La tesis: ciencia, epistemología, protocolo, técnicas y sobretodo un modo de vida

La tesis: ciencia, epistemología, protocolo, técnicas y  sobretodo un modo de vida.  Este  esfuerzo  por  aclarar  qué  es  vivir  una  tesis  de  gra

2 downloads 40 Views 292KB Size

Story Transcript

La tesis: ciencia, epistemología, protocolo, técnicas y  sobretodo un modo de vida.  Este  esfuerzo  por  aclarar  qué  es  vivir  una  tesis  de  grado,  involucrará  toda  nuestra  atención   intelectual,  moral  y  literaria  para  poder  siquiera  bosquejar  en  este  breve  curso  de  inducción  un  contexto. El elaborar una tesis de grado, no es posible planamente exponer sus quehaceres en un  sentido  de  algo  estático,  la  investigación  científica  avanza  cada  día,  sin  embargo,  sus  protocolos  documentales  para  presentar  los  resultados,  tales  como,  artículo  científico,  ensayo,  revisión  y  la  tesis  entre  otros,  sus  cambios  son  relativamente  más  lentos;  su  epistemología  responde  a  revoluciones científicas; sus medios de comunicación de resultados cambian muy rápido; bases de  datos,  Web  de  revistas,  registros  DOI,    sistemas  de  alerta,  entre  otros,  hacen  su  poner  que  elaborar  una  tesis  es  un  asunto  de  vivir  la  ciencia.  Como  ejemplo,  introducimos  algunas  tareas  comunes al construir una tesis, que la definen como la actividad dialógica racional de sostener una  hipótesis  de  verdad  por  medios  intelectuales,  morales,  técnicos,  epistémicos,  argumentales,  documentales entre otros muchos recursos necesarios.  

Revisión del estado del arte 

Esta  actividad  nos  permite  justificar  la  existencia  intersubjetiva  de  problemas  científicos  y  determinar el tópico que nos limitara la parcela de la realidad (tema de tesis) que pretenderemos  explorar con la ciencia.  

Plantear un problema en términos especializados 

Desde la naturaleza del tipo de problema que estamos con la intensión de explorar, valuaremos en  términos teóricos la pertinencia de las variables, premisas dentro de una ideología, con el fin de  componer un argumento que declare el problema que atenderá nuestro trabajo de investigación.  

Hipótesis, preguntas de investigación 

Proposiciones sobre la realidad, que nos permiten la posibilidad de llegar a discutir y proponer una  conclusión.  

Valores epistémicos 

Son el contexto moral del compromiso de la ciencia con el hombre, honradez intelectual, respeto a  los referentes  teóricos y metodológicos que exige el problema. El compromiso con la verdad, con  la libertad de conciencia y con el respeto total a los derechos de autor.   

Referente filosófico 

Identificar  los  digestos  de  las  ideologías  de  la  verdad,  sistemas  de  conceptos  que  permiten  interrogarnos e interrogar la realidad, la acción científica y su marco moral. 

Esta propuesta que se pone a su consideración, no pretende sustituir tanta literatura en materia  de redacción científica, en elaboración de argumentos y estilos documentales de presentación del  protocolo de tesis; su alcance es muy modesto, sólo pretende contribuir a orientar los esfuerzos  de  los  estudiantes  universitarios  al  transitar  del  proceso  de  investigación  científica  al  de  elaboración de la tesis, es decir, es tan común  que los novel confundan estos términos, como si  fuera lo mismo reportar hallazgos científicos que pensar con el lenguaje de la ciencia.     I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X.

Concepto de ciencia  Proceso de investigación  Diferencia entre información, conocimiento y sabiduría de la ciencia  Marco teórico  Problema‐Hipótesis  Metodología  Análisis de resultados  Discusión  Conclusiones  Informe final de investigación: Tesis 

     

 

Sesión 22 de Noviembre de 2010.  I. Concepto de ciencia 

  

 





La  ciencia  es  una  tradición,  con  terminología,  sintaxis  y  pragmática  propia  de  una  exploración  dialógica  racional  de  la  realidad  (mediante  proposiciones)  donde  los  sujetos  que  la  realizan  son  un  ser  sensible  que  conoce  y  actúa.  Observadores  de  fenómenos  (apariencias),  constructores  de  conceptos  y  proposiciones,  movidos  por  intenciones.  El  conocimiento de los hechos es producto de la relación sujeto/objeto, entre explorador y lo  explorado  (la  realidad).  Lo  real  de  acuerdo  a  la  separación  hecha  por  Descartes  entre  mente  y  realidad,  es  todo  lo  que  existe  independientemente  de  nuestras  mentes  y  de  cualquier sujeto. Realidad puede definirse como el universo de todas las cosas reales, es  decir, un  conjunto que al final  es irreal, dado que su interpretación humana es mediante  el lenguaje y este último nunca será la cosa en sí.     El  realismo    es  la  tesis  de  que  hay  cosas  reales,  de  acuerdo  con  Bunge,  filosóficamente   está constituido por  siete principios (http://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Bunge ):    Realismo    ontológico:  el  mundo  exterior  existe  independientemente  del  sujeto  cognoscente.  Realismo  gnoseológico:  Es  posible  conocer  el  mundo.  Todo  conocimiento  de  los  hechos  (experiencia) es incompleto, falible y mucho de él es indirecto.  Realismo semántico: Algunas proposiciones se refieren  a (tratan de) hechos. Algunas de  estas  proposiciones  (fácticas)    son  aproximadamente  verdaderas;    en  principio,  toda  aproximación es perfectible.  Realismo    metodológico:  La  mejor  estrategia  para  explorar  el  mundo  es  el  método  científico (cientificismo).  Realismo axiológico: Hay  valores objetivo, aquellos que están arraigados en necesidades  biológicas  y  sociales;  tales  como  la  salud,  el  conocimiento,  la  seguridad,  la  paz,  la  protección ambiental y la equidad.  Realismo  moral:  Hay  hechos  morales,  tales  como  las  acciones    generosas  y  egoísta;    la  solidaridad,  la  democracia,  el  derecho.  Un  hecho  moral  se  define  como  un  hecho  que  impone  un  problema  moral  a  una  persona  en  una  cultura  determinada.  Un  problema  moral es el que requiere de la invención o aplicación de una regla moral para su resolución.    Realismo  práctico:  Hay    pares  objetivos  (medios‐fines),  tales  como:  trabajo,  bienestar;  conocimiento,  eficacia,  y  participación,  democracia.    Es  decir  que  hay  medios  objetivamente  más  eficientes  que  otros  para  lograr  un  determinado  fin,  teniendo  la  responsabilidad de no dañar a terceros.        

Para  adentrarnos  en  el  concepto  de  ciencia  como  tradición  práctica  del  pensar  y  el  sentir,  para  este seminario taller, ponemos a su disposición el documento que se discutirá en la actividad A) en  la URL: http://dieumsnh.qfb.umich.mx/ciencias.htm  

Actividad  A: Leer detenidamente el texto citado, apoyándose de diccionarios  y demás literatura,  con  el  fin  de  que  pueda  tener  una  interpretación  correcta,  que  le  permita  participar  de  una  discusión en grupo en la siguiente inmediata sesión.   Sesión 23 de Noviembre de 2010.  II. Proceso de Investigación  El  protocolo  de  investigación  de  Tesis  y  el  proceso  de  investigación  están  estrechamente  vinculados. La Tesis como protocolo documental es un medio de planificación de la investigación  científica,  dado  que  sin  él  se  estaría  investigando  de  manera  desordenada,  esta  planificación  puede corregirse hasta el punto que no nos bloque en el avance. La investigación como proceso es  mucho  más  compleja  que  comprender  el  protocolo  de  investigación,  porque  a  través  de  este  proceso se realiza el método por el cual el investigador tendrá necesariamente que transitar hasta  llegar a obtener los resultados que le permitan evaluar la hipótesis de investigación.   Proceso 1. Visualización textual del objeto de estudio, sus conceptos filosóficos y marco teórico,  donde se da la construcción del problema como objeto de investigación científico.  Generalmente  cuando  el  tesista  tiene  poca  experiencia,  esta  visualización  tiene  lugar  primeramente  en  una  revisión  o  estado  del  arte  sobre  un  tópico  científico  y  en  seguida  en  la  elaboración  de  un  anteproyecto de investigación que le permite planear el comienzo de la actividad de investigación.  La  tesis  como  protocolo  es  una  textualidad  argumentativa,  que  de  acuerdo  con  la  norma  NTC  1486, se integra por:  Preliminares       TAPA O PASTA 1.2 GUARDAS 1.3 CUBIERTA 1.4 PORTADA 1.5 PÁGINA DE ACEPTACIÓN 1.6 PÁGINA DE DEDICATORIA 1.7 PÁGINA DE AGRADECIMIENTOS 1.8 CONTENIDO 1.9 LISTAS ESPECIALES 1.10 GLOSARIO 1.11 RESUMEN  

