La próxima reunión de la Pequeña ((Entente»

I \ I l P O R T A V O Z D E L A C O N F E D E R A C I Ó N N A C I O N A L D E L T R A B A J O D F ESPAÑA ÓRGANO D E L A CONFEDEPACIÓM REGIONAL DEL

7 downloads 207 Views 5MB Size

Recommend Stories


PEQUEA VALLEY SCHOOL DISTRICT. Curriculum Guide for
PEQUEA VALLEY SCHOOL DISTRICT Curriculum Guide for Spanish I Course Grade Level Course Number 514 9-12 Course Length (Days) 90 Clock Hours Per

LA APOLOGÉTICA: LA DEFENSA DE LA FE
LA APOLOGÉTICA: LA DEFENSA DE LA FE Por Samuel Evora Usado con permiso OBJETIVOS GENERALES DE LA SERIE: QUE EL ALUMNO… • • • • • • aprecie la importa

La Fuente de la Juventud
http://www.armonizandorosario.com.ar La Fuente de la Juventud http://www.armonizadorosario.com.ar LOS CINCO RITOS TIBETANOS 2 http://www.armoni

La Gaceta de la Vivienda
La Gaceta de la Vivienda Nº 186 - Febrero-M Marzo 2.013 73.000 ejemplares Gestión Inmobiliaria Melón S.L. CENTRO HISTORICO San Juan 37, Bajo Tfno

La pesca de la ballena
La pesca de la ballena Notas de un pleito de principios del siglo XVII Para mitigar la crisis angustiosa que nuestra sufrida clase marinera viene pa

Story Transcript

I

\

I l

P O R T A V O Z D E L A C O N F E D E R A C I Ó N N A C I O N A L D E L T R A B A J O D F ESPAÑA

ÓRGANO D E L A CONFEDEPACIÓM REGIONAL DEL T R A B A D O EN CATALUÑA

Año V i n - Epoca IV - Número 1971

Barcelona, aomingo, 21 de agosto de 1938

SU P O R F Í A E N E L ESTE, C O S T O A Y E R A L O S FACCIOSOS MILES D E BAJAS

-t!W.j

E n

P A R T E DE e l f r e n t e DFEl a p i r o d u c c i ó n G U E R R A U

O

D

T

H

I

C

E

A

U

P

L

O

S

O

L

A

C

I

R

E

E

F

A

Ó

I

V

I

D

C

P

N

:

I

M

I

R

E

L

I

E

E

N

-

A

I

V

T

-

Doc a vi one s alemanes derribados

E

S. propósito de la pabücación 3e los recientes decretos iie militarización de todas las industrias de gi^rra, de los IWertoB, etc., algunos periódicos han prodigado los comentarios dogiosos en tomo a esas medidas del Gobiemo, señalándolas ocMuo verdaderamente salvadoras y lamentando SOE no se hubieran adoptado mucho antes. No intentaremos fijar el grado de legitimidad o de exactftod qne puedan tener esas notas elogiosas, ni es el momento oportuno para abrir debate sobre la cuestión. Lo i&ás importante, ahora, no es aprobar ccm entusiasmo detctminadas medidas gubernamentales, ni dedicarse a •aponerles reparos más o menos justificados, sino procurar Poner en práctica todo aquello que sea susceptible de acrecentar nuestra fuerza, y en este caso concreto, nuestra producción de material de guerra. Por encima de todo, se trata para nosotros de nn problema de eficacia, de gestión acertada, en vista a los resultados que nos proponemos obtener. La experiencia de dos años de intenso trabajo, ha de ser•^rnos a todos para la orientación iiunediata, para la adop•^ión de aquellos procedimientos que hayan revelado su 'íiayor eficiencia creadora.

El mercante inglés « S t a b r o o d London» fué agredido y aver i a d o p o r la aviación italiana MiiHsterio de Defensa Nacional

EL

R E G E N T E

« R E I C H »

E N

H O R T H Y V I A J E

V

A

O n C I A L

Berlín, 20.—El regente de Hungría, alnürante Nicotós von Horthy, con su esposa, «aldrán mafiaca, domingo, para su anunciada visita al "Reich". kSíM" acompafiaráji en su viaje, el ^\^0fK. presidente del Consejo de Minis^^^^ V I húngaro, von Imredy; el miir: ^ X > ^Kfi nistro de Relacionea Exteriores, ^ señor Kanya; el general de Infantería, von Ratz, ministro de la Guerra; el jefe del Gáfamete de la Cancillería, doctor von Uray, y el Jefe de la Cancillería MiUtar del regente, teniente-mariscal von Janyi. En la estación fronteriza alemana de Bruck del L«ítha (Bruckneudorf) se formará un tren especial que irá delante del tren en que viajará el regente, y en el cual viajarán ej ministro de Hungría en Berlín, el teniente mariscal Stojay, el ministro del "Reich" en Budapest, von Erdmannsdorff, y el jefe de servicios de honor Frelherr von Doemberg. El tren combinado negará a mediodía a la estación de Viena, donde serán recibidos oficialmente por el "Reichsstatthalter" en Austria, señor SeysH Inqnart y su esposa, así como por diversas personalidades dirigentes del Partido, del Estado y del Ejército. También le rendirá honores una compañía de Aviación.—Fabra.

La próxima reunión de

Tratándose de las industrias de ^ c r r a , e.;n exp-^^-i^ Cía penmtA afirmar xm hecho irret>ataUe: la capacidad pro4ft de agua.

la cuestión de Hungría y la navegación danubiana

P A L E S T I N A

SE LIBRA ÜN COMBATE EN EL QUE INTERVIENEN CARROS DE ASALTO Y AVIACIÓN

'desmanes de los 2ÍS)) en Dantzig

Volando a 9.000 metros

Numerosas victimas en Salónica porcuna explosión

•••

SOEIDARIDAD

Domingo, 21 agosto 1938

F U G I T I V O S DE GALICIA

Reflejos de la salvaje mentalidad

OBRERA DE

Desembarcaron en la costa fran- U N A V E N T A N A hitleriana cesa y pidieron venir con nosotros EN L A S I E R R A Por Mauro Baj atierra para luchar animosamente junto al Pueblo en a r m a s

