La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR Guía del Facilitador Guía del Facilitador Queremos ver plantación de iglesias saludables de La Viña en los Esta
Author:  Roberto Mora Godoy

1 downloads 77 Views 219KB Size

Story Transcript

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR

Guía del Facilitador

Guía del Facilitador Queremos ver plantación de iglesias saludables de La Viña en los Estados Unidos y el mundo. El propósito de esta guía es darle las herramientas que necesita para utilizar este plan de estudios para complementar su trabajo en la formación de potenciales plantadores de iglesias en su propio entorno ministerial., Este curso consiste de 2 sesiones que combinan videos cortos con interacción con los estudiantes a través de clases, preguntas de discusión y ejercicios para reflexión personal.

Consejos para la Enseñanza Los vídeos cortos proporcionan una introducción general al contenido; usted como el facilitador es responsable de que el proceso de aprendizaje ocurra. Para lograr esto, dirija cada sesión de ejercicios, guie la discusión, responda preguntas y resuma los puntos de la enseñanza. También tendrá que estar disponible entre las sesiones para interactuar con los estudiantes, según sea necesario. Prepárese: Lea todo el material y piense cómo desea guiar la discusión de preguntas y ejercicios. También sería de gran ayuda que usted vea el video de la clase si se encuentra disponible, y los videos cortos que se deben mostrar al principio de cada sesión. Planifique cuántas veces necesita reunirse para cubrir el material de acuerdo a la cantidad de tiempo que tiene disponible y el nivel de profundidad que desea alcanzar. Por encima de todo, coopere con el Espíritu Santo a medida que sirve a los que participan en esta capacitación.

Sanidad Interior El propósito de esta clase es capacitar al estudiante en el tema de la sanidad interior, resaltando su significado, su base bíblica, su importancia y las maneras prácticas de llevar a cabo la sanidad del alma en cada persona, siendo el perdón el elemento clave del proceso.

SANIDAD INTERIOR Para cubrir el material de este curso se necesitan aproximadamente de 2 a 3 horas de clase. Los temas están distribuidos en 2 sesiones. El facilitador determinara si ofrece todo el material en un día o fin de semana o en sesiones semanales. Objetivos del aprendizaje: Los estudiantes podrán entender el significado, la base bíblica y la necesidad de la sanidad interior en la vida de cada creyente y que debe incluir el perdón como pieza clave. Preparación para la Clase: 

Se le han provisto dos video con una duración de aproximadamente 2 horas con la grabación de la clase. Estos videos pueden ser estudiados por el Facilitador, junto con las notas de la clase en preparación para ofrecer las clases y también se pueden mostrar a los estudiantes. El Facilitador deberá decidir cómo es más conveniente utilizarlos en las clases de acuerdo a su plan para cada sesión.



También se le ha provisto un video corto para ser utilizado al comienzo de cada clase como introducción a cada tema.

Otros recursos: 

Será necesario contar con Biblia y cuaderno de notas.



El Facilitador deberá imprimir una copia del Manual del Estudiante para cada participante.

Bienvenida al comienzo de cada sesión (5 minutos): 

Preséntese brevemente si es necesario.



Compartir personalmente por qué está ofreciendo este curso y lo que espera que ganarán (puede revisar los objetivos del curso para obtener ideas sobre esto).



Dar breve descripción de la estructura de las horas de clase: oración + videos cortos + enseñanza + cuestionario + conclusión.



¡Anímelos a hacer preguntas y a disfrutar el proceso de aprendizaje!



Ore para comenzar la clase.

Rompe Hielo para la primera sesión (10 minutos): 

Tome un momento para considerar qué está aquí y lo que quiere salir de esta capacitación. Escríbalo en un papel.



Comparta su nombre y lo que espera aprender a través de esta capacitación con el resto de la clase.

Requisitos para los estudiantes: 

Asistencia a todas las sesiones



Completar y reportar los ejercicios y tareas asignadas por el facilitador. Algunas sesiones incluyen ejercicios y tareas para los estudiantes. El facilitador determinara ejercicios y tareas adicionales para re-enforzar el aprendizaje y la implantación de las disciplinas espirituales en la vida de los estudiantes.