Texto o cuerpo  2.1 INTRODUCCIÓN 2.2 CAPÍTULOS 2.3 CONCLUSIONES 2.4 RECOMENDACIONES

Complementarios 

BIBLIOGRAFÍA • BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA • ÍNDICES • ANEXOS URL de apoyo:

http://www.uceva.edu.co/ingenieria/images/norma/ntc1486.pdf   http://www.pascualbravo.edu.co/buzon/orfi.alzate/Normas%20icontec.pdf   http://literatura.uniminuto.edu/images/pdf/normasapa.pdf   La  tesis  como  composición  escrita  del  pensar,  es  un  cuerpo  argumentativo,  constituido  por  terminología especializada, proposiones, premisas y conclusiones.  Para  definir  algunas  características  del  análisis  que  da  forma  a  la  prosa  del  tesista,  debemos  estudiar  la  relación  ciencia  versus  escritura.  El  contenido  de  la  prosa,  constituye  una  categoría  semántica autónoma, que no se reduce a la descripción o a la prescripción. Una misma semántica  puede  sugerir  diferentes  interpretaciones  plausibles.  Del  mismo  modo  la  actividad  teórico  normativa (prescriptiva) puede ser sometida a la paráfrasis resultando diferentes explicaciones de  ella. Para cada caso, apuntamos siempre a una faceta reflexiva de segundo orden, que es propia  de la ciencia. Nuestro asunto de fondo nos conduce a preguntarnos: ¿cuál es el método adecuado  para acometer tal tarea?.   Nos apoyaremos en la opción estructuralista (formalista), la versión contemporánea ha ampliado  su  contexto  de  acción  más  allá  de  lógica  como  instrumento  para  evaluar  la  teoría  empírica,  no  renuncia al formalismo matemático sino que lo trasciende. Desde aquí, los estructuralistas dirían  que la tarea propia de la actividad del tesista es la de generar una gramática de la ciencia, la de  ofrecer  un  modelo  de  interpretación  teórica,  un  armazón  conceptual  y  un  modo  de  vida  gobernado por los valores de la ciencia.  En gran medida para el tesista la relación del enfoque estructuralista con su objeto de estudio es  una teoría narrativa, es la misma experiencia que mantiene ésta con su objeto de investigación, la  cual, en rigor, no consiste en una paráfrasis y una nueva argumentación de los hechos, sino en una  nueva  visión  de  los  objetos  científicos,  en  una  propuesta  emocional  para  contemplar  unos  fenómenos  de  cierta  manera,  sin  renunciar  a  la  experiencia  epistémica  expresada  en  la  teoría  científica formal.  Es habitual que la tesis elabore una nueva propuesta de representación teórica bajo nuevas luces  del  objeto  representado,  donde  las  representaciones  alternativas  y  diferentes  no  implican  arbitrariedad, sino tensión o puesta en relieve de aspectos diferentes del mismo objeto. Esta idea  es  expresada  a  través  del  análisis  de  la  diferencia  existente  entre  “representación  de”  y  “representación como” y puede hablarse incluso, con sentido, de estilos fraseológicos  en la prosa  del tesista y de la faceta creativa e inventiva de recursos documentales para iluminar aspectos o  matices  no  vistos  bajo  perspectivas  alternativas.  Ofrece,  desde  la  aparente  neutralidad  política, 

una gramática de la ciencia, puede o no comprometerse con una escuela determinada en nombre  de la pluralidad.  De hecho, reconocemos que la literatura convencional universitaria en México,  gran parte de esta  tiene como atributo la pobreza que impide valorar y analizar uno de los aspectos más importantes  de la empresa científica, la vivencia científica misma y los motivos de los científicos, más allá del  análisis de los productos finales, es decir, enfocarse en las teorías científicas y sus mensurando de  la realidad. Por tanto, en esta literatura no se dice nada acerca de cómo se elaboran, nada acerca  de  los  procesos  de  idealización,  del  rol  de  la  experimentación  en  la  construcción  teórica,  nada  acerca  de  los  enigmas  científicos,  ni  sugieren  nuevas  vías  para  la  imaginación  y  creatividad  científica, nada, finalmente de cómo se admiten las teorías científicas para continuar el diálogo en  la ciencia.   La prosa del tesista, no son epistemologías simplemente, sino narrativas sobre lo qué es la ciencia,  ambas la caracterizan como una actividad con un objetivo de verdad, con unos criterios sociales,  etc. Y tales narrativas van acompañadas de diferentes modos de ver la ciencia, hacia sus valores y  hacia las condiciones de aceptación por aparte de la comunidad epistémica en cuestión.  La definición de la prosa como tarea fraseológica de la actividad científica, es una actitud crítica y  en  gran  medida  es  la  propia  práctica  científica.  Si  bien  es  actitud  crítica,  si  no  la  dotamos  de  contexto  se  convierte  en  una  expresión  vacía,  causa  de  su  generalización,  por  ello,  se  intenta  definir tal actitud asociada a la narrativa empirista de la ciencia, con un empirismo nuevo, alejado  de la idea que reduce el pensar al vivir. Es decir, en el sentido de la característica posracionalista  constructiva de la actividad científica moderna, el tesista construye narrativas de la experiencia de  la actividad científica.  Van  Fraassen1  nos  apoyará  en  nuestro  recorrido  deconstructivo  de  los  conceptos  y  por  los  supuestos  asociados  a  la  creencia  de  equiparar  las  leyes  con  el  orden  natural  y  la  teoría    en  un  orden  determinístico  natural,  para  reorientarnos  a  ver  la  actividad  científica  como  la  tarea  constructora de modelos fraseológicos de los fenómenos a partir de lo que es actual y observable,  al  abordaje  de  teorías  o  hipótesis  como  adecuadas.2  Esto  supone  la  incursión  en  la  manera  de  hacer ciencia y evitar los peligros de la instauración en el dogma, una actitud necesaria ante los  prolegómenos, al afirmar que sólo cuando el científico interrumpe su adormecimiento dogmático,  éste logra innovar teóricamente.  Los  procesos  de  aceptación  de  las  teorías  científicas  no  constituyen  el  final  de  un  proceso  de  escritura de la prosa del tesista, no nos tumbamos a adorar a ellas, las teorías no son respuestas a  enigmas  en  las  que  podamos  descansar,  la  imagen  de  la  narrativa  científica  como  una  práctica  creativa, innovadora, constructiva y mediadora, su educación racional y aceptación de los tesistas  se produce a través del proceso mismo de construcción y mediación experimental características  de la práctica cotidiana de las diferentes disciplinas. En otras palabras, los compromisos con estos  marcos teóricos son por sustentación y desarrollo, compromisos con líneas de investigación que  asumen  la  interpretación  de  los  fenómenos  con  las  categorías  sentadas  en  una  corriente  del  pensamiento.  O  mejor,  supone  considerar  estas  líneas  y  teorías  o  marcos  interpretativos  como 

