La noche de las. psicofonías Cuarta edición de un experimento singular. Noche psicofonías Resultados del programa emitido el

Resultados del programa emitido el 05-11- 2010 Cuarta edición de un experimento singular La noche de las 2010 Nochepsicofonías psicofonías 2010 COMP

10 downloads 30 Views 1MB Size

Story Transcript

Resultados del programa emitido el 05-11- 2010

Cuarta edición de un experimento singular

La noche de las 2010 Nochepsicofonías psicofonías 2010 COMPOSICIÓN Y MONTAJE: ALEJANDRA JIMÉNEZ Y JOAQUÍN ABENZA

La noche de las psicofonías: Cuarta edición Por: Joaquín Abenza – El último peldaño

A primeros de octubre de 2007, el programa de radio “El último peldaño” convocaba la primera “alerta psicofónica” realizada en la radiodifusión española. La llamada era muy bien acogida por los investigadores mas activos de la parapsicología de nuestro país y así, el 9 de noviembre, se llevaba a cabo el experimento bajo el nombre de “LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS”. El presente documento recoge los resultados e incidencias de la edición del presente año, realizada el 5 de noviembre. Era el cuarto año consecutivo que nuestro programa lanzaba una propuesta para convertir a los investigadores del fenómeno psicofónico en los protagonistas de una noche de radio en la que se pretendía verificar una hipótesis de trabajo: la sincronicidad.

Generador de Ruido Blanco, desarrollado por el CIFE en los años 80

Como asesores expertos contamos con la inestimable colaboración de José Ignacio Carmona y Cesar Pachón que nos ayudaron a desarrollar el experimento controlando todos los aspectos técnicos y metodológicos.

Como en años anteriores, se ubicaron grupos de investigadores en diversos puntos conectándose con todos ellos a través de teléfonos móviles, internet o receptores de radio para realizar experimentos de grabación. Cada grupo grabó de forma independiente usando las técnicas más diversas. Desde el programa se fue dando paso por turno a cada equipo para que narrara sus experiencias.

Noche psicofonías 2010

1

Cada grupo grabó de forma independiente usando las técnicas más diversas. Desde el programa se fue dando paso por turno a cada equipo para que nos narrara sus impresiones. A las 00:30 h hicimos el experimento de “sincronicidad”, realizando una grabación de un minuto de duración todos los grupos a la vez, incluido también un equipo en el estudio uno de Onda Regional. Para facilitar la grabación emitimos sonido de “ruido blanco” durante ese tiempo. Los participantes se agruparon en 27 grupos cuya relación reproducimos a continuación:

Noche psicofonías 2010

2

Los grupos participantes nos remitieron 117 registros de posible origen psicofónico, los cuales fueron estudiados y de entre los que escogimos para emitir aquellos que presentaban mayor claridad, calidad sonora o extrañeza. A continuación se recoge la relación de las psicofonías que fueron emitidas en los dos programas siguientes a la noche de la experiencia. Los significados de las inclusiones han sido determinados por los propios investigadores.

Noche psicofonías 2010

3

Para escuchar todas las grabaciones anteriores se pueden descargar los programas especiales con los resultados del experimento, emitidos el 12 y 19-11-098, pinchando http://ficheros.orm.es:3025/descarga/peldano/20101112UP.mp3 y http://ficheros.orm.es:3025/descarga/peldano/20101119UP.mp3

Del mismo modo, se puede escuchar el programa completo “La noche de las psicofonías 2010”, emitido el 05-11-10, pinchando http://ficheros.orm.es:3025/descarga/peldano/20101105UP.mp3

Noche psicofonías 2010

4

Una nueva aventura en La Noche de las Psicofonías 2010 Luís Alberto Lau Arévalo - Guatemala La constancia y el rigor son los mejores aliados de la investigación y ambas virtudes quedan de manifiesto en el trabajo que nos aporta Luís Alberto Lau Arévalo, que desde Santa Catarina Pinula, en Guatemala, participó en “la noche de las psicofonías”. Experimentador: Luis Alberto Lau Arévalo.

Localización de la primera experimentación

Conexión a Internet: Modem de Internet Móvil Tigo versión 4.968 Primera Locación de experimentación: País: Guatemala. Departamento: Guatemala. Municipio: Santa Catarina Pinula Localidad: Km. 16 Carretera a El Salvador, Condado Concepción.

