HERRAMIENTAS GEOFÍSICAS PARA LA EXPLORACIÓN EL MAR PROFUNDO C l A Carlos A. Mortera M t Gutiérrez G tié
[email protected] Instituto de Geofísica - UNAM
SEMINARIO DE DIVULGACION “LA FRONTERA FINAL: EL OCEANO PROFUNDO SEMANART UNAM Diciembre, SEMANART-UNAMDi i b 2009 2009.
¿Que Q herramientas de g geofísica se necesitan p para reconocer estas estructuras en el lecho marino?
ALMOHADILLAS DE BASALTOS
DIQUES DE BASALTOS
ESPECIME BIOGENICO SOBRE LAS ALMOHADILLAS DE BASALTOS
FILTRACIONES DE HIDROCARBUROS E HIDRATOS EN EL GOLFO DE MEXICO
Reconocimiento regional a mayor escala espacial del Relieve en el Mar Profundo Adyacente a México
Utilizando métodos geofísicos.
Exploración del Relieve del Fondo Oceánico con Ecosondas Multihaz
Levantamiento con Multihaz (100% de cubrimiento)
Ancho de barrido vs Profundidad, Multihaz de12 kHz Distancia Transversal en metros ancho de barrido
ancho de barrido
profundidad en metros p Cortesia de L-3 Communications SeaBeam Instruments www.seabeam.com
RANGO DE ALCANCE Y BARRIDO DEL MULTIHAZ EM302 (espaciamiento lateral de 25 m entre mediciones) Ancho de Barrido (km)
Grava G a a
Arena Lodo
Grava Arena Lodo
Profundidad (m)
ancho de barrido en aguas profundas del Golfo de México
SISTEMA DE BATIMETRIA MULTIHAZ Configuración del ecosonda multihaz EM300 en los buques oceanográficos de la UNAM
transceiver
transductores
gondola para transductores
transductor
BUQUES OCEANOGRAFICOS DE LA UNAM B/O “EL EL PUMA PUMA”
EM300 – Ecosonda Multihaz de 30 kHz
Ejemplo de un Levantamiento de Batimetría Multihaz Fractura de Rivera
BART 2002 -- L’Atalante L’At l te
Mapa Batimétrico y Secciones Sísmicas de la Fractura de Rivera – BART 2002
1500m
5400m
BART 2002
Ejemplo de un Levantamiento de Batimetría Multihaz Propagador de Esparcimiento Oceánico – Dorsal EPR
BART 2002 – L’ATALANTE
Relieve Batimétrico del Propagador de Esparcimiento Oceánico – Dorsal EPR y RT
BART 2002
Relieve Batimétrico del Propagador de Esparcimiento Oceánico – Dorsal EPR y RT
BART 2002
Ejemplo de un Levantamiento de Batimetría Multihaz Margen Continental de la Península de Baja California
FAMEX 2002 – L’ATALANTE
FAMEX - 2002
EM 12D BARRIDOS DE BATIMETRIA MULTIHAZ CON ANCHOS DE HASTA 24 KM
fa ille d éc roc ha nte strike-slip fault fa ille norm ale normal fault thrust fault fa ille ina c tive inactive act e fault au t Ca nyon faille déc roc ha nte canyon supposée decollement fault
Inactive transform faults
FAMEX – 2002 LEVANTAMIENTO DEL RELIEVE DEL FONDO MARINO en 24 días
Magdalena Fan
Pacific Ocean
FAMEX 2002
Ejemplo de un Levantamiento de Batimetría Multihaz Talud Continental del Golfo de Tehuantepec
NEMO03 – RV MELVILLE
NEMO03 - RV Melville (Scripps Institution of Oceanography)
Adquisición de los datos batimétricos
Resultados Análisis de la batimetría
- Margen continental - Zona de cañones - Derrumbe masivo - Traza de falla
BATIMETRIA - GOLFO DE MEXICO
LA EXPLORACION DEL LECHO MARINO EN AGUAS PROFUNDAS DEL GOLFO DE MEXICO
B/O Justo Sierra
B/O Justo Sierra
PROVINCIAS EN LA CUENCA DEL GOLFO DE MEXICO Ejemplo – batimetría multihaz
SIGSBEE 12
LEVANTAMIENTO GEOFISICO
Barridos laterales de batimetría multihaz y monohaz, 35 perfiles sísmicos de alta resolución y magnéticos.