guías hipotéticas expertas que nos orientan en una dirección que nunca sabremos si es la verdad.  Esta  imagen  del  experto  investigador  que  guía  nuestras  ideas  se  revela  muy  productiva  ya  que  pone  el  acento  en  las  actitudes  hacia  los  modelos  e  hipótesis  más  que  en  sus  contenidos  y  permite, al tiempo, valorar los procesos de cambio de las ideas, como un proceso racional de libre  elección  y  no  un  mero  ajuste  o  actualización  de  la  información  ante  nueva  evidencia  tal  si  se  tratara  de  una  teoría  probabilista  de  la  decisión.  Nosotros  estamos  del  lado  que  sostiene  que  la  investigación  no  es  probabilismo  de  redes  bayesianas  propio  de  la  inteligencia  artificial,  y   hacemos del voluntarismo jamesiano, la bandera de la propuesta literaria del tesista: afirmamos  que la verdad depende de las exigencias prácticas de la vida de los hombres, inclusive  su ausencia  está  en  detrimento  de  la  razón,  por  tanto,  la  voluntad  es  la  base  para  el  juicio,  la  moralidad,  la  determinación intersubjetiva de la verdad.  Nos  inspiramos  para  la  prosa  del  profesor  escritor    en  los  trabajos  de  P.  Feyerabend3  este  compromiso con un marco interpretativo no impide  que se renuncie a la elaboración de marcos  teóricos alternativos. Muy al contrario, una idea de progreso que hace más énfasis en cómo somos  capaces de alzarnos sobre los hombros de los éxitos pasados que en el hecho, también innegable,  de  que  el  aprendizaje  depende  crucialmente  de  la  exploración  de  hipótesis  empíricas  rivales.  En  otras palabras, existe una necesidad de avance en la investigación científica pero no una necesidad  de  suspender  la  aceptación  de  la  ciencia  actual  mientras  avanzamos.  El  valor  del  avance  es,  por  otro  lado,  también  resultado  de  una  imagen  del  mundo  expresada  más  que  en  términos  especializados,  en  las  actitudes  hacia  las  afirmaciones  empíricas,  una  actitud  de  alejamiento  o  indiferencia  respecto  a  ellas,  ya  que  todas  deben  prepararse  para  rendirse  a  la  fortuna  de  la  experiencia futura.    “El  hombre  es  un  campo  de  investigación  en  el  que  aún  hoy  día  puede  observarse un número de indeterminado de fenómenos antes nunca vistos  a los cuales todavía no se ha dado nombre”.   Arnold Gehlen, El hombre 4    En conclusión, el tesista invita a considerar la ciencia y nuestra realidad como un complejo sistema  de diferentes dominios no relacionados en ninguna forma sistemática o uniforme previa, parece  erigirse  en  la  imagen  más  adecuada  que  puedan  construir  los  hombres  de  nuestro  mundo  y  nuestra ciencia a la luz de la literatura especializada.    El tesista se ha encontrado clásicamente en una perspectiva poco reconocida en la sociedad: no  siendo el mismo un científico se encarga, sin embargo, del estudio y la educación en ciencias. Tan  paradójica  situación  ha  hecho  que  los  propios  científicos  lo  acusen  unas  veces  de  inutilidad,  porque  la  ciencia  puede  funcionar  sin  su  ayuda,  y  otras  veces  de  injerencia,  de  dar  imágenes  distorsionadas de su actividad precisamente porque los tesistas no son practicantes consolidados  de  la  ciencia.  Esto  se  debe  en  gran  medida  a  la  imagen  generalizada  que  provoca  la  Concepción  Heredada  que,  con  el  fin  de  conseguir  supremacía  y  autonomía  para  la  filosofía  de  la  ciencia,  centro  su  tarea  en  su  carácter  de  reflexión  de  segundo  orden,  con  capacidad  de  análisis  de  los  métodos y resultados de la ciencia mediante un método específico y distintivo de la ciencia.  

  La  Concepción  Heredada  de  la  ciencia  de  Putnam,  1962  se  define:5  “La  concepción  heredada  se  puede asumir como paradigma en lo que respecta a la forma de entender la ciencia y la tecnología  (respecto de su contenido así como en lo referido a su organización interna como comunidad de  científicos), pero también acerca de lo que han de ser la política científico‐tecnológica, el cambio  tecnoeconómico y el papel de la sociedad en todo ello así como la forma de su interacción.    Para ello se basaba en dos eventos históricos que habían tenido lugar antes de las formulaciones  inicial  de  la  Concepción  Heredada6,  Zubiri,  Lakatos  y  la  crisis  gödeliana  del  fundamento  matemático y los nuevos desarrollos de la lógica, en cuya resolución jugó un papel fundamental el  recurso de métodos metamatemáticos y el análisis lógico. Ya Aristóteles había visto que el análisis  lógico era eficaz en la resolución de crisis internas del conocimiento científico. Aunado a esto, la  aparición  del  giro  lingüístico  que  parte  del  supuesto  de  que  el  conocimiento  es  un  reflejo  fiel  y  neutral de lo conocido, preconizaba el estudio del lenguaje en que se describe la realidad y se dice  que el conocimiento es la forma más objetiva e intersubjetiva de analizar la realidad del hombre.    La  Concepción  Heredada  asignaba  la  tarea  central  al  tesista,  que  consistía  en  el  análisis  y,  por  tanto,  en  la  reconstrucción  de  la  estructura  lógica  de  las  teorías  científicas  mediante  métodos  metamatemáticos. Al incorporarse el giro lingüístico, la exigencia  depara en el análisis lógico del  discurso  científico,  las  teorías  tienen  la  misma  estructura  que  sus  formulaciones  verbales.  La  educación de la ciencia resultante pretendía ser una reflexión sobre la naturaleza y características  del  conocimiento  científico,  pues  intentaba  establecer  sus  condiciones  necesarias  y  suficientes  para su validez.    Esta forma de entender la ciencia, introducía, sin embargo, una fuerte tendencia a lo memorístico  y  a  lo  enciclopédico.  La  actividad  del  aprendizaje  de  la  ciencia,  debe  observarse  más  allá  de  los  números procesos lógicos de análisis, situando la discusión entre los contextos constituidos  en la  actividad de invención de una teoría y los contextos de justificación de la misma, los cuales, estos  últimos se caracterizan por procesos de armazón deductiva, contrastación, rechazo o aceptación  de  una  teoría.  Los  procesos  del  primero,  no  influyen  sobre  la  forma  o  aplicación  de  la  teoría,  ni  sobre  su  evaluación  cognitiva.  Por  ello,  por  error  sólo  el  contexto  de  justificación  interesa  al  tesista. Esta idea limita la  actividad del tesista a la simple formación de las teorías construidas y  formuladas al paso de la historias de las ideas científicas. Su estudio escolar no profundiza en la  estructura  lógica  de  las  teorías,  de  esta  manera  la  Concepción  Heredada  hacia  ver  a  las  teorías  como ideas aisladas y estáticas, negando la dinámica tan importante de los aspectos vivenciales de  la  actividad  científica  de  invención,  concediendo  sólo  una  importancia  secundaria  al  escenario  externo:  nos  referimos  a  la  filosofía  de  la  ciencia,  la  psicología  de  la  actividad  científica,  la  lingüística, entre muchos otros.    Esta idea empobrecida de la ciencia, postulaba que el conocimiento científico es el más verdadero  y  genuino;  mientras  que  el  conocimiento  vivencial  ordinario,  si  se  le  parecía  al  primero  en  su  objetividad,  en  decidibilidad,  en  su  intersubjetividad  y  en  su  racionalidad  (propiedades  del 

conocimiento  científico)  era  tomado  en  cuenta.    La  objetividad,  la  entenderemos  como  aquello  que constituye un objeto, más allá de la influencia del aparato cognitivo con el que se observa, de  los  supuestos  y  deseos  de  los  observadores.  La  evaluación  de  una  proposición,  que  permite  concluir  falsedad  o  verdad    la  llamaremos  decidibilidad.    Cuando  una  verdad  provisional  en  el  tiempo  es  producto  de  un  consenso  público,  es  decir,  independiente  de  los  sujetos  individuales,  decimos  que  hay  intersubjetividad.  Cuando  un  constructo  proposicional  que  representa  conocimiento hipotético está justificado por la lógica matemática, es revisable en contraste con la  evidencia y permite realizar una crítica racionalista dialógica decimos que hay en él racionalidad.       La Concepción Heredada  concebía al criterio empirista de la experiencia como la última autoridad  y garantía de un buen conocimiento. Lo genuino como rasgo del conocimiento se determinaba por  lo  decidible  a  posteriori,  negando  otras  formas  de  conocimiento  genuino  a  priori,  como  las  matemáticas.  Con  la  aparición  de  la  concepción  lingüística,  lo  genuino  se  amplió  a  la  valuación  fraseológica de los significados y su contrastación con los hechos para validar la verdad o falsedad  del conocimiento científico. Validación que debe ser objetiva e intersubjetiva, es decir de criterio  neutral pero de crítica feroz.    La Concepción Heredada hace suyo el giro lingüístico y con ello le dice a la educación de la ciencia  la importancia capital que tiene en la educación la formación del lenguaje especializado. Además,  la  educación  de  la  ciencia    debe  hacer  del  lenguaje  artificial  (matemáticas)  el  aparato  cognitivo  para replantear, deconstruir y reconstruir las teorías científicas.    Al superar la Concepción Heredada, el lenguaje además de su sintaxis lógica y semántica ligada los  hechos,  los  términos  se  abrieron  a  su  construcción  semántica  metaempírica,  donde  todas  las  frases podían evaluarse en relación a la realidad o la posibilidad de otras realidades términos tan  comunes  en  la  química  y  la  biología  sintética.    Una  frase  tiene  sentido  sí  y  sólo  si  puede  correlacionarse  empíricamente  o  como  razón  pura,  a  partir  de  las  matemáticas  que  pueden  demostrar.  Poincaré  nos  decía  que  las  frases  o  argumentos  matemáticos  poseen  semántica  aunque  no  conexión  empírica,  por  ello  no  pueden  ser  correlacionados  con  los  hechos,  sin  embargo, la matemática posee en cuanto por ser tautología, lo objetivamente demostrable.     La  tesis  resulta  que  como  actividad  sustantiva  de  formación  científica,  reconstruye  teorías  como  estructuras sintácticas, es decir, armazones lógicas que sostienen términos no lógicos (conceptos);  resultando que deja ver a las teorías  como un conjunto de frases (proposiciones), organizadas por  una  ideología  y  problematizadas  lingüísticamente;  así  las  frases  son  unidades  o  premisas  independientes  una  de  las  otras,  aunque  las  unen  relaciones  de  deductibilidad,  unas  guardan  observables  empíricos,  otras  hipotéticos  o  son  singulares  o  universales;  pero  finalmente  son  hipótesis  falseables.  El  número  de  frases  que  integra  una  teoría  es  variable  y  de  posibilidad  infinita.  En  un  método  metamatemático  las  frases  representan  un  sistema  que  da  forma  a  la  teoría,  axiomatizados  y  derivados  como  teoremas  presentan  a  las  leyes  u  otras  teorías.  Frases  constituidas  por  términos  no  lógicos,  distintos  a  observables  las  llamaremos  freses  teóricas  (las  leyes).  Mientras  que  las  frases  que  significan  a  algo  independiente  a  lo  teórico  y  encuentran  su  falseabilidad  en  la  experiencia  propia  del  experimento  científico  (frases  empiristas).  Una  frase  teórica  generalmente  es  muy  compleja  en  su  armazón  lógica,  pero  su  rasgo  distintivo  es  su 

