimensiones: producción, inversión social, empleo, pobreza y población para que el ejercicio de escenarios de largo plazo, del proyecto Costa Rica, Visión a Largo Plazo contenga una visión holística. Dimensiones que sintetizan el bienestar de la sociedad costarricense. Eso permitió observar las variaciones pasadas y presentes para proyectar escenarios tendenciales al 2021.

Metodología Las dimensiones de estudio fueron operacionalizadas por medio de series históricas de variables: se usó la variación porcentual anual del Producto Interno Bruto (PIB) para la producción durante el período 1984 – 2011 en términos reales; la inversión social se trabajó por medio del gasto social como porcentaje del PIB (1987 – 4 2010) en términos nominales; el empleo fue tratado con la tasa de desempleo abierto (1976 - 2011 ); en 1 pobreza se consideró el porcentaje de hogares pobres (1976 - 2011) y población por medio de la tasa de 5 crecimiento poblacional (1960 - 2010) . El análisis de series de tiempo se realizó por medio de dos modelos: el método de suavización exponencial se utilizó para la variación porcentual anual del PIB, la tasa de desempleo abierto y la tasa de crecimiento 6 7 poblacional y el método de regresiones con series de tiempo en el caso de la inversión social con respecto al 8 PIB y el porcentaje de hogares pobres. Se proyectaron cada una de las variables al 2021 en ambas metodologías con un intervalo de confianza del 99%.

4

La serie tiene un corte temporal en el 2009 producto del cambio de metodología de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples a la Encuesta Nacional de Hogares. 5 La variación entre los períodos de las cinco variables se debe a que cada una posee diferentes fuentes de información, por lo cual no se lograron obtener igualdad de observaciones para las variables de estudio. 6 Método tiene la característica de que los valores recientes de la serie reciben mayor ponderación que los valores más alejados del presente (Hernández 2011). 7 Estos modelos son útiles cuando se hace el supuesto de que los parámetros del modelo permanecen constantes a lo largo del tiempo (Hernández 2011). 8 Se utilizaron los programas Eview versión 7.0 y Forcast Pro para estos análisis.

43

Visión Largo Plazo El cálculo de las estimaciones de las variables de estudio del período de 1987 al 2009 permitió realizar el análisis de correlación y Análisis de Componentes Principales. El ACP disminuye la dimensión de variables por medio de una combinación lineal de los datos originales (Hernández 2008). Ese análisis permitió resumir las cinco variables en dos ejes (x, y) visualizando cuatro cuadrantes (escenarios). La misma herramienta se usó para las proyecciones de las variables para los años del 2010 al 2021.

Dimensiones Variación Anual del PIB en colones constantes o reales Se obtuvo una oscilación a través del tiempo de forma estacionaria, en el caso de esta variable, con un valor extremo en la serie de datos producto de la desaceleración de la economía mundial y, en particular, por la recesión en los Estados Unidos (CEPAL 2009) (Gráfico 1). Se establecieron dos proyecciones en el período 2012 al 2021: 1. 2.

Una proyección con la tasa de variación del PIB constante real de 4,2% (variación casi nula). La otra proyección es de un crecimiento anual sostenible de 5%. Esto ocasionaría que la tasa de crecimiento del PIB real sea al 2021 mayor al 6%.

Se conoce que el PIB es un valor agregado de todos los bienes y servicios finales en un período definido y este valor está relacionado con múltiples variantes internas y externas. Si suponemos que la tasa de crecimiento anual del PIB se mantenga constante en 5%, se esperaría que el país 9 duplicara el valor de la producción en aproximadamente 16 años ; cantidad de años que se reduciría si se aumenta la tasa de crecimiento. Si bien, es deseable una tasa de crecimiento positiva del PIB, también es importante que ese crecimiento sea acompañado con un aumento en el empleo y el gasto de la inversión social, eso porque a mayor inversión 10 social, menor porcentaje de hogares pobres , pero en Costa Rica los mayores porcentajes de inversión social como porcentaje del PIB se han dado cuando la variación anual del PIB ha sido bajo producto de una política económica y social anti-cíclica, es decir, para compensar o atenuar el deterioro en el bienestar social como consecuencia de la crisis económica.

9

Estimación realizada con metodología de Regla de 70 (Krugman 2007). Coeficiente de correlación -0,624, la correlación es significativa al 1% bilateral.

10

44

Visión Largo Plazo Gráfico 13 Costa Rica. Variación Anual del Producto Interno Bruto a precios constantes en términos reales (estimaciones y proyecciones). 1984 – 2021

TC 5% Tasa de Crecimiento de 5%. Fuente: Unidad de Análisis Prospectivo con datos del Banco Central de Costa Rica, Cuentas Nacionales.

Inversión Social como porcentaje del PIB Se considera como inversión social el gasto que el gobierno realiza en rubros como Educación, Salud, Asistencia 11 Social, Vivienda y Otros (incluye servicios recreativos, culturales y religiosos) , se calcula mediante la participación relativa de estos gastos dentro del PIB. La serie de esta variable, tiene un comportamiento fluctuante de alzas y bajas; desde 1987 hasta el 2010, no obstante, ha mantenido una tendencia creciente a través de los años (Gráfico 2). Se establecen dos modelos de proyecciones para el período del 2011 al 2021 (11 años): 1) mantener un mínimo de inversión constante en términos reales de aproximadamente 23% del PIB. 2) que la inversión social crezca con una tasa real constante de aproximadamente 2% anual. El país vivió una severa crisis económica producto de factores externos, durante los primeros años de la década del ochenta, que derivó en un deterioro de las variables macroeconómicas y en las condiciones sociales del país. La respuesta a la crisis se centró en restricciones del gasto público, enfocándose en políticas de estabilización y reactivación económica y aislando a un tercer plano la política social (Arias et al 2011). Luego, se estableció un nuevo estilo de desarrollo, el cual antepone al financiamiento de la inversión social la optimización en el uso de los recursos hacia los sectores productivos que generan el crecimiento económico, lo 11

Ministerio de Hacienda. Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria y Banco Central de Costa Rica, Cuentas Nacionales.

45

Visión Largo Plazo que explica la reasignación de ingresos y recursos productivos al sector exportador; además, las políticas fiscales y monetarias han limitado la inversión en infraestructura social necesaria para mejorar los niveles de bienestar y equidad socioeconómicos de la población (Arias et al 2011). Gráfico 14 Costa Rica. Inversión Social como porcentaje del PIB (estimaciones y proyecciones). 1987 – 2021 35

30

Porcentaje

25

20

15

10

5

1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

0

Año % Inversión Social

Proyección Constante

Proyección 2%

Límite Inferior 2%

Límite Superior 2%

PL Proyección Lineal Fuente: Unidad de Análisis Prospectivo con datos del Ministerio de Hacienda. Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria y Banco Central de Costa Rica, Cuentas Nacionales.

El incrementar el gasto en inversión social es de suma importancia para un modelo de desarrollo de bienestar social y equidad en el país, dado que es un insumo importante para la creación de nuevas oportunidades para los y las habitantes, pero los mayores valores de inversión social como porcentaje del PIB se han logrado 12 cuando las variaciones anuales del PIB han sido bajas , lo cual es reflejo de la política social anti-cíclica, es decir, que se da un aumento en la asistencia social por parte del Estado lo que contribuye a compensar los efectos de las recesiones económicas. Porcentaje de Hogares Pobres La serie de tiempo desde 1987 hasta 2009, en el caso del porcentaje de hogares pobres, ha presentado una tendencia decreciente, con algunas fluctuaciones, alcanzando el porcentaje más alto en 1991 y el valor más bajo en 2007, (Gráfico 3) cuando el PIB real mostró un crecimiento del 7,9% anual. Sin embargo, la metodología de cálculo de este indicador varió quedando una nueva serie para el 2010 y el 2011 (21,3% y 21,6%, 13 respectivamente) no comparable con la serie anterior .

12

Coeficiente de Correlación -0,514, la correlación es significativa al 5% bilateral. El Instituto Nacional de Estadística y Censos inició un nuevo ciclo del programa de encuestas derivado de las transformaciones en la estructura demográfica y geográfica de la población a partir del 2010 (INEC 2010a). 13

46

Visión Largo Plazo Gráfico 15 Costa Rica. Porcentaje de Hogares Pobres (estimaciones y proyecciones). 1987 – 2021

P%HP Proyección de Porcentaje de Hogares Pobres Fuente: Unidad de Análisis Prospectivo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Encuesta de Hogares con Propósitos Múltiples y Encuesta Nacional de Hogares 1987-2009.

Se lograron establecer dos proyecciones del porcentaje de hogares pobres en el país hasta el 2021, se obtuvo: 1. 2.

Un valor constante de aproximadamente 19 hogares pobres por cada 100. Se proyectó un modelo cuadrático con la tendencia decreciente alcanzando para el 2021 un valor cercano a 19%, producto de la variabilidad de este indicador.

Tasa de desempleo abierto 14

El desempleo es una variable vinculada con el tema de pobreza, dado que una persona con trabajo decente y estable posee mayor posibilidad de realización personal y profesional con remuneraciones que permiten cubrir sus necesidades básicas. La tasa de desempleo abierto ha mostrado un comportamiento inestable en el caso de Costa Rica, el dato más alto se registró en 1982 (9,4%), hasta llegar a un nivel de 4,6% en el 2007 y aumentando de nuevo a partir del 2007 alcanzando niveles superiores al 7%. Sin embargo, con la nueva metodología este indicador varió con respecto a las encuestas utilizadas para el cálculo, lo anterior dio como resultado una nueva serie para los años 2009, 2010 y 2011 (8,40%; 7,29% y 7,70% respectivamente) (Gráfico 4).

14

El trabajo decente se define como “… fuente de dignidad personal, estabilidad familiar, paz en la comunidad, democracia que actúa en beneficio de todos, y crecimiento económico”, lo anterior de acuerdo con la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

47

Visión Largo Plazo Gráfico 16 Costa Rica. Tasa de Desempleo Abierto (estimaciones y proyecciones). 1987 – 2021

PDA Proyección Tasa de Desempleo Abierto Fuente: Unidad de Análisis Prospectivo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Encuesta de Hogares con Propósitos Múltiples y Encuesta Nacional de Hogares.

Las proyecciones realizadas presentan un escenario desfavorable al 2021, de continuar con la tendencia creciente, en donde se proyecta una tasa de desempleo abierto de 9%; similar al valor reportado en el año 1982, período en el que el país se encontraba inmerso en una recesión económica a raíz de una crisis económica mundial. Por lo tanto, la meta de largo plazo propuesta es una tasa de desempleo abierto entre los 15 valores de 4 a 6% (cercano al desempleo normal ). Tasa de Crecimiento Poblacional Un resultado inesperado se presenta cuando se relaciona la tasa de desempleo abierto y la tasa de crecimiento 16 poblacional, obteniendo una relación inversa o negativa . Lo que indica que a través de los años en Costa Rica a menor tasa de crecimiento poblacional mayor tasa de desempleo abierto. Una causa de este comportamiento se debe a un tema de rezagos porque si bien la tasa de crecimiento de la población disminuye, la población en edad de trabajar aumenta (INEC 2010b) y existe presión en el mercado laboral por lo que es necesario dinamizar el aparato productivo para captar esa mano de obra y que cuente con protección social. Situación que podría ser preocupante dado que el país ha presentado una tasa de crecimiento poblacional con una tendencia decreciente en los años de estudio y se proyecta a seguir disminuyendo cada año más esto si se mantienen constantes el resto de variables que afectan al desempleo (Gráfico 5).

15

Desempleo normal es la suma del desempleo friccional (rotación o búsqueda) y estructural (de largo plazo o involuntario), que son tipos de desempleo que tienden a persistir en el tiempo, aunque los ciclos económicos sean muy favorables (Salazar 2008). 16 Coeficiente de correlación -0,464, la correlación es significativa al 5% bilateral.

48

Visión Largo Plazo Gráfico 17 Costa Rica. Tasa de crecimiento poblacional (estimaciones y proyecciones). 1960 – 2021

PCP Proyección de Crecimiento Poblacional. Fuente: Unidad de Análisis Prospectivo con datos del Banco Mundial, indicadores del desarrollo mundial.

Es importante destacar que los cambios en la estructura de la población del país repercuten en la economía y las finanzas públicas (Rosero y Jiménez 2011). El aumento poblacional se originó, principalmente, por haber mantenido la tasa de crecimiento constante (promedio 2,5) por aproximadamente 20 años, pero esa situación cambió dramáticamente porque se adoptaron programas de planificación familiar y se desactivó la bomba poblacional (López y Herrera 2004). Análisis Multivariado 17

Se realizó un Análisis de Componentes Principales (ACP) para visualizar las relaciones de las cinco variables analizadas con el bienestar social, a través de dos variables ejes que explican aproximadamente el 80% de la variabilidad de los datos, gasto social y producción, que se observan mediante los siguientes cuadrantes (Gráfico 6).

17

El ACP es una técnica estadística de resumen de la información, o reducción del número de variables de estudio. Los factores producto del ACP serán una combinación lineal de las variables originales, y además serán independientes entre sí (Hernández 1998).

49

Visión Largo Plazo Gráfico 18 Costa Rica. Análisis de Componentes Principales de Gasto Social y Producción (Estimaciones). 1987 – 2009

Puntos azules representan las observaciones anuales (1987 - 2009) - años de estudio están representados por los últimos dos dígitos -. Puntos amarillos representan las correlaciones de las variables de estudio. Fuente: Unidad de Análisis Prospectivo con datos del Ministerio de Hacienda. Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria y Banco Central de Costa Rica, Cuentas Nacionales; Instituto Nacional de Estadística y Censos. Encuesta de Hogares con Propósitos Múltiples y Encuesta Nacional de Hogares y Banco Mundial, indicadores del desarrollo mundial.

I. Producción Alta con Gasto Social Alto. III Producción Baja con Gasto Social Bajo.

II. Producción Baja con Gasto Social Alto. IV. Producción Alto con Gasto Social Bajo.

En cuadrante Gasto Social Alto y Producción Baja (II), los vectores correspondiente a la correlación entre las variables Inversión Social como Porcentaje del PIB y la Tasa de Desempleo Abierto se interpretan de forma positiva con respecto al eje de las abscisas (aumenta cuando se desplaza de izquierda a derecha) e indica que estas variables están correlacionadas positivamente y se han centrado en promedio en el cuadrante de Gasto Social Alto y Producción Baja (II). El Porcentaje de Hogares Pobres y la Tasa de Crecimiento Poblacional tienen una interpretación en la gráfica de manera inversa al eje de las abscisas (disminuye cuando se desplaza de izquierda a derecha) lo que indica que están correlacionadas en forma positiva. Ambas variables se han concentrado en promedio en el cuadrante de Gasto Social Bajo y Producción Baja (III). Finalmente, la Variación Anual del PIB se descifra de forma positiva en el eje de las ordenadas (aumenta cuando se desplaza de abajo hacia arriba) y a través del tiempo esta variable se ha centrado en promedio en el cuadrante de Gasto Social Bajo y Producción Alta (IV). Se obtuvo un escenario de Producción Bajo y Gasto Social Alto, similar a lo obtenido para 1996 y 2000-2002 18 para el caso de Costa Rica en el último año de observación (2009 ); sin embargo, Costa Rica reportó un

18

Año final para la serie de las cinco variables de análisis.

50

Visión Largo Plazo escenario de Producción Alta y Gasto Social Alto (I) del 2003 al 2008, que es el cuadrante ideal al que la economía del país debe asentar. 19 Futuro con un razonable desarrollo económico Si realizamos proyecciones que contemplen un crecimiento leve en el desarrollo económico del país se podría esperar un detrimento con el análisis ACP, ya que oscila en dos situaciones para el período de 2010 a 2021. (Gráfico 7): 1. 2.

Gasto Social Alto con Producción Baja (III). Gasto Social Alto con Producción Alta (IV).

Las variables Inversión Social como Porcentaje del PIB y la Tasa de Desempleo Abierto se interpretan de forma negativa con respecto al eje de las abscisas (disminuye cuando se desplaza de izquierda a derecha). La variable Tasa de Crecimiento Poblacional tiene una interpretación en la grafica de manera directa al eje de las abscisas (aumenta cuando se desplaza de izquierda a derecha) y las variables Variación Anual con respecto al PIB y Porcentaje de Hogares Pobres se descifran de forma positiva en el eje de las ordenadas (aumenta cuando se desplaza de abajo hacia arriba). Gráfico 19 Costa Rica. Análisis de Componentes Principales de Gasto Social y Producción (Proyecciones razonables). 1987 – 2021

Puntos azules representan las observaciones anuales (1987 - 2009) - años de estudio están representados por los últimos dos dígitos -. Puntos amarillos representan las correlaciones de las variables de estudio. Fuente: Unidad de Análisis Prospectivo con datos del Ministerio de Hacienda. Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria y Banco Central de Costa Rica, Cuentas Nacionales; Instituto Nacional de Estadística y Censos. Encuesta de Hogares con Propósitos Múltiples y Encuesta Nacional de Hogares y Banco Mundial, indicadores del desarrollo mundial.

Futuro con un posible desarrollo económico En el caso de que las proyecciones hechas presenten una tendencia con moderado desarrollo económico del país, se podría esperar una mejor economía a partir del 2016 de acuerdo con el ACP. Esto porque para el período de 2010 a 2021 se describen dos situaciones (Gráfico 8).

19

Similar al comportamiento actual.

51

Visión Largo Plazo 1. 2.

Gasto Social Alto con Producción Baja (III / 2010 - 2015). Gasto Social Alto con Producción Alta (IV / 2015 - 2021). Gráfico 20 Análisis de Componentes Principales de Gasto Social y Producción (Proyecciones posibles). 1987 – 2021

Puntos azules representan las observaciones anuales (1987 - 2009) - años de estudio están representados por los últimos dos dígitos -. Puntos amarillos representan las correlaciones de las variables de estudio. Fuente: Unidad de Análisis Prospectivo con datos del Ministerio de Hacienda. Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria y Banco Central de Costa Rica, Cuentas Nacionales; Instituto Nacional de Estadística y Censos. Encuesta de Hogares con Propósitos Múltiples y Encuesta Nacional de Hogares y Banco Mundial, indicadores del desarrollo mundial.

Las variables Inversión Social como Porcentaje del PIB y la Tasa de Desempleo Abierto se interpretan de forma negativa con respecto al eje de las abscisas (disminuye cuando se desplaza de izquierda a derecha). Las variables Tasa de Crecimiento Poblacional y Porcentaje de Hogares Pobres tienen una interpretación en la gráfica de manera directa al eje de las abscisas (aumenta cuando se desplaza de izquierda a derecha) y la variable Variación Anual con respecto al PIB se comprende de forma positiva en el eje de las ordenadas (aumenta cuando se desplaza de abajo hacia arriba). Futuro con un deseable desarrollo económico Si las proyecciones llegaran a presentar una tendencia de desarrollo económico importante en el país, se podría esperar una mejor economía a partir de los años 2011 y 2012 de acuerdo con el ACP. Esto porque al igual que en el caso anterior, se describen dos momentos (Gráfico 9) para el período del 2010 al 2021. 1. 2.

Gasto Social Alto con Producción Baja (III / 2010 - 2012). Gasto Social Alto con Producción Alta (IV / 2012 - 2021).

52

Visión Largo Plazo Gráfico 21 Análisis de Componentes Principales de Gasto Social y Producción (Proyecciones deseables). 1987 – 2021

Puntos azules representan las observaciones anuales (1987 - 2009) - años de estudio están representados por los últimos dos dígitos -. Puntos amarillos representan las correlaciones de las variables de estudio. Fuente: Unidad de Análisis Prospectivo con datos del Ministerio de Hacienda. Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria y Banco Central de Costa Rica, Cuentas Nacionales; Instituto Nacional de Estadística y Censos. Encuesta de Hogares con Propósitos Múltiples y Encuesta Nacional de Hogares y Banco Mundial, indicadores del desarrollo mundial.

Las variables Inversión Social como Porcentaje del PIB y la Tasa de Desempleo Abierto se interpretan de forma negativa con respecto al eje de las abscisas (disminuye cuando se desplaza de izquierda a derecha). Las variables Tasa de Crecimiento Poblacional y Porcentaje de Hogares Pobres tienen una interpretación en la gráfica de manera directa al eje de las abscisas (aumenta cuando se desplaza de izquierda a derecha y la variable Variación Anual con respecto al PIB se comprende de forma positiva en el eje de las ordenadas (aumenta cuando se desplaza de abajo hacia arriba). Análisis de Regresión Se logró establecer un modelo aritmético por medio del análisis de regresión donde la variable respuesta es el Porcentaje de Hogares Pobres, explicada por las variables Inversión Social como Porcentaje del PIB y Variación Anual del PIB. En el modelo denota que el Porcentaje de Hogares Pobres es afectado de forma inversa por las 20 variables explicativas . ( )

(

)

donde: %HP es Porcentaje de Hogares Pobres IS Inversión Social como gasto del PIB VPIB Variación Anual del PIB Término del error que se distribuye de forma normal 20

Coeficiente de determinación (R2)= 0,47; Valor de Coeficiente de Correlación en análisis de Normalidad de los residuos (r) = 0,98; Valor estadístico de autocorrelación Durbin-Watson (DW) = 0,664; Probabilidad asociada a los Coeficientes de Regresión (Constante, IS y VPIB) = 0,0018; 0,0005 y 0,1000, respectivamente.

53

Visión Largo Plazo La evidencia empírica muestra en Costa Rica que la dimensión de pobreza disminuye entre mayor sea el crecimiento económico y la inversión social. Una medida anti-cíclica que se ha mantenido es aumentar la inversión social cuando se dan las recesiones económicas, principalmente, por factores externos; de ahí que los esfuerzos en materia de inversión social buscan disminuir la pobreza creando una fuerza laboral más formada y capacitada. Se puede desprender del análisis elaborado que para que Costa Rica logre reposicionar una buena relación entre producción y gasto social se necesita un cambio importante en las tendencias de las variables estudiadas. Lo anterior debido a que los datos reportados no reflejan un futuro prometedor de continuar la misma tendencia o peor aún, de presentar variaciones más grandes a las alcanzadas. En este sentido, de alcanzar un camino similar a las proyecciones dadas, se podría obtener una relación entre producción alta e inversión social alta y reposicionar a la economía del país en un escenario como el obtenido a partir del 2003 hasta el momento en que se apreciaron las secuelas de la crisis económica mundial del 2008.

Bibliografía Arias, R; Sánchez, R; Sánchez, L. (2011). Transformación productiva y desigualdad en Costa Rica. Ciencias Económicas. Número 1: 2011. (59-95). Balzarini, M; González, L.; Tablada M; Casanoves, F; Di Rienzo, J; Robledo, C. (2008). InfoStat: Manual del Usuario. Editorial Brujas, Córdoba, Argentina. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2009). Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe. Santiago, Chile. 3 p. Georghiou, L. CassingenaJ; Keenan, M; Miles, I.; Popper, R. (2010). Manual de Prospectiva Tecnológica: conceptos y práctica. Flacso México; Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal; Universidad de Manchester. México. 558 p. Hernández, O. (1998). Temas de Análisis Estadístico Multivariado. Editorial UCR. San José, Costa Rica. 150 p. Hernández, O. (2011). Introducción a las Series Cronológicas. Editorial UCR. San José, Costa Rica. 170 p. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2010). Nueva Encuesta Nacional de Hogares: Actualización Metodológica para la Medición de Empleo y Pobreza. San José, Costa Rica. 6 p. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2010). Nueva Encuesta Nacional de Hogares: Cifras Básicas sobre Fuerza de Trabajo, Pobreza e Ingresos. San José, Costa Rica. 24 p. López, G.; Herrera, R. (2004). Evolución Demográfica de Costa Rica y su Impacto en los Sistemas de Salud y Pensiones. Academia de Centroamérica. San José, Costa Rica. 190 p. Medina, J; Ortegón, E. (2006). Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica: bases teóricas e instrumentos para América Latina y el Caribe. Serie de Manuales Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). 435 p. Miklos, T.; Arroyo, M. (2008). Prospectiva y Escenarios para el Cambio Social. Serie Working Paper FCPS-UNAM. México. 28 p.

54

Visión Largo Plazo Rosero, L.; Jiménez, P. (2011). Retos y oportunidades del cambio demográfico para la política fiscal. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica. Montes de Oca, Costa Rica. 58 p.

55

Visión Largo Plazo

SÍNTESIS DE LOS OBJETIVOS METAS E INDICADORES DE LARGO PLAZO Para el ejercicio se contó con el apoyo de instituciones públicas (Gobierno Central, Instituciones Autónomas y el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica) para la segunda etapa del proyecto Costa Rica Visión a Largo Plazo, para las propuestas de desarrollo en los temas seleccionados con visión a largo plazo (2030). Cuadro 14 TEMA Ordenamiento Territorial y Vivienda Salud Pobreza Estabilidad Macroeconómica Ambiente Educación Producción Agropecuaria Transporte e Infraestructura

Ciencia, Tecnología e Innovación Empleo Seguridad Ciudadana y Paz Social

INSTITUCIÓN Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) Ministerio de Salud (MS) Instituto de Investigaciones Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) Banco Central de Costa Rica (BCCR) Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) Ministerio de Educación (MEP) Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICIT) y Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) MIDEPLAN MIDEPLAN

Cada propuesta del tema seleccionado sirvió de insumo para la realización de los talleres temáticos, donde fueron invitados diferentes actores sociales de todos los sectores (público, privado, académicos (públicos y privados), partidos políticos, cámaras, asociaciones de trabajadores, representantes de grupos religiosos, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), en fin ciudadanía en general). Esos talleres se realizaron con el objetivo general de validar y revisar cada propuesta presentada, con la experiencia de cada una de las personas invitadas a los talleres. Se lograron definir objetivos, metas e indicadores con un horizonte temporal mayor de diez años, esto con el esfuerzo conjunto por parte de las instituciones participantes, lo cual se muestra en el siguiente cuadro resumen:

56

Visión Largo Plazo

Cuadro 15 COSTA RICA: VISIÓN A LARGO PLAZO OBJETIVOS, METAS E INDICADORES

Eje

Tema

Objetivo

Meta

Indicador

Línea base

Desvío de inflación calculada con el IPC, respecto al promedio de los principales socios comerciales

-0,1% (2011)

Aumento de la Carga Tributaria en 20,0%

Porcentaje de la Carga tributaria con respecto al PIB

13,3% (2011)

Déficit fiscal 2,0% del PIB

Déficit fiscal como porcentaje del PIB

4,1% (2011)

1,0% a 3,0% del gasto I+D con respecto al PIB, con participación del sector privado.

Gasto en I+D respecto al PIB

0,53% (2009)

Desvío máximo de 3 puntos Alcanzar inflaciones bajas, porcentuales de la tasa de estables y convergentes hacia inflación medida con el IPC, los niveles que muestran los respecto al promedio de los principales socios comerciales principales socios comerciales Estabilidad macroeconómica

Ciencia y Tecnología

1. Dinámica Económica, Competitividad e Innovación

Transporte e Infraestructura

Producción

Garantizar la sostenibilidad fiscal que permita financiar programas prioritarios para el desarrollo del país (Seguridad Ciudadana, Ciencia y Tecnología e infraestructura y educación) Mejorar las capacidades nacionales en Ciencia, Tecnología e Innovación y su incidencia en la mejora de la productividad y desarrollo socioeconómico del país Lograr una articulación efectiva entre los centros de educación superior que permitan atender las necesidades del país en las ramas de las ciencias básicas e ingenierías.

25,0% de la oferta educativa en el ámbito de Ciencia y Tecnología

De 60 a 70 la posición del país en el Ranking Contar con un sistema de Internacional del Índice de transportes único que integre Competitividad Global, a cada uno de los distintos (ICG) en el pilar de modos, para facilitar el acceso infraestructura. a la red y la movilidad de las personas y mercancías, en 3,0% del gasto en armonía con el ambiente Infraestructura como porcentaje del PIB Elevar el nivel de competitividad del sector agropecuario costarricense, mediante programas diferenciados y servicios de calidad que atiendan las demandas del sector Fomentar el desarrollo equilibrado de territorios rurales, que permitan el rescate y mejoramiento de la

Porcentaje de estudiantes matriculados en carreras afines al sector Ciencia y tecnología ( ciencias básicas e ingeniería) Índice de Competitividad Global, pilar de infraestructura (Quality of Overall Infraestructure) Gasto en infraestructura con respecto al PIB

13,0% (Promedio 20062009)

Posición 83 (20112012)

1,5% (2011)

De 40 a 49 la posición del país en el Ranking Internacional del ICG de Competitividad en el pilar de Good Market Efficiency

Índice de Competitividad Global (Goods Market Efficiency).

Posición 57 (20112012)

100,0% de unidades de producción agropecuaria familiar seleccionadas al año con acompañamiento integral y continuo para la

Unidades de Producción agropecuaria familiar

430 unidades de producción agropecuaria familiar seleccionadas al año

57

Visión Largo Plazo

Eje

Tema

Objetivo

Meta

agricultura familiar.

adopción de tecnologías en 21 sistemas de producción

Educación

Lograr que los estudiantes aprendan bien lo que es relevante para la convivencia

Línea base (2011)

100,0% de la oferta educativa para el dominio de un segundo idioma (I y II ciclo), respetando la formación en lenguas nativas

Tasa de cobertura de segundo idioma (I y II Ciclo)

100% de los estudiantes utilizando las TICs en el proceso de formación en la comunidad educativa

Número de estudiantes 60,7% Estudiantado beneficiarios de primaria (2010) programas de uso de 68,6% Estudiantado TICs (Programa secundaria (2010) Nacional de Informática Educativa)

100,0% de centros educativos con conexión a internet

2. Bienestar Social

Indicador

65,0% de la tasa neta de escolaridad en educación diversificada regular 5,0% en el porcentaje de la deserción intra-anual en educación regular secundaria

Porcentaje de centros educativos con acceso a internet

Tasa neta de escolaridad

Porcentaje de deserción

100,0% de la tasa de culminación a tiempo en primaria (I y II ciclo) 50% tasa de culminación a tiempo en III ciclo y Educación diversificada académica diurna

21

52,8% Colegios 39,9 I y II ciclo 60,9% Preescolar (2011 Educación tradicional dependencia pública)

46,5% (2011)

10,2% (2010)

60,4% (2009) Tasa de culminación a tiempo (Eficiencia interna)

30% tasa de culminación a tiempo en III ciclo y Educación diversificada técnica diurna 40,0% de cobertura en la educación técnica secundaria tradicional

87,7% (2011)

19,3% (2009)

5,23% (2009) Porcentaje de Cobertura en la Educación Técnica secundaria tradicional

20,1% (2011)

“Es un sistema de producción, en el que se desarrollan actividades agrícolas(3) y no agrícolas(4) en la unidad productiva (finca, o terreno) y fuera de ella, en donde la propiedad de la tierra, la gestión y el trabajo son predominantemente familiares”

58

Visión Largo Plazo

Eje

Tema

Objetivo

Meta

Indicador

Línea base

Mejorar la formación del recurso humano con el que cuenta el sistema educativo

100,0% de la totalidad de docentes capacitados en las reformas curriculares o estrategias pedagógicas

Porcentaje de docentes capacitados

0

Aumentar la cobertura de los servicios de salud de atención directa a las personas de acuerdo con las necesidades de la población y perfil epidemiológico.

100,0% de cobertura del Seguro de Enfermedad y Maternidad (SEM)

95,0% de la población cubierta con agua potable

Salud Garantizar el acceso al agua potable segura y al saneamiento ambiental con el fin de proteger y mejorar la salud de las personas y del hábitat

100,0% de la población conectada al alcantarillado sanitario y con tanque séptico

100,0% cantidad de Planes reguladores municipales de residuos sólidos

Porcentaje de planes reguladores municipales de residuos sólidos

91,9% (2010)

89,5% (2010)

97,0% (2009)

33,0% (2011)

Crear fuentes de empleo decente permanente y sostenible.

40.000 empleos nuevos en promedio por año

Creación anual promedio de puestos de trabajo

55.236 (Promedio entre 2010-2011)

Reducción de la tasa de desempleo abierto.

Tasa de Desempleo Abierto entre 4,0% y 6,0%.

Tasa de desempleo abierto

7,6% (2011)

Pobreza

Lograr un crecimiento elevado e inclusivo del PIB real.

Crecimiento promedio anual del 6% PIB real.

Tasa de crecimiento del PIB real

4,2% (2011)

Vivienda y Ordenamiento territorial

Dotar a todas las regiones del país de un Plan de Ordenamiento Territorial (OT), que incorpore la gestión del riesgo y la variable ambiental

100,0% de las regiones del país con planes de Ordenamiento Territorial aprobados e implementados

Porcentaje de Regiones del país que cuentan con el respectivo plan de OT aprobado e implementado.

0

Empleo, equidad y oportunidades

3. Ambiente y Ordenamiento Territorial

Porcentaje de población cubierta con el Seguro de Enfermedad y Maternidad (SEM) Porcentaje de población cubierta con agua potable Porcentaje de población conectada al alcantarillado sanitario y con tanque séptico

59

Visión Largo Plazo

Eje

Tema

Objetivo

Meta

Indicador

Línea base

Lograr que la totalidad de los cantones del país dispongan de un plan regulador aprobado e implementado, que incorpore la gestión del riesgo y la variable ambiental

100,0% de los cantones cuente con un plan regulador aprobado e implementado

Porcentaje de Cantones que cuenta con un plan regulador aprobado e implementado

GAM:16 planes reguladores Fuera del GAM: 21 Costeros: 58 22 (2012)

Reducir el déficit habitacional aplicando nuevos instrumentos financieros, de índole crediticia y subsidiaria

15,0% del déficit habitacional anual del país, atendido por medio de crédito y subsidio para vivienda

Porcentaje del Déficit habitacional

14,1% del déficit anual (187249) viviendas (2011).

Integrar socioculturalmente a 30,0% asentamientos en las familias que viven en condición de precario y situación de precario en los tugurios sean integrados en procesos de Ordenamiento procesos de OT Territorial (OT)

Porcentaje de Asentamientos en condición de precario y tugurio

354 asentamientos en condición de precario y tugurios (2010) Dióxido de Carbono (CO2): 2.321,6 Gg. (Total = Emisión menos Absorción) Metano (CH4): 175,1 Gg Óxido de Nitrógeno (N2O): 8,4 Gg

Carbono Neutral

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que causan el calentamiento Cambio Climático global e incrementar la captura de dióxido de carbono (CO2)

23

Emisiones totales de gases de efecto invernadero per cápita

Halocarbonos (HFC): 0,043 Gg Monóxido de Carbono (CO): 184,4 Gg Óxidos de Nitrógeno (NOx): 22,0 Gg Otros hidrocarburos volátiles diferentes del metano (NMVOC): 52,0 Gg Dióxido de azufre (SO2): 4,0 Gg (Todos los datos al 24 2005)

Recurso Hídrico

Recuperar la salud ambiental

56,0% de las Emisiones de Dióxido de Carbono emitidas por los Hidrocarburos

Emisiones de Dióxido de Carbono emitidas por Hidrocarburos

Saneamiento de la cuenca

Clasificación del

22

64,0% (2007)

Clase 4-5

No todos los planes reguladores se encuentran actualizados o no cuentan con la viabilidad ambiental. La Norma Nacional de Carbono Neutralidad: norma voluntaria INTE-12-01-06:2011, define la siguiente ecuación para la carbono neutralidad: E(l-1) – R(l) – C(l) = 0. En esta E significa emisiones totales, R, reducciones y C, compensaciones para un total de 0 emisiones 24 Incluye los sectores energía, procesos industriales, agricultura, cambio de uso de la tierra y manejo de desechos. 23

60

Visión Largo Plazo

Eje

Tema

Energía

Objetivo

Meta

de los cuerpos de agua de la cuenca del río Tárcoles

del río Tárcoles (Clase 1 sin 25 contaminación)

Asegurar el abastecimiento y uso de la energía eléctrica en 100,0% de la generación cantidad, calidad y diversidad eléctrica a partir de fuentes de fuentes compatibles con el limpias y renovables desarrollo sostenible de la sociedad costarricense Reducir el porcentaje del consumo total de energía comercial del país que es abastecido por medio de combustibles fósiles (hidrocarburos)

50,0% de la participación de los hidrocarburos en el consumo total de energía comercial El 100% de los cantones del país que promuevan la paz social y la prevención de la violencia

4. Seguridad Ciudadana y Paz Social

Implementar acciones estratégicas integrales, Reducción de la tasa de mejorando la respuesta que delincuencia y criminalidad permitan superar las general en 35% (1010 y 110, condiciones sociales de respectivamente) vulnerabilidad frente al delito y la violencia Tasa de homicidios dolosos Seguridad entre 8 y 10 por cada Ciudadana y Paz 100.000 habitantes Social Crear y recuperar espacios de 60% de la población con recreación para fortalecer una percepción de seguridad en cultura de paz social y su ámbito de hogar, trabajo desarrollo humano y comunidad Mejorar la gestión institucional para generar condiciones, capacidades y niveles de eficiencia que garanticen la seguridad ciudadana a nivel nacional y local

25 26

3,0% a 4,0% del Gasto del Gobierno Central en Inversión en Orden Público 26 y Seguridad

Indicador

saneamiento de la contaminación cuenca del río severa a muy severa Tárcoles Porcentaje de Producción de energía eléctrica a partir de 91,2% renovable fuentes limpias y (2011) renovables respecto al total de energía producida Participación de los hidrocarburos en la estructura del consumo total de energía comercial

64,3% del consumo final de Energía Comercial por Fuente (2010)

Porcentaje de Comités cantonales que promuevan la paz 34,0% (2011) social y prevención de la violencia Porcentaje de Tasa de delincuencia reducción en la Tasa 1448,0 (2011) de delincuencia y Tasa de criminalidad crímenes por 100 000 145,1 (2011) habitantes Tasa de homicidios dolosos

10,7 por 100 000 habitantes(2011)

Población con percepción de seguridad

10,0% (2008)

Inversión en Orden Público y Seguridad con respecto al Gasto del Gobierno Central

2,2% (2010)

Reglamento Clasificación Cuerpos de Agua Decreto 33903-S-MINAE. Incluye lo que es gastos de servicios de policía, Justicia, Centros de reclusión, Orden público y seguridad no especificada.

61

Línea base

Visión Largo Plazo

Figura 4

Diagrama de Temas del Proyecto Visión a Largo Plazo

Ordenamiento Territorial y Vivienda Infraestructura y Transporte

Salud

Empleo

Producción

Ciencia, Tecnología e Innovación

Pobreza

Educación

Seguridad Ciudadana y Paz Social

Ambiente y Energía

Estabilidad Macroeconómica

62

Visión Largo Plazo

Ambiente y Ordenamiento Territorial

Seguridad Ciudadana y Paz Social

TEMAS POR EJE Dinámica Macroeconómica y Competitividad e Innovación

Gobierno de Costa Rica

COSTA RICA: VISIÓN DE LARGO PLAZO

63

Visión Largo Plazo

64

Visión Largo Plazo

66

Visión Largo Plazo

67

Visión Largo Plazo

68

Visión Largo Plazo

Instituciones Participantes en este taller:

Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (CENIBIOT) Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA) Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales (CICIMA) -UCR Laboratorio de Investigación y Tecnología de Polímeros (POLIUNA)-UNA Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC) Polima Ente Costarricense de Acreditación (ECA) Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (AZOFRAS) Centro Internacional de Política Económica Para el Desarrollo Sostenible (CINPE)- UNA Biología- Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) Escuela Electrónica y Programa Nanotecnología -ITCR Centro Nacional de Alta Tecnología (CENAT) Comisión Asesora de Alta Tecnología (CAATEC) Comisión de Energía Atómica (CEA) Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT) Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN)

69

Visión Largo Plazo aumento de 5% en gasto en Ciencia y tecnología respecto al PIB, en la relación del Global Bussines Innovation and Development (GBID por sus siglas 31 en inglés) en el 2012, creando las condiciones necesarias para el desarrollo científico – tecnológico traducidos en recursos humanos altamente calificados, patentes y otras formas de uso restringido, que han logrado dinamizar la 32 competencia en el mercado. Del total mundial invertido en I+D, China ejecutó el 3,3% para el año 33 noventa y 8,4% para el 2003.

La Ciencia, Tecnología e Innovación en el contexto actual.27 La realidad actual a nivel mundial se caracteriza por dinámicos y acelerados cambios en los procesos productivos y en los avances científico tecnológicos, que influyen en el crecimiento económico y la competitividad de los países, por lo que, la ciencia, la tecnología y la innovación juegan un papel fundamental en la toma de decisiones y las políticas públicas del corto, mediano y largo plazo.

Se ha incrementado el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita en América Latina y el Caribe en la última década alrededor de 20% entre el 2000 y el 2008, este crecimiento ha sido acompañado por un mayor esfuerzo y mejor desempeño en I+D. Se pasó de invertir en I+D $9.500 millones aproximadamente en 2002 a poco más de $26.800 millones en el 2008, siendo este bloque el que más ha crecido; no obstante, mantiene un porcentaje poco representativo comparado con el resto del mundo y más aún cuando la participación del sector privado es poca.

La evidencia empírica demuestra que existe una relación estrecha entre las inversiones en innovación y el crecimiento de la productividad, según nota técnica del Banco Interamericano de 28 Desarrollo (BID), los efectos de un incremento en la productividad sobre la tasa de crecimiento económico a largo plazo, con la variable de “cambio tecnológico”, pueden producir un incremento del acervo disponible de los recursos 29 productivos, reflejándose directamente en la competitividad y el progreso de los países. El gasto mundial en Investigación + Desarrollo (I+D) creció aproximadamente en 40% entre 1990 y el 2003 pasando de 500.000 millones a casi 750.000 millones (en dólares constantes de 2000), período en que Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido y Japón representaban el 66% del gasto mundial en este rubro. Asia superó a la Unión Europea en los niveles de inversión en I+D para el 2005 y apunta a que adelantará a los Estados Unidos en los próximos años sobre todo por el 30 crecimiento de China.

Sin embargo, existe una clara diferenciación de la inversión en I+D de América Latina y países como Corea del Sur. La región y país antes citados tenían una inversión tecnológica similar en los años sesenta, pero en la actualidad la brecha se ha ensanchado, debido a que los gobiernos no quieren arriesgarse a tomar decisiones que generen resultados hasta el mediano y largo plazo, ya que la inversión en ciencia y tecnología es menos palpable en el corto plazo, se tarda en observar un impacto hasta 3 o 4 años, lo que genera como consecuencia que la inversión sea reducida y no se priorice la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) en las 34 agendas nacionales.

Un claro ejemplo de este crecimiento asiático es el caso de Corea del Sur, que a mediados de los setentas tenía un ingreso per cápita inferior a los $278, actualmente, es un país con un ingreso medio per cápita de $18.000, la clave de este avance ha sido establecer como prioridad la ciencia, la tecnología y la innovación, con el

Brasil es el país de América Latina que registra mayor inversión en I+D, ya que representa por si solo el 60% de la inversión de la Región al 2007, destinándolo, principalmente, a áreas como los biocombustibles o las explotaciones petroleras en el mar. Los países que siguen a Brasil son los del Cono Sur, México, los andinos y, por último, los

27

Este documento fue basado principalmente en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2011-2014 y en el Proyecto Estrategia Siglo XXI. 28 Crespi, Gustavo. (2010). Nota Técnica sobre el Sistema Nacional de Innovación Costa Rica. BID. 29 Monge González, Ricardo y Hewitt, John. (2008). Innovación Competitividad y Crecimiento. CAATEC. Costa Rica. 30 Bárcenas, Alicia. (2008). Innovación para el Desarrollo: Reflexiones desde América Latina y el Caribe. CEPAL.

31

UNESCO. (2010). Informe de la UNESCO sobre Ciencia 2010. Crespi, Gustavo. (2010). Idem. 33 Bárcenas, Alicia. (2008). Ibidem. 32

34

MICIT. (2011) Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2011 -2014.

70

Visión Largo Plazo países de Centroamérica y el Caribe, manteniendo un promedio constante de inversión en I+D de 35 alrededor 0,5%.

desarrollo competitivo del sector de CTI. Estos elementos son: la falta de Capital Humano altamente calificado, falta de Financiamiento y mayor participación del sector privado, falta de fortalecimiento de la institucionalidad en áreas como la protección a la propiedad intelectual, instrumentos de financiamiento a la CTI, comercialización de productos, entre otros; debido principalmente, al hábito cultural costarricense de invertir de forma reactiva y no prospectiva, la ausencia de una estrategia clara sobre prioridades de inversión, el escaso reconocimiento de la importancia de la innovación, la baja inversión privada en I+D y la baja percepción del retorno 39 económico de invertir en ciencia y tecnología.

Se estima que los países desarrollados invierten alrededor de 2% y 3% del PIB en I+D, lo que coloca a América Latina en niveles muy por debajo del promedio de los países desarrollados. Costa Rica no es la excepción y su inversión en I+D respecto al PIB 36 en el 2009, fue alrededor de 0,53%, cuando debería estar invirtiendo al menos el 0,9% del PIB 37 de acuerdo con el grado de desarrollo actual, lo que se ve reflejado en la reducida cantidad de investigadores a tiempo completo (1,59 investigadores por cada mil integrantes de la Población Económicamente Activa (PEA) y del total de investigadores únicamente el 14% tiene grado de doctor), publicaciones científicas (481 artículos en revistas internacionales indexadas para el 2009, que representan apenas 0,63% del total latinoamericano) y en las pocas patentes registradas (0,64 patentes otorgadas a costarricenses por cada 100 mil habitantes en la oficina de patentes de Estados Unidos de América y de 1,29 en el Registro Nacional, cuando lo deseable 38 sería un registro entre 10 a 15 veces mayor), entre otros.

Capital Humano La tasa de alfabetización de Costa Rica se encuentra alrededor del 98%, según el censo de población del 2000, lo que coloca a Costa Rica en posiciones privilegiadas respecto al Istmo, no obstante, este dato corresponde a la población que adquirió destrezas para comunicarse, leer y escribir únicamente. Sin embargo, en el análisis del Capital Humano desde una óptica de la Ciencia, la Tecnología e Innovación, se requieren mayores destrezas, capacidades de investigación, habilidades tecnológicas y lingüísticas para la generación de nuevos productos, innovación, así como educación superior y de alto nivel, entre otros, de esta manera, este apartado es enfocado a la educación superior, parauniversitaria y técnica, así como a las necesidades de recursos y elementos de ciencias básicas y aplicadas que contribuyan a la generación de competitividad del país.

Se han realizado esfuerzos en el sector al 2012, para orientar las acciones de CTI del país, dentro de los que destacan el Proyecto Estrategia Siglo XXI en el 2006, que planteó a través de tres etapas un diagnóstico que expone el estado situación del país en materia de CTI, una visión estratégica como parte del horizonte en el largo plazo con base en las capacidades nacionales y el entorno internacional y un Plan de Acción para concretar la visión de corto, mediano y largo plazo. Recientemente, el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2011 – 2014 retoma la visión establecida en el proyecto Estrategia Siglo XXI, lo adapta a la actualidad y establece las áreas prioritarias sobre las que debería enfocarse el país con una visión de futuro.

Existen rezagos importantes en cobertura, calidad y productividad en la educación superior costarricense, si nos comparamos con los estándares internacionales, de acuerdo con el informe de la UNESCO.

Se permitieron identificar los principales elementos que estarían limitando la inversión en I+D y el

La asistencia a la educación superior y parauniversitaria alcanzó alrededor del 25,8% y 1,2% respectivamente, para el 2009, entre las

35

Bárcenas, Alicia. (2008). Ibidem. Rojas, Keilor. (9 febrero 2012). Panorama de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. La República. 37 Crespi, Gustavo. (2010). Ibidem. 38 Rojas, Keilor. Ibidem. 36

39

71

MICIT. (2011). Ibidem.