Equipo de Grabación: Fotos / Video: Sony Cybershot (Carl Zeiss Vario-Tessar) Grabación de Audio: Móvil Samsung Pixon 8.0 Grabación y Procesamiento y análisis de Audio: Ordenador Portátil Dell Latitud 131 L, Programa Informático para captura de audio Total Recorder 8.0 Compilado 3750. Ordenador Portátil HP Pavilion 6, Programas Informático de Tratamiento de sonido Audacity, Total Recorder, SMPlayer. Experimentación (Muestras): Prueba de Sincronización. Hora: 17:30. (00:30 horas en Murcia) Se grabó on-line a través del sitio de Onda Regional, con el programa informático Total Recorder. Resultado: Negativo.

Noche psicofonías 2010

21

Segunda Grabación. Hora: 17:40 Se grabó sin preguntas ni ritual alguno. Resultado: Negativo. Tercera Grabación. Hora: 18:10 Se grabó sin preguntas ni ritual alguno. Resultado: Negativo.

Luis Alberto Lau

Condiciones Ambientales: Humedad: 60-65% aprox. Temperatura: 10-12 grados C. Visibilidad: Poca Nubosidad,

Soleado. Estado del tiempo: Bueno, ligeramente frío. Comentarios del experimento: Decidí quedarme en mi trabajo para evitar el tráfico de desplazarme a mi domicilio y poder escuchar el programa en línea y efectuar la prueba de sincronización. Resultados del experimento en la primera ubicación: En ninguna de todas las muestras efectuadas en distintos salones se logró captar ningún registro anormal en la primera locación. Analizando la grabación en directo del ruido blanco, tampoco se observaron alteraciones.

Noche psicofonías 2010

22

Se tomaron las grabaciones en horarios desde las 16:30 hasta las 19:00. (hora local de Guatemala). Segunda Locación de experimentación: País: Guatemala. Departamento: Guatemala. Municipio: Guatemala Localidad: Domicilio del Investigador, Zona 11, Capital de Guatemala. Ubicación exacta donde se procedió a realizar los registros en la segunda ubicación (Domicilio del Experimentador) Los horarios de las grabaciones fueron desde las 22:30 a las 02:30 horas aproximadamente. Experimentación (Se hicieron varias muestras): Se trabajaron cerca de 12 muestras en diversos ambientes, obteniendo únicamente una grabación con algún tipo de anomalía, que se explica a continuación.

Lugar de la segunda experimentación

Prueba 8. Hora: 23:30. (06:30 horas del sábado, en Murcia) Se hizo grabación tipo cuestionario dialogado. Grabación completa rotulada como Psicof-0.mp3 Resultado: Positivo. (4 inclusiones no escuchadas durante la grabación). Análisis de Resultados de la Prueba. Script de diálogo: Experimentador: Experimentador Luis Alberto Lau Arévalo. Experimentador: Estoy tratando de comunicarme con nuestras voces amigas. Experimentador: La pregunta es: ¿Existe la transcomunicación instrumental?, ¿podéis darme alguna evidencia de ello? Inclusión: (Sonido que se aparece antes de volver a hablar el experimentador, se envía la inclusión extraída rotulada como EVF-0). Sonido extraño cerca del segundo 30 de la grabación. Se marca en azul debajo de la recta que indica el silencio para que se vea como se muestra gráficamente, y en un círculo rojo, la inclusión que el investigador no logra identificar antes de que continúe hablando. Como un golpe con eco metálico quizá. Nótese que se grabó en digital, por lo que no existe problema de arrastre de cabeza como en el grabador análogo.

Noche psicofonías 2010

23

Grafica de la inclusión (Nótese que el nivel de la gráfica en la inclusión es menor al de la voz del experimentador)

Continuación Script de diálogo: Experimentador: ¿Quisieras aportar alguna aprueba acerca de que existe la transcomunicación instrumental? Inclusión: (Sonido Seco, no modulado, como un golpe).

