Story Transcript
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Católica de Loja
TITULACIÓN DE LICENCIADA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
La cultura popular: una forma de comunicación
Trabajo de fin de titulación
Autora: Cedeño Farfán Thalía Gardenia
Directora: Valdiviezo Abad Karen Cesibel Lic.
Centro Universitario Quito 2012
CERTIFICACIÓN
Licenciada Cesibel Valdiviezo Abad, DIRECTORA DEL TRABAJO DE FIN DE CARRERA
C E R T I F I C A:
Que el presente trabajo de investigación
denominado “La Cultura
Popular: una forma de comunicación”, realizado por la profesional en formación
Thalía Gardenia Cedeño Farfán,
cumple con los
requisitos establecidos en las normas generales para la Graduación en la Universidad Técnica Particular de Loja, tanto en el aspecto de forma como de contenido, por lo cual me permito autorizar su presentación para los fines pertinentes.
Loja, septiembre de 2012.
f) ----------------------------------------------
I
CESIÓN DE DERECHOS
Yo, THALIA GARDENIA CEDEÑO FARFÁN declaro ser autora del presente trabajo y eximo expresamente a la Universidad Técnica Particular de Loja y a sus representantes legales de posibles reclamos o acciones legales.
Adicionalmente declaro conocer y aceptar la disposición del Art. 67 del Estatuto Orgánico de la Universidad Técnica Particular de Loja que en su parte pertinente textualmente dice: “Forman parte del patrimonio de la Universidad la propiedad intelectual de investigaciones, trabajos científicos o técnicos y tesis de grado que se realicen a través y con el apoyo financiero, académico o institucional (operativo) de la Universidad”.
--------------------------------------------Thalía Gardenia Cedeño Farfán, CI: 1703185700
II
AUTORÍA
Las ideas, conceptos, procedimientos y resultados vertidos en el presente trabajo, son de exclusiva responsabilidad de la autora.
----------------------------------------------Thalía Gardenia Cedeño Farfán CI: 1703185700
III
DEDICATORIA
A Dios, luz en el camino de la vida; a mis hijos, que han sido aliento en todas mis metas de superación personal.
IV
AGRADECIMIENTO
Agradezco, muy cumplidamente, a la Universidad Técnica Particular de Loja por permitirme realizar mis estudios profesionales, a través de la Educación a Distancia.
Al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración por brindarme las facilidades para utilizar el servicio de Biblioteca Central para desarrollar el presente trabajo de investigación.
De manera especial, mi sincero agradecimiento a la Licenciada Cesibel Valdiviezo Abad, por haber guiado y orientado acertadamente mi práctica profesional.
Finalmente, agradezco a todas las personas que fueron entrevistadas y encuestadas como colaboración para la culminación de este trabajo
----------------------------------------Thalía Cedeño Farfán
V
ÍNDICE DE CONTENIDOS:
RESUMEN EJECUTIVO: ....................................................................................... 1 INTRODUCCIÓN: .................................................................................................. 2 OBJETIVOS:.......................................................................................................... 2 JUSTIFICACIÓN DEL TEMA: ............................................................................... 3 CAPÍTULO I: .......................................................................................................... 4 1
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA CULTURA POPULAR EN EL ECUADOR. 4 1.1
El hecho cotidiano: una estética. ............................................................ 4
1.2
La religión y la religiosidad. ..................................................................... 8
1.3
Los ritos. ............................................................................................... 11
1.4
La comunicación entre los mundos visibles e invisibles. ...................... 13
1.5
La oralidad: el lenguaje, los mitos. ........................................................ 15
1.6
La comida. ............................................................................................ 17
1.7
Las primeras manifestaciones artísticas. .............................................. 20
1.8
Las artesanías ...................................................................................... 21
1.9
La música, las fiestas, las tradiciones. .................................................. 23
1.10
Lo social. ........................................................................................... 25
1.11
La mujer y el hombre en la cultura popular. ....................................... 28
CAPITULO II. ....................................................................................................... 29 2
SIMBIOSIS CULTURAL ENTRE LO ABORIGEN Y LO IBÉRICO. ............ 29 2.1
Procesos de aculturación y enculturación. ............................................ 29
2.2
Las clases sociales como origen de la cultura popular. ........................ 31
2.3
La cultura popular como parte de la identidad ecuatoriana................... 35
2.4
¿Cuándo y cómo comienza la cultura popular ser parte de la identidad
ecuatoriana? .................................................................................................. 37 2.5
La Cultura Popular como patrimonio. .................................................... 38
2.6
Caso tipo: Los Chigualos: una expresión de la cultura popular manabita.40
2.7
Antecedentes de origen. ....................................................................... 41
2.8
Sinopsis descriptiva de la celebración. ................................................. 45
2.9
3
4
Invitados................................................................................................ 46
2.10
Comidas. ........................................................................................... 47
2.11
Juegos. .............................................................................................. 47
2.12
Versificaciones................................................................................... 49
ENTREVISTAS Y ENCUESTAS. .............................................................. 55 3.1
Entrevistas. ........................................................................................... 55
3.2
Encuestas. ............................................................................................ 64
3.3
Análisis de resultados: .......................................................................... 66
LOS CHIGUALOS COMO PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE. ...... 71 4.1
Propuesta:............................................................................................. 71
CAPITULO V........................................................................................................ 76 5
LA CULTURA POPULAR EN LA COMUNICACIÓN.................................. 76 5.1
La cultura popular en la comunicación de masas: ............................... 76
5.2
Literatura. .............................................................................................. 77
5.3
Teatro.................................................................................................... 87
5.4
Radio..................................................................................................... 89
5.5
Televisión. ............................................................................................. 92
5.6
Cine....................................................................................................... 95
5.7
Medios virtuales. ................................................................................... 98
5.8
Nuevas tendencias de la cultura popular. ............................................. 99
CAPITULO VI..................................................................................................... 103 6
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................... 103 6.1
CONCLUSIONES: .............................................................................. 103
6.2
RECOMENDACIONES. ...................................................................... 105
6.2.1......................................................................................................... 105 ANEXOS ............................................................................................................ 116
RESUMEN :
La Cultura Popular en el Ecuador ha pasado por diversas etapas hasta integrarse en procesos de comunicación que le han permitido reconocerla y tratar de preservarla. Desde ese punto de vista, cultura y
comunicación caminan
juntas,
alimentan
los
procesos
de
transformación tanto subjetivos como objetivos de las sociedades y se asocian para desarrollarse, respetando el ámbito de sus propias acciones. Se analiza un caso tipo de la expresión de la cultura popular manabita, la Fiesta de los Chigualos, que acompaña al corpus de festejos por el nacimiento del niño Jesús, con elementos propios de la religiosidad del hombre americano, en este caso, de Manabí, donde la comida y los juegos tienen un papel trascendente al contribuir a la integración social de la comunidad en que se realiza. La originalidad de este festejo hace pensar que podría ser considerado dentro del patrimonio cultural intangible de la provincia de Manabí.
1
INTRODUCCIÓN:
La idea de llevar a cabo una investigación sobre la cultura popular como un proceso de comunicación para la obtención de una Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Técnica Particular de Loja, surge desde la inquietud que produce el proceso de globalización en las sociedades, proceso que hace necesario conocer mejor los valores culturales propios, con el propósito de preservarlos y reconocerlos para
diferenciarlos de entre otras diversidades
culturales que se llegan a conocer y que hoy en día están al alcance con solo ingresar al Internet.
La cultura popular no es extraña a la globalización porque como tal no es estática, está en constante ebullición y es un espacio que pervive gracias a la actividad creadora del individuo; sin embargo, esta actividad necesita de un aliado incondicional que ha cambiado la vida de los seres humanos, ese aliado es la comunicación. A través de ella se da a conocer y se superan limitaciones, barreras que impedían un acercamiento a la propia cultura popular y en general a todas las artes, para que alcancen su completa difusión.
OBJETIVOS:
Al desarrollar el tema, se pretende:
a) Contribuir al trabajo de los especialistas de la cultura para concientizar a la sociedad de la importancia de la cultura popular;
b) Valorar la cultura popular dentro del esquema general de la identidad cultural;
c) Destacar el papel de la comunicación como aliado en el desarrollo de los pueblos y en particular de la cultura popular;
2
d) Hacer propuestas que contribuyan a que la cultura popular se convierta en una forma de comunicación integradora.
e) Pretender que la fiesta de los Chigualos de la cultura popular manabita, sea considerada patrimonio intangible de la Provincia de Manabí
JUSTIFICACIÓN DEL TEMA:
Se ha delimitado el espacio de investigación al desarrollo de la cultura popular del Ecuador y al estudio de un caso tipo en la provincia de Manabí: la fiesta de los Chigualos, (celebración popular montubia en honor del niño Jesús y que se celebra en el mes de diciembre, sobre todo en los pueblitos de la comarca manabita) teniendo como marco teórico la Cultura y la Comunicación.
Es importante porque en la actualidad es necesario que la cultura popular no se pierda sino que trascienda, y que los medios de comunicación contribuyan a ello a partir de la búsqueda de las raíces que conforman la identidad cultural del pueblo ecuatoriano.
Los marcos referenciales están dados entre la cultura como tal, la cultura popular, la comunicación y la comunicación para la cultura, conceptos teóricos que han servido de base a la investigación de tipo exploratorio y con método analítico, cuyos objetivos fundamentales han sido demostrar que la cultura popular en el Ecuador es una forma de comunicación integradora y, además, identificar la cultura popular
ecuatoriana con procesos simbólicos no tan
conocidos, como es la fiesta de los Chigualos en Manabí, con el fin de lograr su recuperación y potenciar su cualidad comunicativa e integradora. Así mismo, analizar el aporte y el rol que juegan los medios de comunicación nacional en el proceso de difusión y promoción de la cultura popular ecuatoriana.
3
CAPÍTULO I:
1
1.1
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA CULTURA POPULAR EN EL ECUADOR.
El hecho cotidiano: una estética. Un primer acercamiento a este tema
lleva ligeramente hacia atrás, a la
naturaleza, al origen del hombre, actor y demiurgo en la vida, la cultura y las artes en general, para plantear hechos que han constituido verdaderas teorías estéticas.
El origen de la raza humana es un misterio aún por conocer. Los científicos mencionan que la humanidad viene de los simios evolucionados; la Biblia dice que Dios creó al hombre pero la Iglesia Católica no rechaza del todo la teoría de la evolución. Juan Pablo II (1996) se refirió al respecto de la siguiente manera:
Teniendo en cuenta el estado de las investigaciones científicas de esa época y también las exigencias propias de la teología, la encíclica Humani generis consideraba la doctrina del evolucionismo como una hipótesis seria, digna de una investigación y de una reflexión profundas, al igual que la hipótesis opuesta. Pío XII añadía dos condiciones de orden metodológico: que no se adoptara esta opinión como si se tratara de una doctrina cierta y demostrada, y como si se pudiera hacer totalmente abstracción de la Revelación a propósito de las cuestiones que esa doctrina plantea. Enunciaba igualmente la condición necesaria para que esa opinión fuera compatible con la fe cristiana.[...] Pío XII había destacado este punto esencial: el cuerpo humano tiene su origen en la materia viva que existe antes que él, pero el alma espiritual es creada inmediatamente por Dios "animas enim a Deo immediate creari catholica fides nos retinere iubet": encíclica Humani generis: AAS 42 [1950], p. 575). En consecuencia, las teorías de la evolución que, en función de las filosofías en las que se inspiran, consideran que el espíritu surge de las fuerzas de la materia viva o que se trata de un simple epifenómeno de esta 4
materia, son incompatibles con la verdad sobre el hombre. Por otra parte, esas teorías son incapaces de fundar la dignidad de la persona.1
El mismo Juan Pablo II, (1985) indica que, en cuanto al aspecto puramente naturalista de la cuestión, ya mi inolvidable predecesor, el Papa Pío XII, en la encíclica Humani generis, llamaba la atención en 1950 sobre el hecho de que el debate referente al modelo explicativo de evolución no es obstaculizado por la fe si la discusión se mantiene en el contexto del método naturalista y de sus posibilidades [...]. Según estas consideraciones de mi predecesor, (Juan Pablo II, 1985, p.147) una fe rectamente entendida sobre la creación y una enseñanza rectamente concebida de la evolución no crean obstáculos: en efecto, la evolución presupone la creación; la creación se encuadra en la luz de la evolución como un hecho que se prolonga en el tiempo - como una creatio continua - en la que Dios se hace visible a los ojos del creyente como „Creador del cielo y de la tierra‟2 .
Si se acerca la mirada a América, las teoría difieren y ninguna ha resuelto la situación. ¿De dónde procede el hombre americano? Es también una incógnita. Lo que más se aproxima al mito de la raza indígena refiere que del lago Titicaca surgió una pareja de hermanos y a la vez esposos, que portaban una vara que en donde se hundiera debían construir su hogar. Así lo hicieron y dieron origen a la raza de los incas que al reproducirse y expandirse forjó lo que hoy se conoce como el imperio de los Incas o Tahuantinsuyo, cuyos límites abarcaban el norte de Chile, Perú, Bolivia y parte de Colombia, siendo su centro el Perú.
Consecuente con este mítico pensamiento, se puede decir, que el hombre andino según la versión de la primera pareja, surgió de la naturaleza, de las
Juan Pablo II (1969). Mensaje a los miembros a la Academia Pontificia de Ciencias. Recuperado el 19 de septiembre de 2011 de http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/messages/pont_messages/1996/docu... 1
2
Juan Pablo II (1985) Discurso en el Simposio científico internacional sobre Fe cristiana y teoría
de la evolución. “Documento Palabra”. Recuperado el 19 de septiembre de 2011 de http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii//messages/pont_messages 1996/docu...
5
aguas de un lago, y, obedeciendo a una divinidad llamada Padre Sol, que se hallaba en lo alto, fueron el origen de la raza andina; por ello se habría de admitir que, en estos territorios, surgió de forma espontánea y probablemente fue así en todos los puntos del orbe. Otro ejemplo admitido universalmente es la pareja del Edén, Adán y Eva, que fue formada –según la Biblia- de la tierra y la costilla del hombre, por una entidad superior a la que se llama Dios. Toca a los científicos actuales, descubrir la verdad y se preocupan de hacerlo a la luz de la ciencia, tratando de establecer los componentes materiales de la vida orgánica y de la fuerza o energía vital que insufló la vida en todos los habitantes del planeta. Sin embargo, hay que reservar la idea de que la raza humana ha sido creada por una inteligencia superior que gobierna y decide los destinos de los seres y los universos, entre ellos la Tierra, tema que es abordado por la Filosofía.
Se conoce que el hombre en sus inicios era nómada, recolector, cazador y pescador para su sustento, vivía en cuevas o cavernas que lo protegían del frío o del sol; descubrió el fuego, elaboró sus herramientas, sus instrumentos de labranza, trabajó la tierra y estaba dotado de un lenguaje para comunicarse). El agua era fundamental, por ello se asentaban cerca de los ríos o del mar.
Una vez que comprendió el funcionamiento de la naturaleza, sus días y sus noches, se apropió de ella, aprendió a manejarla, cultivó para su sustento “y la tierra dio su fruto…había inventado la agricultura” (Hoyos y Avilés Pino, 2006).3
La tierra daba al hombre todo lo que necesitaba para su sustento, las hojas eran las bandejas naturales en donde se servía; los frutos cóncavos que luego de extraer la pulpa, eran recipientes; el barro, cocido, se hacía fuerte. Instintivamente el hombre maneja sus manos, sus dedos, y al amasar comienza a dar forma, la arcilla se vuelve utensilio, elemento utilitario y luego ornamental. Lo mismo ocurrió con los minerales como el oro o la plata. Las hojas de los árboles que antes fueron parte de los vestidos son reemplazadas por pieles de animales 3
Hoyos, Melvin y Avilés Pino (2006). El Libro de Guayaquil, Tomo I. Guayaquil: Cumbre.
6
y finalmente, al hilar el pelaje de éstos, lo vuelven hilo para tejer las primeras prendas de vestir. Los colores vendrán luego al hervir las hojas o flores de las plantas.
Toda esta actividad de la cotidianidad va conformando un modo de vida que se transforma en estética cuando superadas las necesidades básicas de sobrevivencia y queda tiempo para el descanso y el ocio, deviene en proceso mental conceptual que arriba a la destreza de un trabajo que rompe con lo rudimentario para transformarse en arte, rudimento de lo que hoy llamamos “técnica”. Este arte requirió de elementos básicos como la contemplación (Prieto, Pablo, 2008), el asombro que se traduce en inspiración y que impulsa a la creación en el especial momento en que “…el alma se encuentra como fuera de sí (éxtasis), endiosada (entusiasmo), arrebatada más allá del mundo…donde reinan las apariencias.4
Lo que más
llama la atención en la evolución del ser humano es su
capacidad de desarrollo, en la que demuestra su
inteligencia para crear,
partiendo de sus circunstancias, elementos que lo conducen hacia estadios de superación cada vez más complejos. Y es allí donde el evolucionismo y el creacionismo se confrontan para preguntarse ¿quién soy, de dónde vengo, a dónde voy? Incógnitas que estremecen y conducen, en su complejidad, a otros niveles de pensamiento: hacia la materia que evoluciona en forma natural y que es el campo de la ciencia, o hacia Dios como responsable de todo lo creado.
En la medida que
avanza el ser humano en su etapa evolutiva, la vida
cotidiana que es comportamiento diario, con sus actividades y sus hechos, va configurando un conglomerado social productivo donde los roles se distribuyen de acuerdo a la capacidad, disposición y convicción. Del desarrollo de las habilidades artísticas y de la observación surge la teoría como estética de lo cotidiano, lo que le ha permitido ser creador. 4
Prieto, Pablo (2008). Arte y vida cotidiana. Recuperado el 13 de marzo de 2011,de www.darfruto.com/6.arte_vida_cotidiana.
7
La vida cotidiana no es un círculo en donde el hombre se da la vuelta constantemente y repite o se suceden los mismos actos. La cotidianidad, a fuerza de ser libre y espontánea (Velarde, 2006. p. 5)5, permite al hombre madurar, enriquecerlo espiritualmente y enfrentarlo a posibilidades nuevas y creativas que se derivan de la observación. El músico, el artista visual, el artista plástico, los escritores, requieren de los hechos cotidianos para enriquecer sus obras, vivir intensamente sus vidas y proyectarse hacia las diferentes tendencias, metiéndose si se quiere disimuladamente en la vida de los demás para “desenredar lo que aparentemente es normal y percatarse de lo simbólico de cada estilo de vida”6
que sirva de apoyo en el continuo crear de la mente
humana, sobre todo en el hecho estético.
Estos hechos cotidianos vendrán a constituir en el futuro, el punto de partida de toda cultura, llámese aborigen, tradicional, popular, criolla, mestiza o científica. 1.2
La religión y la religiosidad. Existen muchas definiciones sobre la religión, sin embargo cómo definirla
exactamente si es lo que se acerca a la divinidad, a lo sagrado, a la búsqueda de la esencia misma del hombre, la relación con su creador, la verdad en última instancia del ser humano.
Definirla llevaría al plano de la racionalidad y podría
decirse que “La religión pertenece al aspecto racional de la naturaleza humana, porque ofrece, o intenta ofrecer, una respuesta a las eternas cuestiones que la vida misma plantea a todo ser humano, salvaje o civilizado. (Micklem,1996)7
El hombre nace indefenso, necesita ayuda, protección para sobrevivir o dar sus primeros pasos; para eso están los padres, hermanos, maestros; y cuando 5
Velarde, Samuel F. (2006). Sociología de la vida cotidiana, Sincronía de invierno. Ponencia presentada en el Ciclo Temáticas, Problemáticas en Sociología, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México, D.F. :México. 6 Ibidem. 7 Micklem, Nathaniel (1996). La Religión. México, D.F. Editorial Ingramex.
8
crece, ya solo, cuando comienza a estructurar su pensamiento, se da cuenta de su insignificancia, de su soledad, y busca alguien en quién confiar sus más íntimas preocupaciones intelectivas.
El ateo se reduce a la materia, su vida es un proceso de comienzo y fin sin trascendencia espiritual; vive la vida, crece, se reproduce y muere al igual que otros seres vivos. El hombre que trasciende se preguntará por su origen como especie y al hacerlo su pensamiento se conectará con sistemas más sutiles que lo sensibilizarán y de esta manera comienza a comprender que hay algo más en su interior y afuera que no puede explicar; que existen leyes que no las hizo el hombre pero que funcionan a la perfección como cuando gira la Tierra en su órbita; y que se nace, se vive y se muere para dar cumplimiento a una inexorable ley. Mas cuando lleno de impotencia se aferra a una fuerza que no comprende pero que es parte del mundo, cree en ella y la llama Dios. Lo triste de todo ello es que desarrolla el temor a su creador y actúa bien por temor más que por amor.
Los seres que han logrado entender estos sentimientos del hombre, desde las épocas primitivas han querido darle explicación y coherencia,
se han
preocupado de hallar la verdad sobre la divinidad en sí o fuera de sí y de esa forma han tratado de descifrar el enigma del universo, de la humanidad y de las leyes que les permite vivir en armonía con la naturaleza que los creó. Esto los ha convertido en personajes destacados de sus sociedades, pues son depositarios de conocimientos que a veces han compartido y otras veces los ha constituido en elementos manipuladores de sus semejantes. Pero lo más importante es que racionalmente organizados, han forjado sociedades que, bajo principios dados por la divinidad y que se asumen por fe -caso de los diez mandamientos que diera Dios al israelita Moisés- se ha organizado un libro escrito por testigos o apóstoles que dieron testimonio de la divinidad, ese libro es la Biblia, que asumido por la Iglesia Católica ha servido para orientar la vida del creyente, de tal manera que el hombre entienda y comprenda la existencia de Dios,
se
respete a sí mismo, a sus hermanos y a la divinidad. Otros pueblos también han organizado sus conocimientos sobre lo divino en otros 9
códices y libros
asumiéndose que corresponden a verdades reveladas por el propio Dios, tal es el caso del Corán, el Talmud o la Cábala judía.
La religión, una vez que se ha asumido, viene a ser un elemento de unión del hombre y un código ético para su vida espiritual, para su unión con Dios, que muestra, a través de principios planteados, un camino para vivir la vida ética y moralmente en paz, pues conoces ya, en su esencia, lo que es el bien y el mal.
Todas las religiones son buenas siempre y cuando
conduzcan a la
divinidad, a Dios y hacia el respeto entre los seres humanos.
La religiosidad en cambio, deviene de la práctica de la religión. Los pueblos aborígenes, primeros o elementales, como se quiera llamarlos, conscientes de la existencia de las divinidades, les rendían culto, les pedían lluvias, buenas cosechas, les hacían ofrendas en flores, frutos, animales y hasta de seres humanos. Esta práctica felizmente no prosperó y al organizarse las religiones en el mundo se suprimieron ritos que se consideraron paganos, fuera de contenidos racionales y que más bien ofendían a la divinidad, pero se crearon otras prácticas, se erigieron fastuosos templos donde honrar a aquel que no se ve pero que Es.
El pueblo y la cultura popular le rinde homenaje y como no se considera suficientemente puro para acercarse a él, lo hace a través de los hombres y mujeres que han pasado por el mundo y que han dejado una huella imperecedera de virtud, tal es el caso de los santos. Las festividades en honor del panteón religioso son múltiples. Todos tienen un día especial, todos tienen sus devotos, pues se cree que han estado poseídos de la divinidad y esta los ha dotado de poderes especiales que pueden ser utilizados cuando un devoto los solicita. Muchos acuden a la divinidad a través de ellos, son espíritus de la corte divina y ayudan al hombre de buena fe cuando éste lo requiere. El hombre le agradece con su devoción, celebraciones y rituales puros.
10
La ciencia, por el contrario, ha tratado de desvirtuar toda creencia animista y ha buscado explicaciones genéticas que le permitan descifrar la existencia del hombre y, en efecto, han hallado explicación en el conteo de los genes y sus aleaciones, lo cual le ha permitido desarrollar teorías celulares y adaptaciones al medio, pero en qué contribuye a demostrar la existencia de Dios? Las explicaciones son efímeras cuando el soplo de vida es insuflado en la materia y el conocimiento se revela no solamente como un producto evolutivo de la especie sino como algo dado, implícitamente superior, ajeno a las posibilidades terrenas. Habría que esperar o sería deseable que con el tiempo, el propio Dios permita observar el momento mismo en que la divinidad ingresa al cuerpo humano en formación para entender el alcance y la proyección de que es capaz para crear su propia imagen partiendo de los elementos genéticos que proporcionan los padres. Para la ciencia (Martínez, 2009), la religión y la religiosidad son únicamente elementos de cohesión social de la humanidad a partir de hechos psicosociales que hacen que el hombre se relacione entre sí por necesidades básicas de sobrevivencia como son la cooperación y el bien común8.