SESION #1 ¿Qué es la Sanidad Interior? (Duración aproximada: 1 hora) 

Inicie con las preguntas del Manual del Estudiante solamente para establecer el objetivo de la clase respondiendo a esas preguntas. Puede tomar una respuesta de cada pregunta de parte de los estudiantes para darse una idea del conocimiento general del grupo respecto a este tema. o ¿Qué es la sanidad interior? o ¿Cómo actúa una persona que no es sana en su interior? o ¿Es bíblica la sanidad interior? o ¿Es necesaria la sanidad interior? o ¿Existen ejemplos de sanidad interior en la Biblia?



Desarrolle el tema basado en el Manual del Estudiante, resaltando los puntos clave y respondiendo a las preguntas del punto anterior.



Es sumamente importante repasar las Escrituras señaladas en el Manual del Estudiante, sustentando la base bíblica y señalando su correspondencia con el tema de la clase. o Salmos 23 o Salmos 109:22 o Salmos 34:18 o Salmos 147:3 o Isaías 61:1-2 o Lucas 4:18-19



Explique claramente las referencias bíblicas que hablan de los diferentes “tiempos” de nuestra salvación.



Mencione los ejemplos bíblicos de las personas que experimentaron sanidad interior.

Preguntas para repaso y discusión: 

Pida al grupo que escriban las respuestas a las primeras 5 preguntas que están en la última página del Manual del Estudiante, y asegúrese de aclarar cualquier duda que pueda surgir. o ¿Qué es la sanidad interior? o ¿Cómo afectan las heridas del corazón nuestra manera de relacionarnos con los demás? o ¿Es bíblica la sanidad interior? Mencione tres citas bíblicas para dar apoyo a su respuesta. o Explique brevemente por qué los cristianos, aunque son nuevas personas en Cristo, necesitan sanidad interior. o Mencione al menos dos casos de personas de la Biblia que experimentaron sanidad interior



Sea usted el guía de la discusión. Puede dejar que la gente haga las preguntas de cualquiera de los puntos anteriores. En caso de que haya tiempo o no hubiera suficiente aportación, dudas o comentarios de los estudiantes, tome usted la iniciativa para hacerles a ellos preguntas que promuevan el diálogo.

Cierre de la sesión: 

Pídales que lean el resto del Manual del Estudiante antes de la próxima sesión.



Cierre la sesión con oración.

SESION #2 ¿Cómo podemos obtener Sanidad Interior? (Duración aproximada: 1 hora) 

Inicie con las preguntas del Manual del Estudiante, solamente para establecer el objetivo de la clase respondiendo a esas preguntas. Puede tomar una respuesta de cada pregunta de parte de los estudiantes para darse una idea del conocimiento general del grupo respecto a este tema. o ¿Cómo podemos obtener la sanidad interior? o ¿Qué es el perdonar? o ¿Por qué debo perdonar? o ¿Cómo puedo perdonar?



Mencione las 4 cosas que son nuestra responsabilidad en cuanto a la sanidad interior.



Explique qué no es y qué sí es el perdón.



Enumere detenidamente las razones por qué debemos perdonar.



Explique cómo se puede llevar a cabo el perdón



En cada uno de los puntos anteriores hay suficientes citas bíblicas que respaldan las aseveraciones que se dan. Tome cuidado de mencionar dichas referencias para dejar claramente el fundamento de la Palabra en estos temas.

Preguntas para repaso y discusión: 

Pida al grupo que escriban las respuestas a las preguntas 6 al 10 que están en la última página del Manual del Estudiante, y asegúrese de aclarar cualquier duda que pueda surgir. o Menciona los pasos que debemos tomar para obtener la sanidad interior. o ¿Cuál es la clave para ser sano de las heridas causadas por otros? o Menciona brevemente qué no es perdonar y qué sí es perdonar. o Menciona las cinco razones por las que debemos perdonar. o Explica brevemente que debe hacer una persona a la hora de perdonar.



Abra la discusión siendo usted el guía. Puede dejar que la gente haga preguntas de cualquiera de los puntos anteriores. En caso de que haya tiempo o no hubiera suficiente aportación, dudas o comentarios de los estudiantes, tome la iniciativa para hacerles a ellos preguntas que promuevan el diálogo.

Cierre de la sesión: 

Tome un tiempo para orar pidiendo la presencia del Espíritu Santo en la reunión y utilice la última sección de la enseñanza como guía para desarrollar un tiempo de reflexión, escudriñar el corazón y perdonar ofensas.



Termine el curso alentando a los creyentes a buscar a aquellas personas con quienes se haya dañado la relación y que se requiera el perdón.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.