Noche psicofonías 2010

24

Noche psicofonías 2010

24

Continuación Script de diálogo: Experimentador: Concluiremos grabación en quince segundos. Inclusión: (Sonido modulado, el experimentador cree interpretar tres golpes de voz. La última sílaba, le suena a “cia” o “sia”… una posible interpretación podría ser “A-pre-cia”. Como puede ser efecto de pareidolia, el experimentador deja una interpretación diferente o el descarte de la inclusión a nuestros profesionales del programa. El corte se extrajo como EVF-3).

Noche psicofonías 2010

24

Continuación Script de diálogo: Experimentador: Diez. Experimentador: Cinco. Experimentador: Fin de Grabación. Se extrajeron los cuatro cortes con sonidos ajenos al control del experimento, y se clasificaron tal como se describe en el análisis de la prueba como EVF-0.mp3, EVF1.mp3, EVF-2.mp3 y EVF-3.mp3. Se le aplicó una amplificación de audio para tratar de interpretar de mejor manera cada audio. Las mismas se adjuntan con los mismos nombres, solo que con el agregado (Amplificado). Listado completo de audios adjuntos: Psicof-0.mp3 (Audio Convertido a Mp3 completo). EVF-0.mp3 (Primer inclusión extraña) EVF-0 (Amplificado).mp3 (Primera inclusión amplificada). EVF-1.mp3 (Primer inclusión extraña) EVF-1 (Amplificado).mp3 (Segunda inclusión amplificada). EVF-2.mp3 (Primer inclusión extraña) EVF-2 (Amplificado).mp3 (Tercera inclusión amplificada). EVF-3.mp3 (Primer inclusión extraña) EVF-3 (Amplificado).mp3 (Cuarta inclusión amplificada). Curiosidades: Cabe destacar que solo me ha sido posible registrar anomalías en mi domicilio, al igual que en la Noche de las Psicofonías del año pasado. En ninguna otra locación de las probadas se obtuvo ningún registro extraño o no controlado. Agradecimientos: Quiero agradecer a mi amigo Joaquín Abenza y a sus magníficos colaboradores del Último Peldaño por esta iniciativa, por permitirnos participar en esta mágica noche, por buscar la verdad con seriedad y rigor científico y permitirnos ir aprendiendo un poquito de ellos. Un saludo y un fuerte abrazo para ustedes y todos los amigos que nos acompañaron. Hasta una próxima ocasión. Luis Alberto Lau Arévalo.

Noche psicofonías 2010

24

Investigando en un lugar especial Fernando García y Alfonso Neto (Huelva)

Lugar de experimentación: Arroyo Pedraza-Ctra Ayamonte-Villablanca (Huelva)

Los investigadores Fernando García y Alfonso Neto, junto con los miembros del Grupo de Parapsicología “El Misterio”, de Isla Cristina (Huelva), se situaron junto al arroyo Pedraza, en la carretera que va de Ayamonte a Villablanca para llevar a cabo sus experimentos psicofónicos. Un lugar cargado de misterio.

Noche psicofonías 2010

24

Investigando en solitario Ángel Rivero (Sevilla) Como no podía en esta ocasión desplazarme a ningún lugar, preparé varios experimentos en el “laboratorio” de casa que, si bien no está lleno de caros instrumentos, sí está cubierto con mucho ingenio e imaginación. Así realicé experimentos usando luz infrarroja, metiendo los distintos tipos de micrófonos usados en un campo magnético, emitiendo un sonido de 60.000 Hz, psicofonías clásicas con y sin invocación, realización de transradiocomunicación, aplicando distintos fondos de sonido y hasta intenté la captación de psicofonías y psicoimágenes de forma conjunta. A pesar de todos estos experimentos los resultados fueron nulos por completo.

Experimentando metodológicamente Paco Martín (Málaga)

Desde hace dos años Paco Martín comparte experiencias en Málaga con su amigo Antonio Guerrero Solano sobre el tema de la TCI y este año, por primera vez, se suma al experimento de “la noche de las psicofonías”, obteniendo unos muy interesantes resultados. Paco participó desde el laboratorio de TCI que tiene montado en su propio domicilio.

