La Isla Del Tesoro; Robert Louis Stevenson

Literatura universal del siglo XIX. Narrativa. Novela de aventuras. Piratas y tesoros. Biografía. Argumento. Mensaje. Personajes. Glosario

0 downloads 145 Views 11KB Size

Recommend Stories


La isla del tesoro; Robert Louis Stevenson
Literatura universal del siglo XIX. Narrativa. Novela de aventuras. Piratas y tesoros. Argumento

La isla del tesoro; Robert Louis Stevenson
Literatura universal del siglo XIX. Narrativa. Novela de aventuras. Piratas. Tesoros. Argumento

La isla del tesoro; Robert Louis Stevenson
Literatura universal del siglo XIX. Narrativa. Novela de aventuras. Piratas y tesoros. Argumento

La isla del tesoro; Robert Louis Stevenson
Literatura universal. Siglo XIX. Narrativa. Novela de aventuras. Piratas. Tesoros

Story Transcript

FICHA DE ANALISIS 1. TITULO DE LA OBRA La Isla Del Tesoro −AUTOR Roberto LuÃ-s Stevenson 2. BIOGRAFIA DEL AUTOR Es autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más populares. Proveniente de una familia burguesa, Robert pasó una infancia feliz y despreocupada, Debido a la marchita salud de su madre no cursó estudio alguno durante su niñez. Esto hizo que a la edad de 8 años fuera totalmente analfabeto. Durante su adolescencia, Robert acompañó a su padre en sus frecuentes viajes, lo que le inspiró en algunas de sus obras. Ingresó en la universidad de Edimburgo como estudiante de Ingieneria Náutica. Sin embargo, la elección de la carrera fue más por la influencia de su padre, que era ingeniero, que por gusto propio. Esto le llevó al abandono de la ingenierÃ-a en pos del estudio de las leyes. En 1875 empezó a practicar la abogacÃ-a. Tampoco tuvo una carrera brillante en este campo, ya que su interés se concentraba en el estudio de la lengua. Murió en 1894 de un ataque cerebral. Un año antes, relató en una carta: "Durante catorce años no he conocido un solo dÃ-a efectivo de salud. He escrito con hemorragias, he escrito enfermo, entre estertores de tos, he escrito con la cabeza dando tumbos". Era conocida su afición al alcohol, lo que le habÃ-a acarreado diversos problemas de salud. Su cuerpo fue enterrado en la misma isla, en el monte Vaea. −OBRAS • La Isla Del Tesoro (1883). • El extraño caso del doctor Jekyll y mÃ-ster Hyde (1886). • La flecha negra (1883). • Prince Otto (1885). • Kidnapped (1886). • The Master of Ballantrae (1889). • The Wrong Box (1889); con Lloyd Osbourne. • The Wrecker (1892); con Lloyd Osbourne. • Catriona (1893). • The Ebb−Tide (1894); con Lloyd Osbourne. • Weir of Hermiston (1896), inconclusa. 3. GENERO Y ESPECIE El género literario del libro es narrativo. La especie literaria es la novela de aventuras. 4Ì£. LENGUAJE Y ESTILO Fue escrito en inglés y con un estilo elegante y sobrio, aunque es totalmente original. 5. LEXICOGRAFIA 1

