La Historia Completa #15

“Rút: Esperanza en la Oscuridad” // La Historia Completa #15 Bienvenida: • Gracias a todos por sus oraciones… • Conozcámonos // Oremos Introducción: M

1 downloads 137 Views 147KB Size

Recommend Stories


TEMA 15. La historia de los griegos
TEMA 15 La historia de los griegos 1. • Territorios con una misma cultura y forma de vida: Civilización. Territorios con un mismo gobierno: Estado.

TEMA 15.- La historia de los griegos
TEMA 15.- La historia de los griegos 1. • Territorios con una misma cultura y forma de vida: Civilización. Territorios con un mismo gobierno: Estado.

Story Transcript

“Rút: Esperanza en la Oscuridad” // La Historia Completa #15 Bienvenida: • Gracias a todos por sus oraciones… • Conozcámonos // Oremos Introducción: Mucho de ustedes saben que a mi me gusta la Formula 1. Bueno hace poco empecé a seguir la F1 en Isntagram y en Facebook, y en cuestión de 2 semanas tuve que dejar la F1 en esas redes. • ¿Por qué? Porque las carreras son los domingos por la mañana (yo las grabo); pero antes de llegar a la casa, ya mi teléfono tiene 5 mensajes de quien ganó la carrera, • Y se me quitan las ganas de ver la carrera porque ya se el final, sobre todo cuando gana un chofer o piloto que NO es el mio…. (a veces no es Instagram, a veces es uno ustedes, q me dice, “a que pena pastor, verás que pasas cuando veas la carrera de F1 de hoy… lo siento por tu equipo…”; mean :) Así que si mi equipo y chofer pierde, a penas llego a la casa borro la grabación, no estoy interesado en ver a mi equipo perder. Sin embargo, algo muy curioso que he notado, y es que si el equipo o el chofer mío ganan la carrera, no solamente veo la cerrera de todas maneras, sino que hay veces la veo hasta 2 veces…. • ¿Por que abro con este ejemplo? Porque hoy vamos a ver un libro en la Biblia llamado Rut, y el libro de Rut es una ventana llena de esperanza de cómo será el final de los tiempos para el cristiano en medio de un oscuro y deprimente momento en la historia para el pueblo de D. • El libro de Rut te declara ti y a mi hoy lo siguiente: En Cristo, GANAMOS. Vas a querer ver la carrera o el partido una y otra vez, porque en Cristo Jesús, Señor nuestro, GANAMOS. A pesar de los momentos oscuros presentes.

Es mas, la palabra “esperanza” se menciona por primera vez en la Biblia en el libro de Rut. • Ahora, un aclaración rapidita. Hay una gran diferencia entra la esperanza que el mundo percibe, y la esperanza cristiana. • La esperanza del mundo seria algo así: “Oh yo espero que Barcelona vaya a la final el año que viene...”; pero la esperanza cristiana es muy diferente; aquí el contraste: • La esperanza cristiana NO es esperanzarte en algo de lo cual NO estas seguro si va a pasar o no, • sino esperezarte en la seguridad de algo seguro que no ha pasado todavía. Parece igual pero NO es lo mismo. Repito 2x • Cuando tu vives esperanzado en algo que ES seguro, aunque NO haya pasado todavía, eso cambia tu manera de vivir / cambia tu proceder. “Yo no he visto la carrera todavía, pero si ya se que mi chofer gana, cuando le de PLAY a la carrera, y vea q le pegan al carro de mi chofer / cuando en la vuelta 5 tal parece que se le rompe el carro y tiene que entrar a Pits… yo me rio y no me preocupo, porque SE QUE AL FINAL GANA.” • El libro de Rut se trata de ese tipo de esperanza. El libro de Rut se da en un contexto bien oscuro en la historia. • En Jueces, libro que vemos antes de Rut, nos narra un ciclo de muchos años de idolatría, desobediencia, e inmoralidad de tanos jueces que hicieron el mal con el pueblo delante de Dios. El año pasado estudiamos ese libro aquí y si usted se acuerda el ciclo, el próximo juez era pero que el anterior. Y a pesar de que Dios perdona, el también es Santo, y el pecado trae toda una seria de malas consecuencias a tu vida y a la vida de los que te rodean…. • Bueno, el libro de Rut se da al final de uno de estos ciclos; después de la historia de Sansón, un Sansón fracasado cuando todo parecía perdido. Veámoslos juntos, Rut cap.1, v.1: Rut 1:1 Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos. • ¿Se imagina eso? Están en la tierra prometida / La tierra que Dios les había prometido de donde fluía leche y miel. Pero debido al pecado de ellos, el lugar se ha vuelto una miseria. Porque iglesia, la tierra

