LA PALABRA DE DIOS para orar cada día

oRAR y celebrar MARZO /r € / MARZO  CICLO C LA PALABRA DE DIOS para orar cada día TEXTO LITÚRGICO OFICIAL oRAR y celebrar /

1 downloads 47 Views 147KB Size

Recommend Stories


Interpretando la Palabra de Dios
Métodos 1-7 Enero 2000 Curso Omega Interpretando la Palabra de Dios MÉTODOS 4  ¿QUÉ SIGNIFICA? Propósito de la Lección El propósito de esta lec

LA BIBLIA : PALABRA DE DIOS
3 1 LA BIBLIA : PALABRA DE DIOS PARA APRENDER La Biblia: una gran biblioteca. Esta compuesta por un total de 73 libros y se divide en dos partes: 1

PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS
PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS Un estudio breve sobre el cómo preparar sermones bíblicos, incluyendo instrucciones de cómo predicar sin el uso de notas

La Escritura. La importancia de la Palabra de Dios en la vida de cada adorador
La Escritura La importancia de la Palabra de Dios en la vida de cada adorador. El adorador [servidor, honrador, el que da gloria & honor] debe tener

Story Transcript

oRAR y celebrar MARZO

/r € / MARZO 

CICLO C

LA PALABRA DE DIOS para orar cada día TEXTO LITÚRGICO OFICIAL

oRAR y celebrar

/r € / MARZO 

CICLO C

Director editorial: Juan Rubio Redacción: Marina de Miguel Maquetación: Equipo SM Ilustración: Clipart. Imágenes para el año litúrgico. Ciclo C. Steve Erspamer. Editado por PPC Comentarios: Roberto Ruano

ORAR Y CELEBRAR es una publicación mensual Suscripción 12 números al año: 22,50 € Otros países: 26,50 € Edita: PPC S.A. C/ Impresores 2, Urb. Prado del Espino, 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Correo electrónico: [email protected] Suscripciones: 91 422 62 40 Redacción: 91 422 62 55 Publicidad: 91 422 64 02 Fotomecánica: Grafilia Imprime: Grefol Depósito legal: M –44478-2000 ISSN: 1578-5610

{1}

VIERNES

San Cecilio, obispo y mártir

PRIMERA LECTURA{Génesis 37, 3-4. 12-13a. 17b-28 José era el preferido de Israel, porque le había nacido en la vejez, y le hizo una túnica con mangas. Al ver sus hermanos que su padre lo prefería a los demás, empezaron a odiarlo y le negaban el saludo. Sus hermanos trashumaron a Siquén con los rebaños de su padre. Israel dijo a José: “Tus hermanos deben de estar con los rebaños en Siquén; ven, que te voy a mandar donde están ellos”. José fue tras sus hermanos y los encontró en Dotán. Ellos lo vieron desde lejos. Antes de que se acercara, maquinaron su muerte. Se decían unos a otros: “Ahí viene el de los sueños. Vamos a matarlo y a echarlo en un aljibe; luego diremos que una fiera lo ha devorado; veremos en qué paran sus sueños”. Oyó esto Rubén, e intentando salvarlo de sus manos, dijo: “No le quitemos la vida”. Y añadió: “No derraméis sangre; echadlo en este aljibe, aquí en la estepa; pero no pongáis las manos en él”. Lo decía para librarlo de sus manos y devolverlo a su padre. Cuando llegó José al lugar donde estaban sus hermanos, lo sujetaron, le quitaron la túnica con mangas, lo cogieron y lo echaron en un pozo vacío, sin agua. Y se sentaron a comer. Levantando la vista, vieron una caravana de ismaelitas que transportaban en camellos goma, bálsamo y resina de Galaad a Egipto. Judá propuso a sus hermanos: “¿Qué sacaremos con matar a nuestro hermano y con tapar su sangre? Vamos a venderlo a los ismaelitas y no pondremos nuestras manos en él, que al fin es hermano nuestro y carne nuestra”. Los hermanos aceptaron. Al pasar unos comerciantes madianitas, tiraron de su hermano, lo sacaron del pozo y se lo vendieron a los ismaelitas por veinte monedas. Éstos se llevaron a José a Egipto. ORAR Y CELEBRAR

5

SALMO 104 Recordad las maravillas que hizo el Señor.