En este punto cabe la pregunta, ¿qué es más importante para el hombre, la religión o la religiosidad? Sin duda alguna la religiosidad, pues la religión es creada por el propio ser humano y la religiosidad ha existido desde el comienzo de los tiempos como un deseo de estar en contacto con un ser superior al que ha llamado Dios. Podrán perecer las religiones y otras se erigirán pero el hombre está llamado a morar en la eternidad.
1.3
Los ritos. Todos los pueblos y religiones han expresado su religiosidad a través de los
ritos que vienen a ser las costumbres o las reglas con las que rinden culto los pueblos a la divinidad. 8
Price, Michael E.(Citado por Yaiza Martínez. 2009 párr. 1) en su artículo La religiosidad es un producto evolutivo que garantiza la cooperación por el bien común. (Tendencias de las religiones).Recuperado el 20 de septiembre de 2011 de http:// www.tendencias21.net
11
En todo lo que fue el imperio de los Incas se adoraban al sol, la luna, las estrellas, los ríos, las lagunas, los cerros, algunos hechos naturales como el trueno, el rayo, pero fundamentalmente al sol, y ofrecían a éstos sacrificios de animales y seres humanos y hacían ofrendas en altares especialmente diseñados para el culto en épocas de cosechas, como si compartieran con la divinidad los frutos que la tierra les prodigara. Se destacaba entre ellos el maíz que servía para alimento y la elaboración de la chicha que una vez fermentada se transformaba en licor que producía embriaguez y que consumían en las fiestas dedicadas al sol y a los otros dioses. El Inti Raymi o fiesta de la cosecha que se celebraba en el mes de mayo, al igual que los solsticios, eran conmemorados con grandes comilonas y bailes en donde lucían esplendorosos trajes de colores y objetos de oro, plata y cerámica con la cual hacían ídolos o imágenes.
Según el cronista Cristóbal de Molina, cura de la parroquia de N.S. de los Remedios del Cuzco, (1916) 9, “ponían ídolos dándoles el nombre a cada guaca que ellos entendían había tenido aquel de quien se jactaba proceder; y así los adoraban y ofrecían sus sacrificios de aquellas cosas que cada nación usaba” pero como eso les parecía poco a los dioses, se prohijaron a sí mismos Hijos del Sol, pues creían que éste les había dado la vida, lengua, tierras y les instruyó en la conquista de otros pueblos naturales a los que visitaron dándole nombre a todo lo que a su paso encontraban. Edificaron templos en donde se educaban las vírgenes del sol, quienes servían a la divinidad como sacerdotisas y en ocasiones eran ofrendadas en cruentos sacrificios, al igual que los animales, especialmente las llamas y corderos.
En la provincia de Quito, según relata Molina, (1916) -tierra de cañaris o cañaribamba- se tenía por huaca al cerro llamado Huayñán ; se veneraban las guacamayas porque luego del primer diluvio, (mitología) estas aves alimentaron a dos hermanos que sobrevivieron y una vez transformadas en mujeres tuvieron 9
De Molina, Cristóbal (1916). Relación de las Fábulas y Ritos de los Incas Lima: Imprenta y librería Sanmartí y CA p.12.
12
con ellas intimidad y procrearon los hijos de estas tierras. Las plumas de las guacamayas eran utilizadas por su colorido en las fiestas rituales que celebraban. Es de suponer que en todo el Tahuantinsuyo los rituales fueron los mismos hasta la conquista de los españoles, quienes introdujeron nuevas formas de culto a la divinidad, les enseñaron un nuevo lenguaje, nueva doctrina, aunque fueron sometidos a la servidumbre. Los templos del sol fueron reemplazados por iglesias y capillas, se edificaron conventos y nuevas imágenes los ornamentaron, a imagen y semejanza de los blancos de ultramar. Como es sabido, los ritos se cambiaron, se mostró a Dios hecho hombre y encarnado en un mártir llamado Jesús
o Cristo, predestinado para ser el intermediario entre Dios y la raza
humana. La Iglesia Católica, en su apogeo, instituyó su propio calendario festivo y de esta manera quedaron todos cobijados por la misma religión y culto.
1.4
La comunicación entre los mundos visibles e invisibles. El puente que el hombre establece entre el mundo material y la divinidad,
es una forma de comunicación. El hombre se constata a sí mismo pero no ve a la divinidad, sin embargo conoce que existe en lo alto una fuerza que lo guía, esa fuerza también la constata internamente y en la naturaleza de la que forma parte. Pero hay seres humanos que están más cerca de la naturaleza divina, sea por el interés que demuestran hacia Dios, una vida ejemplar, o porque han decidido ofrendarse al servicio de la divinidad.
A estos seres los nombraron sacerdotes o sacerdotisas en las diferentes culturas.
En la cultura pre inca e inca se llamaban shamanes, curanderos,
adivinos o simple y vulgarmente brujos; y aquellos que interpretaban los códigos ocultos de la naturaleza como las estrellas, la luna o el sol, sacerdotes. Moraban en los templos, eran poseedores de conocimientos sobrenaturales, leían y escribían en lenguaje pictográficos o de nudos llamados quipus; intercedían entre el hombre y la divinidad, realizaban las ofrendas y los sacrificios, interpretaban los mensajes y sueños y por todo ello gozaban de privilegios y poder en sus respectivos pueblos. 13
En la colonia se combatieron estas prácticas por considerarlas herejes y supercherías, ajenas a lo divino y más cerca de lo que se denominó demoníaco, proveniente del mal o de los demonios cuyo máximo exponente era el diablo –ser que vive en las tinieblas y que tienta al hombre con ofrecimientos y engaños para apoderarse de su alma-; sin embargo, se mantuvo la categoría del sacerdocio en la nueva religión venida de España. Ellos se constituyeron en el puente comunicacional entre Dios y los hombres; la incipiente ciencia vino a aliviar las enfermedades y lo divino vino a ser comunicable a efectos de que el hombre abandonara el mundo profano para adoptar la fe que debe ser parte de una sociedad que necesita ser redimida, de acuerdo a la semántica católica, donde “…el miedo al castigo divino y la culpa por el pecado fueron desplazados por la angustia y la vergüenza (Gaytán. 2004. pp. 59-60). Las acciones y las consecuencias ya no eran sometidas al escrutinio de lo sagrado, sino a la responsabilidad y consecuencias propias de quien actuó de tal manera y no de otra.” 10
Jesús viene a ser el redentor y las devociones marianas y sus apariciones ocupan un importante lugar en el espíritu del hombre por constituir la religión católica la que más adeptos tiene en el mundo. El culto a los santos es objeto también de devoción, pues son un puente comunicacional entre el hombre y la divinidad para obtener favores
que se traducen en milagros. Asimismo, las
peregrinaciones, las oraciones y las misas en el sistema católico contribuyen y dan esperanza al ser humano para restablecer
la comunicación con Dios que
se perdiera por la desobediencia del hombre al primer mandamiento que le diera en el Edén cuando le prohibió que comiera del árbol del bien y del mal. Así, comunicarse con Dios ya no resulta un misterio del que disfrutaban los sacerdotes solamente, comunicarse con Dios es la posibilidad que tienen los creyentes por fe, de acceder a su mundo y hacerlo accesible directamente.
10
Gaytán Alcalá, Felipe (2004). Las semánticas de lo sagrado. México: Plaza y Valdés.
14
Las religiones orientales que aunque no son nuevas, han hecho su aparición en Latinoamérica abriendo un nuevo abanico de posibilidades para la raza humana y su evolución en la Tierra. Taoísmo, sintoísmo, budismo, hinduismo, ganan cada vez más adeptos en su concepción humanística de la religión. Para ellos, el hombre necesita realizarse en su naturaleza humana, hasta llegar a la iluminación, que viene a ser el perfeccionamiento en la religión católica, hasta su completa unión con Dios. 1.5
La oralidad: el lenguaje, los mitos. “En el principio era el verbo y el verbo era con Dios y el Verbo era Dios” (S.J.
v.1). Así reza en la Biblia (1960) que es tomada como revelación y a través de ella se conoce que por la palabra el hombre se diferencia de los animales. Se podría decir que el ser humano al nacer trae incorporados los instrumentos fonadores que le permiten emitir sonidos. Consecuentemente las sociedades primitivas fueron construyendo, un lenguaje oral para designar a las personas, los animales y las cosas. Este lenguaje sirvió para comunicarse y expresar rudimentariamente las emociones por la carga rítmica y sicológica que contienen los sonidos y los gestos.
En el desarrollo de la oralidad intervienen los sentidos, pues, el oído está atento a todos los ruidos y sonidos que percibe sea de la naturaleza como la lluvia, el trueno, el viento, el vuelo de las aves así como el sonido que emiten
los
animales. Las sensaciones que perciben la vista sobre el color, el tacto sobre las cosas, el olfato sobre los olores y el gusto sobre los sabores envían al cerebro las ondas que permiten conocerlos y diferenciarlos unos de otros para luego, a través del lenguaje, expresar su significado.
La oralidad es común a todas las
sociedades primitivas.
Los antiguos habitantes del territorio ecuatoriano poseían una lengua que se denominaba quichua que se fusiona con la de los Incas que se llamaba quechua, con variantes fonéticas que provienen de la misma raíz. Existían también otros pueblos con diferentes dialectos como el safiki de los indios tsáchilas o colorados, 15
el huaorani o el taromenane en el oriente para citar algunos ejemplos solamente, pero sociedades sin escritura, aunque se cree que los incas utilizaban los kipus para llevar las cuentas y además utilizaban colores y grafías para expresar las ideas y su cosmovisión. La oralidad ejerce primacía como forma de comunicación hasta nuestros días y es antecedente del lenguaje escrito en la tierra.
En la medida que las sociedades avanzan se hace necesaria la sistematización del lenguaje para que no se pierda en la noche de los tiempos. Si bien la oralidad se ve enriquecida por los mitos, leyendas y poemas de los antepasados, es indispensable que sobrevivan en el tiempo, que trasciendan, y así surgen los criptogramas que apoyan al lenguaje, este se torna ideográfico y finalmente en alfabético que trasciende en escritura al unirse las letras, formar asociaciones que, diferenciadas por el sonido,
constituyen palabras con un
significado
actualidad
que
mantiene
ocupados
en
la
a
los
lingüistas
contemporáneos.
Los Mitos son creación del hombre en su necesidad de hallar explicación a lo desconocido e inexplicable (Ubidia, 1993). Ello permite recopilar en la memoria y transmitir a través de la oralidad hechos que justifican la existencia o los fenómenos de la naturaleza y fundamentalmente la creación del mundo. La repetición de ellos de generación en generación configura un hecho cultural que cohesiona socialmente
a una comunidad y crea o forja inclusive identidades
propias. Los pueblos prehispánicos creían que venían del dios Sol que tenía por esposa a la Luna y que la tierra era la Paccha Mama nutricia. Ellos estaban entre las divinidades superiores, pero también había otros que habitaban los mundos inferiores o subterráneos y se asociaban con el mal. Los mitos también contribuían a afianzar valores positivos y negativos, cualidades y bondades de la naturaleza que se transforma constantemente y que puede expresar su poder como animales salvajes o apacibles fuentes de donde se creía se extraían la pureza y vitalidad para quien se sumergía en ellas, o el espíritu invencible de gigantes o guerreros que transmiten su fuerza a quienes logran vencerlos. Las creaciones del hombre expresadas oralmente a través de los mitos constituyen, a 16
través del lenguaje, antecedentes de la creación literaria. Los mitos han forjado inclusive héroes cuyas gestas heroicas han alimentado el sentimiento y constituido paradigmas de comportamientos humanos positivos y negativos.
No existen pueblos que no tengan mitos y que no los expresen. Un mito andino que aparece recogido en el libro titulado Cuentos, leyendas, mitos y casos del Ecuador refiere sobre Viracocha, dios de los Incas:
Dicen los naturales de estas tierras que en el principio o antes que el mundo fuese creado, hubo uno que llamaban Viracocha. El cual creó el mundo oscuro, sin sol, ni luna, ni estrellas, y por esta creación le llamaron Viracocha Pachayachic, que quiere decir creador de todas las cosas. Y después de creado el mundo formó un género de gigantes deformes en grandeza, pintados o esculpidos, para ver si era bueno hacer los hombres de aquel tamaño. Y como le pareciesen de muy mayor proporción que la suya, dijo: “No es bien que las gentes sean tan crecidas; mejor será que sean de mi tamaño”. Y así creó los hombres a su semejanza como los que ahora
son. Y
vivieron
en oscuridad.
(Transcripción
de Walter
Kricfemberry).11
1.6
La comida. El investigador de la cocina ecuatoriana, escritor y poeta, Julio Pazos,
(2008) en su libro El sabor de la memoria12 menciona:
11 12
Ubidia, Abdón, (1993). Cuentos, Leyendas, Mitos y casos del Ecuador. Compilación. Quito: Libresa. Pazos Barrera, Julio (2008). El sabor de la memoria. FONSAL. Quito:Trama.
17
La vida cotidiana de los habitantes del altiplano y de otros lugares de la Costa y del Oriente se interrumpió con la presencia de los españoles. Hasta entonces el cuadro general de los alimentos de la hoya incluía los productos nativos de sus pisos y los que provenían de las zonas cálidas de los declives de las cordilleras, tanto de occidente como de oriente.
Si atendemos a estos antecedentes hay que señalar que los productos que se consumían en el territorio ecuatoriano y toda la región andina antes de la llegada de los españoles eran los que se producían en el propio territorio y de acuerdo a los nichos ecológicos. Estos eran maíz, frijoles, chochos, granos en general, cereales como la quinua, tubérculos como yuca, ocas, maní, zapallos, todos estos cocidos o sancochados con sal y
aderezados con ají y yerbas.
Igualmente comían pescado fresco o secado al sol, patos,
conejos, tórtolas,
venados, cuyes y frutas diversas, así como chicha elaborada de maíz y yuca fermentada, alimentos que ofrecieron a los españoles cuando arribaron al territorio de lo que hoy es Ecuador.
Según cronistas y viajeros del Siglo XVI que se refirieron a los alimentos elaborados con el maíz, entre ellos Benzoni, citado en Estrella, (1998) en lo que hoy es la provincia de Manabí se hacía “el mejor pan de maíz de todas las Indias, al punto que algunos dicen que es mejor aún que el pan de trigo”. Esto se refiere a las tortillas de maíz que hasta ahora se hornean en fogón de barro prehispánico, en Portoviejo, por entonces llamado Puerto Viejo.
Cabe anotar también que las tierras de lo que hoy es Ecuador eran prósperas para el cultivo y lo que no producían en una región era obtenido de otras a través del trueque. Este sistema socioeconómico permitió a los pueblos aborígenes una subsistencia feliz lo que les hizo crecer sanos a pesar de que el trabajo que realizaban en el campo y al servicio de los señoríos era fuerte, pues debían construir fortalezas, subir y bajar montañas, navegar y guerrear. 18
El doctor Eduardo Estrella, (1998) en su libro El pan de América13 refiere que: “Se comía con frugalidad, (González Suárez, 1969). Generalmente en las mañanas, al salir al trabajo y en la tarde se comía en mayor cantidad; al mediodía se acostumbraba servir algún refrigerio seco. Después de la comida se tomaba chicha; se bebía poca agua.” Y así mismo, este autor recoge al cronista López de Atienza, (1931) que recorrió el Ecuador antes de 1575 para mencionar que:
Sus mesas y comer, ordinariamente, es en el suelo (…) los más notables y señores (se sientan) por grandeza en un dúo; otros que no son tan señores en un manojo de paja (…). (Ponen) en lugar de manteles un poco de espartillo verde, sobre lo cual se les pone la comida en sus mates, en lugar de platos y escudillas, que son unas medias calabazas, que siembran para usar de ellas en este menester, la demás comunidad se sienta, junto a estos nobles en el suelo. Convídanse cuando comen juntos, contando con mucho regocijo con la pobreza y miseria que cada uno tiene para sí (…). No beben hasta haber acabado de comer de propósito, y cuando lo hacen antes de desayunarse, ayúdanse con un poco de ají y sal, por ser tan apetitoso para ellos.
De estos antecedentes se infiere que las comidas no producían ninguna enfermedad, pues su sencilla elaboración así lo demuestra y que probablemente las condiciones climáticas de cada región conllevaban enfermedades mortales 13
Estrella, Eduardo (1998). El pan de América, Etnohistoria de los alimentos aborígenes en el Ecuador. Quito: FUNDACYT, 3ª. Ed.. p.49.
19
como el paludismo y otras infeccionas que fueron atendidas por los curanderos o shamanes de las tribus. Con la llegada de los españoles al territorio americano las condiciones cambiaron por los trabajos forzados, sobreexplotación en minas, hambre y enfermedades infecciosas nuevas.
1.7
Las primeras manifestaciones artísticas. Se cree que las primeras y más antiguas culturas que habitaron el territorio
ecuatoriano no conocían el arte y fabricaban únicamente herramientas para cazar, pescar
y subsistir. Este período está clasificado como un período
precerámico, pues no cocían el barro o la arcilla; sin embargo, en épocas posteriores pudieron haber recibido influencias de otras culturas migratorias desde mesoamérica, sudamérica o a través del Océano Pacífico y se dio paso a una cultura formativa cuyos testimonios se encuentran en la Península de Santa Elena con una bien desarrollada arcilla14 que incluye figurillas
humanas
denominadas Valdivias. De las primeras culturas cerámicas se destacan la Valdivia, Machalilla y Chorrera que datan de 3.500 a.C.(Salvat, 1976).
Los
estudiosos sugieren que la cultura Valdivia pudo haber tenido origen en la cultura Jomón, de origen japonés y que llegó al Ecuador a través del Océano Pacífico, por la similitud en la decoración de la cerámica.
Muy a pesar de las influencias externas que se le da a la cultura Valdivia, hay que pensar que ésta tuvo un desarrollo propio que procede de la conciencia espiritual universal del hombre, que abarca no solo un punto determinado de la Tierra sino a toda ella, transmitida al hombre por evolución y de acuerdo a los materiales y elementos de los que se disponían en cada época en los puntos geográficos de la misma. Las otras culturas que han habitado el Ecuador así lo demuestran, pues no se encontraban frente al mar sino en las planicies andinas o en los valles y la selva ecuatorial, que representan en cerámica figuras humanas, utensilios, collares y ornamentos, botellas, sillas, animales, casas o frutas con
14
Arte Ecuatoriano, (1976). Barcelona: Salvat p. 21.
20
características casi escultóricas y escenas de la vida cotidiana como entierros, madres acunando niños o haciéndolos reposar sobre sus piernas y hasta figuras que informan explícitamente de las prácticas sexuales de la época.
Se destacan también y ya en el desarrollo regional, las culturas Manteña, Jama-Coaque, Bahía, La Tolita (por las tolas o montículos o tumbas encontrados en ella), que trabajaron no solamente cerámica sino en piedras, huesos y metales como el oro y la plata en representaciones que dejan entrever la cosmovisión y la aleación de los metales. Famoso es el Dios Sol de oro, laminado y repujado que es insignia del Banco Central del Ecuador, así como máscaras de oro y plata con ojos de turquesas, pectorales en oro con figuras de aves y flores. En la Sierra se destacó la cultura Panzaleo con cerámica zoomorfa de ornamentación del tipo textil.
Posteriormente, las culturas primitivas entran en un proceso de integración regional sea por el comercio o necesidades propias de integración para posteriormente soportar la conquista de los Incas y luego la conquista española, pero los vestigios hallados en las tumbas
ofrecen el testimonio de que las
primeras manifestaciones artísticas trabajadas por el hombre ecuatoriano son de una riqueza inigualable.
1.8
Las artesanías Una vez superada la etapa de dominio de los metales y la piedra, la
cerámica comienza a tener ciertos tintes de color que identifican a las culturas. En ellas se dibujan líneas, aves; ornamentan el mate
con incisiones que
expresan ideas, historias; se trasquilan las llamas para aprovechar la lana que, tratada como hilo torcido en espiral, se convierte por la acción del huso, en hilados; se improvisan telares, agujas, se empieza a tejer. Los colores se toman de la cocción de las hojas de las plantas, flores, raíces, cortezas, tallos y afloran los primeros tintes naturales que se darán a la lana, algodón y cabuya para elaborar vestidos, sogas, sandalias, mantas que eran trabajadas por mujeres, 21
ancianos y niños (Cuvi, 1994), pues los hombres se dedicaban a las tareas del campo para proveer el sustento, el levantamiento de chozas con madera y paja, así como centros ceremoniales con piedras y argamasa hecha con tierra y paja llamada adobe. En la actualidad aún se conserva el estilo de tejido ikat en el Azuay o amarre para preservar diseños y colores. Entre los incas se han descubierto fardos funerarios que contienen vasijas, ornamentos en oro y plata y tejidos con los que fueron envueltos los señores de esos tiempos o caciques y gobernantes. Entre los habitantes del suelo ecuatoriano se distinguen hasta hoy los de la etnia Otavalo en la región andina, que conservan sus tejidos y telares de cintura precolombinos en los cuales elaboran mantas, ponchos, tapices, fajas para la cintura y el cabello y otras prendas de vestir para propios y extraños con magníficas posibilidades comerciales dentro y fuera del país. simbólico de los tejidos es difícil de descifrar
15
El contenido
totalmente y puede ser el producto
de la cosmovisión indígena, sin embargo, los colores distinguen a las etnias, como por ejemplo el pueblo otavaleño, que se distingue por el color azul y blanco que utilizan en sus ponchos, sombreros, anacos, alpargatas, al igual que en las fajas que son de color rojo, en las que se intercalan figuras u otros colores intensos de hilos que los tornan vistosos. El potencial indígena para elaborar tejidos fue aprovechado posteriormente por los españoles para montar en América los obrajes en donde los indios padecieron por mucho tiempo esclavitud.
La fibras tejidas dieron origen a la cestería que se fabricó en todas las regiones del territorio ecuatoriano, entre ellas se destacan las tejidos de carrizo que se elaboran en las madrugadas. En Manabí la paja toquilla y hojas de palma sirvieron para estos menesteres que han sido perfeccionados hasta producir el sombrero tradicional que es muy apetecido en el extranjero. Los otavalos tejieron las esteras que servían para alfombras, aventadores del fuego o colchones y paredes para vivienda, así como para fabricar pequeñas embarcaciones de totora sobre las cuales navegaban en los lagos. Los residuos de las fibras se utilizan en la actualidad para elaborar otras artesanías que complementan el trabajo manual que sirve para la sobrevivencia de las familias que los elaboran. 15
Cuvi, Pablo, (1994). Artesanías del Ecuador Quito: Dinediciones p.22.
22
Antes de la llegada de los españoles la madera se trabajaba para elaborar recipientes, cucharas, bateas, figuras, máscaras, fauna y hasta embarcaciones. Cuando ellos arribaron a América el arte primitivo se trastocó por el tallado de esculturas religiosas que dieron lugar a una verdadera escuela de arte, la denominada Escuela Quiteña que se conserva hoy en templos a través de magníficos artesonados y altares cubiertos de pan de oro. En la actualidad aún sobrevive la tradición de los talladores que ofrecen figuras hermosamente talladas y policromadas, especialmente en San Antonio de Ibarra donde se puede apreciar el trabajo de escultores en piedra y madera.