prometida NO es la tierra prometida sin Dios. Por mas abundante que parezca… no importa que bonita se vea la idea de este ministerio, o el otro; Dios es el fin y mayor bien que existe, y NO existe idea ni sueño ideal, si tal esta ausente de la gloria de Dios por la tuya. Hay hambre en “la tierra prometida,” y la gente se esta hiendo. Y llegan a los campos de Moab estos tres: 2 El nombre de aquel varón era Elimelec, y el de su mujer, Noemí; y los nombres de sus hijos eran Mahlón y Quelión, efrateos de Belén de Judá. Llegaron, pues, a los campos de Moab, y se quedaron allí. 3 Y murió Elimelec, marido de Noemí, y quedó ella con sus dos hijos, la situación estaba mala, y ahora peor porque quedo viuda Noemí. Y los dos hijos de ellas, v.4, 4 … tomaron para sí mujeres moabitas; (esto era prohibido por Dios porque ellos NO estaban supuesto a casarse con mujeres que adoraban a dioses falsos) el nombre de una era Orfa, y el nombre de la otra, Rut; y habitaron allí unos diez años. 5 Y murieron también los dos, Mahlón y Quelión, quedando así la mujer desamparada de sus dos hijos y de su marido. Esta familia sale de su tierra debido al hambre, después a Noemí se le muere el marido, y ahora se mueren sus dos hijos también, y quedaron con ella sus nueras, Orfa y Rut, mujeres la cuales ni tan siquiera adoraran al Dios verdadero, y ahora viudas también (un tiempo oscuro y difícil…) 6 Entonces se levantó (Noemí) con sus nueras, y regresó de los campos de Moab; porque oyó en el campo de Moab que Jehová había visitado a su pueblo para darles pan. 7 Salió, pues, del lugar donde había estado, y con ella sus dos nueras, y comenzaron a caminar para volverse a la tierra de Judá. 8 Y Noemí dijo a sus dos nueras: Andad, volveos cada una a la casa de su madre; Jehová haga con vosotras misericordia, en otras palabras, “esta vida esta muy dura, y no parece haber esperanza;” calabaza calabaza, todo el mundo ‘pa su casa… 9 Os conceda Jehová que halléis descanso, cada una en casa de su marido. Noemí deseándole maridos ya que habían perdido los suyos. Luego las besó, y ellas alzaron su voz y lloraron,

Avancemos al v.14: 14 Y ellas alzaron otra vez su voz y lloraron; y Orfa besó a su suegra, mas Rut se quedó con ella. ¿notó eso? Rut NO quiso dejar a Noemí. 15 Y Noemí dijo: He aquí tu cuñada se ha vuelto a su pueblo y a sus dioses; vuélvete tú tras ella. 16 Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. 17 Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos. 18 Y viendo Noemí que estaba tan resuelta a ir con ella, no dijo más. Wow, que precioso. 19 Anduvieron, pues, ellas dos hasta que llegaron a Belén; y aconteció que habiendo entrado en Belén, toda la ciudad se conmovió por causa de ellas, y decían: ¿No es ésta Noemí? 20 Y ella les respondía: No me llaméis Noemí, [porque en Hebreo Noemí suena como “persona dulce / alegre / placentera”] sino llamadme Mara; (que significa amargura) porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso. Y eso nos lleva al capitulo 2. Ellas dos están viudas, no tienen comida, no tienen trabajo, no tienen nada. Y Rut hace lo que la gente pobre hacia, Rut 2:3 Fue, pues, y llegando, espigó en el campo en pos de los segadores; y aconteció que aquella parte del campo era de Booz, el cual era de la familia de Elimelec. • Ella fue a recoger la sobra que caía de aquellos que segaban los campos, esa sobra ella la recogía, era poco, pero era algo que podía recoger y cocinar en leña para comer Noemí y ella. Esto era algo que en Levítico Dios había mandado a hacer, que aquellos que segaban, dejaran algo atrás para los pobres. (Un comercial rapidito: Dios



siempre ha tenido un plan para proveer para los pobres, ese plan es que Su pueblo (tu y yo) seamos dadivosos / que demos generosamente) Pues resulta que el campo donde estaba recogiendo Rut lo que dejaban; era de Booz. Booz era pariente del marido de Noemí que había muerto. ¿Por qué esto es tan importante? 2 razones:

