La importancia de la memoria en la vida humana

Memento. Memoria. Codificación. Almacenamiento. Recuperación

3 downloads 164 Views 374KB Size

Recommend Stories


El agua y su importancia para la vida humana
El agua y su importancia para la vida humana Tema 1 El agua es uno de los recursos naturales más importantes e indispensables para todas las forma

Sentido de la vida humana
Ser humano. Existencia. Finalidad del hombre

LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA VIDA DEL PERRO
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA VIDA DEL PERRO El perro es un animal social y eso significa que, para su equilibrio emocional, requiere de la interacci

EL TIEMPO DE LA VIDA HUMANA (CRONOBIOS)
EL TIEMPO DE LA VIDA HUMANA (CRONOBIOS) Cronobios y sus modalidades El tiempo de la vida humana que dado en llamar cronobios se manifiesta con dos mod

La Escritura. La importancia de la Palabra de Dios en la vida de cada adorador
La Escritura La importancia de la Palabra de Dios en la vida de cada adorador. El adorador [servidor, honrador, el que da gloria & honor] debe tener

Story Transcript

La importancia de la memoria en la vida humana Nuestra vida se centra y se basa en la memoria, todos nuestros sentimientos, emociones, vivencias y recuerdos son los cimientos de nuestro dÃ−a a dÃ−a. Es prácticamente imposible pensar que los pasos que damos en nuestro diario vivir se alejaran por un momento de este proceso sicológico tan fundamental en nuestras vidas. No tendrÃ−amos forma de recordar nada; nombres, lugares, acciones, olores, recuerdos, imágenes, todos estos quedarÃ−an ajenos a nuestra mente. Por otro lado tampoco podrÃ−amos olvidar ciertos acontecimientos que deben quedar en nuestro subconsciente para no sobrecargar nuestra memoria. A partir de esto, es importante señalar que la memoria está constituida por tres procesos los cuales son, la codificación, que es donde se prepara la información para guardarla, el almacenamiento, que es la información retenida y ésta es dinámica, es decir, puede cambiar con la experiencia, y por último la recuperación, que es donde recordamos la información, esto no se produce espontáneamente, por que es necesario un referente externo para poder recordar. Por consiguiente explicaremos éste proceso a través del modelo de procesamiento de información de la memoria, el cual señala que la memoria se constituye básicamente por tres tipos de memorias, por las cuales pasa la información, éstas son; la memoria sensorial (recuerdos de menos de un segundo), la memoria a corto plazo (recuerdos de 2 minutos aproximadamente) y la memoria a largo plazo (recuerdos de más de 2 minutos). También se debe mencionar que la memoria a largo plazo incluye tres tipos de material almacenado los cuales son; la memoria semántica, que es lo que se guarda en forma de ideas, la memoria episódica, que es la que se refiere a experiencias vividas, y la memoria procedimental, que son las acciones motoras que tenemos almacenadas. Se debe dejar en claro que la información debe pasar por las tres memorias consecutivamente. Según este modelo analizaremos el problema de memoria que vive el protagonista de la pelÃ−cula “Memento”, y cuales de ellos se ven afectados. Primeramente, en los tres procesos de la memoria ocurre lo siguiente: en la codificación, el personaje seleccionaba la información y la guardaba por medio de fotografÃ−as en estas escribÃ−a ciertas caracterÃ−sticas de la persona u objeto fotografiado. En el almacenamiento, el personaje solo era capaz de recordar el fallecimiento de su mujer, por esta razón se tatuaba en el cuerpo algún tipo de nombres o hechos relevantes; para poder de esta manera tratar de almacenar algún otro tipo de recuerdos mas reciente que la muerte de su mujer en la memoria, y en la recuperación, el personaje no era capaz de recuperar ningún tipo de información o recuerdo más que lo que le habÃ−a ocurrido a su esposa. En segundo lugar, esto ocurre en los tres tipos de memorias: en la memoria sensorial, el personaje era capaz de utilizar sus 5 sentidos como por ejemplo: escuchar, ver, oler, etc. A esto es referido y no tenÃ−a inconvenientes con ello. En la memoria a corto plazo, el personaje no presenta este tipo de memoria, claramente no almacenaba lo que venia del mundo externo, especÃ−ficamente no era capaz de almacenar ningún tipo de información o recuerdo después de la muerte de su esposa, no eran hechos puntuales solamente los que no podÃ−a recordar, por ejemplo algún tipo de conversación o contacto con Natalie; si no que era la cantidad de un tiempo transcurrido en el cual el personaje no tenia idea que sucedÃ−a, y en la memoria a largo plazo, el personaje presentaba este tipo de memoria ya que el podÃ−a recordar claramente su identidad, el lugar donde vivÃ−a, las caracterÃ−sticas de su esposa etc., almacenaba todo tipo de información que ocurrió antes del accidente de su esposa. Asimismo, dentro de la memoria a largo plazo, al protagonista de la pelÃ−cula se le reconocen los siguientes rasgos: en la memoria procedimental, el personaje recordaba todo tipo de cosas básicas como por ejemplo el saber comer, lavarse, manejar, caminar, etc. este tipo de cosas básicas lo ayudo para poder obtener recuerdo 1