En los huesos de animales se tallaron figuras antropomorfas, algunos de ellos fueron encontrados en los sarcófagos funerarios. El cuero se trabajó muy poco en la etapa precolombina, sirvió para la elaboración de sandalias u “ojotas” tipo alpargatas que también se hacían de tejidos y lianas, recipientes o alfombras, cintillos para la cabeza y disfraces en cuyo caso se conservaba la cabeza del animal (tigre) para danzas rituales. Posteriormente en la etapa colonial las talabarterías trabajaron intensamente en la elaboración de implementos para las personas y aperos para los caballos. De los cachos de las vacas se elaboraron peines y peinetas, costumbre que aún se conserva pero muy escasamente. 1.9
La música, las fiestas, las tradiciones. La música tiene relación con el sonido, por lo tanto se cree que los primeros
habitantes del suelo ecuatoriano, al contacto con la naturaleza, escucharon e imitaron los ruidos, el canto de los pájaros, el murmullo del agua, las vibraciones de las hojas al ser llevadas a los labios o el carrizo al ser soplado para dar origen a instrumentos de viento y de ahí surgió primero el silbido y luego incipientes armonías que se confundían con la naturaleza. Hubo de crear posteriormente sus tambores para la guerra y las festividades, la flauta, las semillas que unidas y pasadas por un hilo podían ser un sonajero o colocadas dentro de una calabaza podían ser una maraca o matraca, como quiera llamársele, pero jamás estuvo ausente de la música que servía para expresar sus emociones con gran 23
estruendo en los festejos y triunfos tanto en la cacería como en la batalla y los rituales de sacrificio o entierros en donde cantaban, danzaban y bebían. En el período cerámico los instrumentos se fabricaron en ese material, pues abundan los testimonios encontrados en las sepulturas como botellas silbato o silbatos o pitos con ornamentación de pájaros, figuras de hombres tocando tamborcitos y pingullos (Coba, 1992).
En relación al tambor, según recoge Carlos Alberto Coba, (1992), en su libro Instrumentos musicales Populares Registrados en el Ecuador16
“Antes de
la conquista y después de ella, ha existido el uso de este instrumento” y cita a González Suárez; así, “cuando Pizarro abordó la isla Puná, el cacique Tumbalá le salió a recibir con música de atabales, con danzas y otros aparatos de fiesta, acaso para desvanecer la sospecha de traición que en el ánimo del capitán extranjero pudo haber infundido el dominio de los intérpretes tumbecinos.” Por ello estaba convencido de que los tambores fueron y son signo de fiestas y de guerra. Se dice en esta obra que los había de diferentes tamaños, al menos tres. El grande era hecho de un tronco de madera con piel de llama y otros de piel de seres humanos que habían sido tomados prisioneros y sacrificados en sus ritos, pues creían que al tocarlos, el espíritu del muerto haría huir a los enemigos. Estos servían para llamar a la guerra o proclamar la muerte de sus curacas. Los intermedios para danzas rituales y festividades y eran tocados por hombres, mas los pequeños los tocaban las mujeres y los niños en el trabajo.
Las fiestas que celebraban los pueblos precolombinos eran muy solemnes. La principal era la del Intiraymi o Fiesta del Sol; en la segunda festejaban el paso de la adolescencia al de guerrero en el caso de los varones de sangre real; en la tercera festejaban las cosechas y ofrecimientos y se llamaba Cusquieraymi; y, la última era la que celebraban en la propia corte. Según lo indica Coba, “En todo existía orden. Las ofrendas eran presentadas por los Incas, los sacerdotes y 16
Coba, Carlos Alberto, (1992). Instrumentos Musicales Populares Registrados en el Ecuador. Quito: Colección Pendoneros, Banco Central pp. 11-19.
24
curacas. Terminada la ceremonia se daba inicio al sacrificio. Tenían por buen agüero si los pulmones salían palpitando y por malo, si se levantaba la res”… (p.33) Se bebía abundante chicha y el ofrecimiento lo hacía el Inca para posteriormente danzar, cantar y bailar ostentando los colores de cada nacionalidad, al son de los tamborcillos, las flautas, los cachos y las quipas. La Fiesta del Sol o Intiraymi duraba nueve días. Según anotaron los cronistas, el trabajo lo disponía el Inca, de manera que los músicos eran trabajadores del incario.
1.10 Lo social. La sociedad inca, los señoríos étnicos del reino de Quito y en general la sociedad andina estuvieron organizadas en clases, correspondiendo el primer lugar a los incas y sus familias por considerarse éstos descendientes directos del sol. Le seguían los curacas o Jefes de tribus, las vírgenes del sol, los guerreros y el pueblo llano. La obediencia al Inca era total y si bien todos vivían en armonía y tenían acceso a la tierra, el trabajo agrícola era aprovechado por el poder del supremo. Así, el producto de las cosechas era repartido en tres partes: una para el Inca, otro para las ofrendas, rituales y festividades, y el tercero para sí mismos. “En el Estado inca los grupos adscritos a esta situación recibieron la denominación de yanas. Su origen, según la versión de la élite inca transmitida a los cronistas europeos, se remontaría a gente acusada de “rebelde” (Matos Mar, 1976) y encomendada a un pariente del soberano “para las huacas, ganado y sementeras del Inca”17 Los yanas o yanacunas eran más o menos importantes de acuerdo a quienes servían. Los vinculados al inca o apu yanas se diferenciaban de los yanacunas de categoría inferior si servían a los jefes regionales (Matos Mar, 1976). La condición de servidumbre podía ser permanente, temporales o de total desarraigo. Çabe resaltar que los desarraigados eran expulsados de sus respectivas naciones por algún tipo de delito aunque conservaban su nacionalidad. En otras circunstancias eran transplantados con sus familias para 17
Matos Mar, José, (1976). Yanaconaje y reforma agraria en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos p.33.
25
contribuir al control de los pueblos conquistados. En este caso tenían opción a la tierra. Se dice que a Pizarro le ofrecieron un número considerable de yanacunas para que le sirvieran, reconociéndole de esta manera su superioridad.
Sin embargo, González Suárez (1891), resalta que no hay que confundir entre los incas del Perú y los que habitaban el Ecuador de entonces, pues en lo que hoy es Ecuador existían grandes confederaciones o naciones con organización propia y grandes obras. Eran magníficos guerreros como los Huancavilcas, Mantas, Bahías, Colorados, Puruháes, Panzaléos, Caranquis, Otavalos, Cañaris, de quienes dice en su Historia General del Ecuador:
De las prolijas investigaciones que hemos hecho sobre los Cañaris hemos deducido que estos no pertenecían a una misma raza o familia: dos parcialidades o tribus había más notables o principales entre las demás, la de Tomebamba y la de Chordeleg. Acaso hasta las creencias religiosas de estas dos tribus eran diversas, aunque no solo entre las dos, sino entre todas las demás de la comarca vivían aliadas y confederadas, formando una nación.18 .
En la costa vivían tribus que hablaban diferentes lenguas, igual que la de los mayas de Yucatán, en tanto que las de los Cañaris era la quiché, pues descendían de los Nahua centroamericanos (González Suárez, 1891). Destaca así mismo que “Las de la provincia de Manabí, o la antigua provincia de Portoviejo de los cronistas castellanos, trabajaban la piedra y de ella hacían varias obras dignas de observación. También labraban el barro con mucho primor.”19 Si para entonces eran pocos los descubrimientos arqueológicos que se habían explorado, en la actualidad se
comprueba que las frases de González Suárez fueron
certeras pues el testimonio de las culturas Manteña, Jama-Coaque, Bahía, etc. así lo demuestran. 18
González Suárez, Federico (1891). Historia General de la República del Ecuador. Quito: Clásicos Ariel, Vol.25. 19 Ibidem.
26
Los pueblos aborígenes cuando no estaban en guerra con sus vecinos, dedicaban gran parte de su tiempo a las faenas agrícolas y especialmente al cultivo del maíz; hacían sacrificios a los dioses para que no les cayeran heladas que destruyera sus sementeras; festejaban constantemente y se embriagaban con chicha de maíz, grano que era su principal sustento, considerado un regalo de los dioses. Se conoce también que comían poca carne aunque criaban animales como cuyes, los mismos que compartían sus precarias viviendas.
Posteriormente y luego de una fuerte resistencia, los incas conquistaron el reino de Quito y avanzaron hasta el Angasmayo en Colombia, con lo cual cambió todo el territorio ecuatoriano y muchos de sus pobladores que no se sometieron al Inca fueron llevados al Cuzco para su reeducación en calidad de mitimaes o servidumbre. Las alianzas y matrimonios entre los cuzqueños y quiteños dio sus frutos, pues el heredero del trono inca fue hijo de una princesa quiteña: Atahualpa. Luego de la muerte de Huayna Cápac se dividió el imperio entre Huáscar y Atahualpa venciendo este último a su hermano Huáscar, al que dio muerte, coronándose así heredero de todo el imperio. Este modelo de sociedad fue interrumpido por la llegada de los españoles, pues todo cambió drásticamente. Muerto el Inca Atahualpa, se produce la conquista española de lo que fue un gran imperio y toda una cultura. Los indios fueron sometidos a trabajos de esclavitud y a una vida pobre y mendicante, de sobreexplotación en minas a favor de la corona española y a desafueros y excesos indignos. Obligados a luchar como guerreros en contra de su propia raza y a abandonar sus propias naciones, sus casas, para trabajar en otras tierras y minas.
Se les impusieron tributos y obligaciones de los cuales a duras penas podían salir, baste decir que les vendían telas y baratijas que les obligaban a comprar a precios exorbitantes que, al no poder pagar, los mantuvo en estado de servidumbre total por años. Está por demás mencionar que por el exceso de trabajo y la miserable alimentación, las enfermedades hicieron presa de ellos y se diezmó considerablemente la población. Los que sobrevivieron fueron 27
empleados en servidumbre y en mano de obra. La Iglesia católica romana tomó a cargo la evangelización para sacarlos de su estado “primitivo” de “superstición” aboliendo de esta forma su cultura y empezó a enseñarles el idioma castellano.
1.11 La mujer y el hombre en la cultura popular. Desde la época precolombina la mujer y el hombre han estado presentes en la cultura popular. Él representando el poder y ella como compañera. Algunas mujeres doncellas eran reservadas para los templos en calidad de vírgenes del Sol. En su mayoría los varones se dedicaban a las faenas agrícolas y ellas a cuidar los hijos, a tejer y atender las necesidades del hogar aunque acompañaban mucho a su pareja en las labores cotidianas que compartían. Así han quedado plasmados para la posteridad en las crónicas y en la cerámica encontrada posteriormente en todo el territorio del incario y particularmente el territorio ecuatoriano. Merece mencionarse fundamentalmente las figurillas femeninas de la cultura Valdivia, llamadas posteriormente Venus de Valdivia, término tomado de la mitología griega para simbolizar a la mujer. En las festividades participaban tanto el hombre como la mujer, ella preparando los ornamentos tejidos en lana para ofrecer al Inca y cocinando la comida y la chicha para beber. Ellos, observando estrictamente las reglas y disposiciones emanadas del Inca tanto para los sacrificios como para la guerra y las festividades que eran muchas, derivadas principalmente de los solsticios de invierno y de verano que ya se han mencionado. La mujer estaba sometida al hombre, tanto así que hasta en etapa posterior él caminaba adelante y ella detrás
28
CAPITULO II.
2
2.1
SIMBIOSIS CULTURAL ENTRE LO ABORIGEN Y LO IBÉRICO.
Procesos de aculturación y enculturación. Con la llegada de los españoles a América se produce una grave escisión
en las sociedades indígenas, la misma que trastocó todos los valores de la cultura aborigen. Los indígenas fueron obligados a trabajar como servidumbre en las casas de los españoles, en las
minas y obrajes, sus mujeres e hijas
violentadas y despojados de sus dominios territoriales. Esta actitud de los conquistadores trajo consigo luchas y rebeliones, muchos huyeron a otras regiones o se internaban en la selva, pues de una vida sedentaria y apacible cayeron en los trabajos forzados en donde la comida era escasa en relación al trabajo realizado y muchos morían, especialmente en las minas. Los que eran empleados en las expediciones de conquista, es decir obligados a luchar contra los hermanos de raza, no regresaban. Se menciona que los indígenas preferían huir antes que trabajar en las minas donde eran sobre explotados (Bonifaz,1979) y, ante la falta de indios para la fecundación, la mujeres indias sucumbían a los requerimientos de los españoles que las hicieron sus mujeres llegando a tener algunos verdaderos harenes. Se informa también que luego de estos sucesos ellas preferían a los españoles y más bien recurrían a provocaciones y requerimientos espontáneamente lo cual les servía para aprender el idioma y servir de intérpretes.
Durante este proceso la aculturación que se da por la asimilación e incorporación de los elementos de la cultura española al pueblo aborigen de América, produce también una deculturación
entendida como pérdida de los
elementos propios de su cultura. Como oposición a esta dicotomía aparece la enculturación que es el proceso asumido por los españoles al trasladar su propio
29
idioma, religión, raza y costumbres a los aborígenes. De este proceso nacerán nuevos rasgos culturales que darán origen al mestizaje. En la actualidad, esta aculturación ha suscitado otras inquietudes y variantes de pensamiento. Algunos creen que es mejor hacer lecturas más positivas sobre el tema o relecturas, y podría aceptarse este punto de vista si se trata de pensadores europeos20, que ven desde su punto de vista la conquista española, pero si se pregunta a los pueblos que sobrevivieron a los hechos, este pensamiento sería distinto, pues si bien aceptaron circunstancialmente su infortunio y aprendieron a regañadientes los rasgos de la nueva cultura, lo hicieron por necesidad de sobrevivencia, más nunca se apartaron de sus propias costumbres, las conservaron en su interior y, aunque se quisiera reconceptualizar todos estos hechos, el resultado es que han marcado la historia para analizarla no solo desde el punto de vista de una transculturación, que podría darse pacíficamente, pero no es el caso de la conquista de América que llevó consigo hechos sangrientos, exterminio e intentos de acabar con la identidad de los pueblos amerindios para usufructo del conquistador, como en efecto ocurrió, arguyendo que los pueblos de América eran tribus “salvajes”, sucias, idólatras, dados a las borracheras y ocupados solamente en guerrear los unos a los otros.
Los pueblos aborígenes, su cultura y sus riquezas fueron saqueados a favor de la corona española que se apropió del nuevo continente, designó sus autoridades, gobernó con dureza, cometió excesos y abusó de las colonias a su antojo, situación que afectó psíquica y socialmente al indio causándole complejo, dolor y desarraigo, situación que no soportaron ni los que nacieron como producto de la colonización y derivó luego en otro proceso desde el propio mestizaje: la independencia de la corona de España.
Caben sí nuevas
reflexiones pero no como producto de la libre movilidad de los individuos de un continente a otro que son dinámicas sociales nuevas y procesos contemporáneos voluntarios, dolorosos pero enriquecedores. La conquista española ha marcado 20
- Boccara, Guillaume, (Ed.). (2002). Colonización, resistencia y etnogénesis en las fronteras americanas, Quito.
30
la historia de América con tintes que los pueblos indígenas jamás podrán olvidar y que han producido nuevos despertares para reposicionarlos en sus continentes, a la luz de sistemas políticos con ideas más amplias y que en todo momento respeten sus derechos como razas o nacionalidades que tienen sus propias costumbres, sus propias leyes y sus propios territorios dentro de los Estados, algunos con el deseo de permanecer en voluntaria incomunicación o no contactados como es el caso de los Taromenanes o Huaoranis en la amazonía ecuatoriana. Al respecto se puede decir que los indios americanos pagaron un precio muy alto por aprender otro idioma, nuevas artes, nuevas costumbres, nueva religión.
Este pensamiento podría resultar un tanto anacrónico si se tratara solamente de aceptar el aporte de España a la cultura de América, pero no se vería así si se analizan, desde la perspectiva americana, los hechos a través de los que se llega al mestizaje, de lo cual ya se ha dejado constancia en esta investigación, pues no se trata
solamente de “un secular conflicto criollo
peninsular”21 para acuñar una frase de la historiadora ecuatoriano-española Pilar Ponce Leiva. La huella dejada por España en los pueblos amerindios está grabada en la conciencia del hombre americano, aunque el tiempo pretenda conciliarla desde lo simbólico en una nueva visión del proceso conquistador.
2.2
Las clases sociales como origen de la cultura popular. Como consecuencia de la conquista, la base económica de los pueblos
amerindios se trastocó para dar paso a la tributación y a la monetarización de las relaciones sociales22. Si bien existían los “tianguez” o mercados para el intercambio de productos, los españoles aumentaron su número, pues toda la sociedad tenía que abastecerse en ellos y los propios indígenas tenían participación masiva sin privilegio ninguno, llegando a ser el centro de toda 21
Ponce Leiva, Pilar. (2010) La Revolución de Quito, 1809-1812: Luces y sombras en su Bicentenario. Quito: Revista Afese No. 52. 22 Frank, Salomón, (1990). Crisis y Transformación de la sociedad aborigen invadida (1528-1573). Nueva Historia del Ecuador, Vol. 3, Quito: Grijalva.
31
actividad comercial de propios y forasteros, estos últimos en gran cantidad y no identificados que habían huido de sus asentamientos aborígenes para no pagar tributos. A los negros les estaba prohibido concurrir a estos mercados y se asentaron en lo que hoy conocemos como Esmeraldas en donde había encallado un buque con esclavos africanos.
La sociedad se volvió heterogénea, las ciudades crecían y los aborígenes trabajaban para alimentar a la sociedad hispana, reservándose los españoles el usufructo de los terrenos adquiridos a la fuerza, lo que conllevaba frecuentes conflictos con los naturales por el abuso en la servidumbre y el concubinato que dio origen a nuevos grupos socioculturales producto de la etnogénesis que testimoniaban la realidad que se vivía. Para 1550 ya existía la primera generación de mestizos bilingües rechazados por los indígenas como por los europeos, habitantes de los barrios más pobres de las nuevas ciudades, quienes se constituyeron en trabajadores de oficios como albañiles, herreros, plomeros. Los indígenas que no se insertaron en ninguna clase social fueron los desarraigados, subclases de los pueblos y derivaron en mendigos, cargadores, delincuentes, prostitutas, etc. Durante este proceso, la Iglesia Católica trataba de aportar con evangelización y educación para estabilizar las relaciones sociales. Las órdenes religiosas procuraron crear instituciones para cristianizar a los indígenas y criollos, tales como las cofradías que florecieron y procuraron ser rectoras de la organización social entre los pobres y los incas nobles que sobrevivieron o que eran producto de la unión de españoles e indias nobles. Un triste papel jugaron las encomiendas en la reestructuración de la sociedad, puesto que, legalizadas por la corona española, entregaron a los conquistadores, en calidad de “encomenderos”, a los indios, incluidos los caciques principales para que les sirvieran mientras fueran adoctrinados en la nueva fe católica, así como para que rindieran tributos sin control hasta que se los repartiera definitivamente y en forma pacífica., obviamente, este sistema sirvió para enriquecer a los encomenderos23 en detrimento de la raza aborigen por la sobreexplotación que 23
Jácome, Nicanor. (1990). Economía y Sociedad en el Siglo XVI, Nueva Historia del Ecuador, Vol. 3. Quito: Grijalva.
32
muchas veces los condujo a la muerte, pues no solamente tenían que trabajar sino que entregar el producto de su trabajo quedándoles muy poco para su sustento.
En la medida en que fueron llegando más españoles a las Audiencias se disminuyeron las encomiendas pero trajeron nuevas formas de explotación como los obrajes, en los que se empleó a los mitayos que originalmente fueron destinados para las minas. En la Real Audiencia de Quito se crearon los obrajes de Latacunga, Licto, Otavalo, Peguche, Chimbo, Chambo, Penipe, Punín, Mulhaló, Sigchos, Yaruquí, Patate, Guano, Tumbaco, Cumbayá. En los obrajes, además,
trabajaron voluntariamente indígenas captados como pago a
endeudamiento con los españoles y porque los mitayos habían disminuido por muerte a causa del excesivo trabajo en las minas.
Entre guerras, rebeliones y conflictos se fundan las principales ciudades y villas como Quito, Portoviejo, Guayaquil, Loja, Zaruma, Zamora, Cuenca, Baeza, Tena, Riobamba, algunas fundadas hasta dos veces, las mismas que fueron creciendo como conjuntos humanos urbanos mezcla de aborígenes, mestizos y blancos con tintes de ciudades españolas o a la española en su conformación cultural.
Hasta mediados del siglo XVII la población creció en toda la Audiencia de Quito aunque disminuyó la población indígena, por enfermedades, o huidas para no trabajar en vasallaje ni pagar tributos, lo cual fue compensado por el crecimiento de los otros sectores sociales. Solo en Ecuador se señala que para 1650 habían: 40.000 blancos, 60.000 negros, 20.000 mestizos, 10.000 mulatos, 450.000 indios, en total 580.000 habitantes24. Las órdenes religiosas procuraban edificar sus conventos e iglesias, entre ellas la Compañía de Jesús, Franciscanos, Dominicos, Mercedarios, Los hermanos de San Juan de Dios, la orden Bethlemita, quienes a la par que cumplían con su tarea evangelizadora y 24
Céspedes Castillo, Guillermo. (1990). “Las Indias durante los siglos XVI y XVII”, en Nueva Historia del Ecuador v.4, Época Colonial II. Quito: Grijalbo p.60.
33
de socorro a los enfermos, educaban en artes y oficios a indígenas y mestizos, de donde surgieron verdaderos artistas que han quedado en el anonimato aunque sus testimonios están en la ornamentación de las iglesias y templos. Asimismo, se empiezan a escribir obras literarias que han quedado registradas en crónicas, sermones, informes oficiales y teológicos. En este siglo la Audiencia tuvo 16 presidentes y 9 obispos de muy avanzada edad, siendo la presidencia ocupada constantemente por el oidor más antiguo.
Muerto Carlos II, en España, comienza la dinastía Borbón con la elección de Felipe V y con ello nuevos cambios en las colonias españolas. La Audiencia de Quito devino en crisis económica. Ya se podían elegir alcaldes cada año, elección que se había suspendido por la revolución de las Alcabalas, lo cual fue festejado con júbilo y de acuerdo a lo reglamentado para las celebraciones, esto es con misas, procesiones, toros, diversos juegos de cintas, palos ensebados, ornamentación de casas y plazas, arcos, así como de luces. En las cofradías, que se encargaban del culto y práctica social estaba prohibido el ingreso de indios y negros, sin embargo aumentan las advocaciones, entre ellas la de la Virgen de Guadalupe a la que se le erige un templo en Guápulo, las vírgenes del Quinche, del Cisne, de Agua Santa, de Chiquinquirá, los Cristos, entre ellos el del Árbol, del Consuelo, de la Buena Esperanza, etc.,
y crecen en número los
artistas como escultores, pintores, plateros, alfombreros, carpinteros. En el siglo XVIII la procesión de Semana Santa fue instituida el miércoles para los indios y el viernes para la cofradía de los españoles, marcando una severa diferencia social ( Benavides Vega (1959) Nueva Historia del Ecuador: p 130). Para entonces la sociedad estaba claramente definida en blancos, mestizos, indios, mulatos y negros. Los hijos de los caciques indígenas fueron utilizados para el proyecto colonialista, pues al ser educados por los franciscanos en el colegio San Andrés, proyectaron la idea de que contribuirían con su poder a la colonización mediante la pervivencia de sus mitos y leyendas pero en realidad no significaban nada en el estado colonial nuevo ya que toda esa influencia indígena había terminado.
34
Las nuevas clases con poder económico estaban integradas por: encomenderos,
con derecho económico de usufructo del trabajo extra,
establecido legalmente por la corona española; los comerciantes, quienes vendían los productos llegados de España y puestos a circulación bajo control de la Real Audiencia.; la alta burocracia, integrada por obispos, regidores, oidores y gobernadores quienes no necesariamente ostentaban riqueza sino poder por sus funciones dentro del gobierno, todos ellos unidos para la explotación de los indios. A estas clases se sumaban los menores o auxiliares en cada una de las funciones quienes contribuían a reforzar el poder con la ayuda de la Iglesia como elemento de enlace o intermediarios. Existían también los artesanos españoles que si bien no eran ricos tenían posibilidades de ascender en la escala social. Estos se agrupaban en gremios para actividades sociales o culturales o de ayuda mutua, pero igualmente mantenían sus tintes racistas. Todo este entramado social sufre un gran revés cuando la corona dicta alcabalas al comercio y con ello propicia la llamada Revolución de las Alcabalas.
La educación y la cultura estuvieron en manos de la Iglesia. Esta mantuvo los matices discriminatorios de las clases sociales, correspondiendo a los artesanos el estudio de los oficios y las artes, inclusive éstos no podían ir a la universidad ni estudiar el bachillerato. Educados así, para servir a la clase dominante, la clase baja con posibilidades de pensar pero no de razonar – cualidad reservada para los españoles- desarrolló las habilidades manuales en la orfebrería, la escultura, la pintura que sirvió a la Iglesia para propagar su doctrina. Entre los artesanos e imagineros más destacados se encuentran los artistas Pampite, Caspicara, Legarda, Samaniego, cuyas creaciones han rebasado el tiempo.