semántica  ontológica.  Esta  frase  teórica  se  refiere  a  algo  en  la  realidad,  sobre  un  conjunto  de  hechos  inobservables  susceptibles  de  falseabilidad  con  relación  a  la  realidad.  Cuando  la  frase  teórica  no  es  de  la  posición  realista,  es  generalmente  de  tipo  instrumental,  es  decir,  de  combinación  de  términos  observacionales  que  vinculan  eventos  que  permiten  organizar  la  experiencia, pero no son falseables.      Ambas  frases,  la  teórica  y  la  empirista  están  separadas,  en  sus  sentidos  realistas  o  instrumentalista,  un  tesista  debe  crear  un  puente  deductivo  entre  las  frases  teóricas  y  sus  derivados observacionales que permiten explicar la teoría en función de sus términos empíricos.     Al  complejizarse  la  terminología  científica,  se  hace  ahora  indispensable  en  la  deconstrucción  de  teorías,  los  tesauros,  diccionarios  especializados,  reglas  de  traducción  fraseológica  y  sistemas  de  redacción, estilos y manuales de composición escrita. Al conjunto de frases, es decir el parágrafo,  representa  la  unidad  argumental  que  nos  dice  hipotéticamente  cómo  será  la  realidad  si  estas  frases fueran verdad.   Esto implica que cada proposición sea verdadera ya sea por confrontación  directa con los hechos, o por referencia al contenido que la describe principalmente en el artículo  de investigación original.  Al no estar en condiciones de verificación total, debemos en un grado de  medida confirmar las fuentes y verificar el significado de los términos en fuentes afines.     La  idea  de  progreso  de  los  estudiantes  de  ciencias  que  verdaderamente  hacen  una  tesis,  es  un  progreso  acumulativo,  no  de  volumen  de  contenidos,  sino  en  el  número  de  experiencias  en  la  deconstrucción  y  reconstrucción  de  teorías  mediante  reducciones  epistémicas  entre  estas,  mediante  la  reducción  por  correlación  semántica  de  términos  teóricos  deriva  su  apoyo  observacional. Quiere decir, que cualquier desarrollo teórico en la historia que esta conservado en  teorías posteriores afirma su solidez y la vigencia de sus términos.       La acumulación continua de conocimientos y sus mensurables de control observacional, harán de  la  experiencia  del  estudiante  universitario  un  profesional,  emocional  y  racionalmente  preparado  para interpretar la extensión de la teoría a los hechos, a través de una vía epistémica.     Tradicionalmente  la Concepción Heredada se autolimitaba a  estudiar cómo se habían construido  las teorías, rechazando la epistemología que posibilitaba la renovación teórica, marginando a los  estudiantes  de  la  práctica  real  y  sus  problemas  en  la  actividad  cotidiana  de  la  ciencia,  lo  peor  ocurre cuando estos problemas lógicos que ella misma genera son reducidos a simples ejercicios  escolares; o a enunciados aislados que dan lugar a la aplicación parcial de una teoría.    Este cambio en la educación superior de las ciencias rechaza y modifica los supuestos básicos del  conocimiento científico como agentes estáticos; la educación de la ciencia y sus métodos están a  favor de un  aprendizaje  de la semántica, estructura de las  teorías y su epistemología que les da  forma.     Lo que se  pretende con la tesis es elaborar una teoría de la racionalidad científica  dentro de un  ejercicio  de  la  razón,  para  ello  la  educación  de  la  ciencia  no  debía  ser  simplemente  el  análisis  estructural lógico de las teorías, sino la recuperación y el análisis del método, y por tanto la lógica  que interesa reproducir, es la que guía la racionalidad de la práctica de los científicos.    La  epistemología  le  dice  a  la  educación  en  ciencias  sobre  aspectos  tan  importantes  como  la  diferencia entre conocimiento científico y el común; la teoría del conocimiento y los límites  de su 

lenguaje  ante  la  realidad;  la  incertidumbre  de  las  observaciones,  dentro  de  un  sistema  de  fraseologías  que  recogen  los  criterios  de  intersubjetividad,  racionalidad,  decidibilidad  y  objetividad.      Cuando  parase  que  finalmente  hemos  avanzado  en  una  alternativa  pedagógica  para  escribir  un  tesis,  un  problema  crucial  salta  a  la  vista,  se  trata  de  la  psicología  y  la  sociología  a  luz  del  posracionalismo,  que  reivindica  el  descubrimiento,  con  un  interés  heurístico  de  la  investigación  para hacer de la educación en ciencias una práctica real del quehacer científico.     La tarea del profesor asesor de tesis no es buscar criterios de justificación y demostración a priori,  sino describir y explicar los que funcionan de hecho en la actividad científica. El tesista no puede  limitarse  a  analizar  los  productos  documentales  de  la  ciencia,  debe  considerar  toda  la  actividad  científica,  como  un  aparato  social  de  comunicación,  de  emociones  humanas  y  de  epistemología.  Donde  las  teorías  no  son  islas,  sino  ventanas  de  observación  conceptual  y  algo  más  que  un  conjunto de frases lógicamente relacionadas. Dada la complejidad de la armazón que integra las  teorías  debemos  dotarlas  de  contexto  para  que  los  valores  epistémicos  puedan  guiar  respectivamente el aprendizaje de la naturaleza.  El desarrollo del aprendizaje de la ciencia no es  acumulativo,  en  principio  es  revolucionario  y  después  es  evolutivo.  El  carácter  global  de  este  aprendizaje es determinado por el marco teórico y su estructura, si es revolucionario es un cambio  completo de paradigma; mientras que si es evolutivo los cambios son graduales y progresivos en el  tipo de experiencia en que se viven los aprendizajes. Esto sugiere un aprendizaje adaptativo en la  interacción  con  los  valores  epistémicos  y  todo  producto  generado  finalmente  será  reflejo  de  la  realidad en la que se vivió la experiencia científica.    Actividad  B:  Leer  detenidamente  los  textos:  El  oficio  de  la  escritura.  URL:  http://dieumsnh.qfb.umich.mx/precedimiento_de_escritura.htm,  Producir  explicaciones.  URL:  http://dieumsnh.qfb.umich.mx/actividad_dos_pe.htm,  apoyándose  de  diccionarios    y  demás  literatura, con el fin de que pueda tener una interpretación correcta, que le permita participar de  una discusión en grupo en la siguiente inmediata sesión.     Sesión 24 de Noviembre de 2010.  II Diferencia entre información,  conocimiento y sabiduría de la ciencia  La  racionalidad  científica  clásica  siempre  ha  valorado,  privilegiado,  defendido  y  propugnado  la  objetividad  del  conocimiento,  el  determinismo  de  los  fenómenos,  la  experiencia  sensible,  la  cuantificación aleatoria de las medidas, la lógica formal aristotélica y la verificación empírica. Pero  la complejidad de las nuevas realidades emergentes durante este siglo (genómica y proteómica),  su  fuerte  interdependencia  y  sus  interacciones  ocultas,  por  una  parte,  y,  por  la  otra,  el  descubrimiento de la riqueza y dotación insospechada de la capacidad creadora y de los procesos  cognitivos del cerebro humano, postulan una nueva conciencia y un paradigma de la racionalidad  acorde con ambos grupos de realidades.  Es deber de la ciencia ofrecer una explicación rigurosa y completa de la complejidad de los hechos  que  componen  el  mundo  actual  e  idear  teorías  y  modelos  intelectualmente  satisfactorios  para 