De O B mm de Bren Anreo C D tresacamoe ri siguiente diálogo, producto de una interviú sostenida con Strelcher, teórico del anttsemitlamo en Alemania, individuo de mentalidad brota y agreaiva a quien disüngue^eon predilección Hitler. Dloe aal: 'Los Judíos no aon aerea knmAnos." ¿ V por euoueutns aniuE B L odiar a loe Jadloe ooa ardiente tnterasldad? ¿No lo ocnrro, ni Vía Bola vez, qna an odh> se vea Influido por enalqnier otro nentlmlkito, eomo, por ejctnplo, la eompasldn? Al fin, todoa somos seres De la GállkWMmoa. ela mártir van Strelcher levanta la mirada. 8n roetj» adopte O B toas frió, l l e g a n d o de desagradable y agresivo, mientras eatdama: vez en cuan—Si, todos somos serca taimaaoa; noaotios, fodos, ooa conepdo antifascist a s fugitivos, clón de los judioa. que alguna vez —¿Pero no poede nsted creer «ios CKftrta en alguna parte nn h a n de.^fliado Jodio, ano solo quo sea un hombre deoente, bneno, simpático, en por esta caea fin, una persona de cualidades elevadas? narran d o n o s —Ka manera alguna. Cada Judío viena al Mondo ya eon el los h o r r o r e s instinto criminal. que luego he—Pero yo tengo, no obstante, amigos Judíos, bond^res buenos, mos e s c r i t o magnificoa.„ para Informar —Esta es la leyenda del Jndio deoente — Inleiiuiupe Streiel»r bruscamente —. El judio decente no existe de modo algmie. al lector, horrores qae dan la medida de la conducta Es una ficción. Como he dicho: oaAa Jndio eo on crlnünal nata criminal y alevosa seguida por los facciosos, sobre todo en aquellos parajes de maravilla que tienen Pero de no entienden nada en Saeda. —¿Por lo tanto, usted considera a Suecia oomo país atrasado? la afrenta de ser cuna del ex general Franco. Hoy toca el tumo a otro grupo de gallegos, —Snecia me hace la impresión de un niño, qne mira al Mimdo eon los ojos muy abiertos, sorprendido. La desdicha de Suecia es obreros, marineros y campesinos, que después de precisamente no haber vivido en guerra constante. Tal cosa es alta- dos años de angustia, pasados en rincones agresmeníe e Kn cuanto a los judíos, hay qne desterrarlos de todos tes, ocultos a la mirada Implacable de sus perseguidores, lograron fugarse en una embarcación peslos país< ;ios. quera, ganando las costas de Francia para ingresar, ., entonces, dónde se dlrlglrin estos bifeDceo? como los buenos hijos de España, en la zona popuf- lo que menos me interesa. Auren formáis otra vez la pregunta, con la cnal empesó la eon- lar y leallslma que con tanto heroísmo está batiéndose contra los insurrectos y contra sus padrinos, tersafi!n: "ro del todo, ¿cree nsted de verdad «ne no exis- los dos grandes verdugos de Roma y de Berlíiu ten Í-s y honorables? le mira sorprendido: CRIMENEa Y VENGANZAS PERSO. A!mente que sostengo mi afirmación, ¿Desde cuándo, un NALES. — LOS CADÁVERES SON crirainal puede ser un hombre decente? ARRASTRADOS POR LAS CARRETERAS Y COLOADOS DE LA TRASERA DE LOS AUTOMÓVILES

Los horrores de la vida en Galicia bajo la garra

ifoé

fascista.—Curas al frente de Falange.—El heroísmo de las mujeres gallegas

rato

Sistema para impedir el bombardeo de barcos mercantes

Estampas del

frente Federación

SILVIO

Regional

de Escuelas Racionalistas de Cataluña

Las matanzas llevadas a cabo por los facciosos —^nos dloe uno de nuestros Interlocutores— ponen espanto en el ánimo más sereno. Y, a pesar del tiempo transcurrido, no se les ha puesto fin- Un espíritu de venganza personal más que de lucha política. Inspiraba los actos de los llamados "nacionalistas" de Franco. Cayeron asesinados muchos honrados padres de familia, por el solo delito dt, ser trabajadores y liberales. Pero también caían, en proporción abrumadora, muchos que no eran nl siquiera republicanos. Los odios de ios caciques hicieron presa en muchos Inocente.s. sólo por motivos de enemistad personal. En carreteras, huertos y caminas aparecían cadáveres de asesinados, y constantemente tropezaba el viajeikj con grandes charco.^ de iangre humana en su rataUno de los fugitivos, de traza marinera y rostro bonachón, se encarga de contamos el relato. Y nos dice: —Nosotros, por haber actuado algo en política de Izquierdas, en nuestros lugares, fuimos tenazmente buscados. Si dan con nosotros, no estaríamos vivos. Pero hallamos escondrijo en un sitio que era como la atalaya del pueblo y pudimos hurtar el bulto. Pero hasta allí nos llevaban los compañeros noticias detalladas de los sucesos, y por ellos supimos que los falangistas, que eran los que más se distinguían en los crímenes, ejecutaban a sus víctimas en un sitio y las llevaban a enterrar a otro, colgando los cadáveres de las maleteras de los automóviles. De ese modo, dejaban, al arrastrar los cuerpos de las víctimas, largos trechos de carretera ensangrentados.

Momento de reposo. El dia ha . J T Ó V Í Ü T U lejanía van a. •. rutilantes q'i' - i unes enemigas. L a ,d del minuto permite qit. .zas vivaqueen y que i o » C U I I U H uUquierao densidad y aniíiíacl^n. Yo, como de costuiiitirt, procuro pasar inadvertido, pero una voz descubre mi prti"*. a e i a : —-Mira, por aquí anda ei reportero. —¿Qué re...portero? — recalca nn taimado. —Pues el "segundo portero" de

Todos los miembros que forman —Loe robos, las violaciones y los actos más reJ1 Secretariado de esta Pederaclón, (X>rao así también los delegados depugnantes, eran frecuentes, Y lo más lamentable, es que los curas eran los jefes de los grupos homi^•ada Escuela Racionalista, deberán acudir mañana, día 22, a las seis cidas, pues éstos, cuando llegaban a un pueblo, se de la larde, a la reunión extraor- entrevistaban con el cura, y era, después de recibir dinaria que se celebrará en el sitio sus Informes e Instrucciones, cuando comenzaban su labor criminal de exterminio. de costumbre.

la

Las sociedades hispanas

d e c l i n i K l ) . v odrás sopoaer, nna verdadera odisea. Hacía tiempo —cerca de dos años— que estábamos escondidos y más de uno que, con el auxilio de personas de confianza, preparábamos la fuga. El día 26 de Junio recibimos el aviso de estar todo dispuesto, y nos presentamos Inopinadamente en l3 rlav-i que se nos f'~''i'-A abordando tma embai( r sorpresa a Im trip«ilación a " .=: Quedaba, difícil, que era orientar.se en alta mar, pues la embarcación no reimla condiciones nl estaba preparada para el caso. Pero como yo —nos dice— contaba con tal dificultad, me había proporcionado un plano, especie de carta marinera, durante el afio último de escondite. Y con ese plano (nuestro amigo nos entrega tm papel, ya deteriorado, con imas inscripciones rudimentarias), pudimos llegar a Francia. —Durante la travesía —agrega tmo de los pasajeros— pasamos instantes de verdadera angustia, pues nos cruzábamos con barcos, muchos de ellos facciosos. Además, los víveres nos fallaron, pues traíamos para siete u ocho y, como tuvimos que cargar con toda la tripulación de la barca, a las 48 horas ya no dl.sponlamos de existencias. Menos mal que nos socorrió un barco noruego, dándonos provisiones para el resto de la travesía. Nuestros amigos siguen narrándonos peripecias del viaje, cuyo relato prolongaría indefinidamente este artículo. —Y ahora, ¿qué haréis? —¿Cómo que qué haremos? Lo qne no pudimos hacer en Galicia. Luchar Junto al Pueblo, por nuestra libertad y por la libertad de todos nue.stros hermanos, sometidos a la tiranía de los faccJijsos.