2.3
La cultura popular como parte de la identidad ecuatoriana. Si bien históricamente la Iglesia Católica ha sido cuestionada por contribuir
a la conquista española, es bien cierto que también en su afán de sacar al indio de su estado de “ignorancia” e “incultura”, lo sometió y al tratar de moldear su 35
carácter lo introdujo en otras ramas del saber y sobre todo en la preeminencia de la fe. Posteriormente, a mediados del siglo XVIII fue Eugenio de Santa Cruz y Espejo quien reflexionó hondamente sobre el esquema cultural vigente pero ya desde una perspectiva ilustrada. De esa etapa nos queda el primer periódico llamado Primicias de la Cultura de Quito25, editado el 5 de enero de 1792, en Quito, periódico que no alcanzó una gran difusión, pues las autoridades españolas se encargaron de incautar en gran número sus ejemplares por considerarlos nocivos a la corona, mas si se trata de encontrar un origen a la identidad ecuatoriana, indudablemente “no es necesario buscar demasiado, pues el nombre de Eugenio de Santa Cruz y Espejo emerge con toda naturalidad.”26
El realismo social, como corriente literaria del Siglo XX, toma al indígena como su bandera de reivindicación y es con la novela Huashipungo, de Jorge Icaza que la juventud literaria inicia una nueva etapa de conciencia social; le siguen César Dávila Andrade con su obra Boletín y Elegía de las Mitas que conmueve hasta los cimientos de la raza y culmina en la plástica con Los guandos de Eduardo Kigman.
Sin embargo, esto es Ilustración, cultura elitista si se quiere, pero qué hay de la cultura popular, eso de conocer lo que se da en las comunidades rurales, en los pueblos, a las ciudades, ya sea en forma de oralidad, festejo, canciones populares, mitos y leyendas, tradiciones, con un lenguaje propio del pueblo y para el pueblo, sin ánimo de confrontación pero sí con el deseo de decir “presente”, “somos”, “seremos” y como tales, seres sociales con un protagonismo que también trasciende y que configura una cultura popular que busca su espacio en la conciencia nacional. Pero ha tenido que llegar a la modernidad para hacerse escuchar luego de pasar por el esquema de lo folklórico en sentido peyorativo.
25
Eugenio de Santa Cruz y Espej. (1944). Primicias de la Cultura de Quito. Quito: UNP. Piñero Iníguez, Carlos. (2005). Pensamiento Equinoccial. Seis ensayos sobre la nación, la cultura y la identidad ecuatorianas. Quito: Olaneta, 26
36
El hombre del campo se ha trasladado a la ciudad en un fenómeno migratorio social, sea por la escasez de alimento, por la
necesidad de
educación, por falta de trabajo y con ello se ha acercado un poco más a su realidad espiritual. De esta manera la sociedad ecuatoriana se ha dado cuenta de que existe una escisión en la propia cultura, una suerte de dicotomía entre lo culto y lo popular, como lo fuera entre lo sagrado y lo profano pero como parte de un todo: la propia cultura. Y es que la raíz de todo está en la raza misma, en todo el proceso de conquista y aculturación, en lo ibérico y en el mestizaje. Lo culto para las élites y lo popular para el pueblo. En la América indígena sobrevive aún el conflicto de identidades que
hoy
se manifiesta
claramente cuando los
pueblos indígenas quieren ser naciones dentro de la gran nación que es el Estado ecuatoriano. Este pensamiento conduce inevitablemente a conflictos de identidad que en lugar de forjar o consolidar una identidad ecuatoriana nacional única que sea la fortaleza del país, lo divide
por diferencias étnicas y
cosmovisiones distintas. Una muestra de ello se ha dado en el último censo realizado en el país en noviembre de 2010, en donde se ha preguntado a qué grupo étnico pertenece: indio, mestizo, afroamericano, montubio o blanco. 2.4
¿Cuándo y cómo comienza la cultura popular ser parte de la identidad ecuatoriana? Si se acepta que la cultura popular es parte de un todo llamado cultura, se
ha de aceptar que desde que el Ecuador es una nación que se ha construido sobre bases sociales, la independencia nacional selló las dos caras de la moneda y aceptó el sincretismo cultural al aceptar el mestizaje como parte de la sociedad ecuatoriana. El Ecuador es esencialmente mestizo y en la sangre se lleva la abigarrada cultura transmitida por los antepasados indígenas y la imaginería y tradición filosófica de occidente, transmitida por el conquistador. Por ello se danza con los danzantes andinos y costeños y se celebra el Corpus Cristi de la religión que
trajeron de España. Se come maíz tostado en el barro y se
desayuna con el pan del trigo cuya receta trajeron los ibéricos, pero se
los
hornea, inclusive, en la arcilla americana. El pasillo es la música nacional por excelencia, derivada del vals vienés y el yaraví la expresión de la raza 37
conquistada. Los dos tienen un lugar en el corazón del hombre ecuatoriano pues son parte de su identidad nacional. Pero ¿cómo construir la identidad multicultural, multinacional por la que luchan los pueblos originarios?
Al respecto, la Constitución Política del 2008, que rige al Ecuador declara en su Art. 1, que “El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico.”…27” Esto significa que las bases están sentadas y se deberían reafirmar estos principios en la educación. De hecho así lo hace cuando en la Sección quinta, relativa a la Educación, menciona en el Art. 27, que “será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa… “, 28 por lo tanto se debería aprender, por lo menos en la primaria, guste o no, el idioma quechua que corresponde a la raza originaria. Entonces sí se hablaría de una conciencia intercultural bilingüe de la identidad nacional, no como una opción, sino como una obligación que ayudaría a entender a la raza aborigen y a su cosmovisión; se aprendería a respetar la cultura propia como un derecho consagrado en la Carta Fundamental y a escoger la intranacionalidad diversa dentro del todo que es el Estado Ecuatoriano unitario, como alta expresión del ser colectivo.
2.5
La Cultura Popular como patrimonio. La cultura popular, alejada de la academia, opuesta a lo llamado “culto”,
viene a ser lo que se ha heredado desde la tradición oral, con toda su carga emotiva y cosmogónica, en la que se sintetiza el ser y sentir de todo un pueblo en su conjunto. Para forjar una cultura popular no es necesario ir a la universidad, se la crea en el día a día y se la transmite de padres a hijos, porque todos los seres humanos tienen una esencia que se manifiesta y que valora lo que es bueno, lo que es malo, lo bonito, lo feo, lo agradable, lo divertido. Sin embargo, ha sido necesaria la antropología cultural para que levante un inventario-testimonio y 27 28
Asamblea Constituyente. (2008). Constitución Política de la República del Ecuador. Quito. Ibidem.
38
contribuya a establecer el valor real de la cultura popular que, asociada al hombre, se constituya en parte esencial de su existencia y conviva paralelamente con la cultura académica, pues su riqueza lo justifica en su vivencia y en su expresión. La cultura popular es parte de la identidad cultural forjada por años con el esfuerzo de todo un conglomerado social y al valorarla se la convierte en un patrimonio de los pueblos que conforman la nación. Cada pueblo se diferencia de otro por sus esencias culturales tradicionales en costumbres, comidas, vestidos, acento, formas de expresión, espacio; todo ello constituye una realidad, una forma de ver la vida, una visión de lo propio e imperecedero que solo se puede entender desde la vivencia pero sí constituye una diversidad cultural que se transforma en identidad. Así, el cultivar lo manabita ha devenido en manabitismo, que se traduce como orgullo por lo propio, deseo de cultivar las expresiones populares que identifican al manabita dentro del contexto social nacional, porque ahí está su esencia. En el Ecuador, la diversidad cultural marca la cultura popular de todas las provincias y, de esta manera la forma como se celebran las fiestas o el cómo se cocina en las diferentes regiones del país van marcando con un sello particularísimo la esencia del hombre ecuatoriano para diferenciarlo en costumbres, pero unirlo por el orgullo de ser un país rico en diversidad cultural y tradición.
Respecto de la cultura popular como patrimonio, la UNESCO, en 1989, adoptó la Recomendación sobre salvaguardia de la cultura tradicional y popular. En ella se define el patrimonio inmaterial como sinónimo de cultura tradicional y popular a29 “El conjunto de creaciones que emanan de la comunidad cultural fundadas en la tradición, expresadas por un grupo o por individuos y que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad en cuanto a expresión de su identidad cultural y social; las normas y los valores se transmiten oralmente, por imitación o de otras maneras. Sus formas comprenden, entre otras, la lengua, la literatura, la música, la danza, los juegos, la mitología, los ritos, las costumbres, la artesanía, la arquitectura y otras artes.” 29
Pérez Guache, J. (2003). ¿El patrimonio de la cultura popular tradicional es realmente inmaterial o intangible?. (Versión electrónica). Recuperado el 20 de septiembre de 2011 de http://www.nodulo.org/ec.
39
Esta salvaguardia es muy importante ya que insta a los países a proteger, preservar y difundir la cultura de los países miembros y que estaban en peligro de extinguirse por falta de preocupación de los Estados, como el caso de algunas lenguas aborígenes. Sucesivas reuniones internacionales de este organismo han permitido avanzar, con la ayuda de expertos, en la preservación de la cultura popular como patrimonio material e inmaterial, que vendría a ser lo mismo que tangible e intangible.
2.6
Caso tipo: Los Chigualos: una expresión de la cultura popular manabita. Como pueblo montubio manabita se define a una parte de la población rural
de la provincia de Manabí, cuya cultura conforma una identidad con rasgos históricos y antropológicos propios (Naranjo Villavicencio, 2002, p.32). Los montubios son de tez blanca, ojos claros, altos de estatura y sus mujeres de agradable belleza. La principal actividad económica de este segmento de la población es la agricultura y es precisamente en el campo en donde se dan la mayoría de sus expresiones culturales que son recogidas por la tradición oral. Su entorno lo define el río, la piscicultura, la ganadería, las cosechas de productos de ciclo corto como pepinillo, tomate, yuca, habichuela, maní, cilantro, fréjol, y banano; frutas como melón, sandía, naranja, mandarina, papaya, badea, caimito, mamey; arroz, café y cacao que contribuyen a preservar sus tradiciones alimenticias en estado puro.
De acuerdo al último Censo Económico realizado en el 2010 (Samaniego, 30
2011)
del total de la población ecuatoriana que alcanza a 14.5 millones de
habitantes, el 7.4% se considera montubio, correspondiéndole a Manabí alrededor del 2.5%, la diferencia se distribuye entre las otras provincias costeñas.
30
Samaniego, J. 5 de octubre de 2011. Población que madura. Diario Hoy , (Versión Electrónica) . Quito.
40
Dentro de las prácticas culturales del pueblo montubio manabita se encuentran los Chigualos. Estos se celebran en los días previos a la navidad y pueden extenderse hasta el 6 de enero. Tienen connotación de fiesta religiosa popular que antecede al nacimiento de Jesús y celebra su llegada al mundo hasta el Día de Reyes en que se terminan las festividades y se retira el niño del nacimiento, acto que se denomina bajada del niño. El mestizaje ha contribuido a esta tradición que se conserva en toda su pureza en el campo. El sincretismo religioso entre lo aborigen,
presente en las costumbres de adoración a los
dioses, las ofrendas de comidas y bailes, y la religión católica como expresión de fe, hacen de estas fiestas una auténtica representación de la identidad popular manabita que preserva su religiosidad y añade a ello elementos de cultura y tradición.
2.7
Antecedentes de origen. La palabra Chigualo no se encuentra en el Diccionario de la Real Academia
Española de la Lengua por lo que necesariamente se referirá a ella como a una voz proveniente de algún otro idioma vernáculo, tal vez de la lengua Chachi o Chapalachi. Según el investigador manabita Yuri Hernández Mendoza en su libro Manabí, identidad cultural y antropológica, podría
significar fiesta del niño o
arrullo del niño en lengua cayapa. Otra referencia se encuentra en la lengua náhuatl con chiguil como apellido y la que más se le aproxima en el Ecuador es chiguiles para nombrar a los pequeños tamales de maíz que se preparan en Guaranda para la cosecha de este cereal. Se diferencia poco de chigualos, que al no encontrarla en el idioma quichua de los primeros habitantes del Ecuador bien pudo adoptarse del náhuatl centroamericano, ya que los españoles al arribar al territorio del reino de Quito se encontraron con pueblos que hablaban este idioma, así como la lengua quiché que hablaban los Cañaris y la lengua de los Mayas de Yucatán que hablaban algunas tribus de la costa en Manabí y en la isla Puná (González Suárez, p.19), lo que lleva a pensar que vinieron a pie desde centro América y se asentaron en el este reino y entonaban chigualos a los niños en una especie de arrullo o cantos para acunarlos o adormecerlos. Empero, la 41
fiesta popular denominada Chigualo es ya producto de la simbiosis cultural española-aborigen. Cuando llegó la religión a América, trajo consigo el culto a los santos, a la Virgen María y a Jesús, tanto niño como adulto. Y una forma de expresarle su devoción o su amor era la reproducción del lugar en donde había nacido: un humilde pesebre a las puertas de Belén.
Esta devoción, según está documentada, la originó San Francisco de Asís por el año 1200 para recordar la bondad de Jesús en venir al mundo a ofrecer su vida por nuestra salvación y para dar testimonio de la existencia de Dios (“si me habéis visto a mi habéis visto al Padre”). Otros santos como Santa Teresa de Jesús, San Antonio de Padua fueron fervientes devotos del Niño y si la primera lleva su nombre, el segundo está representado en la iconografía cristiana con el niño en los brazos, a éste se le pide –dentro de la devoción- que se hagan los matrimonios y que en él se den hijos. Se cree que por los méritos de la infancia de Jesús todo pedido será cumplido.
A la devoción al niño Jesús, se han ido incorporando elementos propios para el culto, pero derivados de la Novena, que como todos conocen es la liturgia de la Iglesia Católica
para celebrar el nacimiento de Jesús. En Manabí no
solamente se hace la ornamentación del pesebre que viene a ser un ícono de la celebración de la navidad o natividad, sino que se la celebra con una fiesta que reúne a niños, jóvenes y adultos, fiesta que tiende a ser reunión social con posibilidades de acercamiento y establecimiento de relaciones entre jóvenes casaderos que encuentran el momento preciso para divertirse, conocerse y empezar noviazgos que pueden concluir en matrimonios, sobre todo en los campos manabitas, en donde las limitaciones culturales y sociales son mayores y los jóvenes tienen menos posibilidades de relacionarse entre sí. En la actualidad la costumbre de realizar los Chigualos se va perdiendo, por ello la idea del rescate partiendo del inventario de costumbres y tradiciones.
Horacio Hidrovo Peñaherrera, poeta y escritor manabita, al referirse a los Chigualos en su libro Postal Espiritual de Portoviejo, menciona que allá por los 42
años cuarenta, cuando él llegó de Santa Ana a Portoviejo, “la ciudad no llegaba a los veinte mil habitantes y tanto sus casas como sus calles reflejan la presencia de un pasado que seguía siendo pasado. Casas enquinchadas, muchas de madera artísticamente realizadas por ebanistas que asomaron en las últimas décadas del siglo pasado (refiriéndose al XIX). Casas con ventanas diseñadas y puertas de madera seca o de guayacán fino; casas con corredores interiores por donde el viento dejaba el olor a cerros. En las casas enquinchadas (refiriéndose a las casas enlucidas con adobe) con pisos de caña, todos los años se celebraban religiosamente los chigualos, que después de los años cincuenta se fueron perdiendo como consecuencia del proceso de aculturación. A esas fiestas acudían los dueños del baile, los que costeaban la orquesta formada de mandolinas, de guitarras y de maracas; los dueños de casa; los que ponían la chicha y los dulces y los entrometidos que éramos los “polveados” (por decir niños
bien),
invitados
únicamente
por
las
muchachas
con
quienes
inevitablemente nacía un romance.”31.
Wadía Lauando Vélez, escritor y poeta portovejense, en su libro Relatos, narra en el cuento El Pesebre de Rosita pormenores de un Chigualo, auque no lo menciona como tal pero dentro del texto se reconoce la tradición: “El Pesebre, como en los años anteriores, estaba ubicado en el patio de la casa,
construido en una ramada de caña con techo de cadi y en sus contornos
bancos con mitades de caña. Su iluminación roja-sombría por seis mechones de kerosene.”32 Rosita es la dueña de la casa y la oficiante del Chigualo, quien a la hora conveniente, al pie del pesebre da inicio a la fiesta con un “Bueno, es hora ya de que comencemos a cantarle al niño”. Los versos son propios del ingenio de los asistentes, como “Buenas noches niño/noches le estoy dando/con este versito lo estoy saludando. Cuartetas que se repiten cada dos versos. Seguido de otros versos que incitan y llaman la atención a los que no participan del canto, así: 31
Hidrovo Peñaherrera, Horacio. (1983). Postal Espiritual de Portoviejo. Portoviejo: Imprenta Ramírez. 1ª. Ed.. p. 32 Lauando Vélez, Wadia (1990). Relatos. Portoviejo: Imprenta Ramírez, p.
43
“Niño bonito/ vestidito de blanco/ al que no te canta/ bótalo del banco.” Este llamado es suficiente para que todos se acerquen al pesebre y continúen en coro diciendo sus versos y cantos. Luego siguen los juegos, cogidos de las manos intercalados hombres y mujeres a lo que los campesinos también llaman “matizados” que significaría mezclados o intercalados y finalmente el baile. La narración termina en un altercado entre dos pretendientes de la oferente del Chigualo, Rosita, quienes se baten en duelo y uno aparece muerto cerca de la casa de Rosita. Eso es también parte de lo que ocurre en muchas fiestas campesinas montubias, en donde dos enamorados se baten por el amor y el honor de su dama. En la publicación Pueblos diminutos de Manabí,33 se pretende hacer un inventario de las costumbres, mitos y leyendas de la cultura montubia, sin embargo, el tema de los Chigualos está tratado muy ligeramente, en él se dice que se puede considerar como un tipo de literatura oral. Si hablamos de literatura tenemos que pensar en la escritura y la escritura no es oralidad, cabría decir que los Chigualos son parte de las tradiciones orales de la cultura popular manabita. Señala las particularidades del vestir del montubio cuando dice: “Los actores de la fiesta se ponen vestidos vistosos, chillones y variados. Después los versos son dichos de ida y vuelta, entusiasmando la noche.”34
En la investigación hecha por Marcelo Naranjo Villavicencio, del CIDAP, en el tomo correspondiente a la Cultura Popular de Manabí, se refiere a los Chigualos indicando que “la connotación de chigualo tiene dos acepciones: es la denominación del corpus de festejos navideños al niño Dios, “de la subida del niño” hasta la
“bajada del niño” (Alava, Eumeni, Comunicación personal); y
chigualo es también el verso que se compone en honor al divino infante, y que habría dado el nombre a la celebración por tratarse de versificaciones realizadas
33 34
Cátedra Viva de Antropología Cultura. (2003)Pueblos Diminutos de Manabí. Manta: ULEAM. Ibd.31.
44
única y expresamente para esta ocasión (Cornejo, 1959, citado por Naranjo, 2002).” 35
En la poesía popular castellana, los versos son cantados a la amada en el romancero al igual que al Amado (San Juan de la Cruz) en la poesía mística; en este caso, son cantares de la poesía popular a lo divino que por deformación local, en Manabí, deviene en picaresca de lo sagrado y lo profano. Pero chigualo tiene una connotación relacionada con chicos o fiesta de niño pequeño celebrada en tono lírico que puede ser fusión entre el amor a Dios manifestado ante el pesebre y expresión cultural popular
2.8
.
Sinopsis descriptiva de la celebración. En un lugar especial de la sala se acondiciona un nacimiento. Alrededor de
la misma se colocan sillas para los invitados entre los que figuran personas de toda edad: niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, todos amigos de la familia anfitriona o conocidos. Empieza la actividad alrededor de las ocho de la noche con el rezo del rosario dirigido por un miembro de la casa o una persona que lo sepa rezar (para nada intervienen sacerdotes o autoridades de la Iglesia Católica) una vez concluido el rezo se da inicio a la fiesta. Las mujeres mayores o de la tercera edad van a la cocina a preparar la comida, los adultos mayores varones en otro lugar se divierten con charlas, anécdotas o juegos pero nada les impiden estar presentes en la sala. Los jóvenes hombres y mujeres son obsequiados con licores espirituosos preparados en casa y dulces pequeños típicos de la provincia, cuyo origen procede de España. Luego vienen los juegos como el del sombrerito, baile de la escoba, palito en boca, versificaciones, penitencias y baile general. Antes de empezar los juegos se pide permiso al niño Jesús y aquel que no pueda responder a los requerimientos de los juegos es sancionado, por lo que tendrá que poner una prenda dentro del sombrero, prenda
35
Naranjo Villavicencio, Marcelo (2002). Cultura Popular del Ecuador, tomo IX. Cuenca: IADAP.
45
que recuperará previo cumplimiento de la penitencia que se le imponga por desconocimiento; esta penitencia puede ser recitar un verso para el niño, besar a una chica, quitarle una pajita de la boca, bailar con una escoba o iniciar un contrapunteo de versos.
El que no pueda cumplir con ninguno de los
requerimientos tendrá que pagar una multa (dinero en especie) lo que servirá para comprar licor con el que se amenizará posteriormente la fiesta. Los juegos pueden ser diversos, todo depende de la iniciativa de los asistentes, pero el del sombrerito es de los más conocidos, así como el del florón, la pájara pinta, etc. Los invitados se retiran después de las doce de la noche, luego de comer y bailar.
Cuando se inicia el festejo se designan los padrinos y madrinas, en otros casos se entrega al niño a una familia, estos están en la obligación de hacerle su fiesta, tanto por devoción religiosa de buena voluntad o por pedido, en el caso de “mandas” por favores recibidos del propio niño Jesús.
Lo cierto es que la
celebración del nacimiento del niño Jesús en Manabí se la denomina Chigualo y no Posadas como en México, o Pastorelas en España.
Se debe anotar que no se hacen chigualos en una misma casa durante noches seguidas, sino intermitentemente desde antes del 25 de diciembre hasta que el Niño Dios es retirado del pesebre, el 6 de enero o día de Reyes. De esta manera, se puede concurrir a varios chigualos en diferentes casas durante las festividades navideñas.
2.9
Invitados. No se cuenta con invitados formales para esta reunión, se invita
informalmente a los amigos cercanos, familiares, novios y demás allegados que, motivados por las fiestas navideñas desean compartir gratos momentos y hasta iniciar noviazgos cortos o duraderos. 46
2.10 Comidas. Las comidas que se preparan generalmente son típicas del lugar, como bollos de verde, torta de verde, tortillas de maíz, de yuca, pan de almidón, aguado de gallina, todos acompañados de café. En el campo, entre las bebidas se brinda mistelas preparadas en casa, que vienen a ser una especie de cremas de diferentes sabores elaboradas con aguardiente de caña y azúcar, aunque en la actualidad se ofrecen las que se adquieren en el mercado como cremas de menta, anís, cacao, etc. Los dulces pequeños son también un distintivo de la provincia de Manabí, heredad del proceso conquistador. Se pueden citar las variedades de cocadas: española, blancas, rojas, verdes, dulces de camote, alfajorcitos, rosquillas de almidón, huevos moclles, dulce de guineo, dulce de papaya, troliches, amor con hambre, bizcochuelo y key (cake) que enriquecen la tradición manabita.
2.11 Juegos. Entre los juegos más populares se pueden citar el Juego del Sombrerito, que consiste en hacer una ronda y colocar a una persona en el centro, ésta debe llevar un sombrero, luego se procede a cantar:
El juego del sombrerito Se juega de esta manera Y dando la media vuelta Y dando la vuelta entera Con el sombrero en la mano Diciendo el verso primero Con el sombrero en la mano Poniéndoselo a cualquiera.
47
En este instante, los participantes del juego paran y el que está en el centro coloca el sombrero a otro de la ronda y antes de salir del círculo dice un verso para el niño Jesús, el que no sabe ninguno o se inhibe de hacerlo deberá pagar una multa en dinero u objeto que colocará en un sombrero. Solo recuperara su objeto cuando cumpla la penitencia de decir su verso al niño.
Y así
sucesivamente se sigue la ronda hasta que participen todos los que están en el círculo.