nuestra  mente  inquisitiva.  Esto  exigirá  estructurar  un  paradigma  epistémico  que  coordine  e  integre,  en  un  todo  coherente  y  lógico,  los  principios  o  postulados  en  que  se  apoyan  los  conocimientos que se presentan con fuerte solidez, estabilidad y evidencia, ya sea que provengan  de la filosofía, de la ciencia o del arte. Pero la interdependencia de las realidades exigirá que este  paradigma vaya más allá de la multidisciplinariedad y llegue a una verdadera interdisciplinariedad,  lo cual constituirá un gran desafío para la ciencia del siglo XXI.  Para 1900 Max Plack, con su trabajo inicia la mecánica cuántica, pero es hasta la conferencia de  Solvay 1927 que se  enmarca de  manera más formal la teoría cuántica. Esta  teoría constituye un  radical  rompimiento  con  la  tradición  física  anterior,  porque  aseguró  que  la  naturaleza  no  se  constituye fuera del saber. Sin embargo, los fundadores de la teoría estipularon, cautamente que  la teoría no muestra la verdad total en este sentido, como una descripción construida como sólo  una manera de calcular acerca del futuro del conocimiento sobre información básica provista de  información pasada de un fenómeno natural.  La  era  moderna  se  creó  probablemente  con  la  obra  de  Descartes,  cuando  este  ilustre  personaje  separó la concepción mente‐materia para cualquier evento. Este movimiento liberó a la ciencia de  los dogmas religiosos y del constreñimiento de los primeros años, y les permitió a los científicos  introducirse  en  las  más  importantes  regularidades  matemáticas  del  mundo  físico  observado.    El  propio Descartes concede que la interacción mente y materia ocurre dentro de los confines de un  cerebro humano, pero el carácter determinístico del mundo físico especificado por la mecánica de  Newton  parecían  gobernar  completamente  fuera  de  la  mente  e  incluso  dentro  de  nuestros  cerebros,  cualquier  interferencia  de  la  mente  con  las  ideas  del  funcionamiento  de  la  materia  se  descartaba.  Así  la  idea  de  un  universo  totalmente  mecánico,  controlado  por  leyes  físicas  universales, se volvió el único dogma de la ciencia. Puede imaginarse rápidamente que dentro del  entorno dominado por tal pensamiento habría una fuerte oposición a las demandas radicales de  los  fundadores  de  la  teoría  cuántica  que  señala  que  los  conocimientos  humanos  conscientes  deben tomarse como la base de nuestra teoría fundamental de la naturaleza.  Todavía la oposición a este cambio profundo en el pensamiento fue menos feroz que lo que uno  podría haber supuesto. Pero en el extremo nadie discutió que el resto de las ciencias que nosotros  podemos explorar y la teoría cuántica en términos prácticos descansaron en ángulo recto con el  hecho  de  introducción  de  la  innovación  teórica.  El  cambio  filosófico  fue  importante  porque  reformuló la economía, la tecnología  y la vida social, a partir de que se inculcó en las mentes de  académicos y técnicos la teoría cuántica.  Los  nuevos  modelos  del  pensamiento  y  cálculos  que  ellos  engendraron  trajo  bellamente  en  la  medida  que  aterrizaron  estos  pensamientos  en  problemas  prácticos  específicos,  una  pregunta:  ¿cómo hacer para traer a las culturas esta visión de la naturaleza?  Hay algunos físicos descontentos con el éxito práctico y quieren entender lo que el éxito práctico  de  estas  reglas  computacionales  están  diciéndonos  sobre  el  mundo  en  el  que  vivimos,  los  esfuerzos  por  lograr  semejante  reto,  actualmente  han  trastocado  la  economía,  la  sociología,  las  artes y la actual revolución del conocimiento biológico.  

El  problema  radical  que  nos  ocupa  aquí  reside  en  el  hecho  de  que  nuestro  aparato  conceptual  biológico,  el  que  creemos  riguroso  —centrado  en  la  objetividad,  el  principio  de  causalidad,  el  determinismo,  la  experiencia,  la  lógica  formal,  la  verificación—,  resulta  corto,  insuficiente  e  inadecuado  para  simbolizar  o  modelar  realidades  que  se  nos  han  ido  imponiendo  la  cultura,    ya  sea  en  el  mundo  subatómico  de  la  física,  como  en  el  de  las  ciencias  de  la  vida  y  en  las  ciencias  sociales. Para representarlas adecuadamente necesitamos conceptos muy distintos a los actuales  y mucho más interrelacionados, capaces de darnos explicaciones globales y unificadas.  Debido  a  esto,  en  las  tres  primeras  décadas  del  siglo  XX,  los  físicos  hacen  una  revolución  de  los  conceptos  fundamentales  de  la  física;  esta  revolución  implica  que  las  exigencias  e  ideales  positivistas no son sostenibles ni siquiera en la física: Einstein relativiza los conceptos de espacio y  de tiempo (no son absolutos, sino que dependen del observador) e invierte gran parte de la física  de  Newton;  Heisenberg  introduce  el  principio  de  indeterminación  o  de  incertidumbre  (el  observador  afecta  y  cambia  la  realidad  que  estudia)  y  acaba  con  la  objetividad;  Pauli  formula  el  principio de exclusión (hay leyes‐sistema que no son derivables de las leyes de sus componentes)  que  nos  ayuda  a  comprender  la  aparición  de  fenómenos  cualitativamente  nuevos  y  nos  da  conceptos explicativos distintos, característicos de niveles superiores de organización; Niels Bohr  establece  el  principio  de  complementariedad:  puede  haber  dos  explicaciones  opuestas  para  los  mismos fenómenos físicos y, por extensión, quizá, para todo fenómeno; Max Planck, Schrödinger y  otros  físicos,  descubren,  con  la  mecánica  cuántica,  un  conjunto  de  relaciones  que  gobiernan  el  mundo subatómico, similar al que Newton descubrió para los grandes cuerpos, y afirman que la  nueva física debe estudiar la naturaleza de un numeroso grupo de entes que son inobservables, ya  que la realidad física ha tomado cualidades que están bastante alejadas de la experiencia sensorial  directa.  Por  esto,  el  mismo  Heisenberg  dice  que  "la  realidad  objetiva  se  ha  evaporado"  y  que  "lo  que  nosotros observamos no es la naturaleza en sí, sino la naturaleza expuesta a nuestro método de  interrogación"7, es decir, el sueño del hombre de una realidad determinista, dejó el paso al caos  de la naturaleza.  En  el  sentido  racional  de  ver  a  los  datos  empíricos  de  la  naturaleza  como  fabricados  fuera  de  la  mente, se defiende, que la experiencia de los últimos setenta años hacen pensar en la racionalidad  de tomar esta interpretación en serio: más en serio que los fundadores de la teoría cuántica las  tomó en su momento. Básicamente, ellos dijeron, cautamente, que el formalismo matemático es  una  herramienta  útil  por  formar  expectativas  sobre  nuestro  saber  futuro  en  base  a  nuestro  pasado. Esa demanda ha sido ahora abundantemente incorporada, también en campos muy lejos  del estrecho confín de las físicas atómicas. Esta revolución que trajo la teoría cuántica, ahora está  en  estrecha  relación  con  la  teoría  de  la  información,  que  en  mucho  juntas  son  la  proteómica,  la  genómica y otras muchas área de la biología y la salud humana.  La entropía e información a menudo están en conflicto en la literatura. Una comprensión precisa  matemática e intuitiva de la noción de información y su relación con la entropía es crucial para las  aplicaciones, por ejemplo, en la biología molecular, y desde luego vital para un cambio del espíritu 