LEVANTAMIENTO MULTIHAZ - CARAIBES PROCESADO DE DATOS DE LA ECOSONDA EM300
LEVANTAMIENTO MULTIHAZ - CARAIBES PROCESADO DE DATOS DE LA ECOSONDA EM300
LEVANTAMIENTO MULTIHAZ - CARAIBES PROCESADO DE DATOS DE LA ECOSONDA EM300
PROVINCIAS EN LA CUENCA DEL GOLFO DE MEXICO SIGSBEE 11
LEVANTAMIENTO MULTIHAZ PROCESADO CON CARAIBES DATOS DE EM300
ECOSONDA MULTIHAZ EM300 ANCHOS DE BARRIDOS 2000m a 2800m
SECTOR NORTE DEL LEVANTAMIENTO MULTIHAZ EN LA DONA ORIENTAL
TOPAS TOpographic PArametric Sonar Sub-bottom Profiler System
PLANICIE DE SIGSBEE Y EL DOMO SIGSBEE ECOSONDA KONGSBERG TOPAS PSPS-18 SW
NE
SECCIONES SISMICAS DE ALTA RESOLUCION - TOPAS POLIGONO ORIENTAL EN EL GOLFO DE MEXICO SW NE NE SW
PERFIL M1M1-M2 – 3000m W
E
PERFIL 10 – 3360m
SECCIONES SISMICAS DE ALTA RESOLUCION - TOPAS POLIGONO ORIENTAL EN EL GOLFO DE MEXICO
PERFIL 03 – 3150m
PERFIL 18 – 3380m
SECCIONES SISMICAS DE ALTA RESOLUCION - TOPAS POLIGONO ORIENTAL EN EL GOLFO DE MEXICO E
W
PERFIL 07 – 3170m W
E
PERFIL 12 – 3250m
Ejemplo de los datos obtenidos con el TOPAS PS18 en EL PUMA Sección litológica profunda en el margen continental de Nayarit
Chirp - Perfilador Sísmico Marino de Alta Frecuencia Modulada
Sección Sísmica De Sedimentos Cuaternarios
38-KHz IMAGERY OF GAS PLUME FROM HYDRATE MOUND: BLOCK GC234
hidratos de metano en el subsuelo marino. hidratos de gas
Escapes de gas metano del piso m
hidratos en combustión
USO DE SONARES SIDE-SCAN PARA INVESTIGAR LA MORFOLOGÍA Í Y LA LITOLOGÍA Í DE LOS FONDOS MARINOS
Sonar Side-Scan de la Energía Reflectada del Fondo Marino
Barrido del Sonar
Imagen Acustica
Imagen Acustica de la Litología del Fondo
Datos del multihaz y perfilador acústico registrados a grandes profundidades con un HUGIN
March 2002
USM/PAIGH Workshop
Naufragios de la segunda guerra mundial datos del sonar de barrido lateral (HUGIN 3000)
U-166 German U-Boat
Robert E. Lee
Imagen Acústica de un Barco Hundido
CUENCA DE GUAYMAS ---SONAR SONAR DE SIDESCAN REFLECTIVIDAD ACUSTICA DEL LECHO MARINO
CUENCA DE GUAYMAS ---SONAR SONAR DE SIDESCAN REFLECTIVIDAD ACUSTICA DEL LECHO MARINO
CUENCA DE GUAYMAS ---SONAR SONAR DE SIDESCAN REFLECTIVIDAD ACUSTICA DEL LECHO MARINO
CUENCA DE GUAYMAS -- CTDCAM COMUNIDADES Y ESTRUCTURAS EN EL LECHO MARINO
CUENCA DE GUAYMAS -- CTDCAM COMUNIDADES Y ESTRUCTURAS EN EL LECHO MARINO
M Magnetometro M Marino i
INVERSIONES DE LA MAGNETIZACION DE LA CORTEZA OCEANICA
FORMACION DE LAS ANOMALIAS MAGNETICAS
Anomalias Magneticas en las Placas Cocos, Pacifico y Rivera
MARTIC04
?
MARTIC 04 – AREA DEL LEVANTAMIENTO MAGNETICO
Transectos magnéticos para los cruceros MARTIC04 (azul) y MARTIC05 (verde). Batimetría del Margen de Colima y Jalisco
MAGNETOMETRIA
Gravimetros Marinos
Gravímetros Marinos
Empleo de la Reflexión Sísmica P Para S Seleccionar l i Sitios Si i de d Muestreo de Sedimentos Para Estudios de Cambios Climáticos
METODO DE REFLEXION SISMICA
SISTEMA MARINO DE REFLEXION SISMICA DE ALTA RESOLUCION
Fuente Sísmica - Airgun (Pistola de Aire)
Pistolas de Aire
Explosione s de b b j burbujas de aire
Cable de Sensores
INVESTIGACION DE REFLEXION SISMICA DE HIDRATOS DE METANO EN EL MARGEN OCCIDENTAL DE LA PENINSULA DE CALIFORNIA Carlos Mortera Gutiérrez
BOTTOM SEA FLOOR BOTTOM SIMULATING REFLECTOR
2.5 Km
THE BSR PROFILES Actually the seismic reflection technique is the most efficient way to explore and identify Gas Hydrates in marine sediments, such presence modify the rigidness and make changes on the p of the bodyy waves,, principally p p y the P wave velocityy increase up p from 1.7 to 3.5 km/s. / response The P wave velocity from the sediment beneath from the hydrates layer decrease because this layer contains free gas in its matrix and those cause the reverse wavelet polarity, this response is called BSR.
¿Qui Quié én no esta contento en el mar?
La Ultima Tecnología g en cubos sísmicos marinos.
Configuración en el Mar
8 km
100 m
¾ un ejemplo j p mostrando una embarcación sísmica remolcando ocho cables de 8 km de longitud
Monitoreo de reservorios - Requerimientos Calidad de Imagen • Resolución
Repetibilidad epe b dad 4D • Perturbaciones en Fuente • Perturbaciones en Receptor • Perturbaciones en el Posicionamiento
Planeación de pozos precisa
Resolución Sísmica 2.0 Prospecto Diana G lf dde Mé Golfo México i 3.0
Líneas de Investigaciones g Movimiento de placas 2 2. Estructuras geológicas entre placas tectónicas 3. La corteza oceánica y la zona de subducción 4. F Formación ió de d las l cuencas o oceánicas ceánicas á i 5. Estratigrafía del subsuelo marino 6 Sistemas 6. S h hidrotermales d l submarinos b 7. Exploración de hidrocarburos 8. Exploración de hidratos de metano 9. Estudios de riesgos geológicos 10. Estudios de ecología ambiental marina 1.