La galería de arte de Casa Asia acoge la exposición fotográfica HONG KONG

Del 14 de enero al 13 de febrero de 2005 La galería de arte de Casa Asia acoge la exposición fotográfica HONG KONG El belga Jean-Dominique Burton cap

3 downloads 24 Views 117KB Size

Recommend Stories


PARTICIPACIÓN PERUANA EN LA FERIA ASIA FRUIT LOGISTICA Hong Kong Victor Sarabia Molina. Departamento de Agro y Agroindustrias
          PARTICIPACIÓN PERUANA EN LA FERIA  ASIA FRUIT LOGISTICA – Hong Kong 2011    Victor Sarabia Molina    Departamento de Agro y Agroindustria

Estudio de Mercado Piedras Preciosas en Hong Kong
Estudio de Mercado Piedras Preciosas en Hong Kong 2015 Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Hong Kong - ProChile Estudio de Merc

Estudio de Mercado Pescados Blancos en Hong Kong
Estudio de Mercado Pescados Blancos en Hong Kong 2016 Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en Hong Kong- ProChile Estudio de Mercad

CONCRETE BLOCK PAVING AT THE NEW AIRPORT FOR HONG KONG 1 Z Larry MWAJ Design Manager - Airslde AIRPORT AUTHORITY HONG KONG Wanchai, Hong Kong
Third International Workshop on Concrete Block Paving, Cartagena de Indias, Colombia, May 10-13, 1998 Tercer Taller Intemacional de Pavimentaci6n conA

Irene Villaescusa Illán The University of Hong Kong
I Jornadas de Formación de Profesores Edinumen-HKU Taller I – Enlazados en tres canciones Irene Villaescusa Illán – [email protected] ENLAZADOS EN TRES

Story Transcript

Del 14 de enero al 13 de febrero de 2005

La galería de arte de Casa Asia acoge la exposición fotográfica HONG KONG El belga Jean-Dominique Burton captura la fusión entre Oriente y Occidente que caracteriza a la excolonia británica en una serie de 38 imágenes en blanco y negro Barcelona. 12 de enero de 2005. – La sala de arte de Casa Asia acogerá, a partir del próximo viernes 14 de enero, y hasta el 13 de febrero, la exposición de fotografía “Hong Kong”, del fotógrafo belga Jean-Dominique Burton. 38 imágenes, de formato mediano y en blanco y negro, recogen las impresiones del autor, que viajó a la excolonia británica en 2001 para observar la transformación que esta ciudad había experimentado desde su devolución al gobierno chino. Burton captura la fusión entre Oriente y Occidente que caracteriza a una metrópoli que puede ser vista como una city londinense o una Nueva York de Asia, pero que guarda en sus entrañas un corazón profundamente chino. La muestra de fotografías se completa con un audiovisual que reúne fragmentos y secuencias del cine producido en Hong Kong a lo largo de más de 30 años (1970-2004), y con las proyecciones de cinco films hongkoneses.

1- EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA - 38 fotografías. Blanco y negro Salas Pusan, Rizal y Kobe Burton se sumerge entre la multitud de Queen´s Road, por el Honk Kong Park, las calles de Kowloon y los alrededores tratando de estrechar los vínculos entre Oriente y Occidente. « En lo más profundo de mi ser, Asia siempre me ha fascinado, sobre todo por lo que tiene de más fuerte y más opuesto a mis referencias occidentales. Desde hace unos veinte años, la fotografía me permite abordar este mundo palpitante. India me hizo soñar, el Himalaya meditar y Vietnam respirar. Hong Kong nunca fue un destino deseado, porque su reputación me parecía muy cercana a este mundo occidental que conocía demasiado. Un acontecimiento, no obstante, iba a transformar esta impresión. En 1957, después de 156 años de presencia británica, este pequeño puerto franco volvía al Imperio del Medio. Bajo ningún pretexto, habría podido desperdiciar este acontecimiento y deseaba a toda costa grabar en la gelatina, días tras día, los últimos y los primeros sobresaltos de esta isla que renacía”.