Noche psicofonías 2010

24

Investigación e innovación en la T.C.I. Antonio Guerrero, Alhaurín el Grande (Málaga)

Antonio Guerro con su equipo de grabación

Sin lugar a dudas, de entre todos los fenómenos que tienen un origen supuestamente paranormal, las mal llamadas “psicofonías”, se llevan la palma… un fenómeno de origen desconocido y que se expresa en nuestro mundo físico con una señal acústica que es inteligente, que puede darse a conocer con mensajes inversos o que incluso, (rizando el rizo) puede poner en boca de tu propio hijo, (como me pasó a mí, el 1 de Junio de 2002)

No amigos, las parafonías, (como yo prefiero llamarle y haciendo caso de nuestro común maestro: Germán de Argumosa ) es algo que hoy por hoy, y que a pesar de nuestra acostumbrada tecnología, se nos escapa de las manos... puesto que no solo desconocemos su autor-origen; sino lo que tal vez sea peor, desconocemos su fin – último. Con este pensamiento que os he expresado aquí, me dispuse a grabar “La Noche de las Psicofonías” en su 4ª edición. Preparado para empezar: Empecé con mi acostumbrado equipo de registro, consistente en un ordenador, un software: wavelab, una vieja radio de los años 80 con onda corta, y una grabadora digital en estero: Sony ICD_ST10, todo ello, acompañado de una tenue luz amarilla, que bañaba todo mi estudio…

Noche psicofonías 2010

21

El Último Peldaño empezó a emitirse en directo, y la inconfundible voz de Joaquín Abenza, me transportó sin querer, a las “Alertas Ovnis” del desaparecido: Antonio José Alés… pensé: ¡esto lo he vivido yo antes!, y sin solución de continuidad y acomodándome en mi sillón granate, me puse mis auriculares Thomson HED450, y con renovada ilusión, intenté el tan ansiado por todos: “Contacto con el Más Allá”. El experimento: En la primera sesión de grabación, apliqué mi método: TRANSOLDIAL (Transcomunicación por oscilación lenta del dial en la onda corta) y le pregunté a “ellos” que si podía darme algún mensaje para Joaquín Abenza, y la respuesta no se hizo esperar, me contestaron alto y claro con voz de hombre adulto: “DEL SALA VUELTA”, porteriormente aparecieron 4 parafonias más: ”QUE CUMPLA” , “QUE ES A LA QUE USTED LE PINTA” , ”TE LO DIJO”, y “HACES QUE ME INCORPORE - Y QUE CUMPLO“ siendo estas últimas silabas, expresadas con voz de niño. Poco a poco el “Último Peldaño”, se acercaba hacia su ecuador; cuando aprovechando el audio de la grabación de fragmentos de entrevistas a investigadores que iba dando paso Joaquín, me dispuse a aplicar otro método, que he bautizado con el nombre de: TRANSAASEC (Transcomunicación mediante audio alimento seccionado), por increíble que parezca, cualquier tipo de audio previamente grabado de cualquier persona ya sea viva o muerta, reproducirá una “mimofonía” o “clon” de la voz original, pero con la gran y extraordinaria habilidad, de tomar “vida propia”, y responder así, a las preguntas que formulase el investigador. No importa con el idioma que hablase en el audio original, el mensaje resultante será en este caso dado en español. Curiosamente, tal como sucede en las parafonías normales, cuando el que investiga se expresa en castellano, y por si esto os parece poco amigos lectores, además con todas las características melódicas, sintácticas y a veces anodinas de las típicas “psicofonías del montón.

Noche psicofonías 2010

22

Como ejemplo, de lo que les acabo de contar aquí, le presento a continuación una tabla con los nombres de las personas, a cuyos fragmentos de audio, le he aplicado el método TRANSAASEC… y como resultado: las parafonías más significativas obtenidas.

INVESTIGADOR

PARAFONÍA

Joaquín Abenza

Herzia

Joaquín Abenza

Gracia

Juan F. Martínez

Mas menos que reviseis

Cesar Pachón

Es presunta

Jesús Sancho

Una joya – Ernia de esto es Tim

Ignacio Carmona

Para hacer telemente Dios

Rafael Cabello

Te respondo el Lan Codigo

Alejandra Jiménez

Viernes – Lo convercí MR Room

David Madrazo

Ajusten

Marisol Roldan

A nuestro Coine

Jaime Rubio

Vente nunca

Alicia López

Raros algunos venid

Noche psicofonías 2010

23

Investigando en un lugar maldito Asociación Parapsicológica de Mula, Murcia

Estábamos inquietos y al fin llegó la noche deseada, eran las 21:30 cuando después de algunos cambios la investigación se ponía en marcha. Llegamos a una casa con una historia un tanto peliaguda debido al suceso que ocurrió entre sus paredes, un crimen, a partir de aquello los lugareños cuentan que allí se ven cosas extrañas, luces, cuerpos…