Despavorido.− Lleno de pavor. Febrilmente.− Con afán, con vehemencia. Apelotonaban.− Acumularse en algún sito o lugar Semiinconsciencia.− Estado de semiinconsciente, conciente a medias Mesón.− Establecimiento tÃ-pico, donde se sirven comidas y bebidas. Hospedaje público donde por dinero se daba albergue a viajeros, caballerÃ-as y carruajes. AhÃ-nco.− Eficacia, empeño o diligencia grande con que se hace o solicita algo. Libras.− Moneda imaginaria o efectiva, cuyo valor varÃ-a según los paÃ-ses y las épocas. Peso antiguo de Castilla, dividido en 16 onzas y equivalente a 460 g. En Aragón, Baleares, Cataluña y Valencia tenÃ-a 12 onzas, 17 en las Provincias Vascongadas y 20 en Galicia, y además las onzas eran desiguales, según los pueblos. Fondearse.− Colocar a un barco en cierto lugar a fondo 6. PERSONAJES a. Principales: −JIM HAWKINS: Protagonista principal y narrador de gran parte de la obra. −DOCTOR LEVESLY: Cuida mucho de Jim y cuando ve que ha encontrado el mapa, decide embarcarse en busca del tesoro −ALCALDE JOHN TRELAWNEY: Es el aristócrata de Bristol. Consigue el barco y a la tripulación que los llevará a la isla del tesoro. −CAPITAN ALEXANDER SMOLLET: Es el Capitán de la Española. Durante un combate contra los piratas es herido. −JOHN SILVER EL LARGO: Es un pirata que perteneció a la tripulación del Capitán Flint, que posee una taberna. Tiene una pata de palo. En La Española trabaja de cocinero; posteriormente, es el lÃ-der de la revuelta contra el capitán Smollet, pero cuando se ve perdido se vuelve cobarde y pacta con el doctor para la seguridad de ambos bandos. b. Secundarios: −MADRE DE JIM: Ella y el padre de Jim poseen una taberna, el "Almirante Benbow", que es asaltada por unos piratas. −JHON HUNTER, RICHARD JOYCE y TOMAS REDRUTH: Criados de Trelawney que le acompañan en su travesÃ-a en busca del tesoro. −BEN GUNN: Marinero que fue abandonado en la isla del tesoro por el capitán Flint. Es encontrado por Jim, quien pide permiso al doctor para que forme parte de su grupo. −BILLY BONES: Marinero que se aloja en "El Almirante Benbow". En su cofre estaba el mapa del tesoro de 2

Flint. −ISRAEL HANDS: Principalmente, ocupa el puesto de timonel. Más tarde se une a la traición de Silver y permanece en el navÃ-o. 7. NIVEL O ESTRATO SOCIAL AL QUE PERTENECE. PodrÃ-a decirse que se trata de un nivel más o menos de clase media pero también se menciona de personas más ricas en aquella época. 8. ESCENARIOS. a. Principales: • El almirante Benbow • La isla del tesoro b. Secundarios: • La isla del esqueleto • El pueblo de Bristol 9. TEMA. a. Principales: Es la audacia y valentÃ-a de Jim Hawkins. b. Secundarios: La lealtad, amistad, entre otros. 10. VALORES DE LA OBRA. −Humano: en esta obra se menciona muchos actos inhumanos por parte de los piratas. −Literario: se menciona muchos casos de inculcar para la lectura. −Social: se menciona valores que se usan en la persona. −PolÃ-tico: muchas veces las autoridades omiten sus responsabilidades. −Filosófico: se hacen caso a muchas enseñanzas que se aplican en esta obra. 11. ESCUELA LITERARIA. Literatura universal contemporánea 12. RESUMEN. El protagonista es un adolescente que narra en primera persona sus aventuras, su nombre es Jim Hawkins y trabaja en la posada de sus padres llamada El Almirante Benbow. Él es un chico valiente, inteligente e 3