Visión Largo Plazo 40

personas de 18 a 24 años, porcentajes que se ven reflejados en el aumento de 7,9 puntos porcentuales de personas que asisten a la educación superior en su totalidad desde 1998 y hasta el 2008 según la Encuesta de Hogares con 41 Propósitos Múltiples (EHPM), principalmente, gracias al aumento de estudiantes admitidos en las instituciones de educación superior.

Los elementos anteriores están intrínsecamente relacionados con el reducido número de investigadores en jornada de tiempo completo por cada 1000 personas integrantes de la Población Económicamente Activa (PEA) que para el caso de Costa Rica es de 0,53% (16% con doctorado) y las publicaciones científicas indexadas que alcanzaron 481 artículos en revistas internacionales para el 2009, de las cuales cerca del 80% se concentraron en agricultura, biología, ambiente y biomedicina; sin embargo, todas estas publicaciones apenas representan 0,63% del total latinoamericano.

Este nivel de educación centra su oferta académica (pública y privada) en las áreas de Ciencias Sociales, Educación y Ciencias Económicas, siendo las entidades públicas quienes abarcan áreas de ciencias básicas y recursos naturales, en los distintos grados académicos establecidos (bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado). Este elemento es preocupante debido a que las universidades son actores fundamentales para el crecimiento económico y la competitividad de Costa Rica, forman el recurso humano que asume la conducción de las empresas del sector privado, las instituciones y empresas públicas, también es la entidad que fomenta la innovación científica y tecnológica que se gesta en el país y son quienes representan la mayor proporción de la escasa 42 inversión nacional en investigación.

Respecto al personal dedicado a las actividades científicas, alcanzó alrededor de 22.341 personas para el 2009, de los cuales 7.119 correspondieron a personal en Servicios de Ciencia y Tecnología (CTI), 10.249 personas en enseñanza-formación y el personal en I+D fue de 4.973 dentro de los que se encuentran investigadores, estudiantes de doctorados y personal técnico y de apoyo en I+D. La tendencia en este rubro desde el 2006 ha sido al crecimiento, sin embargo, no es suficiente, ha disminuido la cantidad de estudiantes de 44 doctorado desde el 2007 en adelante. Si comparamos el porcentaje de Investigadores en Jornada Completa por cada 1.000 personas integrantes de la PEA de Costa Rica (0,56) al 2008, con la media de América Latina y el Caribe (1,02), evidenciamos que el país se encuentra en clara desventaja y que el número de investigadores por cada 1.000 habitantes se encuentra muy por debajo de la realidad de Latinoamérica y más aún 45 de países como Irlanda (1,43) o Finlandia (3,46).

Gráfico 221 Gráfico Opciones Académicas según área de Estudio, 2010. - Porcentajes Artes y Letras 2%

Ciencias Básicas 9%

Ciencias de la Salud Ciencias Económicas

5%

8% 13%

22%

Ciencias Sociales

18%

Computación

18%

Educación

Ingeniería

5%

Recursos Naturales

Se identifica que el número otorgado de patentes a costarricenses por cada 100 mil habitantes fue de 0,64 en la oficina de patentes de Estados Unidos de América y de 1,29 en el Registro Nacional, cuando lo deseable sería un registro entre 10 a 15 veces 46 mayor. Si comparamos la solicitud de patentes con el resto de países latinoamericanos, Costa Rica únicamente representó el 0,86% de solicitud de patentes para el 2008, debido a que la estimación

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos en el Estado de la Educación , 2011.

La poca oferta académica (véase gráfico 1) en Ciencias Básicas y Recursos Naturales representa el 13%, de la matrícula en carreras relacionadas con ciencias básicas e ingeniería, esto limita las posibilidades de crecimiento de las empresas de base tecnológica y la atracción de mayor inversión 43 extranjera directa. 40

Proyecto Estado de la Nación (2011). Estado de la Educación. Costa Rica. 41 INEC. (2000). Encuesta de Hogares con Propósitos Múltiples. Costa Rica. 42 MICIT. (2011). Ibidem. 43 Ídem.

44

MICIT. (2011). Indicadores Nacionales 2009. Ciencia, Tecnología e Innovación. Costa Rica. 45 ídem. 46 Rojas, Keilor. Ibidem.

72

Visión Largo Plazo del total solicitado por América Latina es de 60.258 47 y las de Costa Rica de 524 únicamente.

Indicadores Nacionales 2009, puede resumirse de la siguiente manera, para las actividades científicas 49 tecnológicas (ACT) el país invirtió un total de $661,8 millones, lo que representó el 2,26% del PIB en el 2009,, esto se debió, principalmente, a la actividad de I+D, al mejoramiento en la identificación y a la medición del gasto en los servicios científicos y tecnológicos.

Gráfico 23 Patentes otorgados algunos países de latinoamerica 2005-2008 Uruguay

5000

Nicaragua

4000

La inversión en I+D fue de $159,0 millones para el 2009, aumentando $40,2 millones respecto al año 50 2008 y su relación con el PIB alcanzó el 0,53%.

Guatemala

3000 Colombia

2000

Brasil

1000

Al hacer una comparación con distintos países de América Latina se puede encontrar que Costa Rica está muy por debajo del promedio en inversión para I+D respecto al PIB, como se observa en el Cuadro 1. Países como Finlandia con economías relativamente pequeñas lograron convertirse en 51 exportadoras de alta tecnología en corto tiempo, Estados Unidos de América invierte más del 2% de su PIB en I+D y ambos países se encuentran dentro de los 10 primeros lugares tanto del Índice de Competitividad Global como del ranking global de 52 innovación.

Cuba

0 2005

Panamá

2006

2007

2008

Chile Costa Rica

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos en la página web de RICYT, 2011.

Se le otorgó a Latinoamérica un total de 18.175 patentes en el 2008, a Costa Rica le fueron otorgadas únicamente 49 patentes como muestra el Gráfico 2. Costa Rica prácticamente se invisibiliza en cuanto a cantidad de patentes otorgadas para el período 2000-2008 en comparación con países como Brasil, Chile, Colombia, Panamá.

Cuadro 16 Inversión I+D en relación al producto interno bruto (PIB), Países y Regiones. 2008 Porcentaje de País Inversión 3,49 Finlandia Estados Unidos 2,76 Canadá 1,80 Irlanda 1,43 Brasil 1,09 Iberoamérica 0,85 América Latina y el Caribe 0,62 Costa Rica 2009 0,53 Argentina 0,52 Costa Rica 2008 0,40 Colombia 0,15

Por consiguiente, la disponibilidad de recursos humanos altamente calificados es un factor clave, para el caso de Costa Rica se refleja que existe un rezago respecto a la inversión en investigación y desarrollo como porcentaje del Producto Interno Bruto ( PIB), número de investigadores por millón de habitantes, producción de artículos científicos, número de patentes, protección de la propiedad intelectual, desarrollo de clúster que permitan la especialización y la innovación, así como la calidad 48 de la educación en ciencias y matemáticas. Inversión /Financiamiento

Fuente: Elaboración propia con datos del Informe de Indicadores Nacionales. Costa Rica. 2009

El panorama actual de Costa Rica respecto a la inversión para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, de acuerdo con el último informe de

Asimismo, si se compara con Chile una economía emergente y un producto per cápita relativamente similar, se evidencia que en Costa Rica la tendencia de gastos en I+D/PIB entre 1980-2007 es constante,

47

Red de Indicadores en Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana. RICYT. Solicitud de Patentes. [en línea]. [Citado

49

el 01/03/2010]. Disponible en:

50

http://bd.ricyt.org/explorer.php/query/submit?excel=on&indicators[]=PA TSOL&syear=1990&eyear=2009&

51

48

52

MICIT. (2011). Ibidem.

73

Idem. MICIT. (2011). Ibidem. Crespi, Gustavo. (2010). Ibidem. MICIT. (2011). Ibidem.

Visión Largo Plazo con valores que oscilan entre 0,2 y 0,4 por ciento del PIB, con fuertes fluctuaciones a través del tiempo, mientras que la de Chile se mantiene creciente para el mismo período. La diferencia encontrada pasa de 0,1 punto porcentual en 1980, a 0,3 puntos porcentuales al 2005.

alternas de inversión, creación de empresas 54 derivadas y acceso a nuevos mercados. Adicionalmente, esta inversión también contribuye con el posicionamiento de nuevos conocimientos, el fortalecimiento del capital humano, la adquisición de infraestructura y el desarrollo de servicios a disposición del resto de los sectores, permitiendo que las instituciones o empresas 55 tomen ventaja competitiva.

Otro elemento a destacar para todas las 53 actividades científicas de Costa Rica, refiere que la principal fuente de financiamiento son fondos públicos, como se muestra en el Gráfico 3, refleja que en total los fondos que provienen de empresa privada para las ACT es únicamente la del 7%, mientras que los fondos públicos son de aproximadamente el 82% y el 11% restante proviene de recursos de otras fuentes, tales como organismos sin fines de lucro o fondos extranjeros.

Institucionalidad

La Ley 7169 de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico instaura el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT) en 1990 y se crea el Subsistema Nacional de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación en el 2008 con la Ley 34278.

Millones de dólares

Gráfico 24 Fuente de Financiamiento del gasto total de las actividades científicas

Este ministerio es el encargado de crear y coordinar las políticas nacionales en ciencia y tecnología, además de asuntos que se refieran a iniciativas técnicas, empresariales y de investigación, bajo las mejores prácticas e ideas innovadoras esenciales para la competitividad y la promoción del desarrollo sostenible del país para mejorar la calidad de vida de todos, mientras que el subsistema de indicadores es la estructura organizativa que permite la coordinación entre los diferentes sectores del país relacionados con la producción de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el fin de establecer políticas que guíen al sector científico y tecnológico en las áreas estratégicas del país.

800 600

Otras Fuentes

400

Organismos sin Fines de Lucro Empresa Privada

200 0 ACT

SCT

EFCT

I+D

Actividades Científicas

56

Fondos extranjeros Recursos Públicos

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos en los Indicadores Nacionales de CTI, 2009.

Este indicador refleja el esfuerzo que los países realizan en innovación, debido a que la inversión en I+D permite el avance y los conocimientos científico – tecnológico, la creación de nuevas especialidades y la adquisición de conocimiento. La aplicación del conocimiento propicia el desarrollo de nuevas tecnologías que puedan convertirse en innovaciones de procesos, productos o servicios y en consecuencia en patentes y artículos que requieren protección intelectual.

El sector coordinado por el MICIT está compuesto por diversas entidades de investigación, 57 académicas y empresariales. Se han iniciado varios esfuerzos para orientar las políticas de CTI desde este sector, se elaboró el documento de Estrategia Siglo XXI, el cual establece un Plan de medio siglo cuyo objetivo es apoyar la planificación a largo plazo del sector, posteriormente, se genera

Se fortalece el establecimiento de nuevas líneas de investigación al propiciar la inversión en I+D, desarrollo e innovación en las empresas logrando diversificar y aumentar la productividad, la eficiencia, disminuir los costos, atraer fuentes

54 55 56

Rojas, Keilor. Ibidem. Idem.

MICIT. (2011). Ibidem. Las entidades que conforman el Sector de Ciencia y Tecnología son: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), Academia de las Ciencias, Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA), Instituto Nacional de Biodiversidad (Inbio), Centro Nacional de Biotecnología (CENIBIOT), Entidad Costarricense de Acreditación (ECA), Comisión de Energía Atómica (CEA). 57

53

Actividades Científicas Tecnológicas (ACT), Investigación + Desarrollo (I+D), Enseñanaza y Formación en Ciencia y Tecnología (EFCT), Servicios de Ciencia y Tecnología (SCT).

74

Visión Largo Plazo el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2011-2014, el cual pretende constituirse en una herramienta para el análisis prospectivo, coordinado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

incremento sustancial en el volumen de recursos movilizados hasta la fecha para este sector. Áreas Prioritarias

59

Se logró establecer en el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2011-2014, las 7 áreas prioritarias y el estado del arte de cada una de ellas luego del análisis al contexto mundial en cuanto a áreas científico-tecnológicas que generan mayor desarrollo y de acuerdo con la situación real de Costa Rica, tomando como base las áreas planteadas por el Proyecto Estrategia Siglo XXI y el esfuerzo de alrededor de 84 científicos.

Sin embargo, la implementación de esta estrategia de acción por parte del MICIT va a requerir como paso inmediato, el mejoramiento de los mecanismos de financiamiento a la CTI. Actualmente, los dos principales mecanismos de financiamiento existentes aparecen regulados por dos marcos legales: la Ley 7169 (Fondo de Incentivos) y la Ley 8262 (Fondo PROPYME). Sin embargo, en ambos casos, la implementación ha derivado en instrumentos complejos, no claramente alineados con los problemas y con muy poca sinergia entre ellos. La razón es que estos fondos han operado bajo el sistema de libre ofertademanda, lo que ha provocado un efecto “dispersor” de los esfuerzos impidiendo así la asignación de los recursos según un planeamiento estratégico que tome en cuenta temas y 58 proporciones para cada uno de los instrumentos.

A continuación, se realiza una síntesis de cada una de estas áreas y se establecen las principales necesidades para su desarrollo al corto, mediano y largo plazo. Ciencias de la Tierra y el Espacio: se orienta a la importancia de los recursos naturales (energéticos, mineros, hídricos, suelos), la gestión del riesgo (procesos geológicos y atmosféricos), así como el ordenamiento del territorio en función del uso de los mismos y las ciencias del espacio y las tecnologías asociadas que impulsen la Industria Aeroespacial.

Esto claramente apunta a la existencia de fuertes desbalances entre objetivos, diseños y procesos de implementación de instrumentos financieros, como también a la existencia de notables brechas en su configuración, por ejemplo, los mecanismos creados por los marcos legales antes mencionados, no contemplan la implementación de programas en consorcio con otros sectores –universidad-empresa y viceversa–, programas que deberían ser la piedra angular de programas tecnológicos transversales como los que el Gobierno costarricense requiere implementar.

Se determinó que la fortaleza en el tema de Ciencias de la Tierra se encuentra en los recursos humanos, debido a que existe en el país personal calificado y los programas de estudio que se ofrecen son de buena calidad, no obstante se requiere mayor cantidad de personas con un alto nivel educativo en el área para solventar la demanda existente. En cuanto infraestructura, existe una gran necesidad de equipamiento en los laboratorios, así como mayor espacio físico.

Por eso, el actual Gobierno está recibiendo una cooperación técnica por parte del BID y del Banco Mundial, con el fin de poder identificar las principales falencias de diseño que presenta el sistema actual de instrumentos de apoyo a la CTI y proponer recomendaciones para su rediseño de manera que faciliten en particular, la implementación de los programas de acción de las áreas prioritarias identificadas por el MICIT. Indudablemente, este proceso ha de incluir un

Se constata la necesidad de revisar el marco normativo de la Industria Aeroespacial con el fin de potencializarla; si bien el personal es calificado y los programas de estudio que se ofrecen en el país son de muy buena calidad, para poder potencializarla se requiere mayor recurso humano de alto nivel y especializado, equipamiento en los laboratorios y mayor espacio físico.

58

59

MICIT. (2011). Ibidem.

75

Idem.

Visión Largo Plazo Nuevos Materiales y Nanotecnología: estudia la relación entre la estructura y constituyentes de los materiales y sus propiedades, así como la influencia de algunos de sus métodos de elaboración; siendo la nanotecnología quien define el diseño, caracterización, producción y aplicación de estructuras dispositivos y sistemas, controlando la forma y tamaño a escala de nanómetros, mejorando las propiedades físicas, químicas y biológicas permitiéndole la convergencia con otras áreas.

agroindustria, el cual se puede transformar en una eficaz palanca de competitividad, con el fortalecimiento y la inversión adecuada, ya que a pesar de la capacidad en infraestructura y recursos humanos existente, los resultados en términos de publicaciones científicas y de patentes son bajos, sobre todo al comparar los respectivos indicadores con aquellos de países de renta similar a la de 60 Costa Rica. El sector académico ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de profesionales en el área de biotecnología, principalmente, a través de las Universidades Públicas (la Universidad de Costa Rica, Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Universidad Nacional); sin embargo, el número de profesionales especializados en tecnologías de punta y que ostenten el título de doctorado todavía es reducido, lo que ha limitado el desarrollo de nuevas aplicaciones de alto impacto.

El país cuenta con una base de capital humano preparado y con equipos de caracterización básicos, realiza proyectos de investigación llevados a cabo por los tres principales grupos del país: el Clúster de la Universidad de Costa Rica (UCR) que agrupa varios centros de investigación de esa universidad; el Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC) en el Centro Nacional de Alta Tecnología (CENAT) y el grupo de Nanotecnología del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Además, se cuenta con programas universitarios relacionados con la ciencia de los materiales y aplicaciones nanotecnológicas.

Los proyectos de esta área tienen altos grados de desbalance en el desarrollo relativo de sus subsectores debido a que en Costa Rica la mayor concentración de investigación en biotecnología se orienta a la agricultura y la ganadería alrededor de 37%, seguido por la salud humana con 35% y en menor porcentaje los proyectos relacionados con la actividad industrial y ambiente. De esta manera, la agrobiotecnología es el sector más desarrollado en el país, a pesar de que aún la demanda interna de estos productos es poco sofisticada. Existe un desbalance y una gran dispersión de recursos, que es importante articular.

Sin embargo, se requiere hacer énfasis en el trabajo en redes de manera que se disminuya la resistencia a trabajar en equipos multidisciplinarios, generar mayor vinculación universidad-empresa, fortalecer la inversión en proyectos. Por otro lado, existe un criterio reiterado de que los fondos para este tipo de iniciativas –como los concursables del Fondo de Incentivos– son de muy bajo monto.

Capital Natural: constituye todos aquellos recursos, bienes y servicios naturales que nos permiten satisfacer nuestras necesidades básicas sin las cuales no podríamos vivir, en esta área convergen otras tales como la biotecnología, la agricultura, la ganadería, la medicina, la pesca, las energías limpias y aquellas renovables que utilizan la biodiversidad como base, el ordenamiento del territorio y la provisión de servicios ambientales como el agua para los distintos usos establecidos.

Este es un sector incipiente, a pesar que a nivel internacional ha mostrado estar íntimamente ligado a las necesidades y demandas de las empresas, por lo que resulta necesario fortalecer las políticas de marcas y patentes generales. Adicionalmente, se destaca la conveniencia de profundizar en la producción de nanotubos de carbono y así aumentar la posibilidad que tiene Costa Rica de ser el líder regional en este campo. Biotecnología: en ella convergen disciplinas básicas y aplicadas tales como: agricultura, genética, medicina, veterinaria, genómica, proteómica, bioinformática, nanobiotecnología, ciencias forenses, capital natural e industrias como la farmacéutica, alimentaria y de energía. En este tema ya se cuenta con un polo de desarrollo en

Se puede enfatizar que la consolidación de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) y los esfuerzos por lograr una mayor conectividad entre ecosistemas y la protección marina son críticos 60

76

Crespi, Gustavo. (2010). Ibidem.

Visión Largo Plazo para asegurar el cuidado efectivo de la biodiversidad. No obstante, a pesar de que existen estudios y publicaciones al respecto, el sistema de información es deficiente en áreas claves, tal es el caso de los recursos marinos, su disponibilidad sus volúmenes de explotación y los desafíos que presenta en este ámbito.

evidencia además un decaimiento de algunos esfuerzos institucionales para el control ambiental y la intervención de los procesos de evaluación del impacto, así como la afectación en las Zonas Marino Costeras también son considerables, principalmente por la erosión sufrida a efecto del cambio climático y el cambio en el uso de las tierras.

Adicionalmente, los costarricenses necesitan cerca de 1,8 hectáreas globales para mantener su nivel de consumo, el país solo puede ofrecer cerca de 1,6 hectáreas globales de acuerdo con las estimaciones de huella ecológica presentadas por el Estado de la Nación 2009. De igual manera, la huella de carbono para ese mismo período rondó el 0,5 hectáreas globales, con lo que el país debió haber dedicado el 30,3% de su territorio para poder absorber esas emisiones, revelando que de las 169 áreas protegidas solo el 36% es atendida por las instituciones del estado.

Salud: enfermedades emergentes: la inversión en la detección y manejo de enfermedades emergentes y reemergentes es necesaria debido al impacto social y económico que las mismas tienen en nuestro país y que ya han sido reconocidas a nivel regional por la Organización Panamericana de la Salud. Las estrategias de gestión para el control adecuado de estas enfermedades tienen un impacto directo en la salud, bienestar y productividad de la población, lo que se traduce en más horas de trabajo, menor atención en el sistema hospitalario, así como un incremento en la percepción internacional del país como destino turístico y de inversión. Invertir en sistemas que fortalezcan la salud de la población, así como la fito y zoosanitaria, no solo son urgentes para la protección de este valioso recurso, sino también porque potencian la producción del país que depende directamente del turismo y de la producción especializada basada en la calidad.

Esta área es un recurso que tiene enorme potencial ya sea con fines ecológicos, intelectuales, económicos o como instrumento para el desarrollo del país, la conservación de estos recursos es una estrategia generadora de aportes significativos al bienestar económico y social; al poseer un capital natural amplio y diverso en el país, las oportunidades de innovación son amplias, lo que ha permitido establecer una estrategia nacional basada en: conocer, conservar y utilizar.

Existen en nuestro país esfuerzos de las autoridades en salud humana, fito y zoosanitaria, que ilustran el compromiso nacional por defender los intereses de la población y que han evitado la entrada de plagas y enfermedades como la fiebre aftosa, influenza aviar y la expansión de enfermedades como la tosferina y el AH1N1 (virus de influenza porcina), esfuerzos que es necesario fortalecer desde el campo de ciencia y tecnología.

Lo que ha permitido posicionar a Costa Rica como polo del Ecoturismo Ecológico, de medidas de conservación novedosas y pioneras al igual de rentables como el pago de servicios ambientales, desarrollo de la bioprospección y sus aplicaciones comerciales dado la demanda creciente de productos naturales y ambientalmente amigables (medicina, nutrición, control de plagas, enfermedades e industriales). Además, el liderazgo internacional en materia de biodiversidad posiciona a Costa Rica como centro de excelencia de investigación y enseñanza de la biología tropical.

61

Energías Alternativas: según el Diccionario de Términos Ambientales, se definen como “Energías obtenidas de fuentes distintas a las clásicas como carbón, petróleo y gas natural. Son energías alternativas la solar, eólica, geotérmica, mareomotriz y de la biomasa, que además, son energías renovables. En este sentido, si el concepto de energías clásicas o convencionales se reduce a las energías fósiles, la energía nuclear y la

Sin embargo, el estado del ordenamiento territorial, según el XVI Informe del Estado de la Nación 2010, plantea que a pesar de que existen unas treinta entidades públicas y unas setenta normas que lo regulan y lo administran, no significa que se lleven lineamientos en este ámbito, ya que las competencias no están definidas claramente, se producen traslapes de trabajo y funciones; se

61

Se realizará un taller particular para el tema de energías alternativas y telecomunicaciones.

77

Visión Largo Plazo hidroeléctrica han 62 alternativas”.

de

considerarse

energías

atiende el 22% de la demanda de energía, la biomasa el 12% y el 2% otros productos energéticos.

La energía es un bien fundamental para el desarrollo económico y social de cualquier país. Disponer de ella en las cantidades requeridas, con oportunidad y al menor precio posible, es determinante para garantizar el desarrollo sostenible. El análisis de la situación energética nacional, pone en evidencia el fuerte crecimiento del consumo de energía, la alta dependencia de los combustibles fósiles y la necesidad de actuar sobre la demanda, para lograr un consumo más racional y eficiente en todos los sectores de la economía nacional (MINAET, Estrategia Energética 20102014).

Los alcances de Costa Rica llegan hasta el punto de que el 91,1% de la energía eléctrica producida en el 63 país para el 2011, es limpia y de fuentes renovables, como son la hidroeléctrica, eólica y geotérmica. Algunas plantas producen electricidad a partir del metano de la biomasa y de paneles solares en la zona sur. Además, Costa Rica tiene una producción de energía limpia per cápita tres veces mayor que el promedio de los productores de energía limpia más grandes del mundo, lo cual ubica al país en una posición de vanguardia y potenciación hacia los procesos productivos amigables con el ambiente y el uso de energías no dañinas.

La demanda de energía en nuestro país continuará creciendo hacia el futuro, impulsada por el desarrollo de la economía y la mejora que se espera en el nivel de ingreso y calidad de vida de la población, por eso, es necesario tomar medidas para garantizar el abastecimiento de sus necesidades con energías renovables, con menores emisiones de contaminantes al ambiente, con el menor impacto y a precios competitivos. Similar importancia tiene el compromiso adquirido por nuestro país de ser carbono neutral para el 2021, que ha abierto un nuevo espectro de oportunidades a los negocios verdes.

Sin embargo, el tema de energías en nuestro país muestra una gran contradicción: no obstante el gran potencial del país para desarrollar energías limpias, la mayor parte de la energía que consume el país proviene de combustibles fósiles, principalmente, en el sector de transporte. El reto más inmediato se centra en reducir la dependencia de los combustibles fósiles, en especial del petróleo y mejorar la eficiencia energética por medio de las energías limpias. Como país que depende de la importación de un combustible fósil y, a su vez, tiene la capacidad de producir energía limpia, es fundamental iniciar acciones que provoquen un cambio en la matriz energética.

El consumo de energía comercial se incrementa continuamente, triplicándose en el período 19802009. El consumo de electricidad aumentó 4,2 veces, impulsado por un alto grado de electrificación y el acrecentamiento del consumo de los sectores residencial e industrial, con lo que el consumo de derivados de petróleo se incrementó 2,9 veces, debido fundamentalmente al aumento del parque automotor. El crecimiento promedio del consumo de hidrocarburos en los últimos 20 años fue del 4,7% anual y el de la electricidad del 5,3% anual.

La administración Chinchilla Miranda estableció la directriz en política energética sobre el carbono neutral, acceso, uso sostenible y eficiente de energía, basada en producir energía limpia en forma amigable con el ambiente, disminuir la dependencia del petróleo, sustituir los combustibles fósiles, contar con un sistema eficiente de transporte, hacer más competitivas las instituciones relacionadas con el sector y promover el uso de tecnología digital para evitar el desplazamiento de las personas.

Con estas tasas de crecimiento, la demanda de electricidad se duplicará en 13 años y la de los hidrocarburos en 15 años. La dependencia de los combustibles fósiles en el país ha venido aumentando hasta alcanzar el 64% de la energía comercial en el 2009. La electricidad por su parte, 62

También destaca el V Plan Nacional de Energía 2008-2021 y el modelo energético de Costa Rica, presentado por el señor Teófilo de la Torre, en el 63

MICIT. (2011). Ibidem.

78

ICE. 2011.

Visión Largo Plazo período en que fue Ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Sin embargo, en ninguno de los documentos citados se destacan metas claras de oferta/producción y consumo/demanda de energías alternativas.

productiva a través de la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Mediante las políticas públicas apropiadas, ese potencial se proyectará ampliamente en la misma educación, en la salud, la seguridad ciudadana, la sostenibilidad energética y ambiental, la industria, el comercio, los servicios, la vida en el hogar y la función pública –posibilitando la modernización y transparencia del Estado–, en general, sustentando incrementos sostenidos de la productividad del quehacer público y privado.

64

Tecnologías Digitales (TD): definidas de forma amplia, las TD comprenden los recursos, capacidades, bienes y servicios sustentados en disciplinas como la informática, la computación, las telecomunicaciones y las diversas intersecciones entre ellas –tecnologías convergentes- y entre otras ciencias, incluyendo disciplinas en las ciencias exactas o las artes liberales. Lo digital, tanto en su dimensión discreta –que posibilita la expresión textual, numérica o de íconos– como en su dimensión continua –que permite expresar sonidos, imágenes, flujos, funciones y sistemas o modelos continuos–, afecta cada área de las sociedades modernas y condiciona de forma significativa el curso de nuestro desarrollo como país.

La correcta conceptualización del ecosistema digital facilitará la priorización y el establecimiento de las acciones y políticas públicas para potenciar el desarrollo de la sociedad del conocimiento y viabilizar la transformación productiva y social que Costa Rica requiere en los próximos años para acelerar su ritmo al desarrollo. El sector cuenta con una amplia diversificación de actividades, productos y servicios, sustentada sobre todo en el sector externo, que representa cerca de 10 veces el valor del mercado nacional.

Su utilización sistemática y sistémica representa uno de los insumos más importantes para dinamizar la función productiva y extender la frontera de posibilidades máximas de producción de nuestra sociedad a partir de la innovación tecnológica. Esa innovación es condición necesaria para posibilitar mejoras en la productividad y a través de esta, en la competitividad de la economía.

Por lo tanto, el desempeño de este sector estará determinado en lo fundamental por el comportamiento de la exportación, tanto de productos como de servicios. El crecimiento consolidado del sector superó el 10%, para el año 2010, pese a la recesión global y subsectores como el que presta servicios habilitados por las TD en zona franca, creció por encima del 50%. El crecimiento de este subsector seguirá en ascenso Para el año 2011 y 2012 y subsectores como el de telecomunicaciones alcanzará crecimientos también significativos, gracias a su apertura a la competencia.

En un mundo caracterizado por la existencia de recursos escasos, incapaces de satisfacer en cantidad y calidad las necesidades de la sociedad, la definición misma de las TD establece su naturaleza dual: son de forma simultánea herramientas que permiten aumentar la eficiencia y la eficacia de la producción y al mismo tiempo, son un sector productivo que crea empleo, atrae inversión extranjera, canaliza el ahorro nacional, transforma insumos físicos e intelectuales – intangibles– en bienes y servicios, dinamiza el comercio en los mercados locales e internacionales y gracias a estos, genera dinámicos y significativos flujos de ingresos que se traducen en bienestar.

De manera consolidada, el crecimiento estimado del sector para 2011 fue de 17% en un escenario en el que todos los subsectores esperaban mantener el crecimiento. Ese crecimiento llevará al sector digital a tener un peso relativo de casi una tercera parte de las exportaciones totales, a emplear casi el 5% de la población económicamente activa de forma directa y otro tanto de manera indirecta y a tener un peso relativo en el PIB de casi el 15%, uno de los más significativos no solo en la región, sino en el mundo.

El aprovechamiento de las TD y su convergencia con la educación, potencian la innovación 64

Se realizará un taller particular para el tema de energías alternativas y telecomunicaciones.

79

Visión Largo Plazo Objetivos, metas y líneas de acción

65



La propuesta de abordaje a largo plazo del tema de Ciencia, Tecnología e Innovación que se presenta a continuación, se encuentra estrechamente ligada a los planteamientos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2011-2014, a pesar de que ese plan está estructurado para un período corto que responde al mandato de Ley 7169 de Promoción del Desarrollo Científico, este plantea las pautas de largo plazo que responden a los principales problemas que aquejan al sector, en búsqueda de las soluciones que favorezcan el desarrollo y resurgimiento del sector como elemento fundamental de promoción y crecimiento de la competitividad en el país.







Por consiguiente, los objetivos, metas y líneas de acción que se plantean pretenden dar solución a las falencias generales del sector de acuerdo con las áreas prioritarias y sus necesidades determinar la orientación de las acciones a seguir en cada una de ellas:





Capital Humano 1.

2.

Estrategia: Fortalecer la formación y actualización del recurso humano de alto nivel y su desempeño en ciencias básicas e ingenierías.

1.1.

Apropiación social de la ciencia y fomento de las vocaciones científico tecnológicas y el espíritu emprendedor.

2.1. Objetivo. Desarrollar acciones que potencien la divulgación, percepción, apropiación, reconocimiento social y uso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Objetivo

Promover la formación de recursos humanos de alto nivel en las áreas de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, que promuevan el desarrollo y la competitividad del país, orientados hacia la economía del conocimiento.

2.1.1 Líneas de Acción 

 1.1.1. 

65

Apoyar la formación de recursos humanos a nivel técnico y tecnológico, para satisfacer las necesidades del sector productivo. Promover instrumentos que apoyen la innovación y transferencia tecnológica en las áreas estratégicas, articulando la participación de los sectores gubernamental, académico y empresarial. Incrementar la inversión de los programas de reinserción y atracción de investigadores de alto nivel en centros de investigación y empresas. Promover instrumentos que permitan la creación del Sistema Nacional de Investigadores en los campos de ciencias básicas, aplicadas e ingenierías. Fortalecer la formación en gerencia y gestión de proyectos de los investigadores nacionales. Apoyar la participación de investigadores en eventos científicos, así como la organización de estos en el país.

Líneas de Acción Apoyar la formación de capital humano de alto nivel, que responda a las necesidades específicas de las diversas áreas estratégicas, mediante el otorgamiento de becas y la consolidación de los sistemas de posgrado de las universidades, donde se realice investigación y formación de recursos humanos.



MICIT. (2011). Ibidem.

80

Promover y reforzar las vocaciones científico-tecnológicas y las conductas innovadoras. Promover la aceleración y masificación del acceso, uso y apropiación de las tecnologías digitales en toda la población, en todos los lugares del país. Promover la cultura científica, tecnológica y de innovación a través de los medios de comunicación electrónica e impresos, difundiendo los resultados de las investigaciones e innovaciones exitosas y de impacto social.

Visión Largo Plazo Inversión/Financiamiento 3.

servicios de calidad en el mercado científico-tecnológico.

Robustecer las capacidades nacionales en ciencia, tecnología e innovación y su incidencia en la mejora de la productividad y desarrollo socioeconómico del país, mediante una mayor y mejor redirección de la Inversión.

Institucionalidad 4.

3.1. Objetivo

4.1. Objetivo

Fortalecer las capacidades nacionales de ciencia, tecnología e innovación a través del aumento y uso eficiente de la inversión en I+D, siguiendo un esquema de participación entre el sector público y privado. 3.1.1.

Consolidar el marco institucional del Sector Ciencia, Tecnología e Innovación de forma tal, que sea funcional al nuevo enfoque programático, que esté en condiciones de absorber el incremento del volumen de recursos a ser canalizados y que responda eficientemente a la demanda de los diferentes actores nacionales.

Líneas de Acción 



 







Fortalecimiento del marco institucional del sector Ciencia, Tecnología e Innovación.

4.1.1.

Fortalecer y ampliar el sistema de fondos concursables para proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, alineados con las áreas prioritarias y donde participen el sector académico, el sector público y el sector privado. Aumentar la inversión en infraestructura científica, tecnológica y de innovación. Incluir apoyos complementarios para equipamiento de laboratorios de acceso compartido por parte de instituciones, empresas e investigadores. Promover el establecimiento de parques científico-tecnológicos. Incentivar la innovación, el registro y los mecanismos de protección de la propiedad intelectual. Fortalecer el Subsistema Nacional de Indicadores en Ciencia, Tecnología e Innovación, de manera que permita su disponibilidad y seguimiento para la toma de decisiones. Incentivar la atracción y el emprendimiento de empresas de base científico-tecnológicas, mediante esquemas tales como: formación y consolidación de clústers, centros de incubación de empresas, capital de riesgo, fondos no reembolsables, incentivos fiscales, entre otros. Otorgar apoyo para la acreditación de laboratorios y ensayos en centros de investigación y empresas que ofrecen







Líneas de Acción Evaluar el diseño y desempeño de los diversos instrumentos de financiamiento a la ciencia, tecnología e innovación en particular su capacidad para atender las áreas prioritarias establecidas. Revisar y actualizar la Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico y los actores e instrumentos de su competencia, propiciando su eficiencia y la apropiada rendición de cuentas. Evaluar las capacidades institucionales de las agencias ejecutoras de instrumentos de apoyo a la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, planteando acciones de fortalecimiento institucional.

Áreas Prioritarias 5.

Fortalecimiento de las áreas prioritarias por medio de la consolidación de acciones que contribuyan a su mejoramiento para la competitividad y el desarrollo.

5.1. Objetivo Fortalecer las acciones que contribuyan al mejoramiento de las áreas prioritarias de acuerdo con sus necesidades.

81

Visión Largo Plazo 5.1.1.



Líneas de acción

Ciencias de la Tierra y el Espacio 











 

Incentivar la coordinación de los principales actores que trabajan en los diferentes campos relacionados con las ciencias de la tierra, la prevención y mitigación de riesgos, así como la gestión de los recursos hídricos. Fortalecer la formación de recursos humanos especializados: o Formar o repatriar profesionales con grado de doctor en disciplinas como: deformación cortical (geodesia tectónica), vulcanología física, sismología volcánica, predicción sísmica, predicción volcánica, astronomía y astrofísica. o Formar o repatriar especialistas con posgrado en gestión del riesgo y gestión de los recursos hídricos. o Fortalecer el equipamiento de los laboratorios especializados dedicados al estudio de fenómenos naturales, cambio climático, recursos hídricos y las ciencias del espacio. Promover la apropiación social de los conocimientos científicos relacionados con la prevención y mitigación de riesgos, efectos del cambio climático y el uso adecuado de los recursos hídricos. Fortalecer los servicios de información, prospectiva tecnológica, estudios de carácter sistémico y la construcción de escenarios de largo plazo. Desarrollar y actualizar estudios técnicos sobre la disponibilidad de los recursos hídricos para uso humano. Desarrollar escenarios de largo plazo para responder al cambio climático y su impacto en el país. Apoyar el desarrollo de estudios tipo Sistemas de Apoyo a Decisiones. Apoyar la industria aeroespacial y la formación de recurso humano en esta área.







Biotecnología 







Nuevos Materiales y Nanotecnología 

Reforzar la formación de profesionales en carreras como Ingeniería de los Materiales, Ingeniería Electrónica, Biología, Química, Física Básica y en especialidades como Física de la Materia Condensada y Polímeros. Fortalecer la infraestructura y equipamiento de los centros e instituciones que realizan investigación y desarrollo en esta área. Proveer mayores recursos e incentivos para proyectos de investigación, desarrollo e innovación, donde participen conjuntamente los centros de investigación y el sector privado. Hacer un diagnóstico de las necesidades de la Industria en investigación aplicada dentro del campo de los nuevos materiales y la nanotecnología. A partir de esta información establecer programas específicos de vinculación. Promover un marco regulatorio claro y oportuno, que permita la simplificación de trámites, facilidades para ejecución presupuestal y agilización para la importación de insumos críticos.



Fortalecer la articulación de los centros de investigación que trabajan en los diferentes campos relacionados con los nuevos materiales y la nanotecnología.

82

Disponer de recursos financieros e incentivos para el desarrollo de proyectos conjuntos entre los centros de investigación y las empresas, que propicien una mayor vinculación entre estos entes y el desarrollo de innovaciones orientadas al mercado. Formar recurso humano con grado de doctorado o maestría en biología, microbiología, biotecnología, agronomía, química, ciencias forenses así como ingenieros en biotecnología con capacidad gerencial y de gestión de proyectos de contenido biotecnológico. Disponer de instrumentos financieros adecuados para el financiamiento de actividades de I+D de las empresas biotecnológicas; así como programas de capital de riesgo para las PYMES. Fomentar la atracción de inversión extranjera directa relacionada con el sector, así como promover la capacidad exportadora de las existentes. Promover acciones que permitan el surgimiento de nuevos campos de aplicación de la biotecnología en el país.

Visión Largo Plazo Capital Natural 

Formar, repatriar y retener recurso humano de alto nivel:











servicios en los ámbitos internacional, regional, nacional y local. 

Formar profesionales en disciplinas relacionadas con el estudio y aprovechamiento de la biodiversidad tropical, por ejemplo, biólogos con grado de doctorado y maestría en áreas como taxonomía, ecología, microbiología ambiental, química de productos naturales, biotecnología e ingenierías como agronomía y forestal. Revisión, actualización y fortalecimiento del contenido de programas de formación universitaria en las especialidades mencionadas en el punto anterior, así como en la formación de profesionales dedicados a conducir y administrar el desarrollo de un mercado turístico naturalista y a la venta de servicios ambientales y su vinculación al cambio climático. Repatriación de talentos costarricenses con formación de doctorado en las áreas descritas, los cuales, actualmente, están realizando actividades de investigación en el extranjero y que tengan deseos de retornar al país. Esto permitiría contar con profesionales de alto nivel en el mediano plazo; además, ya cuentan con fuertes vínculos en el extranjero y un buen conocimiento actualizado de los avances científicos en el área.

Generación de redes de articulación mediante diversas acciones:









Construir una política de ordenamiento ecológico del territorio, para garantizar el desarrollo integral y el aprovechamiento sustentable del capital natural. Esto en armonía con otras formas de producción, los patrones de consumo y la dinámica poblacional de ocupación del territorio. Fomentar redes de trabajo en el área de aprovechamiento del capital natural que faciliten la cooperación e integración de esfuerzos institucionales enmarcados dentro de los objetivos de la agenda nacional de desarrollo. Consolidar al país como centro de excelencia en investigación y enseñanza de biodiversidad, dado que las principales instituciones han logrado coordinar y potenciar sus programas de investigación y enseñanza. Concientizar a los distintos actores de la sociedad, de que la protección ambiental y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales no son excluyentes y constituyen un componente fundamental de la creación de bienestar y de crecimiento económico.

Salud: enfermedades emergentes

Proveer de mayores recursos e incentivos para proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Impulsar la investigación básica, pero sobre todo la investigación aplicada y avanzada, que sea de alto impacto, interinstitucional y que necesariamente se base en el aprovechamiento del capital natural.





Fortalecimiento de infraestructura:  Fortalecer los centros e instituciones que realizan investigación y desarrollo en esta área.  Crear y mantener una plataforma tecnológica de información geográfica para el monitoreo del valor agregado de las áreas protegidas en la producción de bienes y





83

Fortalecer el equipamiento y certificación de los laboratorios especializados dedicados al diagnóstico y tratamiento de enfermedades emergentes. Apoyar la formación de recursos humanos de alto nivel relacionados con la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades emergentes en humanos, plantas y animales. Así como revisar y actualizar los programas de estudio de las carreras afines al sector. Gestionar recursos financieros e incentivos para el desarrollo de proyectos, investigaciones básicas y aplicadas relacionadas con este tema. Promover la apropiación social de los conocimientos científicos relativos a la

Visión Largo Plazo





prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades emergentes. Apoyar el intercambio de información en el sistema de vigilancia epidemiológica.



Energías Alternativas 









Proveer mayores recursos e incentivos para proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el tema de energías alternativas. Impulsar la investigación aplicada que propicie el desarrollo de nuevas tecnologías e innovaciones que permitan aprovechar los recursos renovables del país o que promuevan mayor eficiencia en el uso energético. Destinar recursos financieros para acciones de vinculación entre los centros de investigación y las empresas generadoras de energías alternativas. Disponer instrumentos financieros adecuados para el apoyo específico de actividades de Investigación + Desarrollo + inversión (I+D+i) en las empresas de energías alternativas. Definir una estrategia de producción y consumo de energías alternativas.



Dichas acciones serán realizadas por medio de recursos propios de las instituciones del sector de Ciencia y Tecnología, entidades privadas, cooperaciones técnicas de distintos organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial, el fondo de Incentivos, entre otras. Son muchos los desafíos que presenta el sector Ciencia, Tecnología e Innovación en Costa Rica. Por eso, Costa Rica debe trabajar con miras a llegar al esperado 1% del PIB en I+D, para lo que requiere avanzar en varias dimensiones, principalmente, garantizar la atracción y redirección de recursos financieros hacia el sector de ciencia y tecnología.

Tecnologías Digitales 







Promover la canalización de fondos para el financiamiento de las actividades empresariales del sector digital. Fomentar el uso de las TD en el Estado costarricense, orientando las inversiones que realice hacia la creación de oportunidades efectivas para la contratación de servicios de empresas locales. Aprovechar así el poder de compra del Estado para estimular el desarrollo del mercado tecnológico local y la consolidación del parque empresarial local. Promover en el país los nuevos modelos de negocios en el ecosistema digital que contribuyan a una acelerada transformación productiva y social.

Mejorar la institucionalidad del sector digital y, en consecuencia, la capacidad del Estado para establecer políticas públicas, evolucionar y aplicar el marco regulatorio y la gestión de recursos y proyectos para el desarrollo del ecosistema digital. Gestionar, a partir del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) y el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones, la democratización y el acceso digital, para cerrar las diversas brechas de acceso y competencias en los ciudadanos, pequeñas empresas, instituciones y funcionarios públicos. Gestionar la asignación de recursos a proyectos de emprendimiento productivo sustentados en TD. Estimular en el país la promoción del respeto y valor de la propiedad intelectual y el interés empresarial y de las nuevas generaciones, por las llamadas “industrias creativas”, como áreas para el desarrollo de emprendimientos y canalización del interés empresarial y la inversión.

Se ha planteado alcanzar escalonadamente durante el período 2006-2015, junto con las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de Naciones Unidas, el 1% del PIB para I+D. Actualmente, el sector privado reporta, según informe de Indicadores Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2009, una tercera parte de la inversión total y el sector público las dos terceras partes restantes. La meta sería invertir esa relación a partir del 2015, es decir, que el aporte del sector privado sea alrededor de 66% de la inversión total en I+D, como es el caso de los países desarrollados. El país debe empezar por proponerse duplicar el porcentaje de jóvenes matriculados en carreras científico-tecnológicas en las universidades; asimismo, duplicar la producción de doctorados en las áreas estratégicas. Otros aspectos claves serán mejorar la calidad de los contenidos curriculares, promover la creatividad y el emprendimiento, incorporar al sector productivo dentro de los

84

Visión Largo Plazo programas de formación y eliminar las asimetrías de información en la orientación vocacional.

MICIT. (2011). Indicadores Nacionales 2009. Ciencia, Tecnología e Innovación. Costa Rica.

También, se requiere fortalecer la institucionalidad del sector Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la actualización del marco jurídico, el rediseño y la orientación programática de los instrumentos financieros y la modernización de las agencias ejecutoras, de modo que se esté en condiciones de satisfacer eficientemente y con mayor volumen de recursos las áreas prioritarias establecidas, en un ambiente de transparencia y con la apropiada rendición de cuentas.

MICIT. (2011) Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2011 -2014. Monge González, Ricardo y Hewitt, John. (2008). Innovación Competitividad y Crecimiento. CAATEC. Costa Rica. Proyecto Estado de la Nación, (2011). Estado de la Educación. Costa Rica. Rojas, Keilor. (9 febrero 2012). Panorama de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. La República.

Bibliografía Bárcenas, Alicia. (2008). Innovación para el Desarrollo: Reflexiones desde América Latina y el Caribe. CEPAL.

UNESCO. (2010). Informe de la Unesco sobre Ciencia 2010.

Crespi, Gustavo. (2010). Nota Técnica sobre el Sistema Nacional de Innovación Costa Rica. BID.

85

Visión Largo Plazo



sociación Costarricense de Ingeniería de Transporte (ACITRA) 87

Visión Largo Plazo

88

Visión Largo Plazo

Instituciones Participantes en este taller:

Asociación Costarricense de Ingeniería de Transporte (ACITRA) Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) Autopistas del Sol S.A. Concesionaria San José – Caldera Cámara de Consultores en Arquitectura e Ingeniería (CCAI) Asociación de Carreteras y Caminos de Costa Rica (ACCCR) Euroestudios Ingenieros de Consulta e IMNSA Ingenieros Consultores Partido Movimiento Libertario (PML) Federación Metropolitana de Municipalidades de San José (FEMETROM) Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) Municipalidad de San José Consejo Nacional de Concesiones (CNC) Junta de Administración Portuaria y Desarrollo Económica de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME) UCR Consejo de Transporte Público (CTP) Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Ministerio de Comercio Exterior (COMEX Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN)

89

Visión Largo Plazo

EL DESARROLLO DEL SECTOR TRANSPORTE PARA LOS PROXIMOS 25 AÑOS Viceministerio de Infraestructura

el campo y una institucionalidad que se quedó rezagada ante los cambios. Los niveles bajos de inversión de las regiones con menor desarrollo afecta la capacidad de desarrollo y la inequidad en ellas. Por otra parte, en materia ambiental, la falta de inversión mantiene al transporte siendo el que contribuye con el mayor impacto sobre las emisiones de carbono, las que se incrementan con las malas condiciones de la superficie de rodamiento y sistemas de transporte público contaminantes.