• 1) Primero: El hecho de que el dueño del campo (Booz) es pariente de ellos (aunque Rut NO lo sepa todavía) es muy bueno porque eso significa que por lo menos hay un pariente que se puede interesar de cuidar a estas dos viudas pobres (Noemí y Rut). • Además de eso el puede ser un pretendiente de Rut, porque en esos tiempos NO era extraño que hubieran relaciones románticas entre parientes distantes 2) Y segundo: Esa frase en el v.3 “aconteció que…”, es una frase que se ve varias veces en el libro de Rut con toda intencionalidad de parte de Dios. Porque nada de lo que pasa en la vida (aun nuestros momentos mas difíciles) son casualidad, y Dios NO esta ausente en NINGUNO de ellos. Él NUNCA nos deja. • Usted NO va a ver milagros dramáticos en el libro de Rut, no es como que el trigo viene volando en las manos de un angel que se los lleva a Rut y a Noemi que viven debajo de un puente… no, porque el milagro mas dramático del cristiano, es el hecho de que en la soberanía de Dios, Dios NO solo está en completo control de donde estamos, y de todo lo que pasa en nuestras vidas; sino que también está contigo. El es un Dios soberano y Fiel. Y en eso podemos descansar. Versículo 4: 4 Y he aquí que Booz vino de Belén, y dijo a los segadores: Jehová sea con vosotros. Y ellos respondieron: Jehová te bendiga. 5 Y Booz dijo a su criado el mayordomo de los segadores: ¿De quién es esta joven? ¡Ajá!… le tiraron el ojo a Rut… J; excepto que Rut NO estaba vestida para impresionar, ni tan siquiera estaba pensando en eso… ella estaba vestida con lo poco que tenia… les aseguro que NO llevaba Mary-K puesto tampoco… Rut NO era alguien en la cual un hombre de Israel fijara sus ojos… estaba sudada, era obviamente pobre,

recogiendo lo que dejaban atrás los segadores…. Booz era rico, era dueño de esos campos… era el patrón / el jefe…. v.5 otra vez: 5 Y (él) Booz dijo a su criado el mayordomo de los segadores: ¿De quién es esta joven? • Iglesia, esta es la pregunta de todo el libro de Rut, subráyela: ¿A quien le pertenece Rut? ¿de quien es Rut? ¿Quién es? • ¿Acaso no es Rut una mujer moabita, pobre, y viuda? La cultura la hubiera visto como despreciada, pagana, y pobre. Le explico: • En la cultura Judía, Rut hubiera tenido 3 strikes en su contra: • 1) Primero: Es Moabita. Los moabitas eran los descendientes de una relación incestuosa entre Lot y sus hijas, y fueron maldecidos. (Libro de Números Cap.21 y Cap.24) ad dioses aje • 2) Segundo: Es viuda. Y en vez de tener compasión por ella, la cultura de esos tiempos, y en ciertos lugares aun hoy, descartan a las viudas…. • 3) Tercer Strike: Es pobre. Que en esos tiempos la mayoría veía el ser pobre como una señal de castigo y juicio de Dios (esa mentalidad orgullosa e equivocada de “eres pobre porque pecaste / porque te lo mereces” q no es una creencia cristiana) El punto es que Rut no es una mujer en la que el hombre típico de Israel fijara sus ojos, sobre todo uno rico; y para rematar, como les dije, ella no esta vestida para una cita, ella esta en el campo sudada, nada atractiva; es mas, en el v.8, el mayordomo de Booz le dice a Booz acerca de Rut, “…está desde por la mañana hasta ahora, sin descansar ni aun por un momento.”. Ningún hombre en esa cultura hubiera preguntado por una mujer Moabita, viuda, y pobre. Así que cuando Booz pregunta por ella, es porque el Booz apunta a un hombre diferente a todos los demás. Booz representa el amor de uno solo, el de Dios. 8 Entonces Booz dijo a Rut: Oye, hija mía, no vayas a espigar a otro campo, ni pases de aquí; y aquí estarás junto a mis criadas. Y le sigue diciendo Booz a Rut: 9 Mira bien el campo que sieguen, y síguelas; (miren que amor el le extiende sin ella hacer nada por el) porque yo he mandado a los criados que no te molesten. (Que nadie se burle de ti porque eres pobre) Y

