LA REFORMA ENERGÉTICA -PRIMER SEMESTRE DE RESULTADOS-

LA REFORMA ENERGÉTICA -PRIMER SEMESTRE DE RESULTADOSPEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía Marzo  de  2015   www.reformas.gob.mx LA REFORMA EN

4 downloads 28 Views 403KB Size

Story Transcript

LA REFORMA ENERGÉTICA -PRIMER SEMESTRE DE RESULTADOSPEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía Marzo  de  2015   www.reformas.gob.mx

LA REFORMA ENERGÉTICA AVANZA

2  

PRIMERA ETAPA CONCLUIDA 3  

PRIMERA ETAPA A. MARCO NORMATIVO • 

EL 31

DE OCTUBRE DE

2014

SE EXPIDIERON LOS

26

REGLAMENTOS Y

ORDENAMIENTOS QUE POSIBILITAN LA INSTRUMENTACIÓN DE LA ENERGÉTICA.

REFORMA

B. CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE INSTITUCIONES Y ORGANISMOS § 

§ 

§  § 

EL 19 DE AGOSTO DE 2014 SE NOMBRÓ AL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE DEL SECTOR HIDROCARBUROS (ASEA); Y EN OCTUBRE SE PUBLICÓ SU REGLAMENTO INTERIOR. EL 28 DE AGOSTO DE 2014 SE EMITIERON LOS DECRETOS DE CREACIÓN DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA (CENACE) Y DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DEL GAS NATURAL (CENAGAS), SE NOMBRÓ A SUS DIRECTORES GENERALES, Y POSTERIORMENTE SE INSTALARON SUS RESPECTIVOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN. EN SEPTIEMBRE DE 2014 SE NOMBRÓ A LOS NUEVOS COMISIONADOS DE LA CNH Y DE LA CRE, Y A LOS CONSEJEROS INDEPENDIENTES DE PEMEX Y DE CFE. EN SEPTIEMBRE DE 2014 SE CREÓ EL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA E STABILIZACIÓN Y EL D ESARROLLO , Y SE DESIGNÓ A LOS MIEMBROS INDEPENDIENTES DE SU COMITÉ TÉCNICO.

4  

PRIMERA ETAPA C. NUEVOS FONDOS Y CONTENIDO NACIONAL § 

EN SEPTIEMBRE DE 2014 SE CREARON: Ü  EL FONDO PÚBLICO PARA PROMOVER EL DESARROLLO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS NACIONALES DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA. Ü  EL FONDO SENER-NAFINSA PARA LA PARTICIPACIÓN DEL ESTADO MEXICANO EN LOS PROYECTOS DE PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS. Ü  EL FONDO DE SERVICIO UNIVERSAL ELÉCTRICO, PARA LLEVAR ELECTRICIDAD A DÓNDE AUN NO EXISTE.

§ 

EN NOVIEMBRE DE 2014 SE EMITIÓ LA METODOLOGÍA PARA LA M EDICIÓN DEL C ONTENIDO N ACIONAL EN A SIGNACIONES Y C O N T R AT O S PA R A L A E X P L O R A C I Ó N Y E X T R A C C I Ó N D E HIDROCARBUROS, ASÍ COMO PARA LOS PERMISOS EN LA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS. 5  

SEGUNDA ETAPA ACCIONES EN MARCHA 6  

SEGUNDA ETAPA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y RECURSOS HUMANOS § 

§ 

§ 

EN OCTUBRE DE 2014 SE PRESENTÓ EL PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN MATERIA ENERGÉTICA. §  CONSTA DE 60 MIL BECAS Y APOYOS PARA ESTUDIANTES DE NIVEL TÉCNICO, MEDIO, SUPERIOR Y POSGRADOS, A 2018. EL 31 DE DICIEMBRE DE 2104 SE FIRMÓ EL CONVENIO PARA EL CENTRO DE A DIESTRAMIENTO DE P ROCESOS DE P RODUCCIÓN DE P EMEX EN QUERÉTARO, CON UNA INVERSIÓN TOTAL DE 3 MIL 430 MILLONES DE PESOS. EN 31 DE OCTUBRE DE 2014 SE PUBLICÓ EL DECRETO DE MODERNIZACIÓN DEL INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO, PARA QUE SEA EL PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN PARA TODA LA INDUSTRIA PETROLERA EN