Los desafíos del sector transporte Recientemente, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes terminó el Plan Nacional de Transportes 2011-2025, un ejercicio que el MOPT no realizaba en forma completa desde hace casi treinta años, cuando finalizó el último plan nacional. El Plan esboza los objetivos estratégicos de desarrollo para el sector y señala claramente la visión país de los próximos 25 años, como se .1 explica más adelante

El Plan 2011-2025 en el mejor de los casos, pretendería que se inviertan alrededor del 3,7% del PIB durante 25 años para un total de casi $58 800 millones. Esto se considera indispensable para que la infraestructura del transporte no sea un freno a la productividad de un país. La economía ha sufrido una metamorfosis impresionante en muchos aspectos económico-productivos durante los treinta años que han pasado entre los dos grandes planes de transporte,, a pesar de la poca inversión en este sector que incide directamente en sus costos. Esto presiona y reclama más respuestas en infraestructura.

El país ha invertido menos del 2% del PIB en infraestructura vial en los últimos diez años, llegando a niveles de menos de 0.40% versus lo que se recomienda por parte de CEPAL que es alrededor del 4%, es muy bajo. Lo que resulta interesante es que este nivel de inversión fue 2 común en toda Latinoamérica. El cuadro 1 muestra los niveles de inversión del sector en los últimos años. La inversión ha sido baja, con una leve tendencia a la recuperación que no logró sostenerse en el 2010.

Resulta útil iniciar la discusión haciendo una breve comparación de los dos grandes planes nacionales de transporte que ha tenido el país y repasar las diferencias entre ellos para establecer los nuevos desafíos del sector. Estas diferencias son una indicación de los cambios que ha presentado el desarrollo del país en estos años y que hoy influyen en la visión futura del sector.

Cuadro 17 Inversión y Relación Inversión vs. PIV INVERSION INVERSION/PIB AÑO (Millones de (porcentaje) colones) 2005 37 001 0,39 2006 83 618 0,73 2007 120 761 0,89 2008 236 976 1,51 2009 360 894 2,15 2010 224 965 1,21

Ha sido evidente que en los treinta años que pasaron entre los dos grandes planes de transportes, han surgido diferencias en el énfasis que tienen algunos temas en el sector hoy y en la prioridad con que el país demanda que se atiendan, siendo una de los principales, la competitividad del país. Estos años han sido de gran apertura comercial lo que presiona fuertemente en el desarrollo del sector. La prioridad de ser competitivos es central en este nuevo Plan de Transportes 2011-2035 y juega un rol destacado en comparación con el plan realizado a finales de los setenta, cuyo enfoque en vialidad

Fuente: Dirección Planificación Sectorial, MOPT

Este nivel de inversión pone de manifiesto las limitaciones reales de tipo financiero y de política de estado que ha tenido consecuencias en muchos aspectos de la vida nacional: pérdida de competitividad, mala imagen del país ante el turista que requiere mejor infraestructura, clamor y descontento ciudadano, altos costos portuarios y pérdida de oportunidad para desarrollar profesionales expertos por la poca oportunidad en

90

Visión Largo Plazo fue más fuertemente abocado a la mejora de caminos vecinales y apertura de nuevas carreteras y en cierta forma a acompañar las medidas para estimular la economía y habilitar nuevas zonas productivas.

conexiones modernas hacia ciertos puntos. No se enfatizó en la norma con que se debía construir y menos en la calidad de la ruta que serviría de alterna en caso de que la principal tuviera problemas. Por los volúmenes de tránsito, el valor de las mercancías, el valor del tiempo y un público más exigente y en especial la tendencia creciente a impactos climáticos, hoy se torna relevante para la estrategia de desarrollo vial.

3

Por ejemplo, en el Plan de finales de los setenta se concluye que a la red vial nacional le faltaba desarrollo físico, es decir conectividad o kilómetros por construir o de caminos vecinales por mejorar, un objetivo que a pesar de los problemas de estos últimos treinta años, se logró completar, con pocas excepciones, según lo previsto. Sin embargo, lamentablemente entre lo planeado y el tiempo transcurrido no hubo la necesaria concordancia técnica. Basta ver los problemas de capacidad la carretera a Caldera y la ampliación planteada recientemente a la carretera de San Carlos para llevarla a cuatro carriles para comprobarlo.

Si bien el Plan Nacional de Transportes anterior fue una guía para el sector y reflejó correctamente muchas necesidades, el plan no se cumplió conforme a lo previsto. Al MOPT no le fue posible realizar la preinversión necesaria, no tuvo los recursos, ni un plan de financiamiento a largo plazo, no ejerció su rectoría efectivamente, tecnológicamente fue imposible mantener los modelos desarrollados y la labor de la institución, se encontraba inmersa en la Red Cantonal lo que le restó capacidad de desarrollo oportuno a la red nacional, situación que la creación del CONAVI y la Ley 8114 ordenó. La institucionalidad hoy es una prioridad del Plan Nacional de Transportes. Sin este componente ordenado y fortalecido, la sostenibilidad del sistema, es decir, sus infraestructuras y servicios, no tienen garantía de lograr eficiencia y de que los ciudadanos sean el principal beneficiario de las políticas públicas del sector.

Hoy en cambio, el análisis considera que Costa Rica tiene suficiente desarrollo físico, siendo el tema central para el futuro, mejorar considerablemente la calidad y continuar con el esfuerzo de mantenimiento. El término “calidad” se ha de entender como el esfuerzo para invertir integralmente en geotecnia, puntos críticos de la red, puentes, desvíos urbanos y elementos de diseño que mejoren su seguridad física y vial. El país tiene una red que en general se construyó con normas de diseño limitadas, que imponen una restricción para su mejoramiento, sin embargo, es un activo muy importante y debe abordarse su mejoramiento en forma realista, pero sistemática. La ampliación de vías es necesaria, pero es onerosa. Esto no significa que no se pueda mejorar la operación de las vías con planes de inversión bien estudiadas y planificadas, pero realizadas con la vista puesta en la visón de calidad perseguida. Además, esto marca un norte para desarrollar la sostenibilidad de la red.

La relevancia de desarrollar un concepto multimodal y de logística del transporte, que hace tres décadas no eran temas tan trascendentes, hoy se presenta como otra diferencia central en el nuevo Plan de Transportes que plantea lograr un sistema multimodal, totalmente articulado entre sí y coordinado, tema además, sumamente relevante para lograr un mejoramiento de la movilidad de carga y pasajeros. No basta con que funcione bien uno de los subsectores o una pequeña parte del sistema. Todo plan maestro de los subsectores, como el portuario, aeroportuario o ferroviarios, tendrá que anclarse al Plan Nacional de Transportes y sus objetivos y hacer consideraciones de sus condiciones para integrarse con otros modos.

Relacionado con la calidad del sistema es su capacidad de dar servicio básico bajo cualquier circunstancia difícil, como son los embates naturales, esto es, la redundancia del sistema es parte de la calidad de la movilidad ofertada. La redundancia ha de entenderse como las vías que dan un servicio alterno de alta calidad, aunque de menor capacidad y condición de servicio que el primario. El nuevo plan considera este concepto, que no era una gran necesidad del sistema vial del plan de los ochenta, cuyo enfoque era completar

Se produjeron buenos planes maestros en las décadas pasadas, pero no lograron salirse de su entorno para planificar verdaderas integraciones entre los modos como forma para potenciarse. La comodidad, el uso de varios modos de transporte

91

Visión Largo Plazo para lograr la mayor eficiencia de los transportes tiene una base para desarrollarse a partir del fortalecimiento de todos los modos y adecuadas políticas públicas.

mejora, de participación ciudadana y de estudio que continuar profundizando y ampliando ordenadamente y con disciplina política. En resumen, el nuevo plan enfoca conceptos más complejos que el anterior acorde con una realidad país que se ha insertado en la apertura comercial y el turismo mundial exitosamente y que debe lidiar con un área metropolitana que sigue concentrando la mayor actividad económica, con grandes ineficiencias en el transporte, el ambiente y los consumos de combustible.

El Plan 2011-2035 marca el inicio de una etapa del desarrollo del transporte que retomará la importancia de establecer políticas públicas partiendo de la visión del sistema total, integrado para cumplir su fin: la movilidad de las personas y los bienes del país de la forma más completa y eficiente, por medio de su infraestructura física y sus servicios, incluyendo intercambios entre modos bien logrados. Las políticas han de tomar en cuenta la sostenibilidad del sistema (financiamiento, mantenimientos, responsabilidad social, energía, y ambiente). Queda claro que sin políticas claras a nivel de todo el Estado, las políticas del sector serían incompletas.

Las bases para una política de transporte, de acuerdo con los desafíos de la realidad presente trabajarán a partir de los siguientes lineamientos conceptuales: 1. Competitividad: Costa Rica tiene que seguirle apostando a un sistema de transporte que apoye la competitividad país para generar riqueza. El sistema de transporte no puede obstaculizar esa capacidad productiva del país y debe invertir fuertemente en sus corredores estratégicos generadores de verdaderos aportes a la eficiencia del transporte de personas y mercancías.

En el tema de transporte público, por tratarse de un tema localizado a un área metropolitana, que requiere una metodología de estudio y modelaje del sistema muy específico, los dos planes abordan en forma ligera sus recomendaciones. En el caso del Plan 2011-2035, considerando que en este campo los estudios de principios de los noventa no se han materializado, específicamente, la sectorización, el Plan 2011-2035 lo revisa y lo avala junto con las recomendaciones del estudio de PRUGAM. Fundamentalmente, se recomienda que se concrete la sectorización y que se desarrolle el tren interurbano moderno, totalmente vinculado a la reorganización del sistema actual.

2. Multimodalidad y comodalidad: se debe rescatar el concepto de que el transporte es un sistema que debe funcionar coordinadamente aprovechando las ventajas de cada modo que lo compone. 3. Sostenibilidad y Calidad vs. Cantidad en materia vial: habrá que enfatizar en las variables relacionadas con el mejoramiento del sistema existente, lo que implica más y mejor conservación vial, mayores planes de mitigación de la vulnerabilidad de la red a desastres naturales, más y mejor señalamiento vial y otros elementos. Sostenibilidad también se refiere a la adecuada consideración de las relaciones e impactos sociales y ambientales en las políticas públicas y proyectos que se desarrollen.

Todo lo anterior demanda que el MOPT fortalezca su autoridad como ente rector de las 3 instituciones y 5 consejos que lo conforman. Habrá consideraciones legales de fondo que cambiar para facilitar esta autoridad. Es claro que el MOPT debe fortalecer su rectoría basándose en una hoja de ruta clara, el nuevo Plan de Transportes y los instrumentos y modelos tecnológicos que le permitan tomar decisiones con base en los indicadores de evaluación y seguimiento de las políticas y las acciones que se definan.

4. Rectoría y mejora institucional y del marco legal: para lograr la visión de largo plazo, el MOPT debe rescatar su autoridad y credibilidad porque el sistema requiere recursos por el orden de $59 000 millones, según lo estimado en el nuevo Plan y la institucionalidad debe tener la capacidad para ejecutarlo.

El Plan de Transportes 2011-2035 es un instrumento que limita la improvisación o el surgimiento espontáneo de iniciativas que le compiten a los proyectos de gran impacto; sin embargo, como ejercicio de planificación se entiende que no todo está dicho y hay espacios de

92

Visión Largo Plazo 5. Financiamiento: Es claro que los altos niveles de financiamiento requeridos han de tomar la figura de la concesión y las relaciones público privadas muy en cuenta.

El surgimiento del transporte aéreo en el mundo creó un gran espacio de bienestar económico desde la perspectiva del transporte, acortando el tiempo para cubrir grandes distancias o haciendo posible el acceso a zonas sin acceso terrestre. Toda la ingeniería de aeropuertos y aeronáutica se insertó en el sistema del transporte, y con ello la conexión intermodal de los aeropuertos, que no solo requirieron mejorar la vialidad hacia ellos, sino que, en la actualidad, en muchas ciudades del mundo se considera esencial darles una conexión ferroviaria, normalmente vía los sistemas de transporte metropolitanos de trenes o metros.

Finalmente, es importante que la visión de largo plazo propuesta sea aceptada y apoyada por la ciudadanía y que genere consenso político durante su ejecución. Todo esto es un reto país, no solo del sector y además es un gran esfuerzo financiero e institucional.

Costa Rica se insertó oportunamente en el transporte aéreo y hoy moviliza más de tres millones de pasajeros internacionales al año como lo muestra el cuadro 2. Un dato interesante es que este subsector ha logrado dos administraciones aeroportuarias de tipo público privadas, el Contrato de la Gestión Interesada del Aeropuerto Juan Santamaría y la Concesión del Aeropuerto Daniel Oduber. Además, se cuenta con una red de aeropuertos locales que completa el tipo de servicio aéreo que requiere principalmente, el turismo.

Desarrollo Presente del Sector Transporte El sistema de transporte del país, como en cualquier otro, es lo que impulsa el desarrollo. Esto está sobradamente comprobado. La comunicación entre lugares es lo que ha hecho que desde las épocas antiguas se concreten los intercambios comerciales y se logre el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. La comunicación terrestre por medio de caminos o la comunicación marítima, fueron vitales en las civilizaciones antiguas que fueron floreciendo al ritmo de su habilidad para dominar la ingeniería y el transporte. Más adelante esto mismo se comprueba en el desarrollo del transporte masivo de materias primas y mercancías a través del ferrocarril. Nuestro país no fue la excepción.

CUADRO 18 SERVICIO INTERNACIONAL REGULAR Y NO REGULAR PASAJERO ENTRANDO Y SALIENDO DEL PAÍS SEGÚN MERCADO PERÍODO 2005 – 2010 AÑOS

TOTAL /SENTIDO

TOTAL / AÑO

2005

En caminos desarrollamos más de 37000 km y el ferrocarril hoy tiene derechos de vía en más de 500 km de línea, de las cuales alrededor de 300 se encuentran en funcionamiento o en vías de ser restauradas. La preeminencia del transporte terrestre es muy clara en Costa Rica, básicamente no existe otra forma de llegar a los puertos o fronteras y a lo interno, la carretera es la principal forma de distribución comercial. Más adelante se trata en forma más extensa este modo de transporte, cuya operación afecta todo plan para hacer que el sistema total sea eficiente. Aun haciendo grandes esfuerzos financieros en otros modos, si las carreteras no son tratadas adecuadamente, los beneficios los anula la mala operación de las vías. La sección siguiente trata más ampliamente sobre el transporte terrestre como modo preeminente del país.

Pasajeros Saliendo

1.710.722

Pasajeros Entrando

1.684.702

3.394.424

2006

Pasajeros Saliendo

1.697.810

Pasajeros Entrando

1.696.200

3.394.010

2007

Pasajeros Saliendo

1.988.644

Pasajeros Entrando

1.983.360

3.972.004

2008

Pasajeros Saliendo

2.227.959

Pasajeros Entrando

2.165.682

4.393.641

2009

Pasajeros Saliendo

2.017.397

Pasajeros Entrando

1.983.761

4.001.158

2.053.462 2.013.838

4.067.300

2010

Pasajeros Saliendo Pasajeros Entrando

Fuente: Dirección General de Aviación Civil

Somos el país que tiene mayor afluencia de turistas por los dos aeropuertos internacionales principales. Liberia se ha posicionado fuertemente como un

93

Visión Largo Plazo acceso a un polo turístico de renombre internacional, mientras el Aeropuerto Juan Santamaría sigue siendo el principal aeropuerto del país.

recomendable mantener ocupaciones del orden de 60% para evitar tiempos de espera inaceptables de los buques. En otras palabras, 80% del tiempo que arriba un barco al puerto, le tocará esperar para empezar siquiera a ser atendido. La ocupación promedio básicamente mide la proporción de tiempo en que los muelles pasan ocupados en relación con el total de tiempo en el que el puerto se encuentra disponible para operar.

En el campo marítimo, el surgimiento de una economía cada vez más globalizada, la diversificación de la producción agrícola y el surgimiento de nuevos socios comerciales no solamente recarga las carreteras de los países y sus ferrocarriles, sino que a su vez demanda puertos eficientes que respondan física y tecnológicamente a las necesidades de los clientes. Por otra parte, surgen en el entorno portuario, los buques postPanamax con demandas de productividad muy altas por las cantidades de contenedores que transportan y también los de pasajeros (cruceros) que demandan servicios y espacio en los puertos.

Por otra parte, en ese mismo estudio se estima que el límite de carga de Puerto Moín-Limón es de 1.3 millones de TEUS que se alcanzarán en el 2014. A partir de ese momento, los tiempos de espera de los buques son inaceptables y los costos incurridos hacen prácticamente necesario y competitivo pensar en sacar carga por Panamá según el Plan Maestro citado elaborado por Royal Haskoning.

Costa Rica tiene que avanzar con decisión para lograr un desarrollo portuario sostenible. Dadas las grandes inversiones previstas, el capital privado que participe de los esquemas de financiamiento del sector es necesario, sin que esto quiera decir que sea la única forma de mejorar las operaciones portuarias. La institucionalidad del sector en esta materia es de las más atrasadas, así como su marco legal que debe revisarse e integrarse al mundo marítimo mundial.

Los puertos deben invertir para superar el lugar 132 que ostentaba en el 2010 a nivel latinoamericano según el Foro Económico Mundial, fecha en la que inicia el estudio del Plan Nacional de Transportes. La concesión de la Terminal de Contenedores de Moín, que ya ha sido contratada, es un proyecto que hoy apunta en la dirección correcta. Relacionado con el tema portuario y la integración del sistema, se encuentran los centros de logística y acopio de mercancías que deben propiciarse como un espacio para generar economías de escala del transporte y facilitar servicios que agregan valor para competir mejor. Estos nodos para facilitar la logística y el intercambio entre modos, ya sea carretera-ferrocarril o de estos con puertos y aeropuertos, serán parte del sistema de transporte moderno costarricense, pero hoy lo conforman parcialmente, predios privados, que en forma desordenada ocupan espacios a lo largo de las carreteras de acceso a los puertos y no generan la escala necesaria para diversificar servicios asociados. En esto se destaca la necesidad de contemplar la conexión ferroviaria de estos nodos con los puertos durante el año.

Uno de los planteamientos de especial interés que maneja el sector portuario del país es la separación de los buques de pasajeros de los buques comerciales de forma que estos sean un detonador de desarrollo e inversión en las ciudades que los reciben para que logren ser más atractivas y competitivas en este negocio turístico. Actualmente, llegan en 160 buques a Puerto Limón y 120 buques a Puntarenas. Ambos puertos tienen gran potencial para crecer en este tipo de turismo. Este es un tema en el que, dichosamente Costa Rica ya avanza para potenciar las ciudades puerto y eliminar los efectos nocivos de la interrelación con el puerto. En términos de movilización de comercio, los puertos costarricenses están colapsados. Esto se mide en términos de los tiempos de espera de los buques. Se atienden 3081 naves, 825.755 TEUS (contenedores) y 12.444.500 toneladas. Según el Plan Maestro para el Complejo Portuario Limón4, Moín de Royal Haskoning realizado en el 2008, la ocupación promedio supera el 80%, siendo lo

Cubierto en forma básica el desarrollo de los grandes modos, falta referirse al sistema de transporte urbano. La concentración de actividades en las ciudades desarrolló toda una especialidad relacionada con el transporte masivo de personas, igualmente importante para el sector que los modos desarrollados arriba. La organización del

94

Visión Largo Plazo sistema de transporte público es un reto de muchas ciudades que ven en el desarrollo adecuado de su sistema de transporte público urbano, la oportunidad de ofrecer una alternativa para mitigar el congestionamiento vial y de restaurar su ambiente urbano para promover su renovación, lograr ser más agradables y mejorar su economía, para Costa Rica este es un campo prioritario. Este es un tema tan cercano al ciudadano, que impacta tanto en su bienestar y calidad de vida personal y en sus costos de oportunidad, que las principales políticas públicas del sector necesariamente tendrán que lidiar en forma amplia y ambiciosa con el transporte público, como lo han hecho las principales ciudades del mundo desarrollado.

más importante para el país, frente a la gran debilidad de otros modos de transporte interno, como el ferrocarril, sin embargo, el déficit acumulado de inversión en este campo específico provoca niveles de servicio deficiente a lo largo de la red vial por su falta de capacidad y alta vulnerabilidad. Esta sección aborda con mayor detalle la situación actual, incluyendo el transporte público urbano. Es conocido nuestro desarrollo en cantidad de kilómetros por kilómetro cuadrado de territorio y por habitante, muy utilizados para medir cobertura vial y en los que para Costa Rica ocupa los primeros lugares entre los países latinoamericanos, lo que sirve para explicar por un lado el desarrollo y la accesibilidad de los habitantes a servicios de educación y salud, pilares de nuestra democracia y su acceso a oportunidades sociales, pero por otro lado, también para dar una primera perspectiva de las dificultades del sector para sostener un sistema de carreteras y caminos de mejor calidad.

Actualmente el país tiene 3000 autobuses sirviendo a la Gran Área Metropolitana en hora pico, 500 autobuses interurbanos, 13675 taxis metropolitanos 8500 solamente en la GAM, junto con 2500 porteadores. Hay además 3500 servicios especiales de autobús o buseta que sirven a industrias o centros de negocios. Este último número no es una buena señal de la calidad del sistema por cuanto muchas empresas deben proveer servicios de transporte a sus empleados como un incentivo y para garantizar su acceso eficiente.

Hoy en día el estado de nuestro sistema vial se resume en los siguientes datos a nivel de la totalidad de la red vial, tanto nacional como cantonal. Esta clasificación se basa en la percepción del usuario y la velocidad de operación, así como la inspección visual de la red. Más adelante se comparte otra clasificación, basada en una medición internacional, vinculada a la calidad de ruedo (IRI).

Por otra parte, se ha hecho un esfuerzo importante para recuperar el derecho de vía ferroviario y poner en servicio un tren interurbano de pasajeros, muy limitado, pero que ha servido para generar una gran expectativa de que a futuro este sistema logre insertarse con mayor fuerza en el sistema metropolitano de transporte público.

Cuadro 19 Red Vial Total de Costa Rica según Tipo y Condición de Superficie (incluye red nacional y red cantonal) Año 2009 Superficie

El transporte terrestre: modo preeminente y prioridad de inversión. Los datos de crecimiento de exportaciones de Costa Rica son muy buenos. Regionalmente somos el país que más exporta. Las cifras preliminares de 5 SIECA calculan en el 2010que Costa Rica exporta alrededor de 9000 millones de dólares del total de 22 000 millones que exportan los cinco países centroamericanos. Esto se traduce a los mayores movimientos de transporte, tanto por carretera como la vía marítima y la vía aérea, lo cual se debe sumar la actividad de transporte interna. El transporte terrestre por carretera sigue siendo el

Pavimento

Lastre

Tierra

Total

Total

10.132

25.855

458

36.445

Bueno

3.829

1.551

0

5.380

Regular

4.752

10.342

0

15.094

Malo

1.551

13.962

458

15.971

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Dirección Planificación Sectorial, Medios de Transporte, MOPT, enero 2010.

La red estratégica es la red nacional, definida de acuerdo con la Ley de Caminos Públicos, por la función conectora que desempeña y la administra el Gobierno Central a través del Ministerio de Obras Públicas y Transportes. La Red Cantonal es una red a cargo de los municipios, con funciones de

95

Visión Largo Plazo conectividad local. La Red Nacional es la que tiene más intensidad de tránsito en general. El MOPT, administra la red vial nacional a través del Consejo Nacional de Vialidad. El estado general de esta red se establece utilizando el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) que mide el desplazamiento vertical del vehículo a lo largo de un trayecto, es una medida de confort y calidad de rodamiento medido con instrumentos. Cuanto más rugoso un pavimento, más costos de operación provoca a los vehículos, de ahí la importancia de tratar con este aspecto técnico de los pavimentos. Al ser esta clasificación basada en un índice internacional es más fácil comparar la red en términos relativos con otras redes en otros países. Estos dos cuadros ponen en evidencia la diferencia entre las dos conclusiones, una más interpretativa de lo que visualmente puede considerarse bueno, regular o malo, lo que inclusive podría explicar el abuso de la velocidad en carreteras, que son muy rugosas y, por tanto, se considera que están en regular y mal estado. Las carreteras de lastre y las de tierra no se miden con este índice.

Otro problema de la red vial es su congestionamiento. Las políticas de motorización tienen que desestimularse con el desarrollo de alternativas de transporte urbano, espacio urbano y seguridad ciudadana acertada y coordinada. Cuadro 21 Motorización en Costa Rica

Superficie

Pavimento

Lastre

Tierra

Total

4793 km.

2692.7

38.9

7786.8

Muy Buenobueno

1,5%

12,3%

Regular

35,7%

75.55%

Malo-muy mal0

62.4%

30.13%

NÚMERO DE VEHÍCULOS

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

641 302 664 563 689 763 728 421 705 975 729 902 797 902 892 660 923 971

Fuente: Anuario Estadístico del Sector Transporte 2008-2009. MOPT.

Uno de los temas más relevantes de la situación de la red vial es su estado de conservación. Es una queja constante en diversas formas. Los pavimentos con mal mantenimiento aunque se les bachea poseen un deterioro tal que siempre tienen baches, los que tienen muchos parches y el rodamiento se hace muy rugoso, costoso y poco confortable, la falta de señalamiento, el polvo de caminos de lastre, la falta de drenaje adecuado en estos caminos que los hace difíciles de mantener, muchos puentes están en mal estado o son inadecuados para la vía, muchos construidos artesanalmente hace muchos años, otros sencillamente inadecuados para los cauces que cruzan, etc.

Cuadro 20 Red Vial Nacional Porcentaje según Tipo y Condición de Superficie la red pavimentada se basa en el Índice de Rugosidad Internacional) Año 2011 Total

AÑO

100%

El Plan Nacional de Transportes calcula que tenemos un déficit de $15000 millones exclusivamente en deuda con el estado de conservación de las vías, esto es lo que requeriríamos hoy para poner toda la red vial nacional en buen estado, incluyendo sus puentes. Esto no considera las inversiones para ampliar la red y bajar los niveles de congestionamiento en muchas vías.

Fuente: Dirección Planificación Sectorial, Medios de Transporte, MOPT,

El congestionamiento vial es una característica de muchos tramos de la red vial nacional, no obstante en la red cantonal urbana el congestionamiento ya se hace presente, no solo con tránsitos locales, sino con el paso de vehículos que la utilizan como alternativa de viaje para evitar otras vías nacionales aún más congestionadas. Esto es de esperar cuando el crecimiento de la motorización en Costa Rica ha aumentado cerca del 50% en diez años, como se observa en el cuadro 4, mientras que el espacio vial es el mismo y el servicio de transporte público no se percibe como opción para dejar de usar el vehículo.

Desde la creación del CONAVI en 1998 y la creación del impuesto al combustible del cual se alimenta la conservación vial, se ha invertido en conservación vial y la condición estructural de las vías ha 7 mejorado según el último estudio de LANAMME. La creación del fondo vial fue un acierto para la

96

Visión Largo Plazo política vial, muchos países no cuentan con este tipo de fondo.

el sistema de transporte debe contribuir y no obstaculizar esta capacidad.

Es obvio que se debe seguir haciendo el mayor esfuerzo por mantener lo que se tiene y avanzar en el mejoramiento de puntos críticos desde la óptica de la seguridad de las carreteras y de la vulnerabilidad a las amenazas naturales.

Cuando se inició el estudio del Plan Nacional de Transportes en el 2010, Costa Rica ostentaba el lugar número 78 en competitividad como país. En materia de transportes, en infraestructura de carreteras y puertos Costa Rica ocupaba el lugar 111 y 132, respectivamente. Uno de los objetivos que busca el Plan 2011-2025 es que la infraestructura disminuya como obstáculo a esa competitividad. La mejora del sistema es fácilmente medible por medio de los costos del transporte, los costos del tiempo, en las demoras en los puertos, las externalidades, etc.

Lo que parece ser lo más difícil de lograr a corto plazo es una regularidad en la inversión de señalamiento horizontal de las carreteras. Si el tema de los baches de alguna forma ha ido controlándose con los contratos de mantenimiento y poco a poco, como lo demuestran estudios recientes, las estructuras de las carreteras parecen mejorar, el señalamiento vial no ha sido favorecido en esta cadena de esfuerzos en el cual se invierte una sexta parte de lo requerido aproximadamente.

Transporte Público y Seguridad Vial: finalmente para terminar el resumen de los principales descriptores de la situación actual en transporte terrestre, es necesario ocuparse del transporte público y la seguridad vial. Los trato juntos porque son temas que están más cerca del ciudadano medio de Costa Rica.

Si a lo anterior agregamos, una característica crítica para el servicio de la red vial que es su alto grado de vulnerabilidad a los fenómenos naturales y que solamente en los últimos dos años se han tenido que invertir más de $ 20 millones para recuperar partes de la red que se pierden con las lluvias, se puede concluir que el presupuesto de conservación vial es insuficiente. El cambio climático lo vive el sector transporte en forma real y contundente todos los años. Las pérdidas por derrumbes, deslizamientos, puentes afectados son cuantiosas todos los años. Ya se diseñan puentes tomando en cuenta el cambio abismal de los niveles de agua en los ríos y mucho de la sostenibilidad de la red tiene que ver con la identificación de sitios geológicos vulnerables del país.

Hay un total de 1 500 000 personas que entran en 3000 autobuses a trabajar, estudiar o hacer diligencias en la hora pico de la mañana en San José. Solamente diez mil usuarios usan un incipiente sistema de transporte urbano ferroviario, que a pesar de sus limitaciones de horario y sus equipos de segunda mano, en el mejor de los casos. Las comunidades que tienen la opción de contar con servicio de tren por tener la línea actual cerca, consideran el tren una opción de transporte ventajoso y la solicitan contantemente al gobierno.

Alta vulnerabilidad, precario estado de mantenimiento, precaria seguridad vial, altos niveles de congestionamiento y su poca amigabilidad con el peatón y el entorno definen un abanico de características de donde han de surgir las nuevas políticas públicas para esta parte del sistema de transporte, pues lo anterior afecta a todos los usuarios, sean individuos utilizando transporte público o grandes furgones de carga de exportación.

Por otra parte, la calidad urbana de la ciudad en general se deteriora ante la entrada de estas cantidades de autobuses que se deben ordenar de manera más eficaz, no solo en su distribución espacial, si no en la calidad del servicio que prestan. En este ordenamiento es evidente que hay un gran espacio para que el transporte metropolitano interurbano por ferrocarril crezca y contribuya a aliviar el congestionamiento y mejorar la calidad de vida de quienes viajan en transporte público. La interconexión autobús-ferrocarril es inexistente, o cuando mucho se da por casualidad y la misma interconexión entre rutas del ferrocarril es pobre, claramente lo que hasta ahora se tiene ha sido un

Como se ha recalcado un aspecto muy relevante para el planeamiento del sistema de transportes nacional es su impacto sobre la competitividad del país. La competitividad de la actividad económica es lo que nos mantiene como país, nos da riqueza y

97

Visión Largo Plazo proyecto prácticamente demostrativo; sin embargo, ha dado buenos frutos en la promoción de un medio que tarde o temprano el país tiene que desarrollar ordenadamente.

sin la mínima consideración o conocimiento de la realidad institucional. El MOPT en su Plan Nacional de Transportes, y en otros estudios recientes promueve cambios dentro de su sector. Mucho de lo que se debe hacer requiere cambios que tendrán que pasar por la Asamblea Legislativa. Sin embargo, esto es un paso que conlleva un riesgo. No ha sido extraño que asuntos de índole administrativo y de organización, se incorporen en las leyes que rigen el quehacer del MOPT y lo han puesto frente a conceptos errados o contradictorios, que son camisas de fuerzas que le quitan capacidad de realizar su cometido.

La seguridad vial es un tema que es parte de la calidad del sistema, no puede dejarse por fuera del mismo porque incide directamente en sus costos, pero más importante aún, afecta en forma directa la vida de las personas que no necesariamente están siendo usuarias del sistema del transporte tradicional. Peatones y ciclistas interactúan con vehículos y autobuses en las ciudades; el peatón no tiene prioridad y no goza de respeto alguno, basta ver la interacción acera-uso del suelo-vialidad para darse cuenta de la invasión constante del espacio peatonal. Los peatones interactúan con vehículos pesados a alta velocidad poniendo en riesgo sus vidas en las vías regionales. En este caso, normalmente a duras penas pueden usar un espaldón de carretera cuando existe.

Los temas en los cuales se trabaja para rescatar está la planificación sectorial para interactuar con mejor seguimiento y coordinación todas las instituciones, encargadas de las distintas partes del sistema de transporte. Uno de los cambios que se promoverán será la conformación de las juntas directivas de los Consejos como órganos técnicos, con mayor posibilidad de que el MOPT actúe como rector en sus directivas.

Las ciudades modernas promueven la movilización en bicicleta o caminando, que además es sana para las personas. Costa Rica tendrá que elaborar políticas públicas en este campo para procurar motivar esta movilización en forma segura y moderna. En este campo el trabajo con los municipios para proveer las aceras, hoy en deplorable estado en su mayoría, crear los espacios públicos complementarios y fortalecer la seguridad ciudadana son parte del trabajo.

En el ámbito del recurso humano especializado, los transportes no se han beneficiado con formación suficiente a nivel universitario, ni con un número significativo de especialistas en los diversos campos. Los pocos que existen, se concentran en un campo específico de la vialidad. Los niveles salariales no son atractivos y las oportunidades país han sido limitadas. La política para estimular el desarrollo del campo es parte de lo que se ha de considerar para desarrollar una visión de largo plazo ambiciosa.

El Marco Legal y la Institucionalidad del Sector: no se puede dejar por fuera de un escrito sobre la visión del transporte a largo plazo una referencia al marco legal del sector y la adaptación de este gran marco orientador de la actividad del sistema. Este tema es absolutamente imprescindible para abordar cualquier visión de futuro. El marco legal, la institucionalidad y los recursos humanos necesarios son una condición para el emprendimiento de la visión.

Finalmente, no se puede terminar de hablar de la organización del MOPT sin hacer una referencia a la necesidad de que los municipios logren mayor dominio de su vialidad, de manera que el MOPT utilice su capacidad ejecutora en obras de mayor impacto nacional, tal como obras fluviales, obras de emergencia, obras de seguridad nacional, etc. Los pocos ingenieros que tiene el MOPT se han especializado en obras de menor realización por administración, lo cual es una debilidad ante un gran inventario de obras por contrato muy grandes que se deben tramitar

El marco legal está obsoleto, es confuso, promueve la duplicidad de funciones y complica la toma de decisiones. Esto exclusivamente a lo interno del mismo sistema, sin contar la gran influencia que por consulta, aprobaciones, controles múltiples y trámites agobian todo el quehacer institucional y también sucede al contrario, desde afuera agentes externos promueven cambios o acciones al sector,

98

Visión Largo Plazo

La Visión de Largo Plazo Los corredores de alta capacidad serán de 120kph, calzadas separadas, derechos de vía de hasta 100 metros de ancho, estricta seguridad vial, incluyendo aceras y ciclovías separadas, puentes peatonales, retornos limitados, pasos a desnivel en poblaciones, tratamiento adecuado de la geotecnia, puentes readecuados, etc. Esta es la visión técnica operativa de esta red.

Por lo anterior se establecen conceptos básicos y puntos de partida para establecer la visión de largo plazo en cada subsector y las principales ideas que se desarrollarán en planes de corto y mediano plazo. Esta es la visión técnica que debe abrirse espacio en las agendas políticas de todos los partidos y que debe ir permeando a los sectores involucrados de cada subsector. Hay grandes esfuerzos de inversión que realizar, una parte importante será expropiaciones de terrenos para crear las condiciones adecuadas de operación y calidad en carreteras. -

Otro aspecto importante para garantizar la movilidad de carga y personas, es tener redundancia para que no haya interrupciones múltiples que paralicen el transporte. De ahí que la red de mediana capacidad, hoy parte de la red primaria y secundaria, es necesario que funcione adecuadamente, a velocidades de mediano rango, cuando alguna situación de emergencia surja sobre un corredor principal. Se tendrá que hacer un esfuerzo en adquisición de derechos de vía para contar con espaldones y acera de uso mixto en estas vías de gran impacto a nivel regional, pero con la función de relevar a nivel nacional en las emergencias.

Vialidad: la visión de un sistema de transporte de largo plazo enfatizará la calidad y sostenibilidad de la red vial que tenemos, en particular la red vial nacional estratégica. La conclusión general del estudio realizado para el Plan Nacional de Transportes es que la densidad de carreteras es suficiente. Las estadísticas nos colocan claramente como un país de alta accesibilidad, medida en km de vías/ 2 km de territorio y km de vía/ habitante como se explicó arriba.

Un aspecto medular del mejoramiento de la calidad de las vías es garantizar el servicio y la conectividad en todo tiempo, a pesar de la gran vulnerabilidad a los embates de la naturaleza. El sistema vial se desarrolló básicamente como una vialidad de montaña muy limitado por tanto tiene muchos problemas geotécnicos y de control de aguas que ocasiona cierres por derrumbe y deslizamiento. Este origen de la vialidad hace que muchas vías tengan limitaciones de las geometrías, esto es, curvaturas inadecuadas, tanto verticales como horizontales. Por otra parte, los cambios en el uso del suelo, la deforestación, los nuevos cultivos y también su obsolescencia hace que muchos de los puentes del sistema sufran distintos efectos que se deben ir trabajando en esta visión, entre ellas, mejoramiento de las capacidades hidráulicas, mejoramiento de las condiciones sismo resistentes, la ampliación de puentes para que concuerden con el número de carriles de la carretera. Este es el tipo de proyecto en que el estado ha de invertir sistemáticamente para el mejoramiento puntual y correctivo de esas vulnerabilidades.

En algunos casos habrá algunos eslabones que construir, pero aparte de una posible nueva carretera a Limón con alineamiento por Turrialba y un anillo periférico, la extensión del sistema que tenemos hoy se ajusta a las necesidades de conectividad general en el país. Cuando se habla de calidad, de frente a los temas de competitividad y servicio mencionados arriba, se considera que las vías que son corredores de comercio, todos corredores mesoamericanos de interés regional, se convertirán en una red de alta capacidad, alta velocidad y alta seguridad vial. Estos corredores son: a. b. c. d. e.

f.

la Interamericana Norte y Sur, (Ruta 1 y 2). la Costanera, Ruta 34 de Pozón-Palmar. la carretera 27, San José a Caldera. Ruta 32 San José a Limón. y la Ruta 4: Interamericana-Upala-MuelleChilamate-Sarapiquí-Ruta 32, conocido como el corredor noratlántico, Ruta 32 (San José-Limón) y Ruta 36 (Limón-Sixaola).

En materia de rutas que hoy son secundarias de lastre, se prevé mejorar sus condiciones de drenaje y puentes, ordenamiento de derechos de vía y finalmente ir escogiendo el paso de estas vías a

99

Visión Largo Plazo superficies pavimentadas. Si son parte de una red nacional tienen que poder funcionar adecuadamente. Se prevé que algunas pocas rutas cantonales que han venido tomando importancia como colectoras regionales o alternas puedan pasar a la red vial nacional y viceversa, rutas nacionales que en la práctica no tienen, ni tendrán las condiciones que requiere una red estratégica pasen a ser cantonales.

importante para continuar estimulando la visitación en los centros urbanos de los litorales, a la vez, que se toman acciones de tipo urbanístico para fortalecer la imagen de estas ciudades puerto. El Puerto de Caldera estará concesionado por más de 15 años. Es esencialmente un puerto granelero, no obstante las estadísticas demuestran un crecimiento importante en el transporte de otro tipo de mercancías. En este litoral, la terminal de cruceros, para crecer de acuerdo a las expectativas de mercado, tendrá que construirse de acuerdo con ese crecimiento y de acuerdo con el objetivo de buscar mayor competitividad en el centro de Puntarenas como ciudad puerto. Deben existir las facilidades para recibir cruceros, transbordarlos a otros medios de transporte, realizar gestiones de migración y aduanas, etc. El potencial de este puerto de cruceros, si se construye el aeropuerto internacional en esta zona puede crear sinergias y beneficiar la economía de la región y del país.

Todo esto implica que con el tiempo nuestras vías han de tener mejores estándares de diseño y más uniforme entre ellas; es parte de un proceso. La conservación vial continuará teniendo alta prioridad para proteger el patrimonio que tiene el país. El cambio que se esperaría dar en este campo es que haya estándares bien determinados, medibles en cuanto a la calidad esperada y con base en su cumplimiento se paga a las empresas encargadas. En este sentido, varios temas pueden ser incorporados a la conservación vial, como lo es el agarre (mayor fricción de pavimentos), mayor señalamiento vial, menores tolerancias al porcentaje de área bacheada, calidad de señalamiento, etc. El financiamiento tiene que ser mayor al que se tiene actualmente para lograr una cobertura general más intensiva en todos estos temas, mientras tanto, cabe trabajar algunos puntos como parte de programas especiales, lo anterior también si las mejoras geométricas no permitan una velocidad mayor a la de origen, los costarricenses, por su seguridad tendrán que viajar a velocidades relativamente bajas por grandes trechos de carreteras, como es la Ruta 2, y el MOPT deberá continuar reforzando este comportamiento responsable.

Se espera que la concesión de la Terminal de Contenedores de Moín se encuentre operando en los próximos 25 años, que Puerto Limón pase sus operaciones a Moín para dejarle espacio al desarrollo del frente de agua (waterfront), con un puerto de cruceros y una marina. Por otra parte, Moín continuará desarrollándose para otro tipo de cargas no contenedoras. La operación de la TCM atraerá mercancías de otros países centroamericanos, en particular, Nicaragua utilizando las conexiones o nodos logísticos previstos en el Plan a lo largo de la Ruta 4 del Corredor Noratlántico, que faciliten el intercambio modal (carretera, ferrocarril) y hagan más eficiente el transporte desde la Interamericana Norte hasta Puerto Limón.

En materia de construcción de carreteras se tendrán que incorporar nuevos parámetros de calidad a la construcción para moverse en la dirección correcta, congruente con los estándares de operación requeridos. Índices de rugosidad más bajos y mayor agarre, mayor y mejores obras de geotecnia y en particular mayor consideración del uso de binomio túnel-viaducto para lograr mejores pendientes sin afectar en entorno natural.

-

Puertos: en materia de puertos el Plan Nacional de Transportes considera que los centros portuarios principales serán Moín y Caldera con sus respectivas dársenas de cruceros, una en Limón y otra en Puntarenas. Esta consideración es

100

Aeropuertos: el principal aeropuerto del país, el Juan Santamaría cumplirá su vida útil en los próximos 10 años por cuestiones meramente de la capacidad de la ubicación que materialmente resulta imposible construir una segunda pista. Las instalaciones pueden manejar 35 vuelos por hora pico con una sola pista y el aeropuerto ya opera picos a ese nivel de 7 demanda. En cierta forma el aeropuerto de Liberia le ha permitido al país seguir creciendo en turismo y operaciones de vuelo, sin saturar el Juan Santamaría, aunque es difícil pensar que esa cantidad

Visión Largo Plazo de turismo hubiera venido al país si no existiera el Aeropuerto Daniel Oduber.

políticas públicas en materia de transportes tienen que tomar en cuenta varios aspectos del viaje del ciudadano usuario como lo es su viaje caminando al lugar de abordaje del sistema y su tiempo de espera.

El país tiene que tomar una decisión clara con respecto al nuevo aeropuerto que servirá al Gran Área Metropolitana en los próximos cinco años debido al plazo que conlleva un desarrollo aeroportuario moderno con la intermodalidad requerida. Este aeropuerto de acuerdo con varios estudios preliminares se deberá ubicar cerca de la costa Pacífica, generando un potencial productivo exportador en la zona que tendría puerto, aeropuerto, puerto de crucero y conectividad excelente con carreteras nacionales pertenecientes a la red centroamericana. También las posibilidades de financiamiento de un emprendimiento de esta naturaleza hace pensar que se tratará de una concesión de obra pública, con la ventaja de que el país ya tiene la experiencia de dos concesiones aeroportuarias.

El impacto sobre la calidad de vida en este campo es enorme porque se está tratando con masas de personas que se benefician con buenas decisiones y el buen manejo de un transporte masivo del cual requieren confiabilidad, seguridad, calidad, limpieza y en general confort en sus viajes en transporte público. El ciudadano requiere contar con tiempos de viaje igualmente confiables. El planeamiento de las rutas, de los transbordos, el planeamiento de la intermodalidad y del cobro unificado son temas incipientes en esta área, pero extremadamente necesarios para mayor comodidad y eficiencia del sistema.

También es importante fortalecer los aeropuertos locales que han venido desarrollando una actividad de servicios importante.

El transporte público es importante por infinidad de razones que van desde las afectaciones macro a la economía, como es el ambiente y el congestionamiento hasta las razones meramente individuales como lo es la calidad de vida personal. Quien ha usado un buen sistema de transporte público en un país desarrollado desea lo mismo para nuestra ciudad. El transporte público se puede convertir en una experiencia agradable.

El MOPT ha venido trabajando en la planificación del Aeropuerto del Sur que está ubicado en una región del país que podría ver grandes cambios que potencien su desarrollo en los próximos 25 años, entre ellos el Proyecto Diquís del ICE y mayor desarrollo alrededor de Golfito-Osa como polo turístico.

La visión futura del transporte público es tener un sistema de autobuses mejor conectado con sistemas organizados por sectores, con transbordos, tanto entre sectores como con los sistemas masivos, como el tren operando en distancias medias. Lo anterior traerá mayor control de autobuses entrando al centro de San José para evitar el exceso de unidades.

Asimismo, se estará vigilante de la atracción de cruceros basados en Limón que potencien la necesidad y el uso del aeropuerto en esa localidad, todo unido al tema del desarrollo de Limón como puerto exclusivo para cruceros tal como está previsto en el Proyecto Limón Ciudad Puerto, cuyo componente de revitalización urbana es medular para la atracción de inversiones y de turismo de cruceros. Se visualiza, a 25 años tener una actividad portuaria ordenada, eficiente y que ha potenciado la inversión en la zona, cuya ciudad principal se ha convertido en un polo turístico e industrial importante debido al apoyo logístico- portuario existente para las actividades. -

-

Transporte público: este es uno de los temas que más esfuerzo y desarrollo requiere en una visión de largo plazo del sistema de transporte muy sensible para los ciudadanos que lo utilizan. Las

101

Ferrocarriles: hay dos proyectos de largo plazo que como país debemos procurar. Uno de ellos tiene que ver con el transporte público que se discutía arriba. El proyecto del tren interurbano es un objetivo del Plan Nacional de Transportes. Operaría entre Paraíso y Alajuela con ramales al Coyol y, eventualmente, a un aeropuerto nuevo, que por su distancia debe tener las mejores condiciones de conectividad posible.

