La historia de Fairline. Visto en. Fairline EL ORIGEN DE

ORI Fairline 11/2/09 10:58 Página 1 EL ORIGEN DE... en o t s i V Fairline 6 nº 31 Elegancia británica La historia de Fairline está marcada po

4 downloads 76 Views 2MB Size

Recommend Stories


EL CHOCOLATE, ORIGEN E HISTORIA
EL CHOCOLATE, ORIGEN E HISTORIA. Existen contradicciones a la hora de definir de donde proviene la palabra Chocolate. Aunque está claro que ésta pro

EL ORIGEN DE LA VIDA
EVOLUCIÓN Guión del tema 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. El origen de la vida Concepto de evolución biológica Teorías evolutivas Pruebas a favor de la evol

El origen de la farmacia
El origen de la farmacia La farmacia del griego fármakon, 'medicamento, veneno, tóxico', es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, pre

Story Transcript

ORI Fairline

11/2/09

10:58

Página 1

EL ORIGEN DE...

en o t s i V

Fairline

6 nº 31

Elegancia británica

La historia de Fairline está marcada por las sensaciones que han provocado todos y cada uno de sus modelos desde sus inicios. Y es que en la casa inglesa llevan más de cuarenta años experimentando, innovando… Trabajando para ofrecer los mejores barcos.

L

a historia de Fairline empieza en 1963, cuando Jack Newington adquiere unas graveras abandonadas junto al río Nene, en Inglaterra, y las transforma en la Oundle Marina. Un lugar mágico que hoy en día aún sigue siendo, para los nostálgi-

cos, el “hogar” de Fairline. Pero para revivir la primera botadura de una Fairline debemos remontarnos hasta 1967, año en el que la firma británica construye un crucero concebido para aguas interiores de 19 pies. Éste, a pesar de ser de construcción artesanal, ya contaba

con las, por aquel entonces, últimas técnicas GRP de construcción de barcos. Cuatro años más tarde, el hijo del fundador, de nombre Sam, licenciado en Columbia y antiguo piloto de caza, asume la dirección de una empresa que por aquel entonces contaba con

14 empleados y que, pronto, recibiría sus primeros beneficios económicos. La década de los setenta puede ser definida como la “Etapa del diseño avanzado”, en la que surgirá una larga dinastía de embarcaciones de crucero con mucho éxito, Phantom, con modelos como el Phantom 32, lanzado en 1974; o el Fairline 40, botado por primera vez en 1977 y que conseguirá estar en producción durante nada menos que once años. Antes de finalizar los setenta, el crecimiento de la empresa se hace ya notable; la plantilla cuenta con 140 empleados y la facturación es de cinco millones de libras.

ORI Fairline

11/2/09

10:58

Página 2

en o t s i V

6 nº 31

Los años 80 y 90, época de crecimiento Otro de los grandes hitos del astillero llega con el cambio de decenio. En 1981, el 36 Turbo alcanza una gran popularidad nada más ser botado. Y llega la era de los Targa, allá por el año 85, como un referente en diseño y estilo. Pronto, esta gama empieza a tener muchos imitadores. Siguiendo el proceso natural, el crecimiento continúa con rapidez y se abren nuevas plantas de fabricación en Weldon y Nene Valley. En el año 91 Fairline

entra en el mercado de los superyates con la primera embarcación de la serie que conocemos como Squadron, un 62 pies que sorprende por innovador y elegante.

Cinco años más tarde, Sam Newington, hijo del fundador de la empresa, se retira y traspasa toda la responsabilidad ejecutiva a Derek Carter. Éste asume la tarea de am-

ORI Fairline

11/2/09

10:58

Página 3

en o t s i V

pliar el patrimonio de la empresa y de cultivar la inmensa pasión y el orgullo de sus trabajadores. Como el crecimiento de la empresa ha sido muy grande, en 1998 se crea Fairline Boats of North America Inc. Una filial que a la vez es oficina de ventas en Norteamérica. De esta forma, Fairline oficializa su representación en gran parte del mundo, con una red de 35 potentes concesionarios.

Fundador y directivos Jack Newington: Funda la empresa con una gran visión de futuro y con pasión por la náutica; fija / establece los ideales de calidad e integridad. Sam Newington: Hijo del fundador, asumió la dirección en 1971. Un cargo que ocupó durante 25 años y siempre con la misma intención: continuar con las bases de su padre. Actual equipo directivo: Pese a haber internacionalizado la empresa y haberla adaptado a los nuevos tiempos, ha mantenido la tradición por la excelencia que caracteriza a la firma británica.

6 nº 31

Recogiendo frutos

En qué es diferente

Si en algo ha crecido Fairline en la última década ha sido en prestigio y esto, cabe decirlo, no es fruto del azar. 2003 es un gran año para el constructor británico, que consigue tres grandes objetivos: su casco número 10.000 abandona el astillero para ser entregado a un cliente; finaliza la construcción de la mayor de sus instalaciones, Nene Valley II, y por último, el deslumbrante Squadron 74 sale a la luz y se convierte en el buque insignia del astillero. Los tres siguientes años están marcados por la línea de cruceros veloces Targa, que celebra en 2005 su veinte cumpleaños y que se ve reactivada con la aparición de las versiones Gran Turismo de mayor eslora. Finalmente, coincidiendo con su 40 aniversario Fairline vive otro de sus grandes momentos, pues para celebrar esta efemérides el astillero presenta un nuevo modelo en cada una de sus series: la Squadron 66, la Phantom 48 y la Targa 38… En un intento de mejorar la atención y servicio al cliente, se producen una serie de cambios en el sistema de distribución. Y, por si fuera poco, el aniversario finaliza con una impresionante lluvia de trofeos internacionales, que recaen en los modelos Targa 38, Phantom 48 y Squadron 68.

