La Elocución Es el modo de elegir y distribuir las palabras y los pensamientos en el Discurso

UnIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI TEMA 10 – LA ORATORIA 1. TÉCNICAS DE ELOCUCIÓN En la época actual, la lengua hablada ha alcanzado una gran importa
Author:  Ana Miranda Ramos

3 downloads 133 Views 345KB Size

Recommend Stories


EL RESUMEN Y LAS PALABRAS CLAVE EN LA LITERATURA MEDICA
DE LA ACADEMIA EL RESUMEN Y LAS PALABRAS CLAVE EN LA LITERATURA MEDICA Calvache JA, Delgado M 1. JOSE ANDRES CALVACHE Estudiante de Medicina, Facult

LAS PALABRAS Y LAS COSAS: EL MERCOSUR EN PERSPECTIVA
ENTREVISTA A ANDRÉS MALAMUD LAS PALABRAS Y LAS COSAS: EL MERCOSUR EN PERSPECTIVA COMPARADA Entrevista realizada telefónicamente por Rodrigo Conde Gar

PALABRAS FOCO: las los ojos, el monstruo
SALSA: Episode 113 script http://66.110.202.42/peachstar/salsa/english/grownups/trnscrpts/113bi.htm SALSA: Episode 113 "The Three Clever Goats" SAL

Los grupos de palabras. El sintagma y la oración
UNIDAD 7 Los grupos de palabras. El sintagma y la oración Yo sé un himno gigante y extraño que anuncia en la noche del alma una aurora, y estas pág

Story Transcript

UnIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

TEMA 10 – LA ORATORIA 1. TÉCNICAS DE ELOCUCIÓN En la época actual, la lengua hablada ha alcanzado una gran importancia. Hay que saber hablar - y hablar bien- para llegar al público y para ganar la influencia que se desea. La manera de pronunciar no es mas asunto privado del que había, sino algo que interesa a todos los que escuchan los mensajes de los políticos, los estudiosos, los artistas, los representantes oficiales de la sociedad, así como los empresarios, con un auditorio multitudinario. •

La Dicción Es el arte de pronunciar bien la palabra, ocupando un lugar importante en la enseñanza moderna. La fonética es la base necesaria para una elocución, un discurso y la oratoria; pero, para ello, hay que conocer el mecanismo de la respiración y el funcionamiento de la glotis para enseñar el dominio de la fonación; por que una mala respiración o una voz ronca molesta al auditorio y fatigan al que habla.



La Elocución Es el modo de elegir y distribuir las palabras y los pensamientos en el Discurso.



Discurso Es la disertación o exposición sobre un tema determinado realizado en publico por un orador.

2. LA EXPOSICIÓN 0 DISERTACIÓN • Exponer Es presentar una cuestión cualquiera con el propósito de hacerla conocer y comprender a otras personas. Para llevar a cabo una exposición sobre cualquier tipo de hechos o situaciones, debemos tomar en cuenta el proceso preparatorio, para ello, es importante tener presente la siguiente estructura: •

Estructura De La Exposición ƒ ƒ

ƒ

Comienzo: Presentación. clara y concisa de la idea central de lo expuesto. Desarrollo: Contiene: ‰ Hechos en los que se fundamenta ‰ Situación en la que se desarrolla. ‰ Consecuencia? ‰ Ejemplos y puntualizaciones. Final: Resumen breve de lo expuesto para reafirmar y recordar la idea central. Ejemplo:

"En el siglo VI a. de c., se pasó del paleolítico al Neolítico, donde eran las grandes civilizaciones agrarias. En el Neolítico se pulimentan las piedras y se vive de la caza, la ganadería y la agricultura. Comenzó en las tierras que rodeaban a los ríos Nilo, Tigris y Eufrates. Ya no eran depredadores, y conocían el arado, la cerámica, el vidrio y los metales. EDUCA INTERACTIVA

Página 52 de 111

UnIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

Fue un período revolucionario para la humanidad. Como culminación de este período, en Egipto los sacerdotes pensaban que los faraones eran dioses humanos. Ellos repartían cosechas, los campesinos y artesanos trabajaban para ellos y les construían templos, las pirámides. donde los enterraban con víveres y riquezas.

