La Mediación Intercultural y Comunitaria como herramienta de

JORNADAS MEDIACIÓ MEDIACIÓN EN CONTEXTOS INTERCULTURALES CON PERSONAS DE OTROS PAÍ PAÍSES La Mediació Mediación Intercultural y Comunitaria como herr

3 downloads 91 Views 59KB Size

Recommend Stories


El ordenador como meta-medio y como herramienta cognitiva
El ordenador como meta-medio y como herramienta cognitiva. Autores: Dr.C. Israel Mazario Triana Profesor Titular del Centro de Estudio y Desarrollo Ed

Herramienta y Maquinaria. Herramienta
Procedimientos Constructivos Unidad 7: Maquinaria Herramienta y Maquinaria Herramienta Objeto o instrumento que se utiliza para trabajar en diferent

El arte como herramienta crítica
El arte como herramienta crítica Las expresiones de corte reaccionario y conservador en la crítica de arte están ganando espacios en los medios de dif

Democracia Intercultural. Democracia Intercultural
Democracia Intercultural Democracia Intercultural Democracia Intercultural Democracia Intercultural Contenido Editorial E Editorial...........

La simulación como herramienta de aprendizaje para la dirección estratégica
033-050.qxp 24/04/2009 09:23 Página 1 Código JEL: A23 La simulación como herramienta de aprendizaje para la dirección estratégica Daniel ARIAS-AR

Story Transcript

JORNADAS MEDIACIÓ MEDIACIÓN EN CONTEXTOS INTERCULTURALES CON PERSONAS DE OTROS PAÍ PAÍSES

La Mediació Mediación Intercultural y Comunitaria como herramienta de prevenció prevención y gestió gestión de conflictos. Elaborado por: Emma Sancho Alberola Presidenta de AMA

1

Territorio, Intereses comunes y pertenencia.

COMUNIDAD

io c a Esp a s es n o s r es e r P e t In s e n o i c c a r I nt e

Sistema dinámico que manifiesta un proceso continuo de cambio, adaptación, ajuste, maduración y crecimiento. Grupo social que se basa en las relaciones entre las personas. Sistema de relaciones sociales en un espacio definido, integrada a base de intereses y necesidades compartidas.

2

CULTURA • Conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada: costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas, de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. • La cultura viene determinada por la vivencia de una sociedad, que va memorizando colectivamente su propia forma de ser y pertenecer socialmente.

3

La Mediación Intercultural "... es una modalidad de intervención de terceras partes neutrales entre actores sociales o institucionales en situaciones sociales de multiculturalidad significativa, en la cual el profesional tiende puentes o nexos de unión entre esos distintos actores o agentes sociales con el fin de prevenir y/o resolver y/o reformular posibles conflictos y potenciar la comunicación, pero sobre todo con el objetivo último de trabajar a favor de la convivencia intercultural". Servicio de Mediación Social Intercultural (SEMSI)

4

ENFOQUES MEDIACIÓN PREVENTIVA

MEDIACIÓN RESOLUTIVA

MEDIACIÓN CREATIVA

Consiste en facilitar Interviene en la Consiste en un la comunicación resolución de proceso de y la comprensión conflicto de transformación de entre personas valores, entre las normas, o más con códigos minorías bien de creación culturales culturales y la de nuevas diferentes. sociedad normas, nuevas mayoritaria o en ocasiones basadas el seno de las en unas nuevas propias minorías. relaciones entre las partes

5

PROVENCIÓN Proceso de intervención antes de la crisis que conduce a una explicación adecuada de los conflictos, el reconocimiento de los cambios estructurales necesarios para eliminar sus causas y al fomento de actitudes y relaciones de colaboración necesarios para manejarlo sin violencia.(J.Button, 1993)

relacionada fundamentalmente con educar, desarrollando capacidades, habilidades y estrategias para abordar los conflictos, cuando son sólo contradicciones e inicios de antagonismos.

6

LA MEDIACIÓN COMO PARTE DE LA COMUNIDAD INTERCULTURAL

PROVENTIVA

RESOLUTIVA

V PRO ISIÓN SPE CTIV A

CREATIVA

RETO

“El proceso que involucra períodos iterativos de reflexión abierta, trabajo en red, consulta y discusión, conduciendo a una visión conjunta y refinada de visiones de futuro y de estrategias comunes de los involucrados … esto es el descubrimiento de un espacio común para pensar en el futuro y la generación de aproximaciones estratégicas” (Cassingena Harper, 2003).

7

VISIÓN PROSPECTIVA DE LOS CONFLICTOS EN LA COMUNIDAD Es una forma de ver los conflictos que nos rodean, no sólo desde un lado, o el otro, si no desde una más amplia perspectiva:

LA DE LA COMUNIDAD QUE LO CIRCUNDA ***Asumir El Tercer Lado significa: • • •

Buscar entender ambos lados del conflicto Promover un proceso de negociación cooperativa Apoyar una solución sabia: que de manera justa atienda las necesidades esenciales de ambas partes y de la comunidad. Se puede tener simpatías naturales por una parte o la otra, pero aun así puede escoger el Tercer Lado

¿Quiénes son los Terceros? Cualquiera de nosotros puede asumir el Tercer Lado en cualquier momento, en nuestras casas, en el trabajo, en la comunidad, y en el mundo.

8

RE-DEFINICIÓN DE LOS ROLES EN LA COMUNIDAD LUCHA DE PODERES

CONTENER

CONFLICTO ABIERTO

RESOLVER

COMUNIDAD TENSIÓN LATENTE

PROVENIR

9

LA MEDIACIÓN COMO CAMINO DE LA COHESIÓN SOCIAL

La mediación genera un espacio de reunión en el que las personas,

grupos, organizados o no,

T

N RA

S

A M R FO

N Ó I C

en conflicto pueden entenderse, reconocerse y trazar su acuerdo.

10

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.