La clave del éxito de la marca británica es también lo que le diferencia del resto de constructores de barco. Se trata, según el propio astillero, del proceso de desarrollo de cada modelo. Ellos diseñan y construyen un contramolde específico que luego se une al casco. A continuación, la

Phantom 50

ORI Fairline

11/2/09

10:58

Página 4

en o t s i V Concesionarios Fairline otorga a sus concesionarios una confianza plena y los considera una parte fundamental de la empresa, pues son los que garantizan el compromiso con el cliente y los que ofrecen el asesoramiento que cada armador precisa para sentirse en todo momento a bordo de la embarcación ideal. En España, el astillero Fairline está presente en Alicante, Barcelona, Cala d’Or, Marina Punta Lagoa, Ibiza, La Coruña, Marbella, Menorca, Mallorca, Pontevedra, Sotogrande y Valencia. (www.fairline-yachts.com) Phantom 40 cubierta y la superestructura se unen y atornillan al casco, creando una fuerte estructura de una gran rigidez; se logra un alto nivel de solidez e integración estructural. Además, la aplicación de la fibra y del gelcoat es muy minuciosa, con lo que se logra mayor resistencia, y una última pulverización interior (incluso en sentinas y cofres de estiba) posibilita un acabado liso, de fácil mantenimiento y duradero. Pese a que es una práctica bastante común en muchos astilleros, Fairline no opta por acortar o alargar esloras de un casco para conseguir otros modelos. Por ello, cada uno de sus barcos tiene una forma y un diseño de casco único y diferente, proyectado especialmente para él.

Otro de los aspectos por los que la casa británica lucha cada día es por conseguir un confort que satisfaga a los clientes a bordo. Esto –como todos sabemos– es fácil de decir y difícil de conseguir. Por eso, es importante tener un equipo que se ocupe de cuestiones tan importantes como el ruido a bordo, que se preocupe de que cada mamparo de madera sea construido para que case y encaje exactamente en un punto determinado, fijándolo in situ sin utilizar juntas, piezas de unión ni sellantes. Y es que, aunque a estas alturas parezca increíble, estos barcos tienen mucho de proceso artesanal. De hecho, se trabajan a mano

Targa 64

Squadron 55

Squadron 66

6 nº 31

ORI Fairline

11/2/09

10:58

Página 5

en o t s i V La boutique

6 nº 31

Fairline también tiene su propia boutique, donde pueden encontrarse diversos artículos relacionados con la marca. La colección Fairline está compuesta por una gama exclusiva de accesorios personales, prendas de vestir y artículos de regalo que reflejan fielmente la calidad y elegancia que desprenden sus embarcaciones. A esta selección de artículos Fairline se puede acceder a través de cualquier distribuidor de la marca o bien directamente en su página web: www.fairline.com

Targa 38

tanto maderas como contrachapados. Así también se logra que cada veta encaje a la perfección, tanto horizontal como verticalmente, en todos los paneles y trabajos de ebanistería. Estas minuciosas tareas, que deben realizarse con sumo cuidado, aseguran acabados profesionales en los que no se dejan a la vista ni las cabezas de los tornillos. Otro ejemplo de dedicación y planificación lo encontramos en la instalación de los motores. En Fairline, éstos se montan previamente en sus suspensiones de goma, y se deja que se asienten durante algunas semanas, mientras se construye el barco y antes de ser montados en el propio casco. Se trata de una técnica poco usual que evita los siempre molestos momentos en los que el nuevo propietario debe llevar al taller su barco, poco después de comprarlo, para la realineación del eje. Todas estas características hacen que las embarcaciones Fairline sean un referente para el resto de la náutica. No en vano son pioneros incluso en garantías de calidad: este astillero fue el primer constructor de barcos británico que recibió el certificado BS5750/ISO9001.

Los modelos La gama Squadron se caracteriza por su potencia y sofisticación y es sinónimo de calidad en la ingeniería náutica, el equipamiento, los detalles y los acabados. Con maderas nobles pulidas a mano y exquisitas incrustaciones,

decoración y tejidos suaves y elegantes, áreas de estancia sofisticadas. Todo ello dispuesto para crear un ambiente exclusivo en el que relajarse y disfrutar con el máximo estilo. Los diferentes modelos de esta serie van de los 55 pies a los 78, pasando por el 58, el 65 y el 68. Los armadores de los modelos Phantom buscan otro tipo de barco, con estilo y preparados para la navegación seria de larga distancia. Éstos han sido específicamente diseñados para la aventura, y logran combinar las cualidades necesarias para una navegación segura y confortable. Por ello, su diseño es práctico e ingenioso, y permite la vida a bordo en un entorno con maderas nobles, tejidos de alta calidad y detalles de lujo y sofisticación. Actualmente tres modelos constituyen la línea Phantom: el 40, el 48 y el 50. Finalmente, la gama con más modelos es la Targa. Ésta procura ofrecer lujo y elegancia con un rendimiento excelente, a partir de una construcción que los dota de agilidad y de un excelente uso del espacio. Y es que con su impresionante toldo duro plegable motorizado, los modelos Gran Turismo ofrecen toda la emoción de sentir el viento en la cara y el sofisticado confort del salón bajo cubierta, con tan sólo pulsar un interruptor. Los seis modelos de esta gama –38, 40, 44, 47, 52 y 64 pies de eslora– destilan elegancia, atractivo y emoción.  Texto: Yves Gerbeau. Fotos: Fairline www.fairline.com

S58

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.