Jean-Dominique Burton se refiere en estos términos a su experiencia vital y profesional previa a la ejecución de la serie fotográfica sobre Hong Kong, que emprendió con el ánimo de dejar constancia de los cambios experimentados por una ciudad, cuya condición dejaba de ser lo que era para iniciar una nueva etapa, determinada por su integración en el país al que históricamente pertenecía. La fascinación que ejerce la ciudad para el ojo del fotógrafo coincide con la atracción que ejerce la mezcla y fusión de culturas cantonesa, asiáticas en general, china y occidental en un pequeño territorio limitado por el mar. Burton deambula por sus calles a la búsqueda de la sorpresa, con la intención de registrar el instante único e irrepetible del que se puede ser testigo por azar. La serie tiene este carácter de lo fortuito registrado al hilo de los acontecimientos banales que se suceden sin alteración aparente, al ritmo del paso del día. Biografía Jean-Dominique Burton nació el 13 de octubre de 1952 en Huy (Bélgica). Tras realizar estudios de imprenta y de diseño gráfico, la fascinación por el poder de la imagen le llevó naturalmente hasta la fotografía. .Como un arqueólogo o un etnólogo, explora las huellas en la tierra, los rostros enmascarados, y las caras de artistas y coleccionistas, a la vez que hace enigmáticos retratos de árboles. Paralelamente, viaja de las montañas del Atlas al Himalaya, donde realiza numerosos reportajes. Actualmente, está trabajando sobre los grandes lugares de peregrinaje a través del Antiguo y Nuevo Mundo. Desde 1979, ha hecho numerosas exposiciones tanto en Bélgica como en el extranjero. Está presente en muchas colecciones públicas y privadas, y cuenta con diversas publicaciones, tales como: Epreuves d´Artistes, Remo Zandona, Bruselas, 1990; Mille et tríos souffles d´ecorces ou la derniére forêt en marche, en colaboración con Jephan de Villiers, Galerie Ipso, Bruselas, 1991; Ecorces, Editions de l´Octogone, Bruselas, 1994; Semois, les derniers planteurs, Editions de l´Octogone, Bruselas, 1995 ; Fragments de mémoires, en colaboración con Jephan de Villiers, Centre d´Art et de Plaisanterie, Montbéliard, Galerie Béatrice Soulié, París, 1995 ; Hong Kong Transit, en colaboración con France Borel, ZB22 L´Edition, Bruselas, 1997 ; Wallonie/Kent, museum of photography, Charleroi, 1999/2000, y Masques et Traces, Soleil Noir, Bruselas, 1999

1. Obras en exposición 1. Des Voeux Road Central _ HK Island 2. Victoria Peak _ HK Island 3. Kam Tin Hakha Women _ New Territories 4. Causeway Bay _ HK Island 5. Hong Kong Park _ HK Island 6. Queen´s Road Central _ HK Island 7. Bird Garden Yuen Po Street _ Kowloon 8. Man Yiu Street _ Star Ferry Pier _ HK Island 9. Temple Street _ Kowloon 10. Stanley Street _ HK Island 11. Victoria Park _ HK Island

12. Sheng Shui _ New Territorios 13. Causeway Bay _ HK Island 14. Hollywood Road _ HK Island 15. Man Mo Temple _ HK Island 16. Man Yiu Street _ HK Island 17. Tin Hau Temple _ Kowloon 18. Star Ferry Pier _ HK Island 19. Peng Chau Island 20. Peng Chau Island 21. Wyndham Street _ HK Island 22. Kowloon Park _ Kowloon 23. Peng Chau Island 24. Kowloon Promenade _ Kowloon 25. Aberdeen _ HK Island 26. Tsim Sha Tsui Subway _ Kowloon 27. d´Aguilar Street _ HK Island 28. Victoria Park _ HK Island 29. Nathan Road _ Kowloon 30. Cheung Chau Island 31. Po Lin Monastery _ Lantau Island 32. Trappist Monastery Notre-dame-de-Liesse _ Lantau Island 33. Temple Street _ Kowloon 34. Lamma Island 35. Cameron Road _ Kowloon 36. Hong Kong Park _ HK Island 37. Ferry _ Lamma Island 38. Cage Street _ HK Island

2- ÁLBUM CINEMATOGRÁFICO DE HONG KONG (1970-2004) Sala Elcano Casa Asia, en colaboración con Cineasta, proyecta un audiovisual de 90 minutos de duración, que recopila fragmentos y secuencias del cine producido en Hong Kong a lo largo de más de treinta años, para mostrar las grandes producciones realizadas en esta ciudad y la influencia que han tenido en la estética cinematográfica del continente asiático. Listado de obras de las que se han extraído las correspondientes secuencias de este álbum: Año – Título Original - Título Español – Director - Género 1970 - The Heroic Ones - Chang Cheh - Swordsplay 1971 - The Big Boss (Karate a Muerte en Bangkok) - Lo Wei – Artes Marciales 1972 - The Warlord - Li Han Hsiang - Comedia 1973 - The House of 72 Tenants - Chor Yuen - Comedia 1974 - Kidnap - Cheng Gang - Thriller 1975 - Black Magic - Ho Meng Hua - Terror