Visión Largo Plazo Este tren urbano se desarrollaría sobre el derecho de vía del ferrocarril existente, con pocas excepciones y la vialidad haría las obras necesarias para prepararse para un servicio continuo, rápido y seguro, por ejemplo, pasos a desnivel donde existan conflictos mayores entre modos.

El esfuerzo inversor requerido en términos de PIB variará dependiendo de la fase de desarrollo en que se encuentre el Plan Nacional de Transportes. Inicialmente se requiere invertir en preinversión y adquisición de terrenos consistentemente sobre todo en la preparación de proyectos bien formulados para luego pasar a una fase de desarrollo importante.

El segundo gran proyecto ferroviario es un proyecto nuevo relacionado con las capacidades logísticas que el país desarrollaría a lo largo del Corredor Noratlántico. La idea es que un ferrocarril que sale de Limón y llega hasta casi la frontera con Peñas Blancas sirva para realizar importantes acopios de contenedores de producción costarricense y centroamericana. Asimismo, a lo largo de este corredor logístico se podrán promover la ubicación de zonas industriales por la oferta de transporte eficiente a lo largo del corredor. -

El esfuerzo inversor se ha de mantener entre 2,7 y 3,7 % del PIB para desarrollar el plan de no ser así el tiempo será mayor. Es de esperar que las fuentes de financiamiento sean tanto privada como pública. Se estima que para cubrir la inversión en total se requiere invertir aproximadamente 3,7% del PIB durante los siguientes 25 años para lograr el sistema de transportes que necesita el país. Se tendrían que dedicar fondos públicos por una cantidad de recursos equivalente a 2,36%. del PIB. El resto de la inversión se desarrollará por esquemas de participación público privados, incluyendo la concesión de obra pública, por un total de 1.35% del PIB. Actualmente apenas logramos superar esta última cifra en inversión total, con una tendencia al alza en vista de los préstamos y las inversiones que están siendo gestionadas.

Inversión Total: la inversión prevista para lograr las metas de desarrollo y calidad propuestas en el Plan 2011-2025 es de $ 58 488 millones distribuidos de la siguiente forma:

Cuadro 22 Inversiones totales requeridas (Millones de dólares) Programas de inversión Total de Inversión Reformas estructurales 411,0 Carreteras 44.828,8 Puertos 2.817,6 Aeropuertos 2.178,8 Transporte Público 2.003,7 Ferrocarriles 4.941,9 2.003,7 Total 58.488,7

La fase de preinversión es costosa e importante. Los proyectos tienen que ser estudiados detalladamente, más cuando se está ante un cambio de paradigma, particularmente en el campo vial: no necesariamente lo más rentable o deseable es invertir grandes cantidades por tramo y dejarlo totalmente nuevo. Es necesario plantearse si es mejor hacer primero ciertas intervenciones que permitan mejorar tramos críticos de un trayecto, ya sea tratando con una curvatura mala o un diseño vulnerable, que impactan en los costos del trayecto. Este tipo de decisiones requiere estudios de detalle.

El cuadro revela el costo y la importancia de las reformas estructurales necesarias en el sector y la importancia de la inversión en carretera como modo preponderante. No obstante, es muy importante observar el nivel de inversión ferroviaria que se propone, un claro indicador de la tendencia multimodal que se busca. Igualmente, la inversión en el transporte público es muy significativa, semejante al esperado en un campo tradicionalmente fuerte como el caso de los aeropuertos.

La inversión propuesta significa un fortalecimiento institucional grande que pueda nutrirse de profesionales que se puedan mantener y hacer carreras en las instituciones del sector. En general cualquier campo de la ingeniería requiere la experiencia acumulada del personal y ante una inversión grande, será necesario contar con suficiente personal y procedimientos de calidad idóneos. Por esto, la permanencia del personal y la asignación de recursos a la preinversión son

102

Visión Largo Plazo vitales para el avance del programa con el mínimo riesgo.

La expropiación para desarrollar y reservar tierra para el crecimiento oportuno del sistema es una decisión que no debe postergarse. Cada vez es más cara la tierra y cada vez se desarrolla más su uso a lo largo de los corredores que interesan. No obstante, el financiamiento para compra de tierras actualmente no está contemplado en los financiamientos existentes del sector. Por otra parte, el cuido de los terrenos conlleva un esfuerzo institucional que genera gasto en personal, cercas, limpieza, etc.

La discusión de esta visión pasará, por la discusión del financiamiento, tanto ordinario como de deuda con financiamiento externo. Hoy el impuesto al combustible transfiere 29% de su recaudación, aproximadamente 70 000 millones de colones al CONAVI junto con 50% de los impuestos al ruedo que significan alrededor de 40 000 millones adicionales. A grandes rasgos, solamente 50% de estos recursos se dedican a la conservación vial, porque CONAVI también hace obras importantes, expropiaciones y cubre gastos de emergencias, pago de deudas y otros gastos, con su presupuesto.

El Plan Nacional de Transportes es estratégico, no es un compendio o una lista de deseos de obras. El esfuerzo del Gobierno es complejo al comprometerse con una visión de largo plazo ambiciosa como la del Plan Nacional de Transportes 2011-2035

Es notoria la insuficiencia de recursos para atender la red vial de lastre, el señalamiento vial, las emergencias, etc. Habrá que plantearse una revisión al impuesto del combustible existente que se le dedica a la red vial nacional.

Aparte de conseguir los recursos financieros, otro aspecto complejo es buscar un balance acertado en el manejo de sus inversiones para que, sin dejar de lado lo estratégico, se puedan realizar programas de menor inversión cercanos a las comunidades. Continuamente. el MOPT es buscado para darle solución a cientos de problemas de infraestructura pendientes o aspiraciones válidas, como lo es pasar una carretera lastreada a asfalto. Estas necesidades deben ser atendidas con inteligencia, sin descuidar el desarrollo de la visión estratégica, que contiene una propuesta que le produce el mayor retorno para el país, más allá de los veinticinco años proyectados.

Conclusiones El Plan Nacional de Transportes 2011-2035 es una visión grande. Es costosa y requerirá de una gran disciplina política para llevarlo a cabo. Desviarse significativamente de sus propuestas conlleva alargar el plazo para lograr la visión. Todos los recursos son escasos y a pesar de que pueda haber ideas muy buenas de proyectos, el Plan ha recogido lo que es esencial para el país y lo que este sector necesita hacer bien.

El Plan Nacional concluye que “La consecución de la meta de mejora sustancial de la competitividad de nuestras infraestructuras pasa necesariamente por la completa modernización de nuestro sistema de transportes, desde un punto de vista integral (marco legal, organización, planificación, infraestructuras, sistemas, etc.) e intermodal (sistema de transporte interconectado, accesible y disponible).

Las políticas públicas en materia de transporte se enfocarán a dar mayor movilidad a la población a través de mayor calidad vial, mejores servicios de transporte público; contribuirán a su bienestar juntamente con un mejor resultado en la competitividad del país. El sistema vial continuará teniendo la preeminencia en la inversión a futuro, no obstante los demás sectores tendrán de igual forma grandes inversiones que los ampliarán y modernizarán. Sin embargo, la multimodalidad no puede ser una teoría o un conjunto de modos actuando sin la coordinación y la cooperación de los otros. Ningún sector puede planearse o desarrollarse aisladamente.

Continuar con una inversión del 1,5% o menor del PIB no permitirá contar con redes de alta capacidad que permitan mejorar la competitividad del país, se necesita incrementar considerablemente el nivel de inversión en infraestructura. Necesitamos proteger y dar cobertura legal al PNT para asegurar la consecución de los objetivos”.

103

Visión Largo Plazo Las líneas estratégicas de desarrollo están estudiadas y planteadas. Ahora, el país debe definir cómo va a financiar la propuesta en el plazo propuesto. El ejercicio realizado ha puesto una visión deseable sobre la mesa. Hacerlo de otra forma es negar la posibilidad de comprender la magnitud de las carencias reales del país de cara a un mundo más competitivo.

La meta de los anteriores objetivos se describe como el alcance de mejores posiciones en el ranking de competitividad de Infraestructuras para mejorar la competitividad global, bajo una gama de líneas de acción vinculadas con el tema de transporte e infraestructura

Referencias

Por eso se desprende el objetivo general de este tema con visión a largo plazo de “contar con un sistema de transportes único que integre a cada uno de los distintos modos que lo conforman, para facilitar el acceso a la red y la movilidad de las personas y mercancías, en armonía con el ambiente. Facilitando el comercio de forma que constituya una herramienta, no solo para la actividad económica y productiva del país, sino para potenciar la participación de Costa Rica en el mercado internacional reflejada en una mayor competitividad”.

1/ Plan Nacional de Transportes 2011-2035. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. 2011 2/Políticas Integrales y Sostenibles del Transporte Marítimo en Iberoamérica. Fernando González Lace y Ricardo J. Sánchez, CEPAL 2011 3/ Plan Nacional International. 1979

2. 3. 4. 5. 6. 7.

Transportes.

Systan

4/Plan Maestro de Puerto Limón-Moín, Royal Haskoning.

El anterior objetivo general posee los siguientes objetivos específicos: 1.

de

5/www.sieca.org/estadísticas.

Efectuar las reformas estructurales para la modernización del Sistema de Transportes. Jerarquizar, modernizar y mejorar las carreteras del país. Modernizar, mejorar y ampliar los puertos y la navegación. Modernizar y profesionalizar el sistema de transporte público de pasajeros. Modernizar, mejorar y ampliar los aeropuertos. Crear un sistema ferroviario competitivo. Desarrollar y potenciar la intermodalidad y la logística.

6/ Estado de la Red Vial Nacional. LANAMME 2011. 7/Estudio de Sitio del Nuevo Aeropuerto Internacional. Tams International. 1998 8/Estadísticas del Sector Transportes. Dirección Sectorial de Planificación. 2009 y 2010. 9/Plan Nacional International. 1979.

104

de

Transportes.

Systan

Visión Largo Plazo

Noviembre 2011

105

Visión Largo Plazo

106

Visión Largo Plazo

Instituciones participantes en este Taller: Universidad de Costa Rica (UCR) Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Empresarial de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias (CIEDA)-UCR Instituto de Investigaciones Agrícolas (IIA) –UCR Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) – UCR Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno - UCR Facultad de Ciencias Agroalimentarias - UCR Centro de Investigación y Contaminación Ambiental (CICA)-UCR Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (SENARA) Dirección Riego Arenal-Tempisque (DRAT) - SENARA Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA) Consejo Nacional de Producción (CNP) Área de Estadística de Sectores Institucionales - Banco Central de Costa Rica (BCCR) Departamento de Investigación Económica - BCCR Oficina Nacional de Semillas Partido Movimiento Libertario (PML) Partido Renovación Costarricense (PRC) Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) Ministerio Nacional de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET) Dirección Superior de Operaciones Regionales y Extensión Agropecuaria (DSOREA) – MAG Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN)

107

Gráfico 25

Gráfico 1.

Visión de Largo Plazo del Agroalimentario Costarricense Importancia y tendencias del Agroalimentario en la economía nacional.

Sector

Sector

El Sector Agroalimentario constituye uno de los principales cimientos del desarrollo económico y social costarricense, no solo por su significativo aporte directo a los indicadores macroeconómicos, sino por los encadenamientos hacia atrás con otros sectores a los cuales impulsa y sustenta, mediante la compra de bienes y servicios y hacia adelante a través del suministro de bienes intermedios. El Sector Agroalimentario (agricultura más agroindustria) representó en el 2010 14,1 % de la economía nacional de acuerdo con las estadísticas del Banco Central de Costa Rica, BCCR;, medido a través del Producto Interno Bruto (PIB) y continúa desempeñando un papel protagónico en las exportaciones, el empleo, el ingreso rural y en la dinamización de la economía de los territorios rurales costarricenses. La participación del sector primario en el PIB aumentó del 9,0% en el 2009, al 9,2% en el 2010 (Gráfico 1); siendo en este último año, uno de los sectores más dinámicos, con un crecimiento del 6,5% en relación con el año anterior. Dicho aumento tuvo su soporte en la tendencia creciente de la producción de cinco productos (piña, banano, café, leche y ganado vacuno) que, en conjunto, representan más del 60% del valor de la producción agropecuaria. La balanza comercial agropecuaria continúa reflejando un superávit que convierte al país en un exportador neto de productos de origen agroalimentario. El saldo de intercambio comercial en el 2010 aumentó a un total de US$1.964,9 millones, continuando su tendencia creciente (ver gráfico 2).

Fuente: SEPSA, con base en información del Banco Central de Costa Rica y del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Las exportaciones agropecuarias aumentaron en valor de US$3.195,3 millones, en el 2009, a US$3.555,7 millones en el 2010; este monto equivale al 37,9% de las exportaciones totales de

108

Visión Largo Plazo mercancías de éste último año e indica un crecimiento de 11,3%.

(Gráfico 3), ocupando el segundo lugar como generador de empleo (285.076 personas); con un crecimiento del 1,2% en el 2010 con referencia al 2009. Estas cifras no incluyen la ocupación generada indirectamente por los encadenamientos con otros sectores (transporte de productos, comercios agrícolas y producción de otros bienes y servicios del agro y para el agro).

El Sector exporta unos 870 productos a distintos mercados, siendo los principales destinos: Estados Unidos de América (33,9%), Bélgica (9%), Holanda (8,9%), México (4,6%) y Nicaragua (4,6%). México fue el que presentó mejor desempeño con un crecimiento de 99,4%, Estados Unidos de América, 4,1%, mientras que Holanda decreció en 3,8 %.

Este nivel de empleo en el Sector, considerando que la población costarricense a julio de 2010 se cifró en 4.551.553 habitantes, implica una razón de dependencia agroalimentaria de 15,97 habitantes/trabajador agropecuario; razón que tiende a incrementarse dado que la tasa de crecimiento poblacional (1,35%) es mayor que la indicada en el empleo sectorial. A esta carga debe agregarse la creciente población flotante turística.

Los principales productos agropecuarios exportados fueron: banano, piña y café que, en conjunto, alcanzaron US$1.624,3 millones, representando el 45,7% del total exportado agropecuario en el 2010. Otros productos exportados: azúcar, aceite de palma, melón, jugos

Institucionalidad pública agropecuaria

Gráfico 26

El artículo 30 de la Ley 7064 (FODEA) establece que el Sector lo constituyen todas las entidades o programas que realizan actividades en áreas específicas de la agricultura, la ganadería y la pesca marina, tales como investigación, transferencia tecnológica, capacitación, producción, certificación y distribución de insumos, financiamiento y crédito, transformación de productos agroalimentarios, comercialización, sanidad animal y vegetal, riego y avenamiento, titulación y otras acciones orientadas al ordenamiento y distribución de tierras, seguros, desarrollo rural, educación, ingeniería agrícola y otras actividades similares. de piña y plantas vivas, unidos aportaron el 10% (Gráfico 4).

El Sector Público Agropecuario está integrado por las siguientes instituciones públicas: el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA), el Consejo Nacional de Producción (CNP), el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura (INCOPESCA), la Oficina Nacional de Semillas (ONS) y el Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA). Dentro del MAG se incluyen, como instancias adscritas, el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y la Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA).

Las importaciones de productos agropecuarios aumentaron 8,5%, pasando de US$1.472,5 millones en el 2009 a US$1.597,8 millones en el 2010 y constituyen 10,9% del valor total importado. Los productos en los que las importaciones son mayores son: maíz amarillo, frijol de soya y trigo. El principal país de origen es Estados Unidos de América (42,4%), seguido de México (7,1%), Guatemala (5,8%) y Nicaragua (3,8%); de estos, Nicaragua fue el que presentó mayor dinamismo (creció 9,1%). La participación en el empleo total, según los registros estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) se mantiene en 15%

109

Visión Largo Plazo Estas instituciones están vinculadas con el desarrollo del agro nacional en la coordinación y ejecución de planes, programas, proyectos y acciones con otras del sector privado, sector académico, organismos no gubernamentales, entes público-privados y organismos internacionales y para efectos de la conducción, coordinación y ejecución de instrumentos al interior del sector, rige la organización sectorial que se muestra en la figura 5. Figura 5 Costa Rica: Organización del Sector Público Agropecuario

Principales limitaciones generales del sector agropecuario - oportunidades de mejora En concordancia con la problemática establecida en el diagnóstico sectorial “Síntesis Analítica, Situación y Tendencias del Sector Agropecuario 2004-2008” y el análisis de la problemática del sector, documento elaborado en conjunto con las unidades de planificación de las instituciones del sector, para la justificación del componente del sector productivo para el Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014, se presenta a continuación, una síntesis de las principales limitaciones del sector. Las mismas justifican las acciones que es necesario desarrollar, muchas de las cuales se han abordado en el Plan Sectorial 2011-2014, en el marco de la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021.

CAN

MINISTRA RECTORA SEPSA

COTECSA

MAG (SFE, SENASA) CNP

Limitaciones en materia de competitividad e innovación y desarrollo tecnológico

IDA SENARA

No obstante, los avances importantes que Costa Rica presenta en el Sector Agropecuario, persisten problemas tales como: bajo nivel de productividad, limitada articulación de la producción agroalimentaria a los mercados y debilidad en los procesos de investigación, adopción e intercambio tecnológico. Lo anterior debido, entre otras causas a: altos costos de producción, falta de encadenamientos de las actividades productivas, bajo nivel de inversión en bienes y servicios vinculados a la agricultura y deficiente infraestructura de producción y comercialización. Además, existe debilidad en la verificación conjunta de las normas contenidas en los reglamentos técnicos y una escasa estandarización de los productos y procesos para la mejora de la calidad e inocuidad, así como una limitada capacidad gerencial de los productores, empresarios y organizaciones y dificultad en el acceso a los recursos financieros.

INCOPESCA PIMA ONS INTA

Fuente: SEPSA, Área de Política Agropecuaria y Rural

Hay 37.428 productores y 10.392 productoras que están incorporados en organizaciones de primero y segundo grado que se han establecido con fines diversos según los registros del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la mayoría son de producción y comercialización. Las estadísticas registraron la existencia de 667 organizaciones, de las cuales 71% son asociaciones; 10%, empresas cooperativas; 6% centros agrícolas cantonales y el restante 13% son otros tipos de organización. El enlace idóneo es el Foro Nacional Mixto Organizaciones de Pequeños y Medianos Productores-Sector Público Agropecuario para efectos de la articulación y coordinación sector público-sector privado, establecido por Decreto Ejecutivo 31170, de 3 de junio de 2003, reformado mediante Decreto Ejecutivo 36828, de 14 de setiembre de 2011, que además crea los Foros Mixtos Regionales.

Los retos Ante ese panorama, para el mejoramiento de la competitividad y productividad de las cadenas productivas agropecuarias, se deben enfrentar los siguientes retos:

110

Visión Largo Plazo 

Fortalecimiento de la capacidad organizacional y empresarial, especialmente de las micro, pequeñas y medianas agroempresas.



Protección del patrimonio agropecuario nacional de plagas y enfermedades, para mejorar las condiciones de la salud humana y el ambiente, contribuir al aumento de la competitividad y al fortalecimiento del comercio nacional e internacional.



Simplificación de los trámites en áreas estratégicas del sector agropecuario.



Modernización de los procesos de investigación, adaptación, intercambio y transferencia de tecnología agropecuaria, que conduzcan al mejoramiento tecnológico en las fincas de pequeña y mediana escala y a procesos de innovación en el agro nacional.



Aumento de la participación de los productores en la comercialización de los productos y sus beneficios.



Mayor inversión pública y privada y una mejor asignación de recursos para el sector.



Fortalecimiento de los esquemas organizativos que regulan las relaciones entre productores, industrializadores y comercializadores; así como para la compra de insumos y venta de sus productos.

propios de los procesos productivos, es necesario emprender acciones para: Aumentar las condiciones de equidad, inclusión social y el arraigo por parte de los y las jóvenes rurales, en las actividades agropecuarias y en la gestión del desarrollo territorial rural.



Emprender acciones para promover la reducción de la brecha educativa, en materia de género, lo cual limita el progreso y conduce a la inseguridad alimentaria y a la pobreza.



Fomentar proyectos generadores de valor agregado local, empleos de calidad, desarrollo de capacidades, infraestructura social comunitaria y mejoras en el ingreso de productores y productoras, para contribuir al desarrollo de comunidades rurales, especialmente, en los cantones con bajo índice de desarrollo social.



Impulsar inversiones que contribuyan con un mayor desarrollo humano sostenible, el fomento de la gestión local y mejores condiciones de vida para los pobladores de las comunidades rurales.

Limitaciones en materia de cambio climático y gestión agroambiental En este campo se destaca como principal limitación el uso de técnicas de producción y manejo de recursos poco sostenibles; este problema presenta las siguientes manifestaciones: falta de conciencia ambiental, desconocimiento y limitado acceso a tecnologías, que reduzcan el impacto ambiental de las actividades agroproductivas y baja aplicación de instrumentos de planificación territorial, así como legislación ambiental y su proceso de aplicación que no responde a la normativa internacional y a las exigencias actuales de los mercados.

Limitaciones en materia de gestión de territorios rurales 



Se presenta, como principal limitación, un bajo nivel de desarrollo incluyente de los territorios y de sus pobladores; esa a su vez se manifiesta como: bajo nivel de inversión en los territorios rurales, escaso nivel educativo y de formación de capacidades, insuficiente infraestructura de apoyo a la producción y al desarrollo comunitario, débil institucionalidad para el desarrollo rural territorial e incipiente desarrollo de las economías rurales en los territorios

Los Retos 

Los Retos Desde la perspectiva de la gestión participativa del desarrollo rural, adicionalmente a los problemas

111

Fomento y desarrollo de la producción sostenible y de buenas prácticas productivas y de manufactura, amigables con el ambiente, en procura del uso racional y optimización de los recursos naturales, mediante el ordenamiento

Visión Largo Plazo territorial y el desarrollo de tecnologías para su uso, manejo y conservación.

y mantener altos niveles de desarrollo, de manera sostenible”.



Investigación y transferencia de tecnología y mejoramiento de los sistemas de información en materia de adaptación y mitigación de cambio climático y gestión de riesgos, en concordancia con la Estrategia Nacional de Cambio Climático y la meta país de carbono neutro al 2021.



Ordenamiento y fomento del sector pesquero y acuícola marino-continental, para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, el desarrollo de áreas marinas de pesca responsable y el manejo sostenible de los litorales y zonas marino costeras.

Esta conceptualización implica, al mismo tiempo, que todos los agentes participantes en las cadenas productivas, puedan alcanzar niveles de vida crecientes y sostenibles, garantizando esa misma condición para las generaciones futuras, así como el derecho a un ambiente sano y seguro, en el largo plazo, o sea, lograr crecimiento económico continuo y ligado al uso racional de los recursos naturales y la equidad social. El Sector agropecuario costarricense exige la atención prioritaria para mejorar la competitividad, una serie de situaciones del contexto internacional y nacional, que han incidido en la economía agropecuaria del país, principalmente, en dos sentidos diferentes; mientras para unas actividades productivas presentan posibilidades de desarrollo y expansión de mercados, para otras plantean un problema de subsistencia, de cuyo acertado enfrentamiento dependerá su permanencia en los mercados; en ambos casos, el mejoramiento de la competitividad emerge como la salida obligada.

Análisis de los temas estratégicos del desarrollo agropecuario en el largo plazo Dada esta diversidad de limitaciones y considerando las prioridades que imponen al Sector las situaciones y exigencias de los mercados externos, la sostenibilidad de los recursos, el equilibrio económico y social regional y la necesidad de enfrentar los efectos del cambio climático, el Sector ha definido los temas estratégicos orientadores de su accionar en el largo plazo; a saber: Competitividad; Innovación y Desarrollo Tecnológico; Gestión de Territorios Rurales y Agricultura Familiar y Cambio Climático y Gestión Agroambiental, con un tema transversal, el alineamiento y la articulación institucional, según se caracterizan, a continuación:

Entre las situaciones de carácter externo de mayor incidencia resaltan las siguientes: - La estabilidad social y el dinamismo económico que han experimentado los países centroamericanos, Panamá y República Dominicana, lo que ha propiciado un aumento sostenido de las exportaciones a esos destinos. - El desempeño satisfactorio de la demanda internacional de productos agropecuarios de gran importancia para el país, principalmente, la de café, banano, piña y azúcar, que resistió en gran medida los embates de la crisis global de los últimos años.

a. La Competitividad en el Sector Agropecuario Costarricense Uno de los aspectos estratégicos en los que el país y el Sector Agropecuario, están llamados con urgencia a realizar acciones concretas de mejoramiento es la competitividad, entendida como “(…)la capacidad de una empresa, un sector o un país de posicionarse y participar en forma permanente en los mercados, en proporciones cada vez mayores, como resultado del aprovechamiento o creación de ventajas como la calidad, el servicio, la atención al cliente, la innovación e investigación, los costos y el precio, entre otras, que les permiten diferenciarse de otros

- La expansión de la inversión extranjera directa en el país, que alcanzó a mediados de la década pasada un acelerado dinamismo, el cual fue drásticamente frenado por la citada crisis - La lenta recuperación de la crisis global sustentada en medidas económicas no sostenibles, lo que significa una elevada probabilidad a prolongarse o lo que es peor a agravarse en lo futuro; situación que afectaría los mercados, debido a una menor capacidad adquisitiva, menor demanda de productos importados, cambios en los

112

Visión Largo Plazo estándares de productos comercializados, mayor demanda de productos diferenciados y multifuncionales, contracción en la operación empresarial y, en consecuencia, repercutiría en las economías dependientes de ellos causando desabastos, desempleo, inseguridad alimentaria y nutricional, aumento de la pobreza extrema, incremento de la inseguridad ciudadana y caída en los indicadores de desarrollo humano.

En este contexto, la importancia para Costa Rica de garantizarse y agilizar transacciones en los mercados de mayor intercambio, ha impulsado el establecimiento de negociaciones denominadas preferenciales, que buscan una apertura comercial más profunda y permiten un comercio administrado con herramientas de protección ante políticas discriminatorias o proteccionistas de los socios comerciales; negociaciones que constituyen un importante complemento a los esfuerzos de liberalización comercial que se realizan en el ámbito de la OMC y la plataforma para la creación de las ventajas competitivas que requiere el país.

- El dinamismo de la Globalización, que conlleva un proceso de creciente internacionalización del capital financiero, industrial y comercial; nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de nuevos procesos productivos, distributivos y de consumo deslocalizados espacialmente; una expansión y uso intensivo de tecnología sin precedentes y cambios en la cultura de consumo de los pueblos; y, creciente pérdida de peso de las instituciones públicas locales y nacionales, en beneficio de los conglomerados empresariales de alcance transnacional; procesos todos que se caracterizan por ser acelerados y con giros imprevisibles, planteando reglas de juego nuevas y bruscamente cambiantes a las economías de los países.

Actualmente, Costa Rica cuenta con Tratados de Libre Comercio con: CAFTA-DR, Canadá, CARICOM, Chile, China, México, República Dominicana y Panamá y, recientemente, se han negociado acuerdos con Perú, Singapur y la Unión Europea (en conjunto con Centroamérica), de esta forma se logra la creación de comercio, el respeto a las reglas establecidas y desarrollo de las exportaciones, así como una mayor estabilidad comercial, ya que estos TLC`s contienen los mecanismos que permiten administrar el comercio y disponer de los instrumentos para afrontar las diferencias que puedan darse a futuro con estos socios comerciales.

Desde la perspectiva de la agricultura, lo anterior puede entenderse en términos de apertura de los sistemas económicos nacionales por el aumento del comercio internacional, la expansión de los mercados financieros, la reorganización espacial de la producción, la búsqueda permanente de ventajas comparativas y de la competitividad dando prioridad a la innovación tecnológica, la aparición de elevadas tasas de desempleo y el descenso del nivel de las remuneraciones. Esto obliga a que la agricultura costarricense adquiera la capacidad de identificar y aprovechar las oportunidades de responder con la necesaria e indispensable celeridad a la rapidez de los cambios producidos por los avances de la globalización.

Estos tratados son un sustento sólido para impulsar los esfuerzos de mejoramiento de la competitividad; sin embargo, las oportunidades ofrecidas por esos acuerdos, no han sido explotadas en todo su potencial por deficiencias no superadas aún en el ámbito productivo, relacionadas con productividad, calidad, costos, integración de procesos, tramitología excesiva, ineficiencia en los apoyos institucionales y en la administración de los tratados, limitaciones de conocimientos técnicos y deficiencias gerenciales de los productores. Por otra parte, los efectos adversos se han dejado sentir en las actividades orientadas prioritariamente al mercado interno, por la ausencia de una oferta nacional competitiva en relación con la de sus competidores externos.

- Los procesos de Apertura Comercial. En lo referente a la apertura de los sistemas económicos, los diferentes grados de dinamismo de las economías nacionales han determinado cambios importantes en el panorama económico internacional, donde se evidencia estancamiento relativo con indicadores de desaceleración en las economías avanzadas, especialmente la Unión Europea y Estados Unidos; crecimiento acelerado de las economías emergentes.

Las situaciones en materia de producción, transformación, comercialización y de servicios de apoyo que hacen presión a cambios urgentes se pueden resumir en lo siguiente:

113

Visión Largo Plazo La agricultura y, en general, las cadenas agroalimentarias han venido experimentando un proceso de transformación durante los últimos años relacionado con la incorporación de nuevos actores en todo el ciclo de la agrocadena, la diversificación de la producción, el incremento de los niveles de competencia en los mercados, tanto en mercados externos como en el interno, el nacimiento de nuevas modalidades de industrialización de los productos del agro, el surgimiento de un nuevo orden en las relaciones público-público y público privada, ante la necesidad de hacer frente en forma conjunta a las crisis internas y externas de orden climático y económico que afectan a la agricultura actualmente por lo que se observa un panorama diferente en cuanto temas estratégicos de la agricultura del futuro.

de las oportunidades existentes, se han identificado instrumentos de política que estimulen las potencialidades de la agricultura y que moderen los riesgos y costos del proceso, es decir, que estimulen la competitividad de los productos y servicios y que, al mismo tiempo, protejan frente a las distorsiones y los cambios bruscos de las condiciones de los mercados. Estos instrumentos se relacionan con aspectos específicos claves como: Fortalecimiento y desarrollo de agrocadenas; la gestión eficiente y eficaz de mercados (incluyendo la facilitación para agronegocios vía mejora regulatoria); el mejoramiento de la infraestructura productiva (riego y drenaje), de comercialización y de servicios públicos; la sanidad agroproductiva y la gestión del conocimiento con tecnologías de información y comunicación.

La producción agropecuaria y agroalimentaria continuará siendo cada vez más intensiva en conocimiento y tecnología, con un incremento en la competencia con otros sectores de la economía por los recursos suelo, agua y biodiversidad; además, deberá hacer frente a dos elementos adicionales del entorno, a saber: en el orden económico, la volatilidad de precios en los mercados y en el orden ambiental, el enfrentamiento a los efectos del cambio climático. En el mercado interno, a raíz del crecimiento de la población, el aumento de la demanda de productos saludables, la creciente concentración de la población en los centros urbanos y el desarrollo del turismo, es de esperar una mayor demanda por frutas y hortalizas frescas, alimentos procesados y productos de canasta básica, como arroz, frijol, papa, cebolla y tomate, entre otros: productos cárnicos, especialmente, los dependientes de insumos importados: maíz blanco, maíz amarillo y soya y otros alimentarios importados como el trigo. En este contexto, merece particular atención la sanidad agropecuaria y la inocuidad de alimentos, temas en los que el país ha logrado notables avances, particularmente, asociados con el rápido crecimiento del comercio internacional; sin embargo, las exigencias de los mercados son cada día mayores, ante las demandas de los consumidores por productos de más calidad, inocuidad e inclusive productos que contribuyan a mejorar la salud humana y el bienestar de las personas.

En detalle, el manejo estratégico de la Competitividad permitirá colocar los productos costarricenses de cobertura agropecuaria en los mercados, externos y locales, en una posición ventajosa; lo que se logrará conduciendo el desarrollo de sus procesos productivos hacia una condición de:  Costos de producción reducidos y mejor utilización de los recursos productivos e insumos locales, mediante estrategias de desarrollo de la capacidad empresarial sectorial de negociación, adquisición y abastecimiento eficiente de insumos, fertilizantes, agroquímicos, semillas de calidad y materia prima de alimentación animal, complementadas con provisión de servicios técnicos de apoyo que favorezcan la racionalización de uso de los insumos y demás recursos de producción, aprovechando el potencial de las explotaciones.  Mayor disponibilidad y más fácil acceso a recursos productivos, incluyendo la agilización de los procesos de legalización y titulación de tierras para facilitar a los productores acceder a recursos que demandan ese bien como respaldo y adecuadas condiciones crediticias, acordes con los ciclos productivos propios de cada actividad.  Creciente inserción de los productores en los circuitos comerciales, principalmente, los pequeños y medianos, con productos de mayor valor agregación de valor y la participación de

Ante tales situaciones, en materia de Competitividad, para el óptimo aprovechamiento

114

Visión Largo Plazo











los productores en la comercialización de los productos y sus beneficios, con conocimiento sobre los procesos de certificación requeridos por los mercados, apoyados con transferencia y asistencia técnica en reglamentaciones técnicas de los mercados (en manejo de registros, tecnologías informáticas, aplicación de BPA, BPM); información e inteligencia de mercados; infraestructura y apoyos para análisis, certificación, acreditación y normalización (en fincas, procesos y productos). Acceso oportuno y de bajo costo a la información y las tecnologías de comunicación, necesarias para sustentar la toma de decisiones empresariales claves para el mejoramiento tecnológico y la efectiva inserción en los mercados. Capacidades gerenciales de los productores y sus organizaciones desarrolladas al nivel necesario para conducir efectivamente la modernización e innovación de los procesos productivos, mejorar la capacidad negociadora y facilitar un desempeño eficiente en los mercados de sus productos. Esquemas organizativos fuertes y consistentes que regulen la relación entre productores, industrializadores y comercializadores (tipo LAICA, ICAFE), mediante el apoyo a las actividades que disponen de un esquema establecido y el establecimiento del mismo en aquellas que no lo tienen y lo requieren, inclusive para desarrollar capacidades de los productores para negociar, de mejor manera, la compra de los insumos y la venta de sus productos. Política macroeconómica definida tomando en consideración, en cuanto sea posible, los efectos que diferentes medidas tienen sobre la competitividad de las actividades productivas agroalimentarias, en particular, el nivel de la tasa de interés, el del diferencial cambiario y la ley de bienes inmuebles y la reforma tributaria, de modo que no sean muy elevados respecto de los países con los que se compite o con los que se realizan negociaciones comerciales. Infraestructura de servicio público básica establecida, desarrollada y adecuada, vía negociación ante los sectores competentes, para la facilitación del desarrollo agropecuario y, al interior del Sector desarrollada la infraestructura estratégica de producción, transformación y comercialización de productos agropecuarios. Prioritariamente, la

infraestructura vial, la de acopio, procesamiento, almacenamiento y agregación de valor, así como la infraestructura productiva y de servicios de apoyo como agua potable, electricidad y comunicaciones.  Facilitación de agronegocios mediante esfuerzos de mejora regulatoria y agilización operativa de la tramitología en las instituciones del Sector.  Protección patrimonial, arancelaria y comercial fortalecidas; transparente administración de cuotas y contingentes arancelarios; fuerte defensa ante prácticas de comercio desleal (dumping, subsidios), reglamentación clara y eficaz de la aplicación de normas y de calidad; efectiva aplicación de instrumentos como salvaguardias, vigilancia y monitoreo constante de prácticas aplicadas por socios comerciales, la protección cuarentenaria y la vigilancia sanitaria a los productos importados.  Infraestructura pública adecuada, para lo que se identifican las siguientes áreas prioritarias de atención: vialidad, electrificación, telecomunicaciones e inversión en tecnologías, tanto productivas como de información y comunicación; áreas en las que el Estado, en conjunto con los gobiernos locales, las organizaciones de productores y las agroempresas, movilizarán recursos para la creación y modernización de dicha infraestructura. b. Innovación y desarrollo tecnológico en el Sector Agropecuario. Un aspecto estratégico de la competitividad, pero de atención exclusiva por su impacto en el desarrollo de las potencialidades de la agricultura es el tema de la innovación y el desarrollo tecnológico. El Diagnóstico del Sector Agroalimentario 20042008 determinó que la evolución en cuanto al comportamiento de este Sector muestra un crecimiento productivo de tipo, principalmente, horizontal; pocos rubros muestran un cambio basado en mayores rendimientos, debido a la incorporación de innovaciones tecnológicas. Se indica que ante los procesos de apertura comercial y globalización económica, la agricultura costarricense evidencia la necesidad de mejoramiento de su competitividad mediante la

115

Visión Largo Plazo adopción y uso de innovaciones, tanto a lo interno de las agro-empresas, como en el ámbito externo. Este proceso de innovación a lo largo de las cadenas agroproductivas en las que se generan nuevos productos, implica nuevos procesos de producción y comercialización, así como aspectos institucionales.

promueva sinergias capacidades.”

para

el

desarrollo

de

La agricultura costarricense está urgida de aprovechar las oportunidades de mercado, la diferenciación de productos, la innovación de productos multifuncionales, para lo cual es fundamental la inversión en ciencia y tecnología de los procesos de producción, transformación y comercialización, prestando atención a la inclusión de todos los actores y la creación de empleo de calidad.

Varios estudios demuestran que existe un proceso virtuoso en el cual el gasto en investigación y desarrollo, la innovación, la productividad y el ingreso per cápita se retroalimentan (Cimoli, 2005; CEPAL, 2007e y CyT DES, s/f). En el caso costarricense, la cifra de inversión en investigación y desarrollo es inferior a las que le correspondería de acuerdo con su nivel de ingreso por habitante.

Se plantean como retos para elevar el nivel tecnológico en este Sector,: hacer uso de la ciencia y la tecnología para reducir costos y aumentar rendimientos, enfrentar el riesgo climático, preparase para el cambio climático y producir en forma amigable con el ambiente; impulsar una mayor inserción en los mercados (interno y externo), lograr una mayor inversión en infraestructura, mayores esfuerzos en cuanto sanidad agrícola y pecuaria, aumento de la capacidad de innovación, adecuación de las condiciones de financiamiento y seguros a los ciclos y características de las actividades productivas, considerando medidas de reducción del riesgo financiero; generalizar el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación, impulsar procesos de simplificación de trámites y el impulso a las economías rurales en los territorios, propiciando un desarrollo económicamente rentable, ambientalmente sostenible y socialmente inclusivo y equitativo.

Según el estudio del BID, “Propuestas de Inversión Pública Estratégica para la Agricultura de Centroamérica” (Dr. Carlos Pomareda), al referirse al proceso de cambio tecnológico en la agricultura señala que “Tal proceso no está siendo abordado integralmente, ni tampoco, está siendo apoyado por la inversión pública en la calidad y cuantía necesarias. Aunado a esta carencia de inversión pública para el desarrollo de la innovación, existe una insuficiente acumulación de capital en el sector productivo para emprender iniciativas para el avance en la producción y gestión empresarial en la agricultura”. Lo grave de esta situación es que en los últimos años se ha debilitado la inversión gubernamental en investigación y desarrollo agropecuario y se ha producido la emigración de un importante contingente de especialistas hacia el sector privado, los que rara vez han sido sustituidos.

El manejo estratégico de la elevación del nivel tecnológico agropecuario ha de darles solución con sustento en las anteriores necesidades; lo que conlleva crear una condición de óptimo desempeño de los entes competentes, orientando los esfuerzos hacia:

El IICA y el INTA han señalado que Costa Rica presenta en rezago en tecnología agropecuaria lo cual conduce a una baja productividad; esta situación se refleja especialmente en escasas propuestas tecnológicas para diversificar efectivamente la oferta de productos con potencial exportador; alto grado de descoordinación entre las organizaciones, predominio de intereses particulares; persistencia de un enfoque centrado en la oferta, con serias limitaciones para transferir a los usuarios los resultados de las investigaciones realizadas; ausencia de mecanismos efectivos que permitan orientar y canalizar recursos, según las prioridades nacionales, que evite duplicaciones y

 La canalización de recursos para mayor inversión en ciencia y tecnología agropecuaria del sistema institucional y para fortalecer, integrar y re-direccionar los esfuerzos nacionales de generación y transferencia de tecnología agroalimentaria en función de las necesidades de propulsión y cambio del Sector agroalimentario, en un contexto de sostenibilidad y equidad  El incremento de las acciones que eleven la oferta de opciones tecnológicas y mejoren la

116

Visión Largo Plazo















prestación de servicios e información tecnológica y transferencia, en línea con las necesidades del sector privado y las exigencias de sostenibilidad de los recursos naturales y de mitigación del cambio climático. El desarrollo de capacidades para mejorar el nivel tecnológico en las fincas de pequeña y mediana escala, incentivando y capacitando a los productores en la aplicación de tecnologías, insumos, semillas de calidad y servicios de asistencia técnica, que permitan aumentar la productividad de sus actividades y la sostenibilidad de los recursos naturales y optimizar el aprovechamiento del potencial de los recursos productivos. El mejoramiento del acceso a recursos que permitan a los productores la innovación y la adopción de nuevas tecnologías de producción, manejo pos cosecha y agregación de valor. El desarrollo de infraestructura especializada y capacitación en manejo post cosecha y transformación para posibilitar la inserción con producto terminado en los diferentes mercados. La exigencia de elevación de los estándares de calidad de los productos para consumo interno que impulsen a los actores de las agrocadenas a innovar y tecnificar sus procesos, mejorando su eficiencia productiva. El desarrollo de las capacidades gerenciales y de toma de decisiones de los productores independientes y organizados para la innovación y que los agentes de apoyo tengan la formación adecuada para cumplir su función. La protección de la biodiversidad nacional y la potenciación de su uso productivo, en forma racional y sostenible. El ajuste del marco normativo ligado a la innovación y el desarrollo tecnológico.

c. Gestión de Territorios Rurales y Agricultura Familiar

La Gestión de Desarrollo Rural Territorial es un proceso de transformación paralelo y entrelazado de las dimensiones económica, institucional, social, cultural y ambiental de los territorios rurales, en función de políticas públicas concertadas y del esfuerzo mancomunado entre las diversas organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales e instancias públicas nacionales y locales articuladas a través de los Grupos de Acción Territorial, (GAT´s); esto con el fin de contribuir a la cohesión social y territorial, tanto nacional como transfronteriza y al bienestar social y económico de la población vinculada a los territorios. Las Encuestas de Hogares, así como el Atlas del Desarrollo Humano Cantonal de Costa Rica (PNUD – UCR, 2011) señalan que la pobreza se manifiesta con mayor fuerza en las áreas rurales y, especialmente, en las áreas de producción agropecuaria, en ciertos tipos de agrocadenas y que, por ello, el país debe crear las condiciones para asegurar una distribución equitativa de beneficios entre todos los actores de las cadenas productivas, géneros y los miembros del grupo familiar, que participan en los procesos de producción agroalimentaria. Se nota en el medio rural un proceso de cambio acelerado, aunque desigual en cuanto al desarrollo rural territorial, lo que se manifiesta además en desequilibrios en el desarrollo de las diferentes regiones del país con mayor énfasis en las zonas periféricas, de acuerdo con los Índices de Desarrollo Social. Pocas inversiones se han dirigido a algunas regiones rurales en los últimos años, en especial, inversión privada para el sector turismo y algunas agroindustrias, mientras que otras zonas están cada vez más rezagadas y se mantiene la polarización entre algunas zonas rurales y se acentúan las asimetrías respecto de las urbanas. Las economías rurales en los territorios ofrecen, en posiciones contrapuestas, escasas alternativas de desarrollo para mejorar las condiciones de vida que demandan sus pobladores, aunque presentan un potencial de desarrollo inexplotado o escasamente explotado.

Se han identificado instrumentos específicos con la finalidad de fortalecer este cimiento fundamental para el mejor posicionamiento de los productos en los mercados, que enmarcan las acciones correspondientes en el largo plazo y su ejecución se ha previsto que sea acompañada de otros instrumentos que apunten a una mayor equidad y sustentabilidad, debido a los desequilibrios económicos y sociales instaurados en la economía nacional, tal como se plantea para los siguientes temas estratégicos.

La acción estatal, además, ha sido insuficiente para producir cambios importantes en las economías

117

Visión Largo Plazo rurales debido a numerosas causas, entre ellas presupuestos limitados, limitada representatividad regional y escasa representatividad de la sociedad rural, entre otras.

300.000 hectáreas y 39.000 familias rurales; cifras que se hacen aún mayores por la influencia que tendrán esas obras y servicios en los pobladores del entorno de los asentamientos. Por ello, es evidente que esta demanda debe ser sujeto de atención por parte de las instituciones pertinentes, tanto del Sector agropecuario como en los otros sectores afines.

En relación con los territorios del país donde la población presenta mayores carencias, es necesario destacar que los cantones periféricos del norte, sur y este del país, son los más afectados por la falta de inversión pública. Esto se refleja en los resultados de los estudios, elaborados por MIDEPLAN, que establecen la categorización de cantones según su Índice de Desarrollo Social.

Las organizaciones de productores rurales deben dar el salto que tanto les ha costado e integrarse a la fase agroindustrial, con el propósito de obtener un mejor valor de su producción, realizando actividades que les generen mayores ganancias y les permitan mejorar su nivel de vida.

Los cantones que registran los niveles más bajos de Índice de Desarrollo Social; índice que se basa en indicadores que miden aspectos económicos, educativos y de salud para caracterizar las condiciones de desarrollo de las poblaciones, se ubican la mayoría en territorios alejados; de estos, 15 han sido escogidos como prioritarios para focalizar las políticas de bienestar social que impulsa la actual Administración; sin embargo, todos se incluyen dentro del manejo estratégico en gestión de territorios que el país demanda. Los cantones en referencia son: Limón, Talamanca, Matina, Pococí, Siquirres, Los Chiles, Upala, Sarapiquí, Coto Brus, Buenos Aires, Corredores, Osa, Golfito, Parrita y La Cruz.

Por lo expuesto, en cuanto a los retos más importantes para el desarrollo rural en el largo plazo vale destacar los siguientes: Primero, reconocer que el desarrollo rural territorial no es una tarea exclusiva del Sector Agroalimentario, sino una responsabilidad del gobierno, en su conjunto, en la cual las actividades agropecuarias y afines juegan un rol protagónico. Además, es fundamental la revalorización de la ruralidad, reconociendo, entre otros aspectos, sus aportes en bienes y servicios para las zonas urbanas; biodiversidad y ambientes naturales para el turismo, facilidades de recreación y desarrollo de un ambiente sano; provisión de agua y medicinas naturales, valores culturales y tradiciones.

Lo anterior da una idea de la intensidad de la inversión estatal que se requiere en infraestructura educativa y de servicios, acueductos y centros de salud y apoyos para el desarrollo productivo, principalmente, agroalimentario.

Segundo, mejorar la articulación institucional y la interacción con las instituciones de otros sectores que intervienen en el medio rural, para priorizar y canalizar inversiones (públicas y privadas) hacia zonas rurales marginadas, especialmente, en el campo de la educación, la salud, los servicios comunitarios, los caminos rurales, la agricultura, la gestión ambiental, el turismo comunitario, entre otros.

Los territorios rurales de esos cantones se caracterizan por contar con una abundante red de caminos secundarios que son vías lastradas o asfaltadas, en las que el mantenimiento es deficiente, lo que dificulta el tipo de tránsito que generan las actividades productivas de empresas medianas y grandes con orientación a mercados externos.

El tercer reto, igualmente importante, es fortalecer la institucionalidad rural, tanto de gobiernos locales como de la sociedad civil.