El lugar a donde se desplazo el equipo de Mula

Montamos la investigación y desplegamos todo nuestro material: Detectores de presencia (2)

Grabadoras analógicas( 2)

Detectores de iones (1)

Detectores de movimiento (10)

Grabadoras digitales (4)

Ordenador (1)

Portadora de frecuencias (1)

Cámaras de video y fotos (4)

Noche psicofonías 2010

21

Los componentes de la Asociación Parapsicológica de Mula

Empezamos con los experimentos psicofónicos, una temperatura normal dentro de la casa unos 17º, Sin luz de luna (nosotros creemos que juega un papel importante) y un tiempo apacible y sin nada de ruido ni aire que nos pudiera molestar. Eran las 23: 20 cuando de repente uno de los sensores salta y así unas cuantas veces, incluso a petición nuestra.

Lo más importante de la noche fue en uno de los últimos experimentos, sobre las 2:30 de la mañana, a la pregunta que si se podía manifestar alguna entidad de alguna manera, la ventana que estaba cerrada (La única ventana que había en aquella parte de la casa, por eso aseguramos de que no había aire, porque solo nos recorría un escalofrió de misterio) de pronto se abrió, esperando a que el aire nos golpease, pero no fue así, alguna entidad estaba con nosotros.(Esto ultimo está registrado en video) En total grabamos 7 inclusiones psicofónicas: - Adan - Puta - No quiero - Entrar aquí - Aquí - Javi - Joder El equipo utilizado para la grabación

Noche psicofonías 2010

22

La experiencia total: psicofonía y psicoimagen David Madrazo (Grupo GAIPO) Asturias Nuestra participación por parte del grupo GAIPO sería distinta a las de las otras ocasiones. Dejando a un lado el misterio de lugares, las experimentaciones en sitios salpicados por tragedias y demás, decidimos ahondar con dedicación en la labor más técnica: la experimentación T.C.I. en laboratorio. Tal vez por la imposibilidad de viajar a algún lugar a causa del trabajo, o por el fuerte temporal que comenzaba a azotar las ciudades del mar Cantábrico, surgirían como las mejores excusas, ajenas a nuestra intención, para llevar a cabo una gran actividad dentro de nuestro Micrófono convencional laboratorio. Allí donde se escuchan con tenacidad y analizan con empeño los registros obtenidos por la asociación en diversos lugares, Allí donde también se montan los cortometrajes y donde se realiza todo el trabajo informático en la sombra, sería el lugar escogido en este año. Equipo de grabación del grupo Gaipo

Noche psicofonías 2010

21

Preparación a la noche: Durante la semana previa a la experimentación de Joaquín, el laboratorio se acondicionaba no sólo para la captación de parafonías, sino para la obtención de las transimágenes, o TRANSVIDEO. Esta actividad recordando sin duda a su descubridor, el alemán y técnico de seguridad contraincendios Klaus Schrieber. Este hombre, motivado por las pérdidas de seres queridos, se adentró al mundo de la transcomunicación instrumental con el fin de obtener comunicación con ellos mediante las voces electrónicas. Sería en 1984 cuando obtuvo una invitación mediante una de ellas a que usara el televisor. Obtuvo entre las primeras imágenes el rostro de su hija fallecida. Su experimentación se basaba en una videocámara enfocada al televisor, conectada a su vez a un video que grababa el efecto de retroalimentación o realimentación, semejante a una serie de espejos que produce esta conexión, formando una serie de nubes luminosas que dan lugar a las formaciones de rostros, cuerpos y en ocasiones incluso paisajes. Por nuestra parte complementamos esta experimentación con otra videocámara más conectada en modo inalámbrico a otro pc e iluminada por un lado por luz infrarroja y con una fuente de luz negra. El resultado nos sorprendió al momento, formándose una especie de nubes anaranjadas y rojizas que variaban de lugar, sin necesidad de modificar el zoom de manera continua.