cuando tengas sed, ve a las vasijas, y bebe del agua que sacan los criados. Una mujer Moabita en Israel se esperaba que sirviera al pueblo, no que ella fuera servida. Booz le está mostrando amor que ella no merece. Booz aun pone a sus criadas a servirla a ella… y la respuesta de Rut me sacó las lagrimas, porque es la misma respuesta de un pecador cuando recibe el amor inmerecido de Dios por el o ella: 10 Ella entonces bajando su rostro se inclinó a tierra, y le dijo: ¿Por qué he hallado gracia en tus ojos para que me reconozcas, siendo yo extranjera? Esa es nuestra respuesta ante el amor de Dios… el cristiano sabe NO merece tal amor… como el himno que cantamos aquí, a menudo, que dice, “¿por qué me das de Tu favor Dios? No puedo contestarlo…”. Booz le dice a Rut: 12 Jehová recompense tu obra, y tu remuneración sea cumplida de parte de Jehová Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte. 13 Y ella dijo: Señor mío, halle yo gracia delante de tus ojos; porque me has consolado, y porque has hablado al corazón de tu sierva, aunque no soy ni como una de tus criadas. 14 Y Booz le dijo a la hora de comer: Ven aquí, y come del pan, y moja tu bocado en el vinagre. Y ella se sentó junto a los segadores, y él le dio del potaje, y comió hasta que se sació, y le sobró. 15 Luego se levantó para espigar. Y Booz mandó a sus criados, diciendo: Que recoja también espigas entre las gavillas, y no la avergoncéis; 16 y dejaréis también caer para ella algo de los manojos, y lo dejaréis para que lo recoja, y no la reprendáis. 17 Espigó, pues, en el campo hasta la noche, y desgranó lo que había recogido, y fue como un efa de cebada. Los estudiosos dicen que una “efa” era una gran cantidad de trigo, pesada. Me imagino q Rut tuvo tener q cargarla en su espalda, y la llevo a pie hasta la ciudad, a Noemí. Noemí queda atónita de lo q ve:

19 Y le dijo su suegra: ¿Dónde has espigado hoy? ¿y dónde has trabajado? Bendito sea el que te ha reconocido. Y contó ella a su suegra con quién había trabajado, pero acuérdese, que Rut NO tenia idea que Booz era pariente del esposo de Noemí; • Y Noemí si sabe quien es Booz, pero ella ni se imagina que este es el hombre que atendió a Rut ese día…. Y como una película de suspenso, Rut deja el nombre de el para ultimo… y dijo: El nombre del varón con quien hoy he trabajado es Booz. ¿imagínese la reacción de Noemí al oírlo? Bueno, no tenemos que imaginárnosla, esta fue: 20 Y dijo Noemí a su nuera: Sea él bendito de Jehová, pues que no ha rehusado a los vivos la benevolencia que tuvo para con los que han muerto. Noemí, que antes había dicho, “llámenme Mara, amargada”, ahora Dios le recuerda (a Noemí y a ti), “No Noemí, aunque andes en valle de sombra o de muerte, no temerás mal alguno, porque yo (Dios) estaré contigo.” • Noemí NO solo estaba sufriendo por ella misma, ella también estaba sufriendo por Rut. A veces sufrimos por alguna prueba propia; pero otras veces sufrimos por otros, por nuestros hijos, porque aquellos que nos rodean, por el vecino que rechaza a Dios…. Dios te recuerda, “Yo soy Dios, no tu; y yo estoy en absoluto control / yo soy también el Dios que está aun en el valle de sombra y de muerte.” Después le dijo Noemí: (a Rut); y mire ahora esto que interesante: Nuestro pariente es aquel varón, y uno de los que pueden redimirnos. Permítame explicarle algo muy importante de esa palabra “redimirnos” y que quería decir ella con Booz como “redentor”. En aquellos días, si usted tenia deudas, su propiedad era transferida a nombre de otra persona como pago por esas deudas en que usted se metió…. Sin embargo, la ley era que usted tenía el derecho de comprar de nuevo (o de regreso) esas propiedades que eran suyas que fueron trasladadas a otros, mientras y cuando usted tuviera el dinero para hacerlo…. Y por supuesto no podía comprarlas de regreso con dinero prestado….