AYUDA A ESPAÑA EN NORTEAMÉRICA Ateneo Profesional de Períodistas

Unas rialtaa, y ana nueva exolamax'ión quo se levanta: , —Si, ese que sólo se ocupa d ^ JOs "comandones". —No creas chico —atajo por nd: por ti. ¿Cómo quieres que te cuenta—, porque hoy he venido por tí. ¿Cómo quieres que te En el rincón más alejado del supuesto centro del Mundo, aül donilanie •.' de llegan los ecos de la tremenda guerra que mantiene eontra la de—Llá.nanie SUvo. Pero te ad- mocracia espafiola el fascismo Internacional, hay un amigo, un entuvierto que no ten^o cara que me siasta, un servidor de nuestra causa. saquen nl «>' , que contar. En üiflnltas partee del Mundo los amigos de nuestra actitud ejem—Import.I .o ser tan inplarizadora, se han agrupado, se han federado, han organizado camdtil. c o n el fusil en la pjifias en nuestro favor, procurando por todos los medios hacer sentir manu, süvio? su decisión en beneficio de nuestra guerra, que es la guerra de un —.Arrear candela a los faccio- solo Pueblo por la dignidad de todos los hombres. sos. En Norteamérica, en una callejlta negra y estrecha de Brooklyn, —¿Onirre a mfnwlo esto? el gran barrio unido a la Isla de Manhatan por el famoso puente, unos — ; . ^ i ¡ . ' . i (.-'áqntna, A R n i m a l , la planta, el hombre, el contenido histórico. Podríamos incluso atrevemos a decir que no existe la superficie como tal, como cosa específica e independiente, sino que la superficie es la periferia de ia masa. En im edificio la superficie más conocida es la fachada, sigila lateral o la parte posterior, ai no están anulados por otros edificloe; pero con la sola observación de la parte visible no podemos formar criterio sobre sn constitución Interna, su íortalela y demáa condiciones esenciales de tina casa. En un campo vemos la superficie a primera vista; vemos sns Bodes y el espimdor de sus plantas, pero en modo alguno la calidad de la simiente allf depositada, la propia calidad de la tkrra, nl mucho menos podemos adivinarla magnitud de la coaecita futura. tma orquesta o ana banda de música son la parte externa, n la superficie, son la exi»-esl6n sonora, cuando actúan, de algo saperior a ellas, de su masa, de sa andamiaje de sustentadúD, qae es el qne les da d valor, la Importancia, el contenido y la zaaón de ser- I7os referimos al ectnposttor, al que sopo disponer las notas mnslcales que cada instrumento puede expresar para que d conjunto ooostltuya lo que llamamos obra artística noBlcal. Como supeí flete o cata eoctenm de los eonfüetos annadoa, ds las gnerraa. de ese problema eterno y al parecer tzisoluble, por otras normas qne no sean precisamente su propia acedan destmctora y horrenda, reconocemos tí. estruendo, los cuadros eeiiantosas en los que el hierro y A. fuego sc» los elementos doutnantes: cuadros a k » que el presente ba añadido el vnelo inlooo da ^wratos destinados a sembrar la muerte por rnrim,, ds toda la Justicia, de todo el derecho, y de toda ética. Pero urgaado en el ^>arato de la guerra, hemos de lr buscando m origen, sa plan y el carácter y la constancia necesarias para conttaoar im be que éste es el taller áonde se f o r j ^ loa héroes amünos, y ahora afladlmoa que todoa podemos converümws « héroes enónlmoa, en virtud dd ejercicio nobls de nuestra vomtad, y ésta es la causa por ia que escribimos estas letras liltando a todos y a todas, a grandss y a chicos, a altos y a b . O 3 , a poderosos y a modestos, para que se sientan héroes amimos constituy^do asi la masa dura, la masa granítica e tmicible, que nos lleve cuanto antes a la resoluddo, íavorat» a nuestra causa, dd enorme conflicto planteado •obre noestr pala por laa legiones dd abuso y dd crimen que negaron a > por loa puentes dd egoísmo suyo jr de nuestra boena te.