curricular  de  formación  en  los  laboratorios  de  Q.F.B.,  comencemos  para  aclarar  este  cambio  de  paradigma de laboratorio,  partiremos del concepto original de entropía dado por Shannon 1948 y  de principio es necesario distinguir los conceptos de partícula y símbolo.  Con  la  partícula  es  posible  obtener  cambios  conformacionales  que  afectan  la  función  de  las  proteínas  y  mediante  el  símbolo  de  un  alfabeto  polipéptido  o  nucleótido    es  posible  obtener  la  información de mutaciones o la arquitectura de diseño que constituyen en un proceso biológico la  proteína.  La  partícula  es  estudiada  en  su  dinámica  física  por  la  termodinámica  y  la  física  estadística,  mientras el símbolo es abordado en un escenario descrito por la mecánica de códigos  en  la  promisoria  área  llamada  teoría  de  la  bioinformación.  Es  importante  entender  la  diferencia  entre  entropía  en  el  ámbito  de  la  teoría  de  la  información  y  en  el  de  la  termodinámica  para  comenzar adentrarnos en este campo del conocimiento relacionado fuertemente con el diseño de  nuevas drogas y pruebas de robustez mutacional, entre sus principales aplicaciones.    Uso de incertidumbre de Shannon  La  teoría  de  entropía  de  Shannon,  es  una  medida  de  incertidumbre  sobre  la  identidad  de  los  objetos  de  un  conjunto.  Aunque  suele  usarse  entropía  e  incertidumbre  como  términos  intercambiables, estas nunca pueden decir información.8  Hay una relación simple entre los conceptos de entropía dentro de la teoría de la información y el  de la termodinámica de Boltzman‐Gibbs.  La entropía de Shannon o incertidumbre se define con  respecto a un observador particular sobre el estado de un sistema. El ejemplo más simple de un  sistema  de  estados  es  una  variable  aleatoria  ‐random‐  objeto  matemático  que  puede  pensarse  como  un  dado  de  N  lados  diferentes,  es  decir,  la  probabilidad  de  cualquier  lado  o  estado  de  N  tiene la misma posibilidad de ocurrir para todos los estados de N.  En  el  campo  biológico  podemos  pensar  convenientemente  en  un  polímero  de  longitud  fija  (número  fijo  de  monómeros)  que  pueden  asumir  un  estado  cualquiera  de  n  posibles  estados  donde  cada  posible  sucesión  corresponde  a  un  posible  estado.  Así  para  una  sucesión  hecha  de  monómeros  de  tamaño  L  de  un  alfabeto  de  tamaño  D,  tendríamos  N=DL.  Diríamos  que  la  incertidumbre  calculada  describe  la  observación  efectuada  sobre  la  verdadera  identidad  de  la  molécula  (entre  un  número  muy  grande  de  moléculas  preparadas  idénticamente:  conjunto  o  totalidad),  dado  que  solo  tiene  el  observador  cierta  cantidad  de  conocimiento  probabilístico.  La  molécula  hipotética  juega  el  papel  de  una  variable  random,  si  tenemos  dada  su  distribución  de  probabilidad ‐el conjunto de probabilidades p1,…,pN para encontrar sus posibles estados‐.  Esta  molécula  random,  la  de  notaremos  con  “X”  que  contendrá  los  nombres  x1,…,xN    de  sus  N  estados. Si X tiene xi estados con probabilidad pi,…,pN, entonces la entropía H de X es dada por la  formula de Shannon:  N

H ( X )   pi log pi   i 1

La base logarítmica corresponde a la unidad escogida para medir información. De manera análoga  Shannon  define  la  entropía  de  una  función  de  distribución  continua  en  una  distribución  de  densidad:   

H    p ( x ) log p ( x ) dx    

Con N dimensiones de distribución p(x1,…,xN) 

H    ... ( x1 ,..., xN ) log p( x1 ,..., xN )dx1...dxN   Si fuera el caso de dos argumentos “x” y “y” la entropía de p(x,y) estaría dada por: 

H ( X , Y )    p( x, y ) log p( x, y )dxdy   No  hemos  especificado  hasta  aquí  la  base  del  logaritmo  para  las  formulas  anteriores.  Especificando  la  base  se  asigna  unidades  a  la  incertidumbre.  A  veces  es  conveniente  usar  el  número de posibles estados de X como la base del logaritmo (para el caso binario cero‐uno la base  2 es la conveniente)  ¿Cómo  aprendemos  nosotros  algo  en  la  vida  de  un  sistema?  Hay  dos  opciones:    obtenemos  la  distribución de probabilidad usando conocimiento previo (por ejemplo, tomando parte del sistema  y  obteniendo  teóricamente  los  demás  estados)  o  haciendo  medidas  sobre  él,  esta  última  vía  no  nos  permitiría  conocer  todos  los  estados,  situación  que  asume  los  estados  con  la  misma  probabilidad.  En  ambos  casos,  la  diferencia  entre  la  entropía  máxima  y  la  entropía  restante  después de que nosotros: o hemos hecho nuestras mediciones o hemos examinado el sistema, es  la cantidad de información que nosotros tenemos sobre el sistema. La definición que nos conduce  este  pensamiento  es  definir  a  la  información  como  una  cantidad  relativa.  Mide  la  diferencia  de  incertidumbre, en el caso anterior entropía, antes y después de la medición, y así nunca puede ser  absoluta, como lo es para el caso físico de energía potencial.  De hecho, no es una analogía mala  para  referirse  a  la  entropía  como  “la  información  potencial”,  porque  potencialmente  toda  la  entropía de un sistema puede transformarse en información (por ejemplo por medición).  Si  analizamos  más  profundamente  la  ecuación  de  H(X)  y  además  se  mide  en  bits,  una  interpretación de incertidumbre relacionada con los números más pequeños  “1,0” o “si, no”, una  pregunta necesaria sería sobre el promedio para identificar el estado de una variable aleatoria X.  Debido a que esta serie de signos de interrogación si/no pueden pensarse como una descripción  de la variable aleatoria, la entropía H(X) también puede verse como la longitud de la descripción  más  corta  de  X9.  En  el  caso  en  que  nada  es  conocido  acerca  de  X,  esta  entropía  es  dada  por  H ( X )  log N ,  que  puede  asumirse  como  el  valor  máximo  de  H(X).  Esto  ocurre  si  todos  los  estados  son  igualmente  probables:  pi=1/N;  i  =1,…,N.  Si  algo  –más  allá  del  número  posible  de  estados  N‐  es  conocido  sobre  X,  esto  reduce  nuestro  número  necesario  interrogaciones,  o  la 

longitud de medición necesaria para describir X. Si por ejemplo yo conozco que el estado X= x7, es  muy probable que mi incertidumbre sobre X va a ser más pequeña.  Información  En el análisis anterior, la información era la diferencia entre la máxima entropía y la entropía real  del sistema. En un sentido más general, la información mide la cantidad de correlación entre dos  sistemas  y  reduce  la  diferencia  en  entropías  en  casos  especiales.  Para  definir  propiamente  información, nos permitiremos introducir otra variable aleatoria o molécula llamada Y que puede  estar  en  los  estados  y1,…,yM,  con  probabilidades  p1,…,pM.  Ahora  podemos  junto  con  la  entropía  H(Y) introducir la entropía de juntura –intercepción‐, H(XY) mide la incertidumbre en la juntura – unión‐  del  sistema    XY  –que  puede  estar  en  N  M  estados‐.  Si  X  y  Y  son  variables  aleatorias  independientes  –por  ejemplo,  dos  dados  que  se  tiran  independientemente‐  .  La  entropía  de  la  juntura será justo la suma de las entropías de cada una de las variables aleatorias. No para que se  unan X y Y de algún modo. Por ejemplo, imagine dos monedas que se pegan a una cara. Entonces  la  cabeza  de  una  moneda  siempre  implicara  las  colas  –ir  detrás  de‐    para  la  otra  y  viceversa.  Encolándolas juntas, las dos monedas pueden asumir sólo dos estados, no cuatro y la entropía de  la  unión  es  igual  a  la  entropía  de  una  de  las  monedas.  Lo  mismo  es  válido  para  la  unión  de  dos  moléculas no ligadas al azar. Observe primero que esas moléculas –DNA, proteínas‐ no se ligan al  azar, en segundo lugar, el ligado es efectuado por especificidad mutua que requiere de esa parte  de la secuencia de una de las moléculas actuando recíprocamente con la secuencia de otra, para  que la entropía de la juntura del par sea mucho menos que la entropía de la sumas de cada una.  Realmente este encadenamiento introduce fuertes correlaciones entre los estados X y Y: si yo sé el  estado  de  una,  yo  puedo  hacer  predicciones  fuertes  sobre  el  estado  de  la  otra  molécula.  La  información que una molécula contiene acerca de la otra es dada por:   I(X : Y)=H(X:Y)= H(X) + H(Y) – H(XY)  Es decir, la información es la suma de las entropías de cada una, menos la entropía de la juntura.  Las  entrañas  entre  X  y  Y  en  la  notación  para  la  información  estándar;  se  supone  así,  recuerde  lector que la información es una cantidad simétrica: lo que X sabe de Y, es la entropía condicional.  Dicho de otra manera, la entropía de X condicionada sobre Y, es la entropía de X dada Y, esto se  denota por H(X/Y) y se lee H de X dada Y, y se calcula como:  H(X/Y) = H(XY) –H(Y)  Esta  fórmula  es  auto  explicativa:  la  incertidumbre  que  yo  tengo  sobre  X  si  Y  es  conocida,  es  exclusivamente la incertidumbre sobre el sistema de la juntura menos la incertidumbre sobre Y. Si  deseáramos conocer la entropía Y sin tomar en cuenta X, el concepto se llama entropía marginal.  El  concepto de entropía condicional podemos rescribirlo:   I(X : Y)= H(X) – H(X/Y) 