Los 388 asentamientos campesinos, establecidos mediante la acción del Instituto de Desarrollo Agrario, en los 15 cantones citados, no escapan a esta realidad. Es importante tener esto presente, considerando que la demanda generada por esos asentamientos en materia de infraestructura vial, productiva y de apoyo a la población y a la producción, afecta a un total aproximado de

En materia de manejo estratégico del desarrollo de territorios, los instrumentos por ejecutar se orientan a transformar las condiciones actuales de desarrollo de los territorios para establecer una situación de:

118

Visión Largo Plazo  Relativo equilibrio entre lo urbano y lo rural, que propicie el arraigo de los pobladores a sus tierras y un nivel de vida satisfactorio, a partir de esfuerzos que reconozcan las características propias de cada territorio, determinadas por diferentes procesos históricos, dotación de recursos, características topográficas y agroclimáticas, distancia en relación con los principales centros urbanos, intervenciones institucionales y otras, que determinan la diversidad actual de grados de desarrollo y lo mucho que distan, la mayoría de ellos, de contar con las facilidades y servicios de que disponen los centros urbanos.  Acortamiento de brechas en los indicadores de desarrollo humano de los pobladores, aminorando la incidencia de las condiciones que los ha mantenido marginados o excluidos de los procesos de desarrollo económico-social y los limita en sus esfuerzos y esperanzas de incorporarse a ellos.  Aprovechamiento óptimo del potencial humano, productivo, ecoturístico y cultural y de la reserva de recursos naturales de los territorios, que puede desarrollarse mediante estrategias inclusivas y direccionadas a cerrar las brechas de desarrollo existentes.  Eliminación de la desigualdad y exclusión que ha incidido en que, en los territorios cuyo índice de desarrollo humano es muy bajo, éste esté ligado a grupos de población vulnerables en condiciones de pobreza, dependientes de actividades productivas de subsistencia o tecnológicamente rezagadas y sin acceso a recursos y servicios para producir e insertarse en circuitos comerciales.  Enfoque de género incorporado en las políticas productivas y de apoyo, dada la realidad del creciente número de jefas de hogar, en las áreas rurales, que implica una mayor cantidad de mujeres en proceso de incorporación en forma activa a la actividad económicoproductiva, asumiendo labores como productoras o empresarias, la mayoría de micro y pequeña escala y cuyas necesidades particulares de equidad de género y autonomía, requieren ser consideradas por las políticas institucionales y productivas.  Mayor avance educativo ante el rezago actual en que se encuentran los territorios rurales, que limita las posibilidades de mejorar a mediano y largo plazo las condiciones de vida de los grupos poblacionales de los territorios excluidos















del desarrollo, así como de lograr avances en la transformación productiva, debido a la dificultad de interpretar y aplicar recomendaciones técnicas. Mayor eficiencia en la asignación y en la ejecución de los recursos productivos, revertiendo los efectos de un desarrollo de asentamientos humanos que no se ha sustentado en procesos de producción y tecnología sostenibles, provocando un uso inadecuado de recursos con restricciones y que no se ha acompañado con la dotación adecuada de infraestructura productiva (caminos, puentes, puertos comunicación), frenando las posibilidades de producción, transformación y comercialización eficientes. Mayor seguridad alimentaria para la población de los territorios que ha sufrido restricciones de disponibilidad y acceso al consumo de alimentos, en especial, los grupos vulnerables. Incorporación de los pequeños productores de los territorios rurales y la agricultura familiar a los circuitos comerciales, en condiciones económicamente competitivas, ambientalmente sostenibles y socialmente equitativas, mediante los encadenamientos correspondientes. Institucionalidad fortalecida para impulsar el desarrollo rural territorial e integrar los servicios y esfuerzos públicos y privados de los territorios, canalizados mediante grupos y organizaciones que propicien sinergias en la consolidación de cadenas de valor. Mayor nivel de inversión en los territorios rurales, principalmente, en infraestructura de apoyo a la producción, la comercialización y al desarrollo comunitario. Nivel educativo y de formación de capacidades de los pobladores de los territorios rurales adecuado para generar e impulsar desde los territorios las iniciativas de desarrollo Utilización óptima de los recursos naturales presentes en los territorios, que asegure su sostenibilidad.

d. El cambio climático y la gestión agroambiental en el Sector agropecuario

La agricultura, en general, es señalada por algunos como una causa importante del calentamiento del planeta, argumentándose que las actividades agropecuarias son contaminadoras del ambiente y

119

Visión Largo Plazo que contribuyen a incrementar los efectos negativos del cambio climático y, por ende, la incidencia de desastres naturales de origen antropogénico.

poblaciones costeras; reduciendo los ingresos e impactando en la calidad de vida de la población. Por las razones expuestas, es clave prestar atención a las posibilidades de diversificación y tecnificación de las actividades productivas agrícolas, pecuarias y pesqueras y a las de transformación y comercialización así como a tecnologías tales como el riego tecnificado, cosecha de agua, el fomento del pequeño riego, las obras de drenaje y control de inundaciones, la producción en ambientes controlados, el desarrollo de procesos biotecnológicos y el aprovechamiento de los descubrimientos en la nanotecnología, aplicados a la agricultura, entre otros.

A pesar de los programas de capacitación y concientización ambiental, individuales y para organizaciones, que se han venido desarrollando y la presencia e influencia de las organizaciones ambientalistas, aún se percibe un bajo grado de conciencia ambiental en la población y, particularmente, en muchos productores; esto sumado al desconocimiento de la existencia o la no accesibilidad a tecnologías o formas de producción amigables con el ambiente o menos contaminantes, han conducido a seguir utilizando agroquímicos para el control de plagas y enfermedades en forma indiscriminada en algunas actividades productivas, en la fase primaria; así como el mal manejo de los desechos y aguas residuales de las plantas de procesamiento, en la fase agroindustrial.

El manejo estratégico del Sector en materia de gestión agroambiental y variabilidad y cambio climático, constituye uno de los desafíos de mayor envergadura, pues implica la toma de decisiones y ejecución de acciones para enfrentar factores adversos que están fuera del control humano, que están presentes y tienden a agravarse. Los esfuerzos que es posible hacer se orientan, en este contexto a:

Estos procesos, en conjunto, han provocado la contaminación de suelos y aguas, proceso erosivos y de empobrecimiento de suelos y deterioro de biodiversidad en general, lo que a su vez ha repercutido en la reducción de la productividad de estos suelos, al aumento de los costos de producción, pérdida de competitividad y a un aumento de la vulnerabilidad de las personas en cuanto a su seguridad, salud y calidad de vida.

-

-

Por otro lado, el desarrollo urbanístico y la expansión de las actividades agropecuarias se han llevado a cabo en un contexto de oportunidades de mercado o exigencias de ubicación de poblaciones en condición precaria, sin acatar la capacidad de uso de los suelos. Esta situación ha provocado una sobreexplotación de los suelos y de los recursos pesqueros, lo que ha dado como resultado suelos erosionados, esterilizados, contaminados, entre otros problemas ambientales. Además, en cuanto al recurso pesquero se ha producido una disminución de peces en los litorales, elemento que combinado con la contaminación de suelos y aguas ha provocado problemas alimentarios y de salud por contaminación en la población nacional, a su vez, la disminución de los recursos pesqueros provoca un aumento de la vulnerabilidad económica de las

-

-

120

Lograr la sostenibilidad de los procesos productivos Prevenir los riesgos asociados a la variabilidad y al cambio climático y dar adecuada atención y manejo a la ocurrencia de desastres. Adaptar los procesos productivos a las nuevas condiciones derivadas de la variabilidad y el cambio climático; lo que implica recuperar el potencial productivo mediante reubicación de actividades, desarrollo de nuevas opciones de producción, mejoramiento de materiales genéticos, nuevas prácticas de cultivo, entre otras. Mitigar el cambio climático con nuevas prácticas de producción, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono por rubro; fomento de actividades que contrarresten la emisión de tales gases y prevención de la contaminación desarrollando procesos de producción limpia. Fomentar y desarrollar la producción sostenible y las buenas prácticas productivas y de manufactura y el ordenamiento territorial en procura del uso racional y óptimo de los recursos naturales. Ordenar y fomentar el sector pesquero y acuícola marino-continental, para mejorar la

Visión Largo Plazo calidad de vida de las comunidades, la definición y el desarrollo de áreas marinas de pesca responsable y el manejo sostenible de los litorales y zonas marino costeras.



e. Modernización y alineamiento institucional 

El Estado continuará jugando un papel destacado en la agricultura nacional, a través de una activa participación de las instituciones del agro; sin embargo, esto requiere procesos de modernización y ajuste que adecúen sus orientaciones y capacidades operativas a un entorno internacional que exige cada vez mayor protagonismo del sector privado. Es en este campo que el Estado efectuará reformas sustantivas para mostrar mayores niveles de eficiencia y descentralización administrativa, mejor alineamiento de competencias, la adopción de instrumentos novedosos que generen bienes públicos de mayor alcance; así como el apoyo a las organizaciones del sector privado para que mejoren su capacidad operativa y su oferta de servicios y el desarrollo de alianzas publico-público y público privado y privado- privado.



Por eso, con miras a modernizar y fortalecer la institucionalidad pública y privada, para lograr una mayor orientación, articulación y cohesión sectorial, así como a mejorar la agilidad y capacidad de respuesta, de conformidad con las cambiantes circunstancias del entorno y de los cambios propios del sector productivo, se ha previsto actuar sobre las principales limitaciones, entre ellas:



 Insuficiencia de recursos y desarticulación institucional.  Insuficiente inversión e infraestructura en servicios públicos (riego y drenaje; desechos sólidos y líquidos; frío, acopio y almacenamiento; telemática y comunicación).  Reducida asignación de recursos humanos y baja inversión relativa en ciencia y tecnología, en el ámbito público, en comparación con los países competidores y formación educativa en Ciencias Agrícolas débil y desactualizada.  Insuficiente y desactualizado marco legal para la competitividad y el desarrollo inclusivo. El Sistema de Banca para el Desarrollo enfrenta trabas legales para un mejor cumplimiento de sus fines.  Desarticulación de esfuerzos en el ámbito de trazabilidad que garantice la inocuidad de los





121

productos (incluye habilitación, acreditación y certificación de laboratorios). Exclusión de sector privado y débil participación del país en los órganos normativos internacionales del comercio; exclusión de Sector privado e instituciones claves (MAG) en la administración del comercio internacional. Insuficiente apoyo estatal en la comercialización y agregación de valor. El rol del Estado para regular las relaciones entre los pequeños y medianos productores y las empresas que acopian, transforman, comercializan, exportan, es débil. Algunas agrocadenas se componen de muchos de estos productores y solo una o dos empresas compradoras (monopsonio u oligopsonio); y, no hay instrumentos ni estructuras que regulen esa relación, con desventaja para los productores. Las iniciativas institucionales han sido individuales, aisladas y poco eficaces en la articulación de acciones efectivas organizacionales y de desarrollo sostenible con visión empresarial. Entrabamientos institucionales, manifiestos en lentos y complejos trámites institucionales para procesos como licencias de exportación e importación, inscripción de insumos agropecuarios y otros; ausencia de incentivos a los Sectores productivos de alta tecnología. Desarticulación de esfuerzos en materia ambiental. Las acciones en materia ambiental trascienden la Agricultura y su rectoría corresponde al MINAE, lo que demanda fortalecer los esfuerzos de coordinación entre los sectores involucrados y la articulación de las acciones al interior del Sector Agroalimentario. Exclusión del sector privado en la generación y gestión del conocimiento, la elaboración de reglamentos técnicos y sanitarios, la promoción del comercio internacional, la atracción de la IED para la agricultura y zonas rurales más desfavorecidas. Débil organización de los productores de pequeña y mediana escala. Esto provoca carencia de capacidad de negociación en las diferentes áreas e instancias que lo requieren, poca participación en las diferentes etapas de la cadena productiva así como en la obtención de servicios a buenos precios y oportunos; poca injerencia en el mercado; desconocimiento de los procesos de certificación; así como escasa posibilidad de que sus propuestas sean

Visión Largo Plazo consideradas, especialmente, en las decisiones políticas.

como aspectos prioritarios de atención en este nivel.

La institucionalidad pública será objeto de alineamiento con el fin de lograr en largo plazo dar solución a estas limitaciones, desde el corto plazo, con las prioridades estratégicas sectoriales y su articulación con el sector privado, en los ámbitos sectorial e institucional, central y regional, con la correspondiente asignación o reasignación de recursos, proceso que incluye, entre otras, las siguientes acciones.

En el ámbito regional: -

-

En el ámbito Sectorial: -

-

-

-

-

Negociaciones pertinentes para lograr los ajustes presupuestarios requeridos. Emisión desde la Rectoría de las directrices necesarias para la integración de los esfuerzos institucionales. Reforma o emisión de los decretos requeridos e impulso a las reformas imprescindibles de leyes. Coordinación y negociación de las acciones en cuya ejecución incidan otras entidades fuera del Sector. COTECSA reasumirá su función orientadora y coordinadora de las acciones en el contexto de la Política. Diálogo permanente con los representantes del sector productivo, para el monitoreo de los esfuerzos en ejecución y de la consecución de resultados concretos; la detección temprana de desorientación institucional, ineficacia de los esfuerzos en proceso y surgimiento de obstáculos que afecten su avance.

-

En términos de la articulación de acciones, se estrechará la coordinación con el sector privado y se fortalecerá el rol protagónico de este como ejecutor inmediato de las actividades productivas objeto de los esfuerzos sectoriales contemplados en los cuatro temas estratégicos indicados. El entorno favorable para el logro de las acciones de mejora. El país cuenta con oportunidades de diversa naturaleza para lograr el reposicionamiento del Sector y la transformación económico-social que se ha propuesto, entre las que cabe destacar: - Sistema sociopolítico e institucional estable y con tradición de muchos años, adecuado para la realización de negocios y atracción de inversiones, con aspectos positivos como independencia del sistema judicial, eficiencia del sistema legal, solidez de los bancos, apertura comercial, transferencia tecnológica y calidad de los suplidores locales. - Disponibilidad de recurso humano con buen nivel académico, dado que la población costarricense cuenta con un nivel educativo que facilita el desarrollo de tecnologías, técnicas, procesos y prácticas productivas innovadoras y especializadas. - Riqueza natural, pues Costa Rica con 51.100 2 km de superficie terrestre (0,03% de la

En el ámbito institucional: -

-

-

Fortalecimiento de los comités sectoriales regionales agropecuarios, con la incorporación de representantes, con poder de decisión, de las entidades aún no incorporadas, cuando lo amerite la naturaleza de los proyectos. Establecimiento de una fuerte coordinación entre directores regionales y la correspondiente unidad de planificación institucional para apoyar la gestión intrasectorial regional, haciendo confluir las prioridades institucionales con las demandas prioritarias regionales. Seguimiento permanente a la programación regional y los compromisos adquiridos por cada ente responsable, para la oportuna rectificación de rumbo de las acciones contempladas.

Ajuste del marco de competencias y funciones efectivas, con el fin de ordenar, evitar duplicidades y abordar las nuevas tareas institucionales demandadas por el sector productivo. Fortalecimiento de los recursos de las instituciones por medio de su reasignación, el establecimiento de alianzas y la ejecución de transferencias, cuando sea legalmente viable y necesario. Fortalecimiento de la coordinación con las direcciones regionales y el apoyo pleno a sus compromisos de acción interinstitucional,

122

Visión Largo Plazo 2

-

-

-

-

-

-

mundial) y 589.000 km de mar territorial, es uno de los 20 países con mayor biodiversidad del mundo, por kilómetro de territorio (INBIO) debido a su posición geográfica, costas y sistema montañoso, que proveen numerosos y variados microclimas, lo que potencia y permite una mayor diversificación de las actividades agroalimentarias. Cobertura de infraestructura básica, que integra las diferentes regiones a servicios como agua, telefonía, vialidad, electrificación e interconectividad aunque es necesaria una mayor inversión en su mantenimiento y mejora. Apertura de mercados debido a que Costa Rica tiene en vigencia Acuerdos Comerciales (ocho); y los Tratados de Libre Comercio de nueva generación, ratificados con México, Chile, República Dominicana, Canadá, el CARICOM, Panamá y, el más reciente, entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos de América, (DR- CAFTA por sus siglas en inglés). Así, del comercio agrícola costarricense, el 59,9% del total exportado, se dirige a mercados con los que el país tiene acuerdos comerciales; y de las importaciones, más del 80% procede de esos socios comerciales. Ubicación geográfica privilegiada, en el centro del continente, con acceso a los océanos Atlántico y Pacífico y por lo tanto una gran cercanía a los principales mercados mundiales. Inserción dinámica del agro en los mercados internacionales mayor que los otros Sectores productivos, lo cual indica que las posibilidades de exportación hacia los mercados actuales y nuevos siguen vigentes para los productos ya comercializados y comercializables. Desarrollo agrícola en armonía con el ambiente, que permite posicionar productos diferenciados y de mayor precio en mercados nacionales e internacionales; el desarrollo de actividades agroecoturísticas y el aprovechamiento del pago de servicios ambientales. Avance en lograr Carbono neutralidad. Se espera que en el futuro cercano los mercados internacionales apliquen exigencias en la generación de carbono en los procesos productivos y que los consumidores preferirán aquellos productos con el registro de carbono más bajo; tema en el que el país ha avanzado bastante, pero se ha estancado en los últimos años y la meta es ser certificado como país carbono neutral en el 2021.

-

-

Costa Rica como destino turístico es una oportunidad que debe ser aprovechada por los empresarios nacionales para articular procesos productivos con la demanda de turistas extranjeros y también como vitrina para la promoción de sus productos y procesos productivos. Imagen país. Costa Rica es el país latinoamericano con mejor percepción mundial en términos de marca-país; sólida base para promover la oferta exportable Sectorial en los mercados.

La visión de largo plazo: “Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021”. El Sector Agroalimentario ha definido mediante, un proceso de consulta y con consenso, una Política de Estado con horizonte de largo plazo, que incorpora todos los elementos e instrumentos relacionados con los temas estratégicos descritos, inscribiéndolos en cuatro Pilares y un eje transversal Los objetivos de esta Política son los siguientes: Objetivo general: elevar las condiciones de vida de la población vinculada con el Sector agroalimentario, en una economía globalizada, que consolide un desarrollo inclusivo, sostenible y moderno, por medio del mejoramiento de la competitividad, la innovación y el desarrollo tecnológico, la gestión para el desarrollo equilibrado de los territorios rurales y de las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático y de gestión agroambiental, apoyada en una articulación eficiente y eficaz de la institucionalidad pública y privada. Objetivos estratégicos de Política, pilares, áreas estratégicas e instrumentos correspondientes: a.

123

Objetivo: elevar el nivel de competitividad del Sector agroalimentario costarricense, en su aporte al PIB, a las exportaciones, al empleo, a la inversión productiva, a la rentabilidad y al nivel de ingreso de los productores, por medio de programas diferenciados y servicios de calidad que respondan a las demandas del Sector productivo.

Visión Largo Plazo Pilar 1 Competitividad: incluye siete áreas estratégicas: planes de competitividad por agrocadenas; gestión eficiente y eficaz de mercados; facilitación para los agro-negocios; infraestructura de apoyo a la producción; financiamiento y seguros para el desarrollo agroalimentario; sanidad agroproductiva y gestión del conocimiento con tecnologías de información y comunicación.

-Distrito de Riego Arenal-Tempisque (DRAT). -Programa para el control de inundaciones. -Programa de reservorios y pequeñas obras de riego y drenaje. -Proyecto embalse Río Piedras. -Acopio, procesamiento y distribución de productos. -Central mayorista-CENADA. -Desarrollo de mercados mayoristas regionales (CENADITAS). -Feria de mariscos y productos pesqueros. -Planes regionales y locales de inversión en infraestructura.

Los instrumentos por área estratégica son: Planes de competitividad por agrocadena -Agendas de trabajo conjuntas del Sector con las corporaciones especializadas. -Programas de competitividad de agrocadenas con bajo nivel de organización. -Plan Nacional de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura.

Financiamiento y seguros para el desarrollo agroalimentario -Ley 8634 reformada. -Normativa actualizada del Sistema de Banca para el Desarrollo. -Fondo de avales para Pequeñas y Medianas Empresas, PYMES. -Programas de crédito agroalimentario. -Seguro de cosechas del INS. -Programas de aseguramiento privado.

Gestión eficiente y eficaz de mercados -Fondo Pro-exportación Agroalimentario. -Programa de Agregadurías Agrícolas y articulación con oficinas de PROCOMER en el extranjero. -Estrategia de inserción de productos orgánicos vía Puerto Mobile, Alabama. -Marco institucional para la gestión de la política comercial agrícola. -TLC negociados administrados con eficiencia. -Programa de reforzamiento de ferias locales para facilitar la comercialización de productos y servicios agroalimentarios provenientes de productores y productoras: - Ferias del Agricultor. - Alianzas comerciales. -Programa de Proveedores Institucionales (PPI). -Red de consumo alternativo de C R. -Normas de calidad y reglamentación técnica para comercialización y contingentes agrícolas. -Certificación de productos pesqueros. -Programa para la diferenciación de productos. Facilitación para los agronegocios -Agilización de trámites simplificados y digitalizados.

Sanidad agroproductiva -Programa para el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia, control de plagas y enfermedades. -Programa para el fortalecimiento de sistemas de inspección y certificación. -Programa de mejora de puestos cuarentenarios y de control. -Sistema de control aduanero. -Acuerdos sanitarios. -Programa de control de los residuos de plaguicidas y farmacovigilancia en productos vegetales y animales. -Formación especializada del personal de los puestos cuarentenarios y de control. -Programa de registro y fiscalización de insumos agropecuarios. -Permisos de uso de productos biotecnológicos para alimentación animal. -Programas de trazabilidad, inocuidad y calidad. -Declaratoria de país libre de plagas y enfermedades. -Legislación fitosanitaria y sanitaria ajustada. -Centro de información sobre el uso y consumo de productos biotecnológicos. -Transparencia. -Acuerdos de equivalencias. -Oficialización/ delegación de actividades.

unificados,

Infraestructura de apoyo a la producción -Programa de mejoramiento y ampliación de la infraestructura para el manejo y uso tecnificado del recurso hídrico: -Programa de Gestión Integrada del Recurso Hídrico (PROGIRH).

124

Visión Largo Plazo -Comité consultivo de agroquímicos.

desarrollo de conocimientos, productos y servicios biotecnológicos. -Producción y suministro de semillas.

Gestión del conocimiento con TIC´s -Marco regulatorio para la gestión del conocimiento. -Instancia Sectorial de coordinación. -Sistema de información del Sector agroalimentario costarricense. -Comunidades de práctica científica-técnica del agro costarricense. Red social agroalimentaria. -Puntos de acceso público. -Agromensajes vía telefonía móvil. Censo agroalimentario. -Foros de discusión sobre el uso y potencial de las -TIC´s en el Sector agroalimentario. -Ruedas y ferias de negocios. -Comercio electrónico. a.

Desarrollo de capacidades para la innovación -Fortalecimiento de los programas de capacitación a productores, empleados y equipos gerenciales de empresas agroindustriales, realizados por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). -Programa educativo y de capacitación a colegiales, productores y productoras de productos agroalimentarios. -Programa de formación en gestión de información digital. -Sistema de formación y capacitación permanente de los colegios técnicos profesionales. -Sistema de formación profesional y de posgrado.

Objetivo de la Política: fortalecer e integrar las actividades innovadoras y de generación y transferencia de tecnología agroalimentaria y sus vínculos entre las diferentes entidades competentes, públicas y privadas

b.

Pilar 2. Innovación y Desarrollo Tecnológico: contempla dos áreas estratégicas: investigación e innovación y desarrollo de capacidades para la innovación.

Objetivo de la Política: -fomentar el desarrollo equilibrado de territorios rurales y el rescate y mejoramiento de la agricultura familiar, lo cual propicie espacios de participación proactiva y articulada con los circuitos comerciales, mejoramiento de las economías rurales y la sostenibilidad de los recursos naturales

Pilar 3. Gestión de Territorios Rurales y Agricultura Familiar: contiene dos áreas estratégicas: economía rural de los territorios y agricultura familiar.

Los instrumentos por área estratégica son: Investigación e Innovación -Programas de investigación y desarrollo tecnológico (I y DT). -Programa de desarrollo de los recursos humanos. -Transferencia de tecnología y asistencia técnica. -Programa para el desarrollo de biocombustibles. -Fondo agroalimentario para la innovación, AGROINNOVA. -Fortalecimiento de la Fundación para la Promoción y el Fomento de la Investigación y Transferencia de -Tecnología Agropecuaria de Costa Rica, FITTACORI. -Fondos competitivos del MICIT. -Mejoramiento del marco regulatorio sobre biotecnología agrícola. -Programa de alianzas estratégicas entre los Sectores privado-público-académico para el

Los instrumentos por área estratégica son: Economía rural de los territorios -Acceso al recurso tierra. -Caja agraria-financiamiento para el desarrollo productivo agroalimentario. -Proyecto para el almacenamiento en frío y congelado. -Programa de desarrollo sostenible de la cuenca del Río Sixaola (Binacional). -Programa de Proveedores Emprendedores (PPE). -Programa Fomento de Redes Agroempresariales (REDA). -Centros de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA). -Consolidación y creación de grupos de acción territorial (GAT)

125

Visión Largo Plazo -Fomento de organizaciones productivas para favorecer la participación local sin exclusión: -Programa de incubación y aceleración de empresas. -Programa de formación en gestión del conocimiento. -Programa de maricultura para pequeños y medianos pescadores. -Programa de Áreas Marinas de Pesca Responsable y Acuícolas. -Programa de negocios agroambientales.

producción limpia y manejo sostenible de tierras y otros recursos naturales. Los instrumentos por área estratégica son: -Sistema nacional de prevención del riesgo, atención y manejo de desastres por fenómenos naturales extremos. -Estudios de base y sus aplicaciones sobre las diferentes vertientes de investigación en gestión de riesgos. -Planes regionales y locales de gestión integral del riesgo. -Programa de planificación del uso agroalimentario del territorio. -Estrategias de adaptación a los efectos del cambio climático. -Sistema integral de prevención fito y zoosanitaria. -Plan nacional agroalimentario de mitigación al cambio climático. -Estrategias de mitigación de los efectos del cambio climático. -Programas de capacitación, información y comunicación sobre cambio climático y normativa ambiental. -Sistema de información integral sobre variabilidad, cambio climático y gestión del riesgo. -Programa de mecanismo de incentivos neutralidad-carbono del Sector agroalimentario. -Sistema de certificación C-neutral.

Agricultura familiar -Programa de asistencia técnica y capacitación en comercialización y gestión socio empresarial. -Alianzas estratégicas con empresas comercializadoras. -Planes de compras estatales (PCE) por región. -Financiamiento IMAS- IDA-SBD. -Líneas de crédito incluyentes. -Microcréditos privados. -Programa Municipal de Asistencia Técnica (PROMAT). -Centros de capacitación en buenas prácticas para la agricultura familiar. -Fondo de asistencia técnica para la competitividad. -Equipo Regional de Investigación y Extensión Agropecuaria (ERIE). -Foros mixtos regionales. -Proyectos productivos para la obtención de alimentos de alto valor nutricional y comercial. -Programa educativo y de producción en huertos familiares y escolares. -Redes de seguridad alimentaria y nutricional. -Proyecto de rescate de buenas prácticas de la producción indígena tradicional. -Programa de salud ocupacional para la familia. -Sistemas agropecuarios sostenibles. c.

Agrobiodiversidad -Planes de acción mundial en recursos fitogenéticos y zoogenéticos. -Programas nacionales de recursos fitogenéticos y zoogenéticos. -Marco legal en propiedad intelectual. -Infraestructura y equipo para la creación de bancos de germoplasma. -Alianzas estratégicas público-privado para la gestión de recursos genéticos.

Objetivo de la Política: promover los esfuerzos intersectoriales para prevenir, mitigar y adaptarse al proceso de cambio climático y lograr una gestión agroambiental de excelencia, que además de favorecer la sostenibilidad de los procesos productivos, permita una mayor diferenciación de la oferta exportable nacional en los mercados mundiales.

Acuerdos de producción limpia -Acuerdos de producción limpia. -Desarrollo de microempresas de abonos orgánicos. -Certificación participativa de productos orgánicos.

Pilar 4. Cambio Climático y Gestión Agroambiental: contiene cuatro áreas estratégicas: variabilidad y cambio climático; agrobiodiversidad;

Manejo sostenible de tierras y otros recursos naturales

126

Visión Largo Plazo -Planes reguladores. -Clasificación de capacidad de uso de la tierra. -Legislación ambiental. -Planes regionales agroambientales y de salud. -Planes Sectoriales e Intersectoriales de intervención de cuencas prioritarias. -Programa nacional de corredores biológicos. -Programa de reconocimiento de servicios ambientales para el Sector agroalimentario. -Pago por servicios ambientales-silvopastoriles y agroforestales.

La mayoría de estos temas no pueden ser resueltos en un plazo breve; por lo que la política será ejecutada mediante planes sectoriales de desarrollo agropecuario, instrumentos de mediano plazo con enfoque institucional y regional, que serán el medio que garantice la consecución gradual de los objetivos del largo plazo. El Sector ha elaborado el primer plan de mediano plazo con clara orientación hacia su reposicionamiento: el Plan Sectorial de Desarrollo Agropecuario 2011-2014.

Eje transversal de la Política: los Pilares, sus áreas estratégicas e instrumentos indicados se sustentan sobre un eje transversal: Gestión y Alineamiento Institucional, constituido por todos los ajustes, reorientaciones y alineamientos que se efectuarán en la institucionalidad del Sector y en el fortalecimiento de las modalidades de articulación público-público, público-privado y privadoprivado, para asegurar la efectiva ejecución de los instrumentos de política consensuados, como se indicó anteriormente.

Los instrumentos que ejecutarán las instituciones en nivel central y regional, parten de un proceso de planificación de doble vía (central y regional) que, congruente con los lineamientos de la Política de Estado en referencia, ha considerado como norte fundamental las necesidades prioritarias del sector privado, las que ha filtrado de acuerdo con las posibilidades (competencias) institucionales de acción y de reorientación de recursos. El presupuesto estimado alcanza a ¢354.934,7 millones (colones del 2011) para el período del Plan,75,6% destinado al tema Competitividad; 16,1% a Gestión de Territorios Rurales y Agricultura Familiar; 6,3% orientado a Innovación y Desarrollo Tecnológico y 1,7% a Cambio Climático y Gestión Agroambiental, como se muestra en el siguiente cuadro.

Acciones del Sector Agroalimentario hacia su visión de largo plazo El Sector Agroalimentario ha iniciado la ejecución de acciones concretas hacia la transformación que ha de lograr mediante el manejo de los temas estratégicos planteados.

127

Visión Largo Plazo

1. ANEXOS

128

Visión Largo Plazo

129

Visión Largo Plazo

Anexo: Información Estadística

Cuadro 1. Costa Rica. Producto Interno Bruto según rama de actividad económica 2007-2010 (Millones de colones de 1991) Rama de actividad económica 2007 2008 2009 Producto Interno Bruto a precios de mercado

2010 a/

2.041.814

2.097.395

2.070.320

2.156.687

Impuestos sobre los productos (netos de subvenciones)

180.317

187.386

179.102

184.889

Industria manufacturera

477.892

460.275

442.219

458.462

Comercio, restaurantes y hoteles

327.286

338.366

316.835

330.693

Transporte, almacenaje y comunicaciones

287.184

308.964

314.854

335.046

Agricultura, silvicultura y pesca

199.945

193.474

187.203

199.341

Servicios comunales, sociales y personales Otros

181.502 387.687

189.497 419.433

198.233 431.873

206.499 441.758

a/ Preliminar. Fuente: SEPSA, con base en información del Banco Central de Costa Rica (BCCR)

Gráfico 1. Costa Rica. Composición del PIB según rama de actividad económica 2010 Otros 20%

Impuestos sobre los productos 9%

Servicios comunales, sociales y personales 10%

Industria manufacturera 21%

Agricultura, silvi cultura y pesca 9%

Comercio, restaurantes y hoteles 15%

Transporte, almacenaje y comunicaciones 16%

130

Visión Largo Plazo

Cuadro. 2. Costa Rica. Balanza comercial de cobertura agropecuaria 2007-2010 (Millones de US dólares) Exportaciones Importaciones

Balanza Año 2007 3.245 1.345 1.900 2008 3.493 1.801 1.692 2009 3.195 1.472 1.723 2010 3.555 1.597 1.958 Fuente: SEPSA, con base en información del Banco Central de Costa Rica

Gráfico 2. Costa Rica Balanza comercial de cobertura agropecuaria 2007-2010 Millones de US dólares 2.000 1.950 1.900 1.850 1.800 1.750 1.700 1.650 1.600 1.550 1

2

3 Series1

131

4

Visión Largo Plazo

Cuadro 3. Costa Rica. Población ocupada según rama de actividad. 2009-2010. (Número de personas) 2009 2010

Rama de Actividad Total Población Ocupada

Variación

Participación porcentual

1.869.058

1.902.164

1,8%

100,0%

Comercio y reparación

358.436

347.768

-3,0%

18,3%

Agricultura, ganadería y pesca

281.070

285.076

1,4%

15,0%

Industrias manufactureras /2

221.050

229.865

4,0%

12,1%

Hogares con servicios doméstico

131.371

135.512

3,2%

7,1%

Actividades inmobiliarias y empresariales

127.887

127.421

-0,4%

6,7%

Enseñanza

119.846

126.942

5,9%

6,7%

Transporte, almacenamiento y comunicación

112.636

119.346

6,0%

6,3%

Construcción

116.140

104.584

-10,0%

5,5%

400622

425.650

6,2%

22,4%

Otros

Fuente: SEPSA, con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Censos

Gráfico 3. Costa Rica. Estructura de la Población Ocupada Total, según ramas de actividad. Otros 22%

2010

.

Construcción 6%

Comercio y reparación 18%

Agricul, ganad y pesca 15%

Transporte, al macen y comunic 6% Industria manufactu rera 12%

Enseñan7%

Hogares c/ serv.domést. 7%

Activi.inmob y empresariales 7%

132

Visión Largo Plazo

133

Visión Largo Plazo

134

Visión Largo Plazo

Instituciones participantes en este Taller

Consejeros Económicos y Financieros S.A. (CEFSA) Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP) Sociedad civil Vicaría Pastoral Social Partido Renovación Costarricense (PRC) Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Banco Crédito Agrícola de Cartago (BCAC) Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) Banco Central de Costa Rica (BCCR) Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) – UCR Sociedad Civil Secretaria Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA) Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN)

135

Visión Largo Plazo excesivo endeudamiento externo de corto plazo puede acelerar el riesgo de crisis cambiarias.

FORTALECIMIENTO DE LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA COMO INSTRUMENTO PARA INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Las políticas macroeconómicas y financieras han sido diseñadas en la mayoría de los casos para mitigar el impacto de la insostenibilidad de la deuda tanto pública como privada, como parte de la agenda para evitar las crisis en los periodos de mayor dinamismo en el sector financiero. Esto representó un retorno parcial al marco de acciones contracíclicas; no obstante, aún no hay consenso en que las políticas expansivas sean la mejor forma de recuperarse de las crisis.

Aspectos Generales El concepto de estabilidad macroeconómica ha registrado cambios en las últimas décadas. La estabilidad macroeconómica se relacionó con una mezcla entre el balance interno y externo durante los años de la post-guerra, cuando el pensamiento económico fue dominado por las corrientes keynesianas, en el cual predominó el interés por el pleno empleo y un crecimiento económico estable.

La variedad de políticas macroeconómicas se ha ampliado en los últimos años en respuesta al reconocimiento de que la estabilidad macroeconómica involucra múltiples dimensiones. En la actualidad el concepto abarca no sólo la estabilidad de precios y la sostenibilidad de las finanzas públicas, sino también el funcionamiento adecuado del sector real de la economía y la fortaleza del sistema financiero.

La estabilidad de precios y el balance fiscal se consolidaron como los ejes principales de los procesos de estabilización macroeconómica con el tiempo y con la dinámica de endeudamiento de la economía. En algunos casos, este cambio fue radical, al punto que se dejó de lado el objetivo contracíclico de la política económica, bajo la consigna de que la inflación elevada y la insostenibilidad del déficit fiscal tienen costos significativos para la sociedad y que el rol estabilizador de la actividad económica tiene límites.

En particular, el buen funcionamiento del sector real requiere de políticas que permitan suavizar los efectos del ciclo económico, moderadas tasas de interés de largo plazo y tipos de cambio real competitivos; elementos considerados como metas intermedias para el objetivo keynesiano del pleno empleo. Las políticas para promover la estabilidad macroeconómica han estado relacionadas con la búsqueda de niveles bajos y estables de inflación; no obstante, se reconoce también la importancia de alcanzar niveles sostenibles de endeudamiento público, romper con la persistencia de elevados déficit fiscales, evitar la fuga de capitales y la entrada de capital especulativo, eliminar los controles cambiarios y restricciones crediticias, así como evitar tipos de cambio sobrevaluados.

La preferencia por el objetivo inflacionario y la sostenibilidad fiscal se manifestó con mayor intensidad en el mundo desarrollado, donde la apertura de la cuenta de capital y la liberalización financiera desempeñaron un papel fundamental en las políticas procíclicas. Los resultados no han sido contundentes en afirmar que las políticas comerciales y financieras han promovido el crecimiento económico; más aún, han incrementado la volatilidad en los países en vías de desarrollo que se han integrado al mercado financiero internacional.

Debe considerarse desde una perspectiva amplia que la estabilidad macroeconómica involucra el cumplimiento de objetivos correlacionados de diferente manera y en múltiples dimensiones, por lo que la búsqueda de soluciones puede llevar consigo dilemas de política económica que deben ser consensuados y jerarquizados. La secuencia y oportunidad de las reformas son elementos críticos para el logro del objetivo final.

Asimismo, desde lo acontecido en algunos países asiáticos en la crisis de 1998, se reconoció que la libre movilidad de capitales y la liberalización del sistema financiero incrementaron el riesgo en las hojas de balance del sector privado y que un

136

Visión Largo Plazo La literatura reciente y la evidencia internacional reconocen el rol que han desempeñado en particular dos paquetes de políticas, cuya importancia relativa varía en función de las características de cada economía y de su capacidad institucional.

aliado fundamental para contrarrestar los efectos nocivos de las fluctuaciones de la actividad económica mediante políticas expansivas, principalmente, en entornos donde la variación de los precios locales se ha logrado de previo y no representa un riesgo para la estabilidad en general. Estos bancos centrales se han inclinado por esquemas cambiarios que permiten en el corto plazo mayor espacio a la política monetaria para el logro de sus objetivos.

El primer grupo incorpora una mezcla de políticas contracíclicas en el campo monetario y fiscal, bajo esquemas cambiarios con activa participación del sector privado. El segundo incluye un conjunto de técnicas diseñadas para minimizar riesgos en el sector público y privado ante el acceso irrestricto al mercado internacional de capitales.

La estabilidad como requisito para el desarrollo La estabilidad macroeconómica es un requisito indispensable para el crecimiento económico, el desarrollo del sector privado, la atracción de la inversión nacional y extranjera, el control de la inflación, la eficiencia de las políticas sociales y la disminución de la pobreza.

Parte del éxito alcanzado en algunas economías en materia de estabilidad macroeconómica también ha sido resultado de condiciones externas favorables y del aporte de instituciones con objetivos consolidados, tal es el caso del cumplimiento del objetivo inflacionario por parte de los bancos centrales.

Si bien las tareas no son exclusivas del sector público, este debe proveer la “infraestructura” apropiada para que las acciones sectoriales, públicas y privadas promuevan un crecimiento sostenido, con implicaciones positivas para el desarrollo integral del país.

La planificación integral de la política económica en algunos países ha desempeñado un papel fundamental para coordinar y definir estrategias, marcar los límites y responsabilidades, así como para plantear metas creíbles y alcanzables. Todo esto ha redundado en mayor credibilidad en las instituciones y en un marco favorable para la efectividad de la política económica.

La madurez de las instituciones ha ido de la mano de una planificación macroeconómica eficiente para sortear los efectos de crisis económicas en las últimas tres décadas y lograr resultados favorables en materia de objetivos inflacionarios y crecimiento. Las cifras agregadas revelan que aún debe hacerse un esfuerzo a nivel global por mejorar las cuentas fiscales y la sostenibilidad externa en algunas regiones del mundo, principalmente, en las economías desarrolladas y en aquellas en vías de desarrollo.

La experiencia señala resultados favorables en economías en las cuales el gobierno ha asumido un rol estabilizador mediante dos canales: 1- el impacto del ahorro fiscal sobre el gasto interno y 2la flexibilidad de la estructura tributaria y del sistema de transferencias ante choques de naturaleza interna y externa. Todo esto en un esquema de política en que los bancos centrales han abandonado su actuación de reguladores del ciclo de actividad por compromisos con una meta inflacionaria.

El siguiente cuadro muestra que las políticas para la estabilización han dado resultados favorables en las últimas tres décadas. La inflación ha cedido y hay menos países con inflaciones superiores a un dígito; el ritmo de actividad económica se ha elevado a pesar de que muchas naciones han alcanzado su producto potencial; las cifras fiscales muestran un esfuerzo de las economías por generar resultados superavitarios y al menos, el mayor volumen de transacciones comerciales no ha implicado un déficit en cuenta corriente superior.

En contraste, otras economías han reconocido las limitaciones del gobierno como estabilizador, dadas las vulnerabilidades presupuestarias y el costo social asociado a una política activa para lidiar con las fluctuaciones del ciclo económico. Estas economías han delegado mayores responsabilidades en los órganos desconcentrados y en particular, han visto en el Banco Central un

137

Visión Largo Plazo sino que ha creado mayor espacio para que las políticas anti-cíclicas del Gobierno y otras instituciones sean efectivas y no provoquen efectos de segunda ronda sobre el nivel general de precios.

Cuadro 24 Indicadores de Estabilidad Macroeconómica 1980-89 Número de países

126

1990-99 174

2000-10

Cuadro 25 Variación promedio del Índice de Precios al Consumidor -en porcentajes-

184

Inflación Promedio de medianas anuales (en %) Número de países con inflación superior al 10% (promedio de casos anuales)

8,6

7,4

4,3

83,8

61,6

47,4

Grupo de Economías

Crecimiento Promedio de medianas anuales (en %) Número de países con crecimiento negativo (promedio de casos anuales)

1,5 48,2

1,8 48,7

2,4 36,7

Resultados Fiscales Balance fiscal primario (porcentaje promedio de medianas anuales) Número de países con superávit primario (promedio de casos anuales)

1980-89

1990-99

2000-10

2011-16*

Mundo

16,24

18,25

3,94

3,54

Avanzadas

6,36

2,92

1,98

1,73

Zona Euro

n,d,

2,21

2,08

1,87

Avanzadas (G7)

5,52

2,62

1,86

1,51

Asiáticas Industriales

6,60

4,75

2,03

2,89

Emergentes y en Desarrollo

43,32

56,99

6,74

5,32

Asiáticos en Desarrollo

9,65

8,63

3,94

4,63

135,50

128,01

7,02

5,68

Latinoamérica y el Caribe -0,9

-0,1

0,2

4,0

18,3

42,1

* Proyecciones Fuente: World Economic Outlook Data Forum, Fondo Monetario Internacional, Setiembre 2011

Gráfico 27 Mediana de la Inflación medida por la variación anual del Índice de Precios al Consumidor -en porcentajes-

Cuenta Corriente Promedio de medianas anuales (en %) Número de países con superávit (promedio de casos anuales)

-3,3

-3,0

-3,2

35,9

43,3

63,2

12,0

Fuente: Elaboración propia con cifras disponibles en World Economic Outlook Data Forum, Fondo Monetario Internacional, Setiembre 2011

10,0 8,0

Estabilidad de precios

6,0 4,0

La inflación en el mundo ha disminuido de forma generalizada en las últimas tres décadas. Los efectos nocivos de las crisis energéticas y mayores precios de materias primas en la década de los ochenta y noventa, motivaron la adopción de una serie de políticas focalizadas en disminuir el nivel y la volatilidad de la inflación en los últimos años.

2,0

Economías Avanzadas

2016*

2012*

2011*

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

1993-2002

0,0 2003

a.

Economías Emergentes y en Desarrollo

* Proyecciones Fuente: World Economic Outlook Data Forum, Fondo Monetario Internacional, Setiembre 2011

De tal forma, el surgimiento de los bancos centrales autónomos y la adopción de estrategias basadas en metas explícitas han dado resultados exitosos en reducción de la inflación.

b.

Crecimiento Económico

En general, el mundo ha resentido los efectos de las crisis financieras y el lento crecimiento de las naciones más avanzadas en los últimos diez años.

El control de los precios ha sido efectivo en economías emergentes y en desarrollo en los últimos diez años; luego de ser los países más afectados en la década de los noventa con las crisis financieras, en la década inicial del nuevo siglo han mostrado mayor compromiso con el establecimiento de bancos centrales independientes y la adopción de estrategias monetarias focalizadas en el objetivo inflacionario.

No obstante, el crecimiento de las naciones emergentes en las últimas dos décadas refleja la efectividad que ha tenido la política económica y, en particular, la apertura al comercio internacional y al movimiento de capitales, tal y como lo evidencia el crecimiento de China. Los países han canalizado esfuerzos importantes para reducir la volatilidad del producto y los

La estabilidad de precios no sólo ha contribuido a mejorar el bienestar de la población en general,

138

Visión Largo Plazo efectos derivados en el desempleo. La aplicación de políticas anti y pro-cíclicas han permitido un crecimiento sostenido en la mayoría de las naciones emergentes y en desarrollo; no obstante, dichos esfuerzos no se han manifestado completamente en las naciones avanzadas, las cuales registran un deterioro en su ritmo de actividad económica.

regular mercados imperfectos que pueden atentar contra el bienestar del consumidor. Atendiendo dichas tareas, el gasto estatal ha crecido de forma exponencial en algunas economías, lo que ha dado lugar a resultados financieros recurrentemente negativos y a la acumulación de pasivos con el exterior. Este fenómeno ha atentado contra la sostenibilidad del endeudamiento público y en algunos casos, de los regímenes políticos vigentes.

Cuadro 26 Variación promedio del Producto Interno Bruto Real -en porcentajesGrupo de Economías

1980-89

1990-99

2000-10

2011-16*

Mundo

3,19

3,04

3,73

4,46

Avanzadas

3,07

2,72

1,84

2,33

Zona Euro

n,d,

1,92

1,39

1,56

Avanzadas (G7)

2,97

2,47

1,51

2,14

Asiáticas Industriales

8,14

6,25

4,57

4,43

Emergentes y en Desarrollo

3,47

3,64

6,23

Asiáticos en Desarrollo

6,72

7,21

8,35

Latinoamérica y el Caribe

2,15

2,99

3,41

Cuadro 27 Endeudamiento promedio del Gobierno Central como porcentaje del Producto Interno Bruto Grupo de Economías

2000-05

2006-10

Mundo

68,82

69,48

78,27

Avanzadas

74,49

84,41

107,13

6,49

Zona Euro

69,16

74,12

88,77

8,38

Avanzadas (G7)

80,82

95,15

124,75

4,08

Asiáticas Industriales

32,12

39,58

35,97

Emergentes y en Desarrollo

47,56

35,64

32,42

Asiáticos en Desarrollo

40,43

34,58

28,86

Latinoamérica y el Caribe

54,86

49,19

48,36

* Proyecciones Fuente: World Economic Outlook Data Forum, Fondo Monetario Internacional, Setiembre 2011

* Proyecciones Fuente: World Economic Outlook Data Forum, Fondo Monetario Internacional, Setiembre 2011

Si bien la mayoría de países en América Latina han sido afectados directa e indirectamente por la ralentización de las economías avanzadas, la región en general registró un crecimiento superior en los últimos diez años, principalmente, impulsado por el desempeño de los países productores de petróleo y aquellos que han diversificado en mayor grado sus ventas al extranjero.