Pero había una clausura mas en la ley: Que si usted no podía comprar su propiedad de regreso porque NO tenia el dinero, un familiar suyo (que quisiera hacerlo) podía hacerlo; podía comprar esas propiedades suyas, pagando por ellas, aunque la culpa fue de usted que las perdió. Ahora, nadie quería hacer eso por nadie, porque el que se metió en el rollo fue usted, no ellos. Pero si un familiar suyo hiciera eso por usted, a esa persona se le llamaba legalmente un “pariente redentor” (a Kinsman Redeemer) Pero para que este “pariente redentor” pudiera hacer eso por usted, tal tenia que tener los siguientes 3 requisitos (no lo podía hacer cualquiera): o 1) En primer lugar, tenia que tener el derecho. Tenia que ser el pariente más cercano vivo, que estuviera dispuesto a hacer eso. o 2) En segundo lugar, tenia que tener los recursos para pagar la deuda. o 3) Y en tercer lugar, tenia que el deseo / la determinación de querer hacerlo de corazón. Ahora usted ve porque Noemí vio que Dios estaba en control: Porque ella piensa que Booz era el pariente vivo mas cercano a ellas; y también era rico (o sea q tenia los recursos). Lo que estaba por verse era si tenia el deseo de redimir a dos personas en debilidad y pobres….

Noemí entonces le dice a Rut: Rut 3:3 Te lavarás, pues, y te ungirás, y vistiéndote tus vestidos, irás a la era; mas no te darás a conocer al varón hasta que él haya acabado de comer y de beber. 4 Y cuando él se acueste, notarás el lugar donde se acuesta, e irás y descubrirás sus pies, y te acostarás allí; y él te dirá lo que hayas de hacer. • En otras palabras, “mira mija, bañate, ponte maquillaje, que Booz nunca te ha visto arreglada… y ponte un vestido bonito, no el overall ese con que tu vas al campo…. • Honra a Booz, ponte a disposición de Booz, ponte a sus pies… (se que ese consejo no es nada popular hoy), pero el punto era una postura de parte de Rut de servir a Booz, en respuesta al amor que él ya le

había mostrado, y sabiendo ahora que Booz es capaz de redimirla a ella y a su familia) • Y también con esta postura Rut le estaba indicando a Booz que ella estaba dispuesta a casarse con él (acuérdese que ella había sido amada por Booz, él le había extendido gracia sin tener que hacerlo y sin ella merecerlo xq ella era una extranjera pobre…). Bueno, para ir terminado y resumir; Booz esta de acuerdo en casarse con ella, excepto que Booz le revela a Rut un problemita bastante grande en el v.12, 3:12 “…es cierto que yo soy pariente cercano, con todo eso hay pariente más cercano que yo.” Wow! En otras palabras, “…aunque quiero, yo no puedo ser tu redentor”. Esa tuvo que ser una noche muy fuerte para los dos… • Pero hermanos, Booz la amaba, el verdadero redentor ama como nadie, tu redentor iglesia te ama como nadie. Y Booz le dice a Rut, v.14 “…si él te redimiere, bien, redímate; mas si él no te quisiere redimir, yo te redimiré, vive Jehová. Descansa, pues, hasta la mañana.” • ¿Usted sabe cual es el titulo humano que se le da al ultimo capitulo de Rut? “Booz se casa con Rut” – que lindo. • Booz fue a hablar con el aquel hombre, y al principio aquel hombre dijo que si iba a Redimir, pero cuando se entera que se trata de Rut, una moabita, pobre, y viuda, el hombre dice, “no gracias; no vaya a ser que yo dañe mi heredad…”, ¿en quien esta pensando él? En el mismo. El egoísmo nunca es amor. Booz de casa con Rut, 13 Booz, pues, tomó a Rut, y ella fue su mujer; y se llegó a ella, y Jehová le dio que concibiese y diese a luz un hijo. Pero iglesia esa no es ni tan siquiera la parte mas emocionante de la historia: 16 Y tomando Noemí el hijo, lo puso en su regazo, y fue su aya. / Fue su nanny…. Imagínese a Noemí cargando a ese niño…. Es una imagen dulce donde Noemí reconoce que Dios es fiel, que Dios ha vuelto su lamento en baile / su amargura en dulzura; pero NO solo por sostener a ese niño y estar físicamente bien, sino por lo que revela el próximo versículo, que es la parte mas impactante del libro de Rut: 17 Y le dieron nombre las vecinas, diciendo: Le ha nacido un hijo a Noemí; y lo llamaron Obed. Este es padre de Isaí, padre de David.