iiorja

d e

E r n s l

PREÁMBULO

SOBRE

EL

Un Pleno que refuerza la unir dad proletaria

\ek T o l l e

BOMBRE

Y

SA

OBRA

(De nnestro eorresponsál e n Valencia M A N U E L VILLAR^

Por Agustín Sonchy

Como tiene de ayuda a España en la misma medita y proporDorante más de tma semana, en sestones aiiTiiuw»» y acQvas, aa la misma for- cióa como la desarrollada por Naneen en fpra ha desarrollado el Pleno Nacional de Heglonalca de la a K. T. en mación ideológi- de la Rusia Soviética en 1921, e igual como la lle- Valencia. Ha sido tm Pleno de trabajo, en d que d Uempo se ha ca V está in- vada a término por el Presidente americano Boover aprovecliado bien, T A L como lo exigen l&s actuales circunstancias. A fluido per en pro dd Pueblo alemán." —¿Te parece posible emprender una acción de través de stis decisiones se ha consolidado la línea de unidad y de l o s mismos iucha seguida por la C. N. T. hasta la fecha. Se comprueba una ves tantas dimensiones a favor de España? maestros: Kro—Si lográramos ganar a cierto número de per- más la exactitud de nuestra posición ante los acontedimentoe. asi pofkin, L ancomo la robusta unidad interna basada en la convergencia de criterios dan er, Mueh- tonOlidades de influencia en la vida pública de In- y en la disciplina que hacen de nuestra Central la fuerza más cohesiosan; como es de glaterra y América, es mu yposüile su eficacia. Bn nada de cuantas actúan en la lucha contra tí fasclsma la ndsma tierra América es muy favorable la oimósfera a una acAnte la situación militar el Pleno ratifica el criterio y la voluntad y somos de la ción dedicada a tales fines. Si lográramos conven- D E nuestras organizaciones de luchar hasta el íin. con Intranslgenc:' cer a los Estados democráticos y no solamente las ntisma edad, cerrada, sin admitii- otra solución que no sea la victoria en toda llnr nos conocemos Organizaciones obreras y las sociedades filantrópicas, dd Pueblo en armas. La política de resistencl seguida por el Golv desde hace de- para que mandaran víveres pcn-a la población civil mereció la aprobación de todos los delegados, quienes consideran cenios. La Re- española, habríamos hecho una gran labor". —¿Crees que la falta de víveres puede debili- ia única que se ajusta a las exigencias de la dignidad de nuestro . vótveión lo sortar la fuerza de resistencia del Pueblo español en blo, la única que puede conducimos sin rodeos hacia el doble objetivo prendió en Mude independencia nacional y emancipación social de los productores. su lucha contra d fascismo? nich. Betuno al No puede baber victoria sin unidad. La unidad ha de í>er culti—No; creo que la España antifascista ganará la lado de Muehvada y V I G O R I E A D A y tener su base en d reconocimiento pleno de la aom 9 LemStmer ornando la República soviéti- guerra, a peaar de las veleidades y deserciones de personalidad y la importancia de cada movimionta Pero practicar lealca de Baviera, luchando por el idetd libertario. Es-las Democracias occidentales. Lo que nosotros en el mente la unidad en d marco d d Frente Popular, debe implicar en toto fué en 191S. Bl Consejo Central de loa Soviets extranjero hemos de subrayar, es la solidaridad indos la renuncia previa al proseütismo — vicio aún no desterrado en bávarot de toldados y campesinos lo Higió eomo franqaeable eon los luchadores españoles. algunos — que ocasiona retrasos en la perfecta organización de la* segundo pretüdente. La Rejnlblica soviética fué aplas- —¿Has visitado ya nuestros frentes? energías comunes. El Pleno, al apreciar las ventajas pcsitlvas que se —8Í; y precisamente lo que vi allí aumenta mi tada por las huestes del socialdemócrata Noske; 9 han obtenido en pocos meses por d procedimiento de la «anidad, hace fe en la fuerza de resistencia. He presenciado ocho Landauer se le asesinó bestialmente: Muehsam i votos por que lüngún afán partidista enturbie las relaciones colectivas bombardeos. El heroísmo de los soldados republicaTener fueron Jtevadoe al piresidia. dd conjunto y se propone trabajar con todo fervor para que así sea. nos puede explicarse solamente por el hecho de que La atención de nuestras Regionales se detuvo preferentemente ÁM, ea ei coiabozo, empieza a dar forma y su lucha está llevada por una "idea". Esta idea, el ^contenido a stu inqttíetudes. Su primera obra es iOeal de la Libertad, les da su valor sin igual y su ante el protriema de las relaciones con la U. G. T. Esta dedicación es,-Das Schmalbenbuch' ("El libro de las gdondri- moNd infranqueable para la resistencia. El espíritu pecial se justifica cuando se tiene en cuenta que ningur.a clase de 'uasrjt inspirado por el saludo que le traen, ea la resultará más fuerte que la espada. Jamás he vis- pacto alcanza la impoitancia dd que han concertado entre sí las dos f; im veic: reja de tu celda. Poco después sden los dramas to un Pueblo como el español, que con tanta rc- Centrales obreras e^spañolas. Este Pacto • 'Masse MenaeJf, 'MoaOtinentuermer' CLos des- signaci6n y valor soporta todos los sacrificios y se grama de guerra. Da la norma y las n I R A una : •n tructores de máquimur) y "Hinkemann' (las dos mantiene firme on sn lucha. Bn esta ocasión, qui- verdaderamente activa del proletariado. C L , ^ t..cvjsáones AK:,,.i¿ivii a últimos tradueidaa al caatéaono por Rodolfo Balf- siera hacer resaltar especialmente la actitud huma- todas las manifestaciones de nuestra lucha. terJt tres dramas sodalea, escritos en la prisión; sus nitaria de la República española. He visitado los Ninsiin sector ha metodizado su acción con tanta Justeza como e^ temas son la guerra, los sufrimientos OH profeta- ^campos p cdabozos de Barcelona, hablando direc- prolotaiiado organizado sindicalmcnte. Si a esto añadUnos que del pi' riado, la necesidad del sean provocado por el caos tamente con los prisioneros, pudiéndome convencer letariado salen las reservas mayores de ccanbatientes de que dispone capitalista y la lacha de clases. Estas obras son la del trato humano que perciben. Por eho representa el Ejército Popular, y que su esfuerzo mantiene y acrecienta las acueontteamrfón lUrecta —eo» un acento htehador y •noy la República española, para millones de hcnn- vidades creadoras del r.rabaJo. es evidente que el Pacto C. N. T.-U. G. T. proletario— de aquel naturdKsmo en el teatro que bres en Europa y en América, la idea de la Libertad representa la condición mas íirnie de la victoria. Pero la eficacia d d fué inaugurado por Jbsea, Gerardo HOuptntann y p de la Justicia. Pacto se reduce sensiblemente mientras no se lleve a la P' "n otros en H si^ pasado. Mas las obras de Toller toda su integridad. Los Comités de Kulace no han de luí ) acttsa» un progreso. El ha pasado por la escuela de —¿Qué Importancia das a la participación de la para mantener la cordialidad de relaciones entre los obre aS la gnerra, por la época de las luchas de dase, por Alemania hitleriana en las filas de Franco? dos Cendales. Su misión va más lejos, está perfectamente determila Revolución. Bl levantamiento del proletariado nada dentro de los propósitos que la U. G. T. y la C. N. T. se obligan a —La guerra de España es una guerra tiende conscientemente, a la creación de un orden eontra Francia. Estas palabras me las dijo , cumplir. El Pacto se ha establecido para dar la máxima potencialidel Mundo, libre y justo. Traducidas sus obras em vn pOato alemán preso. Con ellas no Tía reve- dad al esfuerzo de los trabajadores en la producción y ea la guerra y casi todos loe idomas y representadas en casi todos lado nada nuevo, sino que nos ha confirmado lo garantizar el triunfo. los escenarios del Mvndo, pertenece Toller a los dra- que ya hace mucho sabemos. Hitler y Mu^-ntolini—e» De allí que el Pleno Nacional de Regionales declare ln necesidad maturgos más conocidos de la época actual. Siguien,s relo» campos de batalla de España— hacen la guerra de esforzarse para la aplicación urgente de todcs los do su obra poética, creó su obra mds madura 'Feuer a la Democracia y la Libertad de todo él Mundo. feridos a la creación del Consejo Nadonal de Indust .aerra, aus den Kesselnr repagad los fuegos ée las calde- Mas las Democracias juntas son más potentes