ingenioso. Un dÃ-a llegó a la posada un viejo marinero con una gran cicatriz llamado Billy Bones. Al morir este Jim se hace con un viejo libro de cuentas y un mapa. Por eso se entera de la existencia de un tesoro legendario. Tras esta revelación Jim junto al doctor Livesey y el caballero Trelawney preparan una expedición para ir en su búsqueda. Para ello el caballero compra un barco llamado La Española, pero al principio tiene problemas para encontrar tripulantes, hasta que un dÃ-a se encuentra por casualidad con Long John Silver que es un antiguo marinero, pero que tiene muchas ganas de volver a la mar. Este es contratado inmediatamente como cocinero y él a su vez encuentra al resto de la tripulación que según sus palabras son unos lobos de mar. AsÃ- en tan extraña compañÃ-a se inicia la larga travesÃ-a. Durante la travesÃ-a, Jim se cayó a un barril de manzanas, y allÃ- escondido escuchó como Silver, preparaba un motÃ-n. A partir de ahÃ- la tripulación se divide en dos frentes. Uno con Jim, Redruth (servidor de Trelawney), el propio Trelawney, Livesey, Gray, Humter, Joyce y el capitán Smollet. Y del otro lado el resto de la tripulación, borrachos la mayor parte del tiempo, dirigidos por John Silver, un pirata que a pesar de tener una pata de palo es muy ágil y posee una gran inteligencia. El primer grupo, al llegar a la isla consigue salir del barco y refugiarse un una cabaña llamada la Estacada, una casa de madera con una empalizada para la defensa que habÃ-a sido construida por el capitán Flint. Cuando llevaban unos dÃ-as en la isla la situación dio un gran cambio. Jim encontró a Ben Gunn que era un pirata que Flint dejó abandonado en la isla. Otro dÃ-a Jim se marchó de la Estacada, sin decir nada a nadie y se dirigió al barco con la intención de recuperarlo ya que habÃ-a quedado en poder de los piratas, y era su único medio de poder salir de la isla. Gracias a la astucia y a la buena suerte logro hacerse con el control y llevar la goleta a otra cala donde la dejo varada, para que los piratas no la pudieran encontrar. A su regreso a la Estacada, Jim se llevo una gran sorpresa, ya que en lugar de encontrar a sus amigos. A quien encontró fue a Silver con los piratas que quedaban, que no eran muchos. AllÃ- se entero de que sus amigos habÃ-an hecho un trato con Silver, quien a cambio de dejarles salir se quedaba con el mapa, la cabaña, las provisiones, la pólvora y la promesa de que el doctor visitarÃ-a a los enfermos. Los piratas, decidieron ir a buscar el tesoro, llevando a Jim como prisionero. Al llegar al lugar señalado en el mapa, se encontraron con que el tesoro no estaba. Alguien se les habÃ-a adelantado. En ese momento aparecen los amigos de Jim rescatándole y tomando como prisionero a Silver. Fueron a la cueva de Ben Gunn, que es donde este habÃ-a trasladado el tesoro. Tardaron casi un dÃ-a en poder transportar el tesoro a La Española. AsÃ- emprendieron el viaje de regreso. Llegando a Bristol, tan solo unos pocos. Silver logra escapar con una parte del tesoro. Al recordar el viaje y que parte del tesoro seguÃ-a donde Flint lo enterró, Jim hace esta reflexión: Ni atado con cadenas a una pareja de bueyes podrÃ-a nadie obligarme a volver a aquella maldita isla. 13. MENSAJE QUE TRAE. Si os gustan los piratas con pata de palo y loro al hombro, seguro que os gustará La isla del tesoro. Nunca pensé que hubiera tantos tópicos en este libro, pero en ningún momento desentonan con la ambientación. Los personajes son claros. Los buenos son buenÃ-simos. Los malos, malÃ-simos. El protagonista absoluto del libro es Jim, un chaval que ayudaba a su madre en la taberna familiar hasta que apareció un pirata y descubrió el mapa de la isla del tesoro. Es un chico valiente y listo, quizá demasiado, que puede llegar a caer pesado. La historia va un poco lenta en los primeros capÃ-tulos, pero a partir del capÃ-tulo 10 más o menos la acción se desata y las aventuras en la isla harán que no dejes de leer. Quizá haya tardado demasiado en leerlo. En mi infancia no leÃ-a muchos libros clásicos (más bien ninguno) asÃ- que me voy resarciendo poco a poco ahora que le he cogido el gusto a la lectura. 14. APRECIACION CRÃTICA. Este es un buen libro para aquellos que atrapados en la monotonÃ-a quieran liberarse y para aquello que su vida es serena para darle su pellizco de emoción. Trata de otra época a la que puedes viajar con su habla, sus costumbres, la manera de sobrevivir, en fin su cultura, todo es diferente, pero en el fondo el que lea este libro sabrá acercarlo a la realidad tanto que hasta se sienta identificado con un personaje, pues la moral en el 4

ser humano al fin y al cabo es la misma.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.