La Glicerina

Química. Estructura. Propiedades. Utilidad

0 downloads 88 Views 5KB Size

Recommend Stories


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD GLICERINA
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD GLICERINA 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 1.2 1.3 Identificación de la sustan

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Glicerina 99% Analytical Grade
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Glicerina 99% Analytical Grade 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identific

Refinación de la Fase Glicerina del Biodiesel de Aceite de Palma empleando Ácidos Minerales
Información Tecnológica Refinación de la Fase Glicerina del Biodiesel de Aceite de Palma empleando Ácidos Vol. 22(6), 15-24 (2011) Cardeño doi: 10.4

JABONES ARTESANOS ELABORADOS CON ACEITES VEGETALES O CON BASE DE GLICERINA
catálogo deunapieza 2016 JABONES ARTESANOS ELABORADOS CON ACEITES VEGETALES O CON BASE DE GLICERINA Barras de jabón para la venta a granel Elaborados

Cuando pensás en un líquido con viscosidad tenés que imaginarte que hablamos de miel, de glicerina, de caramelo derretido o de algo por el estilo
33 VISCOSIDAD La viscosidad vendría a ser algo así como el grado de " pegajosidad " que tiene un líquido. Hablando un poco más claro te diría que la

LA FUERZA Y LA VELOCIDAD LA FUERZA
Guadalupe Domínguez Carrillo EF. IES Benalúa LA FUERZA Y LA VELOCIDAD *TEORÍA SACADA DE LAS CLASES DE LA 2ª EVALUACIÓN. LA FUERZA DEFINICIÓN “Capaci

La innovación, entre la ciencia, la ficción y la política
Portafolio CTS Abril 2010 La innovación, entre la ciencia, la ficción y la política Jesús Sebastián* El artículo plantea una reflexión sobre la evo

Story Transcript

Introducción. En este trabajo podremos ver un compuesto orgánico llamado glicerina, la cual es un liquido viscoso incoloro de sabor dulce. Producto secundario en la fabricación del jabón y buen agente humectante para la Ind. Alimentaria. Sus ésteres son sus derivados químicos más importantes. Algunos de ellos son: las grasas, la nitroglicerina, la dinamita, etc. También se puede observar la estructuración, las propiedades físicas y químicas, y también el uso industrial y en la vida cotidiana. Estructura Química Glicerina: Quím. org. CH2OH−CHOH−CH2OH. Está compuesta de tres carbonos, ocho hidrógenos y tres oxígenos. Su estructura, tiene enlaces simples y es tetravalente. Propiedades físicas y químicas Líquido siruposo, incoloro e inodoro, con un sabor dulce a alcohol e insoluble en éter, benceno y cloroformo. De fórmula C3H8O3 (1,2,3−propanotriol), y densidad relativa de 1,26. Tiene un punto de ebullición de 290 °C y un punto de fusión de 18 °C. La glicerina líquida es resistente a la congelación, pero puede cristalizar a baja temperatura. Es soluble en agua en cualquier proporción, y se disuelve en alcohol, pero es insoluble en éter y muchos otros disolventes orgánicos. La utilidad de la glicerina El uso más frecuente de la glicerina es la elaboración de resinas alquídicas. Otras aplicaciones son la fabricación de medicinas y artículos de aseo, como pasta de dientes; como agente plastificante para el celofán y como agente humidificante de productos derivados del tabaco. Dado que existen otros productos más baratos, solamente el 5% de la producción industrial de glicerina se destina a la fabricación de explosivos derivados de ella. Por su afinidad con el agua y su viscosidad, la glicerina se utiliza para la tinta de los tampones de sellar. También se usa para lubricar la maquinaria que bombea los productos del petróleo, debido a su resistencia a disolverse en los líquidos del petróleo. Por su alta viscosidad y ausencia de toxicidad, la glicerina es un excelente lubricante para las máquinas procesadoras de alimentos. Las grasas y aceites simples son ésteres de ácidos grasos y glicerina. Una vez obtenida como producto secundario en la fabricación del jabón después de haber tratado las grasas y aceites con álcali, la glicerina bruta se purifica por destilación. Conclusión. En este trabajo pudimos observar y darnos cuenta que la GLICERINA es una sustancia que estamos ocupando todos los días y sin darnos cuenta. Como por ejemplo que la glicerina es un producto secundario en la producción del jabón y se emplea en la fábrica de nitroglicerina y dinamita, en perfumería como disolvente, como plastificante de sustancias como el celofán rayón, etc., y en la preparación de resinas alquídicas. H H 1

H H H H H H C C C O O O

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.