que del Consejo Superior de Bconomia y dd Comisariado 6e las íVerzas ras'), dramatización de la rebelión de los marinos los Estados fascistas. Las Democracias han de re- Arm-ades de la retaguardia, entre otros. El propio ritmo que síg-JE eiemanes, la que —empezando ya nn año antes de cordarse solamente del poder que tienen y de lo nuestra guerra, el caudal de fuerzas volcadas por los Estados totalitala revoluctón alemana—, terminó eon el fusilamien-que se juegan con el problema español. rios para aplastamas, es «na razón de suficiente pe¿H) para que no se to de los eaudülos. ün argumento dramático, trata- —¿Qué piensas acerca de la C. N. T. y la P. A. I. postergue ni un J N S T M I T E más la consecución de eetos objetivos, que do con perfecta maestría. significan T R A B 8 , j a r con la máxima eficiencia y dar a L A S tareas de! proy sobre el Movimiento Libertario español? ( —Conozco el Movimiento ya desde hace años. letariado el definitivo cauce que supere el periodo primario de improLa "Editorial Tierra y Ubertad adquirió los Conocí íornWén a Durruti. Sin embargo, aun estoy visación. derecíios de pubUeación de las obras de Toller. Los aeembrmdo de au impcrtaaeia y eatinsión. No Organlzadón y «íBcacta es lo que reclama nuestro Meno. Trabaj* leatmm espitMoa temarán pronto Ift ^oportunidad ae puede apreciar bastante el empeño que represen- activo, y no lentitud. Una serie de problemas esti'echamente vinculados de eottoceriaa en su diversidad. ta el 19 de julio y los años siguientes, en defensa a la producdón, y por lo tanto a la puerra, quedan en el aire mientras Cuando los nacionalsocialistas llegaron al Poder, de la libertad de España y de Europa. El frente anti- no se produzcan el ajttste : visto en el Pacto de unidad de Toller no estaba en Alemania. Asi te escapó del des- fascista es hoy el postulado más importante. La de- acción de las dos Centrales La sola firma del Pacto produjo une de Brich Muehecnn, Karl von Ossietzky y tan- bilitación de este frente significa restar fuerzas a la en los momentos graves de U L I Í Z O \:: -ión del p en tos otros. Mas él no quedó inactivo en el extranje- lucha contra el fascismo. Cuando arde una casa no las grandes masas de productores y c os. Su p ro. Al lado de sus obras literarias seguía la lucha •se Intentará salvar un armario, sino apagar el in- tica en toda su extensión sumará al < 1 de los qut, ^.-.u.oan y contra el fascismo Mflerteno, instruyendo a la pude la organización en ! cendio. Solamente después de la victoria sobre el luchan un nuevo factor aún más es; bíMdad inglesa y americana sobre el carácter de la fascismo puede proceder, cada tendencia, a la de- tí grado más perfecto comp ' r ;. .t.-ra de ' 1 . • d daj ineuMura fascista. so-stener lucha. Unos :iclo:| fensa de sus propias ideas. Lo que aprecio espe- las . oncreT^ler ya conoció Bspaüa. En lOSS hiso un via- dalnuente en el Sindicalismo y Anarquismo espa^ sin que hayamos adelantado . . . . rosa en el terr*/. • ,. je por todo el pais, intimando entonces con nuestro ñoles es au fe en la espontajtridad y los ac*os so- cienes. Es de esperar que a partir del Pleno que acaba de celebrar comjHíflero Buenaventura Durruti y otros anarquis-lidarios del hombre. El Anarquismo español nos la C. N. T., el trabajo de unidad reciba un nuevo impulso que lo contas ie la F. A. I. Sobre su viaie publicó unos cuan- ha enseñado cómo pueden unirse la libertad in- duzca a los liitmos extremos previstos. El Pleno de la C. N. T. se ocupó también de un conjimto de temas tos ai-tículoa. Después del 19 de julio, dio en Amé- dividual con el colectivismo. Lia C. N. T. y la rica conferencias contra el fascismo españoL Junto F. A. I. han aomprendido que la unión de iodits de carácter económico que constituyen el complemento obügudo al con otros escritores hizo un llamamiento para la las fuerzas antifascistas es el postuUido más im- Pleno de enero. Pero estos temas escapan al alcance de la crónica ayuda a la Espafla republicana. portante de la hora actual, más importante que de hoy. Pero, uno de eUos, desobedien—¿Cuál ha sido d motivo de tu actual viaje a atenerse a teorías preconcebidas. Las concesiones Jn aneedoirio de Madrid TM de los sindicalistas y de los otros Partidos antiMo eiemprerico en hechos fa- te, se coló de rondón en ei teatro España? fascistas y la tolerancia muttia han hecho posible n*ogos y, pricipalmente, de gra- de Garda Lorea en mitad de la —Ante todo, el deseo de convencerme personalcia. No exisu, pues, ninguna ra- representcedón. No estaMó Pegó mente de la luoha heroica que sostiene el proteta- el grandioso triunfo de los antifascistas sobre los zón para tjwohora, a pesar de Ja eomo los moscardones en los cris- Viado españoí contra el fascismo internacional, la fascistas. guerra, ¡daód perdiera en ca~ tales, aturdido, en la moldura del cual, por su grandeza y magnitud, no tiene comparacteristica pintoresca y él hn- proscenio y se despierno, luego, meióm en toda la Hfetorta moderna. He recogido im-PALABRAS FINALES mor, ese empanero inaeparalOe inerte y frió sobre laa propias presiones en abundancia y me he convencido durandel-baea nlrúefio, se quedase en oandMe^. Todo fué tan rápido, te mi estancia, que el Pueblo español contiene fuerDespués la conversación derivó en perfilar los casa aaustio de los trocoa gue, qne eZ estupor no di6 lugar a que zas morales y espirituales de tal ímpetu que, a pe- aspectos e intenciones del célebre autor teatral sode « w nos preporoa lo» se asmatase la ffeitte. Por el con- sur de toda la ayuda de la intervención extranjera, bre los trabajos que piensa realizar en favor de la trario, en ci momento de caer, un alemanes los italianos. resultará imposible vencer a la República y a la España antifa.icista. Estamos seguros de que Ernst Toller hará todo lo posible pera colaborar en la Madrid -a dado tipos célebres espectador oportuno grité: Donante roncho tiempo reqoe- los que viven stn trabajar. InsisRevolución espaftofcs. —¡A ver ese imtretee, que pase obra de ayuda a la España antifascista. Emst Toy popnkna al soinete, y si bien —¿Qué crees se hará en d extranjero para ayu- üer está con nosotros con su corazón, con su espí- rimos que se persiguiera implaca- timos hoy. Nadie, absolutamente en esto t habido una reversión blemente a los emboscados y a nadie, siendo apto para ello, debe damos? rOu, con tu palabra y con su pluma. reiuiir tí trabajo y él sacriflcia indudable los autores sacaron su En nuestra lucha épica por la 11go y en eeitarmta dustriaL y que depende de los ottspos, que de la J»ei»a ante la pa cla- cista Italiana.—PWira. 10. Personal auxiliar: maeshndiendo puertme y deéhmeiende se, ni se ooopa de 'cuestiones án- EL PAPA ALUDE AL "REICH" tros, etc. f-ehadas, eierr» M H ojo, y, eon rl «SOI/» dlcales y qne deberá absteoerse de Los aragonesas evacuados Castelgandolfo, 20. — El Papa •J"o, taira a le lejos en la dirc toda actMdad deportiva. — Fa- ha redbido a un grnpo de pereque aim no liayan enviado la non de loa znmbidos y dioe: bra. grinos alemanes, a los que ha dificha de caníonnidad pera —¡Pero, eómo! i Qué respeto es Suma anterior rigido una alocución aludiendo que sus hijos, o nifios a su car. ¿MUSSOLINI DG MARCHA ^te a las Ordenanzas munioipacompañeros de la llíji la sítuadón existente en el "Rdch" go, formen parte de las OotoAXR.IS? leat Brigada. Ser. BataOdn niaa infantiles, del>en pedirla ^xntuí, 20. — La entrevista ce- a Papa ha dicho que "no Igno-' Be adelanta vix-^mente al medio 4.* Compañía, por meda hoy entre d secretario de! Ira las lásrimas de los católicos alem-gentemente a la Junta adml. ^ la caíle y, nuevo y origine! diaoMn de M. Alfonso .--i.ido fascista y los dlrlgwites .i¡ w o que existe algo qae hs n.i;ti¿üva Iniermonlolpal de agente de la circulación, grita a !ela: saber que en dicho pais Dn dzopo da oarteroa la Acdón Católica Italiana ha desAragón, caDe de Ramón Atín, *8 obuses (¡ue pasan, Uevemdi., I Í norcajadas la misrte: pertado gran toterés, puesto que se tiesta tiene hijos abDeKadoa'*v— núm. SB. Earcelon*. -—¡Eh, tü, por la derechj. IATCOMLFT m * jáecibhnlento dedicado al »T4»dor Corri£.%n, a su nejada a Nueva Tot» por eso jolle!

