La DM es un trastorno sistémico

La DM es un trastorno sistémico Acceso 18/01/2011 Acceso 18/01/2011 • Las manifestaciones músculo-esqueléticas de la DM (MME) son mucho más heterogé
Author:  Samuel Martin Vera

6 downloads 75 Views 4MB Size

Recommend Stories


La fibrosis quística es un trastorno hereditario
Rev Esp Méd Quir 2013;18:69-74 Caso clínico Fibrosis quística neonatal Yolanda Moreno Chacón,1 Damián Ramón Sánchez Zavala,2 Pinito Alemán Velázquez

El vitíligo es un trastorno discrómico, idiopático
Dermatología Rev Mex 2011;55(5):267-276 Artículo original Guía de Práctica Clínica para el tratamiento del vitíligo Verónica del Carmen Guardado Díaz

La anorexia es un trastorno alimenticio crónico y
Med Int Mex 2011;27(6):616-620 Caso clínico Anorexia nerviosa, enfermedad con repercusiones cardiacas. Reporte de un caso Guillermo Gloss Abdalá, Ca

LENTE FIJA LENTE VARIFOCAL MINIATURA. Domos AHD HD DM AH70 DM AH80 DM AH100 DM AH110 DM AH120
CCTV CCTV DOMOS AHD HD DOMOS AHD FULL AHD TUBULARES AHD HD TUBULARES AHD FULL HD SPEED DOMES AHD ACCESORIOS DOMOS TECLADOS Y TESTER POSICIONADORES AN

Story Transcript

La DM es un trastorno sistémico Acceso 18/01/2011 Acceso 18/01/2011



Las manifestaciones músculo-esqueléticas de la DM (MME) son mucho más heterogéneas y menos conocidas que las complicaciones macro/micro vasculares y neuropáticas, la bibliografía específica es escasa y el nivel de conocimientos menor



Sin embargo, la morbilidad asociada es frecuente, limita la calidad de vida del diabético y a veces son graves

Crispin JC and Alcocer-Valera J. Rheumatic manifestations of diabetes mellitus. Am J Med 2003;14(9):753-757.

Manifestaciones ME en estudio Poblacional (Nord-TrØndelag Health Study (HUNT study): 64785 personas)

Hoff OM. BMC Musculoskeletal Disorders 2008;9:160-67

Consideraciones •

Algunas de las manifestaciones tienen mecanismos conocidos, pero la mayoría están basadas en estudios epidemiológicos, de cohortes o de casos y controles1



La etiología concreta de estos trastornos no está clara, ni la razón de su mayor prevalencia en la DM2 1. Crispin JC et al. Rheumatic manifestations of diabetes mellitus. Am J Med 2003;14(9):753-757. 2. Burner TW et al. Diabetes and rheumatic diseases. Curr Opin Rheumatol 2009;21:50-54.

Prevalencia de manifestaciones ME en personas con y sin diabetes Trastorno ME Capsulitis adhesiva Limitación movilidad articular Contractura de Dupuytren Tenosinovitis Flexora DISH

Con Diabetes 11-30%

Sin Diabetes 2-10%

8-50%

0-26%

20-63%

13%

11%

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.