1976 - One Armed Boxer vs the Flying Guillotine (La Guillotina Voladora) - Wang Yu – Artes Marciales 1977 - Clans of Intrigue - Chor Yuen - Swordsplay 1978 - Snake in the Eagle's Shadow (La Serpiente a la Sombra del Aguila) - Yuen Woo Ping – Artes Marciales 1979 - Knockabout - Yuen Woo Ping – Artes Marciales 1980 - Hex - Kwei Chi Hung - Terror 1981 - Laughing Times - John Woo - Comedia 1982 - Aces Go Places (Mad Mission) - Eric Tsang - Acción 1983 - Project A (Piratas en el Mar de China) - Jackie Chan - Acción 1984 - Happy Ghost - Clifton Ko – Comedia Fantástica 1985 - Yes Madam! (Ultra Force 2) - Corey Yuen - Acción 1986 - Millionaires Express (Shanghai Express) - Sammo Hung - Acción 1987 - Flaming Brothers (Los Hermanos Malditos) - Joe Cheung - Acción 1988 - Police Story 2 (Superpolicia en Apuros) - Jackie Chan - Acción 1989 - The Killer - John Woo - Acción 1990 - All for the Winner - Corey Yuen, Jeff Lau - Comedia 1991 - Once Upon a Time in China (Erase una Vez en China) - Tsui Hark – Artes Marciales 1992 - Swordsman 2 - Ching Siu Tung - Swordsplay 1993 - City Hunter - Wong Jing - Acción 1994 - Treasure Hunt - Jeff Lau - Acción 1995 - Tricky Bussiness - Lee Lik Chi - Comedia 1996 - God of Cookery - Chow Sing Chi, Lee Lik Chi - Comedia 1997 - Lifeline - Johnnie To, Patrick Yau - Thriller 1998 - Enter the Eagles - Corey Yuen - Acción 1999 - Tokyo Raiders - Jingle Ma - Acción 2000 - In the Mood for Love (Deseando Amar) - Wong Kar Wai - Drama 2001 - Shaolin Soccer - Chow Sing Chi - Comedia 2002 - Infernal Affairs - Andrew Lau, Alan Mak - Thriller 2003 - The Twins Effect - Dante Lam – Acción Fantástica 2004 - Breaking News - Johnnie To - Thriller 3- CINE EN HONG KONG Sala Palaos Películas proyectadas: 1. Chungking Express (1994) de Wong Kar Wai Sinopsis Dos historias de amor no correspondido: dos policías enamorados, pero cuyas pasiones no son correspondidas están en el origen de la trama de esta película de Wang Kar Wai, cuyo cine es ya bien conocido en España y valorado tanto por los medios de comunicación como por el público en general. El primero de ellos, el 223, tras romper la relación con su novia, se dedica a comprar una lata de piña todos los días, con fecha de vencimiento del 1 de mayo, convencido de que pasada esta fecha algo ha de cambiar en su vida, sustituyendo definitivamente a aquélla con la que compartió su vida afectiva. El segundo policía, identificado con

el número 663, también se encuentra en una situación afectiva precaria, hasta que se enamora de la chica que le sirve el almuerzo todos los días en el restaurante donde suele almorzar. El resultado es un retrato singular de Hong Kong en los noventa. 2.

Days of being wild (1990) de Wong Kar Wai

Sinopsis Yuddy es un mujeriego empedernido, cuya vida consiste en frecuentar todas las mujeres que se ponen a su alcance, sin importarle nada más que encontrar a su madre biológica. La acción se sitúa en 1960, en un mundo pasional y violento en el que no queda resquicio para el verdadero sentimiento. Su Lizhen que le hace creer en la posibilidad de poner fin a su desenfreno, acaba traicionándole, y él, a raíz del desengaño da rienda suelta a su incombustible desesperación acostándose hasta con su propia madastra y maldiciendo cuanto se interpone entre él y su inalcanzable felicidad. 3. In the mood for love (2000) de Wong Kar Wai Sinopsis Hong Kong, 1962. Chow es redactor jefe de un periódico local, y se traslada con su esposa a una nueva vivienda, en un edificio habitado por miembros de la comunidad de Shangai. Enseguida conoce a Li-Zhen, una bella y atractiva mujer, que al igual que él también vive en el mismo edificio con su marido. Trabaja como secretaria en una empresa, mientras su esposo representa a una sociedad japonesa, lo cual le obliga a viajar con mucha frecuencia. Su esposa pasa mucho tiempo fuera de casa a causa de su trabajo y Chow pasa cada vez más tiempo en compañía de Li-Zhen. Se encuentran muchas veces en las partidas de mahjong, yendo a comprar la comida o simplemente paseando, mientras hablan de su trabajo y de sus vidas. Entre Chow y Li-Zhen nace una gran amistad, pero ambos deben enfrentarse a una triste realidad: sus respectivos cónyuges mantienen una relación que ellos desconocían. 4. A Better tomorrow (1986) de John Woo Sinopsis Mark (Chow Yun Fat) es un hombre honrado en un mundo criminal. Su socio Ho (Ti Lung) trama algo, porque su hermano Kit (Leslie Cheung) es un policía ambicioso. Kit, no obstante, permanece ciegamente ignorante hasta que el padre de Ho es asesinado y queda profundamente afectado. Mark jura vengar a su amigo, pero durante un tiroteo pierde una pierna. Cuando Ho sale de la cárcel, encuentra a un Mark minusválido limpiando la limusina del jefe de la banda, que ha querido abandonar, sin éxito, porque no se lo han permitido. Finalmente Mark, Ho y Kit deben enfrentar sus destinos en una dura refriega. El suspense se prolonga hasta el momento en que la suerte decide.

5. God of Gamblers 3 (1996) de Wong Jing Sinopsis La acción transcurre en los años de juventud de Ko Chan (Leon Lai) y trata del proceso por el cual el protagonista aspira al título de Dios de Jugadores. En la primera sesión, Ko recibe la orden de perder, porque su jefe ha decidido apostar por otro. Ko se niega, y recibe un tiro en la cabeza. Aunque no muere, su inteligencia se deteriora y su transformación es completa a causa de la herida que ha causado por el disparo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.