de ciertas cosas por medio de los tatuajes que tenia en su cuerpo. En la memoria episódica, el personaje no pierde su identidad este es capaz de recordar fechas, direcciones, etc. Tenia muy presente que habÃ−an matado a su esposa y que en el momento en que esta estaba viva contaban con un domicilio en San Francisco, y por último en la memoria semántica el personaje tiene presente el momento en cual comenzó su problema, sabe de que manera fue el accidente que le afectó, y tiene claramente asumido que su esposa fue victima de una violación y asesinato. Leonard, después del incidente que le provoca su problema de memoria comienza a sufrir y vivir las consecuencias que esto le provoca. A raÃ−z de esto, su vida tiene un cambio rotundo, lo vemos en sus relaciones interpersonales como por ejemplo con Natalie, ella se aprovecha de la deficiencia que tiene el protagonista y lo usa en el debido momento a su favor. O también lo vemos con la relación que tiene con Teddy, el cual también lo utiliza para sus beneficios personales, por ejemplo cuando necesita eliminar a un tal Jimmy Grants y en vez de hacerlo él, engaña a Leonard y lo manda a que lo haga en su lugar. El protagonista también deja de confiar en las personas, puesto que cuando pasa cierta cantidad de tiempo las olvida y no tiene idea de quienes son, ésta situación provoca además un cierto temor en el personaje por que no sabe como actuar frente a los que lo conocen. También, está la mayor parte del tiempo en un estado de confusión con sus propios tatuajes y fotografÃ−as que lo hacen recordar cosas importantes, por que conoce sus contenidos pero no sus significados. En una parte de la pelÃ−cula, vemos también que Leonard, en cierta medida, se provoca a él mismo un autoengaño, intentado olvidar que ha cumplido lo que se propuso, matar al supuesto asesino de su mujer, llegando incluso a quemar la foto que tiene de ese asesinato, esto no es normal en una persona común y corriente. La pregunta que surge a partir de esto es, ¿Qué pasarÃ−a si este problema nos afectara directamente a nosotros? Nuestra forma de vivir cambiaria en todo sentido, las relaciones con nuestros pares serian parecidas a las que tenia Leonard con los demás personajes, desconfiarÃ−amos de cualquier persona, no sabrÃ−amos que palabras tomar en serio y cuales no, o tendrÃ−amos temor de saludar o escuchar a las personas, tampoco sabrÃ−amos como reaccionar frente a alguna supuesta verdad que nos revelen o algunas otras cosas tan simples. Pero llevemos este problema a un conjunto más grande, a la humanidad en general. Nuestro vivir seria completamente distinto al mundo que tenemos ante nuestros ojos, cambiarÃ−an nuestras costumbres, culturas, conductas, sociedades, relaciones, entre tantas otras, por que no podrÃ−amos recordar cuales eran. Para terminar es primordial recalcar, con todos los antecedentes ya mencionados, que la memoria es el proceso más importante en nuestras vidas, puesto que está involucrada en todos los ámbitos de nuestro diario vivir y es crucial en cada una de nuestras acciones, partiendo desde cosas tan simples como por ejemplo nuestro propio nombre, o tomar un lápiz, hasta recordar como fue nuestra última navidad.

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.