prprctiffajo

.1

T Á C -

M A S A . S

P A R A

.SU

NOTAS DE MADRID

QUE WADIE ESCAPE AL CUMPLIMIEl^TO DE SU DEBER

por IM «MfMMN/

Los 10.000 niños

Roma - Berlín - Vaticano ¿Un paso atrás de

Mussolini?

El Papa alude, malhumorado, al ((Reicb)

Donativos

para

SOLIDARIDAD

P

i

l

^

El mejor acuerdo: intensiricar la labor en todos sus órdenes

POR TJN TRABAJO DE COORDINACIÓN NACIONAL E! Pleno acentuó de manera muy destacada los altos motivos de tipo moral que Informan a la Institución y que pueden considerarse como el articulado más primordial de sus Estatutos en cuanto a la colaboración antifascista que aporta en el camino de nuestra victoria. Se acordó por tmanimldad la Í de una labor de - de toda ciase de i o c a i i í i T i o ? y particularismos, que tienda a la fiel inteipretac'ón de id en su sentido más est: inculo indisoluble. El .JVI.gieso, sm una sola discrepancia, se ha pronunciado de lleno porque bajo ningún.concepto ni por motivo a l ^ n o se romp» la unidad de prestnción de servicios y atenciones solidarlas y de orientación orgánica dentro de la Sección Española. El Conse.1o Nacional apoyó esta profposición acogida elogiosamente por d.versas deleífaciones, entre ellas las de Madrid y Levante, y aprobada, desde • :yDr todaa las de la España

Tratándose detenidamente los problema* orgánicos ulteriores y exteriores, estudiándose cada uno en todos sus detalles, tanto por lo que se refiere a un análisis de conjunto, como por lo que concierne a fincg económicos. Y, en relación con el exterior, quedó designado para el Ooiwejo de Honor internacional el compañero Pedro Herrera SE INTENSrFTCA LA LABOR DE SOLIDARIDAD OON LOS COMBATIE5NTBS. OTROS ACUERDOS Expuesta en todos sus aspectos la tarea que S. I. A. viene desarrollando en los frentes con tanto acierto, acordó el Pleno continuar esta tarea cerca de nuestra^ tropas, prosiguiendo también el plan de apoyo a los refugiados y a continuación laa actividades que demandan las funciones específicas de S. I. A. Asimismo se acordó proseguir el alejamiento político y ia dedicación cada vez más so'-lcita a los postulados de solidaridad a! margen de cualquier interpreta ción que pudiera resultar pueril. Y, por último, se tomó el acuerdo de que continúe la Delegación de Valencia para fines funcionales y para reforzar la actuación Ce laa PTOvlncialeB con objeto de lograr más efectividad en el trabajo. DESPUÉS DE LA CONFERENCIA Las sesiones del Congreso se han desarrollado en absoluta armonía y dentro de una laboriosidad ex trema. Como complemento de este importante acto, se han girado algunas visitas a estabWimlentos de las cercanías de Valencia per tenecientes a S. L A. y sobre el terreno se estudiaron una porción de problemas prácticos que permitirán desenvolver la labor futura a raíz de los recientes acuerdos e Intensificar éstos en su más alto grado.

Confederación Regio- Comité Regional de nal del Trabajo del Aragón A TODOS LOS MILITANTES DF Norte CONVOCATORIA Por la presente quedan citados para reunirse en el Comité Regiciial del Norte, en su oficina. Vía Durruti, 32, todos aquellos compañeros que ocuparon cargos en los Comités Comarcales, Locales y Sindicatos, anterior y después del 19 de julio del 38. Por la importancia de la consulta, encarecemos la más exacta puntualidad, segtin hora y fecha que fijamos: nueve y media de la mafiana de hoy, domingo, día 21. Dispuestas las copias del dictarñen confeccionado por la Ponen cia nomorada en la reunión dei día 14. los militantes aependien-.cs tíe la Regional del Norte pasarán por la dficina de Vía D u - T u t t Ca^ sa C. N. T. P. A. I., entresuelo 14, donde se les facUitard un ejemplar que será estudiado, para decidir las en.'aiendas oportunaa en la asamblea anunciada para el día 21 del presente mea El

SPRRETSHO

LA REGIÓN ARAGONESA CONVOCATORIA Se convoca a todos los militantes, presidentes y secretarios, de Comités Locales y Comarcales de la Organización Confedcral de Aragón, Rioja y Navarra, a una reunión, que se celebrará mañana, domingo, día 21, a las tres y media de la tarde, en nuestro domicilio. Vía Durruti, 30, piso 5.°, en la cual se discutirá el siguiente orden del día: 1.» Nombramiento de Mesa de discusión. 2.0 Informe dei Comité Regional. 3." Conocimiento y discusión del orden del día, del próximo Pleno Nacional de Regionales del Movimiento Libertario. 4. Asuntos genertdes. Dada la Importancia de los asuntos a tratar, de los cuales depende el futuro de nuestra Organización Confederal, esperamos la asistencia de toda la mllltancia aragonesa para discutirlos con calor y acierto