El Juego de la Sortija consiste en sentarse en círculo en medio de la sala o del lugar en donde se hallen reunidos, todos con las manos detrás. La persona que inicia el juego tiene una sortija en la mano y va diciendo a cada uno una palabra clave que tendrá que guardar para concedido hablar.
revelarla cuando a su turno le sea
El que tiene la sortija indica que van a ponerle todos los
órganos a una vaca, por lo tanto, la palabra clave de cada uno es un órgano de la vaca; seguidamente pasa detrás de cada uno simulando que deja la sortija entre las manos de los participantes hasta que efectivamente la entrega a uno a quien obliga a cerrar la mano y pregunta ¿qué le falta a la vaca?, uno responde “cola”, el poseedor de la palabra “cola” responde: “cola sí tenía, lo que no tenía era ojos” y, otro responde “ojo sí tenía, lo que no tenía era orejas”, y así sucesivamente hasta completar los órganos entregados y finalmente se pregunta ¿quién tiene la sortija?
¿La
cola, los
ojos
o
las
orejas?,
adivina
adivinador…fulano,
sutano…hasta llegar al poseedor, con lo cual termina el juego y vuelven a empezar: esconde, esconde la sortijita, esconde, esconde la sortijita… Y así con varios juegos, mientras en otro lugar de la misma casa, los adultos mayores juegan a las cartas o evocan momentos felices hasta que se termina la fiesta.
Esta forma ingenua y sana de distraerse contribuye a la felicidad de los asistentes y a pasar agradables y lúdicos momentos.
48
2.12 Versificaciones. Se había mencionado que durante los juegos las penitencias podían ser la improvisación de un verso para el niño o para un asistente, momento en el que se aprovechaba para la desinhibición y expresar sentimientos o hacer sátiras que terminaban en un contrapunteo. Así, por ejemplo:
En homenaje al niño:
Perdone niñito Si no sé cantar, Tan solo lo hago Para acompañar. -oVengo de muy lejos Al niño adorar, Vengo con juguetes Para regalar. -oPalomita blanca llevas en el pico, Un granito de oro Para Jesucristo. -oLa Virgen María Está ocupadita, Bordándole al niño Doce camisitas. -o49
No me mires niño No me mires mal Soy un pastorcito Que te va a arrullar. -oEntre flores blancas Entre flores rosas Ha nacido un niño De manos graciosas. -oNiñito bonito Ya no llores más Que mamá te quiere Como a tu papá. -oSi está haciendo frío Yo te voy a dar Unas cobijitas, De lana y percal. -oNiñito bonito Quítese del sol Tome mi pañuelo Séquese el sudor. -oDuerme, niño duerme Mientras yo te miro Y los pastorcitos Van a cosechar. -o-
50
Para ti las dulces Naranjas, sandías, Reales tamarindos, mangos Mandarinas. -oQue viva la noche En que Jesús nació En pesebre montubio Por gracia de Dios.
-o-
Que se beba chicha Que se tome vino Que todo lo paga El que es su padrino. -oMadrina también tiene Este niño bueno Ella le ha bordado Algo en su pañuelo. -oYa nos vamos niño Bendícenos tú Hasta el próximo año Querido Jesús
51
Contrapunteo:
Ayer pasé por tu casa Me tiraste un limón El limón cayó en el suelo Y el zumo en mi corazón. -oYo no hago caso a los hombres que lloran y lloran limón Porque si fueras soltero Estarías en mi corazón. -oEres chiquita y bonita Eres como yo te quiero Eres alhajita de oro Hecha del mejor platero. No me digas que ahora tienes El pico de oro listo y presto A mi no me engaña el diablo Ni con joyas de joyero. -oLas muchachas como usted Quisieran siempre casaca, Casaca sí, pero déme un beso Aunque después venga el duelo. -oLos muchachos de hoy en día No tienen ni para la sal ¿Cómo me voy a casar Con pelado y sin dinero?. -o-
52
Te juro que trabajaré Para verte lucir bella Y si no me das el sí Iré por otra al Estero. -oDicen que las penas matan Y que también dan arrugas Me voy a casar con otro Que no es nada majadero. -oQue viva la dueña de casa Que viva el dueño de ella Que aunque yo también la vi Otro la tuvo primero.
Picaresca:
De todos los animales Quisiera ser una araña Para subir por tus piernas Y trepar a la montaña. -oQué bonita está tu falda Qué bonitas son tus piernas Bonita si te levanto la falda Bonitas tus piernas largas. -oCuando a la guerra me fui Dejé a mi novia llorando Pero cuando regresé Con otro estaba coqueteando. -o53
Los enemigos del alma Dicen que son tres Y yo digo que son cuatro Desde que la conozco a usted. -oParece de Chone esa niña Que está en la fiesta y me mira Yo sé de qué pie cojea Aunque le duela, bandida. -oAyer pasé por tu casa Me tiraste una linda flor, La próxima vez que pase Sin maceta, por favor.
El hombre que ese casa Con una mujer bonita Hasta que no llegue a vieja El temor no se le quita. -oYo soy la media naranja Yo soy la naranja entera Yo soy un botón de rosa Pero no para cualquiera.
54
3
3.1
ENTREVISTAS Y ENCUESTAS.
Entrevistas. Se ha procedido a entrevistar a tres personas de la ciudad de Portoviejo,
en cuyas casas se celebraban Chigualos con motivo de la navidad. Una de ellas es la señorita Gertrudis Zambrano Ubillús, quien en la actualidad tiene más de 80 años. Asimismo, se encuestó a 50 personas entre Chone, Portoviejo y Montecristi, en su mayoría estudiantes de 16 y 18 años y adultos mayores de 50 años.
El cuestionario aplicado se consigna a continuación:
1.- ¿Cómo conoció sobre la fiesta navideña de los chigualos? 2.- ¿Le comentaron sus padres, sus abuelos u otros familiares?. 3.- ¿Se celebraba en su casa o en casa de otros vecinos, amigos o familiares? 4.- ¿Para qué servía? 5.- ¿Qué se preparaba en cuanto a comidas? 6.- ¿Qué licores se bebían? 7.- ¿Los invitados contribuían? ¿Se gastaba mucho en preparativos? 8.- ¿A quiénes se invitaba? 9.- ¿Dónde se hacían los más bonitos Chigualos? 10.- ¿De qué hora a qué hora se realizaban? 11.- ¿Le encuentra algún parecido con la novena al Niño Jesús? 12.- ¿Quién cree que inventó los chigualos? 13.- ¿Cuántas veces se realizaban durante el mes de diciembre o enero? 14.- ¿Cree que es un aporte a la cultura popular? 15.- ¿Cree que hay que continuarla? 16.- ¿Qué es mejor, la novena o los Chigualos? 17.- ¿Se reza en los Chigualos? 19.- ¿Qué juegos se realizan? Participan hombre y mujeres, niños y niñas? 55
20.- ¿Puede recordar algunos versos o amorfinos? Escríbalos. 21.- ¿Se baila en esta fiesta? 22.- ¿Se nombran priostes para el siguiente año? 23.- ¿Podría incluir su receta favorita de licor o dulce o comida que se sirve Tradicionalmente?
Las respuestas a las preguntas abiertas hechas a la señorita Ubillús no se ciñen estrictamente a la pregunta, esto se explica quizá por la edad de la entrevistada. Lo importante es que se trata de un genuino testimonio sobre esta celebración.
1.- ¿Vivencias de las fiestas navideñas de los Chigualos? Muy lindos. La fiesta más linda del año, no había otra igual. El niño Jesús es recibido con mucho amor, con mucha alegría y júbilo porque vino a nacer aquí en la Tierra el mismo Dios hecho niño y hombre para salvarnos a nosotros todos. Nació de la santísima Virgen María, se encarnó por obra y gracia del Espíritu Santo, vino para salvarnos a todos nosotros, los hombres.
2.- De los Chigualos: Me comentaron mis padres, mis maestros y familiares para tener más fe en nuestro Dios y señor. En cuanto a la comida se preparaban café con bollos de maní, torta de verde, aguadito de gallina para más noche y bebíamos chicha y como licores mistelas de diferentes sabores. También se daban galletas y pastel que llamábamos key.
3.- Los invitados contribuían, se gastaba mucho. Se invitaba a los padrinos del nacimiento del niño Jesús.
4.- En mi casa se hacían los más bonitos Chigualos. Se realizaban de siete de la noche en adelante y hasta las doce, cantando versos a nuestro niño Jesús; éramos muy felices, aún seguimos siendo felices. Yo hago la novena al niño todos los años con mucha devoción y alegría. 56
5.- El nacimiento del niño Jesús no fue inventado, es real porque el niño Jesús nació aquí, en la Tierra; todos nosotros celebramos el nacimiento de nuestro niño con alegría y felicidad.
6.- El nacimiento del niño Jesús se realiza durante el mes de diciembre hasta el 6 de enero Día de Reyes y la novena se hacía todas las noches.
7.- ¿Es un aporte a la cultura popular? Sí, creo que es un aporte a la cultura popular que tenemos que continuar hasta que mi Dios disponga y nos conceda la vida porque de él dependemos todos.
8.- ¿Cómo son los Chigualos?
Es como la novena al niño Jesús. Los
Chigualos son para alegrar el nacimiento de mi niño porque aquí en la Tierra tenemos que alegrar el mundo, en los Chigualos no se reza pero se enaltece con cantos todos dedicados a Jesús.
9.- Qué juegos se realizan? Se realizan juegos de manos, Esconde la Sortijita, Los Compadres, se baila el Juego del Sobrerito, El juego del Bosque, se pide a todas las personas que están jugando algo para el viaje. También se dicen los versos que alegran y divierten a todos, me acuerdo de algunos:
57
10 .- Amorfinos:
Me quisiste, yo te quise Me olvidaste, te olvidé
Búscate quién te quiera Yo sin buscar encontré.
Malaya dijo mi madre Cuando me vio nacer Nació hija, desgraciada Nació para padecer.
En la cima de ese cerro Hay una fuente de agua clara Donde se baña mi amor Con vino y agua rosada.
Los hombres de hoy en día Son como el alacrán Que apenas pican se van Se van y no vuelven más.
Los hombres de hoy día Son como la paja seca No tienen para la carne Menos para la manteca.
Me miraste, te miré ¡Hombre traicionero, traicionero, Como tú, un espaldarazo Te daré! 58
Mi zapato se me ha roto Con qué lo coseré Con la punta de tu lengua Para que no hables lo que no es.
Los hombres de hoy en día Son alabanciosos Sin ser enamorados se daban Y son jactanciosos.
Tú eras el que me decía Que nunca me olvidarías Y cuando me viré de espaldas Tú ya no me querías.
11.- Cánticos a mi niño Jesús.
Buenas noches niño Jesús Fue que me olvidé De darte las noches Apenas llegué.
El niñito tiene El dedito alzado Como que me dice Que venga a su lado.
El niñito es lindo Pero delicado En cuna de flores Está reclinado.
59
El niño me mira, Me mira y me ve, Como si dijera Que cante otra vez.
Cuántas palomitas Pasaron cantando Al niño Jesús Vestido de blanco.
Tantas palomitas Vuelan por el aire Todos sus ojitos Parecen cristales.
Niñito bonito Carita de dalia El dos de febrero Son las Candelarias.
La cinta rosada No pierde el color Y yo para el niño No pierdo el amor.
¡Qué niño tan guapo! He sembrado tanto Un maizal verde Para el día del santo.
60
Anoche no vine Pero le mandé Un ramo de flores Niño, para usted.
La virgen María Se fue a navegar En botecito de oro Y remo de cristal.
Manuelito lindo, Lindo, lindo, lindo, Naciste bonito para navidad.
Este nacimiento Si tiene Juanita La dueña de casa Es mi comadrita.
Yo por eso niño No quería venir Porque me da pena De volverme a ir.
Cuatro palomitas Pasaron por aquí A ver al niñito Que ha nacido aquí.
61
La virgen María Lavando pañales está Y los tiende En el romeral. La dueña de casa Que feliz está porque el niño lindo ha nacido ya.
Niñito bonito Quién es su mamá La virgen María Que en el cielo está.
El 23 de diciembre es la Noche Buena, nos vamos a la misa de media noche para asistir al nacimiento de nuestro niño Jesús; regresamos a casa para cenar en homenaje a nuestro niño Jesús, todos contentos, muy felices porque nos ha nacido un salvador para todos y su reino no tendrá fin. Bajó de los cielos y encarnó en el vientre de la santísima virgen. Ella era virgen y pura antes del parto y después del parto más virgen y pura porque es la madre de Dios.
12.- Mi madre al morir me dejó esta devoción a mi niño Jesús hasta que muera. Hacemos el pesebre desde el 15 de diciembre, luego la novena, continuamos con el nacimiento hasta el 6 de enero día de Reyes. Se nombran priostes durante la novena, todos ellos aportan con sus presentes. No se deja un listado de los priostes para el otro año porque unos están enfermos, otros se mueren, el siguiente año pueden ser otros priostes. La noche buena es muy feliz y divertida porque estamos con mucha alegría y paz. Nuestra cena es muy exquisita porque hay muchos regalos, pasteles, vinos, chicha, coñac, manjares de toda clase y dulces. Cuando yo estaba muy pequeña ya mi madre tenía la devoción del nacimiento del niño Jesús, hacía la fiesta de los Chigualos todos los años desde hace 80 años, esa edad tengo yo, ahora la devoción es perpetua. 62
Mis ancestros también las celebraban mucho y mis familiares todos, amigos, vecinos. La vivencia de la navidad es algo indescriptible porque no hay palabras para decir tanta alegría, tanta felicidad en nuestras almas porque ha nacido un dios en la Tierra y un Rey, el único poderoso que con el Padre es una sola persona, por eso es Dios por todos los siglos y que así sea.
13.- ¿Para qué sirve la navidad? Para alegrar nuestros corazones, para tener ese carisma de amar muchísimo a nuestro Dios y señor del cielo y de la Tierra porque somos de él, a él vamos, a esa ciudad linda donde nos tiene reservada una mansión para cada uno
de nosotros, porque el que cree en
nuestro Dios nunca será rechazado. El lo acogerá con mucho amor porque es el único Padre nuestro, sin él no somos nadie. Quien no ama a Dios no tiene vida porque él es la vida de todos. El nacimiento del niño Jesús se celebraba en casa de todos mis vecinos pero ellos ya han muerto. Solo yo sigo la devoción
y
continuaré hasta que muera. El que quede en mi casa tiene que continuar los Chigualos porque son divertidos. Antes había disfraces y se ponían máscaras en la cara para venir al nacimiento y lo hacían más divertido; cantaban, bailaban. El día seis de enero se vestían de reyes y bajaban de la loma del colegio Cristo Rey, todo era lindo, vestían de blanco, pero eso ya no existe, esa cultura se perdió.
Fotografía en la que aparece sentada la entrevistada, señorita Gertrudis Zambrano Ubillús, con su familia, junto al pesebre. (Chigualo 2010).
63
3.2
Encuestas. En las ciudades de Portoviejo y Chone se realizó una encuesta sobre esta
fiesta tradicional a un universo de cincuenta personas, dirigida fundamentalmente a las de sexo femenino, toda vez que ellas son las que organizan las fiestas navideñas. A la señorita Gertrudis Zambrano Ubillús
(80) se le hizo una
entrevista con preguntas predeterminadas dada su edad, por saberse que ella guarda intacta la tradición y la continúa en Portoviejo. Sus respuestas fueron consignadas en un cuaderno escolar en manuscrito. De la encuesta realizada en la ciudad de Portoviejo a 40 estudiantes del Colegio Técnico Uruguay, sus edades oscilaron entre 11, 12 y 13 años con el fin de saber si entre los jóvenes existe interés por esta tradición y si la conocen. En Chone se encuestaron 10 adultos mujeres.
Los encuestados respondieron a las siguientes preguntas:
1.- ¿Sabe qué son los Chigualos? 2.- ¿Ha participado alguna vez en ellos? 3.- ¿Le gustaría que esta tradición se conserve? 4.- ¿Le parece buena idea organizar un festival de Chigualos en la provincia? 5.- Escriba un versito para el niño Jesús o un amorfino. 6.- Si quiere añadir algo sobre esta tradición escríbalo a continuación.
Los resultados se detallan así:
ENCUESTA SOBRE CHIGUALOS:
Preguntas
SI
NO
1
49
1
2
49
1
3
49
01 64
4
45
5
50
6
50
05
Cuadro 1: Tabla de valores de la encuesta.
Gráfico 1: Relación numérica de la encuesta. ENCUESTA SOBRE CHIGUALOS
SI; 6; 50; 17%
SI; 1; 49; 17% 1 2 3 SI; 2; 49; 17%
SI; 5; 50; 17% SI; 4; 45; 15%
SI; 3; 49; 17%
4 5 6
Grafico 2: Porcentajes.
65
3.3
Análisis de resultados: Como resultado de esta encuesta, cuarenta y nueve personas respondieron
que sí sabe sobre los Chigualos; cincuenta personas han respondido que han asistido alguna vez a ellos; cuarenta y nueve personas quisieran que esta tradición se conserve; a cuarenta y cinco personas les parece buena idea organizar un Festival de Chigualos en la provincia de Manabí; y, cincuenta personas escribieron un versito para el niño Jesús.
Se concluye que el 100% de los encuestados saben lo que es una fiesta de Chigualos y el 99,9% conocen lo que es y representa esta fiesta, por lo que sugieren que se mantenga esta tradición.
Se han seleccionado y se transcriben 14 versitos y 10 amorfinos por considerarse los más originales:
El niño es chiquito pero enamorado De esa muñequita Que tiene a su lado.
Niñito bonito De mi corazón Quiero que este año Me des un amor.
Al pasar un puente Me encontré un tesoro La virgen de plata Y el niñito de oro.
66
Agache, agache La mata de rosa Para darle al niño La más olorosa.
Allá arriba en esa loma Yo vi al niño Jesús Le canté un amorfino Y te lo dedico a ti.
Niñito lindo Tú eres el Salvador Nos acompañas siempre En el comedor.
Allá arriba en esa loma Se han formado unas nubes La virgen que baja Y el niño que sube.
Arriba en el cielo Se oye una bramazón Ha de ser el niño Que viene en avión.
Niño Dios, bonito Eres tan bello Como mi hermanito.
67
Niño Jesús Eres muy bonito Por eso te mando Un besito.
Niñito bonito, Vestido de blanco De ojitos azules Tú eres mi encanto.
Niñito bonito Nariz perfilada Ojitos azules Carita rosada.
Limoncito verde Color de limón Ya no llores niño De mi corazón.
Niñito bonito, dime la verdad Si la dueña de casa Ha cantado ya.
Allá arriba en esa loma Hay un palo de aguacate Cuando me case contigo Te regalaré un chocolate.
68
Amorfinos
Te quiero, lo sabes Me quieres, quién sabe, Te amo, lo juro, me amas, lo dudo.
Si tu cuerpo fuera cárcel Y tus brazos cadenas Que lindo sitio Para cumplir una condena.
Señor comisario, justicia le pido Este es mi marido Y no duerme conmigo.
Señor intendente, esta mujer miente, Yo duermo con ella Y ella no me siente.
Usted para amarme a mí Ha de contar con dinero Pues gallo con pocas plumas No acepto en mi gallinero.
Los patitos en el agua No se pueden ahogar Los amores que se quieren No se pueden olvidar. 69
Los hombres de este tiempo Son como la paja seca No tienen ni para la sal Peor para la manteca.
Yo sí tengo para el arroz Y también para la manteca Y me sobra un real y medio Para darle a usted, coqueta.
Ayer pasé por tu casa Te vi comiéndote un gallo Y los dientes te sonaban Como frenos de caballo.
Todos opinan que en esta fiesta se trata de unir amigos y familiares para recordar el nacimiento del hijo de Dios y que lo más importante es el amor. Así mismo, un encuestado indica que disfruta mucho cuando al niño lo esconden entre los matorrales para ir a buscarlo y aquel que lo encuentra es el padrino. Igualmente indica que se hacen rondas contando amorfinos: el uno dice un verso y el otro le contesta y que ruega que esta tradición sea para toda la vida. También se menciona que esta fiesta es muy didáctica porque
enseña a
participar en grupos e individualmente lo bonito y mágico de la navidad, en donde algunas personas hasta se han enamorado. “Y es que, como se mencionó antes, en la religiosidad popular los espacios de adoración constituyen importantes espacios de socialización, más aún en sitios como los recintos, en donde son pocos los lugares de encuentro.”36 (Naranjo Villavicencio, 2002, p.186).
36
Naranjo Villavicencio, Marcelo, (2002). La cultura Popular en el Ecuador [IADAP}, tomo IX, Manabí. Cuenca: Instituto Andino de Artes Populares.
70
4
4.1
LOS CHIGUALOS COMO PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE.
Propuesta: Antes de argumentar esta propuesta cabe preguntarse ¿qué es patrimonio
cultural? Tiempo atrás se creía que el patrimonio cultural estaba limitado a los monumentos, sitios u objetos, pero en la actualidad este concepto se ha ampliado gracias a la UNESCO que en varios de sus Instrumentos menciona también a las expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y a las tradiciones transmitidas de generación en generación ya sea a través de la oralidad o en forma de ritos, fiestas, saberes, artesanías y otras prácticas relacionadas con la naturaleza; de esta forma se ha llegado a catalogar un patrimonio cultural material y otro inmaterial o uno tangible y otro intangible.
Ciertamente, el patrimonio cultural material está compuesto por los monumentos u objetos, colecciones, en cambio que el inmaterial o intangible juega un papel importante en las relaciones sociales y contribuye a la unión de los pueblos y comunidades propiciando el respeto por la cultura propia y un diálogo intercultural riquísimo.
El patrimonio cultural intangible es importante
porque reúne los conocimientos y tradiciones que se transmiten de generación en generación; de esta manera permanecen vivos. Al respecto, la UNESCO (2003) menciona que:
El patrimonio inmaterial es tradicional, contemporáneo y viviente al mismo tiempo porque no solo incluye tradiciones heredadas del pasado, sino también usos rurales y urbanos contemporáneos, característicos de diversos grupos culturales. Integrador, podemos compartir expresiones del patrimonio cultural inmaterial que son parecidas a las de otros. Tanto si son de la aldea vecina como si provienen de una ciudad en las antípodas o han sido adaptadas por pueblos que han emigrado a otra región y forman parte del patrimonio cultural inmaterial; se han transmitido de generación en generación, ha evolucionado en respuesta a su entorno y contribuye a 71
infundirnos un sentimiento de identidad y continuidad, creando un vínculo entre el pasado y el futuro a través del presente.
37
Representativo, porque
no se valora simplemente como un bien cultural, sino que florece en las comunidades y depende de las tradiciones transmitidas a una o varias comunidades. La comunidad es su elemento esencial ya que tiene que ser reconocido por ella o los grupos que las mantienen y las transmiten.
Por las características de la fiesta de los Chigualos, por ser elemento de cohesión de la sociedad y contribuir al fortalecimiento de las relaciones sociales en la comarca montubia, es un patrimonio inmaterial o intangible de la cultura popular de Manabí, cultura que se puede llamar también cultura de la vida como lo es la gastronomía u otra expresión oral que se transmite de generación en generación, que habría que continuarla para que no se pierda y luego iniciar gestiones ante la Secretaría de Patrimonio del país para que se la reconozca como tal. Y, lo más importante, continuar fomentándola con la seriedad que ello implica, ya que en la actualidad y por el desconocimiento detallado de esta tradición, es más bien tomado en forma ligera y motivo de fiesta o farra.