El superávit primario de los gobiernos en general ha aumentado según lo muestran los cuadros 26 y 27, lo mismo que el número de países con esta condición. No obstante, el grupo de países sin problemas fiscales continúa representando un porcentaje relativamente pequeño.

A pesar de una eventual crisis en la zona euro, las proyecciones muestran un panorama más favorable para los próximos cinco años. Se espera un repunte generalizado en el crecimiento mundial, liderado por el crecimiento de las economías asiáticas. La tasa de crecimiento parece converger nuevamente a sus niveles de largo plazo en el caso de las naciones avanzadas,, en tanto que para América Latina y el Caribe se espera un repunte aproximado a medio punto porcentual. c.

2011-16*

En términos regionales, destaca el hecho que las economías avanzadas esperan continuar con el deterioro de la situación fiscal y la acumulación de endeudamiento, principalmente, como resultado del apoyo de los gobiernos en los períodos de crisis, para reactivar la producción y el empleo mediante políticas de gasto expansivas. Por su parte, las economías emergentes y en desarrollo muestran un panorama más alentador, pues el desbalance fiscal se ha reducido y con ello los niveles de endeudamiento, lo cual es congruente con políticas más agresivas de crecimiento y acciones de gasto focalizadas en las necesidades de la sociedad.

Sostenibilidad de las finanzas públicas

La contribución del Estado en la economía sigue siendo un elemento crítico para el crecimiento de las diferentes economías alrededor del planeta. Independientemente del grado de intervención estatal, su aporte es indispensable para asegurar la satisfacción de necesidades básicas y, a la vez,

139

Visión Largo Plazo resultado de choques desfavorables de términos de intercambio, pero ante todo, como resultado de la dependencia del intercambio comercial con Estados Unidos y la Zona Euro, cuyo comercio ha sufrido el impacto de la crisis en los últimos años y del impulso por fortalecer a los productores domésticos.

d. Balance del sector externo La apertura comercial continúa siendo un elemento catalizador para el crecimiento sostenido. Hoy la globalización y todas sus ramificaciones han envuelto a la mayoría de las naciones en el mundo, provocando un comercio internacional de bienes y servicios más amplio, dinámico y diversificado.

Ahora bien, el deterioro de la cuenta corriente de algunas naciones menos favorecidas con el intercambio comercial se ha visto parcialmente compensado con la entrada de capitales de largo plazo, especialmente, por concepto de inversión extranjera directa. La entrada de capitales de largo plazo creció de forma exponencial en los últimos treinta años en las economías emergentes y en desarrollo; Latinoamérica y el Caribe no han sido la excepción y han podido financiar los desbalances comerciales con la entrada de este capital.

La apertura comercial ha estado acompañada de la apertura de la cuenta de capitales, ante la migración de los países hacia tipos de cambio más flexibles y el entendimiento de que los controles de capitales son poco efectivos. Ante este fenómeno, el intercambio de bienes y activos financieros ha mantenido una tendencia creciente alrededor del mundo. No obstante, a pesar de la mayor globalización y posibilidades de diversificación, el comportamiento del comercio mundial ha dejado más expuestas a algunas naciones a los vaivenes de precios y a los choques de oferta.

Gráfico 29 Flujo promedio de Inversión Extranjera Directa -en miles de millones de dólares500 1980-89

1990-99

2000-10

2011-16*

400

Las economías asiáticas se han visto favorecidas en las últimas tres décadas por el crecimiento del intercambio comercial como lo muestra la figura 2. La reactivación del sector exportador ha dado lugar a un superávit comercial que ha ido de la mano con el ritmo de crecimiento económico y con la evolución favorable de sus términos de intercambio, sobretodo en los últimos once años.

300 200

100 0 Emergentes y en Desarrollo

Latinoamérica y el Caribe

* Proyecciones Fuente: World Economic Outlook Data Forum, Fondo Monetario Internacional, Setiembre 2011

Gráfico 28 Cuenta Corriente como porcentaje del PIB

Es importante señalar que la estabilidad externa se ha visto favorecida con precios más transparentes y de mercado, en los cuales la migración de los regímenes cambiarios hacia esquemas más flexibles ha desempeñado un papel fundamental sobre la competitividad y productividad de diferentes sectores productivos.

7,5 6,0 4,5 3,0 1,5 0,0 -1,5 -3,0 1980-89

1990-99

Avanzadas Avanzadas (G7) Emergentes y en Desarrollo Latinoamérica y el Caribe

2000-10

2011-16*

e.

Zona Euro Asiáticas Industriales Asiáticos en Desarrollo

Estabilidad financiera

El funcionamiento del sistema financiero está relacionado de una manera integral con la economía en su conjunto. En la actualidad, no es posible aislar los problemas en el sistema financiero del resto de la economía.

* Proyecciones Fuente: World Economic Outlook Data Forum, Fondo Monetario Internacional, Setiembre 2011

En contraste, la mayoría de las naciones latinoamericanas y del Caribe han tenido un deterioro persistente en sus cuentas comerciales,

Además, dado que el sistema financiero facilita el adecuado funcionamiento de los mecanismos de

140

Visión Largo Plazo transmisión de la política monetaria, la política macroeconómica debe velar por el adecuado funcionamiento del sistema financiero como un elemento clave para su efectividad.

entidades de supervisión y regulación del sistema financiero han impulsado políticas dirigidas a:

Un sistema financiero solvente y competitivo, contribuye a preservar la estabilidad del país. Los problemas macroeconómicos pueden generar debilidades en el sistema financiero, pero también es claro que un sistema financiero débil puede generar una crisis económica significativa, tal y como lo evidencian los acontecimientos recientes en los Estados Unidos y la Zona Euro.

 



 

Mejorar el flujo de información, de tal forma que sea oportuna, adecuada y transparente. Mejorar la supervisión y regulación financiera. Capitalizar las entidades de intermediación financiera. Establecer sistemas de seguros de depósitos. Establecer políticas macroprudenciales y flexibles a los movimientos de capital.

La respuesta de las economías ante la propagación de las crisis financieras recientes fue disímil, a pesar del consenso sobre la importancia de la estabilidad del sistema financiero para el buen desempeño de las políticas macroeconómicas.

Asimismo, la globalización de los mercados financieros ha creado una alta dependencia de la economía al desempeño de las entidades financieras del sistema y al comportamiento de los mercados financieros internacionales.

Las economías desarrolladas experimentaron la crisis directamente, como resultado de su vinculación al mercado hipotecario y su exposición a la variación del precio de los bienes inmuebles. Por su parte, las economías emergentes y en vías del desarrollo tuvieron una exposición indirecta a la crisis y sufrieron los efectos colaterales derivados de la recesión económica de las economías industrializadas.

Una burbuja en los precios de activos o inadecuadas prácticas bancarias, pueden exacerbar cualquier choque que se presente en la economía y generar una crisis aguda. La percepción de que un sistema financiero es débil puede derivar en salidas masivas de capital y ataques especulativos contra la moneda local, desestabilizándolo macroeconómicamente.

A pesar de las diferencias, dentro de los grupos de países hubo reacciones diferentes ante la crisis. Aquellas naciones con mejores prácticas de supervisión y regulación financiera pudieron enfrentar la crisis y sortearon el contagio con mayor holgura. Este evento dejó claro que a pesar de que algunos mercados poseen volúmenes de negociación elevados y concentran un porcentaje significativo del sistema financiero mundial, las prácticas preventivas mostraron una serie de debilidades con efectos devastadores para el entorno económico y financiero.

Por tanto, el adecuado funcionamiento del sistema financiero contribuye a mejorar el intercambio de bienes y servicios en la economía, a movilizar el ahorro de la economía, a reasignar más eficientemente los recursos escasos y a mejorar el control corporativo del riesgo. Todos estos factores brindan un impulso al crecimiento económico y, por ende, pueden sentar las bases para transformar este crecimiento en niveles superiores de desarrollo. Asumiendo este postulado, las reformas financieras han pretendido canalizar el ahorro de los agentes económicos hacia actividades productivas, profundizando el mercado, desarrollando sistemas de pago eficientes y mejorando la administración de riesgos de mercado. Lo anterior con el fin de asegurar el funcionamiento de sistemas financieros eficientes, seguros y que se desenvuelvan en un entorno macroeconómico favorable.

Diagnóstico y elementos críticos para fortalecer la estabilidad macroeconómica en Costa Rica a.

Diagnóstico

Costa Rica es una economía pequeña y abierta y, por ende vulnerable a las condiciones cambiantes del entorno internacional.

Con este propósito, en los últimos años las autoridades monetarias en conjunto con las

141

Visión Largo Plazo El país ha mantenido un crecimiento promedio en torno al 4,0% en los últimos treinta años el cual a pesar de las fluctuaciones propias del ciclo económico y de eventos puntuales, ha podido mantener los niveles de desempleo dentro de los más bajos de la región.

permitió que Costa Rica pasara de presentar una de las inflaciones más altas de Latinoamérica a colocarse entre los países de menor inflación, de hecho la menor de Centroamérica en el 2011. Estos resultados permitieron, por tercer año consecutivo, cumplir con las metas establecidas por el BCCR para el crecimiento de los precios al consumidor. El cumplimiento de la meta inflacionaria ha favorecido la reducción del comportamiento inercial de la inflación, incorporado en negociaciones salariales, contratos y fijación de precios de los bienes regulados.

Gráfico 30 Variación promedio del Producto Interno Bruto Real -en porcentajes 10,0

8,0 6,0

4,0 2,0 -

Gráfico 32 Variación promedio del IPC en Costa Rica -en porcentajes-

(2,0) (4,0) (6,0)

35,0

(8,0) (10,0) 2010

2008

2006

2004

2002

2000

1998

1996

1994

1992

1990

1988

1986

1984

1982

1980

30,0 25,0

Fuente: Banco Central de Costa Rica y World Economic Outlook Data Forum, Fondo Monetario Internacional, Setiembre 2011

20,0 15,0

Asimismo, las políticas de diversificación e impulso a las exportaciones y la entrada de capitales por concepto de inversión extranjera directa, han sido un motor fundamental para dinamizar la actividad productiva en el país. Tal es el caso del establecimiento de empresas de alta tecnología, productos médicos y de servicios internacionales.

10,0 5,0 2011

2009

2007

2005

2003

2001

1999

1997

1995

1993

1991

1989

1987

1985

1983

-

Fuente: Banco Central de Costa Rica y World Economic Outlook Data Forum, Fondo Monetario Internacional, Setiembre 2011

Además, existen factores que han favorecido dicha tendencia, entre los que destacan el cambio del régimen cambiario a partir del 2006, que contribuyó a reducir el efecto traspaso del tipo de cambio, ante la incertidumbre de los agentes económicos sobre el comportamiento del precio de la divisa estadounidense; así como la relativa estabilidad del tipo de cambio característico de los últimos años, que atenuó el impacto de la inflación importada.

La actividad económica ha sido impulsada, principalmente, por la industria de servicios y la actividad manufacturera, que han permitido mitigar los ciclos productivos de la industria agropecuaria. Precisamente la industria de servicios ha presentado altas tasas de crecimiento desde finales de los noventa, aunque con diferencias considerables entre sus componentes; algunos servicios, como los de transporte, almacenaje y comunicaciones, financieros y de seguros y, especialmente, los prestados a empresas mantuvieron un crecimiento positivo aún durante la crisis económica del 2008-09. Ello es indicio de un cambio en la estructura productiva del país.

El BCCR reconoce públicamente que su objetivo primordial es alcanzar inflaciones bajas, estables y convergentes hacia los niveles que muestran los principales socios comerciales del país, objetivo que es planteado para un horizonte de mediano plazo. Ello no solo por cuanto su Ley Orgánica lo establece (artículo 2), sino porque reconoce que la inflación es un impuesto altamente regresivo, en el tanto afecta con mayor intensidad a familias de renta fija y de bajos ingresos y; además, inflaciones bajas y estables mejoran el contenido de

Uno de los elementos favorables dentro del panorama macroeconómico del país ha sido la tendencia decreciente de la inflación, en especial, a partir de mediados de la década de los noventa y, con mayor intensidad en los últimos tres años. Ello

142

Visión Largo Plazo información de los precios y la eficiencia del sistema económico, por lo que facilitan la toma de decisiones, favoreciendo el ahorro y la inversión y, en última instancia, el crecimiento económico.

últimos tres años la situación se revirtió, debido a que la crisis internacional del 2008-09 implicó una reducción importante en la recaudación tributaria y el gobierno aplicó medidas expansivas de gasto, que posteriormente se manifestaron en resultados financiero y primario negativos.

Si bien los avances en materia de inflación han sido significativos, aún falta consolidar la reducción en la inflación hasta ubicarla en niveles similares a los que muestran los socios comerciales. Esta tarea recae en las acciones de política monetaria, cuyos resultados podrían verse atenuados por la fragilidad que presentan las finanzas públicas.

Pese a los esfuerzos por mejorar la recaudación tributaria, el Gobierno Central ha estado expuesto a un creciente nivel de gasto de carácter permanente, que además presenta inflexibilidad en muchas áreas ligadas con la salud, educación y transferencias corrientes.

Gráfico 33 Resultado Financiero del Sector Público Global en Costa Rica -porcentaje respecto al PIB Nominal-

El Gobierno Central ha podido financiar sus faltantes, principalmente en el mercado local; no obstante, de continuar aumentando la razón de deuda a producto, el mercado financiero exigiría al Gobierno una prima por riesgo cada vez mayor.

1,0 (1,0) (2,0)

Gráfico 35 Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos en Costa Rica* -como porcentaje del PIB-

(3,0) (4,0)

0,0

(5,0)

-2,0 -4,0

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

(6,0)

-6,0 -8,0

Fuente: Banco Central de Costa Rica y World Economic Outlook Data Forum, Fondo Monetario Internacional, Setiembre 2011

-10,0 -12,0

-14,0

Gráfico 34 Deuda del Sector Público Global en Costa Rica -como porcentaje del PIB Nominal-

-16,0 2010

2008

2006

2004

2002

2000

1998

1996

1994

1992

1990

1988

1986

1984

45,0

1982

1980

-18,0

* Proyección del 2011 Fuente: Banco Central de Costa Rica y World Economic Outlook Data Forum, Fondo Monetario Internacional, Setiembre 2011

40,0 35,0 30,0

Otro elemento macroeconómico que incide en la estabilidad macroeconómica del país se refiere al déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Al respecto cabe señalar que a pesar de los esfuerzos por buscar nuevos mercados para la exportación de productos locales y la mayor diversificación de algunos bienes y servicios para la venta al mercado extranjero, el balance de la cuenta corriente se ha deteriorado, sin llegar a alcanzar aún los niveles de los años ochenta y principios de los noventa.

25,0 20,0 2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

15,0

Fuente: Banco Central de Costa Rica y World Economic Outlook Data Forum, Fondo Monetario Internacional, Setiembre 2011 66

El resultado financiero del Sector Público Global ha sido típicamente negativo en Costa Rica, producto principalmente del recurrente déficit del Gobierno Central. Si bien las condiciones financieras mejoraron entre el 2004 y 2008, en los

Ahora bien, este déficit ha podido financiarse con el ingreso de capitales de mediano y largo plazo, principalmente, por concepto de Inversión Extranjera Directa. No obstante, dicho flujo es

66

Constituido por el Gobierno Central, Banco Central y una muestra de instituciones y empresas públicas no financieras.

143

Visión Largo Plazo vulnerable al riesgo internacional de mercado, por lo que una eventual reducción podría provocar problemas de sostenibilidad para el resultado de la cuenta corriente de la balanza de pagos, para la estabilidad cambiaria y para el sistema financiero local.

En síntesis, la estabilidad macroeconómica en Costa Rica muestra varios matices, en los cuales se vislumbran fortalezas relacionadas con el crecimiento y la estabilidad de precios, pero también donde se reflejan vulnerabilidades, particularmente, en lo que se refiere al deterioro de las finanzas públicas.

Gráfico 36 Inversión Extranjera Directa en Costa Rica -en millones de dólares-

No obstante, el futuro puede dar lugar a una mejora cualitativa en la estabilidad macroeconómica, en tanto el país pueda consolidar un crecimiento sostenido, una variación de precios cercana a la inflación de los principales socios comerciales y que pueda mitigar las presiones de financiamiento del sector público.

2500 2000 1500

1000 500

De esta forma, la imagen favorable del país puede motivar la permanencia y nueva entrada de capital productivo, que no solo compensa los desbalances en la cuenta corriente sino que permite el adecuado desempeño del sector financiero local.

2010

2008

2006

2004

2002

2000

1998

1996

1994

1992

1990

1988

1986

1984

1982

1980

0

Fuente: Banco Central de Costa Rica

Aunado con la tendencia creciente de la acumulación de activos externos registrada en la mayoría de los años recientes, el Banco Central de Costa Rica realizó un esfuerzo en el bienio 2010-11 para alcanzar un saldo de reservas internacionales netas (RIN) superior, mediante un programa de acumulación de activos externos cercano a los $600 millones.

b.

La estabilidad macroeconómica del país estará en todo momento relacionada con el desempeño de los agentes locales y con el entorno internacional. En el primero de los casos, las políticas de los entes públicos deben procurar un entorno económico en el cual sus decisiones sean tomadas con la menor incertidumbre posible. De esta forma, la menor variabilidad de precios y un panorama donde el crecimiento económico garantice que las fluctuaciones cíclicas no incidan negativamente sobre los niveles de empleo, son factores indispensables para la estabilidad.

Gráfico 37 Reservas Monetarias Internacionales en Costa Rica -en millones de dólares5000 4000 3000 2000 1000

Asimismo, si bien el país es vulnerable a los cambios macroeconómicos y financieros en el mercado internacional, su política económica debe procurar un entorno en el cual el país pueda mitigar los efectos de la volatilidad internacional.

2010

2008

2006

2004

2002

2000

1998

1996

1994

1992

1990

1988

1986

1984

1982

0 1980

Elementos críticos para fortalecer la estabilidad macroeconómica en Costa Rica

Fuente: Banco Central de Costa Rica

Dicho saldo se duplicó en los últimos cinco años, lo que le ha permitido al ente emisor contar con un mayor respaldo en la transición hacia un esquema de mayor flexibilidad cambiaria. A pesar del crecimiento antes mencionado, aún el BCCR debe hacer un esfuerzo adicional para acumular activos externos y alcanzar niveles similares al de otros países con esquemas monetarios similares.

En el plano interno es conveniente que el Banco Central de Costa Rica continúe con los esfuerzos por adoptar en un plazo no muy lejano un régimen monetario de metas de inflación, en procura de una inflación baja y estable en un horizonte de mediano plazo, con el fin de favorecer la capacidad de compra de los agentes económicos y la competitividad de los bienes y servicios locales a

144

Visión Largo Plazo nivel internacional. Ello permite condiciones favorables para dinamizar la actividad económica y fortalecer la creación de nuevos empleos.

humano en proceso de formación pueda encontrar fuentes de desarrollo. En materia financiera, las políticas macroeconómicas y los resultados favorables en crecimiento e inflación pueden resultar un atractivo para la entrada de capital de mediano y largo plazo y seguir así financiando los desequilibrios de la cuenta corriente, sin comprometer el nivel de activos externos en poder del BCCR.

Siempre en el plano interno, se requieren esfuerzos puntuales para mejorar la condición de las finanzas del Estado. Un déficit fiscal recurrente y una razón de deuda pública a producto creciente, no solo compromete la sostenibilidad de la deuda, sino limita la capacidad del país de consolidar una senda de crecimiento sostenible y menos vulnerable a las condiciones externas.

Además, se requiere trabajar en la adopción y cumplimiento de los estándares internacionales en materia de supervisión macro prudencial, que permitan disminuir los riesgos del sistema financiero, internos y externos, y con ello coadyuvar al desarrollo de un sistema financiero estable, eficiente y competitivo, necesario para el buen desempeño de las distintas aristas de la política económica.

Los problemas fiscales limitan la capacidad productiva de las empresas públicas; asimismo, comprometen los avances en obras de infraestructura, carreteras, puentes y demás gastos de capital que le permiten al sector privado desempeñarse de una forma más eficiente. En este sentido, son necesarias medidas tendientes a mejorar la recaudación y hacer una revisión integral del gasto público, con el fin de establecer prioridades y disminuir la presión sobre la sostenibilidad de la deuda pública.

Bibliografía consultada 1.

Por último, en este contexto es necesario adoptar una estrategia de financiamiento ordenada para el mediano y largo plazo, cuyo diseño no sólo facilite la atención de su servicio, sino que también reduzca gradualmente las presiones sobre el mercado interno y el efecto “estrujamiento” del sector privado.

Arezki R., Candelon B. and Sy A. “Sovereign Rating News and Financial Markets Spillovers: Evidence from the European Debt Crisis”. International Monetary Fund. IMF Working Paper WP/11/68. Monetary and Capital Markets Department and IMF Institute. Marzo 2011

2.

Es necesario avanzar en varios frentes simultáneamente, en lo que se refiere a la vulnerabilidad del entorno macroeconómico a las condiciones del mercado internacional.

3.

Buiter W. H. “Some Thoughts on the Role of Fiscal Policy in Stabilization and Structural Adjustment in Developing Countries", en W.H. Buiter: Principies of Budgetary and Financial Policv, MIT Press, 1990. Comboni, Javier. “Solidez Financiera y Estabilidad Macroeconómica”. Documento de Investigación, Banco Central de Bolivia. Mayo 2002

El primero de ellos se refiere a la sostenibilidad de la cuenta corriente de la balanza de pagos, para lo cual se requieren esfuerzos por continuar la inserción del país en los mercados externos mediante tratados comerciales y diversificación de mercados. De igual forma, se requieren medidas de política económica que incentiven los influjos de inversión extranjera directa hacia el país y que estos se orienten hacia actividades que dinamicen la actividad del sector privado y la generación de empleo, sobre todo en áreas donde el capital

145

4.

Corbo V. and Fischer S. “Structural Adjustrment, Stabilization and Policy Reform: Domestic and International Finance", en J. Behrman y T. N. Srinivasan (eds.): Handbook of Development Economics. Vol 3B, Elsevier, 1995.

5.

Corbo, V. and Fischer, S. "Lessons from the Chilean Stabilization and Recovery", en B. Bosworth, R. Dornbusch y R. Labán. (eds): The

Visión Largo Plazo Chilean Economy: Policv Lessons and Challenges, Washington DC: Brookings, 1994. 6.

Corden W. M. “Economic Policv. Exchange Rates and the International System”. University of Chicago Press, 1994.

7.

Crockett, Andrew. “Global Capital Markets and the Stability of Banking and Financial Systems”. Banking Soundness and Monetary Stability, editado por Charles Enoch and John Green, FMI 1997.

8.

Debrum, Xavier y Kapoor, Radhicka. “Fiscal Policy and Macroeconomic Stability: Automatic Stabilizers Work, Always and Everywhere”. International Monetary Fund. Working Paper WP/10/111. European Department. Mayo 2010

9.

Easterly, W. and Schmidt-Hebbel, K. "Fiscal Adjustment and Macroeconomic Perfomance. A Synthesis", en W. Easterly, C. Rodríguez y K. Schmidt-Hebbel (eds.): Public Sector Deficits and Economic PerLormance. Oxford University Press, 1994.

Investigación, Documento de trabajo N°649. Noviembre 2008. 15. Ocampo, José Antonio. “A Broad View of Macroeconomic Stability”. DESA Working Paper No. 1 ST/ESA/2005. DWP/1. Economic and Social Affairs. October 2005

10. Engel, E. and Meller, P. “Revisión de Mecanismos de Estabilización para Shocks de Precios Internacionales de Recursos Internacionales”. Shocks Externos y Mecanismos de Estabilización, CIEPLAN - Banco Interamericano de Desarrollo, Santiago. 1992

11. Gavin, M. "Adjusting to a Term of Trade Shocks: Nigeria 1972-78", en R. Dornbusch (ed.): Policv Making in the Open Economv. Oxford University Press, 1993. 12. Gavin, M. “Structural Adjustment to a Terms-of-Trade Disturbance: The Role of Relative Prices”, Journal of International Economics 28 (3/4): 217-243. November 1990 13. International Monetary Fund. “World economic Outlook”. Economic and Financial Studies. IMF. September 2011 14. Lora, Eduardo. “La revolución silenciosa de las instituciones y la estabilidad macroeconómica”. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Departamento de

146

Visión Largo Plazo

147

Visión Largo Plazo

Gobierno de Costa Rica

EJE:

COSTA RICA: VISIÓN DE LARGO PLAZO

BIENESTAR SOCIAL

148

Visión Largo Plazo

149

Visión Largo Plazo

150

Visión Largo Plazo

151

Visión Largo Plazo

Instituciones participantes en este Taller:

Partido Renovación Costarricense (PRC) Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local - Universidad Estatal a Distancia (UNED) Universidad de Costa Rica (UCR) Instituto de Investigación en Educación (INIE) UCR Facultad de Educación - UCR Universidad Latina-Heredia Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) Universidad Técnica Nacional (UTN) Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia (INEINA) – UNA Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Arte (COLYPRO) Sindicato de Educadores Costarricenses (SEC) Consejo Superior de Educación (CSE) Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) Asociación de Centros Educativos Privados (ACEP) Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP) Comisión Nacional de Rescate de Valores Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) Ministerio de Educación Pública (MEP) Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN)

152

Visión Largo Plazo religión u otras; así como se han introducido reformas curriculares que permitan la formación de los estudiantes en valores para la convivencia, dentro de los cuales está la tolerancia e incluso el disfrute de las diferencias. Por otro lado, se han realizado esfuerzos por ofrecer una educación contextualizada y en su idioma a las poblaciones indígenas. Es importante mantener estos esfuerzos por mejorar la educación ofrecida a todas las poblaciones, en equidad de oportunidades.

Sector Educación El avance hacia el desarrollo económico, social, ambiental del país requiere de un sistema educativo que otorgue a los ciudadanos una formación integral que les permita alcanzar su plena realización personal. La escuela o el colegio en general, los centros educativos – se convierten en una institución de altísima importancia para el proceso de aprendizaje. Por ello, todas las políticas aplicadas al sector deben apuntar al fomento de la diversificación y el crecimiento de los centros como meta final, reconociendo que el fin de la educación es lograr que los estudiantes, con la comunidad educativa, adquieran no solo las destrezas requeridas para el trabajo, sino la capacidad para alcanzar su plena realización como personas.

Aparte del trabajo por incrementar la cobertura de estudiantes de preescolar y primaria, vale reconocer que un estudiante solo podrá alcanzar los beneficios de haber asistido a la escuela si completa la secundaria e incluso realiza al menos un año de educación terciaria. Dicho de otra manera, se requieren unos 13 años de estudio para alcanzar ingresos laborales mayores que los del promedio. En resumen, una alta cobertura en educación primaria es significativa, pero no es suficiente para el desarrollo económico de la población del país en general y por ello, muchos esfuerzos deben enfocarse en mantener a los estudiantes en el sistema al menos hasta el final de su educación secundaria. Por lo tanto, se han realizado esfuerzos por incrementar la cantidad de instituciones a las que los niños y jóvenes pueden asistir. Se han aumentado las escuelas y colegios; además, preescolar y educación especial se han sumado a este aumento particularmente por los servicios ofrecidos.

Actualmente, Costa Rica ha alcanzado una cobertura considerablemente alta para la población en edad de asistir a educación primaria (entre los 7 y 12 años). La cobertura para esta población desde el 2000, incluso en los quintiles de ingreso per cápita más bajos, ha alcanzado más del 95% del total. Por su parte, aunque se ha logrado un importante aumento respecto a la cobertura de niños y niñas en edad de asistir a preescolar, se requieren mayores esfuerzos, pues es un reto alcanzar la universalización en este nivel educativo. Cuadro 28 Tasa neta de escolaridad en el sistema educativo Nivel

2000

2003

2006

2009

2010

2011

Interactivo II 6,7 Ciclo de Transición 82,1 Educación Primaria 100,0 Educación Secundaria 58,4 III Ciclo 63,5 Educación Diversificada 33,2

33,5

47,5

56,5

57,7

59,2

93,6

95,7

93,5

92,5

100,0 100,0

100,0 100,0

92,1 100,0

66,2 71,5

71,5 79,2

75,1 81,6

76,2 83,8

76,5 84,9

39,0

44,6

48,7

48,9

47,7

Fuente: Departamento de Análisis Estadístico, MEP

Vale reconocer aquí que los esfuerzos por aumentar la cobertura de estudiantes buscan mejorar la atención de toda la población, sin exclusión de ningún grupo. Por eso, se ha trabajado en evitar la discriminación en los centros educativos por razones de nacionalidad, género,

153

Visión Largo Plazo

Cuadro 29 Instituciones y servicios en educación regular

Año

Total

Preescolar

I y II Ciclos

Escuelas Nocturnas

2000 2003 2006 2009

6.884 8.082 9.246 9.813

2.035 2.452 2.750 2.778

3.801 3.935 4.026 4.071

12 8 5 5

2010 2011

9.918 10.023

2.809 2.818

4.077 4.070

5 5

III Ciclo y Educación Diversificada Total Diurno Nocturno 518 480 38 609 562 47 752 696 56 830 768 62 843 869

778 790

65 79

Educación Especial 518 1.078 1.713 2.129 2.184 2.261

Fuente: Departamento de Análisis Estadístico, MEP

Es notable que el abandono escolar sea un problema significativo en educación secundaria, porque no tienen los recursos para seguir estudiando o deben trabajar pues su hogar lo necesita, o bien, porque están desmotivados con sus resultados educativos o consideran que la educación que reciben es irrelevante para su crecimiento personal. La deserción en secundaria ha venido bajando en los últimos años, llegando a 10,2% en el 2010 (desde 13,2% en 2006) y aunque presenta esta tendencia a la baja, sigue siendo un alto porcentaje de estudiantes que no logran concluir sus estudios. Por lo anterior, es preciso impulsar medidas que apunten a: tener un currículum más adecuado a las necesidades formativas y emocionales de los jóvenes, abrir espacios extracurriculares para el aprendizaje y el desarrollo de la identidad y proveer a los jóvenes con recursos cuando el ingreso familiar no les resulta suficiente para sus estudios.

Por su parte, cerca de 82% de los jóvenes de 13 a 17 años, esto es en edad de asistir a la secundaria, efectivamente asisten a clases. No obstante, este comportamiento no es igual a lo largo del país: a pesar de que en la zona urbana la cobertura es de 85%, en la rural es de 78%; por otro lado, menos del 81% de los jóvenes provenientes de hogares en uno de los dos quintiles de ingreso más bajos reciben educación. Lo anterior se refiere al porcentaje de la población con dicho rango de edad que asiste a clases sin importar al grado al que asista, pero si el enfoque es en estudiantes que se encuentran en el grado que les corresponde según su edad - la tasa neta de escolaridad de secundaria - el panorama muestra un reto mayor: solo 76% asiste a secundaria, mientras que diferenciando por nivel 85% asiste al III Ciclo y 48% a Educación Diversificada. Cuadro 30 Asistencia a educación regular en edades de 13 a 17 años Años Total Urbana Rural Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5

2003 2006 Zona 73,9 76,4 82,3 82,2 63,5 69,1 Quintil de ingreso per cápita 64,0 69,7 69,4 70,8 74,7 75,9 83,2 84,7 92,3 95,3

2009 81,8 85,1 78,0 76,6 80,7 83,9 87,2 91,5

Fuente: III Informe Estado de la Educación

154

Visión Largo Plazo Gráfico 38 Deserción intra-anual en educación regular 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2005 Total

2006

2007

Preescolar

2008

I-II Ciclos

2009

2010

III Ciclo y Educ. Diversificada

Fuente: Departamento de Análisis Estadístico, MEP

Es un reto importante lograr dar a los estudiantes una formación académica adecuada a sus necesidades. Por un lado, se requiere que los programas de estudio abandonen la metodología memorística y avancen a la aplicación de la lógica y el pensamiento crítico y científico. Por otro lado, es importante la formación en valores y competencias para la vida. Finalmente, la formación que reciben los estudiantes debe darles herramientas para aprovechar oportunidades de inserción en el mercado de trabajo y desarrollar sus capacidades empresariales.

Cuadro 31 Estado de reformas curriculares y estrategias pedagógicas Por consolidar Educación Cívica (secundaria) Educación Musical (secundaria) Artes Plásticas (secundaria) Educación Física (secundaria) Lógica en Español (secundaria) Ciencias: Pensamiento científico por indagación (primaria) Español: Piensa en arte (primaria) Planes Pilotos Matemáticas (todos los ciclos) Educación para el Hogar (secundaria) Educación para la afectividad y la sexualidad (secundaria) Educación Cívica (primaria) Educación Musical (primaria) Artes Plásticas (primaria) Educación Física (primaria)

Los programas de estudio se han venido revisando y se han introducido nuevas estrategias de mediación pedagógica, que intentan hacer la formación más pertinente y más interesante para los estudiantes. Se ha trabajado tanto en áreas como Ciencias, Español y Matemática, como en asignaturas que buscan el desarrollo de la ética, la estética y la ciudadanía.

Fuente: Viceministerio Académico MEP

Todas las reformas curriculares deben pasar por un proceso que involucra ocho etapas: actividades preparatorias, elaboración de programas de estudio, pilotaje, capacitación de capacitadores, capacitación de docentes a nivel nacional, desarrollo de material didáctico, actividades de información, sensibilización y divulgación y monitoreo y evaluación de las reformas (siendo las últimas tres procesos continuos). Por consiguiente,

155

Visión Largo Plazo las reformas se pueden considerar como implementadas; sin embargo, a largo plazo también es necesaria la evaluación del desarrollo, pertinencia y contextualización de estos y otros programas que se imparten, con el fin de que se adapten a las necesidades de la población estudiantil.

para su participación en sectores productivos y, actualmente, se ofrecen 52 especialidades en las modalidades agropecuaria, comercial y servicios (cuatro de las cuales son bilingües) e industrial. Respecto al acceso a esta modalidad educativa, vale anotar que se han realizado importantes esfuerzos por incrementar la oferta en educación técnica, pasando de 78 colegios técnicos diurnos en el 2000 a un total de 95 en el 2011. Sin embargo, aún se requiere aumentar la matrícula de jóvenes en este tipo de ofertas. Cerca de una quinta parte de los estudiantes de secundaria tradicional asisten a los 95 colegios técnicos que operan en el país. Lo anterior, se puede ver como un reto si se considera que en países desarrollados esta modalidad educativa alcanza una proporción de más del 40% de los estudiantes de secundaria.

Un avance importante en la formación para el desarrollo de capacidades productivas y emprendedoras de los jóvenes, es la adecuación de los programas de estudio de educación técnica a las necesidades del mercado de trabajo o las prioridades a nivel nacional. Por eso, se ha consolidado el Modelo de Educación Basado en Normas de Competencias para los programas de estudio de educación técnica, que busca proveer al estudiante de formación integral y herramientas

Gráfico 39 Matrícula inicial en educación secundaria tradicional 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 2005

2006

2007

2008

Académica

2009

2010

2011

Técnica

Fuente: Departamento de Análisis Estadístico, MEP

de información y comunicación (TICs) en el proceso educativo. Este programa cubre cerca del 60% y 70% de la población estudiantil de primaria y secundaria, respectivamente y, busca la creación de propuestas pedagógicas innovadoras y el desarrollo de capacidades cognitivas y sociales en los estudiantes a través de uso de tecnologías digitales. De la misma manera, se han desarrollado otros proyectos y programas con el fin de crear redes de aprendizaje, apoyar la educación técnica, expandir a zonas menos favorecidas el uso de las tecnologías, entre otros.

Se ha realizado un esfuerzo importante por evaluar y capacitar a los docentes de inglés para mejorar su dominio y capacidad de enseñar el idioma debido a su importancia en la formación de los jóvenes. Por otro lado, la cobertura del programa de segundo idioma es de más del 80% del estudiantado de primaria, mientras en secundaria, además de que el programa de estudio incluye la formación en idioma inglés, se cuenta con 17 liceos bilingües públicos, que ofrecen formación para el dominio del idioma, informática y herramientas de gestión. Finalmente, sobresale el Programa Nacional de Informática Educativa con el fin de ofrecer una formación pertinente en el uso de las tecnologías

156

Visión Largo Plazo

Cuadro 32 Instituciones y estudiantes beneficiarios del PRONIE MEP-FOD Año 2005 2006 2007 2008 2009 Instituciones 849 872 897 926 974 Primaria 652 674 695 717 575 Secundaria 197 198 202 209 217 Estudiantes 446.409 450.819 440.495 446.387 453.826 Primaria 312.704 317.679 309.839 317.181 320.374 Secundaria 133.705 133.140 130.656 129.206 133.452 Cobertura estudiantil 57,3% 57,8% 58,1% 58,6% 59,5% Primaria 53,0% 53,6% 54,5% 55,3% 56,4% Secundaria 71,1% 71,3% 68,8% 68,5% 68,6%

2010 1091 861 230 472.788 338.216 134.572 62,9% 60,7% 68,6%

Fuente: PRONIE MEP-FOD

usuario, en todos los niveles de decisión del sistema educativo.

Los estudiantes deben abarcar otros factores, que inciden en su formación con el fin de mejorar la calidad de la educación que reciben. El sistema educativo requiere de docentes con mística, capaces de entender, motivar y educar a sus pupilos, que a la vez, tengan una excelente formación para poder ofrecer un servicio de alta calidad a la comunidad educativa. Se requiere que ellos conozcan y practiquen las más modernas metodologías pedagógicas y de gestión y que puedan aplicar tecnologías novedosas. Esto ha sido reconocido por el Ministerio de Educación y desembocó en el establecimiento del Instituto de Desarrollo Profesional, para proveer al docente así como el docente-administrativo, de capacitaciones y formación requeridas para mejorar su labor. Además de ello, actualmente los docentes y administrativos pueden acceder a servicios de capacitación, formal y no formal, provistas por otros entes.

Además, es vital para el desarrollo del país ofrecer a la población una educación superior adecuada y pertinente. Actualmente, la tasa bruta de matrícula en universidades (públicas y privadas) es de 42,6% para el 2011 de acuerdo con datos de las Oficinas de Planificación de la Educación Superior. Es importante reconocer que muchos de los estudiantes que logran finalizar el nivel diversificado de educación secundaria enfrentan dificultades económicas para tener accesos a estas ofertas, por lo que se torna altamente significativo mantener e incrementar la oferta de créditos para el estudio. Además de préstamos provistos por la Comisión Nacional de Préstamos para la Educación (CONAPE), algunas universidades privadas ofrecen becas a sus estudiantes y a nivel de las universidades públicas, las becas para estudiantes, en forma de ayuda financiera o no cobro de la matrícula, alcanzaron al 42 por ciento de los estudiantes.

Por otro lado, vale destacar que la inversión en infraestructura educativa ha pasado cerca de los 5.000 millones de colones en 2004 a unos 17.000 millones en 2007 y 27.000 millones en 2011; sin embargo, es primordial reconocer que, a pesar de los esfuerzos realizados, la infraestructura educativa sufre todavía de notables desgastes y no solo requiere recursos frescos, sino también procesos que aseguren una gestión eficiente del uso de estos recursos, lo cual puede ser abordado con diversas estrategias como el mejoramiento del proceso de planificación, el acompañamiento y capacitación de Juntas Educativas y de Administración y la automatización de operaciones, entre otras. Finalmente, se hace también necesaria una organización ágil, adecuada y orientada al

Dadas las distintas ofertas en educación superior, es necesario asegurar una articulación y coordinación entre las instituciones, universitarias públicas, privadas y parauniversitarias con el fin de apuntar en conjunto a una oferta que cumple con altos estándares de calidad y a generar información que permita evaluar el desempeño en este nivel educativo. Las disciplinas con mejor mercado laboral son Estadística, Archivística, Ingenierías Civil, Eléctrica, en Electromedicina, Imagenología Diagnóstica y

157

Visión Largo Plazo Terapéutica y Microbiología de acuerdo con el “Estudio de seguimiento de la condición laboral de personas graduadas 2000 – 2007 de las universidades costarricenses” realizado por Observatorio Laboral de Profesiones de CONARE.

enfocándose en la idea-fuerza de la promoción de centros educativos de calidad como eje de la política educativa en Costa Rica. Estos se describen a continuación y se detallan en el cuadro de abajo. A) El currículum debe revisarse y actualizarse de manera continua, con el fin de mantener un dinamismo que permita formar estudiantes con las destrezas necesarias para su desempeño como personas y como trabajadores en el mundo actual. Ello requiere que un proceso permanente de evaluación de la pertinencia y contextualización de los programas educativos y de aplicación de medidas que mejoren la oferta educativa, tanto académica como técnica. Por otro lado, tomando en cuenta la necesidad de la población joven y adulta de desarrollar capacidades productivas, es muy importante formar estudiantes en el dominio del inglés como segundo idioma, ya que funciona como una ventaja competitiva tanto para los jóvenes como para el país en diversos sectores productivos. Además de ello, es necesario formar a los estudiantes en el uso de TICs para su buen desempeño en el mundo actual.

Finalmente, se hace necesario reforzar la oferta educativa, de manera que incluya los aportes de distintas disciplinas y tecnologías en cada área de estudio, así como la formación de destrezas específicas y generales para el buen desempeño laboral. De la misma manera, carreras de distintas áreas, inclusive por ejemplo, la formación de educadores, pueden requerir una profunda revisión, actualización y esfuerzos, procesos que pueden desembocar en la acreditación de las mismas. Oportunidades Reconociendo que un sistema educativo de calidad es de vital importancia para alcanzar el desarrollo del país, los dirigentes del Estado costarricense han decidido buscar el incremento de los esfuerzos invertidos en educación, aunque fue hasta 2009 que se logró el cumplimiento de la reforma constitucional de 1997, que determinó que la inversión en este rubro no podía ser inferior al 6% del PIB, a mediados de 2010 la Asamblea Legislativa aprobó en primer debate el aumento de la inversión en educación al 8% del PIB. Esta es una oportunidad muy valiosa para continuar y consolidar el trabajo por ofrecer una mejor educación a los habitantes del país.

B) Es de vital importancia brindar formación continua para la innovación pedagógica a docentes y directores de los centros educativos. Se requiere el efectivo aprovechamiento de nuevas herramientas y tecnologías en un proceso de educación integral. Por otra parte, se requiere formar en liderazgo y gestión a los directores de los centros educativos, así como atender los requerimientos específicos de formación de cada región educativa.

Asimismo, el esfuerzo de muchos entes dedicados a la investigación educativa ha permitido estar muy al tanto del estado del sistema educativo y las consideraciones de diversos sectores al respecto, así como explorar y conocer nuevos métodos de enseñanza, de gestión escolar y de construcción curricular, métodos para introducir tecnologías de información y comunicación y para fomentar la formación integral del estudiante, entre otros. Ello enriquece el conocimiento y el proceso de búsqueda de soluciones para los distintos retos que enfrenta el sistema educativo costarricense.

C) Muchos estudiantes ven limitados sus resultados educativos o incluso se ven obligados a abandonar sus estudios, por falta de recursos económicos en sus hogares. La población en pobreza o vulnerabilidad requiere programas de ayuda social que les permitan continuar su formación en igualdad de oportunidades de acceso. D) Finalmente, reconociendo el rezago en materia de infraestructura educativa, es necesario aumentar los esfuerzos para atender esta situación. Es importante anotar que se tienen necesidades no cubiertas en materia de espacios para docencia, recreación y administración.

Objetivos Tomando en cuenta todo lo anterior, es posible denotar algunos objetivos clave, siempre

158

Visión Largo Plazo E) Los centros de educación superior requieren de una articulación efectiva que logre la coordinación entre ellos, la generación de información necesaria para toma de decisiones a nivel de país y de gestión de los propios centros, así como la definición de una estrategia de mejora continua de las carreras ofrecidas.

F) Todas las metas descritas en la tabla de abajo apuntan en conjunto al objetivo de reducir la deserción en primaria y secundaria y aumentar la cobertura en dichos niveles.

Cuadro 33 Objetivos, metas, indicadores y actores involucrados en la estrategia a largo plazo para el sector educación

Objetivos

Metas 1) Institucionalización de un sistema de seguimiento que permita evaluar los currícula de los programas de estudio e identificar las medidas requeridas para actualizarlos.

A) Lograr que los estudiantes aprendan bien lo que es relevante para vivir y convivir

Indicadores

Actores involucrados

Aplicación periódica (2 1 veces al año) de instrumentos de seguimiento y evaluación en currícula académicos y técnicos

Número de estudiantes beneficiados con programas de educación bilingüe (sea 2) Incrementar la oferta directamente o través de educativa para el dominio de un capacitación de sus docentes) segundo idioma, respetando la Porcentaje del total de formación en lenguas nativas estudiantes indígenas que reciben formación para el dominio de su lengua nativa

Este es un tema especialmente académico, se involucran actores de las áreas: curricular, técnica, de desarrollo profesional y Número de estudiantes asesoría pedagógica 3) Lograr el aprovechamiento de beneficiarios de programas de uso nacional y regional, así las tecnologías de información y de TICs como escuelas de comunicación en el proceso de formación docente Número de bibliotecas formación en la comunidad transformadas en Centros de educativa Recursos para el Aprendizaje 4) Incrementar la oferta de educación técnica

Porcentaje del total de estudiantes que asisten a educación técnica

Porcentaje del total de 2 5) Mejorar el desempeño en estudiantes situados en los dos pruebas internacionales niveles más bajos de rendimiento en las pruebas. B) Mejorar la formación del recurso humano con el que cuenta el sistema educativo

1) Capacitar a la totalidad de docentes en las reformas curriculares o estrategias pedagógicas introducidas en distintos currícula de acuerdo

Porcentaje de docentes capacitados respecto al total que debe ser capacitado

159

Actores de las áreas de desarrollo profesional, asesoría pedagógica nacional y regional, desarrollo curricular, así

Visión Largo Plazo

Objetivos

Metas

Indicadores

con observaciones del sistema de seguimiento (objetivo A) 2) Contar con una estrategia de largo plazo para brindar formación continua y pertinente a los docentes y administrativodocentes

Estrategia institucionalizada y convertida en un proceso continuo

Actores involucrados como escuelas de formación docente e instituciones de capacitación formal y no formal

Porcentaje del total de docentes 3) Evaluar continuamente el con nivel alto de desempeño desempeño docente según una evaluación docente anual

F C) Garantizar que los estudiantes tengan acceso a la educación de manera equitativa

Incrementar la cobertura de los programas de equidad: becas, alimentación estudiantil, transporte estudiantil y créditos para educación superior

Cantidades de beneficiarios de cada uno de estos programas

Intervienen docentes y autoridades encargadas de estos programas para el alcance de este objetivo, tanto a nivel del Ministerio de Educación Pública (MEP) como de otras instituciones que manejan este tipo de programas (IMAS, CONAPE)

1) Incrementar los fondos Monto presupuestado para disponibles para infraestructura infraestructura educativa educativa D) Dotar a centros educativos e instancias administrativas de infraestructura y equipamiento adecuados para su funcionamiento

E) Lograr una articulación efectiva entre los centros de educación superior

2) Lograr una mayor ejecución de los recursos por parte de la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del MEP y de las Juntas de Educación y Administrativas de los centros educativos 3) Incrementar la cantidad de centros educativos con conexión a internet

Actores del área administrativa y de infraestructura del MEP, y Porcentaje de presupuesto ejecutado, respecto al monto total autoridades presupuestarias a nivel del presupuestado Estado costarricense y proveedores de servicio a internet Número de centros educativos con acceso a conexión a internet

1) Mejorar la coordinación de actividades conjuntas

Aplicación de un plan quinquenal de actividades conjuntas

2) Generar la información requerida para la medición y planificación en educación superior 3) Mejorar la oferta educativa

Aplicación de un sistema integrado de información que incluya todas las universidades y parauniversitarias Estrategia para la evaluación y modernización de currícula de carreras

160

Este tema requiere la participación de universidades públicas y privadas, centros parauniversitarios y otras instituciones de educación terciaria, así como la vinculación con el sector productivo

Visión Largo Plazo Educativas 2021: Estudio de costos. Documento preliminar. Chile.