EDUCA INTERACTIVA

Página 53 de 111

UnIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

3. DISERTACIÓN Es la acción o efecto de disertar. Es un escrito o diseño en que se diserta. Disertar: Es incurrir, razonar detenidamente y metódicamente sobre alguna materia particularmente hablando en público.



La Disertación y su Programación Para disertar un tema ante un público determinado, se debe preparar dicha actividad, teniendo en cuenta los siguientes pasos:



Plantear los objetivos a conseguir Determinar los contenidos a desarrollar Preparar la expresión de los contenidos. Realización y valoración de la exposición El expositor además. debe de considerar algunos consejos prácticos como: ƒ La disposición de los materiales a utilizar. ƒ La pronunciación, entonación y gesticulación. ƒ El léxico y la sintaxis.

Clases De Disertación Distinguimos diferentes tipos o clases de disertación, entre ellas tenemos: o El Informe Oral Es una disertación destinada a presentar de forma clara y personalizada los datos, actividades o hechos con la finalidad de sacar unas conclusiones o tomar unas decisiones. ƒ

ƒ ƒ

Objetivos: Es proporcionar los elementos de juicio suficientes para que los oyentes comprendan el problema y acepten las conclusiones propuestas o decidan las recomendaciones dadas por el ponente. Función y Finalidad: Es enriquecer a los oyentes, con los nuevos datos o elementos que se aportan en el informe. Requisitos: Un informe debe reunir los siguientes requisitos: Claridad, concreción y raciocinio.

o La Conferencia Es una disertación sobre una materia que causa un interés al auditorio; se caracteriza por su unilateralidad de la comunicación ya que el receptor permanece pasivo y en silencio intentando aumentar su conocimiento sobre el área del saber referente al tema tratado. Por su profundidad temática, la conferencia puede ser leída en vez de improvisada en la expresión. o Charla Es una especie de conferencia breve, informal y agradable en la que el disertador. trata un tema entretenido con gracia. desparpajo y con fuerza

EDUCA INTERACTIVA

Página 54 de 111

UnIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

subjetiva de la palabra amena. de la fluidez expresiva y de la anécdota oportuna. o El Discurso Es el género más literario de las disertaciones orales. Su finalidad es convencer de unas ideas y actitudes al auditorio para forzar su voluntad e influenciar en sus actitudes. En el discurso se comunican conocimientos, sentimientos y convicciones. ETAPAS DE DESARROLLO DE UN DISCURSO Entre las principales tenemos: Introducción Se da a conocer el tema, se destaca su importancia, se dan razones por haber sido elegido, se explica su naturaleza o se hace una breve síntesis del pensamiento central que habrá de inspirar el discurso. Exposición Aquí se centra en e! objeto de la exposición, citándose la argumentación propuesta. Esta parte es esencialmente analítica y comprende todos aquellos conocimientos que influirán en los oyentes. Discusión El contenido de este panel es de carácter comprobatorio que consolida la verdad y la importancia de lo expuesto. Recomendación Se incita a que se acepte o realice lo propuesto y se influya en los oyentes para que hagan suyas las ideas presentadas. Esta parte tiene por objeto conseguir resultados prácticos o efectos determinados. Resumen Aquí se recapitula o sintetiza la exposición. destacando la esencia de la misma. dándole énfasis al pensamiento central. Lo que ha de obtenerse al final del discurso es impresionar indeleblemente en la mente del auditorio la esencia del discurso. "NO DEBE OLVIDARSE QUE LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE UN DISCURSO SUENAN AÚN EN LOS OÍDOS DEL OYENTE, MUCHO TIEMPO DESPUÉS QUE LAS ÚLTIMAS VIBRACIONES HAN CESADO DE AGITAR LAS CAPAS DEL AIRE"

EDUCA INTERACTIVA

Página 55 de 111

UnIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

AUTOEVALUACIÓN Nº 07 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

¿Qué concepto tienes de Técnicas de elocución? ¿Para qué sirven las técnicas de elocución? ¿Cuáles son las técnicas de la elocución? Explique ¿Qué es la exposición o disertación? ¿Cuál es la estructura de la exposición? Con un ejemplo muestra cómo se da la estructura de la exposición. ¿Qué es la Disertación? ¿Qué consejos prácticos debe considerar el expositor? ¿Cuáles son las clases de disertación? Explique.

EDUCA INTERACTIVA

Página 56 de 111

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.