§ 

§ 

MÉXICO. EN 15 DE FEBRERO DE 2015 SE COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA DEL CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA AGUAS PROFUNDAS EN VERACRUZ, EL CUAL TENDRÁ UNA INVERSIÓN DE MIL 800 MILLONES DE PESOS. EL 9 DE FEBRERO DE 2015 SE CERRARON LAS CONVOCATORIAS A LOS CENTROS MEXICANOS DE INVESTIGACIÓN (CEMIES) EN BIOENERGÍA Y OCÉANO, PARA LOS CUALES SE ESTIMA UNA INVERSIÓN DE 700 MILLONES DE PESOS.

7  

A. ACCIONES ENFOCADAS A PEMEX A.1 RONDA CERO §  §  §  § 

SE ANUNCIÓ EL 13 DE AGOSTO DE 2014. PEMEX RECIBIÓ UN PORTAFOLIO BALANCEADO DE PROYECTOS QUE LE PERMITIRÁ PRODUCIR 2.5 MILLONES DE BARRILES DIARIOS POR LOS PRÓXIMOS 20.5 AÑOS. ÁREA CERCANA A 90 MIL KILÓMETROS CUADRADOS. SE ASIGNÓ EL 83% DE LAS RESERVAS 2P NACIONALES (20 MIL 600 MMBPCE), Y EL 21% DE LOS RECURSOS PROSPECTIVOS (23 MIL 500 MMBPCE); 100% Y 67% DE LO SOLICITADO, RESPECTIVAMENTE.

A.2 MIGRACIÓN DE CONTRATOS § 

EL 19

DE DICIEMBRE DE 2014 SE RECIBIERON 9 SOLICITUDES DE MIGRACIÓN DE ASIGNACIONES RELACIONADAS CON CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA FINANCIADA (2), Y CONTRATOS INTEGRALES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN (7) A CONTRATOS PARA LA EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS POR PARTE DE PEMEX Y SUS ACTUALES CONTRATISTAS.

ESTOS 9

3P

MMBPCE, Y RECURSOS

CONTRATOS SIGNIFICAN RESERVAS PROSPECTIVOS DE MIL 225 MMBPCE.

§ 

EN UNA SEGUNDA ETAPA PODRÍAN MIGRAR HASTA 13 CONTRATOS MÁS, CON RESERVAS 3P DE 4 MIL 850 MMBPCE, Y RECURSOS PROSPECTIVOS DE 149 MMBPCE.

MMBPCE: MILLONES DE BARRILES DE PETRÓLEO CRUDO EQUIVALENTE

DE

672

§ 

8  

B. SECTOR HIDROCARBUROS B.1 RONDA UNO §  §  §  § 

SE ANUNCIÓ EL 13 DE AGOSTO DE 2014, DOS DÍAS DESPUÉS DE LA PROMULGACIÓN DE LAS LEYES SECUNDARIAS. SE TRATA DE 183 BLOQUES: 109 DE EXPLORACIÓN, 60 DE EXTRACCIÓN Y 14 DE FARM-OUTS DE PEMEX. ÁREA DE 29 MIL 112 KM2. BENEFICIA A LOS ESTADOS DE CAMPECHE, CHIAPAS, COAHUILA, HIDALGO, PUEBLA, TABASCO, TAMAULIPAS Y VERACRUZ.

B.2 PRIMERA CONVOCATORIA §  §  § 

§  §  § 

EL 11 DE DICIEMBRE DE 2014 SE PUBLICÓ LA CONVOCATORIA. SON 14 BLOQUES DE EXPLORACIÓN EN AGUAS SOMERAS EN 4 MIL 222 KM2, FRENTE A LAS COSTAS DE CAMPECHE, TABASCO Y VERACRUZ. AL VIERNES 6 DE MARZO DE 2015: 46 COMPAÑÍAS DECLARARON INTERÉS, 31 HAN PAGADO EL INGRESO AL CUARTO DE DATOS, Y 23 YA SE HAN INSCRITO A LA LICITACIÓN. LA ADJUDICACIÓN SERÁ EL PRÓXIMO 15 DE JULIO DE 2015. INVERSIÓN DE 16 MIL 760 MILLONES DE DÓLARES PARA LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS. CASI 168 MIL EMPLEOS TOTALES, MÁS DE 45 MIL DE ELLOS DIRECTOS. 9  