Este niño Obed, que dio a luz Rut con Booz, fue el padre de Isaí, que fue el padre de David. En otras palabras, Dios mantuvo su promesa de un Redentor para ti y para mi (Jesús – a quien apunta Booz), del linaje de Booz con una mujer que antes era, pagana, pobre, y viuda. Querida iglesia, termino con esto: 1) El evangelio de Jesucristo se trata de un Redentor, Cristo Jesús. El libro de Rut es un despliegue precioso del evangelio: Booz apunta a cada momento a Cristo. Jesús tenia el derecho, los recursos, y deseo de ser nuestro “pariente redentor”. Aun después de nosotros ignorarlo y recharlo ¿Y por qué e nuestro pariente si el es Dios? Porque Él por amor a ti y a mi, y por amor a nuestra comunidad, se humillo haciendose hombre, y nació de una mujer; Jesús se hizo nuestro pariente, excepto que nunca peco, para regalarnos su perfecta obediencia y que tu y yo seamos hijos/as de Dios. Familia. • Y más que Booz dio Su vida en una cruz q tu y yo merecíamos. Booz tuvo compasión y amor por una persona pobre que adoraba a dioses falsos, Jesús tuvo compasión por ti y por mi (pobres espirituales al no tener una relación con Dios, y adorando a todo en la vida más que a Dios). Pero el descendió, para rescatarnos de nuestra trayectoria y camino de muerte, y darnos vida en D Mas de 20 veces vemos la palabra redimir o redentor en el pequeño libro de Rut, • En este libro, el que NO es amado, es amado. El pobre, recibe esperanza, y Rut que estaba lejos de Dios, ahora esta con Dios por la generosidad de otro. • Iglesia; en Cristo, el que no es amado es amado. El pobre, recibe esperanza, y los que están lejos de Dios, ahora pueden tener una herencia y relación viva con el Dios del universo, por la inmensa generosidad de otro hacia nosotros, ese otro tiene nombre, su nombre es Jesucristo.

Si NO has rendido tu vida a Jesucristo nuestro Redentor, tu vida empieza en vida al nacer, pero terminará en muerte. Pero si sigues a Cristo, te darás cuenta que tu vida NO tiene que terminar en muerte, sino que en Cristo tu historia acaba en vida…. • El tema de Rut y de toda la Biblia, NO es, “Dios recompensa a los exitosos”, ni tampoco es, “Dios le regala el cielo a los que hacen buenas obras y llegan a ser dueños de campos…”, NO, el tema mas bien es, tu y yo somos Rut, pobres, lejos de Dios, • Y a menos que sea por la gracia, misericordia, y generosidad de Cristo, aun teniendo mucho trigo y campos seguiremos pobres, desnudos espiritualmente, y sin esperanza…. • Se que hemos pecado / se que no tenemos atractivo que impresiona a Dios; pero Jesús nos ve como Booz vio a Rut. Nos ve débil, pero NOS AMA, y quiere redimirnos. • Fuiste creado y creada para Dios, para Su amor, ven a Él hoy. 2) Dios usa a los menos propensos para que sean instrumentos de redención en Sus manos. Mientras que Sansón (un héroe israelita lo suficientemente fuerte como para derribar las paredes de un enorme templo) está jugando con pecado con Dalila y pone en riesgo la seguridad de su pueblo por un momento temporal de placer; aquí tenemos una muchacha que ante adoraba a todo menos a Dios, y pobre, quelo abandonó todo para seguir a Dios, y Dios la uso en gran manera, y vemos a Rut en la genealogía de Jesús en Mateo 1. • El reino de Dios es de aquellos que reconocen son débiles y se entregan al único que es fuerte (Dios); es Dios quien nos hace valiente. • La historia completa, es que cada capitulo de la Biblia nos apunta a la esperanza que solo hay en Jesús. • Obed, el hijo de Rut apunta a Jesús en que Obed nació en Belén; Jesús nacería en Belén. • Obed, apunta a Jesús en el cap.4, v.15: “será restaurador de tu alma”; iglesia, nuestro problema NO es escases, nuestro problema es si Jesús es el que restaurador de tu alma, o si tu esperanza para que tu alma sea restaurada esta en otra cosa. • Obed era abuelo de David, de quien vendría Jesús.





Jesús es el pan que Dios provee en el cap.1, v.6 de Rut / Jesús es las alas de refugio del cap.2, v.12 / Jesús es el descanso del cap. 3 / Y Jesús es el hijo anticipado de Dios en el cap.4, que puede redimir la humanidad. Cada historia de la Biblia te dice, fija tus ojos en Cristo. El es nuestra única esperanza. Bautismos….

• Oremos…. *** FIN *** // ***SANTA CENA***

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.