Ya  hemos  analizado  el  caso  de  las  variables  independientes  H(X/Y)=  H(X)  +  H(Y),  en  el  que  la  información  es  una  medida  de  la  desviación  de  independencia.  De  hecho,  la  cantidad  de  mediciones  exactas  de  la  entropía  de  X  o  Y  es  reducida  por    el  conocimiento  de  la  otra  variable  respectivamente.  Sí  yo  tengo  un  saber   0  de  las  moléculas,  me  permite  hacer  predicciones  más  exactas  sobre  la  otra: esto es lo que queremos decir a través de información en un lenguaje ordinario. Notar que  esta  definición  reduce  en  el  ejemplo  dado  en  líneas  atrás  –información  como  diferencia  entre  entropías‐ si solo las correlaciones posibles están entre X y Y, mientras en la ausencia de la otra  molécula es equiprobable – significa que cualquier sucesión es igualmente probable‐. En este caso  la entropía marginal H(X) debe ser máxima (H(X)= log N) y la información es la diferencia entre la  máxima y la real entropía  ‐es decir condicional‐, como dijimos antes.  La entropía en la termodinámica  R.  P.  Feynman  sigue  presente,  con  sus  aportaciones  al  mundo  de  la  física,  vectores,  grupos  y  espacios se agrupan alrededor del concepto de partícula10, que diremos de inicio de una manera  breve,  es  diferente  con  la  teoría  de  Shannon  basada  en  el  símbolo11.    Misma  teoría  que  ahora  describe la complejidad de los genomas12.  Comentaremos  que  la  entropía  termodinámica  de  Boltzmann‐Gibbs,  matemáticamente  son  muy  similares  sólo  que  la  distribución  de  probabilidad  pi  es  dada  por  la  distribución  Boltzmann  de  relevancia por el concepto de grados de libertad –posición y cantidad de movimiento‐:   

 ( p, q ) 

1  E ( p , q ) / kT e  ,  Z

y la cantidad termodinámica se hace dimensional al multiplicar las dimensiones de incertidumbre  de Shannon  por la constante de Boltzmann.  Se dice que  no se  puede medir todos los grados de  libertad  termodinámicos  de  forma  continua  porque  es  imposible  que  el  aparato  de  medición  al  tener una resolución finita pueda afectar el sistema‐ dicho por Schrödinger‐. Más importante aún,  el  equilibrio  termodinámico  asume  que  todas  las  entropías  de  un  sistema  aislado  están  en  su  máximo,  así  que  no  hay  ninguna  correlación  en  sistemas  en  equilibrio  termodinámico,  y  por  consiguiente allí no hay información. Esto es importante  para nuestro propósito, porque implica  un  corolario:  la  información  contenida  en  los  genomas  biológicos  garantiza  que  la  vida  de  un  sistema está lejos del equilibrio termodinámico. La teoría de la información puede verse así como  un  tipo  de  termodinámica  lejos  del  equilibrio.    No  olvidar  que  definimos  información  como  la  cantidad  de  correlación  entre  dos  sistemas,  como  el  instrumento  que  mide    la  cantidad  de  entropía  entre dos sistemas y la información sobre la que un sistema tiene de otro.  La  información  siempre  es  acerca  de  algo,  si  no  puede  especificar  qué  información  es  ese  algo,  entonces  estamos  tratando  con  entropía  y  no  con  información.  Podíamos  llamar  a  la  entropía  como  el  borde  en  una  situación  de  abuso  del  lenguaje:  “información  inútil”.  Recordar  que  la  discusión  previa  da  entender  que  la  información  es  sólo  definida  como  relativa  a  un  sistema  de 

información  de  algo,  por  consiguiente  nunca  es  absoluta.  En  este  punto  es  donde  el  signo  o  símbolo se reconoce distinto del concepto teórico de partícula en la física estadística.      Sabiduría   Souza, J. F. de (2008). Sistematización: un instrumento pedagógico en los proyectos de desarrollo  sustentable. Santa Fe de Bogotá, Revista Internacional Magisterio, No 33, Junio‐Julio 200813. Aquí  se cita un aparte del artículo.  La  sabiduría  se  configura  como  la  más  amplia  expresión  de  la  intelección  humana;  el  conocimiento  como  un  trozo  de  la  sabiduría,  y  la  ciencia,  como  una  forma  particular  de  conocimiento. Esto se constituye, junto con las artes, en las cuatro formas de saber humano  que  se  distinguen  y  se  conectan.  La  sabiduría  incluye  dimensiones  cognitivas,  éticas,  estéticas, técnicas y políticas (Lyotard, 1990). Estas dimensiones de la sabiduría pueden ser  desagregadas  en  tres  grandes  grupos  o  dimensiones:  la  cognitiva,  la  instrumental  u  operativa, y la dimensión ético‐política‐estética.  Tal como enseña Lyotard (1990:43), el conocimiento es “el conjunto de los enunciados que  denotan o describen objetos, con exclusión de los demás enunciados, y susceptibles de ser  declarados verdaderos o falsos, con exclusión de todos los otros enunciados”. En tanto que  la  ciencia,  siendo  apenas  un  tipo  particular  de  conocimiento,  se  constituye  en  un  “subconjunto  de  conocimientos.  También  ella  hecha  de  enunciados  denotativos  impondrá  dos condiciones suplementarias para su aceptación: que los objetos a los que se refiera sean  accesibles de modo recurrente, y por tanto en las condiciones de observación explícita; que  se  pueda  decidir  si  cada  uno  de  estos enunciados  pertenece  o  no  al  lenguaje  considerado  pertinente por los especialistas” (Lyotard, 1990: 44).  El  conocimiento  científico  es  así  sólo  una  de  las  distintas  expresiones  del  conocimiento  (filosófico,  religioso,  popular,  etc.)  y  la  ciencia  es  sólo  una  modalidad  específica  del  conocimiento científico. Mientras que la sabiduría contiene una dimensión de conocimiento  marcada por los aspectos políticos, éticos, estéticos y técnicos que deben ser identificados  por su contenido y elaborados en su producción. Siendo así, como afirma Lyotard (1990:94)  la sabiduría se caracteriza por las “ideas de saber‐hacer, saber‐vivir, saber‐oír, etc. Se trata  entonces de competencias que exceden la determinación de un único criterio de verdad y  que  comprenden  criterios  de  eficiencia  (cualificación  técnica),  de  justicia  y/o  suerte  (sabiduría ética), de belleza sonora, cromática (sensibilidad auditiva, visual…)”.  Las  cuatro  formas  de  intelección  humana  (sabiduría,  conocimiento,  ciencia  y  arte)  se  interrelacionan  y  se  mezclan  pero  tienen  características  propias  por  las  cuales  pueden  ser  diferenciadas,  pero  no  separadas.  La  sabiduría  pues,  es  una  cosmovisión  que  garantiza  a  cada uno más allá de la capacidad de actuar, la condición que “busca asegurar su caminata y  permanecer  justo  en  todo  instante  y  dueño  absoluto  de  sí  mismo”  permitiendo  “el 