B. SECTOR HIDROCARBUROS B.3 SEGUNDA CONVOCATORIA §  LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN SE PUBLICÓ EL 27 DE FEBRERO. §  SON 9 CAMPOS EN TABASCO Y CAMPECHE QUE SE LICITARÁN EN 5 CONTRATOS. §  COMPRENDE RESERVAS TOTALES POR 671 MMBPCE PARA LA EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS EN AGUAS SOMERAS. §  SE ESPERA UNA PRODUCCIÓN DE 296 MMB DE CRUDO Y 280 MMMPC DE GAS NATURAL. §  INVERSIÓN DE 4 MIL 480 MILLONES DE DÓLARES PARA LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS. §  MÁS DE 44 MIL EMPLEOS TOTALES, 12 MIL DE ELLOS DIRECTOS.

10  

B. SECTOR HIDROCARBUROS B.4 NUEVA RED DE GASODUCTOS

Terminales de regasificación de GNL Gasoductos en operación

Ehrenberg Los Algodones San Luis Río Colorado

Gasoductos concluidos en 2014

Tucson

Gasoductos actualmente en construcción

Sásabe

Waha

San Isidro Samalayuca

Pto. Libertad

Gasoductos adjudicados mediante licitación (CFE) Gasoductos en proceso de licitación

Ojinaga

Gasoductos en proyecto

Lasalle

El Encino

Guaymas

Colombia El Oro

Webb Agua Dulce Sur de Texas Laredo Frontera

La Laguna

Topolobampo

Los Ramones

Escobedo Durango

NUEVAS OPORTUNIDADES

§ 6 CONCLUIDOS § 7 EN CONSTRUCCIÓN § 5 ADJUDICADOS § 4 EN LICITACIÓN § 11 EN PROYECTO

Mazatlán Aguascalientes

V. Reyes

Guadalajara Apaseo el Alto

Tula

Naranjos Mérida

Cancún

Tuxpan Cempoala

Huexca Lázaro Cárdenas

Jáltipan Acapulco Salina Cruz Tapachula

11  

B. SECTOR HIDROCARBUROS B.5 ALERTAS CRÍTICAS

§ 

ESTA

GASODUCTOS ES PARTE DE LA E STRATEGIA I NTEGRAL DE S UMINISTRO DE G AS N ATURAL . C ON SU EXPANSIÓN DE LA

RED

DE

IMPLEMENTACIÓN SE SUPERARON LAS ALERTAS CRÍTICAS, QUE AFECTABAN LA COMPETITIVIDAD DE CFE PARA GENERAR ELECTRICIDAD Y DE LA INDUSTRIA MEXICANA.

12  

C. SECTOR ELÉCTRICO C.1 PRINCIPALES AVANCES § 

EN

OCTUBRE DE 2014 SE EMITIERON LOS LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y LOS REQUISITOS PARA SU ADQUISICIÓN.

§ 

EN

§ 

EN

§ 

EN

NOVIEMBRE DE 2014 SE FORMALIZÓ LA TRANSFERENCIA DE ACTIVOS DE LA CFE AL CENACE. DICIEMBRE DE 2014 SE SIMPLIFICARON Y PUBLICARON LOS CRITERIOS DE INTERCONEXIÓN, PARA SU CONSULTA PÚBLICA. SE REDUJERON DE 47 A 9 PASOS. FEBRERO DE

2015 SENER

COFEMER EL RESPECTO DE LAS BASES

INICIÓ ANTE LA

PROCEDIMIENTO DE CONSULTA PÚBLICA DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA.

13  

C. SECTOR ELÉCTRICO -SIGUIENTES PASOSREQUERIMIENTOS DE ENERGÍAS LIMPIAS PARA 2018

PROGRAMA DE DESARROLLO DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL

DISPOSICIONES OPERATIVAS DEL MERCADO ELÉCTRICO

PRUEBAS DEL SISTEMA INFORMÁTICO DEL MERCADO ELÉCTRICO

OPERACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA

MARZO 2015

JULIO 2015

JULIO 2015

OCTUBRE 2015

ENERO 2016 14  

C. SECTOR ELÉCTRICO -GEOTERMIAC.3 GEOTERMIA § 

EN ENERO DE 2015 LA CFE PRESENTÓ SU SOLICITUD PARA LA ADJUDICACIÓN DE LAS ÁREAS GEOTÉRMICAS EN LAS CUALES CONTINUARÁ REALIZANDO TRABAJOS DE EXPLORACIÓN O EXPLOTACIÓN

§ 

EN

§ 

EN

JULIO DE GEOTERMIA.