Material utilizado: - Circuito cerrado de realimentación para la obtención de psicoimágenes. Podemos ver la videocámara y sobre ella otra cámara inalámbrica infrarroja con carcasa de titanio. - Tres cpus conectadas en red. De esta manera se controla con cada una y respectivamente el audio, video y análisis. - Micrófono sensible, AUDIX. - Micrófono convencional, al fondo, software Adobe Audition en uso. - Radio de onda corta, y detector de iones.

Noche psicofonías 2010

22

Observaciones: Según experiencias propias y de acuerdo con las teorías y prácticas del profesor Sinesio Darnell, las condiciones climatológicas de este día podrían perturbar a la obtención de psicofonías. A nivel personal, el estado lunar siendo Nueva no potenciaría la obtención, de manera totalmente contradictoria a cuando existe Luna Llena, siendo gran potenciadora de la actividad paranormal y registros que se parecen multiplicarse de gran manera. Psicofonías obtenidas: Se comienza las experimentaciones a las 23:25 h. El transvideo comienza gracias a la luz negra a emitir una especie de nubes no constantes y de color rojizo. A su vez el audio a través del micro AUDIX comienza a captar las dos primeras psicofonías, extraídas de intentos de dos minutos de duración. Parecen ser de tono femenino y decir "Graba".

Transradio y medidor de iones

Las alteraciones y picos del detector de iones fueron intensas a los comienzos e invitaciones para que se dieran las voces. A partir de las 23:50 no se dieron picos hasta la emisión del ruido blanco de las 00:30 por parte de Joaquín, dando un pico enorme que suponemos coincide con otra captación psicofónica "Bienvenidos". termina la experimentación a la 1:30 de la madrugada completamente cansado y con fuerte dolor de cabeza.

Noche psicofonías 2010

23

Se analiza una hora completa de la grabación transvideo, fotograma a fotograma. Captando varias psicoimágenes a destacar: Las formaciones duran pocos fotogramas, siendo las imágenes más nítidas que uno solo. El video recopilatorio está alojado en youtube en esta dirección: http://www.youtube.com/watch?v=aDZfnnnsC-0

Fotografía en la que aparece una pareja

Rostro con gafas

Otra cara aparecida durante la noche

Tres rostros

Noche psicofonías 2010

24

Informe de Experimentos Noche de las Psicofonías 2010 Grupo de Parapsicología de Granada Daniel Maya Martín, portavoz del Grupo de Parapsicología de Granada, presenta el análisis realizado posterior a la inclusión de dos voces psicofónicas, recogidas en el ejercicio de la Noche de las Psicofonías. Análisis de la psicofonía “Dejadme vivir”: Denominación: Dejadme vivir Duración: 3´ y 25¨ Software de analización: Audacity

Espectograma

Condiciones de grabación: Grabación de tipo T.C.I obtenida en la parte trasera del edificio a investigar, se obtuvo con un Mp3 marca Zypi, teniendo esta grabación una duración de 3´ y 25¨, en ella se efectuó la pregunta de “¿Existe un mundo adimensional?”. Se desconoce la temperatura así como la humedad.

Noche psicofonías 2010

21

Análisis de frecuencia

Resultados: Antes de efectuar la pregunta de “¿Existe un mundo adimensional?”, a los 25¨ de empezar a grabar se obtiene una inclusión psicofónica con voz de mujer diciendo “Dejadme vivir”, con una frecuencia de 51 Hz, se le aplica una amplificación de 3 Db y una limpieza de sonido.. Análisis de la psicofonía “¿Puedes saber lo que pensamos?” Denominación: ¿Puedes saber lo que pensamos? Duración: 2´ Software de analización: Audacity Condiciones de grabación: Grabación de tipo T.C.I obtenida a las 23:30 de la Noche, se obtuvo con el Mp3 de marca ZIPY en el hall del edificio, la temperatura así como la humedad se desconocen.

Noche psicofonías 2010

22

Espectograma

Resultados: A la pregunta de ¿Puedes saber lo que pensamos?. Justo al terminar la frase, a los 30¨, se aprecia una voz masculina que dice “No”. Esta voz tiene una frecuencia de 59 Hz y se le aplica una amplificación de 19 db. El resto de la grabación continua sin anomalía alguna.