Bcmqnete conmemorativo del cincuentenario de la ü. G, T, Esta tarde tuvo lugar en Mont- VISITAS DEL SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD serrat, el banquete que con moValencia, 20. — El subdirector getivo del 60.' aniversario de la fundación de la U. G. T. organizó r/""'! •i" Seguridad ha visitado las de policía y de puertos la EjecutivE de dicha Sindical y Ato la primera de la Co al cual concurrieron representalila genera; de Valencia, y la ciones de los Partidos Socialista y .¡ida de la Delegación de FronComunista, de la C. N. T., de la Confederación General del Traba- teras y Puertos. Con p] fln de estudiar la reorgaJo de Francia, y de la Confederaíacas de la provincia ción de Trabajadores de Méjico. n l Z E base de incrementar Presidió el presidente Interino y de . I.I Y crear varios destaministro de Estado, sef.or Alvae! subdirector general de rez del Vayo, figuran én i se trasladó a Alicante. en la presiciencia, el rt TN- I te de la Sindical francesa, ' l'AEA I.OS COMISARIOS Mr. Boulsson, el de Méjico, señor Vaiencia, 20. — El comisario del Bassols .y los camaradas Pérez, Albar, Cordero, Trifón Goméis, Grupo de Ejércitos d* la Zona Pret-íl, Genova, Ureña, Vidieila, Central, ha facilitado tma nota que d'••^ Saborit y Alcublerre. la presentación en Hicieron uso de la pal.ibra A l - c l í ¡o de Servicios del varez del Vayo, Pretel, Eoui.s.son, Gn .;¡tos de la Zona Oeiu Bassol.B, M.iriano Vázquez, Cor- tral .oja, nü'.r.. 23, Valendero, Delicado y Vidieila. cia), cic todos los comiiiu-ios confirmados o no oficialmente que en el ejercicio del cargo hayan quedado inútiles como consecuencia de ' 'as de guerra o accidentes del

F. A. ¡. de Asturias

Notas breves de espectáculos

•io. Los que no p u í ^ a n llevar

-al, A TODOS LOS MILITANTES ilTeniendo en cuenta la extremada Importancia que para la OrgaA Z i o n i CF>' nización específica revisten los Feb puntos del orden del día que han quedado sin discutir en la pasada REUNIÓN DEL SUBCOMITÉ reunión plenaria, se convoca a toD E L A C. N. T. dos los militantes, para que hoy VaJencia. 20.—Se ha reunido el domingo, a las diez en punto de Subcomité Nacional de la C. N. T. la mañana, acudan a una nueva reunión plenaria de militantes qve Acordó hacer vm reajuste de to' - las Secciones del Subcomité tendrá lugar en nuestro domici indo a ollas el personal comsocial, Peiayo. C2, 1.". ; . c-nte que necesite para su diaEl Secretario general ria función. • EL .' • - - . \'. .-1^ P-. ..atisfaetoria a pesar de los últimos ataques del enemigo.

Alicante manda a Valencia más de medio millón de pesetas Alicante, 20.—Hoy ha terminado la Semana de Ayuda a Valencia. Durante ésta se han celebrado n • merosos actos en la capital y pu€bl/. < Tomó, por unanimidad, los a Park, para elaborar, eventu;I^' guientes acuerdos: mente, una nueva regl-r ctitaeióí' Hacer gestiones oerca del Ayun- admir.'.^t-:*!'-! r!pt puertide U » ^ tamiento, en cuanto a la mejora sella del abastecimiento a la población Po: , y 3 nnle evitad de Madrid, con la sugerencia de que se deterioren cierta.^ niercanque se juzguen oportimos los decías, se h"-^. *'r"-.'^' 'i",t..= medicretos que a este efecto se han br.uos q"^ dictado por el Gobiemo, concedien- das para . a Marfil' do libertad de compra a diversas puedan li ... Cooperativas, con el fin de resol- Ua.—Fabra. ver este problema, y dar un v o to de confianza al Comité Ejecutivo para que proceda a la confección de un carnet o certificado rt» trábalo en el que se refleje • las actividades de cao, de tal suerte que uo puedan escudarse on el mismo emboscados, desafectos, etc.—Febus. COMENTARIO DE «C N T» Madrid. 30. — El diario «O N T » I comenta en un artículo la difícil situación en que se encuentran numerosos trabajadores que en épocas p,isadas fueron sancionados por .u-as por faltas sintí. «5. Estos ti-abajadores a e ó i a i i c i . c i o n o no supieron resistir el hambre y las per-

AdmiiiisiraeWtt . . 9020 Talleres 32*'' C o n s e i o C l e u E o . Sü»

Domingo, 21 agosto 1938

manejos de

ajnc cierra Poderosa volimtad de paz

*^bras ^ el ej ércite ^ w . ^. explicaciones del ministro Defensa N a c i o n a l ruaelas, 20. — El Ministerio Defenaa Nacional de Bélgica, ^ comunicado a los periódicos U luiente nota, relacionada oon las liobras que se desarrollan en reglón d e Vesdre y del Ame: Unas maniobras de conjunto ponen en juego efectivos conside^ h i e a en la provincia de Lie ja. has maniobras tienen por obje"ompletar la Instrucción de los idos Mayores, de los cuadros mando y las tropaa a sus órara poner en libertad al VS v u n RCTTI.schlld, que se ma de la aplicación es la gue •cga dl- du d.ver¿>as conquistas del cur .^ridades de ia Ciencia en «ampos laii «"^ .. hau reclii!..;ado cl rescate, rentes oomo el de la Químic" oferta — afirma el «Daily explosivos, gases tóxicos— y canica y Física —avione'^ iic. ..a'—fué hecha por im banca, etc.—. Se tomó d a'-^° co austríaco; por su parte un ban' • co l:aiices se dcc'aro dispuesto a co considerar que no asquebol que se practica con pistos pequeñas y utensUlo barato y que es deporte casi nacional en nadones vecinas como Lituanla, Estonia. Letonla, Polonia, etc.? • •« En HoUywood se entretienen más en organizaciones que presenten cierto cariz pintoresco, amique su deportividad sea im poco trasnocliada. Se Íes ocurrió preparar tma pele» entre á veterano Mazie Boaembloom y el Joven Bob Pastar, a bl distancia de los clásH»s diez asaltos. Claro qne r o Cg despreciable el interés de la pelea, por la clase del viejo peleador y las posibilidades de joven Bob. Mejor que deseosos d e preaendar im gran combate, seguramente acudirían muchos a ver cómo el Tieio daba al tnste con las ilusiones del joven o cómo éste se cebaba en los achanqties de al "ex gloria». liOs primeros triunfaron. Rosem bloom, haciendo alarde de su reconocida e iamaícesible ciencia, tuvo a raya a sn rival y consiguió arrancar un cmatcíi nulo» que a sus 36 años es una verdadera proeza. Ahora que tpiieíen «echar» a Joe Louis cada semana o a l ^ así, como ha dicho el promotor MikeJacol>s, para explotar )a fama del negro, vamos a ver si para dar «sensaciones» a la fiera púWica, se moata un Joe Loais-Rc«embloom, con un remate en los carteles que diga: " | S e doblan edadesp*».