2 Llamó al hambre sobre aquella tierra: cortando el sustento del pan; por delante había enviado a un hombre, a José, vendido como esclavo. 2 Le trabaron los pies con grillos, le metieron el cuello en la argolla, hasta que se cumplió su predicción, y la palabra del Señor lo acreditó. 2 El rey lo mandó desatar, el señor de pueblos le abrió la prisión, lo nombró administrador de su casa, señor de todas sus posesiones.

EVANGELIO{Mateo 21, 33-43. 45-46

6

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: “Escuchad otra parábola: Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. Llegado el tiempo de la vendimia, envió sus criados a los labradores, para percibir los frutos que le correspondían. Pero los labradores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro, y a otro lo apedrearon. Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. Por último les mandó a su hijo, diciéndose: ‘Tendrán respeto a mi hijo’. Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron: ‘Este es el heredero: venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia’. Y, agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron. Y ahora, cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?”. Le contestaron: “Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la viña a otros labrado-

Marzo 2013 CICLO C

res, que le entreguen los frutos a sus tiempos”. Y Jesús les dice: “¿No habéis leído nunca en la Escritura: ‘La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente’? Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos”. Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír sus parábolas, comprendieron que hablaba de ellos. Y, aunque buscaban echarle mano, temieron a la gente, que lo tenía por profeta.

{c}COMENTARIO La parábola de hoy es muy parecida a aquella otra del banquete de bodas. En ambas el hijo ocupa un lugar destacado, similar la violencia desatada contra los criados, y al final, cambio sorprendente de destinatarios. Frustración de comensales y labradores del campo. En esta parábola los viñadores traspasan un límite sagrado. Han olvidado que la viña no es suya, como tampoco lo son los frutos que produce. Han olvidado su condición de arrendatarios, de simples criaturas. ¡Esta finca tiene un amo! Hoy son unos okupas-asesinos que sacan su peor furia matando al hijo del propietario. ¡Herencia teñida de sangre! En casi todas las religiones suele darse este fenómeno: lo que comienza siendo obra de Dios, se transforma con el paso de los años en asunto de unos cuantos. ¡Líbranos, Señor! ORAR Y CELEBRAR

7

oRAR y celebrar

CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN ANUAL PARA LA REVISTA

o

Deseo recibir __ suscripciones de RAR y celebrar al precio de 22,50 € cada una (12 números al año). Nombre y apellidos: Dirección: C.P.:

Localidad:

Provincia:

Tlf.:

Correo electrónico:

NIF:

FORMA DE PAGO

Adjunto cheque bancario a nombre de PPC, S.A.

Domiciliación bancaria (rellenar los siguientes datos): Banco o Caja: Nombre y apellidos del titular: Fecha:

Firma:

Entidad

Oficina

DC

Número de Cuenta

o

Muy sres. míos: les ruego acepten hasta nueva orden los recibos que serán presentados por PPC por mi suscripción a la revista RAR y celebrar

También se puede suscribir cumplimentando estos datos a través de internet:

www.ppc-editorial.com

C/ Impresores 2, Urb. Prado del Espino, 28660 Boadilla del Monte (Madrid) E-mail: [email protected] /-,#*#)(-95og5jhh5lh5jf5R5#ĉ(95og5jhh5lh5kk Le informamos de que sus datos serán incorporados con fines mercantiles al fichero de Clientes del que es responsable PPC, Editorial y Distribuidora, S.A. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito a PPC, Editorial y Distribuidora, S.A., C/ Impresores 2, Urb. Prado del Espino. 28660 Boadilla del Monte, Madrid. Los datos que nos facilite podrán ser cedidos con fines comerciales, incluida publicidad por medios electrónicos, a las empresas de nuestro Grupo que constan en la siguiente URL: http://www.grupo-sm.com; si usted no lo desea, por favor comuníquenoslo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.