Bibliografía Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. (2011) Tercer Informe del Estado de la Educación. Costa Rica.

__. (2011) Informe de Labores 2010 – 2011. Ministerio de Educación Pública. Costa Rica. __. (2011) Expansión del Sistema Educativo Costarricense. Departamento de Análisis Estadístico, Ministerio de Educación Pública. Costa Rica.

Obando-Hernández, Alejandra. (2009) Investment in education in Costa Rica: a ladder out of poverty? Tesis doctoral, Universidad Americana. Estados Unidos de América.

Programa Nacional de Informática Educativa. (2010) Informe Estadístico y de Cobertura. Costa Rica.

Comisión Económica para América Latina y Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2009) Metas

161

Visión Largo Plazo

162

Visión Largo Plazo

163

Visión Largo Plazo

Instituciones participantes en este taller:

Hospital Clínica Bíblica Universidad de Costa Rica (UCR) Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) – UCR Centro Centroamericano de Población - UCR Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Autónoma de Centro América (UACA) Instituto de Investigación de la Salud Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA) Partido Liberación Nacional (PLN) Consejo Nacional de Acreditación Organización Panamericana de la Salud (OPS) Ministerio de Salud (MS) CEN-CINAI- MS: Centros de Educación y Nutrición (CEN), Centros Infantiles de Atención Integral (CINAI) Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial (CNREE) Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (ICAA) Instituto Nacional de Seguros (INS) Colegio de Enfermeras Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN)

164

Visión Largo Plazo

I. Síntesis del tema Salud La salud es el resultado de diversidad de factores de índole estructural y de las condiciones de vida de las poblaciones, que se asocian a desigualdades en el acceso al poder, ingresos, bienes y servicios (1). Por eso, el modelo de determinantes sociales de la salud (2, 3, 4) se conceptualiza mediante cuatro categorías para el análisis dentro de este marco de construcción de la “Visión a largo plazo” . (Figura 1): Socioeconómicos y culturales: incorpora elementos estructurales relativos a las políticas públicas y organización de las instituciones sociales, posición económica, participación y redes de apoyo social, que condicionan determinantes intermedios como el empleo, el nivel educativo, el ingreso económico y la equidad en su distribución, acceso a la vivienda, alimentación y recreación. Figura 1. Categorías de los determinantes de la salud Ambientales Residuos sólidos, residuos líquidos, cantidad y calidad del agua, calidad de aire, calidad del suelo, otros

Socio económicos y culturales

Salud

Biológicos: se refiere a las condiciones físicas y mentales que resultan de la carga genética que determina el sexo, la etnia y el proceso de envejecimiento, los cuales interactúan a lo largo de la vida con los determinantes sociales. Las intervenciones en salud pública que impactan los determinantes sociales evitarán que esos riesgos se concentren en poblaciones específicas, reduciendo los niveles de exposición a factores de riesgo y, con ello, los efectos y consecuencias negativas en la salud. En este sentido, las inequidades, a nivel macro, están determinadas por las formas de gobernanza, políticas públicas, valores y normas, condicionando diferencias de género y condición socioeconómica. Esa distribución desigual provoca inequidades en el acceso al trabajo, educación e ingreso, impactando en mayor medida a los grupos humanos más vulnerables (5, 6). La figura 2 muestra las interacciones y los mecanismos de acción entre los determinantes de la salud y su vinculación con condiciones estructurales del contexto socioeconómico y político.

Biológicos Sexo, edad, etnia, herencia, factores genéticos

Educación, trabajo, Ingresos, vivienda, redes sociales, estilos de vida

Servicios de atención de las personas Acceso, calidad, oportunidad

Fuente: Adaptado de Ministerio de Salud de Costa Rica. Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud, Junio 2007

Ambientales: incluye tanto el ambiente desde una perspectiva global, como el hábitat humano específico en que se desenvuelven las poblaciones, donde coexisten determinantes como la disponibilidad y la seguridad del agua, el aire y el suelo, la ocurrencia de eventos naturales, la interrelación con el hábitat de otras especies, las condiciones de saneamiento básico y de urbanización. Servicios de atención de las personas: incorpora elementos relacionados con organización del sistema y la disponibilidad, acceso, cobertura y calidad de recursos y servicios de salud y protección social.

165

Contexto social y situación de salud Costa Rica adoptó un estilo de desarrollo benefactor durante la década de los cincuenta que denotó una voluntad política explícita de invertir en programas sociales y de participación del Estado. Esta decisión se reflejó en un crecimiento general de la economía y el mejoramiento en el nivel de vida de la población, se promovió el acceso a la salud y a la educación y se crearon programas sociales como los de vivienda y saneamiento del medio, que permitieron mejorar los

Visión Largo Plazo indicadores sociales y reducir la pobreza en el país, marcando hitos en la historia de la salud del país (Tabla 1).

Por otra parte, la mortalidad disminuyó aceleradamente, como consecuencia de las mejores condiciones de vida, lo cual coincidiendo con el descenso en la fecundidad, redujo la mortalidad infantil y elevó la Tabla 1. Evolución de indicadores sociales. Costa Rica 1950-2010 expectativa tanto en mujeres como en hombres (Figura 5).

Indicador

1950

1960

1970

Población (miles)

887,8

1.276,6

1.779,6

% hogares pobres (%)

nd

50

29

25

27

Tasa analfabetismo (%)

21

16

13

10

7

Población con agua domiciliar (%)

53

65

75

86

94

Cobertura seguridad social (%)

8

15

39

75

82

8,6 1,5 6,5

8,7 2,6 4,9

16,4 5,2 6,1

23,6 6,2 8,7

16,1 3,7 4,8

nd

nd

nd

0,599

0,639

Las políticas sociales implementadas en Costa Rica a lo largo de las últimas décadas impactaron las condiciones de vida y salud de la población. La urbanización y cambios en el contexto social, demográfico y cultural del país, con una creciente participación de la mujer que elevó su nivel educativo y se incorporó progresivamente en la fuerza de trabajo. El acceso progresivo a servicios de salud y a métodos de planificación familiar redujo la tasa global de fecundidad de 7,1 hijos por mujer en 1960 a 1,8 en el 2010, como se muestra en la Figura 4.

Estos cambios modificaron la pirámide poblacional y se estima 21 21 que para el 2025 la estructura de la población de Costa Rica 6 3 evidenciará con mayor claridad los cambios iniciados desde mediados 94 98 de este siglo, con un envejecimiento de la población 86 92 más avanzado. Las tendencias sociales y demográficas del 17,3 19,4 mundo actual han introducido 4,7 5,8 nuevos desafíos para la salud 5,0 7,1 pública, por lo que para reducir 0,684 0,725 las brechas en salud que enfrenta el país será necesario mejorar la equidad y eficiencia en la distribución de los recursos. La posibilidad de

10

90

9

80

8

70

7

60

6

50

5

40

4

30

3

20

2

10

1

100

100

90 80

90 + 10 años vida mujeres (1970-1980)

70 60

80

50 40

70

30

- 50 pts TMI (1970-1980)

20

60

10

1960

Mortalidad Infantil

1970

1980

1990

Exp, Vida Hombres

2000

50 2010

Exp. Vida Mujeres

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos de Indicadores Demográficos. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica

TGF (hijos por mujer)

100

Figura 5. Esperanza de vida al nacer por sexo y tasa de mortalidad infantil. Costa Rica, 1950 a 2010.

0 1950

Figura 4. Proporción de nacimientos según variables maternas y de salud reproductiva. Costa Rica, 1955 - 2010

%

2010

2.315,7 3.057,1 3.929,2 4.581,3

Fuente: Ministerio de Salud, CCP, INEC, PNUD

0 0 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 % parto hospitalario % Padre no declarado

2000

Exp Vida (años)

IDH

1990

TMI

Gasto público (%PIB) Social Educación Salud

1980

% Madre no casada TGF

Fuente: Elaborado con datos del INEC, Centro Centroamericano de Población, UCR

166

avanzar en la esperanza de vida al nacer dependerá del descenso que se logre en las defunciones asociadas con las enfermedades crónicas no transmisibles. Existe evidencia de que es posible reducir la proporción de estas defunciones prematuras e incluso evitar la ocurrencia de nuevos casos mediante estrategias dirigidas a modificar los determinantes sociales y los factores de riesgo relacionados con el sedentarismo, la obesidad, los hábitos inadecuados de alimentación, la violencia, la drogadicción, los accidentes y las lesiones (7, 8, 9).

Visión Largo Plazo El análisis sistemático y monitoreo continuo de la situación de salud es esencial para identificar disparidades en la distribución de la salud, enfermedad y muerte (10). Estas brechas se reducirán al promover una mayor equidad en la distribución de recursos y un empleo más eficiente de la tecnología en salud. Los costos generados por la discapacidad asociada al envejecimiento y las enfermedades crónicas provocan un elevado gasto en los servicios de salud, derivados del tratamiento y manejo de las complicaciones, así como costos asociados a la pérdida de productividad de las personas afectadas. Por eso, es indispensable implementar políticas públicas basadas en el enfoque de determinantes sociales para avanzar hacia mejores condiciones de salud. Aspectos epidemiológicos: los programas del Seguro de Salud han incidido en el perfil demográfico y epidemiológico del país, produciendo no solo que la población viva más, sino también que enfrente nuevos y complejos problemas de salud, cuya atención genera más costos. Mortalidad: se produjeron 18.560 muertes durante el 2009 en Costa Rica para una tasa de mortalidad general de 4,1 defunciones por cada mil habitantes. Esta tasa se ha mantenido prácticamente estable desde el 2000; por tanto, el incremento que se observa en las cifras absolutas de personas fallecidas, se explica, principalmente, por el envejecimiento de la población, que como bien se mencionó, al presentar padecimientos cada vez más complejos y de mayor cronicidad, los costos por atención que se requieren para cubrir sus necesidades son cada vez mayores. Cerca del 81% de las defunciones se concentra en cinco de los 17 grandes grupos de causas de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE10), a saber: enfermedades del sistema circulatorio, tumores (neoplasias), causas externas, enfermedades del sistema respiratorio y enfermedades del sistema digestivo. Las enfermedades cardiovasculares son una causa principal de morbilidad y mortalidad entre las enfermedades crónicas no transmisibles, que afectan de manera creciente a poblaciones en edad laboral y, por tanto, contribuye a la pérdida de años potenciales de vida saludable y de

167

productividad económica, situación que reconoce como un problema de salud pública.

se

Dado el peso que tienen las enfermedades cardiovasculares en el perfil de salud del país y aún cuando la tasa de mortalidad se redujo, por ser estas enfermedades que requieren de equipos sofisticados para su diagnóstico, atención y tratamiento, así como un largo período de convalecencia, los costos individuales para su atención, tienen un alto peso económico para la Institución. Los tumores constituyen el segundo grupo de mayor peso en la mortalidad. Se reportó una tasa de 79,74 por 100.000 habitantes en 1995, mientras que en el 2004 la tasa fue de 79,04 por 100.000 habitantes, lo que indica que esta tasa se ha mantenido estable durante más de una década. En la población masculina predomina el cáncer de próstata, seguido del cáncer de piel, mientras que el cáncer gástrico muestra un descenso en la mortalidad (31,87 x 100.000 varones en el 2003). También destaca el cáncer de pulmón en este grupo. Predomina el cáncer de piel en las mujeres, seguido del de mama, cérvix y estómago; además, se observa un incremento en la mortalidad por cáncer de colon en ambos sexos en los últimos años. Las muertes por causas externas ocupan el tercer lugar en los hombres con 17% y el quinto en la mujeres con 6%. Los hombres registran una mayor cantidad de muertes en todos los grupos de causas, con excepción de diabetes y diarrea esto respecto a la distribución de las causas de mortalidad por sexo. Destacan las muertes por suicidio, homicidio, accidentes de tránsito y Sida, que presentan una razón de mortalidad hombre/mujer superior a 4. Por otra parte, respecto a la mortalidad infantil, el país muestra un avance significativo de reducción en la tasa de mortalidad infantil, ya que durante la década de los cincuenta, las cifras llegaron a 95,05 muertes infantiles por cada 1000 nacidos vivos; veinte años después, producto de la puesta en marcha de programas de atención maternoinfantil, inició su descenso.

Visión Largo Plazo Se produjeron 663 muertes infantiles en todo el país en el 2009, para una tasa de 8,8 muertes por cada mil nacidos vivos, constituyendo la menor tasa del decenio. Las principales causas se han mantenido en el quinquenio 2005-2009, donde destacan: ciertas afecciones originadas en el período perinatal, malformaciones congénitas, enfermedades del sistema respiratorio, ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias, enfermedades del sistema circulatorio y enfermedades del sistema nervioso. Pese al comportamiento decreciente observado de este indicador a partir de la década de los noventa, en este decenio, sobre todo a partir del 2004, se ha presentado una condición estable del mismo. No obstante, en esto se ve reflejada la importante inversión de todo tipo de recursos realizada por la Caja Costarricense del Seguro Social, en virtud de brindar una atención con los mejores estándares de calidad, comparándose incluso con los indicadores de países europeos. Por otra parte, Costa Rica presenta desde hace muchos años una baja mortalidad materna. Las muertes maternas presentan una disminución drástica en las últimas tres décadas, pasando de 11 a 2 muertes por cada 100.000 mujeres en edad reproductiva entre el año 1970 y 1985. La tasa de estabilizó en ese nivel a partir de ese último año. En general, el grupo de causas materna, perinatal y congénita causaron el 4,3% del total de muertes en el período 2000-2007 y de ellas, las muertes perinatales representaron el 55% de las muertes de ese grupo. En el quinquenio 2005-2009, presentó una tasa acumulada de 3,09. A partir de 1992 las cifras absolutas anuales han fluctuado en un rango de 12 a 31 muertes (14 en el 2007) y la tasa de mortalidad materna ha variado entre 1,6 y 3,9 por cada 10 mil nacimientos fue de 2,67 en el 2009. Las principales causas de mortalidad materna se relacionan con las complicaciones producto del embarazo, parto y puerperio, por esta razón se deben invertir recursos para la captación temprana del embarazo y control prenatal adecuado, sobre todo en grupos de riesgo. Morbilidad: la aproximación al conocimiento de la enfermedad y otros daños a la salud que afectan a la población nacional, según los ámbitos

168

geográficos de salud de la CCSS, estos datos resultan de cuatro fuentes principales: egresos hospitalarios, encuesta de consulta externa 2002, encuesta de urgencias 2006, así como los registros de eventos de notificación obligatoria que posee el Ministerio de Salud y la CCSS. El 73% de los eventos de notificación obligatoria, reportados al Ministerio de Salud corresponden a infecciones respiratorias agudas - IRA - (casi 2.500 casos por día) y el 18% a diarrea. También el grupo de causas denominado enfermedades sistema respiratorio, dentro de las que sobresalen la faringitis, la amigdalitis, otras afecciones agudas de las vías respiratorias superiores y el asma constituye la principal causa de morbilidad atendida en los servicios de consulta externa y urgencias (13 y 26%, respectivamente). Otras patologías frecuentes reportadas en la consulta externa, son: las enfermedades sistema osteomuscular (7,7%), especialmente las artropatías y transtornos afines, así como las dorsolumbopatías; las enfermedades sistema genitourinario (7,6%), dentro de las que cabe mencionar la cistitis y otras enfermedades del sistema urinario, las enfermedades inflamatorias del útero, la vagina y la vulva y los trastornos menstruales; las enfermedades endocrinas, de la nutrición y metabólicas (7,5%), principalmente, la diabetes mellitus, con cerca de la mitad de los casos y las enfermedades del sistema circulatorio (7,1%), entre las que predomina la hipertensión esencial. Por otra parte, en los servicios de urgencias, además de las enfermedades respiratorias ya mencionadas, figuran como primeras causas de consulta: los traumatismos (por ejemplo, lesiones de miembros superiores e inferiores y del cráneo); las causas mal definidas (dolor abdominal, fiebre de origen desconocido, cefalea, etc.) y las enfermedades infecciosas y parasitarias, principalmente, diarreas y otras infecciones intestinales. No se observan diferencias significativas entre las tres redes nacionales. El embarazo, parto y puerperio representan el grupo más importante de causas de atención intrahospitalaria en los establecimientos de la CCSS, con 95 mil egresos durante el 2007 (29% del total); los cuales incluyen, además de los partos

Visión Largo Plazo normales (21.670), diagnósticos tales como: trauma obstétrico, aborto, amenaza de parto prematuro y otras diversas complicaciones que enfrenta la madre durante este período, aún si se restaran los partos normales, este grupo ocupa el primer lugar desde el punto de vista de la morbilidad que demanda servicios de hospitalización. Le siguen las enfermedades sistema digestivo (por ejemplo, cistocolelitiasis, hernias de la cavidad abdominal y apendicitis), con 10% de los egresos y las causas externas (por ejemplo, las fracturas y otros traumatismos), con casi el 7% de las hospitalizaciones. Por otro lado, en lo relativo a los grandes grupos de causas de consulta ambulatoria y de egreso hospitalario, las tres redes nacionales de servicios de salud comparten un patrón similar al nacional, excepto por diferencias menores en la posición o el peso relativo de algunos de ellos, por ejemplo, en la Red Sur el embarazo, parto y puerperio tiene una frecuencia relativa menor que en las otras redes y una mayor de causas externas. Sin embargo, en lo que se refiere a la incidencia de algunos de los principales eventos de notificación obligatoria (por ejemplo, en cáncer, violencia doméstica, dengue y malaria), sí existen diferencias significativas entre las subredes de servicios. Respecto a la incidencia de enfermedades tumorales en el país, fue de 204 casos por 100 mil habitantes (datos más recientes) en el 2003, cifra muy superior a la de 1995 (156 casos por 100 mil). Se estima que anualmente se registran alrededor de 8.500 casos nuevos de esta patología (en promedio, uno por hora) de acuerdo con la tasa de incidencia del 2003. Las neoplasias malignas mayormente registradas son los cánceres de mama, cérvix y piel, con tasas ajustadas de incidencia por arriba de los 40 casos nuevos por 100 mil mujeres (2004). Le siguen, muy por debajo, los tumores de estómago, colon y del sistema hematopoyético y retículo endotelial. Respecto a las cifras de 1995, se observa un incremento de la incidencia de los cánceres de mama, piel y colon.

169

Los cinco tumores malignos de mayor incidencia en la población masculina, según datos del 2004, son: el de próstata (55,7 nuevos casos por 100 mil), el de piel (46,7), el de estómago (27,5), los del sistema hematopoyético y reticuloendotelial (10,6) y el de colon (10,3). Este último, seguido muy de cerca por el cáncer de pulmón (10,2). Las dos primeras neoplasias registraron un incremento muy importante de sus tasas de incidencia entre 1995 y el 2004, sobrepasando al cáncer de estómago, cuyo número de casos por cada 100 mil hombres se ha venido reduciendo de forma paulatina. Se notificaron al Ministerio de Salud alrededor de 11 mil casos de violencia intrafamiliar en el 2007, para una tasa de 241 por 100 mil habitantes (29 por día). Las tasas de incidencia más altas se presentaron en la Red Este. La incidencia anual de dengue desde que se diagnosticó por primera vez en el país en 1993 ha sufrido una serie de altibajos. Se han registrado los dos picos epidémicos más grandes (37.798 en el 2005 y 26.117 en el 2007). En este último año, la tasa de incidencia fue de 583 por 100 mil habitantes. Visto por subredes de servicios, el mayor número de casos se presentó en la Subred Noroeste Chorotega, con 9.397 casos y en la Este Huetar Atlántica, con 8.196 casos. Por otra parte, la tendencia de la malaria en el período 2003-2007 alcanzó su pico máximo en el 2005, con 3.541 nuevos casos, cinco veces la cifra inicial de la serie (718), para luego descender a 1.223 en el 2007; lo que arroja una tasa de incidencia de 27 por 100 mil habitantes. En este último año, el 94% de los casos se concentró en la provincia de Limón (Subred Este Huetar Atlántica), principalmente, en el cantón de Matina (69% del total). El estudio de cobertura con agua para consumo humano (ACH) para el 2009, indicó que Costa Rica cubrió el 99,9% de la población del país. El 98,0% es abastecida con agua por cañería y el 1,9% por agua de fácil acceso (pozos y nacientes propias), acueductos privados (urbanizaciones), mientras que para el 0,04% de la población se desconoce su método de abastecimiento. El 87,3% de la población recibe agua de calidad potable. Además, se observó un incremento en la calidad del agua

Visión Largo Plazo suministrada por todos los entes operadores con respecto a la información del 2008. Además, con respecto al avance en el cumplimiento de la meta 10 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (1990-2015), Costa Rica ocupa el primer lugar de América Latina y el Caribe en acceso a agua en la vivienda. Tabla 2. No obstante, se presentan diferencias en la cobertura de la población con agua de calidad potable (ACP). Las provincias de Guanacaste y Alajuela presentaron las coberturas más bajas, con 74,8% y 71,1%, respectivamente para el 2009. Tabla 2. Cuadro 34 Porcentaje de población abastecida con agua potable, no potable y sin evaluar, según provincia, Costa Rica, 2008-2009 Provincia

% población con agua potable

% población con agua no potable

2008 San José 91.8 Heredia 83.8 Limón 76.0 Cartago 72.75 Puntarenas 71.4 Guanacaste 72.3 Alajuela 65.0 2009 San José 93.2 Heredia 86.9 Limón 78.8 Cartago 93.2 Puntarenas 75.9 Guanacaste 74.8 Alajuela 71.1 Fuente: Memoria AyA 2006-2010.

% población con agua sin evaluar

4.4 13.6 14.4 17.2 25.7 8.0 23.6

3.8 2.6 9.6 10.1 3.0 19.7 11.4

3.6 11.0 7.2 14.5 15.9 7.2 20.3

3.3 2.1 13.9 8.5 8.3 18.0 8.6

La meta 10b. de los ODM plantea “Reducir a la mitad (para el 2015) el porcentaje de personas que carecen de acceso sostenible a saneamiento”. El país se planteó un nuevo objetivo debido a que Costa Rica ya alcanzó esta meta: aumentar el porcentaje de población conectada al alcantarillado sanitario o con tanque séptico, con el fin de eliminar las letrinas y la defecación a cielo abierto, que aunque en porcentajes ínfimos aún se presentan en las zonas rurales. Recientemente, el país se ha propuesto aumentar la cantidad de lodos sépticos que reciben tratamiento antes de su disposición debido a que para el 2009, únicamente el 34% recibían tratamiento acorde con la normativa vigente. Se ha propuesto subir este porcentaje en 25% durante este cuatrienio.

II. Análisis de las prioridades a largo plazo Se definieron las siguientes líneas prioritarias de acción en el marco de la Política Nacional 20112014: 1. Servicios de salud de atención directa a las personas

La situación de la cobertura de los servicios para disposición de las aguas residuales domésticas se muestra en la tabla 3. Cuadro 35 Distribución porcentual según tipo de servicio sanitario, Costa Rica, 2009. Tipo de servicio sanitario Alcantarillas o cloacas Tanque séptico Pozo negro o letrina Otro sistema Ninguno

Se resalta el hecho de que únicamente 26% de la población cuenta con servicio de alcantarillado sanitario o cloacas.

Porcentaje de población 26,0 71,0 2,0 0,2 0,2

Fuente: Memoria AyA 2006-2010.

170

Se deberá contemplar la adecuación o redefinición del modelo país de prestación de servicios de salud de atención directa a las personas, el cual deberá considerar las estrategias para la provisión de dichos servicios, la de financiamiento así como la de gestión eficiente de los recursos para garantizar el acceso equitativo a toda la población a servicios de calidad. Establecimiento del alcance de los servicios de atención directa a las personas que deben ser garantizados por el Estado, comprendiendo que la provisión de dichos servicios se realiza a través de instituciones públicas y las que administran seguros sociales. Los servicios de salud deben ser integrales por lo que deben considerar la promoción de la salud, la prevención, tratamiento y rehabilitación de la

Visión Largo Plazo enfermedad haciendo énfasis en: salud bucodental, salud mental, salud sexual, adicciones y enfermedades crónicas no transmisibles, principalmente, en las cardiovasculares y el cáncer. Orientación del financiamiento y gasto sectorial para que contribuya a la sostenibilidad financiera del sistema de servicios de salud. Desarrollo de infraestructura física segura y con diseño universal que facilite el acceso de la población a los servicios, que contribuyan a mejorar la salud y su calidad de vida, en especial para grupos en condición de pobreza, vulnerabilidad y exclusión. 2. Servicios de salud de protección y mejoramiento al hábitat humano Al igual que con los servicios de atención directa a las personas, el país debe contar con un modelo de prestación de servicios de protección y mejoramiento del hábitat humano que considere la estrategia de provisión de dichos servicios, la de financiamiento así como la de gestión eficiente de los recursos para garantizar el acceso equitativo a toda la población a servicios de calidad. Acceso con equidad a los servicios de provisión de agua potable segura, a los servicios de conexión, conducción, transporte, tratamiento y disposición sanitaria de lodos y aguas residuales, reconociéndolos como un derecho humano fundamental, con el fin de contribuir a la protección de la salud de la población. Definición de la situación del servicio de conducción y disposición de aguas pluviales así como el de control de vectores y fauna nociva. Acceso a los servicios de recolección y transporte de residuos de acuerdo con la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos 2010-2021. 3. Fuerza de trabajo en salud y gestión de las instituciones del Sector Salud Gestión del recurso humano acorde con las necesidades de la población, del Sector Salud y de acuerdo con los modelos de prestación de los servicios de salud de atención directa a las

171

personas y de protección y mejoramiento del hábitat humano. 4.

Fomento de una gestión del Sector Salud integrada, integral y sostenible que garantice el acceso y ejercicio del derecho a la salud, promueva la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, la exigibilidad de sus derechos y la rendición de cuentas; así como para que asuman su responsabilidad en la construcción del desarrollo de su comunidad y la formulación y evaluación de programas relacionados con la construcción de la salud.

5. Investigación, desarrollo e innovación en salud Fortalecimiento de la producción, el acceso con calidad y equidad al conocimiento científico y al desarrollo tecnológico para innovar y mejorar la gestión sobre los determinantes que inciden en la salud y el bienestar de la población. Fortalecimiento del Sistema Articulado de Información para mejorar la toma de decisiones que oriente las acciones en salud dirigidas a la población y en especial a los grupos en condición de vulnerabilidad y exclusión. Financiamiento de la investigación, desarrollo tecnológico e innovación que responda a las necesidades de la salud pública.

III. Objetivos, metas y líneas de acción Los objetivos, metas y estrategias que se presentan a continuación, se encuentran en concordancia con las líneas de acción del apartado anterior y en apego al Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014, la Política Nacional de Salud 2011-2014 y el Plan Estratégico Sectorial del Sector Salud, así como otros planes y políticas en los distintos temas específicos en salud. Es importante aclarar, que se tienen para discusión únicamente los objetivos sectoriales con sus respectivas líneas de acción, con el propósito de discutir a profundidad la pertinencia de dichas prioridades, en el entendido que le corresponderá al Sector Salud en una etapa posterior, la definición de las metas e indicadores de cumplimiento correspondientes. Se debe hacer notar que algunas de las líneas de acción incluidas en esta propuesta ya se encuentran en el Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014, pues

Visión Largo Plazo constituyen lo que podría decirse “metas de Estado” para el Sector Salud. Es importante considerar la coyuntura en la que se encuentra la Caja Costarricense de Seguro Social, principal prestador público de servicios de salud de atención directa a las personas, ya que se deberán tomar en cuenta como parte de la Visión a Largo Plazo en el tema de salud, las políticas, planes y proyectos estratégicos que actualmente se están redefiniendo en dicha institución. Objetivo 1: aumentar la cobertura, el control y la calidad de los servicios de salud de atención directa a las personas para garantizar accesibilidad, equidad, fortalecimiento y eficiencia de acuerdo con las necesidades de la población y los problemas priorizados según el perfil epidemiológico, con el fin de contribuir a mantener y mejorar el estado de salud de la población.

Objetivo 2: garantizar la sostenibilidad financiera de las instituciones que componen el Sector Salud mediante una gestión eficiente y transparente. a.

Desarrollo de un modelo de financiamiento viable y factible para las instituciones del Sector Salud, que facilite el acceso a nuevas fuentes de ingresos y optimizar las existentes con el propósito de fortalecer la capacidad de operación y lograr los objetivos definidos.

b.

Fortalecimiento y promoción de los seguros sociales (SEM, IVM) y promoción de la responsabilidad solidaria.

c.

Maximización de los ingresos de la CCSS mediante un mejor control de la afiliación, subcotización y morosidad.

d.

Gestión eficiente y transparente de las instituciones para maximizar los recursos y garantizar servicios de salud oportunos y de calidad.

e.

Control de costos y productividad en el marco de la valoración del riesgo institucional.

Líneas de Acción a.

b.

c.

d.

Oferta de servicios y programas de salud de atención integral con equidad y calidad, en promoción, prevención, atención y rehabilitación, de acuerdo con las necesidades de la población y de acuerdo con el perfil epidemiológico existente. Definición de la complejidad en la oferta de servicios de los establecimientos de salud para responder a las necesidades de la población con criterios de accesibilidad, demanda y sostenibilidad financiera de acuerdo con las necesidades y problemas priorizados según el perfil epidemiológico. Infraestructura y equipamiento de los servicios y programas de salud de acuerdo con el nivel de atención, las necesidades de la población y los problemas priorizados según el perfil epidemiológico. Gestión del recurso humano comprometido para una productividad eficiente y efectiva de los servicios y programas de salud, de acuerdo con el modelo de atención vigente, las necesidades de la población y los problemas priorizados según el perfil epidemiológico.

172

Objetivo 3: ampliar la cobertura de los programas que promuevan actitudes y habilidades para el autocuidado y prevención. Líneas de acción: a.

Fortalecimiento de los programas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas.

b.

Fortalecimiento y seguimiento de los programas de la promoción de la actividad física y la recreación.

c.

Fortalecimiento de los programas para la promoción de la alimentación saludable.

d.

Promoción de la participación activa y responsable de la ciudadanía desde el primer nivel de atención.

e.

Fortalecimiento de los programas para la promoción del crecimiento y desarrollo

Visión Largo Plazo infantil con énfasis en las poblaciones vulnerables. f.

Bibliografía: 1.

Castellanos PL. Sobre el concepto de salud - enfermedad. Descripción y explicación de la situación de salud. Bol. Epidemiol. OPS 1990; 10:1-7.

2.

Consejo Sectorial de Salud. Plan Sectorial Sector Salud 2011-2014. Propuesta para análisis. Ministerio de Salud, Costa Rica. 2011.

3.

CSDH. Closing the gap in a generation: health equity through action on the social determinants of health. Final Report of the Commission on Social Determinants of Health. Geneva, World Health Organization. 2008.

4.

Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados. Memoria 2006-2010. Costa Rica.

5.

Lalonde M. A new perspective on the health of canadians, a working document. Canada: Goverment of Canada, Ministry of National Health and Welfare, 1974.

6.

Marmot M. Health in an unequal world. Lancet 2006; 368(9552): 2081–2094.

7.

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. Objetivos de Desarrollo del Milenio. II Informe País2010. Costa Rica. 2010.

8.

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014 “María Teresa Obregón Zamora”. Costa Rica. 2010.

9.

Ministerio de Salud de Costa Rica. Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud, Costa Rica. 2007.

Fortalecimiento de los programas de promoción de la salud mental.

Objetivo 4: garantizar el acceso al agua potable segura y al saneamiento ambiental con el fin de proteger y mejorar la salud de las personas y del hábitat. Líneas de acción: a.

Aumento de la cobertura con agua potable en las poblaciones abastecidas por ASADAS/CAARS y acueductos municipales.

b.

Ampliación del alcantarillado sanitario con tratamiento en las zonas prioritarias.

c.

Gestión integral de lodos (ordinarios y especiales) de acuerdo con la legislación vigente.

d.

Implementación de la Ley GIR-8839.

Objetivo 5: fortalecer la investigación científica y tecnológica en salud, para el mejoramiento de la gestión sobre los determinantes que inciden en la salud y el bienestar de la población. Líneas de acción: a.

Producción y acceso al conocimiento científico y tecnológico.

b.

Desarrollo de un sistema de información nacional de investigación en salud.

c.

Promoción y fortalecimiento del financiamiento de investigaciones y desarrollo de tecnologías que respondan a las necesidades de la salud pública.

10. Ministerio de Salud. Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos 2010-2021. Costa Rica. 2010. 11. Morice A, Achío M. Tendencias, costos y desafíos para la atención de las

173

Visión Largo Plazo enfermedades crónicas en Costa Rica. Revista de Gestión 2003; 11:18-34. 12. Mosley WH, Bobadilla JL, Jamison DT. 1993. The Health Transition: Implications for Health Policy in Developing Countries. En: Disease Control Priorities in Developing Countries. Jamison DT, Mosley WH, Measham AR, Bobadilla JL (Eds). Washington, USA: World Bank, Oxford University Press. pp 673-699. 13. Nicholls ES. Diferenciales de mortalidad de las enfermedades no transmisibles según el nivel socioeconómico: El caso de América Latina. Bol. Of. Sanit. Panam. 1993; 115: 255-269. 14. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Situación de Salud de Las Américas. Indicadores Básicos 2009. 2010 15. Siegrist J. Social differentials in chronic disease: what can sociological knowledge offer to explain and possibly reduce them? Soc. Sci. Med. 1995; 41:1603-1605. 16. WHO. Equity, social determinants and public health programmes. Erik Blas and Anand Sivasankara Kurup (ed) . Geneva. 2010.

174

Visión Largo Plazo

175

176

177

Instituciones participantes en este taller:

Organización Internacional del Trabajo (OIT) - Observatorio Laboral de Centroamérica y República Dominicana (OLACD) Sociedad Civil Partido Liberación Nacional (PLN) Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) elempleo.com Grupo Nación Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la UCR Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) Consejo Intermediación de Empleo-MTSS Asuntos Jurídicos-MTSS Asuntos Laborales – MTSS Unidad Equidad y Género - MTSS Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial (CNREE) Ministerio de Hacienda Dirección General de Servicio Civil (DGSC) Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN)

178

Introducción67 El objetivo de este informe es mostrar las tendencias recientes del mercado laboral costarricense y servir como punto de partida para identificar los principales retos que la institucionalidad pública y el resto de la sociedad deben atender para mejorar las oportunidades de generación de empleo decente, contribuyendo con el bienestar de la población en los próximos veinte años. Este esfuerzo constituye un aporte para la construcción de la visión de desarrollo que el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) como rector del Sistema de Planificación Nacional se ha propuesto llevar a cabo, en coordinación con el sector público y dando especial énfasis a la participación de la sociedad civil con las organizaciones relacionadas con la temática de empleo como variable esencial para el desarrollo socioeconómico de Costa Rica. El trabajo es el medio principal por el cual la población genera sus ingresos personales y familiares y desarrolla sus capacidades y destrezas puestas al servicio de los demás en diferentes formas, ya sea en el sector público o privado. Por lo tanto, la creación de empleo y sus calidades son el resultado, al menos, de un sistema donde confluyen la educación para la orientación vocacional y la formación profesional, el sector productivo para dinamizar la demanda de trabajo remunerado, el sistema jurídico de derechos laborales para establecer las normas de relación y respeto entre los trabajadores y patronos que fortalezcan un ambiente laboral óptimo y sin discriminación entre grupos de población y la salud para contar con una mano de obra física y mentalmente saludable para poder adaptarse a los procesos productivos que cada vez imponen mayor innovación. Los elementos descritos marcarán la ruta para que el país defina políticas y acciones que refuercen o remocen las estructuras pasadas y se afiancen o creen las condiciones que contribuyan a disminuir la pobreza y mejoren los niveles de desarrollo humano en el siglo XXI.

67

Este documento fue elaborado por la Lic. Lucrecia Rodríguez Guzmán, funcionaria del Área de Análisis del Desarrollo de MIDEPLAN.

179

La Población Económicamente Activa (PEA) o fuerza de trabajo definida como el conjunto de personas de 15 años y más que durante el período de referencia se encontraban ocupadas o desempleadas, sumó 2.154.545 personas, equivalente al 47% de la población total a julio del 2011, 2 puntos porcentuales más que en el 2010, según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y

Empleo, Equidad y Oportunidades Evolución demográfica y empleo Los indicadores demográficos de Costa Rica muestran y proyectan un menor crecimiento de la población y un cambio en la estructura de la misma según edades, debido a la disminución de la fecundidad y de la mortalidad, asociado a la mayor esperanza de vida, lo cual repercute en la evolución futura de la fuerza de trabajo.

Recuadro 1 

Gráfico 40 Estructura porcentual de la población estimada y proyectada de Costa Rica por grupos de edad 1980-2030 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0



0-14 años

15-64 años

2030

2025

2020

2015

2010

2005

2000

1995

1990

1985

1980



más de 64 años

Fuente: CEPAL. Costa Rica: Proyecciones de Población.

Encuestas de empleo El Instituto Nacional de Estadística y Censos ha realizado una serie de actualizaciones y cambios tecnológicos y metodológicos en los instrumentos de investigación que ejecuta, iniciando una nueva serie de encuestas, denominada Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), no comparable con la serie anterior de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) que se aplicó hasta el 2009. Los cambios metodológicos de la nueva encuesta se refieren a un nuevo marco muestral; mejoramiento del diseño de la muestra; incorporación de nuevas proyecciones de población y de recomendaciones internacionales conceptuales y operativas y cuestionario rediseñado que permite mejoras en la medición (15 años como límite de edad para la fuerza de trabajo, situación y calidad del empleo y pobreza). Los datos anuales registrados en la EHPM hasta el 2009 también se utilizan en este informe para tener una serie histórica anual que permita hacer comparaciones sobre la evolución de los indicadores de empleo. No obstante, los datos del 2010 y 2011 de la ENAHO pueden ser comparados con datos del 2009, porque en ese año también se realizaron las mediciones con la misma metodología de la ENAHO; además, de la EHPM.

Fuente: INEC.

En este sentido, se nota una mayor proporción de la población de 15 a 64 años, a diferencia de los años ochenta y noventa, aunque su tasa de crecimiento es cada vez menor, de acuerdo con las proyecciones del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) que es la División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y las estadísticas del Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica (ver referencias electrónicas). La situación descrita induce a la necesidad de crear mayores posibilidades de empleo productivo para absorber la mayor oferta de trabajo en edades activas y procurando incrementar los niveles de seguridad social por invalidez, vejez y muerte.

Censos (INEC) (ver Recuadro: Encuestas de Empleo). La PEA registró 102.849 personas más que en 2010 y un crecimiento de 5% anual. La tasa de crecimiento de la PEA de Costa Rica se ha ubicado por encima de la presentada en promedio en América Latina, según cifras del CELADE; no obstante, esta tasa en Costa Rica, según las proyecciones, se ajustará al crecimiento del resto de América Latina siguiendo una tendencia a reducirse hasta el 2030. La evolución prevista de la PEA es consistente con el cambio demográfico comentado anteriormente.

180

Gráfico 41 Tasas porcentuales de crecimiento anual de la PEA de América Latina y Costa Rica total y según sexo por quinquenios 1990-2030 6 5 4 3 2 1

porque tuvieron garantía de retorno y la ausencia del trabajo era por un período menor al mes. La tasa de ocupación representó 56% en el 2011 y la tasa neta de participación (proporción de la fuerza de trabajo respecto de la población de 15 años y más,) llegó al 60,7% con un incremento tanto en los hombres como en mujeres para los cuales dicha tasa fue de 76,8% y 45,7%, respectivamente.

Al analizar la serie histórica disponible de tasas de participación y de ocupación de 1990-1995 2000-2005 2010-2015 2020-2025 1976 al 2009, con base en la Encuesta de América Latina Costa Rica total Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) Costa Rica Hombres Costa Rica Mujeres (ver explicación del Recuadro: Encuestas de Empleo), se observa la tendencia Fuente: CELADE, setiembre 2011. creciente de esos indicadores, donde La fuerza de trabajo ocupada representó el 92,3% resalta la mayor participación y ocupación de las de la PEA total al 2011. La población ocupada son mujeres, pues aunque sea inferior a las de los las personas de 15 años y más de edad que hombres es notorio su aumento. trabajaron al menos una hora en la semana de referencia (ocupados presentes) en la producción La tasa refinada de actividad económica muestra la de bienes y servicios económicos o que sin haber proporción de la población urbana de 15 años y trabajado, tenían un empleo del cual estuvieron más que aporta su trabajo para producir bienes y ausentes por razones circunstanciales tales como servicios económicos, en un período determinado, enfermedad, permiso, vacaciones, paro, otros dentro de la población urbana económicamente (ocupados ausentes), durante el cual mantuvieron activa de 15 años y más. un vínculo formal con dicho empleo, ya sea porque continuaron percibiendo ingresos del trabajo o 0

Gráfico 42 Tasas de ocupación y neta de participación total y por sexos 1976-2009

80 70 60 50 40 30 20 10

1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

0

Tasa neta participación

Tasa de ocupación

Tasa neta participación hombres

Tasa de ocupación hombres

Tasa neta participación mujeres

Tasa de ocupación mujeres

Fuente: INEC. Encuestas de Hogares de Propósitos Múltiples. 1976-2009.

181

cifras de la nueva ENAHO. La población desempleada corresponde a las personas de 15 años y más de edad, que no trabajaron y no tenían empleo durante la semana de referencia, estaban disponibles para trabajar de inmediato o a más tardar en dos semanas y realizaron gestiones concretas de búsqueda de empleo asalariado o inicio de un empleo independiente en las últimas cuatro semanas o no realizaron gestiones, porque ya encontraron trabajo (empezarán a trabajar después del período de referencia) o porque se encuentran temporalmente suspendidos del empleo o esperan reinicio de operaciones (sin percibir ingresos del mismo) y con ausencia del empleo por un período mayor a un mes.

Gráfico 43 Tasa refinada de actividad económica de América Latina y Costa Rica total y por sexo 1990-2030 (porcentajes)

90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 Total

Hombres

Mujeres

América Latina

Fuente: CEPAL. Estadísticas CELADE, setiembre 2011.

Los grupos que presentan mayores tasas de desempleo son las mujeres con más del 10%, los jóvenes de 15 a 24 años y la población de menor nivel de instrucción, lo cual denota la necesidad de desarrollar programas permanentes de formación

Esta tasa en Costa Rica que es similar a la de América Latina, continuará una tendencia ascendente hasta el 2030 de acuerdo con las proyecciones realizadas por la CEPAL y será

Gráfico 44 Tasas neta de participación, ocupación y desempleo totales y por sexo 2009-2011 90 77,2 76,8

80 70

60,4 60,7

71,8 72,2

76

50

71

55,4 56,0

60 59

44,5 45,7

40

55

39,7 41,0

44

39

30 20

8,4

10

7,7

6,9

6,0

10,8 10,3

7

6

10

Total

Hombres

Mujeres

0 Total

Hombres

Mujeres

Total

Tasa neta de participación

Hombres

Mujeres

Tasa de ocupación 2009

2010

Tasa de desempleo 2011

Fuente: INEC. Encuesta Nacional de Hogares. 2009, 2010 y 2011.

mayormente influenciada por el crecimiento de la actividad proveniente de las mujeres en el área urbana, aunque seguirá siendo inferior a la presentada por los hombres.

laboral dirigidos a estas poblaciones. 68

68

En términos a la descomposición por edades, los datos procesados por MIDEPLAN con base en los datos disponibles (ENAHO 2010) indican que los jóvenes de 15 a 17 años y de 18 a 24 años tienen las tasas superiores de desempleo correspondientes a 26,2% y 15,7%, mientras que los grupos de 25 a 29 años, de 30 a 35 años y de 36 a 59 años y mayores de 60 años tienen tasas de desempleo de 7,4%, 4,8%, 4,3% y 4,2%, respectivamente al 2010. Lo deseable es que la población más joven se dedique a completar sus estudios, pero estas tasas corresponden a población que estaba dispuesta a trabajar desertando del sistema educativo por varios motivos; sin

Desempleo y subempleo de los ocupados La fuerza de trabajo desempleada en el período 2009-2011 se ha mantenido por encima del 7% de la PEA total (tasa de desempleo abierto), lo cual se asocia a la crisis económica internacional, según

182

puntos porcentuales respecto del 2010, mientras que el aumento en los hombres fue de 1,7 puntos.

Existe población ocupada, pero con subempleo por insuficiencia de horas trabajadas, la cual se refiere a las personas ocupadas que durante la semana de referencia han trabajado menos de 40 horas por semana en todos sus empleos (horas efectivas para

Las estadísticas del Sistema de Indicadores de Género calculados por el INEC muestran que en Costa Rica existen brechas de género respecto de

Gráfico 45 Tasas netas de participación, ocupación y desempleo total y por regiones, 2009-2011 70 60 50 40 30 20 10 0 200920102011200920102011200920102011200920102011200920102011200920102011200920102011 Total País

Central

Chorotega

Neta de participación

Pacífico Central

Ocupación

Brunca

Huetar Atlántica

Huetar Norte

Desempleo abierto

Fuente: INEC. Encuesta Nacional de Hogares, 2009, 2010 y 2011.

las personas ocupadas presentes en la semana de referencia y horas habituales para las ausentes en dicho período); desean trabajar más horas y están disponibles para trabajar más horas durante la semana de referencia o a más tardar durante dos semanas posteriores. Esta población representó 13,4% del total de ocupados en el 2011, lo cual registró un aumento respecto del nivel alcanzado en el 2010 (11,2%) y manteniéndose en el porcentaje del 2009 (13,5%), de acuerdo con la ENAHO.

las posibilidades de acceso al trabajo, debido a la necesidad de atender obligaciones familiares o personales. En este sentido, se registraban solo 3 hombres inactivos por cada 100 mujeres inactivas hasta el 2009 que no podían trabajar por atender obligaciones familiares o personales y 40 hombres ocupados no podían aumentar la jornada de trabajo por atender obligaciones familiares o personales por cada 100 mujeres ocupadas en la misma situación, lo cual generaba una diferencia de 60 mujeres más en esas condiciones en comparación con los hombres, con base en la anterior EHPM. El indicador respecto de la población inactiva disponible al 2010 con base en los datos de la nueva ENAHO indica que de cada 100 mujeres inactivas que no pueden trabajar por atender obligaciones familiares o personales existen 2 hombres que no pueden trabajar por dicha situación.

Las mujeres tienen una mayor proporción de ocupadas con insuficiencia de horas trabajadas (18,1%) que los hombres (10,6%) y presentaron un incremento mayor en dicho porcentaje de 3,2 embargo, su menor nivel de escolaridad dificulta las posibilidades de encontrar trabajo. Los datos disponibles a partir de la ENAHO 2010 señalan que cerca del 70% de los desocupados, según su nivel de instrucción, corresponden a aquellos sin educación, primaria incompleta y completa y secundaria incompleta.