La tragedia dei Norte * Industria de Esparto, Palma, Esteras y Anexos Socializadas de Barcelona La

I n d u s t r i a del E s p a r t o .

Pslna

y Anexos, soc¡d;íz.;da, de Barcelona,' al objeto de poder abastecer, en lo posible, de ESCOBAS, las necesidades del Pueblo y de los estamentos oficiales, solicita 10 campesinos, preferentemente conocedores de la cosecha de palma, para recolectar la que en nuestra reglón existe, y a quienes se faciUtará alimentación, ya que han de permanecer durante semanas enteras en el campo. Para Jornal y detalles, dirigirse a las oficinas. Plaza de Palacio, número 5, bajos.

«LE

FÍGARO». Trata sobre la movfflraclón a l e m a n a , diciendo: j, cLa movilización parcial nos parece, sobre todo, u n » e-specle crevancha m o r a l » del 21 de m a y o . «Creíais intimidarme, h a n dlco" los Jefes del Tercer «Reich» Pues bien, buena gente, ahí ten*" nuestra oonteetación». A d e m á s , hay otros factores dentro de actual c o m p l e j a política a l e m a n a Primeramente, ese deseo — malicioso— de contestar con u n a movlllanción efectiva, pero í i * " lada, a lae eventualidades q u e fueron discutidas s o l a m e n t e Pno iiasta aqui. Pero, procmad no caer jamás en el tremendo error «consideraros dcsiigadas de los problemas del hombre o superiores ^ **• SI ello ocurriera, vuestra obra sería tanto o más taútU y pemlo&a que los errores y las injusticias que qau tanto acierto y valentía osláis desiruyrndo. Adniíro, puí«, labor realizada por Mujeres Ubres y conOo en sn porvenir. Esto es todo,

CULTIVO DE LA VEZA COMO ABONO

L A S P I E D R A S DE A O L O (Crónica del frente) Xa VM mnratla de pleíra y ie pechos generosos. Con frecuencia podréis leer: "Ha sido totalmente rechazado un ataque en el sector de Piedras de Aolo, teniendo que replegarse el enemigo, abandonando en el campo numerosas bajas." Tras el laconismo, elocuentísimo, del Parte Oficial de Guerra —la mejor y más real Hferaturn bélica—•, se ocuita, toda la fuerza de nuestro Ejército. Piedras de Aolo se alza, orguUosa e indomable, en el Frente del Este en el sector de Sort, en las rutas abruptas y salvajes de los Pirineos, Es una montaña estratégica. Podriamus llamarla —To trnbojo para mis hijos. montana "clave". Por ello la poLos fascistas /lan destruido los seemos, guardándola y defendiéndola de los soldados al servicio mUseros hogares dottde antaño se cobijaban estos campesinos, hoy de la invasión extranjera. Por las trincheras abiertas en soldados de la República. No ape~ la tierra, como grandes heridas, ! feccn la venganza, sino el triunse levantan los poblados foresta- fo de la Justicia, de la Razón. En torno nuestro se agrupan les. Los árboles son pinos y abelos soldados. Cada uno expone tos gigantescos. sus ideas; mejor, sus ideales. LOS DEFENSORES De vez en cimnáo Inferrujnpe La posicidn la defiende toda la conversación el sordo eco de y España. Castellanos de las am- un morterazo o el r is. plias estepas, valencianos, cata- metálico de las am lanes y muchos extremeños, ve- En ésta, w ^ ^ o r aún, que oí-Ci poteranos ya en nue.alza, Ortlz Echa- qne no viven más que de la pesca? de la situación, verdaderamente quienes empezarán inmediatamen- gtle y Gómez de la Sema. Este úl— Con tu padre, tendrían que coLa unidad, entendemos nosdifldl, a stis más directos colabo- te el estudio dei texto de dicha res. timo ha facilitado a'gunos artícu- mer ladrillos. otros que no se puede lograr radores a fin de estudiar la ma- puesta. los a periódicos Italianos diciendisociando elementos, agravianIgualmente es esperado para el do que "Italia con amor y poesíaij nera de remediar la situación, redo sectores importantes de lA petimos que mtiy dlflcU en el Im- lunes lord Plymouth, pre.«r!dente del acabará con el comunismo.» — Fe-i formación antifascista, avasOf^, Comité de no intervención, quien, perio en general. liando con partidismos exacer^ Es evidente que el cercenar con a ^a vista del texto, deberá decidir bus. hados y personalismos inconve* las movilizaciones las actividades si es conveniente o no, y en qué nientes, a unos y a otros. Estts EL SUBSECRETARIO DE privadas, para destinar a Jos mo- momento, una convocatoria del Copolítica que escinde en í* JUSTICIA vilizados a trabajos de orden mi- mité de no intervención. — Pabra. práctica, no es la que conviene litar, resulta tm riesgo que ameHa regresado de su viaje a Papara afrontar lo que afronte 'nos naza desorganizar la producción, y lo que tendremos que afronrís y Londres, el subsecretario de dificultando extraordinariamente tar. Justicia de la Generalidad, señor las exportaciones, hoy tan necesaRegasol, que inmediatamente se A nadie consideramos ungido rias para la marcha de las finanpor un especial y milagroso ha incorporado a su despacho. zas del fReich». — Fabra. crisma como para considerarlo Tokio, 20.—Por tercera vez en PABA L O S O F I C I A L E S R E S E R - seis semanas, ima parte de la ciuel eje y el ombligo de todo. Ni MULTAS V I S T A S O PERlVnsiONARIOS dad de Kobe se ha Inundado a Bruselas, 20. — "Le Soir" pumucho menos. Aquí no hay más E: Tribunal de Guardia de Lé ALEMANES blica un articulo de Churchill, soeje ni más ombligo que el Pueconsecuencia de las lluvias torrenblo, su voluntad y sus intereses da, en funciones en Seo de Urgtu, bre el peligro alemán. "Un^ graBerlín, 20. — Acaba de publi- ciales. supremos. carse una disposición en virtud de Cerca de 10.000 casas han que- ha condenado a 20.000 pesetas a Jo- ve responsabilidad incumbe a quiela cual todos los oficiales del Ejér- dado sumergidas y el tráfico fe- sé Pía Serrat. por intercambio de nes rehusan mirar los hechos que Que conste asi una vez más. quieren inducir a error a las macito alemán pertenecientes a la re- rroviario entre Kobe y Chinonoartículos, y a 5.000 pesetas a Pabln . sas de un Pueblo tranquilo y de serva o que se encuentren en per- seU ha quedado interrumpido. — ihuena voluntad.—Agencia España. OliT«r. por acajparamleata. mmMmi» LATAAUM MAM M BOU».

A los movifizados se les dice qne en septiembre se iniciarán las operaciones contra Giecoeslovaquia

REHERACION

inundaciones en el Japón

Churchill pone en guardia sobre el peligro alemán

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.