Análisis de frecuencia

Noche psicofonías 2010

23

Experimentado en entorno cercano José María Gail (Madrid) En esta cuarta convocatoria de El Último Peldaño, conducido una vez más de forma excepcional por su director Joaquín Abenza y todo su equipo, resaltaría al margen de una gran participación, la diversidad de métodos de trabajo y profesionalidad con la que nos empleamos a la hora de ponerle cerco a tan esquivo fenómeno. Jose María Gail analizando una grabación

Sigo pensando que cada vez estamos más cerca de dar una explicación, pués contamos con los mejores dispositivos tecnológicos, que nos permiten establecer una comunicación con esas entidades ubicadas en otro plano existencial y que se manifiestan por una causa que los produce. Esa causa es la que tenemos que averiguar y para ello que mejor forma el sumar a la alta tecnología una gran predisposición del investigador. Quizás esto último sea lo más importante.. .

El lugar no importa Una vez más acudo a un lugar donde aconteció un suicidio y que me llevó a comprobar su estado de impregnación. El lugar en sí aparentemente no cumple con los cánones para investigar el fenómeno ya que se sale de las tradicionales visitas a cementerios, en mi opinión no muy válidas pues investigamos sobre supuestas entidades energéticas y en los cementerios sólo quedan en reposo

Noche psicofonías 2010

21

eterno de nuestros cuerpos, cuya alma, espíritu o energía abandonaron en el momento de la muerte el chasis o envoltura que los contenía. Pongo este ejemplo y no el de otros lugares como castillos, casas, sitios abandonados,etc, ya que estos si me parecen más apropiados, no por su significado como lugares especiales en sí, que lo tienen, sino por su remanente energético de lo que allí sucedió. Con esto quiero llegar a la conclusión de que cualquier sitio para captar el fenómeno puede ser válido y perfectamente podemos alejarnos de los estereotipos. Si estas voces están ubicadas en otros planos de existencia como así creo, el lugar no es tan importante aúnque si ayude como es mi caso su carga emocional actuando como llave de contacto.

Registro con ruido blanco

De analógico a digital En esta ocasión y con la intención de agilizar los procesos de grabación, filtrado y envío de archivos al programa por si se obtenían resultados emitirlos en directo, me dispuse a grabar con mi portátil abandonando el método analógico del que tan buenos resultados obtengo así como buena opinión del mismo, pero que por experiencia en las otras ediciones más tiempo me llevaba a la hora de procesar los resultados.

Con esa premisa me dispuse a grabar realizando tres tomas, la primera de ellas grabando aleatoriamente sin formular preguntas y en las otras dos haciendo una pregunta en cada una de ellas. Para el final de la noche y en sincronicidad con el resto de investigadores, realicé una última grabación acompañada de una señal de ruido blanco como soporte energético para la mejor captación del fenómeno psicofónico.

Noche psicofonías 2010

22

Resultados Grabación Nº30: -Local de la comunidad -Hora: 22.50 -Sin preguntas -Análisis: Sólo se registran voces lejanas, pasos y golpes procedentes del exterior. Grabación Nº31: -Local de la comunidad -Hora: 22.56 -Análisis: Se registra entre el paso de grabación de 1m,11sg al 1m,13sg una posible inclusión muy débil con el típico chasquido final que entiendo dice "la puerta gracias". Grabación Nº32: Al paso de grabación de 2m,34sg se registra un ruido o golpe en forma de rap que coincide con el final de la pregunta, en la que solicito a las voces su ayuda durante la investigación aportando una prueba de su existencia. Es importante resaltar que el registro se produce solapándose al ruido del agua a su paso por una bajante del edificio.

Registro de golpe o rap (Efecto Colvin)

Tras analizar el corte del archivo de audio donde se registra, se puede ve que este aparece aumentando la señal de onda progresivamente y disminuyendo de la misma manera, pudiéndose relacionar con el "Efecto Colvin" el cual establece que tras analizar este tipo de golpes producidos de manera intencionada, la señal de onda producida corresponde a un pico de señal sin ninguna progresión y cuando se da el caso contrario, .