Esta situación refleja la mayor dificultad de las mujeres en participar en el mercado laboral y acceder a un empleo con la consecuente diferencia

183

de ingresos a pesar de su mayor escolaridad (ver sección de ingresos).

proceso de transformación en el desarrollo de actividades productivas en Costa Rica que se refleja en las ocupaciones de mayor participación de la PEA o fuerza de trabajo, mientras que el sector agropecuario representaba en promedio anualmente 11% del Producto Interno Bruto (PIB) durante el período 1985-1989, los ocupados en dicha actividad era el 27% en promedio anual del total de ocupados.

Indicadores de empleo por Región de Planificación El comportamiento de los indicadores de empleo difiere al considerar su desagregación por Regiones de planificación. Un análisis de los últimos años muestra a la región Central con las mayores tasas de participación y ocupación y la menor tasa de desempleo del país en comparación con el resto de las regiones. La Región Huetar Norte es la segunda región que presenta mejores indicadores de ocupación y participación y bajos niveles de desempleo. La región Huetar Atlántica evidencia niveles de empleo con mayor rezago medidos por los indicadores citados. Esta región, la Pacífico Central y la Chorotega son las regiones que presentaron mayores tasas de desempleo entre el 2009 y el 2011.

Posteriormente, se presenta la tendencia a incrementar el aporte de las actividades relacionadas con servicios respecto del PIB (principalmente en transporte, almacenamiento, telecomunicaciones, establecimientos financieros, seguros, otros servicios prestados a empresas y actividades inmobiliarias), con lo cual la población ocupada en mayor proporción se ubica en ese sector (67% en el quinquenio 2005-2009). El sector primario reduce su aporte al valor agregado a 9% y sus ocupados pasan a representar 13% en promedio anual durante el período 2005-2009 de

los ocupados totales, según la EHPM. Las regiones periféricas Brunca, Chorotega, Huetar Norte y Pacífico Central son las que presentan

El 45% de la población ocupada por ramas de actividad, según la ENAHO está empleada en tres

Gráfico 46 Población ocupada por rama de actividad, 2009-2011

Hogares con servicio doméstico Servicios comunitarios y personales y org. extraterritoriales Enseñanza, salud y atención social Administración pública Intermediación financiera y act. inmobiliarias y empresariales Transporte, almacenamiento y comunicaciones Comercio y reparación, hoteles y restaurantes Construcción Industria manufacturera, minas, electricidad, gas y agua Agricultura, ganadería y pesca

0 2009

100000 2010

200000

300000

400000

500000

2011

Fuente: INEC. Encuesta Nacional de Hogares. 2009, 2010 y 2011.

mayor porcentaje de población ocupada con subempleo por insuficiencia de horas en el 2010 y el 2011.

actividades, a saber, comercio y reparación con 19% del total de ocupados, seguidos de los trabajadores en agricultura y ganadería (14%) y en la industria manufacturera (12%). El restante 55% está ubicado en diversas ramas, en las que destacan las actividades inmobiliarias, transporte, almacenamiento y comunicaciones, construcción y servicio doméstico, entre otras. Sin embargo, esa distribución difiere parcialmente si se considera el

Estructura productiva y ocupados por rama de actividad Los mayores niveles de los indicadores de participación y ocupación citados se dan en un

184

sexo de los ocupados. En este sentido, si bien tanto hombres como mujeres se ubican en mayor proporción en la actividad comercial que concentra 18,7% y 19,7% de los ocupados y ocupadas, respectivamente, la segunda actividad de importancia para las mujeres es hogares con servicio doméstico (18,3%), seguido de la enseñanza (10,3), industria manufacturera (9,8%), actividades inmobiliarias (6,7%) y administración pública (6%).

desarrollo de la actividad turística, el fomento de la atracción de la inversión extranjera directa (IED). Así, se ha pasado de exportar productos tradicionales como café, banano, azúcar y carne a productos no tradicionales, cuyo aporte pasó de 64% en 1996 a 88% en el 2010 de las exportaciones totales. Destacan dentro de los productos no tradicionales los del sector “eléctrico y electrónico” que son de mayor importancia en la generación de exportaciones. Los principales productos de alta tecnología de este sector son los circuitos integrados, microestructuras electrónicas y partes para computadoras y se dirigen prioritariamente a los mercados estadounidense y asiático. Costa Rica se ha convertido en el primer exportador de productos de alta tecnología en América Latina y el cuarto exportador de alta tecnología en el mundo, según indicadores del Banco Mundial al 2009.

Cuadro 36 Porcentaje anual promedio de ocupados respecto de la población ocupada total y del valor agregado respecto del PIB por sectores de actividad económica por períodos 1985-2009 Ocupados y valor 1985- 1990- 1995- 2000- 2005agregado 1989 1994 1999 2004 2009 20,7

16,4

13,3

Valor agregado

11,6

11,7

11,3

10,3

9,5

Ocupados

23,0

24,7

22,4

21,2

20,2

Valor agregado

25,4

25,2

25,9

26,3

27,2

Ocupados

49,7

51,4

56,9

62,4

66,5

Valor agregado

56,5

56,1

55,2

56,9

58,0

Las empresas del Régimen de Zonas Francas participan, actualmente, en cuatro cadenas globales de valor en el sector de manufactura: electrónica, dispositivos médicos, automotriz y aeronáutica/aeroespacial. Las exportaciones de estas cadenas globales de valor representaron 42,8% del total de exportaciones de bienes de Costa Rica en el 2009 (dominados por INTEL) según datos del Balance de Zonas Francas realizado por PROCOMER. El mismo informe señala que en el 2010 “29 nuevas empresas de IED de los sectores de servicios, manufactura avanzada, tecnologías limpias y ciencias de la vida, decidieron instalar

1/

Agricultura, ganadería y pesca. Explotación minas y canteras, Industria manufacturera y Construcción. 3/ Comercio y reparación, Hoteles y restaurantes, Transporte, almacenamiento y comunicaciones, Establecimientos financieros, Actividades inmobiliarias y empresariales, Administración pública, Enseñanza, Salud y atención social, Servicios comunitarios y personales, Hogares con servicio doméstico, Organizaciones extraterritoriales y Actividades no bien especificadas. Fuente: Elaboración propia con datos del INEC y BCCR. 2/

Tradicionales

No tradicionales

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior, junio 2011.

operaciones en Costa Rica. Estas empresas, en conjunto con las ya instaladas en el país generaron más de 7.000 nuevos empleos dicho año”.

185

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

tradicionales, 1995-2010

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

2002

La ampliación de las posibilidades de trabajo se presenta tanto en la zona urbana como en la rural, aunque con mayores oportunidades en la primera. La diversificación laboral se ha visto favorecida por la política económica aplicada en Costa Rica por más de dos décadas y media provocando mayor diversidad de los sectores económicos, productos y destinos de exportación, la intensidad en la apertura económica para el intercambio comercial, la modernización del sistema financiero, el

Gráfico 47 Distribución porcentual de las exportaciones en tradicionales y no

1995

Si se considera la información disponible de la ENAHO, en el período 2009-2011, las actividades económicas que han mostrado mayor dinamismo en la generación de empleo son comercio, administración pública, hogares con servicio doméstico, industria manufacturera y establecimientos financieros; las cuales aportaron poco menos del 78% del incremento de los ocupados y en un contexto de crisis económica.

2001

/3

23,9

2000

Terciario

27,3

1999

Secundario

/2

Ocupados

1998

/1

1997

Primario

1996

Sector

innovación, sofisticación de negocios, eficiencia del mercado laboral, eficiencia del mercado de bienes, educación superior y capacitación, salud y educación primaria (ver sección de instrucción de la población ocupada).

Lo anterior implica que en Costa Rica se ha dado una mayor intensidad en la utilización del conocimiento que marca el tipo de crecimiento industrial y los requerimientos de mano de obra con mayores niveles de capacitación en alta tecnología.

El porcentaje de ocupados en la zona urbana en sectores de baja productividad (sector informal, correspondiente a microempresas, empleo Gráfico 48 doméstico y trabajadores independientes no Porcentaje de ocupados urbanos en sectores de baja productividad calificados que son aquellos de cuenta propia y respecto del total de la población ocupada urbana familiares no remunerados sin calificación 1990-2009 50 profesional o técnica) respecto del total de 45 ocupados urbanos, de acuerdo con las 40 estadísticas de la CEPAL ha oscilado entre 40% y 35 45% con leves reducciones entre 1999 y 2009, 30 último dato disponible. Esa proporción es mayor 25 en el caso de las mujeres que el de los hombres, 20 15 pero de igual manera la disminución comentada 10 se presenta en ambos sexos. Los sectores que 5 registran mayor porcentaje de ocupados de baja 0 productividad son los trabajadores 1990 1994 1997 1999 2002 2004 2005 2006 2007 2008 2009 independientes no calificados, no profesionales ni técnicos, ocupados en comercio y servicios y Total Hombres asalariados de microempresas (ver sección de Fuente: CEPAL, setiembre 2011. empleo en microempresas y desarrollo de emprendimientos productivos). La creación de nuevos nichos de mercado, las nuevas oportunidades de empleo y la atracción de inversión se ha facilitado por una serie de condiciones que Costa Rica ofrece como es el tener un régimen democrático de 100 años, sin ejército desde 1948 y con un ambiente de estabilidad política reconocida a nivel internacional. Además, Costa Rica tiene un Índice de Desarrollo Humano alto que lo ubica en el lugar 69 de 187 países y el noveno puesto de América Latina, según los datos 69 del Programa de Naciones Unidas para el 2011 . Asimismo, ocupa el puesto 61 de 144 países, según el Índice de Competitividad Global del período 2011-2012. La descomposición de este Índice por pilares brinda información sobre los ámbitos que se deben conservar y fortalecer para crear un ambiente propicio para el crecimiento económico y la generación de oportunidades laborales. El índice para los pilares de infraestructura de transportes y ambiente macroeconómico; tales como el elevado déficit presupuestario, la inflación y la excesiva burocracia muestran mayor rezago, mientras que existe un mejor posicionamiento en los temas de

Gráfico 49 Exportaciones industriales según intensidad en el uso de factores de producción 1994, 2001 y 2010 (en porcentajes)

100 80

60 40 20 0 1994 Intensiva en trabajo Producto diferenciado Base científica

2001 2010 Intensiva en escala Intensiva en recursos naturales

Fuente: PROCOMER. 2011.

Ocupados por sector institucional El sector institucional que concentra la mayor parte de la población ocupada es el privado donde labora cerca del 85% del total de ocupados y el resto se emplea en el sector público prioritariamente. El

69

Es importante notar que la metodología del índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas ha sido modificada sustancialmente en los últimos años dificultando ciertas comparaciones intertemporales.

186

incremento de la población ocupada del 2011 respecto del 2009, según la ENAHO, se generó en el sector privado en mayor magnitud, cuyo aumento fue de 76.169 ocupados más, de los cuales el 47% fueron mujeres. El aumento en el sector público se explica fundamentalmente por el crecimiento de los ocupados en el resto del sector público que aportó la quinta parte del incremento de los ocupados, mientras que el incremento de los ocupados en el Gobierno Central representó 5% del total de nuevos ocupados al 2011 respecto del 2009. Las mujeres participan en mayor proporción en el sector público que los hombres, ya que mientras cerca del 20% de las mujeres ocupadas laboran en dicho sector, el 12% de los hombres trabajan en el mismo.

forma oportuna ni adecuada. (ver también CGR, 2010). Ocupados por grupo ocupacional Las ocupaciones no calificadas son las que absorben la mayor cantidad de población ocupada, con más de la cuarta parte, según los grupos ocupacionales de la ENAHO. Sin embargo, considerando de manera agregada los tres grupos de mayor nivel (directivo de la administración pública y empresa privada; profesional, científico e intelectual y técnico y profesional medio) en total concentran el 26% de los ocupados y el restante 45% se distribuye en Apoyo administrativo, Venta de locales para prestación de servicios directos a personas, Agropecuarias, agrícolas y pesqueras "calificadas", Producción artesanal, construcción, mecánica, artes gráficas y manufacturas "calificadas" y Montaje y operación de instalaciones y de máquinas.

Los informes realizados por el Área de Modernización del Estado de MIDEPLAN y por la Contraloría General de la República respecto del régimen de empleo público costarricense, permiten señalar los siguientes aspectos que afectan actualmente al sistema de empleo público en Costa Rica: 





Los grupos ocupacionales que registraron mayores crecimientos en sus puestos de trabajo fueron las ocupaciones no calificadas (48.397), el nivel técnico y profesional medio (34.211) y el nivel profesional, científico e intelectual (15.629) del 2010 al 2011, con base en la nueva ENAHO.

Se han creado diferentes instrumentos jurídicos para administrar y regular el empleo y los salarios de la Administración Pública de Costa Rica. De esta manera, el Estatuto del Servicio Civil se refiere solamente a los funcionarios del Poder Ejecutivo. Los servidores públicos de los otros Poderes de la República, entes descentralizados, instituciones autónomas, semiautónomas, adscritas a autónomas, empresas públicas y entes públicos no estatales no tienen una normativa de regulación general y homogénea para las relaciones de empleo público y de sus remuneraciones salariales. Existen lineamientos disímiles, lo cual genera no solamente diferencias salariales, sino múltiples mecanismos para la contratación, evaluación del rendimiento, ascensos, remuneraciones, incentivos, mecanismos de cese de labores, resoluciones de conflictos, capacitación, entre otros. El 53% de las dependencias analizadas no vinculan la planificación de recursos humanos con la planificación institucional. La inoperancia de los instrumentos de evaluación del desempeño en la función pública. El 76,5% de las instituciones analizadas, no utilizan esas mediciones en

Las mujeres en ocupaciones no calificadas representan en promedio 30,5% del total de ocupadas, mientras que en el caso de los hombres este porcentaje es de 25,8%, según la ENAHO del 2010 y del 2011, pero en los tres niveles superiores, las mujeres ocupadas representan 29% en promedio del total de ocupadas en esos dos años y los hombres 25% de los ocupados en este mismo período según la nueva ENAHO. Asimismo, las mujeres representan el 52% y el 53% de los ocupados en los niveles profesional, científico e intelectual y en apoyo administrativo, respectivamente, mientras que las ocupaciones no calificadas ellas son 42% del total de ocupados en ese grupo ocupacional. La mayor participación de la población ocupada y, especialmente, de las mujeres en actividades más complejas se presenta como una constante en las series históricas. Las EHPM anuales en el período 2001-2009 muestran que las ocupaciones no calificadas absorbieron porcentajes menores de ocupados al pasar de 27% a 24% del total de ocupados entre estos años y los tres grupos de mayor nivel citados anteriormente aumentaron de

187

23% a 28% su participación en la absorción de ocupados. Esta serie de datos muestra un cambio tendencial en la estructura de grupos ocupacionales tanto de hombres como de mujeres, lo cual se relaciona con el aumento en los niveles de instrucción (ver sección Instrucción de la población ocupada).

El porcentaje de las mujeres ocupadas como directivas respecto del total de ocupados en ese puesto son menores en comparación con los registrados por las profesionales y técnicas, ya que los porcentajes de directivas son 44,1% en el sector público y 24% en el privado. La serie histórica que proporciona la EHPM de 1990 al 2009 muestra que el porcentaje de mujeres ocupadas como directivas del total de personas ocupadas en esos puestos se incrementó, principalmente, en el sector público llegando a representar el 46%, mientras que en el sector privado se mantuvo en 23% durante dicho período en promedio; asimismo, el porcentaje de mujeres ocupadas como profesionales y técnicas del total de personas ocupadas en esos puestos aumentó en el sector privado al pasar de 29% (1995) a 35% (2009), mientras que en el sector público las mujeres profesionales se han mantenido en cerca del 60% de los ocupados en esos puestos.

El porcentaje de mujeres ocupadas como Profesionales y Técnicas del total de personas ocupadas en esos puestos en total representaron 43% en el 2010 (según ENAHO), evidenciando la mayor participación en actividades de mayor nivel. Ese porcentaje es superior considerando las ocupadas en el sector público, pues aquí las mujeres ocupadas como profesionales y técnicas son 57% del total de personas ocupadas. Esa situación difiere en el sector privado donde las mujeres representan el 34% en esos puestos.

Gráfico 50 Población ocupada por grupo ocupacional según sexo, 2011

No bien especificadas Ocupaciones no calificadas Montaje y operación de instalaciones y de máquinas Producción artesanal, construcción, mecánica, artes… Agropecuarias, agrícolas y pesqueras "calificadas" Venta en locales y prestación de servicios directos a personas Apoyo administrativo Nivel técnico y profesional medio Nivel profesional, científico e intelectual Nivel directivo de la administración pública y de la empresa… 0 Hombres

100000 Mujeres

Fuente: INEC, ENAHO 2011.

188

200000

300000

400000

500000

600000

Recuadro 2 Conceptos de posiciones de empleo La posición en el empleo se refiere al tipo de relación de producción en el empleo, esto es la posición que las personas trabajadoras tienen en la relación productiva respecto de la forma de utilización de la fuerza de trabajo en primera instancia y el control de dichas relaciones de producción en segunda. Se divide en los siguientes 4 grupos: Asalariada: persona que participa en la actividad económica por cuenta ajena ofreciendo su mano de obra a cambio de una remuneración en dinero o en especie, ya sea para hogares privados o para sector público y privado. Cuenta propia: persona dueña de empresa o que ejerce independientemente una profesión u oficio, que no contrata personal asalariado o lo contrata ocasionalmente o por la temporada. En general, como dueña de la actividad tiene control. Empleadora: dueña o socia activa de una empresa o actividad o que ejerce independientemente una profesión u oficio y que contrata en forma continua una o más personas asalariadas. En general, como dueñas de la actividad tienen control total o parcial sobre los diferentes aspectos de las relaciones de producción. Auxiliar sin remuneración: persona que colabora en la gestión de una unidad productiva de una persona trabajadora independiente, sin recibir remuneración, ni en dinero ni en especie ni participar en las decisiones y la administración del negocio o actividad o ayuda con las tareas de una persona asalariada para que esta aumente su remuneración. Fuente: INEC. Encuesta Nacional de Hogares, 2010.

Posición de empleo

El porcentaje de mujeres patronas de establecimientos de 1 a 9 empleados ha mostrado una tendencia a incrementarse de acuerdo con la serie estadística disponible por la anterior Encuesta de Hogares entre 1995-2009, ya que ese porcentaje pasó de 16% a 21% en esos años. Ese comportamiento se presenta tanto en las zonas urbana y rural y, principalmente, en los establecimientos de 1 a 4 empleados, lo cual refleja el aumento de la capacidad de las mujeres para la generación de trabajos.

Los ocupados de acuerdo con su posición de empleo (Ver recuadro: Conceptos de posiciones de empleo), se caracterizan por ser mayoritariamente asalariados, los cuales representan 76% del total del 2010 y del 2011, permaneciendo en un porcentaje similar al del 2009 con 74%. La mayor participación de los asalariados refleja la importancia que tiene el cumplimiento del pago de salarios como principal fuente de ingresos de la población (ver sección de derechos laborales). Después de los asalariados continúan en importancia los cuenta propia que pasaron del 20,6% a 18,9% del 2009 al 2011, seguidos de los empleadores independientes (3,8%) y, por último, los auxiliares no remunerados (1,3%). Las mujeres asalariadas representan cerca del 80% de las ocupadas con ingreso conocido, mientras que en el caso de los hombres esa proporción es menor (74%) al tener una mayor posición como empleadores y como trabajadores de cuenta propia.

Lo anterior evidencia la importancia que tienen las microempresas para la generación de empleo y la consideración de las principales limitaciones que tienen este tipo de empresas para crearse, aumentar su productividad y competitividad y mantenerse como fuentes generadoras de empleo de calidad para ambos sexos. La Encuesta “Pulso Empresarial” de la UCCAEP consideró el tema de los trámites y formalización de empresas para lo cual consultó, cuán fácil o difícil es empezar un negocio nuevo en Costa Rica en una escala de 1 a 4, siendo 1 muy difícil y 4 muy fácil. El 54% calificó de muy difícil, seguido del 35%, 8% y 4% de acuerdo con el nivel de dificultad señalado, por lo que prevaleció la calificación de muy difícil con un promedio de 1,6. También, el nivel de dificultad señalado genera un proceso bastante oneroso, ya que el 39% de los encuestados indican que para su empresa cumplir con los requisitos administrativos establecidos por el Estado (trámites, licencias, permisos de funcionamiento y reglamentaciones) resulta sumamente oneroso, seguido del 45% y 15% y solo el 2% lo califican como nada oneroso.

Empleo en microempresas y desarrollo de emprendimientos productivos El 40,9% de la población ocupada, según la última EHPM 2009, está laborando en establecimientos de 1 a 4 personas. Las mujeres en comparación con los hombres están ocupadas en mayor proporción (45%) en este tipo de establecimientos, mientras que los hombres lo hacen en 38% del total de ocupados.

189

afirmaron que quieren contratar a 20 trabajadores o más. El 86% de los nuevos emprendedores y el 73% de los establecidos expresaron que la tecnología que utilizan no es nueva y tiene una antigüedad superior a los 5 años. Otros datos relevantes son que el 83,6% de los emprendimientos establecidos y 78,4% de los iniciales no tienen clientes en el extranjero y que la inversión promedio para comenzar un emprendimiento en Costa Rica es de $39.760 dólares, provenientes de la persona emprendedora y de inversionistas informales (familiares y amistades).

Se han desarrollado diversos programas de fomento microempresarial por parte de instituciones públicas en Costa Rica, incluyendo bancos estatales, que han facilitado el crecimiento de encadenamientos productivos evidenciados en mejores índices de cantidad y calidad de proveedores, según Informe de Competitividad Global del Foro Económico Global. Sin embargo, persisten situaciones que restringen un mayor dinamismo de los emprendimientos productivos y por tanto del empleo decente. El primer informe mundial del 2010 del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) sobre la situación del emprendimiento en Costa Rica, presentado por la Cámara de Industrias, la Cátedra de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Universidad de Costa Rica y la Incubadora y Potenciadora de Negocios Parque Tec, señala que el emprendimiento en Costa Rica en su gran mayoría es poco competitivo, poco innovador, no exporta y es un generador de empleo de baja calidad. Dicho estudio estima que en Costa Rica el 13,5% de la población adulta entre 18 y 64 años se considera una persona emprendedora en etapas iniciales (10,3% de nuevas personas emprendedoras que no han pagado salarios por más de 3 meses y 3,5% de emprendedores y emprendedoras que han pagado salarios por más de 3 meses y por menos de 3,5 años).

Los aspectos que son obstáculos, en mayor medida, para el desarrollo de emprendimientos, según el Informe son la falta de financiamiento desde el capital semilla (nuevos emprendimientos) hasta mercados de capitales sofisticados (grandes empresas), exceso de trámites y requisitos y lentitud a la hora de tramitar permisos y patentes, para poder iniciar una actividad productiva y la carencia de educación para generar destrezas y habilidades orientadas a la creación y dirección de negocios, entre otras razones. Ingresos El análisis de los ingresos tiene dos dimensiones relevantes de considerar; a saber, las brechas entre los diferentes niveles de ingreso según regiones y sexo. En este sentido, en Costa Rica persiste la situación de niveles de ingreso inferiores para las mujeres en comparación con los recibidos por los hombres. El ingreso promedio mensual de las mujeres representa 86% del de los hombres, según las cifras de la ENAHO del 2010 y 2011.

Asimismo, se señala que la persona emprendedora en Costa Rica se caracteriza por ser una persona de 37,5 años aproximadamente, de clase media, con grados educacionales superiores a los obligatorios y propietaria de negocios orientados preferentemente al sector servicios al consumidor. El 65% de las personas emprendedoras en etapas iniciales trabaja como empleado o empleada, ya sea a tiempo completo o parcial y emprende para mejorar su ingreso y no como actividad económica única. El 21,2% de las personas emprendedoras en etapas iniciales y 6,8% de emprendimientos establecidos solamente manifestaron ser empleadores.

Estas diferencias de ingresos por sexo se perciben en distintos grados dependiendo del sector institucional en el cual se labora, en este sentido, el ingreso de las mujeres que trabajan en el sector público se ajusta más al de los hombres que en el caso del sector privado. El ingreso de las mujeres en este último sector es 72% del obtenido por los hombres y en el sector público esa relación es del 96% (Gobierno Central: 94% y Resto del sector público: 102%) como promedios anuales durante el 2010 y el 2011. Sin embargo, esa brecha es menor en el caso de las mujeres asalariadas cuyos ingresos son 93% de los ingresos de los hombres asalariados, mientras que la diferencia es mayor para las que trabajan por cuenta propia donde esa proporción es del 56% y la cual es la segunda

Además, se indica en relación con la creación de empleos que en la actualidad el 96% de las personas emprendedoras en etapas iniciales y el 86,0% de los establecidos declararon tener de 1 a 5 personas trabajando en sus negocios. El 13,1% únicamente aspira a contratar de 6 a 19 trabajadores y solo el 0,9% de los establecidos

190

posición de empleo donde los niveles de ingresos son más bajos después de las asalariadas de hogar privado que tienen los menores salarios, con base en los datos promedio anual disponibles de la ENAHO 2010 y 2011.

instrucción. No obstante, dichas diferencias son menores para aquellas ocupadas de mayor educación, a saber, con instrucción superior de pregrado, grado y postgrado, donde incluso se concentra el 30% de las mujeres ocupadas, mientras que los hombres con estos niveles de educación representan 19% del total de ocupados.

Las mayores diferencias de salarios respecto del registrado por los hombres se presentan para las que trabajan menos de 12 horas y de 12 a 24 horas semanales esto en el caso de las asalariadas, donde el porcentaje del salario promedio de las mujeres representan 52% y 81% del recibido por los hombres, de acuerdo con datos de los Indicadores de Género del INEC con base en la ENAHO del 2010.

El mayor porcentaje de mujeres ocupadas con educación universitaria faculta a que participen en grupos ocupacionales que perciben mayores ingresos como son: nivel directivo de la administración pública y de la empresa privada; nivel profesional, científico e intelectual; nivel técnico y profesional medio; y apoyo administrativo. El 40% de las mujeres trabajadoras están en estos grupos, mientras que 31% de los ocupados están en los mismos. Sin embargo, 30% de mujeres ocupadas laboran en ocupaciones no calificadas que reciben los ingresos más bajos, mientras que el 24% de los hombres ocupados están en estas ocupaciones; además, 44% de ellos se ubican en los grupos “medios” (Venta en locales, prestación de servicios directos a personas; Agropecuarias, agrícolas y pesqueras "calificadas"; Producción artesanías, construcción, mecánica, artes gráficas y manufacturas "calificadas" y Montaje y operación de instalaciones y de máquinas).

Se mostraba que la brecha de género en el salario promedio mensual entre mujeres y hombres se había ampliado en el caso de las trabajadoras de menos de 12 horas hasta 49 horas; mientras que esa brecha disminuye para más de 49 horas, lo anterior de acuerdo con la serie disponible de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples al 2009 último año de cálculo. Las brechas de ingresos por sexos se evidencian también por la proporción de ocupados que se incluyen en los diferentes rangos de ingresos. El 30% de las mujeres ocupadas entre el 2001-2009 se ubicaron en los dos rangos de ingresos más bajos, mientras que ese porcentaje era la mitad en el caso de los hombres, según cifras de la EHPM.

Las brechas de ingresos por regiones se explican por los ingresos más altos que se perciben en la región Central respecto del resto de las regiones. Esa diferencia se ha presentado con mayor énfasis en las regiones Brunca, Huetar Atlántica y Chorotega, las cuales están entre las de mayores porcentajes de hogares pobres.

Las ENAHO del 2010 y del 2011 muestran que la superioridad de los ingresos de los hombres respecto del captado por las mujeres prevalece en todos los grupos ocupacionales y niveles de

191

años de escolaridad en el 2011 en comparación con los hombres con 8,67 años.

Instrucción de la población ocupada

La mayor instrucción se traduce en un crecimiento Costa Rica tiene una serie de condiciones en el del porcentaje de profesionales y técnicos(as) del ámbito educativo que fortalecen las capacidades total de ocupados tanto para hombres como del país para crear fuentes de trabajo, tales como mujeres (ver sección de ocupados por grupo la alta tasa de alfabetización (96%), dados los recursos Cuadro 37 invertidos en Distribución porcentual de la población ocupada según nivel de instrucción 2001-2009 educación y salud, Instrucción 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 la obligatoriedad de la educación Total del país 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 primaria y del Ningún Grado 3,3 3,3 3,0 3,1 2,5 2,4 2,4 2,4 2,2 tercer año de la Primaria Incompleta 13,9 12,8 11,9 11,9 11,8 12,2 11,5 10,5 9,6 secundaria, Primaria Completa 30,6 30,2 29,3 29,4 29,6 28,6 27,9 27,3 27,0 complementada Secundaria Académica con la enseñanza 17,2 18,1 18,5 18,5 19,6 19,5 20,5 19,6 19,9 de la computación Incompleta Secundaria Académica y del inglés en Completa 11,2 11,2 12,1 12,5 11,8 11,8 12,6 13,2 13,0 primaria que Secundaria Técnica contribuye a la Incompleta 1,0 0,9 1,0 1,0 0,6 0,7 0,5 0,7 0,5 formación de la Secundaria Técnica Completa 1,9 1,7 2,0 1,7 1,7 2,1 1,8 2,0 2,0 población joven Parauniversitaria 1,1 1,0 0,9 0,6 1,0 0,8 1,0 1,2 0,7 del país. Universitaria

18,7

19,7

20,4

20,7

21,0

21,5

21,7

22,8

24,7

Ignorado 1,0 1,0 1,0 0,6 0,4 0,4 0,2 0,3 0,4 Además, de la educación formal Fuente: INEC. Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples, 2001-2009. universitaria existen ocupacional). instituciones públicas para la formación técnica como lo es el Instituto Nacional de Aprendizaje Asimismo, más del 70% de la población (INA) y más de 95 colegios técnicos que desocupada, con base en cifras de la EHPM y desarrollan programas para la capacitación de la ratificado en la ENAHO 2010, correspondió a mano de obra en sectores de electrónica, aquellos con ningún o menor nivel de educación electricidad, mecánica, entre otros. (primaria incompleta o completa y secundaria académica incompleta), lo cual muestra la mayor La población ocupada muestra un mejoramiento en propensión al desempleo de la población con sus niveles de instrucción al disminuir el porcentaje menores niveles educativos, máxime en tiempos de de ocupados sin ninguna educación y los que recesión económica internacional como la tienen primaria incompleta o completa, mientras registrada recientemente. que la proporción de ocupados con instrucción de

secundaria académica completa e incompleta y con instrucción universitaria se incrementó entre los años 2001-2009, según datos de las EHPM. No obstante, existe un mejor nivel educativo en las zonas urbanas que en las rurales, lo cual limita la expansión del empleo calificado en ramas de actividad no agrícolas.

El 40% de los ocupados cuentan con secundaria académica completa, secundaria técnica incompleta y completa, parauniversitaria y universitaria, según cifras de la EHPM al 2009 y de la ENAHO 2010. La Encuesta Trimestral de Negocios “Pulso Empresarial”, realizada por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), en sus diferentes ediciones desde el 2005 al 2011 señala que la mayor proporción de los encuestados tienen dificultades

La ENAHO ratifica el aumento en el promedio anual de la escolaridad de la población ocupada, al pasar de 8,95 a 9,19 años entre el 2009 al 2011, la cual es superior en el caso de las mujeres que tienen 10,04

192

para conseguir trabajadores con categoría ocupacional de técnicos medios, aunque ese porcentaje de respuesta bajó de 56% en el 2005 al 28% en el 2011, seguido de profesionales universitarios de 25% a 18% en esos años. Asimismo, respecto de la formación técnica, en la última encuesta realizada del tercer trimestre del 2011 el 62% de los encuestados afirman que la oferta académica del INA responde a las necesidades de su sector productivo, no obstante 31% indica que no; adicionalmente, el 74% prefiere contratar técnicos del INA (31%), de colegios técnicos profesionales (27%) y colegios universitarios (15%).

el desarrollo de alianzas entre empresas e instituciones de enseñanza. Recuadro 3 Trabajo decente “El trabajo decente resume las aspiraciones de la gente durante su vida laboral. Significa contar con oportunidades de un trabajo que sea productivo y que produzca un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración a la sociedad, libertad para que la gente exprese sus opiniones, organización y participación en las decisiones que afectan sus vidas, e igualdad de oportunidad y trato para todas las mujeres y hombres.” El concepto de Trabajo Decente fue formulado por los mandantes de la OIT (gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores) y se basa en el reconocimiento de que el trabajo es fuente de dignidad personal, estabilidad familiar, paz en la comunidad, democracias que actúan en beneficio de todos, y en el crecimiento económico que aumenta las oportunidades de trabajo productivo y el desarrollo de las empresas. El empleo productivo y el trabajo decente son elementos fundamentales para alcanzar una globalización justa, reducir la pobreza y obtener desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible.

Gráfico 51 Porcentaje de Profesionales y Técnicos del total de ocupados por sexo 30

25 20

Fuente: OIT. http://www.ilo.org/global/topics/decent-work/lang-es/index.htm

15 10

Derechos laborales

5

Hombres

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

0

Mujeres

Fuente: INEC. Indicadores de Género. Setiembre 2011.

También, la encuesta muestra que 55% de los entrevistados indican que sus empresas tienen programas continuos de capacitación para el personal y el resto 45% no los tienen. Las que desarrollan estas actividades, lo hacen mayoritariamente por semestre (31%) o por trimestre (31%). Sin embargo, aunque realicen o no programas de capacitación el 73% señalan que su empresa eventualmente está interesada en poner en marcha programas de formación dual con el INA (aprendiendo en el aula y en la empresa).

Costa Rica cuenta con un marco legal y normativo para ejercer la protección de los derechos del trabajador, partiendo de la Constitución Política (artículos 58 al 62), el Código del Trabajo y sus 70 reformas, Leyes y Reglamentos que regulan los derechos y deberes de los trabajadores en la República de Costa Rica, Convenios Internacionales de la Organización Internacional del Trabajo 71 vigentes en Costa Rica , Tratados Internacionales, 70

Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Ley 1860), Ley Pago de Aguinaldo a Servidores Empresa Privada (Ley2412), Prohíbe toda clase de discriminación en materia laboral (Ley2694), Ley de Asociaciones Cooperativas y de Creación Instituto de Fomento Cooperativo (Ley 4179), Ley de Aprendizaje (Ley 4903), Ley Derecho de Propina a Trabajadores de Restaurantes (Ley4946), Ley de Asociaciones Solidaristas (Ley 6970), Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer (Ley7142), Ley de Sociedades Anónimas Laborales (Ley 7407), Ley contra Hostigamiento o Acoso Sexual en el Empleo y la Docencia (Ley 7476), Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad (Ley 7600), Ley General sobre el VIH SIDA (Ley 7771), Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley 7739), Ley de Protección al Trabajador (Ley 7983), Ley de Inclusión y protección laboral de las personas con discapacidad en el sector público (Ley8862).

Los resultados descritos destacan el reconocimiento a las diferentes instancias de formación técnica costarricense, pero también denotan la necesidad permanente de desarrollar y mejorar las capacidades técnicas con el fortalecimiento de los programas de formación técnica en los sectores productivos donde se pueden identificar insuficiencias de capacitación y

71

Convenio sobre el trabajo forzoso, Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicalización, Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, Convenio sobre igualdad de remuneración, Convenio sobre la

193

criterios jurídicos legales-laborales y directrices externas sobre legislación laboral del Gobierno de Costa Rica.

una doble visita según los términos del artículo 92 de la Ley Orgánica del MTSS, la creación de nuevos nichos de inspección laboral además de los tradicionales debido a la creación de nuevas normas que crearon protecciones especiales, tales como el fuero para la trabajadora embarazada o en período de lactancia de 1990 y 1996 (Ley 7142 y Ley 7621), la protección a la libertad sindical en 1993 (Ley 7360), la ley sobre el acoso y el hostigamiento sexual de 1995, la promulgación del Código de la Niñez y la Adolescencia en 1998 (Ley 7739) y las reformas contra toda forma de discriminación en el 2001 (Ley 8107).

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) es la institución rectora y ejecutora de la política laboral y de seguridad social de Costa Rica y tiene como uno de sus objetivos la protección de los derechos de los trabajadores. El MTSS cuenta con la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo (DNIT) orientada al tutelaje de los derechos laborales para contribuir con su efectivo cumplimiento mediante visitas de inspección a los establecimientos de trabajo, lo cual se ha tendido a reforzar como parte de las políticas y acciones estratégicas del Sector Trabajo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2011-2014.

Esos elementos pueden incidir en la falta de justicia administrativa y judicial al trabajador, procesos de inspección fuera de plazos de ley, incumplimiento de derechos y obligaciones laborales en zonas, sectores y poblaciones de mayor vulnerabilidad laboral y presencia de situaciones de subcontratación laboral, informalidad y precarización laboral sin fiscalización.

El interés por el fortalecimiento de la labor inspectiva se presentó por el considerable porcentaje de establecimientos con infracciones de los derechos laborales. El MTSS ha señalado que las infracciones laborales que se han identificado con mayor frecuencia se refieren al pago de los salarios mínimos, jornadas y descansos, obligaciones patronales, higiene, aseguramientos de los y las 72 trabajadoras y seguridad en el lugar de trabajo .

El informe del MTSS “Situación Actual de los Salarios Mínimos en Costa Rica” del 2011 señala que el incumplimiento del pago de los salarios mínimos se concentra entre personas trabajadoras jóvenes, con bajos niveles de instrucción y en empresas pequeñas. El 55% de la población afectada por el incumplimiento del pago del salario mínimo son trabajadores menores de 35 años (4,4% de 15 a 17 años, 26,6% de 18 a 24 años y 24% de 25 a 34 años), reflejando un problema de vulnerabilidad y baja productividad de los jóvenes que han desertado de la educación y poseen conocimientos y destrezas limitadas y poca o ninguna experiencia laboral. El 63% de los afectados tienen tan solo educación primaria completa o menos y el 46% de los mismos corresponden a trabajadores de ocupaciones no calificadas, seguidos de los trabajadores de venta en locales (24%).

La situación descrita se asoció al debilitamiento de la capacidad de fiscalización de la DNIT por la insuficiencia de infraestructura, recursos técnicos y personal, recargo de funciones de conciliación laboral y de apoyo administrativo; reflejando la necesidad de mejora y la susceptibilidad de las infracciones a la falta de apoyo institucional. La insuficiencia de recursos ha incidido en una poca 73 cobertura inspectiva , que alcanzó 5,7% en el 2008 y se incrementó al 14% al 2010 producto de la estrategia de inspección aplicada por el MTSS; sin embargo, persiste el reto de acentuar y fortalecer estas actividades. El MTSS indicó que entre los factores que inciden para ese nivel de cobertura son: el incremento del número de trabajadores y patronos para inspeccionar sin que aumente proporcionalmente el número de inspectores, la obligación de realizar abolición del trabajo forzoso, Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), Convenio sobre la edad mínima y Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil. 72 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). (2010). Sector Trabajo: “Árbol de Problemas”. Setiembre. 73 La cobertura inspectiva es la relación entre el número de visitas de inspección iniciales por cien dividido entre el número de patronos según datos de la Encuesta del INEC.

194

Gráfico 52 Porcentaje de población ocupada con seguro directo total y por sexo, 2009-2011 100 90 75,7 75,1 72,7 80 71,1 70,6 68,4 63,5 63,3 70 60,9

programas públicos de acuerdo siguientes líneas estratégicas:

2010

2011

Total Hombres Mujeres Fuente: INEC. Encuesta Nacional de Hogares. 2009-2011.

Un factor adicional para analizar las condiciones laborales es el aseguramiento directo. El porcentaje de la población ocupada asegurada directa es 71% al 2011; no obstante, las mujeres presentan un menor porcentaje de aseguramiento que los hombres, lo cual denota la persistencia de la precariedad en algunos empleos que ocupan las mujeres. Metas y líneas estratégicas de largo plazo

las

 Mayor interacción entre la oferta educativa y las necesidades de demanda de los sectores productivos, mediante la coordinación interinstitucional y el dimensionamiento de las necesidades de los diversos sectores. Deben permanecer involucrados el MEP, el MTSS, el INA y las municipalidades al menos y se requiere proporcionar los recursos para dar una cobertura realista.

60 50 40 30 20 10 0

2009

con



Fomentar la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo para que puedan acceder posteriormente a puestos de trabajos decentes y mejor remunerados.



Enfatizar

el

mejoramiento

de

las

Gráfico 53 Escenarios de crecimiento anual de la población ocupada suponiendo tasas de desempleo del 4% y 6% 2013-2030

60000 50000 40000 30000 20000 10000

Crecimiento de ocupados con desempleo del 4% Crecimiento de ocupados con desempleo del 6% Fuente: MIDEPLAN con base en las proyecciones de la PEA del CELADE y metas de desempleo propuestas.

capacidades de empleabilidad de los jóvenes, de las personas en desventaja social (mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, mayores de 55 años, entre otros) y de aquellos que viven en las zonas rurales y regiones periféricas del país distintas a la región Central.

Los niveles de desempleo propuestos y las tasas proyectadas de crecimiento de la PEA, según los datos de CELADE, provocarían un crecimiento de 45.000 personas ocupadas como promedio mínimo anual entre el período 2013 y el 2021 y de 35.000 nuevos ocupados anuales en el resto de los años hasta el 2030. 

El progreso en el logro de las metas de empleo significa avanzar en la formulación de políticas y

195

Fortalecimiento de la infraestructura física para facilitar el acceso a los servicios públicos de transporte, alcantarillado,

2030

2029

2028

2027

2026

2025

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

0 2013

Las metas de largo plazo se refieren a la creación de empleos decentes, mejorando las condiciones de acceso al trabajo de toda la población, procurando mantener bajos niveles de desempleo entre 4% y 6%, en un ambiente de crecimiento económico, de mayor y mejor participación laboral de jóvenes y mujeres y de bienestar social en todas las regiones del país con particular atención a las regiones periféricas y en zonas de mayor riesgo de desocupación o subempleo.

energía y comunicación que mejoren la competitividad de las actividades productivas. Se debe dar prioridad a la creación de condiciones de infraestructura en zonas rurales y regiones periféricas de manera que se creen condiciones para que empresas nacionales y extranjeras se instalen allí y se genere empleo no agrícola y de mejor calidad en esos lugares. 

Consolidar un entorno macroeconómico favorable para la creación de condiciones óptimas para el crecimiento económico, mediante el control de los desequilibrios macroeconómicos. La política macroeconómica debe incluir la generación de empleo de calidad como una variable.



Fortalecimiento y readecuación constante de los programas estatales de apoyo productivo para el desarrollo de empresas, considerando las diferencias y oportunidades regionales para la creación de empleo y el entorno económico internacional.



deben actualizarse constantemente y la información que el sistema genere debe utilizarse para definir políticas de educación y de formación de la gente para su empleabilidad. Constancia en la revisión de barreras o dificultades regulatorias que encarecen la tramitología para la generación de nuevos negocios o formalizar la creación de empresas. La mejora regulatoria debe ser un tema de atención permanente y la facilitación de trámites y procedimientos es una variable central para el establecimiento y operación de nuevos negocios y de los actuales. Mejora regulatoria no significa que se eliminen los controles, sino que sean efectivos, no sean múltiples, sean transparentes y factibles de cumplir. La mejora regulatoria debe ir en función del mejoramiento del clima de negocios y de la facilitación de los negocios, lo cual se traduce en reducción de costos para la operación de las empresas.



Mantenimiento constante del diálogo entre el Estado, patronos y trabajadores. El Consejo Superior de Trabajo como instancia oficial de negociación tripartita debe incluir dentro de su agenda las acciones a desarrollar para la generación de empleo de calidad, discutiendo formas y medios para lograr una mayor generación de empleo por parte del sector privado.



Fomento de la educación y la formación de los trabajadores y patronos sobre sus derechos y deberes y la formalización laboral. Se requieren fortalecer constantemente las acciones para mejorar los sistemas de información, capacitación y concientización de los patrones y de los trabajadores sobre sus derechos y deberes, así como los beneficios de la formalización de los empleos.



Reforzamiento de las actividades de inspección de los derechos laborales en los lugares de trabajo con énfasis en las poblaciones, actividades y zonas de mayor vulnerabilidad para el incumplimiento de derechos. Se trata de fortalecer la

Adopción de sistemas integrados de capacitación y asesoría técnica y posibilidades de financiamiento dirigidas a las micro y pequeñas empresas para adaptarse a las condiciones del mercado internacional. Se debe comprender toda la gama de áreas en las que las empresas necesitan asistencia, incluyendo el financiamiento con el Sistema de Banca de Desarrollo para capital de riesgo y capital semilla que fomenten la creación de nuevas empresas (emprendedurismo).





Fortalecimiento de los sistemas de intermediación laboral, fomentando las alianzas entre instituciones públicas y sector privado para que converjan oferentes y demandantes de mano de obra, contribuyendo con la reducción de desempleo por razones de desconocimiento de la existencia de oportunidades en el mercado de trabajo. Se requiere garantizar que el sistema funcione de manera eficaz y eficientemente. Los registros del sistema

196

capacidad de inspección del MTSS y fomentar las inspecciones conjuntas con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Es de valorar la implementación de sistemas sancionatorios más rígidos por incumplimiento de la legislación laboral y el no pago de las cargas sociales. Al respecto se pueden establecer metas de reducción de la morosidad de los patronos en la CCSS. 





Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN). (2011). Informe sobre Regímenes Salariales en el sector público de Costa Rica elaborado por el Área de Modernización del Estado. Noviembre. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). (2010). Sector Trabajo: Árbol de Problemas. Setiembre. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). (2011). Anuario Estadístico 2010. Julio.

Fortalecimiento de los programas de salud ocupacional para mantener una fuerza de trabajo sana física y mentalmente.

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). (2011). Situación Actual de los Salarios Mínimos en Costa Rica.

Emisión e implementación de instrumentos de planificación en materia de empleo público con cobertura para toda la Administración Pública, procurando que los ministerios e instituciones autónomas y semiautónomas modernicen su organización y procedimientos y aumenten la eficiencia y productividad de sus actividades.

Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER). (2011). Balance de las Zonas Francas: Beneficio Neto del Régimen para Costa Rica 2006-2010. Agosto. Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP). (2011). Encuesta Trimestral de Negocios Pulso Empresarial. Setiembre.

Mantenimiento de una política migratoria, con fines laborales de acuerdo con la normativa vigente y con la demanda de empleo de los sectores productivos costarricenses.

Referencias electrónicas: Banco Central de Costa Rica (2011) [Octubre].

Bibliografía Lebendiker Fainstein, Marcelo y otros. (2011). Reporte Nacional 2010. La situación del emprendimiento en Costa Rica: una perspectiva local sobre emprendimientos, retos y crecimientos en Costa Rica. Agosto.

Banco Mundial (2011) [Noviembre]. Centro Centroamericano de Población (CCP) Universidad de Costa Rica (2011) [Noviembre].

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. (MIDEPLAN). (2009). Boletín de Realidad Nacional: Mujeres en el Mercado Laboral. Vol. 3, N° 2, agosto.

Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) (2011). [Setiembre].

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN). (2010). Boletín de Realidad Nacional: La Población Joven en el Mercado Laboral. Boletín 2, Noviembre.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2011). [Setiembre].

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN). (2010). Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014. Diciembre.

197

Contraloría General de la República (CGR) (2011). [Octubre].

sistema-de-banca-para-eldesarrollo&catid=65:consultas-publicas> [Noviembre]. MIDEPLAN. (2011). [Setiembre].

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2011). [Setiembre].

MTSS. (2011). [Octubre].

Ministerio de Comercio Exterior. (2011). [Octubre].

Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2012). [Enero].

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). (2011).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.