Para que puedan rescatarse todos los elementos de la cultura popular tangible o intangible en la provincia de Manabí es necesario crear una institución cultural o una Fundación que, con el apoyo del Ministerio de Patrimonio Cultural, de las universidades y de las municipalidades se dedique a desarrollar un proyecto integral que implique el rescate, fomento y práctica de la cultura local montubia, pues corre el peligro de perder su pureza al extraterritorializarse hacia las otras provincias costeñas en donde también existen pueblos campesinos blancos con rasgos similares a los comarcanos montubios manabitas, como por ejemplo los fluminenses o guayasenses. Lo importante es no perder los rasgos propios, reafirmarlos, porque ello
hace la diferencia de entre unos y otros
pueblos. De esta manera se enriquece el mapa
y la geografía cultural del
Ecuador. 37
Sector de Cultura de la UNESCO-Patrimonio Inmaterial – convención 2003. Recuperado el 13 de marzo de 2011 de unesdoc.unesco.org/images/0013/001325/132540s.pdf
72
Como se conoce, las Casas de la Cultura Ecuatoriana en sus núcleos provinciales –y en especial la de Manabí- poco han hecho para contribuir al trabajo de investigación que permita levantar datos y contar de esa manera con trabajos serios, tal vez por falta de recursos o de personal especializado y quizá porque se trate de una labor quijotesca la cultura misma, pero no puede seguir postergándose este trabajo cuyos resultados
enorgullecerían a las raíces de
todos los habitantes de la comarca montubia o rural y en general a la provincia de Manabí. Aquí cabe destacar la labor del Instituto Andino de Artes Populares, IADAP, que ha hecho un trabajo serio de investigación de la cultura popular en cada una de las provincias ecuatorianas, pero aún falta. En el fomento de las mismas es donde se recogerán los frutos de su trascendencia local, nacional y universal. La cultura popular en el Ecuador tiene hechos que son comunes y por ello se han vuelto tradición, más aún si tienen componentes religiosos, porque el calendario festivo nacional está prácticamente lleno de esas implicaciones que son heredad del mestizaje, hay que reconocerlo.
La educación nacional debería tener su cátedra cultural que sirva para contribuir al conocimiento de la cultura propia y, en ello, habría que involucrar a la comunicación porque son los medios los que hacen posible que esas realidades se concreten a través de la difusión.
Las prácticas culturales del pueblo montubio manabita, desde las comidas hasta las celebraciones religiosas de trascendencia (San Pedro y San Pablo), merecen ser reconocidas como lo es un pasillo en el ámbito nacional. Así como cuando se escucha el pasillo Manabí o cuando se dice Manabí es tierra de bellas mujeres, entender que Manabí no solo es eso, es particularidad en la comida, su música, don de gentes, hospitalidad, hidalguía,
gente que cuida celosamente
de su patrimonio cultural y que está presta a brindar su contingente como aporte al desarrollo económico y social de la Patria.
73
El recientemente creado Ministerio de Patrimonio, en sus oficinas provinciales debería capacitar a personal de promotores culturales que, además de cumplir con sus labores de preservar el patrimonio cultural tangible e intangible, se dedique a fomentarlo, a perfeccionarlo, pero es triste constatar que por falta de presupuesto ni siquiera se pueden publicar los resultados de pocas investigaciones. De esta manera, los jóvenes que deberían mantener la cultura popular viva, olvidan sus raíces o confunden con tradiciones propias para personas de la tercera edad.
Habrá que recurrir en busca de recursos para
ayudar al Estado a realizar la tarea que le es propia, a las empresas comerciales que de alguna manera ven en la publicidad una forma de redituar sus propios intereses y de paso contribuir al desarrollo cultural. Esto no es nada nuevo.
El crear Centros de Desarrollo Comunitario Rural que preserven los valores culturales nacionales es una imperiosa necesidad tanto de la comunicación integradora como de la educación en valores. Para ello se sugiere que las autoridades de cultura
diseñen folletos con contenidos temáticos educativos,
editar revistas, teatralizar pequeñas obras que reflejen la cultura local o las prácticas culturales; diseñar programas radiales para radios comunitarias que se difundan a través de las redes sociales serían una gran ayuda para el turismo local, inclusive, como nueva fuente de ingresos y de desarrollo económico; elaboración
de
mapas,
guías
que
describan
fechas
de
celebraciones
costumbristas contribuirían al conocimiento pormenorizado de la realidad antropológica del Ecuador; dictar charlas sobre costumbres locales que enorgullecen a la comarca montubia; organizar festivales gastronómicos, de danzas típicas, realizar y exhibir videos para que todo quede documentado en sistemas audiovisuales, etc., tantas y tantas formas de dar a conocer las tradiciones que por su solo contenido bastan para recrearse en sus saberes y merecen ser difundidas a todo nivel.
La fiesta de los Chigualos, en Manabí es solo una de las tradiciones que podrían ser tema de investigación de la cultura profunda de Manabí.
74
No se puede pasar por alto y se debe conocer también que en la provincia de Esmeraldas se realizan Chigualos como
despedida cuando se muere un
niño, es decir que viene a ser parte de un ritual funerario que no es el mismo que corresponde a la muerte de un adulto. Al niño, por ser un “angelito” se lo despide con alegría en el velorio al que asisten todos los familiares o amigos del barrio y allí entre música y arrullos entonan sus coplas de contenidos humano y divino. Al cruzar a Colombia la tradición también pasa con este nombre, pero sin connotaciones festivas. Los Chigualos manabitas son cultura de vida, es fiesta para recibir a Jesús en su nacimiento al mundo.
75
CAPITULO V.
5
LA CULTURA POPULAR EN LA COMUNICACIÓN.
5.1
La cultura popular en la comunicación de masas: Cuando se habla de cultura popular necesariamente se relaciona con el
pueblo, pues viene de él, de los hechos que conforman el imaginario de sus vidas cotidianas que se transforman y contribuyen al desarrollo social.
Desde ese
punto de vista, cultura y comunicación en general caminan juntas, alimentan los procesos de transformación tanto subjetivos como objetivos de las sociedades y se asocian para desarrollarse, respetando el ámbito de sus propias acciones.
El hombre es productor y actor en el proceso cultural de los pueblos, la comunicación al dar a conocer los hechos culturales producidos complementa la acción no solamente para un determinado grupo sino para una diversidad de grupos culturales que interactúan y enriquecen las tradiciones dando sentido a la vida y constatando la interculturalidad y la pluriculturalidad en diferentes espacios culturales. En este punto los medios de comunicación actúan como mediadores para dar a conocer a la sociedad los acontecimientos trascendentes. Cabe citar aquí a J. Martín Barbero, cuando dice que “La participación de los medio de comunicación de masas (MCM) en la elaboración de una representación de lo que sucede en el mundo se inicia cuando la institución mediadora, u otros agentes sociales (agencias de noticias, consejo de redacción, etc.) seleccionan determinados acontecimientos para hacerlos públicos”38 La cultura popular no es una cultura disminuida, oculta, es una cultura para mayorías que han desarrollado su autoestima y ofrecen orgullosos a la vista de todos los públicos una estética de su propia subjetividad. Lo que anima a esos grupos es el deseo de compartir sus propias experiencias a través de procesos estratégicos de comunicación. Esas estrategias están diseñadas para los diferentes medios de 38
Marín-Barbero J., Silva, Armando (compiladores) (1999). Proyectar la Comunicación. Santafé de Bogotá : Tercer Mundo S. A.
76
comunicación desde donde pueden acercase a las masas, ya sea a través de producciones de radio, teatro, televisión o puestas en escenarios favorecidos por las industrias culturales. De esta manera la realidad se hace amena y abre horizontes
donde la
creatividad y la libertad contribuyen a la educación,
desarrollo, preservación e innovación de la cultura popular y de la cultura en general dentro de las sociedades.
En la cultura popular, los medios como emisores “… ofrecen a sus audiencias un producto comunicativo que incluye un repertorio de datos o referencias a propósito de esos objetos. (Martín Barbero et.al.1997). Los objetos se relacionan conceptualmente entre sí de una manera determinada; desde este punto de vista los productos comunicativos pueden denominarse “relatos”… 39
Y quiénes hacen estos relatos? Los agentes del cambio social, los que hacen la realidad y crean su propia cultura pero necesitan de los medios de comunicación para que actúen como marco de referencia y les ayude a situarse en la realidad y desde allí proyectarse para que su acción cultural sea conocida por otras audiencias. “Las experiencias culturales son en la sociedad actual verdaderos rituales que transportan a los individuos más allá de las fronteras de la rutina cotidiana.”40 Tómese, en este caso las fronteras de la rutina cotidiana como las fronteras de una provincia, de un país, a las que los medios de comunicación liberan por sus posibilidades tecnológicas de largo alcance y es en ellos donde muchas veces se educan y “cultivan” muchos actores sociales.
5.2
Literatura. La literatura es un hecho comunicativo que va dirigido hacia un público
tácito. El autor no espera establecer una comunicación formal de va y viene o de emisión y recepción sino de despertar emociones estéticas y subjetivas en un 39
Ibídem. Martín-Barbero, J. (1997). De los medios a las culturas. –introducción. Santafé de Bogotá.: Tercer Mundo.S.A. 40
77
posible público que lea la obra literaria. Por otra parte, el texto literario no pretende cambiar el pensamiento del público lector, pretende recrear su mundo. En algunos casos lo dogmático puede darse en textos que tienen como finalidad el progreso de las sociedades o los cambios en la estructura social, en ese caso se podría hablar de autores sociales con finalidades diferentes a las del texto literario en sí.
La literatura en la cultura popular pretende recrear el pensamiento del hombre común y de la colectividad a través de narraciones, cuentos, poemas que reflejen sus sentimientos, sus posibilidades creativas orales o escritas, muchas veces se utiliza en ella un lenguaje coloquial, accesible a todo público para de esa manera encontrar una receptividad inmediata. En la fiesta de los Chigualos, cuando se hacen versificaciones se establece un modo de comunicación que empata con el receptor en el contrapunteo y se obtiene una respuesta inmediata en el mismo tono del verso que se emplea. En las coplas, muchas veces las versificaciones elogian, como es el caso de las de Jorge Manrique, el poeta español del siglo XV, en memoria a la muerte de su padre. No son una elegía son una exaltación de él y se destacan por su hondura en la reflexión sobre la levedad de la vida, así:
Recuerde el alma dormida Avive el seso y despierte Contemplando Cómo se pasa la vida Cómo se vive la muerte Tan callando Cuán presto se va el placer Cómo después de acordado, Da dolor 78
Cómo, a nuestro parecer Cualquier tiempo pasado Fue mejor41
La rima es importante en este tipo de verso que corresponde al arte menor porque ayuda al lector a fijar en su memoria los versos.
Otro ejemplo que podría citarse son las décimas
de la cultura popular
esmeraldeña, todas interpretadas por decimeros que las guardan en su memoria y las transmiten de generación en generación42. Los decimeros dicen sus versos en plazas, calles, reuniones de marimberos, oportunidad que todos aprovechan para escuchar extasiados y aprender y aprehender la cultura de sus raíces. En las décimas, generalmente cuartetas, son muy importantes la rima y el ritmo que dan tono a la composición popular. Ej.
Voy a formar una historia tratando de las mujeres porque a más de miles seres han hecho perder la gloria.
Otro personaje que se puede citar es Pedro Florentino Valdez, que nació en Rocafuerte, Manabí, pero se crió en Chone hasta su vejez, en donde se lo llamó el poeta de la montaña y que se presentaba así: Pedro Florentino Valdéz
41
Literatura – Jorge Manrique- Recuperado el 19 de seotiembre de 2011, de http:// www. Monografías. com 42 Hidalgo Alzamora, Laura. (1990). Décimas Esmeraldeñas. Quito: Edit. Libresa.
79
Se presenta por si acaso. Ando suelto de los lazos Que por ventura formé. Mientras en el mundo esté Pueden ocupar de mí, Aunque soy un infeliz. De este sencillo vestido Por pobre soy conocido Desde que al mundo nací.
Su sencilla poesía es rica en expresiones cotidianas, llena de un mundo que crece en lo vivencial y al contacto de la naturaleza, pero según Horacio Hidrovo Peñaherrera, “para entenderlo es necesario no solo tener un conocimiento profundo del campo manabita, sino también vestirse de esas sensaciones que nos regala la naturaleza del Cantón Chone, donde se suman todos los paisajes que el hombre puede imaginar.”
43
Canta así:
Mirando su fresco rocío El ave de las montañas Donde están las verdes cañas Que adornan el manso río. Donde se ven chupaflores, Jilgueros y cotorrillas, 43
Pueblos Diminutos de Manabí. (2003). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Portoviejo: Gráficas Ramírez.
80
Diferentes avecillas, Coronados ruiseñores, Para ir de vez en cuando Al jardín de mis amores.
A sus amores también exalta en cuartetas de tono delicado y sencillo en el mismo lenguaje de su cotidianidad y a veces en uno hiperbólico:
Fue tan grande la tristeza Hallarme lejos de ti Y en qué soledad me ví En las montañas espesas.
El desconsuelo que tuve Considera cual sería, Que el sol su rostro escondía con el manto de las nubes.
Quebrantado el corazón Con sensitivos clamores, Jilgueros y chupadores De mí tenían compasión.
81
Creyendo que tu belleza Ya no la vería jamás, El día con su obscuridad Acompañó a mi tristeza.44
Entre las tradiciones orales de Guayaquil se hallan los Amorfinos que son cantos de amor cuyo género ha sido extraído de la tradición oral montubia que muchas veces se van perdiendo porque la juventud los considera cursis o ridículos, más propio de personas sin educación ni cultura, pero hay un error en ello porque solo expresan la sensibilidad del hombre del campo y en la actualidad, aprovechando el talento del campesino costeño grupos musicales contemporáneos han tratado de ponerles música y llevarlos a los escenarios, unos con buenos resultados y otros no. Todo depende seguramente del talento creativo de los intérpretes musicales o de los propios músicos. Pero al montubio no le fallan jamás cuando de conquistar a alguien se trata. De la página web de Wilman Ordóñéz Iturralde de la Fundación Cultural Retrovador se ha extraído el siguiente:
El corazón me pediste Del pecho me lo saqué Para acompañar al tuyo Sin corazón me quedé.45
En la literatura, la cultura popular no solo se queda en poesía, también existen narraciones que se han recogido de las tradiciones orales de los pueblos 44
Pueblos diminutos de Manabí. (2003). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Cátedra viva. Portoviejo: Gráficas Ramírez. 45 Ordóñez Iturralde, Wilmar. Folklore y psicoanálisis III: El amorfino, un género en conflicto. Recuperado el 22 de septiembre de 2011, de www.palabraenpie.org/wilman-ordonez-iturralde-y-lo-montuvio.
82
como cuentos de aparecidos que hacen temblar a niños y adultos en las noches, o el de los duendes que se enamoran de las niñas bonitas y con cabello largo, o el de la Tunda que entunda a los niños negros en Esmeraldas y se los quiere llevar al monte; el de las almas en pena que exigen oraciones para marcharse definitivamente del mundo de los vivos. Se inserta aquí una noticia aparecida en El Diario de Portoviejo, del miércoles 5 de enero de 2011, que hace referencia al tema:
Afirman familiares
Menor de 14 años es perseguida por un ser extraño Los padres de una menor de 14 años que vive en el sitio Limones de El Carmen están desesperados porque desde hace varios meses es perseguida y acosada por un ser extraño, de quien se cree podría ser el duende.
Carmen Dolores Loor, madre de la adolescente, dijo a El Diario que todo empezó un día cuando al regresar a la casa se encontraron con que un gato que
nunca
habían
visto
estaba
maullando debajo de una hoya de barro que ellos tenían en la cocina. (El Diario,
2011)46. Fotografía de la menor C.D.L junto al altar de su habitación.-
Luego se pensó que la cruz de caña y los papeles picados que aparecieron entre las pertenencias de la chica o la desaparición de su ropa era una broma pesada 46
Menor de 14 años es perseguida por un extraño. (2011,11 enero) El Diario, p.9.
83
de alguien, pero con el pasar de los días los sucesos extraños empezaron a preocupar. Recuerda Carmen Dolores que una tarde veía con su hija las fotos guardadas en un álbum, cuando de repente y como por arte de magia se hicieron pedazos y cayeron al suelo; así mismo todas las personas que se han encontrado dentro de la vivienda han sido testigos que los zapatos, platos, cuchillos y cuadros caen súbitamente; incluso aparecen misivas escritas con idéntica
letra
de
la
menor.
(El
Diario,
2011)47
Entre los espeluznantes sucesos registrados, se cuenta que la muñeca que en navidad le compraron a una hermana de la adolescente salió brincando de repente y cayó al patio de la casa, cuando atraída por el extraño suceso ella se asomó pudo ver que le guiñaba los ojos y lagrimeaba. Ante ese acontecimiento la familia decidió quemar la muñeca y cuando estaba ardiendo en llamas lloraba como un niño. (El Diario, 2011)48. Esos acontecimientos obligó a los familiares de la chica a llevar un sacerdote y rezar cada tarde el santo rosario; si bien cuando el sacerdote ya se alejaba de la casa todas las cosas que habían dentro caían o eran tiradas contra la chica, como que si alguien estuviese enojado con ella; pero luego volvió la tranquilidad y quizás gracias a los rezos o las velas encendidas junto al retrato de la virgen La Dolorosa, obligaron al extraño ser a alejarse de la vivienda; ahora solo se hace pasar como una persona conocida para ella, que llega hasta el patio e insiste que la acompañe, pero como los demás no ven nada no la dejan ir, entonces el visitante, del que se cree es el duende, desaparece. (El Diario, 2011)49.
También se recogen, en este punto, dos narraciones orales que no constan en ninguna antología popular pero que vale la pena hacerlo ahora, y que fuera contada por la señora Amelia Moreira Gómez, allá por los años 60 a sus biznietos:
47
Ibid. Ibid. 49 Ibid. 48
84
Cuando la ciudad de Portoviejo era pequeña, habían pocas,
las casas eran de caña,
tenían buenas extensiones de terreno en donde se
sembraban frijoles, maíz, zapallo, habas, achogchas, algarrobos, mangos y tamarindos; se criaban animales de corral, los árboles crecían muy altos y la maleza acompañaba el canto de los pájaros, oscurecía muy temprano. Una tarde, alrededor de las seis y media, cuando casi todos se recogían para ir a descansar porque no había luz eléctrica y se alumbraba con lámpara de kerosene, irrumpió violentamente en la casa un hombre desnudo que parecía fantasma, gritando, ¡récenme, récenme, soy un alma en pena, récenme, récenme! La abuela y los niños se persignaron y comenzaron a rezar el padrenuestro. Acto seguido, el desnudo desapareció, se hizo humo ante la vista de todos. Ocasión que aprovechó la abuela para pedir a los niños que antes de irse a acostar debían rezar un padrenuestro y encomendarse al Ángel de la Guarda, para que no se los lleve la mala visión.50
En esta narración
de tradición oral se puede apreciar el recurso que
empleaban las abuelas para hacer que los niños fueran a la cama temprano y además que debían hacer una oración antes de acostarse y que en ellas debían acordarse de los difuntos para que puedan descansar en paz.
De igual género, se recuerda otro, narrado por la misma señora Amelia Moreira Gómez, residente de Portoviejo por los años 1950:51
En lo que hoy es la calle Rocafuerte, había una señora costurera que vivía en una casa de dos plantas, de caña, con persianas y tenía una familia muy numerosa. El quehacer era tanto que muchas veces completaba sus tareas trabajando hasta muy altas horas de la madrugada. Una noche, pensó que había mucha ropa que planchar y que lo haría después de que terminara de coser un
50 51
Tradición oral. (1960). Portoviejo. Tradición oral. (1950). Portoviejo.
85
vestido para una de sus clientas.
Terminó el vestido casi a las doce y media de
la noche y luego se dispuso a planchar cerca de una de las ventanas.
Se
encontraba en esa tarea cuando escuchó un murmullo que venía acercándose por la calle. Como toda persona curiosa, decidió mirar qué era. Dejó a un lado la plancha y levantó un poco la persiana, muy poco, disimuladamente. En eso vio venir una procesión que ya casi estaba en la esquina de su casa, con muchas lucecitas encendidas. Ella se quedó mirando para ver de qué Santo era. Al pasar frente a su casa, una lucecita se desprendió y se acercó a su ventana y una señora que portaba una velita le dijo: señora téngame esta velita que vuelvo por ella el sábado. Bueno, le dijo la señora ingenuamente y cerró la persiana. Inmediatamente puso la velita en el altar que tenía en su habitación. Al siguiente día, se asomó al altar para ver la velita que le habían dado la noche anterior y cuál su sorpresa, era el hueso del dedo meñique de un esqueleto.
Se asustó
tanto la señora costurera que fue a la iglesia a contar al señor cura lo que le había ocurrido. El le dijo que lo que le había pasado era por curiosa y que no debía trabajar hasta tan tarde porque podía hacerle mal, tal vez morirse, que ese dedo era un anuncio del mal que le podía sobrevenir si seguía con tantos esfuerzos. Como le había llevado el huesito envuelto en un pañuelo, el curita lo había bendecido y le había aconsejado que, cuando el sábado, a la misma hora, tocaran la ventana para recoger la velita, tuviera en los brazos un infante bautizado, que al acercarse la señora y pedirle la velita le pellizcara y lo hiciera llorar, que con el solo llanto del niño se ahuyentaría el alma en pena que le había dejado la vela. En efecto, el día sábado tan ansiosamente esperado, tuvo al niño en brazos alrededor de las dos de la mañana y cuando escuchó el murmullo y la procesión pasar, esperó que tocasen la ventana.
Para esto ya estaba todo
arreglado: niño en brazo y vela al lado. La costurera escuchó tocar la ventana y decir: señora, me devuelve la velita que le dejé la otra noche?
sí señora,
respondió la costurera, y al instante pellizcó al niño que empezó a llorar, mientras que con la otra mano entregaba la velita. Gracias dijo la dueña de la vela y salió corriendo a juntarse con el resto de la procesión.
86
La costurera nunca más volvió a quedarse hasta muy tarde en el quehacer y jamás volvió a espiar por la noche para ver quién pasaba. La muerte no se llevó a la costurera gracias a que tenía un niño que estaba bautizado.
En esta narración popular también hay una moraleja que enseña que no se debe fisgonear la vida ajena, costumbre muy usual en las ciudades pequeñas y que el trabajo muy arduo puede afectar la salud y producir la muerte; que a los niños pequeños hay que bautizar porque los sacramentos son como amuletos que alejan el mal. Obviamente, esta son creencias populares que enriquecen las tradiciones orales de los pueblos.
En la actualidad, en la provincia de Manabí se realizan festivales de cuenteros o narradores que hacen que las tradiciones orales no se pierdan. De esta manera, la literatura cumple un papel social tanto para aglutinar a las personas cuanto para enseñar lo que son las tradiciones orales de la cultura popular. Así mismo, el Colegio Nacional Olmedo realiza el Festival de La flor de Septiembre, en donde se dan cita poetas nacionales y extranjeros que, gracias a la iniciativa de su creador el escritor y poeta Horacio Hidrovo Peñaherrera, quien fuera gran motivador y promotor cultural, ha adquirido resonancias nacionales. Otros festivales de poesía y narrativa también acontecen en la provincia y de esta forma los jóvenes y adultos pueden disfrutar de la presencia de escritores nacionales y extranjeros que visitan Manabí y que van, cual juglares, de pueblo en pueblo con sus cuentos y sus poemas alegrando las comarcas y dando a conocer sus trabajos literarios.
5.3
Teatro. El teatro como género literario es muy antiguo, existe desde los inicios de
la cultura griega y sus espectáculos se llevaban a cabo en el Ágora, espacio en donde se ponían en escenas obras teatrales de diferentes géneros. En la comunicación es otro aliado en la cultura de los pueblos. Cuando se trabaja en la 87
preparación de una obra de teatro tanto director como actores están pensando en el público a quien deben llegar y encantar. El o los mensajes que se transmiten en el teatro informan, educan y entretienen. En el teatro se cumple la teoría de la comunicación cuando se habla de un emisor (transmisor del mensaje) que es el actor o los actores y un receptor (que recibe el mensaje y lo decodifica) que es un público que puede reaccionar favorable o desfavorablemente en forma inmediata, porque se está cara a cara con el espectador. En el teatro, cada detalle de la escena comunica algo, transmite un mensaje, el que el director quiere dar, ya sean emociones o situaciones de la vida social, política o filosófica. Este lenguaje no siempre es de signos (vestido, mesa, florero, vaso) que deben ser decodificados de acuerdo a su ubicación en la escena, muchas veces sus elementos son gestuales y fundamentalmente textuales; el escenario es una representación del hecho cotidiano, de la vida, y si en conjunto llegan a transmitir lo deseado, el espectador responde con una sonrisa de aprobación al sentirse identificado con lo que se plantea y aplaude, o con gestos reprobatorios si no entiende y le desagrada la situación. Nadie influye en esta apreciación del mensaje que se quiere transmitir, solo la habilidad del director y de los actores hace que se capte lo que se quiso decir y se responda inmediatamente con una tácita aprobación que crece o decrece durante todo el transcurso de la obra en escena. El teatro como instrumento de la comunicación puede influir en los cambios sociales, pues sus contenidos pueden ser ideológicos y lograr verdaderas transformaciones, como el caso del teatro de la calle, en el que el actor puede realizar una mordaz crítica al sistema de gobierno o a determinados políticos, o alabar a otros con su arte. De esta manera va influyendo en el público y puede despertar sentimientos de adhesión o animadversión. Pero cómo se sabe si una obra de teatro ha cumplido el fin que se propone? No es difícil. En principio y a través de los críticos que interpretan el lenguaje teatral encaminan al espectador a ver una obra porque “parece” que es buena y luego, basta con que el público la aplauda para que los actores y el director se vean satisfechos de que su mensaje llegó a la gente, que esta la comprendió y respondió con lo más apreciado para toda obra teatral, los aplausos y la asistencia en toda la temporada. 88
En el Ecuador y en todos los países latinoamericanos, al
menos, las
personas que asisten al teatro son personas de diferentes niveles culturales. El nivel socioeconómico influye en la decisión de asistir al teatro y en muchos casos podría tornarse un espectáculo de élite. Sin embargo, el teatro de la calle cumple en la actualidad un importante papel, contribuye a que lo que podría ser un espectáculo clasista esté cerca del pueblo. Pero el teatro como espectáculo en ningún momento pierde su calidad de agente de la comunicación, siempre se reservará ese factor positivamente en su haber y para este estudio eso es lo que cabe destacar: el complejo mundo del teatro es una gran manera de comunicar.