Noche psicofonías 2010

23

como es el que nos ocupa podríamos relacionarlo con una inclusión psicofónica o actividad paranormal. Grabación Nº33: Al paso de grabación de 2m,52sg al 2m,58sg se registra una posible inclusión muy débil que entiendo decir "eso" y parece ir acompañada de una especie de ladridos que en ningún momento percibí del exterior. Como anécdota cabría reseñar que en este cuarto apareció fallecida una persona acompañada de su perro. Podríamos establecer la hipótesis sobre un estado de impregnación en este lugar que todavía perdure.

Grabación Nº34: -Local de la comunidad -Hora: 00.30 -Experimento de sincronicidad con señal de ruido blanco -Análisis: Al paso de grabación de 1m,03sg se registra una posible inclusión en forma de grito y que parece ser la voz de un niño que dice "papá". Es importante resaltar que dicho reistro se capte con una señal de ruido blanco que quizás actúe como soporte para este tipo de energias.

Por último, me gustaría resaltar la gran inquietud y el convencimiento que tengo en dar una explicación a este y otro tipos de fenómenos hasta ahora desconocidos. Sólo falta saber en que momento de este siglo XXI lo haremos y si seremos testigos de tales acontecimientos.

Noche psicofonías 2010

24

Psicofonías inquietantes Juanjo, Socuéllamos (Ciudad Real) Juanjo, desde Ciudad Real, participó en la cuarta edición de la Noche de las Psicofonías de El Último Peldaño, y nos presenta sus resultados:

Imagen donde aparece la silueta de un supuesto demonio

Imagen del supuesto demonio ampliada

A lo largo de la noche se obtuvo una parafonía. “Aquí el diablo” es lo que se puede entender de esa grabación. La incursion parafonica se obtuvo a través de un caset analogico. Me situé en una casa abandonada y, por consiguiente, el control de los ruidos era óptimo. La hora de su grabación se localiza alrededor de las doce y media de la madrugada y se consiguió en el exterior de la casa donde me situaba, tras preguntar “¿Hay alguien que quiera comunicarse?” Además, se obtuvo también una foto curiosa. Una pareidolia en la cual se aprecia un rostro. Una imagen que se incluyó en el mismo lugar que la psicofonía anterior.

Noche psicofonías 2010

21

Belchite, la catedral de las psicofonías Luís Laguardia, Belchite (Zaragoza) Para mí la noche de este gran evento empezo tal cual te voy a redactar , a las 21:30 horas de la tarde noche del viernes salgo de mi lugar de trabajo en Zaragoza para coger rumbo hacia Belchite Viejo.

El equipo de Belchite preparándose para la noche

En un principio iba a experimentar yo solo , pues no tenía a ningún compañero investigador cerca de Zaragoza para que me acompañase, pero a las 22:00 horas recibo una llamada del grupo de investigación de Fran Recio, preguntando que donde estaba. Iba de camino a Belchite ,entonces misplanes los tuve que cambiar: el grupo de Fran queria experimentar en las proximidades de Belchite.

En total recibo una llamada de vuestra compañera Alejandra y nosotros en esos momentos ya nos diirigiamos hacia el lugar de experimentación , era el Mojón del Lobo, en la localidad de Letux. Es un lugar quizás menos conocido que el mismisimo pueblo viejo de Belchite , pero fue un punto bastante importante para los que conocen la historia. Era el punto desde donde bombardeaban los republicanos al bando nacional que protegía al pueblo de Belchite.

Noche psicofonías 2010

21

De la experimentación puedo contar que fue una gran noche. Contábamos con muchos medios, cámaras profesionales de grabación de video, magnetófonos de bobina abierta, grabadoras digitales zoom h2 y zoom h4, además de analogicas de cassete philips aq 6455. Se utilizó un péndulo para localizar fuentes de energía

También sensores de movimiento IR , detectores de iones y lo más importante, grandes experimentadores entre ellos Fran Recio, Charo Lozano, Joseba Orraca , Miguel Davila experto en T.C.I., Vador, un gran profesional de edicion de imagen de video , y unos cuantos amigos más...

El problema fue que al estar en un tunel atrincherado de la guerra civil , no habia practicamente cobertura y era muy dificil conectar con el programa , pero era un lugar poco transitado e investigado y merecía la pena dedicarle una noche.

Uno de los túneles utilizados en la Guerra Civil

Noche psicofonías 2010

22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.