2015

(RONDA CERO).

SE DEFINIRÁ LA

RONDA CERO

DE

AGOSTO DE 2015 INICIARÁN LAS LICITACIONES DE CAMPOS GEOTÉRMICOS. 15  

C. SECTOR ELÉCTRICO C.4 INVERSIONES § 

EN LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS SE INVERTIRÁN 23 MIL 790 MILLONES DE DÓLARES EN LA INSTALACIÓN DE NUEVAS CENTRALES DE GENERACIÓN EN TODO EL PAÍS.

§ 

EN

LOS PRÓXIMOS

INVERTIRÁN

4

MIL

450

4

AÑOS ESTIMAMOS SE

MILLONES DE DÓLARES EN

MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA NACIONAL DE TRANSMISIÓN.

R ED

16  

C. SECTOR ELÉCTRICO C.2 REDUCCIÓN DE TARIFAS § 

TARIFAS

INDUSTRIALES: REDUCCIÓN DE

18% ORDINARIA Y DE HASTA 26% EN TARIFA HORARIA.

§ 

TARIFA COMERCIAL: REDUCCIÓN DE 16%.

§ 

TARIFA DOMÉSTICA DE ALTO CONSUMO: REDUCCIÓN DE 7.5%.

§ 

T ARIFA

RESIDENCIAL : REDUCCIÓN DE 2% ( Y NO SE INCREMENTÓ EL AJUSTE MENSUAL QUE HACÍA QUE AUMENTARAN

§ 

EN TARIFA

4% CADA AÑO).

GAS NATURAL: REDUCCIÓN DE 4%. 17  

EN RESUMEN

18  

LA REFORMA ENERGÉTICA AVANZA 1.  2.  3.  4.  5. 

6.  7.  8. 

SE APROBÓ EL MARCO REGLAMENTARIO DE LA REFORMA ENERGÉTICA. SE TRANSFORMARON CFE Y PEMEX EN EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO. SE FORTALECIERON INSTITUCIONES: CRE Y CNH. SE CREARON ORGANISMOS: ASEA, CENACE, CENAGAS, Y FMP. S E APROBÓ EL P ROGRAMA E STRATÉGICO P ARA LA F ORMACIÓN DE R ECURSOS H UMANOS EN M ATERIA ENERGÉTICA. SE MODERNIZÓ EL IMP Y SE INVIERTE EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA. SE ASIGNARON CAMPOS A PEMEX EN LA RONDA CERO. PEMEX INICIÓ LA MIGRACIÓN DE CONTRATOS AL NUEVO RÉGIMEN.

19  

LA REFORMA ENERGÉTICA AVANZA SE

9. 

PUBLICARON LA PRIMERA CONVOCATORIAS DE LA RONDA UNO.

Y

SEGUNDA

10. 

LA

EXPANSIÓN DE LA RED DE GASODUCTOS ES UNA REALIDAD.

11. 

SE

SUPERARON LAS ALERTAS CRÍTICAS DE GAS NATURAL.

S E E M I T I E R O N L O S L I N E A M I E N T O S PA R A L O S CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS. 13.  SE PUBLICARON LOS CRITERIOS DE INTERCONEXIÓN Y LAS BASES DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA. 14.  SE HAN REDUCIDO LAS TARIFAS DE ELECTRICIDAD Y GAS NATURAL. 15.  INICIÓ EL PROCESO DE LA RONDA CERO EN GEOTERMIA. 12. 

20  

NUMERALIA FINAL 1.  I NVERSIÓN

ESTIMADA DE 62 MIL 530 MILLONES DE DÓLARES EN GASODUCTOS*, PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIAS , GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN ELÉCTRICA.

2. 

MÁS

DE 212 MIL EMPLEOS TOTALES CON LA PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIAS.

*  Inversión  es:mada  presentada  por  CFE  de  13  mil  millones  de  dólares.  

21  

22  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.