Vale la pena recordar en el medio ecuatoriano y como ejemplo de teatro popular y de variedades de los años sesenta, a las estampas quiteñas de Don Evaristo, de tipo satírico y de variedades, en el que la vida política del Ecuador se recreaba y criticaba duramente. En tiempos más actuales y con innovaciones que inclusive transgreden el teatro clásico, pero que contribuyen a desmitificar el género, actores ecuatorianos y mimos desarrollan el teatro de la calle que incluyen actos de acrobacia, despiertan las emociones de jóvenes y adultos con picaresca y uno que otro tinte de crítica social. Uno de esos “teatreros” es el actor y mimo José Vacas
cuyo espacio imaginativo y recreacional es el parque
Metropolitano o El Ejido, en Quito; y el grupo del Patio de Comedias que dirige Susana Guarderas, en donde la puesta en escena de “La Marujita se ha muerto de leucemia”, del dramaturgo Luis Miguel Campos ha sido de aceptación general.
5.4
Radio. Según una encuesta hecha por CIESPAL en colaboración con la UNESCO
dentro de un Estudio de Audiencias y Mercados sobre los valores de usos y preferencias de la radio popular en el Ecuador52
52
CIESPAL/UNESCO. (2004). Estudio de Audiencias y Mercados sobre los valores de usos y preferencias de la radio popular en el Ecuador. Quito: Ciespal.
89
Entre los medios de comunicación, la radio es el que se utiliza con mayor frecuencia. Por lo menos una vez al día escucha el 49% de la población, en especial las mujeres y los mayores de 65 años. Mientras que, el 54% de quienes tienen solo estudios primarios es oyente asiduo del medio radiofónico.
Por lo expuesto, sin duda alguna la radio es uno de los medios más adecuado para la difusión de la cultura popular. Ello por su gran alcance y bajo costo para el radioescucha. A través de la radio la música nacional, programas educativos, radioteatro, informativos, etc., pueden llegar a más audiencias en las diferentes horas de preferencia y de posibilidades en relación con las edades. Por ejemplo, las amas de casa y adultos mayores escuchan radio especialmente en las mañanas; los jóvenes, en las tardes, mientras realizan sus tareas; y, los adultos mayores de 45 años en las noches. La radio se escucha en todas las horas del día y la noche, en la casa, en la oficina, en el auto, en el campo y ya no es preciso tener un receptor, pues hasta en los teléfonos celulares se pueden sintonizar radios a través del Internet sin discriminación de edades y niveles económicos; y por Internet mismo, se puede acceder a todas las radios nacionales y extranjeras y disfrutar de una variedad de programas con diferentes contenidos y de acuerdo a las preferencias. Cabe destacar que lo que más se escucha con agrado es música y en segundo lugar los programas culturales de toda índole. Los programas informativos están a la vanguardia de la audiencia. Es muy evidente que todos quieren estar informados del acontecer nacional e internacional. Y lo que más se detesta es la publicidad y por qué no, a algunos locutores poco serios que emplean un lenguaje de muy mala calidad y olvidan que la radio también educa, pues donde no hay escuelas está la radio para llevar mensajes de actualidad y de contenidos educativos que favorecen a la audiencia con menos posibilidades de asistir a las escuelas, colegios y universidades. Entonces, sí hay personas que quisieran que las radios empleen locutores más cultos. (CIESPAL, 2004).
90
Las llamadas radios comunitarias están destinadas a los sectores más bajos de la población y así mismo se encuentran en lugares y poblaciones distantes del país. Se ocupan de los problemas comunitarios, quejas, credos religiosos o de autoayuda o superación personal y servicio social a través de mensajes gratuitos o avisos, ofertas de trabajo, felicitaciones y complacencias musicales. En la actualidad también se ocupan de la problemática migratoria y de enviar saludos a familiares en el exterior. Pero es interesante porque a través de ellas se puede medir de alguna manera el grado de cultura de una población con niveles de marginalidad alto y que muchas veces una programación de contenidos culturales y musicales puede sacarlos de las verdaderas tinieblas. Por ello, los programas culturales y educativos son muy necesarios y beneficiosos para estos sectores. El IRFEYAL y las escuelas radiofónicas cumplen un buen papel de ayuda a la educación de sectores populares distantes que también se complacen con escuchar radionovelas, narraciones, cultura general, historias y biografías de personajes históricos. La radio es el medio que más se debería aprovechar para cimentar la cultura en general y por ende la cultura popular de un país, pero muchas veces los espacios dedicados a la política son los que más se difunden, sobre todo en tiempos de elecciones, pero, estos programas ¿contribuyen al desarrollo social y a la cultura popular de los pueblos? SI, desde el punto de vista de que todo ciudadano debe estar informado del acontecer político del país, de sus leyes y reformas, y No porque simplemente no se puede obligar a escuchar peroratas, mentiras, falsedades, verdades a medias
y a
candidatos que ofrecen el oro y el moro para obtener votos. Estos programas muchas veces contribuyen a la alienación del individuo y a su degradación social en lugar de educarlo
para que sea políticamente responsable dentro de su
sociedad. La cultura popular en la radio debe contribuir a generar un pueblo culto, que conozca su música, sus valores tradicionales, sus compositores, sus escritores y en general a los valores existentes en
los campos científicos y
culturales y no solo nacionales sino universales, que alienten el desarrollo humano y que no respondan a intereses de grupos que nada hacen por mejorar las condiciones de vida y educación de las áreas rurales y marginales del país. Por cierto, en un país multicultural y multiétnico como el Ecuador, es necesario 91
que también se transmitan programas en idiomas vernáculos. La HCJB de alguna manera tiene el compromiso de educar y servir y como dispone de equipos de largo alcance se puede escuchar con nitidez dentro y fuera del país. Se podría decir que esta no es una radio popular pero sí una radio orientada hacia la comunidad. Radios populares en el Ecuador hay muchas y se diferencian de las radios educativas por la programación que les reporta un gran nivel de sintonía, sobre todo en las clases sociales media y baja.
Pero es necesario, en el
Ecuador, que las radios contribuyan fundamentalmente al desarrollo, cultura y educación.
5.5
Televisión. Si se piensa en la televisión como un elemento del desarrollo de las
sociedades se puede decir que es una forma de comunicación que cada vez tiene más alcance, compitiendo en ello con la radio. No es necesario decir que la televisión es indispensable en el desarrollo de los pueblos pero sí que puede ser un instrumento de la comunicación, la educación y la cultura, siempre y cuando esté al servicio de todos y cumpla con la tarea de informar, entretener y educar para el desarrollo del hombre y de las sociedades. Sin embargo, y tratándose de un empresa netamente comercial, la televisión es cuestionada severamente por el exceso de propaganda, mala calidad de la programación y poco control en los horarios especializados tanto que, inclusive, ha sido necesario regular las horas de programación a fin de que no afecte al desarrollo psicológico de los niños y los adultos, constituyendo esta medida
una especie de censura previa a la
programación que no se diera si los criterios fueran más amplios y atinados al escoger los programas que, aparte de la mala calidad de los libretos, tratan de reproducir la cotidianidad de la realidad marginal ecuatoriana hasta un punto que llega al ridículo. Se puede citar como ejemplo el programa “Mi recinto”, que se pasa por Canal 10 de televisión.
92
Por otra parte, la televisión puede generar adicción, como si se tratara de una cultura televisiva, en el sentido de que “cultiva imágenes de la realidad, produce aculturación y sedimenta sistemas de creencias, representaciones mentales y actitudes”53 . Al igual que toma de la realidad algunos aspectos que reproduce en las secciones informativas, también produce ficciones que difieren en los contenidos y así vemos como la violencia en las calles y las persecuciones policíacas, acompañadas de crímenes o golpizas sangrientas son las que crean nuevos héroes que luchan por el bien común en los nuevos roles sociales. Los personajes de este tipo de cultura son estereotipados para la televisión pero generan grandes consumidores en los que la edad no cuenta y pueden pasar frente al aparato tres o cuatro horas diarias transportándose fuera de la realidad y asumiendo otros roles sociales proporcionados por la televisión. Pero qué pasa con un individuo que está frente al televisor indiscriminadamente horas de horas? Resulta que la televisión puede tornarse en su religión, en su ritual de inicio del día y modificar su conducta y producirle hasta trastornos de la personalidad, ya que recelará de los otros o disminuirá su autoestima al compararse con los estereotipos que le proporciona la programación.
La televisión en el Ecuador produce poca programación de calidad y, aparte de los noticiarios que casi todos están obligados a ver por necesidad de información, importan principalmente programación enlatada como telenovelas que solo conllevan alienación para la juventud y no educan ni cultivan el espíritu de las personas que las ven, sean niños, amas de casa, empleadas domésticas o adultos mayores y estos se vuelven acuñadores de frases de un universo de ficción que poco a poco se incluye en el léxico cotidiano de las personas; tal el caso de “seño” por señora o señorita, para citar solo un ejemplo; igualmente las programaciones como El Chavo del Ocho
aculturan a los niños que muy
fácilmente repiten “es que se me chispoteó” en lugar de decir “me equivoqué” que sería lo correcto.
53
Wolf, Mauro. (1994). Los efectos sociales de los media. Barcelona: Ed. Paidós, 1ª. Ed.
93
Una producción de televisión equilibrada tenderá a informar, educar y llevar cultura y diversión a todo un público que no solo se compone de habitantes de las áreas urbanas sino también de las rurales, en donde la educación es muchas veces mínima por falta de atención estatal. El compromiso de la televisión, antes que político e ideológico debe ser con la educación y la cultura de los pueblos como una inversión que generará desarrollo. De esta manera, la televisión se tornaría en un elemento gestor del desarrollo y no una empresa en donde el rendimiento económico es más importante que el aporte a la cultura, la educación y a la comunicación misma.
La televisión, al igual que la radio, llega hoy a todos los hogares estén donde estén, esto quiere decir en los polos de desarrollo y en las áreas marginales, por lo tanto pueden ser beneficiosas tanto para los profesionales como para los campesinos, niños o adultos que necesitan apoyo en la educación y reforzar sus conocimientos culturales, y esta educación no ha de ser solamente la educación formal sino educación para la vida, sobre la alimentación, el cuidado de sus hogares, el aseo, la salud, a fin de que se vaya elevando la autoestima del oyente y el espectador y reafirmándolos como seres humano y como miembro de una sociedad determinada para luego de conocerse, conocer también
sus
costumbres y tradiciones, reafirmar su identidad y sentir orgullo por lo propio.
La televisión puede ir más allá, inclusive, pues las agencias internacionales de noticias remiten información del mundo y reproducen aspectos culturales de otras naciones, con lo cual en el hombre despierta el interés por su semejantes y conoce otras realidades a través de programas que contribuyen a ampliar su universo de información tanto científica como cultural. Si la televisión es mal utilizada puede conducir a procesos de aculturación, pero si es un elemento de desarrollo es un medio que
contribuirá a reafirmar la identidad con el
acercamiento adecuado del país, de sus valores, de su realidad y de su cultura y ayudará a diferenciar lo propio de lo foráneo.
94
En la actualidad, poco o nada se hace por la cultura popular en la televisión, o más bien se confunden productos culturales de mala calidad con programación destinada a masas incultas que, inclusive, en los noticiarios, tiene grandes falencias bajo el supuesto de que llegar al pueblo es hablar con un lenguaje impropio y utilizar reporteros que ridiculizan la noticia con exageraciones innecesarias. La televisión sería un agente del cambio en la estructura social si sólo se pensara en ella con equilibrio entre el comercio, la educación y la cultura, pero probablemente ello no es rentable y por lo mismo se ve abocada a duras críticas que no justifican de ninguna manera el monopolio del Estado o la censura previa
sino a poner en práctica la recomendación de que se establezca un
comité de ética de medios que cumplan plenamente con la función de sugerir y señalar lo que conviene a una sociedad en desarrollo.
5.6
Cine. Se cree que el cine es el mejor medio de comunicación de masas. En el
trabajo del cine intervienen muchas personas tanto para crear, dirigir, actuar, hacer realidad la ilusión o sueños o simplemente para denunciar hechos en el caso de cine de denuncia o testimonial, pero por su desarrollo viene a ser un testimonio de los avances tecnológicos y de la sociedad misma, en donde quedan reflejados en forma visual los tiempos vividos por la humanidad o se recrean los pasados y se apuesta hacia el futuro con la denominada ciencia ficción, como una propuesta del ser humano por salir de sus limites en el pensamiento y apostar hacia la creatividad sin límites. En todo caso, es un gran aliado de las masas que desean divertirse, evadirse de la rutina y recrear la vida a través de un producto que resulta un gran negocio para los que se dedican a ella, un riesgo y una gran inversión. Por ello, en el Ecuador el cine nacional no ha tenido mayores incentivos. Primero por el alto costo; segundo porque ha sido un cine de aficionados, y, tercero porque no ha habido el suficiente apoyo para crear carreras para cineastas. 95
A partir de los años 70 recién se ha empezado a demostrar verdadero interés en estudiar cine con proyección y se ha pasado del cortometraje al largometraje con posibilidades mínimas pero a costa de un verdadero esfuerzo. En la actualidad, jóvenes ecuatorianos se han lanzado a la aventura del cine y han logrado algunos aciertos que le han permitido colocar al Ecuador
en
festivales cinematográficos importantes en donde han hecho un mejor papel, sin embargo todavía no se puede decir que el país está posicionado en el mundo del cine.
En lo que respecta a la cultura popular ecuatoriana, el cine puede ser de gran ayuda si se trata de hacer un levantamiento cinematográfico de tradiciones y costumbres que pueden servir al Ecuador para posicionarse en el concierto mundial en el turismo. Las fiestas y tradiciones ecuatorianas tienen un calendario acogedor por su multiculturalidad en relación a las regiones del país. La historia ecuatoriana está llena de personajes y vivencias que, así como en la novela histórica, pudieran llevarse al cine con acierto de realizadores y guionistas. Lo que sí hay que cuidar es que el compromiso social no sacrifique al arte por un producto de masas que se torne panfletario o que sirva solamente a intereses de tal o cual clase, porque ese tipo de cine simplemente está condenado a la extinción, reflejará la cursilería de empresarios que quieran vender un producto carente de talento y se olvidarán de que la finalidad del cine no solamente es entretener sino educar, elevar el nivel cultural de las masas y hacer de ellas un público que pueda reconocer valores estéticos y culturales dentro del trabajo cinematográfico. No hay que olvidar, fundamentalmente, que así como en la comunicación y el periodismo, la libertad es un elemento que se aprecia mucho en el cine, es inútil ubicarlo dentro de un contexto ideológico determinado. Las ideas y planteamientos de un director de cine deben expresar la cultura y el pensamiento de los cineastas, las tendencias de un cine contemporáneo, propositivo y comprometido con el desarrollo de la sociedad y del mundo, aunque también hay un cine comercial que obedece principalmente a eso, al comercio y a la cultura de una sociedad carente de valores y que solo busca en el cine la 96
evasión a una vida intensa y al placer por el placer. Por eso vemos en el cine internacional un amplio mercado de películas que ofrecen desde sexo hasta pornografía y violencia de diferente tipo. Es mucho que pedir un cine solo de arte pero sí es importante exigir el arte en el cine, que satisfaga el criterio formado por verdaderos cinéfilos. Por suerte para todo hay, y el cine se ha convertido hoy en una verdadera industria cultural que mueve mucho dinero gracias a las facilidades de la tecnología moderna, pero también tiene sus peligros: el de caer en nuevos procesos de aculturación por globalización o universalización y dar paso a lo que García Canclini ha llamado culturas híbridas.
En la educación:
El cine es uno de los mejores medios de enseñanza de los pueblos, al mostrar las cosas, los países lejanos, valiéndose de todas las formas artísticas como la literatura, la pintura, la arquitectura, la música, etcétera, así como de la técnica y de la industria para darnos a conocer más fácilmente los libros y los relatos del acontecer de la humanidad y los productos de su cultura.”54
Este punto de vista de Gomezjara y Selene de Dios es lo que realmente interesa para el conocimiento de la cultura popular a fin de que no se pierda o se extinga por falta de incentivos que deben partir desde verdaderas políticas culturales de un Estado o nación y que se desplacen, (si posible), hasta las aulas o espacios públicos de recreación. García Canclini (1977)55 en
Culturas Híbridas habla también de una
teatralización del poder en la que las tradiciones sirvan para ser legitimadas una vez que se pongan en escena, con lo cual se constituirían en fuerza política
54
Gomezjara, Francisco A. y Selene de Dios, Delia. (1973). Sociología del Cine, México: Secretaría de Educación Pública. 1ª. Ed. 55 García Canclini, Néstor. (1977) Cultura y Comunicación, entre lo global y lo local. La Plata: Ed. De Periodismo y Comunicación.
97
cuyos escenarios serían espacios de conmemoraciones cívicas, museos, teatros. ¿Cuál sería el discurso en ese caso? El pueblo y los ejes de poder, cada vez más “cultos” aprenderían su historia, sus tradiciones, en un espectáculo en donde la sociedad se dé a sí misma un espectáculo que corresponda a sus raíces o a los hechos cotidianos. Este planteamiento es válido en la sociedad moderna en donde los individuos son un capital manipulable, pero ¿reafirma positivamente su identidad? Únicamente si lo que se muestra corresponde a la realidad y se utiliza bien el arte en todos los sentidos. La realidad política y cultural del Ecuador hace pensar que
este espectáculo pronto se convertiría en algo que repugna y que
lleva a los orígenes del imperio romano en donde al pueblo en lugar de cultura se le daba circo. Felizmente, el patrimonio cultural o la cultura popular salvaguardan su integridad, aunque otros preferirían un criterio no tradicionalista y más bien antropocéntrico con el fin de sacarlo de su lugar de origen, para llevarlo fuera de las fronteras de su país.
5.7
Medios virtuales. La tecnología avanza a pasos agigantados. Los medios de comunicación
han sido de los más favorecidos por estos cambios. Hoy se pueden escuchar la radio, ver la televisión, cine y leer la prensa y revistas por Internet, así como establecer relaciones sociales a través de redes diseñadas para el efecto y denominadas comunidades virtuales en donde los usuarios pueden conocer lo que hacen o dejan de hacer sus miembros, desprejuiciadamente. ¿Qué ha sucedido con el mundo virtual? Las distancias se han acortado en las comunicaciones, los hombres se han acercado más, se dispone de información inmediata, se accede a bibliotecas distantes, se leen libros en red, se hacen ediciones al instante, se producen programas de ayuda a discapacitados, se puede conocer la cultura y las costumbres del otro extremo del mundo y hasta se puede disponer de un espacio gratuito en la red. Los medios virtuales ponen a nuestra disposición todo al instante, hasta las caras ocultas de los vicios y las 98
aberraciones, como las dos caras de la moneda, o el positivo y el negativo para el surgimiento de la luz; o el blanco y el negro; o el bien y el mal juntos. Como ejemplo se puede tomar la reciente publicación de documentos reservados de la diplomacia estadounidense que han sido intervenidos y publicados por un inescrupuloso portal, lo cual coloca en una situación embarazosa a ese país y compromete muy seriamente las relaciones entre los Estados Unidos y la comunidad internacional. En ese sentido, los Estados Unidos han caído víctimas de su propia creación, pues como se conoce, la Internet fue creada inicialmente por ellos para la transmisión de información secreta en tiempos de guerra, pero como toda arma que maneja el hombre tiene también su parte negativa, el mal uso que se hace de Internet puede llegar a convertirse en el terrorismo del futuro. No hay necesidad de dar una clase de ética, pero existen en el mundo muchos seres moral y éticamente descalificados que hacen uso de cualquier información para sacar provechos publicitarios y económicos. De ello no pueden estar orgullosos la comunicación ni el periodismo, sin embargo, (en este caso) también está involucrado el periodismo internacional a cuyos profesionales se les ha entregado una contraseña para que puedan ingresar y obtener información sensacionalista que desnudará a gobernantes y a ciudadanos del orbe. ¿Se podrá hablar en un futuro de terrorismo mediático? Ese es otro tema que mantendrá a la prensa internacional ocupada por mucho tiempo. Para la cultura y la comunicación escogemos lo que favorece, lo que acerca y hace al mundo pequeño, el mundo al instante, como decía cierto programa noticioso. Si se trata de encontrar una explicación a este fenómeno es la de que nada es estático. Históricamente el mundo avanza y los medios de comunicación no son la excepción en este complejo universo donde lo virtual descompone y arregla la vida del hombre y de las sociedades.
5.8
Nuevas tendencias de la cultura popular. Parecería que las nuevas tendencias de la cultura popular y de la cultura en
general se encaminarían hacia las industrias culturales, aunque “...no son un 99
concepto que emerge de la cultura popular, más bien se diferencia por principio de este arte porque el consumidor no es el rey, como quisiera la industria cultural; no es el sujeto, sino el objeto”56 sobre el cual recaerá no solamente el aspecto creativo sino la producción y comercialización de productos culturales materiales e inmateriales que tienen sus espacios de trascendencia nacional o transnacional y generalmente están protegidos por derechos de autor, como el caso de libros, audiovisuales, películas, diseños arquitectónicos, artesanías, manufacturas, actividades artísticas o espectáculos de tipo perfomance y, en algunos casos, se puede tratar de bienes y servicios por el estilo de programas de turismo cultural.
Económicamente las industrias culturales mueven a los grandes capitales y muchas veces se constituyen en monopolios como las corporaciones editoriales o casas editoras de libros, de periódicos, productoras de televisión, industrias de telenovelas y en general todas las de audiovisuales a las que se añaden la televisión por satélite y el Internet. Todas ellas contribuyen a la difusión masiva de los productos culturales y fácilmente se confunden con las comunicacionales. “La doble faceta de las industrias culturales – a la vez recurso económico y fuente de identidad y cohesión social- exige considerarlas con un doble enfoque: por un lado buscando el máximo aprovechamiento de sus aptitudes para contribuir al desarrollo de la economía, y por otro para que su afianzamiento económico favorezca la creatividad y la diversidad cultural”.57
Lo anteriormente dicho es un aserto, pues los creadores de este tipo de industrias necesitan generar recursos económicos que mantengan sus propios sistemas económicos sin desmerecer sus habilidades creativas. Lo que sucede es que en ese afán de ser competitivos y alcanzar niveles de creatividad que rebasen el ámbito nacional, se pierde mucho la identidad, ya que se copian
56
Adorno, Theodor W. (1997). La industria cultural, en Martín Barbero, Jesús. Santafé de Bogotá: Ed. Tercer Mundo. 57 García Canclini, Néstor. Las Industrias Culturales y el Desarrollo de los Países Americanos. Recuperado el 14 de marzo de 2011, de http://www.oas.org/udse/espanol/documentos.