movimiento  espontáneo  que  nos  liga  a  nosotros  en  la  desgracia  y  en  la  suerte,  en  el  egoísmo y en la generosidad” (Merleau‐Ponty, 1957: 28).  REFERENCIAS:  Lyotard,  J.  F.  (1990).  La  condición  postmoderna:  informe  sobre  el  saber.  México:  REI.  Merlenau‐Ponty,  M.  (1957).  Fenomenología  de  la  percepción.  México:  Fondo  de  Cultura  Económica.  Actividad  C:  Leer  detenidamente  el  textos:  El  artículo  sistematización  de  experiencias:  construcción  de  sentido  desde  una  perspectiva  crítica.  URL:  http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/1942/194214466001.pdf.  apoyándose  de  diccionarios  y  demás  literatura,  con  el  fin  de  que  pueda  tener  una  interpretación  correcta,  que  le  permita  participar de una discusión en grupo en la siguiente inmediata sesión.     Sesión 25 de Noviembre de 2010.  III Marco teórico  “En el conocimiento se hallan frente a frente la conciencia y el objeto. El conocimiento se presenta  como una relación entre estos dos miembros, que permanecen en ella eternamente separados el  uno  del  otro.  La  correlación  ente  sujeto  y  objeto  es  irrompible  dentro  del  conocimiento”14  El  concomimiento es movimiento de la mente, no los productos de este movimiento: artículos, tesis,  ensayos, …    Saltar de los datos que forman la información a las hipótesis que dan forma al conocimiento es el  paso  más  difícil,  el  desafío  que  prueba  si  cuajaron  los  estudiantes  de  ciencias  en  científicos,  la  inducción,  la  deducción  y  el  constructivismo  son  las  distintas  formas  de  saltar  de  los  datos  a  la  elaboración  de  marcos  teóricos,  sin  embargo  este  último,  el  constructivismo  puede  no  saltar  de  datos  empíricos  exclusivamente,  puede  partir  de  datos  teóricos  derivados  de  argumentos  matemáticos, y construir paradigmas de las posibilidades de la realidad.     El marco teórico, lo hay para identificar el estado del arte respecto a un tópico de investigación,  que permita elaborar el planteamiento del problema; para sostener un instrumento matemático y  tecnológico  para  producir  un  ensayo  experimental;  o  para  derivar  en  una  nueva  línea  de  investigación.    Un  marco  teórico  es  un  cuerpo  de  proposiciones  que  argumentan  hipotéticamente  sobre  la  realidad. Con éste se sostiene a la investigación misma, tal  como si se tratara de una estructura de  información  sobre  la  realidad,  se  describe  como  un  sistema  de  argumentos  que  exponen  los  fundamentos  de  verdad  que  respaldan  la  investigación;  se  divide  en  marco  histórico‐ideológico,  filosófico conceptual; instrumental‐tecnológico; marco epistemológico‐metódico.    IV.  Plantea miento del Problema e Hipótesis  Es un minitexto de tesis formado por premisas (variables) y conclusión parcial, sin embargo, es el  verdadero motivo de la investigación científica. Aquí se identifica al problema en sí, sus aspectos  conceptuales,  ideológicos,  técnicos,…,  concretos  que  le  dan  forma,  sus  actores  y  variables; 

categoría de análisis dentro de una declaración del problema. Al redactarse el planteamiento del  problema  se  logra  dar  una  mayor  confiabilidad  científica  y  academia  de  que  se  trata  de  un  problema original, requisito necesariamente indispensable para llamar al proceso de investigación  Tesis.   Derivando del planteamiento del problema, la definición del problema que nos indicara el qué se  estudia, el objeto u objetos de investigación. Los objetivos de investigación  son enunciados claros  y precisos acerca del fruto principal  que se persigue, se deben escribir por separado con verbos  como conocer, comprender, aplicar, analizar, sintetizar, evaluar, explicar.  Formular la Hipótesis, es  la actividad de componer una proposición, de suponer que algún fenómeno registra determinado  comportamiento,  de  acuerdo  con  la  lógica  formal,  para  descubrir  cualquier  verdad  a  partir  de  varias  hipótesis    que  nos  permiten  valuar  un  rango  de  verdad  científica.  Las  hay  hipótesis  descriptivas, con una o más variables (como esta fuera del alcance de esta introducción dejamos al  lector documentarse sobre los diferentes tipos de hipótesis).    Para  lograr  tales  fines,  el  problema  planteado  nos  induce  a  determinar  un  método  orientado  al  diseño de desafiar la hipótesis.      V.  Metodología  Es  en  esta  etapa  de  la  proceso  de  investigación  donde  proponemos  el  cómo  llevar  a  cabo  la  investigación, justificando la estrategia epistemológica, técnica y de procesamiento de los datos. El  diseño  del  ensayo  estadístico,  presentación  de  algoritmos  de  procesamiento;  instrumental  de  mediciones  y  justificación  de  rangos  de  derivas;  modelos  de  interpretación  y  comprobación  de  resultados.  Se  fundamenta  la  naturaleza  de  la  información  generada  por  los  ensayos  teóricos  y  empíricos en sus límites en la aproximación a la realidad.    VI.  Análisis de resultados  VII. Discusión   VIII. Conclusiones  IX.  Informe de investigación: Tesis  Estos apartados nos apoyaremos en el magnífico trabajo de ROBERT A. DAY Cómo  escribir  y  publicar 

trabajos  científicos  URL:  http://dieumsnh.qfb.umich.mx/ciees2009/7805680‐Como‐escribir‐y‐ publicar‐trabajos‐cientificos.pdf      Diccionario de partículas discursivas   Sistemas de alerta   Bases de datos   Normas y estilos de publicación     

                                                             Referencias   

1

 Jonathan L. Kvanvig. A Critique of Van Fraassen's Voluntaristic Epistemology. Recuperado el 18 de septiembre de 2010, de http://bearspace.baylor.edu/Jonathan_Kvanvig/www/tex/voluntaristicepistemology.pdf   2

 Paul K. Moser (2002) The Oxford handbook of epistemology. New York: Oxford University Press. Recuperado el 18 de septiembre de 2010, de http://books.google.com.mx/books?id=SSNR_XDo8WoC&pg=PA433&dq=van+Fraassen,+B.+(1989).+Laws+and+Sym metry.+Oxford:+Oxford+University&hl=es&ei=lDKVTMycIIm8sQPBsvHkCQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resn um=3&ved=0CDQQ6AEwAg#v=onepage&q=van%20Fraassen%2C%20B.%20(1989).%20Laws%20and%20Symmetry. %20Oxford%3A%20Oxford%20University&f=false   3

 Feyerabend, P. K., (1970) Contra el Método. Ed. cast. (1974), Barcelona: Ariel.

4

 Alfredo Fierro (1993) Para una ciencia del sujeto: investigación de la persona(lidad). Barcelona: Antropos Recuperado el 18 de septiembre de 2010, de http://books.google.com.mx/books?id=gQ4LaaV_0UwC&pg=PA447&dq=Feyerabend,+P.+K.,+(1970),+Contra+el+M% C3%A9todo.+Ed.+cast.+(1974),+Barcelona.&cd=4#v=onepage&q=Feyerabend%2C%20P.%20K.%2C%20(1970)%2C% 20Contra%20el%20M%C3%A9todo.%20Ed.%20cast.%20(1974)%2C%20Barcelona.&f=false    

5

 Noemí Sanz Merino (2008) La apropiación política de la ciencia: origen y evolución de una nueva tecnocracia. Rev. iberoam. cienc. tecnol. soc. 4(10). Recuperado el 18 de septiembre de 2010, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-00132008000100007  

 

6

 Alberto Fragio (2007) La concepción no heredada en Historia y Filosofía de la Ciencia. Recuperado el 18 de septiembre de 2010, de http://www.filosofia.net/materiales/articulos/a_concepcion_fragio.html#_edn2     7

Heisenberg, W. (1958). Physics and philosophy: the revolution of modern science. Nueva York: Harper & Row. En Lindley, David (2008) Incertidumbre. Ariel, Barcelona. 8

C. E. Shannon.(1948) Reprinted with corrections from The Bell System Technical Journal, Vol. 27, pp. 379–423, 623– 656, [en linea] http://cm.bell-labs.com/cm/ms/what/shannonday/shannon1948.pdf [consulta: 28 de Mayo de 2004] 9

Elements of Information Theory" by Thomas M. Cover and Joy A. Thomas, published by John Wiley, 1991. http://www-isl.stanford.edu/~jat/eit2/index.shtml [consulta: 7 de Junio de 2004]

10

Y. S. Kim and Marilyn E. Noz. (2001)Lorentz Group in Feynman's World. arXiv:hep-ph/0105019 v1 2 [en linea] http://arxiv.org/PS_cache/hep-ph/pdf/0105/0105019.pdf [consulta: 18 de Octubre de 2005]

11

C. Adami and N.J. Cerf. What information theory can tell us about quantum reality.

http://arxiv.org/PS_cache/quant-ph/pdf/9806/9806047.pdf 12

C. Adami, N.J. Cerf. (2000) Physical complexity of symbolic sequences. Elsevier Science Physica D 137 62–69. http://www.santafe.edu/sfi/education/csss/files02/adami3.pdf 13

Souza, J. F. de (2008). Sistematización: un instrumento pedagógico en los proyectos de desarrollo sustentable. Santa Fe de Bogotá, Revista Internacional Magisterio, 33: 9-14. Recuperado 21 de noviembre de 2010, de http://www.alforja.or.cr/sistem/documentos/revista_magisterio_33.pdf  

  14

  J. Hessen (1925) Teoría del conocimiento. Quinto Sol. México. Recuperado 21 de Noviembre de 2010, de http://cienciasyarte.googlepages.com/JOHANNESHESSEN.pdf  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.