100
estereotipos foráneos que son extraños a las culturas propias de un país y rápidamente las audiencias se ven invadidas de una serie de productos culturales que van modificando, por sus contenidos, el pensamiento y la forma de vida de los habitantes de un país. ¿Qué queda en esos espíritus y comportamientos que repiten un lenguaje aprendido en las telenovelas de uno y otro país o que bailan y repiten movimientos transvasados de otras latitudes, o peinan y visten estrafalariamente, se tatúan el cuerpo porque eso está de moda y exhiben conductas propias de la alienación? ¿Se habrá adelantado culturalmente con el desarrollo de las industrias culturales o se ha contribuido a la alienación del ser humano?
Siempre quedará el recurso de volver hacia lo propio, hacia una
literatura propia, hacia un cine propio, hacia una pintura propia, hacia una danza propia, sin desconocer que el desarrollo de las industrias culturales ha permitido conocer la cultura de otros países pero no para apropiársela como sucede con la masa inculta de un país, sino para acrecentar los conocimientos sobre el mundo y reafirmarse en los valores de lo propio, reconociéndoles su valor y trascendencia. En ello hay que establecer una clara diferencia entre lo que resulta un negocio que viene a ser la industria de cualquier índole y la cultura en general, para que la cultura popular no se convierta en una mera mercancía de la que lucren los intermediarios culturales sino a que tengan sus autores el derecho a recibir un beneficio económico por ellas, ya que pocos podrían vivir de su arte.
El beneficio que se obtiene debe darse no solamente en lo económico con el abaratamiento de productos culturales o espectáculos musicales (videos musicales) industrializados que muchas veces son basura, también debe darse aprendiendo a diferenciar una cultura que solo sirve de entretenimiento y evasión, de una auténtica;
quizás el problema está en el manejo de las industrias
culturales, manipuladas por empresas privadas según sus intereses económicos, pues los Estados están comprometidos, aunque parezca discursivo y a veces solo sea un ideal, con una cultura que eleve la educación de sus países, la acerque a la población democratizando –si se quiere- la cultura en general. Hay que diferenciar esta cultura de los espectáculos que antes se ha calificado como de evasión y que se pretende pasar por cultura popular, y se señala como 101
ejemplo la tecno cumbia, en donde en espectáculos públicos se aprecia a señoritas y señores intérpretes que con ropas extravagantes hacen reír y llorar, aplaudir a rabiar y sacar emociones escondidas en una juventud nostálgica, dentro del país, y en la población migrante más aún, pues hallándose en otros países evocan lo suyo con cierta tristeza tanto por el contenido de las letras como por el ritmo; y, mientras los extranjeros ríen y bailan ellos lloran recordando su lejano país. Otros, como el cantante Segundo Rosero, hacen su cosecha en las rockolas y en espectáculos con letras en la que los componentes cotidianos y de situaciones sentimentales de la vida contribuyen a despertar sensaciones y afectos que en lugar de elevar el nivel de educación cultural contribuyen al alcoholismo nacional. Son fenómenos culturales
desterritorializados y de
aculturación frecuentes en la realidad ecuatoriana.
Todos los medios de comunicación nacionales contribuyen a la difusión de estos eventos populares en tratándose de publicidad pagada y con comentarios de crítica que favorecen a los artistas. La pregunta siempre será la misma ¿es esto un apoyo a la cultura popular? No, siempre será apoyo a espectáculos o maneras de evasión o simple entretenimiento. La cultura popular merece un rescate audiovisual y documental tal como lo ha hecho el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP en su colección La Cultura Popular en el Ecuador, en donde se dedica un tomo a cada una de las provincias del país con el objetivo de rescatarla para que no se pierda y se fijen en la memoria los valores culturales propios.
102
CAPITULO VI.
6
6.1
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES:
En la investigación que precede se ha procurado indagar en el origen de la raza ecuatoriana para encontrar una explicación al proceso de aculturación sufrido por la población del país y que la volvió, en principio, bilingüe: quichuacastellana, y luego mestiza, con pérdida de una parte su cultura y de sus raíces, que en la actualidad se tratan de recuperar reconociendo su multiculturalidad dentro de un Estado conformado por diferentes nacionalidades indígenas y blancos, mestizos y afrodescendientes.
Como producto de ese mestizaje la cultura ancestral sufrió una profunda incisión que la llevó a asumir una nueva identidad que, en simbiosis con la cultura ibérica, se tornó en cultura popular, reservada para la clase media y baja. En otras palabras, destinada al pueblo, al mestizo y sus otras derivaciones raciales, aunque en la actualidad esta herencia no es ajena a ninguna clase social, guste o no. En lo que respecta a la provincia de Manabí, el mestizaje del hombre que estaba cerca del mar derivó en lo cholo y lo que estaba tierra adentro en lo montubio.
Esta investigación ha contribuido a la constatación y reafirmación de un aspecto de la cultura del pueblo montubio manabita que, desde mucho tiempo atrás, ha sido relegado a pesar de los valores que encierra y que hoy tiene una participación más activa en el devenir histórico del país, pues se halla en pleno proceso de reconocimiento de sus derechos e integración con otros segmentos de la población ecuatoriana de características similares.
103
Parte de la cultura montubia es lo que se ha tratado de rescatar cuando se ha hecho alusión a la Fiesta de Los Chigualos, una variante de novena festiva en donde lo litúrgico y lo costumbrista local recrean el nacimiento de Jesús e integran a los hogares en un proceso simbólico en donde se destacan el amor hacia Dios y el amor entre los hombres cuyo punto culminante se da en la fiesta en que todos se vuelven niños para ingenuamente acercarse a la divinidad y con su venia integrarse en relaciones sociales que pueden ser, en un futuro, fructíferas.
Su importancia está dada porque es una forma de comunicación
integradora en una sociedad
cada vez más fragmentada por
procesos
de
aculturación que, proviniendo del pasado, no se han superado sino que se han visto acrecentados por nuevos procesos derivados de la globalización y la migración
El Ecuador, es un país que tiene como patrimonio una grande y diversa cultura, tanto en lo tangible como lo intangible y, la provincia de Manabí, lo es tanto por sus valores humanos como por su tradición. Se pueden citar al cacique Manuel Inocencio Parrales y Guale, nacido en Jipijapa el 17 de junio de 1745, quien educado por un párroco llegó a hablar correctamente el idioma castellano y fue tenedor de libros, lo que equivaldría en la actualidad a bibliotecario o contador. Luchó en su época porque se reconocieran como legítimas las tierras que ocupaban los indígenas de Jipijapa desde tiempos inmemoriales y consiguió, luego de tres viajes a España, que el Rey Carlos III dictara el 2 de agosto de 1780 una Cédula Real en ese sentido. La egregia figura de don Eloy Alfaro huelga y abunda para destacarse en el destino histórico del Ecuador; y, las culturas Valdivia, la Jama-Coaque, Bahía, Cara y Manteña en la época precolombina son un baluarte de la cultura manabita como lo son el sombrero de paja toquilla que orgullosamente
representa al Ecuador en el exterior y que
merece también ser rescatado como patrimonio cultural tangible para que no se lo considere nunca más “Panama hat”.
104
Al igual que el Pase del Niño Viajero de Cuenca que ha sido considerado Patrimonio Cultural Intangible, la fiesta denominada “Chigualos”, por sus particularidades, es única en la celebración navideña de la provincia de Manabí, forma parte de la cultura popular manabita, por lo cual merece que se la rescate como parte de su patrimonio intangible y con ello se contribuya a revalorizarla, a revitalizarla como cultura regional y local con el único propósito de preservarla o mantenerla viva en la memoria de un pueblo que ha construido sus imaginarios sin tratar de homogeneizarlos con culturas de otras latitudes o culturas urbanas que, en lugar de aportar a la preservación de lo propio, los desterritorializan y les hacen perder vigencia.
6.2
RECOMENDACIONES.
6.2.1. Reafirmar lo propio: Es conocido que por la desatención a la población rural en el Ecuador, la cultura y la educación en ese sector han decaído mucho. Esto hace necesario que las instituciones gubernamentales emprendan y desarrollen nuevas políticas que permitan su completo desarrollo, para que la población, antes de emprender en procesos interculturales nuevos,
tengan
reafirmado lo propio aprendiendo a valorar lo que poseen desde sus orígenes y a sentirse orgullosos de ello.
6.2.2. Auspiciar la investigación de la cultura popular: Se debería auspiciar la investigación de estos temas como un aporte a la comunidad, pues se traslada de la oralidad a la literatura, costumbres, filosofía de vida y hechos que muchas veces pasan desapercibidos y que no son conocidos por los demás miembros del conglomerado social nacional y que en un futuro pueden ser fuentes de las que se nutran nuevas investigaciones.
6.2.3. Procurar la participación de los medios de comunicación: En lo que respecta a la comunicación, es necesario que los medios se involucren en el rescate de la identidad nacional y en ello pueden contribuir el periodismo de investigación, la televisión, la radio, el teatro y revistas culturales, difundiendo 105
aspectos desconocidos de la vida del campo, tan ricos a la memoria y que incentivan a la creación y al conocimiento de la realidad nacional, porque “Las comunidades rurales se contemplan como sistemas sociales completos en los cuales,
estratificación,
control
y tradiciones culturales
forman
un
todo
integrado…”58 (Konig, Madrid, p.61).
Conocer al pueblo montubio manabita es entrar en la realidad del Manabí profundo, a sus prácticas culturales como el rodeo montubio,
gastronomía, la
utilización del horno prehispánico, celebraciones religiosas de trascendencia, al uso del machete en el cinto, al por qué de la vestimenta colorida en las mujeres e impecable en la blancura de la camisa del hombre.
6.2.4. Integrar la cultura popular al inventario del sistema cultural nacional: La cultura tangible e intangible en general es un gran
bagaje que puede
alimentar a la comunicación si se parte del supuesto de que necesita ser trasladada en toda su simbología a los actores sociales, pues es completa y vale la pena integrarla al inventario del sistema cultural nacional.
6.2.5.
Rol
de
la
Educomunicación
en
la
Cultura
Popular:
La
educomunicación puede jugar un rol importante en la comunidad rural, pues los maestros son líderes en la cohesión de grupos humanos que requieren estabilidad en las relaciones interpersonales, la cultura es el componente integrador.
En el caso concreto, la docencia se vuelve una estrategia de
comunicación y los docentes los protagonistas de hechos trascendentes que permiten mejorar la autoestima de los educandos y reafirmar sus valores.
6.2.6. Crear Centros de Desarrollo Comunitario Rural: Se recomienda la creación de Centros de Desarrollo Comunitario Rural para la preservación de los valores culturales, no como casas de la cultura en la concepción actual, que puede considerarse de élite, sino
como centro de comunicación cultural y
desarrollo rural con un monitor que en este caso puede ser el maestro, quien 58
Konig, R. (1971). Sociología de la Comunidad Local. Madrid: Ed. Euramérica.
106
dirija los procesos y al grupo que los asume. No hay que olvidar que cultura y comunicación van juntos y la comunicación se puede dar en doble vía en la praxis: conocimiento de los valores culturales y reflexión del grupo.
Como complemento de esta propuesta se aconseja:
a.- Diseñar impresos educativos con contenidos temáticos. Ej. Los chigualos (igual
que la novena) distribuirse folletos con el contenido para
ser practicados. b.- Escenificar pequeñas obras de teatro que recojan las prácticas culturales
rurales.
c.- Difundir los trabajos que se concreten a través de redes sociales para recibir sugerencias y críticas que luego sean motivo de conversación e intercambio de ideas que fortalezcan el conocimiento y permitan que perduren en la memoria. d.- Diseñar programas radiales y participar con ellos en radios comunitarias para que la información que se elabora sea conocida por toda la comunidad. e.- Exhibir películas o videos con expresiones culturales de otras latitudes en donde ya se haya documentado adecuadamente la cultura popular de esos pueblos. f.-
Dictar charlas sobre costumbres locales que enorgullecen a la
población. g.- Crear una revista cultural artesanal para motivar a escribir y rescatar la memoria del pueblo y sus costumbres. Del machote
original se puede
fotocopiar y distribuir gratuitamente en la comunidad. h.- Sería deseable la organización de festivales, la elaboración de guías y mapas culturales que describan fechas, celebraciones locales, tertulias, conferencias, videos,
en donde se expongan y se den a conocer las
costumbres de los pueblos. Es una labor que compete a las autoridades de cultura y patrimonio cultural.
En Manabí se trabajó con un programa
denominado Sembrando Identidad, el cual incluía programación con 107
Chigualos, representación teatral de las Fiestas de San Pedro y San Pablo (comunicación personal con Angela María Zeballos, Ministerio de Cultura, Portoviejo) pero lastimosamente ha sido de duración efímera por falta de recursos económicos para darle continuidad.
Luego
de
conversaciones
con
la
funcionaria
antes
indicada
y
sensibilización a través de artículos periodísticos en donde se ha hecho un llamado a las instituciones educativas y culturales de Manabí para que las tradiciones no se pierdan, se ha empezado a ver frutos como los que se transcriben a continuación. Se ha sugerido que la financiación se obtenga del sector comercial, principal actividad económica de la provincia.
Viernes, 11 Noviembre 2011 09:45 Noticia eldiario.com.ec FESTIVAL DE AMORFINOS EN LA CASA DE LA CULTURA DE PORTOVIEJO. El evento tiene como objetivo que la tradición oral sea reconocida y motivo de orgullo entre las nuevas generaciones, que se reconozca y ponga en valor la música y danza autóctonas del montubio. Este proyecto ha sido promovido desde agosto pasado por la Dirección de Cultura de Manabí y en el desarrollo de esta primera edición participan 20 instituciones de educación básica y bachillerato de los cantones Santa Ana y Portoviejo. A los participantes se les llevaron previamente presentaciones artísticas de sensibilización a través de la danza y el verso, de las que participaron aproximadamente 8.500 personas entre niños, jóvenes y adultos, miembros de las comunidades educativas preferentemente rurales. También se desarrollaron talleres de amorfinos y danza montubia con los que se capacitó a los estudiantes para participar en este festival.
Sábado, 12 Noviembre 2011 00:00 Noticia eldiario.com.ec Canuto hará una natilla de 13,60 m 108
Los paladares más exigentes de la provincia y el país tienen este domingo una cita en Canuto para ser parte del tercer Festival de la Natilla más grande del Ecuador. El evento arrancará mañana a las 08h00 en las cabañas del Toto. Raúl Rodríguez, organizador del evento, informó que los turistas podrán deleitarse con la gastronomía de la zona rural. Una muestra de aquello es la natilla, postre elaborado con leche, yemas de huevo, panela, harina de maíz y aromas como la vainilla. TRADICIÓN. La natilla se ha conservado en la tradición de la campiña manabita, en donde se la elabora especialmente en Semana Santa y en esta ocasión por el inicio de las fiestas religiosas de la Virgen del Quinche, patrona de Canuto de Chone. TRABAJO. La natilla tendrá una dimensión de 13,60 metros de largo por un metro de ancho y diez centímetros de espesor. En la elaboración de este bocadillo (natilla) se emplearán 600 litros de leche, 5 quintales de maíz, 350 paquetes de panela, así como dos arrobas de aliños. El festival ha ido creciendo en el tiempo dice su organizador, así por ejemplo; la natilla en el primer año de realización que fue el 2009, midió 2,45 metros de largo, por dos metros de ancho, el año anterior fue de siete metros por uno de ancho, y "en la actualidad estamos dejando todo preparado para este domingo que empieza a las 08h00 hasta las 18h00," expresó el organizador. También se preparará seco y caldo de gallina, suero blanco, chame frito y tongas, desde el día lunes, unas 15 personas trabajan los ingredientes. aspiran vender unas 8 mil porciones a un valor de un dólar cada porción.
6.2.7. Crear Cátedras Culturales: Se recomienda la creación en escuelas, colegios y universidades de una cátedra cultural en donde la cultura en general y la cultura popular ecuatoriana, en particular, puedan ser estudiadas, recreadas y difundidas. Las tecnologías actuales pueden contribuir a rescatarla, reafirmarla y finalmente darla a conocer en el concierto internacional. De ella pueden surgir verdaderos líderes o futuros gestores culturales del país, especialistas en comunicación para la cultura.
6.2.8. Auspiciar el levantamiento pormenorizado de información que aún permanece desconocido: Se recomienda también a las instituciones culturales 109
ecuatorianas el apoyo a la cultura popular con el levantamiento de información que aún permanece desconocida, con el único propósito de documentar todo su patrimonio cultural tangible e intangible a fin de que éste sea
valorado
convenientemente por los organismos nacionales e internacionales de la cultura y se estimule su preservación. En este sentido, el CIDAP ha hecho una magnífica labor
con la publicación de una serie de libros que recogen aspectos de la
cultura popular del Ecuador por provincias
6.2.9. Trasladar a comunicación visual la información recopilada en libros: La cultura popular ecuatoriana
necesita quedar documentada también en
sistemas audiovisuales que apoyen los trabajos de investigación hechos por especialistas. Se sugiere en ese sentido que las autoridades de cultura inviertan en este rubro que puede ofrecer excelentes beneficios para el conocimiento y la difusión de la misma de un modo más amplio y que sirva de apoyo al turismo.
Finalmente, siendo la cultura popular un patrimonio de las sociedades destinado a ser comunicable, la dialéctica de la cultura popular como forma de comunicación se resuelve en sus con-saberes: la una posee el patrimonio cultural como conocimiento y la otra define sus grados de comunicabilidad de acuerdo a los recursos tecnológicos que posee para ponerlos al alcance y beneficio de la colectividad. (Pascuali, 1972, p.42).59
Quito, 30 de junio 2012.
59
Pascuali, Antonio. (1972). Comunicación y Cultura de Masas. Caracas: Monte Avila Ed.
110
BIBLIOGRAFIA:
- ADORNO, Theodor W. (1997). La industria cultural, en Martín-Barbero, Jesús. Edic. Tercer Mundo, Santafé de Bogotá, Colombia.
-ARISTA MONTOYA, Luis (2004). Comunicación, Modernidad y Consenso. Ediciones Universidad San Martín de Porres, Lima, Perú.
- BERWANGER, Dietrich. (1977). Cine y Televisión a bajo costo. Edit Ciespal-Época, Quito, Ecuador.
- BOCCARA, Guillaume. (2002). Editor. Colonización, resistencia y etnogénesis en las fronteras americanas. Quito, Ecuador.
- CIESPAL. (1986).Cultura Popular y Técnicas de Comunicación en América Latina. Quito, Ecuador.
-CIESPAL. (1986). Primer Festival de Radio Educativa (I) Monografías. 1ª. Edición. Quito, Ecuador.
- Arte Ecuatoriano. (1976). Editorial Salvat, Barcelona, España.
- ASAMBLEA NACIONAL. (2008). Constitución del Ecuador, Título VII, Sección Quinta: Cultura. Quito, Ecuador.
- BERRIGAN, Frances J. (1978). Manual sobre los medios en relación con la población y desarrollo. UNESCO, París, Francia.
111
- COBA, Carlos Alberto. (1992). Instrumentos Musicales Populares Registrados en el Ecuador, Colección Pendoneros. Ediciones Banco Central del Ecuador, Quito, Ecuador.
- CUVI, Pablo. (1949). Artesanías del Ecuador, Dinediciones, Quito, Ecuador.
- DE SANTA CRUZ Y ESPEJO, Eugenio (1944). Primicias de la Cultura de Quito. Ediciones UNP, Quito, Ecuador.
- ECO, Umberto. (2002). Cómo se hace un tesis. 3ª. Edición. Gedisa editores, Barcelona, España.
- GARCÍA, Antonio. (1980).Comunicación para la dependencia o para el desarrollo. Editores Asociados, Quito, Ecuador.
-GARCÍA CANCLINI, Néstor. (1977). Arte Popular y Sociedad en América Latina, Grijalvo, México D.F., México.
- GARCÍA CANCLINI, Néstor (1982). Las culturas populares en el capitalismo. Editorial Nueva Imagen, México, D.F. México.
- GARCÍA CANCLINI, Néstor. (1986). De qué estamos hablando cuando hablamos de lo popular? Editorial CLAEH, Montevideo, Uruguay.
- GARCÍA CANCLINI, Néstor. (1997). Cultura y Comunicación, entre lo global y lo local. Ed. De Periodismo y comunicación. La Plata, Argentina.
112
- GONZÁLEZ SUÁREZ, Federico. (1996). Historia General de la República del Ecuador. Segunda Edición, Clásicos Ariel, Quito, Ecuador.
- GOMEZJARA, Francisco A. y Selene de Dios, Delia. (1973) Sociología del Cine. Secretaría de Educación Pública, primera edición, México, D.F. México.
-HYBEL, Sandra. (1990). La Comunicación. Editorial. Logas, México, D.F., México.
- HOYOS MELVIN y Avilés Pino. (2006). El Libro de Guayaquil, Editorial Cumbre, Guayaquil, Ecuador.
- KONIG, R. (1971). Sociología de la Comunidad Local, Editorial Euramérica, Madrid, España.
-MALO GONZÁLEZ, Claudio (2006) Arte y Cultura Popular. IADAP, Cuenca, Ecuador.
- MARTÍN-BARBERO, J., Silva, Armando (compiladores). (1999). Proyectar la Comunicación. Ediciones Tercer Mundo Editores, Santafé de Bogotá, Colombia.
- MARTÍN-BARBERO, Jesús. (1997). De los medios a las culturas. EdicionesTercer Mundo, Santafé de Bogotá, Colombia.
-MENDIZÁBAL, Iván Rodrigo y Cucurela, Leonela. (2001). Comunicación en el Tercer Milenio. Nuevos Escenarios y Tendencias. Ediciones Abya-Yala Edit. Quito, Ecuador.
113
-MORENO, Segundo, (1987). La Cultura Popular en el Ecuador. Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito, Ecuador.
- NARANJO VILLAVICENCIO, Marcelo. (1980). Etnicidad y estructura social y poder. Editorial Cumbre, Quito, Ecuador.
- NARANJO VILLAVICENCIO, Marcelo. (2002) La Cultura Popular en el Ecuador, tomo IX, Manabí. CIDAP ,Cuenca, Ecuador.
-NAVAS, Marco. (2002). Derechos Fundamentales de la Comunicación, una visión ciudadana. Ediciones, Abya Yala, Quito, Ecuador.
-NORBERT, Elías. (2002). Teoría del Símbolo: un ensayo de antropología cultural. Editorial Península, Barcelona, España.
-PASQUALI, Antonio. (1972). Comunicación y Cultura de masas. Monte Avila Editores, Caracas, Venezuela.
- PIÑERO INÍGUEZ, Carlos. (2005). Pensamiento Equinoccial. Seis ensayos sobre la nación, la cultura y la identidad ecuatorianas. Editorial Planeta, Quito Ecuador.
-PRIETO, Pablo. (2008) Arte y vida cotidiana. Recuperado el 13 de marzo de 2011, de http//:www.darfruto.com/6.arte_vida_cotidiana.
- PONCE LEIVA, Pilar. (2010). La Revolución de Quito, 1809-1812: Luces y sombras en su Bicentenario. Revista Afese No. 52, Quito, Ecuador.
-RAMÍREZ, Jacques (2003). Las Divas de la tecno-cumbia: crónica de un relato inconcluso, en revista Destiempo No. 7, Quito, Ecuador.
114
-RUEDA, Vinicio S.J. (1982). Fiesta Religiosa Campesina, (Andes ecuatorianos). Ediciones PUCE, Departamento de Antropología, Quito, Ecuador.
-SALAZAR, Ernesto. (2007). Entre Mitos y Fábulas el Ecuador aborigen. Corporación Editora Nacional, Quito, Ecuador.
- SANTILLÁN, Alfredo/Ramírez Jacques (2003). Consumos culturales urbanos: el caso de la tecnocumbia en Quito. FLACSO, sede Ecuador. Quito, Ecuador.
-SCHENKEL, Peter. (1975). Comunicación y Cambio Social. ILDIS/CIESPAL, Editora Fray Jodoco Ricke, Quito, Ecuador.
- UNESCO. (1982). Industrias Culturales: El Futuro de la Cultura en Juego. Fondo de Cultura Económica, México, D.F., México.
-
WOLF, Mauro. (1994). Los efectos sociales de los media. 1ª. Edición. Ed. Paidós, Barcelona, España.
-
ZAVALA TRIAS, S. (2009). Guía a la redacción en el estilo APA. 6ª.
Edición. Caracas: Biblioteca de la Universidad Metropolitana. Recuperado el 10 de febrero de 2011, de http://www.biblioteca.udep.edu.pe/.../Guia-ElabCitas-y-Ref-EstiloAPA.pdf .
115
ANEXOS
116